Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULA DE LOJA

Tema: El Juez de la República.


Caso de estudio Nro. 3: ´´El Juez de la República´´
La abogacía de Virreinato, Pérez (2014) señala que en el año 1527 la conquista hispánica,
dirigida por Hernán Cortes, inquirió al monarca español la alternativa a una sociedad sin
abogados y jurisconsultos; sin embargo, el monarca resalto y enfatizó la necesidad de la lucha
y defensa por la justicia.

 ¿Cómo evalúa la conducta del servidor implicado?

La conducta del servidor implicado debió de ser justo y razonable, y en el caso de las
autoridades me parece injusto, ya que no hicieron nada en la realización de la prueba
de alcoholemia.
El juez mostró también su falta de ética y moral ante la situación presentada.

 ¿Considera que tiene alguna responsabilidad legal disciplinaria?

Considero que, si hubo algunas responsabilidades disciplinarias como, por ejemplo, la


violación de obligaciones y de los deberes. El juez debió haberse llevado una sanción
sobre lo ocurrido.

 ¿Ve algún principio de la Ética Judicial comprometido? ¿Cuál?

Uno de los principios de la Ética Judicial comprometido fue la imparcialidad porque


está excluida el afecto y la semejanza que un individuo puede tener con respecto a
otro individuo. También está la probidad, que es sinónimo de moralidad, honradez,
rectitud y la integridad de una persona.

También podría gustarte