Está en la página 1de 22

Ver, oír, oler, leer:

Tendencias actuales de los estudios


coloniales latinoamericanos

Fuente: Real Expedición Botánica a Nueva España.


Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC.

El curso contribuye al estudio transdisciplinario de textos, discursos y otras producciones culturales originados “en” o “en relación con” las Américas y otros espacios
globales, al menos durante los siglos del XVI al XIX, desde perspectivas teóricas recientes como los estudios visuales, los estudios aurales, del sonido y la escucha y
los estudios de cultura de los olores. El proceso de formación se articula a través de teorías de aprendizaje e investigación basados en problemas, que orientan
metodologías para el desarrollo de análisis teóricos, historiográficos y críticos desde las perspectivas teórico-críticas de lo colonial en relación con la colonialidad del
presente. De igual modo, ofrece herramientas sistemáticas de investigación, escritura académica y comunica ción oral aplicadas al campo específico de estudio. Este
ejercicio pedagógico e investigativo se propone así contribuir a que los estudiantes potencien su compresión de contextos de producción, circulación, comercialización
y recepción de dichas manifestaciones y fenómenos, y ejerzan comportamientos que privilegien su participación en procesos de justicia social.

Corrientes literarias de Hispanoamérica y el Caribe I: 2023-I // Programa de Lingüística y Literatura // Universidad de Cartagena
Kevin Sedeño-Guillén, Ph.D.
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 2

Curso: Corrientes Literarias de Hispanoamérica y el Caribe I. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios
coloniales latinoamericanos
Profesor: Kevin Sedeño Guillén, Ph.D.
E-mail: ksedenog@unicartagena.edu.co
Institución: Programa de Lingüística y Literatura, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Cartagena
Semestre: 2023 I
Plataforma: Grupo de aprendizaje social Ver, oír, oler, leer (2023-I)
(https://www.facebook.com/groups/veroirolerleer2023i)

Descripción del curso: El curso Corrientes Literarias de Hispanoamérica y el Caribe I: “Ver, oír, oler, leer: tendencias
actuales de los estudios coloniales latinoamericanos” contribuye al estudio transdisciplinario de textos, discursos y otras
producciones culturales originados “en” o “en relación con” las Américas y otros espacios globales, al menos durante los
siglos del XVI al XIX, desde perspectivas teóricas recientes como los estudios visuales, los estudios aurales, del sonido y
la escucha y los estudios de cultura de los olores. El proceso de formación se articula a través de teorías de aprendizaje e
investigación basados en problemas, que orientan metodologías para el desarrollo de análisis teóricos, historiográficos y
críticos desde las perspectivas teórico-críticas de lo colonial en relación con la colonialidad del presente. De igual modo, el
curso ofrece herramientas sistemáticas de investigación, escritura académica y comunicación oral aplicadas al campo
específico de estudio. Este ejercicio pedagógico e investigativo se propone así contribuir a que los estudiantes potencien su
compresión de contextos de producción, circulación, comercialización y recepción de dichas manifestaciones y fenómenos,
y ejerzan comportamientos que privilegien su participación en procesos de justicia social.

Contenido del curso: El curso comprende un semestre académico de 16 semanas, con una intensidad de 4 horas semanales,
cuyo contenido se distribuye en 5 unidades académicas. En estas se realiza un estudio histórico-crítico de producciones
discursivas y no discursivas de América Latina y el Caribe, entre los siglos XVI y XIX, que tiene continuación, para el
período histórico siguiente, durante el 4to. semestre de estudios en la asignatura Corrientes literarias de Hispanoamérica y
el Caribe II. La primera unidad constituye una introducción al curso como tal y a los estudios coloniales latinoamericanos
y caribeños (Anzaldúa, 2016; Catelli, 2018; Añón y Rufer, 2018). A continuación, se desarrolla un recorrido histórico-
crítico por textos/discursos/objetos primarios y también secundarios de carácter teórico-crítico, que abordan problemáticas
políticas, ideológicas, culturales y discursivas, cuyo estudio intenta explicar el desarrollo de experiencias coloniales y
postcoloniales producidas entre el siglo XVI y el presente en la denominada “América hispana” y el Caribe, entre otros
espacios globales. De ese modo, la segunda unidad se dedica al estudio del siglo XVI, que particulariza el abordaje de
conflictos de la memoria de la conquista por medio del análisis desde la perspectiva de los estudios visuales de documentos
diversos como El árbol de las cuatro raíces (2022), novela gráfica publicada por la Comisión de la Verdad y la serie de TV
Hernán (2019). La tercera unidad presenta problemáticas raciales del siglo XVII analizadas por medio de los estudios
aurales, del sonido y la escucha, enfocándose en el estudio de los villancicos negros (1676-1692), de Sor Juana Inés de la
Cruz, en relación con su musicalización por Sylvie Henry en Tumba La-Lá-La (2007). Por su parte, la cuarta unidad se
dedica al estudio del libro Reflexiones de la viruela (1785), de Eugenio Espejo, desde el marco de los estudios de la cultura
de los olores. Finalmente, la quinta unidad confronta el movimiento ilustrado del siglo XVIII por medio del estudio del
manuscrito titulado Plan elementál del buen gusto en todo genéro de materias (1805?), de Manuel del Socorro Rodríguez,
enfatizando la práctica de la paleografía como herramienta auxiliar de los estudios coloniales.

Metodología: El curso adopta su metodología a partir de teorías del aprendizaje y la investigación basados en problemas
que, al vincular contenidos y actividades del curso con la vida, contexto local y problemáticas globales experimentadas por
los estudiantes, permiten desarrollar aprendizajes relevantes y significativos. A través del empleo de la tecnología de grupos
de aprendizaje social de Facebook se facilita el acceso a la bibliografía digitalizada y se constituye un espacio de
comunicación, discusión y socialización académica. Sobre esa base, el curso articula los siguientes componentes: 1.) lectura
y análisis histórico-crítico de un corpus articulado de textos coloniales y poscoloniales; 2.) presentación de conocimientos
por medio de formas orales de comunicación académica (reseña individual de textos y objetos culturales, exposición en
grupo sobre textos teóricos y ponencia académica) y 3.) proceso de producción escrita de textos académicos (comentarios
de textos, proyecto de investigación, artículo académico histórico-crítico). La integración de la lectura crítica de un corpus
delimitado y altamente significativo, con el desarrollo de habilidades para la comunicación oral y escrita en contextos
académicas se propone conducir así, no sólo a la instrucción en contenidos propios de la asignatura, sino a aprendizajes que
deben acompañar a los estudiantes a lo largo de su proceso de formación y su vida profesional, impactando directamente el
alcance de los resultados de aprendizaje previstos.
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 3

Resultados de aprendizaje:

1. Analiza histórica y críticamente textos, objetos, y discursos coloniales y poscoloniales, en relación con estructuras de
colonialidad contemporáneas, por medio de la comprensión de sus contextos de producción y recepción, la
familiarización con sus antecedentes histórico-críticos y la apropiación de teorías críticas.
2. Formula proyectos de investigación histórico-críticos para el estudio de textos coloniales y poscoloniales, por medio de
la comprensión de sus contextos de producción, recepción y de las teorías del campo de los estudios coloniales.
3. Escribe artículos académicos histórico-críticos que integran análisis textuales, discursivos y culturales, fuentes históricas,
antecedentes críticos y perspectivas teóricas, demostrando conocimiento de normas para la presentación de textos
escritos.

Requisitos evaluativos del curso:

I. Participación (12%). Llega puntualmente a clase, con las lecturas y asignaciones cumplidas, participa activamente en
todas las actividades y discusiones, y sigue críticamente las instrucciones, normas de conducta y civilidad. La nota se
asigna en cada corte, en las fechas que se indican en el calendario del curso.

II. Comentarios de textos (16%). Comenta de forma escrita en el grupo de Facebook Ver, oír, oler, leer (2023-I), antes
de la clase correspondiente, los textos asignados en el proyecto docente del curso. La nota se asigna en las fechas que se
indican en el calendario del curso. Revisa las instrucciones en p. 14 de este proyecto docente.

III. Exposiciones orales (12%). Prepara previamente y presenta en clase exposiciones orales programadas, ya sean
individuales o en grupo, que muestren tu apropiación de contenidos críticos, teóricos y/o históricos, partiendo del análisis
de textos específicos. Se sugiere que se acompañen de un material didáctico o ayuda audiovisual (resumen, tabla de
contenido, plegable, cartelera, u otro). Si la exposición es en grupo, la nota será individual. Se realizan en las fechas que
se indican en el calendario del curso. Revisa las instrucciones en p. 15 de este proyecto docente.

IV. Proyecto de investigación (12%). Entrega un proyecto de investigación escrito de tres (3) páginas acerca de un texto,
objeto y/o discurso primario producido en las Américas y/o el Caribe, o acerca de estas regiones, hasta el siglo XIX, o
que represente ese periodo. Este incluirá: 1.) título provisional, 2.) objeto de estudio, 3.) estado de la cuestión, 4.)
pregunta específica, y 5.) bibliografía. La entrega se realiza en el primer corte. Revisa las instrucciones en p. 16 de este
proyecto docente.

V. Artículo académico histórico-crítico (12%). Entrega un artículo académico de seis (6) páginas que analice histórica
y críticamente tu objeto de estudio, desde una perspectiva teórica determinada, empleando al menos 3 fuentes histórico-
críticas y otras fuentes secundarias. Este incluirá: 1.) información preliminar (título y subtítulo), 2.) introducción (objeto
de estudio, estado de la cuestión, pregunta específica, perspectiva teórica, hipótesis, metodología), 3.) desarrollo (análisis
argumentado del texto, objeto y/o discurso primario estudiado), 4.) conclusiones y 5.) bibliografía. Revisa las
instrucciones en pp. 17-18 del proyecto docente.

VI. Ponencia académica (30%). Presenta una ponencia oral de 15 min. que resuma los logros de tu investigación. Esta
evaluación consta de dos etapas: 1.) Presentación de la propuesta de ponencia, 2.) Presentación o grabación y discusión
de la ponencia. Se recomienda que acompañes la ponencia con una ayuda audiovisual y/o otros materiales (folleto, etc.).
Esta presentación se realiza en dos modalidades: grabación previa de la ponencia o presentación en un Coloquio 2023:
crítica práctica/práctica crítica. Revisa las instrucciones en pp. 19-21 del proyecto docente.

VII. Transcripción paleográfica (6%). Transcripción paleográfica de un documento manuscrito antiguo en español,
siguiendo las “Normas para la transcripción de documentos históricos”, aprobadas en la Primera Reunión Interamericana
sobre Archivos (Washington, D.C., oct, 1961). El documento a transcribir es: Rodríguez, Manuel del Socorro
(1805?). Plan elementál del buen gusto en todo genéro de materias. RM 435. Fols. 83-102. Biblioteca Nacional de
Colombia, Bogotá, Fondo Manuel del Socorro Rodríguez. Manuscrito. Revisa las instrucciones en p. 22 del proyecto
docente.
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 4
Acerca del plagio: Plagio es cualquier inclusión de información de otros autores en tus trabajos escritos u orales sin citar y
referenciar correctamente su procedencia. El Reglamento estudiantil de la Universidad de Cartagena, en su artículo 130,
numeral j, indica que: “incurrir en plagio u otra forma de apropiación indebida de la propiedad intelectual” constituye una
falta gravísima. Por su parte, el artículo 166 estipula que ese tipo de faltas se sancionan con suspensión por dos años
académicos o expulsión o cancelación definitiva de la matrícula académica.

Instrucciones para el envío de evaluaciones a través de Turnitin


Turnitin es un software antiplagio que permite la comprobación de similitud,
detectando coincidencias de un documento con múltiples fuentes de
información como Internet, artículos científicos y la propia base de datos
interna del programa y traducciones de otros idiomas. El software te ofrece
un informe de originalidad en el que se señala el porcentaje de similitud del
documento y muestra las fuentes originales. Los productos de Turnitin son
utilizados por más de 30 millones de estudiantes en el mundo, en 15.000
instituciones de 140 países.
Para crear tu propia cuenta y enviar trabajos sigue las siguientes instrucciones:
1. Accede a la página web de la biblioteca de la Universidad de Cartagena. https://www.unicartagena.edu.co/biblioteca
2. Da clic en el enlace de Turnitin. https://www.turnitin.com/es
3. Da clic en la opción “Crear cuenta” en la página superior derecha de la página de Turnitin.
4. Selecciona la opción “Estudiante” para crear tu perfil de usuario.
5. Emplea tu correo institucional para crear tu cuenta, empleando el número de la clase y la clave de inscripción
proporcionado por el profesor.
a. Número de la clase: 37940631
b. Clave de inscripción: 2023-I
6. Sube a Turnitin tus escritos académicos terminados, en las fechas que corresponda, través de las tareas asignadas
en la clase.
a. Los documentos deben estar en formato Word. Si los subes en otro formato tu entrega quedará descalificada.
b. No se aceptan entregas tardías.
c. Después de subir tus trabajos podrás consultar los respectivos informes de similitud.

Evita imprimir, cuida los árboles,


disminuye tu huella ambiental.
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 5

Corrientes Literarias de Hispanoamérica y el Caribe I (2023-I)

Calendario del curso


San Agustín 314: martes y jueves 3:30-5:10 p.m.

FECHA ACTIVIDADES EN CLASE TAREAS/ENTREGAS


I. ¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos?
Semana 1
martes, Introducción al curso. • Regístrate en el grupo de Facebook Ver, oír, oler, leer (2023-
14/feb. I) y familiarízate con los recursos de aprendizaje allí
disponibles.
• Sigue el enlace y emplea tu usuario de Facebook para solicitar
acceso. https://www.facebook.com/groups/veroirolerleer2023i
jueves, Introducción al curso: proceso de Lee y descarga el proyecto docente del curso, disponible en la
16/feb. investigación/escritura y sistema sección de “Destacados” del grupo de Facebook Ver, oír, oler,
evaluativo, metodología y lecturas. leer (2023-I).
Semana 2
martes, Día nacional de las lenguas nativas y Día internacional de la lengua materna
21/feb. Lugar: Paraninfo Hora: 2:00-5:00 p.m.
jueves, Subjetividades poscoloniales Lee, prepárate para discutir en clase y comenta en Ver, oír, oler,
23/feb. contemporáneas: análisis y leer (2023-I):
discusión de “La conciencia de la - Anzaldúa, Gloria (2016). La conciencia de la mestiza/Hacia
mestiza/Hacia una nueva una nueva conciencia. Borderlands. La frontera (133-151).
conciencia”, de G. Anzaldúa. Introd. Sonia Saldívar. Trad. Carmen Valle. Madrid: Capitán
- Instrucciones para escribir Swing. (Texto original publicado en 1987)
comentarios de texto.
- Instrucciones para taller de • Revisa las instrucciones para la elaboración de comentarios de
exploración, identificación y texto y presenta dudas, preguntas y comentarios en clase.
consolidación de problemas sociales • Explora e identifica problemas de la actualidad local, nacional
actuales. y global que puedan generar proyectos de investigación.
Semana 3
martes, Taller de comunicación oral (I): • Formula problemas de la actualidad local, nacional y global a
28/feb. partir de los explorados e identificados previamente. (en
Problemas sociales actuales grupos)
• Contextualiza los problemas identificados en el campo de los
estudios coloniales. (en grupos)
jueves, Asamblea de sensibilización (autoevaluación)
2/mar. Lugar: Paraninfo Hora: 3:00-4:00 p.m.
Semana 4
martes, Taller de comunicación oral (I): • Jerarquiza y selecciona un problema de los formulados sobre
6/mar. el que te gustaría profundizar.
Problemas sociales actuales • Familiarízate con los textos recomendados y selecciona uno
(continuación) que preferiblemente aborde el problema social seleccionado.
• Lee instrucciones para la reseña oral individual acerca de
objetos de estudio.
jueves, Voces y narrativas afro en los archivos de las Américas, por Liz Moreno Chuquen, Ph.D.
9/mar. Lugar: Sala de lectura, Biblioteca Fernández de Madrid
Semana 5
martes, Taller de comunicación oral (II): • Describe y comparte tus primeras impresiones acerca del
14/mar. autor, tema, época, etc. del texto seleccionado.
jueves, Reseña oral individual acerca de • Asocia un tema, problema y/o pregunta de investigación con
16/mar. objetos de estudio (evaluativa) un texto colonial determinado, definiendo tu objeto de estudio.
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 6
Semana 6
martes, Taller de escritura académica (I): • Formula un objeto de estudio para tu proyecto.
21/mar. • Busca antecedentes académicos relevantes acerca de tu objeto
Proyecto de investigación y prepárate para discutir el proceso y los resultados de tu
búsqueda.
• Analiza la forma, estructura y estilo de un artículo académico
crítico de los que localizaste. Resume y evalúa críticamente ese
jueves, mismo artículo.
23/mar. • Elabora un título provisional para tu proyecto.
• Formula la pregunta específica que planeas responder en el
marco del problema de investigación planteado.
II. Ver: epistemologías visuales e imágenes de la invasión española del “Nuevo Mundo”
Semana 7
martes, Introducción a la unidad. Los Lee, prepárate para discutir en clase y comenta en Ver, oír, oler,
28/mar. estudios visuales. leer (2023-I):
- Comisión de la Verdad (2022). El árbol de las cuatro raíces:
reconocimiento de los impactos del conflicto armado
colombiano sobre los pueblos indígenas: su dignidad,
resistencia y aportes a la paz. Bogotá: Taller Creativo de Aleida
Sánchez B., Ford Foundation, PNUD.
- Añón, Valeria y Mario Rufer (2018). Lo colonial como
silencio, la conquista como tabú: reflexiones en tiempo
presente. Tabula Rasa, 29, jul.-dic., 107-131.
jueves, X Ciclo de Conferencias de Visitas al Patio
30/mar Julio Premat (París 8), Luis Fernando Restrepo (University of Arkansas), Ana M. Amar (UC Irvine)
Lugar: Aula Máxima de Derecho
Horario: 2:00-5:00 p.m.
21-31/mar. Evaluaciones Primeros parciales
lunes, 3/abr. Proyecto de investigación
domingo, Comentario de textos (I):
9/abr. 1.) Anzaldúa, 2.) Añón y Rufer, 3.) Comisión de la Verdad, 4) Arriaga-Jordán.
Semana 8
martes, No hubo clases. Bloqueo Claustro de San Agustín.
11/abr.
jueves, No hubo clases. Asamblea Estudiantil de Programa
13/abr.
Semana 9
martes, Taller de escritura académica • Revisa e integra el proyecto.
18/abr. (II): • Profundiza en el análisis histórico-crítico del objeto de estudio
seleccionado desde la perspectiva teórica implementada.
Artículo académico histórico- • Orientación del Taller de comunicación oral (III). Exposición
crítico (I) oral en grupos acerca de perspectivas teóricas (evaluativa). Ver
Guía 8. Perspectivas teóricas. Grupo FB Ver, oír, oler, leer.
• Socialización de medición y evaluación de resultados de
aprendizaje del programa (RAP) 2023-I.
20-21/abr. Jornadas Culturales Héctor Rojas Herazo
Lugar: Aula Máxima de Derecho
Horario: 2:00-5:00 p.m.
Semana 10
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 7
martes, Taller de comunicación oral (III): Seleccionen un texto para exponer en grupo entre los propuestos
25/abr. en Guía 8. “Perspectivas teóricas” del grupo de Facebook e
Exposición oral en grupos acerca de informarlo. Se deben conformar 7 grupos de 5 participantes
perspectivas teóricas (evaluativa) cada uno. La exposición debe abordar los siguientes aspectos
acerca del texto/teoría seleccionada:
• Definición de su objeto/alcance.
• Principales representantes y sus publicaciones más
representativas.
• Propuestas teóricas centrales.
• Conceptos, metodologías, giros, cambios, etc.
• Aplicaciones en el análisis histórico-crítico.
jueves, Sesión sincrónica virtual Lee, prepárate para discutir en clase y comenta en Ver, oír, oler,
27/abr. - Resistencia y memoria de los leer (2023-I):
pueblos indígenas: análisis - Comisión de la Verdad (2022). El árbol de las cuatro raíces.
textual/visual y discusión de la - Arriaga-Jordán, Patricia, dir. (2018). Malinche (Serie de TV).
novela gráfica El árbol de las cuatro México: Bravo Films, Once TV. 5 episodios. Disponible en
raíces. https://canalonce.mx/programas/malinche
- Representación audiovisual
contemporánea de la conquista de
México: análisis y discusión de
Malinche.
Semana 11
martes, Taller de comunicación oral (III):
2/may. Exposición oral en grupos acerca de
perspectivas teóricas (evaluativa)
(Continuación)
jueves, Taller de escritura académica • Selecciona y explica la perspectiva teórica de tu investigación.
4/may. (III): • Revisa tu artículo para consultar y discutir con tus compañeros
Artículo académico histórico- y el profesor.
crítico (II)
III. Oír: auralidades racializadas en la Nueva España del siglo XVII
Semana 12
lunes, 8/may. Artículo académico histórico-crítico
martes, Introducción a la unidad. Los Lee, escucha, prepárate para discutir en clase y comenta en Ver,
9/may estudios aurales, del sonido y la oír, oler, leer (2023-I):
escucha. - Sor Juana Inés de la Cruz (1676-1692/2016). Obras
completas. II. Villancicos y letras sacras. Ed., pról. y notas
Alfonso Méndez Plancarte. México: Fondo de Cultura
Económica.
jueves, Representación de personas negras Lee, escucha, prepárate para discutir en clase y comenta en Ver,
11/may. en la poesía barroca novohispana: oír, oler, leer (2023-I):
racialización, auralidad y - Sor Juana Inés de la Cruz (2016). “Acá tamo tolo” (No. 232,
musicalidad en los villancicos p. 122); “A la aclamación festiva (jura, negrillos y tocotín)”
negros (1676-1692) de Sor Juana (No. 224, pp. 109-113); “Con sonajas en los pies” (No. LVIII,
Inés de la Cruz y Tumba La-Lá-La: pp. 442-444); “Por festejar a la Virgen” (No. IX, pp. 369-371);
los villancicos negros de Sor Juana, “A los plausibles festejos (negro, bachiller, indio)” (No. 241,
de S. Henry. pp. 138-141); “Los que música no entienden (jácara, juguete,
indio y negro)” (No. 299, pp. 247-252); “Para celebrar tanta
fiesta” (sacristán, negras, seises)” (No. 258, pp. 174-178); “Yo
perdí el papel, señores (latín, negro y vascuence)” (No. 274, pp.
200-204); “Ah, Siñol Andlea (negrillo)” (No. XVI, pp. 380-
381). Obras completas. II. Villancicos y letras sacras. Ed., pról.
y notas Alfonso Méndez Plancarte. México: Fondo de Cultura
Económica.
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 8
Semana 13
IV. Oler: conocimientos que huelen mal en la Audiencia de Quito de finales del siglo XVIII
martes, Representación de personas negras Lee, escucha, prepárate para discutir en clase y comenta en Ver,
16/may. en la poesía barroca novohispana oír, oler, leer (2023-I):
(continuación) - Rak ric rak! (2007). Tumba La-Lá-La: los villancicos negros
de Sor Juana. Disponible en
https://mottarte.bandcamp.com/album/tumba-la-l-la-los-
villancicos-negros-de-sor-juana. También en YouTube:
https://youtu.be/XaNEkR7vW-c
jueves, III Taller de elaboración de propuestas y presentación de ponencias
18/may. Lugar: Sala de Lectura, Biblioteca Fernández de Madrid
Horario: 9:30 a.m.-12:00 m.
jueves, Taller de escritura académica • Lee las instrucciones de la ponencia académica y comparte tus
18/may. (IV): preguntas, dudas o comentarios.
• Busca, analiza y trae a clase para su discusión ejemplos de
Ponencia académica buenas ponencias académicas grabadas y prepárate para discutir
su estructura y técnicas de comunicación oral.
• Familiarízate con la elaboración de resúmenes académicos.
8-19/may. Evaluaciones Segundos parciales
domingo, Comentario de textos (II):
21/may. 1.) Sor Juana Inés de la Cruz, 2.) Henry Sylvie, 3.) Perspectiva teórica.
Semana 14
martes, Introducción a la unidad. Estudios Lee, prepárate para discutir en clase y comenta en Ver, oír, oler,
23/may. de cultura de los olores. leer (2023-I):
- Espejo, Eugenio (1785/2010). [Reflexiones sobre la viruela].
Reflexiones: sobre la utilidad, importancia, y conveniencias
que propone don Francisco Gil, cirujano del Real Monasterio
de San Lorenzo, y su Sitio, e individuo de la Real Academia
Médica de Madrid, en su Disertación físico-médica, acerca de
un Método seguro para preservar a los pueblos de viruelas.
Quito: Consejo Nacional de Salud (CONASA). pp. 51-237.
jueves, (Malos) Olores, medicina ilustrada y Lee, prepárate para discutir en clase y comenta en Ver, oír, oler,
25/may. conocimientos coloniales: análisis y leer (2023-I):
discusión de Reflexiones sobre la - Espejo, Eugenio (1785/2010). [Reflexiones sobre la viruela].
viruela, de E. Espejo. pp. 51-237.
V. Leer: cultura manuscrita y jerarquías impresas en la Nueva Granada en el largo siglo XVIII
Semana 15
domingo, Propuesta de ponencia académica
28/may.
martes, La paleografía hispanoamericana Lee, prepárate para discutir en clase y comenta en Ver, oír, oler,
30/may. del siglo XVIII. leer (2023-I):
Taller “Leer (y escribir) letras - Rodríguez, Manuel del Socorro (1805?). Plan elementál del
cursivas antiguas”, cordinado por buen gusto en todo genéro de materias. RM 435.
Susana Andrea Medrano Piñerez y Revisa modelos de letras cursivas antiguos provistos por el
Rosa María Escorcia Cortés profesor.
jueves, Jerarquías epistemológicas entre lo Lee, prepárate para discutir en clase y comenta en Ver, oír, oler,
1/jun. manuscrito y lo impreso: análisis y leer (2023-I):
discusión del Plan elementál del - Rodríguez, Manuel del Socorro (1805?). “Proemio”, “Lección
buen gusto, de M. del S. Rodríguez. 57. El buen gusto”. Plan elementál del buen gusto en todo
genéro de materias. RM 435. Fols. 83-102. Biblioteca Nacional
de Colombia, Bogotá, Fondo Manuel del Socorro Rodríguez.
Manuscrito.
4/jun. Ponencia académica pregrabada
Semana 16
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 9
6-9/jun. un Coloquio 2023: crítica práctica/práctica crítica
Sergio Gutiérrez Negrón, Ana María Díaz Burgos (Oberlin College)

Lugar: Aula Máxima de Derecho


Hora: 8:00-12:00 m.

13-23/jun. Evaluaciones Parciales finales


lunes, 26/jun. Transcripción paleográfica
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 10

Bibliografía complementaria

Textos generales
Agamben, G. (2016). Gusto. Rodrigo Molina-Zavalía (Trad.) Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
Catelli, L.; M. Rufer y A. De Oto (2018). “Introducción: pensar lo colonial”. Tabula Rasa, 29, jul.-dic., 11-18.
Drobnick, J. (Ed.) (2006). The Smell Culture Reader (Sensory Formations). Oxford, New York: Berg.
https://www.amazon.com/Smell-Culture-Reader-Sensory-
Formations/dp/1845202120?asin=1845202139&revisionId=&format=4&depth=1
Giles, R. D. y S. Wagschal (Eds.) (2018). Beyond Sight: Engaging the Senses in Iberian Literatures and Cultures, 1200–
1750. Toronto, Buffalo, London: University of Toronto Press. https://www.amazon.com/Beyond-Sight-Engaging-
Literatures-1200-1750/dp/1487500033?asin=1487500033&revisionId=&format=4&depth=1
Larrea Killinger, C. (1997). La cultura de los olores: una aproximación a la antropología de los sentidos. Quito: Ediciones
Abya-Yala.
Ludes, P.; W. Nöth; K. Fahlenbrach (2014). Critical Visual Theory: Introduction. tripleC 12(1): 202-213.
Mignolo, W. (1996). “La letra, la lengua, el territorio (o la crisis de los estudios literarios coloniales”. En: Saúl Sosnowski,
ed. Lectura crítica de la literatura americana: inventarios, invenciones y revisiones (pp. 3-29). Caracas: Biblioteca
Ayacucho. (Texto original publicado en 1986)
Mirzoeff, N. (Ed.) (2002). The Visual Culture Reader. 2 ed. London, New York: Routledge. (Texto original publicado en
1998)
Quijano, A. (2014). “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. En: Cuestiones y horizontes: de la
dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder (pp. [777]-832). Buenos Aires:
CLACSO. Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO. (Texto original publicado en 2000)
rodríguez freire, raúl) (2021). Conferencia “La mirada disyecta: formas de ver en/a la literatura”. Crítica práctica/Práctica
crítica: un coloquio 2021. Cartagena de Indias: Universidad de Cartagena, Programa de Lingüística y Literatura,
Semillero de Estudios Coloniales y Poscoloniales Latinoamericanos (Secuela). YouTube. Disponible en
https://www.facebook.com/events/4526317330724659/
Sterne, J. (Ed.) (2012) The Sound Studies Reader. London, New York: Routledge.
Siglo XVI
Barisone, J. A. (2013). “Problemas en el estudio de las literaturas indígenas”. Zama, 5, 153-157.
Magaloni Kerpel, D. (2003). Imágenes de la conquista de México en los códices del siglo XVI: una lectura de su contenido
simbólico. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 82, 5-45.
Mignolo, W. (1992). “La colonización del lenguaje y de la memoria: complicidades de la letra, el libro y la historia”. En:
Iris M Zavala, coord. Discursos sobre la ‘invención’ de América (pp. [183]-220). Amsterdam, Atlanta, GA: Rodopi.
Siglo XVII
Jones, Nicholas R. (2018). Sor Juana's Black Atlantic: Colonial Blackness and the Poetic Subversions of Habla de negros.
Hispanic Review, 86(3) Summer, 265-285.
Martínez-San Miguel, Y. (2005). “Otra vez Sor Juana: leer la heterogeneidad colonial en un contexto transatlántico”. Revista
de Crítica Literaria Latinoamericana, 31(62), jul./dic., 53-71.
Moraña, M. (1995). Poder, raza y lengua: la construcción étnica del Otro en los villancicos de Sor Juana. Colonial Latin
American Review, 4(2), [139]-154.
Zielina, M. (2006). Teatralización de la condición villana del negro en el villanciquero de Sor Juana: una perspectiva
afrocéntrica. Revista del CESLA, (9), 37-55.
Siglo XVIII
Hachim Lara, L. (2000). “La Ilustración en Eugenio de Santa Cruz y Espejo”. En: Tres estudios sobre el pensamiento crítico
de la Ilustración americana (23-44). Alicante: Universidad de Alicante, Universidad de Santiago de Chile,
Cuadernos de América sin nombre.
Larrea Killinger, C. (2010). La colonización olfativa de la medicina: cuerpos y espacios urbanos. Calle14, 4(5), 24-42.
México. Archivo General de la Nación (1979). Normas para la transcripción de documentos históricos.
Tanodi, B. M. (2000). Documentos históricos. Normas de transcripción y publicación. Cuadernos de Historia, Serie E Ec.
y Soc. (3), 259-270.
Siglo XIX
Sommer, D. (2004). Ficciones fundacionales: las novelas nacionales de América Latina. Trad. José Leandro Urbina y
Ángela Pérez. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 11

Textos recomendados para proyectos de investigación

Siglos XV-XVI
1. Ramón Pané (1498). Relación acerca de las antigüedades de los indios.
2. Hernán Cortés (1522-1524). Cartas y relaciones de Hernán Cortés al emperador Carlos V.
3. Fray Bernardino de Sahagún, ed. (¿1540-1585?). Códice Florentino.
4. Bartolomé de Las Casas (1542, 1552). Brevíssima relación de la destruyción de las Indias.
5. Alvar Núñez Cabeza de Vaca (1555). Naufragios.
6. Hans Staden (1557). Viajes y cautiverio entre los caníbales.
7. Alonso de Ercilla (1569, 1578 y 1589). La araucana.
8. Juan de Castellanos (1589-1601). Elegías de varones ilustres de Indias.

Siglo XVII
9. Inca Garcilaso de la Vega (1609). Comentarios Reales.
10. Felipe Guamán Poma de Ayala (1615). El primer nueva corónica y buen gobierno.
11. Catalina de Erauso (1625). Historia de la monja alférez.
12. Alonso de Sandoval (1627). De Instauranda Aethiopum Salute.
13. Juan Rodríguez Freyle (1636-1638). El carnero.
14. Hernando Domínguez Camargo (1666). Poema heroico de san Ignacio de Loyola.
15. Juan Flórez de Ocáriz (1674-1676). Libro primero y segundo de las genealogías del Nuevo Reyno de Granada...
16. Antonio de Solís (1684). Historia de la conquista de México.
17. Aphra Behn (1688). Oroonoko: or, The Royal Slave [El príncipe Oroonoko y otros relatos].
18. Carlos de Sigüenza y Góngora (1690). Los infortunios de Alonso Ramírez.
19. Sor Juana Inés de la Cruz (1691). (cualquier texto de la autora)
20. Escuela Quiteña.

Siglo XVIII
21. Sor Francisca Josefa del Castillo (1713?). Afectos espirituales.
22. Sor Francisca Josefa de Castillo (1713-1724). Su vida (autobiografía).
23. Fray Benito Jerónimo Feijoo (1730). “Españoles americanos”.
24. Voltaire (1759). Candide ou L’optimisme [Cándido o el optimismo].
25. Alonso Carrió de la Vandera (1775 o 1776). El lazarillo de ciegos caminantes.
26. Esteban Salas (1725-1803). Villancicos. (álbum de música).
27. Eugenio Espejo (1785). Reflexiones sobre la viruela.
28. José Celestino Mutis (1793). El arcano de la quina. Papel Periódico de Santa Fe de Bogotá.
29. Manuel de Zequeira y Arango. (poesía)
30. Cornelia Bororquia o la víctima de la Inquisición (1801).
31. Eugenio Espejo (1791-1792). Primicias de la Cultura de Quito.
32. Manuel del Socorro Rodríguez (1805?). “Plan elemental del buen gusto en todo género de materias”.
33. Francisco José de Caldas (1808). “Del influjo del clima sobre los seres organizados”.
34. Manuel del Socorro Rodríguez (181?). Epigramas y otras obras inéditas o importantes.
35. Villancicos en lenguas indígenas de América (álbumes de música).

Siglo XIX
36. Jacinto Ventura de Molina (1817-1837). (cualquier texto)
37. Vicenta Maturana de Gutiérrez (1829). Sofía y Enrique. (novela).
38. Juan Francisco Manzano (1830-1837). Poesías.
39. Duque de Rivas (1835). Don Álvaro o la fuerza del sino.
40. Cirilo Villaverde (1839, 1882). Cecilia Valdés o La loma del ángel. (novela)
41. José Joaquín Pesado (1839). El inquisidor de México (novela).
42. Juan Francisco Manzano (1840). Autobiografía. (u otro texto del autor)
43. Gertrudis Gómez de Avellaneda (1841). Sab (novela). (u otro texto de la autora)
44. Juan José Nieto Gil (1844). Ingermina o la hija de Calamar (novela).
45. Domingo Faustino Sarmiento (1845). Facundo o civilización o barbarie.
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 12
46. José Eugenio Díaz Castro (1856). Manuela (novela).
47. Jorge Isaacs (1867). María (novela).
48. José María Vergara y Vergara (1867). Historia de la literatura en Nueva Granada.
49. Manuel Bilbao (1871). El Inquisidor Mayor (novela).
50. Joaquim Machado de Assis (1882). “El alienista” (u otros cuentos).
51. Mercedes Cabello de Carbonera (1888). Blanca Sol (Novela social).
52. Ignacio Manuel Altamirano (1888). El zarco (novela).
53. Clorinda Mato de Turner (1889). Aves sin nido. (novela).
54. José Martí (1891). Versos sencillos (poesía).
55. José Martí (1878-1882). Versos libres (poesía).
56. Soledad Acosta de Samper (1888). Una holandesa en América (novela).
57. Julián del Casal (poesía).
58. José Asunción Silva (poesía).
59. Rubén Darío (poesía)

Siglos XX-XXI
60. Teresa de la Parra (1924). Ifigenia (novela).
61. José Eustasio Rivera (1924). La vorágine (novela).
62. Alejo Carpentier (1949). El reino de este mundo (novela).
63. Alejo Carpentier (1953). Los pasos perdidos (novela).
64. Gabriel García Márquez (1955). La hojarasca (novela).
65. Reinaldo arenas (1969). El mundo alucinante (novela).
66. Néstor Taboada Terán (1977). Manchay Puytu (novela).
67. Miguel Otero Silva (1979). Lope de Aguirre, príncipe de la Libertad (novela).
68. Totó la Momposina (1983-2020) (álbumes de música).
69. Gabriel García Márquez (1985). El amor en los tiempos del cólera (novela).
70. María Luisa Bemberg (1990). Yo, la peor de todas (filme).
71. Carmen Boullosa (1991). Son vacas, somos puercos (novela).
72. Humberto Solás, dir. (1992). El siglo de las luces (filme). YouTube.
73. Antonio Benítez Rojo (2001). Mujer en traje de batalla (novela).
74. Silvia Galvis (2002). Soledad: conspiraciones y suspiros (novela).
75. Hazel Robinson Abrahams (2004). Sail Ahoy!!! (¡Vela a la vista!). (novela)
76. Miloš Forman, dir. (2006). Los fantasmas de Goya (filme).
77. Roberto Burgos Cantor (2007). La ceiba de la memoria (novela).
78. Sylvie Henry y rak ric rack! (2007). Tumba La-Lá-la: los villancicos negros de Sor Juana (álbum de música).
YouTube.
79. Jason Rothenberg (2014-2020). The 100 (serie de TV). Netflix.
80. Ciro Guerra (2015). El abrazo de la serpiente (filme). YouTube.
81. Patricia Arriaga-Jordán, dir. (2016). Juana Inés (serie de TV). Canal Once. YouTube.
82. Alan Jonsson Gavica, dir. (2016). La carga (filme).
83. Lucrecia Martel, dir. (2017). Zama (filme). YouTube.
84. Mónica Lavín (2017). Yo, la peor (novela).
85. Patricia Arriaga-Jordán, dir. (2018). Malinche (serie de TV). Canal Once. YouTube.
86. A. Muruzabal (2019). Hernán (serie de TV). Amazon Prime Video.
87. Ciro Guerra (2019). Frontera verde (serie de TV). Netflix.
88. Herencia de Timbiquí (2019). Villancicos negros (álbum de música).
89. Alejandra Jaramillo (2022). Las lectoras del Quijote (novela).
90. Pere Ortín y Nzé Esono Ebale (2022). Diez mil elefantes (novela gráfica).
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 13

Textos teóricos sugeridos

Escobar, Arturo (2011). Ecología política de la globalidad y la diferencia. En: Héctor Alimonda. [Coordinador]. La
naturaleza colonizada: ecología política y minería en América Latina (pp. 61-92). Buenos Aires: Ediciones Ciccus,
CLACSO.
Mignolo, Walter (1992). La colonización del lenguaje y de la memoria: complicidades de la letra, el libro y la historia. En
Iris M. Zavala, coord. Discursos sobre la ‘invención’ de América (pp. [183]-220). Ámsterdam, Atlanta, GA:
Rodopi.
Mignolo, Walter (2016). El lado más oscuro del renacimiento: alfabetización, territorialidad y colonización. Cristóbal
Gnecco, Trad. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. (Obra originalmente publicada en 1995)
Pratt, Mary Louise (2010). Ojos imperiales: literatura de viajes y transculturación. Ofelia Castillo, Trad. México: Fondo
de Cultura Económica. (Obra originalmente publicada en 1992)
Quijano, Aníbal (2020). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En: Cuestiones y horizontes: de la
dependencia histórico-cultural a la colonialidad/descolonialidad del poder (pp. 861-919). Buenos Aires:
CLACSO; Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Obra originalmente publicada en 2002)
Ricard, Robert (2014). La conquista espiritual de México. Ángel Garibay, Trad. México: Fondo de Cultura Económica.
(Obra originalmente publicada en 1947)
Said, Edward (2008). Orientalismo. María Fuentes, Trad. Barcelona: DeBolsillo. (Obra originalmente publicada en 1997)
Segato, Rita Laura (2016). Colonialidad y patriarcado moderno. La guerra contra las mujeres (pp. 109-126). Madrid:
Traficantes de sueños.
Trouillot, Michel-Rolph (2017). Silenciando el pasado: el poder y la producción de la Historia. Miguel del Arco, Trad.
Granada: Editorial Comares. (Obra originalmente publicada en 1995)
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 14
Instrucciones de evaluaciones

Comentario de textos

A. Definición de la evaluación
Objetivo: Comentar de forma escrita en el grupo de Facebook Ver, oír, oler, leer (2023-I), antes de la clase correspondiente,
los textos asignados en el proyecto docente del curso.
Extensión: Aproximadamente 150-200 palabras por cada comentario.
Fecha de entrega: Antes del día de discusión del texto en clase. Todos los textos indicados en el cronograma del proyecto
docente del curso deben ser comentados.
Procedimiento de entrega: Publica los comentarios en la opción “comentar” de las publicaciones marcadas como
obligatorias en las guías del grupo. Publica también comentarios a las publicaciones de los compañeros empleando la opción
“responder”.

B. Proceso de realización
Antes
1. Leer y analizar el texto correspondiente. Toma notas (ideas, preguntas, comentarios, etc.) sobre el texto a comentar.
Responde el mayor número de las preguntas siguientes: a.) Autor: ¿quién es su autor?, ¿qué más ha publicado?; b.) Forma:
¿cuándo y dónde fue publicado?, ¿es un libro, un capítulo de libro o un artículo?, ¿de qué libro o en qué revista?, ¿es un
texto literario, histórico, teórico, crítico u otro?; c.) Contenido: ¿cuál es la idea o propósito principal del texto?, ¿cuál es su
estructura y organización?, ¿cuáles son los conceptos teóricos más importantes? (si aplica), ¿puedes asociar su perspectiva
a algunas de las escuelas teórico-críticas que conoces?, ¿qué han planteado otros teóricos, críticos o reseñistas acerca de
este texto en cuestión?; d.) Conclusiones: ¿cuál consideras que es la importancia o aporte del texto comentado?, ¿cómo
crees que este texto pudiera ser articulado en tu práctica crítica?, ¿qué aspectos del texto consideras limitados, superados o
controvertibles?

Durante
2. Publicar tu comentario: a.) Da clic en el enlace Guías ubicado en las pestañas de la parte superior del grupo; b.) Luego
da clic en la guía que corresponda, c.) Publica tu comentario empleando la opción “comentar”, disponible debajo de la
descripción de cada texto.

Después
3. Revisa que tu comentario haya sido publicado exitosamente.
4. Lee los comentarios de tus compañeros.
5. Reacciona y comenta a los comentarios de los compañeros.

C. ¿Qué es el comentario de textos? Es un discurso en el que se exponen impresiones, opiniones, interpretaciones y/o
críticas acerca de un texto. Su tono marca la posición crítica del comentarista en relación con las posiciones presentadas en
el texto comentado. El comentarista puede elegir el orden expositivo, el enfoque y el modo de concebir su comentario, ya
que este no tiene una estructura fija. Un comentario especializado aborda temáticas propias de un campo del saber y presenta
en su desarrollo un nivel de discusión lógico y coherente, así como un alto grado de conocimiento y pertinencia en las
opiniones, los juicios y las críticas expuestas. Aunque un comentario no es un resumen, recapitula algunos de los aspectos
más importantes del contenido del texto leído.

D. Ejemplo de comentario de textos. Escrito por una estudiante del curso en un semestre anterior.
“Sab es una novela de la escritora cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda del siglo XIX que aparte de su destacado carácter
romántico tiene unas cualidades que la distinguen de las obras contemporáneas de este estilo. La imposibilidad de consumar
la aventura racial y amorosa en un final feliz explica la tragedia de Sab, la cual es una de las narrativas esclavistas que
representa la realidad vivida en carne y hueso por los personajes de esta interesante historia. La esclavitud y la opresión
social son factores que contextualizan la novela de esta autora cubana, pero si miramos, leemos y analizamos cada capítulo
podemos encontrar muchos sentimientos que hacen a “Sab” una novela donde amar es una capacidad sin condicione, en ella
busca la esencia de la virtud y nos revela las injusticias de una sociedad ignorante e insensible.” (Comentario sobre la novela
Sab, de Gertrudis Gómez de Avellaneda, 137 palabras)
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 15
Exposición oral

A. Definición de la evaluación
Objetivo: Preparar previamente y presentar en clase exposiciones orales programadas, ya sean individuales o en grupo, que
muestren tu apropiación de contenidos críticos, teóricos y/o históricos, partiendo del análisis de textos específicos. Se
sugiere que se acompañen de un material didáctico o ayuda audiovisual (resumen, tabla de contenido, plegable, cartelera, u
otro).
Duración: Aproximadamente 5 o 10 minutos máximo por estudiante, según se acuerde en cada caso.
Fecha de realización: En las fechas indicadas en el cronograma del proyecto docente. Sólo se reprogramarán por causa
mayor. La llegada tarde a la exposición resultará en disminución de la nota

B. Proceso de realización. Las instrucciones podrán variar según sea una exposición individual o de grupo.
Antes:
1. Identificar intereses individuales dentro de las opciones temáticas (teóricas, históricas y críticas) disponibles.
2. Conformar el grupo con estudiantes que coincidan en sus intereses individuales y escoger un líder o una líder.
3. Seleccionar el problema/tema/texto de exposición entre las opciones posibles.
4. Leer, analizar y resumir individualmente el problema/tema/texto seleccionado, siguiendo instrucciones del punto 1 para
la realización de los comentarios de texto.
5. Organizar las partes de la exposición y distribuir de forma equitativa las responsabilidades.
6. Elaborar ayudas (plegable, cartelera, presentación audiovisual, u otra), que sean uniformes.
7. Organizar individualmente la información que se incluirá en la exposición.
8. Elaborar preguntas para compartir con la audiencia.
9. Elaborar el guion de la exposición definiendo el contenido, el orden y las responsabilidades durante la misma.
10. Ensayar la exposición tanto individualmente como en grupo.

Durante:
11. Llegar a clase con suficiente anticipación para comprobar los detalles finales y organizar la presentación.
12. Distribuir las ayudas elaboradas entre la audiencia.
13. Instalar anticipadamente los equipos a emplear y organizar el salón si fuera necesario.
14. Realizar las exposiciones individuales siguiendo el guión previsto.
15. Cuidar el uso del lenguaje académico y el vocabulario especializado.
16. Controlar el uso del tiempo individual y el asignado para la exposición del grupo.

Después:
17. Intercambiar preguntas y comentarios con la audiencia.
18. Anunciar la terminación de la exposición y agradecer a la audiencia.
19.Recibir retroalimentación del trabajo de grupo e individualmente la nota en la exposición.

C. ¿Qué es la exposición oral? Es la comunicación ante una audiencia de una presentación oral que da cuenta
estructuradamente de una información o contenido temático, siguiendo la guía de un guion previo.

D. Recomendaciones bibliográficas (Disponible en grupo de Facebook)


Millán Perilla, Angie Stefany. Guía para elaborar exposiciones académicas. Bogotá: Universidad de los Andes, Centro de
lectura, escritura y oralidad en español. Disponible en
https://leo.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=34:guia-
exposicion&catid=69&Itemid=126

E. Ejemplos de exposición oral. (no constituyen modelos)


Londoño, Camila, et al. (2020) “Walter Mignolo. La letra, la lengua, el territorio (o la crisis de los estudios literarios
coloniales”. Guía 1 ¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos?. Grupo de aprendizaje social de Facebook “Ver,
oír, oler, leer (2023-I)”. Guía 1. ¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? (folleto de exposición en grupo)
Ramos Domenicheti, Anyelis Paola, et al. (2020). “Aníbal Quijano. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América
Latina”. Grupo de aprendizaje social de Facebook “Ver, oír, oler, leer (2023-I)”. Guía 1. ¿Por qué estudios coloniales
latinoamericanos? https://www.facebook.com/Angelpao97/videos/2993144950812474 (exposición en grupo pre-
grabada)
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 16

Proyecto de investigación

A. Definición de la evaluación
Objetivo: Entregar un proyecto de investigación escrito de tres (3) páginas acerca de un texto, objeto y/o discurso primario
producido en las Américas y/o el Caribe, o acerca de estas regiones, hasta el siglo XIX, o que represente ese periodo. Este
incluirá: 1.) título provisional, 2.) objeto de estudio, 3.) estado de la cuestión, 4.) pregunta específica, y 5.) bibliografía.
Extensión: 3 pp. La bibliografía es adicional y no será contada en esa extensión.
Procedimiento de entrega: Enviar a través de ejercicio “Proyecto de investigación” en tu cuenta de Turnitin.

B. Proceso de desarrollo
Antes:
1. Revisar los problemas sociales de la actualidad local, nacional y global previamente formulados.
2. Seleccionar los textos críticos: Evalúa los resultados previos que recuperaste y selecciona 3 a ser incluidos en tu estado
de la cuestión.
3. Redactar estado de la cuestión. En un solo documento organiza una introducción, los resúmenes y comentarios de los
textos críticos seleccionados, y una valoración sobre la viabilidad de la investigación.
4. Revisar los resultados del análisis de los antecedentes presentados en el estado de la cuestión.
5. Elaborar temas, problemas y/o preguntas de investigación específicos en el marco de los problemas sociales.
6. Seleccionar una perspectiva teórica de las previamente presentadas y profundizar en sus planteamientos.

Durante:
20. Completar las distintas secciones del formulario para la presentación de proyectos.
21. Redactar el contenido correspondiente a cada sección del formulario.
22. Editar formato del documento. Formato Word, tamaño carta, márgenes 2.54 cm. todos los lados, interlineado doble
(espaciado anterior/posterior 0 puntos), Times New Roman 12, sangría inicio de párrafos, páginas numeradas.

Después:
a) Revisar que cumpla con todas las instrucciones, estructura, formato y especificaciones.
b) Entregar proyecto hasta las 11:59 p.m. de la fecha indicada, en formato Word, a través de Turnitin.

C. ¿Qué es el proyecto de investigación? Es un plan para la realización de una investigación (artículo de investigación,
proyecto de grado, etc.), que ofrece una exploración previa del problema, su alcance e importancia, así como de los recursos
que serán necesarios para el desarrollo del trabajo de investigación.

D. Estructura y organización del estado de la cuestión. Excepto la información preliminar, cada sección debe encabezarse
con el subtítulo correspondiente.
- Información preliminar. Incluye título (negrillas)(centrado), subtítulo en línea aparte (centrado), nombre completo y
universidad (alineados a la derecha).
- Objeto de estudio. Planteamiento breve que delimita el tema específico de investigación, indicando qué aspecto se
analizarán (texto, objeto) y cómo se realizará el análisis (metodología, perspectiva teórica).
- Estado de la cuestión. Tres antecedentes histórico-críticos sobre el texto/objeto cultural en estudio.
- Pregunta específica. Pregunta compleja que se propone responder a través de la investigación. Generalmente, incluye
una pregunta principal de investigación y varias sub-preguntas relacionadas.
- Bibliografía. Documenta la bibliografía citada en el proyecto empleando sistemáticamente las normas APA.

F.Recomendaciones bibliográficas. (Disponible en grupo de Facebook)


Lizcano Fernández, F. (2005). Guía para facilitar la correcta elaboración de proyectos de investigación en ciencias sociales
y humanidades. La Colmena, 45, 98-114. https://www.redalyc.org/pdf/4463/446344894013.pdf
Moreno, D. y J. Carrillo (2019). Normas APA. 7. ed. Guía de citación y referenciación. Bogotá: Universidad Central.
https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline-files/guia-normas-apa-7-ed-2019-11-6.pdf
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 17

Artículo académico histórico-crítico

A. Definición de la evaluación
Objetivo: Entregar un artículo académico de seis (6) páginas que analice histórica y críticamente tu objeto de estudio, desde
una perspectiva teórica determinada, empleando al menos 3 fuentes histórico-críticas y otras fuentes secundarias. Este
incluirá: 1.) información preliminar (título y subtítulo), 2.) introducción (objeto de estudio, estado de la cuestión, pregunta
específica, perspectiva teórica, hipótesis, metodología), 3.) desarrollo (análisis argumentado del texto, objeto y/o discurso
primario estudiado), 4.) conclusiones y 5.) bibliografía.
Extensión: 6 pp. La bibliografía es adicional y no será contada en esa extensión.
Procedimiento de entrega: Enviar a través del ejercicio “Artículo académico histórico-crítico” en tu cuenta de Turnitin.

B. Proceso de desarrollo
Antes:
a. Concluir la lectura de tu texto en estudio, o fragmento seleccionado, anotando las citas que pueden ser de utilidad como
evidencias durante el análisis.
b. Retomar estado de la cuestión revisado por el profesor y adecuarlo, incorporándolo al artículo donde corresponda.
c. Retomar proyecto de investigación revisado por el profesor y adecuarlo, incorporándolo al artículo donde corresponda.
d. Avanzar en el análisis, interpretación y resumen de los textos críticos, históricos y teóricos a emplear en el artículo.

Durante
1. Releer y revisar críticamente tu perspectiva teórica. Vuelve a consultar tus notas de lectura del texto teórico o el texto
teórico en sí mismo.
2. Profundizar en el análisis del objeto de estudio desde la perspectiva teórica seleccionada. Lee nuevamente tus notas de
lectura. Ten siempre presente las ideas principales y conceptos teóricos que estás empleando. El análisis debe responder a
la pregunta específica y a la hipótesis planteada. Es la parte más importante del artículo.
3. Continuar la escritura del artículo académico hasta alcanzar la extensión indicada. El lenguaje empleado debe ser
académico y dar cuenta del vocabulario de los textos analizados. También debe ser sumamente conciso para completar la
asignación en la extensión solicitada.

Después:
4. Revisar que el artículo cumpla con todas las instrucciones, estructura, formato y especificaciones que se indiquen en
este documento y en el taller correspondiente.
5. Editar formato del documento. Formato Word, tamaño carta, márgenes 2.54 cm. todos los lados, interlineado doble
(espaciado anterior/posterior 0 puntos), Times New Roman 12, sangría inicio de párrafos, páginas numeradas.
6. Entregar el artículo académico hasta las 11:59 p.m. de la fecha indicada, en formato Word, a través de Turnitin.

C. ¿Qué es un artículo académico histórico-crítico? Es una modalidad o subgénero del artículo académico que consiste
en un texto expositivo-argumentativo en el que se realiza un análisis histórico y/o crítico de un objeto, texto o problema
cultural seleccionado, presentando una interpretación razonada de algunos aspectos del texto, su contexto de producción, su
circulación y/o recepción, etc. Si en una investigación de tipo crítico se analizan las características de un texto y se proponen
variantes de interpretación (Molina 237), en un estudio histórico o cultural -como el que se propone aquí- se establecen
relaciones entre el texto y su contexto histórico-cultural. El artículo histórico-crítico combina aspectos teóricos y críticos,
pero enfatiza el análisis histórico. De ese modo, en este artículo, se definirán, analizarán, clasificarán, compararán y/o
contrastarán información y argumentos acerca de los procesos de producción, circulación y recepción del texto determinado
por el grupo. Se debe aportar un contexto histórico, cultural y literario general, así como realizar un análisis crítico literario,
cultural y/o histórico del objeto de estudio seleccionado.

D. Estructura y organización del artículo


- Información preliminar. Identifica el artículo, autor y su filiación institucional. Incluye: título (centrado en negrillas),
subtítulo en línea aparte (centrado), nombre completo y universidad (alineados a la derecha).
- Introducción. Anticipa en análisis a desarrollar e incluye: objeto de estudio, estado de la cuestión, pregunta específica,
perspectiva teórica, hipótesis, metodología, mapa de argumentos.
- Desarrollo. Análisis argumentado del texto, objeto y/o discurso primario estudiado que, por medio de la perspectiva
teórica adoptada y con la combinación de citas provenientes de los antecedentes histórico-críticos y otras fuentes
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 18
secundarias, demuestra la hipótesis planteada. Generalmente incluye: breve resumen del texto en estudio, contexto de
producción y recepción del texto, análisis y argumentación de las evidencias argumentadas, etc.
- Conclusión. Sintetiza el análisis realizado, retoma el problema planteado en la introducción y presenta las distintas
explicaciones encontradas a la hipótesis inicial.
- Bibliografía. Documenta la bibliografía citada en el proyecto empleando sistemáticamente las normas APA.

E. Recomendaciones bibliográficas. (disponibles en grupo de Facebook)


“Cómo escribir un ensayo histórico”. WikiHow. https://es.wikihow.com/escribir-un-ensayo-hist%C3%B3rico
Jara Casco, Eugenio. (1999). La selección del título en el artículo científico. Revista Cubana de Medicina General
Integral, 15(3), 342-345. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
21251999000300019&lng=es&tlng=es
Moreno, D. y J. Carrillo (2019). Normas APA. 7. ed. Guía de citación y referenciación. Bogotá: Universidad Central.
https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline-files/guia-normas-apa-7-ed-2019-11-6.pdf
Sánchez Upegui, A. A. (2011). Estructuras textuales y partes del artículo: recomendaciones. En Manual de redacción
académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos ([145]-164). Medellín: Católica del Norte
Fundación Universitaria. https://www.ucn.edu.co/ institucion/sala-prensa/documents/manual-de-redaccion-mayo-
05-2011.pdf
Zunino, C. y Muraca, M. (2012). El ensayo académico. En: En carrera: escritura y lectura de textos académicos y
profesionales (61-77). Lucía Natale, coord. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento. Linkedin,
SlideShare. https://es.slideshare.net/marrisan/en-carrera-escritura-y-lectura-de-textos-acadmicos-y-profesionales

F. Ejemplos de artículos de investigación histórico-crítico. (no constituyen modelos)


Macchi, F. (2007). “Juan Francisco Manzano y el discurso abolicionista: una lectura enmarcada”. Revista Iberoamericana,
73(218), en.-jun. https://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/5361/5517
Martínez-San Miguel, Y. (2005). “Otra vez Sor Juana: leer la heterogeneidad colonial en un contexto transatlántico”. Revista
de Crítica Literaria Latinoamericana, 31(62), jul./dic., 53-71.
https://as.tufts.edu/romancestudies/rcll/numero62.htm#numeros
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 19

Ponencia académica

A. Definición de la evaluación
Objetivo: Presentar una ponencia oral de 15 min. que resuma los logros de tu investigación. Esta evaluación consta de dos
etapas: 1.) Presentación de la propuesta de ponencia, 2.) Presentación o grabación y discusión de la ponencia. Se recomienda
que acompañes la ponencia con una ayuda audiovisual y otros materiales (folleto, etc.). Esta presentación se realiza en dos
modalidades: grabación previa de la ponencia y/o presentación en un Coloquio 2023: crítica práctica/práctica crítica.
Duración: 15 min. de lectura y/o exposición oral. Esta duración es equivalente a 6¾ pp. de texto impreso, es decir casi 7 pp.
Procedimiento de entrega: Las propuestas de ponencia se enviarán por medio de un formulario que se compartirá
oportunamente. La grabación y envío de las ponencias se realizará según recomendaciones técnicas adicionales. En el caso
de las ponencias aceptadas en la modalidad con discusión pública en vivo, la discusión se realizará adicionalmente en la
fecha y hora indicada en el programa de un Coloquio y no podrá ser recuperada en caso de ausencia.

B. un Coloquio: crítica práctica/práctica crítica es una conferencia académica anual que se propone conferir sentido social,
real y práctico a la crítica cultural, mediante la presentación y discusión de investigaciones desarrolladas en el campo de los
estudios literarios y culturales por estudiantes de pregrado de Colombia y el mundo; y la participación de reconocidos
escritores e investigadores de las humanidades de universidades de todo el mundo.

C. Proceso del desarrollo


Antes:
1. Revisar artículo académico histórico-crítico a partir de las correcciones recibidas de parte del profesor, ajustándolo a las
características y extensión y duración de la ponencia.
2. Elaborar un resumen del artículo para incluir en la propuesta de ponencia.
3. Enviar propuesta de ponencia en la fecha indicada a través del formulario correspondiente, provisto por el comité
organizador de un Coloquio: crítica práctica/práctica crítica. Este formulario consta de los siguientes campos: título y
subtítulo de la ponencia, resumen del artículo académico, palabras clave, entre otros de información personal y contacto.
4. Editar texto de ponencia según las siguientes normas: formato Word, papel tamaño carta, márgenes de 2.54 cm. en todos
los lados, interlineado doble, letra Times New Roman 12, sangría de inicio de párrafos, páginas numeradas.
5. Elaborar ayuda audiovisual de la ponencia. Es opcional, pero se recomienda emplearla.
6. Grabar y enviar la ponencia en formato video en la fecha indicada siguiendo las recomendaciones técnicas.
7. Practicar oralmente la lectura y/o exposición de la ponencia. Facilita la práctica de la dicción, la familiarización con el
texto y la medición del tiempo de lectura y/o exposición.

Durante
8. Esperar respuesta del subcomité académico acerca de la modalidad en que fue aceptada tu ponencia. Las modalidades
son con o sin discusión pública en persona.
9. Presentar ponencia. La ponencia puede ser leída, expuesta, o combinar ambas técnicas de exposición. Cuidar el uso de
la voz y otras técnicas de comunicación oral.
10. Contestar preguntas y comentarios sobre tu ponencia. Hace parte importante de la retroalimentación del trabajo
realizado.
11. Formular preguntas sobre las presentaciones de los compañeros y conferencistas invitados. Contribuye a crear un
ambiente académico de comunicación y retroalimentación.

D. La ponencia académica
¿Qué es una ponencia académica? Consiste en la exposición del análisis de una problemática que se realiza a partir de la
complementación o contraste de diversas fuentes de información que responden a un tema previsto. Es una comunicación
académica para ser expuesta por su autor, aunque también puede ser leída, para ser escuchada por los miembros del
auditorio. Se utiliza para presentarse en algún evento científico, coloquio, seminario, congreso, simposio, etc. Suelen ser
trabajos breves, que se destinan a la discusión colectiva. Se deben tener en cuenta aspectos que faciliten su lectura o
exposición oral y, por ende, la comunicación con el auditorio que la escucha.

E. Estructura y organización del resumen. El resumen debe incluir el objeto de estudio de la ponencia, la pregunta
específica, la perspectiva teórica seleccionada, la hipótesis propuesta y los resultados o conclusiones alcanzadas.
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 20
F. Estructura y organización de la ponencia académica. No necesitas usar los títulos de las partes como subsecciones de la
ponencia.

Información preliminar:
- Título
- Subtítulo
- Autor
- Afiliación académica

Introducción:
- Objeto de estudio
- Estado de la cuestión
- Perspectiva teórica
- Pregunta específica
- Hipótesis
- Metodología
- Mapa de los argumentos a desarrollar

Desarrollo. Demuestra la hipótesis planteada por medio del análisis del texto literario u objeto cultural, desde la perspectiva
teórica adoptada y con la combinación de citas provenientes de la bibliografía crítica.

Conclusión. Sintetiza el análisis realizado, retoma el problema planteado en la introducción y presenta las distintas
explicaciones encontradas a la hipótesis inicial.

G. Ejemplos de resúmenes y de ponencias. (no constituyen modelos)

Bolaños Hernández, Andrea Camila (2022). Decolonizando la coca en los Andes del siglo XVIII: del uso tradicional a la
comercialización en El lazarillo de ciegos caminantes (1775 o 1776) de Alonso Carrió de la Vandera. un Coloquio
2022: crítica práctica/práctica crítica. Cartagena de Indias: Universidad de Cartagena, Programa de Lingüística y
Literatura, Semillero de Estudios Coloniales y Poscoloniales Latinoamericanos (Secuela). YouTube. min. 1:05:37-
1:24:11. Disponible en https://youtu.be/QvQMj6UbZmI

Resumen: En esta ponencia se analiza la transición del consumo tradicional de la hoja de coca por parte de las poblaciones
indígenas de los Andes a la comercialización de la planta en El Lazarillo de ciegos caminantes, de Alonso Carrió de la
Vandera, tomando como perspectiva teórica la noción de “pensamiento decolonial”, planteada por Walter Mignolo.
Lo anterior me lleva a realizarme el siguiente cuestionamiento: ¿Cómo ocurrió la transición del consumo tradicional de la
hoja de coca por parte de las poblaciones indígenas de los Andes a la comercialización de la planta analizando el libro El
lazarillo de ciegos caminantes (1775, 1776), de Alonso Carrió de la Vandera, abordado desde la perspectiva teórica
decolonial de W. Mignolo? Planteo que El Lazarillo de ciegos caminantes, además de presentar las memorias de un
funcionario de la oficina de correos, también realiza descripciones tan dispares en torno al espacio, las personas y sus
costumbres de los distintos lugares que visita, las cuales le sirven para encaminar a nuevos comerciantes hacia una
expansión económica en los Andes, lo que incluye también el temprano comercio internacional de la hoja de coca.
Palabras clave: Alonso Carrió de la Vandera; El lazarillo de ciegos caminantes; hoja de coca; decolonialidad; siglo XVIII.

Medrano Piñerez, Susana Andrea (2022). Espectros en Sab, de Gertrudis Gómez de Avellaneda: indígenas (re)aparecidos
en la Cuba esclavista del siglo XIX. un Coloquio 2022: crítica práctica/práctica crítica. Cartagena de Indias:
Universidad de Cartagena, Programa de Lingüística y Literatura, Semillero de Estudios Coloniales y Poscoloniales
Latinoamericanos (Secuela). YouTube. min. 7:57-21:27. Disponible en https://youtu.be/QvQMj6UbZmI

Resumen: En esta ponencia me propongo analizar cómo en la novela abolicionista Sab (1841), de Gertrudis Gómez de
Avellaneda, la extinción de los pueblos originarios en Cuba condena a éstos a (re)aparecer como espectros dentro de la
narrativa de la novela. Propongo una lectura espectralizada de los indígenas como sujetos desterrados del discurso social
hegemónico, en tanto como fantasmas de su tiempo y espacio: una corporeidad sobreexplotada hasta el punto de
(des)hacerse discursivamente. Partiré del concepto de “espectro” propuesto por Jacques Derrida en Espectros de Marx: el
estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva internacional (1995) y reelaborado por Carlos A. Jáuregui en Espectros
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 21
y conjuras: asedios a la cuestión colonial (2020). Planteo que la anulación discursiva de los pueblos originarios supone su
devenir en fantasmas. Igualmente, desarrollo la idea de cómo la muerte del personaje de Martina esconde detrás de sí la
idea de que la única solución de acabar con los problemas de esa sociedad idílica romantizada es con la muerte y erradicación
de esta raza que alguna vez habitó la isla.
Palabras clave: Gertrudis Gómez de Avellaneda; Sab; espectros; (re)aparecidos; indígenas

H. Recomendaciones bibliográficas (documentos incluidos en el grupo de Facebook)


Sánchez, S.; Bautista, A.; Muñoz, K. y Pellegrino, V. [2017]. Guía para la elaboración de una ponencia. Bogotá:
Universidad de los Andes, Centro de Español. Recuperado de http://leo.uniandes.edu.co/index.php/oralidad-sec-
menu/53-guia-para-la-elaboracion-de-una-ponencia
Dr. Sedeño-Guillén. Ver, oír, oler, leer: tendencias actuales de los estudios coloniales latinoamericanos 22
Transcripción paleográfica

A. Definición de la evaluación
Objetivo: Realizar una transcripción paleográfica de un documento manuscrito antiguo en español, siguiendo las “Normas
para la transcripción de documentos históricos”, aprobadas en la Primera Reunión Interamericana sobre Archivos.
Extensión: variable
Procedimiento de entrega: Cargar el documento Word de la transcripción a la siguiente carpeta de Google Drive:
https://drive.google.com/drive/folders/1p7pLHveyyD6Lo4kSxkmcHjmIkGX4GQnj?usp=sharing

B. Proceso de desarrollo
Antes:
1. Familiarízate con la forma y contenido del documento a transcribir, revisa el número de páginas, numeración y orden de
las mismas; estado del documento y su legibilidad; características de la caligrafía, etc.
2. Investiga el contexto de producción del documento, identificando al autor y su relevancia; fecha probable de elaboración;
propósito o función del texto, etc.
3. Estudia las normas de transcripción requeridas y asegúrate que tienes claridad acerca de cómo aplicarlas. Se emplearán
específicamente las “Normas para la transcripción de documentos históricos” (Cortes, 1986)
4. Selecciona un compañero o compañera para la realización de la transcripción, ya que esta se realizará en grupos de tres
y algunas parejas.
5. Asegúrate de que cuentas con el material asignado para ser transcrito.

Durante
7. Transcribe en su totalidad el fragmento del texto asignado, de la forma más exacta y cuidadosa posible, empleando el
formato para transcripción paleográfica y siguiendo las normas requeridas.
Después:
8. Revisa que la transcripción cumpla con todas las instrucciones, estructura, formato y especificaciones que se indiquen
en las normas, en este documento y en el taller correspondiente.
9. Editar formato del documento. Formato Word, tamaño carta, márgenes 2.54 cm. todos los lados, interlineado doble
(espaciado anterior/posterior 0 puntos), Times New Roman 12, sangría inicio de párrafos, páginas numeradas.
10. Entregar la transcripción en formato Word, hasta las 12:00 p.m. de la fecha indicada, a través de la siguiente carpeta de
Google Drive: https://drive.google.com/drive/folders/1p7pLHveyyD6Lo4kSxkmcHjmIkGX4GQnj?usp=sharing

C. ¿Qué es una transcripción paleográfica? Es una aplicación práctica de la paleografía que consiste en copiar documentos
para hacerlos comprensibles en el presente. Según Armando Petrucci, la paleografía es una disciplina que estudia la historia
de la escritura, en especial de la escritura a mano, sus técnicas, el proceso de elaboración y sus productos particularizando
los aspectos gráficos. (Petrucci, cit. en México)

D. Estructura y organización de la transcripción


- Información preliminar: 1.) número de grupo de trabajo correspondiente (esquina superior derecha); 2.) descripción
bibliográfica del texto transcrito (en bloque); 3.) nombres completos de los que elaboran la transcripción (a la derecha)
- Cuerpo de trabajo. Texto transcrito según asignación, en párrafo aparte después de la sección previa.

E. Recomendaciones bibliográficas. (disponibles en grupo de Facebook)


Cortes, A. V. (1986). Normas para la transcripción de documentos históricos. En La escritura y lo escrito. Paleografía y
diplomática de España y América en los siglos XVI y XVII, 97-99. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana.
(normas requeridas)
México. Archivo General de la Nación (AGN) (oct. 17, 2016). ¿Qué es la paleografía? Blog
https://www.gob.mx/agn/articulos/sabes-que-es-la-paleografia
Sedeño-Guillén, K. Capítulo VI. Negociando el buen gusto “de propio puño”: cultura manuscrita, crítica ilustrada y
autoridad escritural. “Modernidades contra-natura: crítica ilustrada, prensa periódica y cultura manuscrita en el siglo
XVIII americano” (pp. 334-411). Disertación doctoral. University of Kentucky, Lexington, KY.
https://www.academia.edu/42968159/Modernidades_contra_natura_cr%C3%ADtica_ilustrada_prensa_peri%C3
%B3dica_y_cultura_manuscrita_en_el_siglo_XVIII_americano
Tanodi, B. (2000). Documentos históricos. Normas de transcripción y publicación. Cuadernos de Historia. Serie Economía
y Sociedad, (3), Archivos y Fuentes, pp. 259–270.

También podría gustarte