Está en la página 1de 30

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

PA HILTON LTD.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Doblado HST10
Aparato de momento

HST10/M/S/05 Página 1 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

Índice
TÉCNICA DE LABORATORIO .............................................. .....................................3
SSEGURIDAD EN ELLABORATORIO.................................................... .....................................3
SÉXITO EN ELLABORATORIO.................................................... ....................................3
DFIRMA DEmiEXPERIMENTALMETROODELAS.................................................... ..........................3
SFUENTES DERESISTENCIA.................................................... ........................................4
RREPETIBILIDAD DERLECTURAS.................................................... ....................................4
APARATO DE MOMENTO DE FLEXIÓN ............................................... .............................6
INTRODUCCIÓN ................................................. .................................................... ......6
MONTAJE DEL APARATO ............................................... ..........................................8
DESCRIPCIÓN DEL APARATO .............................................. ..........................10
CONEXIONES DE LA INTERFAZ HDA200 ............................................... ....................14
EXPERIMENTO ................................................. .................................................... ........19
OBJETOS ................................................. .................................................... ...........19
PROCEDIMIENTO ................................................. .................................................... .....19
PAGSARTE1 (TO ESTABLECER EL MOMENTO DE FLEXIÓN EN LA SECCIÓN DE CORTEC) ..................................19
PAGSARTE2 (SSUPERPOSICIÓN) .................................................. ..........................................21
PAGSARTE3 .................................................. .................................................... ..........22
PROCESAMIENTO DE RESULTADOS ............................................. ..........................................23

OBSERVACIONES .................................................. .................................................... 23


TEORÍA................................................. .................................................... ..........24
MOMENTO DE FLEXIÓN ................................................ ..........................................25
EJEMPLO DE MOMENTO FLEXIBLE ............................................... .............................26
EJEMPLOS DE RESULTADOS ............................................. ..........................................................27

PAGSARTE1. segundoFINALIZANDOMETROOMENTO ENC ................................................. .............................27


PAGSARTE2. mCPORLCARGANDOSCÓMO(SUPERPOSICIÓN) .................................................. .28
PAGSARTE3. mCPORVARIOSLOADINGSSCÓMO.................................................... ...........28
MANTENIMIENTO ................................................. .................................................... .....29
RREEMPLAZO YSPARES.................................................... ....................................29
TestSEJEMPLOS.................................................... .................................................... .29
DETALLES DE CONTACTO................................................ ..........................................................29

RRESULTADOSTHABILIDADES PARAPAGSAUTOCOPIA.................................................... ....................30

HST10/M/S/05 Página 2 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

TÉCNICA DE LABORATORIO

Seguridad en el Laboratorio

Los principales peligros en el uso de aparatos que demuestran el desempeño estático y


dinámico de los teoremas asociados y las suposiciones involucradas son donde ocurre el
movimiento rotatorio o lineal y donde el manejo de artículos pesados sueltos, por ejemplo
pesas, es parte del procedimiento.

De los objetos sueltos, los pesos más pesados deben considerarse como los objetos más peligrosos. Si
uno de estos cae sobre los pies de quienes están alrededor del aparato, existe la posibilidad de que se
produzcan daños. Por lo tanto, se recomienda que las pesas de hierro fundido se manipulen con cuidado y
cuando se muevan y coloquen las más pesadas (por ejemplo, 10 N hacia arriba) en los soportes de carga,
se debe considerar como una operación con dos manos. Es sorprendentemente fácil derramar una pila
completa de pesas de una percha al agregar una más.

Además de los pesos, hay algunas partes pesadas que deben intercambiarse durante
algunos experimentos y se sugiere un enfoque similar usando las dos manos cuando sea
necesario. También puede ser sensato y necesario que dos personas participen en los
cambios del aparato.

Éxito en el laboratorio

El trabajo en el laboratorio depende de la comprensión, la observación y la habilidad. En


primer lugar, se necesita una buena comprensión del rendimiento y las limitaciones de los
modelos experimentales. Conocer la teoría involucrada es útil pero no esencial. En
segundo lugar, la observación aguda conduce a mejores resultados y evita errores
mecánicos. Por último, la forma en que los estudiantes manejan el aparato puede influir
en la precisión y rapidez del trabajo.

Para ayudar a los estudiantes a ganar experiencia y mejorar su técnica experimental, se ofrece una
variedad de información en las siguientes notas. Tenga en cuenta que en el mundo de la ingeniería real a
menudo es necesario comprobar el rendimiento de los nuevos diseños utilizando los métodos e
instrumentos de los experimentos de laboratorio.

Diseño de Modelos Experimentales

El propósito de cada experimento es ilustrar un elemento de la teoría, o mostrar qué tan bien las
suposiciones simplificadas en las matemáticas aplicadas se corresponden con el comportamiento real.
Esto a menudo requiere que el modelo exagere el comportamiento de una cosa real.

Para lograr objetivos específicos, cada experimento tiene un arreglo particular que se
adapta mejor al requisito teórico. Estas disposiciones del aparato se describen en cada
manual de instrucciones experimental. Antes de comenzar un experimento, los estudiantes
deben leer el Manual de instrucciones y estar preparados para seguir el procedimiento
recomendado.

Experimentalmente, una desventaja es que la fricción en los rodamientos puede afectar las
mediciones de desplazamiento, fuerza y energía. La otra es que, si es posible, se deben acomodar
grandes cambios en la dimensión (geometría) de los modelos.

HST10/M/S/05 Página 3 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

Los resultados se pueden mejorar usando modelos más rígidos y cargas más grandes, pero esto reduce los
efectos visuales como la curvatura de las vigas y puede hacer que el experimento sea menos manejable.

Fuentes de resistencia

Un filo de cuchillo puede simular un pasador o cojinete sin fricción, pero los movimientos horizontales y
de rotación exigen cojinetes de bolas. Estos están llenos de grasa y equipados con protectores para evitar
la entrada de polvo y arena. Por lo tanto, los rodamientos de bolas tienen cierta restricción torsional, que
afecta fuerzas del orden de 1 N de magnitud. Esto se manifiesta como una diferencia en las lecturas de
carga y descarga.

Las uniones con pasadores en las armaduras también están sujetas a fricción, que aumenta en proporción a
la carga.

Repetibilidad de lecturas

La capacidad de obtener resultados experimentales precisos y repetibles es generalmente una


cuestión de cuidado y técnica. Por supuesto, es útil conocer las fuentes de error y reconocer
cuándo el aparato contribuye a la variabilidad de las lecturas.

La variación friccional se puede minimizar usando vibración. El alcance de la fricción se


puede observar aumentando y luego disminuyendo la carga aplicada a mano para obtener
la diferencia en las lecturas. Al tocar el marco en el que se monta el experimento se reducirá
la variación.

Las pesas de hierro fundido para la carga deben aplicarse siempre con cuidado. Una carga agregada repentinamente
aplicará instantáneamente el doble de su valor estático. Aunque los pesos están terminados a mano.
hay una tolerancia de fabricación de - ½%. Esto puede afectar la linealidad en las lecturas
experimentales.

HST10/M/S/05 Página 4 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

EQUIPOS DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

Declaración de conformidad:
Directivas (cuando corresponda) 2006/42/CE
2006/95/CE
2004/108/CE

Declaramos que la siguiente unidad cumple con las directivas CEE anteriores:

Aparato de momento de flexión HST10

El uso del aparato fuera del aula, laboratorio, área de estudio o lugar similar invalida la
conformidad con los requisitos de protección de la Directiva de Compatibilidad
Electromagnética (2004/108/EC) y podría dar lugar a acciones judiciales locales.

Por y en representación de
PA HILTON LIMITED

Director técnico

PA HILTON LIMITADA
Horsebridge Mill, King's Somborne,
Stockbridge, Hampshire, SO20 6PX,
Inglaterra.
Número de teléfono.Nacional Romsey (01794) 388382
Internacional + 44 1794 388382
Número de fax. + 44 1794 388129
Correo electrónico: sales@pa-hilton.co.uk

HST10/M/S/05 Página 5 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

APARATO DE MOMENTO DE FLEXIÓN

INTRODUCCIÓN

Una longitud de material soportado en dos puntos de tal manera que soportará cargas se llama
viga. La carga aplicada perpendicularmente a su eje longitudinal provoca flexión y, en la mayoría
de los casos, cizallamiento transversal. En el ejemplo más simple, las cargas y las reacciones de
apoyo actúan en un plano vertical que contiene el eje longitudinal, y la viga tiene una sección
transversal rectangular.

Las cargas y reacciones en los apoyos son las fuerzas externas que actúan sobre la viga y
deben estar en equilibrio. Pero para estudiar la resistencia de la viga es necesario saber
cómo le afectan estas fuerzas externas. Como muestra la sección de teoría, el método
matemático es asumir que la viga se corta en dos partes por una sección transversal y luego
examinar el equilibrio de cada parte. Para mantener el equilibrio es evidente que deben
introducirse ciertas fuerzas en el corte, y cuando el corte no está allí, estas mismas fuerzas
existen internamente en el material de la viga.

En este experimento, una viga de sección en caja horizontal ha sido cortada en dos partes por una
parte de sección transversal vertical(C). loscortola sección de la viga es parte(A)y ellargola sección de
la viga es parte(B). Las dos secciones se mantienen unidas con dos balanzas de resorte, que deben
producir un sistema de fuerzas equivalente a las que existirían internamente en la viga en esa sección
si no se hubiera cortado. Dado que las fuerzas en la viga corta (A) actuando sobre la viga larga (B)
deben ser iguales y opuestos a los de (B) actuando (A), se deduce que se obtendrán los mismos
valores trabajando a la derecha o a la izquierda del plano de sección.

HST10/M/S/05 Página 6 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

Dada una viga horizontal con carga vertical las fuerzas internas serán;

1. Una fuerza cortante en el plano de la sección, para el equilibrio vertical

qX PAGS
L
X

+ ve (A) (B) + ve

a b

X
RA RB
qX

2. Un momento de resistencia por compresión en la mitad superior de la sección de


la viga y tensión en la mitad inferior, por equilibrio de momentos.

En la viga experimental, el segundo sistema de fuerzas se reemplaza por compresión en una bisagra
en la viga y tensión en un voladizo de galgas extensiométricas. La restricción vertical la proporciona
el bloque de apoyo fijado en el extremo de la viga corta A, que encaja en los rodamientos de bolas
sujetos al extremo de acoplamiento de la viga larga B.

HST10/M/S/05 Página 7 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

MONTAJE DEL APARATO


Largo
Haz (B)

'tú'
Haz corto Braqueta
(A) Apoyo
Varilla

HST1 Universales
Percha
Marco y soporte

Figura 1

El aparato viene parcialmente ensamblado. Las siguientes instrucciones describen los pasos necesarios para
construir el aparato en condiciones de funcionamiento completo.

Fije cada barra de soporte al soporte y marco universal HST1 (no suministrado) usando el
tornillo de cabeza hueca M8 x 50 y la placa de anclaje proporcionada.

Coloque cada barra de soporte en la línea central para dar una distancia de centro a centro de 900
mm entre cada barra de soporte.

900 mm

Figura 2

Asegúrese de que los soportes en U en la parte superior de las varillas de soporte tengan su corte mirando
hacia abajo a lo largo del travesaño.

Apoye ambas vigas sobre una mesa plana con la viga corta a la izquierda y la viga larga a la
derecha (ambas escalas graduadas deben mirar hacia usted).

HST10/M/S/05 Página 8 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

Quite la tuerca moleteada del montante del voladizo.

Una las dos vigas en el medio asegurándose de que los cojinetes de la viga larga (B)
descansen dentro del recorte semicircular del bloque de cojinete montado dentro del
extremo de la viga corta (A).

Pase el espárrago del voladizo a través del soporte suspendido en la viga larga (A).
Reemplace la tuerca de mariposa.

Atornille la tuerca de mariposa para eliminar cualquier holgura.

Levante suavemente el conjunto de la viga de la superficie plana y descanse el conjunto de la viga sobre
los pasadores de los soportes en U, con la viga corta (A) hacia la izquierda y la viga larga (B) hacia la
derecha. Presione las vigas para asegurar el movimiento de la junta de pivote de la viga y los resortes de
equilibrio.

Retire los pasadores de los conjuntos de suspensión. Deslice la percha sobre las vigas, desde abajo, de modo que
la base del peso quede más baja que los orificios para pasadores. Vuelva a colocar los pasadores en las perchas
para que las perchas se asienten en las vigas a través de los pasadores.

El aparato ahora debería estar listo para usar y ser similar a la siguiente imagen:

figura 3

HST10/M/S/05 Página 9 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

DESCRIPCIÓN DEL APARATO

Haz corto A Sección de corte


Haz largo B

dopuerto B

Viga voladiza

suspendido
Soporte A Ajustador Peso y percha

Figura 4

El haz experimental consta de dos partes, siendo el haz más corto (A) y el haz más largo (B). En la
sección de corte normal al eje de la viga, donde se unen, un par de rodillos con cojinetes de
bolas clavados en (B) se asientan en una cavidad semicircular en (A). Para desarrollar las fuerzas
"internas" en la sección, los cojinetes en la cavidad resisten el corte, mientras que el voladizo
suspendido resiste el momento de flexión y crea una tensión de flexión que se puede convertir
en fuerza de flexión.

El diseño de los cojinetes y del bloque de cojinetes en 'B' evita que la viga se deslice más de unos pocos
mm hacia arriba o hacia abajo en la sección de corte.

Dos soportes, A y B, contienen soportes en 'U' con clavijas de tierra integrales en la parte superior.
Estos crean la naturaleza de soporte simple de la viga y proporcionan tramos de viga variables
según sea necesario, hasta 900 mm. Se unen al marco y soporte universal HST1 mediante un
sujetador y una placa de anclaje.

Figura 5

HST10/M/S/05 Página 10 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

La carga se aplica a las vigas mediante el uso de tres colgadores de carga en forma de estribo, que se
pueden enroscar sobre las vigas, quitando el pasador del colgador y deslizando el colgador sobre la viga
correspondiente y volviendo a colocar el colgador.

Cuando las vigas están cargadas, deben volver a colocarse en una posición de "nivel" de
referencia. Esto se logra utilizando el tornillo de mariposa en la disposición en voladizo
colgante inferior.

Viga voladiza
tornillo de pulgar

Figura 6

El método para asegurar que las vigas estén horizontales es el siguiente:

Usando el nivel de burbuja proporcionado (con todos los soportes de carga colocados en las vigas). El
nivel se coloca lo más cerca posible de la sección con bisagras en la sección de la viga corta. Al girar la
pequeña perilla manual en la balanza de resorte suspendida debajo, se nivelará este rayo. Cuando la
burbuja dentro del nivel está entre las dos líneas de referencia, entonces el haz corto está nivelado.
Este se convierte entonces en el nivel de referencia para este haz, al que se puede volver cada vez que
los haces tienen que ajustarse a la horizontal.

HST10/M/S/05 Página 11 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

Líneas de referencia

Burbuja

Haz corto
(A)

Figura 7

Una vez que se haya nivelado el haz corto, encontrará que será necesario ajustar el nivel
del haz largo (B).

HST10/M/S/05 Página 12 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

Coloque el nivel de burbuja a través de la sección de corte como se muestra en la imagen a continuación.

Figura 8

Si coloca el nivel de burbuja en esta posición, ambos haces se nivelarán juntos. Tendrá
que ajustar más ambos haces para nivelarlos juntos. Una vez nivelado, el nivel de
burbuja se puede quitar hasta que sea necesario volver a nivelarlo.

Las escalas lineales integrales se colocan en cada viga para permitir una fácil instalación de los
soportes durante la prueba.

Con el equipo se suministra un juego de pesas calibradas para aplicar cargas a las
vigas.

HST10/M/S/05 Página 13 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

CONEXIONES DE LA INTERFAZ HDA200

Para observar la fuerza de corte en la sección de corte, los medidores de tensión en el voladizo
deben conectarse a la interfaz HDA200 (se vende por separado).

Se proporciona un manual de instrucciones por separado para el HDA200, pero aquí se proporciona una
referencia rápida:

1. El cable voladizo debe tener dos conectores instalados. Si no están instalados o se


han quitado por alguna razón, deben cablearse de la siguiente manera:

Dónde:
Rojo = +BS (suministro de puente positivo)
Azul = -BS (suministro de puente negativo)
Verde = +IP (entrada positiva)
Amarillo = -IP (Entrada negativa)

HST10/M/S/05 Página 14 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

2. Los cables están asegurados en su posición usando los terminales de tornillo dentro de los
conectores.

3. Enchufe los conectores en la unidad HDA200 como se muestra:

Cepa Chann mi
el 1

4. Los conectores se insertan en el primer bloque de enchufes en la cara frontal del


HDA200, cerca de la esquina inferior izquierda. Asegúrese de que el conector negro y
verde esté colocado en la fila superior y el conector rojo y amarillo en la fila inferior.

5. Se suministra una fuente de alimentación con el HDA200.

Tiene diferentes terminales de enchufe según el país en el que se utilice el


HDA200. Conecte el terminal de enchufe apropiado en la unidad principal.

HST10/M/S/05 Página 15 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

6. Conecte el conector de la fuente de alimentación al costado de la unidad HDA200.

7. La pantalla del HDA200 ahora se iluminará y aparecerán las siguientes palabras:

8. La siguiente pantalla que aparecerá será:

9. Si HST10 no se muestra en la pantalla, presione el botón verde junto a la palabra


'CAMBIAR'.

HST10/M/S/05 Página 16 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

10. Presione el botón de FLECHA AZUL HACIA ARRIBA hasta que HST10 aparezca en la pantalla como se muestra a
continuación:

11.Presione el botón verde junto a la palabra SELECCIONAR. Aparecerá la siguiente pantalla.

12.Presione el botón verde junto a la palabra NO y aparecerá la siguiente


pantalla.

13.Presione el botón verde junto a las palabras LOCAL. La siguiente pantalla


aparecerá.

HST10/M/S/05 Página 17 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

Los datos de las celdas de carga y los indicadores de cuadrante ahora deberían aparecer en la pantalla.

14. Para tarar los valores de las celdas de carga, simplemente presione el botón verde superior
durante unos 2-3 segundos y aparecerá la siguiente pantalla.

HST10/M/S/05 Página 18 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

EXPERIMENTO
OBJETOS

Hay tres objetivos de un experimento introductorio de la siguiente manera:

1. Comprender la acción del momento de resistencia en una viga.

2. Medir el momento flector en una sección normal de una viga cargada y


comprobar su concordancia con la teoría.

3. Para convertir lecturas de deformación en lecturas de fuerza.

PROCEDIMIENTO

Parte 1 (Para establecer el momento de flexión en la sección de corte C)

600

300

100

W1 W2 W3

A C B
lapso = 900

Usando el diagrama como referencia:

A = Apoyo simple para viga corta AB =


Apoyo simple para viga larga BC =
Sección cortada
W1= colgador de pesas 1
W2= colgador de pesas 2
W3= colgador de pesas 3

Instale las vigas y los colgadores de peso en las posiciones que se muestran arriba. El colgador
W2 debe descansar en la ranura transversal de la viga B. Esto se puede hacer fácilmente usando
las graduaciones en la etiqueta de graduación adhesiva en el frente de las vigas.

HST10/M/S/05 Página 19 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

Nivele las dos vigas ajustando la tuerca de mariposa en el extremo del montante que sobresale
del voladizo colgante inferior. Tare el HDA200 y registre la lectura de tensión de carga cero en la
tabla 1.

Comenzando en la percha más a la izquierda, W1, agregue un peso de 10 N en la percha. Nivele la


viga y registre la lectura de deformación del HDA200 en la tabla 1.

tabla 1

Deformación Lectura (με) Fuerza de flexión (N) para carga en


Carga
Doblado Doblado Doblado
(NORTE) W1 W2 W3
Fuerza Fuerza Fuerza
0
10
20
Momento de flexión (Nmm) y [valor teórico]
10
20

Retire el peso de 10 N del colgador W1 y colóquelo en el colgador W2. Ponga a cero la


lectura de HDA200, nivele el haz y registre la nueva lectura de deformación en la tabla 1.

Finalmente retire la carga del colgador W2 y colóquela en el colgador W3. Ponga a cero la
lectura de HDA200, nivele el haz y registre la nueva lectura de deformación en la tabla 1.

Finalmente repita todo el procedimiento usando una carga de 20N, registrando todas las lecturas de
tensión del HDA200 en la tabla 1.

HST10/M/S/05 Página 20 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

Parte 2 (Superposición)

600

300

100

W1 W2 W3

A C B
lapso = 900

Mantenga las posiciones de los soportes de carga igual que en la parte 1. Nivele las vigas y registre la
lectura de tensión de carga cero del HDA200 en la tabla 2.

Coloque una carga de 5N en W2. Nivele las vigas y registre la nueva lectura de deformación en la tabla 2.

Manteniendo la carga de 5N en su lugar, agregue cargas de 10N a los soportes colgantes W1 y W3. Nivele las
vigas y registre las nuevas lecturas de deformación en la tabla 2.

Si el tiempo lo permite, repita con un espacio diferente entre los apoyos, con los soportes colgantes
en diferentes posiciones y con diferentes cargas.

Tabla 2

Doblado Momento de flexión


Cargando Lectura de tensión
Fuerza (nmm)
(NORTE) (με)
(NORTE) [Valor teórico]
0
W2= 5
W1=W3= 10,W2= 5

HST10/M/S/05 Página 21 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

parte 3

500

300

100

W1 W2 W3

A C B
lapso = 900

Retire todas las cargas de los soportes colgantes y colóquelos como se muestra arriba. Nivele las
vigas y registre las lecturas de deformación del HDA200 en la tabla 3.

Pruebe dos arreglos de carga de la misma carga total colocando 5N en el colgador más a la
izquierda (W1) y 12N en el colgador más a la derecha (W3), seguido de 5N en el colgador más a la
izquierda, 10N en el colgador del medio y 2N en el colgador más a la derecha. Para cada
disposición, nivele las vigas y registre la nueva lectura del balance de resorte en la tabla 3.

Tabla 3

Momento de flexión
Cargando Lectura de tensión Fuerza de flexión
(με)
(NORTE)

[Valor teórico]
(NORTE) (NORTE)

0
W1= 5,W3= 12
W1= 5,W2= 10,W3= 2

HST10/M/S/05 Página 22 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

PROCESAMIENTO DE RESULTADOS

Para cada disposición de carga, calcule la fuerza de flexión en la sección convirtiendo


la lectura de deformación en fuerza usando lo siguiente:

E-yo
Fuerza de flexión, F = [1]
Ly
Dónde
mi=Módulo de Young del material en voladizo = 70 000 N/mm2
ε=lectura de tensión registrada deex perimento (microesfuerzo)
bd3
yo=Segundo momento de área = para una sección rectangular
12
b=ancho del voladizo = aproximadamente 9,5 mm (medir para confirmar)
d=Altura del miembro en voladizo = aproximadamente 3,10 mm (medir para confirmar) L=distancia
desde la línea central de la galga extensiométrica en el voladizo hasta el punto de aplicación de la
carga en el voladizo = (medir para confirmar)
y=distancia al eje neutro del voladizo = d/2
Luego calcule el momento de flexión en la sección cortada multiplicando la fuerza de
flexión por 150 mm (150 mm es la distancia desde la línea central de las vigas hasta la línea
central horizontal del voladizo). Ver imagen a continuación.

Viga A Haz B

150 mm

OBSERVACIONES

Cuando se duplicó la carga en la Parte 1 del experimento, ¿se duplicó el momento de


flexión?

Calcule la cifra promedio, que expresa la comparación entre los momentos de


flexión teóricos y experimentales (utilice una relación o un porcentaje de error).

¿Los resultados experimentales verificaron la teoría?

HST10/M/S/05 Página 23 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

TEORÍA

X
PAGS

A (A) (B) B

RA X RB

Considere una viga que descansa sobre soportes en A y B y soporta una cargaPAGS. Si la viga está
cortada por una sección vertical XX, entonces para que la viga permanezca en equilibrio cada parte
debe estar en equilibrio. Despreciando el peso propio sobre la viga, cualquier fuerza adicional que
actúe sobre la parte (A) para preservar el equilibrio debe transmitirse desde la parte (B) a través de
la sección XX y viceversa. También la acción de la parte (A) sobre la parte (B) debe ser igual y opuesta
a la de (B) sobre (A).

Como la carga es únicamente vertical y en el plano de la viga no puede haber reacciones


horizontales, el equilibrio produce dos condiciones:

1. Equilibrio vertical.
2. Equilibrio de momentos.

En primer lugar, se utilizan para la viga como un todo para evaluar las reacciones en A
y B.

HST10/M/S/05 Página 24 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

MOMENTO DE FLEXIÓN

PAGS
qX L

METROX METROX

+ ve (A) (B) + ve

a b

qX RB
RA

Para el equilibrio de momentos tome un eje como se muestra en la sección XX para eliminarqX.
Luego, usando la convención de signos dada para la parte (A) de la viga

MX-R.a
A
y para la parte (B) de la viga

- -
MX-R B.b-PAG-- B-L 1-
Se puede probar fácilmente que estos tienen el mismo valor sustituyendoRBypor favor como
sigue:

B ---PAGS.L= -br A -R A-a-b - =R A.a


MX--b- -PAGS-R
-
-

HST10/M/S/05 Página 25 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

EJEMPLO DE MOMENTO FLEXIBLE

W1 W2 W3
X

A B
L1

L2

L3

a b

X
L

RA RB
Figura 3.3: Ejemplo de momento flector

Tomando momentos en el sentido de las agujas del reloj alrededor de X, el momento de flexión,METROXes

MX-R.a-W-a - L- [1]
A 1- 1-
Tomando momentos en sentido contrario a las agujas del reloj con respecto a X, el momento de flexión,METROXes

MX-R.b-W-L - a- - W --L -a- - [2]


B 3 --3 - 2 -2 -

Para obtener las reacciones, RA y RB:

De la figura 6, tomando momentos en el sentido de las manecillas del reloj alrededor de A:

--W.L- ---W .L----W .L- --- -R .L--- 0


-
- 11- - 2 2 - -- 3 3- - B -
Por lo tanto:

-
-W.L- -W.L 1 1-- - -- -W.L- -
- -2 2- -3 3-
RB
-- [3]
L
Y

R -- -W-W-W-R B [4]
A -1 2 3-- -

HST10/M/S/05 Página 26 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

EJEMPLO DE RESULTADOS

Detalles técnicos de Cantilever para estos resultados experimentales:

b = ancho del voladizo = 9,56 mm


d = Altura del miembro en voladizo = 3,14 mm
L = distancia desde la línea central de las galgas extensiométricas en el voladizo hasta el punto de aplicación
de la carga en el voladizo = 56,5 mm
y = distancia al eje neutral del voladizo = d/2 = 1,57 mm
CSA = 30,0 mm2
= 24,7 mm4
E = 70000 N/mm2

Parte 1. Momento flector en C

tabla 1

Carga Lectura de deformación (με) y fuerza de flexión (N) para carga en


(NORTE) W1 Doblado W2 Doblado W3 Doblado
Fuerza Fuerza Fuerza
0 0 0 0 0 0 0
10 229 4.5 644 12.5 325 6.3
20 416 8.1 1320 25.7 657 12.8
Momento de flexión (Nmm) y [valor teórico]
10 669 [678] 1880 [1932] 949 [896]
20 1215 [1356] 3854 [3864] 1918 [1792]

Ejemplo de conversión de la lectura de deformación en vigor:

Usando la ecuación 1 de antes:

Si σ =229microesfuerzo desde arriba, luego fuerza de flexión, F es;

-70000-.-229X10-6-.-24.7-
F= = 4,46 N (digamos 4,5 N)
-56.5-.-1.57-

HST10/M/S/05 Página 27 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

Parte 2. MCpara carga mostrada (superposición)

Tabla 2

Momento de flexión
Cargando Lectura de tensión Fuerza de flexión
(nmm)
(NORTE) (με) (NORTE)
[Valor teórico]
0 0
W2= 5 - 315 - 6.7 - 1008 [-1000]
W1=W3= 10,W2= 5 - 833 - 17,8 - 2665 [-2666]

Usando los resultados de la Parte 1, la fuerza neta para las tres cargas es 4.5 + 12.5 + 6.3 = 23.3

Parte 3. MCpara varias cargas mostradas

Tabla 3

Momento de flexión
Cargando Lectura de tensión Fuerza neta
(nmm)
(NORTE) (με) (NORTE)
[Valor teórico]
0 0
W1= 5,W3= 12 - 594 - 12.7 - 1900 [-1812]
W1= 5,W2= 10,W3= 2 - 791 - 16,9 - 2530 [-2508]

HST10/M/S/05 Página 28 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

MANTENIMIENTO

Los equipos de PAHilton Ltd necesitan poco mantenimiento ya que en la medida de lo posible los
materiales y acabados son resistentes a la corrosión y duraderos.

Reemplazo y repuestos

Estos se pueden pedir utilizando el experimento y el número de pieza más una descripción.

Especimenes de prueba

La mayoría de los experimentos están dentro del rango elástico lineal de la muestra de prueba y los materiales
utilizados.

DETALLES DE CONTACTO

Dirección:
PAHilton Ltd
Somborne del Rey
Stockbridge
Hampshire, SO20 6PX, Reino Unido

Teléfono:
+ 44 (0) 1794 388382

Fax:
+ 44 (0) 1794 388129

Sitio web:
http://www.pa-hilton.co.uk

HST10/M/S/05 Página 29 de 30
Aparato de momento de flexión HST 10 Manual de instrucciones

Tablas de resultados para fotocopias

Parte 1. Momento de flexión en C para la carga mostrada [ ] = Valor teórico

tabla 1

Lectura de deformación (με) y fuerza de flexión (N) para carga en


Carga
Doblado Doblado Doblado
(NORTE) W1 W2 W3
Fuerza Fuerza Fuerza
0
10
20
Momento de flexión (Nmm) y [valor teórico]
10
20

Parte 2.METROCpara la carga mostrada (superposición)

Tabla 2

Momento de flexión
Cargando Lectura de tensión Fuerza de flexión
(nmm)
(NORTE) (με) (NORTE)
[Valor teórico]
0
W2= 5
W1=W3= 10,W2= 5

Parte 3.METROCpara varias cargas mostradas

Tabla 3

Momento de flexión
Cargando Lectura de tensión Fuerza neta
(nmm)
(NORTE) (με) (NORTE)
[Valor teórico]
0
W1= 5,W3= 12
W1= 5,W2= 10,W3= 2

HST10/M/S/05 Página 30 de 30

También podría gustarte