Está en la página 1de 16

REGLAMENTO

BENEFICIOS ADICIONALES
ASOCIADOS A CONVENIOS DE SEGURO COLECTIVO REAJUSTABLE
ARMADA (SECORA) Y SEGURO COLECTIVO ALTERNATIVO (SECOAL) - 2022
ÍNDICE

GENERALIDADES Y CONCEPTOS 3
REQUISITOS GENERALES 5
REQUISITOS PARTICULARES Y DETERMINACIÓN DEL MONTO 6

I. Telemedicina 6
II. Natalidad 6
III. Intervención Quirúrgica (IQ) 7
IV. Odontológico 9
V. Oftalmológico 10
VI. Plantillas Ortopédicas para Hijos 10
VII. Rendimiento Escolar para Hijos 11
VIII. Catástrofes 12
IX. 13
X. 14
BENEFICIOS ADICIONALES GENERALIDADES Y CONCEPTOS

En conformidad con los convenios suscritos con la Armada de Chile, •


permiten acceder a los mismos. Para un mejor entendimiento, se
los planes de seguro colectivo contratados por la Armada una serie de agrupan en las siguientes familias:


adherentes en servicio activo como adherentes en calidad de
retirados).
Generales o Particulares de las coberturas establecidas en los seguros,

pero están asociadas a los distintos planes de seguro para su
otorgamiento.

monetarias, los requisitos particulares, la documentación requerida al • Inicio de vigencia de la póliza: Para determinar la vigencia aplicable, se
momento de la solicitud, las consideraciones a tener en cuenta e considerará como fecha de inicio de las adhesiones a los seguros
colectivos, la que corresponde al mes en que entra en vigencia la
adhesión.

adherente debe suscribir una solicitud o documento de incorporación al

desee aumentar o disminuir el Capital Asegurado, cuando corresponda.

tenerse presente que los aumentos o disminuciones de capital de ese

adhesión, de tal forma que un adherente puede tener más de un


Convenio de Adhesión con distintas fechas de vigencia, considerándose

que correspondan.

adherido a este plan, que será la única considerada para los efectos de

• Todos los

• El

disponibilidad de los fondos que anualmente se hubieren asignado al

Chile.

• Para los efectos de este


3 reglamento, se entiende que son hijos incorporados al seguro, en los

otorgado la Corporación a un asegurado para permitir la rehabilitación o
se encuentran cubiertos por una cobertura de reembolso de servicios
funerarios. de primas.

• En aquellos casos en los

en el pago de sus primas, en los términos que se indican en el

positivo.

Isapres, servicios sociales, fondos de salud, cajas de previsión u otros


organismos similares.

Quirúrgica, respecto del cual cuando el copago resulte ser "cero pesos",

de $80.000.-

• Límite de otorgamiento:

(fecha de evento) en que se puede efectuar una o más solicitudes de

enero del siguiente.

• Fecha de evento:
del evento, según se estipula en las condiciones particulares de cada

• Carencia: Tiempo transcurrido desde el inicio de vigencia de la adhesión


a la fecha de evento.

4
REQUISITOS GENERALES
• •
estar vigente al momento de la solicitud del mismo. En caso de que

solicitud podrá ser descargada de nuestro sitio web: www.secora.cl,

• El hecho de tener un préstamo de revalidación vigente, inhabilita para

totalmente pagado.

• Todos los documentos que se presenten para acreditar las


circunstancias o prestaciones que dan lugar al otorgamiento de

• plataforma web Mi Portal Mutual, donde el adherente en servicio activo


prestaciones médicas o adquisición de medicamentos o lentes ópticos
clave secreta.
o de contacto, las Boletas deberán estar timbradas en original por su

que aplique esta restricción.

• , adjuntando los documentos


requeridos.

forma presencial, teniendo presente que:


Intervención Quirúrgica.

• presentando los antecedentes en su repartición.

adherente siempre que este se encuentre en calidad de jubilado por la deberán hacerlo presentando los antecedentes en cualquiera de las

web "Mi Portal Mutual" donde tanto el adherente jubilado como en VIGENCIA
DESDE EL 1 DE ABRIL DE 2022 HASTA EL 31 DE MARZO DE 2023

5
REQUISITOS PARTICULARES Y DETERMINACIÓN DEL MONTO

TELEMEDICINA NATALIDAD

Consiste en el otorgamiento de atenciones gratuitas e ilimitadas de las


nacimiento o adopción de un hijo.

Carencia: 1 año contado desde la fecha de vigencia del convenio de


adhesión, a la fecha del nacimiento o adopción.

Límite de otorgamiento:
nacido o adoptado cuando proceda. En caso de ocurrir un nacimiento

portal de Mediclic, lo que le permitirá acceder a atenciones con un


especialista de medicina veterinaria bajo modalidad de agendamiento de adopción.

conectarse a la videollamada para la atención de telemedicina (internet,



activo de la Armada de Chile, quienes gestionan las solicitudes a través

Carencia: se efectúen a través de la plataforma web "Mi Portal Mutual", donde


del convenio de adhesión. tanto el adherente jubilado como en servicio activo, pueden ingresar

Límite de otorgamiento: •

Modalidad de Pago:
• Transferencia bancaria a una cuenta de propiedad del adherente.

adherente.

6
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA (IQ)
otorgamiento de cualquiera de ellos, deja sin efecto la posibilidad de
solicitar el otro, independiente del monto que se hubiere pagado
previamente al adherente.

por un médico cirujano que permite actuar sobre un órgano interno o

es decir, limpio de todo tipo de gérmenes que puedan infectar al


paciente.

Carencia: 3 meses contados desde la fecha de vigencia del convenio de

cesárea que requiere de 1 año.

Límite de otorgamiento:

grupo familiar asegurado, entendiéndose que este último está

la intervención quirúrgica.


activo de la Armada de Chile, quienes gestionan las solicitudes a través

se efectúen a través de la plataforma web "Mi Portal Mutual", donde


tanto el adherente jubilado como en servicio activo, pueden ingresar

de intervención.
• Detalle de prestaciones médicas.

cancelar por adherente.

deberán presentar además la documentación que se indica en
7
Modalidad de Pago: • En caso de que se ejecute más de una intervención quirúrgica, en una
• Transferencia bancaria a una cuenta de propiedad del adherente.
anterior, aquellas intervenciones quirúrgicas que cuenten con más de

un programa médico o gastos que acrediten el pago de más de un
pabellón.
determinará de acuerdo a la Tabla que se presenta a continuación, no
obstante, dicho monto no podrá ser superior al 100% de los gastos

caso en que los gastos efectivos sean "cero pesos", igual o menores a ese

Tramo vigencia

$100.000.- $150.000.- $200.000.-


Adherente titular

$80.000.- $80.000.- $100.000.-

• En aquellas situaciones en que la intervención quirúrgica sea una

la persona intervenida se encuentre cubierta por el seguro, quedando

incompatibles, es decir, el otorgamiento de cualquiera de ellos deja sin

independientemente del monto que se hubiere pagado de manera


previa al adherente.

médicas anteriores o posteriores a la fecha de la intervención

estudios histopatológicos.

8
ODONTOLÓGICO

fecha de pago de la prestación dental, independiente de la cantidad de

Tramo vigencia
o procedimiento odontológico, entendiéndose por estos los siguientes:

$30.000.- $40.000.- $45.000.-

Carencia: 7 meses contados desde la fecha de vigencia del convenio de


adhesión, a la fecha del pago de la prestación odontológica.

Límite de otorgamiento:

pago de la prestación odontológica.


activo de la Armada de Chile, quienes gestionan las solicitudes a través

efectúen a través de la plataforma web "Mi Portal Mutual", donde tanto


el adherente jubilado como en servicio activo, pueden ingresar

Cirujano Dentista. Podrá omitirse este documento, si es que en la

• Boleta, bono, programa o reembolso correspondiente al tratamiento

antecedentes tenidos a la vista aún quedaran dudas sobre la


prestación efectuada, se solicitará el presupuesto dental.

Odontológico.

Modalidad de Pago:
• Transferencia bancaria a una cuenta de propiedad del adherente.

9
OFTALMOLÓGICO PLANTILLAS ORTOPÉDICAS PARA HIJOS

compra de plantillas ortopédicas para hijos incorporados en el convenio

médico o técnico oftalmólogo u optómetra.


Carencia: 7 meses contados desde la fecha de vigencia del convenio de
Carencia: 7 meses contados desde la fecha de vigencia del convenio de
adhesión, a la fecha de pago de los lentes ópticos o de contacto.

Límite de otorgamiento: Límite de otorgamiento:

lentes ópticos o de contacto. contar de la fecha de pago de las plantillas ortopédicas.

pago de los lentes ópticos o de contacto. pago de las plantillas ortopédicas.

• •
activo de la Armada de Chile, quienes gestionan las solicitudes a través activo de la Armada de Chile, quienes gestionan las solicitudes a través

efectúen a través de la plataforma web "Mi Portal Mutual", donde tanto se efectúen a través de la plataforma web "Mi Portal Mutual", donde
el adherente jubilado como en servicio activo, pueden ingresar tanto el adherente jubilado como en servicio activo, pueden ingresar

• •

oftalmólogo u optómetra.
• Boleta o reembolso correspondiente a la compra de lentes ópticos o • Cuando la compra sea reembolsable por el sistema de salud, deberá
presentar, además, bono, programa o reembolso, correspondientes a

institución. efectuado previo al reembolso, será necesario que además presente


una copia de la boleta.
• Cuando la compra no sea reembolsable por el sistema de salud,
Modalidad de Pago: deberá presentar, además, la boleta de pago de la compra de las
• Transferencia bancaria a una cuenta de propiedad del adherente.

Modalidad de Pago:
• Transferencia bancaria a una cuenta de propiedad del adherente.

El monto será el gasto efectivo en que incurra el

10
RENDIMIENTO ESCOLAR PARA HIJOS

Mutual, a través de la Dirección General del Personal de la Armada.



Carencia: 10 meses contados a partir de la vigencia del convenio de •


Límite de otorgamiento: en primera instancia hubiese sido favorecido con el otorgamiento del

relación con su seguro familiar.


mismo es incluido en el listado remitido por la Armada de Chile, no


General del Personal de la Armada, quien remitirá un listado con registro

este listado contempla la inclusión de los datos bancarios de los

electrónica, siempre que resulte procedente.

Modalidad de Pago:
• Transferencia bancaria a una cuenta de propiedad del adherente.

adherentes, informados por la Armada de Chile, equivalente a un bono

11
CATÁSTROFES •
Bomberos de la localidad que corresponda, informando a lo
menos, fecha, dirección del inmueble siniestrado, nombre de sus

del incendio.

cualquier otro antecedente que permita a Mutual efectuar la


por él, tales como aquellos que usualmente guarnecen una casa

cuando los daños ocasionados sean iguales o superiores al 75% del valor propiedad del Adherente.
real de los bienes muebles, al momento del incendio. No corresponde su •
otorgamiento cuando las pérdidas son menores al porcentaje
Carabineros de Chile, que dé cuenta del domicilio del Adherente
quede en condiciones que hagan inviable toda posibilidad de habitar o • Con todo, en aquellos casos en los cuales el adherente afectado,
no pudiere acreditar su condición de propietario o arrendatario
del inmueble en el que se produjo la pérdida de sus bienes,
registrado en la región donde el adherente es propietario del bien que notario en que en se dé cuenta del domicilio del Adherente.
habita. La magnitud será la informada por el Ministerio del Interior.

Carencia: 5 años contados desde la fecha de vigencia del convenio de



Límite de otorgamiento: 2 veces en total en la vida del adherente.
por:
evento. • La municipalidad respectiva.
• Carabineros de Chile.
• Cuerpo de Bomberos respectivo.

• Copia de la inscripción de dominio del inmueble.



personal activo de la Armada de Chile, quienes gestionan las
Modalidad de Pago:
• Transferencia bancaria a una cuenta de propiedad del adherente.
Mutual", donde tanto el adherente jubilado como en servicio activo, •

adherente, por concepto de avalúo de los bienes muebles sea inferior a



la Armada de los bienes siniestrados (sólo para personal en servicio
activo).

presentar:

12
MEDICAMENTOS PARA ENFERMEDADES
• CATASTRÓFICAS
siniestrado del adherente.

sido causadas intencionalmente por el propio adherente.

independiente. Por tanto, de ocurrir múltiples incendios que afecten a
varios adherentes, derivados de un mismo origen, dependiendo de la otros) han adquirido algún medicamento relacionado con enfermedades
magnitud de éste, el Consejo Directivo decidirá el monto a distribuir
entre los adherentes afectados.

comprobación del dominio del inmueble correspondiente, mediante


de Chile, ante la cual corresponde presentar la solicitud respectiva.

Carencia:
del convenio de adhesión.

Modalidad de Pago:
• Transferencia bancaria a una cuenta de propiedad del adherente.

en base al costo informado por la Armada de Chile en el listado que

el copago del adherente equivalente al 15% de la adquisición de


medicamentos no sea menor a $ 47.989.-

a las cargas familiares reconocidas por la Armada de Chile que sean

13
BONIFICACIÓN EXTRA AL CAPITAL ASEGURADO Tabla 2022:
SECOAL

Capital de Capital de Capital de Capital de

Hasta 1 año $ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000

$ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000

$ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000

con vida. $ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000

$ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000

$ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000


cuente con al menos 65 años de edad cumplidos al 31 de diciembre del
$ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000

$ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000


años de edad.
$ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000

Carencia: el adherente debe contar con al menos 65 años de edad para $ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000

$ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000

$ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000

Límite de otorgamiento: $ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000

adherente. $ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000

$ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000


Modalidad de Pago:
$ 400.000 $800.000 $1.000.000 $1.200.000
• Transferencia bancaria a una cuenta de propiedad del adherente. $ 400.000 $800.000 $ 1.033.382 $1.200.000

$ 400.000 $800.000 $ 1.112.142 $1.200.000

$ 400.000 $ 835.096 $ 1.192.881 $1.200.000


adherente, se determina de acuerdo a la cantidad de años que ha tenido $ 400.000 $ 893.275 $ 1.275.995 $ 1.275.995
como adherente jubilado contados hasta la fecha en que solicita el
$ 408.445 $ 953.434 $ 1.361.879 $ 1.361.879

$ 434.962 $ 1.015.176 $ 1.450.138 $ 1.450.138

$ 462.271 $ 1.078.896 $ 1.541.167 $ 1.541.167

$ 490.371 $ 1.144.596 $ 1.634.967 $ 1.634.967

$ 519.659 $ 1.212.274 $ 1.731.538 $ 1.731.538

$ 549.343 $ 1.281.536 $ 1.830.878 $ 1.830.878

$ 580.213 $ 1.353.568 $ 1.933.385 $ 1.933.385

$ 611.876 $ 1.427.183 $ 2.039.059 $ 2.039.059

$ 644.330 $ 1.503.172 $ 2.147.502 $ 2.147.502

$ 677.971 $ 1.581.537 $ 2.259.508 $ 2.259.508

$ 791.560 $ 1.583.120 $ 2.374.680 $ 2.374.680

14
Tabla 2022:

desde el 1 de enero de 2023 en adelante. •

web "Mi Portal Mutual", donde el adherente jubilado puede ingresar


Capital de Capital de Capital de


Hasta 1 año $ 14.248 $ 33.246 $ 47.494

$ 28.892 $ 67.678 $ 96.570

$ 43.932 $ 102.903 $ 146.834 Resolución de Pensión, o de Reliquidación de Pensión en el caso de


$ 59.763 $ 138.919 $ 198.682

$ 75.594 $ 176.518 $ 252.112 emitido por la Armada de Chile. Las personas que no cuenten con
$ 92.217 $ 214.909 $ 307.125 copia de las citadas resoluciones de pensión o de reliquidación de
pensión, deberán presentar fotocopia de la misma otorgada por el
$ 109.235 $ 254.882 $ 363.722

$ 126.650 $ 295.648 $ 422.297

$ 144.855 $ 337.600 $ 482.456 • En aquellos casos en los cuales el solicitante, al momento de pasar a
$ 163.457 $ 381.136 $ 544.593

$ 182.455 $ 425.859 $ 608.314 recontratado, deberá presentar la Resolución de Reliquidación de


$ 202.244 $ 471.770 $ 674.013

$ 222.428 $ 519.263 $ 741.692

$ 243.405 $ 567.944 $ 811.349

$ 265.173 $ 618.208 $ 883.381



$ 287.336 $ 670.056 $ 957.392
igual o superior a 65 o 70 años según corresponda, sin haber solicitado
$ 309.896 $ 723.486 $ 1.033.382

$ 333.643 $ 778.499 $ 1.112.142 optar a ella. Con tal objeto, deberán acreditar el número de años que el
$ 357.785 $ 835.096 $ 1.192.881

$ 382.719 $ 893.275 $ 1.275.995

$ 408.445 $ 953.434 $ 1.361.879 porcentajes asignados por el adherente para el pago del capital del
$ 434.962 $ 1.015.176 $ 1.450.138

$ 462.271 $ 1.078.896 $ 1.541.167

$ 490.371 $ 1.144.596 $ 1.634.967


momento de fallecer el adherente, o hubiese sido el causante de su
$ 519.659 $ 1.212.274 $ 1.731.538
muerte, el o los restantes tendrán derecho de acrecer con respecto a la
$ 549.343 $ 1.281.536 $ 1.830.878

$ 580.213 $ 1.353.568 $ 1.933.385 imposibilitado.



$ 611.876 $ 1.427.183 $ 2.039.059

$ 644.330 $ 1.503.172 $ 2.147.502

$ 677.971 $ 1.581.537 $ 2.259.508 últimos.


$ 791.560 $ 1.583.120 $ 2.374.680

15

por este último concepto, no se verá afectada de modo alguno, por

+56 9 3783 0823

600 626 7311

16

También podría gustarte