Está en la página 1de 3

ÉTICA II

PONDERACIÓN DE ACTIVIDADES PRIMER PARCIAL

NOMBRE: ________________________________________________________________________________________

GRUPO: _________NÚM. DE LISTA: _________ NÚM. DE LISTA DEL EQUIPO: _________________________________

BLOQUE Y TEMA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


BLOQUE I Acróstico, programa, escalas de Presentar pegados en la libreta de la asignatura en tiempo y forma:
INDICADOR PONDERACIÓN
ÉTICA Y GLOBALIZACIÓN evaluación, lineamientos y
Acróstico de su nombre completo (no apellidos) utilizando 2
Actividades de encuadre normatividad de la clase e valores, cualidades o características positivas.
instrumentos de evaluación de Programa de Ética II SOLO EL CONTENIDO TEMÁTICO DE LAS 2
CUATRO UNIDADES, es opcional que sea escrito a mano o
las actividades de primer parcial impreso (lo obtienes del PDF Programa de Ética I el cual, se
publicó en la clase en Classroom)
Escala de evaluación con firma y copia de la IFE de tutor y 2
estudiante (escrita a mano)
FECHA: ____________________ Instrumentos de evaluación (opcional impresa o escrita a mano) 2

Lineamientos en la entrega de actividades de aprendizaje en la 2


plataforma Google Classroom y normatividad de la clase, con
firma del padre o tutor (de preferencia impresa)
TOTAL 10 puntos

BLOQUE I Tabla comparativa de ventajas y Elaborar de forma individual una tabla comparativa de ventajas y desventajas
ÉTICA Y GLOBALIZACIÓN desventajas de los aspectos de la sobre los aspectos de la globalización: libre comercio, desigualdad,
globalización (tarea). consumismo, migración, fuga de cerebros, medios de comunicación masiva.
Globalización
INDICADOR PONDERACIÓN
FECHA: ____________________ Menciona y explica 3 ventajas y 3 desventajas para México sobre 2
el libre comercio
Menciona y explica 3 ventajas y 3 desventajas para México sobre 2
la desigualdad
Menciona y explica 3 ventajas y 3 desventajas para México sobre 2
consumismo
Menciona y explica 3 ventajas y 3 desventajas para México sobre 2
migración o fuga de cerebros
Menciona y explica 3 ventajas y 3 desventajas para México sobre 2
medios de comunicación masiva
TOTAL 10 puntos

BLOQUE I Responder las páginas del libro Responder de forma amplia y sustentada las preguntas de apertura y
ÉTICA Y GLOBALIZACIÓN de texto de la 8 a 30. actividades, en el caso de que no exista espacio suficiente en el libro, tendrás
Globalización que responder las preguntas en tiras de hojas.
INDICADOR PONDERACIÓN
Responde cada actividad correctamente 2
FECHA: ____________________
Sustenta las respuestas, citando o mencionando la referencia 2
Trabaja con limpieza, en el caso de que no exista espacio 1
suficiente en el libro responde las preguntas en tiras de hojas las
cuales pega al libro y su letra es legible
TOTAL 5 puntos cada
actividad.
BLOQUE I Reseña del vídeo “MUY BUENO”. De manera individual y escrito a mano en la libreta elabora la reseña de video
Multiculturalidad e “MUY BUENO”.
INDICADOR PONDERACIÓN
interculturalidad
La introducción es el resumen del vídeo es mínimo de una cuartilla 2

FECHA: ____________________ Para el inicio o introducción señala la respuesta a ¿Cuál es el tema 2


central del vídeo? Explícalo.
Para el desarrollo señala las respuestas a los siguientes 2
cuestionamientos: ¿Por qué es tan importante la cultura? ¿Qué es
la identidad y como se configura? ¿Qué ocurre con nuestra
identidad cultural?
Redacta la conclusión dando respuesta a ¿Qué relación tiene la 2
globalización con la situación actual de nuestra identidad cultural?
La extensión de cada respuesta es mínima de media cuartilla. 2
TOTAL 10 puntos

BLOQUE I Exposición del patrimonio cultural Realizar en equipo una investigación y exposición acerca del patrimonio
Multiculturalidad e de un Estado de nuestro país. cultural de un estado de nuestro país, considerando los puntos que se indican
interculturalidad en el instrumento de evaluación.
INDICADOR PONDERACIÓN
Basados en fuentes confiables, exponen, los bienes que integran 2
FECHA: ____________________ el patrimonio cultural del estado que eligieron ¿Qué tipo de
bienes son tangibles o intangibles?
Por cada integrante habrá una lamina donde incluyan las 2
imágenes de los bienes culturales identificados, su descripción.
Explican como cada bien cultural que se muestra en las laminas 2
impacta a la comunidad a la que pertenece.
Mencionan las acciones que se han tomado para su 2
preservación.
Exponen ampliamente que principios éticos podrían contribuir a 2
su valoración y preservación
TOTAL 10 puntos

BLOQUE I Responder las páginas del libro de Responder de forma amplia y sustentada las preguntas de apertura y
Multiculturalidad e texto de la 31 a 47. actividades, en el caso de que no exista espacio suficiente en el libro, tendrás
interculturalidad que responder las preguntas en tiras de hojas.
INDICADOR PONDERACIÓN
Responde cada actividad correctamente 2
FECHA: ____________________
Sustenta las respuestas, citando o mencionando la referencia 2
Trabaja con limpieza, en el caso de que no exista espacio 1
suficiente en el libro responde las preguntas en tiras de hojas las
cuales pega al libro y su letra es legible
TOTAL 5 puntos cada
actividad.

LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


• Para crecer en la responsabilidad cumpliendo puntual, limpia y ordenadamente con las tareas,
trabajos de investigación, exposiciones, materiales solicitados etc. aprovechar al máximo el tiempo
en clase, las actividades solo serán registradas en forma y tiempo en clases presenciales.
• De verse factible para el mejor aprendizaje alguna actividad no considerada dentro la planeación
presente, la ponderación servirá para recuperar firmas.
• Hay que dar lectura puntual a la descripción de la tarea, ya que son los aspectos mínimos que se
consideran para establecer la calificación.
• Las actividades que se solicitan se hacen en la libreta de la asignatura, deben de ser realizadas con
letra legible y llevar su nombre escrito a tinta en algunas de las esquinas de la hoja.
• Por favor, se debe observar el esmero en presentar trabajos desarrollados, sustentados y completos.
• Es importante consultar, dar lectura o ver el material adjunto a cada actividad

NORMAS DE CONVIVENCIA

El compromiso en la materia de Ética es:


• ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD: Tomar las clases en el horario establecido, debiendo ser puntual. Es
indispensable llegar a tiempo a las clases como parte de la formación personal, para no retrasar, ni
retrasar a los compañeros. Si es el caso de no asistir, justificar con documento en el tiempo
establecido (3 días) que avale la inasistencia (solo en caso de enfermedad).
• UNIFORME: Portarlo siempre presentable y completo, como signo de pertinencia e identificación con
la institución.
• ASEO: Cuidar la apariencia, del lugar donde se trabaje (no generar basura ni comer en clase, por citar
dos ejemplos) y de los materiales, así como del mobiliario, es imprescindible que se cultive este
hábito.
• TAREAS: Se deberán cumplir en su totalidad, como compromiso académico ya sea individual o en
equipo, para el mejor aprendizaje; con los requisitos establecidos y con buena presentación.
• MATERIALES: Los materiales requeridos para realizar las actividades de aprendizaje para la asignatura
serán solicitados con anticipación, también están indicados en la ponderación de actividades, sin
embargo, siempre tendrá que contar con la libreta.
• LIBRO DE TRABAJO: Dar contestaciones sustentadas a todos los ejercicios y esforzarse por encontrar
la respuesta poniendo en juego las capacidades de pensador crítico del estudiante, además de
realizarlas con buenos hábitos. Lo anterior, fructificara en las participaciones en clase.
• El Libro no es obligatorio, sin embargo, las actividades son parte de la evaluación y tienen el mismo
valor si las presentan en una libreta exprofeso para ello (la cual puede ser reciclada), en ella solo
indicarán página Instrucciones y /o preguntas a desarrollar.
• LECTURA: Practicar por lo menos 20 minutos diarios para mejorar la comprensión, vocabulario y
agilidad mental.
• DISCIPLINA: Participar en clase respetando las normas de convivencia y respeto al trabajar. Aceptar
la sanción que se imponga cuando así lo amerite, haciendo valer en su totalidad los acuerdos que en
su momento se tomen entre maestra-grupo.
• BUENOS MODALES: Mostrar respeto, educación y honradez en todo momento. Dialogar siempre bajo
la veracidad, como norma para solucionar situaciones, aclarar dudas y enfrentar pequeños
problemas.
• APROVECHAMIENTO: Crecer en la responsabilidad cumpliendo puntual, limpia y ordenadamente con
las tareas, trabajos de investigación, exposiciones, materiales solicitados etc. aprovechando al
máximo el tiempo en clase para cada actividad.
• EVALUACIONES: Mostrar el interés por aprender diario y en las valoraciones pues va de por medio la
calificación. Aceptar las observaciones y recomendaciones.
• En caso de no respetar el reglamento institucional y normas de convivencia áulica en su promedio de
evaluación parcial se le restara una décima.

FE ERRATAS_______________________________________________________________________
POR ELLO SE REQUIERE EL APOYO DE PADRES DE FAMILIA:

• Mostrar interés porque porte el uniforme completo y limpio


• Cheque continuamente la libreta de Ética, para supervisar y estimular el esfuerzo de su hij@.
• Firmar los instrumentos de evaluación de las actividades de la asignatura, estas deberán estar
firmadas al ser entregadas.
• Estimular la autoestima y seguridad personal de su hij@ y en su momento aclararles las dudas y
posibles soluciones a sus problemas, así como recurrir con veracidad a la institución para buscar la
mejor solución en beneficio y aprovechamiento de la materia, para ello agendar una cita por medio
de orientación.
• De querer aclarar algún aspecto del desempeño académico de su hij@, será imprescindible que sea
dentro del horario de la clase con su hij@ y se encuentre presente el orientador.
• Fomentar y acrecentar los valores que permitan el recto camino para pedir las cosas.
• Asistir a la firma de boletas, y las juntas que se programen para tratar asuntos relacionados con el
aprovechamiento de su hij@.

NOMBRE Y FIRMA DEL ESTUDIANTE NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR NOMBRE Y FIRMA DE LA ORIENTADORA

EVALUACIÓN

PRIMER TRIMESTRE:
PORCENTAJE DE LA
ASPECTO A EVALUAR
EVALUACIÓN
Por votación del grupo se acordó:
TRIMESTRAL
ACTIVIDADES EN CLASE, TAREAS, INVESTIGACION, EXPOSICIÓN ETC. _____%

ACTIVIDADES EN EL LIBRO _____%

PROYECTO TRANSVERSAL: el porcentaje es extra a la calificación 10%


Extra a la calificación
PARTICIPACIÓN: tienen valor de una décima adicional
10 %

También podría gustarte