Está en la página 1de 4

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL


USAER No. 26
C.C.T. 24FUA0037D
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021

ESCUELA PRIMARIA
“RAFAEL NIETO”
TURNO VESPERTINO

ACTIVIDADES PARA
TRABAJAR
LAS EMOCIONES

ELABORÓ:
Maestra de apoyo Vanesa Janeth
Zapata Vázquez
1.- NOMBRES Y CUALIDADES

En una hoja se le pide al niño que escriba su


nombre, luego a partir de cada una de las
letras que lo conforman, se les pide que
agreguen una característica positiva que crean
que los defina. Por ejemplo si el niño se llama
ALAN, podría agregar:

Luego el niño deberá de pegar su trabajo en un


lugar visible de su casa.

AJUSTE:

 Para los niños que aún no saben escribir


pedirles que dibujen la característica como
ellos puedan.
2.- MI SILUETA, SOY ÚNICO

En varias hojas de rehúso en el piso, pegarlas


con cinta o resistol de manera que estén
pegadas, luego con un marcador, colores,
lápiz o pluma el niño con ayuda de sus papás
deberá dibujar su silueta.

Una vez realizada la silueta deberá poner sus


cualidades, aptitudes, características positivas,
habilidades y pedir a cada integrante de su
familia que escriban también lo bueno que
ven en él.
3.- LISTADO DE EMOCIONES

Los niños realizarán una lista de emociones,


sentimientos o sensaciones y deberán elaborar
una definición para cada una de las palabras
que escribieron y alguna situación que
recuerden que les haya pasado con esa
emoción, sentimiento o sensación.

AJUSTE:

 Para los niños que aún no saben escribir


pedirles que los padres les ayuden a escribir
y posteriormente realicen un dibujo de la
escena que mencionaron.

 Para quienes empiezan a escribir pedirles que


lo realicen con descripciones cortas.

También podría gustarte