Está en la página 1de 2

Foro: Importancia del plan de negocios.

Las consecuencias de no planificar en las empresas se reflejan en las ganancias o


pérdidas de un negocio.

Cuando se planifica se coloca a la empresa en una posición de poder, de liderato.


No hacerlo, te coloca en el lado opuesto de la balanza.

Cuando no se planifica, no hay eficiencia en la empresa. Además, existe un riesgo


real de perderlo todo. Por esto, la planificación separa a las empresas que se
destacan de las que no logran hacerlo. Los nuevos empresarios siempre parten
del plan de negocios para dirigir a sus compañías.

Algunas consecuencias pueden ser:

Incumplimiento de metas

Ineficiencia

Uso inadecuado de los recursos

Incertidumbre

Desventaja competitiva.

¿Por qué la falta de planificación puede llevar a la quiebra a una empresa?

No hacer estudios de mercado y de negocios, ocasiona la caída de la empresa en


el primer año.

Emprender puede ser atractivo por los beneficios que se obtienen como
autonomía y mayores ingresos; sin embargo, no saber cómo crear y mantener una
empresa, puede causar mayores problemas.

La mala planeación es la principal causa de muerte de una pequeña y mediana


empresa (pyme) que ocurre cuando no se tiene claro el rumbo del negocio, no se
conoce el mercado, los precios de la competencia ni se realizan propuestas de
valor y no se hace un plan de negocios efectivo.

El mayor problema al que se enfrentan los emprendedores es el no saber realizar


un plan de negocios efectivo. Detalla que usualmente se tiene la idea del producto,
comienza la producción, se genera inventario y se lanza al mercado, pero no se
observa que no son requeridos.

También podría gustarte