Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada

Nacional Bolivariana

Núcleo Anzoátegui – Ambiente Pariaguán

Pariaguán, Estado Anzoátegui

Proceso
Comunic
ativo
como
Habilidad
Fundame
Profesor: Participante:
MSc. Rafael Grau Ing. Dorbuis Fayol
C.I V-24.227.858
ntal del
Docente
Diciembre 2022
Universit
ario.
Proceso Comunicativo como Habilidad Fundamental del
Docente Universitario.

En primer término, la comunicación puede decirse que es aquello que permite


que dos o más personas puedan desarrollar el intercambio de ideas; en este sentido,
surgen también lo que se conoce como procesos comunicativos, los cuales pueden ser
descritos como el elemento garante para lograr el buen y exitoso desarrollo de la
comunicación y son muy importantes para lograr desarrollar un habla o vocabulario
adecuado con otra persona o grupo de personas, con las distintas técnicas que esta
nos permite implementar, al momento de plasmar una conversación, lo que quiere decir
que, esto no solo implica el acto de hablar, sino que para lograr llevar con éxito un
mensaje o simplemente el querer expresarse de manera correcta es necesario hacer
uso de estos procesos.

Por consiguiente, en el marco del ejercicio de la docencia universitaria, el buen


uso de los procesos comunicativos se hace extremadamente necesario, para obtener
una buena comunicación en el ámbito académico, es importante tener en cuenta qué
son los procesos comunicativos, para así obtener la mejor experiencia posible al
realizar este acto. Con este contexto, ahora se mostrarán algunas cosas que se
pueden tomar en cuenta para tener una comunicación efectiva:

-Ordenar tus palabras: Pensar y analizar es muy importante al hablar o al


comunicarte, lo importante es que logres expresar tus ideas de manera eficaz en la
conversación.

-Saber expresarte: Debe hacerse en un tono de voz adecuado, y que esté acorde al
lugar donde se esté realizando el intercambio de ideas, y así se podrá transmitir la idea
que desee.
-Aprende a escuchar: Es muy importante que entiendas que la regla para una
comunicación clave es escuchar a la otra persona con la mínima intención
comunicativa que demuestre el otro individuo que le estás escuchando, es decir que
debes prestar atención a lo que está diciendo.

-Observa: Debes mirar a las personas con las que te comunicas, tanto cuando eres
quien transmites el mensaje como cuando lo recibes, esto te permite concentrarte y
adentrarte en la conversación, además, de no hacerlo estarías faltando el respeto.

En conclusión, el ejercicio de la docencia como habilidad del proceso


comunicativo, se caracteriza entonces no solo por el intercambio de información que
constituye el contenido de enseñanza-educación, sino que también por las relaciones
que pueden llegar a existir entre los sujetos en cuestión (docente-alumno o alumnos),
que caracterizan y exigen una verdadera comunicación, con el único y exclusivo fin de
que se entienda lo que se desea transmitir en el proceso educativo,
independientemente del nivel que esta comprenda, aunque en este apartado, se está
centrando el estudio en la etapa universitaria.

También podría gustarte