COMPETENCIA GENÉRAL
Aplica los principios, valores y recursos constitucionales, con miras a preservar las garantías y derecho
fundamentales y la integridad de la Constitución
CONTENIDO
UNIDADES Y/O TEMAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Unidad I. Constitucionalismo Venezolano
Analiza el Constitucionalismo Venezolano, mediante un
Retrospectiva histórica. La Constitución de 1999. El investigación de la retrospectiva histórica de su
preámbulo: valor jurídico. Los principios principios y valores adoptando una actitud crítica
fundamentales. Los valores superiores. La doctrina reflexiva para verificar el desarrollo y actualidad de su
bolivariana. El concepto de Estado democrático y Instituciones.
social de derecho y de justicia. El espacio geográfico
y la división política de acuerdo a la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela
Unidad II: Garantías, Derechos y Deberes
Constitucionales
1
la Constitución Venezolana de 1999
2
indígena y su demarcación.
3
Unidad IV: Del Sistema Socioeconómico, la
seguridad de la Nación y la protección de la
Constitución Analiza el sistema socioeconómico establecido en l
Constitución Nacional con especial referencia a lo
Del Sistema Socioeconómico. El régimen principios de justicia social, democracia, eficiencia, libr
socioeconómico y la función del Estado en la economía competencia, productividad, solidaridad y protección de
.Principios del sistema Económico y Desarrollo ambiente, y los correspondientes al régimen fiscal
agrícola. La Industria petrolera. Principios de monetario, aplicable a la preservación y manejo de lo
seguridad alimentaría. Principios de la gestión fiscal. recursos públicos.
Principios del sistema tributario. Régimen de la
política monetaria. Principios de la política económica
Unidad V: De la seguridad de la Nación y la
protección de la Constitución Evalúa los valores y principios constitucionales que deb
preservar la seguridad Nacional para determinar la
La seguridad de la Nación. Principios atribuciones de las instituciones que resguardan es
configuradores. EL Consejo de Defensa de la Nación. seguridad.
La Fuerza Armada Nacional.
4
Constitucional. El precedente constitucional, la
interpretación constitucional. y el falseamiento
Constitucional.
Unidad VII De la modificación y sustitución de la
constitución
Analiza las formas de modificación y sustitución de l
El Principio de rigidez constitucional y la constitución para verificar la validez de dichos procesos.
Constitución de 1999. La reforma, la Enmienda, el
referéndum constitucional y la Asamblea Nacional
Constituyente en la Constitución Venezolana de 1999.
ESTRATEGIAS DE FACILITACIÓN ESTRATEGIAS DE EVALUACION
BELLO LOZANO MARQUEZ, Antonio J. Lecciones de Derecho Procesal Constitucional. Mobilibros. Caracas.2011
BREWER-CARIAS,
Allan R. La Constitución de 1999. Derecho Constitucional Venezolano. Editorial Jurídico Venezolana. Caracas 2004
ESCOBAR LEON, RAMON El Precedente y la Interpretación Constitucional Editorial Sherwood. Caracas 2005
FERNANDEZ RODRIGUEZ, José Julio, Aproximación al Concepto de Inconstitucionalidad por Omisión e
5
www.bibliojuridica.org/libros/2/544/3.pdf
MOLES CAUBET, Antonio. Estado y Derecho. Configuración Jurídica del Estado. Studia jurídica Nº 1. Facultad de
Derecho. Universidad central de Venezuela. Caracas. 1957
SANCHEZ ROMERO, María Guadalupe. Derechos Humanos. Editorial Buchivacoa. Caracas. 2006
Constitución de la República Bolivariana De Venezuela.
Tribunal Supremo de Justicia. Decisiones Sala Constitucional en: www.tsj.gov.ve/