Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales
“Ezequiel Zamora”
Táriba - Estado Táchira

PRINCIPIOS FUNDAMENTALLES DE LA CONSTITUCION


(Análisis)

Integrante:
Roxana A. Rodríguez O.
V-20.628.222
Sección: I
Derecho I
Docente: Dorys Sánchez

Táriba, Febrero 2023


PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCION

La constitución se puede estudiar y analizar desde varios ámbitos: jurídicos,


sociológico, político, cultural, antropológico y económico. En este sentido se analiza los
primeros nueve artículos de la República Bolivariana de Venezuela.

Artículo 1: tiene como finalidad defender los derechos fundamentales de


Venezuela incluyendo su capacidad para decidir su destino político, la integración y la
inmunidad. Resalta los valores del libertador Simón Bolívar como principio
fundamentales de autonomía, libertad, justicia, igualdad y paz internacional.

Artículo 2: Establece el hecho de que Venezuela tiene una forma de gobierno


basada en la democracia, donde se defienden los derechos humanos, se respeta la
pluralidad social con los ciudadanos. Tiene como principios fundamentales: el respeto
por la vida, la justicia, la solidaridad y la igualdad de derechos y obligaciones para cada
ciudadano.

Artículo 3: Resalta los valores de la educación y la labor del Estado como


recursos esenciales para alcanzar fines personales y sociales de los ciudadanos como:
su defensa, desarrollo, respeto a la dignidad, bienestar y prosperidad social, ejercicio
democrático para la construcción de una sociedad con justicia paz y cumplimiento de
los principios derechos y deberes establecidos en la constitución.

Artículo 4: Indica que la República Bolivariana de Venezuela tiene una base


gubernamental con poder descentralizado que se rige por principios de cooperación,
solidaridad y corresponsabilidad entre otras directrices contempladas en la constitución
de la Republica.

Artículo 5: Hace énfasis en que la soberanía reside directa e indirectamente es


el pueblo quien ejerce por medio del sufragio y otros parámetros establecidos en la ley
y que todos los órganos del Estado deben sujetarse a la voluntad de dicha ley.
Artículo 6: Establece que el gobierno del Estado debe estar apoyado en los
principios democráticos, descentralizados, revocables y que se puedan llevar a cabo de
forma alternativa.

Artículo 7: La constitución tiene todo el poder jurídico al cual todas las personas
y organismos que ejercen el poder público deben sujetarse.

Artículo 8: Establece que los símbolos patrios son: la bandera nacional, el himno
nacional y el escudo de armas actuales y que su significado, características y usos
deben ser regulados por la ley.

Artículo 9: Indica que los idiomas de uso oficial deben ser respetados en todo el
territorio nacional, entre estos el castellano y los idiomas de los pueblos indígenas por
ser patrimonio cultural de la nación y de la humanidad.

Bibliografía:

 LA CONSTITUCION BOLIVARIANA (1999) Segunda versión: Gaceta Oficial


5.453 del 24 de marzo 2000. Abogado Juan Garay.
 http: //www.monografias.com

También podría gustarte