Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA


Biología Celular y Molecular

PRÁCTICA N° 10

Título de la Práctica: EXTRACCIÓN DE ADN


Apellidos y nombres: Cluzel Melo Enzo Vadim
Ciclo: 1
Sección: MD1T1
Docente: Mg. Merici I. MEDINA GUERRERO
Fecha de realización de la Práctica: 27/10/22
Fecha de la entrega del Informe: 27/10/22

I. INTRODUCCIÓN: En los organismos llamados eucariotas, el ADN se encuentra dentro de un


área compartimentalizada dentro de la célula llamada núcleo.

II. OBJETIVO: El objetivo será realizar diferentes experimentos que diferentes componentes.

III. MATERIAL Y MÉTODOS


3.1. Material: hígado de pollo, hojas de espinaca, tubos de ensaño, alcohol frio, licuadora,
zumo de piña, etc.

3.2. Metodología: Primero cortamos un poco de plátano, trituramos el hígado, molemos un par
de hojas de espinaca, una vez molido proseguimos a echar shampoo luego zumo de piña y por
ultimo sal. Luego proseguimos a incluir en los tubos de ensayo los implementos (plátano,
hígado de pollo, hojas de espinaca) ya molidos luego le añadiremos alcohol frio y esperaremos
los resultados.

IV. RESULTADOS (debe esquematizar los experimentos realizados e interpretar los resultados)

Con shampoo

Con Jugo de piña

Con sal
Presencia de ADN
en muestra de
plátano

Presencia de ADN
en muestra de las
hojas de espinaca

Presencia de ADN
en muestra del
hígado
V. CONCLUSIONES: Podemos concluir que el experimento fue exitoso ya que pudimos percibir
en las tres muestras presencia de ADN.

VI. CUESTIONARIO:

Resolver las preguntas de la Clase Práctica y de la Guía de Práctica.

1. ¿Qué función cumple el lavavajillas en el proceso de extracción de ADN?


En este caso se utilizo shampoo se utilizo para eliminar los fosfolípidos en la muestra.
2. ¿Para qué utilizamos el zumo de piña en la extracción de ADN?
El zumo de piña se utilizo para separar el ADN de las histonas y el ARN

3. ¿Qué función cumple el etanol en el proceso de extracción de ADN?


Se utilizo para poder romper la capa hidratante y se puede observar mejor el ADN.
4. ¿Para qué utilizamos sal en el proceso de extracción de ADN?
La sal sirve para que las hebras se mantengan juntas durante el proceso.
VII. FUENTES DE INFORMACIÓN:

También podría gustarte