Está en la página 1de 418

GSN00511-02

Manual de Operación y Mantenimiento

CARGADOR SOBRE WA1200 -6


RUEDAS
NÚMERO DE SERIE 60001 y posterior

ADVERTENCIA
El uso descuidado de esta máquina puede provocar graves
lesiones o muerte. Los operadores y el personal de man-
tenimiento tienen que leer este Manual minuciosamente
antes de operar o hacer el mantenimiento de esta máquina.
Este manual debe permanecer cerca o en la máquina para
referencia, y ser revisado periódicamente por parte de todo
el personal que la opere.

NOTA

Komatsu tiene Manuales de Operación y Mantenimiento


escritos en algunos otros idiomas. Si un manual en algún
otro idioma es necesario, comuníquese con su
distribuidor para disponibilidad.
PRÓLOGO 1

11
ANTES DE LEER ESTE MANUAL PRÓLOGO

ANTES DE LEER ESTE MANUAL 1


Este manual ofrece detalles acerca de la operación y métodos de inspección y mantenimiento de esta máquina,
los cuales deberán obedecerse para usar la máquina con seguridad. La mayor parte de los accidentes se deben
al incumplimiento de las normas de seguridad básicas en la operación y mantenimiento de las máquinas.

Lea, comprenda y ponga en práctica todas las precauciones y advertencias de este manual y las que aparecen en
la máquina antes de operar y dar mantenimiento a la misma. El no seguir instrucciones indicadas podría provocar
lesiones graves o pérdida de la vida.

Komatsu no puede predecir cada una de las circunstancias que pueden involucrar un riesgo potencial cuando la
máquina está en uso. Por lo tanto, los mensajes de seguridad de este manual y en la máquina puede que no
incluyan todas las precauciones de seguridad posibles. Si usted realiza cualquier operación, inspección o tarea
de mantenimiento bajo condiciones que no aparecen descritas en este manual, usted deberá comprender que es
su responsabilidad el tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad. En ningún caso usted u
otros se deben involucrar en usos o acciones prohibidas, tal como se describen en este Manual. La operación y el
mantenimiento incorrecto de la máquina, puede ser peligroso y dar por resultado graves lesiones o la muerte.
En caso de que venda la máquina, asegúrese de proporcionar este manual al nuevo propietario junto con la
máquina.
Siempre conserve este Manual de Operación y Mantenimiento
en la ubicación indicada a la derecha para que todo el personal
pueda leerlo en cualquier momento.

Ubicación de almacenamiento del Manual de Operación y


Mantenimiento.
Bolsillo (1) situado en la parte trasera del asiento del
conductor

Si este manual se pierde o se daña, consulte a su distribuidor Komatsu inmediatamente para coordinar el
reemplazo. Para los detalles relacionados con el número de serie de la máquina que usted necesita suministrar a
su distribuidor Komatsu, vea “CUADRO PARA ANOTAR EL NO. DE SERIE Y EL DISTRIBUIDOR (1-8)“.
Este manual utiliza las unidades internacionales (SI) como unidades de medición. Para referencia, unidades que
han sido utilizadas en el pasado, se ofrecen entre paréntesis ( ).

Las explicaciones, valores e ilustraciones que aparecen en este manual han sido preparadas tomando por base la
más reciente información disponible en la fecha de su publicación. Las continuas mejoras en el diseño de esta
máquina pueden conducir a cambios de detalles los cuales puede que no aparezcan reflejados en este manual.
Consulte a Komatsu o al distribuidor local de Komatsu sobre la información más reciente que esté disponible
sobre su máquina o acerca de preguntas relativas a la información que aparece en este manual.

q Los números que se muestran con círculos en las imágenes, se representan mediante números entre
paréntesis ( ) en el texto.
(Por ejemplo:  (1))

Komatsu entrega máquinas que cumplen con todas las regulaciones y normas vigentes en el país hacia el cual
son embarcadas. Si esta máquina fue adquirida en otro país, o comprada a personas de otro país, puede que
carezca de ciertos dispositivos de seguridad y especificaciones necesarios para el uso en el país del comprador.
Si hay alguna duda en cuanto a que su producto no cumple con todas las normas y requisitos vigentes en su país,
antes de trabajar con la máquina, consulte a Komatsu o al distribuidor Komatsu de su localidad.

1-2
PRÓLOGO INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD

INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD 1


Para capacitarlo a usar esta máquina con seguridad y para evitar lesiones a los operadores, al personal de
servicio o transeúntes, las precauciones y advertencias incluidas en este manual y en los avisos de seguridad
colocados en la máquina siempre deben cumplirse.

Para identificar los mensajes importantes de seguridad en este manual y en los rótulos localizados en la máquina,
se usan las siguientes palabras y señales.

El “Símbolo de Alerta de Seguridad” identifica los mensajes importantes sobre seguridad en las máquinas, en los
manuales y en otros lugares. Cuando usted vea este símbolo, alértese contra el riesgo de lesiones personales o
de muerte. Siga las instrucciones en el mensaje de seguridad.
Esta palabra de seguridad indica una situación de riesgo inminente que, de no evitarse,
provocará la pérdida de la vida o lesiones graves.

Esta palabra de seguridad indica una situación de riesgo potencial que, de no evitarse,
puede resultar en la pérdida de la vida o lesiones graves.

Esta palabra de seguridad indica una situación de riesgo potencial que, de no evitarse,
podría provocar lesiones menores o moderadas.

Las siguientes palabras de señal se emplean para alertarlo a información que debe seguir para evitarle daños a la
máquina.

Se emite esta señal de precaución donde la máquina podría dañarse o reducir su vida útil
si no se siguen las indicaciones de precaución.

Esta palabra proporciona información cuyo conocimiento es útil.

1-3
INTRODUCCIÓN PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN 1

USO DE LA MÁQUINA 1
Esta máquina Komatsu está diseñada principalmente para las siguientes operaciones:

q Trabajos de excavación
q Aplanamiento

q Trabajo de empuje

q Trabajo de carga

Para más detalles acerca del procedimiento de operación, véase “TRABAJOS POSIBLES CON UNA
CARGADORA SOBRE RUEDAS (3-158)“.

DIRECCIONES DE LA MÁQUINA ADELANTE/ATRAS, IZQUIERDA/


DERECHA 1

Frente

Cucharón

Izquierda Derecha

Parte trasera
En este manual, las direcciones de la máquina (hacia adelante, atrás, izquierda, derecha) se determinan según la
visión desde el asiento del conductor en la dirección del traslado (delantero) de la máquina.

1-4
PRÓLOGO INTRODUCCIÓN

VISIBILIDAD DESDE EL ASIENTO DEL OPERADOR 1


La visibilidad estándar (ISO 5006) para esta máquina requiere una visión tal como se muestra en el diagrama de
abajo.

VISIBILIDAD EN EL ÁREA INMEDIATA 1


La visibilidad de esta máquina en el área de 1 m (3 pies 3 plg) desde la superficie exterior de la máquina a una
altura de 1.5 m (4 pies 11 plg) está mostrada en el diagrama de abajo. El área sombreada (A) muestra la zona
donde la visión es bloqueada por parte de la máquina cuando los espejos u otras ayudas para la visibilidad están
instaladas en forma estándar. Por favor, queda usted completamente advertido de que hay lugares que no
pueden ser vistos cuando se está operando la máquina.

VISIBILIDAD EN UN RADIO DE 12-M 1


La visibilidad en un radio de 12 m de la máquina es la que se muestra en el diagrama de abajo. El área
sombreada (B) muestra la zonas donde la visión es bloqueada cuando los espejos u otras ayudas para la
visibilidad están instaladas en forma estándar. Por favor, queda usted completamente advertido de que hay
lugares que no pueden ser vistos cuando se está operando la máquina.

1-5
INFORMACIÓN NECESARIA PRÓLOGO

INFORMACIÓN NECESARIA 1
Cuando solicite servicio u ordene repuestos de reemplazo, favor informar a su distribuidor Komatsu los siguientes
ítems.

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO (PIN) PLACA CON


NÚMERO DE SERIE DE LA MÁQUINA 1
En la parte derecha central del bastidor delantero.

El diseño de las placas de identificación varían de acuerdo al territorio.

REGULACIONES EPA, PLACA DEL NÚMERO DEL MOTOR 1


En la parte del costado derecho del bloque de cilindros del motor, visto desde el ventilador.

EPA: Agencia de la Protección Ambiental, U.S.A.

1-6
PRÓLOGO INFORMACIÓN NECESARIA

PLACA DEL MOTOR SUPLEMENTARIA 1


En la parte del costado derecho del bloque de cilindros del motor, visto desde el ventilador.

1-7
INFORMACIÓN NECESARIA PRÓLOGO

POSICIÓN DEL HOROMETRO 1


El indicador de servicio hace su exposición en la exposición de
caracteres en la parte inferior central del monitor de la
máquina.

CUADRO PARA ANOTAR EL NO. DE SERIE Y EL DISTRIBUIDOR 1


No. de serie de la máquina

No. de serie del motor

Número de identificación del producto (PIN)

Nombre del distribuidor

Dirección

Personal de Servicio

Teléfono/Fax

1-8
CONTENTS

CONTENTS
PRÓLOGO ..................................................................................................................................................... 1- 1
ANTES DE LEER ESTE MANUAL ................................................................................................................ 1- 2
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD.......................................................................................................... 1- 3
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................... 1- 4
USO DE LA MÁQUINA ............................................................................................................................. 1- 4
DIRECCIONES DE LA MÁQUINA ADELANTE/ATRAS, IZQUIERDA/DERECHA................................... 1- 4
VISIBILIDAD DESDE EL ASIENTO DEL OPERADOR ............................................................................ 1- 5
INFORMACIÓN NECESARIA........................................................................................................................ 1- 6
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO (PIN) PLACA CON NÚMERO DE
SERIE DE LA MÁQUINA ..................................................................................................................... 1- 6
REGULACIONES EPA, PLACA DEL NÚMERO DEL MOTOR ................................................................ 1- 6
PLACA DEL MOTOR SUPLEMENTARIA ................................................................................................ 1- 7
POSICIÓN DEL HOROMETRO................................................................................................................ 1- 8
CUADRO PARA ANOTAR EL NO. DE SERIE Y EL DISTRIBUIDOR ..................................................... 1- 8
SEGURIDAD.................................................................................................................................................. 2- 1
SEGURIDAD.................................................................................................................................................. 2- 2
RÓTULOS DE SEGURIDAD ......................................................................................................................... 2- 5
UBICACIÓN DE LOS RÓTULOS DE SEGURIDAD ................................................................................. 2- 6
RÓTULOS DE SEGURIDAD .................................................................................................................... 2- 7
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ................................... 2- 13
PRECAUCIONES ANTES DE INICIAR LA OPERACIÓN ........................................................................ 2- 13
PREPARACIÓN PARA LA SEGURIDAD DE OPERACIÓN..................................................................... 2- 13
PREVENCIÓN DE INCENDIOS ............................................................................................................... 2- 15
PRECAUCIONES AL ENTRAR O SALIR DE LA MÁQUINA.................................................................... 2- 17
EVITE QUEDARSE ENGANCHADO EN LA PARTE ARTICULADA ....................................................... 2- 21
PRECAUCIONES RELACIONADAS CON LAS ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN ............................ 2- 21
MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS.................................................................................................. 2- 22
PRECAUCIONES RELACIONADAS A LOS ADITAMENTOS Y LAS OPCIONES .................................. 2- 23
PRECAUCIONES CUANDO SE TRABAJE EL MOTOR DENTRO DE UN EDIFICIO ............................. 2- 23
PRECAUCIONES DE OPERACION.............................................................................................................. 2- 24
PRECAUCIONES PARA EL LUGAR DEL TRABAJO .............................................................................. 2- 24
ARRANQUE DEL MOTOR ....................................................................................................................... 2- 26
OPERACIÓN ............................................................................................................................................ 2- 29
TRANSPORTE ......................................................................................................................................... 2- 37
REMOLCADO........................................................................................................................................... 2- 37
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO ........................................................................................... 2- 38
PRECAUCIONES ANTES DE INICIAR LA INSPECCION Y MANTENIMIENTO .................................... 2- 38
PRECAUCIONES PARA INSPECCION Y MANTENIMIENTO ................................................................ 2- 43
NEUMÁTICOS .......................................................................................................................................... 2- 50
OPERACIÓN.................................................................................................................................................. 3- 1
DESCRIPCIÓN GENERAL ............................................................................................................................ 3- 2
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA.......................................................................................... 3- 2
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS CONTROLES Y MEDIDORES ....................................................... 3- 3
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES.................................................................................................... 3- 8
MONITOR DE LA MÁQUINA.................................................................................................................... 3- 8
MULTI MONITOR ..................................................................................................................................... 3- 47
INTERRUPTORES ................................................................................................................................... 3- 59
INTERRUPTORES (MULTI MONITOR) ................................................................................................... 3- 82
PALANCAS DE CONTROL, PEDALES, BOTONES ................................................................................ 3- 84
TAPÓN CON CERRADURA..................................................................................................................... 3- 91

1-9
CONTENTS

BARRA DE CIERRE DE LA ESTRUCTURA ............................................................................................ 3- 92


PASADOR DE REMOLQUE ..................................................................................................................... 3- 93
BOTÓN DE CIERRE DEL COMBUSTIBLE .............................................................................................. 3- 93
ALARMA DE MARCHA ATRAS................................................................................................................ 3- 93
CERRADURA DE APERTURA DE LA PUERTA DE LA CABINA ............................................................ 3- 93
CAJA DE HERRAMIENTAS ..................................................................................................................... 3- 94
FUSIBLES................................................................................................................................................. 3- 94
DISYUNTOR DE CIRCUITO..................................................................................................................... 3- 97
BANDEJA DE LA CAJA DE ALMUERZO ................................................................................................. 3- 98
SALIDA ENERGÉTICA ............................................................................................................................. 3- 98
BOMBA DE ENGRASE............................................................................................................................. 3- 99
UBICACIÓN DEL EXTINTOR DE INCENDIOS ........................................................................................ 3- 99
RADIO DE AUTOMÓVIL........................................................................................................................... 3- 100
ACONDICIONADOR DE AIRE ................................................................................................................. 3- 105
PRECAUCIONES AL MANIPULAR EL ACUMULADOR .......................................................................... 3- 110
INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR POR EMERGENCIA .......................................................... 3- 111
MANEJANDO MÁQUINAS EQUIPADAS CON KOMTRAX Plus.............................................................. 3- 113
OPERACIÓN.................................................................................................................................................. 3- 115
COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR, AJUSTES ................................................. 3- 115
ARRANQUE DEL MOTOR ....................................................................................................................... 3- 138
OPERACIONES Y COMPROBACIONES DESPUÉS DE ARRANCAR EL MOTOR ............................... 3- 140
FORMA DE PARAR EL MOTOR .............................................................................................................. 3- 142
COMPROBACIONES DESPUÉS DE PARAR EL MOTOR ...................................................................... 3- 142
MOVIENDO LA MÁQUINA (SENTIDO DIRECCIONAL, VELOCIDAD), PARANDO LA MÁQUINA......... 3- 143
VIRAJES ................................................................................................................................................... 3- 150
OPERACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO .............................................................................................. 3- 152
Operación de Excavación sémi-automática.............................................................................................. 3- 154
POSICIONADOR REMOTO ..................................................................................................................... 3- 155
AJUSTE DE LA POSTURA DEL EQUIPO DE TRABAJO ........................................................................ 3- 157
TRABAJOS POSIBLES CON UNA CARGADORA SOBRE RUEDAS ..................................................... 3- 158
PRECAUCIONES DE OPERACION......................................................................................................... 3- 178
ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA .................................................................................................. 3- 181
COMPROBACIONES DESPUES DE FINALIZAR LA OPERACIÓN........................................................ 3- 183
CERRAR ................................................................................................................................................... 3- 183
MANIPULACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS................................................................................................ 3- 184
OPERACIÓN DEL MULTI MONITOR....................................................................................................... 3- 186
MANIPULACIÓN DEL SISTEMA DE AUTO ENGRASE .......................................................................... 3- 207
TRANSPORTE............................................................................................................................................... 3- 213
PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE .................................................................................................... 3- 213
TRABAJO DE CARGADO Y DESCARGADO .......................................................................................... 3- 213
OPERACIÓN EN CLIMA FRÍO ...................................................................................................................... 3- 214
PREPARACIÓN PARA EL OPERACION CON TEMPERATURAS BAJAS ............................................. 3- 214
PRECAUCIONES DESPUÉS DE FINALIZAR EL TRABAJO.................................................................. 3- 215
DESPUÉS DEL TIEMPO FRÍO................................................................................................................. 3- 215
OPERACIÓN DE CALENTAMIENTO PARA CIRCUITO HIDRÁULICO DE
LA DIRECCIÓN CON TIEMPO FRÍO .................................................................................................. 3- 216
ALMACENAJE POR TIEMPO PROLONGADO ............................................................................................. 3- 217
ANTES DEL ALMACENAJE ..................................................................................................................... 3- 217
DURANTE EL ALMACENAJE .................................................................................................................. 3- 217
DESPUÉS DEL ALMACENAJE ................................................................................................................ 3- 217
MANEJANDO EL INTERRUPTOR DESCONECTOR DE LA BATERIA........................................................ 3- 218

1-10
CONTENTS

EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES .............................................................................................. 3- 218


MANIPULACIÓN....................................................................................................................................... 3- 218
LOCALIZACIÓN DE FALLAS ........................................................................................................................ 3- 220
CUANDO SE HA AGOTADO EL COMBUSTIBLE ................................................................................... 3- 220
MÉTODO PARA REMOLCAR LA MÁQUINA........................................................................................... 3- 221
SI LA BATERÍA ESTÁ DESCARGADA .................................................................................................... 3- 225
METODO PARA EL DESCENSO DEL EQUIPO DE TRABAJO CUANDO
HAYA PARADO EL MOTOR ............................................................................................................... 3- 230
OTROS PROBLEMAS.............................................................................................................................. 3- 231
MANTENIMIENTO ......................................................................................................................................... 4- 1
GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO ............................................................................................................... 4- 2
LÍNEAS GENERALES DE SERVICIO ........................................................................................................... 4- 4
MANIPULACIÓN DEL ACEITE, COMBUSTIBLE Y LÍQUIDO REFRIGERANTE Y
REALIZACIÓN DE ANALISIS DE ACEITE.......................................................................................... 4- 4
DESCRIPCION DEL SISTEMA ELÉCTRICO........................................................................................... 4- 8
PARTES DE DESGASTE .............................................................................................................................. 4- 9
LISTA DE PIEZAS DE DESGASTE......................................................................................................... 4- 9
COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE, Y LUBRICANTE RECOMENDADOS................................................... 4- 11
UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLE, LÍQUIDO REFRIGERANTE Y LUBRICANTES
DE ACUERDO CON LA TEMPERATURA AMBIENTE ...................................................................... 4- 12
MARCAS RECOMENDADAS, CALIDAD RECOMENDADA PARA OTROS
PRODUCTOS DIFERENTES A LOS ACEITES GENUINOS DE KOMATSU ..................................... 4- 13
TORSIONES DE APRIETE NORMALES PARA PERNOS Y TUERCAS...................................................... 4- 14
LISTA DE TORSIONES DE APRIETE ..................................................................................................... 4- 14
SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD.............................................. 4- 16
PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD............................................................................................. 4- 17
CUADRO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO .................................................................................... 4- 18
CUADRO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ............................................................................... 4- 18
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO ................................................................................................. 4- 20
MANTENIMIENTO PRIMERAS 250 HORAS ........................................................................................... 4- 20
CUANDO SEA NECESARIO .................................................................................................................... 4- 21
COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR ....................................................................................... 4- 49
MANTENIMIENTO CADA 50 HORAS ...................................................................................................... 4- 50
MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS .................................................................................................... 4- 51
MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS .................................................................................................... 4- 53
MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS .................................................................................................... 4- 66
MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS .................................................................................................. 4- 71
MANTENIMIENTO CADA 1500 HORAS .................................................................................................. 4- 77
MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS .................................................................................................. 4- 78
(9) Pasador de la articulación del cucharón (2 puntos) (5,6 litros (1.48 US gal) cada uno)
MANTENIMIENTO CADA 10000 HORAS ........................................................................................... 4- 93
ESPECIFICACIONES .................................................................................................................................... 5- 1
ESPECIFICACIONES .................................................................................................................................... 5- 2
ADITAMENTOS, OPCIONES ........................................................................................................................ 6- 1
SELECCIÓN DE CUCHARON Y NEUMATICOS .......................................................................................... 6- 2
EN ZONAS FRÍAS ......................................................................................................................................... 6- 3
CALENTADOR ELÉCTRICO.................................................................................................................... 6- 3
CENTRO DE SERVICIO................................................................................................................................ 6- 8
ÍNDICE ........................................................................................................................................................... 7- 1

1-11
SEGURIDAD 2

12
SEGURIDAD SEGURIDAD

SEGURIDAD 2
RÓTULOS DE SEGURIDAD ....................................................................................................................... 2- 52
UBICACIÓN DE LOS RÓTULOS DE SEGURIDAD............................................................................... 2- 62
RÓTULOS DE SEGURIDAD .................................................................................................................. 2- 72

PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.................................. 2- 132


PRECAUCIONES ANTES DE INICIAR LA OPERACIÓN...................................................................... 2- 132
FORMA DE ASEGURAR LA OPERACIÓN SEGURA...................................................................... 2- 132
PARA COMPRENDER LA MÁQUINA .............................................................................................. 2- 132
PREPARACIÓN PARA UNA OPERACIÓN SEGURA ........................................................................... 2- 132
PRECAUCIONES REFERENTES A EQUIPOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD ............. 2- 132
FORMA DE INSPECCIONAR LA MÁQUINA.................................................................................... 2- 132
USE ROPAS DE LA TALLA ADECUADA Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN ..................................... 2- 132
MANTENGA LIMPIA LA MÁQUINA.................................................................................................. 2- 142
PRECAUCIONES DENTRO DEL COMPARTIMIENTO DEL OPERADOR...................................... 2- 142
PROPORCIONE EXTINGUIDOR DE INCENDIOS Y MALETÍN DE PRIMEROS AUXILIOS .......... 2- 142
SI SE ENCUENTRA CUALQUIER PROBLEMA............................................................................... 2- 142
PREVENCIÓN DE INCENDIOS ............................................................................................................. 2- 152
MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO ................................................................................................ 2- 152
PRECAUCIONES PARA EVITAR INCENDIOS................................................................................ 2- 152
PRECAUCIONES AL ENTRAR O SALIR DE LA MÁQUINA ................................................................. 2- 172
USE LOS PASAMANOS Y PELDAÑOS AL ENTRAR O SALIR DE LA MÁQUINA ......................... 2- 172
NO SALTE PARA ENTRAR O SALIR DE LA MÁQUINA ................................................................. 2- 182
SIN PERSONAS EN LOS ADITAMENTOS ...................................................................................... 2- 182
PRECAUCIONES AL PARARSE DEL ASIENTO DEL OPERADOR ............................................... 2- 192
PRECAUCIONES AL ABANDONAR LA MÁQUINA ......................................................................... 2- 202
SALIDA DE EMERGENCIA DE LA CABINA DEL OPERADOR....................................................... 2- 202
PRECAUCIONES AL LIMPIAR EL CRISTAL DE LA CABINA ......................................................... 2- 212
EVITE QUEDARSE ENGANCHADO EN LA PARTE ARTICULADA ..................................................... 2- 212
PRECAUCIONES RELACIONADAS CON LAS ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN .......................... 2- 212
MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS ............................................................................................... 2- 222
PRECAUCIONES RELACIONADAS A LOS ADITAMENTOS Y LAS OPCIONES ................................ 2- 232
PRECAUCIONES CUANDO SE TRABAJE EL MOTOR DENTRO DE UN EDIFICIO........................... 2- 232

2-2
SEGURIDAD SEGURIDAD

PRECAUCIONES DE OPERACION............................................................................................................ 2- 242


PRECAUCIONES PARA EL LUGAR DEL TRABAJO............................................................................ 2- 242
INVESTIGUE Y CONFIRME LAS CONDICIONES DEL LUGAR DEL TRABAJO ........................... 2- 242
TRABAJOS SOBRE TERRENOS POCO RESISTENTES............................................................... 2- 242
NO SE ACERQUE NUNCA A CABLES DE ALTA TENSIÓN........................................................... 2- 252
ASEGURE UNA BUENA VISIBILIDAD............................................................................................. 2- 252
COMPROBANDO LAS SEÑALES DEL SEÑALIZADOR ................................................................. 2- 252
TENGA CUIDADO CON EL POLVO DE AMIANTO ......................................................................... 2- 262
ARRANQUE DEL MOTOR..................................................................................................................... 2- 262
USE LA PLACA DE ADVERTENCIA................................................................................................ 2- 262
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR ..................................... 2- 272
PRECAUCIONES DURANTE EL ARRANQUE DEL MOTOR.......................................................... 2- 272
PRECAUCIONES EN ZONAS FRÍAS .............................................................................................. 2- 282
ARRANQUE CON CABLES DE CARGA.......................................................................................... 2- 282
OPERACION .......................................................................................................................................... 2- 292
COMPROBACIONES ANTES DE LA OPERACION ........................................................................ 2- 292
PRECAUCIONES DURANTE EL TRASLADO HACIA DELANTE O HACIA ATRÁS....................... 2- 302
PRECAUCIONES DURANTE EL TRASLADO ................................................................................. 2- 312
TRASLADO EN PENDIENTES......................................................................................................... 2- 322
MÉTODOS DE FRENADO ............................................................................................................... 2- 322
PRECAUCIONES AL OPERAR........................................................................................................ 2- 332
OPERACIONES PROHIBIDAS ........................................................................................................ 2- 342
EL TRASLADO SOBRE SUPERFICIES CUBIERTAS POR LA NIEVE O CONGELADAS ............. 2- 342
ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA .......................................................................................... 2- 352
TRANSPORTE ....................................................................................................................................... 2- 372
REMOLQUE ........................................................................................................................................... 2- 372
PRECAUCIONES AL REMOLCAR .................................................................................................. 2- 372

2-3
SEGURIDAD SEGURIDAD

PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO ......................................................................................... 2- 382


PRECAUCIONES ANTES DE INICIAR LA INSPECCION Y MANTENIMIENTO .................................. 2- 382
EXPOSICIÓN DE LA PLACA DE ADVERTENCIA DURANTE LA INSPECCIÓN Y
MANTENIMIENTO .............................................................................................................................. 2- 382
MANTENGA LIMPIO Y ORDENADO EL LUGAR DE TRABAJO ..................................................... 2- 382
SELECCIONE UN LUGAR ADECUADO PARA REALIZAR INSPECCIÓN Y
MANTENIMIENTO......................................................................................................................... 2- 382
SOLAMENTE EL PERSONAL AUTORIZADO ................................................................................. 2- 382
DESIGNE UN RESPONSABLE AL TRABAJAR CON OTRAS PERSONAS ................................... 2- 382
PARE EL MOTOR ANTES DE REALIZAR UNA INSPECCION O DAR MANTENIMIENTO ........... 2- 392
DOS TRABAJADORES DE MANTENIMIENTO CUANDO EL MOTOR ESTÁ FUNCIONANDO..... 2- 412
INSTALACIÓN, DESMONTAJE, O ALMACENAJE DE ADITAMENTOS......................................... 2- 422
PRECAUCIONES AL TRABAJAR EN LUGARES ELEVADOS........................................................ 2- 422
PRECAUCIONES AL TRABAJAR DEBAJO DE LA MÁQUINA O DEL EQUIPO DE TRABAJO ..... 2- 422
HERRAMIENTAS ADECUADAS ...................................................................................................... 2- 422
PRECAUCIONES PARA INSPECCION Y MANTENIMIENTO .............................................................. 2- 432
PRECAUCIONES AL REALIZAR SOLDADURAS............................................................................ 2- 432
MANIPULACIÓN DE BATERÍAS ...................................................................................................... 2- 432
PRECAUCIONES DE USO DEL MARTILLO.................................................................................... 2- 442
PRECAUCIONES CON REFRIGERANTE EN ALTA TEMPERATURA ........................................... 2- 452
PRECAUCIONES CON ACEITE EN ALTA TEMPERATURA .......................................................... 2- 452
PRECAUCIONES CON EL ACEITE A ALTA PRESIÓN .................................................................. 2- 462
PRECAUCIONES CON EL ACEITE A ALTA PRESIÓN .................................................................. 2- 462
MANIPULACIÓN DE MANGUERAS Y TUBERÍAS DE ALTA PRESIÓN ......................................... 2- 462
RUIDO............................................................................................................................................... 2- 462
MANIPULACIÓN DEL ACUMULADOR Y AMORTIGUACIÓN POR GAS........................................ 2- 472
PRECAUCIONES CON EL AIRE COMPRIMIDO............................................................................. 2- 472
MANTENIMIENTO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE .................................................................. 2- 472
FORMA DE DESHACERSE DE MATERIALES DE DESECHO....................................................... 2- 472
COMPONENTE(S) QUE CONTIENE MERCURIO........................................................................... 2- 472
MÉTODO PARA SELECCIONAR LÍQUIDO LAVADOR DE VENTANAS ........................................ 2- 482
SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD................................. 2- 492
NEUMÁTICOS........................................................................................................................................ 2- 502
MANIPULACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS........................................................................................ 2- 502
PRECAUCIONES PARA EL ALMACENAMIENTO DE NEUMÁTICOS ........................................... 2- 512

2-4
SEGURIDAD RÓTULOS DE SEGURIDAD

RÓTULOS DE SEGURIDAD 2
En esta máquina se utilizan las siguientes etiquetas de seguridad. Asegúrese de que comprende enteramente la
ubicación correcta y el contenido de estas etiquetas de seguridad.

Para asegurar que el contenido de los rótulos de seguridad se pueda leer correctamente, asegúrese de que se
encuentran en la ubicación correcta y manténgalos siempre limpios. Cuando los limpie, utilice agua y jabón. No
utilice disolventes orgánicos o gasolina.

Podrían hacer que los rótulos se despeguen.

Si los rótulos de seguridad resultan dañados, se pierden o no se pueden leer de forma adecuada, sustitúyalos por
unos nuevos. Para los detalles de los números de pieza de los rótulos, consulte este manual o el rótulo real, y
realice un pedido a su distribuidor Komatsu.

Además de las etiquetas de seguridad, existen también otros rótulos. Manipule dichos rótulos de igual forma.

2-5
RÓTULOS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

UBICACIÓN DE LOS RÓTULOS DE SEGURIDAD 2

2-6
SEGURIDAD RÓTULOS DE SEGURIDAD

RÓTULOS DE SEGURIDAD 2
(1) Precauciones antes de arrancar

(2) Precaución con la palanca del cierre

(3) Precauciones durante el traslado marcha atrás

2-7
RÓTULOS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

(4) Precaución del freno de estacionamiento

*Release = Liberar

(5) Precaución para la barra de cierre de la estructura

(6) Prohibida la Entrada

2-8
SEGURIDAD RÓTULOS DE SEGURIDAD

(7) Precauciones cuando el refrigerante está muy caliente.

(8) Precauciones cuando el aceite está muy caliente

(9) Precauciones al manejar el cable de batería

(10) Precaución al manejar la batería

2-9
RÓTULOS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

(11) Riesgo de explosión (09659-53000)

(12) Rótulo (09807-C1683) “No se ponga debajo del equipo de


trabajo”

(13) Rótulo de “No se abra con el motor en marcha”


(09667-03001)

(14) "No se acerque a la máquina" Rótulo (09812-03000)

2-10
SEGURIDAD RÓTULOS DE SEGURIDAD

(15) ”No modificar el ROPS” Rótulo (09620-A2000)

(16) Precaución para las sacudidas eléctricas (09801-13001)

(17) Prohibición de arrancar el motor por corte circuito


(09842-A0481)

(18) Precaución lugar de explosión (09845-00480)


(únicamente cuando equipadas con KOMTRAX Plus)

2-11
RÓTULOS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

(19) Precauciones al manejar la batería (09664-30011)


(América del Norte Solamente)

Solicitar etiquetas de seguridad (1) y (2) el número como parte 42C-93-11180.


Solicitar etiquetas de seguridad (3) y (4) el número como parte 42C-93-11361.
Solicitar etiquetas de seguridad (5) y (9) el número como parte 421-93-21311.

El rótulo de seguridad (10) ha sido adherido a la máquina por el fabricante de la batería.


Este rótulo de seguridad (17) está colocado en el motor de arranque del motor de combustión.

2-12
SEGURIDAD PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN


Y MANTENIMIENTO 2
Errores en operación, inspección, y mantenimiento pueden resultar en graves lesiones personales y hasta en
muertes. Antes de realizar una operación, inspección o mantenimiento, siempre lea cuidadosamente este manual
y los rótulos de seguridad que se encuentran en la máquina, y obedezca esas advertencias.

PRECAUCIONES ANTES DE INICIAR LA OPERACIÓN 2


FORMA DE ASEGURAR LA OPERACIÓN SEGURA
q Sólo personal capacitado y autorizado puede operar y mantener la máquina.
q Siga todas las reglas de seguridad, precauciones e instrucciones de seguridad cuando opere, o efectúe
inspección o mantenimiento en la máquina.
q Si está bajo la influencia del alcohol o de algún medicamento, su capacidad para manejar o reparar su
máquina de forma segura puede resultar gravemente perjudicada, poniendo en peligro a usted y al resto de
las personas de su lugar de trabajo.
q Cuando se trabaje con otro operador o con la persona encargada del tránsito en el lugar de trabajo, discuta el
contenido de la operación anticipadamente y haga uso de las señales que se hayan determinado para
ejecutar las operaciones.

PARA COMPRENDER LA MÁQUINA


Antes de operar la máquina, lea este manual en su totalidad. Si no comprende algunas secciones de este manual,
pregunte a la persona encargada de la seguridad para que le ofrezca una explicación.

PREPARACIÓN PARA LA SEGURIDAD DE OPERACIÓN 2


PRECAUCIONES REFERENTES A EQUIPOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD
q Verifique que todos los protectores, cubiertas y espejos estén en su posición correcta. Repárelos inmediata-
mente en caso de que estén dañados.
q Asegúrese de que entiende el método de operación de los dispositivos de seguridad y utilícelos adecuada-
mente.
q Nunca retire ningún dispositivo de seguridad.Siempre manténgalos en buenas condiciones de operación.

FORMA DE INSPECCIONAR LA MÁQUINA


Comprobar la máquina antes de comenzar las operaciones. Si se encuentra cualquier anormalidad, no opere la
máquina hasta que no se hayan completado las reparaciones en la ubicación del problema.

USE ROPAS DE LA TALLA ADECUADA Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN


q No lleve puestos prendas o cualquier accesorio flojo. Si se
engancha con palancas de control o partes protuberantes,
existe el peligro que la máquina se mueva de forma
inesperada.
q Lleve siempre casco y calzado de seguridad. Si la natura-
leza del trabajo lo requiere, lleve gafas de seguridad, más-
cara, guantes, protectores de oídos y cinturón de
seguridad al operar o realizar el mantenimiento de la
máquina.
q Si tiene el pelo largo y éste sobresale de su casco, existe
el riesgo de que pueda engancharse en la máquina, así
que recójaselo y tenga cuidado de que esto no ocurra.
q Compruebe que todo el equipamiento de protección fun-
ciona adecuadamente antes de utilizarlo.

2-13
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SEGURIDAD

MANTENGA LIMPIA LA MÁQUINA


q Si usted se sube o baja de la máquina, o realiza inspección y mantenimiento cuando la máquina está sucia
con lodo o aceite, existe el peligro de que se resbale y sufra una caída. Limpie el lodo y el aceite que se
encuentre en la máquina. Mantenga siempre limpia la máquina.
q Si entra agua en el sistema eléctrico, se podrán producir
averías y una operación anómalo. Si hay cualquier mal
funcionamiento, existe el peligro de que la máquina se
mueva inesperadamente y provoque graves lesiones
personales o la muerte. Cuando se lave la máquina con
agua o con vapor, no permita que el agua o el vapor hagan
contacto directo con los componentes eléctricos.

PRECAUCIONES DENTRO DEL COMPARTIMIENTO DEL OPERADOR


q Cuando entre en el compartimiento del operador, retire siempre todo el barro y el aceite de las suelas de sus
zapatos.
Si maneja el pedal con barro o aceite pegados a sus zapatos, podría resbalarle el pie, y esto podría provocar
un accidente grave.
q No deje herramientas o piezas de recambio sueltas en el compartimiento del conductor. Si herramientas o
partes ingresan dentro de dispositivos de control, pueden obstruir las operaciones y hacer que la máquina se
mueva inesperadamente ocasionando graves lesiones personales y hasta muerte.
q No fije ventosas al cristal de la ventana. Las ventosas actúan como una lente y podrían causar un incendio.
q No use un teléfono celular al conducir y operar la máquina. Esto puede conducir a errores de operación que
podrían provocar graves lesiones personales y hasta muerte.
q No introduzca objetos peligrosos en el compartimiento del operador, como elementos inflamables o
explosivos.

VERIFIQUE EL ESTADO DEL EXTINGUIDOR DE INCENDIOS Y MALETÍN DE PRIMEROS AUXILIOS


Siga siempre las medidas de precaución siguientes para preparación de las medidas a tomar en caso de lesiones
o incendio.
q Asegúrese de que se han suministrado extintores y lea los
rótulos para asegurarse de que sabe cómo utilizarlos en
caso de emergencia.
q Realice inspecciones periódicas y mantenimiento para
estar seguros que el extinguidor de incendios siempre
podrá usarse.
q Mantenga un botiquín de primeros auxilios en el lugar
apropiado. Realice comprobaciones periódicas y, si fuese
necesario, añada nuevos elementos.

SI SE ENCUENTRA CUALQUIER PROBLEMA


Si detecta alguna anomalía en la máquina durante la operación y el mantenimiento (ruido, vibración, olor,
indicadores incorrectos, humo, pérdida de aceite, etc., o alguna manifestación anormal en los dispositivos o en el
monitor de advertencia), informe a la persona al cargo e inicien las acciones necesarias. No opere la máquina a
menos que se hayan corregido las anomalías.

2-14
SEGURIDAD PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

PREVENCIÓN DE INCENDIOS 2
MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO
q Ponga el interruptor de arranque en OFF para detener el motor.
q Utilice los escalones y pasamanos para bajar de la máquina.
q No salte fuera de la máquina. Existe el riesgo de caer y sufrir heridas graves.

PRECAUCIONES PARA EVITAR INCENDIOS


q Fuego provocado por combustible, aceite, anticonge-
lante o líquido para lavar ventanas
No acerque cualquier llama viva o fuego cerca de sustan-
cias inflamables tales como combustible, aceite, anticon-
gelante o líquido para lavar ventanas. Existe el peligro de
que puedan inflamarse. Para evitar los incendios, observe
siempre lo siguiente:
q No fume o use cualquier llama viva cerca del combus-
tible u otra sustancia inflamable.
q Pare el motor antes de suministrar combustible a la
máquina.
q No abandone la máquina cuando reposta combustible
o aceite.
q Apriete correctamente todos los tapones de aceite y
de combustible.
q Tenga cuidado para no derramar combustible sobre
superficies excesivamente calientes o sobre partes
del sistema eléctrico.
q Tras repostar combustible o aceite, limpie los restos
que pudiesen haberse derramado.
q Coloque los trapos engrasados u otros materiales
inflamables dentro de un contenedor seguro para con-
servar la seguridad en el lugar del trabajo.
q Cuando limpie con aceite las piezas, utilice una clase
de aceite no inflamable. No use combustible diesel o
gasolina. Existe el peligro de que puedan inflamarse.
q No suelde ni utilice un soplete cortador, para cortar
conductos o tubos que contengan líquidos inflamables.
q Use áreas bien ventiladas para almacenar aceite y
combustible. Mantenga el aceite y el combustible en
un lugar determinado, y no permita el acceso a perso-
nas no autorizadas.
q Al realizar labores de soldadura o esmerilado en la
máquina, antes de comenzar el trabajo, retire cual-
quier material inflamable para un lugar seguro.
q Incendio provocado por una acumulación de material inflamable.
Elimine las hojas secas, astillas, trozos de papel, polvo de carbón u otros materiales inflamables que se
hayan acumulado o pegado alrededor del motor, colector de escape, silenciador o batería, o dentro de las
tapas de protección.

q Fuego que proviene del cableado eléctrico


Los cortocircuitos del sistema eléctrico pueden provocar un incendio. Para evitar los incendios, observe siempre
lo siguiente.
q Conserve todas las conexiones de los alambres eléctricos limpias y bien apretadas.
q Compruebe cada día si el cableado se afloja o sufre daños. Apriete los conectores o abrazaderas de
cableado flojos. Repare o sustituya el cableado dañado.

q Fuego proveniente de la tubería


Compruebe que todas las abrazaderas de las mangueras y tubos, las protecciones y los amortiguadores
están fijos en su posición de forma segura.
Si estos elementos están flojos, podrían vibrar durante el funcionamiento y rozarse con otras piezas. Existe el
peligro de que esto podría provocar daños en las mangueras, y provocar que el aceite a alta presión salga
despedido, pudiendo ocasionar incendios y lesiones graves o la muerte.

2-15
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SEGURIDAD

q Explosión provocada por el equipo de iluminación.


q Cuando compruebe el combustible, el aceite, el electrolito de la batería, utilice siempre una iluminación
que cumpla las especificaciones de anti-explosión.
q Al tomar la energía eléctrica para la iluminación de la propia máquina, siga las instrucciones de este
manual.

2-16
SEGURIDAD PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES AL ENTRAR O SALIR DE LA MÁQUINA. 2


USE LOS PASAMANOS Y PELDAÑOS AL ENTRAR O SALIR DE LA MÁQUINA
Para evitar daños personales causados por deslizamiento o caída de la máquina, proceda siempre como sigue.
q Utilice los pasamanos y escalones marcados con flechas en
el diagrama de la derecha al entrar o salir de la máquina.

q (A) es el peldaño de la salida de emergencia


Úselo al escapar de la máquina por razón de un incendio u
otra emergencia. No lo use en situaciones normales.

q Mire siempre hacia la máquina y mantenga por lo menos


tres puntos de apoyo (ambos pies y una mano, o ambas
manos y un pie) con los pasamanos y escalones para
asegurar que tiene donde apoyarse.

q Antes de subir o bajar de la máquina, compruebe los pasamanos y escalones, y si hay aceite, grasa o barro,
límpielo inmediatamente. Además, repare cualquier daño que exista y apriete los pernos que se hayan
aflojado.
q Al subirse a, o al bajarse de la máquina, no se agarre de las palancas de control o de la palanca de traba del
equipo de trabajo.
q No suba nunca al capó o a las cubiertas si no hay almohadillas antideslizantes.
q Jamás salte desde el escalón situado en la parte posterior de la máquina ni del escalón situado en el lateral
de la cabina para subirse encima del neumático.
q No suba o baje de la máquina mientras tenga las herramientas en la mano.

2-17
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SEGURIDAD

PRECAUCIONES PARA EL USO DE LOS PASOS PARA EL TRABAJO DE MANTENIMIENTO EN LA


ESTRUCTURA DELANTERA
Pasos (1) y (2) son proveídas para la inspección y trabajos de
mantenimiento.
Las siguientes instrucciones deben ser observadas cuando se
utilizan.
q Use un banco estable colocado en el suelo cuando suba o
baje de la escalera (1).
q Retenerse del pasamanos (3) cuando se sube o baja de la
escalera (2).
q Sea seguro para adaptarse adecuadamente el gancho del
cinturón de seguridad a la placa (A) soldada a pasamano
(3) cada vez que la realización de la inspección o trabajos
de mantenimiento en el paso (1) o (2).

NO SALTE PARA ENTRAR O SALIR DE LA MÁQUINA


q Nunca salte para subir o bajar. Nunca entre ni salga con la máquina en movimiento.
q Si la máquina empieza a moverse cuando no hay un operador en su interior, no entre para intentar detenerla.

SIN PERSONAS EN LOS ADITAMENTOS


No permita que nadie se monte en el equipo de trabajo o en otros aditamentos. Existe el peligro de caerse y sufrir
graves lesiones personales y hasta la muerte.

2-18
SEGURIDAD PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES AL PARARSE DEL ASIENTO DEL OPERADOR

Antes de levantarse del asiento del operador (como hay que


hacerlo para ajustar dicho asiento), siempre se debe bajar el
equipo de trabajo totalmente sobre el terreno, coloque la
palanca de traba del equipo de trabajo (1) y la palanca de traba
de dirección (2) a la posición de bloqueo (L), y coloque el
interruptor del freno de estacionamiento (3) en ON, y después
pare el motor.
Si toca la palanca de control por error, la máquina puede
moverse súbitamente y provocar graves lesiones personales o
la muerte.

2-19
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SEGURIDAD

PRECAUCIONES AL ABANDONAR LA MÁQUINA


Si los procedimientos apropiados no se ejecutan al estacionar
la máquina, la máquina puede moverse súbitamente por si
misma y esto puede conducir a graves lesiones personales o
muerte. Haga siempre lo siguiente.

q Cuando abandone la máquina, siempre baje hasta el suelo


completamente el equipo de trabajo, coloque la palanca de
bloqueo del equipo de trabajo (1) y la palanca de traba de
dir ección (2) en la posic ión LO CK (L), coloque el
interruptor del freno de estacionamiento (3) en ON, y luego
detenga el motor.
Además, cierre todos los lugares, siempre lleve la llave
consigo y déjela en el lugar especificado.

SALIDA DE EMERGENCIA DE LA CABINA DEL OPERADOR


Las máquinas equipadas con cabina poseen puertas en los laterales derecho e izquierdo. Si la puerta en uno de
los lados de la máquina no se abre, hacer su salida a través de la puerta por el otro lado.

2-20
SEGURIDAD PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES AL LIMPIAR EL CRISTAL DE LA CABINA


Siempre conserve limpio el cristal de la cabina para asegurar buena visibilidad durante las operaciones.

PRECAUCIONES PARA LA LIMPIEZA DEL VIDRIO DE LA


VENTANA TRASERA DE LA CABINA
q No se suba a la superficie superior de la tapa del conden-
sador de aire acondicionado (1) y la tapa de la bomba de
engrase automático (2) dado que son resbalosas.
q Empiece a limpiar los pisos de la derecha y la izquierda (3)
con el mayor cuidado tomado para su pie.

EVITE QUEDARSE ENGANCHADO EN LA


PARTE ARTICULADA 2
q Si la separación en la porción de la articulación cambia y
queda atrapado en ella, sufrirá graves lesiones personales
o la muerte. No permita que ninguna persona penetre
dentro del área de articulación de la máquina.
q La holgura en el área alrededor del equipo de trabajo
cambia de acuerdo con el movimiento de la barra
conectora. Si queda atrapado sufrirá graves lesiones
personales o la muerte. No permita a nadie acercarse a
ninguna porción giratoria, o que se prolongue o repliegue.

PRECAUCIONES RELACIONADAS CON


LAS ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN 2
El compartimiento del operador está equipado con una
estructura (ROPS, FOPS) para proteger al operador mediante
la absorción de la energía del impacto. Si el peso de la
máquina (masa) excede el valor certificado (mostrado en la
placa de Certificación de la (ESTRUCTURA PROTECTORA
CONTRA VUELCOS (ROPS) no será capaz de cumplir su
función. No aumente el peso de la máquina en exceso al valor
certificado mediante la modificación de la máquina o por la
instalación de aditamentos en la máquina. Igualmente, si la
función del equipo protector es entorpecida, el equipo protector
no será capaz de proteger al operador y el operador puede
sufrir graves lesiones personales o la muerte. Observe
siempre las siguientes precauciones.

q Si la máquina está equipada con una estructura protec-


tora, no retire la estructura protectora y realice operacio-
nes sin dicho equipo instalado en la máquina.
q Si la estructura protectora se suelda, si hace hoyos, se
taladra o se modifica de alguna forma, puede debilitarse.
Consulte a su distribuidor Komatsu antes de realizar
cualquier clase de modificación.
q Si la estructura protectora sufre algún tipo de deformación provocada por una caída de objetos o una
situación de vuelco, su resistencia disminuirá y no podrá realizar sus funciones correctamente. En tales
casos, contacte siempre con su distribuidor Komatsu para solicitar consejo acerca del método de reparación.

2-21
PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SEGURIDAD

q Aún cuando la estructura protectora se encuentre instalada, siempre asegure su cinturón de seguridad para
operar la máquina. Si no abrocha correctamente su cinturón de seguridad éste no podrá desempeñar su
función en forma efectiva.

MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS 2
q Komatsu no se hace responsable de los daños materiales o personales, averías del producto, u otros daños a
la propiedad que resulten de cualquier modificación realizada sin la autorización de Komatsu.
q Cualquier modificación realizada sin la autorización de Komatsu puede ser peligrosa. Antes de hacer una
modificación, consulte al concesionario Komatsu.

2-22
SEGURIDAD PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES RELACIONADAS A LOS ADITAMENTOS Y LAS


OPCIONES 2
q Cualquier daño personal, accidente o avería de la máquina producidos por el uso de aditamentos o piezas no
autorizados no es responsabilidad de Komatsu.
q Al instalar piezas o aditamentos opcionales, las restricciones legales o de seguridad podrían ocasionar
problemas. Por ello, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu si necesita algún consejo.
q Cuando instale y utilice aditamentos opcionales, lea el manual de instrucciones del mismo y la información
general relativa a aditamentos de este manual.

PRECAUCIONES CUANDO SE TRABAJE EL MOTOR DENTRO DE UN


EDIFICIO 2
Los gases de escape del motor contienen sustancias que
pueden dañar su salud y hasta provocarle la muerte. Arranque
u opere el motor en un lugar que tenga buena ventilación. Si se
tiene que operar el motor o la máquina dentro de un edificio o
bajo tierra donde, la ventilación es pobre, tome los pasos
necesarios para asegurar que los gases de escape del motor
son eliminados y que se ingresa abundante aire fresco.

2-23
PRECAUCIONES DE OPERACION SEGURIDAD

PRECAUCIONES DE OPERACION 2

PRECAUCIONES PARA EL LUGAR DEL TRABAJO 2


INVESTIGUE Y CONFIRME LAS CONDICIONES DEL LUGAR DEL TRABAJO
En el lugar del trabajo hay varios peligros ocultos que pueden conducir a graves lesiones personales o la muerte.
Antes de comenzar las operaciones, siempre compruebe lo siguiente para confirmar que no hay peligro en el
lugar del trabajo.
q Cuando se lleven a cabo trabajos cerca de materiales combustibles, como techos de paja, hojas secas o
hierba seca, existe el peligro de incendio. Por tanto, tenga cuidado al realizar los trabajos.
q Compruebe el terreno y las condiciones del suelo en el emplazamiento de la obra, y decida el método de
trabajo más seguro. No opere donde existe riesgo de deslizamiento de tierra o caída de rocas.
q Si puede haber conducciones de agua, gas o de la red de
alta tensión debajo del lugar de trabajo, póngase en
contacto con las compañías correspondientes y localice
las conducciones. Lleve cuidado de no romper o dañar
ninguna de estas conducciones.
q Tome las medidas necesarias para evitar que personas no
autorizadas se introduzcan en la zona de trabajo.
q Si debe trabajar en la calle, conviene proteger a los
peatones y los demás vehículos asignando a una persona
el cargo de vigilar el tráfico o colocando vallas y un panel
que prohíba la entrada en la zona de la obra.
q Al trasladarse u operar en agua o en terrenos blandos, de
antemano compruebe la profundidad del agua, la
velocidad de la corriente, lechos rocosos y contorno del
terreno y evite cualquier lugar que obstruya el traslado.
q Conservar la ruta de traslado en el lugar del trabajo para
que no haya obstrucciones a las operaciones de traslado.

TRABAJOS SOBRE TERRENOS POCO RESISTENTES


q Evite desplazarse u operar la máquina demasiado cerca de bordes, acantilados y zanjas profundas. El suelo
podría estar reblandecido en dichas zonas. Si el suelo cede bajo el peso o la vibración de la máquina, existe
el riesgo de que la máquina se desplome o vuelque. Recuerde que el terreno, después de lluvias abundantes,
de trabajo con explosivos o de terremotos, está reblandecido en estas zonas.
q Al trabajar en terraplenes o cerca de zanjas excavadas, existe el peligro de que el peso y la vibración de la
máquina haga que el terreno ceda. Antes de iniciar las operaciones, inicie los pasos necesarios para asegurar
que el terreno es seguro y para evitar que la máquina vuelque o se desplome.

2-24
SEGURIDAD PRECAUCIONES DE OPERACION

NO SE ACERQUE NUNCA A CABLES DE ALTA TENSIÓN


No desplace ni haga funcionar la máquina cerca de los cables
eléctricos. Existe peligro de descarga eléctrica, lo que podría
provocar lesiones graves o muerte. En lugares de trabajo en
que la máquina podría acercarse a cables eléctricos, siempre
haga lo siguiente:
q Antes de iniciar los trabajos cerca de los cables eléctricos,
informe a la compañía eléctrica local de los trabajos a
realizar, y pídales que inicien las acciones necesarias.

q Incluso acercándose a cables de alta tensión se puede


sufrir una descarga eléctrica, lo que provocaría Voltaje de Cables Distancia Segura
quemaduras graves e incluso la pérdida de la vida. 100V - 200V Sobre 2 m (7 pies)
Mantenga siempre la distancia de seguridad (consulte la 6,600V Sobre 2 m (7 pies)
tabla de la derecha) entre la máquina y los cables 22,000V Sobre 3 m (10 pies)
eléctricos. Antes de iniciar las operaciones, comuníquese
66,000V Sobre 4 m (14 pies)
con la compañía eléctrica local y averigüe acerca del
procedimiento de funcionamiento seguro. 154,000V Sobre 5 m (17 pies)
q Para prepararse para cualquier posible emergencia, lleve 187,000V Sobre 6 m (20 pies)
puesto zapatos y guantes de goma. Coloque una lámina 275,000V Sobre 7 m (23 pies)
de goma encima del asiento, y evite tocar el chasis con 500,000V Sobre 11 m (36 pies)
cualquier parte expuesta del cuerpo.
q Utilice un señalizador para avisar al conductor si la
máquina se está acercando demasiado a los cables.
q Cuando se lleven a cabo trabajos cerca de cables de alta
tensión, no permita que nadie se acerque a la máquina.
q Si la máquina ha de estar demasiado cerca o ha de tocar
los cables eléctricos, para evitar una descarga eléctrica, el
operador no debe abandonar el compartimiento del
operador hasta que se asegure que la corriente ha sido
cortada.
Además, no permita que nadie se acerque a la máquina.

ASEGURE BUENA VISIBILIDAD


Esta máquina está equipada con espejos para asegurar una buena visibilidad, pero aún hay lugares que no
pueden verse desde el asiento del operador, tenga cuidado al operar la máquina.
Al trasladarse o al realizar operaciones en lugares con pobre visibilidad, es imposible comprobar si hay
obstáculos en el área alrededor de la máquina y para comprobar la condición del lugar del trabajo. Esto conduce
al peligro de graves lesiones personales o la muerte. Al trasladarse o realizar operaciones en lugares de pobre
visibilidad, siempre observe lo siguiente:
q Coloque un guardavía si hay áreas de pobre visibilidad.
q Las señales debe ofrecerlas un único señalizador.
q Cuando trabaje en sitios oscuros, encienda las luces de trabajo y los faros delanteros instalados en la
máquina y, en caso necesario, instale una iluminación suplementaria en la zona de trabajo.
q Si la visibilidad es mala debido a niebla, nieve, lluvia o polvo, suspenda los trabajos.
q Al comprobar los espejos instalados en la máquina, limpie la suciedad que se encuentre en los mismos y
ajuste el ángulo del espejo para asegurar buena visibilidad.

COMPROBANDO LAS SEÑALES DEL SEÑALIZADOR


q Coloque señales para informar de la existencia de arcenes y terreno blando. Si la visibilidad no es buena,
coloque un señalizador si fuese necesario. Los operadores deben prestar atención a las señales y seguir las
instrucciones del señalizador.
q Las señales debe ofrecerlas un único señalizador.
q Asegúrese de que todos los trabajadores comprenden el significado de las señales antes de iniciar los
trabajos.

2-25
PRECAUCIONES DE OPERACION SEGURIDAD

TENGA CUIDADO CON EL POLVO DE AMIANTO


La inhalación del polvo de amianto del aire puede provocar cáncer de pulmón. Existe el peligro de inhalación de
amianto cuando se trabaja en emplazamientos en los que se manipulan los residuos generados en trabajos de
demolición o basuras industriales. Observe siempre las siguientes precauciones.
q Rocíe agua para que no se levante el polvo.
q No use aire comprimido.
q Si existe el peligro de que pueda haber polvo de amianto
en el aire, siempre opere la máquina desde una posición
de viento hacia arriba y cerciórese de que todos los
trabajadores operan por el lado ascendente del viento.
q Todos los trabajadores debe usas máscaras contra el
polvo
q No permita que se acerquen otras personas durante la
realización del trabajo.
q Observe siempre las normas y reglamentos de la norma-
tiva medioambiental y para el lugar de trabajo.

Esta máquina no utiliza amianto, pero existe el riesgo de que las piezas de imitación puedan contenerlo. Por ello,
utilice siempre piezas originales Komatsu.

ARRANQUE DEL MOTOR 2


PLACA DE ADVERTENCIA
¡Si hay algún “PELIGRO”! Si aparece expuesto el rótulo que
dice “NO TRABAJE AQUÍ”, significa que alguien está
realizando inspección y mantenimiento en la máquina. Si se
ignora el rótulo de advertencia y se opera la máquina, existe el
peligro de que la persona que está realizando la inspección o
el mantenimiento pueda quedar atrapada en las partes
giratorias o de movimiento de la máquina y sufrir graves
lesiones personales o la muerte. No arranque el motor ni toque
las palancas.

2-26
SEGURIDAD PRECAUCIONES DE OPERACION

INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR


Realice las comprobaciones siguientes antes de arrancar el motor al comenzar las labores del día para asegurar
que no hay problema con la operación de la máquina. Si esta inspección no se realiza adecuadamente, pueden
ocurrir problemas con la operación de la máquina y existe el peligro de que esto conduzca a graves lesiones
personales o muerte.
q Elimine toda la suciedad de la superficie del cristal de la ventana para asegurar una visibilidad óptima.
q “REVISIÓN ALREDEDOR DE LA MÁQUINA (3-115) “es ciertamente ejecutado.
q Elimine toda la suciedad de la superficie de la lente de las luces delanteras, de las luces de trabajo, y de las
luces de combinación traseras y compruebe que se encienden correctamente.
q Compruebe los niveles de refrigerante, combustible y aceite, si hay obstrucción en el filtro de aire y si hay
daños en el cableado eléctrico.
q Compruebe la existencia de barro o polvo acumulado alrededor de las piezas móviles del pedal del
acelerador o del pedal de freno, y verifique que dichos pedales funcionan correctamente.
q Ajuste el asiento del operador hasta una posición desde la que sea fácil realizar las operaciones, y
compruebe que no hay daños ni desgaste en el cinturón de seguridad o en las abrazaderas de montaje.
q Compruebe que los instrumentos funcionen correctamente, compruebe el ángulo del espejo y compruebe que
las palancas de control se encuentren todas en la posición Neutral.
q Antes de arrancar el motor, compruebe que la palanca de cierre del equipo de trabajo está en la posición de
CERRADA.
q Ajuste los espejos de forma que, desde el asiento del operador, se pueda ver claramente la parte posterior de
la máquina. Véase“AJUSTANDO LOS ESPEJOS (3-134)“.
q Compruebe que no hay obstáculos ni personas sobre, debajo o en los alrededores de la máquina.
q Compruebe que el interruptor del freno de estacionamiento se encuentra en la posición ON.
q Compruebe que la palanca (1) de traba de la estructura
está firmemente fija en la posición (F) FREE = LIBRE.

PRECAUCIONES DURANTE EL ARRANQUE DEL MOTOR


q Arranque y maneje la máquina siempre sentado.
q Cuando arranque el motor, haga sonar el claxon como advertencia.
q No permita que nadie, con excepción del operador, se suba a la máquina. Sin embargo, un entrenador se le
permite sentarse en el asiento del entrenador (si está instalado).
q No intente arrancar el motor poniendo un puente en el circuito de arranque del motor. Esto puede causar
incendio, graves lesiones o la muerte.
q Compruebe que la alarma de marcha atrás (zumbador de la alarma cuando la máquina se desplaza marcha
atrás) funciona correctamente.

2-27
PRECAUCIONES DE OPERACION SEGURIDAD

PRECAUCIONES EN AREAS FRÍAS


q Realice la operación de calentamiento concienzudamente. Si la máquina no se calienta completamente antes
de que se accionen las palancas de control, la reacción de la máquina será lenta, y esto podría provocar
accidentes graves.
q Si el electrólito de la batería está congelado, no cargue la batería o arranque el motor con una fuente de
energía diferente. Existe el riesgo de que se incendie el electrolito de la batería y provoque la explosión de
ésta.
Antes de cargar o arrancar el motor con una fuente de alimentación diferente, derrita el electrolito de la
batería y, antes de arrancar, compruebe si hay escarcha o fugas de electrolito de la batería.

ARRANQUE CON CABLES AUXILIARES, O DE REFUERZO


Si se produce algún error al conectar los cables auxiliares, la
batería podría explosionar. Por tanto, realice siempre las
siguientes operaciones.
q Utilice siempre gafas de seguridad y guantes de goma
cuando arranque el motor con cables auxiliares.
q Cuando conecte una máquina normal a una máquina con
problemas por medio de cables auxiliares, utilice siempre
una máquina normal que tenga la misma tensión de
batería que la máquina con problemas.
q Cuando arranque con un cable auxiliares o de refuerzo,
realice las operaciones de arranque con dos trabajadores
(uno sentado en el asiento del operador y el otr o
trabajando con la batería).

q Cuando arranque desde otra máquina, no deje que ambas


máquinas se toquen.
q Cuando conecte el cable auxiliar, gire el interruptor de
arranque hasta la posición OFF, tanto para la máquina
normal como para la máquina con problemas. Si la
máquina con problemas no está equipada con interruptor
de desconexión de la batería (S), se encuentra en la
posición OFF una vez, y conectar la alimentación después
de conectar el cable.
Para obtener más información, vea “MANEJANDO EL
INTERRUPTOR DESCONECTOR DE LA BATERIA (3-
218)“.
Existe el peligro de que la máquina se mueva una vez
conectada la alimentación.
q Asegúrese de conectar primero el cable positivo (+) al
poner los cables auxiliares. Desconecte primero el cable
negativo (-) (lado de tierra) cuando los quite.
q Al retirar los cables auxiliares o de refuerzo, tenga cuidado
de que las pinzas del cable de carga no se toquen entre sí
ni toquen la máquina.
q Para los detalles del procedimiento de arranque con
cables auxiliares, consulte “ARRANQUE DEL MOTOR Conexión y desconexión del
MEDIANTE CABLE REFORZADOR (3-227)” en la sección interruptor de desconexión de batería
OPERACIÓN. (A): Cable de carga
(B): Cable de carga
(C) Batería de la maquina fallada
(D) Batería de maquina normal
(E): Bloque de la maquina fallada
(S): Interruptor de desconexión de
batería ON (ENCENDIDO)

2-28
SEGURIDAD PRECAUCIONES DE OPERACION

OPERACIÓN 2
COMPROBACIONES ANTES DE LA OPERACION
Si las comprobaciones anteriores al arranque no se realizan adecuadamente, la máquina no será capaz de
realizar su desempeño total y también existe el peligro que pueda provocar graves lesiones personales o la
muerte.
Cuando se realicen las comprobaciones, mueva la máquina hacia un área ancha donde no haya obstrucciones y
preste cuidadosa atención al área circundante. No permita que nadie se acerque a la máquina.
q Utilice siempre el cinturón de seguridad. Existe el peligro
de ser expulsado fuera del asiento del operador y sufrir
graves lesiones personales cuando se apliquen
súbitamente los frenos.
q En la máquina equipada con un asiento para el instructor
(opcional), el operador de compañeros también deben
usar el cinturón de seguridad.
q Compruebe el funcionamiento del sistema de conducción
dirección y frenos, y también el sistema de control del
equipo de trabajo.
q Compruebe si hay anomalías en el sonido de la máquina,
vibraciones, calor, olor, o en los indicadores; compruebe
también si hay fugas de aceite o combustible.
q Si encuentra alguna anomalía, realice las reparaciones
inmediatamente.
q Antes de conducir la máquina o iniciar las tareas, com-
pruebe que la barra de seguridad de la estructura (1) se
encuentra fija de forma segura en la posición FREE.

2-29
PRECAUCIONES DE OPERACION SEGURIDAD

PRECAUCIONES DURANTE EL TRASLADO HACIA DELANTE O HACIA ATRÁS


q Utilice la cerradura de seguridad de la puerta y ventanas de la cabina, cuando estén abiertas y cuando estén
cerradas.
q No permita que nadie, con excepción del operador, se suba a la máquina. Sin embargo, un entrenador se le
permite sentarse en el asiento del entrenador (si está instalado).
q Si hay algunas personas en el área alrededor de la
máquina, existe el peligro de que puedan ser golpeadas o
atrapadas por la máquina y esto puede conducir a graves
lesiones personales o la muerte. Antes de trasladarse
siempre observe lo siguiente.
q Maneje siempre la máquina sentado.
q Antes de mover la máquina, compruebe nuevamente
que no hay alguna persona u obstrucción en el área
circundante.
q Antes de mover la máquina suene la bocina para
alertar a las personas en el área circundante.
q Compruebe que la alarma de marcha atrás (zumbador
de la alarma cuando la máquina se desplaza marcha
atrás) funciona correctamente.
q Si hay un área en la parte posterior de la máquina que
no se puede ver, coloque un señalizador.
Siempre esté seguro de tomar la precaución anterior aún
cuando la máquina esté equipada con espejos retrovisores.

2-30
SEGURIDAD PRECAUCIONES DE OPERACION

PRECAUCIONES DURANTE EL TRASLADO


q Nunca mueva la llave del interruptor del arranque hacia la posición de OFF. Es peligroso que el motor se
detenga cuando la máquina se está desplazando porque la dirección se hace pesada. Existe el peligro de que
esto pueda ocasionar una operación errónea del volante de dirección y conduzca a graves lesiones
personales o la muerte. Si el motor se para, inmediatamente oprima el pedal del freno para detener la
máquina.
q Durante la conducción o realización de los trabajos, mantenga la distancia de seguridad con las personas,
estructuras u otras máquinas, para evitar entrar en contacto con ellos.
q Al trasladarse sobre terreno nivelado, mantenga el equipo
de trabajo a una altura (A) de 110 a 120 cm (3 pies 7 plgs –
3 pies 11 plgs) del terreno. Si el equipo de trabajo está
muy cerca del suelo, este puede ponerse en contacto con
el suelo y provocar que la máquina se vuelque.
Si es necesario operar la palanca de control del equipo de
trabajo, detenta la máquina primero y después opere la
palanca de control.
q Evite, siempre que sea posible, desplazarse sobre obstá-
culos. Si la máquina tiene que pasar sobre un obstáculo,
mantenga el equipo de trabajo lo más cercano posible del
terreno y conduzca a velocidad baja. Existe mayor peligro
de que la máquina se vuelque hacia la izquierda o a la
derecha de que se vuelque hacia la parte delantera o tra-
sera. No se traslade sobre obstáculos que hagan que la
máquina se incline mucho hacia los costados izquierdo o
derecho.
q Cuando se desplace sobre un terreno accidentado, con-
duzca a poca velocidad y no maneje la dirección repenti-
namente. Hay peligro de vuelco de la máquina. El equipo
de trabajo podría golpear la superficie del terreno y hacer
que la máquina perdiera el equilibrio, o podría dañar la
máquina o las estructuras de la zona.
q Cuando se use la máquina, para evitar lesiones personales provocadas por daños al equipo de trabajo o por
el vuelco de la máquina debido a exceso de carga, no exceda el rendimiento permitido de la máquina o la
carga máxima permitida para la estructura de la máquina.
q Al pasar sobre puentes o estructuras, compruebe primero que la estructura es lo suficientemente resistente
para soportar el peso de la máquina.
q Al realizar trabajos en túneles, debajo de puentes, bajo cables eléctricos u otros lugares en los que existen
limitaciones de altura, maneje lentamente y sea extremadamente cuidadoso en no permitir que el equipo de
trabajo golpee alguna cosa.
q Si conduce la máquina a gran velocidad sin parar durante largo tiempo, los neumáticos se sobrecalentarán y
la presión interna aumentará de forma anormal. En esta situación, los neumáticos podrían reventar. Si se
revienta un neumático, se produce una gran fuerza destructiva y esto puede provocar graves lesiones
personales o la muerte.
Si se va a desplazar de forma continua, le rogamos consulte a su distribuidor Komatsu.
q Cuando la máquina se traslada en suelo plano o bajando una cuesta, NUNCA coloque el interruptor selector
de dirección en la posición Neutral. Colóquelo siempre en un régimen de velocidad de la transmisión.
q Si la transmisión está en neutral, los frenos del motor no funcionarán, y se creará una situación peligrosa.
q Esto causará un daño en la transmisión u otras partes del tren de potencia, lo cual puede ocasionar
graves lesiones personales o la muerte.

2-31
PRECAUCIONES DE OPERACION SEGURIDAD

TRASLADO EN PENDIENTES
Para evitar que la máquina vuelque o resbale sobre un lado, haga lo que sigue.
q Mantenga el equipo de trabajo a una altura (A) de 110 a
120 cm (43.3 a 47.3 pulgadas) del terreno y en caso de
emergencia rápidamente baje el cucharón al terreno para
ayudar a detener la máquina.

q Desplácese en línea recta cuando suba o baje una pen-


diente. Trasladarse a un ángulo o a través de una pen-
diente es extremadamente peligroso.
q No gire en las pendientes ni se desplace a través de ellas.
Descienda a un plano firme para modificar la posición de la
máquina. A continuación, regrese de nuevo a la pendiente.

q Desplácese a poca velocidad sobre hierba, hojas secas o placas de acero húmedas. Incluso en pendientes
suaves existe el peligro de que la máquina pueda patinar.
q Si el motor se para, apriete inmediatamente el pedal del freno, baje el cucharón hasta el suelo y aplique el
freno de estacionamiento para detener la máquina.
q Al trasladarse descendiendo una pendiente, nunca cambie de velocidad o ponga la transmisión en neutral. Es
peligroso no utilizar la fuerza de frenado del motor. Coloque siempre la primera velocidad antes de empezar a
conducir cuesta abajo.
q Cuando se desplace cuesta abajo, conduzca lentamente. Si es necesario, utilice la fuerza de frenado del
motor junto con el pedal de freno para controlar la velocidad de traslado.
q Cuando suba o baje pendientes con un cucharón cargado, desplácese siempre con el cucharón mirando
hacia arriba. Si la máquina se desplaza con el cucharón mirando hacia abajo, existe el peligro de que la
máquina vuelque.

MÉTODOS DE FRENADO
q Cuando la máquina se traslada, no apoye el pie sobre el pedal de freno. Si conduce con el pie descansando
sobre el pedal, el freno estará aplicado de forma continua y los frenos podría sobrecalentarse y averiarse.
q No pise el pedal de freno repetidas veces si no es necesario.
q Cuando de desplace cuesta abajo, utilice la fuerza de frenado del motor y use siempre al mismo tiempo el
pedal de freno derecho.

2-32
SEGURIDAD PRECAUCIONES DE OPERACION

PRECAUCIONES AL OPERAR
q Cuando se use la máquina, para evitar lesiones personales provocadas por daños al equipo de trabajo o por
el vuelco de la máquina debido a exceso de carga, no exceda el rendimiento permitido de la máquina o la
carga máxima permitida para la estructura de la máquina.
q Si no se puede arrancar de nuevo el motor una vez detenido, maneje inmediatamente las palancas de control
del equipamiento de trabajo para hacer descender dicho equipo hasta el suelo. (Después que se para el
motor, el acumulador permite que el equipo de trabajo se opere durante un tiempo limitado.)
q Tenga cuidado de no aproximarse demasiado al borde de acantilados. Durante la realización de terraplenes o
rellenos, o cuando arroje tierra por un precipicio, descargue una pila y, a continuación, utilice la siguiente pila
de tierra para empujar la primera pila.
q Cuando se empuja tierra por un precipicio o cuando la máquina alcanza la parte superior de una pendiente, la
carga se vuelve repentinamente más ligera. Cuando sucede esto, existe el peligro de que la velocidad de
traslado aumente de forma repentina, por lo que debe asegurarse de que reduce dicha velocidad.
q No arranque, gire o detenga la máquina de repente cuando
el cucharón está totalmente cargado. Hay peligro de que la
máquina se vuelque.

q Al manejar cargas inestables tales como objetos redondos


o cilíndricos, u pilas de planchas, si el equipo de trabajo se
eleva demasiado, hay peligro de que la carga se caiga
encima del compartimiento del operador y provoque
lesiones graves o la muerte.
q Al manipular cargas inestables, evite elevar demasiado el
equipo de trabajo o volcar el cucharón excesivamente
hacia atrás.
q Si el equipo de trabajo es descendido o detenido de forma
repentina, la reacción podría ocasionar el vuelco de la
máquina. Asegúrese de que maneja con cuidado el equipo
de trabajo, en particular cuando transporta una carga.
q Al realizar trabajos en túneles, debajo de puentes, bajo
cables eléctricos u otros lugares en los que existen
limitaciones de altura, sea extremadamente cuidadoso en
no permitir que el cuerpo de la máquina o el equipo de
trabajo golpee alguna cosa.
q Para evitar accidentes provocados por la colisión con otros
objetos, maneje siempre la máquina a una velocidad
segura, especialmente en espacios limitados, en interiores
y en lugares en los que existan otras máquinas.

2-33
PRECAUCIONES DE OPERACION SEGURIDAD

OPERACIONES PROHIBIDAS
Si la máquina se vuelca o se cae, o el suelo en el punto de trabajo colapsa, puede causar graves lesiones o la
muerte. Observe siempre las siguientes precauciones.
q No excave las caras de trabajo debajo de los salientes de
terreno. Existe el peligro de que la cara de trabajo de la
roca colapse.
q Al excavar, nunca empuje el cucharón en ángulo contra
una pila de material de carga. Esto impartirá el esfuerzo de
una carga excesiva contra la máquina y reducirá la dura-
ción en servicio de la máquina.
q Es peligroso aplicar una fuerza de empuje al excavar
sobre la cara de una roca. Además, se impartirá una carga
excesiva que provocará daños en la máquina.
q Nunca haga operaciones de excavación descendiendo
una pendiente. Se impartirá una carga excesiva que pro-
vocará daños en la máquina
q No use el cucharón o el brazo de elevación para operacio-
nes de grúa. Existe el peligro de que la máquina se voltee
y se caiga la carga.

q No pase el cucharón sobre la cabeza de otros trabajadores


ni sobre el asiento del operador de camiones volquete u
otro equipamiento de transporte. La carga podría derra-
marse o el cucharón podría golpear el camión volquete y
provocar lesiones graves o daños a la propiedad.

EL TRASLADO SOBRE SUPERFICIES CUBIERTAS POR LA NIEVE O CONGELADAS


q Las superficies heladas o cubiertas de nieve son resbaladizas, por lo que debe tener mucho cuidado al
conducir o manejar la máquina y no debe manejar las palancas repentinamente. Incluso una pendiente suave
puede hacer que la máquina patine, así que sea especialmente cuidadoso cuando trabaje sobre pendientes.
q En superficies de terrenos congelados, el terreno se ablanda cuando aumenta la temperatura y esto puede
provocar el vuelco de la máquina o el hacer imposible la evacuación de la máquina.
q Cuando se desplace sobre vías cubiertas de nieve, coloque siempre cadenas en los neumáticos.
q Si la máquina se mete en nieve profunda, existe el peligro de que vuelque o de que quede enterrada en la
nieve. Tenga cuidado de no abandonar la berma de la carretera ni de quedar atrapado en un montón de
nieve.
q Cuando se retira nieve, la berma de la carretera y los objetos situados junto a la carretera se encuentran
enterrados y no están visibles. Hay peligro de que la máquina se vuelque o choque contra objetos cubiertos
por la nieve. Realice estas operaciones cuidadosamente.
q Cuando se desplace sobre vías cubiertas de nieve, no aplique los frenos de repente. Reduzca la velocidad y
utilice el freno como motor a la vez que aplica el freno de pie de forma intermitente (apriete el freno
intermitentemente varias veces). Si es necesario baje el equipo de trabajo al terreno para detener de la
máquina.

2-34
SEGURIDAD PRECAUCIONES DE OPERACION

ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
q Estacione la máquina sobre una superficie firme y llana.
q Seleccione un lugar libre de los riesgos de desprendimien-
tos de rocas, deslizamientos de tierras o inundaciones.
q Baje completamente el equipo de trabajo hasta el suelo.

q Cuando abandone la máquina, coloque la palanca de


traba del equipo de trabajo (1) y la palanca de traba de
dirección (2) en la posición LOCK (L), ponga en ON el
interruptor del freno de estacionamiento (3), luego pare el
motor.
q Cierre siempre la puerta de la cabina del operador, y utilice
la llave para bloquear todo el equipamiento, con el fin de
evitar que una persona no autorizada conduzca la
máquina. Retire siempre la llave, llévela con usted y déjela
en un lugar específico.

2-35
PRECAUCIONES DE OPERACION SEGURIDAD

q Si hay que estacionar la máquina en una pendiente, baje


el cucharón a colocarlo sobre el terreno y coloque bloques
contra los neumáticos para calzar las ruedas y evitar el
movimiento de la máquina.

2-36
SEGURIDAD PRECAUCIONES DE OPERACION

TRANSPORTE 2
Esta máquina hay que desarmarla para transportarla. Para trasportar la máquina, consulte a su distribuidor
Komatsu.

REMOLCADO 2
PRECAUCIONES AL REMOLCAR LA MAQUINA
Siempre use el equipo de remolque y los métodos de remolque correctos. Cualquier error en la selección del
cable de acero o en la barra de remolque o en el método para remolcar una máquina averiada puede conducir a
graves lesiones personales o la muerte.
Para detalles acerca del procedimiento para remolcar, véase “MÉTODO PARA REMOLCAR LA MÁQUINA (3-221)“
q Siempre confirme que el cable de remolque o barra de tiro sea lo suficientemente resistente para el peso del
vehículo remolcado.
q Jamás utilice un cable metálico que tenga hebras cortadas
(A), diámetro reducido (B) o esté retorcido (C). Existe el
peligro de que el cable se rompa durante la operación de
remolcado.
q Utilice siempre guantes de cuero cuando manipule cables
metálicos.
q Nunca remolque una máquina en una pendiente.
q Durante la operación de remolcado, jamás se coloque
entre la máquina remolcadora y la máquina que está
siendo remolcada.

2-37
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO 2

PRECAUCIONES ANTES DE INICIAR LA INSPECCION Y MANTENIMIENTO 2


EXPOSICIÓN DE LA PLACA DE ADVERTENCIA DURANTE LA INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO
¡Si hay algún “PELIGRO”! Si aparece expuesto el rótulo que
dice “NO TRABAJE AQUÍ”, significa que alguien está reali-
zando inspección y mantenimiento en la máquina. Si se ignora
el rótulo de advertencia y se opera la máquina, existe el peligro
de que la persona que está realizando la inspección o el man-
tenimiento pueda quedar atrapada en las partes giratorias o de
movimiento de la máquina y sufrir graves lesiones personales
o la muerte. No arranque el motor ni toque las palancas.
q Si es necesario, también coloque señales alrededor de la
máquina.
Número de parte de la placa de advertencia: 09963-03001
Cuando no use esta placa de advertencia, guárdela en la
caja de herramientas.
Si no hay caja de herramientas, manténgala en el bolsillo
para guardar el Manual de Operación y Mantenimiento

q Para evitar que por error se arranque la máquina, ponga el interruptor para desconectar las baterías en la
posición de OFF. Para obtener más información, véa “MANEJANDO EL INTERRUPTOR DESCONECTOR
DE LA BATERIA (3-218)“.

MANTENGA LIMPIO Y ORDENADO EL LUGAR DE TRABAJO


No deje martillos u otras herramientas alrededor de la zona de trabajo. Limpie toda la grasa, aceite u otras sustan-
cias que pudieran provocar resbalones. Siempre mantenga limpio y ordenado el lugar de trabajo para permitirle
realizar con seguridad sus labores. Si el lugar de trabajo no está limpio y ordenado, existe el riesgo de que tro-
piece, resbale o caiga y se lesione.

SELECCIONE UN LUGAR ADECUADO PARA REALIZAR INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO


q Detenga la máquina sobre una superficie firme y llana.
q Seleccione un lugar libre de los riesgos de desprendimientos de rocas, deslizamientos de tierras o inundacio-
nes.

SOLAMENTE EL PERSONAL AUTORIZADO


No permita que nadie entre en la zona circundante a la máquina. Si fuese necesario, contrate un vigilante.

AL TRABAJAR CON OTROS, DESIGNE UN LÍDER


q Al reparar la máquina o al extraer e instalar el equipo de trabajo, designe un responsable y siga sus
instrucciones durante la operación.

2-38
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

PARE EL MOTOR ANTES DE REALIZAR UNA INSPECCION O DAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO


q Baje el equipo de trabajo completamente al terreno y pare
el motor antes de realizar cualquier inspecci ón y
mantenimiento.

PARE

q Después de parar el motor, ponga el interruptor del arran-


que en la posición de ON, opere la palanca de control (1)
del equipo de trabajo totalmente en las direcciones de
RAISE = SUBIR y LOWER = (BAJAR) 2 ó 3 veces para
dar salida a los remanentes de presión en el circuito
hidráulico y después coloque la palanca de cierre del
equipo de trabajo (2) y de traba de la dirección (3) en la
posición de LOCK = CERRADO (L).
Después de eliminar el remanente de presión del circuito
hidráulico, ponga en OFF el interruptor del arranque.

2-39
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

q Gire el interruptor de freno de estacionamiento (4) a ON


para aplicar el freno de estacionamiento, luego coloque
bloques en frente y detrás de las ruedas para prevenir que
la máquina se mueva.

q Coloque la barra de cierre de la estructura (5) en la


posición LOCK (L) para bloquear la estructura delantera y
trasera.

2-40
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

DOS TRABAJADORES DE MANTENIMIENTO CUANDO EL MOTOR ESTÁ FUNCIONANDO


Para evitar lesiones, no realice tareas de mantenimiento con el motor en funcionamiento. Si el mantenimiento ha
de ser realizado con el motor en funcionamiento, realice la operación con dos trabajadores, como mínimo, y de la
siguiente forma:

q Un trabajador debe estar sentado siempre en el asiento


del operador, preparado para detener el motor en cualquier
momento. Todos los trabajadores deben permanecer en
contacto unos con otros.
q Al realizar operaciones cerca del ventilador, de la correa
del ventilador o de las piezas giratorias, existe el peligro de
engancharse en las piezas, así que tenga cuidado de no
acercarse.
q Nunca deje caer o introduzca herramientas u otros objetos
dentro del ventilador, de la correa del ventilador o de otras
partes giratorias. Existe el peligro de que hagan contacto
con las partes giratorias, que se rompan o salgan volando.
q Baje el equipo de trabajo completamente al suelo, luego
coloque la palanca de traba del equipo de trabajo (1) y la
palanca de traba de la dirección (2) a la posición (L) para
prevenir que la máquina se mueva.

q Gire el interruptor de freno de estacionamiento (3) a ON


para aplicar el freno de estacionamiento, luego coloque
bloques en frente y detrás de las ruedas para prevenir que
la máquina se mueva.
q Tenga cuidado de no tocar las palancas de control o el
equipo de la dirección. Si hay que operar las palancas de
control, siempre hágalo saber a su compañero de trabajo y
haga que éste se retire a un lugar seguro.

2-41
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

INSTALACIÓN, DESMONTAJE O ALMACENAJE DE ADITAMENTOS


q Designe un responsable antes de empezar a montar o
desmontar los aditamentos.
q Coloque los aditamentos de la máquina que no esté utili-
zando en una posición estable, para evitar que caigan. E
inicie los pasos necesarios para evitar que personas no
autorizadas entren en la zona de almacenamiento.

PRECAUCIONES AL TRABAJAR EN LUGARES ELEVADOS


Cuando trabaje en partes altas, use una escalera u otro tipo de estante para asegurarse de que se puede hacer el
trabajo en forma segura.

PRECAUCIONES AL TRABAJAR DEBAJO DE LA MÁQUINA O DEL EQUIPO DE TRABAJO


q Cerciórese de que los elevadores, o gatos que use se
encuentren en buenas condiciones y con suficiente resis-
tencia para manejar el peso del componente. Nunca use
gatos en lugares dañados, doblados o torcidos que tenga
la máquina. Nunca use cables de acero deshilachados,
retorcidos o pellizcados. Nunca use ganchos doblados o
deformados.

q Si fuese necesario elevar el equipo de trabajo y colocarse


debajo de la máquina, para realizar las revisiones o traba-
jos de mantenimiento, sujete el equipo de trabajo y la
máquina con bloques y soportes (1) lo suficientemente
fuertes para soportar el peso de del equipo de trabajo o el
componente.
Si el equipo de trabajo o el componente no están soporta-
dos, existe el peligro de que puedan caer y esto puede
conducir a graves lesiones personales o la muerte.
q Nunca use bloques de hormigón (concreto) para soportes.
Pueden desmoronarse bajo efecto de hasta cargas ligeras.

HERRAMIENTAS ADECUADAS
Utilice únicamente herramientas adecuadas para esta tarea, y
asegúrese de que las utiliza correctamente. La utilización de
herramientas dañadas, deformadas o de mala calidad, o hacer
uso inadecuado de las herramientas podría ocasionar lesiones
graves a las personas.

2-42
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES PARA INSPECCION Y MANTENIMIENTO 2


GIRE EL INTERRUPTOR DE DESCONEXIÓN DE LA BATERÍA A LA POSICIÓN OFF
Bajo cualquiera de las siguientes condiciones, apague el interruptor de encendido en la posición OFF, verificar
que la lámpara del sistema operativo se apaga, y gire el interruptor de desconexión de la batería a la posición
OFF y retire la llave.
Si el interruptor de desconexión de la batería se coloca en la posición OFF sin comprobar que las luces de la
lámpara del sistema operativo se apagan, una lesión grave puede resultar, por ejemplo, una descarga eléctrica.
q Cuando se pone la máquina en un almacenamiento por un período largo (1 mes o más)
q Reparando sistemas eléctricos.
q Cuando se efectúe soldadura eléctrica.
q Cuando maneje la batería
q Cuando reemplace un fusible

PRECAUCIONES AL REALIZAR SOLDADURAS


Las operaciones de soldadura deben ser realizadas siempre por un soldador calificado, y en un lugar equipado
con un equipamiento adecuado. Existe el peligro de gas, incendio o electrocución al realizar soldaduras. Nunca
permita que personal no calificado realice soldaduras.

MANIPULACIÓN DE BATERÍAS
Antes de inspeccionar o manipular la batería, mueva la llave del interruptor del arranque hacia la posición de OFF.
q Al instalar el interruptor de desconexión de la batería opcional, coloque el interruptor de desconexión de la
batería en la posición de OFF.
Para obtener más información, vea “MANEJANDO EL INTERRUPTOR DESCONECTOR DE LA BATERIA (3-
218)“.
q Peligro de explosión de la batería.
Cuando se esté cargando la batería, se genera gas de
hidrógeno que es inflamable y puede explotar. Además, el
electrolito de la batería incluye ácido sulfúrico diluido.
Cualquier error de manipulación puede provocar graves
lesiones personales, explosión, o fuego, de manera que
siempre observe lo siguiente:
q No use o cargue la batería si el nivel del electrólito
está por debajo de la marca de NIVEL BAJO “LOWER
LEVEL”. Esto producirá una explosión. Siempre
realice inspecciones periódicas del nivel del electrolito
de la batería y añada agua destilada (o solución de
suministro a batería comercialmente disponible) hasta
llegar a la marca de UPPER LEVEL = NIVEL
SUPERIOR.
q No fume ni lleve cualquier llama cerca de la batería.
q El gas de hidrógeno se genera siempre que se carga
la batería, de manera que retire la batería de la
máquina, llévela a un lugar bien ventilado, desmonte
las tapas de la batería y ejecute la carga de la batería.
q Después de cargar la batería, apriete firmemente las
tapas de las baterías.

2-43
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

q Peligro del ácido sulfúrico diluido.


Cuando se esté cargando la batería, se genera gas de
hidrógeno que es inflamable y puede explotar. Además, el
electrolito de la batería incluye ácido sulfúrico diluido.
Cualquier error de manipulación puede provocar graves
lesiones personales, explosión, o fuego, de manera que
siempre observe lo siguiente:
q Mientras se maneja la batería, siempre use gafas pro-
tectoras y guantes de goma.
q Si el electrolito de la batería alcanza a sus ojos, inme-
diatamente lávelos con grandes cantidades de agua
fresca. Después de hecho esto, inmediatamente
obtenga atención médica.
q Si cae electrolito encima de su piel o ropa, lave inme-
diatamente la zona con abundante agua.
q Peligro con las chispas
Existe el riesgo de que se produzcan chispas, siempre observe lo siguiente.
q No permita que las herramientas u otros objetos metálicos entren en contacto con los bornes de la batería
en condiciones tales como la conexión de ambas terminales. No deje herramientas alrededor de la
batería.
q Al retirar los terminales de los cables de la batería, apague el interruptor de encendido en la posición OFF
y compruebe que la lámpara del sistema operativo se apaga. Después que la lámpara del sistema
operativo se apaga, apague el interruptor de desconexión de la batería a la posición OFF y retire la llave.
Siempre quite el cable de tierra (negativo (-)) del terminal primero. Durante la instalación, conecte el
cable positivo (+) primero y después, conecte el de tierra.
Instale con seguridad los terminales de los cables de la batería.
q Asegure firmemente la batería en la posición especificada.

PRECAUCIONES DE USO DEL MARTILLO


Al utilizar el martillo, los pasadores podrían salir despedidos o
podrían dispersarse las partículas metálicas. Esto podría
ocasionar graves lesiones personales o la muerte. Realice las
siguientes operaciones.
q Al golpear pasadores o dientes de cucharón, existe el peli-
gro de que las piezas rotas salgan despedidas y lesionen a
las personas de la zona circundante. Compruebe siempre
que no hay nadie en la zona circundante.
q Si se golpean con un martillo piezas metálicas como pasa-
dores, dientes del cucharón, aristas cortantes o cojinetes,
existe el peligro de que se suelten piezas que provoquen
lesiones o la muerte. Lleve siempre gafas y guantes de
seguridad.
q Si se golpea el pasador con gran fuerza, existe el peligro
de que el pasador salga despedido y lesione a las
personas de la zona circundante. No permita el ingreso de
personas al área circundante.

2-44
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES CON REFRIGERANTE EN ALTA TEMPERATURA


Para evitar quemaduras por el agua hirviente o los borbotones
de vapor al comprobar o drenar el refrigerante, espere que el
refrigerante se enfríe en que la tapa del radiador se pueda
tocar con la mano. Después lentamente afloje la tapa para
aliviar la presión interna del radiador y retire la tapa.

PRECAUCIONES CON ACEITE A ALTA TEMPERATURA


Para evitar quemaduras por los borbotones de aceite caliente
o por tocar partes con alta temperatura al comprobar o drenar
el aceite, espere que el aceite se enfríe a una temperatura en
que la tapa o el tapón se puedan tocar con la mano. Después
afloje lentamente la tapa o el tapón para aliviar la presión
interna y retire la tapa o el tapón.

2-45
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

PRECAUCIONES CON EL ACEITE A ALTA PRESIÓN


El sistema hidráulico permanece siempre bajo presión interna. Además, las tuberías de combustible también
están sometidas a presiones internas cuando el motor está en marcha e inmediatamente después de parar el
motor. Al efectuar una inspección o al sustituir una tubería o mangueras, verifique que la presión interna del cir-
cuito ha sido descargada. Si esto no se hace, puede conducir a graves lesiones personales o la muerte. Realice
las siguientes operaciones.
q No realice inspecciones o labores de sustitución de partes con el circuito sometido a presión.
Libere siempre la presión antes de arrancar. Para obtener más información, vea “PARE EL MOTOR ANTES
DE REALIZAR UNA INSPECCION O DAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO (2-39)“.
q Si existe alguna fuga en los conductos o mangueras, la zona circundante estará húmeda. Por ello, compruebe
si hay grietas en los conductos y tuberías y si hay hinchazones en las mangueras.
Al realizar una inspección, use gafas de seguridad y guantes de cuero.
q Existe el riesgo de que el aceite que se escapa en alta pre-
sión por los agujeros pequeños pueda penetrar su piel o
provocar la pérdida de la vista si hace contacto directo con
su piel o con los ojos. Si es alcanzado por un chorro de
aceite hirviendo y sufre lesiones en la piel o los ojos, lave
la zona con agua limpia y acuda al médico inmediata-
mente.

PRECAUCIONES CON EL COMBUSTIBLE A ALTA PRESIÓN


Cuando el motor está en marcha, se genera alta presión en las tuberías de combustible del motor. Al realizar
inspecciones o mantenimiento del sistema de tuberías de combustible, pare el motor y espere por lo menos 30
segundos para permitir el descenso de la presión interna antes de iniciar la operación.

MANIPULACIÓN DE MANGUERAS Y TUBERÍAS DE ALTA PRESIÓN


q Si se vierte aceite o combustible de las mangueras a presión, podría provocarse un incendio o un funciona-
miento defectuoso, lo que podría causar lesiones graves o la muerte. Si la manguera o el montaje de la tube-
ría está flojos o se encuentra fuga de combustible en el montaje, detenga las operaciones y apriete a la
torsión especificada.
Si se detectan mangueras o tubos dañados o deformados, por favor contacte con su distribuidor Komatsu.
Sustituya la manguera si se detecta alguno de los siguientes problemas:
q Mangueras dañadas o conectores hidráulicos deformados.
q Cubierta deshilachada o cortada, o capa de refuerzo del cable expuesta.
q Cubierta hinchada en algunas partes.
q Parte móvil aplastada o torcida.
q Impurezas incrustadas en la cubierta.

RUIDOS
Cuando realice el mantenimiento del motor o si permanece expuesto a ruidos durante largos periodos de tiempo,
utilice orejeras o protectores para oídos mientras trabaja.

Si el ruido de la máquina es demasiado elevado, podría provocar problemas auditivos temporales o permanentes.

2-46
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

MANIPULACIÓN DEL ACUMULADOR Y AMORTIGUACIÓN POR GAS


Esta máquina está equipada con un acumulador. Hasta después de parar el motor, si las palancas de control del
equipo de trabajo se opera poco tiempo en la dirección de bajar, el equipo de trabajo desciende por su propio
peso.

Después de parar el motor, coloque la palanca de traba del equipo de trabajo y la palanca de traba de dirección
en la posición LOCK y coloque en ON el interruptor del freno de estacionamiento.
El acumulador y el resorte de gas están cargados de gas nitrógeno a alta presión. Si el acumulador se maneja por
error, esto puede causar una explosión que puede ocasionar graves lesiones o la muerte. Por esta razón, observe
siempre las siguientes medidas de precaución:

q No desmonte el acumulador.
q No lo acerque a una llama ni lo tire al fuego.
q No lo agujere, suelde ni utilice un soplete cortador.
q No golpee ni haga rodar el acumulador, ni lo someta a
impactos.
q Al deshacerse del acumulador, hay que soltar el gas. Le
rogamos se ponga en contacto con su distribuidor
Komatsu para realizar este trabajo.

PRECAUCIONES CON EL AIRE COMPRIMIDO


q Al realizar limpiezas con aire comprimido, existe el riesgo de graves lesiones personales provocadas por el
polvo o las partículas que salen volando.
q Cuando utilice aire comprimido para limpiar los elementos del filtro del radiador, utilice siempre gafas de
seguridad, máscara contra polvo, guantes y otro equipamiento de protección.

MANTENIMIENTO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE


Si el refrigerante del acondicionador de aire penetra en sus ojos, puede ocasionar la pérdida de la vista y si hace
contacto con su piel puede ocasionar quemaduras por congelación. Nunca afloje partes del circuito de
enfriamiento.

FORMA DE DESHACERSE DE MATERIALES DE DESECHO


Para evitar la contaminación, preste especial atención al método de eliminación de residuos.
q Reciba siempre el aceite vaciado de su máquina en reci-
pientes. Nunca drene el aceite directamente sobre la tierra
o lo descargue dentro del sistema de alcantarillado, en
ríos, el mar o lagos.
q Respete las leyes y normativas que reglamentan la elimi-
nación de objetos o productos peligrosos tales como
aceite, combustible, refrigerante, disolvente, filtros y bate-
rías.

COMPONENTE(S) QUE CONTIENE MERCURIO


La retroiluminación de la pantalla del monitor contiene mercurio. Puede que la máquina está equipada con la
opción de lámparas de iluminación de alta intensidad que puede contener mercurio. Estos componentes deben
ser reutilizados, reciclados o desechados de acuerdo con las leyes locales, estatales y leyes federales.
Puede que la máquina está equipada con la opción de lámparas de iluminación de alta intensidad que puede
contener mercurio. Estos componentes deben ser reutilizados, reciclados o desechados de acuerdo con las leyes
locales, estatales y leyes federales.

2-47
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

MÉTODO PARA SELECCIONAR LÍQUIDO LAVADOR DE VENTANAS


Utilice un líquido limpiador con base de alcohol etílico.
Un líquido limpiador de alcohol metílico podría irritar los ojos, por lo que no debe utilizarlo.

2-48
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD


q Para usar la máquina en forma segura por un período de tiempo extenso, reemplace periódicamente las
partes de seguridad criticas tales como mangueras y cinturones de seguridad.
Sustitución de piezas críticas para la seguridad: Vea “SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS CRÍTICAS
PARA LA SEGURIDAD (4-16)“.

q El material del que están fabricados estos componentes, con el paso del tiempo, se modifica de forma natural,
y el uso repetido provoca deterioro, desgaste y fatiga. Como consecuencia, existe el riesgo de que estos com-
ponentes puedan averiarse y provocar lesiones graves o la muerte. Es difícil evaluar la vida útil restante de
dichos componentes a partir de una inspección externa o de la impresión que causan durante el funciona-
miento. Por lo tanto, sustitúyalos siempre en los intervalos especificados.
q Sustituya o repare las piezas críticas para la seguridad, en caso de que se detecte cualquier defecto, incluso
aunque no se haya alcanzado el intervalo especificado.

2-49
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO SEGURIDAD

NEUMÁTICOS 2
MANIPULACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Si los neumáticos o las llantas se manejan equivocadamente,
existe el peligro de que el neumático pueda explotar o
dañarse, o que la llanta salga volando y provoque graves lesio-
nes o muerte.
Para mantener la seguridad, siempre haga lo siguiente.
q El mantenimiento, desarme, reparación y ensamblaje de
neumáticos y aros de ruedas requiere equipos y tecnolo-
gía especiales. Siempre pida a su distribuidor Komatsu
que realice estas operaciones.
q Utilice siempre los neumáticos indicados por Komatsu y
mantenga la presión de inflado especificada.
Presión de inflado de los neumáticos adecuado: véase
“MANIPULACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (3-184)“
q Cuando infle los neumáticos, verifique que no hay otra per-
sona cerca del neumático, e instale un mandril neumático
con una pinza que pueda ser asegurada a la válvula de
aire.
Para evitar que la presión de inflado del neumático
aumente demasiado, mida dicha presión de vez en cuando
con un manómetro a la vez que infla el neumático.
q Si la presión desciende de forma anormal, o las piezas de
la llanta no asientan en el neumático, hay problema con el
neumático o con las piezas de la llanta. Consulte siempre
las reparaciones a su distribuidor Komatsu.
q Si las piezas de las llantas no están ajustadas correcta-
mente cuando se está inflando el neumático, existe el peli-
gro de que dichas piezas salgan despedidas. Por lo tanto,
coloque una valla protectora alrededor del neumático y no
permanezca exactamente delante de la llanta. Perma-
nezca junto a la llanta mientras se infla el neumático.
q No ajuste la presión de inflación de un neumático inmediatamente después de haberse trasladado en alta
velocidad o de realizar operaciones de traslado de carga pesada.
q Nunca realice operaciones de soldadura o encienda llamas cerca de un neumático.
q Siempre alivie toda la presión de un neumático sencillo, o de ambos neumáticos si se trata de un conjunto
doble, antes de desmontar cualquier componente de la llanta.
q Antes de remover el neumático de la máquina para reparaciones, remueva parcialmente la válvula para
liberar aire de la rueda, luego remueva el neumático.

2-50
SEGURIDAD PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO

PRECAUCIONES PARA EL ALMACENAMIENTO DE NEUMÁTICOS


Los neumáticos de los equipos de construcción son extrema-
damente pesados y pueden ocasionar graves lesiones o la
muerte. Para mantener la seguridad, siempre haga lo
siguiente.
q Como regla general, guarde los neumáticos en un alma- Bloque
cén en el que no puedan entrar personas no autorizadas.
Si los neumáticos deben ser almacenados en el exterior,
levante siempre una valla y coloque señales de “No
Pasar”. 60° - 70°
q Coloque el neumático sobre una superficie llana y blo-
quéelo de forma segura para que no pueda rodar ni caer
sobre alguna persona si alguien lo toca.
No deje el neumático sobre su lateral. El neumático podría
deformarse y resultar deteriorado.
q Si el neumático va a caer, no intente detenerlo. Apártese
de su camino rápidamente.

2-51
OPERACIÓN 3

13
DESCRIPCIÓN GENERAL OPERACIÓN

DESCRIPCIÓN GENERAL 3

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA 3

(1) Cucharón (11) Rueda trasera


(2) Palanca acodada (12) Rueda delantera
(3) Cilindro del cucharón (13) Cilindro de elevación
(4) Lámpara de señal de viraje (14) Luz del costado del capot
(5) Luz de trabajo delantera (al costado del farol (15) Alarma de marcha atrás
delantero) (16) Luz de trabajo trasera
(6) Lámpara delantera (17) Luz de combinación trasera
(7) Brazo de levantamiento (18) Luz de marcha atrás
(8) Lámpara de trabajo delantera (al costado de la (19) Escalera de salida por emergencia
cabina) (20) Luz de trabajo delantera (costado del eje delantero)
(9) Luz de peldaño
(10) Escalera

3-2
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS CONTROLES Y MEDIDORES 3

(1) Palanca de traba de la dirección (17) Pedal de freno derecho


(2) Palanca AJSS (18) Pedal de freno izquierda
(3) Interruptor de bocina (19) Interruptor de la señal de viraje
(4) Interruptor de cambio hacia abajo (20) Interruptor de sub total del medidor de carga
(5) Interruptor de cambio hacia arriba (21) Interruptor de cancelación del indicador de carga
(6) Interruptor de accionamiento del selector (22) Interruptor ON-OFF limitador de la velocidad
(7) Monitor de la maquina (23) Interruptor de reducción
(8) Panel del interruptor delantero (24) Palanca de traba del equipo de trabajo
(9) Interruptor de arranque (25) Toma de corriente de 12V
(10) Monitor múltiple (26) Interruptor de la luz de la cabina
(11) Palanca de control del cucharón (27) Interruptor para cancelar el freno de
(12) Palanca de control del brazo de levantamiento estacionamiento por emergencia
(13) Interruptor del panel de la derecha (28) Interruptor de conexión directa del embrague
(14) Encendedor de cigarrillos modulador de emergencia
(15) Cenicero (29) Interruptor de la lampara del cuarto del motor
(16) Pedal acelerador

(*)AJSS: Sistema Avanzado de Dirección Por Palanca Oscilante

3-3
DESCRIPCIÓN GENERAL OPERACIÓN

PANEL DE INTERRUPTORES DELANTERO

(1) Dial de control de velocidad de traslado (7) Interruptor de ajuste de brillo de la pantalla
(2) Dial de control de fuerza principal (LED/LCD de cambio)
(3) Interruptor de trabajo activo (8) Interruptor de ajuste de brillo de la pantalla
(4) Interruptor de la luz de peligro principal (aumento o disminución de la
(5) Interruptor de luz delantera luminosidad)
(6) Interruptor de exposición de la lectura del (9) Interruptor del medidor de carga
horómetro (10) Interruptor del freno de estacionamiento

3-4
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL

PANEL DE INTERRUPTORES DERECHO

(1) Interruptor de la ventana eléctrica (ventana (7) Interruptor selector de corte de la transmisión
izquierda) (8) Interruptor selector de cambios de la transmisión
(2) Interruptor de la ventana eléctrica (ventana en manual/auto
derecha) (9) Interruptor selector de RPM de ralentí hacia
(3) Interruptor para establecer la posición arriba/ arriba/abajo
abajo del posicionador remoto (10) Interruptor selector de RPM de ralentí de ON/OFF
(4) Interruptor del engrase automático (11) Interruptor selector de excavación sémi-
(5) Interruptor de la lampara de trabajo automática
(6) Interruptor de corte de la transmisión

3-5
DESCRIPCIÓN GENERAL OPERACIÓN

PORCION SUPERIOR

(1) Interruptor para la luz del costado del capot del (5) Interruptor selector de limpia parabrisas
motor (6) Interruptor del limpiaparabrisas de la ventana
(2) Interruptor de la lámpara de la escalera trasera
(3) Radio AM/FM (7) Tablero de control del acondicionador de aire
(4) Interruptor del lava parabrisas delantero

3-6
OPERACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL

Monitor de la Máquina

(1) Luces de advertencia centralizadas (17) Indicador luminoso piloto de la dirección de


(2) Indicador luminoso de precaución de la presión del emergencia
aceite del freno (18) Pantalla de caracteres
(3) Indicador luminoso de precaución de presión de (19) Medidor de carga
aceite del motor (20) Luz piloto de la semi excavación automática
(4) Indicador luminoso de precaución del nivel del (21) Lámpara piloto del engrase automático
aceite hidráulico (22) Lámpara piloto de la operación AJSS (*1)
(5) Luz de precaución del nivel de aceite del motor (23) Lámpara indicadora de la operación económica
(6) La lámpara de precaución del nivel del refrigerante (24) Indicador de cambio
del radiador (25) Indicador luminoso piloto de cambio automático
(7) Luz de precaución de obstrucción del filtro del (26) Lámpara piloto de posición del cambio
aceite de la transmisión (27) Indicador de temperatura del convertidor de torsión
(8) Indicador luminoso de precaución de obstrucción del (28) Indicador luminoso de precaución de la temperatura
filtro de aire del aceite del convertidor de torsión
(9) Lámpara piloto de freno de estacionamiento (29) Indicador de temperatura de refrigerante del motor
(10) Luz de precaución de la temperatura del aceite de (30) Luz de precaución del refrigerante del motor
frenos (31) Velocímetro o tacómetro del motor
(11) Luz de precaución para detectar el agua en el filtro (32) Luz piloto de la señal de giro
de combustible (33) Indicador luminoso de precaución de la temperatura
(12) Lámpara piloto de pre lubricador del aceite hidráulico
(13) Luz de precaución por mantenimiento (34) Indicador de temperatura del aceite hidráulico
(14) Indicador luminoso de precaución del nivel de (35) Indicador luminoso de precaución del nivel de
electrolito de la batería combustible
(15) Indicador luminoso de precaución del circuito de (36) Indicador de nivel de combustible
carga de la batería
(16) Indicador luminoso de precaución de la presión del
aceite de la dirección

(*1)AJSS: Sistema Avanzado de Dirección Por Palanca Oscilante

3-7
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES 3


A continuación describimos los dispositivos necesarios para la operación de la máquina.
Para llevar a cabo las operaciones adecuadas correctamente y con seguridad, es importante comprender bien los
métodos de operación del equipamiento y el significado de los indicadores.

MONITOR DE LA MÁQUINA 3

A: Exposición del medidor D: Exposición del medidor (pantalla del monitor)


B: Advertencia/precaución/exposición del indicador E: Indicadoras de advertencia (pantalla del monitor)
piloto F: Exposición del medidor
C: Interruptor

El sistema de monitor de la máquina consiste en la pantalla del monitor y la pantalla cautela mostrada en el
monitor principal (parte delantera del asiento del operador) y el monitor multi (frontal derecha del asiento del
operador). Funcionalmente, se puede dividir en la advertencia, precaución y porciones piloto de visualización (B,
E), partes de medidores de visualización (A, F), monitor de pantalla (D), y el interruptor (C).

3-8
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

PRECAUCIÓN
Estos monitores no garantizan la condición de la máquina.
No se basan simplemente en la pantalla cuando la realización de controles antes de empezar (inspección
diaria). Baje siempre de la máquina y compruebe cada elemento directamente.

AVISO
Antes de arrancar el motor, cuando el interruptor del arranque se pone en la posición de ON, el indicador
luminoso de advertencia central, los indicadores luminosos de precaución y los indicadores luminosos
piloto se encienden durante 2 segundos para comprobar el sistema.
q Después que la alarma zumbadora suene durante 2 segundos, se detiene para indicar que todo está normal.
q La pantalla del indicador de cambio muestra "88" durante 2 segundos.
q Después de comprobar el sistema anterior, comienzan a trabajar los instrumentos e indicadores.
q La exposición de caracteres muestra “KOMATSU” durante 3 segundos.
q Si alguno de los indicadores no se enciende, lo más probable es que haya una avería o una desconexión. Por
lo tanto, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu para su revisión.

CLASES DE ADVERTENCIA 3
Si se produce alguna anomalía en la máquina o si algún
interruptor o palanca es accionado por error, la pantalla de
control y el zumbador proporcionan una advertencia para
informar al operador.
Dependiendo del nivel de peligro, existen las siguientes clases
de advertencia.

PARADA DE EMERGENCIA
Esta advertencia se produce si existe una avería grave que afecta a la operación normal de la máquina o si el
ajuste es incorrecto.

La luz de advertencia centralizada en el monitor y la lámpara de precaución correspondiente a la porción de la luz


hasta anormal, y, al mismo tiempo, los sonidos de alarma sonora (pitido) y el monitor de múltiples muestra un
código de error.

COMENTARIO
La zumbadora de alarma suena en un ciclo de 1.6 segundos. (0.8 seg. “ON”  0.8 seg. “OFF”) (El mismo ciclo
para “ON”, “OFF”)

PRECAUCIÓN
E.g.: Sobrecalentamiento del refrigerante o del aceite.
La luz de advertencia centralizada en el monitor y la lámpara de precaución correspondiente a la porción de la luz
hasta anormal, y, al mismo tiempo, los sonidos de alarma sonora (pitido) y el monitor de múltiples muestra un
código de error “C151“.

COMENTARIO
La zumbadora de alarma suena en un ciclo de 1.6 segundos. (0.8 seg. “ON”  0.8 seg. “OFF”) (El mismo ciclo
para “ON”, “OFF”)

OPERACION ERRÓNEA
Esta advertencia se produce si se acciona por error algún interruptor o palanca.

3-9
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

Se enciende la luz de alarma central en el monitor y al mismo tiempo se deja escuchar la zumbadora de alarma.
(blips) E.g.: Si la velocidad de traslado se excede, “OVERRUN PROTECT = PROTECCIÓN CONTRA EXCESO
DE VELOCIDAD” aparece expuesto en el monitor multi.

COMENTARIO
La zumbadora de alarma suena en un ciclo de 0,24 segundos. (0,08 seg. “ON”  0,16 seg. “OFF”) (El largo de los
ciclos para “ON” y “OFF” son diferentes)

INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO
Esta advertencia se produce cuando es necesario realizar la inspección y el mantenimiento de las piezas
sometidas a desgaste o si es necesario comprobar el aceite o el nivel de refrigerante.
La lámpara de advertencia correspondiente en el monitor se enciende y el monitor de múltiples mostrar el
elemento requerido en el que se resalta en amarillo o rojo. Para los ítems de mantenimiento, véase “PANTALLA
DE MANTENIMIENTO (3-198)“.
En este momento, la lámpara de advertencia centralizada no se enciende y el timbre de la alarma no suena.

INDICADOR LUMINOSO DE ADVERTENCIA CENTRAL 3


Esta pantalla (1) se ilumina cuando se origina un caso de
parada de emergencia o de precaución o una operación
erróneo de algún interruptor o palanca. Al mismo tiempo,
suena el zumbador de la alarma.
Compruebe el contenido de la exposición y realice la acción
especificada para dicho ítem.

3-10
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

PORCIÓN DE EXPOSICIÓN DE CARACTERES 3

(1) Horómetro de servicio y velocímetro

La exhibición del horómetro de servicio y muestra la velocidad de traslado.

HORÓMETRO DE SERVICIO Y VELOCÍMETRO


Esta exposición (1) muestra el número total de horas que ha
estado trabajando la máquina.
El horómetro avanza mientras funciona el motor, aunque la
máquina no se desplace.
El cuenta-horas avanzará 1 unidad por cada hora de
operación, cualquiera que sea el régimen del motor.
Incluso con el interruptor de encendido en OFF, el indicador de
servicio se muestra mientras el interruptor de SMR se presiona
hacia abajo.

AVISO
Cuando el interruptor de arranque se encuentre en la posición OFF, si está expuesto el horómetro, aunque
no se esté pulsando la parte superior (Ø) del selector de modo 1 del monitor, es probable que se haya
producido una avería en la máquina. Póngase en contacto con su distribuidor Komatsu para su revisión.

3-11
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

ÍTEMS DE PARADA DE EMERGENCIA 3

PRECAUCIÓN
Si estos indicadores se iluminan y suena el zumbador, detenga inmediatamente los trabajos y realice las
operaciones de inspección y mantenimiento del punto que proceda.

Si se encuentra alguna anormalidad en los ítems de parada por emergencia, sonará intermitentemente la
zumbadora de alarma y se encenderán las luces de la ubicación de la anormalidad y la luz central de advertencia.
Al mismo tiempo, aparece un mensaje en leer en el multi monitor. Entonces, parar inmediatamente la máquina,
pare el motor, y hacer una comprobación.

(1) Indicador luminoso de precaución de la presión (3) Indicador luminoso de precaución por voltaje de
del aceite del freno carga de batería
(2) Indicador luminoso de precaución de presión de (4) Indicador luminoso de precaución de la presión
aceite del motor del aceite de la dirección

3-12
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE LA PRESIÓN DEL ACEITE DEL FRENO


Este indicador (1) se ilumina cuando la presión del aceite del
freno es menor que el valor especificado.
Al realizar las comprobaciones antes de arrancar, (interruptor
del arranque en la posición de ON y motor parado) el motor
está parado por lo tanto el circuito del freno no está activado.
Por esta razón, la luz de precaución de la presión del aceite de
los frenos y la luz central de advertencia no se encienden y la
zumbadora de alarma no suena.

Durante la operación (motor en marcha)


Si durante las operaciones desciende la presión del aceite de
frenos, se encenderá la luz de precaución de la presión de
aceite de los frenos así como la luz central de advertencia y
sonará intermitentemente la zumbadora de alarma.
Al mismo tiempo, "FRENO DELANTERO DE BAJA PRESIÓN DE ACEITE (2G42ZG)" o "BAJA PRESIÓN aceite
freno trasero (2G43ZG)" aparece en el monitor múltiple. Entonces, parar inmediatamente la máquina, pare el
motor, y hacer una comprobación.
Cuando el indicador luminoso de precaución de la presión de aceite del freno se ilumina, podría ser imposible
operar los frenos. Deje operado el freno de estacionamiento para evitar el movimiento de la máquina.
Inmediatamente después que el motor arranca, el acumulador está en el proceso de almacenar presión. Por lo
tanto, ningún mensaje de error aparece en el monitor múltiple, aunque se enciende la lámpara de precaución de
presión del aceite.
No mueva la máquina hasta que se apague el indicador luminoso de precaución de la presión del aceite del freno.
Mantenga aplicado el freno de mantenimiento.

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE LA PRESIÓN DEL ACEITE DEL MOTOR


Este indicador (2) se ilumina para advertir al conductor del
descenso de la presión del aceite de lubricación del motor.
Al realizar las comprobaciones antes de arrancar, (interruptor
del arranque en la posición de ON y motor parado), la luz no se
enciende.

Durante la operación (motor en marcha)


Si durante las operaciones desciende la presión del aceite
lubricante del motor, se encenderá la luz de precaución de la
presión de aceite del motor así como la luz central de
advertencia y sonará intermitentemente la zumbadora de
alarma.
Al mismo tiempo, "ANORMALIDAD EN LA PRESIÓN BAJA
DE ACEITE DEL MOTOR (B @ BCZK)" aparece en el monitor
múltiple. Entonces, parar inmediatamente la máquina, pare el
motor, y hacer una comprobación.

3-13
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DEL VOLTAJE DE CARGA DE LA BATERÍA


Este indicador (3) se ilumina, cuando el motor se encuentra en
marcha, para advertir al conductor de que se ha producido
alguna anomalía en el circuito de carga.
Al realizar las comprobaciones antes de arrancar, (interruptor
del arranque en la posición de ON y motor parado), la luz no se
enciende.

Durante la operación (motor en marcha)


Si durante las operaciones ocurre una anormalidad en el
circuito de carga, la luz de precaución del circuito de carga de
baterías y la luz central de advertencia se encenderán y
sonará intermitentemente la zumbadora de alarma.
Al mismo tiempo, " FALLA A TIERRA DEL ALTERNADOR R,
CIRCUITO ABIERTO, VOLTAJE DE CARGA BAJA (AB00MA o
AB00MB)" aparece en el monitor múltiple. Entonces, parar
inmediatamente la máquina, pare el motor, y hacer una
comprobación.

3-14
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE LA PRESIÓN DEL ACEITE DE LA DIRECCION


(Rojo)
Esta luz (4) se enciende cuando el motor se para o cuando la
presión del aceite de la dirección ha descendido.
También se enciende durante la comprobación que se realiza
antes de arrancar (cuando el interruptor del arranque está en
la posición de ON y el motor está parado).
Si la luz no se enciende, es indicación de que hay una
anormalidad, pida a su distribuidor Komatsu que realice las
reparaciones.
No opere la máquina a menos que se hayan corregido las
anomalías.

Durante la operación (motor en marcha)


Si desciende la presión de aceite de la dirección, se enciende
la luz de precaución.
Si la luz se enciende, detenga inmediatamente la máquina,
después pare el motor y realice una inspección.

COMENTARIO
Si la función del sistema de la presión de aceite se usa cuando el motor está girando en baja velocidad, la luz de
precaución de la presión de aceite de la dirección (roja) (2) podría encenderse momentáneamente, pero esto
sería sólo por un momento y no indica ningún problema.

Cuando el controlador de la dirección de emergencia detecta que la presión del aceite del circuito de dirección ha
sido restaurada, se detiene la actuación del sistema de dirección de emergencia.

3-15
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

ITEMS DE PRECAUCIÓN 3

PRECAUCIÓN
Si se iluminan estos indicadores, detenga rápidamente los trabajos e inicie las acciones siguientes.

(1) Luz de precaución de la temperatura del aceite de (4) Indicador luminoso de precaución de la
frenos temperatura del aceite hidráulico
(2) Luz de precaución de la temperatura del aceite (5) Luz de precaución del nivel de combustible
del convertidor de torsión
(3) Luz de precaución para la temperatura del
refrigerante del motor

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE LA TEMPERATURA DEL ACEITE DEL FRENO


Este indicador (1) se ilumina para advertir al conductor del
aumento de temperatura del aceite del freno.

Durante la operación
Operaciones pesadas sí realizan de manera continua, o El
freno se ha usado frecuentemente trasladándose pendiente
abajo por distancias largas, la temperatura del aceite del freno
sí elevación y destella la luz de precaución de la temperatura
del aceite del freno (advirtio a 120° C).
Si la temperatura del aceite del freno se vuelve aún más alto
(bajo funcionamiento normal (130°C o más), a una velocidad
de desplazamiento de 35 km / h (125°C o superior)), los frenos
de aceite de temperatura enciende la lámpara de precaución y
el timbre de alarma suena intermitentemente.
Al mismo tiempo, "la temperatura de aceite del freno “SOBRECALENTAMIENTO (B @ C6NS))” aparece en el
monitor múltiple, a fin de tomar las siguientes medidas.
1. Suelte el pedal del acelerador y reduzca un paso en el interruptor selector del rango de velocidad para reducir
la velocidad del traslado.
2. Evite utilizar el freno.
1). Pare de usar continuamente el pedal del freno. Opere el freno intermitentemente.

3-16
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

Si se reduce la operación del freno durante un corto intervalo de tiempo de la forma recomendada más arriba,
la temperatura del aceite del freno descenderá y el indicador luminoso de precaución se apagará.

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE LA TEMPERATURA DEL ACEITE DEL CONVERTIDOR DE


TORSIÓN
Esta lámpara (2) se ilumina para advertir al conductor del
aumento de temperatura del aceite del convertidor de torsión.

Durante la operación
Si sube la temperatura del aceite del convertidor de torsión, se
iluminará solamente el indicador luminoso de precaución de la
temperatura del aceite del convertidor de torsión.
Si la temperatura del aceite aumenta todavía más, el indicador
de advertencia central se iluminará y el zumbador de la alarma
sonará de forma intermitente.
Al mis mo tiempo, cuando las luces de la lámpara de
advertencia hasta centralizados, “SOBRECALENTAMIENTO
DE LA TEMPERATURA DEL ACEITE DEL CONVERTIDOR
DE TORSIÓN (B@CENS)” aparece en el monitor múltiple. A
continuación, detenga la máquina y mantener el motor
funcionando a velocidad media sin carga hasta que la lámpara
se apaga.

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE LA TEMPERATURA DEL AGUA DE REFRIGERACIÓN DEL


MOTOR
Esta lámpara (3) advierte al operador que la temperatura del
refrigerante del motor ha aumentado.

Durante la operación (motor en marcha)


Si la temperatura del refrigerante del motor aumenta, se
i lu mi na r á el i nd ic ad or lu mi no so d e pr e ca uc i ón de l a
temperatura del refrigerante del motor y la alarma suena de
forma intermitente.
Al mismo tiempo, cuando se ilumina el indicador luminoso de
precaución centralizados, “ T E M P E R AT U R A
ANORMALMENTE ALTA DEL REFRIGERANTE (CA146 o
CA151)” aparece en el monitor múltiple. A continuación,
detenga la máquina y mantener el motor funcionando a
velocidad media sin carga hasta que la lámpara se apaga.

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE TEMPERATURA DEL ACEITE HIDRÁULICO


Est lámpara (4) advierte al operador que la temperatura del
aceite hidráulico ha aumentado.

Durante la operación
Cuando asciende la temperatura del aceite hidráulico, se
enciende la luz de precaución de la temperatura del aceite
hidráulico y también se enciende la luz central de advertencia y
suena intermitentemente la zumbadora de alarma.
Al mismo tiempo, "SOBRECALENTAMIENTO DEL ACEITE
HIDRÁULICO (B@HANS)" aparece en el monitor múltiple. A
continuación, detenga la máquina y mantener el motor
funcionando a velocidad media sin carga hasta que la lámpara
se apaga.

3-17
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE


Esta lámpara (5) se ilumina cuando la cantidad de combustible
que queda en el tanque es aprox. 675 litros (178 galones
USA).
Si la lám para se enc ien de, i nmedi atamen te agr egu e
combustible al referirse a “COMPROBAR EL NIVEL DE
COMBUSTIBLE Y AÑADIR COMBUSTIBLE (3-127)“.

3-18
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

ITEMS DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO 3

PRECAUCIÓN
Si se iluminan estos indicadores, detenga rápidamente los trabajos e inicie las acciones siguientes.

(1) Luz de precaución del nivel de aceite del motor (5) Luz de precaución por el nivel del líquido de
(2) Lámpara de precaución del nivel de refrigerante baterías
en el radiador (6) Luz de precaución para detectar el agua en el
(3) Indicador luminoso de precaución de obstrucción filtro de combustible
del filtro de aire (7) Luz de precaución de obstrucción del filtro del
(4) Indicador luminoso de precaución de aceite de la transmisión
mantenimiento (8) Indicador luminoso de precaución del nivel del
aceite hidráulico

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR


Esta lámpara (1) advierte al operador que ha descendido el
nivel del aceite en el cárter del motor.
Durante las comprobaciones previas al arranque (cuando el
interruptor de arranque se encuentra en la posición ON pero el
motor no ha arrancado), este indicador se ilumina si el nivel del
aceite del motor en el cárter ha descendido.
Al mismo tiempo, "BAJO NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR
(CA1544)" aparece en el monitor múltiple. No arranque el
motor y compruebe el nivel del aceite del cárter y añada aceite
si es necesario.

COMENTARIO
Durante las comprobaciones previas al arranque, si el motor es arrancado permaneciendo iluminado el indicador
luminoso de precaución del nivel de aceite del motor, dicho indicador permanecerá iluminado.
Pare el motor, compruebe el nivel del aceite del cárter y añada aceite.

3-19
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DEL NIVEL DE REFRIGERANTE DEL RADIADOR


Este indicador (2) advierte al operador de que ha reducido el
nivel de agua en el radiador.
Durante las comprobaciones previas al arranque (cuando el
interruptor de arranque se encuentra en la posición ON pero el
motor no ha arrancado), este indicador se ilumina si el nivel del
refrigerante del radiador ha descendido.
Al mismo tiempo, "BAJO NIVEL DE REFRIGERANTE DEL
MOTOR (B @ BCZK)" aparece en el monitor múltiple. Compro-
bar el nivel del refrigerante en el sub tanque y refrigerante si es
necesario.

Durante la operación (motor en marcha)


Si el nivel del agua en el radiador se pone muy bajo, se
encenderá la luz de precaución del nivel de agua refrigerante
en el radiador.
Al mismo tiempo, "BAJO NIVEL DE REFRIGERANTE DEL
MOTOR (B @ BCZK)" aparece en el monitor múltiple. Luego
pare el motor y comprobar el nivel del refrigerante en el sub
tanque y refrigerante si es necesario.

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE OBSTRUCCIÓN DEL FILTRO DE AIRE


Este indicador (3) se ilumina para advertir al operador que el
filtro de aire se encuentra obstruido.
Al realizar las comprobaciones antes de arrancar, (interruptor
del arranque en la posición de ON y motor parado), la luz no se
enciende.
Durante la operación (motor en marcha)
Si el purificador de aire se obstruye, se iluminará el indicador
luminoso de precaución de obstrucción del filtro de aire.
Al mismo tiempo, "0OBSTRUCCIÓN FILTRO DE AIRE
(AA1ANX, AA1BBNX, AA1CNX y AA1DNX)" aparece en el
monitor múltiple. Luego, apague el motor y limpiar el filtro de
aire o sustituirla por una nueva.

COMENTARIO
El elemento del filtro del aire se puede comprobar por los
residuos con el indicador de polvo visible a través de la
cubierta al lado del cubo del motor del lado izquierdo.

3-20
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DE MANTENIMIENTO

PRECAUCIÓN
Si la lámpara del indicador de precaución se enciende, solucione el problema lo antes posible.

Cuando se ha alcanzado el momento del cambio de aceite,


este indicador (4) parpadea o se ilumina durante 30 segundos
aproximadamente, tras completar la comprobación del
sistema, cuando el interruptor de arranque se encuentra en la
posición ON.

COMENTARIO
Cuando faltan menos de 30 horas para la sustitución, el
indicador luminoso de precaución de mantenimiento parpadea
y, una vez transcurrido ese momento, se ilumina.
Para conocer más detalles acerca de los puntos relativos a la
sustitución del filtro y del aceite, véase “PANTALLA DE MAN-
TENIMIENTO (3-198)“.
Tras la sustitución del filtro o el aceite, reinicie el intervalo de
sustitución con referencia a “PANTALLA DE MANTENI-
MIENTO (3-198)“.

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DEL NIVEL DE ELECTROLITO DE LA BATERÍA


Esta lámpara (5) se enciende cuando el nivel de electrolito de
la batería está baja.
Durante las comprobaciones previas al arranque (cuando el
interruptor de arranque se encuentra en la posición ON pero el
motor no ha arrancado), este indicador se ilumina si el nivel del
electrolito de la batería es bajo.
Al mismo tiempo, "BAJO NIVEL DE LA BATERÍA (B @ BCZK)"
aparece en el monitor múltiple. Revise el electrolito de la
batería para el nivel correcto y agregue si es necesario.

Durante la operación (motor en marcha)


Si el nivel del electrolito de las baterías se hace muy bajo, se
encenderá la luz de precaución del nivel de electrolito.
Al mismo tiempo, "BAJO NIVEL DE LA BATERÍA (B @ BCZK)"
aparece en el monitor múltiple. Revise el electrolito de la
batería para el nivel correcto y agregue si es necesario.

LUZ DE PRECAUCIÓN DETECTORA DE AGUA EN EL FILTRO DE COMBUSTIBLE


(WIF: Agua en el Combustible)
Esta luz (6) se enciende cuando agua se detecta en el filtro de
combustible.
Al mismo tiempo, "AGUA EN EL COMBUSTIBLE (CA1852)"
aparece en el monitor múltiple. Revisar y realizar el trabajo de
mantenimiento adecuado.

3-21
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

LAMPARA DE PRECAUCIÓN ACERCA DE OBSTRUCCIÓN EN EL FILTRO DE ACEITE DE LA


TRANSMISIÓN
Esta lámpara (7) se enciende cuando está obstruido el filtro del
aceite de la transmisión.
Cuando está obstruido el filtro del aceite de la transmisión, se
enciende el indicador luminoso de precaución de obstrucción
de la transmisión.
Al mismo tiempo, "FILTRO DE LA TRANSM (15B0NX)" apa-
rece en el monitor múltiple. Parar el motor y sustituir el ele-
mento del filtro de aceite de la transmisión con uno nuevo.

COMENTARIO
Si el motor está parado o la temperatura del aceite del convertidor de torsión es baja, la luz de precaución de
obstrucción del filtro de aceite de la transmisión no se enciende.

INDICADOR LUMINOSO DE PRECAUCIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR


Esta lámpara (8) se enciende cuando un bajo nivel de aceite
hidraulico.
Al mismo tiempo, "BAJO NIVEL DE ACEITE HIDRÁULICO
(B@HAZK)" aparece en el monitor múltiple. Pare el motor y
compruebe el nivel del aceite del cárter y añada aceite si es
necesario.

3-22
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

PORCIÓN DE EXPOSICIÓN DE PILOTO 3


Al situar el interruptor de arranque en la posición (ON), la exhibición piloto se ilumina cuando los ítems de
exhibición están funcionando.

(1) Lámpara piloto de freno de estacionamiento (7) Indicador luminoso piloto de cambio automático
(2) Indicador luminoso piloto de la dirección de (8) Lámpara piloto de posición del cambio
emergencia (9) Luz piloto de la señal de giro
(3) Lámpara piloto de pre lubricador (10) Exposición del indicador luminoso de operación
(4) Lámpara piloto del engrase automático del modo economía
(5) Actuación de la lámpara piloto del AJSS (11) Luz piloto de la semi excavación automática
(6) Indicador de cambio

(*1)AJSS: Sistema Avanzado de Dirección Por Palanca Oscilante

INDICADOR LUMINOSO PILOTO DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO


Esta luz (1) se enciende cuando se aplica el freno de
estacionamiento.
Cuando el interruptor del freno de estacionamiento es
colocado en posición "ON", se enciende la lámpara piloto del
freno de estacionamiento.

3-23
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE LA DIRECCIÓN DE EMERGENCIA


(Verde)
Esta lámpara (2) se ilumina cuando la dirección de emergencia
es accionada.
Si el motor se para cuando la máquina se desplaza o se
produce alguna anomalía en el circuito de presión de aceite de
la dirección, y la máquina se está desplazando a una velocidad
de más de 2 Km/h (1.2 MPH), la dirección de emergencia se
activa de forma automática y el indicador luminoso se
enciende.
Si el indicador luminoso se enciende, desplace la máquina
inmediatamente hasta un lugar seguro, pare el motor y
compruebe el estado.
Para obtener más información, vea “ DIRECCIÓN DE
EMERGENCIA (3-151)“.

COMENTARIO
La dirección por emergencia no trabaja cuando la máquina
está parada.
Cuando el interruptor de arranque del motor se coloca en la posición ON, el indicador luminoso piloto de la
dirección de emergencia se ilumina durante 2 segundos. Después, la lámpara piloto se apague.
Si el indicador luminoso piloto de la dirección de emergencia no destella, es indicación de que hay una
anormalidad, por favor pida a su distribuidor Komatsu que realice las reparaciones. No opere la maquina hasta
que no se haya resuelto el problema.

LÁMPARA PILOTO DE ACTUACIÓN DE PRE LUBRICACIÓN AJSS


Esta lámpara (3) se enciende cuando pre lubricación del motor
se opera o se esta arrancando el motor.

LÁMPARA PILOTO DEL ENGRASE AUTOMÁTICO


Esta luz (4) muestra si está activada la función de auto-
engrase.
Cuando el auto engrase es activado, la luz piloto se ilumina.
Cuando está vacío el tanque de grasa, la luz destella (1 Hz), y
cuando hay una anormalidad en el dispositivo auto
engrasador, destella rápidamente (2 Hz).

3-24
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

LÁMPARA PILOTO DE ACTUACIÓN AJSS


Esta luz (5) muestra que la palanca de traba de dirección está
en posición “FREE” libre.
Esta luz se enciende cuando la palanca de cierre de la direc-
ción está situada en la posición de LIBRE cuando el motor está
en marcha.
Cuando el motor está en marcha, o cuando el interruptor del
arranque está en la posición de ON, si se opera la palanca
AJSS, o el cambio de F-R se opera, esta luz destellará y se
escuchará intermitentemente la zumbadora de alarma.

INDICADOR DE CAMBIO
Esta luz (6) muestra la posición del cambio en la transmisión
(régimen de velocidad real).

INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE CAMBIO AUTOMÁTICO


Esta luz (7) muestra que está seleccionado la función de
cambio automático.
Cuando el interruptor selector de cambio automático de la
transmisión/selector manual se coloca en cambio automático,
se enciende la luz piloto.
Utilice el interruptor selector de cambio automático de la
transmisión/selector manual para elegir el modo de cambio.
Con el cambio automático, seleccione “H” o “L” para dar
diferentes puntos de cambio.
Para detalles sobre el método para seleccionar, véase
“INTERRUPTOR PARA LA SELECCIÓN DEL CAMBIO
MANUAL/AUTOMÁTICO DE LA TRANSMISION (3-76)“.

INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE POSICIÓN DEL CAMBIO


Esta luz (8) muestra el rango de velocidad seleccionado.
Cuando el cambio automático ha sido seleccionado, muestra
el rango de velocidad máxima seleccionada por la transmisión
automática. El máximo régimen de mar cha se puede
seleccionar con el interruptor de cambio arriba y cambio abajo.

3-25
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INDICADOR LUMINOSO PILOTO DE SEÑALIZACIÓN DEL GIRO


Esta luz (9) parpadea en conjunto con el indicador luminoso
piloto de señalización del giro. (1.2 -1.6 Hz)

INDICADOR DE OPERACIÓN DEL MODO ECONOMÍA


Esta luz (10) se enciende cuando se está usando el modo de
economía (funcionamiento de economía).
No se enciende cuando la regulación se encuentra en el modo
de fuerza.
Esta luz está interconectada con el pedal del acelerador y se
enciende o se apaga de acuerdo con la operación del pedal
del acelerador. Úselo como guía para una operación econó-
mica.

LÁMPARA PILOTO DE EXCAVACIÓN SÉMI-AUTOMÁTICA


Esta luz (11) muestra que está activado la función de
excavación sémi-automática.
Cuando el interruptor selector de excavación sémi-automática
es ajustado al modo de ROCA o al modo SUELTO, se
enciende la luz.

3-26
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

PORCIÓN DE EXPOSICIÓN DE MEDIDORES 3

(1) Indicador de la temperatura del aceite del (4) Medidor del combustible
convertidor de torsión (5) Indicador de carga (opción)
(2) Indicador de temperatura de refrigerante del (6) Tacómetro del motor
motor
(3) Medidor de temperatura del aceite hidráulico

MEDIDOR DE TEMPERATURA DEL ACEITE DEL CONVERTIDOR DE TORSIÓN


Este medidor (1) muestra la temperatura del aceite del
convertidor de torsión.
Si la indicación de puntero está dentro del intervalo verde (A)
durante el funcionamiento, es normal.
Si se trata en el rango rojo (B) durante la operación, que suene
el timbre de alarma, las luces de aviso centralizados se ilu-
mina, y la “temperatura del convertidor SOBRECALENTA-
M I E N TO D E L A T E M P E R AT U R A D E L A C E I T E D E L
CONVERTIDOR DE TORSIÓN (B@CENS)" aparece en el
monitor múltiple. A continuación, mantenga el motor en mar-
cha a velocidad media sin carga y esperar hasta que el pun-
tero se presenta en la zona verde (A).

MEDIDOR DE LA TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR


Este medidor (2) muestra la temperatura del refrigerante del
motor.
Si la indicación de puntero está dentro del intervalo verde (A)
durante el funcionamiento, es normal.
Si se trata en el rango rojo (B) durante la operación, que suene
el timbre de alarma, las luces de aviso centralizados se ilu-
mina, y la “temperatura del convertidor TEMPERATURA
ANORMALMENTE ALTA DEL REFRIGERANTE (B@CENS)"
aparece en el monitor múltiple. A continuación, mantenga el
motor en marcha a velocidad media sin carga y esperar hasta
que el puntero se presenta en la zona verde (A).

3-27
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

MEDIDOR DE TEMPERATURA DEL SISTEMA HIDRÁULICO


Este medidor (3) indica la temperatura del aceite del sistema
hidráulico.
Si la indicación de puntero está dentro del intervalo verde (A)
durante el funcionamiento, es normal.
Si se trata en el rango rojo (B) durante la operación, que suene
el timbre de alarma, las luces de aviso centralizados se ilu-
mina, y la "temperatura del convertidor SOBRECALENTA-
MIENTO DE LA TEMPERATURA DEL ACEITE HIDRÁULICO
(B@CENS)" aparece en el monitor múltiple. A continuación,
mantenga el motor en marcha a velocidad media sin carga y
esperar hasta que el puntero se presenta en la zona verde (A).

MEDIDOR DE COMBUSTIBLE
Este medidor (4) muestra la cantidad de combustible que
queda en el tanque.
“F” indica que el tanque de combustible esta lleno.
“E” indica que el combustible se agotará pronto. Si la cantidad
de combustible que queda en el tanque izquierdo es inferior a
675 litros (178 US gal) o menos, el indicador luminoso de
precaución de combustible se ilumina.
Cuando la luz se enciende, revise el nivel de combustible y
agregue combustible si es necesario.
Indicador en la posición (a): Aprox. 3700 litros (977 US gal)
Indicador en la posición (b): Aprox. 2200 litros (581 US gal)
Indicador en la posición (c): Aprox. 675 litros (178 US gal)

MEDIDOR DE CARGA
Esta exhibición (5) muestra la cantidad que es cargada.
Para obtener más información, vea “MEDIDOR DE CARGA (3-
29)“.

TACÓMETRO
Esta exposición (6) expone el tacómetro del motor.

3-28
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

MEDIDOR DE CARGA 3
DESCRIPCIÓN DEL MEDIDOR DE CARGA

(1) Pantalla del Modo Suma (4) Exposición de carga del cucharón
(2) Exhibición de modo de resta (5) Exposición de tipo de material cargado
(3) Exposición de la carga total/resto de la carga
hacia la exposición del objetivo de carga

El medidor de carga divide el tipo de material que se está utili-


zando en 5 categorías. Mide la carga en el cucharón y expone
la carga total o el resto de la carga hacia la meta de carga.
La carga total o el resto de la carga hacia la meta de carga
pueden exponerse desde 0.1 tons hasta un máximo de 99999
tons, hasta 9999.9 tons, el dígito mostrado después del punto
decimal expone la carga en unidades de 100 kg. Cuando la
carga excede 10,000 tons, el punto decimal desaparece y la
exposición se muestra en unidades de 1 tonelada.

El medidor de carga tiene 2 modos: modo de adición como en el modo sustracción.


Modo de suma: Muestra la carga total cargada con el cucharón. Los datos son útiles para conocer la carga
cargado en el camión volquete o descargado en la tolva, y la cantidad de carga tratada en un
período de tiempo predeterminado.
Para detalles sobre la configuración del Modo Suma, vea “CONFIGURACIÓN DE MEDIDOR DE
CARGA (3-34)“.
Modo de resta: Muestra la carga a la izquierda antes de la cantidad de carga objetivo es alcanzado. La carga se
completa cuando el importe objetivo de la carga es "0" Los datos son útiles para controlar la can-
tidad de carga para ser cargado para satisfacer la cantidad predeterminada de carga.
Para detalles sobre la configuración del modo resta, vea “CONFIGURACION DEL MODO DE
RESTA (3-35)“.

El material a ser cargado se pueden clasificar en cinco tipos diferentes y la cantidad total de carga cargado o la
carga a la izquierda antes de la cantidad de carga objetivo se alcanza se pueden almacenar en la memoria por
cada tipo de carga.
Para detalles sobre tipos de carga, vea “SELECCIÓN DE LA PANTALLA SEGÚN EL TIPO DE CARGA (3-39)“.

3-29
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PRINCIPIOS DE MEDICION DEL MEDIDOR DE CARGA

Para permitir que obtenga mediciones precisas con el medidor de carga, es necesario primero entender los
principios de medición. Cuando efectúe la calibración y haga mediciones actuales, es importante recordar los
siguientes puntos.

CONDICIONES PARA COMENZAR LAS MEDICIONES

Las condiciones para comenzar la medición deben llenar lo siguiente:


El ángulo del brazo de elevación (el ángulo entre la horizontal
y la línea que conecta el pasador del brazo de elevación y el
pasador del cucharón) debe estar dentro de -30º y -10º (hori-
zontal es 0º, de manera que el ángulo debe estar por debajo
de la horizontal (marcado con el signo de menos [-]); el ángulo
sobre la horizontal está marcado con el signo de +). Cuando el
brazo de levantamiento es elevado, si el brazo de levanta-
miento comienza desde un ángulo de –30°, ninguna medida
puede ser efectuada hasta que el brazo de levantamiento lle-
gue a –30°. Si el brazo de elevación se opera en SUBIR 
PARADA  SUBIR NUEVAMENTE, esto se juzga como una
carga y no se realiza medición cuando el brazo de elevación
se sube nuevamente. Si el brazo de elevación se baja y des-
pués se sube, se realiza la medición siguiente.

CONDICIONES PARA COMPLETAR LAS MEDICIONES

La medida es completada si alguna de la siguientes condiciones son llenadas.


q Cuando es detenido el brazo de levantamiento (Velocidad del ángulo: menos de 0.5°/seg.)
q Cuando el brazo de levantamiento es bajado
q Cuando se reduce enormemente la velocidad de SUBIR el brazo de elevación (menos del 70% de la
velocidad del ángulo para el 1 segundo anterior)

CONDICIONES PARA MEDICIONES EXITOSAS

El brazo de elevación debe ser elevado por 30 ° o más con relación a su posición en el inicio de la medición. Es
acabado incompleta si el brazo de elevación se detiene antes de alcanzar el ángulo de 30°.

METODO DE CALCULACION Y EXHIBICION

q La carga se calcula por la presión en el cilindro del brazo de elevación (parte inferior, cabezal), el ángulo del
brazo de elevación y la velocidad del ángulo.
q Aunque el cucharón retenga una carga del mismo peso, si el centro de gravedad es distinto (en particular,
hacia la parte delantera o trasera), la presión sobre el cilindro del brazo de elevación cambia. Si la calibración
se realiza con la carga en la postura actual de carga y la carga se mide en la misma postura, la medición será
más precisa. Cuando se mide la carga, si la carga está en la posición hacia la parte delantera de cuando se
realizó la calibración de carga, la exposición de carga mostrará un peso superior que el de la carga actual.
Cuanto mas cerca de la parte delantera se encuentre la carga, mayor será la exposición del peso.
q El cálculo se hace una vez en 1 segundo, pero durante los primeros 0.5 segundos después que el brazo de
elevación comience a subir, la presión cambia por lo que no hay medición. Si la operación de SUBIR el brazo
de elevación continúa durante 1.5 a 2.5 segundos, la medición se realiza una vez; si continúa entre 2.5 - 3.5
segundos la medición se realiza dos veces, si continúa por mas de 3.5 segundos la medición se realiza tres
veces. La calculación final es un average de las medidas. Mientras más medidas se tomen, más precisa se
convierten las medidas.

3-30
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

q Si la operación de SUBIR el brazo de elevación continúa durante 1.5 a 2.5 segundos (comenzando desde el
punto en que el brazo de elevación sobrepasa los -30º), solamente se hace una medición, por lo cual la
precisión podría ser pobre. En este caso, el resultado de la medición va a aparecer en una exhibición
destellante. Si eso sucede, oprima el interruptor de cancelación de medición de carga y realice la medición
nuevamente.

3-31
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

ASPECTOS A RECORDAR PARA UNA MAYOR PRECISION

CALIBRACIÓN

1. Necesidad
La presión al descargar y cargar (carga nominal, ½ de la carga nominal)  el mapa de carga es registrado en
el panel monitor de la máquina. Sin embargo, hay variaciones en cada máquina, por lo que es necesario
compensar las variaciones en cada máquina con el fin de asegurar la precisión del indicador de carga. Por
esta razón, hay un sistema de calibración (descargada, cargada) La calibración se debe efectuar en los
siguientes casos.
q Cuando se entrega una máquina nueva.
q Cuando el brazo de levantamiento está cambiado
q Cuando es remplazado el panel monitor de la máquina.
q Cuando se reemplaza el sensor de presión, el sensor del ángulo del brazo de elevación.
q Periódicamente (cada 3 meces)

2. Aspectos a recordar al realizar la calibración


Cuando se efectúe la calibración, recuerde los siguientes puntos.
q Cuando calibre la carga, es necesario un peso conocido. Es necesario usar el peso conocido o el calcular
el peso de la medición de la máquina cuando está descargada y de la máquina cuando está cargada.
Usando la carga actual le va a dar una mayor precisión.
q Carga útil: Calibre la carga usando la carga nominal y la ½ de la carga nominal como directriz.
q Postura de carga: Efectúe la calibración de carga en la misma posición como si estuviera realizando una
operación actual.
q Calentandose: Ejecute el calentamiento para establecer la temperatura del aceite hidráulico dentro del
régimen normal de trabajo y después ejecute las operaciones normales (incluyendo el subir y bajar el
brazo de elevación) por lo menos 10 minutos (preferentemente más de 30 minutos).
q Velocidad de ELEVACIÓN del brazo de levantamiento: Para hacer constante la velocidad de SUBIR el
brazo de elevación, ejecútelo en el retén de SUBIR el brazo de elevación.
q Pedal del acelerador: Oprima el pedal del acelerador al mismo ángulo que para las operaciones reales.
No cambie el ángulo del pedal del acelerador. Siempre mantengalo constante.
q Posición del cucharón: Medición a inclinación total. También ejecute la calibración en la inclinación total.
Para más detalles sobre el procedimiento de la calibración, consulte “REALIZACIÓN DE LA CALIBRACIÓN
EN CONDICIONES DE VACÍO (3-202)“ o “REALIZACIÓN DE LA CALIBRACIÓN EN CONDICIONES DE
CARGA (3-203)“.

3-32
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

CUANDO HAGA LA MEDICIÓN

1. Postura de carga
Si cambia el centro de gravedad de la carga (en particular, hacia la parte delantera o trasera), la presión en el
cilindro del brazo de elevación cambia y la precisión se empobrece. Realice la calibración de la carga en la
misma postura de carga que cuando se hace una medición.

2. Calentándose
Si la temperatura del aceite hidráulico es bajo, la precisión puede ser baja. Realice operaciones normales
(incluyendo subir y bajar el brazo de elevación) por lo menos durante 10 minutos (si es posible, 30 minutos)
antes de iniciar una medición.
3. Operación del brazo de levantamiento
Si cambia la velocidad de SUBIR el brazo de elevación durante la medición, también cambia la presión del
brazo de elevación y empobrece la precisión de la medición En el régimen de medición (-30º y superior),
mantenga constante la velocidad del brazo de elevación tanto como sea posible (conserve constante el
movimiento de la palanca de control del brazo de elevación).

4. Manejo del cucharón


Si cambia el ángulo de inclinación del cucharón, cambia el centro de gravedad de la carga y empobrece la
precisión de la medición. Durante la calibración y medición, opere para que el cucharón sea inclinado
completamente.

5. Marcha
Siempre detenga la máquina cuando esté midiendo. No se traslade. Si la máquina se tiene que trasladar,
conduzca a poca velocidad (5 km/h (3.1 MPH)) y evite acelerar y frenar.
6. Ángulo del terreno
Si la medición se efectúa en una pendiente, la precisión de la medición es pobre. Siempre mida sobre terreno
nivelado.

3-33
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

USANDO INDICADOR DE CARGA

CONFIGURACIÓN DE MEDIDOR DE CARGA


1. Oprima el interruptor selector del modo del indicador de
c a r g a ( + / - ) p a r a e x p o n e r “ T O TA L L O A D E D =
COMPLETAMENTE CARGADO” en el indicador de carga.

2. Oprima el interruptor selector de modo del medidor de


carga (A/B) para seleccionar la categoría del material de
carga.
De esta forma se completa la configuración del Modo
Suma. Comienzo de calculación.

COMENTARIO
Cuando el indicador de carga está regulado para el modo de
adición, aún cuando el interruptor de arranque está en OFF y
las operaciones se han detenido, cuando las operaciones
comienzan nuevamente con el mismo tipo de modo, no hay
necesidad de volverlo a regular. La nueva carga es añadida a
la carga existente antes que se detengan las operaciones.

3-34
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

CONFIGURACION DEL MODO DE RESTA

1. Oprima el interruptor selector de modo del medidor de


carga (A/B) para seleccionar la categoría del material de
carga.

COMENTARIO
Cuando se oprime el interruptor selector de modo del indicador
de car ga (+/-) en la pantalla de ingreso del modo de
sustracción, la zumbadora se escucha y la regulación cambia
para el modo de adición. Para regresar al modo de resta,
oprima nuevamente el interruptor (±) selector de modo de
medición de carga.

2. Oprima el interruptor selector de modo del indicador de


carga (+/-) para exponer “REMAINING TARGET =
RESIDUOS DE LA META” en el indicador de carga.

3. El ajuste de la cantidad objetivo de la carga en el modo de


sustracción se puede hacer mediante el monitor de
múltiples.

1) Seleccione la opción "MODO DE RESTA FIJACIÓN DE


OBJETIVOS" que se muestra en la pantalla con los
interruptores (F3) o (F4) y entrar en la selección con el
"Select" (F6).

3-35
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

2) Introduzca el peso deseado. Para introducir los datos,


utilice los interruptores (F2), (F3), (F4), y (F5).
(F2): El lugar iluminado es devuelto.
(F3): Disminuye el valor numérico resaltado.
(F4): Aumenta el valor numérico resaltado.
(F5): Avanza el lugar iluminado. Si el lugar de entrada
iluminado es las que, a la llave te lleva a la pantalla
de entrar el peso de la carga.
(F6): Vuelve a la meta original de peso.

Ejemplo: Para entrar en 350, introducir la figura de


"00350".

3) Seleccione el lugar de las unidades y pulse el interruptor (F5). Esto le lleva a la pantalla de finalización de
ajuste.

4) La pantalla de la derecha le informa de la realización del


ajuste.
Pulse el interruptor de volver (F1) en la parte inferior
izquierda de la pantalla. Luego, la pantalla “MENÚ DEL
INDICADOR DE CARGA” reaparece.

Cuando el ajuste normalmente no se completa, la pantalla de


advertencia que aparece a la derecha será exhibida. En ese
caso, se presiona el pulsador (F5) para volver a la pantalla con
el “medidor de carga del menú” de la pantalla y comenzar de
nuevo el procedimiento.

3-36
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

PANTALLA DE DATOS DE LA CARGA TOTAL

1. Toque “medidor de carga” selector (F6) en la parte inferior


derecha de la pantalla principal con el dedo.

2. La pantalla “PRODUCCIÓN (MEDIDOR DE CARGA)”


aparece.
Esta pantalla muestra el número de carga, la cantidad
cargada, y la fecha de la última puesta a cero para cada
tipo de material de carga.
3. Pulse el interruptor “VOLVER” (F1) en la parte inferior
izquierda de la pantalla “PRODUCCIÓN (medidor de
carga)”. La pantalla principal original, volverá a aparecer.

BORRANDO LA CARGA TOTAL

1. Para borrar el “tipo” de datos que aparecen en la pantalla


“PRODUCCIÓN (MEDIDOR DE CARGA)”, cambiar el uso
(F3) o (F4) para seleccionar el “TIPO” de datos y acceder a
la selección con el interruptor “SELECT” (F6).

2. La pantalla “PRODUCCIÓN (MEDIDOR DE CARGA)”


aparecerá.
Identificar los datos que desea borrar y pulse el interruptor
“SÍ”.
La pantalla original “PRODUCCIÓN (MEDIDOR DE
CARGA)” vuelve a aparecer, en la que “0” se muestra para
los datos en cuestión y “Fecha” muestra el día de
compensación.

COMENTARIO
q Los datos, una vez desmontadas, ya no puede ser restau-
rado. Cuando la limpieza de datos, asegúrese de que los
datos que desea borrar se ha seleccionado correctamente
antes de que realmente la limpieza.
q Eliminación TOTAL de los datos borrara todos los datos de
A a E.

3-37
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

3. Verifique que los datos han sido eliminados. Pulse el


interruptor “VOLVER” (F1) en la parte inferior izquierda de
la pantalla. Luego la pantalla principal original, volverá a
aparecer.

DETENIENDO LA CALCULACIÓN DEL MEDIDOR DE CARGA


1. Use el interruptor (F3) ó (F4) para seleccionar “Selección
de la pantalla del medidor de encendido/apagado”
expuesto en la pantalla y después confirmar la selección
con el interruptor [SEL] (F6).

2. Cada vez que se pulsa el interruptor [Cambiar], la pantalla


del monitor de la máquina se enciende y se apaga.
Cuando la reposición se haya completado, pulse [Return]
interruptor (F1) en la parte inferior izquierda de la pantalla.
La exposición regresará al la pantalla “Menú del indicador
de carga”.

3-38
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

SELECCIÓN DE LA PANTALLA SEGÚN EL TIPO DE CARGA

El tipo de material que se está manejando puede ser dividido


en 5 categorías. Es posible registrar la carga total o el resto de
la carga contra la meta de carga para cada categoría.
La categoría del material de carga aparece expuesta desde la
A hasta la E en la línea inferior del “MATERIAL” (1) en el
indicador de carga.

1. Oprima el interruptor selector de modo del medidor de


carga (A/B). Cada vez que el interruptor sea presionado, la
categoría del material en la linea inferior de “MATERIAL”
se cambia de  B  C  D  E  A. Ajuste a la
exhibición deseada.

COMENTARIO
Es posible cambiar la exposición para la categoría de material
tanto en el modo de adición como en el modo sustracción.

3-39
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

MÉTODO PARA EL USO DEL MODO DE SUMA

1. Ajuste el medidor de carga al modo suma al referirse a


“CONFIGURACIÓN DE MEDIDOR DE CARGA (3-34)“.

Como ejemplo, la explicación que sigue usa “A” como selección del “MATERIAL”
2. Llene el cucharón con la primera carga, incline el cucharón
completamente, eleve el brazo de levantamiento por
encima de la posición horizontal, luego cargue el camión
de volquete.
Tomemos 36 t como la carga.
La exhibición muestra la carga del cucharón a 36t, y la
exhibición de la carga total muestra 36.

Cuando hayan pasado 15 segundos desde el comienzo de la


me d ic i ó n, l a e x hi b ic i ón de la ca r g a de l c u c ha r ón s e
desaparece y regresa a 0t. La exhibición de la carga total
muestra 36.

Aunque la cantidad de carga en el cucharón se muestra


(durante 15 segundos), adición o sustracción de cálculo no se
pueden hacer en el medidor de carga y los cambios de
configuración de los materiales no se pueden hacer.
El medidor de carga no se puede accesar.

3-40
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

COMENTARIO
Cuando el cucharón es inclinado hacia atrás completamente y
el brazo de levantamiento es elevado por encima de la posi-
ción de traslado, comienza la medición de la carga. Si la pri-
mera carga no está descargada en el paso 1, y el brazo de
levantamiento está bajado a la posición de traslado, después
eleve nuevamente a la posición horizontal, la carga va a ser
medida como la segunda carga, aunque no se haya descar-
gado. En este caso, la pantalla de carga del cucharón mostrará
36t, y la pantalla de carga total se mostrará 72. Para cancelar
los datos de los segundos mal tomados, oprima el interruptor
de cancelación de medición de carga. La medición es cance-
lada y la pantalla de carga total regresa a 36.
Es posible cancelar la medición 15 segundos después de que
la carga haya sido exhibida o antes de la medición de la
próxima carga.

3. Llene el cucharón con la segunda carga, incline el cucha-


rón completamente hacia atrás, eleve el brazo de levanta-
miento por encima de la posición horizontal, luego cargue
el camión de volquete.
Déjenos tomar la carga en este caso como 30t.
La exhibición muestra la carga del cucharón a 30t, y la
exhibición de la carga total muestra 66.

Cuando hayan pasado 15 segundos desde el comienzo de la


medición, la exhibición de la carga del cucharón se desapa-
rece y regresa a 0t. La exhibición de la carga total muestra 66.

Repita el paso 3 para la tercera y siguiente carga. La exhibi-


ción de la carga total muestra, la cantidad total que ha sido car-
gada.

3-41
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

4. Cuando reajuste la carga total, para poder efectuar el


próximo ciclo de carga, oprima el interruptor de subtotales
del indicador de carga.
La pantalla del medidor de carga regresa a la condición ini-
cial.

COMENTARIO
q Para restaurar los datos, presione el medidor de carga sub-
total interruptor durante dos segundos o más.
q Los datos se restablecen sólo para el material seleccio-
nado.

3-42
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

MÉTODO PARA EL USO DEL MODO DE RESTA

1. Ajuste el medidor de carga al modo de sustracción referirse


a “CONFIGURACION DEL MODO DE RESTA (3-35)“.

Tomemos 144t (toneladas) como meta de carga.


2. Llene el cucharón con la primera carga, incline el cucharón
hacia atrás completamente, eleve el brazo de levanta-
miento por encima de la posición horizontal, luego cargue
el camión de volquete.
Tomemos 36t como la carga.
La exhibición muestra la carga del cucharón a 36t, y la
exhibición de la carga total muestra 108.

Cuando hayan pasado 15 segundos desde el comienzo de la


medición, la exhibición de la carga del cucharón se desapa-
rece y regresa a 0t. La exhibición de la carga total muestra
108.

COMENTARIO
Cuando el cucharón es inclinado hacia atrás completamente y
el brazo de levantamiento es elevado por encima de la posi-
ción de traslado, comienza la medición de la carga. Si la pri-
mera carga no está descargada en el paso 1, y el brazo de
levantamiento está bajado a la posición de traslado, después
eleve nuevamente a la posición horizontal, la carga va a ser
medida como la segunda carga, aunque no se haya descar-
gado. En este caso, la pantalla de carga del cucharón mostrará
36t, y la pantalla de carga total se mostrará 72. Para cancelar
los datos de los segundos mal tomados, oprima el interruptor
de cancelación de medición de carga. La medición es cance-
lada y la pantalla de carga total regresa a 108.

3-43
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

3. Llene el cucharón con la segunda carga, incline el cucha-


rón completamente hacia atrás, eleve el brazo de levanta-
miento por encima de la posición horizontal, luego cargue
el camión de volquete.
Déjenos tomar la carga en este caso como 36t.
La exhibición muestra la carga del cucharón a 36t, y la
exhibición de la carga total muestra 72.

Cuando hayan pasado 15 segundos desde el comienzo de


la medición, la exhibición de la carga del cucharón se
desaparece y regresa a 0t. La exhibición de la carga total
muestra 72.

Cuando la sobrecarga esta en modo de sustracción (si la carga actual excede la carga objetivo)
4. Llene el cucharón con la cuarta carga, incline el cucharón
completamente hacia atrás, eleve el brazo de levanta-
miento por encima de la posición horizontal.
Déjenos tomar la carga en este caso como 40 t.
La pantalla muestra la carga del cucharón, como de 40
toneladas, y la pantalla muestra la carga total-4.El significa
que la carga total es de 4 toneladas de carga sobre el
objetivo.
La zumbadora suena durante 5 segundos después que la
meta de carga indica -4.
Después de 5 segundos, la pantalla de carga total cambia
a 36.
Esta es la carga objetivo después de haber completado de
cargar el tercer cucharón. En el presente el cucharón tiene
una carga de 40t, pero solo 36t de esto es lo que necesita
ser cargado.

5. Usando 40t como el objetivo, cargue parte de la carga del


cucharón 36t del presente en el camión volquete.
La carga objetivo de 36t destella.

6. Una vez cargado, baje el cucharón a la posición de tras-


lado, después eleve el brazo de levantamiento y mida el
remanente de la carga en el cucharón. Si tomamos el
remanente de carga en el cucharón como 30t, la meta de
carga se vuelve 6.

3-44
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

COMENTARIO
Si la carga actual excede la carga objetivo (si 40t es cargado
cuando la carga objetivo es 36t) suena el zumbador de la
alarma. Al mismo tiempo, “OBJETIVO A LO LARGO” icono se
ilumina en la pantalla multi. Oprima el interruptor de sub total
del medidor de carga. El zumbador de la alarma va a parar.
Note que aunque el interruptor de arranque esté en OFF, el
zumbador de la alarma no para.

7. Usando 36t como el objetivo, cargue parte del remanente


40t de carga en el cucharón, en el camión volquete.

8. Una vez cargado, baje el cucharón a la posición de tas-


lado, después eleve el brazo de levantamiento y mida el
remanente de la carga en el cucharón. Si tomamos el
remanente de carga en el cucharón como 6t, la meta de
carga se vuelve 2.

9. Cuando reajuste la carga total, para poder efectuar el


próximo ciclo de carga, oprima el interruptor de subtotales
del indicador de carga. Esto completa la primera operación
de carga.
En este caso, la carga remanente en el cucharón se
convierte en la carga objetivo para el segundo ciclo.

3-45
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

10. Descargue la carga del cucharón en el camión volquete y


comienze el segundo ciclo de carga.

COMENTARIO
q Si la carga remanente en el cucharón no es usada, descar-
gue la carga y pulse el interruptor de cancelación del medi-
dor de carga. La meta de masa volverá al valor original
numérico de 144.
q Para cambiar al modo de suma, ver “CONFIGURACIÓN DE
MEDIDOR DE CARGA (3-34)“.

3-46
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

MULTI MONITOR 3

EXHIBICION DE ALARMA 3

Monitor principal
(1) Luces de advertencia centralizadas (2) Lámpara de precaución

Multi monitor

(3) Exposición de precaución por nivel de aceite del motor (13) Exposición de precaución por obstrucción del filtro del
(4) Exposición de precaución por presión del aceite del aceite de la transmisión
motor (14) Exposición de precaución por obstrucción del
(5) Exposición de la temperatura del refrigerante del motor elemento del filtro del aire (1)
(6) Exposición de precaución de la temperatura del aceite (15) Exposición de precaución por obstrucción del
del convertidor de torsión elemento del filtro del aire (2)
(7) Exposición de precaución por temperatura del aceite (16) Exposición de precaución por obstrucción del
hidráulico elemento del filtro del aire (3)
(8) Exposición de advertencia acerca del nivel del (17) Exposición de precaución por obstrucción del
electrólito de la batería (1) elemento del filtro del aire (4)
(9) Exposición de advertencia acerca del nivel del (18) Exposición de precaución por voltaje de carga de
electrólito de la batería (2) batería
(10) Exposición de advertencia acerca del nivel del (19) Exposición de la temperatura del aceite de frenos
electrólito de la batería (3) (20) Exposición de precaución por temperatura del aceite
(11) Exposición de precaución acerca del nivel de aceite de hidráulico
frenos (21) Exposición para para detectar el agua en el filtro de
(12) Exposición nivel de refrigerante en el radiador combustible

3-47
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

EXPOSICIÓN DE ITEMS (ITEMS DE ADVERTENCIA)


La siguiente tabla muestra los elementos principales relativos a la advertencia que aparece en el monitor múltiple.
Cuando aparece los ítems de advertencia, tome la acción necesaria de acuerdo con las instrucciones que
aparezcan en pantalla.
Cada vez que pide el distribuidor Komatsu para los trabajos de reparación, siempre que dé el número de código
de error correspondiente.

Salida de advertencia
Exposi- Salida del monitor principal
ción del Núm. de
Régimen de monitor Color de Indicador Observaci
NO Ítem luminoso Luces de código de
exposición múltiple la Zumbador ones
de advertencia error
de pantalla
adver- precaución centralizadas
individual
tencia
Nivel mínimo o
1 Nivel del aceite del motor Falla Amarillo ACTIVADA --- --- CA1544
menos
Valor
2 Presión de aceite del motor especificado o Falla Rojo ACTIVADA ACTIVADA Activado CA415
menor
Temperatura del refrigerante
3 102° C o menos Falla Rojo ACTIVADA ACTIVADA Activado C151
del motor
Temperatura del aceite del 120° C o más Falla Rojo ACTIVADA ACTIVADA --- b@CENS
4
convertidor de torsión 130° C o más Falla Rojo ACTIVADA ACTIVADA Activado B@CENS
Temperatura del aceite
5 105° C o más Falla Rojo ACTIVADA ACTIVADA Activado B@HANS
hidráulico
Nivel del electrólito de la Nivel mínimo o
6 Falla Amarillo ACTIVADA --- --- B@GAZK
batería (1) menos
Nivel del electrólito de la Nivel mínimo o
7 Falla Amarillo ACTIVADA --- --- B@GBZK
batería (2) menos
Nivel del electrólito de la Nivel mínimo o
8 Falla Amarillo ACTIVADA --- --- B@GCZK
batería (3) menos
Nivel Durante el
especificado o Falla Rojo --- ACTIVADA Activado B@C5ZK arranque
menos del motor
9 Nivel del aceite de los frenos
Nivel Antes del
especificado o Falla Amarillo --- --- --- b@C5ZK arranque
menos del motor
Nivel de refrigerante en el Nivel mínimo o
10 Falla Amarillo ACTIVADA --- --- B@BCZK
radiador menos
Presión
Obstrucción del filtro de aceite
11 especificada o Falla Amarillo ACTIVADA --- --- 15B0NX
de la transmisión
mas alto
Presión
Obstrucción en el filtro del aire
12 especificada o Falla Amarillo ACTIVADA --- --- AA1ANX
(1)
mas alto
Presión
Obstrucción en el filtro del aire
13 especificada o Falla Amarillo ACTIVADA --- --- AA1BNX
(2)
mas alto
Presión
Obstrucción en el filtro del aire
14 especificada o Falla Amarillo ACTIVADA --- --- AA1CNX
(3)
mas alto
Presión
Obstrucción en el filtro del aire Destello
15 especificada o Falla Amarillo --- --- AA1DNX
(4) intermitente
mas alto
16 Voltaje de carga Carga deficiente Falla Rojo ACTIVADA ACTIVADA Activado AB00MA
125° C
(traslado)
Temperatura del aceite de Falla Rojo ACTIVADA ACTIVADA Activado B@C6NS
17 130° C
frenos
(trabajando)
120° C --- --- ACTIVADA --- --- ---
Nivel mínimo o
18 Nivel del aceite hidráulico Falla Amarillo ACTIVADA --- --- B@HAZK
menos
Detección de agua en el filtro Cuando se
19 Falla Amarillo ACTIVADA --- --- CA1852
de combustible detecta agua

3-48
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

Si se genera una advertencia, [Pantalla de advertencia] y [Pantalla en uso] se muestran a su vez. Si al mismo
tiempo se generan múltiples advertencias, la pantalla de advertencia aparece expuesta en orden durante 5
segundos por cada advertencia.

Si se oprime el interruptor de JUMP = SALTAR cuando aparece expuesta la pantalla de Advertencia, la [pantalla
en uso] aparece expuesta durante 2 minutos.

Si se oprime el interruptor de PAUSE = PAUSA cuando se está exponiendo la [Pantalla de Advertencia], la


[Pantalla de Advertencia] quedará expuesta durante 2 minutos. Cuando se hace esto, el interruptor de PAUSA se
cambia para el interruptor de RESTART = ARRANCAR NUEVAMENTE. Si el interruptor de ARRANCAR
NUEVMENTE se oprime cuando la pantalla de advertencia se está exponiendo durante 2 minutos, aparecerá
expuesta la pantalla siguiente.

Si se oprime el interruptor de CANCEL = CANCELAR, la [pantalla de Advertencia] se podrá cancelar


temporalmente. La [pantalla de Advertencia] se podrá cancelar aún cuando exista una anormalidad en la
máquina. Cuando el interruptor del arranque se coloca seguidamente en la posición de ON, o cuando la ID
(identificación) del usuario se cambia, aún cuando esta operación se realice para cancelar la pantalla de
advertencia, la pantalla de advertencia volverá a aparecer nuevamente si la anormalidad no ha sido eliminada.

EXPOSICIÓN DE PRECAUCIÓN POR NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR


Este indicador (3) se ilumina para advertir al operador de que el nivel de aceite del cárter ha descendido.

(A) Titulo en pantalla: Amarillo

Durante la comprobación, antes de comenzar (el motor se


detuvo con el inicio de interruptor a la posición ON)
Si el nivel de aceite en el cárter de aceite del motor es bajo, el
título y el mensaje se muestra para indicar una condición
inusual en el monitor múltiple. En este momento, el color de la
pantalla de título cambia a amarillo y la lámpara de advertencia
individual en las luces principales de monitor se prende.
Si esta anormalidad aparece expuesta, compruebe el nivel del
aceite en el cárter del motor y añada el aceite necesario.
Antes de efectuar la comprobación, detenga la máquina sobre
terreno nivelado.

EXPOSICIÓN DE PRECAUCIÓN POR LA PRESIÓN DEL ACEITE DEL MOTOR


Esta exposición de precaución (4) advierte al operador que ha descendido la presión del aceite lubricante del
motor.

3-49
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

(A) Titulo en pantalla: Rojo

Durante la comprobación, antes de comenzar (el motor se


detuvo con el inicio de interruptor a la posición ON)
Si no hay ninguna condición anormal en el motor de aceite
lubricante, el monitor no muestra nada de múltiples y la lám-
para de advertencia individual no se enciende.

Durante la operación (motor en marcha)


Si la presión del aceite lubricante del motor no alcanza el valor
de presión especificada, aparecerán expuestos en el monitor
múltiple como exposición de anormalidad. En este momento,
el color de la pantalla de título cambia a color rojo, la lámpara
de cuidado individual y centralizado de la lámpara de adverten-
cia en el monitor de luz principal, y el timbre de la alarma
suena en forma intermitente.
Si esta anormalidad aparece expuesta, compruebe el nivel del
aceite en el cárter del motor y añada el aceite necesario.

3-50
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

EXPOSICIÓN DE PRECAUCIÓN ACERCA DEL NIVEL DEL AGUA DEL MOTOR


Esta exposición de precaución (5) advierte al operador que hay una anormalidad en el sistema de la temperatura
del agua de enfriamiento del motor.
Durante operaciones, es posible comprobar con la exposición del indicador de temperatura del agua del motor en
la pantalla del monitor en el multi monitor. El indicador debe estar dentro del área azul.
Exposición de precaución por temperatura del agua del motor
(temperatura del agua 102º C (216º F) o más).

(A) Titulo en pantalla: Rojo

q Cuando la temperatura del refrigerante del motor se eleva


a 102°C o superior
El título y el mensaje se muestran para indicar una
condición inusual en el monitor múltiple. En este momento,
el color de la pantalla de título cambia a color rojo, la
lámpara de cuidado individual y centralizado de la lámpara
de advertencia en el monitor de luz principal, y el timbre de
la alarma suena en forma intermitente.
Si tal fuera de lo común se muestra, detener la operación
(parada de la máquina), y mantener el motor funcionando
a velocidad media y espere hasta que el indicador de
temperatura del refrigerante entra en el rango del azul.

3-51
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

EXPOSICIÓN DE PRECAUCIÓN POR LA TEMPERATURA DEL ACEITE DEL CONVERTIDOR


Esta exposición de precaución (6) advierte al operador que existe una anormalidad en la temperatura del aceite
del convertidor de torsión.
Durante las operaciones, es posible comprobar la exposición con el indicador de temperatura del aceite del
convertidor de torsión en la pantalla del multi monitor El indicador debe estar dentro del área azul.
Exposición de precaución de la temperatura del aceite del
convertidor de torsión ( temperatura del aceite 120º C (248º F)
o más )

(A) Titulo en pantalla: Rojo

q Cuando la temperatura del aceite del convertidor aumenta


a 120°C (248°F) o mas alta.
El título y el mensaje se muestran para indicar una
condición inusual en el monitor múltiple. En este momento,
el color de la pantalla de título cambia a rojo y la lámpara
de advertencia individual en las luces principales de
monitor se prende.
Si tal fuera de lo común se muestra, detener la máquina
(parada de la operación), y mantener el motor funcionando
a velocidad media y espere hasta que el indicador de
temperatura del aceite entra en el rango del azul.

Exposición de precaución de la temperatura del aceite del


convertidor de torsión (temperatura del aceite 130ºC (266º F) o
más)

(A) Titulo en pantalla: Rojo

q Cuando la temperatura del aceite del convertidor aumenta


a 130ºC (266°F)
o superior:
El título y el mensaje se muestran para indicar una
condición inusual en el monitor múltiple. En este momento,
el color de la pantalla de título cambia a color rojo, la
lámpara de cuidado individual y centralizado de la lámpara
de advertencia en el monitor de luz principal, y el timbre de
la alarma suena en forma intermitente.
Si tal fuera de lo común se muestra, detener la máquina
(parada de la operación), y mantener el motor funcionando
a velocidad media y espere hasta que el indicador de
temperatura del aceite entra en el rango del azul.

EXPOSICIÓN DE PRECAUCIÓN DE TEMPERATURA DEL ACEITE HIDRÁULICO


Esta exposición de precaución (7) advierte al operador que hay una anormalidad en la temperatura del aceite
hidráulico.

3-52
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

(A) Titulo en pantalla: Rojo

q Cuando la temperatura del aceite hidráulico se eleva a


105°C (221°F) o más durante la operación

El título y el mensaje se muestran para indicar una


condición inusual en el monitor múltiple. En este momento,
el color de la pantalla de título cambia a rojo y la lámpara
de advertencia individual y la lámpara de advertencia
centralizada en las luces principales de monitor se prende.

Si tal fuera de lo común se muestra, detener la máquina


(parada de la operación), y mantener el motor funcionando
a velocidad media y disminuir la temperatura del aceite. La
pantalla de advertencia se apaga tan pronto como la
temperatura del aceite es menor que el valor especificado.

3-53
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

EXPOSICIÓN DE ADVERTENCIA ACERCA DEL NIVEL DEL ELECTRÓLITO DE LA BATERÍA


Estas advertencias exponen (8), (9) y (10) advierten al operador que el nivel del electrolito de la batería está bajo.

(A) Titulo en pantalla: Amarillo

(B) Códigos de error: B@GAZK (8)


B@GBZK (9)
B@GCZK (10)

q El título y el mensaje se muestran para indicar una


condición inusual en el monitor múltiple. En este momento,
el color de la pantalla de título cambia a amarillo y la
lámpara de advertencia individual en las luces principales
de monitor se prende.
Si esta anormalidad aparece expuesta, pare la operación
(pare el motor) y compruebe el nivel de electrolito en la
batería para el nivel correcto. Si está bajo el nivel, añada
agua destilada.

q Hay sensores de nivel de electrólito de baterías en tres lugares. Es posible juzgar cual de las baterías tiene un
nivel de electrolito menor, pero si se ofrece la exposición de anormalidad, compruebe el nivel del electrolito
para cada una de las seis baterías.

EXPOSICIÓN DEL PILOTO DE PRECAUCIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DE LOS FRENOS


Esta exposición de precaución (11) advierte al operador que ha descendido el nivel de aceite del freno.
Exposición de precaución acerca del nivel de aceite de frenos
(antes de arrancar el motor)

(A) Titulo en pantalla: Amarillo

Durante la comprobación, antes de comenzar (el motor se


detuvo con el inicio de interruptor a la posición ON)
Si el nivel de aceite en el circuito de aceite de los frenos o el
circuito de frenos de refrigeración de aceite es bajo, el título y
el mensaje se muestra en el monitor de múltiples para indicar
una condición inusual.
En este momento, el color de la pantalla de título cambia a
amarillo.
Si aparece un mensaje en el monitor múltiple, revisar el aceite
de frenos para el nivel correcto y agregue aceite si es
necesario.
Al mismo tiempo, también compruebe si hay escapes de aceite
procedente del sistema de frenos.

3-54
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

Exposición de precaución acerca del nivel de aceite de frenos


(con el motor en marcha)

(A) Titulo en pantalla: Rojo

Durante la operación (motor en marcha)


Durante las operaciones no debe haber exposición de
precaución acerca del nivel del aceite de los frenos en el multi
monitor.
Si el nivel de aceite en el circuito de aceite de los frenos o el
circuito de frenos de refrigeración de aceite es bajo, el título y
el mensaje se muestra en el monitor de múltiples para indicar
una condición inusual. En este momento, el color de la pantalla
de título cambia a color rojo, la lámpara de cuidado individual y
centralizado de la lámpara de advertencia en el monitor de luz
principal, y el timbre de la alarma suena en forma intermitente.
Si esta anormalidad aparece expuesta, detenga la máquina en
lugar seguro, pare el motor y compruebe el nivel del aceite de
los frenos y añada el aceite que sea necesario.
Al mismo tiempo, también compruebe si hay escapes de aceite
procedente del sistema de frenos.

EXCIBICION DE PRECAUCIÓN DEL NIVEL DE REFRIGERANTE DEL RADIADOR


Esta exposición de precaución (12) advierte al operador que ha descendido el nivel de refrigerante del radiador.

Exposición de precaución por nivel del agua del motor

(A) Titulo en pantalla: Amarillo

Si el nivel de refrigerante en el radiador es bajo, el título y el


mensaje se muestra para indicar una condición inusual en el
monitor múltiple. En este momento, el color de la pantalla de
título cambia a amarillo y la lámpara de advertencia individual
en las luces principales de monitor se prende.
Si la lampara ilumina y aparece un mensaje en el monitor
múltiple, revisar el refrigerante del radiador para el nivel
correcto y agregue refrigerante si es necesario.
Antes de efectuar la comprobación, detenga la máquina sobre
terreno nivelado.

3-55
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

EXPOSICIÓN DE PRECAUCIÓN ACERCA DE OBSTRUCCIÓN EN EL FILTRO DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN


Esta exposición de precaución (13) advierte al operador que está obstruido el filtro del aceite de la transmisión.

(A) Titulo en pantalla: Amarillo


q Si durante las operaciones el filtro del aceite de la
transmisión se obstruye
El título y el mensaje se muestran para indicar una
condición inusual en el monitor múltiple. En este momento,
el color de la pantalla de título cambia a amarillo y la
lámpara de advertencia individual en las luces principales
de monitor se prende.
Si tal condición inusual se muestra, detener la operación
(parar el motor) y sustituir el elemento de filtro de
transmisión con una nueva.

EXHIBICION DE PRECAUCIÓN DE OBSTRUCCIÓN DEL FILTRO DE AIRE


Hay cuatro exposiciones de precaución (14), (15), (16) y (17). Éstas informan al operador que el filtro del aire está
obstruido.

(A) Titulo en pantalla: Amarillo

(B) Código de error: AA1ANX (14)


AA1BNX (15)
AA1CNX (16)
AA1DNX (17)

q Si cualquier elemento del filtro de aire se obstruye durante


las operaciones (motor en marcha)
El título y el mensaje se muestran para indicar una
condición inusual en el monitor múltiple. En este momento,
el color de la pantalla de título cambia a amarillo y la
lámpara de advertencia individual en las luces principales
de monitor se prende.
Si tal condición inusual se muestra, detener la operación
(parar el motor) y sustituir el elemento de filtro de aire con
una nueva.

EXPOSICIÓN DE PRECAUCIÓN POR VOLTAJE DE CARGA DE LAS BATERÍAS


Esta exposición de precaución (18) advierte al operador que existe una anormalidad en el sistema de carga
cuando el motor está en marcha.

(A) Titulo en pantalla: Rojo

q Si una condición inusual ocurre en el sistema de carga


durante la operación (el motor en marcha)
El título y el mensaje se muestran para indicar una
condición inusual en el monitor múltiple. En este momento,
el color de la pantalla de título cambia a amarillo y la
lámpara de advertencia individual y la lámpara de
advertencia centralizada en las luces principales de
monitor se prende.
Si tal fuera de lo común se muestra, detener la operación
(pare el trabajo) y compruebe el sistema de carga.

3-56
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

EXPOSICIÓN DE PRECAUCIÓN DE TEMPERATURA DEL ACEITE DE FRENO


Esta exposición de precaución (19) advierte al operador de una ruptura inusual en la temperatura del aceite.

(A) Titulo en pantalla: Rojo

q Si la temperatura del aceite del freno se eleva a 130°C o


más (durante el trabajo) o 125°C o más (durante el viaje a
35 km/h más rápido), el título y el mensaje se muestra en
el monitor de múltiples para indicar una condición inusual.
En este momento, el color de la pantalla de título cambia a
color rojo, la lámpara de cuidado individual y centralizado
de la lámpara de advertencia en el monitor de luz principal,
y el timbre de la alarma suena en forma intermitente.
Si tal fuera de lo no común se muestra, detener la opera-
ción (pare el trabajo) y espere hasta que la temperatura del
freno desciende.
Cuando la temperatura del aceite del freno se eleva a
120°C o mayor, la lámpara de advertencia individual sola-
mente sobre las luces de monitor principales arriba como
un aviso anticipado.

EXHIBICION DE PRECAUCIÓN DEL NIVEL DE ACEITE HIDRÁULICO


Este indicador (3) se ilumina para advertir al operador de que el nivel de aceite hidráulico.

(A) Titulo en pantalla: Amarillo

q Si el nivel de aceite en el tanque hidráulico es bajo, el título


y el mensaje se muestra para indicar una condición inusual
en el monitor múltiple.
En este momento, el color de la pantalla de título cambia a
amarillo y la lámpara de advertencia individual en las luces
principales de monitor se prende.
Si esta anormalidad aparece expuesta, compruebe el nivel
del aceite del tanque hidráulico y añada el aceite necesa-
rio.
Antes de efectuar la comprobación, detenga la máquina
sobre terreno nivelado.

EXPOSICION DE PRECAUCIÓN DETECTORA DE AGUA EN EL FILTRO DE COMBUSTIBLE


Esta exposición de precaución (6) advierte al operador que hay agua en el filtro de combustible.

(A) Titulo en pantalla: Amarillo

q Si se detecta agua en el filtro de combustible, el título y el


mensaje se muestra para indicar una condición inusual en
el monitor múltiple.
En este momento, el color de la pantalla de título cambia a
amarillo y la lámpara de advertencia individual en las luces
principales de monitor se prende.
Si tal condición inusual se muestra, realizar el trabajo de
verificación y mantenimiento según sea necesario.

3-57
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

EXHIBICIÓN DE PRECAUCIÓN DE SOBRECARGA

Se ilumina la pantalla de alerta se enciende cuando el cucha-


rón está cargado con una carga de más de la capacidad espe-
cificada.
Se mantiene encendido durante cinco segundos antes de salir
automático.

OBJETIVO DE SUBTRACTION SOBRE LA EXHIBICIÓN DE PRECAUCION

Se ilumina la pantalla de precaución cuando el valor objetivo


de restar el medidor de carga se excede.
Se desaparece cuando se deprime el interruptor de subtotal.

EXHIBICIÓN DE PRECAUCION DEL PROTECCION CONTRA VELOCIDAD EXCESIVA DE LA TRANSMISIÓN

Se ilumina la pantalla de precaución se enciende cuando el


cambio de marcha adelante / atrás se realiza mientras la
máquina se desplaza a alta velocidad o cambiar de marcha se
realiza a alta velocidad. Si se enciende, el regulador controla
automáticamente la velocidad de marcha para proteger la
transmisión. Se va a cabo tan pronto como el control automá-
tico de la velocidad de marcha se ha completado.

3-58
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTORES 3

PANEL DELANTERO, INTERRUPTOR DE PALANCA AJSS, CAJA TRASERA 3

(1) Interruptor del arranque (10) Interruptor de exposición del indicador de servicio
(2) Dial de control de velocidad de traslado (11) Interruptor del faro delantero
(3) Dial de control de fuerza (12) Interruptor de cambio hacia arriba
(4) Interruptor de trabajo activo (13) Interruptor de cambio hacia abajo
(5) Lámpara de peligro (14) Interruptor de la bocina
(6) Interruptor de freno de estacionamiento (15) Interruptor del selector de direccional
(7) Interruptor del medidor de carga (16) Interruptor de la lampara del cuarto
(8) Interruptor de ajuste de brillo de la pantalla (17) Interruptor de la lampara del compartimiento del
principal (aumentando o disminuyendo de brillo) motor
(9) Interruptor de ajuste de brillo de la pantalla (18) Interruptor para cancelar el freno de
principal (Interruptor LED/LCD) estacionamiento por emergencia
(19) Interruptor de conexión directa del embrague
modulador de emergencia

3-59
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTOR DE ARRANQUE
Este interruptor (1) se utiliza para arrancar o parar el motor.

Posición OFF (Apagado)


En esta posición, la llave se puede introducir y extraer. Cuando
la llave se mueve a esta posición todos los circuitos eléctricos
quedan desactivados y el motor para. Además, el freno de
estacionamiento se activa de forma automática.

Posición ON (Encendido)
En esta posición, hay corriente eléctrica en los circuitos de
carga, en el circuito de las luces y en el circuito de los
accesorios. Mantenga el interruptor de arranque en la posición
ON (encendido) cuando el motor esté en operación.

Posición de ARRANQUE:
Es la posición de arranque del motor. Mantenga la llave en esta posición durante la puesta en marcha del motor.
Suelte la llave inmediatamente después de arrancar el motor. La llave volverá automáticamente a la posición ON
(ENCENDIDO) cuando se suelte.
Al arrancar el motor, compruebe que la palanca de dirección y el selector de dirección están en la posición N
(punto neutral).

COMENTARIO
Pre-lubricación se refiere a la alimentación de lubricante a diferentes partes de la máquina antes de arrancar el motor.

LIMITADOR DE LA VELOCIDAD DE TRASLADO


Este control se puede usar (2) para regular la máxima
velocidad de traslado de acuerdo con la posición del control y
el régimen de velocidad de la transmisión.

PRECAUCIÓN
q Velocidad de desplazamiento de control es operativa cuando
el control de la velocidad de desplazamiento de ON-OFF está
en la posición y la velocidad de engranajes de la transmisión
está en cualquiera de F1, F2, R1 y R2.
q Active el control de la velocidad de desplazamiento mediante
el control de la velocidad de desplazamiento ON-OFF sólo
cuando sea necesario.
q Al viajar en la carga y acarreo de la operación, mantener una
velocidad constante, con el régimen establecido para
garantizar el consumo de combustible reducido.

Cuando el control de la velocidad de desplazamiento ON-OFF


(3) se pone en ON se activa el control de velocidad de
desplazamiento y el control de la velocidad de desplazamiento
ON-OFF luz indicadora (A) se enciende. Incluso si el
interruptor de control de la velocidad de desplazamiento está
activado, el control de velocidad se interrumpe y la luz
indicadora del control de la velocidad de desplazamiento ON-
OFF (A) comienza a parpadear si la velocidad de
desplazamiento condición de control no se cumple.
Las máximas velocidades de traslado de acuerdo con el régimen de velocidad de la transmisión y la posición del
control limitado de la velocidad de traslado son los siguientes:

Régimen de velocidad de la Velocidad de traslado máxima (km/h


transmisión (MPH))
1ra 3.0 a 7.0 (1.9 a 4.3)
2da 3.0 a 12,0 (1.9 a 7.5)

3-60
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

COMENTARIO
Utilizando el control limitador de la velocidad de traslado para regular la velocidad de traslado facilita realizar las
operaciones de acercarse a los camiones de volquete conservando oprimido el pedal del acelerador.

DISPOSITIVO DE CONTROL DE LA FUERZA MOTRIZ


Este control (3) se utiliza para limitar la fuerza propulsora.
Es posible usar el dispositivo para cambiar el control de la
fuerza propulsora entre una fuerza propulsora del 20%
(mínima) y una fuerza propulsora del 100% (máxima).

q El control de la fuerza de accionamiento se activa sólo


cuando la velocidad de marcha es la primera velocidad,
hacia adelante y la máquina está en funcionamiento y el
trabajo de excavación sobre una superficie plana.

3-61
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

COMENTARIO
Utilizando el control limitador de la fuerza propulsora para regular la fuerza propulsora puede utilizarse para evitar
el resbalamiento de los neumáticos reduciendo previamente la fuerza propulsora al trasladarse por lodazales o
por caminos en que los neumáticos tienden a resbalar.
Es posible cambiar la fuerza de accionamiento para que coincida con las condiciones del lugar de trabajo. Al
hacer esto, use la regulación que ofrezca la mejor combinación para productividad y prevención de
resbalamiento.

INTERRUPTOR DE TRABAJO ACTIVO


Use este interruptor (4) para seleccionar la condición de la
máquina y hacerla coincidir con el propósito de la operación.

Posición de carga a potencia: La fuerza motriz al excavar se


v u e l v e m a y o r. C u a n d o l a
fuerza motriz es grande, la
velocidad del equipo de tra-
bajo es lenta, de manera que
esto es idóneo únicamente
para cargar rocas.

Posición normal de carga: La velocidad del equipo de trabajo


es rápida, de manera que esto es
idóneo únicamente para cargar
productos.

INTERRUPTOR DE LAS LUCES DE PELIGRO

ADVERTENCIA
Utilice la luz de peligro únicamente en caso de emergencia. Usar la luz de peligro en traslados le puede
ocasionar confusión a los otros operadores de máquinas.

Este interruptor (5) se usa en emergencias, como en el caso


en que la máquina se rompe y hay que estacionarla.
Posición (a): Todas las luces de señalización del giro
parpadean
Posición (b): OFF (Apagado)

COMENTARIO
Cuando este interruptor se pone en ON, destellan las luces de
señalización del viraje y la luz piloto de señalización del viraje.

3-62
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO

ADVERTENCIA
Aplique siempre el freno de estacionamiento cuando abandone la máquina o cuando la aparque.
Aunque el interruptor del freno de estacionamiento se encuentre en la posición ON, existe peligro hasta
que el indicador luminoso piloto del freno de estacionamiento se encienda. Mantenga pisado el pedal del
freno.

Este interruptor (6) aplica para el freno de estacionamiento.


Posición (a): Cuando se aplica el freno de estacionamiento, se
ilumina la lámpara piloto de freno de estaciona-
miento.
Posición (b): OFF
Se suelta el freno de estacionamiento.

COMENTARIO
q Si se coloca el interruptor selector de dirección en la posición F o R cuando el freno de estacionamiento está
aplicado, parpadea el indicador luminoso de advertencia central y suena el zumbador de la alarma.
q Si se deja la máquina con el motor parado pero con el interruptor del freno de estacionamiento en la posición
de “OFF”, o si el interruptor del arranque está en la posición de “OFF” y el interruptor del freno de
estacionamiento está situado en la posición de “OFF”, cuando el interruptor del arranque se pone en la
posición de “ON” el freno de estacionamiento es aplicado aunque el interruptor del freno de estacionamiento
esté en la posición de “OFF”. Si esto ocurre después de arrancar el motor, mueva el interruptor del freno de
estacionamiento hacia la posición de “ON” y después hacia la posición de “OFF” para liberar el freno de
estacionamiento.
q Si el freno de estacionamiento sigue aplicado, la máquina no se moverá aunque se accione el interruptor
selector de dirección.

AVISO
q No utilice el interruptor del freno de estacionamiento para aplicar el freno durante el traslado, excepto
en una emergencia. El freno de estacionamiento puede estar dañado, resultando en un accidente
grave. Pare primero la máquina, luego aplique el freno de estacionamiento.
q Si el freno de estacionamiento hay que usarlo como freno de emergencia cuando la máquina se está
trasladando en alta velocidad, pida a su distribuidor Komatsu que realice una inspección para
comprobar que no haya daños en el freno de estacionamiento.

MEDIDOR DE CARGA
Use este interruptor (7) para cambiar el indicador de carga.
Al soltar el interruptor, éste vuelve automáticamente a su
posición original.
El interruptor se opera de la forma siguiente.
Posición (a): Use esta posición al cambiar a la pantalla del
material objetivo
Cada vez que el interruptor sea presionado, se
cambia A  B  C  D  E  A  · · ·
Posición (b): Use esta posición al cambiar entre Modo Suma y
Modo de Sustracción.

3-63
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTOR DE AJUSTE DE BRILLO DE LA PANTALLA PRINCIPAL (AUMENTANDO O DISMINUYENDO


DE BRILLO)
Este interruptor (8) se utiliza para ajustar el brillo de la luz de
fondo (LCD) (1) de la pantalla LCD principal y el carácter de
pantalla LCD, y la luz de fondo y el LED verde (LED) (2) de las
secciones de vía.

Los ajustes pueden hacerse en siete niveles, pero se


desactivan cuando las pequeñas lámparas se apagan.

Seleccione la parte específica para la que el brillo se va a


ajustar con el ajuste del interruptor principal del monitor de
luminosidad (LED/LCD selector) (9), a continuación, ajustar el
brillo con el interruptor de ajuste de brillo del monitor principal
(aumentando o disminuyendo el brillo) (8).

Posición (a): La brillantez aumenta

Posición (b): La brillantez disminuye.

INTERRUPTOR DE AJUSTE DE BRILLO DE LA PANTALLA PRINCIPAL (LED/LCD SELECTOR)


Este interruptor se utiliza para seleccionar LED o LCD para los
ajustes de brillo de la pantalla principal.

Posición (a): Selecciona el LCD de la pantalla principal y el


carácter de la pantalla LCD (1)

Posición (b): Selecciona la luz de fondo y el LED verde (LED)


(2) de la sección de calibre

3-64
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DEL HORÓMETRO DE SERVICIO

Este interruptor (10) se usa para exponer el indicador de


servicio.
Con el interruptor de encendido en OFF, el indicador de
servicio se muestra mientras el interruptor de del indicador de
servicio se presiona.
Cuando se activa [ON] el interruptor del arranque, la pantalla
de caracteres muestra el indicador de servicio y velocidad del
traslado, de manera que el interruptor no trabaja.

INTERRUPTOR DE FARO DELANTERO


Este interruptor (11) se usa para encender los faros delanteros,
las luces de situación lateral, las luces traseras y el panel de
instrumentos.
Posición (a): OFF
Posición (b): Se encienden las luces de situación lateral, las
luces trasera y el panel de instrumentos
Posición (c): Se iluminan las luces delanteras, además de las
luces citadas en el apartado (b)

INTERRUPTORES DE CAMBIO ARRIBA, ABAJO


Use estos interruptores (12) y (13) para cambiar arriba/abajo
ya sea en el modo automático o manual.

INTERRUPTOR DE LA BOCINA
Oprima el interruptor (14) que se encuentra en la cabeza de la
palanca oscilante de la dirección para hacer sonar la corneta.

3-65
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTOR SELECTOR DE DIRECCIÓN


Use el interruptor de dirección (15) situado en la parte superior
de la palanca oscilante de dirección se utiliza para conmutar la
transmisión entre FORWARD (MARCHA ADELANTE) y
REVERSE (MARCHA ATRÁS).

Posición (a): AVANCE (F)


Posición (b): Neutral (N)
Posición (c): RETROCESO (R)

Cambie entre regímenes de velocidades utilizando el


interruptor de cambio arriba o cambio abajo situado en la
cabeza de la palanca oscilante de la dirección.

INTERRUPTOR DE LA LUZ DE LA CABINA


Use este interruptor (16) se utiliza para encender la luz de la
cabina.
Hay dos lugares de la cabina con luces. en la parte delantera
izquierda y en la parte trasera derecha de la cabina del
operador.
Posición (a): APAGADO (OFF)
Posición (b): Las luces se encienden cuando la puerta de la
cabina se abre
Posición (c): ACTIVADA (ON)

COMENTARIO
q Las lamparas del cuarto se encienden incluso cuando el
interruptor principal está desconectado (OFF). Por tanto, al
abandonar la cabina del conductor, gire el interruptor hasta
la posición (a) (OFF) o (b).
q Cuando se trabaje con la puerta de la cabina completa-
mente abierta, sitúe el interruptor en la posición (a) (OFF).

INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL CUARTO DEL MOTOR


Use este interruptor (17) para encender la luz cuando se esté
efectuando inspección dentro del recinto del motor.

Posición (a): Se enciende la luz


Posición (b): OFF

COMENTARIO
Este interruptor se encuentra instalado interiormente, en
ambos lados del protector del radiador. Cualquiera de
interruptor puede ser operado para encender la luz.

3-66
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR PARA CANCELAR EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO POR EMERGENCIA

ADVERTENCIA
Cuando se suelta el interruptor para cancelar el freno de estacionamiento por emergencia, la máquina
podría moverse.
Cuando libere el interruptor del freno de estacionamiento por emergencia vea “MÉTODO PARA LIBERAR
EL FRENO POR MEDIO DEL USO DEL INTERRUPTOR DE CANCELACIÓN DEL FRENO DE ESTACIONA-
MIENTO (3-223)“.

E s te i nt er r u pto r ( 1 8) s e us a par a l ib er a r e l fr e no d e
estacionamiento cuando, por cualquier razón, no arranca el
motor. Contacte con su distribuidor Komatsu para liberar el
freno.
Posición (a): Posición normal
Posición (b): Posición para liberar el freno

Interruptor de conexión directo del embrague modulador de emergencia


Este interruptor (19) se utiliza para accionar el embrague como
medida de emergencia, si el embrague no se dedica a la
modulación por alguna razón y la máquina no puede viajar.
Pregúntele a su distribuidor Komatsu para el embrague.
Posición (a): Posición normal
Posición (b): Posición para encaje

3-67
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PANEL DE INTERRUPTORES DERECHO, INTERRUPTOR DE LA PALANCA DE CONTROL3

(1) Interruptor de reducción rápida de marcha (10) Interruptor del engrase automático
(2) Interruptor ON-OFF limitador de la velocidad de (11) Interruptor de la luz de trabajo
traslado (12) Interruptor de corte de la transmisión
(3) Interruptor de cancelación del indicador de carga (13) Interruptor selector de corte de la transmisión
(4) Interruptor de sub total del medidor de carga (14) Interruptor de cambio automático de la
(5) Interruptor de señal de giro transmisión/selector de cambio manual
(6) Interruptor para el motor de la ventana izquierda (15) Interruptor selector hacia arriba-abajo, de las
(7) Interruptor de la ventana eléctrica derecha RPM reguladas en ralentí
(8) Interruptor para regular subir/bajar el (16) Interruptor para regular ON-OFF las RPM
posicionador remoto (17) Encendedor de cigarrillos
(9) Interruptor selector de excavación sémi-
automática

3-68
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DE REDUCCIÓN RÁPIDA DE MARCHA


Cuando la transmisión se encuentra en 2da, si se pulsa el
interruptor (1) situado en la cabeza de la palanca de elevación
del brazo izquierdo, la transmisión cambiará a primera.
Use esto cuando se desee aumentar la tracción durante las
operaciones de excavación.

COMENTARIO
Al cancelar el interruptor de la reducción rápida de la marcha,
opere el interruptor de avance-retroceso hacia el RETRO-
CESO o Neutral, o cambie la transmisión para un régimen de
velocidad distinto a la 2da. También es posible cancelar el inte-
rruptor para bajar la velocidad mediante la operación del inte-
rruptor del freno de estacionamiento o poniendo en OFF
[desactivando] el interruptor del arranque.

INTERRUPTOR ON-OFF LIMITADOR DE LA VELOCIDAD DE TRASLADO


Este interruptor se utiliza (2) para cambiar hacia el modo limita-
dor de la velocidad de traslado.

ACTIVADO: Energía eléctrica es enviada al modo limitador de


la velocidad de traslado y la máxima velocidad de
traslado queda establecida de acuerdo con las
regulaciones del control limitador de la velocidad
de traslado.

DESCONECTADO: La energía eléctrica al modo limitador de


la velocidad de traslado está cortada. En
estas condiciones, aunque se cambie la
r eg ul a c ió n de l c o nt r ol , l a v el oc i da d
máxima de traslado no se puede estable-
cer.

COMENTARIO
El ajuste del límite de velocidad de ON-OFF se muestra el
indicador bajo el dial limitador de la velocidad de traslado.
Si la luz se enciende, el interruptor limitador de la velocidad de
traslado esta en ON [activado].

3-69
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTOR DE CANCELACIÓN DEL MEDIDOR DE CARGA


Cuando no se necesitan los datos medidos por el indicador de
carga, use el interruptor (3) para cancelar y regresar a la
exposición en uso antes de efectuar las mediciones.

PRECAUCIÓN
Observe que el interruptor de cancelación solamente
puede usarse para cancelar los datos medidos cuando la
carga útil se está exponiendo (durante 15 segundos) en la
porción (A) de la exposición de la carga útil en la pantalla
de exposición del indicador de carga del multi monitor.

INTERRUPTOR SUB-TOTALIZADOR DEL MEDIDOR DE CARGA


Use este interruptor (4) al regular el valor total del indicador de
carga en 0t.
El interruptor regresa automáticamente, de manera que
cuando el valor total se vuelve 0t, suelte el interruptor.

INTERRUPTOR DE LA SEÑAL DE VIRAJE


Use este interruptor (5) para operar las lámparas de señal de
viraje.
Posición (a): Virada hacia la derecha (empuje el interruptor
hacia la derecha)
Posición (b): Virada hacia la izquierda (empuje el interruptor
hacia la izquierda)

COMENTARIO
q Cuando se opera el interruptor, el indicador luminoso piloto
de señal de giro también se enciende.
q Cuando se libera el interruptor, automáticamente regresa,
pero permanecen encendidas las luces de señal de virada
y la luz piloto hasta que la máquina regrese al traslado en
línea recta.
q Si el interruptor no se reactiva automáticamente, oprima
nuevamente el interruptor para
apagar la luz.

3-70
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DE LA VENTANILLA ELÉCTRICA


Use estos interruptores (6) y (7) para abrir cerrar la ventanilla de cristal en las puertas (de ambos lados) del
compartimiento del operador.

ADVERTENCIA
Tenga cuidado de no atrapar las manos o la cabeza de cualquier persona al cerrar el cristal de la ventana.
Existe peligro de lesiones graves si alguien queda atrapado en el cristal de la ventana.

AVISO
No continúe operando este interruptor en la misma dirección después que el cristal de la ventana haya
sido totalmente abierto o totalmente cerrado. Esto ocasionará la falla de la ventanilla eléctrica.

Estos interruptores (6) y (7) se pueden usar mientras el


interruptor de arranque del motor se encuentre en la posición
de ON.
Oprima la porcion (A) para bajar el vidrio.
Oprima la porcion (B) para levantar el vidrio.
Cuando el cristal llega a la parte superior o inferior y se
detiene, suelte el interruptor.

3-71
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTOR PARA ESTABLECER LAS POSICIONES DE SUBIR/BAJAR EN POSICIÓN DE BAJAR


Use este interruptor (8) para establecer la posición de
reducción rápida de marcha para le brazo de levantamiento.

Posición (a): Si el brazo de levantamiento está por encima de


la posición horizontal, el brazo de levantamiento
es elevado ala posición para que se desengan-
che. Oprima la parte superior (a) de este inte-
rruptor para activar el desenganche para la
operación de SUBIR en esa posición.
Posición (b): Si el brazo de levantamiento está por debajo de
la posición horizontal, el brazo de levantamiento
es bajado ala posición para que se desengan-
che. Oprima la parte inferior (b) de este interrup-
t o r par a a c t i v a r e l d e s e n g an c h e pa r a l a
operación de BAJAR en esa posición.

Si la activación se ha realizado sin problemas, la zumbadora emitirá un breve sonido.


Si no fue posible realizar la activación, la zumbadora no emitirá sonido.
Si el botón se mantiene oprimido por más de un segundo, el zumbador emite un sonido largo y se cancela la
posición de desconexión previamente fijada.
Para obtener más información, vea “OPERACIÓN DEL POSICIONADOR REMOTO DEL AGUILÓN (3-155)“.

INTERRUPTOR SELECTOR DE EXCAVACIÓN SÉMI-AUTOMÁTICA


Este interruptor (9) gira la excavación sémi-automática de ON-
OFF.
Posición (a): Modo de ROCAS
Use este modo cuando se manipulen cargas
pesadas y la operación de inclinación del
cucharón se realiza intermitentemente.
Posición (b): Modo SUELTO
Use este modo cuando se manipulen cargas
l i g e r a s ta l e s c o m o r o c a s e x p l o ta d a s y l a
operación de inclinación del cucharón se realiza
de forma continua.
Posición N: La excavación sémi-automática está
DESACTIVADA.
En la posición (a) y (b) se ilumina el indicador luminoso piloto
del panel de control de la máquina.
Para obtener más información, vea “Operación de Excavación sémi-automática (3-154)“.

3-72
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR PARA EL ENGRASE AUTOMÁTICO


Cuando se oprime este interruptor de botón (10), se activa la
bomba engrasadora independientemente del sincronizador.
La bomba engrasadora está activa mientras el interruptor de
botón esté oprimido. Cuando se suelta el interruptor, la bomba
engrasadora se para inmediatamente. Use este interruptor al
confirmar la operación de la bomba de engrase y al realizar
engrase adicional.

Ponga en ON el interruptor del arranque y compruebe si se


enciende la luz (A) indicadora del nivel del engrase automático
en el panel del monitor.
La luz se enciende: Normal
Luz apagada: Desconexión, rotura en la tubería principal, falta
de grasa dentro de la bomba engrasadora.
En los casos siguientes, destellará la luz a intervalos de 0.5
segundos.
(1) Cartucho vacío, circuito roto.
No sube la presión del circuito al valor de presión regulada
cuando se acciona la bomba y no se puede engrasar.
(2) Cortado el suministro energético
Cortado el suministro energético y el sistema no puede
funcionar.
(3) Salida de presión defectuosa
Después de completar el engrase, la presión del circuito no
desciende y el émbolo no retrocede; el engrase siguiente
no se puede realizar.
(4) Aun estando normal, durante el lapso de tiempo hasta que
suba la presión dentro del circuito hasta el valor de presión
regulado

3-73
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTOR DE LA LÁMPARA DE TRABAJO


Use este interruptor (11) para poner en ON/OFF las luces de
trabajo.
Para poner en ON las luces de trabajo, primeramente ponga el
interruptor de las luces a la holgura lateral en la posición de
ON o luz delantera en la posición de ON. Si esto no se hace,
las luces de trabajo no se encienden. Para obtener más infor-
mación, vea “INTERRUPTOR DE FARO DELANTERO (3-65)“.

Posición OFF (APAGADO): Todas las luces de trabajo se apagan


Posición TRASERA: La luz de trabajo trasera (A) se enciende

Posición DELANTERA (Y LATERAL): Lámpara de trabajo


delantera (A), luz de
trabajo inferior delan-
tera (B) se enciende

Posición (TODAS): Lámpara de trabajo delantera (A), luz de


trabajo inferior delantera (B), y luz de
trabajo trasera (C) se enciende

3-74
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DE CORTE DE LA TRANSMISIÓN

ADVERTENCIA
Cuando desplace la máquina por una pendiente ascendente, coloque el interruptor de corte de la
transmisión en la posición OFF, pise el pedal del acelerador a la vez que mantiene pisado el pedal de freno
izquierdo y, a continuación, suelte gradualmente el pedal de freno para permitir que la máquina se
desplace. De esta forma, se evita que la máquina pueda desplazarse hacia atrás.

Presione este interruptor (12) para ponerlo en ON/OFF.


Cuando se presiona el interruptor, la lámpara piloto se ilumina
y el interruptor se coloca en ON. Cuando se oprime el pedal
del freno para situar la posición, la transmisión regresa a
Neutral.
Para operaciones normales, conserve este interruptor en la
posición de ON [activado].

Para ajustes acerca del método para ajustar la posición de


corte, vea “PARADA DE LA MÁQUINA (3-148)” en la sección de
FORMA DE PARAR LA MÁQUINA.

Posición (a): ACTIVADO (ON)


El pedal de freno izquierdo actúa de la misma forma que el freno normal y, a la vez, coloca la
transmisión en neutral.
Posición (b): DESACTIVADO (OFF)
El pedal de freno izquierdo actúa de la misma forma que el freno normal. (Pedal del freno derecho)

COMENTARIO
La posición del pedal del freno donde se activa el sistema de corte puede ajustarse mediante el uso del interruptor
de fijación del corte de la transmisión en el panel del interruptor derecho.

3-75
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTOR SELECTOR DE CORTE DE LA TRANSMISIÓN

PRECAUCIÓN
Antes de ajustar la posición de corte de la transmisión, aplique el freno de estacionamiento.

Cuando se oprime el interruptor (13) para activarlo en ON y la


transmisión se encuentra en la condición de corte, ajuste la
posición de opresión del pedal del freno a la posición de
devolver la transmisión a Neutral.

Posición (a): ACTIVADA


Puede ajustarse la posición de corte

Al soltar el interruptor, éste vuelve automáticamente a su


posición original.

INTERRUPTOR PARA LA SELECCIÓN DEL CAMBIO


MANUAL/AUTOMÁTICO DE LA TRANSMISION
Oprima este interruptor (14) para cambiar la transmisión entre
el cambio automático y el cambio manual.

Posición AUTO: Cambio de marchas automático entre la 2ª


velocidad y la velocidad de tercera se puede
hacer de acuerdo a la velocidad de desplaza-
miento, cuando la palanca de cambios se
encuentra en la 3ª velocidad.
A medida que el interruptor de cambio arriba
(A) o el interruptor de cambio abajo (B) se
pulsa la lámpara piloto de posición del cam-
bio cambia, y el operador puede seleccionar
la velocidad de cambio que se selecciona
automáticamente.
Además, cuando avance/retroceso selección
se hace, la máquina comienza a viajar con la
velocidad de marcha segundo automática-
mente.
El último engranaje de velocidad operado en
el anterior modo de cambio automático se
almacena en la memoria. Esta velocidad de
engranajes particular se indica por lámpara
piloto de posición del cambio del monitor
principal y la luz piloto de la palanca de cam-
bios automático se enciende.
Posición MANUAL: El modo de cambio manual se establece y
la velocidad de marcha se indica mediante
la luz piloto de posición de cambio.

COMENTARIO
q La posición de 1ra. marcha es fija y no auto-cambio se rea-
liza.
q Para cambiar de 2da a 1ra, pulse el interruptor de reduc-
ción rápida de marcha situado en la palanca de control de
elevación del aguilón.

3-76
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR SELECTOR PARA AUMENTAR/REDUCIR LA REGULACIÓN DE RPM A RALENTI

PRECAUCIÓN
q Si el interruptor para la regulación de RPM ON-OFF o el interruptor de arranque del motor está puesto
en OFF [desactivado], se limpia de la memoria el registro del aumento o disminución de la velocidad a
ralentí. Cuando haga la configuración nuevamente, empiece el procedimiento desde el principio.
q Cuando la regulación se ha hecho con el interruptor selector de RPM para regular el ralentí alto –
ralentí bajo, si se oprime el pedal del freno derecho cuando la máquina está esperando un camión de
volquete, la velocidad del motor guardada en memoria se reduce a la velocidad del ralentí bajo, pero
cuando la posición (b) del interruptor es oprimido nuevamente, la velocidad del motor regresa a la
regulación original.
q Para activar el interruptor, compruebe que esté en la posición de ON el interruptor de la REGULACIÓN
DE RPM ON/OFF. Si está en la posición de ON, el indicador del interruptor de ON-OFF se enciende.
q Si las RPM establecidas en el interruptor de ON/OFF están situadas en la posición de ON y la auto
desaceleración también está establecida en la posición ON, si la transmisión esta en la posición
neutral y la palanca de control del equipo de trabajo no se opera durante cierto tiempo (4 segundos),
el motor automáticamente regresa a la velocidad del ralentí bajo.
Si la transmisión se cambia a cualquier posición excepto la Neutral, el motor regresará a su velocidad
original.
En adición, aunque la palanca de control del equipo de trabajo sea operada, el motor regresará a su
velocidad original.

Use este interruptor (15) para mantener la velocidad del motor


a la velocidad deseada.
Posición (a):
Use esta posición al regular la velocidad del motor y al
aumentar la velocidad ya regulada.
q Oprima el pedal del acelerador
para aumentar la velocidad del motor a la velocidad
deseada y después oprima la porción (a) del interruptor. La
velocidad está registrada en la memoria.

q Cuando use el interruptor selector de RPM arriba/abajo de ralentí


Mantenga la porción (a) del interruptor oprimido por lo menos 0.5 segundos para aumentar la velocidad del
motor. Cuando el motor alcance la velocidad deseada, suelte el interruptor. Nueva velocidad es registrada en
la memoria y se hace la regulación.

Posición (b):
Use esta posición para reducir la velocidad del motor o para reactivar después de cancelar la regulación de RPM
establecidas con el interruptor ON/OFF
q Cuando use el interruptor selector de RPM arriba/abajo de ralentí
Mantenga la porción (b) del interruptor oprimido por lo menos 0.5 segundos para bajar la velocidad del motor.
Cuando el motor alcance la velocidad deseada, suelte el interruptor. Nueva velocidad es registrada en la
memoria y se hace la regulación.

COMENTARIO
q Regular la velocidad del motor mediante la regulación de las RPM puede evitar que la velocidad del motor
descienda más de lo necesario al realizar la operación con el acelerador para mejorar la aceleración del
motor y poder reducir el tiempo de ciclo de operación.
q Al trasladarse en operaciones de carga y transporte, la velocidad de traslado se conserva constante para
poder reducir la fatiga del operador.
q Al restablecer la velocidad del motor a la velocidad deseada sin usar la posición (b) de LOWER = BAJAR del
interruptor selector de arriba/abajo del ralentí de REGULACIÓN DE LOS RPM, oprima el pedal del freno
derecho para cancelar la velocidad establecida, después use el pedal del acelerador para elevar la velocidad
del motor. Cuando el motor alcance la velocidad deseada, oprima la posición (a) SET = REGULACIÓN del
interruptor. Nueva velocidad es registrada en la memoria y se hace la regulación.

3-77
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTOR PARA REGULAR ON/OFF LAS RPM


Use este interruptor (16) para poner en ON/OFF el sistema
RPM SET (REGULACION DE LAS RPM).
Posición (a): Sistema ON (configuración manual esta listo)
La luz indicadora se enciende.
Posición (N): Sistema desactivado (OFF)
La luz indicadora se apaga.
Posición (b): Sistema activado, desaceleración automática
activada ON.
La luz indicadora se enciende.
En este caso, si el cambio de la transmisión
está en neutral y la palanca de control del
equipo de trabajo no se opera durante cierto
tiempo (5 a 10 segundos), el motor automática-
mente regresa a la velocidad de ralentí bajo. Si
la velocidad de engranaje de transmisión no
está en posición neutral, el motor vuelve a la
velocidad original.
En adición, aunque la palanca de control del
equipo de trabajo sea operada, el motor regre-
sará a su velocidad original.

COMENTARIO
El interruptor para regular ON-OFF las RPM se usa solamente para solamente para activar ON o desactivar OFF
el sistema regulador de las RPM. Para regular la velocidad del motor, use el interruptor selector de regulación de
las RPM para aumentar o reducir la velocidad a ralentí.

ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS
Se utiliza para encender cigarrillos.
Después de empujar el encendedor de cigarrillos (17), éste
regresará a su posición original después de varios segundos y
se podrá extraer para encender el cigarrillo.

3-78
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

PORCIÓN SUPERIOR 3

(1) Interruptor para la luz del costado del capot del (4) Interruptor selector de limpia parabrisas
motor (5) Interruptor del limpiaparabrisas trasero
(2) Interruptor de la lámpara del peldaño
(3) Interruptor del limpiaparabrisas delantero

INTERRUPTOR PARA LA LUZ DEL COSTADO DEL CAPOT DEL MOTOR


Use este interruptor (1) para encender la luz del costado del
capot (A).

Posición (a): ON (ENCENDIDO) (A) se enciende la luz


Posición (b): OFF (APAGADO)

3-79
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

LUZ DE PELDAÑOS DE LA ESCALERA


Use este interruptor (2) para poner en ON/OFF (Encender/
Apagar] la luz (A) al subir a o al bajar de la máquina.

COMENTARIO
q Hay dos interruptores de la luz de los peldaños de la esca-
lera: por el paso y en la parte superior derecha de la
cabina del operador. Cualquiera de esos interruptores
puede ser usado para encender o apagar la luz de los pel-
daños de la escalera.
q La luz de los peldaños puede ponerse en ON/OFF (Encen-
der/Apagar] aún cuando el interruptor del arranque esté en
OFF(APAGADO). Al abandonar la máquina, siempre
ponga la luz en OFF(APAGADO).

INTERRUPTOR DEL LIMPIAPARABRISAS DELANTERO


Gire el interruptor (3) para operar el interruptor delantero.
Mantenga oprimido este botón para pulverizar líquido lavador
sobre el cristal delantero

(a) Posición 1: (OFF) Parado


(b) Posición 2: (INT) El limpiaparabrisas se mueve
intermitentemente
(c) Posición 3: El limpiaparabrisas funciona a baja velocidad
(d) Posición 4: El limpiaparabrisas trabaja a alta velocidad

3-80
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR SELECTOR DE LIMPIAPARABRISAS


Este interruptor se usa (4) para arrancar o parar el limpiaparabrisas delantero (central) y los limpiaparabrisas
delanteros (izquierdo o derecho).

Posición del Limpiaparabrisas


Interruptor delantero
interruptor selector
del limpiaparabrisas
del limpiaparabrisas Izquierda,
delantero (3) Centro
delantero (4) derecho
(a)
(a)1 Se detiene Se detiene
(b)
(a) Operada
(b)2 - (d)4 Operada
(b) Se detiene

COMENTARIO
q Cuando los limpiaparabrisas se operan intermitentemente,
los limpiadores del centro, de la izquierda y de la derecha
puede que no se muevan en el mismo ciclo. Esto se debe
a la diferencia en la carga que actúa sobre cada uno de los
limpiadores. No es indicación de anormalidad.
q La velocidad de los limpiadores de la izquierda y de la
derecha no cambia ni cuando el interruptor del limpiador
delantero se mueve para funcionar en baja velocidad y alta
velocidad. Esto no es indicación de anormalidad.

INTERRUPTOR DEL LIMPIAPARABRISAS TRASERO


Gire el interruptor (5) para operar el interruptor trasero.

Posición (a): Se pulveriza líquido limpiador mientras el


limpiaparabrisas opera
Posición (b): Limpiaparabrisas trabaja
Posición (c): El limpiaparabrisas se detiene DESACTIVADO
(OFF)

El interruptor automáticamente regresa desde la posición (a) a


la posición (b).

3-81
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTORES (MULTI MONITOR) 3

(F1) Interruptor de exposición pop-up, ajuste de (F4) Interruptor para selección de la pantalla de
brillantez mantenimiento
(F2) Interruptor para selección de pantalla de (F5) Interruptor para la selección de la pantalla con la
productividad lista de fallas
(F3) Regulación de la pantalla selectora de interruptor (F6) Interruptor selector de la pantalla del indicador de
carga

INTERRUPTOR DE EXPOSICIÓN POP-UP, AJUSTE DE BRILLANTEZ


Este interruptor (F1) se puede usar para ajustar la brillantez y
contraste de la pantalla.
Para detalles sobre el método de ajuste, véase PANTALLA
PARA EL AJUSTE DE BRILLANTEZ (3-190).

INTERRUPTOR DE EXPOSICIÓN POP-UP, AJUSTE DE BRILLANTEZ


Mediante el uso de este interruptor (F2), es posible exponer la
productividad actual para el período calculado de medición,
productividad (toneladas/hora), consumo de combustible
(litros/hora) para cada operador.
Para los detalles del método de funcionamiento de la pantalla
de la productividad, véase PANTALLA DE PRODUCTIVIDAD
(3-192).

3-82
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

REGULACION DEL INTERRUPTOR PARA SELECCIÓN DE PANTALLA


Utilice este interruptor (F3) para ajustar la hora actual del día y
la fecha, las unidades de datos que se muestran en el monitor,
y el ID de usuario. El conmutador también se utiliza para
seleccionar la pantalla principal y el idioma.
P a r a m ás d e ta l l e s s o br e e l pr oc e d i m i en t o, c o n s ul t e
“PANTALLA REGULADORA (3-194)“.

INTERRUPTOR PARA SELECCIÓN DE LA PANTALLA DE MANTENIMIENTO


Use este interruptor (F4) para exponer el mantenimiento de los
ítems y el remanente de tiempo para cada mantenimiento.
Para detalles de la operación de la pantalla de mantenimiento,
vea “PANTALLA DE MANTENIMIENTO (3-198)“.

INTERRUPTOR PARA LA SELECCIÓN EN LA PANTALLA CON LA LISTA DE FALLAS


Use este interruptor (F5) para exponer la pantalla que ofrece
una lista de las fallas que se están produciendo actualmente y
el contenido de las exposiciones de advertencias.
Para detalles de la operación de la pantalla de lista de fallos,
vea “PANTALLA DEL LISTADO DE FALLAS (3-200)“.

INTERRUPTOR SELECTOR DE LA PANTALLA DEL INDICADOR DE CARGA


Use este interruptor (F6) para exponer la cantidad de trabajo
medido por el indicador de carga.
Para detalles de la operación de la pantalla de lista de fallos,
vea PANTALLA DEL INDICADOR DE CARGA (3-201).

3-83
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PALANCAS DE CONTROL, PEDALES, BOTONES 3

(1) Pedal acelerador (7) Palanca de control del brazo de levantamiento


(2) Pedal de freno (8) Palanca de control del equipo de trabajo palanca
(3) Palanca AJSS empuñadura de ajuste delantero- de ajuste direccional
trasero (9) La palanca de cierre del equipo de trabajo
(4) Palanca de cierre de la dirección (10) Palanca de ajuste del descansa brazos derecho
(5) Palanca AJSS (11) Palanca de ajuste del descansa brazos izquierdo
(6) Palanca de control del cucharón

3-84
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

PEDAL DEL ACELERADOR


Use este pedal (1) regula el régimen del motor y su potencia
de salida.
Es posible controlar la velocidad del motor libremente desde el
ralentí bajo hasta la velocidad total.

PEDALES DE FRENO

ADVERTENCIA
q Al trasladarse descendiendo una pendiente, siempre use el pedal de freno derecho y use la fuerza de
freno del motor junto con el freno por pedal.
q No utilice los pedales de freno de forma repetida más de lo necesario. Si el freno es usado muy
frecuente, el freno se sobre calentará Si esto ocurre, los frenos no trabajarán y esto podría conducir a
un grave accidente.
q No ponga su pie en este pedal a menos que sea necesario.

Estos pedales (2) accionan los frenos

PEDAL DE FRENO DERECHO


El pedal del freno opera los frenos de las ruedas.
Use el pedal del freno derecho para operaciones normales de frenar.

PEDAL DE FRENO IZQUIERDO


El pedal del freno izquierdo opera los frenos de las ruedas.
Para operaciones normales de frenado, ponga en OFF (APAGADO) el interruptor de corte de la transmisión antes
de usar el pedal del freno izquierdo.
Si el interruptor de corte de la transmisión está en la posición de ON (ENCENDIDO), los frenos están aplicados y
la transmisión es devuelta a la posición Neutral al mismo tiempo.

COMENTARIO
Cuando conjuntamente se usa el freno y el acelerador para reducir la velocidad de traslado de la máquina, o para
detener la máquina mientras se realizan operaciones, coloque el interruptor de corte de la transmisión en la
posición de ON (ENCENDIDO) y use el pedal del freno.

3-85
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PALANCA DE AJUSTE DE AVANCE/RETROCESO AJSS

ADVERTENCIA
Ejecute el ajuste hacia delante, o hacia atrás de la palanca AJSS cuando la máquina este parada. Si la
máquina está en movimiento y se opera la palanca (ajustes), se pueden producir graves lesiones
personales.

Tire esta palanca (3) hacia abajo en la dirección de la flecha.


Esto mueve la palanca AJSS hacia delante o hacia atrás
dentro de un rango (a) entre 160 mm (6.3 plg) (16 mm (0.6 plg)
x 10 etapas.
Además, al entrar o salir de la máquina, mueve la palanca
AJSS por 150 mm (5.9 plg) aun mas hacia atrás (rango (b)).

PALANCA AJSS DE BLOQUEO

ADVERTENCIA
q Antes de levantarse del asiento del operador, coloque siempre la palanca de bloqueo de seguridad en
la posición LOCK, independientemente de que el motor se encuentre detenido o en operación.
Especialmente cuando el motor está en marcha, si la palanca de la dirección no está cerrada y se toca
por equivocación, se puede derivar un grave accidente.
q Si la palanca del bloqueo de AJSS no está colocada firmemente en la posición de CIERRE (L), la
palanca puede que no esté bloqueada.
q Al estacionar la máquina o al realizar labores de mantenimiento, siempre coloque la palanca de
bloqueo de dirección en la posición de bloqueo (L).

Esta palanca (4) es un dispositivo de cierre de la palanca


AJSS. Empuje la palanca del cierre hacia la izquierda para
aplicar el cierre.

3-86
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

PALANCA AJSS

ADVERTENCIA
Cuando el motor está en marcha, siempre coloque la palanca de bloqueo de AJSS en la posición LOCK
(BLOQUEADA) al abandonar el asiento del operador.

Use esta palanca (5) para conducir la máquina.

Al trasladarse, mueva la palanca en la dirección en que desee


virar la máquina.
(a): Viraje a la izquierda
(b): Viraje a la derecha

(A): Botón de la bocina


(B): Interruptor de cambio de velocidad hacia abajo
(C): Interruptor de cambio de velocidad hacia arriba
(D): Interruptor (AVANCE)F/ (NEUTRO)N / (RETROCESO)R

COMENTARIO
La palanca AJSS posee también las siguientes funciones adicionales. Interruptor (A) de la corneta, interruptor (B)
de cambio hacia abajo e interruptor (C) para cambio hacia arriba para cambiar la transmisión de la máquina y el
interruptor (D) selector del sentido de dirección para cambiar la dirección de traslado entre ir hacia delante o ir
hacia atrás. Para obtener más información, vea “INTERRUPTORES (3-59)“.

PALANCA DE CONTROL DEL CUCHARON


Use este interruptor (6) para funcionar el cucharón.

Posición (a): INCLINAR


Si la palanca se lleva más allá de la posición de
TILT = INCLINACIÓN, la palanca se detendrá en
esa posición y cuando el cucharón alcance la
posición establecida por el posicionador del
cucharón, la palanca regresará al mismo tiempo
a la posición de HOLD = RETENCIÓN.
Posición (b): RETENCIÓN
El cucharón se mantiene en la misma posición.
Posición (c): DESCARGA
Inclinar

COMENTARIO
Otras funciones instaladas incluyen el interruptor de Descargar
cancelación del medidor de carga en el costado de la cabeza
el interruptor para cancelar el indicador de carga. Para obtener
más información, vea “PANEL DE INTERRUPTORES
DERECHO, interruptor de la palanca de control (3-68)“.

3-87
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PALANCA DE CONTROL DEL BRAZO DE LEVANTAMIENTO


Use este interruptor (7) para funcionar el brazo de elevación.
Posición (a): ELEVAR
Si la palanca se lleva más allá de la posición de
RAISE = SUBIR, la palanca se detendrá en esa
posición y cuando el brazo de elevación alcance
la posición establecida por la reducción rápida de
marchas, al mismo tiempo la palanca regresará a
la posición de HOLD = RETENCIÓN.
Posición (b): RETENCIÓN
El brazo de levantamiento se mantiene en la
misma posición.
Posición (c): BAJAR
Posición (d): FLOTAR
El aguilón de elevación se desplaza libremente Subir
bajo una fuerza externa.

COMENTARIO
Otras funciones instaladas incluyen el interruptor de la Bajar
reducción rápida de marchas en el cabezal de la palanca y en
el costado del interruptor de control de la velocidad de
desplazamiento ON-OFF. Para obtener más información, vea
“PANEL DE INTERRUPTORES DERECHO, interruptor de la
palanca de control (3-68)“.

3-88
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

PALANCA DE CONTROL DEL EQUIPO DE TRABAJO PALANCA DE AJUSTE DIRECCIONAL

ADVERTENCIA
Cuando este operando la palanca direccional de control del equipo de trabajo, tenga cuidado de no tocar
la palanca de control del equipo de trabajo.

Use esta palanca (8) para mover las palancas de control del
equipo de trabajo (consola derecha) dentro de un régimen (a)
hacia la parte delantera o trasera de 102 mm (4.0 pulgadas)
(en 6 etapas de 17 mm (0.7 pulgadas)).
Además, al realizar tareas de mantenimiento, también es
posible mover la palanca oscilante de la dirección en 52 mm
(2.0 pulgadas) hacia atrás. (rango (b))
Al ajustar el equipo de trabajo palanca de control (consola de
la derecha), colocar la palanca en posición LIBRE (F) antes de
ajustar.
Cuando se suelta la palanca, vuelve automáticamente a la
posición LOCK = BLOQUEO (L).

PALANCA DE TRABA DEL EQUIPO DE TRABAJO

ADVERTENCIA
q Coloque siempre la palanca de bloqueo del equipo de
trabajo en la posición LOCK (bloqueo) cuando se
levante del asiento del operador. Si la palanca de
bloqueo del equipo de trabajo no se encuentra segura
en la posición LOCK y las palancas de control se tocan
por un error, podrán producirse daños personales
graves.
q Si la palanca de bloqueo del equipo de trabajo no está
colocada firmemente en la posición de LOCK =
BLOQUEADA (L), el equipo de trabajo podrá moverse
y provocar lesiones graves. Compruebe que la palanca
de bloqueo del equipo de trabajo se encuentra en la
posición de LOCK = BLOQUEADO (L).
q Cuando este operando la palanca de bloqueo del
equipo de trabajo, tenga cuidado de no tocar la
palanca de control del equipo de trabajo (A).

Esta palanca (9) es un dispositivo de bloqueo para la palanca de control del equipo de trabajo.
Empuje la palanca de bloqueo del equipo de trabajo hacia fuera para aplicar el cierre.

COMENTARIO
Esta palanca desconecta el circuito hidráulico del equipo de trabajo, si se encuentra en la posición LOCK =
BLOQUEO (L), el equipo de trabajo no se moverá aunque se accione la palanca de control del equipo de trabajo
(A).

3-89
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PALANCA DE AJUSTE DEL DESCANSA BRAZOS DE MANO DERECHA


Hale esta palanca (10) para ajustar la altura del descanso de
brazo dentro de un rango (a) de 30 mm (1.2 plg.)

Es posible ajustar el ángulo dentro de un rango (b) de


aproximadamente 9º.

PALANCA DE AJUSTE DEL DESCANSA BRAZOS DE MANO IZQUIERDA


Hale esta palanca (11) para ajustar la altura del descanso de
brazo dentro de un rango (a) de 30 mm (1.2 plg.)

Es posible ajustar el ángulo dentro de un régimen (b) de


aproximadamente 7º.

3-90
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

TAPÓN CON CERRADURA 3


El tapa del orificio de llenado del tanque de combustible, orificio de suministro de aceite, y el orificio de llenado del
aceite de freno son equipados con cerraduras.
Utilice la llave del interruptor de arranque para abrir y cerrar el tapones.

MÉTODO PARA ABRIR Y CERRAR LA TAPA CON CERRADURA 3


PARA ABRIR EL TAPÓN

1. Introduzca firmemente la llave en el interruptor del arran-


que hasta que el hombro haga contacto con el borde del
orificio para la llave.
Si la llave no se introduce totalmente entre el orificio para
la llave y se da vuelta, la llave puede romperse.
2. Gire la llave en sentido contrario a las agujas del reloj y ali-
nee la ranura del rotor con la marca de alineación del
tapón. Gire lentamente el tapón hasta que suene un chas-
Hombro
quido. De esta forma se suelta el pestillo de la cerradura y
se puede abrir el tapón.

M a r ca d e
a lin e a ció n

PARA CERRAR EL TAPÓN

1. Enrosque el tapón en su sitio.


2. Introduzca firmemente la llave en el interruptor del arranque hasta que el hombro haga contacto con el borde
del orificio para la llave.
Si la llave no se introduce totalmente entre el orificio para la llave y se da vuelta, la llave puede romperse.
3. Mueva la llave hacia la izquierda, y extraiga la llave.

3-91
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

BARRA DE CIERRE DE LA ESTRUCTURA 3

ADVERTENCIA
Movimientos repentinos pueden causar lesiones graves o pérdida de la vida.
q Bloquear la estructura delantera y trasera durante el mantenimiento si es necesario.

Si se utiliza la barra de cierre de estructura se trancan la


estructura delantera y la estructura trasera, y se evita la
articulación de las estructuras.

Posición (F) FREE (LIBRE): Retire siempre la barra de cierre


de la estructura en las operacio-
nes de traslado generales.

ADVERTENCIA
Introduzca con seguridad el pasador de traba de la barra
de cierre de las estructuras y después coloque el perno de
seguridad en el pasador de traba. Si el perno de seguridad
no se introduce totalmente y se aplica una carga, existe el
peligro de que pueda salirse y que la barra de cierre de las
estructuras pueda deformarse.

Para trancar la barra de cierre de las estructuras, hágalo de la forma siguiente:


1. Introduzca el pasador (1) de traba de las estructuras
firmemente dentro de la bisagra (2) situada en la parte
inferior de la estructura delantera.
2. Siempre asegúrela con el perno (3) de seguridad suminis-
trado.

3-92
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

PASADOR DE REMOLQUE 3
El pasador de remolque se encuentra en el contrapeso.
Cuando se use, retire la cubierta.
Tire hacia arriba para sacar el pasador de remolque.
Al instalar el pasador de remolque, introdúzcalo con seguridad
para que no se salga.

BOTÓN DE CIERRE DEL COMBUSTIBLE 3


Use la empuñadura para cerrar el suministro de combustible si
hay un problema y el motor no para ni siquiera cuando el
interruptor del arranque se pone en la posición de OFF.
Normalmente, debe estar totalmente abierto.
Si ocurre cualquier anormalidad, tire del botón (A) para detener
el suministro de combustible.
Si ocurre cualquier anormalidad que requiera usar la
empuñadura de cierre del suministro de combustible,
comuníquese con su distribuidor Komatsu.
Al arrancar nuevamente el motor, purgue el aire del sistema de
combustible. Para mayor información, véase SUSTITUIR EL
ELEMENTO DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE (4-56).

ALARMA DE MARCHA ATRAS 3


Cuando el interruptor selector de sentido de dirección que se
encuentra en la empuñadura de la palanca oscilante de la
dirección se coloca en la posición R, la alarma sonará al
mismo tiempo.
Se utiliza para advertir a las personas que se encuentran
detrás de la máquina que ésta va a desplazarse marcha atrás.

CERRADURA DE APERTURA DE LA PUERTA DE LA CABINA 3


Se puede usar para mantener abierta la puerta.
Abra la puerta de manera que la punta (2) de la palanca quede
en línea con la ranura (1) para la cerradura, después tire del
botón (3) hacia abajo, tal como se muestra en el diagrama.
Al usar la cerradura de puerta abierta, esté seguro que aplica
el cierre con toda seguridad.
Al soltar la cerradura y cerrar la puerta, empuje el botón (3)
hacia arriba e introduzca el pasador (4) en la ranura con toda
seguridad.

3-93
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

CAJA DE HERRAMIENTAS 3
La caja de herramientas se encuentra instalada en el fondo del
peldaño de la escalera por el lado izquierdo de la máquina.
Úsela para guardar herramientas, etc.

FUSIBLES 3
AVISO
Antes de cambiar un fusible, asegúrese de colocar en OFF
el interruptor de arranque.

Los fusibles evitan que se incendien el equipo eléctrico y los


cables.
Si el fusible se ve afectado por la corrosión, o aparece un
polvillo blanco, o el fusible se afloja en su caja, cambie el
fusible.
Cámbielo siempre por otro de la misma capacidad.

Deslice la caja de la consola hacia el frente.


Afloje la perilla (1), y remueva la cubierta (2). 3 dentro son las
cajas de fusibles.

3-94
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

CAPACIDAD DE LOS FUSIBLES Y NOMBRE DEL CIRCUITO 3


CAJA DE FUSIBLES 1

Capacidad de
No. Nombre del circuito
los fusibles
(1) 20A Interruptor de arranque
(2) 10A Linea de potencia CAN
(3) 5A Controlador de la transmisión (B)
(4) 5A Controlador del equipo de trabajo (B)
(5) 10A Monitor principal
(6) 10A Luz de peligro
(Suministro de potencia desconectado)
(7) 10A
de repuesto
(8) 20A Luz de peldaño
(9) 10A Repuesto
(10) 20A acondicionador de aire (A)
(11) 20A acondicionador de aire (B)
Asiento con suspensión de aire,
(12) 20A
encendedor de cigarrillos
(13) 10A Solenoide de la bomba de carga:
(14) 30A Repuesto
(15) 20A Repuesto

CAJA DE FUSIBLES 2

Capacidad de
No. Nombre del circuito
los fusibles
(1) 20A Bocina
(2) 10A Luz de señal de viraje
(3) 20A Luz de marcha atrás, luz de freno
(4) 10A Controlador de la Transmisión (A)
(5) 5A Freno de estacionamiento
Freno de estacionamiento por
(6) 5A
emergencia
(7) 10A Controlador del equipo de trabajo (A)
(8) 10A Controlador KOMTRAX Plus
(9) 10A Auto-radio
(10) 10A Engrasador automático
Limpiaparabrisas, lavaparabrisas
(11) 20A
delantero
Limpiaparabrisas, lavaparabrisas
(12) 20A
trasero
(13) 20A Ventana eléctrica de la mano izquierda
(14) 20A Ventana eléctrica de la mano derecha
(15) - -

3-95
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

CAJA DE FUSIBLES 3

Capacidad de
No. Nombre del circuito
los fusibles
(1) 20A Luz de trabajo delantera (1)
(2) 20A Luz de trabajo trasera
(3) 10A Luz de trabajo delantera (2)
Lampara de neblina, lampara de trabajo
(4) 30A
del costado
(5) 20A Circuito de luces principal
(6) 10A Repuesto
(7) 10A Repuesto
(8) 10A Luz de separación del costado derecho
(9) 10A Luz de separación del costado izquierdo
(10) 10A Faro delantero derecho
(11) 10A Faro delantero izquierdo
(12) 5A Controlador del motor
Engrase automático del indicador de
(13) 5A
nivel (si está equipado)
(14) - -
(15) - -

3-96
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

DISYUNTOR DE CIRCUITO 3
AVISO
q Al reactivar el disyuntor de circuito, primeramente,
siempre ponga en OFF el interruptor de arranque.
q No mantenga oprimido el botón de restablecer el
disyuntor.

q Si el interruptor de arranque no funciona cuando se pone


en la posición de ON, compruebe el disyuntor de circuito
que se encuentra dentro de la puerta en el costado
derecho del mamparo.
q Si hay alguna sobrecarga de corriente, el disyuntor
desconecta automáticamente el circuito, para evitar daños
de los componentes eléctricos o en el arnés de cables.
Oprima el botón de restablecer para restablecer el circuito
después de haber sido desactivado OFF.

COMENTARIO
q El interruptor de circuito es un dispositivo instalado en los circuitos eléctricos donde existe un flujo de
corriente grande. De la misma forma que un fusible normal, éste protege contra daños el equipo eléctrico y el
alambrado si se produce un flujo anormal de electricidad. Sin embargo, después que se recupera el punto del
problema, no hay necesidad de reponer piezas. Simplemente se puede reactivar.
q Al reactivar el circuito eléctrico después de producirse un corte, espere entre 5 y 10 minutos después de
producirse el corte para oprimir el botón de reactivación. Al reactivar el circuito eléctrico después de
producirse un corto, el esfuerzo de operación del botón de reactivación puede ser más pesado que al operarlo
bajo condiciones normales.
No hay diferencia en la altura del botón de reactivación entre la condición existente cuando se cortó el circuito
o la condición existente cuando fuera reactivado. Haga la comprobación de la reactivación del circuito
mediante el esfuerzo necesario para operar el botón. Si se ejecuta la operación de reactivación del circuito
pero el esfuerzo de operación del botón de reactivación es pesado, es necesario inspeccionar el circuito
eléctrico.
q Si el motor de arranque no trabaja cuando el interruptor del arranque se pone en la posición de START =
ARRANCAR, probablemente el circuito ha sido cortado por el disyuntor de circuito (2). Compruebe el
disyuntor de circuito (2) y reactívelo.
q Si el equipo eléctrico no trabaja ni cuando ha sido sustituido el fusible, probablemente el circuito ha sido
cortado por el disyuntor de circuito (6) ó (10). Compruebe los disyuntores de circuito (6) y (10) y reactívelos.

Capacidad de
No. Nombre del circuito
los fusibles
(1) 135A Suministro energético del alternador
Fusible, caja de fusible 1 1-5
Interruptor de arranque, controlador del equipo de trabajo (B), monitor
(2) 50A
de la máquina, Controlador de la transmisión (B), linea de potencia
CAN
(3) 50A Fusible, caja de fusible 1 6-9
(4) 60A Fusible, caja de fusible 1 10-12
(5) 60A Fusible, caja de fusible 1 13-15
Fusible, caja de fusible 2 1-9
Bocina, Lampara de señal de viraje, Lampara de marcha atrás,
Controlador de transmisión (A), Freno de estacionamiento,
(6) 60A
Freno de estacionamiento de emergencia, Controlador del equipo de
trabajo (A),
Controlador KOMTRAX Plus, Radio del carro
(7) 60A Fusible, caja de fusible 2 10-14
(8) 60A Fusible, caja de fusible 3 1-3
(9) 60A Fusible, caja de fusible 3 4-7

3-97
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

(10) 20A Controlador del motor

BANDEJA DE LA CAJA DE ALMUERZO 3


Hay un espacio para una caja de lunch por el costado trasero
derecho de la cabina.
Las dimensiones son: Largo, 47 cm (18.5 pulgadas) x Ancho
24.3 cm (9.6 pulgadas) x Alto 10 cm (3.9 pulgadas), y tiene
suficiente tamaño hasta para guardar una caja de almuerzo.
Use la banda para retener en posición la caja del almuerzo.

SALIDA ENERGÉTICA 3
AVISO
q Existen dos fuentes de alimentación: 12V y 24V
Compruebe la tensión del equipamiento eléctrico y seleccione la fuente de alimentación adecuada.
Un uso incorrecto, como la operación de una alimentación de 24V para un equipo de 12V, provocará
una avería en el equipo.
q Al utilizar la fuente de alimentación eléctrica, no instale ningún equipo que supere el amperaje
máximo.

Cuando se retira el encendedor de cigarrillos (1), el enchufe


del encendedor puede emplearse como suministro energético
de 24V.
Amperaje máximo: (9A (216W)

Fuente de energía eléctrica (2) puede usarse como fuente de


energía de 12V.
Amperaje máximo: 10A (120W)

3-98
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

BOMBA DE ENGRASE 3
La bomba de engrase está bajo el capot del motor por el
costado izquierdo de la máquina.
Después de usarlo, limpie toda la grasa adherida al exterior de
la bomba y guárdela.

UBICACIÓN DEL EXTINTOR DE INCENDIOS 3


(Si está instalado)
Los extintores de incendios (1) se encuentran en la parte
trasera de la cabina (en dos lugares a la derecha y la
izquierda) y en la parte trasera izquierda (dos) del protector del
radiador.

3-99
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

RADIO DE AUTOMÓVIL 3
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES 3

(1) Botón del suministro de energía (5) Botón de restablecimiento


(2) Botón selector banda/AUX (6) Botón selector de exhibición
(3) Botón de ajustes del volumen (7) Botón de ajuste del sonido
(4) Botón regulador de Sintonización/Hora (8) Exposición

BOTÓN ENERGÉTICO
Pulse este botón (1) para sintonizar la radio y la frecuencia se muestra en la pantalla (8). Mientras se selecciona
AUX, "AUX" aparece en pantalla (8). Oprimir nuevamente el botón para desactivar la radio.

INTERRUPTOR SELECTOR DE BANDA/AUX


Oprima este botón (2) para seleccionar la banda deseada o AUX.
Cada vez que se oprime este botón, la selección cambia en el orden de: FM -> AM -> AUX -> FM.

BOTÓN DE CONTROL DEL VOLUMEN


Ajuste el control de volumen con estos botones (3).
Si se  oprime el botón, el volumen aumenta. Si se  oprime el botón, el volumen disminuye. El régimen de
volumen es 0 a 32.
Si cualquier botón es oprimido, el volumen cambia continuamente.

BOTON REGULADOR DE SINTONIZACION/HORA


Use este botón (4) y ajuste frecuentemente, coloque el ajuste de sonido, y la hora y día. Para procedimientos de
limpieza, vea “MÉTODO DE OPERACION (3-102)).

BOTÓN SELECTOR DE EXHIBICIÓN


Estaciones deseados pueden ser programados en este botón (5) por adelantado, lo que le permite seleccionar
una estación específica en el toque del botón. Hasta seis estaciones se pueden preestablecerse para cada AM y
FM.
Para preestablecerse, ver “MÉTODO DE OPERACIÓN (PAGE 3-109)”.

3-100
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

BOTÓN SELECTOR DE EXPOSICIÓN


Use este botón (6) para cambiar el contenido de la exhibición.
Cada vez que se oprime el botón cambia el contenido en la siguiente orden: exposición de frecuencias ->
exposición hora del día -> exposición del nombre de banda.
Cuando transcurran 1,5 segundos con el nombre de la banda en la pantalla, vuelve a aparecer la pantalla de
frecuencia.
En el modo AUX, el botón se utiliza para seleccionar la pantalla AUX o la visualización del tiempo.

BOTÓN DE CONTROL DEL VOLUMEN


Presione este botón (7) establece el modo de ajuste de sonido.
Cada vez que se oprime el botón (7) selecciona la función en la siguiente orden: BAL (equilibrio) o TRE (agudos)
o BAS (bajo). Si el botón (7) es presionado con BAS seleccionado, el modo de ajuste de sonido se cancela.
Para saber cómo controlar el sonido, consulteMÉTODO DE OPERACION (3-102).

EXHIBICIÓN
(A): Muestra la letra/información sobre el valor numérico, como
el nombre de la banda, "AUX", frecuencia, tiempo, etc.
(B): Se utiliza para la pantalla de paso 50 kHz en algunos
distritos.
(C): Se enciende cuando un programa estéreo se recibe en el
modo FM.
(D): Se ilumina cuando el equilibrio se ajusta en el modo de
control de sonido.
(E): Se ilumina cuando el agudo se ajusta en el modo de
control de sonido.
(F): Se ilumina cuando el equilibrio se ajusta en el modo de
control de sonido.

AUX
Audio portátil u otro equipo disponible comercialmente puede estar conectado a escuchar el sonido a través del
parlante de la máquina.
1. Abra la tapa (a).
2. Conecte el audio portátil mediante un cable de audio dis-
ponible en el mercado.
3. Pulse el botón selector banda/AUX (2) para seleccionar
AUX.

AVISO
q Un mini conector estéreo se puede conectar.
Lea detenidamente el manual de instrucciones del equipo conectado.
q Utilice la batería provista con el equipo que se conecta como una fuente de energía para el equipo.
El uso de la salida de potencia instalada en la máquina podría resultar en ruido.
q Desconectar el enchufe terminal de entrada o de conectar y desconectar el enchufe del equipo a
conectar puede resultar en ruido.

3-101
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

MÉTODO DE OPERACION 3
SINCRONIZACIÓN

1. Pulse el botón selector banda/AUX (2) para seleccionar FM o AM.


2. Si los  botones de Sintonización/Hora (4) se presiona bajo esta condición, la frecuencia se mueve hacia
arriba. Si se  oprime el botón, la frecuencia se disminuye.
3. Si los  botones de Sintonización/Hora (4) se retienen, la frecuencia se mueve hacia arriba continuamente.
4. Si los  botones de Sintonización/Hora (4) se retienen, la frecuencia se mueve hacia arriba continuamente.
5. Cuando el botón  se mantiene presionado y luego puesto en libertad la frecuencia tropieza o se agota
cuando  el botón se mantiene pulsado y luego liberado. Se trata de auto-búsqueda. El auto-búsqueda tan
pronto como la radio está sintonizada a una estación cuya señal se recibe bien.

PRESELECCIÓN AUTOMATICA

1. Pulse el botón selector banda/AUX (2) para seleccionar FM o AM.


2. Bajo esta condición, manteniendo pulsado el botón de ajuste de sonido (7) hará que el sistema realice auto
ajuste. Esto significa, estaciones cuyas señales recibidas, así se detectan y se ajustan automáticamente en la
memoria de presintonías 1 a 6.

LLEVAR LA ESTACION REGULADA

1. Pulse el botón selector banda/AUX (2) para seleccionar FM o AM.


2. Pulse cualquiera de los botones 1 a 6 de los botones de memorización (5) bajo esta condición. Esto llama y
recibe la frecuencia programada en ese número de preselección en particular.
Ejemplo:
Con una frecuencia que se muestra en la pantalla, pulse 1 de los botones de memorización (5). A
continuación, la pantalla muestra el número de preajuste "P-1"
Después de que el número de preajuste se muestra durante 0,5 segundos, la frecuencia correspondiente se
muestra.

MEMORIA PREFIJADA

1. Mientras que la radio se está recibiendo, mantenga pulsada cualquiera de botones 1 a 6 de los botones de
memorización (5). Esto almacena la frecuencia que actualmente reciben en el número de presintonía
correspondiente.
Ejemplo:
Con una frecuencia que se muestra en la pantalla, sostenga 1 de los botones de memorización (5). A
continuación, la pantalla muestra el número de preajuste "P-1".
El número de presintonía parpadea de vez en tres veces. A continuación, la pantalla muestra el número de
preajuste 1.

AJUSTE DE SONIDO (BALANCE)

1. Pulse el botón de ajuste de sonido (7) de BAL de la pantalla se enciende, por lo tanto establecer el modo de
ajuste de sonido (balance).
2. Si el  botón de Sintonización/Hora (4) se presiona bajo esta condición, el parlante de salida derecho
aumenta por 1. (R1 a R7)
3. Si el  botón de Sintonización/Hora (4) se presiona, el parlante de salida izquierda aumenta por 1. (L1 a L7)

3-102
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

AJUSTE DE SONIDO (AGUDOS)

1. Pulse el botón de ajuste de sonido (7) de TRE de la pantalla se enciende, por lo tanto establecer el modo de
ajuste de sonido (agudos).
2. Si los  botones de Sintonización/Hora (4) se presiona bajo esta condición, nivel del agudos aumenta por 1.
(Máx.: +7)
3. Si los  botones de Sintonización/Hora (4) se presiona bajo esta condición, nivel del agudos disminuye por
1. (Min.: +7)

AJUSTE DE SONIDO (BAJO)

1. Pulse el botón de ajuste de sonido (7) de BAS de la pantalla se enciende, por lo tanto establecer el modo de
ajuste de sonido (bajo).
2. Si los  botones de Sintonización/Hora (4) se presiona bajo esta condición, nivel del bajo aumenta por 1.
(Máx.: +7)
3. Si los  botón de Sintonización/Hora (4) se presiona, nivel del bajo disminuye por 1. (Min.: +7)

AJUSTE DE LA HORA

1. Pulse el botón selector de pantalla (6) como sea necesario para seleccionar la hora del día.
2. Bajo esta condición, mantenga presionado el botón selector de pantalla (6). Esto establece el modo de ajuste
de tiempo.
3. En ajuste de la hora, pulse el botón selector de pantalla (6) para seleccionar las funciones de la siguiente
manera: “hora”-> “minuto”. En este momento, la función de ser ajustados destellos.
4. Destellará el elemento que desea ajustar y ajustar pulsando los botones de configuración Tuning/Time
[Sintonizar/Hora] (4).
5. Si el botón de visualización selector (6) se presiona en el modo de “minutos” de ajuste, este se cancela el
ajuste de la hora y vuelve a aparecer la pantalla de tiempo.

3-103
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PRECAUCIONES DE USO 3
q Para asegurar la seguridad durante las operaciones, mantenga el volumen a un nivel en que sea posible
escuchar afuera.
q El agua atrapada en el cable del parlante o la radio del carro se puede conducir a un error inesperado.
Asegúrese de que estas partes no están sujetas a salpicaduras de agua.
q No utilice ningún tipo de solvente como el benceno y disolventes para limpiar la pantalla o los botones. Utilice
un paño suave y seco.
q Si el interruptor de desconexión de la batería se gira a la posición OFF o la batería se sustituye por uno
nuevo, el reloj puede ser reajustado. El reloj requiere el establecimiento.
Para detalles sobre el interruptor de desconexión de la batería, vea “MANEJANDO EL INTERRUPTOR
DESCONECTOR DE LA BATERIA (3-218)“.
La radio mantiene el recuerdo de los botones de memorización, incluso cuando el suministro continuo de
energía se apaga. El reloj también se conservan durante aproximadamente una semana.

3-104
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

ACONDICIONADOR DE AIRE 3

LOCALIZACIONES GENERALES Y FUNCIÓN DEL PANEL DE CONTROL 3

(1) Interruptor del ventilador (5) Interruptor de regulación de la temperatura


(2) Interruptor del acondicionador de aire (6) Botón para la descongelación posterior
(3) Interruptor selector de modo (A) Luz indicadora del nivel de temperatura
(4) Interruptor selector de FRESCO/
RECIRCULACIÓN

INTERRUPTOR DEL VENTILADOR


Este interruptor (1) puede ser utilizado para ajustar el flujo de
aire en cuatro fases.
También funciona como interruptor principal del acondiciona-
dor de aire. Al pulsar el interruptor OFF, el ventilador se
detiene.
Cuando se oprime el interruptor, se enciende la luz indicadora
que se encuentra encima del interruptor para exponer la
modalidad de ventilación.

3-105
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

INTERRUPTOR DEL ACONDICIONADOR DE AIRE


Este interruptor (2) se utiliza para iniciar y detener la función de
refrigeración y deshumidificación.
Cuando el interruptor del ventilador se coloca en “ON” y se
oprime el interruptor del acondicionador de aire, se encenderá
la lámpara indicadora localizada encima del interruptor.
Cuando el interruptor se presiona nuevamente, el interruptor
se desactiva (OFF) y se apaga la lámpara indicadora.

INTERUPTOR SELECTOR DE MODO


Este interruptor (3) se utiliza para seleccionar las salidas de
ventilación.
Están disponibles los cinco modos de ventilación siguientes:
CARA (FACE); CARA/PIES (FACE/FOOT); PIES (FOOT);
PIES/DESESCARCHADOR (FOOT/DEF); DESESCARCHA-
DOR (DEF).
Cuando se oprime el interruptor, se enciende la luz indicadora
que se encuentra encima del interruptor para exponer la
modalidad de ventilación.

SELECTOR DE AIRE EXTERIOR/DE RECIRCULACIÓN


Este interruptor (4) se usa para hacer la selección entre re cir-
cular el aire que se encuentra dentro de la cabina o dar
entrada del exterior al aire fresco.
Cuando se selecciona la posición de RECIRC = RECIRCULA-
CION, se enciende la luz indicadora que está encima del inte-
rruptor.
Cuando se oprime nuevamente el interruptor, se apaga la luz
indicadora y se admite aire fresco del exterior.

3-106
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DE REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA


Se puede ajustar la temperatura con este interruptor (5)
oprimiendo y sosteniendo el botón de hacia arriba o hacia
abajo.
Los indicadores luminosos de nivel de la temperatura se
iluminan para mostrar la temperatura del aire que entra a
través de los orificios de ventilación.
Cuando más se iluminan los indicadores azules, menor es la
temperatura.

El color del indicador luminoso cambia mientras se oprime el


interruptor.
Cuando la temperatura alcance el nivel deseado, libere el
interruptor para fijar esa temperatura.
La regulación para cada modo es retenida en la memoria aún
cuando el interruptor de arranque se haya colocado en
posición "OFF"
Sin embargo, en los siguientes casos, las temperaturas se
deben fijar.
q Cuando la máquina no ha sido utilizada durante más de 7
días
q Cuando el voltaje de la batería es muy bajo
q Cuando se ha producido una interferencia anómala del
exterior
q Cuando el interruptor del ventilador se encuentra en la posición OFF (la configuración no se guarda en la
memoria únicamente con el interruptor del acondicionador de aire)

Si se utiliza el acondicionador de aire en la posición FRESH (AIRE LIMPIO), el interior de la cabina se presurizara
y de esta forma se evitará la entrada de polvo.
Mientras más alta sea la posición del interruptor del ventilador, más efectiva se vuelve la presurización.

DIAL DEL DESESCARCHADOR TRASERO


Este botón se usa (6) para enviar o detener el flujo de aire
hacia el descongelador trasero.
Posición (A): Envía el flujo de aire al descongelador trasero
Posición (B): Detiene el flujo del aire al descongelador trasero

3-107
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

MÉTODO DE OPERACION 3

Interruptor
Interruptor del Interruptor de
Interruptor Interruptor del selector de
acondicionador de control de la Selector de modo
Condición de uso: ventilador EXTERIOR/
aire temperatura
RECIRCULADO
Rápido ALTO ACTIVADA Todo en azul RECIRCULADO CARA
Enfriamiento Más de la mitad
Normal ALTO - BAJO ACTIVADA EXTERIOR CARA
están en azul
Deshumidificación, Más de la mitad
ALTO - BAJO ACTIVADA EXTERIOR PIES
calefacción están en rojo
Rápido ALTO DESACTIVADO Todo en rojo RECIRCULADO PIES
Calefacción Más de la mitad
Normal ALTO - BAJO DESACTIVADO EXTERIOR PIES
están en rojo
Más de la mitad
Desescarchado ALTO ACTIVADA EXTERIOR DESESCARCHADO
están en rojo
Ventilación o
ALTO - BAJO DESACTIVADO Todo en azul EXTERIOR CARA
presurización

Al realizar desescarchado, si el interruptor de control de


temperatura está situado de manera que todas las luces estén
rojas. Esto mejorará el desescarchado y la eliminación del
empañamiento de los cristales.
Coloque el selector de modo de ventilación en la posición
intermedia para proporcionar la situación deseada.
Con la regulación de las ventanillas de FACE = CARA, es
posible ajustar la dirección del flujo de aire y abrirlas o
cerrarlas.
Sin embargo, no ponga el modo de FACE = CARA, con la
regulación de las ventanillas cerradas.

SI NO SE UTILIZA EL ACONDICIONADOR DE AIRE DE FORMA REGULAR


Haga funcionar el acondicionador de aire en refrigeración o deshumidificación + calefacción durante varios
minutos de vez en cuando para prevenir la pérdida de la capa de aceite en varias piezas del compresor.

COMENTARIO
Si la temperatura del interior de la cabina es baja, el acondicionador de aire podría no funcionar. En tales casos,
utilice el aire de recirculación para calentar el interior de la cabina y, a continuación, conecte el interruptor del
acondicionador de aire para hacerlo funcionar. Se pondrá en marcha el acondicionador de aire

3-108
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

CAJA FRÍA
Cuando se usa el enfriamiento, se puede usar esta caja para
conservar frescas las bebidas y otras cosas.
Cuando se usa la calefacción, la caja también se puede usar
para conservar calientes las cosas.
Al utilizar la caja, abra la rejilla de ventilación.
Cuando no utilice la caja, cierre la rejilla
No utilice la caja fría para productos que despidan olores,
viertan agua o se puedan romper fácilmente.
No la utilice como soporte para herramientas o para otros
Re jilla de
objetos pequeños. ve n tila ció n

3-109
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PRECAUCIONES AL MANIPULAR EL ACUMULADOR 3

ADVERTENCIA
El acumulador es cargado a una alta presión con gas nitrógeno natural, por lo tanto, es extremadamente
peligroso si se manipula en incorrectamente. Siempre lea los ítems siguientes y tenga mucho cuidado
para manejar debidamente el acumulador.

q Si ocurre cualquier problema o falla con el acumulador,


comuníquese con su distribuidor Komatsu inmediata-
mente.
q Al efectuar la carga de gas, la operación siempre la debe
realizar el personal de servicio de su distribuidor Komatsu
o por una persona con licencia para manejar gases en alta
presión.
q Nunca golpee un acumulador cargado o le arrime una
llama viva
q No haga agujero o soldadura en el acumulador.
q Siempre deje salir todo el gas del acumulador antes de
desarmar, dar servicio o desechar dicho acumulador.
q Para dejar escapar el gas, use la válvula de purga de aire.
q Pida a su distribuidor Komatsu que cada 2000 horas de
trabajo, o una vez por año, compruebe la presión del gas
en los acumuladores.

Los acumuladores para los frenos están en la superficie


interior izquierda de la estructura trasera.

(1) Para el freno delantero


(2) Para el freno trasero
(3) Para la válvula detectora de la presión de la válvula de
carga

Los acumuladores para la válvula PPC están en la superficie


interior izquierda de la estructura trasera.
Tenga cuidado al manejar los acumuladores.

3-110
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR POR EMERGENCIA 3


Se suministra un interruptor de parada del motor por emergencia situada en la cabina del operador y cuatro
paradas adicionales en la periferia de la máquina (5 puntos en total) Si alguno de estos es oprimido, el motor
para. Use este interruptor solamente en emergencias y para arranques normales y parada del motor, use el
interruptor de arranque del motor.

1. Oprima el interruptor de parada del motor por emergencia


que se encuentre más cerca y el motor se para.

2. Si el motor permanece inactivo durante algún tiempo,


ponga en OFF el interruptor del arranque del motor situado
en la cabina del operador.
(Si cualquiera de las luces se mantiene encendida, se
puede agotar la batería.)

3. Elimine la causa que necesitó que el motor fuera parado


súbitamente.

3-111
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

4. Reactive el interruptor de parada del motor por emergen-


cia moviendo el botón en la dirección indicada por la flecha
(hacia la derecha) hasta que salga fuera.
Ahora el interruptor se encuentra nuevamente en la
posición de parada por emergencia.

5. Al arrancar el motor nuevamente, use el interruptor de


arranque del motor.

3-112
OPERACIÓN EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES

MANEJANDO MÁQUINAS EQUIPADAS CON KOMTRAX Plus 3


q KOMTRAX en un sistema de administración de la máquina. Es posible transmitir datos cuando se instala un
terminal de comunicaciones.
q Es necesario un contrato antes de que se pueda usar la terminal de comunicaciones del KOMTRAX. Cual-
quier persona que desee usar el sistema KOMTRAX Plus debe consultar primero con su Distribuidor
Komatsu.

KOMTRAX Plus INSTALADO, TERMINAL DE COMUNICACIONES NO INSTALADO 3

PRECAUCIONES BASICAS

ADVERTENCIA
q Nunca desarme, repare, modifique, o mueva el KOMTRAX Plus o cables. Esto puede causar falla o
incendio en el equipo KOMTRAX Plus o en la misma máquina. (Su Distribuidor Komatsu se hará cargo
de la remoción e instalación del equipo KOMTRAX Plus.)
q No permita que los cables o cuerdas queden agarrados; no dañe o hale a la fuerza los cables o las
cuerdas. Los cortos circuitos o los cables desconectados pueden causar falla o incendio en el equipo
KOMTRAX Plus o en la misma máquina.

COMENTARIO
No hay absolutamente ninguna necesidad de inspeccionar u operar el KOMTRAX Plus, pero si se encuentra
alguna anormalidad, por favor, contacte con su Distribuidor Komatsu.

KOMTRAX Plus Y TERMINAL DE COMUNICACIONES INSTALADOS 3


q El terminal de comunicación KOMTRAX Plus es un dispositivo inalámbrico que usa ondas de radio, por lo
tanto, es necesario obtener autorización y ajustarse a las leyes del país o territorio donde va a ser usada la
máquina equipada con el terminal de comunicaciones KOMTRAX Plus. Póngase siempre en contacto con su
Distribuidor Komatsu antes de vender o exportar cualquier máquina equipada con el terminal de comunicacio-
nes KOMTRAX Plus.
q Cuando venda o exporte la máquina, o en cualquier momento en el que su Distribuidor Komatsu considere
necesario, puede que sea indispensable que su Distribuidor Komatsu remueva el terminal de comunicaciones
KOMTRAX Plus o que tome medidas para detener las comunicaciones.
q Si usted no obedece las precauciones de arriba, ni Komatsu, ni su Distribuidor Komatsu asumen ninguna
responsabilidad por cualquier problema que sea causado o por ninguna perdida que pueda resultar.

3-113
EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES OPERACIÓN

PRECAUCIONES BASICAS

ADVERTENCIA
q Nunca desarme, repare, modifique, o mueva el terminal de comunicaciones KOMTRAX Plus, la antena,
o el cable. Esto puede causar falla o incendio en el terminal de comunicaciones KOMTRAX Plus o en
la misma máquina. (Su Distribuidor Komatsu se hará cargo de la remoción e instalación del KOMTRAX
Plus y su terminal de comunicaciones.)
q No permita que los cables o cuerdas queden agarrados; no dañe o hale a la fuerza los cables o las
cuerdas. Los cortos circuitos o los cables desconectados pueden causar falla o incendio en el
terminal de comunicaciones KOMTRAX Plus o en la misma máquina.
q Cualquier persona que use marcapasos, debe asegurarse que la antena de comunicaciones quede a
una distancia mayor de 22 cm (8.7 pulg.) del marcapasos. Las ondas de radio pueden tener un efecto
adverso en la operación del marcapasos.
q Cerca de la zona de detonación, puede haber un peligro de explosión inesperada debido al uso de
dispositivos de comunicación interactiva inalámbrica de KOMTRAX Plus y por consiguiente lesiones
graves a las personas. Asegúrese de hacer funcionar la máquina a distancia del sitio de trabajo de
explosión. Si tiene que accionar la máquina en un alcance de 12 m (39 pies 4 pulgadas) de la zona de
detonación o de un dispositivo remoto de detonación, pregunte a su distribuidor de Komatsu que
desconecte el cable de alimentación KOMTRAX de antemano.
Si existe cualquier restricción o norma en el territorio o en el país donde se utilice la máquina con este
dispositivo instalado, dicha restricción o norma tiene prioridad a esta advertencia.
A continuación, se indican las especificaciones de KOMTRAX.
Potencia nominal: De 5 a 10 W
Frecuencia de funcionamiento: 148 - 150 MHz

AVISO
q Por favor, póngase en contacto con su Distribuidor Komatsu antes de instalar una guarda protectora u
otro accesorio que cubra la antena.
q Tenga cuidado para que no entre agua en el terminal o cables del sistema de comunicaciones.

COMENTARIO
q El terminal usa comunicaciones inalámbricas, por lo tanto no se puede usar dentro de túneles, trabajos subte-
rráneos, en el interior de edificios, o en áreas montañosas donde las ondas de radio no puedan se recibidas.
Aún, cuando la máquina se encuentre en el exterior, el sistema no se puede usar en áreas donde las señales
de radio es débil, o en lugares fuera del área de servicio de las comunicaciones inalámbricas.
q No hay absolutamente ninguna necesidad de inspeccionar u operar el terminal de comunicaciones KOM-
TRAX Plus, pero si se encuentra alguna anormalidad, por favor, consulte con su Distribuidor Komatsu.

3-114
OPERACIÓN OPERACIÓN

OPERACIÓN 3
COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR, AJUSTES 3

REVISIÓN ALREDEDOR DE LA MÁQUINA 3


Antes de arrancar el motor, camine alrededor de la máquina y mire a la parte inferior del chasis en busca de algo
inusual como pernos y tuercas flojas, escapes de combustible, aceite y refrigerante. También revise las
condiciones del equipo de trabajo y el sistema hidráulico.
Además revise el cableado eléctrico y compruebe que no existan elementos flojos, juego o polvo en lugares que
alcanzan temperaturas elevadas.

ADVERTENCIA
q Siempre coloque una placa o tarjeta de advertencia en la palanca de control del equipo de trabajo.
q Derrames de combustible, aceite, o acumulación de materiales inflamables alrededor de la batería o
de otras partes del motor con altas temperaturas, tales como el silenciador o el turboalimentador
provocarán incendios en la máquina. Siempre revise minuciosamente y repare cualquier problema, o
póngase en contacto con su distribuidor Komatsu.
q Siempre repare los daños en el pasamanos y escalones, y apriete los pernos sueltos. La negligencia
en esta labor puede causar al operador una caída y sufrir graves lesiones personales.

Si la máquina está inclinada en un ángulo, colóquela en forma horizontal antes de la comprobación.


Antes de arrancar el motor para el trabajo diario, efectúe las siguientes inspecciones y limpiezas:

1. Compruebe si hay daños, el desgaste y la holgura en el equipo de trabajo, los cilindros, las uniones y las
mangueras.
Compruebe que no existen roturas, desgastes excesivos ni holgura en el equipo de trabajo, cilindros, uniones
o conducciones. Si encuentra alguna anomalía, realice la reparación correspondiente.

2. Retire la suciedad y el polvo alrededor del motor, de la batería y del radiador.


Verifique que no haya suciedad acumulada alrededor del motor o radiador. Igualmente verifique que no hay
materiales inflamables (hojas muertas, ramas, etc.) acumuladas alrededor de las baterías, silenciador,
turbocargador, o cualquier otra parte con alta temperatura en el motor. Si encuentra alguna mugre o material
inflamable, remuévalo inmediatamente.

3. Compruebe si hay fugas de refrigerante o de aceite alrededor del motor.


Verifique que no haya escapes de aceite por el motor o escapes de agua procedentes del sistema de
enfriamiento. Si encuentra alguna anomalía, realice la reparación correspondiente.

4. Compruebe si hay escapes por las líneas de combustible.


Compruebe que no haya escapes de combustible o daños en las mangueras y tubos. Si se encuentra
cualquier problema, realice las reparaciones necesarias

5. Verifique si hay escapes de aceite procedentes de la caja de la transmisión, caja del convertidor, eje, tanque
hidráulico, tanque de los frenos, mangueras, uniones.
Verifique que no existe pérdida de aceite. Si encuentra algo anormal, repare el lugar de la fuga.

6. Verifique que no existe pérdida de líquido en el conducto del freno.


Verifique que no existe pérdida de aceite. Si encuentra algo anormal, repare el lugar de la fuga.

3-115
OPERACIÓN OPERACIÓN

7. Compruebe que los neumáticos no estén dañados o desgastados, además de las ruedas, tuercas y pernos
del cubo de la rueda y compruebe que no están sueltos.
Verifique si hay grietas o escamas en los neumáticos o si hay grietas o desgaste en las ruedas (banda de
rodadura, base de la llanta, anillo de cierre). Apriete cualquier tornillo o tuerca de las ruedas que esté suelto.
Si encuentra algo anormal, cambie o sustituya la pieza defectuosa.
Si falta alguno de los tapones de las válvulas, instale tapones nuevos.

8. Compruebe si hay daños en el pasamanos o en los escalones o si sus bulones se han aflojado.
Repare cualquier daño y apriete los pernos sueltos.

9. Compruebe si existen daños en los indicadores y en los indicadores luminosos del panel de control, y si los
pernos se han aflojado.
Compruebe si hay daños en el panel, en los indicadores y en las luces. Si hay cualquier problema, sustituya
las partes. Limpie la suciedad de la superficie. Revise si hay tornillos flojos, perdidos o dañados.

AVISO
q Antes de comenzar las operaciones, limpie todo el mugre de la superficie de las luces. Si las luces se
usan con lodo adherido a las superficies, la luz puede recalentarse y sufrir daños.
q Si se limpia la luz cuando está recalentada, el súbito cambio de temperatura puede provocar la rotura
de los cristales. Apague la luz y espere a que baje la temperatura antes de limpiar la lámpara.

10. Compruebe si hay pernos de montaje flojos en el filtro de aire


Compruebe si hay pernos flojos. Si están sueltos, apriételos.

11. Compruebe si están flojos los bornes de la batería


Apriete los bornes flojos.

3-116
OPERACIÓN OPERACIÓN

12. Compruebe el cinturón de seguridad y soportes de montaje (el asiento del operador y el asiento para el
instructor)

ADVERTENCIA
q Incluso aunque no existan daños visibles, sustituya las correas, de acuerdo al siguiente calendario:
5 años después de la fecha de fabricación del cinturón de seguridad o a los 3 años después de
haberlos empezado a utilizar, lo que ocurra primero.

COMENTARIO
La fecha de fabricación del cinturón de seguridad unido al cinturón de seguridad es el comienzo del período de 5
años. No es el comienzo del plazo de 3 años de uso real.

COMENTARIO
La fecha de fabricación del cinturón del asiento está marcada
en el cinturón en el lugar indicado por la flecha del diagrama a
la derecha.

Compruebe que no haya pernos sueltos en el equipo de


montaje del cinturón del asiento en la máquina y apriételo si es
necesario.

Torsión de apriete: 24.5 ± 4.9 Nm {2.5 ± 0.5 kgm, 18.1 ± 3.6 lb/
pies}

Si el cinturón está dañado o comienza a deshilacharse, o si


hay cualquier daño o deformación de los sujetadores del
cinturón, reemplace el cinturón del asiento.

ESTE CINTURÓN CUMPLE CON LAS


ESPECIFICACIONES SEGURIDAD

13. Compruebe si hay pernos sueltos en la ROPS


Compruebe si hay pernos flojos o dañados.
Si se encuentran pernos flojos, comuníquese con su distribuidor Komatsu para realizar las reparaciones.

14. Limpie las ventanillas de la cabina.


Limpie la ventana de la cabina para asegurar una buena visibilidad durante el manejo de la máquina.

15. Revise el espejo retrovisor y el espejo inferior.


Verifique que todos los espejos no estén dañados. Reemplácelas si están dañados. Limpie la superficie del
espejo y ajuste el ángulo para que la visión de la parte de atrás puede ver desde el asiento del operador.
Cuando limpie los espejos, use un trapeador con agarraderas largas.

3-117
OPERACIÓN OPERACIÓN

16. Inspeccione los neumáticos.

ADVERTENCIA
Si se utilizan neumáticos gastados o dañados, podrían
reventar y causar lesiones graves o incluso, la muerte.
Para garantizar la seguridad, no utilice neumáticos en las
siguientes condiciones.
Desgastados:
q Neumáticos con ranuras en la banda de rodadura de
menos del 15% de la de un neumático nuevo Cordón
q Neumáticos con excesivo desgaste irregular o con
desgaste escalonado Borde de asiento
Dañados:
q Neumáticos con daños que lleguen al refuerzo o con
grietas en la goma o cubierta
q Neumáticos con el refuerzo cortado o arrancado
q Neumáticos con superficies peladas (separadas)
q Neumáticos con el reborde dañado
q Neumáticos sin cámara mal reparados o con fugas
q Neumáticos deteriorados, deformados o dañados de
forma anómala que ya no parezcan servir

17. Inspeccione las llantas.

ADVERTENCIA
Compruebe cualquier deformación, corrosión y grietas en llantas (ruedas) y anillos.
En concreto, compruebe minuciosamente los anillos laterales y de fijación, así como las pestañas de la
llanta.

18. Comprobación de los pasos posteriores para la condición guardada


Pasos (1) y (2) se instalan para la inspección y trabajos de
mantenimiento. Asegurarse de que los pasos (1) y (2) están en
su posición guardada. Si se extienden, ellos retraer en su lugar
antes de arrancar el motor.

3-118
OPERACIÓN OPERACIÓN

COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR 3


Lleve a cabo el contenido de esta sección antes de arrancar el motor cada dia.

COMPRUEBE EL MONITOR DE LA MÁQUINA


1. Mover el interruptor del arranque a la posición de ON
[activado].

2. Compruebe que los monitores principales, indicadores y el


indicador luminoso de advertencia central se encienden
durante 2 segundos, aproximadamente y que el zumbador
de la alarma suena durante 2 seg. aprox.
Si los indicadores luminosos no se encienden, lo más
probable es que haya una avería o una desconexión. Por
lo tanto, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu
para su revisión.

3. Asegúrese de que el monitor múltiple se inicia y luego aparece la pantalla inicial.

(Pantalla inicial)

3-119
OPERACIÓN OPERACIÓN

REVISAR INDICADOR DE POLVO


1. Si se enciende el indicador luminoso de precaución de
obstrucción del filtro de aire (1), situado en el panel de
control de la máquina, limpie el elemento del filtro de aire.

Para obtener más información sobre el método de


limpieza, véase “LIMPIEZA O SUSTITUCIÓN DEL
ELEMENTO EXTERIOR (4-22)“.

COMENTARIO
Un indicador de polvo es instalado bajo el capó del motor por
el costado izquierdo de la máquina. El indicador de polvo
muestra la condición de la obstrucción del filtro de aire en 5
etapas. Esto hace posible comprobar la limpieza del elemento
y cuando debe sustituirse.

Dust indicator RH = Indicador de polvo LD (Lado derecho)

Dust indicator LH = Indicador de polvo LI (Lado izquierdo)

2. Después de limpiar y sustituir el elemento, empuje el botón


indicador de polvo para devolver la exposición roja a su
posición original.

3-120
OPERACIÓN OPERACIÓN

REVISE EL FILTRO DE COMBUSTIBLE DE PASO 1, DRENE AGUA

ADVERTENCIA
q Una vez parado el motor, todas las piezas se encuentran a alta temperatura, por lo nunca drenar el
agua o quitar el tapón del elemento inmediatamente después de parar el motor.
Espere a que todas las piezas se enfríen antes de empezar a operar.
q No le acerque ninguna llama.

1. Abra la cubierta lateral del filtro de PASO 1 del lado


derecho del chasis.
2. Revise si se a acumulado agua en la tapa (1) al fondo del
filtro.
Si el agua se acumula en la taza (1), drenar el agua de la
siguiente manera.

Prepare un recipiente para recoger el agua.


3. Colocar el recipiente debajo del orificio de drenaje (2) para
recoger el agua drenada.
4. Afloje el tapón de drenaje (3) y drene el agua.
5. Cuando el combustible empieza a salir del tapón (3),
apretar el tapón (3) de inmediato.
Torsión de apriete: 0.2 a 0.45 Nm {0.02 a 0.046 kgm, 0.1 a
0.3 lb/pie}
6. Al acabar la operación de drenaje de agua, purgar el aire.
Utilice el mismo procedimiento que al sustituir el cartucho
de filtro de combustible.
Para detalles sobre el método de purga de aire, vea
“PROCEDIMIENTO DE PURGADO DE AIRE (3-220)“.

3-121
OPERACIÓN OPERACIÓN

COMPRUEBE EL NIVEL DEL LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN Y AÑADIR REFRIGERANTE

ADVERTENCIA
No retire la tapa del radiador cuando el refrigerante esté en alta temperatura. El agua hirviendo puede salir
a borbotones. Al desmontar la tapa, oprima el botón y afloje ligeramente la tapa para aliviar las presiones
internas y después desmonte la tapa. Revise el nivel del líquido refrigerante y agregue agua si es
necesario sólo cuando el motor está frío.

PRECAUCIÓN
Al añadir agua, use el pasamanos para aguantarse con seguridad.

1. Abra la tapa en la parte izquierda trasera de la máquina,


compruebe que el nivel del agua está entre las marcas de
alta y baja en el indicador de la derecha. Si el agua se
encuentra por debajo del nivel LOW = BAJO, desmonte la
tapa del radiador (1) en la parte trasera de la máquina y
añada agua.

3-122
OPERACIÓN OPERACIÓN

2. Después de añadir refrigerante, apriete el tapón correcta-


mente.

Si el volumen de refrigerante añadido es mayor que lo usual, revise por la posibilidad de escape.
Confirme que no hay aceite en el líquido refrigerante.

3-123
OPERACIÓN OPERACIÓN

COMPROBAR EL NIVEL DEL ACEITE EN EL CÁRTER DEL MOTOR Y AÑADIR ACEITE

ADVERTENCIA
Tanto las piezas como el aceite se encuentran a una temperatura elevada una vez que el motor se ha
detenido, por lo que podrían producirse quemaduras graves. Espere a que se enfríe antes de comenzar
con este procedimiento.

1. Pare el motor y espere a que baje la temperatura de todas las piezas.

COMENTARIO
q Si comprueba el nivel del aceite después de haber mantenido al motor en operación, espere al menos 15
minutos para realizar la comprobación.
La revisión del nivel de aceite del motor mientras está en ralentí puede estar permitida, si se cumplen a
satisfacción las siguientes precauciones:
o Revise que el medidor de temperatura del agua del motor muestre el rango verde.
o Use el lado de la varilla medidora marcado “ENGINE IDLING” (MOTOR FUNCIONANDO).
o Retire la tapa del filtro de aceite.
q Si la máquina está sobre un firme inclinado, póngalo sobre una superficie horizontal antes de la comprobación.

2. Abra la cubierta lateral del lado izquierdo trasero de la


máquina.
3. Saque la varilla de medición (G) y limpie el aceite con un
trapo.
4. Inserte totalmente la varilla del nivel de aceite (G) dentro
de la boca de tubo de llenado, y luego, remuévala.
El nivel del aceite se debe encontrar entre las marcas H y
L de la varilla de medición (G).
Si el nivel de aceite se encuentra por debajo de la marca L,
agregue aceite de engranaje a través del orificio de llenado
de aceite (F).
5. El medidor de nivel de aceite está marcado con dos nive-
les en sus dos lados: MOTOR FRÍO DETENIDO y MOTOR
CALIENTE AL RALENTÍ.
Para comprobar el nivel de aceite, utilice el lado con el
sello “MOTOR FRÍO PARADO”.

6. Si el aceite está por encima de la línea H, instale una


manguera en el orificio de drenaje del aceite del tapón de
drenaje (P), drene el exceso de aceite y compruebe
nuevamente el nivel del aceite.

COMENTARIO
Use la manguera suministrada para prevenir que se salpique
el aceite en el área alrededor.

7. Si el nivel del aceite es el correcto, apriete correctamente


el tapón de llenado del aceite (F), luego remueva la
manguera y cierre la cubierta lateral del motor.

3-124
OPERACIÓN OPERACIÓN

REVISAR EL NIVEL DEL TANQUE DE ACEITE DE FRENOS, AÑADIR ACEITE

PRECAUCIÓN
Al añadir aceite al tanque de aceite de los frenos, siempre use el aceite recomendado en “UTILIZACIÓN
DE COMBUSTIBLE, LÍQUIDO REFRIGERANTE Y LUBRICANTES DE ACUERDO CON LA TEMPERATURA
AMBIENTE (4-12)“.

1. Compruebe el nivel del aceite empleando el indicador (1)


(para enfriamiento del freno) y el indicador (2) (para los
frenos) en la cara lateral del tanque de los frenos cerca del
pasador central de la estructura trasera por el costado
izquierdo de la máquina.
Hay dos tanques de aceite para frenos: El tanque (A) al
exterior de la máquina es para el enfriamiento del freno y
el tanque (B) instalado dentro de la máquina es para el
freno.
Compruebe que el nivel del aceite en el tanque sea como
la siguiente posición.
Nivel del aceite en el tanque (A) de enfriamiento del freno:
Entre los niveles Alto (Hi) y BAJO (LOW) del indicador (1)

Nivel del aceite en el tanque (B) del freno


Antes de arrancar el motor, comprobar que, con el
acumulador descargado, el nivel de aceite cae dentro del
alcance "A" en la parte superior de la mirilla (2).
Si el aceite de freno ha sido sustituido, primero añadir
aceite de modo que el nivel de aceite cae dentro del rango
"A" en la parte superior de la mirilla (2). A continuación,
compruebe el nivel de aceite, siguiendo el procedimiento
indicado a continuación.

1) Arranque el motor y trabájelo en velocidad baja sin


carga.

2) Después de un período de 5 minutos después del


encendido del motor, el nivel debe estar dentro del
rango “B” en la parte inferior de la mirilla (2) con el
acumulador cargado.

COMENTARIO
Acumulador en condiciones de alta:
El acumulador se descarga cuando se libera la presión, al
detener el motor y presionando el pedal del freno un número
de veces hasta que no se escucha el sonido hidráulico.
Acumulador en condiciones de carga:
Es la condición en la cual el motor ha arrancado y la presión se
acumula en el acumulador de freno.

3-125
OPERACIÓN OPERACIÓN

2. Si el nivel del aceite está bajo, abra la cubierta en la parte


superior izquierda de la plataforma, abra la tapa del tanque
(3) por el lado en que está bajo el nivel del aceite y añada
el aceite necesario.

AVISO
Si el nivel del aceite está bajo, añada aceite al tanque por
el lado que esté bajo el nivel y compruebe si hay fugas de
aceite por las tuberías de frenos de ese tanque

3-126
OPERACIÓN OPERACIÓN

COMPROBAR EL NIVEL DE COMBUSTIBLE Y AÑADIR COMBUSTIBLE

ADVERTENCIA
Cuando añada combustible, no permita que rebose. Esto podría provocar un incendio. Si se derrama
combustible, límpielo completamente. No acerque llamas al combustible, puesto que es altamente
inflamable y peligroso.

1. Mueva el interruptor del arranque del motor a la posición


de ON y compruebe el nivel de combustible con el
indicador de combustible (G) en el monitor de la maquina.
Tras la comprobación, devuelva el interruptor a la posición
OFF.

2. Tras finalizar las operaciones, añada combustible a través


del orificio de llenado (F), para llenar el tanque.
Para más detalles sobre el método de apertura y cierre del
tapón, vea “TAPÓN CON CERRADURA (3-91)“.
El orificio de llenado de combustible (F) se puede encon-
trar en cualquier lado en la parte trasera de la máquina.
Cualquiera de los dos puede ser utilizado para llenar todos
los tanques de combustible.
3. Después de añadir combustible, cierre el tapón correcta-
mente.

Capacidad de combustible: 5100 litros (1347,4 Galones


E.E.U.U)

3-127
OPERACIÓN OPERACIÓN

REVISIÓN DEL ALAMBRADO ELECTRICO

ADVERTENCIA
q Si frecuentemente se queman los fusibles o si hay un corto circuito en el alambrado eléctrico, localice
la causa y repárelo o comuníquese con su distribuidor Komatsu.
q La acumulación de material inflamable (hojas, secas, ramas, yerba, etc.) alrededor de la batería,
pueden causar fuego, por lo tanto, siempre remueva estos materiales.
q Mantenga limpia la superficie superior de la batería y compruebe el orificio del respiradero en el tapón
de la batería. Si está obstruido con suciedad o polvo, lave la tapa de la batería para destupir el agujero
de respiración.

Compruebe si hay daños o si la capacidad del fusible es correcta, así como cualquier señal de desconexión o
cortocircuito en el cableado eléctrico. Igualmente, compruebe y apriete cualquier terminal que esté flojo
Compruebe de forma específica y con sumo cuidado los cables de la "batería", del "motor de arranque" y del
"alternador".
Al efectuar comprobaciones alrededor de la batería, cerciórese de que no haya acumulación de materiales
inflamables. Retire todo material inflamable.
Diríjase a su distribuidor de Komatsu para la investigación y reparación de la avería.

COMPROBAR EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO


Compruebe que el freno de estacionamiento funciona correctamente.
Si se produce alguna anomalía en la operación del freno de estacionamiento o el freno no proporciona el efecto
de frenado adecuado, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu para su ajuste.

REVISIÓN DE LOS FRENOS


Conduzca la máquina marcha adelante y compruebe el efecto de los frenos.
Si se produce algún problema en la actuación de los frenos, le rogamos se ponga en contacto con su distribuidor
Komatsu para su ajuste.

REVISIÓN DE LA PRESIÓN DE INFLACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS


Mida la presión de inflado con un medidor de presión de aire para neumáticos, mientras los neumáticos estén
fríos y antes de iniciar el trabajo.
Compruebe si hay daños o desgaste en los neumáticos y las llantas.
Verifique si hay tuercas de cubo flojas en las ruedas (pernos).
La presión de inflado apropiada se muestra abajo.

Tamaño Presión de inflado


Neumático Delantero: 0.59MPa {6.0kg/cm2, 85.2 PSI}
60/80R57 (Estándar)
Neumático Trasero: 0.59MPa {6.0kg/cm2, 85.2 PSI}
Rueda delantera: 0.69 MPa {7.0kg/cm2, 99.4 PSI}
65/65-57-62PR(Si está equipado)
Neumático trasero: 0.49 MPa {5.0kg/cm2, 71.0 PSI}

AVISO
La presión de inflado óptima difiere de acuerdo al tipo de trabajo. Para obtener más información, vea
“MANIPULACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (3-184)“.

3-128
OPERACIÓN OPERACIÓN

COMPROBACIÓN DE LA IMPERMEABILIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LAS PAREDES


DIVISORAS

ADVERTENCIA
Si la pared entre el compartimiento del motor y la bomba hidráulica, o si la lámina de caucho está dañada
o se ha desprendido, si se rompe una manguera hidráulica, el aceite se esparcirá sobre partes del motor
con elevada temperatura y esto conducirá a un incendio u otros daños secundarios.
Si la pared o la lámina de caucho están dañadas o se han desprendido, comuníquese con su distribuidor
Komatsu para que haga las reparaciones necesarias.

Compruebe que no haya daños o partes desaparecidas en la


lámina de caucho (2) o en la pared (1) que se encuentra entre
el compartimiento del motor y la bomba hidráulica.
Si aparece cualquier daño o falta alguna pieza, comuníquese
con su distribuidor Komatsu para que efectúe las reparaciones
necesarias.

COMPROBACIÓN DE LA ANTENA Y CABLE DEL KOMTRAX Plus


(Si equipado)
q No hay necesidad de revisar ni operar el controlador KOM-
TRAX Plus.
q Para asegurar el desempeño apropiado de las comunica-
ciones, compruebe diariamente los siguientes ítems. Si
detecta algún problema, por favor diríjase a su distribuidor
Komatsu.
q ¿Está la antena de comunicaciones (1) desaparecida,
desconectada o dañada?
q ¿Está el cable de la antena (2) desaparecido, desco-
nectado o dañado?

3-129
OPERACIÓN OPERACIÓN

AJUSTES 3
AJUSTE DEL ASIENTO

ADVERTENCIA
q Cuando efectúe el ajuste del asiento del operador, estacione la máquina en un lugar seguro y pare el
motor.
q Ajuste la posición del asiento al principio de cada turno, o cuando cambia de operador.
q Ajuste el asiento de tal manera que el pedal de freno pueda ser oprimido hasta el fondo con la espalda
del operador contra el respaldo del asiento.

Un compresor de aire incorporado al asiento se usa para los ajustes © y (D), de manera que ponga en ON el
interruptor del arranque del motor antes de comenzar el ajuste.

AVISO
Hay peligro de daños al compresor de aire, no mantenga operando continuamente por más de 1 minuto la
palanca (3).

(A) Ajuste hacia adelante y hacia atrás


Hale hacia arriba la palanca (1), mueva el asiento a la posición
deseada y luego libere la palanca.
Ajuste hacia adelante y atrás: 210 mm (10 mm x 21 etapas)
(8.3 plg (0.4 plg x 21 pasos)

(B) Ajuste del ángulo de inclinación del asiento


Mueva la palanca (2) hacia arriba, mueva la parte delantera del
cojín del asiento hacia arriba o abajo para situarlo en la
posición deseada y después suelte la palanca.
Regulación posible
Inclinación hacia delante: 3 grados
Inclinación hacia atrás: 11 grados

(C) Ajuste la altura del asiento


El ajuste de la altura del asiento emplea un sistema de aire y
puede ajustar sin escalones.
Al ajustar la altura, tire hacia arriba de la palanca (3) o
empújela totalmente hacia abajo (al tirar de la palanca hacia
arriba, hacerlo hasta que se aprecie un clic). Cuando el asiento
se ha colocado a la altura deseada, suelte la palanca. Si se
mantiene tirando hacia arriba de la palanca de ajuste del
asiento, la posición en que el asiento no sube más es la altura
máxima. Cuando el asiento llega a su altura máxima, la
suspensión automáticamente baja ligeramente para asegurar
el movimiento de la palanca.
Si el operador se levanta del asiento o modifica la aplicación de su peso durante el ajuste, el aire de la suspensión
podría descargarse.
Cantidad de ajuste: 80 mm (3.2 plg)

COMENTARIO
Si se tira hacia arriba de la palanca (3) más allá de la altura máxima, el compresor de aire puede que emita un
sonido de actuación, pero el sello puede que no ascienda. Esto no es indicación de anormalidad.
Si esto ocurre, el compresor de aire automáticamente parará después de unos 8 segundos. También se detendrá
si la palanca (3) se empuja hacia abajo.

3-130
OPERACIÓN OPERACIÓN

(D) Ajuste del asiento para el peso


Para proteger al operador, es necesario ajustar la suspensión para hacerlo coincidir con el peso del operador.
Empuje hacia abajo la palanca (3) para hacer bajar el asiento a la posición más baja, después tire de la palanca
(3) totalmente hacia arriba (tire de ella hasta escuchar el sonido de un clic). Cuando se suelta la palanca, el ajuste
del peso se realiza automáticamente.
Para asegurar que el ajuste del peso se realiza correctamente, el operador deberá sentarse en la posición normal
de operación cuando esté manipulando la palanca de ajuste. Si el operador se levanta del asiento o modifica la
aplicación de su peso durante el ajuste, el aire de la suspensión podría descargarse.
Cuando los operadores hacen cambio de turnos de trabajo, el nuevo operador debe empujar la palanca (3) hacia
abajo para hacer bajar el asiento a su posición más baja, después tirará totalmente hacia arriba de la palanca (3)
hasta escuchar el sonido de un clic. Cuando se suelta la palanca, el ajuste del peso se realiza automáticamente.
Si se tira ligeramente de la palanca (3) comienza el ajuste del peso, pero siempre tire de la palanca totalmente
hacia arriba (hasta apreciar un clic) antes de soltar la palanca.

COMENTARIO
q Al efectuar el ajuste inicial o cuando se ajusten las regulaciones de pesos al cambio de turnos de operadores,
coloque la fuerza de amortiguación del amortiguador de suspensión en la regulación suave (para detalles ver
“Forma de ajustar la dureza del amortiguador de suspensión”) después ajustarlo para igualar el peso del
operador. Si la fuerza de amortiguación del amortiguador de suspensión se deja regulada al punto duro y se
ajusta la altura del asiento, aun cuando se eleve la altura, el asiento podrá bajar. Si el asiento baja, regule la
fuerza de amortiguación del amortiguador de suspensión al punto blando, baje el asiento y después ajuste
nuevamente el peso. Después de completar el ajuste del peso y altura, regule la fuerza de amortiguación del
amortiguador de suspensión al valor de resistencia deseado.
q Para proteger al operador, la suspensión debe ser ajustada para que corresponda al peso del operador.
Ajuste el peso antes de comenzar las operaciones.
q Cuando se haga el ajuste, no retire su peso del asiento o cambie la carga de ninguna otra forma. Si esto es
hecho, se puede liberar el aire del asiento de suspensión.

(E) Ajuste del cojín del asiento hacia delante y atrás


Opere la palanca (4) hacia arriba, ajuste el refuerzo amortiguador en la posición deseada y, a continuación, libere
la palanca.
Ajuste hacia adelante y hacia atrás: 60 mm (2.4 plg)

(F) Ajuste del ángulo de inclinación


Desplace hacia arriba la palanca (5) y mueva el respaldo hacia delante o hacia atrás.
Empuje su espalda firmemente contra el espaldar del asiento al realizar este ajuste. Si sus espaldas no tocan el
respaldo, puede que el asiento se mueva repentinamente hacia delante.
Regulación posible
Inclinación hacia delante: 20 grados (más de 20 grados queda libre)
Inclinación hacia atrás: 60 grados

AVISO
Si se reclina demasiado el respaldo del asiento, éste podría golpear el cristal trasero. Utilícelo de forma
que no entre en contacto con el cristal.

(G) Ajuste del ángulo del reposa-cabezas


Gire el espaldar hacia delante y hacia atrás y colóquelo en el ángulo deseado.
Cantidad de ajuste: 38 grados

(H) Ajuste de la altura del reposa-cabezas


Mueva el soporte de cabeza, hacia arriba o abajo, hasta la altura deseada.
Cantidad de ajuste: 100 mm (3.9 plg)

(J) Soporte lumbar

3-131
OPERACIÓN OPERACIÓN

Mover la empuñadura (6) hacia la derecha o izquierda para dar del la adecuada cantidad de soporte lumbar.

( K ) F or m a d e aj u s tar l a d ur e z a d el am or t i gu ad or d e
suspensión
Opere la manija (7) para ajustar la fuerza del amortiguador de
suspensión. Si la empuñadura (7) se mueve para apuntar
hacia el exterior del asiento (a), la fuerza de amortiguación se
vuelve más fuerte, si la empuñadura se mueve para apuntar
hacia el interior del asiento (b), la fuerza de amortiguación se
debilita.

Cantidad de ajuste: 5 etapas

AJUSTE DEL CINTURÓN DEL ASIENTO


Asegúrese de apretar los cinturones de seguridad (en el asiento del conductor y el asiento del instructor).

ADVERTENCIA
q Antes de colocarse el cinturón de seguridad, asegúrese de que no existe anomalía ni en el soporte de
montaje ni en el montaje del cinturón. Sustituya el cinturón de seguridad si está gastado o sufre algún
daño.
q Incluso aunque no existan daños visibles, sustituya las correas, de acuerdo al siguiente calendario:
5 años después de la fecha de fabricación del cinturón de seguridad o a los 3 años después de
haberlos empezado a utilizar, lo que ocurra primero.
q Lleve puesto siempre el cinturón de seguridad durante las operaciones.
q Coloque el cinturón de seguridad de forma que no se retuerza.

COMENTARIO
La fecha de fabricación del cinturón de seguridad unido al cinturón de seguridad es el comienzo del período de 5
años. No es el comienzo del plazo de 3 años de uso real.

3-132
OPERACIÓN OPERACIÓN

AJUSTE Y DESMONTAJE DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD


Sujétese el cinturón de manera que esté apretado sin estar
demasiado apretado.
1. Siéntese en el asiento, pise a fondo el pedal del freno y
ajuste el asiento de forma que la espalda quede apoyada
contra el respaldo.
2. Colóquese en el asiento, tire del lado derecho del cinturón,
después introduzca la lengüeta (1) en la hebilla (2) hasta
que se escuche un sonido de clic. Tire del cinturón para
comprobar que se encuentra correctamente bloqueado.
3. Para soltar el cinturón, pulse el botón rojo situado en la
hebilla (2).
Coloque el cinturón de manera que siga a su cuerpo y no
esté torcido.

ASIENTO DEL ENTRENADOR


(Si equipado)
Tire de la palanca hacia arriba y subir y doblar el cojín del
asiento en el lugar para acomodar.
Si no hay ningún entrenador en la cabina, asegúrese de doblar
por completo el asiento del entrenador.

3-133
OPERACIÓN OPERACIÓN

AJUSTANDO LOS ESPEJOS

ADVERTENCIA
Asegúrese de ajustar los espejos antes de iniciar el trabajo Si ellos no quedan ajustados apropiadamente,
usted no puede asegurar su visibilidad y se puede lesionar, o puede lesionar seriamente a alguien más.

Ajuste los espejos retrovisores de manera de poder tener


desde el asiento del operador, una buena imagen del pano-
rama posterior. En particular, tenga cuidado para efectuar lo
ajustes de manera que sea posible ver a las personas por los
costados izquierdo y derecho y en la parte posterior de la
máquina.

Zona de alcance de visión W (derecha): 2300 mm


Zona de alcance de visión X (izquierda): 2300 mm
Zona de alcance de visión T (izquierda, derecha): 4600 mm
Zona de alcance de visión Y (cabina): 2500 mm
Zona de alcance de visión S (cabina): 2300 mm
Zona de alcance de visión V (trasero): 6800 mm
Zona de alcance de visión Z (trasero): 3500 mm

Espejo A: Debe verse la zona sombreada (A)


Espejo B: Debe verse la zona sombreada (B)
Espejo C: Debe verse la zona sombreada (C)
Espejo D: Debe verse la zona sombreada (D)

3-134
OPERACIÓN OPERACIÓN

MÉTODO PARA AJUSTAR EL ESPEJO RETROVISOR


Siéntese en el asiento del operador y ajuste el espejo retrovisor
de manera que se pueda ver debidamente hacia atrás (4 luga-
res)

1. Remueva los pernos (1) y (2) y remueva travesaño (A).


2. Remueva el perno (3), dos pernos (4), y dos pernos (5).
3. Afloje, pero no remueva, el perno (6).
4. Mueva el espejo hasta que esté cerca del escalón del
pasamanos de la escalera y después ajuste el ángulo del
espejo en esa posición

Ajuste el ángulo del espejo de manera que todo el neumático


trasero sea visible desde el asiento del operador.
5. Al efectuar los ajustes iniciales, ajuste en la dirección
horizontal con la tuerca (A) y en la dirección perpendicular
con el perno (B).
6. Al efectuar ajustes delicados a la posición del espejo, aloje
la tuerca (C).
(Con la tuerca C es posible hacer ajustes delicados tanto
en la dirección horizontal como en la perpendicular).

3-135
OPERACIÓN OPERACIÓN

OPERACIONES Y REVISIONES ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR 3

ADVERTENCIA
Al arrancar el motor, compruebe que las palancas de
bloqueo (3) y (5) son de forma segura en la posición
LOCK.
Si las palancas de control del equipo de trabajo (4) o la
palanca de dirección (2) son tocados por error en el
mismo momento que el motor arranque, el equipo de
trabajo o de la máquina de repente puede moverse y
causar lesiones personales graves.

1. Compruebe que el interruptor del freno de estacionamiento


(1) se encuentra en ON (ACTIVADO).

2. Compruebe que el interruptor selector de dirección en la


palanca de dirección (2) esta en la posición N y que la
palanca de dirección esta en la posición Neutral.
Al arrancar el motor, si el interruptor selector de dirección
no está en la posición Neutral y la palanca de dirección no
está en la posición neutral, el motor no arrancará.
Compruebe si la palanca (3) de cierre de dirección está en
la posición de LOCK = CERRADO.

COMENTARIO
q Si el interruptor direccional no está en la posición Neutral,
la zumbadora de alarma se escuchará haciendo bips
cortos.
q Si la palanca oscilante de la dirección no está en la
posición Neutral la zumbadora de alarma se escuchará
con un bip largo.
q Si esto ocurre, devuelva la palanca de la dirección a la
posición Neutral (la posición donde deja de sonar la
zumbadora de alarma).

3-136
OPERACIÓN OPERACIÓN

3. Baje el cucharón al terreno y compruebe que la palanca de


cierre (5) o la palanca de control del equipo de trabajo (4),
está en la posición de LOCK (L). Si no está en la posición
de LOCK (L) = CERRADO, muévalo desde la posición de
FREE (F) = LIBRE hacia la posición de LOCK (BLOQUEO)
(L).

4. Introduzca la llave en el interruptor de arranque (6), gírela


hasta la posición ON (encendido) y compruebe que el
sistema monitor de la máquina funciona.

Antes de arrancar el motor, mueva el interruptor del arran-


que hacia la posición de ON. El monitor principal, instru-
mentos y lámpara central de advertencia se encenderán
durante aproximadamente 2 segundos y la zumbadora de
alarma sonará al mismo tiempo.
Si algún indicador luminoso no se enciende, lo más proba-
ble es que haya una avería o una desconexión. Por lo
tanto, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu
para su revisión.

3-137
OPERACIÓN OPERACIÓN

ARRANQUE DEL MOTOR 3

ADVERTENCIA
q No intente arrancar el motor poniendo un puente en el
circuito de arranque del motor. Esto puede causar
incendio, graves lesiones o la muerte.
q Compruebe que no hay obstáculos ni personas en los
alrededores de la máquina y haga sonar la bocina y
antes de que arranque el motor.
q El gas de escape es peligroso. Al arrancar el motor en
espacios limitados, ponga especial cuidado en
proporcionar una ventilación adecuada.
q Si la temperatura del motor de admisión de aire está
por debajo de -4° C, el éter se pulveriza de forma
automática.

AVISO
No mantenga el motor de arranque dando vueltas por más de 20 segundos.
Si el motor no arranca, espere por lo menos 2 minutos antes de intentar arrancar el motor nuevamente.

1. Gire la llave del interruptor de arranque (1) a la posición


ON (ENCENDIDO).

2. Gire la llave del interruptor de arranque (1) a la posición


START (ARRANQUE).

Cuando la llave se mueve a la posición START, se enciende


(anaranjado) el indicador de pre lubricación (2) y comienza
la lubricación automática del motor.

AVISO
Mantenga el interruptor de encendido (1) llave en la
posición START hasta que el motor arranque.

3. Después de realizar la lubricación y que el motor de arran-


que da vueltas, se apaga el indicador (2) de PRE lubricación
y se arranca el motor.

3-138
OPERACIÓN OPERACIÓN

4. Después que arranca el motor, devuelva la llave del inte-


rruptor del arranque a la posición de ON. (La clave volverá
automáticamente al soltar los dedos.)

3-139
OPERACIÓN OPERACIÓN

OPERACIONES Y COMPROBACIONES DESPUÉS DE ARRANCAR EL MOTOR3

ADVERTENCIA
q Parada de emergencia
Si la operación es anómalo o se produce cualquier otro problema, gire la llave del interruptor de
arranque hasta la posición OFF.
q Si el equipo de trabajo es operado sin permitir el calentamiento suficiente de la máquina, será muy
lenta la respuesta del equipo de trabajo al movimiento de la palanca de control. El equipo de trabajo
puede que no se mueva como lo desea el operador. Siga todos los procedimientos de calentamiento.
Particularmente en área frías, asegúrese de calentar la máquina en forma apropiada.

ASENTAMIENTO INICIAL DE LA MÁQUINA 3

PRECAUCIÓN
Su máquina Komatsu ha sido totalmente ajustada y comprobada antes de salir de fábrica. Sin embargo,
accionar al principio la máquina en condiciones adversas, puede afectar negativamente el rendimiento de
la misma y reducir su vida útil.
Asegúrese de realizar un rodaje a la máquina durante las primeras 100 horas (según se indica en el
intervalo de mantenimiento).
Durante la función de rodaje, tome las precauciones indicadas en este manual.

q Corra el motor en ralentí por 5 minutos después de arrancar.


q Evite la operación bajo carga pesada o a altas velocidades.
q Inmediatamente después de arrancar el motor evite arranques súbitos, aceleraciones repentinas, paradas
innecesarias imprevistas, y cambios apresurados de dirección.

3-140
OPERACIÓN OPERACIÓN

OPERACION NORMAL 3
Después de arrancar el motor, no inicie inmediatamente la operación de la máquina. Realice antes las
operaciones y comprobaciones siguientes.

AVISO
No acelere el motor de repente hasta que se haya completado la función de calentamiento.
No arranque continuamente el motor al ralentí o a ralentí alto durante más de 20 minutos.
Si fuera necesario continuar con el arranque del motor al ralentí, aplique una carga de vez en cuando o
arranque el motor a una velocidad media.

1. Inmediatamente después de arrancar el motor, sin oprimir


el pedal (1) del acelerador, trabaje el motor a ralentí por lo
menos durante 10 segundos durante las temperaturas
cálidas del verano o por lo menos durante 15 segundos en
las temperaturas frías del invierno.
2. Pise ligeramente el pedal del acelerador (1) y haga funcio-
nar el motor sin carga, a régimen medio, durante unos 5
minutos.

3. Para calentar el aceite hidráulico (únicamente en zonas


frías), haga lo siguiente.
Durante la operación de calentamiento, compruebe que la
rotación del motor sea suave, después ponga la palanca
del cierre de seguridad del equipo de trabajo en la posición
FREE = LIBRE (2) (F) y mueva la palanca de control del
cucharón (3), hacia adentro y afuera de la posición TILT =
INCLINACIÓN para calentar el aceite hidráulico.
Mantenga el tiempo de alivio en la posición de TILT
durante un máximo de 10 segundos. Con esta operación,
el aceite hidráulico alcanzará la presión de liberación y el
aceite hidráulico se calentará más rápidamente.

4. Después de llevar a cabo la operación de calentamiento,


compruebe que los medidores e indicadores luminosos de
precaución están normales.
Si encuentra alguna anormalidad, reemplácela o repárela.
Haga funcionar el motor bajo una carga ligera, hasta que
el indicador de temperatura del refrigerante del motor (4) y
el indicador de temperatura del aceite del convertidor de
torsión (5) entre a la zona verde.
5. Revise si hay un color anormal en el gas del escape, ruido,
o vibración. Si detecta algún problema, diríjase a su
distribuidor Komatsu.

3-141
OPERACIÓN OPERACIÓN

FORMA DE PARAR EL MOTOR 3


AVISO
Si se para el motor bruscamente antes de que se enfríe, la
vida del mismo se puede acortar enormemente. Por
consiguiente, no pare el motor bruscamente excepto en
casos de emergencia.
Sobre todo, no pare bruscamente si el motor se ha
sobrecalentado. Hágalo funcionar a velocidad media para
permitir que vaya enfriándose gradualmente. Párelo
seguidamente.

1. Haga funcionar el motor al ralentí bajo durante unos 5


minutos para que se enfríe gradualmente.

2. Gire la llave del interruptor de arranque (1) hasta la


posición OFF y pare el motor.

3. Retire la llave del interruptor de arranque (1).

COMPROBACIONES DESPUÉS DE PARAR EL MOTOR 3


1. Haga una revisión alrededor de la máquina comprobando el equipo de trabajo, el cuerpo de trabajo y el
bastidor de rodaje. Busque también indicios de escapes de agua y aceite.
2. Llene el tanque de combustible.
3. Compruebe que no haya caído ningún papel ni residuo en el compartimento del motor. Limpie todos los
papeles y residuos para evitar el riesgo de incendio.
4. Elimine el barro que se haya quedado pegado al bastidor de rodaje.

3-142
OPERACIÓN OPERACIÓN

MOVIENDO LA MÁQUINA (SENTIDO DIRECCIONAL, VELOCIDAD),


PARANDO LA MÁQUINA 3

ADVERTENCIA
q Antes de iniciar un traslado, siempre desmonte la barra de cierre de la estructura Si no se retira, la
dirección no trabajará y eso puede causar un accidente o lesiones graves.
q Al mover la máquina, verifique que el área alrededor de la máquina esté segura y después haga sonar
la bocina antes de arrancar.
q No permita que nadie entre en la zona circundante a la máquina.
q Retire cualquier obstáculo del recorrido de la máquina.
q La parte posterior de la máquina no tiene visibilidad, por lo que ha de tener cuidado al desplazarse
hacia atrás.
q Al poner en marcha la máquina desde una pendiente, oprima el pedal del freno izquierdo, después
oprima el pedal del acelerador y lentamente deje de oprimir el pedal del freno izquierdo para dejar que
la máquina comience a moverse. Esto evitará que la máquina se desplace hacia abajo de la pendiente.

PREPARACIONES PARA MOVER LA MÁQUINA 3


1. Comprobar que no hay exposición de advertencia en el
monitor de la máquina (1).

2. Colocar la palanca de traba (4) de la palanca de control (2)


del cucharón y la palanca de control (3) del brazo de
elevación y palanca (6) de traba de dirección de la palanca
(5) en la posición FREE = LIBRE.

COMENTARIO
Si la palanca de traba de la dirección no está en la posición
LIBRE, el interruptor selector de sentido de dirección
permanecerá en la posición N aunque el interruptor sea
operado. Además, la exposición de la velocidad de traslado en
el monitor principal delantero también cambiará a N y no
cambiará de manera que siempre establezca la posición de
FREE (LIBRE).

3-143
OPERACIÓN OPERACIÓN

3. Accione la palanca de control de elevación del aguilón (3)


para situar el equipo de trabajo en la posición de traslado
mostrada en el diagrama de la derecha.
(A) = 110 a 120cm (43 a 47 plg)

4. Pise el pedal de freno derecho (8) y sitúe el interruptor del


freno de estacionamiento (7) en la posición OFF (RELEASE)
para soltar el freno de estacionamiento.
Mantenga pisado el pedal de freno derecho (8).

COMENTARIO
Si el freno de estacionamiento todavía se acciona cuando el
interruptor del freno de estacionamiento (7) se encuentra en la
posición OFF (RELEASE/LIBERAR), sitúe el interruptor del
freno de estacionamiento en la posición ON (ENCENDIDO) y,
a continuación, de nuevo en OFF (APAGADO).

5. Establezca la posición del régimen de velocidad deseado.


Establezca la posición del régimen de velocidad en la
forma siguiente:
1) Use el interruptor (9) selector de cambio automático de
la transmisión/manual para seleccionar el cambio auto-
mático o el cambio manual.
Posición (a): Modo de cambios automáticos
En esta posición, la transmisión es situada
en la última posición a que fue cambiada
cuando se usó el cambio automático pre-
viamente.
Esta posición de cambio aparece expuesta
por las luces indicadoras de la 1-2-3 que
aparecen en la parte inferior del monitor
principal.
Posición (b): Modo manual de cambios
Al cambiar del modo automático de cam-
bios para el modo manual, el régimen de
cambio establecido en el modo automático
se conserva para el modo de cambio
manual.

2) Para colocar cualquier régimen de marcha distinto al


establecido en el Paso 1), use el interruptor (11) de cam-
bio hacia arriba, o el interruptor (10) de cambio hacia
abajo que se encuentran en la parte superior de la
palanca oscilante de dirección (5).

3-144
OPERACIÓN OPERACIÓN

6. Oprima el interruptor (12) selector de sentido de dirección


que se encuentra en la empuñadura de la palanca
oscilante de la dirección (5) para seleccionar la posición
deseada.
Posición (a): AVANCE (F)
Posición (b): NEUTRAL (N)
Posición (c): RETROCESO (R)

7. Suelte el pedal izquierdo del freno (8) y, a continuación,


pise el pedal del acelerador (13) para mover la máquina.

COMENTARIO
Al poner en marcha la máquina para subir una pendiente,
coloque el interruptor de corte de la transmisión en la posición
de OFF (14) y oprima el pedal del freno izquierdo (15).
Después oprima el pedal del acelerador (13) y gradualmente
libere el pedal del freno (15) para iniciar el movimiento de la
máquina. Así, es posible evitar que la máquina se deslice
hacia atrás.

3-145
OPERACIÓN OPERACIÓN

CAMBIO DE VELOCIDAD DE LA MARCHA 3

ADVERTENCIA
Cuando se desplace a gran velocidad, no cambie de marcha repentinamente. Utilice el freno para reducir
la velocidad antes de cambiar de marcha.

Cuando cambie de velocidad, haga lo siguiente:


Para establecer el régimen de marcha, seleccione el interrup-
tor (1) selector de cambio automático/cambio manual y esta-
blezca el interruptor (2) para cambiar hacia arriba o el
interruptor (3) para cambiar hacia abajo, que se encuentran en
la empuñadura de la palanca oscilante de la dirección.
Para detalles, véase “PREPARACIONES PARA MOVER LA
MÁQUINA (3-143)”.
Use la 1ra ó 2da marcha para efectuar operaciones de excava-
ción o de carga.

COMENTARIO
Esta máquina es equipada con interruptor de reducción rápida
de marcha (4). Cuando se traslada en 2a, si el botón en la
punta de la palanca de elevación del brazo de control se pulsa,
la transmisión se desplaza hacia abajo a 1ª.
Para operaciones realizadas en 1ª y 2ª como la excavación y
carga, recomendamos el uso del interruptor para la reducción
rápida de marchas.
Para obtener más información sobre el método de operación,
véase INTERRUPTOR DE REDUCCIÓN RÁPIDA DE MAR-
CHA (3-69).

3-146
OPERACIÓN OPERACIÓN

CONTROL AL CAMBIAR ABAJO EN ALTA VELOCIDAD 3


Cambiar abajo en alta velocidad tiene un efecto adverso en la durabilidad del convertidor de torsión.
Al reducir las marchas a altas velocidades, el timbre de la alarma suena durante 3 segundos (pitidos rápidos). Al
mismo tiempo, el controlador automáticamente controla la operación del cambio abajo para asegurar durabilidad,
pero observe que la desaceleración de la máquina se debilita.

CAMBIO DE DIRECCIÓN 3

ADVERTENCIA
q Antes de que cambie entre avance y retroceso, revise siempre si está seguro el traslado en la nueva
dirección. La parte posterior de la máquina no tiene visibilidad, por lo que ha de tener cuidado al
desplazarse hacia atrás.
q Al cambiar entre marcha adelante y atrás, pisar el freno, y reducir la velocidad de desplazamiento
hasta un máximo de 11 km/h (6,8 mph) antes de cambiar la dirección. Cambiar de sentido de dirección
en alta velocidad provocará daños a las partes internas de la transmisión.

CONTROL PARA CAMBIAR DE MARCHAS HACIA ABAJO DURANTE TRASLADO EN


ALTA VELOCIDAD 3
El cambio abajo en alta velocidad provocará daños a las partes internas del convertidor de torsión.
Si se intenta cambiar abajo en alta velocidad, el sistema toma acción para proteger el convertidor de torsión. La
zumbadora de alarma suena durante 3 segundos (bips rápidos) y el controlador actúa para automáticamente
demorar el cambio abajo,

PRECAUCIÓN
Si se activa el CONTROL PARA EL CAMBIO DEBAJO DE MARCHA EN ALTA VELOCIDAD, se debilita la
desaceleración de la máquina (la máquina puede que momentáneamente se traslade a rueda libre) de
manera que habrá que tener mucho cuidado al hacer un cambio abajo.

CONTROL PARA CAMBIAR DE DIRECCIÓN DE TRASLADO EN ALTA VELOCIDAD 3


Al cambiar entre marcha adelante y atrás, pisar el freno, y reducir la velocidad de desplazamiento hasta un
máximo de 11 km/h (6,8 mph) antes de cambiar la dirección. Cambiar de sentido de dirección en alta velocidad
provocará daños a las partes internas de la transmisión.
Si se intenta cambiar entre avance y retroceso en alta velocidad, el sistema entra en acción para proteger la
transmisión. La zumbadora de alarma suena y el controlador actúa para restringir automáticamente la velocidad,

3-147
OPERACIÓN OPERACIÓN

PARADA DE LA MÁQUINA 3

ADVERTENCIA
q Evite detener la máquina de repente. Lo más posible,
siempre deje un margen al detener la máquina.
q Evite estacionar la máquina sobre una pendiente. Si es
necesario estacionar la máquina en una pendiente,
detenga la máquina apuntando directamente pen-
diente abajo, instale bloques contra los neumáticos y
baje el cucharón al terreno para evitar el movimiento
de la máquina.
q Si la palanca de control del equipo de trabajo se toca
por error, existe el peligro de que el equipo de trabajo
o la máquina se muevan súbitamente y provoquen un
grave accidente. Antes de levantarse del asiento del
operador, siempre active las palancas de traba en la
posición de CERRADO (para las palancas de control
del equipo de trabajo y la palanca AJSS)
q Cuando se pone en ON el interruptor del freno de esta-
cionamiento, es peligroso soltar inmediatamente el
pedal del freno. Siempre mantenga oprimido el pedal
del freno hasta que se encienda el indicador luminoso
piloto.

AVISO
No utilice el interruptor del freno de estacionamiento para detener la máquina durante el traslado, con
excepción de una situación de emergencia. Aplique el freno de estacionamiento únicamente cuando la
máquina ya se ha detenido.

1. Suelte el pedal del acelerador (1) y, a continuación, oprima


el pedal de freno (2) para detener la máquina.

2. Coloque el interruptor (4) selector de sentido de dirección


que se encuentra en el cabezal de la palanca oscilante de
la dirección (3) en la posición N =NEUTRAL.

3-148
OPERACIÓN OPERACIÓN

3. Ponga en ON [activar] el interruptor (5) para aplicar el freno


de estacionamiento.

COMENTARIO
Cuando se aplica el freno de estacionamiento, la transmisión
regresa automáticamente a la posición de neutral.

3-149
OPERACIÓN OPERACIÓN

VIRAJES 3

ADVERTENCIA
q Nunca opere la dirección en forma súbita al trasladarse en alta velocidad; nunca opere la dirección en
pendientes agudas. Estas operaciones son extremadamente peligrosas.
q Si el motor se para cuando la máquina se está trasladando, se activa la dirección por emergencia,
pero este dispositivo es solamente para uso en emergencias, de manera que nunca pare el motor.
Es de gran peligrosidad que el motor se pare en montañas, de manera que nunca, bajo ninguna
circunstancia, para el motor durante traslado entre pendientes y colinas.
Si el motor se para, mueva inmediatamente la máquina y párela en un lugar seguro.
q Después de articular la máquina al ángulo deseado, sostenga en posición la palanca AJSS La
máquina mantendrá el ángulo. Mientras se mantiene el ángulo de virada, no opere la palanca AJSS en
la dirección opuesta. El equipo de trabajo se moverá y provocará una condición de peligro Además, si
la palanca AJSS se opera en dirección opuesta cuando la máquina está haciendo una virada, habrá la
tendencia a producir un impacto y esto creará una situación peligrosa.

Al trasladarse, mueva la palanca (1) en la dirección en que


desee virar la máquina, y la máquina virará.
Si la palanca se inclina hacia la derecha (a), la máquina virará
hacia la derecha; si la palanca se inclina hacia la izquierda (b),
la máquina virará hacia la izquierda. Cuando más sea
inclinada la palanca, mayor será el ángulo de articulación.
Con esta máquina, las estructuras delantera y trasera articulan
alrededor del pasador de conexión (pasador central) que
conecta las estructuras delantera con la trasera. Los
neumáticos traseros siguen el mismo patrón de los neumáticos
delanteros cuando la máquina gira.
Cuando se opere la palanca AJSS, incline ligeramente la
palanca AJSS para hacerla coincidir con el ángulo de virada de
la máquina.

AVISO
Al efectuar un viraje completo, opere la palanca de AJSS hasta el final de su recorrido. No trate de
operarlo más.
Además, verifique que la actuación de la dirección sea normal. Si se encuentra alguna anormalidad, pida
a su distribuidor Komatsu que realice las inspecciones necesarias.

3-150
OPERACIÓN OPERACIÓN

DIRECCIÓN DE EMERGENCIA 3

PRECAUCIÓN
q No active la dirección por emergencia excepto en emergencias.
q La dirección por emergencia no trabaja cuando la máquina está parada.

En una emergencia, aunque el motor esté parado, la luz piloto


de la dirección por emergencia (verde) (1) se enciende para
indicar que es posible operar la dirección.

El indicador luminoso piloto de la dirección de emergencia


(verde) (1) se ilumina para informar al operador de que el sis-
tema de dirección de emergencia ha sido activado.

El sistema de dirección de emergencia se proporciona para permitir la dirección de la máquina bajo las siguientes
condiciones.
q El interruptor de arranque se encuentra en la posición ON.
q La presión del aceite de la dirección es baja o no hay presión.
(Cuando se ha parado el motor o se ha producido una avería en la bomba de presión de aceite de la
dirección, etc.)

Cuando el controlador de la dirección de emergencia detecta


una falta de presión de aceite en el circuito de dirección, la luz
de precaución (roja) (2) de la presión de aceite de la dirección
se enciende.
Si esto ocurre, y la máquina se está trasladando a una veloci-
dad superior a los 1 km/h, la bomba de la dirección por emer-
gencia se activa automáticamente y se enciende la luz piloto
(verde) (1) de la dirección por emergencia.
La luz de precaución (roja) (2) de la presión de aceite de la
dirección se enciende cuando el motor está en marcha ara
informar al operador que el sistema de dirección ha fallado.

Si se enciende la luz de precaución (roja) (2) de la presión de aceite de la dirección, inmediatamente mueva la
máquina a un lugar seguro, detenga la máquina, después pare el motor y realice una inspección.
No opere la máquina a menos que se hayan corregido las anomalías.

COMENTARIO
Si la función del sistema de la presión de aceite se usa cuando el motor está girando en baja velocidad, la luz de
precaución de la presión de aceite de la dirección (roja) (2) podría encenderse momentáneamente, pero esto
sería sólo por un momento y no indica ningún problema.

Cuando el controlador de la dirección de emergencia detecta que la presión del aceite del circuito de dirección ha
sido restaurada, se detiene la actuación del sistema de dirección de emergencia.

3-151
OPERACIÓN OPERACIÓN

OPERACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO 3


ADVERTENCIA
q Cuando se levante del asiento del conductor, ponga
siempre la palanca del bloqueo del equipo de trabajo
en la posición LOCK (BLOQUEO). Si la palanca de blo-
queo del equipo de trabajo no se encuentra en la posi-
ción LOCK y las palancas de control se tocan por un
error, podrán producirse daños personales graves.
q Si la palanca de bloqueo del equipo de trabajo no está
colocada firmemente en la posición de LOCK = BLO-
QUEADA (L), el equipo de trabajo podrá moverse y
provocar lesiones graves. Compruebe que la palanca
de cierre del equipo de trabajo está en la posición indi-
cada en el diagrama.
q Cuando esté levantando o bajando la palanca de blo-
queo de seguridad (1), tenga cuidado de no tocar la
palanca de control del equipo de trabajo.

La palanca de cierre del equipo de trabajo (3) es un dispositivo de bloqueo para la palanca de control del equipo
de trabajo.
Empuje la palanca de bloqueo del equipo de trabajo hacia fuera para aplicar el cierre.

COMENTARIO
Esta palanca bloquea eléctricamente el circuito hidráulico del equipo de trabajo. Si se encuentra en la posición
LOCK (L), el equipo de trabajo no se moverá aunque se accione la palanca de control del equipo de trabajo (A).

La palanca de control de elevación del aguilón (1) y la palanca de control del cucharón (2) pueden ser utilizadas
para accionar el brazo de levantamiento y el cucharón de la forma siguiente.

PALANCA DE CONTROL DEL BRAZO DE LEVANTAMIENTO


Coloque la palanca de cierre del equipo de trabajo en la posición de FREE antes de operar la palanca de control.

Posición (a): ELEVAR


Posición (b): SOSTENER
El brazo de levantamiento es detenido y soste-
nido en esa posición.
Posición (c): BAJAR
Posición (d): FLOTAR
El aguilón de elevación se desplaza libremente
bajo una fuerza externa.

Cuando la palanca se tira adicionalmente desde la posición de


SUBIR la palanca se detiene en esa posición. Cuando el brazo
de levantamiento alcanza la altura máxima, la palanca regresa
Subir
a la posición de RETENER.

Bajar

3-152
OPERACIÓN OPERACIÓN

PALANCA DE CONTROL DEL CUCHARON


Coloque la palanca de cierre del equipo de trabajo en la posición de FREE antes de operar la palanca de control.

Posición (a): INCLINAR


Posición (b): SOSTENER
El cucharón es detenido y sostenido en esa
posición.
Posición (c): DESCARGA

Cuando la palanca de control del cucharón es llevada más allá de


la posición TILT (volteo), la palanca se detiene en esta posición
hasta que el cucharón alcanza la posición preestablecida del
nivelador, y la palanca regresa a la posición HOLD (retención).

Inclinar

Descargar

3-153
OPERACIÓN OPERACIÓN

OPERACIÓN DE EXCAVACIÓN SÉMI-AUTOMÁTICA 3


FUNCIÓN DE EXCAVACIÓN SÉMI-AUTOMÁTICA
Con la excavación sémi-automática, la operación de inclinación del cucharón es controlada automáticamente. El
propósito de esto es hacer más fácil la operación del cucharón y aliviar la carga en el operador. Para detalles
acerca del trabajo que se puede realizar con una cargadora sobre ruedas, vea “OPERACIONES DE EXCAVA-
CIÓN (3-158)“.

ACTUACIÓN DE EXCAVACIÓN SÉMI-AUTOMÁTICA


Este el interruptor selector de excavación sémi-automática al modo ROCA o al modo SUELTO para que
concuerde con el material que están trabajando.

1. Conduzca la máquina marcha adelante y haga descender


el cucharón a una posición aprox. 300 mm (11.8 plg)
encima del suelo.
2. Oprima el interruptor de reducción rápida de marcha para
que baje a F1.
3. Oprima el pedal del acelerador y entierre la cuchilla del
cucharón en la pila de material
4. Opere el brazo de elevación en la dirección de RAISE =
SUBIR, después regréselo a la posición de HOLD =
RETENCIÓN, o coloque la palanca de control del brazo de
elevación en la posición de retén. Esto se toma como la
señal de arranque, y la excavación semi automática
comenzará aproximadamente dentro de 1 segundo.

Durante las operaciones de excavación semi automática, la inclinación se opera automáticamente y el brazo de
elevación se eleva al mismo tiempo, hasta cuando la palanca de control del brazo de elevación se encuentre en la
posición de HOLD = RETENCIÓN.

COMENTARIO
Al realizar operaciones de excavación con el régimen de velocidad en 1ª, si se oprime el interruptor de
desenganche, el modo ingresará al modo de la excavación semi automática.

ACABANDO LA EXCAVACIÓN SEMI-AUTOMÁTICA


La excavación semi automática termina cuando se alcanzan las condiciones siguientes, o cuando se realiza la
operación que sigue y la operación de inclinación automática y la operación de RAISE = SUBIR el brazo de ope-
ración se detienen.
q Cuando la operación de inclinación automática coloca el cucharón en la posición de inclinación total.
q Cuando el brazo de levantamiento es elevado por encima de la posición horizontal.
q Cuando el interruptor selector de dirección es ajustada a una posición distinta a F(AVANCE) o R (RETRO-
CESO).
q Cuando el interruptor selector de excavación sémi-automática es desactivado (OFF).

3-154
OPERACIÓN OPERACIÓN

POSICIONADOR REMOTO 3
Esta máquina está equipada con la función del posicionador de aguijón remoto.

OPERACIÓN DEL POSICIONADOR REMOTO DEL AGUILÓN

OPERACIÓN DEL POSICIONADOR REMOTO DEL AGUILÓN HACIA ARRIBA


1. Coloque el brazo de elevación en la posición de parada
que se desee, por encima de la horizontal.

2. Opere la palanca de control del brazo de elevación hacia


la posición de RETENCIÓN y oprima la parte superior del
interruptor de situación de subir/bajar el posicionador
remoto. La zumbadora emitirá cortos sonidos, la posición
está situada y se encenderá la luz que se encuentra dentro
del interruptor.

Método de comprobación de actuación


q Baje el brazo de elevación, opere el brazo de elevación en la dirección de SUBIR para elevar la posición de
parada y después suelte la palanca.
q El brazo de elevación subirá y cuando la palanca de control del brazo de elevación regrese desde la posición
de parada hacia la posición de RETENCIÓN, se detendrá la operación del brazo de elevación.

CANCELAR EL POSICIONADOR REMOTO DEL AGUILÓN HACIA ARRIBA


Coloque la palanca de control del brazo de elevación en la posición de RETENCIÓN y mantenga oprimida por lo
menos durante 1 segundo, la parte superior del interruptor de situación para subir/bajar el posicionador remoto. el
zumbador emite un sonido largo, la posición de parada es ajustada, y se apaga el indicador luminoso dentro del
Interruptor.
Cuando ha sido situado nuevamente y la palanca de control del brazo de elevación está colocada en la posición
de parada, el brazo de elevación se levanta hasta cerca de la altura máxima y regresa desde la posición de
parada hacia la posición de RETENCIÓN, la operación del brazo de elevación quedará detenida.

3-155
OPERACIÓN OPERACIÓN

OPERACIÓN DEL POSICIONADOR REMOTO DEL AGUILÓN HACIA ABAJO


1. Coloque el brazo de elevación en la posición de parada en
un punto por debajo de la horizontal y un punto aproxima-
damente 300 mm (11.8 pulgadas) por encima de la superfi-
cie del terreno.
(La posición de parada no puede ser ajustada a menos de
300 mm (11.8 plg) del piso)

2. Opere la palanca de control del brazo de elevación hacia


la posición de RETENCIÓN y oprima la parte superior del
interruptor de situación de subir/bajar el posicionador
remoto. La zumbadora emitirá cortos sonidos, la posición
está situada y se encenderá la luz que se encuentra dentro
del interruptor.
Método de comprobación de actuación
q Levante el brazo de elevación sobre el nivel horizontal, opere la palanca de control del brazo de elevación
hacia la posición de FLOTACIÓN (rentenedor de trabajo) y después suelte la palanca.

COMENTARIO
Si el brazo de elevación se encuentra por debajo de la horizontal y la palanca de control del brazo de elevación
solamente está colocada en FLOTACIÓN y automáticamente no se para.

q El brazo de elevación descenderá y cuando la palanca de control del brazo de elevación regrese desde la
posición de FLOTACIÓN hacia la posición de RETENCIÓN, la operación del brazo de elevación se detendrá.

CANCELACIÓN DEL POSICIONADOR REMOTO DEL AGUILÓN HACIA ABAJO


Coloque la palanca de control del brazo de elevación en la posición de RETENCIÓN y conserve situada la parte
inferior del posicionador remoto de subir/bajar y oprima el interruptor durante 1 segundo por lo menos. el
zumbador emite un sonido largo, la posición de parada es ajustada, y se apaga el indicador luminoso dentro del
Interruptor.
Cuando haya sido reactivado y la palanca de control del brazo de elevación es colocada en la posición de
FLOTACIÓN, el brazo de elevación está situado para FLOTAR y se mueve bajo los efectos de fuerzas externas.

3-156
OPERACIÓN OPERACIÓN

AJUSTE DE LA POSTURA DEL EQUIPO DE TRABAJO 3

INDICADOR DE NIVEL DEL CUCHARÓN 3


Los puntos (A) y (B) situados en la parte posterior del cucharón
son los indicadores de nivel. Durante las operaciones com-
prueban el ángulo del cucharón
(A): Paralelo al borde de corte
(B): 90 grados con relación al filo de corte

3-157
OPERACIÓN OPERACIÓN

TRABAJOS POSIBLES CON UNA CARGADORA SOBRE RUEDAS 3


Además de las funciones descritas a continuación, es posible incrementar aún más la gama de aplicaciones, si se
utilizan otros aditamentos distintos.

OPERACIONES DE EXCAVACIÓN 3

ADVERTENCIA
Al realizar operaciones de excavación o recogida de materiales, siempre coloque la máquina apuntando
directamente hacia el frente. Nunca realice este tipo de operaciones con la máquina articulada.

AVISO
Si los neumáticos resbalan, se reducirá la vida útil de los mismos. Durante las operaciones no permita
que los neumáticos resbalen.

CARGA DE TIERRA APILADA O ROCA DE VOLADURA


q Al cargar material apilado [tierra] o roca de voladura, conduzca la máquina directamente hacia adelante para
efectuar la carga. Para evitar el corte de los neumáticos provocado por su resbalamiento sobre el terreno,
tenga cuidado de los aspectos siguientes durante las operaciones.
q Mantenga el emplazamiento de la obra plano y retire las rocas que caigan.
q Para trabajar con pilas de material, maneje la máquina en primera o en segunda; para cargar roca de
voladura, maneje la máquina en 1ra. velocidad.

1. Al conducir la máquina hacia adelante y bajar el cucharón


al mismo tiempo, detenga el descenso del cucharón a
unos 30 cm (12 pulgadas) del terreno, y después bájelo
lentamente.

COMENTARIO
Si el cucharón pega contra el terreno, los neumáticos
delanteros se levantarán del terreno y resbalarán.

2. Cambie inmediatamente hacia abajo delante del material


que se vaya a cargar. Al completar el cambio hacia abajo,
oprima el pedal del acelerador al mismo tiempo y empuje
el cucharón contra el material.

3-158
OPERACIÓN OPERACIÓN

3. Cuando el material está apilado, mantenga horizontal la


cuchilla del cucharón; al cargar roca de voladura, incline el
cucharón ligeramente hacia abajo.
Pila de material

Tenga cuidado de que no quede roca de voladura debajo


del cucharón. Los neumáticos se saldrían del terreno y
patinarían.
Intente mantener la carga en el centro del cucharón; si la
carga se encuentra en un lado del cucharón, se desequili-
brará.

Roca explotada

4. Al mismo tiempo que se clava el cucharón en el material,


eleve el brazo de levantamiento para evitar que el
cucharón entre demasiado profundamente. Al elevar el
brazo de levantamiento, las ruedas delanteras producirán
suficiente tracción.

COMENTARIO
Si el cucharón se clava demasiado y el aguilón de elevación
deja de elevarse, o si la máquina deja de desplazarse marcha
adelante, suelte un poco el pedal del acelerador. La operación
adecuada del pedal del acelerador para cada tipo de material
es efectiva para el ahorro de combustible y evitar el desgaste
de los neumáticos.

5. Compruebe que haya suficiente material cargado en el


cucharón y después opere la palanca de control del cucha-
rón para inclinar el cucharón y cargarlo totalmente.

COMENTARIO
Si se mueve de arriba abajo el filo del cucharón mientras se
empuja y se realiza la excavación, los neumáticos delanteros
se saldrán del terreno y los neumáticos patinarán.

6. Si hay demasiado material cargado en el cucharón, des-


cargue y voltéelo rápidamente para retirar el exceso de
carga. De esta forma se evita derramar la carga durante el
transporte.

3-159
OPERACIÓN OPERACIÓN

EXCAVACIÓN Y CARGADO SOBRE TERRENO PLANO


Cuando se excava y carga sobre terreno nivelado, mantenga el borde cortante del cucharón apuntando
ligeramente hacia abajo y marche hacia adelante para realizar la operación. El régimen de velocidad más
apropiada es la 1ª.

PRECAUCIÓN
q Al mirar hacia el borde cortante del cucharón que se
encuentra sobre el terreno, no incline su visión en más
de 8º hacia abajo.
q Tenga cuidado para no aplicar la carga solamente
hacia un costado del cucharón como sería al efectuar
excavaciones en un ángulo. Esto puede reducir la
durabilidad de la maquina.

1. Coloque el borde del cucharón apuntando ligeramente


hacia abajo

PRECAUCIÓN
Si el cucharón impacta primero contra las rocas del
terreno, se genera una gran sacudida y esto puede dañar
la máquina.

2. Conduzca la máquina hacia adelante y mueva hacia ade-


lante la palanca de control del brazo elevador para cortar
una capa fina de superficie cada vez, cuando se excave
tierra.

3. Mueva la palanca de control del brazo elevador ligera-


mente hacia arriba y abajo para reducir la resistencia
mientras se empuja la máquina hacia adelante.

Cuando excave con el cucharón, evite aplicar la fuerza de


excavación sobre un lado del cucharón.

3-160
OPERACIÓN OPERACIÓN

OPERACIONES DE NIVELACIÓN 3

AVISO
Maneje siempre la máquina marcha atrás al realizar opera-
ciones de nivelación.
Si fuese necesario realizar operaciones de nivelación
durante el traslado marcha adelante, no configure el
ángulo de descarga del cucharón a más de 8 grados.

1. Recoja tierra en el cucharón. Desplace la máquina hacia


atrás, mientras extiende la tierra contenida en el cucharón
poco a poco.
2. Repase la tierra extendida tocando el suelo con los dientes
del cucharón y nivele el terreno mediante traslado de
arrastre.
3. Recoja más tierra en el cucharón, ponga el aguilón de elevación en posición suelta (flota), nivele el cucharón
al nivel del suelo, y alise el terreno desplazándose marcha atrás.

3-161
OPERACIÓN OPERACIÓN

OPERACIONES DE EMPUJE 3

PRECAUCIÓN
Al realizar una operación de empuje, nunca ponga el cucharón en la posición de DUMP = DESCARGA.

Al realizar operaciones de empuje, ponga el fondo del cucharón paralelo con la superficie del terreno.

OPERACIONES DE CARGA Y TRANSPORTE 3

ADVERTENCIA
Al transportar una carga, haga descender el equipo de
trabajo para bajar el centro de gravedad durante el
traslado.

El método de carga y acarreo para los cargadores sobre


ruedas consiste en un ciclo de acopio> acarreo > carga (en
una tolva, camión, etc.)
Mantenga siempre el recorrido adecuadamente conservado.
Al utilizar el método de carga y descarga, véase “PRECAU-
CIONES PARA EL MÉTODO DE CARGA Y DESCARGA (3-
185)“.

OPERACIONES DE CARGADO 3
Seleccione el método de trabajo que suponga el número mínimo de virajes y traslados, con el fin de proporcionar
el método más eficaz para el emplazamiento de la obra.

ADVERTENCIA
q Siempre mantenga llana el área de trabajo. No haga viradas o aplique los frenos en forma súbita al
trasladarse con una carga en alto. Estas acciones son peligrosas.
q También es peligroso empujar el cucharón contra una pila de materiales o rocas, en alta velocidad.

AVISO
q Si los neumáticos resbalan, se reducirá la vida útil de los mismos. Durante las operaciones no permita
que los neumáticos resbalen.
q Evite las sacudidas excesivas del cucharón.

3-162
OPERACIÓN OPERACIÓN

CARGA EN TRASLADO CRUZADO


Sitúe siempre la cargadora de neumáticos mirando en ángulo
recto hacia la pila de material. Tras la excavación y recogida
de la carga, guíe derecha la máquina en sentido inverso, y
coloque el camión volquete entre la pila de material y la
cargadora de neumáticos.
Este método precisa de menos tiempo para la carga y es muy
eficaz en la reducción de la duración del ciclo.

CARGA EN FORMA DE -V
Coloque el camión volquete de tal forma que la dirección de
aproximación de la cargadora de neumáticos sea de aprox. 60
grados a partir de la dirección de aproximación a la pila de
material. Tras la carga del cucharón, conduzca la cargadora de
neumáticos en sentido inverso, gírela para colocarla ante el
camión volquete y conduzca hacia delante para cargar dicho
camión.
Cuanto menor es el ángulo de giro de la cargadora de
neumáticos, mayor eficacia presenta la operación.
Para cargar un cucharón lleno y levantarlo hasta la altura
máxima, sacuda primero el cucharón para estabilizar la carga,
antes de izar dicho cucharón. De esta forma se evitará que la
carga rebose hacia atrás.

3-163
OPERACIÓN OPERACIÓN

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN DURANTE EL APILADO DE CARGAS


Al disponer productos en una pila, tenga cuidado de no permitir que el contrapeso posterior entre en contacto con
el suelo.
No coloque el cucharón en la posición DUMP (DESCARGA) cuando realice operaciones de apilamiento.

COMENTARIO
Siempre que sea posible, no use la función de corte de la transmisión durante operaciones de raspado. Esto
evitará que la máquina se desplace hacia atrás.

3-164
OPERACIÓN OPERACIÓN

PRECAUCIONES AL MANEJAR LA ROCA DE VOLADURA 3


Si la carga que se va a mover es roca producto de explosiones, preste cuidadosa atención a los siguientes
aspectos cuando realice la operación con el fin de prolongar la vida útil de la máquina.

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN PARA PREVENIR DAÑOS A LA MÁQUINA.

MANEJO DEL CUCHARÓN


Al acercarse a la pila de material y bajar el cucharón al terreno,
no deje caer súbitamente el cucharón para hacer contacto con
el terreno. Si el cucharón se deja caer súbitamente, el
cucharón, el equipo de trabajo, el área alrededor de los
pasadores y la estructura de la máquina serán sometidas a un
impacto excesivo y esto conducirá a daños o a la deformación
de varias partes de la máquina.

En adición, los neumáticos delanteros se saldrán del terreno, y


puede causar que la máquina se deslice.

Al bajar el cucharón al terreno, reduzca la velocidad de


descenso del cucharón cuando se acerque al terreno y llévelo
lentamente a hacer contacto con el terreno.

CAMBIO DE TRANSMISIÓN CUANDO SE CLAVA EL CUCHARÓN HACIA ADENTRO


Al empujar el cucharón para iniciar una excavación, no haga el
cambio de marcha con el pedal del acelerador oprimido
(aumentando la velocidad del motor). Si la transmisión cambia
de marcha hacia abajo cuando la velocidad del motor está alta,
habrá una carga excesiva sobre el motor, sobre el convertidor
de torsión, sobre la transmisión, ejes, mando final, y sobre todo
el tren de potencia.
Al cambiar hacia la 1ª y empujar el cucharón en el terreno,
suelte el pedal del acelerador para reducir la velocidad del
motor antes de efectuar el cambio abajo. Luego oprima
gradualmente el pedal del acelerador Si el acelerador se opera
súbitamente después de efectuar el cambio abajo, se
producirá una carga excesiva sobre el motor y sobre el tren de
potencia.

3-165
OPERACIÓN OPERACIÓN

ARTICULANDO LA MÁQUINA DURANTE LA OPERACIÓN DE EXCAVACIÓN


Nunca realice operaciones con la máquina articulada. Si la
máquina está articulada, la dirección de la fuerza va a ser
diferente para las ruedas delanteras y traseras. Como
resultado, no habrá una transmisión total de potencia hacia las
ruedas delanteras y esto reducirá la fuerza de excavación y
producirá una carga excesiva sobre el pasador de la
articulación central. Además, hasta con las ruedas delanteras,
la potencia no será transmitida de manera uniforme hacia las
ruedas izquierda y derecha. La carga se hará sentir sobre una
rueda y esto reducirá la vida útil del neumático de un lado.
Si el trabajo de excavación se realiza con la máquina
articulada, la estabilidad total de la máquina será pobre y
existe el peligro de que la máquina se vuelque.
Al realizar las operaciones no articule la máquina. Conduzca al
máquina recto hacia delante y empuje el cucharón. Si esto se
hace, la carga sobre el cucharón será uniforme y esto hace
posible evitar la carga sobre un solo lado y facilita el cargar el
cucharón.

ÁNGULO DE DESCARGA DEL CUCHARÓN AL EXCAVAR O BAJAR LA CAMA DEL CAMINO


No coloque la cuchilla del cucharón en ángulo agudo con
respecto a la superficie del terreno al efectuar una excavación
o al reducir la base de un camino. Mantenga el ángulo (a) entre
el cucharón y la superficie del piso a un máx. de 8°. Si el
ángulo (a) entre la cuchilla del cucharón y la superficie del
terreno es superior a 8º al excavar o reducir la base de un
camino, existe el peligro de dañar el equipo de trabajo.

3-166
OPERACIÓN OPERACIÓN

ÁNGULO DE DESCARGA DEL CUCHARÓN AL NIVELAR


Maneje la máquina marcha atrás al realizar operaciones de
nivelación.

Si la operación de nivelado se realiza con la máquina avan-


zando, no haga el ángulo (a) entre la cuchilla del cucharón y la
superficie del terreno apuntando hacia abajo en más de 8º. Si
se realizan operaciones de nivelación en marcha hacia delante
con el ángulo (a) entre la cuchilla del cucharón y la superficie
del terreno apuntando hacia abajo en más de 8º, el cilindro del
cucharón se verá empujado hacia abajo por la fuerza de
empuje de la máquina. Esto hará que el cilindro se repliegue y
el cucharón apuntará hacia abajo con un ángulo mayor, de
manera que existe el peligro de roturas en el equipo de trabajo.

CUCHARÓN CARGADO
No cargue el cucharón o recoja una carga con la carga en una
esquina del cucharón o con la carga sobre un lado del cucha-
rón. Esto hará que la máquina se tuerza y reducirá la vida útil
del equipo de trabajo y de la estructura.

Al efectuar operaciones de excavación o recogida de materia-


les, empuje el centro del cucharón en los materiales.

3-167
OPERACIÓN OPERACIÓN

OPERACIÓN DE DESCARGA DEL CUCHARON AL EXCAVAR


No opere el cucharón en la dirección de descarga al excavar. Si la palanca de control del cucharón se opera hacia
la posición de DESCARGA durante labores de excavación, la máquina no podrá avanzar, los neumáticos
resbalarán y se producirá una carga excesiva contra el equipo de trabajo.
Realice la operación de recogida de la siguiente forma.

1. Cuando clave el cucharón, al mismo tiempo eleve el brazo


de levantamiento suavemente. La ruedas delanteras van a
tener una amplia fuerza motriz
2. Para llenar el cucharón, opere la inclinación del cucharón 2
ó 3 veces repetidamente cuando se está empujando el
cucharón.
Opere la palanca de control suavemente cerca del final de
la inclinación del cucharón.
3. Cuando el cucharón alcance el final de la inclinación del
recorrido, oprima el pedal del freno para detener la
máquina.
Al hacer esto, no empuje la parte inferior del cucharón con-
tra el material. Si el cucharón se empuja contra el material,
el cucharón, el cilindro y el equipo de trabajo se dañarán.
4. Cuando esté terminada la operación de recogida, opere la inclinación y descarga del cucharón y aplique los
frenos al trasladarse en retroceso para estabilizar la carga dentro del cucharón y evitar el derrame de la
carga.

COMENTARIO
Para reducir la generación de calor por el convertidor de torsión, mantenga el tiempo de objetivo para la operación
de excavación dentro de 10 segundos desde el comienzo del empuje hasta la terminación de la recogida del
material.
El consumo de combustible aumenta cuando se trabaja en la excavación. Si el tiempo de excavaciones acorta se
ahorra el costo de combustible.

RUEDAS DELANTERAS SOBRE LA ROCA DE VOLADURA


No realice operaciones donde tenga que trasladar las ruedas
delanteras sobre rocas de voladura. Si las ruedas delanteras
se colocan encima de la roca explotada, existe el peligro de
que los bordes agudos de la roca explotada produzcan
cortaduras en los neumáticos.´
En particular evite empujar demasiado el cucharón para
hacerlo penetrar en la roca explotada y cuando esté operando
cerca de la roca madre sin explotar después de la explosión,
no deje que las ruedas delanteras suban a la roca madre sin
explotar. Para operaciones de recogida de materiales cerca de
rocas naturales (raíces) no use una cargadora sobre ruedas.
Use un Buldóser o Excavadora hidráulica.

3-168
OPERACIÓN OPERACIÓN

TRATAMIENTO DE CANTO RODADO SUELTOS

ADVERTENCIA
No use esta máquina para manejar canto rodado suelto. Si al manejar un canto rodado, por equivocación
se deja caer, existe el peligro de que puede caer encima del compartimiento del operador y provoque
graves lesiones personales.

No use esta máquina para manejar rocas incrustadas en


barrancos. Hay peligro de que la roca se caiga en la operación
de moverla y golpee la máquina o la cabina del operador. Si
hay cantos rodados se impactan los cilindros del equipo de
trabajo, existe el peligro de que el las rocas golpeen el cilindro
doblándolo y sea imposible moverlo. Si se deja caer una roca
sobre el compartimiento del operador,
existe el peligro de ocasionar graves lesiones personales.

EXCAVACIÓN EN CANTERAS
No trate de afeitar rocas naturales (incrustadas sin haber sido
fracturadas) residuos de explosión. Se aplicará una fuerza
excesiva sobre la máquina y existe el peligro de que pueda
dañar el equipo de trabajo o la estructura. Para operaciones de
excavación en canteras, no use una cargadora sobre ruedas.
Use un Buldóser o Excavadora hidráulica.

OPERACIONES DE CORTE DE PAREDES DE BARRANCOS


No excave en la pared cortada en un barranco. Si se hace
excavación en la pared cortada de un barranco, se aplicará
una fuerza excesiva sobe la máquina y existe el peligro que
esto pueda dañar el cucharón, el equipo de trabajo o la estruc-
tura. En particular no haga excavación con el cucharón levan-
tado a una altura superior a la postura de traslado. Para
excavar paredes cortadas, use una excavadora hidráulica.

3-169
OPERACIÓN OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA OPERACIONES EMPLEANDO EL CARGADO EN FORMA DE V DE LOS


CAMIONES DE VOLQUETE

PREPARACIONES PARA CARGADO, COLECTAR ROCAS


Mantenga siempre nivelada el área de la obra y remueva las rocas o peñones.

AVISO
q Al recoger rocas, si la operación se realiza sobre un área más larga que la longitud de la máquina,
existe el peligro de que la máquina pase por encima de rocas y sufra cortaduras en los neumáticos. Al
recoger rocas, siempre realice la operación en un área mas corta que la longitud de la máquina.
q Cuando efectúe la operación con el cucharón en contacto con el suelo, no articule la máquina. Esto
provocará resbalamiento de los neumáticos y daños en la máquina.

1. Coloque horizontalmente el cucharón en contacto con el


terreno, conduzca la máquina hacia adelante y recoja las
rocas que han sido esparcidas después de cargar y
después de fragmentar o explotar las rocas.
2. Después de recoger las rocas en un área de la longitud de
la máquina, cambie la dirección de la máquina para
recoger otras rocas y aumente el área de terreno nivelado.

3-170
OPERACIÓN OPERACIÓN

FORMA DE ACERCARSE A LOS FRENTES

AVISO
q Al acercarse a la pila de material y bajar el cucharón al terreno, no deje caer súbitamente el cucharón
para hacer contacto con el terreno. Si el cucharón se deja caer súbitamente, el cucharón, el equipo de
trabajo, el área alrededor de los pasadores y la estructura de la máquina serán sometidas a un impacto
excesivo y esto conducirá a daños o a la deformación de varias partes de la máquina.
En adición, los neumáticos delanteros se saldrán del terreno, y puede causar que la máquina se
deslice.
Al bajar el cucharón al terreno, reduzca la velocidad de descenso del cucharón cuando se acerque al
terreno y llévelo lentamente a hacer contacto con el terreno.
q No coloque la cuchilla del cucharón en ángulo agudo con respecto a la superficie del terreno al
efectuar una excavación o al reducir la base de un camino. Mantenga el ángulo entre el cucharón y la
superficie del piso a un máx. de 8°. Si el ángulo entre la cuchilla del cucharón y la superficie del
terreno es superior a los 8º durante la excavación o al reducir la base de un camino, existe el peligro
de dañar el equipo de trabajo.
q No cargue el cucharón o recoja una carga con la carga en una esquina del cucharón o con la carga
sobre un lado del cucharón. Esto hará que la máquina se tuerza y reducirá la vida útil del equipo de
trabajo y de la estructura.

1. Coloque la máquina en posición de traslado.


2. Coloque la posición de cambio en F2 y después gradualmente oprima el pedal del acelerado y aumente la
velocidad de traslado.

3. Al bajar el cucharón al terreno, reduzca la velocidad de


descenso del cucharón cuando se acerque al terreno y
llévelo lentamente a hacer contacto con el terreno.

4. Haga que el ángulo (a) entre el cucharón y la superficie del


terreno sea de un máximo de 8º y opere la inclinación y
descarga de manera que solamente la cuchilla haga
contacto con el terreno.

5. Avance a escuadra con la roca y cambie el sentido de


dirección al que la máquina esté apuntando.

6. Opere el acelerador para que coincida con la condición de


la superficie del terreno de manera que los neumáticos no
resbalen.

7. Recoja las rocas apiladas. Cargue en el centro del cucha-


rón las rocas duras de frente cortado o el canto rodado.

3-171
OPERACIÓN OPERACIÓN

EXCAVACIÓN

AVISO
q Cuando tenga el pedal del acelerador oprimido no haga cambios de velocidad súbitos( con la
velocidad del motor elevada). Si la transmisión se cambia hacia abajo cuando la velocidad del motor
es alta, se producirá una carga excesiva sobre el motor, sobre el convertidor de torsión, transmisión,
ejes, mandos finales y sobre todo el tren de potencia.
q Cuando clave el cucharón, cambie para la primera marcha 1ª. Si se empuja el cucharón contra los
materiales a una alta velocidad, habrá una carga de impacto sobre la máquina y esto reducirá la vida
útil de la máquina.
q Al cambiar hacia abajo, soltar el pedal del acelerador para reducir la velocidad del motor antes de
efectuar el cambio abajo. Luego oprima gradualmente el pedal del acelerador Si el acelerador se opera
súbitamente después de efectuar el cambio abajo, se producirá una carga excesiva sobre el motor y
sobre el tren de potencia.
q Nunca realice operaciones con la máquina articulada. Si la máquina está articulada, la dirección de la
fuerza va a ser diferente para las ruedas delanteras y traseras. Como resultado, no habrá una
transmisión total de potencia hacia las ruedas delanteras y esto reducirá la fuerza de excavación y
producirá una carga excesiva sobre el pasador de la articulación central. Además, hasta con las
ruedas delanteras, la potencia no será transmitida de manera uniforme hacia las ruedas izquierda y
derecha. La carga se hará sentir sobre una rueda y esto reducirá la vida útil del neumático de un lado.
q No empuje demasiado la máquina. Si se empuja demasiado, una elevada carga su producirá sobre la
máquina y esto reducirá la vida útil del equipo de trabajo y la estructura.
q Opere la palanca de control suavemente cerca del final de la inclinación del cucharón. Si la palanca de
control se opera súbitamente, se producirá una carga de impacto contra el cilindro de inclinación y
existe el peligro de dañar el cilindro.
q Cuando se acerque al sitio de excavación no deje que las ruedas delanteras se entren en el frente de
corte. Esto causará cortaduras en los neumáticos.

1. Inmediatamente frente a la roca, deje que el pedal del acelerador mueva hacia atrás y cambie abajo desde la
2da para la 1ra.
2. Después de cambiar abajo, oprima gradualmente el pedal del acelerador y empuje la roca.
3. Eleve el brazo de levantamiento suavemente y aumente la fuerza motriz de la rueda delantera. Cuando haga
esto, no empuje demasiado.

COMENTARIO
Al excavar grandes rocas, en algunos casos puede ser mejor no elevar demasiado el brazo de levantamiento. Si
el brazo de levantamiento se eleva demasiado, las ruedas traseras se pueden levantar del suelo.

4. Después de cargar totalmente la roca en el cucharón,


opere la inclinación del cucharón y levántelo repetida-
mente 2 ó 3 veces para llenar el cucharón.
5. Mueva hacia atrás el pedal del acelerador, opere lenta-
mente las palancas de control e incline el cucharón total-
mente hacia atrás.
6. Para evitar que se caiga la carga del cucharón, después
de completar la operación de recogida, opere en la direc-
ción de descarga e inclinación cuando el cucharón esté
cerca de la inclinación total para estabilizar la carga.

COMENTARIO
q Si los frenos se aplican suavemente antes de trasladarse
en reversa, es posible estabilizar la carga en el cucharón.
q Para evitar la generación de calor en el convertidor de
torsión, mantenga el tiempo estándar para excavación
dentro de los 10 segundos desde el comienzo del empuje
hasta la terminación de la recogida.

3-172
OPERACIÓN OPERACIÓN

TRASLADARSE EN MARCHA ATRÁS DESPUES DE EXCAVACIÓN

AVISO
q No opere la dirección inmediatamente después de
iniciar el traslado en retroceso. El cucharón todavía se
encuentra empujado dentro de las rocas, de manera
que si se opera la dirección se producirá una fuerza
excesiva contra el cucharón o la estructura y existe el
peligro de dañar la estructura.
q Después del cambio de la transmisión, opere el pedal
del acelerador suavemente. Si el pedal del acelerador
es operado súbitamente, las ruedas pueden resbalar y
eso puede causar desgaste, y corte de los neumáticos.

1. Después de terminar la excavación, cambie para R2 y


trasládese en retroceso sin operar la dirección.

2. Como guía, la distancia en el traslado en retroceso (a)


debe ser de 1.2 –1.5 veces el largo de la máquina. A esta
distancia, el rodado de los neumáticos puede prevenir el
desgaste de los mismos.
Además, mantenga un ángulo (b) de 60º en la intersección
entre la línea recta desde el material y la línea recta desde
el camión volquete.

COMENTARIO
Decida el procedimiento de dirección para coincidir con el punto de parada del camión volquete y la condición del
material. Al hacer esto, decida el punto de parada del camión volquete de manera que el ángulo de operación
para la dirección sea inferior a los 20º,

(1) Desempeño gradual de dirección a la izquierda o derecha


(2) Dirección gradual hacia el material
(3) Línea directa al material

3. Cuando se traslade en reversa, no eleve el cucharón más de lo necesario.


Considere la posición del camión volquete, la condición de la superficie del camino, la velocidad de traslado y
la velocidad del equipo de trabajo al decidir la altura del cucharón. Sin embargo, no eleve el cucharón de
manera que la parte superior de la carga se encuentre más alta que la línea horizontal de visión del operador.

3-173
OPERACIÓN OPERACIÓN

CAMBIANDO ENTRE AVANCE Y RETROCESO


No cambie la dirección de traslado de la máquina entre avance
y retroceso al trasladarse a gran velocidad o cuando el pedal
del acelerador esté oprimido. Cuando la máquina se está
trasladando en alta velocidad o cuando el pedal del acelerador
está oprimido, la velocidad del motor es alta y si se cambia el
sentido de dirección entre avance y retroceso. En esta
condición, una carga excesiva será aplicada sobre el motor,
sobre el convertidor de torsión, sobre la transmisión y otras
partes del tren de potencia y esto reducirá la vida útil de la
máquina.
Al cambiar el sentido de dirección entre avance y retroceso,
trasládese en baja velocidad, reduzca la velocidad del motor,
después detenga la máquina y cambie la dirección del
traslado.

VOLTEAR CUANDO LOS NEUMÁTICOS ESTÁN ESTACIONARIOS


No opere la dirección cuando la máquina está estacionaria. Si
la dirección es operada cuando la máquina es articulada,
puede causar desgastes o cortes en los neumáticos. Además
reducirá la durabilidad de la estructura y del tren de rodaje.

3-174
OPERACIÓN OPERACIÓN

ACERCARSE A LOS CAMIONES VOLQUETE

ADVERTENCIA
No opere la dirección súbitamente cuando el cucharón esté elevado. Si la dirección es operado con el
cucharón elevado, hay peligro de que la máquina se pueda volcar y causar graves lesiones personales.

AVISO
q Cuando tenga el pedal del acelerador oprimido no haga cambios de velocidad súbitos (con la
velocidad del motor elevada). Si la transmisión se cambia hacia abajo cuando la velocidad del motor
es alta, se producirá una carga excesiva sobre el motor, sobre el convertidor de torsión, transmisión,
ejes, mandos finales y sobre todo el tren de potencia. En adición, las ruedas pueden resbalar y eso
causa que se desgasten.
q No opere la dirección inmediatamente después de cambiar entre avance y retroceso (cuando la
máquina está estacionaria). Si la dirección es operada cuando la máquina es articulada, puede causar
desgastes o cortes en los neumáticos.
q Si se instala un sistema de corte de la transmisión, ponga en la posición de OFF el interruptor del corte
de la transmisión y oprima el freno, pero no levante el cucharón. En esta condición, el freno se opera,
se genera calor en la cámara del freno y esto provocará fatiga térmica en la partes dentro del eje.

1. Mueva hacia atrás el pedal del acelerador para reducir la


velocidad del motor y después oprima el pedal del freno de
estacionamiento para detener la máquina.
2. Cambie el embrague de R2 a F2.
3. Opere la dirección para colocar la carga a escuadra con el
camión volquete, después avance con la máquina.

COMENTARIO
Opere la dirección en el siguiente orden: Mueva hacia atrás el
pedal del acelerador  cambie el sentido de marcha entre
avance y retroceso  oprima el pedal del acelerador para
conducir hacia adelante  acercarse al camión volquete. Si
estas operaciones se realizan al mismo tiempo, la aceleración
del motor es baja y puede resultar en un bajo consumo de
combustible.

4. Levante el cucharón para ajustar la altura del cucharón de


manera que cuando el cucharón se incline hacia abajo, la
cuchilla del cucharón no golpee la cara inferior del cuerpo
del volquete o al material.

3-175
OPERACIÓN OPERACIÓN

CARGA DE LOS CAMIONES DE VOLQUETE

AVISO
q No opere el volquete o detenga las operaciones cuando el motor esté funcionando en alta velocidad.
La presión de impacto puede ser generada en el equipo hidráulico y causa daños en el equipo
hidráulico.
q No sacuda el cucharón violentamente para descargar la carga adentro. La máquina se sacudirá
enormemente y se pueden dañar. En adición, la presión de impacto puede ser generada en el equipo
hidráulico y causa daños en el equipo hidráulico.
q Cuando cargue el camión volquete, no empuje forzosamente con el cucharón. Esta máquina y el
camión volquete sufrirán la sacudida del impacto y esto provocará daños. Cuando empuje la carga
con el cucharón, para prevenir que se caigan las rocas, efectúe la operación suavemente.
q Cuando cargue rocas grandes, primero recoja tierra para que actúe como amortiguador. Después
cargue las rocas grandes encima. Si las rocas grandes son cargadas directamente, puede causar
deformación o daños a la caja del volquete.

1. Cuando se cargue el camión volquete, cárguelo en un


punto bajo que no golpee con el camión volquete o con el
material.

2. Después de completar la carga, si hay peligro de que se


vaya a caer alguna roca, empuje la carga suavemente con
el cucharón.

3-176
OPERACIÓN OPERACIÓN

RETROCESO DESDE EL CAMIÓN VOLQUETE

AVISO
q Cuando tenga el pedal del acelerador oprimido no haga cambios de velocidad súbitos (con la
velocidad del motor elevada). Si la transmisión se cambia hacia abajo cuando la velocidad del motor
es alta, se producirá una carga excesiva sobre el motor, sobre el convertidor de torsión, transmisión,
ejes, mandos finales y sobre todo el tren de potencia. En adición, las ruedas pueden resbalar y eso
causa que se desgasten.
q No opere la dirección inmediatamente después de cambiar entre avance y retroceso (cuando la
máquina está estacionaria). Si la dirección es operada cuando la máquina es articulada, puede causar
desgastes o cortes en los neumáticos.

1. Cambia a R2 y conduzca la máquina en retroceso.


2. Mientras se conduce en retroceso, baje el brazo de eleva-
ción y opere la dirección para apunto hacia la posición
para efectuar la recogida de material.
3. Oprima el pedal del freno y pare la máquina.
4. Mueva hacia atrás el pedal del acelerador para reducir la
velocidad del motor y después cambie desde R2 para F2.
5. Baje el cucharón al suelo y marche hacia adelante para
limpiar la superficie (remueva todas las rocas).
No opere la dirección cuando esté realizando operaciones
de nivelación. Trasládese hacia delante con la máquina
apuntando directamente hacia el frente.

3-177
OPERACIÓN OPERACIÓN

PRECAUCIONES DE OPERACION 3

PROFUNDIDAD DE AGUA PERMITIDA 3


Cuando se realicen trabajos en el agua o en terrenos pantano-
sos, no permita que el agua supere la parte inferior de la caja
del eje.
Tras finalizar los trabajos, limpie y compruebe los puntos de Caja del eje
lubricación.

SI LOS FRENOS DE LAS RUEDAS NO FUNCIONAN 3


Si la máquina no se detiene al pisar el pedal del freno, utilice el freno de estacionamiento para detener la
máquina.

AVISO
Si ha utilizado el freno de estacionamiento como freno de emergencia, póngase en contacto con su
distribuidor Komatsu para comprobar si existe alguna anomalía en el freno de estacionamiento.

3-178
OPERACIÓN OPERACIÓN

PRECAUCIONES AL CONDUCIR SUBIENDO O BAJANDO PENDIENTES 3


BAJAR EL CENTRO DE GRAVEDAD DURANTE EL GIRO
Al girar sobre pendientes, haga descender el equipo de trabajo para bajar el centro de gravedad, antes de realizar
el giro. Es peligroso girar la máquina repentinamente sobre las pendientes.

FRENADO AL BAJAR PENDIENTES


Si se usa el freno de pedal con frecuencia al desplazarse pendiente abajo, el freno se sobre calentará y podría
resultar dañado. Para evitar esto, utiliza el interruptor de cambio abajo para reducir velocidad, y el uso del freno
del motor para reducir la velocidad.
Normalmente el régimen de velocidad del engranaje más adecuado al bajar una pendiente es la velocidad
necesaria para subir esa pendiente.

Use el pedal del freno derecho y ponga en la posición OFF [desactivar} el interruptor de corte de la transmisión. Si
no se usa el régimen de velocidad de engranaje adecuado, el aceite del convertidor podría recalentarse. Si esto
sucede, presione el pedal del acelerador en la velocidad de marcha F1 para aumentar la velocidad del motor para
viajar por la pendiente.

Cuando se viaja por una pendiente, controlar el aumento de temperatura del aceite de la transmisión mediante el
aumento de la velocidad del motor.
Si usted siente malestar en pisar el pedal del acelerador, ajustar la velocidad del motor a 1500 rpm a 1700
mediante el uso de la función de bloqueo del acelerador y seleccione la velocidad de marcha F1 para viajar por la
pendiente.

Si la máquina se desplaza por una pendiente muy rápido, decelerar mediante el freno.

Si la lámpara de advertencia para las luces de aceite de transmisión de recalentamiento hasta, parar la máquina,
coloque el interruptor selector de dirección en la posición N, y haga funcionar el motor a velocidad media hasta
que el indicador entra en el rango de color verde.

SI EL MOTOR SE PARA
Si el motor se para en una pendiente, aplique inmediatamente el freno de estacionamiento y baje el equipo de
trabajo a colocarlo sobre el terreno y detenga la máquina. Devuelva el interruptor direccional a la posición de N y
después arranque nuevamente el motor.

3-179
OPERACIÓN OPERACIÓN

PRECAUCIONES AL CONDUCIR LA MAQUINA


Cuando la máquina se desplaza a gran velocidad durante una distancia considerable, los neumáticos se calientan
mucho. Esto provoca el desgaste prematuro de los neumáticos por lo que debe evitarse tanto como sea posible.
Si la máquina debe desplazarse a través de un trayecto largo, tome las siguientes medidas de precaución.

q Siga los reglamentos relativos a esta máquina y conduzca con cuidado.


q Antes de trasladar la máquina, realice las comprobaciones indicadas para antes de comenzar a trabajar.
q La presión más adecuada para los neumáticos, la velocidad o la clase de neumático varían según el estado
de la superficie sobre la que se rueda. Para obtener más información, póngase en contacto con su distribuidor
Komatsu o con su proveedor de neumáticos.
q Al trasladarse con neumáticos estándar (L5) sobre carretera con superficie pavimentada, use la tabla
siguiente como guía:

Temperatura Condiciones de los


Neumático Distancia continua de travesía
ambiental (° C) neumáticos
(Neumático estándar) Cuando la temperatura de
60/80R57(L5) los neumáticos se ha Distancia continua de travesía sin
(Presión estándar de inflación.) reducido de 24 horas o más carga
después de que el trabajo 8km/h máx.
0.59MPa{6.0kg/cm2} estaba terminado
Máx. 38 Después de un
Traslade sin carga
(Neumático Estándar) almacenamiento de 4.0
9km(Max.travel speed:10 km/h)
65/65-57-62PR(L5) horas antes de viajar
(Presión Estándar de Inflación) Después de un
Traslade sin carga
0.69MPa{7.0kg/cm2} almacenamiento de 6,0
9km(Max.travel speed:20km/h)
horas antes de viajar

q Si la temperatura ambiental, condiciones de los neumáticos, o distancia continua de travesía no están dentro
de las condiciones indicadas en la tabla anterior, comuníquese con su distribuidor Komatsu o el distribuidor o
representante de los neumáticos.
q Compruebe la presión de los neumáticos antes de iniciar la travesía, cuando los neumáticos están frescos.
q Desplazase siempre con el cucharón vacío.
q Al hacer una travesía, nunca ponga cloruro de calcio o lastre seco dentro de los neumáticos.

3-180
OPERACIÓN OPERACIÓN

ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA 3

ADVERTENCIA
q Evite detener la máquina de repente. Lo más posible,
siempre deje un margen al detener la máquina.
q Evite estacionar la máquina sobre una pendiente.
Si es necesario estacionar la máquina en una pen-
diente, detenga la máquina apuntando directamente
pendiente abajo, instale bloques contra los neumáti-
cos y baje el cucharón al terreno para evitar el movi-
miento de la máquina.
q Si las palancas de control del (equipo de trabajo, direc-
ción) se toca por error, existe el peligro de que el
equipo de trabajo o la máquina se muevan súbita-
mente y provoquen un grave accidente. Antes de
levantarse del asiento del conductor, ponga siempre
las palancas del bloqueo de seguridad (equipo de tra-
bajo, dirección) en la posición LOCK (BLOQUEO).
q Cuando se pone en ON el interruptor del freno de esta-
cionamiento, es peligroso soltar inmediatamente el
pedal del freno. Siempre mantenga oprimido el pedal
del freno hasta que se encienda el indicador luminoso
piloto.

AVISO
No utilice el interruptor del freno de estacionamiento para
detener la máquina durante el traslado, con excepción de
una situación de emergencia. Aplique el freno de estacio-
namiento únicamente cuando la máquina ya se ha dete-
nido.

1. Suelte el pedal del acelerador (1) y, a continuación, oprima


el pedal de freno (2) para detener la máquina.

2. Ajuste el interruptor selector de dirección (3) a la posición


N (NEUTRO).

3-181
OPERACIÓN OPERACIÓN

3. Ponga en ON [activar] el interruptor (4) para aplicar el freno


de estacionamiento.

AVISO
Cuando s e a plica el fr eno de es tac ionamiento, l a
transmisión regresa automáticamente a la posición de
neutral.

4. Opere la palanca de control (5) del brazo de elevación


para hacer descender el cucharón hasta el suelo.

5. Bloquee la palanca de control (5) del aguilón de elevación


y la palanca de control (6) de la palanca de traba del
equipo de trabajo (7).

6. Coloque la palanca AJSS (8) en la posición Neutral y


después mueva la palanca (9) de bloqueo de la dirección
hacia la posición de CERRADO (L).

3-182
OPERACIÓN OPERACIÓN

COMPROBACIONES DESPUES DE FINALIZAR LA OPERACIÓN 3


Use el monitor de la máquina para comprobar la temperatura del agua del motor, la presión del aceite del motor,
temperatura del aceite del convertidor de torsión y el nivel de combustible remanente.
Si se ha sobrecalentado el motor, no lo detenga repentinamente. Trabaje el motor a medio régimen de velocidad y
deje que se enfríe gradualmente antes de pararlo.

CERRAR 3
Asegúrese de cerrar siempre los siguientes puntos de la
máquina.
(1) Panel lateral del motor (izquierdo, derecho)
(2) Puerta de la cabina (izquierda, derecha)
(3) Tapa del llenado del tanque de combustible (2 lugares)
(4)Tapa del llenado del tanque de combustible (2 lugares)
(5) Tapa de llenado del tanque hidráulico
(6) Tapa del orificio de suministro de la caja de la transmisión
(7) Protector del radiador (izquierda, derecha)

COMENTARIO
La llave del interruptor del arranque se usa para cerrar los
lugares 1, 2, 3, 4, 5, 6, y 7.

Revise si hay tornillos flojos de la carrocería, perdidos o


dañados.
Revise que no existan grietas en el equipo de trabajo o
cucharón.

3-183
OPERACIÓN OPERACIÓN

MANIPULACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS 3

PRECAUCIONES PARA LA MANIPULACIÓN DE NEUMÁTICOS 3

PRECAUCIÓN
Si un neumático ha llegado a cualquiera de los límites de
servicio que se citan a continuación, existe el peligro de
que el neumático pueda reventar o provocar un accidente.
Garantice su seguridad, sustitúyalo por un neumático
nuevo.
q Límites de servicio según desgaste
Cuando la profundidad restante de las ranuras de la
superficie de rodamiento de los neumáticos de los
equipos de construcción (en un punto aproximado de
1/4 del ancho de la superficie) es un 15% de la
profundidad de la ranura de un neumático nuevo.
Cuando el neumático muestra un marcado desgaste
irregular, desgaste escalonado u otro desgaste
anormal, o cuando la capa de cuerda queda al
descubierto.
q Límites de servicio según daños
Cuando los daños externos se extienden hasta la
cuerda o cuando esta cuerda está rota
Cuando las cuerdas están cortadas o cuando hay
arrastres.
Cuando las capas del neumático se están separando
Cuando el borde está dañado
Para neumáticos sin cámara, cuando tiene escapes de
aire o reparaciones inadecuadas

Para la sustitución de los neumáticos, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu. Es peligroso elevar la
máquina en gatos sin tomar el debido cuidado.

PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS 3


Mida la presión de los neumáticos antes de iniciar las tareas, cuando los neumáticos están fríos.
Si la presión de inflado de los neumáticos es demasiado baja, se producirá una sobrecarga; si es demasiado
elevada, provocará cortes y reventones. Para evitar estos problemas, ajuste la presión de inflado de los
neumáticos de acuerdo con la tabla de la página siguiente.
Índice de deflexión = H - h / H x 100

Como directriz a comprobar visiblemente, el índice de deflexión del neumático delantero (deflexión / altura libre)
es el siguiente.
Durante el transporte de una carga normal (aguilón de elevación horizontal): Aprox. 15 a 25%
Durante trabajos de excavación (ruedas traseras levantadas del suelo): Aprox. 25 a 35%
Al comprobar la presión de inflado de los neumáticos, compruebe también si el neumático tiene rasguños o se
pela, si hay clavos o piezas de metal que puedan provocar pinchazos y si hay algún tipo de desgaste anormal.

3-184
OPERACIÓN OPERACIÓN

Si se retiran las piedras y rocas que han caído en la zona de trabajo y se realiza el mantenimiento de la superficie,
se prolongará la vida útil de los neumáticos y mejorará la economía.
q En trabajos sobre la superficie de vías normales, trabajos de excavación en roca: Extremo superior del rango
en la tabla de presiones de aire
q Operaciones de acopio sobre terreno blando: Presión promedia en la tabla de presiones de aire.

Si la deflexión del neumático es excesiva, eleve la presión de inflado dentro de los limites ofrecidos en la tabla,
para proporcionar una deflexión adecuada (consulte el índice de deflexión).

Tamaño de los H Presión de inflación (MPa {kg/cm2, PSI})


neumáticos Altura libre Vía normal En la salida
(patrón) (mm) Acopio Excavación de fábrica
0.69 a 0.78 0.69 a 0.78
Rueda
{7.0 a 8.0, {7.0 a 8.0, 0.69 {7.0, 99.4}
65/65-57-62PR delantera
99.4 a 114} 99.4 a 114}
(L5 Roca) 990
(Si está equipado) 0,44 a 0,49 0,44 a 0,49
Rueda
{4,5 a 5,0, {4,5 a 5,0, 0.49 {5.0, 71.0}
trasera
63,9 a 71,0} 63,9 a 71,0}
60/80R57 0.59 a 0.69 0.59 a 0.69 Tanto la parte delantera
(L5 Roca) 1120 {6.0 a 7.0, {6.0 a 7.0, como la parte posterior
(Estándar) 85.2 a 99.4} 85.2 a 99.4} 0.59 {6.0, 85.2}

Las operaciones de acopio implican la carga de arena y de


otros materiales sueltos.

A n illo la te r a l
D ia me tr o
e xte ri o r

PRECAUCIONES PARA EL MÉTODO DE CARGA Y DESCARGA 3


Para los traslados continuos en operaciones de carga y transporte, elija los neumáticos correctos que se adapten
a las condiciones de trabajo, o elija las condiciones de trabajo adecuadas para los neumáticos. De lo contrario, los
neumáticos sufrirán daños. Póngase en contacto con su distribuidor Komatsu o proveedor cuando elija los
neumáticos.

3-185
OPERACIÓN OPERACIÓN

OPERACIÓN DEL MULTI MONITOR 3

MULTI MONITOR 3
Esta máquina está equipada con una pantalla de monitor (multi monitor).
Esta pantalla muestra un reloj y un selector para abrir varias pantallas. El selector se utiliza para cambiar la
pantalla a la pantalla como la pantalla de mantenimiento, la pantalla de la productividad y la pantalla del medidor
de carga.
Además, también se expone una pantalla de advertencias / fallas para ítems relacionados con el funcionamiento
de la máquina de manera que actúa como un tipo de monitor de exposición de mantenimiento.

CAMBIOS DE PANTALLA Y CONTENIDO DE EXPOSICIÓN EN EL MULTI MONITOR 3

(1) Pantalla Inicial:


Esto se expone aproximadamente durante 3 segundos antes de que el monitor comience a funcionar.

3-186
OPERACIÓN OPERACIÓN

(2)Sección principal:
Esta pantalla muestra un reloj y un selector para abrir varias pantallas.
Usted puede seleccionar el "Komatsu" pantalla con el logotipo, la carga de trabajo y la pantalla de carga del
convertidor, o 30 minutos de carga total y el total de pantalla de consumo de combustible.
Para mayor información, véase PANTALLA PRINCIPAL (3-188).

(3) Pantalla de exposición de advertencias/fallas:


Si ocurre cualquier anormalidad que pueda conducir a daños en la máquina, el título y el mensaje aparecen
expuestos como exposición de advertencia en la pantalla. Hay 19 ítems con exposiciones de advertencia. Si se
produce un fallo, la pantalla de la falla y la pantalla de advertencia se muestran alternativamente. Además si
ocurre cualquier falla, la ubicación de la falla aparece expuesta de la misma forma con la exposición de la
advertencia.
Para mayor información, véase PANTALLA DE EXPOSICIÓN DE ADVERTENCIAS (3-190).

(4) Ajuste de la pantalla de brillantez


Esta pantalla se usa para ajustar el brillo, contraste de la pantalla y la luz de fondo del multi monitor.
Para obtener más información, PANTALLA PARA EL AJUSTE DE BRILLANTEZ (3-190).

(5) Pantalla de productividad


Esta pantalla expone la productividad (toneladas/hora), la relación de consumo de combustible, (litros/hora), la
clase de material y el período de medición de datos.
Para mayor información, véase PANTALLA DE PRODUCTIVIDAD (3-192).

(6) Pantalla del historial de productividad:


Esta pantalla expone la productividad (toneladas/hora), la relación de consumo de combustible, (litros/hora), la
clase de material y el período de medición de datos.
Para mayor información, véase HISTORIA DE EXPOSICIÓN DE PRODUCTIVIDAD (3-192).

(7) Pantalla de regulación:


Esta pantalla muestra la fecha y hora actuales, ID de usuario, el idioma y el conjunto de la pantalla principal
seleccionado actualmente.
Para mayor información, véase PANTALLA REGULADORA (3-194).

(8) Pantalla de mantenimiento:


Esta pantalla muestra el tiempo restante antes de que el mantenimiento de los fluidos, filtros y otros elementos.
Para mayor información, véase PANTALLA DE MANTENIMIENTO (3-198).

(9) Pantalla de la lista de fallas:


La pantalla muestra una lista de los fallos que se están produciendo y los mensajes de advertencia.
Para mayor información, véase PANTALLA DEL LISTADO DE FALLAS (3-200).

(10) Pantalla del historial de productividad (Medidor de carga): Esta pantalla muestra la frecuencia de carga, la
cantidad total de carga, y el año/mes/día de restablecimiento de pasada por cada tipo de material de carga de
pago, y la suma de estos valores.
Para mayor información, véase PANTALLA DEL INDICADOR DE CARGA (3-201).

(11) Menú del indicador de carga:


Esta pantalla muestra un menú relacionado con la configuración de carga del medidor.
Para mayor información, véase PANTALLA DEL MENÚ DE MEDIDOR DE CARGA (3-202).

3-187
OPERACIÓN OPERACIÓN

OPERACIÓN DE LAS PANTALLAS 3

PANTALLA INICIAL 3
Esta pantalla aparece cuando el interruptor de arranque del
motor se pone en la posición de ON. Después de aproximada-
mente tres segundos, se cambia automáticamente a la panta-
lla principal.
Durante los tres segundos, la pantalla de múltiples comprueba
si el sistema está funcionando normalmente o no. Si el sistema
es normal, la pantalla cambia a la pantalla principal.

PANTALLA PRINCIPAL 3
Esta pantalla muestra un reloj y un selector para cambiar varias pantallas.
Los detalles sobre la pantalla se pueden cambiar mediante el establecimiento de la operación.
Para cambiar la pantalla principal, consulte “PANTALLA PRINCIPAL SELECCIONADO (3-197)“.

ESTÁNDAR (logo KOMATSU)


Un reloj y el logo “KOMATSU” se muestran.

OPCIÓN 1 (Carga de trabajo y carga de traslado)


Un reloj, carga de trabajo, y carga de traslado se muestran.

Los datos se muestran en el intervalo de 0 a 100% (en


incrementos de 0,4%), las barras de colores utilizar un color
diferente para cada 20%, y 1 graduación representa el 4%.

COMENTARIO
q Datos de carga de trabajo se recibe del controlador del
equipo de trabajo.
q Datos de la unidad de carga se recibe del controlador de la
transmisión.

3-188
OPERACIÓN OPERACIÓN

OPCIÓN 2 (30 minutos de carga total y el total de pantalla de


consumo de combustible)
Un reloj, la carga total y el consumo total de combustible cada
30 minutos.

Gráfico de barras superior


Este gráfico muestra la carga total (toneladas) en cada 30
minutos durante las últimas 12 horas.
La gama de datos es de 0 a 2500 toneladas (en incrementos
de 1 ton).
Graduaciones son dadas en el intervalo de cada 500 toneladas
hasta 1500 toneladas y un número se le da a la graduación
1500-tonelada solamente.
El rango de visualización del gráfico de barras es de hasta
2000 toneladas, lo que es una graduación de la graduación por
encima de la parte superior de 1.500 toneladas. Incluso si la
carga total supera las 2000 toneladas, el gráfico de barras
muestra de 2000 toneladas.
El gráfico de barras se muestra en incrementos de 50
toneladas.

El color del gráfico de barras que varía en función de la carga total.


Menos de 500 tons: Azul
De 500 tons a menos de 1000 tons: Verde
De 1000 tons a menos de 1500 tons: Ámbar
1500 tons o mas: Rojo

COMENTARIO
q Calculación comienza cuando el motor arranca. Después de eso, los datos se sumaron cada 30 minutos para
almacenar los datos y actualizar el gráfico de barras. (Cálculo para la integración se realiza sólo cuando el
motor está funcionando.)
q Cuando el interruptor de arranque se gira a la posición OFF, el cálculo para la integración se detiene y los
datos para el período (menos de 30 minutos) desde el momento en que los datos se almacenan último a la
hora actual se elimina. (El siguiente cálculo se iniciará desde aquí.)
q Los datos por defecto de 0 se establecen hasta que todos los datos se almacenan.
q La barra de más a la izquierda representa los datos de los últimos 30 minutos y la barra derecha representa
los datos antes de 12 horas.
q Cuando 30 minutos han pasado y los nuevos datos se almacenan, los datos más antiguos antes de 12 horas
se elimina.

Grafico de barra inferior


Este gráfico muestra el consumo total de combustible (litros) en cada 30 minutos durante las últimas 12 horas.
La gama de datos es de 0 a 250 litros (en incrementos de 1 litro).
Graduaciones se dan hasta 150 litros en cada 50 litros y un número se le da a la graduación 150-litros solamente.
El rango de visualización del gráfico de barras es de hasta 200 litros, lo que es una graduación de la graduación
por encima de la parte superior de 150 litros. Si el consumo total supera los 200 litros, el gráfico de barras muestra
de 200 litros.
El gráfico de barras se muestra en incrementos de 5 litros.

El color del gráfico de barras que varía en consumo total de combustible.


Menos de 50 litros: Verde
De 50 litros a menos de 100 litros: Amarillo
De 100 litros a menos de 150 litros: Ámbar
150 litros o mas: Rojo

3-189
OPERACIÓN OPERACIÓN

COMENTARIO
q Calculación comienza cuando el motor arranca. Después de eso, los datos se sumaron cada 30 minutos para
almacenar los datos y actualizar el gráfico de barras. (Cálculo para la integración se realiza sólo cuando el
motor está funcionando.)
q Cuando el interruptor de arranque se gira a la posición OFF, el cálculo para la integración se detiene y los
datos para el período (menos de 30 minutos) desde el momento en que los datos se almacenan último a la
hora actual se elimina. (El siguiente cálculo se iniciará desde aquí.)
q Los datos por defecto de 0 se establecen hasta que todos los datos se almacenan.
q La barra de más a la izquierda representa los datos de los últimos 30 minutos y la barra derecha representa
los datos antes de 12 horas.
q Cuando 30 minutos han pasado y los nuevos datos se almacenan, los datos más antiguos antes de 12 horas
se elimina.

Datos debajo el reloj


Carga total: De los datos registrados en la actualidad para los intervalos de 24, las dos mayores datos en la carga
total se muestran.
Consumo total de combustible: De los datos registrados en la actualidad para los intervalos de 24, las dos
menores datos en el consumo de combustible total se muestran.
Eficiencia: De los datos registrados en la actualidad para los intervalos de 24, las dos mayores datos se muestran.
(Aquí, la eficiencia es el valor de la carga total dividido por el consumo total de combustible.)

PANTALLA DE EXPOSICIÓN DE ADVERTENCIAS 3


Esta pantalla expone cualquier anormalidad que ocurra en los items previamente regulados en la porción de
advertencias.
El título y mensaje de la porción de advertencia aparecen expuestos a su vez en la pantalla que se esté usando.
Si esto ocurre, detenga inmediatamente las operaciones y realice la inspección o sustitución necesaria. Además,
si ocurre cualquier falla, la ubicación de la falla aparece expuesta en la pantalla de exposición de fallas. Si la
pantalla expositora de anormalidad aparece, diríjase a su distribuidor de Komatsu para su reparación.
Para detalles sobre los ítems de advertencia y la inspección y acciones a tomar, vea “EXHIBICION DE ALARMA
(3-47)“.

PANTALLA PARA EL AJUSTE DE BRILLANTEZ 3


Esta es la pantalla para ajustar la brillantez, contraste y luz de respaldo de la pantalla LCD.

PANTALLA PARA EL AJUSTE DE BRILLANTEZ


1. Oprima el interruptor (F1) [Ajuste de la brillantez] situado
en la parte inferior izquierda de la pantalla.

3-190
OPERACIÓN OPERACIÓN

2. La pantalla cambia para "Brightness and Contrast Settings


= Regulaciones de Brillo y Contraste".
Use este menú de ajuste de pantalla para ajustar la
brillantez, contraste, y luz de fondo de la pantalla LCD.
A partir de la brillantez (iluminada), a adaptarse a la
luminosidad deseada mediante el uso de interruptores (F3)
y (F4).
3. Oprima el interruptor [SIGUIENTE] (NEXT) (F5). Lo
iluminado se mueve hacia el Contraste.
4. De la misma forma que con la Brillantez, use los
interruptores (F3) ó (F4) para ajustar el contraste deseado.
5. Oprima el interruptor [SIGUIENTE] (NEXT) (F5). Lo
iluminado se mueve hacia el Brillo. Realice el ajuste de la
misma forma a lo anterior.
6. Oprima [] interruptor (F6). La selección se cambia y la
pantalla regresa a la pantalla principal.

Si se oprime el interruptor (F2) [DEFAULT = DE NORMA] en la pantalla de Regulaciones de Brillantez y


Contraste, las regulaciones pueden devolverse a los valores originales de cuando la máquina fue despachada
desde la fábrica.

COMENTARIO
q La brillantez se puede ajustar a dos valores según el interruptor de la luz se encuentre en ON u OFF. La
brillantez, el contraste y la luz de fondo pueden ajustarse para cada una de estas dos condiciones.
q Si se desean cambiar las regulaciones, ajústelas para brillantez, contraste y luz de fondo bajo cada una de las
condiciones.

3-191
OPERACIÓN OPERACIÓN

PANTALLA DE PRODUCTIVIDAD 3

PRECAUCIÓN
Para mostrar esta Pantalla de la productividad, hacer un ajuste de "mostrar el medidor de carga" de
antemano. Si el monitor está configurado para ocultar el medidor de carga, "-" y "----" se muestran en la
clase y los campos de Ton/Hora, respectivamente, y sólo la fecha de inicio/final y el tiempo se muestran.

Con esta pantalla, es posible comprobar la productividad (toneladas/hora), relación de consumo de combustible
(litros/hora), clase de material y el período de medición de datos.
Además, es posible comprobar el historial de productividad oprimiendo el interruptor de HISTORY = HISTORIA
expuesto en la pantalla.

EXPOSICIÓN DE PRODUCTIVIDAD
1. Oprima el interruptor (F2) [Selector de la Pantalla de
Productividad] situado en la parte inferior izquierda de la
pantalla con su dedo.

2. La pantalla cambia a la Pantalla de consumo.


Esta pantalla expone la hora actual, la productividad
(toneladas/hora), la relación de consumo de combustible
(litros/hora), la clase de material y el período de medición
de datos. (La exposición se convierte en el valor inicial
para la historia de productividad.)
3. Oprima el interruptor (F1) [Regreso] situado en la parte
inferior izquierda de la pantalla de productividad. La
pantalla regresará a la pantalla principal.

HISTORIA DE EXPOSICIÓN DE PRODUCTIVIDAD


1. La pantalla de Consumo expone la productividad para una
sola clase de material. Si se desea comprobar el historial
de productividad de otra clase de materiales, oprima el
interruptor (F2) de la pantalla HISTORY = HISTORIAL
situado en la parte inferior de la pantalla.
2. La pantalla cambia a la pantalla de HISTORIA DE LA
PRODUCTIVIDAD.
Esta pantalla expone la productividad para cada clase de
material, la relación de consumo de combustible y la fecha
final del período.
Des pu és de efe ct uar l a co mpr ob aci ón , op ri ma el
interruptor (F1) del Regreso situado en la parte inferior
izquierda de la pantalla. La pantalla regresa a la Pantalla
de consumo.

3-192
OPERACIÓN OPERACIÓN

PARA BORRAR LA HISTORIA DE PRODUCTIVIDAD


1. Si se desea borrar la exposición de datos acerca de KIND
= CLASE DE MATERIAL en la pantalla del HISTORIAL DE
PRODUCTIVIDAD, use el interruptor (F3) ó (F4) para
seleccionar los datos de CLASE DE MATERIAL y después
confirme la selección con el interruptor (F6) [SEL =
SELECCIÓN].

2. Aparece expuesta la pantalla para BORRAR LOS DATOS


DEL HISTORIAL DE PRODUCCIÓN.
Confirme los datos se van a borrar, oprima el interruptor
[YES = SI].
La pantalla regresará a la pantalla original de HISTORIAL
DE PRODUCTIVIDAD, los datos borrados aparecen
expuestos como 0, y la fecha cambia para la fecha en que
se hizo el cambio.

COMENTARIO
Una vez que se han borrado los datos, no pueden restaurarse
nuevamente. Al borrar datos, comprobar cuidadosamente que
se hayan seleccionado los datos correctos y después bórrelos.
3. Después de comprobar que los datos han sido borrados,
oprima el interruptor (F1) de [Regreso] situado en la parte
inferior izquierda de la pantalla. La pantalla regresa a la
Pantalla de consumo.
4. Oprima el interruptor (F1) [Regreso] situado en la parte
inferior izquierda de la pantalla de productividad. La
pantalla regresará a la pantalla principal.

3-193
OPERACIÓN OPERACIÓN

PANTALLA REGULADORA 3
Esta pantalla se utiliza para introducir la fecha y la hora, los números de registro de ID de usuario, seleccionar un
idioma, y seleccione la pantalla principal.

CAMBIOS PARA LA PANTALLA DE REGULACIÓN


Oprima el interruptor (F3) [Pantalla reguladora] situado en la
parte inferior de la pantalla. La pantalla cambia a la Pantalla de
regulacion.
Esta pantalla se utiliza para introducir la fecha y la hora, los
números de registro de ID de usuario, seleccionar un idioma, y
seleccione la pantalla principal.

INGRESO DE LA FECHA
1. Use el interruptor (F3) ó (F4) para seleccionar el botón de
DATE = FECHA expuesto en la pantalla, después confirme
la selección con el interruptor (F6) [SEL = SELECCIÓN].
Aparece expuesta la pantalla de DATE SETTING =
COLOCACIÓN DE LA FECHA.
2. Compruebe que el cursor amarillo está en el año, después
use el interruptor (F3) ó (F4) para cambiar para el año en
curso.
3. Después de implantar el año, oprima el interruptor [NEXT
= SIGUIENTE] (F5) y mueva el cursor amarillo hacia el
mes. Use el interruptor (F3) ó (F4) para cambiar para el
mes en curso al mes corriente.
4. Después de implantar el mes, oprima el interruptor [NEXT = SIGUIENTE] (F5) y mueva el cursor amarillo
hacia el dia. Use el interruptor (F3) ó (F4) para cambiar para el dia en curso al dia corriente.
Después de implantar el día, oprima el interruptor [NEXT = SIGUIENTE] (F5) e implante la hora y minutos en
curso. Después de eso, se selecciona cualquier idioma excepto el japonés (inglés, español), y también es
posible establecer el Daylight Saving Time, o sea, la hora de verano.
5. Oprima [] interruptor (F6). La selección se guarda y la pantalla regresa a la pantalla anterior.

3-194
OPERACIÓN OPERACIÓN

INGRESO DE LA HORA, MINUTO


1. Use el interruptor (F3) ó (F4) para seleccionar el botón de
TIME = HORA expuesto en la pantalla y después confirme
la selección con el interruptor [SEL] (F6). Aparece
expuesta la pantalla de DATE SETTING = COLOCACIÓN
DE LA FECHA.
2. Compruebe que el cursor amarillo está en la hora,
después use el interruptor (F3) ó (F4) para cambiar para la
hora en curso.
3. Después de implantar la hora, oprima el interruptor [NEXT
= SIGUIENTE] (F5) y mueva el cursor amarillo hacia el
minuto. Use el interruptor (F3) ó (F4) para cambiar para el
minuto en curso al minuto corriente.
4. Después de establecer el minuto, oprima el interruptor
[NEXT = SIGUIENTE] (F5) y establezca el Daylight Saving
Tima, o sea la hora de verano. Use el interruptor (F3) ó
(F4) y mueva el cursor hacia el ON u OFF para realizar la
selección.
Si el idioma seleccionado es el japonés, no es posible
establecer el Daylight Saving Time o sea, la hora de
verano.
5. Oprima [] interruptor (F6). La selección se guarda y la
pantalla regresa a la pantalla anterior.

3-195
OPERACIÓN OPERACIÓN

INGRESO, INSTALACIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL USUARIO


1. Use el interruptor (F3) ó (F4) para seleccionar el botón de
IDENTIFICACIÓN DEL USUARIO expuesto en la pantalla
y después confirmar la selección con el interruptor [SEL]
(F6). Aparece expuesta la pantalla de IDENTIFICACIÓN
DEL USUARIO
2. Es posible ingresar libremente el número de identificación
del usuario usando hasta 10 dígitos. Use el interruptor (F3)
ó (F4) para seleccionar el número, después ingrese el
número con el interruptor [SEL] (F5). Los números
ingresados se pueden borrar, uno a la vez, con el
interruptor de [CLEAR = ACLARAR], Para completar el
ingreso de los datos, repita el proceso de ingreso.
3. Oprima [] interruptor (F6). La selección se guarda y la
pantalla regresa a la pantalla anterior.

COMENTARIO
Hasta en la pantalla de exposición de advertencias/fallas, si la exposición se cancela con el interruptor de
[CANCEL = CANCELAR], si se cambia la identificación del usuario, las fallas existentes actualmente aparecen
expuestas nuevamente. Esta función hace posible comprobar la condición de la máquina aún cuando haya
habido cambio de operadores.

SELECCIÓN DE IDIOMA PARA EL MULTI MONITOR


1. Use el interruptor (F3) ó (F4) para seleccionar el botón del
“Ajuste del idioma” expuesto en pantalla y después
confirme la selección con el interruptor [SEL]. “Ajuste de
idioma/Idioma” pantalla aparecerá expuesta.
2. El idioma actual en el multi monitor queda iluminado. Use
el interruptor (F3) ó (F4) para seleccionar el idioma
deseado.
3. Oprima [] interruptor (F6). El idioma seleccionado se
guarda en memoria y la pantalla regresa a la pantalla de
regulación.
q Los idiomas que se pueden seleccionar son los
siguientes.
Japonés, Inglés, Chino, Francés, Español, Portugués,
Ruso y Indonesio

3-196
OPERACIÓN OPERACIÓN

PANTALLA PRINCIPAL SELECCIONADO


1. Use el interruptor (F3) ó (F4) para seleccionar “PANTALLA
DE SELECTION PRINCIPAL” expuesto en pantalla y
oprima el interruptor [SEL]. “Pantalla de selección princi-
pal” expuesto en la pantalla.
2. La pantalla principal actual se resalta. Use el interruptor
(F3) ó (F4) para seleccionar la pantalla deseada.
ESTÁNDAR: Exposición del logo KOMATSU (fijado).
OPCIÓN 1: Carga de trabajo y carga de traslado.
OPCIÓN 2: Expone 30 minutos de carga total y el total de
consumo de combustible.
3. Oprima [] interruptor (F6). La pantalla principal se
enciende y la pantalla volverá a “Regulación” en pantalla.

3-197
OPERACIÓN OPERACIÓN

PANTALLA DE MANTENIMIENTO 3
La pantalla de mantenimiento se usa para comprobar los ítems de mantenimiento, el remanente de tiempo (en
relación con el intervalo de tiempo establecido para cada ítem) y la operación del mantenimiento a realizar cuando
ha llegado el momento de efectuar el mantenimiento.

COMPROBACIÓN DE LOS ITEMS DE MANTENIMIENTO Y EL TIEMPO QUEDA HASTA HACER NUEVO


MANTENIMIENTO
1. Oprima el interruptor (F4) [Mantenimiento] situado en la
parte inferior centro de la pantalla principal con su dedo.

2. La pantalla cambia para la pantalla de “MAINTENANCE


MONITOR = MONITOR DE MANTENIMIENTO”. En esta
pantalla aparece expuesto el remanente de tiempo hasta
tener que realizar el mantenimiento de cada ítem.
Además, los ítems de mantenimiento pueden marcarse
op r im ie ndo l os in ter r up tor ( F2) ó (F5 ) y d es pu és
seleccionarlos mediante los interruptores (F3) ó (F4).
Interruptor (F2): Esto mueve hacia la exposición para el
ítem que tenga establecido el menor
intervalo de tiempo (página anterior).
Interruptor (F5): Esto mueve hacia la exposición para el
ítem que tenga establecido el mayor
intervalo de tiempo (siguiente página)
Interruptor (F3): Esto selecciona el ítem debajo del ítem
de mantenimiento expuesto
Interruptor (F4): Esto selecciona el ítem encima del
mantenimiento expuesto.
3. Oprima el interruptor (F1) [Return = Regreso] en la parte inferior izquierda de la pantalla del MONITOR DE
MANTENIMIENTO. Esto regresa hacia la pantalla original del monitor.

OPERACIÓN CUANDO YA HA LLEGADO EL TIEMPO DE MANTENIMIENTO DEL ÍTEM DE MANTENIMIENTO

PRECAUCIÓN
Si el interruptor [Mantenimiento] en la pantalla del monitor cambia para amarillo o rojo, pare
inmediatamente la operación, compruebe el ítem de mantenimiento y realice el mantenimiento que sea
necesario.

1. Cuando quedan 30 horas como remanente para el mante-


nimiento, marca (A) en la parte superior del interruptor de
Mantenimiento en la pantalla del monitor se cambia para el
color amarillo y cuando el remanente de tiempo alcanza
las 0 horas, el interruptor cambia para el color rojo.

3-198
OPERACIÓN OPERACIÓN

2. Oprima el interruptor de [Mantenimiento]. La pantalla cam-


bia para la pantalla de “MAINTENANCE MONITOR =
MONITOR DE MANTENIMIENTO”. Oprima el interruptor
(F2) ó (F5) para buscar y comprobar los ítems que han
alcanzado el momento de realizarles el mantenimiento.
3. El remanente de tiempo hasta tener que realizar el mante-
nimiento se ilumina para los ítems que han llegado a la
hora de recibir su mantenimiento
Pare las operaciones y realice los mantenimientos.
4. Después de finalizar el mantenimiento, use los interrupto-
res (F3) ó (F4) para seleccionar el ítem de mantenimiento
que está iluminado, después la selección con el interruptor
(F6) [SEL].
5. La pantalla [reset = reactivar] aparece expuesta. Si el
manenimiento se a completado, oprima el interruptor [SI]
(YES) (F5).
La pantalla regresará a la pantalla original de MONITOR
DE MANTENIMIENTO y el tiempo cambiará al número de
horas establecido para el mantenimiento (en el caso del
diagrama de la derecha: 250h).
6. Oprima el interruptor (F1) [Return = Regreso] en la parte
inferior izquierda de la pantalla del “Monitor de Manteni-
miento”. La pantalla regresará a la pantalla principal.

LISTA DE LOS ITEMS DE MANTENIMIENTO


Los ítems con mantenimiento establecido y los intervalos de reemplazos para esta máquina son los siguientes:

No. Intervalo Ítem


1 250H Cambio del inhibidor de corrosión
2 250H Cambio del filtro de combustible
3 250H Cambiar el filtro del aceite del motor
4 250H Cambiar el aceite del motor
5 500H Cambio del filtro del aceite de la transmisión
6 500H Cambio del filtro del aceite de los frenos
7 1000H Cambio del aceite de la transmisión
8 1000H Limpiar el respirador de la transmisión
9 1000H Limpiar el colador de la transmisión
10 1000H Cambiar el filtro de desvío del aceite del motor
11 2000H Cambiar el aceite de los frenos
12 2000H Cambiar el respirador del tanque del aceite de los frenos
13 2000H Cambiar Hyd. Elemento del Respirador del Tanque
14 2000H Limpiar Hyd. Colador del Tanque
15 2000H Cambiar el colador de la línea de frenos
16 2000H Limpiar el colador de la línea piloto
17 2000H Cambiar el aceite del eje
18 2000H Cambiar el aceite lubricante de los pasadores
19 2000H Cambiar Hyd. Filtro del Aceite
20 2000H Cambiar Hyd. Aceite

3-199
OPERACIÓN OPERACIÓN

PANTALLA DEL LISTADO DE FALLAS 3


Esta pantalla expone los códigos de falla para las fallas que han ocurrido. Si se ha reparado una falla, el código de
esa falla queda automáticamente retirado de la pantalla del listado de fallas.
Si se ha cancelado la pantalla con el listado de fallas mediante el interruptor de JUMP = SALTAR o el interruptor
de DELETE = BORRAR, use la pantalla de exposición de advertencias/fallas para comprobar nuevamente el
código de falla y el contenido de la falla.

EXPOSICIÓN DE LA PANTALLA CON EL LISTADO DE FALLAS


1. Oprima el interruptor (F5) [Pantalla de lista de fallas]
situado a la derecha en la parte inferior de la pantalla.

2. La pantalla cambia a la Pantalla con mensaje de FALLA.


Esta pantalla consiste de un índice numérico (1), código de
falla para fallas que han ocurrido (2), contenido de la falla
que ha ocurrido (3), tiempo en que ocurrió la falla (4), inte-
rruptores (F2) y (F5) selectores de página de exposición,
interruptores (F3) y (4) de exposición hacia arriba/abajo e
interruptor (F1) de retroceso.
3. Después de efectuar la comprobación de fallas, oprima el
interruptor (F1) del [Regreso] situado en la parte inferior
izquierda de la pantalla. La pantalla regresará a la pantalla
principal.

3-200
OPERACIÓN OPERACIÓN

PANTALLA DEL INDICADOR DE CARGA 3


Esta pantalla se utiliza para comprobar la frecuencia de carga y la cantidad total de carga por tipo de material.
También es posible realizar la calibración y la configuración de carga del medidor pulsando [Menú del Medidor de
Carga] interruptor en la pantalla.

LA PANTALLA DE LA PRODUCCIÓN (MEDIDOR DE CARGA)


1. Toque “medidor de carga” selector (F6) en la parte inferior
derecha de la pantalla principal con el dedo.

2. La pantalla “PRODUCCIÓN (MEDIDOR DE CARGA)”


aparece.
Esta pantalla muestra el número de carga, la cantidad
cargada, y la fecha de la última puesta a cero para cada
tipo de material de carga.
3. Pulse el interruptor “VOLVER” (F1) en la parte inferior
izquierda de la pantalla “PRODUCCIÓN (medidor de
carga)”. La pantalla principal original, volverá a aparecer.

ELIMINAR LA PRODUCCIÓN (MEDIDOR DE CARGA)


1. Para borrar el “tipo” de datos que aparecen en la pantalla
“PRODUCCIÓN (MEDIDOR DE CARGA)”, cambiar el uso
(F3) o (F4) para seleccionar el “TIPO” de datos y acceder a
la selección con el interruptor “SELECT” (F6).

2. La pantalla “PRODUCCIÓN (MEDIDOR DE CARGA)” apa-


recerá.
Identificar los datos que desea borrar y pulse el interruptor
“SÍ”.
La pantalla original “PRODUCCIÓN (MEDIDOR DE
CARGA)” vuelve a aparecer, en la que “0” se muestra para
los datos en cuestión y “Fecha” muestra el día de compen-
sación.

COMENTARIO
q Los datos, una vez desmontadas, ya no puede ser restau-
rado. Cuando la limpieza de datos, asegúrese de que los
datos que desea borrar se ha seleccionado correctamente
antes de que realmente la limpieza.
q Eliminación TOTAL de los datos borrara todos los datos de
A ha E.

3-201
OPERACIÓN OPERACIÓN

3. Verifique que los datos han sido eliminados. Pulse el inte-


rruptor “VOLVER” (F1) en la parte inferior izquierda de la
pantalla. Luego la pantalla principal original, volverá a apa-
recer.

PANTALLA DEL MENÚ DE MEDIDOR DE CARGA


Pulse el botón [Menú medidor de carga] interruptor en la parte
inferior derecha de la producción (medidor de carga) la panta-
lla. La pantalla del Menú del Medidor de Carga se muestra.
Esta pantalla se utiliza para la calibración en condición sin
carga, la calibración bajo condiciones de carga, el restableci-
miento de calibración, la pantalla del medidor de selección de
carga de encendido / apagado y ajuste del objetivo en el modo
de sustracción.

REALIZACIÓN DE LA CALIBRACIÓN EN CONDICIONES DE VACÍO


1. Use el interruptor (F3) ó (F4) para seleccionar la pantalla
de la calibración en condición sin carga y después
confirmar la selección con el interruptor [SEL] (F6).

2. Cuando el [Calibración bajo la Condición Sin Carga] se


muestra la pantalla, utilice la máquina siguiendo las
instrucciones de la pantalla.
Cuando la calibración se completa normalmente, la
pantalla volverá al la pantalla [Menú del Medidor de
Carga”.

3-202
OPERACIÓN OPERACIÓN

3. Si la calibración no se completa normalmente, la pantalla


de advertencia que aparece a la derecha será exhibida. En
ese caso, se presiona el pulsador (F5) para volver a la
pantalla con el "Menú del Medidor de Carga" de la pantalla
y comenzar de nuevo el procedimiento.

REALIZACIÓN DE LA CALIBRACIÓN EN CONDICIONES DE CARGA


1. Use el interruptor (F3) ó (F4) para seleccionar la pantalla
de la “Calibración en Condición de Carga” y después
confirmar la selección con el interruptor [SEL] (F6).

2. Cuando el [Calibración bajo la Condición de Carga] se


muestra la pantalla, utilice la máquina siguiendo las
instrucciones de la pantalla.
Cuando la calibración se completa normalmente, la
pantalla cambiará a la pantalla para entrar en el peso de la
carga.

3. Entre el peso de la carga utilizando los interruptores (F2),


(F3), (F4), y (F5).
(F2): El lugar iluminado es devuelto.
(F3): Valor en el lugar iluminado disminuye.
(F4): Valor en el lugar iluminado aumenta.
(F5): El lugar iluminado se avanza. Si el lugar decimal se
ilumina, la pantalla cambia a la pantalla para entrar
en el peso de la carga.
(F6): La pantalla regresa a la pantalla anterior del peso de
carga.

Ejemplo: Para entrar en 5,3, introducir la figura de "05,3".

4. Mueva el lugar iluminado al lugar decimal y pulse el interruptor (F5). La pantalla cambiará a la pantalla para
entrar en el peso de la carga.

3-203
OPERACIÓN OPERACIÓN

5. Si el peso de la carga introducida es correcta, pulse [SÍ] en


la posición (F5). Para cambiar el peso de la carga, pulse
[NO] interruptor (F2), a continuación, escriba un peso de la
carga de nuevo.

6. Cuando el ajuste se completa normalmente, la pantalla


muestra a la derecha se mostrará lo que indica que el
ajuste se ha completado.

Des pu és de efe ct uar l a co mpr ob aci ón , op ri ma el


interruptor (F1) del [Regreso] situado en la parte inferior
izquierda de la pantalla. La exposición regresará al
“Pantalla de Menú del indicador de carga”.

Si la calibración no se completa normalmente, la pantalla de


advertencia que aparece a la derecha será exhibida. En ese
caso, se presiona el pulsador (F5) para volver a la pantalla con
el "Menú del Medidor de Carga" de la pantalla y comenzar de
nuevo el procedimiento.

REPOSICIONAMIENTO DE LA CALIBRACIÓN
1. Use el interruptor (F3) ó (F4) para seleccionar la pantalla
del “Restablecimiento de la Calibración” después
seleccione con el interruptor [SEL] (F6).

3-204
OPERACIÓN OPERACIÓN

2. Pulse el interruptor [YES] (F5) para reiniciar la calibración.


Si no está reposicionando la calibración, oprimir el
interruptor [NO] (F2).

3. Cuando el ajuste se completa, la pantalla muestra a la


derecha se mostrará lo que indica que el ajuste se ha
completado.
De sp ués d e e fec tuar la c omp ro bac ió n, opr im a e l
interruptor (F1) del [Regreso] situado en la parte inferior
izquierda de la pantalla. La exposición regresará al la
pantalla “Menú del indicador de carga”.

SELECCIÓN DE LA PANTALLA DEL MEDIDOR DE ENCENDIDO/APAGADO


1. Use el interruptor (F3) ó (F4) para seleccionar “Selección
de la pantalla del medidor de encendido/apagado”
expuesto en la pantalla y después confirmar la selección
con el interruptor [SEL] (F6).

2. Cada vez que se pulsa el interruptor [Cambiar], la pantalla


del monitor de la máquina se enciende y se apaga.
Cuando la reposición se haya completado, pulse [Return]
interruptor (F1) en la parte inferior izquierda de la pantalla.
La exposición regresará al la pantalla “Menú del indicador
de carga”.

3-205
OPERACIÓN OPERACIÓN

CONFIGURACIÓN OJECTIVA DEL MODO DE RESTA


1. Use el interruptor (F3) ó (F4) para seleccionar la pantalla
del “Restablecimiento Objetivo del Modo de Resta”
después seleccione con el interruptor [SEL] (F6).

2. Entre el peso de objetivo de la carga utilizando los inte-


rruptores (F2), (F3), (F4), y (F5).
(F2): El lugar iluminado es devuelto.
(F3): Valor en el lugar iluminado disminuye.
(F4): Valor en el lugar iluminado disminuye.
(F5): El lugar iluminado se avanza. Si el lugar de uno se
ilumina, la pantalla cambia a la pantalla para entrar
en el peso de la carga.
(F6): La pantalla regresa a la pantalla anterior del peso de
carga objetivo.

Ejemplo: Para entrar en 350, introducir la figura de


"00350".

3. Mueva el lugar iluminado al lugar de uno y pulse el interruptor (F5). La pantalla cambiará a la pantalla para
completar la regulación.

4. La pantalla muestra a la derecha se mostrará lo que indica


que el ajuste se ha completado.
Des pu és de efe ct uar l a co mpr ob aci ón , op ri ma el
interruptor (F1) del [Regreso] situado en la parte inferior
izquierda de la pantalla. La exposición regresará al la
pantalla “Menú del indicador de carga”.

Cuando el ajuste normalmente no se completa, la pantalla de


advertencia que aparece a la derecha será exhibida. En ese
caso, se presiona el pulsador (F5) para volver a la pantalla con
el "medidor de carga del menú" de la pantalla y comenzar de
nuevo el procedimiento.

3-206
OPERACIÓN OPERACIÓN

MANIPULACIÓN DEL SISTEMA DE AUTO ENGRASE 3

REVISIÓN DEL SISTEMA DE AUTO ENGRASE 3


1. Verifique que haya una cubeta de grasa en la caja de la
bomba de engrase. Si el nivel de grasa está bajo, llénelo
de grasa.
2. Verifique que no haya escapes de grasa entre la cubeta de
grasa o la caja de la bomba de engrase (1) y el plato
seguidor (2).

AVISO
No remueva el plato de empuje (2). Si el plato de empuje
(2) no es utilizado, la bomba (3) no podrá succionar la
grasa aunque todavía haya gran cantidad de grasa en la
lata.

3. LUMINOSO PILOTO DE LA MONITOR DE LA MAQUINA


La pantalla de la lámpara piloto (4) las luces de un monitor
de máquina o parpadea de acuerdo con las siguientes
condiciones.

La luz se enciende: Normalmente operando


Destella con intervalo de 1 segundo: Engrase

MÉTODO DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE AUTO ENGRASE 3


1. Cuando se pone en ON el interruptor del arranque de la
máquina, este sistema, automáticamente comienza su
operación.

3-207
OPERACIÓN OPERACIÓN

2. Interruptor del engrase automático (1)


Si se oprime el interruptor (1) de auto engrase, la bomba
de engrase puede activarse independientemente de su
sincronizador. La bomba de engrase funciona únicamente
cuando el interruptor de auto engrase se mantiene
oprimido. La bomba de auto engrase para inmediatamente
que se suelta el interruptor de auto engrase.
El interruptor se usa principalmente para comprobar el
funcionamiento de la bomba o para suministrar grasa
adicional.

PRECAUCIONES AL MANEJAR EL SISTEMA DE AUTO-ENGRASE 3


1. Ajuste de la descarga del inyector (1)
Regule todos los inyectores para la descarga máxima.
Afloje la tuerca de seguridad (2) y mueva el tornillo de
ajuste (3) hacia la izquierda

2. Método para purgar el aire de la línea principal.


Afloje el tapón instalado en cada inyector para purgar el
aire de la tubería principal. Este trabajo debe realizarse
entre dos personas.
Comience a purgar por el inyector más cercano a la
bomba de grasa y después purgue los otros inyectores en
orden (Estructura trasera  Estructura delantera  Brazo
elevador  Palanca acodada).

1) Una persona desmonta el tapón (4) de un inyector y


permanece allí.
Si es necesario purgar el aire de la tubería principal,
retire este tapón (4) y purgue el aire.
Este tapón (4) está instalado al extremo del múltiple de
cada terminal de inyector.
2) La otra persona oprime el interruptor del engrase
automático para poner en marcha la bomba de
engrase.

3) Descargue del inyector la grase que contiene aire


(blanca lechosa en muchos casos). Si sale grasa
normal, detenga la bomba de engrase.

4) Apriete el tapón (4) del inyector para evitar el escape de grasa.


Es imposible determinar si se ha purgado el aire por la simple comprobación del indicador de presión.
Aunque el aire esté mezclado con la grasa, el sistema de auto engrase funciona debido a la alta presión de
la bomba de engrase. Para ver si el sistema está trabajando normalmente, verifique que la bomba esté
equilibrada y pare en el tiempo especificado (tiempo de funcionamiento 60 segundos).

3-208
OPERACIÓN OPERACIÓN

3. Método para purgar el aire del interruptor de presión. Este


trabajo se deberá desempeñar entre dos personas.
1) Retire el presostato (6) asentado en el bloque (5) e
instalado al dispositivo auto engrasador en la parte
trasera izquierda de la cabina y después espere.
2) Un trabajador oprime el interruptor del auto engrasador
situado en la cabina del operador para poner en marcha
la bomba de engrase.
3) Grasa que contiene el aire (de color blanco lechoso en
muchos casos a causa del aire) se descarga desde el
bloque (5).
Cuando la grasa normal, sale, parar la bomba de
engrase.
4) Instale el interruptor de presión (6) en el bloque (7).
(Verifique que no haya pérdida de grasa.)
4. Método para purgar el aire de la línea de suministro
Este trabajo debe ser realizado por dos personas.
1) Retire el manómetro (7) de la línea del suministro de grasa asentado al bloque (5) y después espere.
2) Un trabajador oprime el interruptor del auto engrasador situado en la cabina del operador para poner en
marcha la bomba de engrase.
3) Grasa que contiene el aire (de color blanco lechoso en muchos casos a causa del aire) se descarga desde
el bloque (5).
Cuando la grasa normal, sale, parar la bomba de engrase.
4) Instale el manómetro (7) de la línea de suministro al bloque (5).
(Verifique que no haya escapes de grasa.)

AVISO
Si se deja el aire en el circuito, la presión de engrase no ascenderá al nivel especificado o se tomará
mayor tiempo para alcanzar el nivel especificado y el inyector no funcionará normalmente.
5. Forma de llenar con grasa las líneas derivadas (Inyector -
Pasador)
Retire la tapa (10) del conector (9) del agujero abastecedor
del inyector (8), después opere manualmente la pistola de
engrase para cargar de grasa todas las líneas de la
ramificación.

3-209
OPERACIÓN OPERACIÓN

6. Comprobación de la presión de suministro


Compruebe el manómetro de presión (11) de la bomba de
engrase y el manómetro de presión (7) de la línea de
suministro de grasa.

q Indicador de presión de la línea de suministro de grasa


Valor normal: 20,6 MPa (210 kg/cm2, 2982 PSI)
q Indicador de presión de grasa
Valor normal: 2,06 MPa (21 kg/cm2, 298,2 PSI)

3-210
OPERACIÓN OPERACIÓN

7. Compruebe el funcionamiento del inyector


Ponga en ON el interruptor de auto engrase y compruebe
que el indicador del pasador (12) del inyector (SL-1, SL-11)
esté trabajando normalmente.

3-211
OPERACIÓN OPERACIÓN

MÉTODO PARA AJUSTAR LA DESCARGA DEL INYECTOR 3


Comuníquese con su distribuidor Komatsu para ajustar el posicionador del cucharón.

PUNTOS DE ENGRASE 3

F
(1) Pasador de la bisagras central (superior) R2
(2) Cilindro de dirección (inferior derecha) (5) Soporte de la transmisión
(3) Cilindro de dirección (inferior izquierda) (6) Soporte del eje trasero (superior)
(4) Soporte central (7) Soporte del eje trasero (centro)

R1
(8) Soporte del eje trasero (delantero)
(9) Pasador de la articulación central (inferior)
(10) UnCilindro de dirección (vástago izquierdo)
(11) Cilindro de dirección (vástago derecha)

3-212
OPERACIÓN TRANSPORTE

TRANSPORTE 3
Siempre obedezca las reglas de transportación cuando transporte la máquina en la carretera.

PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE 3
Como regla general, transporte siempre la máquina con un remolque.
Para seleccionar el remolque, consulte los pesos y dimensiones ofrecidos en la Sección “ESPECIFICACIONES
(5-2)“.
Observe que las especificaciones para los pesos y las dimensiones de transporte varían según la clase de
neumático y el tipo de cucharón.

TRABAJO DE CARGADO Y DESCARGADO 3

ADVERTENCIA
Cuando transporte esta máquina, observe todas las leyes y regulaciones relacionadas. Es necesario para
la transportación el desarme. Consulte a su Distribuidor Komatsu para transportar la máquina.

3-213
OPERACIÓN EN CLIMA FRÍO OPERACIÓN

OPERACIÓN EN CLIMA FRÍO 3

PREPARACIÓN PARA EL OPERACION CON TEMPERATURAS BAJAS 3


Si la temperatura se vuelve baja, se vuelve difícil arrancar el motor, y puede llegar a congelarse el refrigerante,
por lo tanto, haga lo siguiente.

COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES 3
Cambie el combustible y el aceite por el de baja viscosidad, para todos los componentes.
Para más detalles sobre la viscosidad especificada, véase “COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE, Y LUBRICANTE
RECOMENDADOS (4-11)”.

LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN 3

ADVERTENCIA
q El líquido ANTICONGELANTE es tóxico. Tenga cuidado para que no caiga en sus ojos o su piel. Si el
llega a caer en sus ojos o en su piel, lávelo con una gran cantidad de agua fresca y consulte con su
médico.
q Cuando cambie el refrigerante, o manipule refrigerante que contenga anticongelante que ha sido
drenado durante la reparación del radiador, contacte a su Distribuidor Komatsu o pídale a una
compañía especialista que haga la operación. El líquido ANTICONGELANTE es tóxico. No permita que
fluya en el alcantarillado, zanjas o que se riegue sobre la superficie de la tierra.

AVISO
Como refrigerante, use el genuino SUPERCOOLANT (AF-NAC) de Komatsu. Como regla básica, no
recomendamos el uso de ningún otro refrigerante que no sea el genuino SUPERCOOLANT (AF-NAC) de
Komatsu.

El Refrigerante ya esta diluido con agua destilada, así que no es inflamable.


Para más información sobre la densidad de la Super-Refrigerante y el intervalo para cambiar el líquido
refrigerante, vea “LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO (4-24)“.

ARRANQUE DEL MOTOR 3


q Pulverice éter para arrancar el motor.
q Para detalles sobre el método para seleccionar, véase “ARRANQUE DEL MOTOR (3-138)“.

3-214
OPERACIÓN OPERACIÓN EN CLIMA FRÍO

BATERÍA 3

ADVERTENCIA
q La batería genera gas inflamable. No permita fuego o chispas cerca de la batería.
q El electrólito de la batería es peligroso. Si el cae en sus ojos o en su piel, lávelo con una gran cantidad
de agua y consulte con su médico.
q El electrólito de la batería disuelve la pintura. Si usted se salpica con el electrólito, lávelo inmediata-
mente con agua.
q Si el electrólito de la batería está congelado, no cargue la batería o arranque el motor con una fuente
de energía diferente. Hay el peligro de que la batería explote.
q El electrólito de la batería es tóxico. No permita que fluya en el alcantarillado, zanjas o que se riegue
sobre la superficie de la tierra.

Cuando cae la temperatura ambiente, la capacidad de la batería también cae. Si el radio de carga de la batería es
bajo, el electrólito puede llegar a congelarse. Mantenga la carga de la batería lo más cercana posible al 100%.
Aíslela de la temperatura fría para asegurar que la máquina pueda arrancar fácilmente a la mañana siguiente.

COMENTARIO
Mida la gravedad específica y calcule la rata de carga en base a la siguiente tabla de conversión.

Electrólito
Temperatura 20°C 0°C -10°C -20°C
Cargando (68°F) (32°F) (14°F) (-4°F)
Relación (%)
100 1.28 1.29 1.30 1.31
90 1.26 1.27 1.28 1.29
80 1.24 1.25 1.26 1.27
75 1.23 1.24 1.25 1.26

q Debido a que la capacidad de la batería se reduce drásticamente en bajas temperaturas, cubra o remueva la
batería de la máquina, y almacénela en un lugar tibio. Instálela nuevamente a la mañana siguiente.
q Si el nivel del electrolito es bajo, añada agua destilada por la mañana, antes de comenzar el trabajo. No
añada el agua después de la jornada de trabajo y así, evitará que el electrolito diluido de la batería se congele
por la noche.

PRECAUCIONES DESPUÉS DE FINALIZAR EL TRABAJO 3


Para evitar la congelación del barro y del agua o la helada del bastidor de rodaje, circunstancias que impedirían el
movimiento de la máquina a la mañana siguiente, observe siempre las siguientes precauciones:
q Retire todo el barro y el agua del cuerpo de la máquina. De manera especial, limpie los vástagos de los
cilindros hidráulicos para evitar que el lodo dañe en los sellos y que la suciedad y el agua en la superficie de
los vástagos penetre al cilindro.
q Estacione la máquina sobre una superficie de terreno dura y seca.
Si esto no es posible, coloque la máquina sobre tablas de madera.
Los tablones previenen la congelación de las orugas contra el suelo y permiten que la máquina se mueva a la
mañana siguiente.
q Abra la válvula de drenaje y drene cualquier agua recogida en el sistema de combustible para prevenir que
ésta se congele.

DESPUÉS DEL TIEMPO FRÍO 3


Cuando cambie la estación y el ambiente se vuelva templado, haga lo siguiente.
q Sustituya todo el combustible y aceite con el combustible y aceite de viscosidad especificada. Para obtener
más información, vea “COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE, Y LUBRICANTE RECOMENDADOS (4-11)“.

3-215
OPERACIÓN EN CLIMA FRÍO OPERACIÓN

OPERACIÓN DE CALENTAMIENTO PARA CIRCUITO HIDRÁULICO DE LA


DIRECCIÓN CON TIEMPO FRÍO 3

ADVERTENCIA
Si la palanca de la dirección se acciona y se detiene
mientras la temperatura del aceite está baja, puede que se
produzca una demora de tiempo antes de que la máquina
detenga su virada.
En este caso, utilice la barra de cierre de la estructura y
realice una operación de calentamiento en un lugar ancho.
No deje salir la presión hidráulica dentro del circuito de
forma continua durante más de 5 segundos.

Cuando la temperatura es baja, no inicie la operación de la máquina inmediatamente después de arrancar el


motor.

Calentamiento del circuito hidráulico de la dirección


Lentamente opere la palanca de la dirección hacia la izquierda y derecha para calentar el aceite en la válvula de
la dirección.
(Repita esta operación durante 10 minutos para calentar el aceite.)

AVISO
Opere la palanca de la dirección un poco y deténgase en esa posición. Después confirme que la máquina
se ha movido un ángulo equivalente a la operación impartida en la palanca de la dirección.

ACEITE RECOMENDADO
Selección del aceite de acuerdo con la temperatura ambiente
Para mas detalles, véase “UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLE, LÍQUIDO REFRIGERANTE Y LUBRICANTES DE
ACUERDO CON LA TEMPERATURA AMBIENTE (4-12)“.

3-216
OPERACIÓN ALMACENAJE POR TIEMPO PROLONGADO

ALMACENAJE POR TIEMPO PROLONGADO 3

ANTES DEL ALMACENAJE 3


Al guardar una máquina en almacén por (más de un mes), haga lo siguiente:
q Lave y limpie todas las piezas y, a continuación, almacene la máquina en un sitio cerrado. Si la máquina ha
de ser guardada en el exterior, elija un terreno plano y cúbrala con una lona.
q Llene completamente el tanque de combustible. Esto previene la acumulación de humedad.
q Lubrique y cambie el aceite antes de almacenarla.
q Cubra con grasa la porción expuesta del vástago del pistón del cilindro hidráulico.
q Gire el interruptor de desconexión de la batería a la posición OFF o quite las baterías de la máquina y
almacenar por separado.
q Bloquee todas las palancas de control con la palanca de cierre.
q Para evitar la herrumbre, llene con refrigerante para disponer de una densidad de por lo menos 30% para
refrigerante del motor.

DURANTE EL ALMACENAJE 3

ADVERTENCIA
Mientras la máquina esté bajo techo, cuando sea necesario ejecutar la operación preventiva contra el
óxido, abra las puertas y ventanas para mejorar la ventilación y prevenir el envenenamiento por gas.

q Durante el almacenamiento, opere y mueva la máquina por una distancia corta por lo menos una vez al mes,
de tal manera que una nueva capa de aceite recubra las partes móviles y la superficie de los componentes.
También al mismo tiempo, cargue la batería.
q Antes de operar el equipo de trabajo, limpie la grasa de los vástagos de los cilindros hidráulicos.
q Si la máquina está equipada con un acondicionador de aire, hágalo funcionar de 3 a 5 minutos una vez al
mes, para lubricar cada porción de su compresor. Al hacer esta operación siempre trabaje el motor a ralentí
bajo. Además, compruebe el nivel del refrigerante dos veces al año.

DESPUÉS DEL ALMACENAJE 3


AVISO
Si la máquina ha sido almacenada sin hacerle la operación mensual de prevención contra el óxido,
póngase en contacto con su Distribuidor Komatsu para efectuar el servicio.

Cuando use la máquina después de un período de almacenamiento largo, antes de usarla, haga lo siguiente.
q Limpie con un trapo los vástagos de los cilindros hidráulicos.
q Añada aceite y grasa en todos los puntos de lubricación.
q Cuando se almacene una máquina durante un periodo de tiempo largo, la humedad del aire llegará al aceite.
Compruebe el aceite antes y después de arrancar el motor. Si hay agua en el aceite, cambie todo el aceite.

3-217
MANEJANDO EL INTERRUPTOR DESCONECTOR DE LA BATERIA OPERACIÓN

MANEJANDO EL INTERRUPTOR DESCONECTOR DE LA


BATERIA 3
Este interruptor corta el flujo de electricidad proveniente de la
batería.
Este conmutador está instalado en las cajas de baterías en los
lados derecho e izquierdo de la máquina.
(La ilustración muestra el interruptor en el lado izquierdo de la
máquina. Este interruptor también se instala en la posición
simétrica en el lado derecho de la máquina.)

FWD (Forward) = Hacia adelante

EXPLICACIÓN DE LOS COMPONENTES 3


INTERRUPTOR DESCONECTOR DE LA BATERIA 3
Posición OFF (Apagado)
La llave puede ser insertada o removida desde el interruptor, y
el flujo de electricidad proveniente de la batería es activada y
desactivada.

Posición ON (Encendido)
La electricidad fluye desde la batería al circuito.
Siempre ajuste a esta posición antes de operar la máquina.

MANIPULACIÓN 3

ADVERTENCIA
No ponga el interruptor de desconexión de la batería en OFF cuando el motor esté funcionando o
inmediatamente después que el motor haya parado. Hay peligro que esto pueda causar daños serios al
sistema eléctrico.

En los siguientes casos, ponga el interruptor desconexión de la batería en la posición OFF.


q Cuando se pone la máquina en un almacenamiento por un período largo (1 mes o más)
q Cuando el sistema eléctrico vaya a ser reparado.
q Cuando se efectúe soldadura eléctrica.
q Cuando se inspeccione o maneje la batería.
q Cuando reemplace un fusible

3-218
OPERACIÓN MANEJANDO EL INTERRUPTOR DESCONECTOR DE LA BATERIA

COMENTARIO
q El reloj de la radio y el monitor, la memoria de presintonías
de radio, y la memoria para los datos del medidor de carga
se perderán. Restablecer cuando usted comience a usar la
máquina.
q Inmediatamente después de poner el interruptor de arran-
que en OFF, el KOMTRAX Plus graba los datos. Com-
pruebe que los indicadores de operación KOMTRAX Plus
en el cuadro en la parte frontal izquierda del marco trasero
y en el lado del interruptor general de salir antes de encen-
der la desconexión de la batería en OFF.

3-219
LOCALIZACIÓN DE FALLAS OPERACIÓN

LOCALIZACIÓN DE FALLAS 3

CUANDO SE HA AGOTADO EL COMBUSTIBLE 3

ADVERTENCIA
Al arrancar nuevamente el motor, compruebe cuidadosamente que el área alrededor del motor esté
segura antes de poner en marcha el motor.

Si el motor se ha quedado sin combustible, suministre el combustible y haga lo siguiente:

PROCEDIMIENTO DE PURGADO DE AIRE


1. Abra la válvula (1) que conduce a la bomba PT del motor.
(Esta válvula se encuentra instalada en el costado del filtro
de combustible (2) instalado en la parte delantera derecha
del tanque de combustible en la parte trasera de la
máquina.)

2. Retire la manguera de combustible (3) conectada a la


bomba de inyección de combustible, añada combustible a
través de la boquilla de la manguera y llene de combusti-
ble el filtro. (Combustible que hay que añadir: 20 litros)
3. Cierre la válvula (1). En estas condiciones, añada más
combustible a través del conector de la manguera 3 para
llenar la manguera con combustible.
4. Conecte la manguera de combustible (3) a la bomba de
inyección.

5. Afloje el tapón (4) sobre la parte superior de la bomba de


inyección de combustible, entonces operar la bomba de
cebado eléctrico con el interruptor de arranque en la
posición ON y comprobar que el combustible salga.
Después de purgar el aire, apriete el tapón (4).
Torsión de apriete: 7.85 a 9.81 Nm
(0,8 a 1,0 kgm, 5.8 a 7,2 lbft)
6. Abra la válvula (1) y después arranque el motor.

3-220
OPERACIÓN LOCALIZACIÓN DE FALLAS

MÉTODO PARA REMOLCAR LA MÁQUINA 3

ADVERTENCIA
Si se remolca de forma incorrecta una máquina deshabili-
tada, o si se produce un error en la selección o inspección
del cable de remolque o barra de tiro, podrían producirse
lesiones graves o pérdida de la vida.
q Siempre confirme que el cable de remolque o barra de
tiro sea lo suficientemente resistente para el peso del
vehículo remolcado.
q Jamás utilice un cable metálico que tenga hebras cor-
tadas (A), diámetro reducido (B) o esté retorcido (C).
Existe el peligro de que el cable se rompa durante la
operación de remolcado.
q Utilice siempre guantes de cuero cuando manipule
cables metálicos.
Nunca remolque una máquina en una pendiente.
q Nunca se pare entre la máquina de remolque y la
maquina remolcada durante la operación de remolque.
q Si la máquina se mueve súbitamente, su aplica súbita-
mente una carga sobre el cable de remolque o barra de
tiro y el cable de remolque o la barra de tiro pueden
romperse. Mueva la máquina gradualmente a una velo-
cidad constante.
q Sea extremadamente cuidadoso si hay una falla en el
motor o en el sistema de freno: los frenos no funciona-
rán.
q Si la dirección y los frenos en la máquina dañada no
pueden operarse no permita que nadie viaje en la
máquina dañada.

AVISO
q La capacidad máxima de remolque para la barra de tiro de esta máquina es de 490,300 N {500,000 kg}.
Siempre realice las labores de remolque dentro de la máxima capacidad de remolque.
q Solamente remolque la máquina por una corta distancia como sería un lugar apropiado para realizar
una inspección o mantenimiento. No remolque la máquina por una larga distancia.
q Para más detalles sobre el procedimiento para remolcar una máquina averiada, consulte con su
distribuidor Komatsu.

3-221
LOCALIZACIÓN DE FALLAS OPERACIÓN

Esta máquina no debe ser remolcada, salvo en situaciones de emergencia. Cuando remolque la máquina, tome
las siguientes medidas de precaución.
q Al soltar los frenos, coloque calzos bajo las ruedas para evitar que la máquina se desplace. Si no se bloquean
las ruedas, la máquina podrían desplazarse repentinamente.
q Al remolcar una máquina, hágalo a una velocidad inferior a los 2 km/h (1.2 MPH), y por unos pocos metros
para colocarla donde poder efectuar las reparaciones del caso. La máquina debe ser remolcada solamente
en casos de emergencia. Si la máquina ha de ser desplazada largas distancias, utilice un vehículo de
transporte.
q Use para el remolque una máquina aproximadamente de la misma capacidad de la máquina remolcada.
Verifique que la maquina remolcadora posee suficiente potencia de frenado, peso y fuerza de empuje para
que pueda controlar la máquina tanto en pendientes como remolcando en carretera.
q Use el pasador de remolque especificado tanto para la máquina que remolca como para la máquina
remolcada.
q Para proteger al operador si el cable de remolque o la barra de tiro se rompen, instalar planchas protectoras
tanto en la máquina remolcadora como en la máquina remolcada
q Mantenga el menor ángulo posible en el cable de remolque.
Mantenga el ángulo entre las líneas centrales de las dos máquinas dentro de 30 grados.
q Cuando remolque bajando una pendiente, use dos máquinas de remolque. Una máquina debe estar
pendiente arriba con respecto a la máquina dañada y debe conectarse con el cable de remolque o con la
barra de tiro para remolcar hacia atrás la máquina dañada y mantenerla estable. La otra máquina debe
remolcar la máquina dañada pendiente abajo.
q El remolque se puede realizar bajo distintas condiciones diferentes, de manera que es imposible determinar
anticipadamente los requisitos para el remolque.
El remolcado sobre vías horizontales planas, precisará de una fuerza de empuje mínima, mientras que el
remolcado sobre pendientes o la superficie de vías irregulares, precisará de la máxima fuerza de empuje.

CUANDO EL MOTOR TRABAJA 3


q Si se puede manejar la transmisión y el volante de dirección y el motor está en marcha, es posible retirar la
máquina del barro remolcándola o desplazarla una distancia corta hasta el borde de la carretera.
q El conductor debe sentarse en la máquina remolcada y manejar la dirección en la dirección en la que se
remolca la máquina.

CUANDO EL MOTOR NO FUNCIONA 3


Para remolcar una máquina con el motor parado, utilice el procedimiento siguiente.
1. El aceite de transmisión no lubrica el sistema. Retire los ejes propulsores delantero y trasero. Si es necesario,
bloquee los neumáticos para evitar que la máquina se mueva.
2. No se puede manejar la dirección, por tanto, retire el cilindro de dirección.
Los frenos solamente pueden ser utilizados un número limitado de veces, aunque se encuentren en buen
estado. No hay cambios en la fuerza de accionamiento del pedal del freno, pero la fuerza de frenado se
reduce cada vez que se oprima el pedal.
3. Conecte el equipo de remolque de forma segura. Al realizar operaciones de remolque, use dos máquinas que
sean por lo menos de la misma clase que la máquina que se vaya a remolcar. Conecte una máquina delante
y otra máquina detrás de la máquina remolcada y, a continuación, retire los calzos de los neumáticos y
remolque la máquina.
4. Freno de estacionamiento
El freno de estacionamiento no puede ser desactivado. Para soltar el freno de estacionamiento, haga lo
siguiente:

3-222
OPERACIÓN LOCALIZACIÓN DE FALLAS

LIBERANDO EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO 3


Por favor pida a su distribuidor Komatsu que libere el freno de estacionamiento.

ADVERTENCIA
q Cuando libere el freno de estacionamiento, pare la máquina sobre un terreno nivelado y revise que el
área alrededor esté segura. Si por emergencia es necesario liberar el freno de estacionamiento en una
pendiente, antes de iniciar la operación, coloque bloques de cuña en los neumáticos.
q Cuando el freno de estacionamiento es liberado, no se puede usar el freno, por lo tanto, revise
cuidadosamente si la situación es segura cuando mueva la máquina.

Si el motor no funciona por alguna razón, utilice los métodos siguientes para soltar el freno de estacionamiento y
remolcar la máquina.

MÉTODO PARA LIBERAR EL FRENO POR MEDIO DEL USO DEL INTERRUPTOR DE CANCELACIÓN DEL
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Si la presión del acumulador del freno es alta, haga lo siguiente.
1. Mover el interruptor del arranque a la posición de ON
[activado].

2. Ponga el interruptor del freno de estacionamiento de


emergencia en la posición (b) “LIBRE”.
Cuando haga esto, revise si se apaga la lámpara de
precaución del freno de estacionamiento. Cuando el
i n te r r up t or e s c o l oc a d o e n l a p os i c i ó n d e l i be r a r
(“RELEASE”) (b), el zumbador de la alarma suena
continuamente.

COMENTARIO
q Normalmente, conserve este interruptor en la posición de
“NORMAL” (a)
Si está baja la presión del acumulador del freno, la luz de
advertencia del freno de estacionamiento puede que no se
apague y la zumbadora de alarma podría sonar (un sonido
largo y continuo).
q Si esto ocurre, libere el freno. Para detalles, vea “MÉTODO
PARA LIBERAR MECANICAMENTE”.

3-223
LOCALIZACIÓN DE FALLAS OPERACIÓN

MÉTODO PARA LIBERARLO MECÁNICAMENTE


1. Remueva los tapones (1) y (2) localizados en la parte
trasera de la caja de la transmisión.
2. Remueva 2 tornillos (3) (2 de 12) de la porción (A) que
sujetan la cubierta de la cámara del freno de estaciona-
miento.

3. Enrosque los pernos (3) dentro de los agujeros para tapo-


nes (1) y (2), y apriételos uniformemente hasta que paren y
no se puedan apretar más.
Se suelta el freno de estacionamiento.

MANIOBRAS DE TRASLADO DE EMERGENCIA 3


La operación normal de cambio de velocidades se realiza mediante señales eléctricas. Si se produce una avería
del sistema eléctrico y la máquina no se desplaza, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu para que se
encargue de mover la máquina.

AVISO
Siempre solicite a su distribuidor Komatsu que realice la operación del traslado de emergencia.

3-224
OPERACIÓN LOCALIZACIÓN DE FALLAS

SI LA BATERÍA ESTÁ DESCARGADA 3

ADVERTENCIA
q Es peligroso cargar la batería cuando está montada en
la máquina. Antes de cargarla, asegúrese de que está
desmontada.
q Cuando revise o manipule la batería, pare el motor y
coloque la llave del interruptor de arranque en
posición "OFF".
q La batería genera gas hidrógeno, por lo tanto, hay
peligro de una explosión. No acerque cigarrillos
encendidos a una batería, y no haga ninguna cosa que
pueda llegar a causar chispas.
q El electrólito de la batería es ácido sulfúrico diluido, y
éste atacará sus ropas y su piel. Si el cae en sus ojos o
en su piel, lávelo inmediatamente con una gran
cantidad de agua. Si el cae en sus ojos, lávelo con
agua fresca y consulte con un médico.
q Cuando manipule baterías, use siempre anteojo
protectores y guantes de caucho.
q Cuando remueva la batería, desconecte primero el
cable de tierra (normalmente es el terminal negativo
(-)). En el momento de la instalación, colocar el polo
positivo (+) primero.
Si cualquier herramienta toca el polo positivo y el
chasis, existe el riesgo de que se produzca una
chispa, por lo que debe tener sumo cuidado.
q Si los terminales están flojos, hay el peligro que los
contactos defectuosos generen chispas que pueden
llegar a causar una explosión.
q Cuando remueva o instale los terminales, revise cual
es el terminal positivo (+) y cual es el terminal negativo
(-).

EXTRACCIÓN E INSTALACIÓN DE LA BATERÍA 3


1. Antes de retirar la batería, extraiga el cable de tierra (conectado normalmente al polo negativo (-)). Si alguna
herramienta toca entre el polo positivo (+) y el chasis, existe el riesgo de que se produzcan chispas. Afloje las
tuercas de los terminales y extraiga los cables de la batería.
2. Después de instalar la batería, fíjela de forma segura con sus accesorios.
Torsión de apriete: 2 a 2.9 Nm {0.2 a 0.3 kgm, 1.4 a 2.2 lbft}
3. Cuando instale la batería, conecte de último el cable a tierra (negativo (-)
Inserte el orificio del borne en la batería y apriete la tuerca.
Torsión de apriete: 11.8 a 19.6 Nm {1.2 a 2.0 kgm, 8.7 a 14.5 lb/pies}

COMENTARIO
Hay un total de tres baterías (total: 6) a cada lado del centro de la máquina.

3-225
LOCALIZACIÓN DE FALLAS OPERACIÓN

Cuando extraiga o instale las pilas, prestar atención a las conexiones de cable.

(1) Batería (Derecha) (6) Relé de batería (izquierdo)


(2) Bateria (izquierda) (7) Arranque
(3) Interruptor de desconexion (derecho) (8) Tierra
(4) Interruptor de desconexion (izquierdo)
(5) Rele de bateria (derecho) (A) Frente de maquina

3-226
OPERACIÓN LOCALIZACIÓN DE FALLAS

PRECAUCIONES PARA CARGAR LA BATERÍA 3

Cuando se carga una batería, si la batería no se manipula


correctamente, hay el peligro de que la batería pudiera llegar a
explotar. Siga siempre las instrucciones en “BATERÍA (3-215)“
y del manual de instrucciones del cargador, y realice las
siguientes operaciones.
q No use o cargue la batería si el nivel del electrólito está por
debajo de la línea de NIVEL BAJO "LOWER LEVEL". Esto
puede causar una explosión. Revise periódicamente el
electrólito de la batería y agregue agua destilada para
llevar el electrólito al nivel a la línea de NIVEL SUPERIOR
(Upper Level).
q Seleccione el voltaje del cargador que coincida con el
voltaje de la batería a ser cargada. Si no se selecciona el
voltaje correcto, se puede recalentar el cargador y causar
una explosión.
q Conecte la pinza positiva (+) del cargador con el terminal positivo (+) de la batería, luego conecte el pinza
negativa (-) del cargador con el terminal negativo (-) de la batería. Asegúrese de que las pinzas quedan fijas.
q Regule la corriente de carga a 1/10 del valor de la capacidad nominal de la batería; al efectuar una carga
rápida, regúlela a menos de la capacidad nominal de la batería.
Si la corriente del cargador es muy alta, el electrólito escapará o se secará, y esto puede causar que la
batería se incendie y explote.
q Si el electrólito de la batería está congelado, no cargue la batería o arranque el motor con una fuente de
energía diferente. Hay el peligro de que esto encienda el electrólito de la batería y cause la explosión de la
batería.

ARRANQUE DEL MOTOR MEDIANTE CABLE REFORZADOR 3


Cuando arranque el motor con la ayuda de un cable reforzador auxiliar, haga lo siguiente.

PRECAUCIÓN AL CONECTAR Y DESCONECTAR DE LOS CABLE DE CARGA

ADVERTENCIA
q Cuando conecte los cables, no permita nunca que se
junten los terminales positivo (+) y el negativo (-).
q Cuando arranque el motor con un cable reforzador
auxiliar, use anteojos de seguridad y guantes de
caucho.
q Tenga cuidado para no permitir que la máquina normal
toque a la máquina con problemas o viceversa. Esto
previene que se generen chispas cerca de las baterías,
lo cual puede encender el gas nitrógeno expelido por
la batería.
q Esté seguro de que no hay error en las conexiones del
cable reforzador auxiliar. La conexión final es con el
bloque del motor de la máquina con problemas, pero
se generarán chispas cuando se hace esto, por lo
tanto, conecte el cable lo más alejado posible de la
batería.
q Cuando desconecte el cable de refuerzo auxiliar, tenga
cuidado para no permitir que las pinzas entren en
contacto entre sí, o con el cuerpo de la máquina.

3-227
LOCALIZACIÓN DE FALLAS OPERACIÓN

AVISO
q El sistema de arranque en esta máquina emplea 24V. Como máquina normal, use una máquina que
también sea de 24 V.
q Siempre use un cable reforzador o tenazas con un grosor que esté de acuerdo al tamaño de la batería.
q Para la batería en la máquina normal, use una batería con la misma capacidad que la máquina con
problemas.
q Revise que los cables y pinzas no estén dañados o corroídos.
q Conecte las tenazas con seguridad.
q Compruebe que las palancas de bloqueo (del equipo de trabajo, dirección) y las palancas del freno de
estacionamiento de ambas máquinas se encuentran en la posición LOCK.
q Compruebe que todas las palancas estén en posición neutral.

3-228
OPERACIÓN LOCALIZACIÓN DE FALLAS

CONEXIÓN DEL CABLE DE REFUERZO


Mantenga el interruptor de arranque de la máquina normal y el de la máquina con problemas en posición "OFF".
Conecte los cables de refuerzo auxiliares de la siguiente manera, y en el orden de los números marcados en el
diagrama.
1. Conecte una pinza del cable reforzador auxiliar (A) y (B) al
terminal positivo (+) de la máquina con problemas.
2. Conecte la otra pinza del cable reforzador auxiliar (A) y (B)
al terminal positivo (+) de la máquina normal.
3. Conecte una pinza del cable reforzador auxiliar (C) al
terminal negativo (-) de la máquina normal. Ba t e r i a d e l a
má q u i n a n or ma l
4. Conecte la otra pinza del cable reforzador auxiliar (C) al
bloque del motor de la máquina con problemas. Bater ia d e la m áqu ina c on probl em as

Bl o q u e d e l mo t o r d e l a
má q u i n a co n p robl e ma s

ARRANQUE DEL MOTOR

ADVERTENCIA
Compruebe siempre que la palanca de bloqueo del equipo de trabajo se encuentra en la posición LOCK,
aunque la máquina se encuentre trabajando con normalidad o se haya averiado. Compruebe también que
todas las palancas de control se encuentran en la posición HOLD o en NEUTRAL.

1. Asegúrese de que las pinzas estén conectados firmemente a los terminales de las baterías.
2. Arranque el motor de la máquina normal y hágalo funcionar en alta velocidad sin carga.
3. Gire el interruptor de arranque de la máquina con problemas a la posición “START” y arranque el motor.
Si el motor no arranca al primer intento, espere 2 minutos, como mínimo, e inténtelo de nuevo.

DESCONEXIÓN DEL CABLE DE REFUERZO


Después que ha arrancado el motor, desconecte los cables reforzadores invirtiendo el orden en que fueron
conectados.
1. Remueva una pinza del cable reforzador auxiliar (C) del
bloque del motor de la máquina con problemas.
2. Retire la presilla del otro cable de refuerzo (C) del terminal
negativo (-) de la máquina normal.
3. Remueva una pinza del cable reforzador auxiliar (A) y (B) Ba t e r i a d e l a
del terminal positivo (+) de la máquina normal. má q u i n a n or ma l

4. Remueva la otra pinza del cable reforzador auxiliar (A) (B) Bater i a de l a má qui na c on problem as
del terminal positivo (+) de la máquina con problemas.
Bl o q u e d e l mo t o r d e l a má q u i n a
co n p ro bl e ma s

3-229
LOCALIZACIÓN DE FALLAS OPERACIÓN

METODO PARA EL DESCENSO DEL EQUIPO DE TRABAJO CUANDO HAYA


PARADO EL MOTOR 3

ADVERTENCIA
Revise que el área alrededor esté segura, luego baje el equipo de trabajo.

1. Gire la llave del interruptor de arranque a la posición ON.

2. Ponga la palanca de bloqueo del equipo de trabajo en la


posición (F) FREE (libre).

3. Opere la palanca de control del brazo de elevación para


hacer descender el cucharón hasta el suelo.

4. Fije la palanca de bloqueo del equipo de trabajo en la


posición (L) LOCK (cierre).

5. Gire la llave del interruptor de arranque a la posición OFF


(APAGADO).

COMENTARIO
Efectúe esta operación en 2 minutos después que el motor
haya parado. Si se abandona la máquina después que el
motor ha parado, la presión en el acumulador disminuirá y será
imposible bajar el equipo de trabajo.

3-230
OPERACIÓN LOCALIZACIÓN DE FALLAS

OTROS PROBLEMAS 3

SISTEMA ELÉCTRICO 3
q ( ): Póngase en contacto siempre con su Distribuidor Komatsu cuando trate con estos asuntos.
q En el caso de problemas, o causas que no se encuentran en la lista de abajo, póngase en contacto con su
Distribuidor Komatsu para hacer las reparaciones.

Problema Causas principales Solución


Las luces no brillan intensamente, incluso (•Revisar, reparar los bornes flojos,
con el motor a máximo régimen •Cable defectuoso desconexiones)
•Revisar, sustituir la corea. Ver
Los indicadores luminosos parpadean •Corea defectuosa SERVICIOS CADA 250 HORAS.
cuando el motor está en marcha
•Alternador defectuoso (•Cambiar)
Incluso con el motor girando, la luz de
•Cable defectuoso (•Comprobar, reparar)
precaución del circuito de carga de
•Corea defectuosa •Revise, reemplace la correa. Ver
baterías no se apaga
SERVICIOS CADA 250 HORAS.
•Defectuoso el alternador (•Sustituir)
El alternador genera un ruido anormal

El motor de arranque no gira al situar el •Cableado defectuoso (•Comprobar, reparar)


interruptor de arranque en la posición ON •Carga insuficiente en la batería •Cargar
El piñón del motor de arranque no deja
•Carga de la batería insuficiente •Carga
de salir y entrar
•Carga insuficiente en la batería •Cargar
El motor de arranque gira el motor lento
•Motor de arranque defectuoso (•Reemplazar)
El motor de arranque se desconecta •Cableado defectuoso (•Comprobar, reparar)
antes de que se encienda el motor •Carga insuficiente en la batería •Cargar
Incluso con el motor parado, el indicador
luminoso piloto de precaución de carga •Cableado defectuoso (•Reemplace)
no se ilumina (interruptor de arranque en •Monitor defectuoso (•Revise, repare, reemplace)
posición ON)
Incluso con el motor parado, la lámpara
de precaución del circuito de carga de la •Cableado defectuoso (•Revisar, reparar)
batería no se ilumina (interruptor de •Monitor defectuoso (•Sustituir)
arranque en posición ON)

3-231
LOCALIZACIÓN DE FALLAS OPERACIÓN

CHASIS 3
q ( ): Póngase en contacto siempre con su Distribuidor Komatsu cuando trate con estos asuntos.
q En el caso de problemas, o causas que no se encuentran en la lista de abajo, póngase en contacto con su
Distribuidor Komatsu para hacer las reparaciones.

Problema Causas principales Solución


Transmisión
El motor está en marcha pero la •El freno de estacionamiento se aplica
•Suelte el freno de estacionamiento
máquina • El interruptor direccional no se opera
•Opere el interruptor correctamente
no se mueve correctamente
•Falta de aceite en la caja de la
•Añadir aceite hasta el nivel especificado,
transmisión
ver CUANDO RECERIDO
Incluso cuando el motor se encuentra a •Añadir aceite hasta el nivel
•Falta de aceite en la caja de transmisión
plena potencia especificado,
, la máquina se desplaza lentamente ver CUANDO SEA NECESARIO
•Colador de la transmisión esta tupido
y carece de fuerza (•Desensamble, limpie)
•Demasiado aceite o muy poco •Añadir o vaciar aceite hasta alcanzar el
Sobrecalentamiento del aceite nivel
•La máquina no está viajando en el especificado, CUANDO NECESSARIO
rango •Coloque en el rango de velocidad
de velocidad correcta correcta
•Del convertidor de par se ha estancado
durante largos •Reducir tiempo de calado
períodos
•Motor se esta sobrecalentando (•Revise motor)
•Añadir aceite hasta el nivel
Se produce sonido •Falta de aceite
especificado,
ver CUANDO SEA NECESARIO
Eje
•Añadir aceite hasta el nivel
Se produce sonido •Falta de aceite
especificado,
ver CUANDO SEA NECESARIO
Freno de discos
El freno no surte efecto ni •Disco alcanzo el limite de desgaste (•Reemplace disco)
al oprimir el pedal •Sistema hidráulico defectuoso
•Falta de aceite •Añadir aceite al nivel especificado,
ver REVISIONES ANTES
ARRANQUE
•Linea de aire en el freno •Purgar aire.
Ver CUANDO SEA NECESARIO
•Obstrucción en ventilación de la válvula •Limpie
El freno frota o permanece aplicado
•Operación defectuosa del freno (•Revise, repare)
válvula
•Operación defectuosa del compensador (•Revise, repare)
de holgura
El freno resbala •Disco gastado (•Sustituir)
Freno de estacionamiento

•Ajuste
•Articulación está floja
Pobre el efecto del freno •Limpie
•Almohadilla está mojada
(•Reemplace el resorte)
•Deteriorado el resorte del cilindro
•Ajuste or reemplace
neumático
•Almohadilla gastada

3-232
OPERACIÓN LOCALIZACIÓN DE FALLAS

Problema Causas principales Solución


Dirección
Pesada la palanca de la dirección •Sistema hidráulico defectuoso (•Revise, repare)
•Falta de aceite •Ver SERVICIO CADA 100
HORAS
Sistema hidráulico
•Añadir aceite hasta alcanzar el nivel
El cucharón carece potencia de
•Falta de aceite especificado,
elevación
ver CADA 100 HORAS
El cucharón tarda en elevarse
•Filtro del tanque hidráulico tupido •Reemplazar filtro, ver SERVICIO CADA
2000
HORAS
•Sustituir por aceite de buena calidad
Exceso de burbujas en el aceite •El aceite utilizado es de baja calidad
•Añadir aceite hasta alcanzar el nivel
•Nivel de aceite esta bajo
especificado,
ver SERVICIO CADA 100
HORAS
•Aire en la linea de aceite
•Purgar aire, ver CUANDO
NECESSARIO
•El nivel de aceite es bajo y la bomba
La presión hidráulica es baja Añadir aceite hasta el nivel especificado,
está
ver SERVICIOS CADA 100
aspirando aire
HORAS. Después purgar el aire,
ver CUANDO SEA NECESARIO.

•Añada aceite hasta el nivel


Movimiento del cilindro es irregular •Nivel de aceite esta bajo
especificado,
ver SERVICIO CADA 100
HORAS
•Escape dentro del cilindro
(• Comprobar y reparar)

3-233
LOCALIZACIÓN DE FALLAS OPERACIÓN

MOTOR 3
q ( ): Póngase en contacto siempre con su Distribuidor Komatsu cuando trate con estos asuntos.
q En el caso de problemas, o causas que no se encuentran en la lista de abajo, póngase en contacto con su
Distribuidor Komatsu para hacer las reparaciones.

Problema Causas principales Solución


•Añadir aceite hasta el nivel
•El nivel del aceite en el cárter del motor especificado, consulte
El indicador luminoso de precaución de está bajo COMPROBACIONES ANTES DE
la presión del aceite del motor se ilumina (entrada de aire) ARRANCAR EL MOTOR
• Elemento del filtro de aceite obstruido • Reemplace el cartucho, ver SERVICO
CADA
•Defectuoso el apriete del tubo 250 HORAS
de aceite, junta de aceite, (•Revise, repare)
fuga de aceite de la pieza dañada
•Lampara piloto defectuosa
(•Reemplace)
•Añadir agua de enfriamiento,
ver COMPROBACIONES ANTES
•Nivel del agua del refrigerante bajo
La parte superior del radiador DE ARRANCAR
expulsa vapor (válvula de presión) •Ajuste la tensión de la correa del
ventilador, vea SERVICIO CADA 250
•Correa del soplador floja
Temperatura del agua se encuentra en HORAS
la zona roja •Cambiar el agua de enfriamiento,
•Mugre o incrustaciones acumuladas
limpiar el
en el sistema de enfriamiento
Precaución de temperatura de agua del interior del sistema de enfriamiento
motor ver CUANDO SEA NECESARIO
•Aleta del radiador obstruida o
se aparece en el multi monitor •Limpiar o reparar, ver CUANDO
dañada
NECESSARIO
•Termostato defectuoso
(•Reemplazar termostato)
•Tapa de llenado del radiador floja
•Apretar tapa o reemplazar la
(operación de alta altitud)
empaquetadora
•Monitor defectuoso
(•Reemplace)
•Añadir combustible, ver
El motor no arranca cuando el motor •Falta combustible
COMPROBACIONES ANTES DE
de arranque está girando
ARRANCAR
• Aire en el sistema de combustible
• Reparar el lugar por donde se aspira
aire
• Bomba de inyección de combustible, o
(• Sustituir la bomba o las toberas)
tobera, defectuosa
• El motor de arranque enciende el
•Ver SISTEMA ELECTRICO
motor con lentitud
•Compresor defectuoso
• Defectuosa la holgura de válvula
(•Ajuste la holgura de válvula)
La presión de lubricación no su cuando
•Defectuoso el motor de prelubricación (•Sustituir)
se opera el motor de prelubricación
El gas de escape es de color blanco o •Demasiado aceite en el depósito de •Añadir aceite hasta el nivel
azul aceite especificado,
consulte COMPROBACIONES ANTES
DE ARRANCAR EL MOTOR
•Combustible inadecuado •Cambie al combustible especificado
Obstruido del elemento de filtro •Limpiar o sustituir ver CUANDO
SEA NECESARIO
En ocasiones, el gas de escape se • Tobera defectuosa (•Sustituir la tobera)
vuelve de color negro • Compresión defectuosa (• Véase compresión defectuosa más
arriba)
• Turbo-cargador defectuoso •Limpiar o sustituir el turbo-cargador)

3-234
OPERACIÓN LOCALIZACIÓN DE FALLAS

Problema Causas principales Solución


El ruido de la combustión hace •Tobera defectuosa (•Sustituir la tobera)
ocasionalmente sonidos de respiración
•Se está usando combustible de grado •Cambiar al combustible especificado
Se general un ruido anormal
bajo • El indicador de temperatura del agua
(de la combustión o mecánico)
• Sobrecalentamiento del motor se encuentra en la zona roja
como más arriba
• Daño en el interior del silenciador (• Sustituir el silenciador)
• Holgura de válvulas excesiva (•Ajustar la holgura de válvulas)

3-235
MANTENIMIENTO 4

14
GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO 4


No haga ninguna operación de inspección o mantenimiento que no se encuentre en este manual.

COMPROBAR EL HOROMETRO:
Revise diariamente la lectura del horómetro para ver si ha llegado el momento de hacer algún mantenimiento
necesario.

PARTES DE REPUESTO ORIGINALES KOMATSU:


Como partes de reemplazo use las piezas originales de Komatsu especificados en el Libro de Repuestos.

ACEITES ORIGINALES KOMATSU


Para la lubricación de la máquina, use los lubricantes genuinos de Komatsu. Además, use el aceite de la
viscosidad especificada, de acuerdo a la temperatura ambiente.

UTILICE SIEMPRE LÍQUIDO PARA EL LIMPIAPARABRISAS LIMPIO


Use líquido para limpiaparabrisas de automóvil, y tenga mucho cuidado para no permitir que le entre mugre.

UTILICE SIEMPRE ACEITES Y GRASAS LIMPIOS:


Use siempre aceite y grasa limpios: También, mantenga limpios los recipientes de aceite y de grasa. Mantenga
alejados del aceite y la grasa todos los materiales extraños.

COMPROBAR LA EXISTENCIA DE IMPUREZAS EN EL ACEITE VACIADO Y EN EL FILTRO:


Después de haber cambiado el aceite y reemplazado el filtro, revise si hay partículas metálicas o materiales
extraños en el aceite drenado o en los filtros viejos. Si encuentra una gran cantidad de partículas metálicas o de
materiales extraños, reporte siempre a la persona encargada, y efectúe la acción adecuada.

COLADOR DE COMBUSTIBLE
Si su máquina está equipada con el colador de combustible, no lo remueva mientras está rellenando con
combustible.

INSTRUCCIONES PARA SOLDAR


q Coloque el interruptor de arranque en posición "OFF".
q No aplique más de 200 V continuamente.
q Coloque el cable de tierra a no más de 1 m (3.3 pies) del área que va a ser soldada. Si el cable de tierra es
conectado cerca del tablero de instrumentos, conectores, etc., los instrumentos pueden funcionar mal.
q Si hay sellos o cojinetes que queden entre las partes a soldar y el punto de tierra, cambie el punto de tierra
para evitar que estas partes queden intermedias.
q No use como punto de contacto a tierra áreas alrededor de pasadores del equipo de trabajo o de los cilindros
hidráulicos.
q Desmontar el terminal negativo (-) de la batería para detener el flujo de la corriente eléctrica.

NO DEJE CAER OBJETOS EN EL INTERIOR DE LA MÁQUINA:


q Cuando abra las ventanillas de inspección, o el orificio para llenado de aceite del tanque para efectuar una
inspección, tenga cuidado para no dejar caer tuercas, tornillos, herramientas, u objetos de sus bolsillos dentro
de la máquina.
Si alguna cosa cae dentro de la máquina, puede causar daños y/o mal funcionamiento de la máquina, y
conducirá a una falla. Si usted deja caer cualquier cosa dentro de la máquina, siempre remuévala
inmediatamente.
q No guarde cosas innecesarias en sus bolsillos. Porte solamente aquellas cosas que sean necesarias para la
inspección.

4-2
MANTENIMIENTO GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO

LUGARES DE TRABAJO POLVORIENTOS:


Cuando tenga que trabajar en sitios polvorientos, haga lo siguiente:
q Revise con frecuencia el indicador del filtro de aire para comprobar si está obstruido.
Limpie el elemento de filtro del purificador de aire a intervalos más cortos de los especificados.
q Limpie frecuentemente el núcleo del radiador para evitar su obstrucción.
q Limpie y reemplace con más frecuencia el filtro de combustible.
q Para evitar la acumulación de polvo, limpie los componentes eléctricos, especialmente el motor de arranque y
el alternador.
q Cuando inspeccione o cambie el aceite, mueva la máquina a un lugar que esté libre de polvo para prevenir
que el polvo entre en el aceite.

EVITE MEZCLAR ACEITES:


Si tiene que agregar una marca o grado distinto de aceite, drene todo el aceite y reemplácelo por la nueva marca
o grado de aceite. Nunca mezcle diferentes marcas o grados de aceite.

CIERRE DE LAS TAPAS DE INSPECCIÓN:


Coloque la cubierta de inspección visual en posición segura y firme por medio de la barra de seguro. Si se ha
hecho una inspección o mantenimiento sin estar asegurada la cubierta de inspección, existe el peligro de que
salga volando por el viento súbitamente y le cause lesiones al trabajador.

PURGA DEL AIRE DEL CIRCUITO HIDRÁULICO:


Si se han reparado o sustituido los equipos de aceite hidráulico y si se han desconectado las mangueras
hidráulicas, conducciones, etc., es necesario purgar el aire del circuito. Vea“CAMBIAR EL ACEITE DEL TANQUE
HIDRÁULICO Y SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO HIDRÁULICO (4-78)“.

PRECAUCIONES PARA LA INSTALACIÓN DE LAS MANGUERAS HIDRÁULICAS:


q Cuando haya removido partes en lugares donde hay anillos -O-, o empaques de sello, limpie la superficie de
montaje y reemplace los empaques o sellos por unos nuevos.
Cuando haga esto, tenga cuidado para no olvidar instalar los anillos -O- y los empaques.
q Cuando instale las mangueras, no las tuerza o doble bruscamente. Si ellas son instaladas en esta forma, su
vida de servicio será reducida notablemente y también se pueden dañar.

COMPROBACIONES TRAS LA INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO:


Si usted olvida hacer las revisiones después de la inspección y el mantenimiento, pueden ocurrir problemas
inesperados, y esto puede conducir a lesiones serias o daños a la propiedad. Haga siempre lo siguiente:
q Revisiones después de la operación (con el motor detenido)
q ¿Se ha olvidado hacer algún punto de inspección o mantenimiento?
q ¿Se han hecho correctamente todos los asuntos de inspección y mantenimiento?
q ¿Se han caído dentro de la máquina algunas herramientas u otros objetos? Es particularmente peligroso
si algún objeto se ha caído dentro de la máquina y que éste pueda ser agarrado por el mecanismo del
varillaje de la palanca.
q ¿Hay algún escape de refrigerante o aceite? ¿Han sido apretados todos los tornillos y tuercas?
q Comprobaciones con el motor en marcha
q Para comprobar si el motor está funcionando, preste atención a la seguridad al referirse a “DOS
TRABAJADORES DE MANTENIMIENTO CUANDO EL MOTOR ESTÁ FUNCIONANDO (2-41)” la
sección de Seguridad.
q Compruebe si la inspección o los componentes con servicio están operando normalmente.
q Para comprobar si hay fugas de agua, combustible o aceite, aumente el régimen del motor.

4-3
LÍNEAS GENERALES DE SERVICIO MANTENIMIENTO

LÍNEAS GENERALES DE SERVICIO 4


q Use siempre las partes genuinas de Komatsu para reemplazar repuestos, grasa o aceite.
q Cuando cambie o agregue aceite, no mezcle diferentes tipos de aceite. Cuando cambie de tipo de aceite,
drene totalmente todo el aceite viejo y llene completamente con el nuevo aceite. Siempre reemplace el
elemento interno al mismo tiempo. (No abra problema si la poca cantidad de aceite que permanece en la
tubería es mezclada con el aceite nuevo.)
q A menos que se especifique lo contrario, cuando la máquina se despacha de la fábrica, ha sido llenada con el
aceite y refrigerante listado en la tabla de abajo.

Ítem Tipo
Cárter de Aceite del Motor Aceite de motor EO15W40DH (partes originales Komatsu)
Caja de la transmisión Presión de aceite del tren de potencia TO30 (piezas originales Komatsu)
Sistema hidráulico Presión de aceite del tren de potencia TO10 (Partes originales Komatsu)
Tanque de aceite de frenos Presión de aceite del tren de potencia TO10 (Partes originales Komatsu)
Eje Aceite de ejes AXO80 (Partes originales Komatsu)
SUPER-ANTICONGELANTE (AF-NAC) (Piezas genuinas Komatsu)
Radiador
(Densidad: 30% o superior)

MANIPULACIÓN DEL ACEITE, COMBUSTIBLE Y LÍQUIDO REFRIGERANTE


Y REALIZACIÓN DE ANALISIS DE ACEITE 4

ACEITE 4
q El aceite se usa en el motor y en el equipo hidráulico bajo condiciones extremadamente severas (temperatura
alta, presión alta), y se deteriora con el uso.
Use siempre el aceite que iguale el grado y temperatura mínimas y máximas ambientales recomendadas a
usar en el Manual de Operación y Mantenimiento. Incluso si el aceite no está sucio, cambie el aceite después
del intervalo especificado.
q El aceite es el equivalente a la sangre del cuerpo humano, siempre maneje con mucho cuidado el aceite para
evitar que caigan en él impurezas (agua, partículas metálicas, suciedad, etc.).
La mayoría de los problemas con la máquina son provocados por la entrada de impurezas.
Tenga cuidado particular para no permitir la entrada de impurezas durante el almacenamiento o agregado del
aceite.
q Nunca mezcle aceites de diferentes marcas o grados.
q Agregue siempre la cantidad especificada de aceite.
Tener mucho o poco aceite, ambos son causas de problemas.
q Si el aceite en el equipo de trabajo no es transparente, es probable que al circuito le esté entrando agua o
aire. En esos casos, por favor, póngase en contacto con su Distribuidor Komatsu.
q Cuando cambie el aceite, reemplace siempre los filtros relacionados al mismo tiempo.
q Nosotros le recomendamos que mande a hacer un análisis de aceite periódico para revisar la condición de la
máquina. Para aquellos que quieran obtener este servicio, deben ponerse en contacto con su Distribuidor
Komatsu.
q Cuando use aceites disponibles en el comercio, puede que sea necesario reducir el intervalo de cambio del
aceite.
Por esta razón, recomendamos el uso de la clínica de aceite Komatsu.

4-4
MANTENIMIENTO LÍNEAS GENERALES DE SERVICIO

COMBUSTIBLE 4
q Para prevenir que la humedad contenida en el aire se condense y forme agua dentro del tanque de
combustible, llene siempre el tanque de combustible después de completar la jornada de trabajo.
q La bomba de combustible es un instrumento de precisión, y si se usa combustible que contenga agua o
mugre, el no podrá trabajar apropiadamente.
q Sea extremadamente cuidadoso para no permitir la entrada de ninguna impureza durante el almacenamiento
o agregado del combustible.
q Use siempre el combustible especificado en el Manual de Operación y Mantenimiento.
El combustible se puede congelar según la temperatura de cuando se use (especialmente en bajas
temperaturas inferiores a -15°C (5°F), de manera que es necesario cambiar para un combustible que sea
compatible con la temperatura.
q Antes de arrancar el motor, o cuando hayan pasado 10 minutos después de haber llenado el tanque con
combustible, drene el sedimento y el agua del tanque de combustible.
q Si el motor se queda sin combustible, o si se han reemplazado los filtros, es necesario purgar el aire del
circuito de combustible.
q Si hay alguna materia extraña en el tanque de combustible, lave el tanque y el sistema de combustible.

AVISO
Utilice únicamente combustible diesel. Nunca use cualquier otro combustible.
El motor montado en esta máquina utiliza control electrónico y un sistema de inyección de combustible a
alta presión, para obtener características óptimas de consumo de combustible y escape de gas. Por esta
razón, se requiere precisa alta precisión en las piezas y buena lubricación. El uso de combustible de baja
viscosidad con pobre capacidad de lubricación provocará una marcada reducción en la durabilidad del
motor.

REFRIGERANTE Y AGUA PARA SU DILUCIÓN 4


q Super-anticongelante genuino Komatsu (AF-NAC) tiene la importante función de prevención de la corrosión,
así como la prevención de congelación.
Aún en las áreas donde la congelación no es un factor de riesgo, el uso ANTICONGELANTE es esencial.
Las máquinas de Komatsu son suministradas con el Super-anticongelante de Komatsu (AF-NAC). El Super-
anticongelante Komatsu (AF-NAC) tiene unas propiedades anticorrosivas excelentes, anticongelante y
capacidad de enfriamiento, y puede ser usado continuamente durante 2 años o 4,000 horas.
Como regla básica, no recomendamos el uso de ningún otro refrigerante que no sea el genuino
SUPERCOOLANT (AF-NAC) de Komatsu. Si se usa otro refrigerante, puede provocar graves problemas,
tales como la corrosión del motor y de partes de aluminio del sistema refrigerante.
q Cuando use anticongelante, observe siempre las precauciones indicadas en el Manual de Operación y
Mantenimiento.
q La densidad utilizada para REFRIGERANTE difiere en función de la temperatura ambiente.
Para más detalles sobre de la densidad del REFRIGERANTE, consulte “LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO (4-24)“.
Aún en áreas donde no es necesario evitar la congelación, use el refrigerante en una relación de mezcla de
por lo menos el 30% para evitar la corrosión del sistema de enfriamiento.
Refrigerante es diluido con agua destilada que no contiene iones o sustancias endurecimiento de agua.
Nunca diluya el refrigerante con agua ordinaria.
q Si el motor se recalienta, espere a que el motor se enfríe antes de agregar refrigerante.
q Si el nivel del refrigerante está bajo, se provocará recalentamiento y también ocasionará problemas con la
corrosión por la entrada de aire en el circuito de enfriamiento.

4-5
LÍNEAS GENERALES DE SERVICIO MANTENIMIENTO

GRASA 4
q La grasa se utiliza para evitar el torcimiento y el ruido de las articulaciones.
q El equipo de construcción es usado bajo condiciones de servicio pesado. Use siempre la grasa recomendada
y siga los intervalos de cambio y la calidad adecuada para la temperatura ambiente recomendados en el
Manual de Operación y Mantenimiento.
q Las boquillas de engrase que no estén en la lista de la sección de inspección y mantenimiento son boquillas
de engrase que fueron usadas en el momento de fabricación, por lo tanto, no hay necesidad de engrasar
estos puntos.
Cuando se use la máquina después de un almacenamiento prolongado, efectúe un engrase si hay cualquier
rigidez o chillido.
q Limpie siempre con un trapo toda la grasa vieja expulsada en el momento del engrase.
Sea particularmente cuidadoso al limpiar la grasa vieja de aquellas partes donde se adhiere la arena o tierra a
la grasa, que pudieran causar desgaste de las partes rotatorias.

4-6
MANTENIMIENTO LÍNEAS GENERALES DE SERVICIO

REALIZACIÓN DEL ANÁLISIS KOWA (Komatsu Oil Wear Analysis, Análisis Komatsu del
Desgaste del Aceite) 4
KOWA es un servicio de mantenimiento que hace posible evitar averías en la máquina y periodos de inactividad.
Con KOWA, el aceite es muestreado y analizado periódicamente. De esta forma es posible una detección
temprana del desgaste de las piezas impulsoras de la máquina y otros problemas.
Enfáticamente recomendamos que haga uso de este servicio. El análisis del aceite se realiza a su costo real, de
manea que el costo es bajo y los resultados del análisis se informan junto con las recomendaciones que habrán
de reducir los costos de reparaciones y las pérdidas de tiempo de la máquina.

ELEMENTOS DE ANÁLISIS KOWA


q Medición de la densidad de las partículas metálicas de
desgastes
Se utiliza un analizador ICP (Inductively Coupled Plasma,
Plasma Acoplado por Inducción) para medir la densidad
de las partículas metálicas de desgaste presentes en el
aceite.

q Medición de la cantidad de partículas


Esto emplea una máquina calculadora del índice contador
de partículas (PQI) para medir la cantidad de partículas de
hierro con 5m o más permitiendo así el detectar a tiempo
las fallas.

q Otros
Las mediciones se realizan de ítems tales como la relación de agua en el aceite, densidad del refrigerante
anticongelante, relación de combustible en el aceite y viscosidad dinámica que aporta un diagnóstico con
elevada precisión sobre el estado de salud de la máquina.

TOMA DE MUESTRA DE ACEITE


q Intervalo de las muestras
250 horas: Motor
500 horas: Otros componentes

q Precauciones al tomar las muestras


q Asegúrese de que el aceite esté bien mezclado antes de tomar la muestra.
q Tome la muestra en intervalos regulares fijos.
q No tome muestras en días lluviosos o con vientos fuertes, cuando el agua o el polvo puedan caer en el
aceite.

Para mayores detalles sobre el KOWA, póngase en contacto con su Distribuidor Komatsu.

4-7
LÍNEAS GENERALES DE SERVICIO MANTENIMIENTO

ALMACENAMIENTO DEL ACEITE Y DEL COMBUSTIBLE 4


q Manténgalos en recinto cerrado para prevenir la entrada y contaminación por agua, polvo, y otras impurezas.
q Cuando los mantenga en canecas por largos períodos de tiempo, acueste las canecas de tal manera que la
boca de llenado de la caneca quede a un lado, con el fin de prevenir que el aire sea succionado.
Si las canecas tienen que ser almacenadas al aire libre, cúbralas con una lona aprueba de agua o tome otras
medidas para protegerlas.
q Para prevenir cualquier cambio en la calidad durante un período largo de almacenamiento, asegúrese de usar
el sistema de “primero que llega, primero que sale (usar primero el aceite o el combustible más viejo).

FILTROS 4
q Los filtros son partes de seguridad extremadamente importantes. Ellos previenen que las impurezas entren y
causen problemas en los circuitos de combustible y aire de los equipos importantes.
Reemplace periódicamente todos los filtros. Para detalles, vea el Manual de Operación y Mantenimiento.
Sin embargo, cuando trabaje bajo condiciones severas, reemplace los filtros a intervalos más cortos de
acuerdo al aceite y combustible (contenido de azufre) que está usando.
q Nunca trate de limpiar los filtros de tipo cartucho, ni trate de usarlos nuevamente. Reemplácelos siempre por
filtros nuevos.
q Al reemplazar los filtros de aceite, revise si hay alguna partícula metálica adherida al filtro viejo. Si encuentra
cualquier partícula metálica, póngase en contacto con su Distribuidor Komatsu.
q No abra los paquetes de los filtros de repuesto, espere para hacerlo en el mismo momento de usarlos.
q Use siempre filtros genuinos de Komatsu.

DESCRIPCION DEL SISTEMA ELÉCTRICO 4


q Es extremadamente peligroso si el equipo eléctrico se humedece, o el aislamiento de los cables está dañado.
Esto puede causar cortos circuitos y puede conducir al mal funcionamiento de la máquina. No lave con agua
el interior de la cabina del operador. Cuando lave la máquina, tenga mucho cuidado para que el agua no entre
en los componentes eléctricos.
q El servicio relacionado con el sistema eléctrico es la revisión de la tensión de la correa del ventilador, revisar
si la correa del ventilador tiene algún daño o desgaste y revisar el nivel del fluido de la batería.
q Nunca instale ningún componente eléctrico diferente a aquellos especificados por Komatsu.
q La interferencia electromagnética externa puede causar el mal funcionamiento del controlador del sistema de
control, por lo tanto, antes de instalar un receptor de radio u otros equipos eléctricos sin cable, póngase en
contacto con su Distribuidor Komatsu.
q Cuando trabaje en la orilla del mar, para prevenir la corrosión, limpie cuidadosamente el sistema eléctrico.
q No conecte nunca ninguna fuente de alimentación suplementaria en el fusible, el interruptor de arranque o el
relé de la batería.

4-8
MANTENIMIENTO PARTES DE DESGASTE

PARTES DE DESGASTE 4
Las piezas de desgaste, como los filtros, el elemento del filtro de aire, los dientes del cucharón, etcétera, deben
cambiarse en el momento del mantenimiento periódicamente o antes de que alcancen sus límites de abrasión.
Las partes de desgaste se deben cambiar correctamente con el fin de usar la máquina en forma económica.
Para el cambio de partes, se deben usar partes de repuesto de calidad excelente, originales de Komatsu.
Cuando ordene los repuestos, revise el número correspondiente en el libro de repuestos.

LISTA DE PIEZAS DE DESGASTE 4


Las partes entre paréntesis se deben reemplazar al mismo tiempo.

Intervalos de
Ítem Número de parte Nombre de la Pieza Cantidad
sustitución
Filtro del
PASO1 FS19763(Cummins) Cartucho 3
combustible
Cada
Filtro del
PASO2 FF5644(Cummins) Cartucho 3 250 horas
combustible
Filtro del aceite del motor 42C-01-12911 Cartucho 3
07063-01035 Elemento 1
(07000-A2115) (Anillo-O) (1)
Filtro del aceite de frenos
208-60-61180 Elemento 1 Cada
(07000-A5210) (Anillo-O) (1) 500 horas
07063-01210 Elemento 2
Filtro de aceite de la transmisión
(07000-E5180) (Anillo-O) (2)
Cada
Colador de la transmisión 07000-72130 Anillo-O 8
1000 horas
208-60-61180 Elemento 4
Filtro del aceite hidráulico (07000-A2010) (Anillo-O) (4)
(07000-A5210) (Anillo-O) (4)
07000-A5200 Anillo-O 1
Colador del tanque hidráulico
07000-A5250 Anillo-O 1
Respiradero del tanque hidráulico 285-62-17320 Elemento 6
Cada
Respiradero del tanque de aceite de
419-60-15250 Elemento 1 2000 horas
frenos
Colador del tanque de aceite de 07000-A2105 Anillo-O 1
frenos 07000-A3042 Anillo-O 1
209-979-6260 Elemento (aire fresco) 3
Filtro del acondicionador de aire (ND014540-0280) Elemento (aire recirculado) 1
(ND014540-0290) Elemento (recirculado) 1
600-185-6100 Conjunto del elemento 6
Filtro de aire
600-185-6110 Conjunto del elemento externo 6

4-9
PARTES DE DESGASTE MANTENIMIENTO

Rocas blandas
42C-842-1440 Diente 10
(largo)
Punta de Para caliza
diente 42C-842-1430 Diente 10
(larga)
(Modelo
Para rocas comunes 42C-70-13610 Diente 10
XS145)
Rocas comunes
42C-70-13620 Diente 10
(largo)
Rocas comunes
42C-70-13310 Diente 10
(largo)
-
Rocas comunes
42C-70-13330 Diente 10
(corto)
Punta de Para piedras blandas 42C-842-1140 Diente 10
diente Para caliza
42C-842-1120 Diente 10
(Modelo V71) (larga)
Para caliza
42C-842-1110 Diente 10
(cortantes)
Para caliza
42C-842-1130 Diente 10
(larga)

4-10
MANTENIMIENTO COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE, Y LUBRICANTE RECOMENDADOS

COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE, Y LUBRICANTE


RECOMENDADOS 4
q Los aceites genuinos de Komatsu están ajustados para mantener la confiabilidad y durabilidad de los equipos
de construcción de Komatsu y sus componentes.
Para mantener su máquina en las mejores condiciones por largos períodos de tiempo, es esencial seguir las
instrucciones de este manual de Operación y Mantenimiento.
q El no seguir estas recomendaciones, puede resultar en el acortamiento de la vida, o el exceso de desgaste
del motor, del tren de rodaje, del sistema de enfriamiento y/o de sus componentes.
q Los lubricantes y aditivos disponibles en el mercado puede que sean buenos para la máquina, pero ellos
también pueden causar daños. Komatsu no recomienda ningún aditivo lubricante disponible en el mercado.
q Use el aceite recomendado de acuerdo a la temperatura ambiente mostrada en la tabla de abajo.
q La cantidad especificada quiere decir la cantidad total de aceite incluido el aceite en el tanque y en la tubería.
Capacidad de relleno significa la cantidad de aceite necesario para rellenar el sistema durante la inspección y
el mantenimiento.
q Cuando arranque el motor a temperaturas por debajo de 0º C (32º F), asegúrese de usar el aceite multigrado
recomendado, aún cuando la temperatura ambiente se vuelva más alta durante el curso del día.
q Si la máquina es operada en temperaturas menores de -20° C (- 4° F), se necesita un dispositivo a parte, por
lo tanto, consulte con su distribuidor Komatsu:
q Cuando el contenido de azufre en el combustible es menor de 0.5%, cambie el aceite del motor de acuerdo al
período de inspección dado en la tabla de este Manual de Operación y Mantenimiento.
Si el contenido de azufre es mayor de 0.5%, cambie el aceite de acuerdo a la siguiente tabla.

Contenido de azufre del Intervalo de cambio de aceite del


combustible motor
0,5 a 1,0% mitad del intervalo regular
Superior a 1,0% un cuarto del intervalo regular

4-11
COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE, Y LUBRICANTE RECOMENDADOS MANTENIMIENTO

UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLE, LÍQUIDO REFRIGERANTE Y


LUBRICANTES DE ACUERDO CON LA TEMPERATURA AMBIENTE 4

q ASTM: Sociedad Americana de Pruebas y Materiales (American Society of Testing and Material)

4-12
MANTENIMIENTO COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE, Y LUBRICANTE RECOMENDADOS

Depósito Tanque de frenos


Cárter de Aceite Caja de la Sistema
del Motor transmisión hidráulico Freno Enfriamiento
Capacidad
Litros 300 370 2000 90 300
Especificado Galón
79.26 97.75 528.40 23.78 79.26
EE.UU.
Litros 280 300 1360 75 290
Relleno Galón
73.98 79.26 359.31 19.82 76.62
EE.UU.

Depósito Ejes
(delantero y Engrase Pasador del Sistema de Tanque de
trasero) automático equipo de trabajo enfriamiento combustible
Capacidad (tierra)
Litros 670 - - 580 5100
Especificado Galón
177.01 - - 153.24 1347.42
EE.UU.
Litros 670 - - 570 -
Relleno Galón
177.01 - - 150.59 -
EE.UU.

AVISO
Utilice únicamente combustible diesel
El motor montado en esta máquina utiliza control electrónico y un sistema de inyección de combustible a
alta presión, para obtener características óptimas de consumo de combustible y escape de gas. Por este
motivo, se requiere una alta precisión en las piezas y buena lubricación.
Si se utiliza queroseno u otro tipo de combustible con una capacidad lubricante baja, se reducirá mucho
su vida útil.
Nota 1: El aceite usado en el tren de rodaje es diferente al aceite del motor. Use el aceite apropiado recomendado
para cada aplicación.
Nota 2: Si la máquina está equipada con un dispositivo de auto-lubricación, utilice a base de litio No. 0 de grasa
cuando se opera a temperaturas inferiores a -20°C (-4°F).

Nota 3: Usar aceite GL-5 para el aceite de engranajes SAE80W-90. No use GL-4.
Nota 4: REFRIGERANTE
1) SUPERANTICONGELANTE original Komatsu (AF-NAC) tiene la importante función de prevenir la corrosión y
congelación.
El uso de anticongelante es esencial incluso en las zonas donde la congelación no es un problema.
Las máquinas de Komatsu son suministradas con el Super-anticongelante de Komatsu (AF-NAC). El Super-
anticongelante Komatsu (AF-NAC) tiene unas propiedades anticorrosivas excelentes, anticongelante y
capacidad de enfriamiento, y puede ser usado continuamente durante 2 años o 4,000 horas. El Super-
anticongelante Komatsu (AF-NAC) es recomendado encarecidamente donde se encuentre disponible.
2) Para más detalles sobre de la densidad del REFRIGERANTE, consulte “LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO (4-24) “
El REFRIGERANTE suministrado ya esta diluido. En este caso, ingrese el fluido pre-diluido para mantener el
tanque lleno. (Nunca diluya el REFRIGERANTE con agua ordinaria.)
3) Para mantener las propiedades anticorrosivas del REFRIGERANTE, mantenga siempre la densidad del
REFRIGERANTE entre 30% y 68%.

MARCAS RECOMENDADAS, CALIDAD RECOMENDADA PARA OTROS


PRODUCTOS DIFERENTES A LOS ACEITES GENUINOS DE KOMATSU 4
Cuando use aceites disponibles en el comercio, diferentes a los aceites genuinos de Komatsu, consulte con su
Distribuidor Komatsu.

4-13
TORSIONES DE APRIETE NORMALES PARA PERNOS Y TUERCAS MANTENIMIENTO

TORSIONES DE APRIETE NORMALES PARA PERNOS Y TUERCAS4


LISTA DE TORSIONES DE APRIETE 4
PRECAUCIÓN
Si no están bien prietas las tuercas, tornillos o cualquier otra pieza al par, se pueden aflojar o dañar las
piezas ajustadas lo que provocaría un fallo en la máquina o problemas de funcionamiento.
Ponga mucho esmero al apretar las piezas.

A menos que se especifique otra cosa, apriete las tuercas y tornillos métricos a las torsiones mostradas en la
tabla de abajo. Si fuere necesario reemplazar una tuerca o tornillo, use siempre piezas originales de Komatsu del
mismo tamaño y clase de la parte reemplazada.

Diámetro Torsión de apriete


de la Ancho Valor Objetivo Límite del servicio
rosca de boca
del (b) Libra
perno (a) (mm) Nm kgm Nm kgm Libra pie
pie
(mm)
6 10 13.2 1.35 9.8 11.8-14.7 1.2-1.5 8.7-10.8
8 13 31 3.2 23.1 27-34 2.8-3.5 20.3-25.3
10 17 66 6.7 48.5 59-74 6.0-7.5 43.4-54.2
12 19 113 11.5 83.2 98-123 10.0-12.5 72.3-90.4
14 22 177 18 130.2 157-196 16.0-20.0 115.7-144.7
25.0-31.5
16 24 279 28.5 206.1 245-309 180.8-227.8
35.0-43.5
18 27 382 39 282.1 343-425 253.2-314.6
50.0-62.0
20 30 549 56 405.0 490-608 361.7-448.4
67.5-84.5
22 32 745 76 549.7 662-829 488.2-611.2
84.0-
24 36 927 94.5 683.5 824-1030 607.6-759.5
105.0
1180- 120.0- 868.0-
1470 150.0 1085.0
1520- 155.0- 1121.1-
27 41 1320 135.0 976.5
1910 195.0 1410.4
30 46 1720 175.0 1265.8
1960- 200.0- 1446.6-
33 50 2210 225.0 1627.4
2450 250.0 1808.3
36 55 2750 280.0 2025.2
2450- 250.0- 1808.3-
39 60 3280 335.0 2423.1
3040 310.0 2242.2
2890- 295.0- 2133.7-
3630 370.0 2676.2

Aplique la siguiente tabla para las mangueras hidráulicas.

q Sello Cónico

Diámetro Ancho Torsión de apriete


de la cruzand Valor Objetivo Rango permitido
rosca o
caras Libra
Nm kgm Nm kgm Libra pie
a (mm) b (mm) pie
10 14 14.7 1.5 10.8 12.7 - 16.7 1.3 - 1.7 9.4 - 12.3
14 19 29.4 3.0 21.7 27.5 - 39.2 2.8 - 4.0 20.3 - 28.9
18 24 78.5 8.0 57.9 58.8 - 98.1 6.0 - 10.0 43.4 - 72.3
88.3 -
22 27 117.7 12.0 86.6 9.0 - 14.0 65.1 - 101.3
137.3
117.7 - 12.0 -
24 32 147.1 15.0 108.5 86.8 - 130.2
176.5 18.0
176.5 - 18.0 - 130.2 -
30 36 215.7 22.0 159.1
245.2 25.0 180.8
215.7 - 22.0 - 159.1 -
33 41 255.0 26.0 188.1
284.4 29.0 209.8

4-14
MANTENIMIENTO TORSIONES DE APRIETE NORMALES PARA PERNOS Y TUERCAS

q Sello de cara

Ancho Torsión de apriete


Nominal -
de boca Valor Objetivo Rango permitido
Número de
(b) Libra
roscas (a)
(mm) Nm kgm pie Nm kgm Libra pie

9/16 - 18UNF 19 44 4.5 32.5 35 - 63 3.5 - 6.5 25.3 - 47.0


11/16-16UN 22 74 7.5 54.2 54 - 93 5.5 - 9.5 39.8 - 68.7
13/16-16UN 27 103 10.5 75.9 84 - 132 8.5 - 13.5 61.5 - 97.6
128 - 13.0 -
1-14UNS 32 157 16.0 115.7 94.0 - 137.4
186 19.0
177 - 18.0 - 130.2 -
13/16 - 12UN 36 216 22.0 159.1
245 25.0 180.8
216 - 22.0 - 159.1 -
17/16 - 12UN 41 250 24.5 177.2
284 29.0 209.8

4-15
SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD MANTENIMIENTO

SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS CRÍTICAS PARA LA


SEGURIDAD 4
Para garantizar la seguridad en todo momento cuando se opera o conduce la máquina, el usuario de la máquina
tiene que efectuar siempre el mantenimiento periódico. Adicionalmente, para mejorar la seguridad, las partes
criticas de seguridad que se encuentran en la lista de la siguiente página se deben reemplazar en los intervalos
allí especificados. Estas partes están cercanamente conectadas con la seguridad y la prevención de incendio,
por lo tanto, póngase en contacto con su Distribuidor Komatsu para ordenar que sean reemplazadas.
La calidad del material de estas partes cambia con el pasar del tiempo y ellas tienden a desgastarse o
deteriorarse. No obstante, es difícil determinar la extensión del desgaste o el deterioro al momento de hacer el
mantenimiento periódico. Por lo tanto, se requiere que sean reemplazadas por unas partes nuevas después de un
cierto periodo de uso, sin tener en cuenta su condición. Esto es muy importante para asegurar que estas partes
mantengan en todo momento su rendimiento total.
Aún más, si se encuentra algo anormal en estas partes, reemplácelas por unas nuevas aun cuando no haya
llegado el tiempo para hacer el reemplazo periódico especificado.
Si alguna de estas abrazaderas de manguera muestra deterioro, tal como deformación o grietas, reemplace las
abrazaderas al mismo tiempo que las mangueras.
También efectúe las siguientes revisiones en las mangueras hidráulicas que necesiten ser reemplazadas
periódicamente. Apriete todas las abrazaderas flojas y reemplace las mangueras defectuosas, si se requiere.
Cuando reemplace las mangueras, reemplace siempre y al mismo tiempo los anillos -O-, empaques y otras partes
similares.

4-16
MANTENIMIENTO SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD

PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD 4


Piezas críticas para la seguridad que deben cambiarse
No. Ctd. Intervalos de sustitución
periódicamente
Manguera de combustible (Tanque de combustible – PASO1 del
1 1
filtro de combustible)
Manguera de combustible (PASO1 del filtro de combustible –
2 1
bomba de cebado)
Manguera de combustible (Bomba de cebado – PASO2 del filtro de
3 1
combustible)
Manguera de combustible (PASO2 del filtro de combustible –
4 1
bomba de inyección)
Manguera del combustible (orificio de regreso del motor - tanque
5 1
de combustible)
6 Manguera del cilindro de dirección 4
7 Manguera de tubería de succión principal 1
8 Mangueras de salida de la bomba de dirección 2
9 Mangueras de succión de la bomba del cargador 2
10 Mangueras de salida de la bomba del cargador 4
11 Mangueras de salida de la bomba conmutable 2
12 Manguera del freno (Bomba –válvula de carga del acumulador) 2
13 Manguera del freno (Acumulador –válvula tándem) 2
14 Manguera del freno (Acumulador –válvula simple) 2
15 Manguera de freno (Válvula de carga - acumulador) 2
Cada 4000 horas
16 Manguera de freno (Válvula tándem - freno delantero) 4
o cada 2 años,
17 Manguera de freno (Válvula tándem - freno trasero) 3 lo que ocurra
18 Manguera del freno (válvula simple - válvula tándem) 1 primero
19 Manguera de freno (Válvula tándem - bloque de drenado) 1
20 Manguera del freno (válvula simple - bloque de drenaje) 1
Manguera de freno (Bloque de drenado - tanque de aceite de
21 2
frenos)
Manguera de freno (Acumulador de frenos –válvula del freno de
22 1
estacionamiento de emergencia)
Manguera de freno (Válvula del freno de estacionamiento de
23 1
emergencia –freno de estacionamiento)
Manguera de freno (Válvula del freno de estacionamiento de
24 1
emergencia –solenoide del freno de estacionamiento)
Manguera de freno (Válvula del freno de estacionamiento de
25 1
emergencia - bloque de drenado)
Manguera de freno (Válvula de drenado de carga - bloque de
26 1
drenado)
27 Manguera del freno (tanque del freno - bomba del freno) 1
Manguera de freno (Lumbrera PP de válvula de carga -
28 1
acumulador)
29 Empaques, sellos y anillos -O- del cilindro de la dirección 1 juego
30 Piezas de caucho para válvula de pedal 1 juego
31 Piezas de caucho para el ajustador de tensión 1 juego
Cada 3 años después de haberlo
empezado a utilizar ó 5 años después
32 Cinturón de seguridad 1
de la fabricación del cinturón de
seguridad, lo que ocurra primero

4-17
CUADRO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

CUADRO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 4


CUADRO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 4

MANTENIMIENTO INICIAL A LAS 250 HORAS (SÓLO TRAS LAS PRIMERAS 250 HORAS)
REEMPLACE EL ELEMENTO DE FILTRO DEL ACEITE DE LA TRANSMISIÓN...................................... 4- 664

CUANDO SEA NECESARIO


COMPROBAR, LIMPIAR O CAMBIAR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE......................................... 4- 214
LIMPIE ADENTRO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO ............................................................................ 4- 244
COMPROBAR DEL NIVEL DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN, AÑADIR ACEITE ................................... 4- 274
COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE DEL EJE Y AÑADIR ACEITE ......................................................... 4- 294
LIMPIAR EL RESPIRADERO DEL BASTIDOR DEL EJE ........................................................................... 4- 294
LIMPIE EL CONDENSADOR DEL ACONDICIONADOR DE AIRE ............................................................. 4- 304
COMPROBAR EL NIVEL DEL LÍQUIDO DEL LIMPIAPARABRISAS, AÑADIR LÍQUIDO .......................... 4- 304
LIMPIAR LAS ALETAS DEL RADIADOR Y LAS ALETAS DEL ENFRIADOR DEL ACEITE ...................... 4- 314
SUSTITUIR LOS DIENTES DEL CUCHARON............................................................................................ 4- 324
LUBRICACIÓN............................................................................................................................................. 4- 414
COMPROBAR EL ACONDICIONADOR DE AIRE ...................................................................................... 4- 424
PURGA DE AIRE DEL CIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS.................................................................. 4- 434
PURGA DEL AIRE DEL CIRCUITO PPC .................................................................................................... 4- 434
PURGA DE AIRE DEL TANQUE HIDRAULICO .......................................................................................... 4- 444
REEMPLACE EL CARTUCHO DE ÉTER.................................................................................................... 4- 464
SELECCIÓN E INSPECCIÓN DE LOS NEUMÁTICOS .............................................................................. 4- 464
VER PARTE INFERIOR DEL CILINDRO LEVANTE ................................................................................... 4- 464

COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR

MANTENIMIENTO CADA 50 HORAS


DRENAJE DEL AGUA, SEDIMENTOS DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE............................................... 4- 504

MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS


COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE DEL TANQUE HIDRÁULICO, AÑADIR ACEITE ............................ 4- 514
LIMPIAR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE FRESCO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE.............. 4- 524

MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS


COMPROBAR EL NIVEL DEL ELECTRÓLITO DE LAS BATERÍAS .......................................................... 4- 534
COMPROBAR EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO ................................................................................. 4- 544
CAMBIE EL ACEITE DEL CÁRTER DE ACEITE DEL MOTOR, REEMPLACE
EL ELEMENTO DEL FILTRO DEL ACEITE DEL MOTOR .......................................................................... 4- 554
SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE ................................................................. 4- 564
REVISAR, AJUSTAR DENSIDAD DEL ADITIVO DEL AGUA DE ENFRIAMIENTO................................... 4- 594
SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL RESISTOR ANTI-CORROSIÓN ............................................................ 4- 604
REVISAR, AJUSTAR LA CORREA DEL VENTILADOR ............................................................................. 4- 614
REVISAR, CORREA PROPULSORA DEL ALTERNADOR ........................................................................ 4- 624
REVISAR MANGUERA DEL RESPIRADERO DEL MOTOR ...................................................................... 4- 624
REVISAR MANGUERAS DEL MOTOR ....................................................................................................... 4- 624
REVISAR VENTILADOR ............................................................................................................................. 4- 624
COMPROBAR LA TENSIÓN DE LA CORREA DEL COMPRESOR DEL
ACONDICIONADOR DE AIRE, AJUSTAR .................................................................................................. 4- 634
VERIFICAR SI EXISTEN TUERCAS DE CUBO FLOJAS EN LAS RUEDAS Y APRETARLAS ................. 4- 644
LIMPIAR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE RECIRCULACIÓN DEL ACONDICIONADOR DE AIRE ........ 4- 644

4-18
MANTENIMIENTO CUADRO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

REVISAR BASTIDOR Y BRAZO DE ELEVACION...................................................................................... 4- 644


REVISAR CANTIDAD DE GRASA REMANENTE EN TANQUE DE
AUTO-ENGRASADORA, AGREGAR GRASA ............................................................................................ 4- 654

MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS


REEMPLACE EL ELEMENTO DE FILTRO DEL ACEITE DE LA TRANSMISIÓN...................................... 4- 664
SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DEL ACEITE DE LOS FRENOS .............................................. 4- 684
LUBRICAR EL EJE PROPULSOR CENTRAL............................................................................................. 4- 704

MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS


CAMBIAR EL ACEITE EN LA CAJA DE LA TRANSMISIÓN, LIMPIAR EL COLADOR.............................. 4- 714
LIMPIAR EL RESPIRADERO DE LA CAJA DE LA TRANSMISIÓN ........................................................... 4- 724
SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL RESPIRADERO DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE ............................ 4- 734
LIMPIE EL RESPIRADOR DEL CONVERTIDOR DE TORSIÓN ................................................................ 4- 744
LIMPIE EL RESPIRADERO DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE ................................................................ 4- 744
LUBRICACIÓN............................................................................................................................................. 4- 754
APRIETE ROPS (Barra protectora contra vuelcos) ..................................................................................... 4- 754
LIMPIEZA DE LAS ALETAS ENFRIADOR DE ACEITE Y ENFRIADOR DE AIRE ..................................... 4- 764

MANTENIMIENTO CADA 1500 HORAS


COMPROBAR LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS DEL MOTOR E INYECTORES, AJUSTAR ............... 4- 774

MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS


CAMBIAR EL ACEITE DEL TANQUE HIDRÁULICO Y SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL
FILTRO HIDRÁULICO ....................................................................................................................................... 4- 784
LIMPIAR COLADOR DEL TANQUE HIDRÁULICO..................................................................................... 4- 804
SUSTITUIR EL LIMPIADOR DE AIRE DEL RESPIRADERO DEL TANQUE HIDRÁULICO ...................... 4- 814
LIMPIAR EL COLADOR DEL CIRCUITO PPC............................................................................................ 4- 814
CAMBIAR EL ACEITE DEL EJE (*) ............................................................................................................. 4- 824
SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE DE RECIRCULACIÓN Y
EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE LIMPIO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE................................ 4- 844
COMPROBAR EL DESGASTE DE LOS DISCOS DE LOS FRENOS ........................................................ 4- 844
CAMBIO DEL ACEITE DE FRENOS ........................................................................................................... 4- 854
LIMPIAR EL COLADOR DE CIRCUITO DEL TANQUE DE FRENOS ........................................................ 4- 874
LIMPIAR EL COLADOR DE CIRCUITO DE FRENOS ................................................................................ 4- 884
SUSTITUIR EL RESPIRADERO DEL TANQUE DE ACEITE DE LOS FRENOS ....................................... 4- 894
REVISAR LA FUNCIÓN DEL ACUMULADOR ............................................................................................ 4- 904
COMPROBAR LA PRESIÓN DEL GAS DE LOS ACUMULADORES......................................................... 4- 914
CAMBIO DEL ACEITE PARA LOS PASADORES DEL EQUIPO DE TRABAJO ........................................ 4- 914

*: El intervalo de 2000 horas para cambio de aceite de los ejes es para operaciones estándar. Si los frenos son
utilizados frecuentemente o si hacen algún sonido, cambie el aceite en intervalos menores.

MANTENIMIENTO CADA 10000 HORAS


MOTOR LIMPIO........................................................................................................................................... 4- 934
REVISAR BRAZO DE POLEA TENSORA DEL VENTILADOR................................................................... 4- 934
ENGRASAR MUÑÓN DE MONTAJE DEL MOTOR.................................................................................... 4- 934
REVISAR POLEA DEL VENTILADOR ........................................................................................................ 4- 944
COMPROBAR LA BOMBA DE AGUA ......................................................................................................... 4- 944
REVISAR TURBOCARGADOR ................................................................................................................... 4- 944
COMPROBAR EL AMORTIGUADOR DE VIBRACIÓN............................................................................... 4- 944

4-19
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO 4

MANTENIMIENTO PRIMERAS 250 HORAS 4


Realizar el siguiente mantenimiento únicamente al cabo de las primeras 250 horas.
q Sustituir el elemento del filtro de aceite de la transmisión
Para detalles sobre el método de mantenimiento, vea MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS.

4-20
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

CUANDO SEA NECESARIO 4

COMPROBAR, LIMPIAR O SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE 4

ADVERTENCIA
q Si la inspección, limpieza, o mantenimiento se hacen mientras el motor esté funcionando, puede
penetrar mugre al motor y causarle daños. Pare siempre el motor cuando efectúe estas operaciones.
q Cuando se utiliza aire comprimido, no hay peligro de que la suciedad pueda distribuirse y provocar
lesiones graves.
Utilizar siempre gafas de protección, mascarilla contra el polvo y cualquier otro equipo de protección.

REVISANDO
Si se enciende el indicador luminoso de precaución de
obstrucción del filtro de aire (1), situado en el panel de control
de la máquina, limpie el elemento del filtro de aire.

AVISO
No limpie el elemento del filtro hasta que destelle el
indicador luminoso de precaución de obstrucción del filtro
de aire.
Si se limpia con demasiada frecuencia el elemento antes
de que destelle el indicador luminoso de precaución de
obstrucción del filtro de aire, la depuradora de aire no
podrá mostrar su estado de manera fiable y la capacidad
de depuración se reducirá.
Además, aumentará la posibilidad de que la suciedad
pegada al elemento caiga dentro del elemento interno.

COMENTARIO
Indicador de polvo (con exhibición de 5-etapas) es instalado en
el costado del filtro del aire. Esto indica la condición de la
obstrucción del filtro del aire.
Esto facilita la comprobación del estado de limpieza del
elemento y el tiempo para su sustitución.

4-21
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

LIMPIEZA O SUSTITUCIÓN DEL ELEMENTO EXTERIOR


1. Soltar la traba (2) de la cubierta, y después retirar la
cubierta (3).

2. Retirar el elemento exterior.

3. Limpiar el interior y la cubierta del cuerpo del filtro del aire.

4. Dirija aire comprimido seco (menos de 0,2 MPa {2,1 kg/


cm2, 30,0 PSI}) hacia el elemento exterior desde el interior
y a lo largo de los pliegues, luego, desde el exterior en el
mismo sentido y, por último, otra vez desde el interior.
1) Si la luz de precaución por obstrucción del filtro de aire
destella inmediatamente después que el elemento
exterior se ha limpiado, sustituya tanto el elemento
exterior como el elemento interior.

AVISO
Después de limpiar y secar el elemento, reviselo usando
una luz fuerte. Si se encuentra cualquier orificio pequeño
o partículas finas, hay que sustituir el elemento.
Para limpiar el elemento, no lo golpee contra nada.
No use elementos cuyos pliegues, empaques o sellos
estén dañados.

5. Después de limpiar el elemento, instálelo, e instale la


cubierta (3).

6. Después de limpiar y sustituir el elemento, empuje el botón


indicador de polvo para devolver la exposición roja a su
posición original.

COMENTARIO
q Después de limpiar el elemento, oprima el botón del
indicador de polvo. Si el indicador de polvo muestra la 5ª.
etapa aún cuando se oprima el botón, reemplace el
elemento.
q Después de limpiar el elemento o de reemplazarlo con
elemento nuevo, el indicador de polvo puede marcar la 3ª.
etapa.

4-22
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

REEMPLAZANDO EL ELEMENTO INTERIOR


1. Primero remueva el elemento externo, y luego, remueva el elemento interno.
2. Cubra el lado del conectador de aire (salida) con un paño limpio o cinta.
3. Limpie el interior del casco del filtro del aire y después remueva la tapa instalada en el Paso 2.
4. Instale el nuevo elemento interior en el conector.

AVISO
El elemento interno no se debe usar nuevamente, aunque haya sido limpiado. Cuando reemplace el
elemento externo, reemplace al mismo tiempo el elemento interno.

5. Instale el elemento externo y la cubierta.


6. Después de reemplazar el elemento, devuelva la exposición roja del indicador de obstrucción por polvo a su
posición original.

4-23
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO 4

ADVERTENCIA
q Arranque el motor para limpiar el interior del sistema de enfriamiento. Cuando se levante del asiento
del conductor o cuando abandone la maquina, ponga siempre la palanca de bloqueo de seguridad en
la posición LOCK (BLOQUEO).
q Para detalles del arranque, véase “COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR, AJUSTES
(3-115)“ y “ARRANQUE DEL MOTOR (3-138)“ en la sección OPERACIONES Y CONTROLES DE LA
MÁQUINA“..
q Si el protector del ventilador y la cubierta de polea del ventilador se retiran, existe el peligro de su
contacto con el ventilador.
Mientras que el motor está en marcha, nunca se acercan el ventilador y la polea del ventilador.

Cuando limpie o cambie el refrigerante pare la máquina sobre un terreno nivelado.

Limpie el interior del sistema de enfriamiento, cambie el refrigerante y reemplace el inhibidor de corrosión de
acuerdo a la tabla de abajo.

Intervalo de limpieza del interior del sistema de


Refrigerante enfriamiento y cambio del refrigerante
anticongelante
Super-anticongelante original Cada 2 años o cada 4,000 horas, lo que primero
Komatsu (AF-NAC) ocurra

Super-anticongelante genuino Komatsu (AF-NAC) tiene la importante función de prevención de la corrosión, así
como la prevención de congelación. Aún en las áreas donde la congelación no es un factor de riesgo, el uso
ANTICONGELANTE es esencial. Las máquinas de Komatsu son suministradas con el Super-anticongelante (AF-
NAC). El Super-anticongelante Komatsu (AF-NAC) tiene unas propiedades anticorrosivas excelentes,
anticongelante y capacidad de enfriamiento, y puede ser usado continuamente durante 2 años o 4,000 horas.
Como regla básica, no recomendamos el uso de ningún otro refrigerante que no sea el genuino
SUPERCOOLANT (AF-NAC) de Komatsu. Si se usa otro refrigerante, puede provocar graves problemas, tales
como la corrosión del motor y de partes de aluminio del sistema refrigerante.
Para mantener las propiedades anticorrosivas del ANTICONGELANTE, mantenga siempre la densidad del
ANTICONGELANTE entre 30% y 68%.

4-24
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

Cuando decida la proporción de anticongelante y agua, revise la temperatura más baja en el pasado, y decida la
proporción de mezcla guiándose por la tabla ofrecida de abajo.
Actualmente es mejor estimar la temperatura aproximadamente 10ºC (18ºF) menos cuando se decide la
proporción de mezcla.
La relación de mezcla depende de la temperatura ambiente, pero ella siempre debe ser de un mínimo del 30 %
del volumen (cantidad total de anticongelante del refrigerante x 100).
La temperatura de congelación del anticongelante sin diluir es -15°C (5°F). No almacene anticongelante sin diluir
a temperaturas menores de -15°C (5°F).

Proporción de mezcla de agua, refrigerante, y aditivo

Temperatura °C - 10 - 15 - 20 - 25 - 30
atmosférica mín. °F 14 5 -4 -13 -22
Litros 168 201 230 258 280
Cantidad de
Galón
REFRIGERANTE 44.39 53.10 66.77 68.16 73.98
EE.UU.
Litros 392 359 330 302 280
Cantidad de agua Galón
103.57 94.85 87.19 79.79 73.98
EE.UU.
Litros 20
Cantidad de aditivo
Galón
(DCA4) 5.28
EE.UU.
Relación de volumen % 30 36 41 46 50

ADVERTENCIA
q El líquido ANTICONGELANTE es tóxico. Cuando se abra la válvula de drenaje, tenga cuidado para que
no le caiga refrigerante encima.
Si le entrara en los ojos, enjuáguese bien con abundante agua fresca y acuda al médico de inmediato.
q Cuando cambie el refrigerante, o manipule refrigerante que contenga anticongelante que ha sido
drenado durante la reparación del radiador, contacte a su Distribuidor Komatsu o pídale a una
compañía especialista que haga la operación. El líquido ANTICONGELANTE es tóxico. No permita que
fluya en el alcantarillado, zanjas o que se riegue sobre la superficie de la tierra.

Use anticongelante y el agua apropiada para diluirlo (para detalles vea “REFRIGERANTE Y AGUA PARA SU
DILUCIÓN (4-5)“)
Recomendamos el uso de un indicador de densidad para REFRIGERANTE para obtener la relación de mezcla.
Prepare un recipiente cuya capacidad sea mayor que el volumen de refrigerante especificado para recoger el
refrigerante a drenar.
Prepare una manguera para suministrar el refrigerante anticongelante y el agua.
1. Pare el motor y gire la válvula del resistor de corrosión (1)
a la posición DESACTIVADO (OFF) para cerrarla.

4-25
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

2. Presione el botón de reducción de presión en la tapa del


radiador (2) para liberar la presión, después remueva la
tapa.

3. Preparar un envase para recoger el super-refrigerante y la


proporción de agua, después abrir las válvulas de drenaje
(3) y (4) del radiador y drenar el agua.
4. Después de vaciar el refrigerante, cierre los tapones de
drenaje (3) y (4) y llene con agua corriente.
5. Cuando el radiador esté lleno, arranque el motor y déjelo
funcionar en ralentí.
Mantenga funcionando el motor en ralentí durante unos 10
minutos, hasta que la temperatura del refrigerante alcance
más de 90ºC (194ºF).
6. Detenga el motor y abra las tapones de drenaje (3) y (4)
para vaciar el agua.
7. Cierre los tapones de drenaje (3) y (4).
8. Reemplace el resistor de corrosión y coloque la válvula (1) a la posición ON para abrirla.
Para más información acerca del procedimiento de sustitución del resistor anti-corrosión, véase SUSTITUIR
EL CARTUCHO INHIBIDOR DE CORROSIÓN (4-60).
9. Coloque el REFRIGERANTE, agua, y el aditivo de refrigerante en un recipiente y mézclelo completamente.
Para más detalles sobre la proporción de mezcla de agua y anticongelante, vea “TABLA DE RELACIÓN DE
MEZCLA DE AGUA Y REFRIGERANTE”.
10. Agregue el refrigerante mezclado en el Paso 9 en la boca de suministro hasta la parte inferior de la boca de
suministro.
11. Para purgar el aire del sistema de enfriamiento, trabaje el motor en ralentí bajo durante 5 minutos, y durante
otros 5 minutos adicionales en ralentí alto. (Al hacer esto, mantenga quitada la tapa del radiador.)
12. Pare el motor, espere por aproximadamente 3 minutos, después agregue agua del grifo hasta que el nivel
este cerca de la boca de suministro, y apriete la tapa. Revise el nivel de refrigerante y agregue agua si es
necesario.

4-26
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

COMPROBAR DEL NIVEL DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN, AÑADIR ACEITE 4

ADVERTENCIA
Las partes y el aceite se encuentran a altas temperaturas inmediatamente después de parar el motor, y
pueden llegar a causar quemaduras. Espere a que baje la temperatura antes de iniciar el trabajo.

Efectúe este procedimiento si hay cualquier señal de aceite en la caja de la transmisión, o si hay aceite mezclado
con el agua de enfriamiento.

Antes de arrancar el motor, compruebe que el aceite se encuentra en el área A en la parte superior del indicador
visual (G) o entre el área superior A y la pare inferior del área B.

Al efectuar el cambio d aceite, como al cambiar el aceite de la transmisión o cuando se ha reemplazado la


transmisión, primeramente añada aceite al área A en la parte superior del indicador visual (G).
Después de eso, use el procedimiento que sigue a continuación para comprobar el nivel del aceite.

1. Arranque el motor y trabájelo en velocidad baja sin carga.

2. Cuando el nivel de aceite ha bajado, retire la tapa del


orificio de llenado de aceite (F), a continuación, añadir el
aceite hasta el nivel de aceite se presenta en la zona B la
parte inferior de la mirilla (G).

3. Cuando el aceite esté caliente (es decir, cuando el puntero


del medidor de temperatura del aceite del convertidor de
par se encuentra entre la parte inferior de la graduación y
la segunda graduación de la parte inferior), comprobar el
nivel de aceite a través de la mirilla (G).
El nivel de aceite debe permanecer dentro del rango B al
fondo del indicador visual (G).

4. Si el aceite no alcanza la parte inferior del área B del


indicador visual (G), añada aceite a través del orificio para
suministro (F).

4-27
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

5. Si el nivel del aceite está por debajo de la marca B en el


indicador visual (G), retire el tapón de drenaje (1), afloje el
tapón de drenaje (2), drene el exceso de aceite y
nuevamente compruebe el nivel del aceite.

6. Si el nivel del aceite está correcto, apriete el tapón.

4-28
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE DEL EJE Y AÑADIR ACEITE 4

ADVERTENCIA
Las partes y el aceite se encuentran a altas temperaturas inmediatamente después de parar el motor, y
pueden llegar a causar quemaduras. Espere a que baje la temperatura antes de iniciar el trabajo.

Realice este procedimiento si hay algún rastro de aceite en la caja del eje.
Inspeccione la máquina sobre una superficie horizontal.
(Si la superficie de la vía posee inclinación, el nivel de aceite no puede ser comprobado correctamente).
1. Para el motor y extraiga el orificio del nivel de aceite (1) con el tapón de nivel.
Eje delantero

Eje trasero

2. Revise que el nivel de aceite está cerca del fondo del orificio del tapón.
3. Si el aceite no esta cerca al borde inferior del orificio, agregue aceite a través del orificio de llenado del aceite
(F).
4. Si el nivel de aceite es correcto, instale el nivel del tapón (1)

Torsión de apriete: 127 a 177 Nm (13,0 a 18,0 kgm, 94,0 a 130,2 lb-pies)

LIMPIAR EL RESPIRADERO DEL BASTIDOR DEL EJE 4


Retire con un cepillo todo el barro y la suciedad que rodea el
respiradero.
Tras retirar el barro y la suciedad, extraiga el respiradero,
introdúzcalo en un líquido limpiador y límpielo.
Al limpiar los respiraderos, hágalo en dos lugares (parte
delantera y parte trasera).
Tras la extracción del respiradero, tome las medidas
necesarias para evitar que entre suciedad o polvo en el
soporte.
COMENTARIO
Los respiraderos anti-polvo son colectivamente instalados en
l a par t e s up e r io r de l tan qu e h id r á ul i c o pa r a u n f ác i l
mantenimiento.

4-29
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

LIMPIE EL RESPIRADERO DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE 4


Abrir la tapa (1) sobre la parte superior del tanque de
combustible, que se muestra en la figura de la derecha. Si hay
mugre o polvo pegado al respiradero, remuévalo con un
cepillo.

LIMPIE EL CONDENSADOR DEL ACONDICIONADOR DE AIRE 4

ADVERTENCIA
q No lave el condensador con un limpiador a vapor. Existe el peligro que el condensador puede
recalentarse.
q Si el agua a presión le golpea de forma directa o hace que la suciedad salga despedida, existe el
riesgo de lesiones a personas. Use siempre anteojos protectores, máscara contra polvo, y otro equipo
de protección.

Si hay lodo o polvo en el condensador del acondicionador de


aire, límpielo con agua a partir de las ranuras de la cubierta del
condensador.
Si la presión de agua está muy alta, las aletas podrían defor-
marse. Cuando limpie con una máquina lavadora de alta pre-
sión, aplique el agua desde una distancia razonable.

COMPROBAR EL NIVEL DEL LÍQUIDO DEL LIMPIAPARABRISAS, AÑADIR LÍQUIDO 4


Compruebe el nivel del líquido limpiador en el tanque (1). Si el
nivel esta bajo, añada líquido lavador de ventanillas para
automóviles.
Debe ser posible ver el nivel del líquido limpiador en el
indicador visual (G).
Si el nivel de fluido esta próximo al extremo inferior del
indicador visual, añada fluido lo mas pronto posible.
Al añadir el líquido, tenga cuidado para que no caiga polvo
dentro del tanque.

4-30
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

LIMPIAR LAS ALETAS DEL RADIADOR Y LAS ALETAS DEL ENFRIADOR DEL ACEITE 4

ADVERTENCIA
Si aire comprimido, agua a alta presión, o vapor le pega directamente a su cuerpo o mugre vuela por el
aire comprimido, agua a alta presión, o vapor, existe peligro de daños personales Use siempre anteojos
protectores, máscara contra polvo, y otro equipo de protección.

Efectúe este procedimiento si se ve que hay lodo o suciedad


adherido al radiador o al enfriador de aceite.

1. Abra la cubierta de inspección (1) situada en lado del


protector del radiador.
2. Use aire comprimido para limpiar el lodo, polvo, y las hojas
que se encuentren en las aletas del radiador y del
enfriador de aceite. Se puede usar vapor o agua en lugar
del aire comprimido.

Se puede usar vapor o agua en lugar del aire comprimido. Sin embargo, cuando efectúe limpiezas con una
poderosa corriente de vapor (lavado con máquina de alta presión) del equipo de intercambio de calor (radiador,
enfriador de aceite), cuando efectúe la operación, mantenga una distancia suficiente de la máquina. Si la limpieza
con vapor (lavado con máquina de alta presión) es hecha a una distancia muy corta, hay el peligro de que las
aletas internas del equipo de intercambio de calor se puedan deformar, y esto puede causar una obstrucción
anticipada y roturas.

3. Revise la manguera de caucho Sustitúyala por una nueva si ve que tiene fisuras o está endurecida por el uso.
También, compruebe seguidamente que las abrazaderas de la manguera están bien fijadas.

4-31
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

SUSTITUIR LOS DIENTES DEL CUCHARÓN 4

ADVERTENCIA
q Si para sacar el pasador se golpea muy duro, hay el peligro de que el pasador salga volando. Revise
que no haya nadie alrededor del área.
q Durante la operación de reemplazo, hay el peligro de que vuelen esquirlas, por lo tanto, use siempre
ropa protectora como anteojos de seguridad y guantes.

PUNTA DE DIENTE
Reemplace los dientes antes que se desgasten completamente hasta el adaptador.
1. Remueva el pasador (2) del cucharón, después remueva
el diente (1).
Para desmontar el pasador (2), golpéelo desde su parte
superior y desmóntelo por el lado inferior.
Gire el diente (1) en sentido contrario a las agujas del reloj
para extraerla.

2. Limpie la punta del adaptador (3).


Si hay arena o lodo adherido al adaptador, el diente no
ingresará y será imposible golpear el pasador.

3. Empuje el diente (1) hacia el adaptador (3) y compruebe la


dirección del pasador (2) y después introdúzcalo.

4-32
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

4. Golpee el pasador (2) e introdúzcalo hasta que se encuen-


tre a nivel con la aleta del diente (1).

5. Después de instalar el diente, use una antorcha de gas


para desmontar el gancho de elevación.

4-33
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PROTECTOR DE BORDE

(Borde frontal y lateral)

1. Remueva pasador (2) con una barra, después deslicé


protector de borde (1) hacia el frente para removerlo.

2. Instale un nuevo protector de borde (1) al cucharón, y


luego inserte el pasador (2).

4-34
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

3. Golpee ligeramente con un martillo para asentar total-


mente el pasador (2).

4. Después de instalar el protector de borde, use una


antorcha de gas para desmontar el gancho de elevación.

4-35
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PARA TIPO DE PUNTA DE LOS DIENTES XS


Preparar una llave de cubo de 16 mm (0,6 plg) de ancho entre caras y una llave de torsión métrica.

Reemplace los dientes antes que se desgasten completamente hasta el adaptador.

1. Eleve el cucharón más alto que la altura del bloque.


2. Coloque el cucharón de manera que el fondo del cucharón esté horizontal con el bloque y después coloque el
centro del fondo del cucharón en el bloque.
3. Después de bajar el cucharón sobre el bloque, estabilicé, luego pare el motor.
4. Encaje una llave de cubo en la cabeza del pasador (1),
luego gírela 90º en el sentido contrario al de las agujas del
reloj para poder liberar el seguro del pasador.

5. Empuje el pasador (1) a mano o con un martillo en la


dirección de la flecha para quitar los dientes (2).

6. Ver el bloqueo de torsión del pasador. Si cualquier anormalidad se encuentra, reemplazar pasador (1) con
una nueva.
Utilizar una llave de torsión para controlar el torsión de bloqueo del pasador. Vea “VER PUNTOS DE
PASADOR DE TOPE AL INSTALAR LOS DIENTES XS CUCHARA (4-37)”.

7. Limpie la superficie de montaje, encaje el diente nuevo (2)


en el adaptador. Inserte el pasador (1) y luego apriete el
eje del pasador de 90 ° hacia la derecha con la llave de
cubo para trabar el pasador y completar la instalación.

8. Después de operar la máquina por varias horas, revise que los pasadores no se salgan.

COMENTARIO
Rote las posiciones de instalación de los dientes. Este procedimiento permite que el desgaste en el diente se
desarrolle de manera uniforme, extendiendo su vida útil, y reduciendo la frecuencia de reemplazo.

4-36
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

VER PUNTOS DE PASADOR DE TOPE AL INSTALAR LOS DIENTES XS CUCHARA


El pasador de tope para el diente de la cuchara XS serie es diferente del tipo convencional. Asegúrese de cerrar
el pasador de tope cuando se instala un diente.

1. Después de montar un diente en el adaptador, insertar el


pasador y girar el eje de la posición libre a la posición blo-
queada.
En este momento, controlar que el eje esté bien trabado
de la siguiente manera.
(1) Adaptador
(2) Diente

2. Compruebe que el eje esté firmemente asegurado. Prestar


atención a la dirección de la brida del eje.
(A) condición libre: Brida del eje enfrenta lateral
(B) condición de traba: Brida del eje enfrenta hacia arriba

3. Medir el torsión para desbloquear el pasador utilizando la llave de torsión.

1) Girar el eje del pasador (1) con la llave de torsión de


manera que se convierte en condición de bloqueo
(90°).
2) Gire el eje de la condición de bloqueo (90°) a la condi-
ción de libre (0°).
3) Compruebe que el torsión es de 20 a 40 Nm. (El tor-
sión máximo debe ser de 20 Nm o más)
Si el torsión está fuera de este intervalo, reemplazar el
pasador con una nueva.

COMENTARIO
La torsión se incrementa gradualmente hasta que se convierte
máxima a aproximadamente 45°. Luego disminuye
progresivamente después de pasar 45°.

4-37
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

BORDE DEL SEGMENTO ATONILLABLE

1. Afloje las tuercas (ancho entre caras: 50 mm) (2) y retire el


perno-en el borde del segmento (1).

2. Instale el nuevo borde del segmento atornillable (1), (2)


tuercas y arandelas, 3), y los pernos (4) en el cucharón, y
luego apretar las tuercas.
Torsión de apriete: 1600 a 2160 Nm
{163 a 220kgm, 1179 a 1591 lbft}

COMENTARIO
Para evitar que se aflojen las tuercas, vuelva a apretar todas las uniones después de instalar el borde del
segmento atornillable. En general, volver a apretar las juntas después de unas pocas horas de operación
adicional evita que las articulaciones de las vibraciones.

4-38
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

PROTECTOR LATERAL

METODOS DE INSTALACION DEL HOMBRO DE PERNO – J


1. Inserte el perno-J en el agujero en la parte superior del
hombro antes de instalar el hombro en el borde.

2. Después de insertar el perno en el agujero, girar el perno


90 ° de modo que el extremo del hilo es orientado en la
parte trasera del hombro.

4-39
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

3. Inserte el hombro en el asiento del hombro de montaje, a


continuación, empuje el hombro hasta el borde hasta que
la cara A de la B toca la cara final del hombro de la orilla.

4. Para construir el J4 tipo J-perno de montaje, instale la arandela (1), resorte (2), la arandela de la tapa (3) y
tuercas (4) en el orden que se muestra en la ilustración.
Torsión de apriete: 244 a 271 Nm (24,9 a 27,6 kgm, 180,1 a 199,6 lbft)

(1) Arandela (4) Tuerca fijadora


(2) Resorte
(3) Arandela de tapa C Detalle de la arandela de la tapa

COMENTARIO
Para evitar que se aflojen las tuercas, vuelva a apretar todas las uniones después de instalar el hombro.
En general, volver a apretar las juntas después de unas pocas horas de operación adicional evita que las
articulaciones de las vibraciones.

4-40
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

LUBRICACIÓN 4
Si la palanca de dirección está pesado o no se mueve suavemente cuando se ajusta al frente o atrás, engrase la
junta U.
1. Usando una pistola de engrase, inyecte grasa a través de las boquillas de engrase mostradas por las flechas.
2. Después de engrasar, limpie con un trapo cualquier grasa vieja expulsada al inyectar la nueva.

(1) Junta-U de la palanca de dirección


Quite la parte superior de la tapa de la junta en U (1) y
presione hacia abajo como se muestra en la figura de la
derecha y añadir través la boquilla de engrase (2).

(2) Riel para deslizar la palanca de dirección hacia delante y/o


hacia atrás.
Desmonte la arandela (3) y bombee grasa a través de la
boquilla de grasa en el interior de la cubierta (4).

Abajo (debajo del piso)


Agregue grasa a través de la boquilla
de engrase (5) instalado arriba del
tanque para líquido limpia ventanas.

4-41
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

COMPROBAR EL ACONDICIONADOR DE AIRE 4

COMPROBAR EL NIVEL DE REFRIGERANTE (GAS)

ADVERTENCIA
Si el refrigerante utilizado en el acondicionador de aire entra en contacto con los ojos o con las manos,
podría provocarle pérdida de visión o congelación. No toque el gas refrigerante. Nunca afloje ninguna
pieza del circuito de refrigeración.
No ponga ninguna llama cerca de cualquier punto donde haya una fuga de gas refrigerante.

Si hay escasez de refrigerante (gas), el rendimiento de la


refrigeración será deficiente. Al manejar el acondicionador de
aire a gran velocidad con el motor a plena potencia, utilice la S i g h t Ve n t a n i l l a
mirilla del receptor (ventana de inspección) para comprobar el de inspección
Adecuado
estado del gas de refrigeración (R134a) que fluye por el
circuito de refrigeración. Escasez de
r e fr i g er a n t e
1. Arranque el motor. N o ha y r e fr i g er a n t e
2. Haga funcionar el acondicionador de aire en refrigeración ( S i n c o l or ,
transparente)
máxima.
Receptor
3. Mire al indicador visual (ventanilla de inspección) del AW35793B
receptor para comprobar el estado del gas refrigerante
(Freon R134a) que fluye a través del circuito refrigerante.
q No hay burbujas en el flujo de refrigerante: Adecuado
q Hay algunas burbujas en el flujo
(burbujas continuas): Escasez de refrigerante
q Sin color, transparente: No hay refrigerante

COMENTARIO
Cuando no hay burbujas, el nivel del gas de refrigeración es bajo. Debe ponerse en contacto con su distribuidor
Komatsu para añadir refrigerante. Si se hace funcionar el sistema de aire acondicionado cuando el nivel de gas
de refrigerante es bajo, dañará el compresor.

OPERACION DEL ACONDICIONADOR DE AIRE EN PERIODO DE INACTIVIDAD


Aún mientras fuera de estación, opere el aire acondicionado por 3 a 5 minutos una vez al mes para mantener la
capa de aceite en todas las piezas del compresor.

4-42
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

PURGA DE AIRE DEL CIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS 4

PRECAUCIÓN
Al añadir aceite al tanque de aceite de los frenos, siempre use el aceite recomendado en “UTILIZACIÓN
DE COMBUSTIBLE, LÍQUIDO REFRIGERANTE Y LUBRICANTES DE ACUERDO CON LA TEMPERATURA
AMBIENTE (4-12)“.

Después de remover la tubería del circuito hidráulico de frenos, purgue el aire dentro del circuito de la siguiente
manera:
1. Después de ensamblar la tubería, asegúrese de revisar
que los conectores no estén flojos.
2. Coloque bloques contra las ruedas.
3. Comprobar que el aceite alcanza el nivel especificado por
el uso de la mirilla (G) en la parte trasera del tanque de
aceite de los frenos. Véase“REVISAR EL NIVEL DEL
TANQUE DE ACEITE DE FRENOS, AÑADIR ACEITE (3-
125)“.

4. Remueva la tapa de purga de aire de la carcasa de frenos


e inserte un extremo de la manguera de vinilo en el tornillo
de purga y coloque el otro extremo en un recipiente.
5. Oprima el pedal del freno y afloje el tornillo de purga (1)
para purgar el aire. Después de apretar el tornillo de purga
de aire, libere el pedal del freno lentamente.
q Este trabajo debe ser realizado por dos personas. Una
persona que oprime el pedal del freno izquierdo y otra
que afloje el tornillo de purga de aire (1) para purgar el
aire.
q Use el pedal de frenos izquierdo.
q Agréguele aceite de frenos periódicamente para
mantener el nivel adecuado.
6. Repita esta operación hasta que las burbujas de aire paren de salir de la manguera. Después, oprima el pedal
completamente, y apriete el tornillo de purga (1) mientras el aceite esta fluyendo.
7. Purgue el aire en todas las 4 ubicaciones (4 ruedas). Después de purgar el aire, revise el nivel de aceite en el
tanque de aceite de los frenos, y agregue aceite si el nivel está bajo.

PURGA DEL AIRE DEL CIRCUITO PPC (Control de Presión Proporcional) 4


Al retirar tuberías del circuito PPC o al desmontar el colador, después de efectuar el ensamblaje, hay que purgar
el aire del interior del circuito en la forma siguiente:
1. Coloque la palanca de control del cucharón hacia la posición de TILT [INCLINAR] y la palanca de control del
brazo de elevación hacia la posición de FLOAT [FLOTAR]. Mantener estas condiciones durante un minuto
después que la varilla del cilindro alcanza el final de carrera.
2. Coloque la palanca de control del cucharón hacia la posición de DESCARGA [DUMP] y la palanca de control
del brazo de elevación hacia la posición de ELEVAR [RAISE]. Mantener estas condiciones durante un minuto
después que la varilla del cilindro alcanza el final de carrera.
Para detalles, comuníquese con su distribuidor Komatsu.

4-43
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

PURGA DE AIRE DEL TANQUE HIDRAULICO 4


Después de cambiar el aceite y reemplazar el elemento del filtro o lavar el colador, purgue el aire desde el interior
el circuito.
Si se ha sustituido el aceite o el elemento en el tanque hidráulico, o si se ha removido cualquier cilindro hidráulico,
bomba de pistón, equipo de trabajo, o tubería de bomba de pistón, haga lo siguiente ara purgar totalmente el aire
después de finalizar la operación de sustitución.
Al purgar el aire, primeramente purgue el aire de la bomba de pistón, después purgue el aire del sistema
hidráulico.
Para detalles, comuníquese con su distribuidor Komatsu.

PURGA DEL AIRE DEL TUBO DE SUCCION Y DE LA BOMBA DE PISTÓN

PREPARACIÓNES
Agregar el aceite hasta el límite superior del medidor visual
(G1) del tanque hidráulico.

Tipo de aceite: SAE10WCD (o HO46-HM)

PURGA DEL AIRE


Tenga un trapo preparado antes de comenzar el trabajo. Tenga cuidado para que el aceite no se derrame fuera de
los lugares de aire sangrado.
1. Deje salir el aire a través del tapón de purga de aire (1) en
el tubo de succión.
2. Suficientemente aflojar la conexión de la manguera en la
posición de purga de aire (4).
3. Purgar el aire de respiraderos (2), (3), y (5) en la bomba.
4. Cuando el aceite sale de la manguera en lugar de purga
de aire (4), apriete el accesorio.
5. Limpie el aceite derramado, a continuación, añadir el
aceite al extremo superior del orificio de inspección en la
parte superior del tanque hidráulico.

4-44
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

PURGA DEL AIRE DEL CIRCUITO HIDRÁULICO

PREPARACIÓNES
Utilice el método siguiente a sangrar de manera eficiente el aire por el rápido aumento de la temperatura del
aceite hidráulico. Esto acortará el tiempo de sangrado de aire.

q Abra las puertas izquierda y derecha (1) de la parrilla del


radiador.
q Máscara exterior del aire de entrada (2).
q Asegúrese de cerrar las puertas después de que el trabajo
de purga de aire.

PURGA DEL AIRE


1. Inmediatamente después de arrancar el motor, sacar el
aire a través de tapones de purga de aire (3) (4 posiciones)
en el caso del tanque de retorno del filtro hidráulico, uno
por uno.
2. Haga funcionar el motor a ralentí bajo, y luego operar el
aguilón, la cuchara, y cilindros de dirección a la mitad de
su recorrido (aproximadamente 5 ciclos).
3. Haga funcionar el motor a una velocidad media (aprox.
1500 rpm), a continuación, repita el paso 2.
4. Haga funcionar el motor al ralentí alto, a continuación,
repita el paso 3.

5. Haga funcionar el motor a ralentí bajo, y luego operar el aguilón, la cuchara, y cilindros de dirección al final de
su recorrido.
6. Haga funcionar el motor al ralentí alto, a continuación, repita el paso 5.
7. Haga funcionar el motor al ralentí alto, a continuación, repita el paso 5.
8. Pare el motor, sacar el aire a través de tapones de purga de aire (3) (4 posiciones) en el caso del tanque de
retorno del filtro hidráulico, uno por uno.
9. Volver a arrancar el motor, entonces operar los cilindros para aumentar la temperatura del aceite hidráulico a
50 ° C. Compruebe la temperatura del aceite en el monitor múltiple.
10. Pare el motor, sacar el aire a través de tapones de purga de aire (3) (4 posiciones) en el caso del tanque de
retorno del filtro hidráulico, uno por uno.
11. Volver a arrancar el motor, entonces operar los cilindros para aumentar la temperatura del aceite hidráulico a
85°C y mantener esa temperatura por lo menos 10 minutos.
12. Pare el motor, sacar el aire a través de tapones de purga de aire (3) (4 posiciones) en el caso del tanque de
retorno del filtro hidráulico, uno por uno.
13. Deje la maquina durante noche.
14. Antes de arrancar el motor, sacar el aire a través de tapones de purga de aire (3) (4 posiciones) en el caso del
tanque de retorno del filtro hidráulico, uno por uno.
15. Repita los pasos 2 a 14 hasta que no sale aire de los tapones de aire sangrado en el caso del tanque de
retorno del filtro hidráulico en el paso 14.
16. Cuando la operación de purga de aire es completa, apretar los tapones (3).
Torsión de apriete: 9,81 a 12,70 Nm (1,0 a 1,3 kgm)

4-45
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

COMENTARIO
q No alivie el circuito hidráulico.
Esto reducirá la velocidad de flujo en el circuito hidráulico y aumentar la cantidad de aire.
q Mantenga la velocidad del motor entre 1800 a 1900 rpm.
Esto maximizará la velocidad de flujo en el circuito hidráulico, ayudando de calentamiento del aceite
hidráulico.
q Para purgar el aire del circuito hidráulico, repetir la operación de sangrado tantas veces como sea necesario
hasta que el aire no sale de los enchufes de aire sangrado en la caja del filtro.
El aire no puede ser purgado del circuito hidráulico completo sin realizar este procedimiento.

REEMPLACE EL CARTUCHO DE ÉTER 4


Si el cartucho de éter está vacío, reemplácelo con un cartucho
nuevo.

SELECCIÓN E INSPECCIÓN DE LOS NEUMÁTICOS 4

ADVERTENCIA
Si se manipula de forma incorrecta un neumático o una
llanta, el neumático puede reventar o dañarse y la llanta
puede romperse y reventarse, pudiendo provocar lesiones
graves o incluso la muerte.
q Dado que el mantenimiento, desmontaje, reparación y
montaje de los neumáticos y de las llantas requieren
un equipo y una técnica especial, asegúrese de
consultar con el taller de reparación de neumáticos
cuando vaya a realizar este trabajo.
q No someta a calor ni suelde la llanta en la que está
instalado el neumático. No haga ningún fuego cerca de
un neumático.

SELECCIÓN DE NEUMÁTICOS

ADVERTENCIA
Seleccione los neumáticos de acuerdo a las condiciones del trabajo y del peso de los accesorios de la
máquina. Use solamente los neumáticos especificados e ínflelos a la presión recomendada.

Seleccione los neumáticos de acuerdo a las condiciones del trabajo y del peso de los accesorios de la máquina.
Use la siguiente tabla.
Debido a que la velocidad de traslado indicada en el velocímetro varía de acuerdo al tamaño de los neumáticos,
consulte con su Distribuidor Komatsu cuando use neumáticos opcionales.

4-46
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

Carga máxima (kg (lb)) Tamaño del neumático Observaciones


Rueda 107000 (235935) 60/80R57 (Estándar)
delantera 95000 (209475) 65/65-57-84PR(L5) (si equipado)
Rueda 107000 (235935) 60/80R57 (Estándar)
trasera 95000 (209475) 65/65-57-84PR(L5) (si equipado)

REVISIÓN DE LA PRESIÓN DE INFLACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS

ADVERTENCIA
Cuando infle un neumático, revise que nadie entre o vaya
a entrar en el área de trabajo. Use un mandril neumático el
cual tenga agarradera y pueda ser fijado a la válvula de
aire.
q Mientras infla el neumático, revise ocasionalmente la
presión de inflado con el fin de no ponerla muy alta.
q Si el aro de la rueda no está ajustado normalmente,
puede que se rompa o desintegre mientras se esté
inflando el neumático. Para garantizar la seguridad,
coloque una guarda protectora alrededor del neumá-
tico, trabaje del lado de la banda de rodamiento y no
se coloque al frente del neumático.
q Una caída anormal de presión de inflado y un ajuste
anormal en el aro de la rueda indican problema en el
neumático o en el aro de la rueda. En este caso, asegú-
rese de solicitar al almacén especializado en neumáti-
cos que efectúe las reparaciones correspondientes.
q Asegúrese de observar las presiones de inflado espe-
cificadas.
q No ajuste la presión de inflado de los neumáticos
inmediatamente después de haber trasladado la
máquina a alta velocidad, o después de un trabajo de
servicio pesado.

COMPROBACION
Mida la presión de inflado con un medidor de presión de aire para neumáticos, mientras los neumáticos estén
fríos y antes de iniciar el trabajo.

INFLADO DE LOS NEUMATICOS


Ajuste apropiadamente la presión de inflado de los neumáticos.
Cuando infle un neumático, use un mandril de aire que pueda ser fijado a la válvula de aire del neumático, tal
como se muestra en la figura. No trabaje al frente del aro de la rueda, trabaje del lado de la banda de rodamiento
del neumático.
La presión de inflado apropiada se muestra abajo.

Tamaño Presión de inflado


60/80R57 (Estándar) 0,59 MPa {6,0 kg/cm2, 85,2 PSI}
Rueda delantera:0,69 MPa {7.0 kg/cm2, 99,4 PSI}
65/65-57-62PR(Si está equipado)
Rueda trasera:0,49 MPa {5.0 kg/cm2, 99,4 PSI}

AVISO
La presión de inflado óptima difiere de acuerdo al tipo de trabajo. Para obtener más información, vea
“MANIPULACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (3-184)“.

4-47
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

REVISION DEL AREA INFERIOR DEL CILINDRO DE ELEVACION 4


Si hay alguna tierra o arena acumulado en la parte inferior del
cilindro de elevación, el sello del cilindro puede ser dañado,
reduciendo la durabilidad del pasador de cilindro. Para evitar
esto, eliminar la suciedad o arena antes de que haga contacto
con el cilindro.

4-48
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR 4


Para los elementos siguientes, véase “COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR (3-119)“.
q Comprobación del monitor de la máquina
q Comprobar el nivel del refrigerante, añadir refrigerante
q Comprobar el nivel de aceite en el cárter del motor, añadir aceite
q Compruebe el nivel del aceite en el tanque del freno, añada aceite.
q Revisar el nivel de refrigerante, agregar agua
q Revisar el arnés de cables eléctricos
q Comprobación del freno de estacionamiento
q Comprobación del pedal de freno
q Revisar la presión de inflado de los neumáticos
q Compruebe las paredes divisoras a prueba de aguas y de incendio
q Revisar el indicador de obstrucción por polvo
q Revise el filtro de combustible de PASO1, drene agua
q Compruebe la antena KOMTRAX Plus y el cable (si lo tiene)

4-49
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 50 HORAS 4

DRENAJE DEL AGUA, SEDIMENTOS DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE 4

Abra la válvula (1) (3 lugares) del tanque de combustible y


drene el agua y sedimentos acumulados en la parte inferior del
tanque.
Hay válvulas de drenaje en los tanques de combustible de la
izquierda, derecha y centro, así que drene el agua y los
sedimentos de los tanques.

4-50
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS 4


El mantenimiento de cada 50 horas se debe hacer al mismo tiempo.

COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE EN EL TANQUE HIDRÁULICO, AÑADIR ACEITE 4

ADVERTENCIA
q Las partes y el aceite se encuentran a altas temperaturas inmediatamente después de parar el motor, y
pueden llegar a causar quemaduras. Espere a que baje la temperatura antes de iniciar el trabajo.
q Cuando remueva la tapa de la boca de llenado de aceite, gírela lentamente para liberar la presión
interna, luego, remuévala.

1. Baje el cucharón al suelo, pare el motor, y espere aprox.


por unos 5 min y luego verificar el nivel de aceite. El nivel
de aceite debe estar entre la ventana de la mirilla superior
(G1) y la ventana de la mirilla de baja (G2).

AVISO
Si se ha agregado aceite por encima del nivel correcto,
pare la máquina, espere a que se enfríe el aceite hidráulico
y luego drene el exceso a través del tapón de drenaje. Si el
aceite está por encima del nivel correcto, esto dañará el
circuito hidráulico o causará que el aceite salga a
borbotones.

2. Si el nivel de aceite es menor que la ventana de la mirilla


inferior, abra la tapa de inspección en la parte superior del
paso y añadir el aceite a través del orificio de llenado de
aceite (F).
Al añadir aceite, es posible comprobar el nivel del aceite
con el indicador (1) del nivel de aceite. El nivel de aceite
debe estar cerca de la marca H en el indicador de nivel de
aceite.

4-51
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

LIMPIAR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE FRESCO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE4

ADVERTENCIA
Si el aire comprimido esparció polvo y desechos por los alrededores, existe el peligro de que se
provoquen lesiones. Siempre utilice equipos de protección tales como gafas de seguridad y caretas.

Si se ha utilizado el acondicionador de aire, debe limpiarse el filtro de aire.


Detenga el acondicionador de aire antes de hacer la limpieza del elemento de filtro.

1. Abra la cubierta del filtro FRESCO del acondicionador de


aire (1) en la parte trasera de la cabina.
2. Retire el perno de aletas (2) y después extraiga el
elemento del filtro (3) y límpielo.
3. Dirija al elemento aire comprimido seco (Máx. 0,20 MPa (2
kg/cm2, 28,4 PSI)) desde el interior del elemento a lo largo
de sus pliegues. Luego sople con aire comprimido a lo
largo de los pliegues desde afuera, y finalmente sople de
nuevo desde adentro.

COMENTARIO
Al ensamblar el elemento de nuevo, instálelo de manera que la
flecha en la parte superior del elemento apunte hacia el interior
de la cabina.

4-52
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS 4


El servicio de mantenimiento de cada 50 y 100 horas se debe hacer al mismo tiempo.

COMPROBAR EL NIVEL DEL ELECTRÓLITO DE LAS BATERÍAS 4


Realice este procedimiento antes de poner en operación la máquina.

ADVERTENCIA
q No use la batería si el nivel del electrólito está por debajo de la línea de nivel bajo "LOWER LEVEL".
Esto acelerará el deterioro del interior de la batería y reduce la vida de servicio de la misma.
Adicionalmente, esto puede causar una explosión.
q La batería genera gas inflamable y existe el peligro de una explosión, por lo tanto, no permita que el
fuego o chispas se acerquen a la batería.
q El electrólito de la batería es peligroso. Si el cae en sus ojos o en su piel, lávelo con una gran cantidad
de agua y consulte con su médico.
q Cuando agregue agua destilada a la batería, no permita que el electrólito sobrepase la línea de nivel
superior ("UPPER LEVEL"). Si el nivel del electrólito está muy alto, el se puede escapar y causar
daños en las superficies pintadas, o corroer otras partes.

AVISO
Si existe el temor de que el agua de la batería se pueda congelar después de llenarla con agua purificada
(ejemplo: suministro de agua disponible comercialmente para una batería) haga el reabastecimiento antes
de la jornada de trabajo en el siguiente día.

Inspeccione el nivel del electrólito de la batería por lo menos una vez al mes y siga los procedimientos de
seguridad básicos que se dan abajo.

CUÁNDO SE COMPRUEBA EL NIVEL DE ELECTROLITO DESDE EL LATERAL DE LA BATERÍA


Si es posible revisar el nivel del electrólito desde el lado de la batería, revise de la siguiente manera.
1. Use un trapo húmedo para limpiar el área alrededor de las
líneas de nivel del electrólito y revisar que su nivel esté
entre la línea de nivel superior "UPPER LEVEL (U.L) y la
de nivel inferior "LOWER LEVEL" (L.L).
Si la batería es limpiada con un trapo seco, la electricidad
estática puede causar un fuego o una explosión.

2. Si el nivel de electrolito se encuentra por debajo del punto


intermedio entre las líneas U.L y L.L, extraiga
inmediatamente el tapón (1) y añada agua destilada.
3. Después de añadir, apriete el tapón correctamente.

COMENTARIO
Si al añadir agua destilada se sobrepasa la línea U.L, utilice
una jeringa para reducir el nivel hasta la línea U.L. Neutralice el
fluido removido con bicarbonato de soda, luego lave muy bien
con gran cantidad de agua, o consulte con su Distribuidor
Komatsu o con el fabricante de baterías.

4-53
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

CUANDO ES IMPOSIBLE COMPROBAR EL NIVEL DEL ELECTROLITO DESDE EL LATERAL DE LA BATERÍA


Si no es posible revisar el nivel del electrólito desde el lado de la batería, o no hay línea mostrando el nivel
superior del electrólito en el lado de la batería, revise de la siguiente manera.
1. Retire el tapón de la parte superior de la batería, mire a
través del orificio de llenado de agua y compruebe el nivel
de electrolito. Si el electrolito no alcanza la línea del NIVEL
SUPERIOR (UPPER LEVEL), añada agua destilada
(material de relleno disponible localmente puede ser
utilizado).

Use como referencia el diagrama de abajo, y revise si el electrólito alcanza el fondo del manguito de la boquilla.

2. Después de añadir, apriete el tapón correctamente.

COMENTARIO
Si se ha agregado agua por encima de la punta del fondo del manguito, use una pipeta para remover el electrólito.
Neutralice el electrólito removido con bicarbonato de soda, luego lave muy bien con gran cantidad de agua. Si es
necesario, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu o el fabricante de la batería.

CUANDO ES POSIBLE UTILIZAR EL INDICADOR PARA COMPROBAR EL NIVEL DE ELECTROLITO.


Si es posible utilizar un indicador para comprobar el nivel de electrolito, siga las instrucciones siguientes:

COMPROBAR EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO 4


1. Coloque la máquina en una pendiente seca, oprima el interruptor del freno de estacionamiento a la posición
ACTIVADO (ON), y revise si el freno de estacionamiento mantiene la máquina en posición.
2. Si detecta algún problema, por favor diríjase a su distribuidor Komatsu.

4-54
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

CAMBIAR EL ACEITE DEL CÁRTER DE ACEITE DEL MOTOR, SUSTITUIR EL ELEMENTO


DEL FILTRO DEL ACEITE DEL MOTOR 4

ADVERTENCIA
q Las partes y el aceite se encuentran a altas temperaturas inmediatamente después de parar el motor, y
pueden llegar a causar quemaduras. Espere a que baje la temperatura antes de iniciar el trabajo.
q Cuando remueva la tapa de la boca de llenado de aceite, gírela lentamente para liberar la presión
interna, luego, remuévala.

q Capacidad de relleno del tanque de aceite: 280 litros (61,60 Galones E.E.U.U)
q Preparar una llave de filtro

1. Abra la cubierta lateral del motor en el lado izquierdo de la


máquina, después abra la boca de suministro de aceite del
motor (F).

2. Coloque el recipiente para recoger el aceite debajo del


tapón de drenaje (P) al lado trasero izquierdo de la
máquina.

3. Afloje el tapón de drenaje (P), y drene el aceite.


4. Revise el aceite drenado, y si contiene excesivas
partículas metálicas o de material extraño, por favor,
póngase en contacto con su Distribuidor Komatsu.
5. Instale el tapón de drenaje (P).

6. Abra la cubierta en la cara frontal del tanque de


combustible central, luego coloque el recipiente para
recoger el aceite inmediatamente debajo del tapón de
drenaje (1).
7. Afloje el tapon de drenaje (1) y drene el combustible.
8. Inspeccione el aceite drenado, y si hay gran cantidad de
partículas de metal o material extraño, favor contactar a su
distribuidor Komatsu.
9. Apretar el tapón de drenaje (1).
10. Usando el llave de filtros, remueva el cartucho del filtro de
flujo-total (2) (4 lugares).

11. Limpie el soporte del filtro, llene con aceite limpio el nuevo cartucho de filtro, luego recubra el sello y la rosca
del cartucho de filtro con aceite (o recúbralo ligeramente con grasa) e instálelo.
12. Cuando lo instale, atornille el cartucho hasta que el sello haga contacto con la superficie del soporte, luego
apriételo entre tres cuartos a una vuelta más.

4-55
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

13. Después de reemplazar el cartucho de filtro, agregue


aceite a través de la boca de llenado (F) hasta que el nivel
del aceite quede entre las marcas H y L de la varilla
medidora de nivel.
14. Haga funcionar el motor al ralentí durante un corto tiempo,
y comprobar que no hay fugas de aceite por el tapón de
filtro o de drenaje.
15. Pare el motor, espere 5 minutos, luego, revise si el nivel
del aceite está entre las marcas H y L de la mirilla de
revisión G. Para mayor información, véase COMPROBAR
EL NIVEL DEL ACEITE EN EL CÁRTER DEL MOTOR Y
AÑADIR ACEITE (3-124).

SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE 4

ADVERTENCIA
q El aceite está a alta temperatura después de que el motor ha sido operado, por lo tanto, nunca
reemplace el filtro inmediatamente después de haber terminado las operaciones. Espere a que se
enfríen las partes antes de cambiar el filtro.
q No permita fuego o chispas cerca del combustible.

1. Abra la cubierta (1), (2) al frente del tanque de combustible


central, luego coloque el recipiente para recoger el aceite
debajo del cartucho del filtro de combustible.

2. Cerrar el grifo de combustible (3) en la parte superior del


tanque central de combustible y el grifo de combustible (4)
en la entrada del filtro del PASO1.

4-56
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

Filtros del PASO1

3. Afloje el tapón (5) en el inferior del filtro y drene el


combustible del filtro del PASO1.

4. Mediante el uso de la llave del filtro, retire las cubiertas


transparentes (6) y los cartuchos de filtro (7) (3 puntos).
También quite los anillos selladores del montaje de los
cartuchos de filtro.

5. Limpie la superficie de sellado del cabezal del filtro, luego


instale el anillo sellador suplido al nuevo filtro.

6. Instale las cubiertas transparentes (6) en sus posiciones


originales.

Apriete las tapas con la mano. No utilice la llave de filtro


especial.

7. Retire las tapas (8) en la parte superior de las cubiertas


transparentes (6), a continuación, añadir el aceite limpio al
nivel A.

4-57
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

Filtros del PASO2

8. Quite los tres cartuchos de filtro 2 (9).

9. Quitar el anillo de sello de la sección roscada de la cabeza


del filtro.

10. Limpie la superficie de sellado del cabezal del filtro, luego


instale el anillo sellador suplido al nuevo filtro.

11. Aplique una capa delgada de aceite a la superficie del


anillo de sello, a continuación, instalar un nuevo cartucho
de filtro en la cabeza del filtro.

PRECAUCIÓN
Cuando la instalación de los cartuchos de filtro de PASO2,
no poner combustible en los cartuchos. Esto es para
evitar que el combustible entre en la bomba sin pasar por
los cartuchos de filtro del PASO1.

12. Al efectuar la instalación, apretar hasta que la superficie de


la empaquetadura haga contacto con la superficie del sello
del porta-filtro y después apretarlo adicional 1/2 a 3/4
vueltas.
Si el cartucho de filtro se aprieta mucho más, se dañará el
empaque y esto conducirá a escapes de combustible. Si el
filtro queda demasiado flojo, el combustible escapara por
entre el empaque, por lo tanto, apriete siempre la cantidad
correcta.
13. Abrir el grifo de combustible (3) y (4) que fueron cerrados
en el paso 2.
14. Después de reemplazar el cartucho del filtro, gire el
interruptor de arranque a la posición ON. Este acciona la
bomba de cebado eléctrica de los filtros del PASO1.
La bomba eléctrica de cebado se detendrá
automáticamente en 2 minutos después de la actuación.
Cuando la bomba pare, gire el interruptor de arranque a la
posición "OFF".
15. Repita el paso 14 tres veces.
16. Afloje el tapón (10) en el codo de admisión del motor a la
que la tubería de salida del filtro del PASO1 se conecta, a
continuación, girar el interruptor de encendido en la
posición ON (ENCENDIDO) de nuevo. Después de
comprobar que el combustible sale del enchufe, gire el
interruptor de encendido en la posición OFF. Luego,
apriete el tapón.
Torsión de apriete: 7.9 - 9.8 Nm (0.8 - 1.0 kgm, 6.5 - 7.2 lb)
17. Ahora bien, el motor arrancará si se activa el interruptor de arranque a la posición START.
Si el motor no arranca, repita los pasos 14 a 16 y arrancar el motor nuevamente.
18. Cuando el motor en marcha, comprobar la superficie de sello del filtro que no haya fugas de combustible.
Si el combustible se está escapando, compruebe que los cartuchos de filtro estén correctamente apretados.
Si todavía hay fugas de combustible del cartucho de filtro, retire el cartucho siguiendo los pasos 8 a 9. Si la
superficie del sello está dañado o cuerpos extraños atrapados, reemplace el cartucho por uno nuevo, a
continuación, repita los pasos 10 a 16.

4-58
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

REVISAR, AJUSTAR DENSIDAD DEL ADITIVO DEL AGUA DE ENFRIAMIENTO 4

ADVERTENCIA
ADVERTENCIA Inmediatamente después de que el motor se haya detenido, el refrigerante está en
temperatura alta y el radiador está bajo presión interna. Si la tapa es removida en esta condición y el agua
es drenada, le causará quemaduras. Espere siempre a que baje la temperatura, luego gire lentamente la
tapa para liberar la presión.

1. Prepare el juego de prueba de densidad (1) del aditivo del


agua de enfriamiento (DCA4). Juego de prueba de
densidad
Cummins Parte No. CC2602 (contiene 50 hojas)
CC2602A (contiene 4 hojas)
CC2602B (contiene 1 hoja)

Hay una fecha de expiración para el juego de prueba, así


que mantenga un número adecuado que corresponda a la
frecuencia de uso.

2. Presione el botón de reducción de presión en la tapa del


radiador (2) para liberar la presión, después remueva la
tapa.

3. Remueva una pequeña cantidad de refrigerante del radiador y mida la densidad del aditivo con el juego de
prueba de densidad. Para detalles en el procedimiento de medición, vea la explicación suplida con el juego
de prueba.

4. Considerando los resultados de la medición, decida el método para ajustar la densidad del aditivo del agua de
enfriamiento y después realice el ajuste.
1) Si la densidad es menor que 1.2 (unidad/galón)
q Reemplace el resistor de corrosión, luego reemplace el refrigerante con la densidad de aditivo
especificada.
Para más detalles sobre el procedimiento de reemplazo, ver SUSTITUIR EL CARTUCHO INHIBIDOR DE
CORROSIÓN (4-60) y LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO (4-24).
2) Si la densidad es 1.2 – 3 (unidad/galón)
q Remplace solo el resistor de corrosión.
Para más información acerca del procedimiento de sustitución, ver SUSTITUIR EL CARTUCHO
INHIBIDOR DE CORROSIÓN (4-60).
3) Si la densidad es mayor que 3 (unidad/galón)
q No reemplaze el resistor de corrosión.
Si la densidad es menor de 3 (unidad/galón) en la inspección siguiente, reemplace el resiststor de
corrosión.

AVISO
Si la densidad del aditivo del agua de enfriamiento está muy baja, causará picaduras en la camisa y
corrosión del sistema de enfriamiento. Por otro lado, la densidad es muy alta, causará fugas en el sello de
la bomba de agua.

4-59
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

SUSTITUIR EL CARTUCHO INHIBIDOR DE CORROSIÓN 4


AVISO
Reemplaze el cartucho del resistor de corrosión solamente cuando sea necesario. Para mayor
información, véase REVISAR, AJUSTAR DENSIDAD DEL ADITIVO DEL AGUA DE ENFRIAMIENTO (4-59).

1. Abra la cubierta lateral localizada al lado derecho del capó


del motor.
2. Gire la válvula (1) del resistor de corrosión 1 a la posición
DESACTIVADO (OFF) para cerrarla.
3. Con una llave para filtros, gire el elemento (2) hacia la
izquierda para quitarlo.
4. Limpie la superficie del filtro y el área alrededor del soporte
del filtro.
Si queda algún empaque del cartucho en el soporte del
filtro, remuévalo.
5. Aplique aceite para motor a la superficie de sellado de un
cartucho nuevo y, a continuación, instálelo en el porta-
filtro.
6. Durante la instalación, ponga en contacto la superficie del sello con el porta-filtro y, a continuación, apriete
entre 1/2 a 3/4 vueltas.
7. Coloque la válvula (1) a la posición (ON) para abrirla.
8. Arranque el motor y revise que no haya ninguna fuga de agua de la superficie de sellado del cartucho.

4-60
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

REVISAR, AJUSTAR LA CORREA DEL VENTILADOR 4


1. Compruebe la correa (1) del ventilador en busca de
cualquier cuarteadora, desgaste, cortada, desgarradura o
cualquier otro problema. Si se encuentra algún problema,
es necesario reemplazar la correa del ventilador. Pida a su
distribuidor Komatsu que realice la tarea de sustitución de
la correa del ventilador.
2. Retire las cubiertas de la correa del ventilador (A) y (B).

3. Empleando un indicador (2) de tensión de correa, mida la


tensión de la correa del ventilador (1) en el punto
intermedio entre las poleas.
Valor especificado para la tensión de la correa: 4893 N
(500 kg)
(lectura del medidor de tensión)

4. Ajuste la tensión de la correa al valor especificado.


La tensión aumenta aflojando los cuatro pernos (4) y el
apriete de tres tornillos en la dirección de la flecha.
Si la tensión especificada no se puede obtener mediante el
ajuste de la barra, pida a su distribuidor Komatsu para la
inspección y ajuste.

4-61
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

REVISAR, CORREA PROPULSORA DEL ALTERNADOR 4


Revise la correa propulsora del alternador, y reemplace la correa si alguna de las siguientes anormalidades son
encontradas.
q Grietas
q Desgaste
q Cortes y desgarraduras
Esta máquina está equipada con un tensor de correa para conservar una tensión constante, de manera que es
innecesario ajustar la tensión de la correa independientemente de la prolongación de la correa.

REVISAR MANGUERA DEL RESPIRADERO DEL MOTOR 4


Revise que no haya grietas, obstrucción, o daños en la
manguera del respiradero del motor (1), (2).
Si encuentra alguna anormalidad en la manguera,
reemplácela.

REVISAR MANGUERAS DEL MOTOR 4


Revise las mangueras y conexiones de manguera para la lubricación del motor y sistema de refrigeración. Si
encuentra alguna fuga o anomalía, realice las reparaciones o reemplace.

REVISAR VENTILADOR 4

ADVERTENCIA
La rotura de la paleta del ventilador conduce a graves lesiones personales.
Al darle vueltas al cigüeñal, no empuje o tire de las paletas del ventilador. Esta acción causará daños al
ventilador.

COMENTARIO
Cuando rote el cigüeñal, utilice una herramienta de aro y barra.

Revise que no haya grietas en el ventilador, remaches sueltos, u hojas deformadas.


Revise si hay tornillos flojos del montaje del ventilador.
Si encuentra alguna anormalidad en el ventilador, reemplácela.

ADVERTENCIA
Si el ventilador se ha deformado, no lo corrija y úselo como está. Existe el peligro que esta situación
conduzca a graves lesiones personales.

4-62
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

COMPROBAR Y AJUSTAR LA TENSIÓN DE LA CORREA DEL COMPRESOR DEL


ACONDICIONADOR DE AIRE 4

REVISANDO
La deflexión debe ser aproximadamente 12.5 a 16.5 mm (0.5 a
0,7 plg) cuando es presionada con el dedo con una fuerza de
aproximadamente 98.1 N (10 kg) en el punto medio entre la
polea del compresor del acondicionador de aire y la polea
impulsora.
Cuando utilice un medidor de tensión de correas, la tensión
debe estar en el rango de 353 a 530 N (36 a 54 kg).
(Puede presionar la correa a través del orificio (indicado por
una flecha) en la cubierta de la correa.)

COMPROBAR DURANTE EL CAMBIO DE LA CORREA TRAPEZOIDAL


La deflexión debe ser aproximadamente 9 a 12,5 mm (0,355 a 0,5 plg) cuando es presionada con el dedo con una
fuerza de aproximadamente 98.1 N (10 kg) en el punto medio entre la polea del compresor del acondicionador de
aire y la polea impulsora.
Cuando utilice un medidor de tensión de correas, la tensión debe estar en el rango de 530 a 745 N (54 a 76 kg).

AJUSTE
1. Afloje el perno (1).

2. Afloje la contratuerca (2).

3. Mueva el perno (3) de ajuste y ajuste la tensión de la


correa de manea que la deflexión sea del valor estándar.
Deflexión cuando se revisa: (aprox. 98,1 N (10 kg)) aprox.
12,5 a 16,5 mm (0,5 a 0,7 plg.)
Deflexión cuando reemplace: (aprox. 98,1 N (10 kg))
aprox. 9 a 12,5 mm (0,355 a
0,5 in)
4. Después de ajustar, apriete contratuerca (2).
5. Apriete el tornillo (1).
6. Revise cada una de las poleas en busca de desgaste de la
ranura en V, o desgaste de la correa en V. Tenga particular
cuidado para revisar que el fondo de la correa en V no esté
en contacto con el fondo de la ranura en V.
7. Si la correa se ha alargado y no hay más espacio para tensionarla, o si la correa está cortada o agrietada,
reemplace la correa.
Si la correa en V ha sido sustituida con una pieza nueva, habrá un estiramiento inicial, por lo tanto, después
de una hora de trabajo, inspeccionar y ajustar nuevamente.

4-63
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

COMPROBAR SI EXISTEN TUERCAS DE CUBO FLOJAS EN LAS RUEDAS Y


APRETARLAS 4
Si las tuercas de cubo de las ruedas (1) están flojas, aumen-
tará el desgaste de los neumáticos y podrían producirse acci-
dentes.
1. Compruebe si hay tuercas flojas y apriételas si fuese nece-
sario.
Para comprobar si las tuercas están flojas, gírelas siempre
en la dirección de apriete.
Torsión de apriete: 1470 a 1810 Nm
(150 a 185 kgm, 1085 a 1338,1 lb-pies)

2. Si se rompe alguno de los espárragos, sustituya todos los


de esa rueda.

LIMPIAR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE RECIRCULACIÓN DEL ACONDICIONADOR DE


AIRE 4
1. Abra la cubierta de inspección del filtro, remueva la
cubierta del filtro y después extraiga el filtro siguiendo la
dirección indicada por la flecha.
Al remover el filtro hacia el costado, coloque su peso sobre
el asiento y empuje hacia abajo.
2. Limpiar con aire comprimido de la misma forma que el filtro
de aire limpio.
Después de enjuagarlo con agua, séquelo
minuciosamente antes de instalarlo nuevamente.
Después de lavar el filtro, séquelo completamente antes
de volver a instalarlo.

REVISAR BASTIDOR Y BRAZO DE ELEVACION 4


1. Lave el bastidor y el brazo de elevación para poder efec-
tuar la revisión facilítenme.
2. Revise todas las piezas del bastidor y del brazo de eleva-
ción por daños.
En particular, compruebe las partes marcadas en color en
el diagrama. Si se encuentra cualquier cuarteadura u otros
daños, repararlo.
Para detalles sobre el método de reparación, comuní-
quese con su distribuidor Komatsu.

4-64
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

REVISAR CANTIDAD DE GRASA REMANENTE EN TANQUE DE AUTO-ENGRASADORA,


AGREGAR GRASA 4
Use un indicador de nivel (1) para comprobar la cantidad
restante de grasa. Si el nivel de grasa está bajo, llénelo de
grasa.
Si no se usa un recipiente: Rellene con grasa
Si se usa un recipiente: Reemplace el recipiente

AVISO
q Nunca quite el plato seguidor. Si el plato (2) seguidor
no se usa, la bomba (3) no será capaz de aspirar la
grasa aunque haya grasa en el tanque.
q Use el plato seguidor apropiado de acuerdo a si se usa
o no se usa un recipiente.

4-65
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS 4


Los mantenimientos correspondientes a las 50, 100 y 250 horas se deben realizar al mismo tiempo.

REEMPLACE EL ELEMENTO DE FILTRO DEL ACEITE DE LA TRANSMISIÓN 4

ADVERTENCIA
q Tanto las piezas como el aceite se encuentran a una temperatura elevada una vez que el motor se ha
detenido, por lo que podrían producirse quemaduras graves. Espere a que descienda la temperatura
antes de limpiar el respiradero del motor.
q Cuando se utiliza aire comprimido, no hay peligro de que la suciedad pueda distribuirse y provocar
lesiones graves.
Utilizar siempre gafas de protección, mascarilla contra el polvo y cualquier otro equipo de protección.

1. Abra la cubierta (1) del lateral izquierdo de la máquina.


2. Coloque un recipiente debajo de la caja del filtro para
recoger el aceite.

3. Remueva el tapón al centro de la carcasa del filtro.

4. Remueva el tapón de drenaje (P), luego afloje el tapón (3)


lentamente y drene el aceite.
5. Después de drenar el aceite, apriete el tapón (3), luego
instale el tapón de drenaje (P).

4-66
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

6. Remueva los pernos de montaje de la tapa en la carcasa


(4), luego remueva la tapa. Cuando haga esto, presione la
tapa hacia abajo mientras remueva los pernos para preve-
nir que la tapa salte bajo la fuerza del resorte (5).
7. Retire el resorte (5) y la válvula de desvío (6). A continua-
ción, retire el elemento (7).
8. Revise que no haya material extraño adentro de la carcasa
del filtro, luego limpie el interior de la carcasa.
9. Instale un elemento nuevo, después coloque la válvula de
desvío (6), el resorte (5) y la cubierta (4) en la caja del fil-
tro. Mientras haces estos, si el anillo -O- de la tapa está
dañado o deteriorado, sustitúyalo por una pieza nueva.
10. Presione la tapa hacia abajo y apriete los pernos de mon-
taje uniformemente.
11. Corra el motor en ralentí por unos minutos, luego revise
que el aceite está al nivel especificado. Para obtener más
información, vea “COMPROBAR DEL NIVEL DE ACEITE
DE LA TRANSMISIÓN, AÑADIR ACEITE (4-27)“.

4-67
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DEL ACEITE DE LOS FRENOS 4

ADVERTENCIA
q Tanto las piezas como el aceite se encuentran a una temperatura elevada una vez que el motor se ha
detenido, por lo que podrían producirse quemaduras graves. Espere a que descienda la temperatura
antes de limpiar el respiradero del motor.
q Cuando se utiliza aire comprimido, no hay peligro de que la suciedad pueda distribuirse y provocar
lesiones graves.
Utilizar siempre gafas de protección, mascarilla contra el polvo y cualquier otro equipo de protección.

1. Coloque el recipiente debajo de la válvula de drenaje del


aceite de frenos para captar el aceite.
2. Abra la cubierta de inspección (1) en el lado izquierdo
superior de la máquina, luego remueva las tapas de
llenado de aceite (F) y los tapones (2) y (3) en el centro de
la tapa del filtro.

3. Retire el tapón (4) de drenaje, después afloje gradual-


mente el tapón (5) y drene el aceite del tanque de enfria-
miento del aceite del freno hasta que alcance la parte
inferior del indicador visual (6).
4. Retire el tapón (7) de drenaje, después afloje gradual-
mente el tapón (8) y drene el aceite del tanque de enfria-
miento del aceite del freno hasta que alcance la parte
inferior del indicador visual (9).
5. Después de drenar el aceite, apriete los tapones (5) y (8),
después instale los tapones (4) y (7).

4-68
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

6. Remueva los pernos de montaje de la tapa 10 encima del


tanque de aceite de los frenos, luego remueva la tapa.
Cuando haga esto, presione la tapa hacia abajo mientras
remueva los pernos para prevenir que la tapa salte bajo la
fuerza del resorte (11).
7. Retire el resorte (11) y la válvula de desvío (12). A
continuación, retire el elemento (13).
8. Revise que no haya material extraño adentro del tanque,
luego limpie el interior del tanque.
9. Instale un elemento nuevo, después coloque la válvula de
desvío (12), el resorte (11) y la cubierta (10) en el tanque
del aceite del freno. Mientras haces estos, si el anillo -O-
de la tapa está dañado o deteriorado, sustitúyalo por una
pieza nueva. Además, tenga cuidado de que el anillo-O no
sale en el montaje.
10. Presione la tapa (10) hacia abajo y apriete los pernos de
montaje uniformemente.

11. Remueva los pernos de montaje de la tapa (14) encima del


tanque de aceite de los frenos, luego remueva la tapa.
Cuando haga esto, presione la tapa hacia abajo mientras
remueva los pernos para prevenir que la tapa salte bajo la
fuerza del resorte (15).
12. Retire el resorte (15), y la válvula de desvío (16) y colador
(18), y luego retire el elemento (17).
13. Revise que no haya material extraño adentro del tanque,
luego limpie el interior del tanque.
14. Instale un elemento nuevo, después coloque el colador
(17), la válvula de desvío (15), el resorte (14), y la cubierta
en el tanque del aceite de enfriamiento del freno. Si el
anillo O de la tapa está dañada o deteriorada, sustitúyala.
15. Presione la tapa (14) hacia abajo y apriete los pernos de
montaje uniformemente.

16. Agregue aceite de motor por la boca de suministro de


aceite (F) al nivel especificado, luego instale los tapones
(2) y (3) en el centro de la tapa del filtro.
17. Instale las tapas de llenado de aceite.
18. Corra el motor en ralentí por unos minutos, luego revise
que el aceite está al nivel especificado. Para mayor
información, véase REVISAR EL NIVEL DEL TANQUE DE
ACEITE DE FRENOS, AÑADIR ACEITE (3-125).

4-69
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

LUBRICAR EL EJE PROPULSOR CENTRAL 4


(2 lugares)
1. Utilizando una bomba engrasadora, engrase los puntos
señalados por las flechas.

2. Después de engrasar, limpie con un trapo cualquier grasa


vieja expulsada al inyectar la nueva.

4-70
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS 4


Los mantenimientos cada 50, 100, 250 y 500 horas de servicio, se deben realizar al mismo tiempo.

CAMBIAR EL ACEITE EN LA CAJA DE LA TRANSMISIÓN, LIMPIAR EL COLADOR 4

ADVERTENCIA
q Las partes y el aceite se encuentran a altas temperaturas inmediatamente después de parar el motor, y
pueden llegar a causar quemaduras. Espere a que baje la temperatura antes de iniciar el trabajo.
q Cuando remueva la tapa de la boca de llenado de aceite, gírela lentamente para liberar la presión
interna, luego, remuévala.

q Capacidad de relleno: 300 litros (79,26 Galones E.E.U.U)

1. Coloque el recipiente debajo del tapón de drenaje 1 para


recoger el aceite, luego remueva el tapón de drenaje 1 y
afloje el tapón 2 para drenar el aceite.
Afloje el tapón (2) gradualmente para prevenir que el
aceite salga súbitamente.
2. Después de drenar el aceite, apriete el tapón (2), luego
instale el tapón de drenaje (1).
3. Drene el aceite de la carcasa del filtro. Para mayor
información, véase REEMPLACE EL ELEMENTO DE
FILTRO DEL ACEITE DE LA TRANSMISIÓN (4-66).
Después de drenar el aceite, cierre la válvula de drenaje e
instale el tapón de drenaje.

4. Retirar los pernos (3), quitar la cubierta (4), (7) y extraer el


colador (6 junto con el resorte (5).

5. Eliminar cualquier suciedad adherida al colador (6) y


después limpiarlo con aceite diesel limpio o con aceite
propio para lavar. Si el colador (6) está deteriorado,
sustitúyalo por uno nuevo.
6. Instale el resorte (5) y el colador (6).
Reemplace el anillo -O- de la cubierta por uno nuevo,
luego instale la cubierta (4), (7).

4-71
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

7. Ponga la cantidad especificada de aceite a través de la


boca de llenado (F).
8. Después de rellenar con aceite, revise que el aceite esté
en el nivel especificado. Para obtener más información,
vea “COMPROBAR DEL NIVEL DE ACEITE DE LA
TRANSMISIÓN, AÑADIR ACEITE (4-27)“.
9. Revise que no quede escape de aceite por la caja de la
transmisión o por el filtro de aceite.

LIMPIAR EL RESPIRADERO DE LA CAJA DE LA TRANSMISIÓN 4


Remueva todo el lodo y polvo alrededor del respiradero,
remueva el respiradero, sumérjalo en líquido limpiador y
límpielo.
No permita que la mugre entre en el orificio mientras el
respiradero este removido.

4-72
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL RESPIRADERO DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE 4


1. Abrir la tapa (1) sobre la parte superior del tanque de
combustible.
2. Retire la tapa (con elemento) (3) del respirador (2) y
sustituya lo con uno nuevo.
3. Apretar la cubierta (1).

4-73
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

LIMPIE EL RESPIRADOR DEL CONVERTIDOR DE TORSIÓN 4


Remueva todo el lodo y polvo alrededor del respiradero,
remueva el respiradero, sumérjalo en líquido limpiador y
límpielo.
No permita que la mugre entre en el orificio mientras el
respiradero este removido.

LAVE EL RESPIRADERO DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE 4


Abrir la tapa (1) sobre la parte superior del tanque de
combustible, que se muestra en la figura de la derecha. Si hay
mugre o polvo pegado al respiradero, remuévalo con un
cepillo.

4-74
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

LUBRICACIÓN 4
1. Utilizando una bomba engrasadora, engrase los puntos señalados por las flechas.
2. Después de engrasar, limpie con un trapo cualquier grasa vieja expulsada al inyectar la nueva.

(1) Eje transmisor delantero (3 puntos)

(2) Eje propulsor trasero (3 puntos)

(3) Eje transmisor superior (3 puntos)

APRIETE ROPS (Barra protectora contra vuelcos) 4


Revise que no están flojos los pernos de montaje (1) del
ROPS. Si algún perno está suelto, apriételo.
Torsión de apriete: 4500 a 5500 Nm
(459 a 561 kgm, 3319.9 a 4057.7 lbpies)
La torsión de apriete es alta, así que se necesita una llave
mecánica cuando haga el apriete. Favor solicite a su
distribuidor Komatsu que efectúe este trabajo.

4-75
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

LIMPIEZA DE LAS ALETAS ENFRIADOR DE ACEITE Y ENFRIADOR DE AIRE 4

ADVERTENCIA
Si aire comprimido, agua a alta presión, o vapor le pega directamente a su cuerpo o mugre vuela por el
aire comprimido, agua a alta presión, o vapor, existe peligro de daños personales Use siempre anteojos
protectores, máscara contra polvo, y otro equipo de protección.

1. Retire las tapas de inspección (1) y (2) en la parte superior


izquierda de la máquina, a continuación, abra la tapa de
inspección (3).

2. Utilice aire comprimido para eliminar la suciedad, el polvo


o las hojas acumuladas en el aire enfriado del núcleo del
enfriador de aceite (4).

Se puede usar vapor o agua en lugar del aire comprimido. Sin embargo, cuando efectúe limpiezas con una
poderosa corriente de vapor (lavado con máquina de alta presión) del equipo de intercambio de calor (radiador,
postenfriador), cuando efectúe la operación, mantenga una distancia suficiente de la máquina. Si la limpieza con
vapor (lavado con máquina de alta presión) es hecha a una distancia muy corta, hay el peligro de que las aletas
internas del equipo de intercambio de calor se puedan deformar, y esto puede causar una obstrucción anticipada
y roturas.

COMENTARIO
Si el núcleo de radiador de aceite se obstruye rápidamente, acortar el intervalo de limpieza.

4-76
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 1500 HORAS 4


Los mantenimientos cada 50, 100, 250 y 500 horas de servicio, deben realizarse al mismo tiempo.

COMPROBAR LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS DEL MOTOR E INYECTORES,


AJUSTAR 4
Como se necesita una herramienta especial para retirar y ajustar las piezas, deberá ponerse en contacto con su
distribuidor de Komatsu para que realice las operaciones.

4-77
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS 4


Los mantenimientos cada 50, 100, 250, 500 y 1000 horas de servicio, deben realizarse al mismo tiempo.

CAMBIAR EL ACEITE DEL TANQUE HIDRÁULICO Y SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL


FILTRO HIDRÁULICO 4

ADVERTENCIA
q Las partes y el aceite se encuentran a altas temperaturas inmediatamente después de parar el motor, y
pueden llegar a causar quemaduras. Espere a que baje la temperatura antes de iniciar el trabajo.
q Cuando remueva la tapa de la boca de llenado de aceite, gírela lentamente para liberar la presión
interna, luego, remuévala.

q Capacidad de relleno de aceite: 1300 litros (343 galones)

1. Baje el cucharón horizontalmente hasta el suelo y aplique


el freno de estacionamiento. A continuación, pare el motor.
2. Remueva la tapa del orificio de llenado (F) y los tapones
(1) de la carcasa del filtro.

3. Colocar un depósito debajo del tapón de drenaje (3) para


recoger el aceite.
4. Retire el tapón de drenaje (3).
5. Abra de forma gradual la válvula de drenaje (2) y vacíe el
aceite.
6. Después de vaciar el aceite, cierre la válvula de drenaje
(2) y, a continuación, apriete el tapón de drenaje (3).

7. Retirar los pernos de montaje (5) de las 4 cubiertas (4) de


los filtros en la parte superior del tanque y después retirar
las cubiertas.
Cuando haga esto, la cubierta puede salir disparada por la
fuerza del resorte (6), así que mantenga la cubierta
empujada hacia abajo mientras remueve los pernos.

4-78
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

8. Retire el resorte (6), y la válvula de desvío (7) y colador


(10), y luego retire el elemento (8).
9. Compruebe que no hay ningún material extraño dentro del
tanque y límpielo.
10. Instale un elemento nuevo, después coloque el colador
(10), la válvula de desvío (7), el resorte (6), y la cubierta (4)
en el tanque.
Sustituya el anillo-O (9) de la cubierta por uno nuevo.
11. Mientras mantiene presionada la cubierta (4), apriete
uniformemente los tornillos de montaje (5).

12. Agregue aceite de motor por la boca de suministro de aceite (F) al nivel especificado, luego instale la tapa y el
tapón (1) en la carcasa del filtro.

13. Purgue el aire de la bomba de pistones y del sistema hidráulico. Para mayor información, véase PURGA DE
AIRE DEL TANQUE HIDRAULICO (4-44).

AVISO
Asegúrese de purgar el aire completamente. Si el aire no es purgado completamente, la bomba de
pistones y los cilindros se pueden dañar.

14. Después de purgar el aire completamente, apriete el tapón (1).


Torsión de apriete: 9.8 a 12.8 Nm (1.0 a 1.3 kgm, 7.2 a 9.4 lb pies)
15. Baje el cucharón horizontalmente hasta el terreno y pare el motor.
16. Verifique que el aceite hidráulico se encuentre al nivel estándar. Para obtener más información, vea
“COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE EN EL TANQUE HIDRÁULICO, AÑADIR ACEITE (4-51)“.
17. Revise que no hay fugas de aceite del montaje de la tapa del filtro.

4-79
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

LIMPIAR EL COLADOR DEL TANQUE HIDRÁULICO 4


Cuando cambie el aceite en el tanque hidráulico, drene el aceite del tanque y limpie el colador.
1. Afloje los pernos de montaje, y quite la tapa (1).

2. Retire el sensor (7) y afloje los pernos (2), y después retire


el sostenedor (3) junto con el colador (4) del tanque
hidráulico.

3. Afloje la tuerca (5) y después desmonte el colador (4).


4. Remueva cualquier basura del colador (4), luego lávelo en
diesel limpio o en aceite a chorro.
Si está roto el colador (4) reemplácelo por uno nuevo.
5. Instale el colador (4) en el sostenedor (3) y después
apriete la tuerca (5).
Torsión de apriete: 59 a 74 Nm (6.0 a 7.5 kgm, 43.4 a 54.2
lb/pies)
6. Instale el sujetador (3)
Reemplace el anillo -O (6) del sujetador por uno nuevo.

4-80
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

SUSTITUIR EL LIMPIADOR DE AIRE DEL RESPIRADERO DEL TANQUE HIDRÁULICO 4

ADVERTENCIA
q Las partes y el aceite se encuentran a altas temperaturas inmediatamente después de parar el motor, y
pueden llegar a causar quemaduras. Espere a que baje la temperatura antes de iniciar el trabajo.
q Cuando remueva la tapa de la boca de llenado de aceite, gírela lentamente para liberar la presión
interna, luego, remuévala.

1. Quite el tapón del filtro de aceite (F).


2. Retire el tornillo de aletas (1), abra la tapa del filtro de aire
(2), y sacar el elemento filtrante, a continuación, utilizar
aire comprimido para limpiar el filtro de aire.
3. Coloque el elemento de filtro en su posición, a continua-
ción, cierre la tapa del orificio del llenado de aceite (F).

LIMPIAR EL COLADOR DEL CIRCUITO PPC (Control de Presión Proporcional) 4


1. Remueva el filtro de la caja (1).
2. Extraiga el colador y limpie la suciedad adherida al mismo
y lávelo con aceite ligero limpio o con combustible diesel.
Si el colador está dañado, reemplácelo por una parte
nueva.
3. Instalar el colador y la caja del filtro (1).

4. Purga de aire del circuito hidráulico. Para obtener más información, vea “PURGA DEL AIRE DEL CIRCUITO
PPC (Control de Presión Proporcional) (4-43)“.

4-81
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

CAMBIAR EL ACEITE DEL EJE 4

ADVERTENCIA
q Después de parar el motor, las partes y el aceite se encuentran con altas temperaturas y pueden
provocar quemaduras. Antes de iniciar el trabajo, esperar a que baje la temperatura.
q Cuando se remueve el tapón, el aceite puede salir a borbotones; de manera que afloje lentamente el
tapón para aliviar las presiones internas antes de remover la tapa.

q Capacidad de relleno (delantero y trasero, cada uno): 670 litros (176,88 Galones E.E.U.U)

1. Remueva el tapón de llenado de aceite delantero (1),


luego remueva el tapón (2) para drenar el aceite.

2. Para drenar el aceite, remueva el tapón de llenado de


aceite trasero (1), luego remueva el tapón de drenaje (2).

4-82
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

3. Pare la máquina para que el tapón de drenaje (3) del


mando final quede abajo. Remueva el tapón de llenado de
aceite (4) y el tapón de drenaje (3), luego inserte el tubo
suministrado con la herramienta en el orificio del tapón (3)
y drene el aceite.

4. Después de drenar el aceite, limpiar los tapones de


drenaje (2) y (3), luego reinstálelos.

5. Agregue la cantidad especificada de aceite por las bocas


de suministro de aceite (1) y (4) en la caja del eje y los
mandos finales izquierdos y derechos.
6. Después de agregar aceite, revise en el tapón de nivel (1)
que el aceite esté al nivel especificado. Para obtener más
información, vea “COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE
DEL EJE Y AÑADIR ACEITE (4-29)“.

COMENTARIO
Para operaciones donde se emplee frecuentemente el freno, cambie el aceite de los ejes a intervalos más cortos.

4-83
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE DE RECIRCULACIÓN Y EL ELEMENTO


DEL FILTRO DE AIRE LIMPIO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE 4
Extraiga tanto el filtro de aire de recirculación como el filtro de aire limpio, de la misma forma que para su limpieza,
y sustitúyalos por piezas nuevas.

Para más información acerca de la limpieza del filtro de aire de recirculación, véase “LIMPIAR EL ELEMENTO
DEL FILTRO DE RECIRCULACIÓN DEL ACONDICIONADOR DE AIRE (4-64)“.
Para más información acerca de la limpieza del filtro de aire de recirculación, véase “LIMPIAR EL ELEMENTO
DEL FILTRO DE AIRE FRESCO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE (4-52)“.

COMPROBAR EL DESGASTE DE LOS DISCOS DE LOS FRENOS 4


1. Retire tuerca de tapa (1).

2. Utilice un calibrador para medir la protuberancia (a) del


indicador (2).
Límite de desgaste (a) = 7 mm (0.276 plg)
(Referencia: Para máquina nueva, (a) = 0 mm)

q Si el disco se encuentra cerca del límite de desgaste,


realice una inspección a intervalos más cortos
independientemente del intervalo de inspección
especificado.
q Si el desgaste del disco excede el límite del desgaste,
comuníquese con su distribuidor Komatsu para
efectuar comprobación y mantenimiento.
3. Instale la tuerca del tapón (2).
Torsión de apriete: 117.6 a 161.7 Nm
(12 a 16.5 kgm, 86.8 a 119.3 lb/pies)

4-84
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

CAMBIO DEL ACEITE DE FRENOS 4

ADVERTENCIA
q Tanto las piezas como el aceite se encuentran a una temperatura elevada una vez que el motor se ha
detenido, por lo que podrían producirse quemaduras graves. Espere a que descienda la temperatura
antes de limpiar el respiradero del motor.
q Cuando se utiliza aire comprimido, no hay peligro de que la suciedad pueda distribuirse y provocar
lesiones graves.
Utilizar siempre gafas de protección, mascarilla contra el polvo y cualquier otro equipo de protección.

q Capacidad de relleno: 365 litros en total (aceite de freno: 75 litros; limpieza del aceite de freno: 290 litros)

1. Coloque el recipiente debajo de la válvula de drenaje del


aceite de frenos para captar el aceite.
2. Abra la cubierta de inspección (1) en el lado izquierdo
superior de la máquina, luego remueva las tapas de
llenado de aceite (F) y los tapones (2) y (3) en el centro de
la tapa del filtro.

3. Remueva los tapones de drenaje (4) y (6), luego gradual-


mente afloje los tapones (5) y (7) y drene el aceite del tan-
que de aceite de los frenos y del tanque de enfriamiento de
los frenos.
4. Después de drenar el aceite, apriete los tapones (5) y (7),
después instale los tapones (4) y (6).

4-85
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

5. Coloque el recipiente debajo de los tapones de drenaje (8)


y (9) del circuito de refrigeración de la unidad de eje final
para recibir el aceite.
(Aprox. 50 litros (13.2 US gal) de aceite saldrán de cada
rueda.)
6. Afloje los tapones de drenaje (8) y (9) y drene el aceite de
las 4 ruedas.
(delante, trasero, izquierda, y derecha).
7. Después de drenar con aceite, apriete los tapones (8) y
(9).
Torsión de apriete: 58.8 a 78.4 Nm (6 a 8 kgm, 43.4 a 57.9
lb/pies).
8. Reemplace el elemento del filtro. Para mayor información,
véase SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DEL
ACEITE DE LOS FRENOS (4-68).

9. Agregue la cantidad especificada de aceite de motor por la


boca de suministro de aceite (F) al nivel especificado en
ambos tanques, luego instale los tapones (2) y (3) en el
centro de la tapa del filtro.

F1:75litros
F2:290litros

10. Instale las tapas de llenado de aceite.


11. Arranque el motor y purgue el aire del circuito. Para mayor
información, vea PURGA DE AIRE DEL CIRCUITO
HIDRAULICO DE FRENOS (4-43).
12. Corra el motor en ralentí por unos minutos, luego revise
que el aceite está al nivel especificado. Para mayor
información, véase REVISAR EL NIVEL DEL TANQUE DE
ACEITE DE FRENOS, AÑADIR ACEITE (3-125).

4-86
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

LIMPIAR EL COLADOR DE CIRCUITO DEL TANQUE DE FRENOS 4


Lavar el filtro cuando el aceite se drena desde el tanque de
freno para cambiar el aceite en el depósito.

1. Aflojar el tornillo (1), a continuación, desplazar a tubo (2) a


una posición en la que no se interpongan en el camino
mientras se trabaja.
2. Aflojar el tornillo (3), a continuación, retirar el tubo (4),
junto con el filtro del tanque de aceite de los frenos.

3. Afloje la tuerca (5) y después desmonte el colador (6).


4. Quite el polvo del filtro, luego lavar el filtro con un
combustible diesel limpio.
Si el colador (6) está deteriorado, sustitúyalo por uno
nuevo.
5. Instale el colador (6) en el tubo (4), después apriete la
tuerca (5).
Apriete la torsión para el filtro y la tuerca
54.9 a 111.7 Nm (5.6 a 11.4 kgm)
6. Instalar tubo (4) junto con el colador en el tanque de aceite
del freno.
Sustituya el anillo-O (7) de la tubería por uno nuevo.
7. Instale el tubo (2).
Sustituya el anillo-O (8) de la tubería por uno nuevo.

4-87
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

LIMPIAR EL COLADOR DE CIRCUITO DE FRENOS 4


1. Retire la brida (1).
2. Remover el bastidor del colador (2), sacar el colador (3) y
limpiarlo con combustible diesel.

3. Ensamble el colador (3) en la caja del colador (2) y


después instale la brida (1).

COMENTARIO
Para montar el filtro, aplicar el aceite a la superficie interior de
la caja del filtro (2), a continuación, insertar depurador (3). Por
continuación, apretar la brida (1) a la cara de contacto, y
finalmente apretar la brida.
Si la brida no se puede apretar a la cara de contacto con la
mano, el colador (3) no se pueden encajar en la posición
correcta. Inserte el colador (3) de nuevo.
Si el colador (3) está fuera de posición, apretando la brida
puede dañar el filtro.

4-88
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

SUSTITUIR EL RESPIRADERO DEL TANQUE DE ACEITE DE LOS FRENOS 4

ADVERTENCIA
q Las partes y el aceite se encuentran a altas temperaturas inmediatamente después de parar el motor, y
pueden llegar a causar quemaduras. Espere a que baje la temperatura antes de iniciar el trabajo.
q Cuando remueva la tapa de la boca de llenado de aceite, gírela lentamente para liberar la presión
interna, luego, remuévala.

1. Quite el tapón del filtro de aceite (F).


2. Retirar el anillo resorte (2) del respirador (1) y después
retirar la tapa del respirador (3).
3. Sustituya el elemento del filtro (4) con una parte nueva y
después instale la tapa de respiración (3) y apriete la
tuerca (2).
4. Apriete el tapón del filtro de aceite (F).

COMENTARIO
Se puede sustituir el elemento con el respiradero instalado en
el tanque. Sin embargo, si se remueve el respirador, al
instalarlo nuevamente, no envuelva con cinta adhesiva la
rosca cónica del respirador y tenga cuidado de no apretarlo
demasiado.

4-89
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

REVISAR LA FUNCIÓN DEL ACUMULADOR 4


Para detalles sobre el manejo del acumulador, vea “MANIPULACIÓN DEL ACUMULADOR Y AMORTIGUACIÓN
POR GAS (2-47)“.

REVISANDO
Si el motor se para con el equipo de trabajo en alto y es imposible arrancar el motor nuevamente, es posible que
como medida de emergencia se active la válvula con la presión de aceite guardada en el acumulador y poder
bajar al terreno el equipo de trabajo.
1. Aplique el freno de estacionamiento
2. Eleve el equipo de trabajo a la altura máxima, luego opere
la palanca de control de elevación del brazo de levante en
posición HOLD (SOSTENER) (b).
3. Pare el motor.
4. Coloque la palanca de cierre del equipo de trabajo en la
posición (F) FREE (libre).
5. Compruebe que está segura el área alrededor de la
máquina y después mueva el interruptor del arranque a la
posición de ON, coloque la palanca de control del brazo de
elevación en la posición de FLOACIÓN (d) y baje el equipo
de trabajo hasta un punto de 1 m (3 pies 3 pulgadas) por
encima del terreno.
6. Cuando el brazo de elevación llega a la posición de 1 m,
regrese la palanca de control del brazo de elevación a la
posición de BAJAR ©, y lentamente baje al terreno el
equipo de trabajo.

COMENTARIO
Efectúe las revisiones dentro de los 5 minutos después de
parar el motor. Si la máquina se deja con el motor apagado, la
presión del acumulador disminuirá y será imposible efectuar
revisar la causa del problema.

Si el equipo de trabajo se detiene mientras se está moviendo, probablemente ha descendido la presión del gas en
el acumulador.
Le rogamos se ponga en contacto con su distribuidor Komatsu para revisar el acumulador.

4-90
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

COMPROBAR LA PRESIÓN DEL GAS DE LOS ACUMULADORES 4


Comuníquese con su distribuidor Komatsu para comprobar la presión del gas al efectuar la sustitución periódica
de las partes de seguridad o al realizar el servicio anual de las 2000 horas de trabajo requerido por Ley.

CAMBIO DEL ACEITE PARA LOS PASADORES DEL EQUIPO DE TRABAJO 4

PRECAUCIÓN
Si el tapón es aflojado inmediatamente después de trabajar, el aceite puede salir a borbotones.

1. Baje el cucharón horizontalmente hasta el suelo y pare el


motor.
2. Afloje lentamente el tapón (1) encima de cada pasador del
equipo de trabajo según diagrama a continuación, y revise
que el aceite no salga a borbotones, luego remueva el
tapón.
3. Remueva el tapón (2) debajo y drene el aceite.
4. Instale el tapón de abajo (2).
5. Agregue aceite por el orificio del tapón de arriba hasta que
fluya fuera del orificio del tapón.
6. Instale el tapón superior (1).

4-91
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

(1) Pasador del cilindro de elevación (extremo de la base) (2 puntos) (5,4 litros (1.49 gal EE.UU.) cada uno)
(2) Pasador del cilindro de elevación (extremo de la barra) (2 puntos) (4,4 litros (1,16 gal EE.UU.) cada uno)
(3) Cucharón del cilindro de elevación (extremo de la base) (2 puntos) (1,7 litros (0,45 gal EE.UU.) cada uno)
(4) Pasador del cilindro del cucharón (extremo de la barra) (2 puntos) (1,5 litros (0,40 gal EE.UU.) cada uno)
(5) Pasador del eslabón del cucharón (extremo de palanca acodada) (2 puntos) (1,9 litros (0.50 gal EE.UU.) cada
uno)
(6) Pasador del eslabón del cucharón (extremo del cucharón) (2 puntos) (2,0 litros (0,53 gal EE.UU.) cada uno)
(7) Pasador de la palanca acodada (2 puntos) (5,6 litros (1.48 gal EE.UU.) cada uno)
(8) Pasador pivote del brazo de elevación (2 puntos) (11,2 litros (2.96 gal EE.UU.) cada uno)
(9) Pasador de la articulación del cucharón (2 puntos) (5,6 litros (1.48 gal EE.UU.) cada uno)

4-92
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CADA 10000 HORAS


Llevar a cabo este servicio cada 10.000 horas o cada dos años, lo que ocurra antes.
Ejecutar al mismo tiempo CADA 50 HORAS, CADA 100 HORAS, CADA 250 HORAS, CADA 500 HORAS, CADA
1000 HORAS, y CADA 2000 HORAS EL SERVICIO.

MOTOR LIMPIO 4

ADVERTENCIA
Si aire comprimido, agua a alta presión, o vapor le pega directamente a su cuerpo o mugre vuela por el
aire comprimido, agua a alta presión, o vapor, existe peligro de daños personales Use siempre anteojos
protectores, máscara contra polvo, y otro equipo de protección.

Antes de efectuar el mantenimiento de CADA 10000 HORAS, limpie el motor con una lavadora a vapor.

AVISO
Para prevenir problemas causados por agua que entre en las aberturas del motor y el sistema eléctrico,
sea cuidadoso de no dirigir vapor en esas áreas.

REVISAR BRAZO DE POLEA TENSORA DEL VENTILADOR 4


Revise que no haya daños o este deteriorado el brazo de la
polea tensora del ventilador.
Si se encuentran pernos quebrados o fisurados, comuníquese
con su distribuidor Komatsu para hacer las reparaciones.

ENGRASAR MUÑÓN DE MONTAJE DEL MOTOR 4


1. Con una bomba de engrase, inyecte grasa en las boquillas
de engrase marcadas por las flechas.
Deje de engrasar cuando la grasa salga del muñón.
2. Después de efectuar el engrase, limpie la toda grasa que
ha sido expulsada.

4-93
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

REVISAR POLEA DEL VENTILADOR 4


Solicite a su distribuidor Komatsu la realización de esta tarea.

COMPROBAR LA BOMBA DE AGUA 4


Revise que no haya fugas de agua o aceite de la bomba de agua y el tubo de derivación.
Revise que no haya fuga excesiva del orificio de drenaje (orificio de respiradero) en la bomba de agua.
Si se encuentra alguna anormalidad, comuníquese con su distribuidor Komatsu para que efectúe las
reparaciones.

REVISAR TURBOCARGADOR 4
Solicite a su distribuidor Komatsu la realización de esta tarea.

COMPROBAR EL AMORTIGUADOR DE VIBRACIÓN 4


Solicite a su distribuidor Komatsu la realización de esta tarea.

4-94
ESPECIFICACIONES 5

15
ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES 5

Tamaño del neumático


Ítem Unidad
60/80R57 65/65-57-62PR
Peso en orden de trabajo 216400 220500
kg (lb)
(incluido 1 conductor: 80kg (176 lb)) (477162) (486100)
Carga normal kg (lb) 36000 (79380)
Capacidad del cucharón 3
m (cu.yd) 20 (25.9)
Modelo de motor - SSDA16V160E-2

(Neto)
KW(HP)/rpm 1316 (1765) / 1800
(ISO 9249/SAE J1349)
Caballos de fuerza
del motor
(Bruto)
KW(HP)/rpm 1411 (1892)/ 1800
(SAE J1995)

Punta del cucharón Roca: 18310 (60' 1“)


A Largo total mm (pie/plg.) 17780 (58' 4“)
(punta del diente) Caliza: 18275 (59' 11“)
B Altura total mm (pie/plg.) 6970 (22' 10“) 6930 (22' 9“)
Dimensiones máximas con el cucharón
C mm (pie/plg.) 12205 (40' 1“) 12165 (39' 11“)
desplegado
D Ancho total mm (pie/plg.) 5820 (19' 1“) 5970 (19' 7“)
E Altura libre sobre el suelo mm (pie/plg.) 760 (2' 6“) 715 (2' 4“)
F Ancho del cucharón mm (pie/plg.) 6550 (21' 6“)
Roca: Roca:
6305 (20' 8“) 6265 (20' 7“)
(6755 (22' 2“)) (6715 (22' 0“))
G Espacio Libre mm (pie/plg.)
Caliza: Caliza:
6345 (20'10“) 6305 (20' 8“)
Punta del diente (6755 (22' 2“)) (6715 (22' 0“))
(punta del cucharón) Roca: Roca:
2890 (9' 6“) 2995 (9' 10“)
(2585 (8' 6“)) (2690 (8' 10“))
H Alcance mm (pie/plg.)
Caliza: Caliza:
2875 (9' 5“) 2980 (9' 9“)
(2585 (8' 6“)) (2690 (8' 10“))
I Ángulo de descarga grados 45
Exterior de la maquina mm (pie/plg.) 14330 (47' 0“)
Radio mínimo de
Centro del neumático
giro mm (pie/plg.) 12015 (39' 5“)
exterior
1ra 6.1 (3.8) 6.0 (3.7)
Velocidad de Avance 2da km/h (mph) 11.1 (6.9) 10.9 (6.8)
traslado 3ra 18.7 (11.7) 18.3 (11.3)
(velocidad baja/ 1ra 6.3 (3.9) 6.2 (3.8)
velocidad alta) Retroceso 2da km/h (mph) 11.4 (7.1) 11.1 (6.9)
3ra 19.3 (12.0) 18.9 (11.7)

5-2
ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES

5-3
ADITAMENTOS, OPCIONES 6

16
SELECCIÓN DE CUCHARON Y NEUMATICOS ADITAMENTOS, OPCIONES

SELECCIÓN DE CUCHARON Y NEUMATICOS 6


Seleccione el cucharón y neumático más adecuado para el tipo de trabajo y condiciones de terreno.

Clase de trabajo Cucharón Condición del terreno Neumático


Condiciones generales del terreno 60/80R57
Terreno duro 65/65-57-62PR(L5)
Cucharón de punta de Terreno con muchas rocas 60/80R57
Carga de roca de voladura espada 65/65-57-62PR(L5)
(20,0 m3 (25,9 yd3) Use cadenas sobre los
Terreno blando con muchas rocas
neumáticos como un
protector de neumático
Condiciones generales del terreno 60/80R57
Terreno duro 65/65-57-62PR(L5)
Cucharón de punta de Terreno con muchas rocas 60/80R57
Carga y traslado de roca de
espada Terreno blando con muchas rocas 65/65-57-62PR(L5)
voladura
(20,0 m3 (25,9 yd3) Use cadenas sobre los
Suelo blando neumáticos como un
protector de neumático

Las combinaciones más comúnmente utilizados son mostrados arriba. Para detalles acerca de otras
combinaciones tales como las del cucharón de alta elevación, cucharón con punta de pala y borde de cremallera,
favor de consultar con su distribuidor Komatsu.

La pantalla de la velocidad de traslado cambia de acuerdo a el tamaño de neumático, por consiguiente al instalar
neumáticos opcionales consulte su distribuidor Komatsu.
En lugares de trabajo donde hay rocas y rocas afiladas, instalar los protectores de neumáticos (malla de cadena).
Antes de iniciar la operación, comprobar si la cadena tiene cortes o está floja.
Tener cuidado para que los neumáticos y la cadena no resbalen durante las operaciones.

6-2
ADITAMENTOS, OPCIONES EN ZONAS FRÍAS

EN ZONAS FRÍAS 6
En áreas frías, si resulta necesario calentar el aceite y el agua, realice los siguientes ítems para calentar todas las
partes antes de arrancar el motor y operar la máquina.

CALENTADOR ELÉCTRICO 6
En áreas frías se encuentra disponible como opción un suministro eléctrico externo como calentador eléctrico
para el sistema de enfriamiento y el sistema del aceite de lubricación para conservar la temperatura después de
parar la máquina y facilitar el arrancarla nuevamente.
• El calentador eléctrico conserva caliente el aceite lubricante siguiente.
(1) Aceite del motor
(2) Aceite hidráulico
(3) Aceite de transmisión

6-3
EN ZONAS FRÍAS ADITAMENTOS, OPCIONES

PROCEDIMIENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA FUENTE ENERGÉTICA


EXTERIOR PARA UN CALENTADOR ELÉCTRICO CON SUMINISTRO ENERGÉTICO
EXTERNO. 6
1. Cuando se use este calentador eléctrico, es necesario establecer la siguiente instalación del suministro
energético externo.
Para mayor información, véase FORMA DE ESTABLECER EL SUMINISTRO ENERGÉTICO (6-6).
• Tipo del suministro energético: CA monofásica
• Voltaje: 230V
• Procedimiento del suministro energético: Min. 10.5 kilovolt-amperio (kVA)
2. Es necesario obtener localmente un cable eléctrico que pueda llevar la electricidad desde una instalación de
energía eléctrica exterior hasta el receptáculo instalado en la máquina.
Ver el item 3 que sigue a continuación para el método de cómo hacer el cable.
3. Forma de hacer el cable de entrada del suministro eléctrico externo.
El cable de ingreso del suministro energético externo es el cable eléctrico que lleva la electricidad desde el
suministro eléctrico local de CA hasta el receptáculo de ingreso en la máquina. Está conectado mediante el
procedimiento indicado en el Diagrama 1 y activa el calentador eléctrico.

Nota 1: El disyuntor de escape eléctrico es instalado para evitar el peligro de electrocutarse si hay escapes de
suministro eléctrico en la máquina.
Nota 2: La razón para conectar el cable a tierra a la tierra es la misma que para la Nota. 1.
Nota 3: Esto es para evitar cualquier descenso en voltaje.

6-4
ADITAMENTOS, OPCIONES EN ZONAS FRÍAS

FABRICACIÓN DEL CABLE DE INGRESO DEL SUMINISTRO ENERGÉTICO EXTERNO 6


El cable de ingreso del suministro energético externo debe fabricarse localmente para coincidir con las
condiciones locales, pero esto no significa que se pueda emplear cualquier tipo de cable.
Lo siguiente explica el procedimiento para hacer el cable y las precauciones que habrán de observarse al
fabricarlo, de manera que siga este procedimiento cuando fabrique el cable.

Especificaciones del cable y procedimiento de instalación.


1. Adquiera localmente un cable de 3 núcleos Tipo 2 EP, con
aislamiento de goma de cloroprene para trabajo pesado,
empleando las especificaciones del diagrama de la
derecha como referencia.
• El área nominal de la sección transversal de un núcleo
deberá ser de 14 mm2.
• Use un cable con una capacidad de resistencia de
3000 V durante 1 minuto.
• Para evitar cualquier caída de voltaje, mantenga la
longitud dentro de los 30 metros (98 pies).

2. Conecte en el extremo del cable el conector de ingreso a la máquina (enviado como una parte individual) 426-
06-11630 (Conector)
El conector tiene 3 contactos y cada uno esta provisto con un código. De manera que conecte los núcleos de
alambre del cable tal como se indica en el cuadro que sigue.

PRECAUCIÓN
• Siempre suelde las conexiones entre el conector y el núcleo de alambres.
• Equipe las partes soldadas con un tubo de goma o envuélvalo con cinta adhesiva de aislamiento para
aislar las partes soldadas y evitar corto circuitos provocados por contactos entre semiconductores.
• Para conector, siempre use el 426-06-11630. Si se usa cualquier otro conector, será imposible
conectarlo al receptáculo de ingreso de la fuente de energía eléctrica externa.

3. Modifique el otro extremo del cable de manera que pueda conectarse a la instalación de suministro energético
mostrado en el Diagrama 1.
Cuando se ha terminado la modificación de la conexión, se ha terminado el cable para ingreso de la fuente de
energía eléctrica exterior

6-5
EN ZONAS FRÍAS ADITAMENTOS, OPCIONES

FORMA DE ESTABLECER EL SUMINISTRO ENERGÉTICO 6


Cuando se use este precalentador, es necesario establecer una instalación externa de suministro energético
como se muestra en el Diagrama 1 in PROCEDIMIENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA FUENTE
ENERGÉTICA EXTERIOR PARA UN CALENTADOR ELÉCTRICO CON SUMINISTRO ENERGÉTICO
EXTERNO. (6-4). La instalación del suministro energético es la de proporcionar al precalentador la electricidad
con el voltaje de CA enviado desde un generador o de una sub estación eléctrica. Debe tener una estructura que
capacite al cable de ingreso del suministro energético exterior a conectarlo fácilmente a la máquina.
La forma, tamaño y método para establecer esta instalación puede decidirse localmente, pero las
especificaciones deben ser las siguientes.

Especificaciones de la instalación de suministro energético


(1) Tipo de salida eléctrica: CA monofásica
(2) Voltaje de salida: 230V
(3) Procedimiento del suministro energético: Min. 10.5 kilovolt-amperio (kVA)
(4) Interruptor principal: Si
(5) Disyuntor de escapes eléctricos Si
(6) Circuito a tierra: Si

Nota: Al establecer el suministro energético, observe todas las leyes y regulaciones relacionadas en ese país y
use un contratista autorizado.
De esta forma se terminan las operaciones para establecer un suministro energético externo.

COMPROBACIÓN DE LA ACTUACIÓN DESPUÉS DE TERMINAR EL ENSAMBLAJE 6


1. Revise que no haya ninguna fuga de agua o aceite.
2. Compruebe que no haya interferencia con el arnés de alambrados.
3. Conecte con el suministro energético externo y use un comprobador para verificar que hay un flujo de 230 V
en cada conector del calentador.

6-6
ADITAMENTOS, OPCIONES EN ZONAS FRÍAS

DIAGRAMA DE CIRCUITO PARA CALENTADOR DE TIPO FUENTE DE POTENCIA


EXTERNA ELÉCTRICA 6

(1) Calentador de recipiente de aceite del motor (3) Calentador de recipiente de aceite de la
(2) Calentador del tanque hidráulico transmisión

6-7
CENTRO DE SERVICIO ADITAMENTOS, OPCIONES

CENTRO DE SERVICIO 6
El trabajo de llenar con aceite y refrigerante y drenarlos, las muestras de aceite y el engrase a las conexiones de
engrase automático se pueden hacer en forma colectiva en este centro de servicios.

COMENTARIO
Una bomba para llenar y drenar es necesaria para realizar estos trabajos en este centro de servicios.

1. Pare el motor.

PRECAUCIÓN
El aceite todavía se encuentre caliente y altamente presurizado justamente después de parar el motor. Si
se comienza inmediatamente el trabajo, uno se puede quemar. Espere a que descienda la presión del
aceite y a que se reduzca la temperatura.

Nombre de pieza

(1) Relleno y drenaje del tanque de aceite de (10) Repuesto (2)


refrigeración de frenos (11) Recarga automática del tanque de grasa
(2) Relleno y drenaje del tanque de aceite del freno (12) Relleno y drenaje del radiador
(3) Relleno y drenaje del tanque de aceite hidráulico (13) Relleno y drenaje del enfriador del convertidor de
(4) Relleno y drenaje de la bandeja de aceite del torsión
motor (14) Relleno y drenaje de transmisión
(5) (Repuesto 1) (15) Depósito de grasa indicador de nivel
(6) Toma de muestras de aceite de la transmisión (16) Indicador de que la grasa esta llena
(7) Al soltar la presión interna del tanque hidráulico (17) Interruptor para liberar la presión restante en la
(8) El muestreo de aceite hidráulico tubería de la grasa
(9) Toma de muestras de aceite de los frenos

6-8
ADITAMENTOS, OPCIONES CENTRO DE SERVICIO

TAMAÑO DE LOS TORNILLOS USADOS EN EL CENTRO DE SERVICIOS 6

TAMAÑO DE LOS TORNILLOS USADOS EN PORCIONES PARA LLENAR CON ACEITE Y REFRIGERANTE
Y SUS DRENAJES
El tamaño de los tornillos usados en las aberturas que se conectan para llenar con aceite y refrigerante y
drenarlos es como se muestran a continuación. Preparar para una boquilla de manguera de conexión que sirva
para cada tornillo específico.

(1) Llenar con aceite el tanque del aceite de frenos y drenarlo


(2) Llenar con aceite el tanque del aceite de frenos y drenarlo
(3) Llenar el tanque hidráulico con aceite hidráulico y
drenarlo
(4) Llenar con aceite para motor el cárter del motor y drenarlo
(11) Llenar con grasa el tanque para el engrase automático
(12) Llenar el radiador con refrigerante y drenarlo
(13) Llenar con agua el enfriador del convertidor de torsión y
drenarlo
(14) Llenar con aceite la transmisión y drenarla

Tamaño de la abertura de conexión: 3/4 - 14 NPTF

TAMAÑO DE LOS TORNILLOS PARA LAS PORCIONES DE TOMA DE MUESTRAS Y ALIVIO DE


PRESIONES INTERNAS
El tamaño de los tornillos usados en las porciones para toma de muestras y alivio de las presiones internas es
como se muestran a continuación. Preparar para una boquilla de manguera de conexión que sirva para cada
tornillo específico.

(6) Tomar una muestra del aceite de la transmisión


(7) Liberando la presión interna remanente en el tanque
hidráulico
(8) Tomar una muestra del aceite hidráulico
(9) Tomar una muestra del aceite de los frenos

Tamaño de la abertura de conexión: 3/4 - 18 NPTF

6-9
CENTRO DE SERVICIO ADITAMENTOS, OPCIONES

TAMAÑO DE LOS TORNILLOS EN TUBERÍAS DE REPUESTO


Conectores para tuberías se instalan como un repuesto.

(5) Repuesto (1)


Tamaño de los conectores para tuberías dentro de la máquina:
22 mm x 1,5 mm
Tamaño de los conectores para tuberías afuera de la máquina:
3/4 - 18 NPTF

(10) Repuesto (2)


Tamaño de los conectores para tuberías dentro de la máquina:
18 mm x 1,5 mm
Tamaño de los conectores para tuberías afuera de la máquina:
3/4 - 18 NPTF

6-10
ADITAMENTOS, OPCIONES CENTRO DE SERVICIO

METODO DE AGREGAR GRASA 6


1. Tapas abiertas (1) y (2) en el lado izquierdo de la máquina,
entonces firmemente conectan la manguera en el lado de
la bomba de alimentación de presión al orificio de relleno
de grasa (3).
2. Abra la llave de alimentación de la bomba de la válvula de
presión de base (4) (o iniciar la grasa alimentar a la fuerza
de la bomba), y añadir grasa.
3. Cuando la lámpara (5) se ilumina en rojo indicando que la
adición de grasa se ??ha completado, cierre la fuente de la
válvula de presión (4). (O detener la grasa a la presión de
alimentación de la bomba.)
Compruebe que el tanque medidor de nivel de grasa (7) se
indica "F".
4. Pulse el interruptor restante de liberación de presión (6) y
descargue la presión restante en el interior de la manguera
de suministro.
5. Cierre las cubiertas (1) y (2) del lado izquierdo de la
máquina.

COMENTARIO
• Después de la terminación de la adición de grasa, se
enciende la lámpara se enciende en rojo para mostrar que
la adición de grasa se ha completado, y al mismo tiempo,
la válvula de cierre en la máquina se cierra y el suministro
de grasa se detiene automáticamente.
• Liberar la presión del resto del interior de la manguera de
suministro de grasa puede tardar varios segundos o varias
decenas de segundos. Mantenga pulsado el interruptor de
liberación de presión restante hasta que el enganche se
puede quitar.

6-11
CENTRO DE SERVICIO ADITAMENTOS, OPCIONES

METODO DE DRENAJE Y AGREGAR ACEITE, LA GRASA Y EL REFRIGERANTE DEL


PANEL DE SERVICIO 6
Una bomba de alimentar a la fuerza y la fuerza de alimentación del acoplador de la bomba son necesarios para
llevar a cabo el drenaje o la adición de lubricante y refrigerante de cada acoplador del centro de servicio.
• La máquina se suministra con, y los centros de servicio se proporcionan con los acopladores se muestran en
la tabla siguiente. Estos acopladores o equivalentes se requieren en el lado de la bomba de presión de
alimentación también.

Acoplamiento en servicio Acoplador en el lado de presión


Ítem
lado central de alimentación
Acoplador para el tanque de aceite de los frenos de
Wiggins ON2 Wiggins ON2
refrigeración
Acoplador para el tanque de aceite de los frenos Wiggins ON2 Wiggins ON2
Acoplador para el tanque de aceite hidráulico Wiggins ON2 Wiggins ON2
Acoplador para el cárter de aceite del motor Wiggins ON2 Wiggins ON2
Para repuesto (1) - -
Hydro Technik
Minimess 1620 punto de
Acoplador de aceite de la transmisión -
comprobación
2103-01-47.00
Hydro Technik
Acoplador para liberar la presión interna del tanque Minimess 1620 punto de
-
hidráulico comprobación
2103-01-47.00
Hydro Technik
Minimess 1620 punto de
Acoplador para el muestreo de aceite hidráulico -
comprobación
2103-01-47.00
Hydro Technik
Minimess 1620 punto de
Acoplador para el muestreo de aceite de freno -
comprobación
2103-01-47.00
Para repuesto (2) - -
Acoplador de llenado automático del tanque de grasa Wiggins ON2 Wiggins ON2
Wiggins Wiggins
Acoplador para el radiador
EC285A8 EC280B8
Wiggins Wiggins
Acoplador para el refrigerador del convertidor de torsión
EC285A8 EC280B8
Acoplador de la transmisión Wiggins ON2 Wiggins ON2

COMENTARIO
Komatsu no se ocupa de alimentación de fuerza bombas, pero si un acoplador de la bomba de alimentar a la
fuerza que se necesita, por favor consulte a su distribuidor Komatsu.

AVISO
• Antes de conectar el acoplador de centro de servicios y alimentar a la fuerza del acoplador de la
bomba, limpie toda la suciedad, aceite, u otro material extraño de cada acoplador para evitar que la
suciedad se introduzca en la tubería.
• Al añadir el lubricante y refrigerante, compruebe siempre que la cantidad es la cantidad especificada.

6-12
ADITAMENTOS, OPCIONES CENTRO DE SERVICIO

UBICACIÓN DE LOS GRIFOS PARA CAMBIO EN REABASTECIMIENTO CON ACEITE Y


REFRIGERANTE Y SUS DRENAJES 6
Un grifo de cambio se suministra en la tubería para llenar con aceite y refrigerante y drenarlos. Conserve abiertos
en todo momento los grifos de cambio y ciérrelos cuando sustituyan las mangueras.
Abra cada grifo antes del trabajo y ciérrelos después del trabajo.

(1) Grifo de cambio en tubería del tanque del aceite de


enfriamiento de frenos
(2) Grifo de cambio en tubería para el tanque del aceite de
frenos

Esta válvula se suministra en el capot dentro del tanque del


aceite de frenos (En el lado izquierdo de la máquina).

(3) Grifo de cambio en tubería del tanque hidráulico

Este grifo está situado dentro de la estructura de la tubería de


aspiración del tanque hidráulico. (En el lado derecho de la
máquina).

(4) Grifo de cambio en tubería del cárter del motor

Esta válvula está situada en el costado izquierdo del cárter del


motor (En el lado izquierdo de la máquina).

(5) Grifo de cambio en la tubería del radiador

Esta válvula está situada cerca del enfriador del convertidor de


torsión en el costado izquierdo del motor.

6-13
CENTRO DE SERVICIO ADITAMENTOS, OPCIONES

(6) Grifo de cambio en la tubería de enfriamiento del


convertidor de torsión

Este grifo se encuentra situado en el costado izquierdo inferior


del enfriador del convertidor de torsión. (En el lado izquierdo
trasero de la máquina)

(7) Grifo de cambio en la tubería de la transmisión

Esta válvula está localizada en el tapón de drenaje de la


transmisión.

6-14
ÍNDICE

ÍNDICE 7
1

<A> <D>
ACONDICIONADOR DE AIRE .......................... 3-105 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO............................ 4-4
AJUSTE DE LA POSTURA DEL EQUIPO DESCRIPCION DEL SISTEMA ELÉCTRICO ....... 4-8
DE TRABAJO ................................................ 3-157 DESCRIPCIÓN GENERAL.................................... 3-2
ALARMA DE SEGURIDAD .................................. 3-93 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA ...... 3-2
ALMACENAMIENTO POR TIEMPO LARGO .... 3-217 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS CONTROLES Y
ANTES DE ALMACENAR ............................ 3-217. MEDIDORES .................................................... 3-3
DESPUÉS DEL ALMACENAMIENTO.......... 3-217. DISYUNTOR DE CIRCUITO ............................... 3-97
DURANTE EL ALMACENAMIENTO ............ 3-217.
ANTES DE LEER ESTE MANUAL ........................ 1-2
<E>
ARRANQUE DEL MOTOR ................................ 3-138
ESPECIFICACIONES............................................ 5-2
ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA........... 3-181
<B> EXPLICACIÓN DE COMPONENTES ................... 3-8
BANDEJA DE LA CAJA DE ALMUERZO ............ 3-98
BARRA DE CIERRE DE LA ESTRUCTURA ....... 3-92
<F>
BLOQUEO DE APERTURA DE LA PUERTA DE LA
FORMA DE PARAR EL MOTOR....................... 3-142
CABINA ........................................................... 3-93
FUSIBLES ........................................................... 3-94
BOMBA DE ENGRASE........................................ 3-99
BOTÓN DE CIERRE DEL COMBUSTIBLE ......... 3-93
<G>
GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO....................... 4-2
<C>
CAJA DE HERRAMIENTAS ................................ 3-94
CENTRO DE SERVICIO........................................ 6-8 <I>
CERRAR CON LLAVE....................................... 3-183 INFORMACIÓN NECESARIA ............................... 1-6
COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE, Y LUBRICANTE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD ................. 1-3
RECOMENDADOS ......................................... 4-11 INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR
MARCAS RECOMENDADAS, CALIDAD POR EMERGENCIA ..................................... 3-111
RECOMENDADA PARA OTROS PRODUCTOS INTERRUPTORES .............................................. 3-59
DIFERENTES A LOS ACEITES GENUINOS INTERRUPTORES (MULTI MONITOR).............. 3-82
DE KOMATSU................................................4-13.
INTRODUCCIÓN................................................... 1-4
USE COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE, Y
DIRECCIONES DE LA MAQUINA ADELANTE/
LUBRICANTES DE ACUERDO A LA
ATRAS, IZQUIERDA/DERECHA ..................... 1-4.
TEMPERATURA AMBIENTE ......................... 4-12.
USO DE LA MÁQUINA .................................... 1-4.
COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR EL
MOTOR, AJUSTES ....................................... 3-115 VISIBILIDAD DEL ASIENTO DEL
OPERADOR..................................................... 1-5.
COMPROBACIONES DESPUES DE FINALIZAR LA
OPERACION ................................................. 3-183
COMPROBACIONES DESPUÉS DE PARAR <L>
EL MOTOR.................................................... 3-142 LISTA DE PARTES DE DESGASTE..................... 4-9
CUADRO DE MANTENIMIENTO LISTA DE TORSIONES DE APRIETE ................ 4-14
PROGRAMADO .............................................. 4-18
LOCALIZACIÓN DE FALLAS ............................ 3-220
CUADRO PARA ANOTAR EL NO. DE SERIE Y
CUANDO SE HA AGOTADO EL COMBUSTIBLE.
EL DISTRIBUIDOR ........................................... 1-8
3-220. METODO DE DESCENSO DEL EQUIPO
DE TRABAJO CUANDO HAYA PARADO EL
MOTOR........................................................ 3-230.
MÉTODO PARA REMOLCAR

7-1
ÍNDICE

LA MÁQUINA ...............................................3-221. POSICION DEL HOROMETRO ............................ 1-8


OTROS PROBLEMAS .................................3-231. POSICIONADOR REMOTO .............................. 3-155
SI LA BATERÍA ESTÁ DESCARGADA ........3-225. PRECAUCIONES AL MANIPULAR EL
ACUMULADOR............................................. 3-110
PRECAUCIONES DE OPERACION ......... 2-24,3-178
<M> ARRANQUE DEL MOTOR ............................ 2-26.
MANEJANDO EL INTERRUPTOR DESCONECTOR OPERACIÓN.................................................. 2-29.
DE LA BATERIA ............................................3-218
EXPLICACIÓN DE COMPONENTES ..........3-218.
MANIPULACIÓN ..........................................3-218.
MANEJANDO MÁQUINAS EQUIPADAS CON PRECAUCIONES PARA EL LUGAR DEL
KOMTRAX Plus .............................................3-113 TRABAJO....................................................... 2-24.
MANIPULACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS.........3-184 REMOLCAR ................................................... 2-37.
MANIPULACIÓN DEL ACEITE, COMBUSTIBLE, TRANSPORTE............................................... 2-37.
REFRIGERANTE, Y EJECUCIÓN DE LA CLINICA PRECAUCIONES GENERALES COMUNES A
DE ACEITE........................................................4-4 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ................ 2-13
MANIPULACIÓN DEL SISTEMA DE AUTO EVITE QUEDARSE ENGANCHADO EN LA
ENGRASE .....................................................3-207 PARTE ARTICULADA ................................... 2-21.
MONITOR DE LA MÁQUINA .................................3-8 MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS ....... 2-22.
MOVIENDO LA MAQUINA (VELOCIDAD PRECAUCIONES AL ENTRAR O SALIR DE LA
DIRECCIONAL), PARANDO LA MAQUINA ..3-143 MÁQUINA. ..................................................... 2-17.
MULTI MONITOR ................................................3-47 PRECAUCIONES ANTES DE INICIAR LA
OPERACIÓN.................................................. 2-13.
<N> PRECAUCIONES CUANDO SE TRABAJE EL
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO MOTOR DENTRO DE UN EDIFICIO ............. 2-23.
(PIN) PLACA CON NO. DE SERIE DE LA PRECAUCIONES RELACIONADAS A LOS
MÁQUINA ..........................................................1-6 ADITAMENTOS Y LAS OPCIONES .............. 2-23.
PRECAUCIONES RELACIONADAS CON LAS
ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN ............. 2-21.
<O>
PREPARACIÓN PARA LA SEGURIDAD DE
OPERACIÓN......................................................3-115
OPERACIÓN.................................................. 2-13.
Operación de Excavación sémi-automática .......3-154
PREVENCIÓN DE INCENDIOS .................... 2-15.
OPERACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO .......3-152
PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO. 2-38
OPERACIÓN DEL MULTI MONITOR ................3-186
NEUMÁTICOS ............................................... 2-50.
OPERACIÓN EN TIEMPO FRÍO .......................3-214
PRECAUCIONES ANTES DE LA INSPECCION Y
DESPUÉS DEL TIEMPO FRÍO ....................3-215.
MANTENIMIENTO ......................................... 2-38.
OPERACIÓN DE CALENTAMIENTO PARA
PRECAUCIONES PARA INSPECCION Y
CIRCUITO HIDRÁULICO DE LA
MANTENIMIENTO ......................................... 2-43.
DIRECCIÓN CON TIEMPO FRÍO ................3-216.
PROCEDIMIENTO DE SERVICIO ...................... 4-20
PRECAUCIONES DESPUÉS DE FINALIZAR
EL TRABAJO................................................3-215. CUANDO SE REQUIERA .............................. 4-21.
PRECAUCIONES PARA BAJA MANTENIMIENTO DE LAS
TEMPERATURA ..........................................3-214. PRIMERAS 250 HORAS................................ 4-20.
OPERACIONES Y COMPROBACIONES DESPUÉS REVISIÓN ANTES DE ARRANCAR .............. 4-49.
DE ARRANCAR EL MOTOR.........................3-140 SERVICIO CADA 100 HORAS ...................... 4-51.
SERVICIO CADA 1000 HORAS .................... 4-71.
<P> SERVICIO CADA 10000 HORAS ................. 6.-93.
PALANCAS DE CONTROL, PEDALES, SERVICIO CADA 1500 HORAS .................... 4-77.
BOTONES ......................................................3-84 SERVICIO CADA 2000 HORAS .................... 4-78.
PARTES DE DESGASTE ......................................4-9 SERVICIO CADA 250 HORAS ...................... 4-53.
PASADOR DE REMOLQUE ................................3-93 SERVICIO CADA 50 HORAS ........................ 4-50.
PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD ........4-17 SERVICIO CADA 500 HORAS ...................... 4-66.
PLACA DEL MOTOR SUPLEMENTARIA..............1-7 PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE ............. 3-213

7-2
ÍNDICE

<R> <T>
REGULACIONES EPA, PLACA DEL NÚMERO DEL TAPÓN CON CERRADURA................................ 3-91
MOTOR ............................................................. 1-6 TORSIONES DE APRIETE NORMALES PARA
RÓTULOS DE SEGURIDAD ................................. 2-5 PERNOS Y TUERCAS ................................... 4-14
RÓTULOS DE SEGURIDAD............................ 2-7. TRABAJO DE CARGADO Y DESCARGADO ... 3-213
UBICACIÓN DE LOS RÓTULOS DE SEGURIDAD TRABAJOS POSIBLES CON UNA CARGADORA
2-6. <S> CON NEUMÁTICOS ..................................... 3-158
SALIDA ENERGéTICA ........................................ 3-98 TRANSPORTE .................................................. 3-213
SEGURIDAD.......................................................... 2-2
SELECCIÓN DE CUCHARON Y NEUMATICOS .. 6-2 <U>
SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS CRÍTICAS
UBICACIÓN DEL EXTINTOR DE INCENDIOS... 3-99
PARA LA SEGURIDAD ................................... 4-16

<V>
VIRAJES............................................................ 3-150

7-3
CARGADOR SOBRE RUEDAS WA1200-6
No de forma GSN00511-02

©2012 KOMATSU
Todos los Derechos Reservados
Impreso en Miami, Fl USA 10-11 (01)

También podría gustarte