Está en la página 1de 3

COMPENDIO 60 NIVEL 1

AUTOEVALUACIÓN COMPLEMENTARIA DEL TEMA 43

1- Entre las expectativas de la educación paraguaya como orientadora del proceso


educativo, la única opción incorrecta es:

a- Una educación que tienda a la formación de la conciencia personal, de la conducta


democrática, del espíritu crítico, de la responsabilidad y del sentido de pertenencia a
una sociedad pluriétnica y pluricultural.

b- Una educación que propicie el diálogo y la colaboración solidaria en las relaciones


interpersonales y sociales y la integración local, regional, continental y mundial.

c- Una educación racionalista, académica, apegada a la ciencia y con mucha


presencia de la metafísica-

d- Una educación que recupere y acreciente los valores morales, personales y familiares
y el sentido trascendente en la existencia humana.

2- Entre los conceptos que conocemos de “Competencia” tenemos:

a- Es el nombre genérico con el cual se aborda el desarrollo ya sea de las aptitudes, como
de las actitudes, de las habilidades o de las destrezas.

b- Es la integración de aptitudes, conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes para


la producción de un acto resolutivo eficiente, lógico y éticamente aceptable en el marco
del desempeño de un determinado rol.

c- a y b son correctas

d- ninguna de las anteriores.

3- Cuando se fomenta la formación en valores que propicien la ruptura de estereotipos


en los niños y las niñas, nos referimos a:

a- Prácticas de interacción académicas

b- Interacciones entre personal docente y alumno

c- Interacciones entre el personal docente y la familia

d- La conformación de grupos

Delcy Morales – Jorge Santander


COMPENDIO 60 NIVEL 1

4-Uno de los tres ejes de orientación es:

a- Orientación educacional

b- Orientación vocacional

c- Orientación integrada al desarrollo del currículum

d- El conocimiento y la aceptación de sí mismo

5- En el Colegio Privado Subvencionado San Vicente de Paúl, la carga horaria del área
de Artes y sus Tecnologías se dividen en las cátedras de Teatro, Danza, Música y Artes
Plásticas. Dentro de la instancia del PEI, la institución educativa está realizando:

a- La selección de los temas a ser trabajados en el desarrollo de las capacidades.

b- La adaptación de los temas a ser trabajados en el desarrollo de las capacidades.

c-La fijación de los horarios de clases

d- La selección e incorporación de áreas o disciplinas

6 – Es una instancia de operativización del proyecto educativo institucional y debe ser


construido con la participación activa de los niños, niñas, docentes, los padres y
madres de familia y otros representantes de la comunidad, esto se refiere a:

a. Proyecto áulico

b. Proyecto institucional

c. Proyecto Educativo Comunitario

d. Proyecto de mejoramiento educativo

7. El Prof. José de la Escuela Básica Amanecer, realiza sus planificaciones y decide


acerca de las competencias que desarrollará en sus estudiantes, las capacidades, los
temas o los procedimientos metodológicos y estrategias evaluativas que aplicará para
lograr aprendizaje significativo, el nivel de adecuación curricular que aplica el profesor
es:

a. A nivel aula

b. A nivel institucional

c. A nivel distrital

d. A nivel departamental
Delcy Morales – Jorge Santander
COMPENDIO 60 NIVEL 1

8. La Prof. Norma es bibliotecaria en una escuela urbana, su biblioteca está dotada de


cuentos tradicionales, donde el protagonista y héroe es siempre un varón, y la niña es
la bella, la bruja, la sumisa…la profesora Norma propone trabajar dichos textos
haciendo ver al grupo que las nenas también pueden ser intrépidas y valientes, de esta
manera la profesora esta siguiente las recomendaciones para el tratamiento:

a. De la igualdad de género

b. De la equidad de género

c. De la diversidad

d. Del componente local

9. La educación escolar básica, en coherencia con los fines y expectativas de la


educación Paraguaya se sustenta en:

a. Contenidos fundamentales

b. Los pilares de la educación

c. Estrategias de aprendizajes

d. Principios curriculares

10. Es el nombre genérico con el cual se aborda el desarrollo ya sea de las aptitudes,
como de las actitudes, de las habilidades o de las estresas, hablamos de:

a. Capacidad

b. Competencia

c. Aprendizaje

d. Valores

Delcy Morales – Jorge Santander

También podría gustarte