Está en la página 1de 88

Capítulo 1:

¿Qué es la psicología?

Muchas de las acciones que realizamos en nuestro día a día son


procesos conscientes que pueden ser explicados por sí mismos, es a
esto a lo que llamamos psicología del sentido común, aquella que es
obtenida gracias a la experiencia vital y al razonamiento de los hechos.

La psicología científica, por el contrario, se estudia con el método


científico, donde un investigador debe estudiar los hechos de una forma
tan clara que pueda ser replicada en otro entorno por otro investigador.

Por lo tanto, la diferencia entre la psicología cotidiana o del sentido


común y la psicología científica se basa en la metodología.

La definición de la psicología:

Procede de las palabras griegas psyché y logos, que significan alma y


ciencia, por lo que etimológicamente significa la ciencia del alma.

Con el tiempo la psicología ha pasado de ser la “filosofía de la mente” al


“estudio empírico de los fenómenos de la mente”. A finales del siglo XIX
William James la definió como “la ciencia de la vida mental, de sus
fenómenos y condiciones”. Se centraba en las experiencias internas de
la conciencia, es decir, estudiaba las sensaciones, pensamientos y
sentimientos.

En la primera mitad del siglo XX la definición sufrió otro cambio,


pasando a ser la “ciencia de la conducta”. Los psicólogos conductistas
de la época criticaron el hecho de que no podemos observar un
pensamiento o emoción, pero si la conducta en respuesta a los
estímulos externos.
A partir de la década de los 60 volvió a sus principios iniciales,
estudiando los procesos conscientes e inconscientes.
En este sentido podemos dividir en dos dimensiones fundamentales el
comportamiento humano, una exterior, pública y observable por los
demás, llamamos a esto conciencia, y una privada, accesible tan solo
para la propia persona, a la que llamamos conciencia.

Por lo que la definición más acertada podría ser “la ciencia que estudia
la conducta de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo los
procesos internos de los individuos y las influencias que se producen en
su entorno físico y social. Por lo que la psicología:
- Una ciencia.
- estudia la conducta.
- estudia el comportamiento.
- Estudia los procesos mentales.
- Estudia cómo el entorno físico y social modifican los procesos
antes mencionados.

La psicología científica:

El psicólogo Harold Kelley señaló que solo existen dos tipos de


psicología:

-La psicología del sentido común antes mencionada


-La psicología científica, que se apoya en el método científico.

La psicología científica es aquella que contrasta sus proposiciones con


los hechos, combinando los hechos empíricos con los racionales, dando
lugar a una serie de conocimientos sistemáticos, explicativos y sin
contradicciones internas o externas.

Se distingue del resto de filosofías en que estas no usan el método


científico. Se diferencia de la filosofía en que esta tiene un carácter
puramente racional, pero no científico.

Con respecto al método, diremos que se basa en la observación


sistemática, descripción rigurosa y la investigación experimental directa.
Se apoya en el método hipotético-deductivo, que utiliza dos enfoques
independientes pero complementarios.
El método inductivo que considera que solo se puede llegar al
conocimiento a través de la observación directa de la realidad y el
método deductivo, que considera que a través de una ley general, a la
que llegamos por la razón, podemos extrapolar sus consecuencias
lógicas aplicables a la realidad.
La observación debe ser objetiva, precisa y escéptica.

Los enfoques de la psicología:

El enfoque conductista:
Se centra en la conducta observable manifiesta porque porque
consideran que están basadas principalmente en estímulos externos y
rechazan las explicaciones biológicas, las emociones y las explicaciones
mentalistas. La conducta es su principal objeto de estudio.

El enfoque cognitivo:
Se presenta como alternativa al conductismo y se centra en aquellos
procesos de pensamiento y cognitivos o de conocimiento, como pueden
ser pensar, atender, recordar, etc.
Consideran que es el pensamiento la causa y efecto de la conducta y
que no se puede entender esta sin atender a los procesos cognitivos,
estudian los procesos mentales superiores, tales como el pensamiento,
la memoria, la solución de problemas, etc.

El enfoque biológico:
Se basa en la relación entre la conducta y los mecanismos cerebrales,
buscando las causas del comportamiento por la actividad de los genes,
el cerebro y los sistemas nervioso y endocrino.
Estudia los efectos del cuerpo sobre la conducta, los sentimientos y los
pensamientos y cómo estos trabajan juntos para crear emociones,
recuerdos y experiencias sensoriales.
Asumen que los procesos psicológicos se pueden entender en última
instancia por los procesos bioquímicos y fisiológicos. La neurociencia es
la disciplina actual de esta corriente. Pone de manifiesto que el cerebro
no es un simple órgano receptor, sino que es un elemento de
transformación creadora de tales impulsos.

El enfoque psicodinámico:
Parte de que la conducta surge de procesos inconscientes e impulsos,
es decir, por fuerzas instintivas, conflictos internos y motivos
conscientes e inconscientes, se ocupa de dicha dinámica interior. Su
principal exponente fue Sigmun Freud.
Se considera un enfoque no científico, al usar su propia metodología, ya
que no pueden ser sometidas al método científico, sin embargo muchas
de sus aportaciones siguen siendo hoy en día útiles en áreas como la
psicología clínica.

El enfoque humanista:
Considera al ser humano dentro de su capacidad para ejercer su libre
voluntad y no cree que este esté sometido a impulsos internos o
externos. Cree que existen tendencias hacia el crecimiento personal y
que la conducta humana busca ante todo la autorrealización.

El enfoque evolucionista:
Considera que la conducta humana y las facultades mentales
evolucionan, al igual que el cuerpo, para la supervivencia, y por ello da
especial importancia al rol de los genes en la conducta. Pretenden
establecer conexiones entre nuestro entorno ancestral y como este
persiste hoy en día en las diferentes culturas, y como hemos sido
moldeados por los genes para asegurar su propagación.

El enfoque sociocultural:
Cree que la conducta se ve modificada por factores sociales y
culturales, y critica la falta de diversidad en los estudios psicológicos.
Defienden que la cultura es un factor determinante y estudia las
diferencias entre las mismas.

Psicología básica y aplicada:


Como toda ciencia, para poder aplicar la psicología esta debe basarse
en una serie de conocimientos. Hay muchas ramas de aplicación de la
psicología aplicada. En todos estos, la actuación de la misma debe
siempre estar sujeta a los conocimientos obtenidos mediante la
investigación en la psicología básica, por lo que podemos decir que la
psicología básica es la psicología científica que estudia los
conocimientos básicos y fundamentales y necesarios para aplicar la
psicología aplicada. Por lo que no son contradictorias sino
complementarias.

Procesos psicológicos básicos:


Consideramos como tales aquellos conocimientos que representan a la
mayoría de los procesos mentales como son la motivación, la emoción,
el aprendizaje, la atención, la memoria, la percepción, el pensamiento y
el lenguaje.

Capítulo 2:

El concepto de motivación:
Popularmente hablamos de la motivación como un proceso binario,
estar o no estar motivados, sin embargo cuando lo analizamos más
detenidamente nos damos cuenta de que en realidad estar
desmotivados es no querer realizar una conducta determinada, por lo
que podemos entender a la motivación como un flujo permanente de la
conducta que puede ser encauzado de distintas maneras. Es un
proceso dinámico e interno, hace referencia a lo que nos motiva a
realizar unas conductas y no otras.
En psicología hablamos de motivación como las causas que determinan
determinados comportamientos, por tanto, acudimos a ella para
comprender lo que nos mueve a actuar de determinada manera.

Fernández-Abascal señala que la finalidad de la psicología de la


motivación debe ser entender por qué se inicia una conducta o cómo y
por qué se produce un cambio en la actividad.
Por tanto, podemos utilizarla para explicar las diferentes fases de la
motivación de una persona, como son el inicio o activación, el
mantenimiento o persistencia, la dirección o direccionalidad, la
intensidad o vigor y la finalización.

Prácticamente todos los conceptos motivacionales usados en psicología


hacen referencia a un proceso, no directamente observable, que activa
o mueve al organismo en pro de hacer determinada acción. La
motivación es un concepto hipotético no observable, ya que solo
podemos inferirla.
Ha habido un intento generalizado de explicar todo el proceso
motivacional con un modelo estímulo - respuesta, sin embargo, hoy en
día, la mayoría de investigadores adoptan un modelo estímulo -
organismo - respuesta, abriendo la puerta a sucesos no observables y
tomando al organismo como un agente activo, que puede, en última
instancia, explicar el comportamiento.

La motivación es un proceso adaptativo, esencial en la vida de todos los


organismos, que nos prepara para sobrevivir, adaptándonos al medio.
Debido a la gran cantidad de motivos, debemos separarlos en dos
grupos.

Innatos, también llamados biológicos, son aquellos que desde el


nacimiento están orientados a la supervivencia
Sociales, también llamados adquiridos, son aquellos que después
de un proceso de aprendizaje están relacionados con el crecimiento
general de los sujetos.

Esta diferenciación es clave, puesto que si bien los procesos innatos


están presentes en todos los animales, los procesos sociales parecen
ser exclusivos de los seres humanos, aunque también estén presentes
en otras especies de animales.

También podemos separar la motivación en dos grupos, la motivación


extrínseca e intrínseca. La motivación extrínseca se da cuando los
individuos realizan cierta acción para conseguir un fin externo, la
intrínseca cuando se realiza por la propia satisfacción de realizar dicha
acción.

De todos los procesos psicológicos la motivación se relaciona con la


emoción, ya que ambos son procesos activadores de la conducta.
Así mismo, Ferguson señala la diferencia entre estado motivacional y
rasgo motivacional. El estado motivacional se da de forma dinámica y
transitoria ante un evento o situación determinada. El rasgo motivacional
se manifiesta como tendencia a la acción.

¿Cómo podemos definir la motivación?


Para Locke y Latham la motivación es o bien un proceso interno que
motiva la acción o bien un proceso externo que actúa como incentivo.
Podemos por lo tanto decir que la motivación es un proceso adaptativo
del individuo que le impulsa y le dirige hacia la ejecución de una
determinada acción o conducta.

¿Cómo podemos estudiar la motivación?

Como otros campos de la psicología es difícil estudiar la motivación


puesto que se trata de un fenómeno hipotético no observable
directamente.
Como hemos visto antes existen dos grandes categorías observables
que sí podemos estudiar, el estímulo y la respuesta

Por un lado, podemos crear un estímulo y medir la respuesta de un


organismo al mismo.

Por otro lado, podemos observar el tipo de respuestas que realiza un


individuo e inferir a partir de ellas su nivel de motivación. No creamos
una situación estimulante sino que averiguamos en qué nivel de
motivación se encuentran los sujetos.

Underwood describió las ventajas de un tercer tipo, el modelo estímulo


respuesta, que incluye las ventajas de ambos.

En resumen, podemos medir el estímulo, la respuesta o ambos, pero en


los tres casos deben darse las condiciones experimentales de fiabilidad
y validez. Fiabilidad hace referencia a que se pueda replicar o repetir el
estudio con los mismos resultados, validez a que lo que se mida es lo
que se supone que debe medir.

Antecedentes de la motivación, filosofía:


Los primeros intentos de entender la motivación datan de la época de
los filósofos griegos, quienes se enfocaron en el concepto de
hedonismo como la principal fuerza motivacional.
Sócrates fue el primero en proponer el diálogo para descubrir la verdad,
mediante su método, la dialéctica, preguntaba a sus alumnos para que
fuesen ellos los que descubrieran la verdad y el conocimiento. Para él la
sabiduría no era saber muchas cosas, sino entenderse a uno mismo y
los límites de nuestro conocimiento.

Platón, uno de sus discípulos, antepuso el mundo de la razón al de los


sentidos, llegando así al mundo de las ideas, por lo que dió una especial
importancia a la razón como método para descubrir la verdad, puesto
que los sentidos no eran suficientes para entender el mundo.

Aristóteles, por otro lado, dió especial atención a los sentidos como
única forma de entender el mundo, creía que la razón estaba limitada
por lo que habíamos experimentado previamente y creía en ella como
una “tabula rasa”, donde vamos grabando en una tabla en blanco todos
los conocimientos que ganamos con la experiencia. Esta idea influyó
mucho en la psicología y su idea de que la mayor parte de conductas
son aprendidas.

Otra idea de Aristóteles que influyó mucho en la psicología fue el


animismo, la cual se basaba en la existencia de un alma libre. Según él
todos los animales poseían un alma libre de actuar y no estaba sujeta a
la razón, sino que ejercían las acciones decididas libremente.

En el siglo XVII los filósofos empezaron a cuestionar estas ideas y


surgió la idea del determinismo. Según esta corriente todo efecto tiene
una causa, por lo que los animales funcionan como máquinas
biológicas, comparables a las máquinas físicas. Esta teoría se basa en
dos conceptos, el principio de causalidad y la existencia de leyes físicas
que rigen el universo. La psicología moderna se inclinó más al
determinismo.

Descartes, quien estableció los fundamentos de la filosofía moderna,


estableció el llamado dualismo cartesiano, según el cual el hombre era
la combinación de dos fuerzas, un alma libre y racional y los resultados
automáticos del cuerpo.
John Locke, máximo representante de los empiristas ingleses se centró
en la subjetividad de las emociones, y como toda experiencia sensorial
depende en última instancia del sujeto que la experimenta. Por tanto las
cualidades aparentes de los objetos no se encuentran en los objetos
mismos sino en la mente de los individuos.

Según Locke, respecto al asociacionismo , las ideas se basaban en


ideas simples o complejas, las ideas simples no podían dividirse, y las
complejas podían ser divididas en ideas simples.

El asociacionismo presentaba problemas, como el desinterés por los


procesos mentales y su reducción a simple recepción pasiva. Por lo que
Imanuel Kant intentó dar una solución, para él, tanto la razón como la
percepción determinaban el conocimiento del mundo, estableciendo así
una relación causa - efecto. El conocimiento partía de la razón, y puesto
que esta determina cómo percibimos el mundo, por lo que a través del
pensamiento elaboramos construcciones mentales. A esto lo llamó
constructivismo kantiano.

Antecedentes fisiológicos de la motivación:

La mayoría de las ideas actuales acerca de la motivación surgen de los


descubrimientos fisiológicos sobre el funcionamiento del sistema
nervioso.
Hay que recalcar que desde un punto de vista estructural se dan tres
momentos básicos:

La entrada del estímulo y su transmisión, al que llamamos aferencia

La elaboración central de las aferencias a distintos niveles de


complejidad

La fase final o aferencia, donde se inicia los impulsos de salida desde el


cerebro.
Un hecho importante para el estudio fisiológico de la motivación fue el
descubrimiento de que la conducción nerviosa era un proceso eléctrico

Otro hecho de gran importancia fue el estudio científico sobre las


diferentes áreas del cerebro y el intento de localización de diferentes
funciones en dichas áreas. Con ello se descubrió que el hipotálamo,
área que se encuentra en el interior del cerebro, influye en los cambios
entre estados motivacionales.

Por último cabe mencionar la escuela de la fisiología reflexiva, centrada


en el concepto de reflejo y conducta refleja, según sus defensores,
todos los comportamientos humanos, incluídos los mentales, son
cadenas complejas de reflejos y toda actividad psíquica está influida por
estimulación externa.

Antecedentes psicológicos de la motivación:

Los primeros interesados por el estudio de la motivación utilizaron


términos diferentes para referirse a ella, así, el primer psicólogo en
estudiar la motivación usó el término voluntad.
Posteriormente, el funcionalismo y más tarde el conductismo pusieron
de manifiesto la importancia de observar las funciones adaptativas y la
psicología se viró al estudio del comportamiento.

Para el estudio de la motivación los funcionalistas la llamaron impulso, y


los conductistas incentivo, el primero que abogó por el término impuso
fue Woodworth (1918), como un proceso mecánico de liberación de
energía acumulada para impulsar la conducta.

Freud también usó impulso o pulsión, pero con un sentido


completamente diferente.

La psicología americana adoptó en 1920 por primera vez el concepto de


instinto. Pero los conductistas lo rechazaron, dándole más importancia
al aprendizaje, ya que se oponían a las teorías mentalistas.

Dimensiones del estudio de la motivación:


La primera y más importante es el enfoque nomotético-ideográfico.
Todas las investigaciones se encuentran en esta dimensión, desde un
extremo al otro. El enfoque nomotético intenta establecer leyes
generales para todos los seres vivos, el enfoque ideográfico, por el
contrario, estudia las diferencias entre individuos de la misma especie
El enfoque nomotético es el que predomina en las investigaciones del
estudio de la motivación.

La segunda es la innato aprendida, las primeras investigaciones al


respecto se hicieron en torno a los motivos innatos de la conducta,
denominados instinto, sin embargo en gran parte del siglo pasado se le
dió más importancia a los factores del aprendizaje en la conducta.

La tercera es la dimensión interna - externa, los planteamientos basados


en el enfoque interno defienden que los cambios en la conducta se ven
motivados por cambios interiores en el organismo, como puede ser la
necesidad de hambre. Por el contrario los enfoques externos se centran
en la respuesta a estímulos del exterior

La última es la mecanicista - cognitiva


El enfoque mecanicista defiende que los cambios que se producen en el
organismo activan una cierta respuesta e impulsan al organismo a
realizar una determinada conducta sin que este tenga intención o
conciencia sobre la misma. Los investigadores de este enfoque tienen
un interés especial por estudiar los estados de necesidad interna y los
patrones innatos.

En cambio, el enfoque cognitivo señala que la forma de interpretar la


información influye en los estados motivacionales, y que los organismos
son conscientes de lo que les ocurre, por lo que defienden que los
procesos motivacionales tienen lugar en el pensamiento.
Niveles de análisis en el estudio de la motivación
Nivel fisiológico:
Se ha estudiado cómo y porqué las estructuras cerebrales
desencadenan la motivación, cómo se procesa la información relevante
para la motivación en distintas regiones del cerebro o qué
neurotransmisores intervienen en los cambios que se producen en los
estados motivacionales. Otros estudios se centran en conocer las
implicaciones que tiene el sistema nervioso en el proceso motivacional.

Una de las técnicas más utilizadas ha sido la estimulación eléctrica, se


ha descubierto que a ratas a las que se les aplican estímulos eléctricos
con electrodos se motivaban más a realizar las tareas. Otra técnica
menos invasiva es la de leer el registro de la actividad eléctrica durante
los estados motivacionales.

Las investigaciones se valen de las técnicas modernas de neuroimagen


funcional, que permiten identificar en directo los correlatos
neuroanatómicos de los procesos cognitivos y motivacionales,
visualizando las zonas que intervienen en determinadas actividades
relacionadas con la motivación.

Nivel individual:

Se centra en investigar los cambios que sufre la motivación de un


individuo cambiando las condiciones internas o externas del mismo. Un
buen ejemplo es un estudio sobre la agresividad en niños, donde se
descubrió que aquellos que estaban en un entorno violento tendían a
repetir esas conductas, a diferencia de aquellos que se encontraban en
un entorno tranquilo.

Nivel social:
Estudia como un individuo se comporta de forma diferente cuando está
en un grupo, como la pertenencia al mismo influye en sus motivos
personales y junto con las variables situacionales influye en la conducta.

La diferencia con el análisis individual es que mientras este se centra en


descubrir las variables que influyen en el comportamiento de un
individuo, el análisis social se centra en descubrir que hace a un
individuo comportarse de manera diferente cuando está en grupo.

Nivel filosófico:
Son teorías que, más que basarse en el conocimiento extraído mediante
la experimentación, se realizan mediante la argumentación filosófica,
usando términos que a menudo son difíciles de demostrar
experimentalmente. Un claro ejemplo es Sigmun Freud.

Paradigmas de investigación en el estudio de la motivación.

Paradigma experimental:
Es aquel donde el investigador manipula una o más variables (var.
independiente) para observar el efecto que esto tiene sobre las
variables que dependen del sujeto (var. dependiente). Su principal
ventaja es que permite conocer relaciones causa-efecto, pero su efecto
es muy limitado, al estar realizado en un laboratorio donde se intentan
controlar unas pocas variables.

Paradigma correlacional:
A diferencia del experimental, el paradigma correlacional se centra en
observar y conocer la realidad y, con ello, observar cómo las distintas
variables se correlacionan entre sí sin manipular nada. No permiten
realizar correlaciones causa-efecto, pero nos da una visión más realista
y natural sobre la relación entre las variables y entender situaciones
motivacionales distintas. Así mismo, puede motivar futuras
investigaciones.

Paradigma cualitativo:
También llamado método interpretativo, estudia de una forma más
intensiva, descriptiva y con una mayor carga interpretativa, es útil
cuando los investigadores quieren conocer la estructura de
determinadas situaciones y conocer los diferentes significados y
perspectivas que mantiene un grupo de individuos.
No busca generalizaciones, por lo que sus resultados no permiten sacar
conclusiones generales aplicables a otros campos.
Además de estos paradigmas, también podemos clasificar las
investigaciones por lugar, así, tenemos investigaciones de campo o de
laboratorio.
La principal ventaja de los estudios de laboratorio radica en que
podemos controlar en gran medida aquellas situaciones extrañas que
están presentes en los estudios de campo, sin embargo, podemos
aplicar con cierta confianza los resultados de estudios de campo a otros
entornos similares, mientras que con los estudios de laboratorio
estamos más limitados.

Capítulo 3:

La motivación es un proceso dinámico que energiza y dirige las


tendencias de acción de un individuo, al ser un proceso dinámico puede
implicar un cambio o variabilidad en la manera de actuar con el fin de
alcanzar un fin concreto. Puede hacerlo de dos maneras distintas:

La intensidad es el factor cuantitativo de la motivación, hace


referencia al esfuerzo y a la fortaleza o la debilidad de la motivación, así
como a la cantidad de energía que se emplea en la acción. Cuando se
está muy motivado se pone mayor esfuerzo y se está más alerta al
entorno. Recibe varios nombres, como arousal o tensión dinamogénica,
sin embargo de forma genérica se usa el término activación.

La dirección es el factor cualitativa, que hace referencia al tipo o


calidad de la motivación, lo que nos hace dirigirla hacia un objetivo y no
hacia otro, la motivación es un flujo constante, por lo que debemos
considerar hacía que punto se enfoca.

El conductismo consideró únicamente la activación, al ser el único factor


observable y al no depender de influencias mentalistas, hoy en día sin
embargo, todas las teorías de la motivación recogen tanto la intensidad
como la dirección.

En términos generales, la dirección decide dónde y cómo gastamos la


energía y la activación a la cantidad o intensidad de dicha energía.
Activación:

La activación recoge múltiples áreas de actuación, se puede


manifestar, al menos, en tres niveles diferentes de intensidad.
- Electrocortical (SNC)
- Fisiológica (SNA)
- Actividad motora o conductual

Cannon consideraba que la motivación se regulaba mediante la


participación combinada de las ramas simpáticas y parasimpáticas, así,
mientras la rama simpática tenía como función la movilización de la
energía, la rama parasimpática tenía como función la conservación de la
misma.

Características de la activación:

La primera es que activa la conducta y, por tanto, inicia la conducta


motivada. Un buen indicador para saber si la conducta motivada está
activada es que se puede observar públicamente, pero no se da en
todos los casos, ya que puede darse que una conducta no sea
observable pero sí haya ocasionado cambios internos, por lo que toda
conducta manifiesta es una conducta activada, pero no toda conducta
activada es manifiesta.

La segunda es la persistencia o insistencia en la conducta, que está


ligada con el mantenimiento de la conducta motivada, a mayor y mejor
motivación más persistencia en el mantenimiento de la conducta.

La tercera es la intensidad, también llamada fuerza o vigor. A mayor


intensidad de la conducta mayor intensidad de la activación, sin
embargo, al igual que otros factores de la motivación, puede darse por
motivos externos a ésta, como el aprendizaje.

Estudios sobre la activación

En términos fisiológicos el concepto de motivación hace referencia al


aumento de la actividad fisiológica, asociada principalmente con el SNA,
por ejemplo el aumento de los latidos del corazón. Por otro lado,
también se han observado cambios en el sistema nervioso central, en
concreto en algunas áreas específicas del cerebro.
Cada situación requerirá de una respuesta específica, por lo que la
respuesta fisiológica variará en función de las necesidades de la misma.

Es importante diferenciar entre activación energética y activación tensa.


La activación energética oscila entre un estado de reposo y un estado
de máximo vigor, y se relaciona con los sentimientos positivos.
La activación tensa oscila entre la calma y el miedo, y se relaciona con
sentimientos negativos.

Activación y rendimiento

Unos mayores niveles de activación conducen a una respuesta


fisiológica más activa, se ha postulado que a mayor motivación mayor
rendimiento. Sin embargo se ha observado que esto no necesariamente
es así, puesto que una mayor respuesta fisiológica no conduce
necesariamente a un mayor rendimiento, y por tanto, algunos teóricos
de la motivación defienden que lo óptimo es un estado intermedio de la
motivación. Se ha observado también que dichos niveles dependen de
la tarea específica, puesto que algunos requieren mayor nivel de
activación y otros menos, como puede ser la diferencia entre un examen
o una práctica deportiva.

Dirección

No es posible explicar la motivación únicamente mediante la activación,


puesto que los organismos se encuentran constantemente en
movimiento y, por ende, cobra un papel fundamental la direccionalidad
del mismo, la dirección hace referencia a las características selectivas
del comportamiento, por qué realizamos unas acciones y no otras.

Muchos psicólogos consideran que la direccionalidad tiene un factor


predictivo, puesto que nos permite prever cómo va a actuar un individuo
ante determinada situación, esto es obvio cuando solo tiene una
respuesta posible, sin embargo, cuando el organismo puede decidir que
acción realizar y hacia dónde orientar la conducta se dificulta la
predicción de la misma.
La direccionalidad abarca desde las metas y objetivos típicos del
comportamiento innato como a los propios del comportamiento humano.

Variables de la dirección

La expectativa de la consecución del objetivo, un individuo analiza la


proximidad respecto a una meta y, con ello, realiza su siguiente acción.

Grado de atención, un individuo se mueve más hacia una tarea cuanto


más atractiva le resulte.

Determinantes de la motivación

Determinantes internos

Se originan dentro del organismo, son cuatro los mecanismos


predominantes, herencia, homeostasis, crecimiento potencial y procesos
cognitivos.

Herencia

Es el principal determinante interno de la motivación, y es explicado de


distinta manera, según dos enfoques muy diferentes.

El enfoque instintivo propone que la energía se acumula en el


organismo y da origen a un estado motivado, y cuando se lleva a cabo
la acción se descarga esa tensión y se aminora la motivación

El enfoque fisiológico establece que los circuitos cerebrales vigilan el


estado del cuerpo y activan las conductas cuando se origina algún
cambio.

Homeostasis:

Es una función que tiene el organismo cuando intenta restablecer el


equilibrio fisiológico óptimo cuando este se ha perdido.
Crecimiento potencial

Desde esta perspectiva se asume que el ser humano tiene una


tendencia hacia el crecimiento personal, físico o emocional, y que por
tanto se produce una motivación orientada al cambio del entorno.

Procesos cognitivos

Hacen referencia a la forma en la que procesamos la información que


recogemos, recientemente se ha observado cómo el proceso de
pensamiento influye en el proceso motivacional de manera activa.

Determinantes externos

Son aquellos que se originan fuera del organismo debido a influencias


externas, son tres los factores o determinantes externos, el aprendizaje,
el hedonismo y la interacción social.

El aprendizaje

Es el principal determinante externo de la motivación porque se origina


fuera del organismo, puesto que se establecen conexiones entre
estímulos o situaciones estimulares (externas al organismo) con
estructuras cerebrales (internas del organismo).

Hedonismo

Es la explicación más antigua, desde la antigua Grecia, y a día de hoy


es uno de los motivos más aceptados por los investigadores. La
experiencia común sugiere que el placer y el dolor son dos potentes
determinantes de la conducta que producen motivación, el hedonismo
se basa en la tendencia que tienen los organismos para acercarse al
placer y alejarse del dolor.

No puede explicar todas las conductas motivadas, como las


autodestructivas, puesto que están implícitos otros determinantes
psicopatológicos.
La interacción social

Es uno de los determinantes de la motivación más importantes, puesto


que se ha observado cómo la interacción del individuo con el grupo
puede afectar a su conducta y en la motivación

No todos los determinantes tienen el mismo peso específico, pues su


peso puede variar de una conducta motivada a otra, en este sentido, los
principales condicionantes en los motivos innatos son la herencia , la
homeostasis y el hedonismo, y los principales en los motivos adquiridos
son el aprendizaje, la interacción social y el crecimiento potencial.

El proceso motivacional

Ha sido considerado de distinta manera por diferentes autores, por


ejemplo Reeve, al definir la motivación como un estado dinámico,
estimaba cuatro fases o etapas

Fase de anticipación, donde se tienen expectativas de emergencia o de


la satisfacción de un motivo

Fase de activación y dirección

Fase de conducta activa y retroalimentación, donde se realizan las


conductas que permiten o no alcanzar el objetivo

Fase de resultado, donde se sienten las consecuencias de la


satisfacción del motivo escogido

La secuencia del proceso motivacional según Deckers

La elección del motivo, se refiere a la elección del objetivo entre todos


aquellos que compiten por su atención y satisfacción
La ejecución de las conductas instrumentales, son aquellas que
realizamos para conseguir el objetivo elegido, la frecuencia, duración e
intensidad reflejan aquí el nivel de motivación.

Y por último la satisfacción del motivo elegido.

El proceso motivacional según Fernández Abascal

Este autor considera que el proceso motivacional empieza cuando uno


de los determinantes motivacionales desencadena en el individuo la
intención de realizar una conducta específica, que decidirá la dirección e
iniciará la activación.

El proceso motivacional se autorregula a través de un sistema de


retroalimentación, es decir, la conducta actúa sobre el entorno a medida
que se va obteniendo información.

Por otro lado hay que destacar que la intención, además de los
determinantes motivacionales, depende de dos factores.

La actitud hacia la conducta (favorable o desfavorable) que el sujeto


hace de ella

Y la norma subjetiva, hace referencia a las creencias que ejercen la


presión social y que inducen al sujeto a realizar o no ciertas conductas.

El proceso motivacional propuesto por Palmero

Su propuesta parte de diferenciar dos momentos distintos en dicho


proceso, el primero es la toma de decisiones y la elección del objetivo
que se convertirá en meta, el segundo es el control del resultado o
control sobre la acción que se ha llevado a cabo.

Un primer paso o paso inicial e imprescindible es la ocurrencia o


aparición del estímulo, que puede ser externo o interno. Cuando es
externo lo llamamos deseo, cuando es interno lo llamamos necesidad.
El segundo paso es la percepción del estímulo, que puede ser
consciente o inconsciente.

El tercer paso son los procesos de evaluación y valoración del objetivo,


que permitirán al organismo decidir qué estímulo es capaz de
desencadenar la conducta motivada.

El cuarto paso son los procesos de decisión y elección del objetivo, hay
que tener en cuenta, además de cuál de los objetivos se convertirá en
meta, la expectativa de logro y el valor del objetivo.

Y el quinto paso es la realización de la conducta motivada.

La activación se inicia desde el momento en el que el organismo detecta


una necesidad, poniendo en marcha de forma automática los
mecanismos apropiados para corregirla.

Del mismo modo, el papel de la dirección en el proceso motivacional


empieza en el instante mismo en el que se producen los procesos de
evaluación y valoración, actuando en dos direcciones distintas. Una en
la elección del objetivo y la otra en la elección de las conductas
adecuadas.

Capítulo 4: Los motivos innatos

Los motivos innatos están estrechamente ligados con el mecanismo de


regulación fisiológica denominado homeostasis. Hace alusión al
equilibrio del medio interno, mediante dicho proceso el organismo se
autorregula, de tal forma que cuando se produce una desviación en
dicho equilibrio el organismo actúa mediante un sistema de feedback
negativo o retroalimentación negativa.

Los estudios sobre los motivos innatos buscaron sobre todo


diferenciarlos entre sí y definirlos, tenemos cuatro criterios
diferenciadores:

- el fisiológico, que implica que existe una base orgánica


- el comparativo-psicológico, que se refiere a que determinan actos
universales
- De señal, que significa que vienen fijados por señales innatas
- y de supervivencia, que conlleva que son relevantes para
conservar la vida
En base a dichos criterios el autor determinó una relación de motivos
innatos, que son: dormir, hambre, sed, sexual, de excreción, instinto
maternal, de temperatura, de oxígeno, de actividad y de evitación del
dolor.

Aspectos conductuales comunes de los motivos de hambre, sed, sueño


y sexo.

En todas estas conductas intervienen mecanismos autorregulatorios,


aunque en el impulso sexual no existan a corto plazo mecanismos
homeostáticos que regulen dicha actividad, por lo que se considera que
la actividad sexual no es regulatoria, a diferencia del resto.

Todos son conductas propositivas (dirigidas a conseguir objetivos), no


son conductas reflejas (desencadenadas de modo necesario por
estímulos externos), son persistentes, espontáneas y moduladas por
diversos factores. El hipotálamo y el sistema límbico intervienen en su
regulación.

Persiguen objetivos concretos, los estímulos externos y la experiencia


propia (cuanto más avanzamos en la escala filogenética mayor
importancia cobra el aprendizaje) juegan un papel importante. Además,
pueden ser iniciadas sin un estímulo externo

Hambre

Es un impulso homeostático dirigido a la ingesta de nutrientes, prevenir


el déficit de energía y mantener un peso corporal estable.
Se regula mediante señales de hambre y de saciedad y actúa a largo y
corto plazo
A largo plazo, pues está basado en la regulación del peso corporal y en
puntos de ajuste o de equilibrio.
A corto plazo, pues está basado en la ingesta de comida y en la
saciedad, cuyo carácter es anticipatorio.

Sin embargo en humanos no hay que olvidar que ciertos factores, tanto
psicológicos como fisiológicos influyen en el control del apetito y la
saciedad.

Aspectos neurofísicos de la conducta de comer

La hipótesis glucostática determina que la señal del hambre se da


mediante la bajada de los niveles de glucosa en sangre, que busca
explicar la regulación a corto plazo de la alimentación, es decir,
mantener la glucosa en sangre.

Además de esto, la secreción de insulina incrementa la sensación de


hambre. Las acciones de la insulina y el glucagón (hormona del
páncreas) son contrarias, aunque ambos forman parte de un sistema de
redistribución de nutrientes que controlan la conservación de energía
junto a el inicio de la conducta de comer.

La denominada hipótesis lipostática explica la regulación homeostática a


largo plazo mediante el papel de la insulina, que da señales
directamente proporcionales al nivel de grasa en el organismo al
cerebro para controlar el hambre y la ingesta de comida.

Estas no son los únicos químicos responsables de la ingesta de comida,


la grelina es la hormona responsable de que sintamos hambre cerca de
la hora de nuestras comidas habituales. Aunque un nivel alto de grelina
aumenta el apetito y uno bajo de glucosa aumenta el hambre, es el
cerebro quien recoge información del estómago, el intestino y el hígado
de forma automática y origina que sintamos hambre o no.
Concretamente en el hipotálamo.
Según la experimentación con animales hay dos áreas del hipotálamo
que controlan el hambre y la saciedad, el hipotálamo lateral y el
hipotálamo ventromedial.

Estudios demostraron que cuando se lesionaba el HL los animales


dejaban de comer, mientras que cuando se lesionaba el HVM los
animales ingerían una cantidad de comida excesiva, llegando a la
obesidad.

Las lesiones en el HVM alteraba la palatabilidad, tanto los malos como


los buenos sabores se intensificaban.

En la actualidad se ha puesto de manifiesto la participación de un tercer


centro hipotalámico, el núcleo paraventricular.

Además de la grelina, se ha puesto de manifiesto una hormona llamada


leptina, que controla la saciedad, actúa como indicador del estado de
reservas energéticas del organismo e informa al cerebro de la
necesidad de reponer o no dichas reservas.

Si bien el acto de comer es fundamental para la supervivencia, en seres


humanos se puede suscitar la conducta de comer sin que exista un
desequilibrio homeostático para ello.

Aprendizaje y conducta de comer

La alimentación establece vínculos afectivos, inicialmente con la madre


y posteriormente estará influenciada por situaciones de carácter social y
cultural o de aprendizaje.

Preferencias condicionadas a los alimentos

Aunque la cultura y la experiencia juegan un papel fundamental en los


gustos y preferencias alimenticias, es un hecho que existen factores
genéticos y universales. Por ejemplo, se cree que la preferencia al dulce
sobre lo amargo puede deberse a que asociamos el dulce con
nutrientes y el ácido al veneno. Es posible que evolucionasemos para
no tragar substancias que puedan intoxicarnos.

Las preferencias también tienen que ver con las consecuencias que le
siguen tras la comida, podemos destacar las preferencias condicionadas
que tienen que ver con lo ingerido en la infancia o las preferencias
adaptativas, como las náuseas en el embarazo o el gusto por las
especias que inhiben el crecimiento bacteriano en climas más cálidos.

Aversiones condicionadas al sabor.

Una sustancia sápida (que tiene sabor) puede ser asociada con
malestar temporal, aún cuando el espacio de tiempo entre la ingesta y la
consecuencia negativa es muy largo. Por ejemplo, aún a sabiendas de
que determinado alimento no fue el que nos provocó náuseas podemos
desarrollar una aversión al mismo.

Características del estímulo y factores sociales y culturales que influyen


en la conducta de comer.

Características de la comida

La palatabilidad de los alimentos tiene que ver con su valor hedónico y


hace referencia a su olor, aspecto, sabor, textura y temperatura, que
nos inclina a comerlos incluso estando satisfechos.

Una variedad de alimentos aumenta la conducta de ingesta, mientras


que un solo alimento produce lo que se conoce como “saciedad
sensorial específica”, cuya función tiene que ver con la necesidad de
tomar distintos nutrientes en la alimentación.

Factores sociales y culturales

También se come por hábito o por presencia de otras personas, además


de por el horario de comidas, que viene muy influido por la sociedad y la
cultura en la que vivimos. Además, es más frecuente comer más
cantidad cuando se está acompañado que cuando se está comiendo
solo. Podemos además observar grandes variaciones en los usos y
preferencias alimenticias entre culturas e individuos.

Sed

Otro motivo innato es la sed, que se da cuando disminuye el volumen o


concentración de fluidos corporales. En la ingesta de agua interviene el
equilibrio hídrico, aunque en dicho balance no sólo intervenga el agua,
sino también el sodio y la sal mineral.

Conducta de beber motivada por la existencia de un déficit orgánico

Se sabe que las células del cuerpo contienen dos tercios de agua,
mediante que el tercio restante está fuera de las células, en el primer
caso hablamos de líquido intracelular, y en el segundo de líquido
extracelular. Están separados mediante barreras semipermeables que
permiten el traspaso de ciertas sustancias, en condiciones normales el
líquido es isotónico (es decir, misma tensión) por lo que el agua no
tiende ni a pasar a las células ni a salir de ellas.

Ahora bien, cuando se modifica el contenido hídrico de las células o


cambia el nivel de los líquidos que rodean a dichas células (bien por
déficit de agua, bien por ingerir sal) la isotonía se pierde y aparece la
hipertonía, es decir, el agua tenderá a salir de las células. Si por el
contrario en vez de disminuir aumenta, se produce hipotonía, por lo que
el agua tenderá a volver a las células.

Al igual que con la ingesta de alimentos, en la regulación del agua se da


un punto de ajuste o equilibrio. Su función es evitar la reducción del
volumen del fluido intracelular y la reducción del volumen intravascular
(en la sangre) provocado por la privación de agua. Dado que intervienen
tanto el agua como el sodio se han propuesto dos mecanismos de
corrección, de ingesta y excreción de agua y de sodio.

Sed volémica o hipovolémica/volumétrica, ocurre cuando disminuye el


volumen intravascular, conlleva pérdida de agua y de sodio, por lo que
implica un apetito de sal.
Sed osmótica, u omométrica, tiene lugar cuando la concentración de
líquido intersticial aumenta, por lo que el volumen intracelular se reduce
al salir agua del interior de las células para restaurar el equilibrio.

Conducta de beber motivada por factores de aprendizaje, sociales,


culturales y estimulares.

Al margen de la ingesta ocasionada por déficits de cualquier tipo se


produce la ingesta espontánea, se puede dar tanto por aprendizaje
como por factores sociales y culturales, además de las características
estimulares.

El aprendizaje influye en la conducta de beber, se aprende no solo a


beber para corregir las carencias de agua, sino también para evitarlas,
es decir, de forma anticipatoria.

También se relaciona estrechamente con los acontecimientos sociales y


culturales o a causa de la publicidad.

Además, se relaciona estrechamente con la conducta de comer, puesto


que el agua es necesaria para la digestión.

Sueño

El sueño es un proceso fundamental del ser humano, hecho que se


manifiesta si consideramos que pasamos un tercio de nuestra vida
durmiendo, sin embargo su función es todavía objeto de controversia.
Se defiende que juega un papel fundamental tanto en la recuperación
física como psicológica.

El sueño no es un proceso pasivo, sino todo lo contrario. La


reestructuración psíquica del sueño es la que hace posible sistematizar
y clasificar todo lo que se ha ido adquiriendo a lo largo del día.
También tiene otras funciones, desde la regulación hormonal hasta la
protección inmunitaria. Además, con el paso del tiempo se regula la
cantidad de horas que necesitamos dormir.
Factores relevantes en relación al sueño

Pueden influir numerosos y diversos factores psicológicos, físicos o


fisiológicos, entre ellos los ritmos circadianos y el tiempo transcurrido sin
dormir son de gran relevancia.

Ritmos circadianos

Existen determinados ritmos biológicos que presentan una duración


concreta y son cíclicos, aquí destaca el ritmo circadiano, el cual
presenta una duración aproximada de 24 horas (más, en realidad, pero
se ajusta con la luz ambiental).

Tiempo transcurrido sin dormir

A más tiempo sin dormir mayor facilidad para quedarse dormido, lo que
parece responder a un equilibrio homeostático.

Fases y tipos de sueño

Está constituido por 5 fases, la fase I, II, III, IV y MOR o REM. Las
cuatro primeras fases corresponden a lo que se conoce como sueño
lento o sin movimientos oculares rápidos (NMOR)

Fases del sueño

El criterio encefalográfico es el utilizado con más frecuencia por los


investigadores, consiste en medir las señales de actividad eléctrica
cerebral.

La fase I se inicia rápidas e irregulares de baja amplitud. Se siguen


percibiendo la mayoría de estímulos que hay alrededor y se puede
responder a los mismos con respuestas verbales y, en ocasiones, con
movimientos oculares lentos. Hay tono muscular pero menor que en la
vigilia, esta fase es poco o nada reparadora. Está caracterizada por la
aparición de ondas Theta
La fase II se caracteriza por la disminución del ritmo encefalográfico,
con la aparición de explosiones de actividad rápida y rítmica de las
ondas cerebrales, denominadas “husos de sueño”. En esta fase se
bloquea nuestro acceso de información sensorial, pero sigue siendo
insuficiente para descansar por completo.

La fase III es una fase esencial para que la persona descanse objetiva y
subjetivamente. El bloqueo sensorial aumenta con relación a la fase II y
el cerebro empieza a emitir ondas delta. El sueño es más profundo

En la fase IV es mucho más profundo y las ondas delta son superiores


al 50%, es una fase esencial tanto para la reparación física como para la
psíquica. Hay menor actividad cerebral, tono muscular muy reducido y la
persona da vueltas en la cama y cambia de postura. En esta fase se
dan alteraciones como el sonambulismo.

La fase REM o MOR se caracteriza por movimientos oculares rápidos.


También porque la respiración se acelera y se vuelve irregular y el ritmo
circadiano aumenta. El tono muscular es nulo y aparecen ondas theta y
beta. Dado que las ondas beta son propias de la vigilia, también se
denomina a esta fase sueño paradójico. Hay una desincronización del
EEG que se asemeja con la vigilia.

Se aproxima que esa repetición tiene lugar de cuatro a cinco veces a lo


largo de la noche. Se estima que el NMOR dura en torno a 6 horas y el
MOR unas 2 horas.

Tipos de sueño

El sueño lento se caracteriza por actividad ligada al sistema


parasimpático, el cual es importante para la almacenación de energía,
también por movimientos de los ojos lentos o nulos y tono muscular
moderado, además de una sincronización del EEG. Las ensoñaciones
que tienen lugar en esta fase son más racionales y conceptuales.

El sueño paradójico, además de lo descrito anteriormente, puede


producir secreción vaginal en las mujeres o erección del pene en los
hombres. Se piensa que es el sistema simpático el que predomina
fisiológicamente. La duración de esta fase varía con la edad, los niños
pasan un 50% del tiempo en esta fase, los adultos un 25% y las
personas mayores un 15%. Se activan la amígdala y las estructuras del
sistema límbico relacionadas con ella. Las ensoñaciones son más
perceptuales y emocionales, las imágenes cambian más rápido y son
raras y extrañas, poco ligadas con la realidad, los acontecimientos no
encajan, el tiempo, espacio, lugar y protagonistas son discontinuos e
incongruentes, son sueños más reales y con una carga emocional
mayor, hay una mayor carga de elementos instintivos relacionados con
el deseo y no hay control sobre ellos.

Funciones del sueño

Hay dos propuestas acerca de la función del sueño, la más acertada


parece ser la función restauradora. El sueño paradójico permite al
organismo una reparación y reestructuración psíquicas mientras que el
sueño NMOR le permite recuperarse físicamente. También se considera
que el sueño MOR tiene su función en la recuperación de los procesos
emocionales y atencionales, además de en el aprendizaje y
consolidación, y que su privación lleva a alucinaciones visuales y
auditivas, interferencias en el aprendizaje y la memoria, perdida de
capacidad para realizar asociaciones, dificultad en la realización de
tareas que requieren atención focalizada, irritabilidad y suspicacia.

La otra posible función es la adaptativa. Se defiende que al permanecer


inmóvil durante el sueño permite a los animales no moverse cuando no
es necesario o cuando es peligroso, la relación entre tasa metabólica y
horas de sueño parece alabarlo.

Sueño y recuerdo, experimentos realizados

Experimentos de Hu et al.

Partiendo de la hipótesis de que el sueño juega un papel fundamental


en el recuerdo de carácter emocional, se llevó a cabo un experimento
donde se presentaban a dos grupos de voluntarios imágenes con
objetos neutros (como muebles) y escenas impactantes (como personas
que han sufrido un accidente), a uno de los grupos se les presentó
antes de irse a dormir y al otro al inicio del día, y tras 12 horas se les
pidió que las diferenciaban entre otras imágenes similares. Se
comprobó que aquellos que habían tenido una noche de sueño entre
ver las fotos y el test sacaban más resultados, sin embargo esto solo
ocurría con las imágenes impactantes, no con los objetos neutros, lo
que parece corroborar que el sueño ejerce un papel importante en la
memoria emocional.

Experimentos de Payne et al.

Siguiendo la misma línea de investigación, se comprobó que los sujetos


que habían dormido recordaban mejor los detalles emocionales del
objeto en primer plano (persona herida en el suelo) que los que habían
estado despiertos. Ahora bien, no había diferencia con los elementos
neutros, con lo que se concluyó que el sueño ejerce un papel
fortalecedor en situaciones de alto contenido emocional, y refuerza
sobre todo los recuerdos de los elementos asociados a emociones
negativas.

Experimentos de Wilhelm et al.

Defendieron que el sueño evalúa los recuerdos y retiene los que son
más importantes. Los resultados mostraron mejores resultados para los
sujetos que habían dormido que para los que estaban despiertos, ahora
bien, solo los que durmieron y sabían que se les iba a examinar
mostraron resultados significativamente mejores, en estos se mostró
mayor actividad cerebral en la fase MOR, especialmente en la amígdala,
que es la parte del cerebro que reacciona a los elementos emocionales
y se encuentra estrechamente ligada al hipocampo, estructura
fundamental de la memoria.
En conclusión se recuerdan mejor las imágenes cuando se ha dormido,
especialmente cuando desencadenan emociones, puesto que
procesamos las escenas angustiosas cuando soñamos.

Privación del sueño


Privación total:

En general, los efectos son los siguientes:

- Tras 24 horas surge la necesidad de dormir, junto fatiga y ardor y


sequedad de los ojos
- Transcurridos de dos a cinco días surgen alteraciones de visión,
sueños en vigilia, problemas para la lectura y escritura
- Tras cinco días hay sueños en vigilia con una frecuencia mayor,
también tiene lugar una aparente recuperación de la fatiga y
pueden darse delirios paranoides, alucinaciones visuales y
auditivas.
- Desde el punto de vista cognitivo destaca el aumento del tiempo
de reacción, la disminución de velocidad en la realización de las
operaciones relativas a tareas matemáticas, la aparición de déficit
en tareas psicomotoras y un deterioro general en la realización de
tareas que exigen atención selectiva e interferencias en el
aprendizaje y la memoria

Todas estas alteraciones son reversibles

Privación selectiva del sueño

En la fase IV del sueño se ha observado que:

- Se da el fenómeno de rebote, al despertar a alguien en


determinada fase del sueño y luego dejarle dormir sin
interrupciones entra con más facilidad en esta fase y más veces.
- Sensaciones corporales desagradables y malestar físico
- Aparición de cansancio, fatiga y depresión

En la fase MOR destaca lo siguiente

- Aparición del efecto rebote


- Disminución de acceso a recuerdos emocionalmente importantes,
así como entorpecimiento en la adaptación a estímulos que
causan ansiedad, lo que sugiere que el sueño MOR es importante
en la integración del material emocional.
- Dificultad en la retención de lo aprendido
- Manifestación de algunas características del sueño MOR en otras
fases de sueño o incluso en vigilia
- Transcurridos tres días de privación el sujeto aparece
directamente en esta fase y aumenta el tiempo que se permanece
en ella.

Las consecuencias más relevantes o más estudiadas de no dormir son:

En relación al SNC no dormir afecta a las funciones cerebrales y


cognitivas.
En relación al sistema inmunitario si no se duerme lo suficiente no se
puede combatir con eficacia las enfermedades.
En relación con el sistema Endocrino la falta de sueño disminuye la
sensibilidad del cuerpo a la insulina, aumentando el riesgo de obesidad.

Sexo

En la pulsión sexual cobra importancia el equilibrio homeostático, sin


embargo, a diferencia del resto, no existen mecanismos a corto plazo
que lo regulen, por lo que no es una función regulatoria.
No son necesarias para la vida biológica, pero sí para la supervivencia
de la especie.
Los estudios en los mecanismos fisiológicos de la motivación sexual se
han efectuado sobre todo en animales, demostrando que cobran mucha
importancia las hormonas, que van ligadas al ciclo reproductivo de las
hembras. Sin embargo, cuando más avanzamos en la escala
filogenética la respuesta hormonal es cada vez menor, de forma que el
ser humano presenta mucha independencia a esta respuesta hormonal.

Aunque cumpla su función fisiológica, en el ser humano está muy


influenciado por el aprendizaje y los valores de la persona, en el ser
humano surge de la fisiología y el entorno, aunque en especial las
primeras fases surgen más de la experiencia y el aprendizaje.
Motivación sexual y hormonas sexuales

Las hormonas sexuales determinan el nivel de activación sexual,


también modulan y facilitan la activación de conductas apropiadas. Por
lo que tienen dos motivos principales:

- Organizador, se produce en el período prenatal y es de carácter


irreversible. Dicho efecto ejerce su influencia sobre el desarrollo
de las estructuras responsables de la conducta
- El efecto activador hace referencia al efecto reversible y temporal
que tienen sobre el organismo maduro.

Se considera que los mecanismos hipotalámicos controlan la conducta


sexual de algún modo. En este sentido se ha encontrado que tumores u
otras patologías localizadas en el hipotálamo pueden modificar el
desarrollo o mantenimiento de la conducta sexual en el ser humano.

Experimentalmente se ha hallado en humanos que los lóbulos


temporales regulan la actividad sexual en ambos sexos, aunque su
papel concreto no está claro.

Motivación sexual y aprendizaje

Al igual que otras conductas, en el ser humano el motivo sexual tiene


cierta independencia de las hormonas, y en esta especie el sexo no
siempre va ligado a la reproducción, existen datos que avalan que los
estímulos ambientales adquiridos a lo largo del aprendizaje pueden dar
lugar a un aumento en lo sniveles de algunas hormonas sexuales.

Motivación sexual y factores sociales y culturales

Son los que determinan qué conductas son apropiadas y cuáles no, se
aprenden las normas y reglas de la sociedad en la que se vive y con ello
los comportamientos sexuales, incluso que conductas se pueden
manifestar públicamente y cuáles no.

Tema 6:
Introducción

Con el concepto de motivación, la psicología pretende explicar la causa


de las conductas. Con el estudio de los motivos humanos, se demuestra
que existe una evidente diferencia entre los motivos innatos y los
adquiridos. Estos últimos están relacionados con el crecimiento
potencial de los seres humanos, no está claro que estos motivos sean
comunes a todos los individuos de nuestra especie, a diferencia de los
innatos.
El ser humano no solo necesita cubrir sus necesidades básicas, también
necesita cubrir otra serie de necesidades para sentirse realizado como
persona, a estas necesidades también se las llama motivaciones
sociales puesto que dependen de nuestra relación con el grupo.

A pesar de no ser el único animal social, el ser humano es el único que


adquiere una conciencia social surgida de las responsabilidades y
aspiraciones derivadas de la interacción con los demás.

La jerarquía de Alderfer (ERC: existencia, relación, crecimiento)

Alderfer trató de remodelar la jerarquía de las necesidades de Maslow,


agrupándolas en tres grupos y modificando las jerarquías existentes
entre ellas.

El primer grupo es el denominado de existencia, y corresponde a los


dos primeros niveles de la pirámide de Maslow

El segundo grupo, denominado de relación, formado por nuestro deseo


por intimar y mantener relaciones interpersonales con los demás,
corresponde al tercer nivel de maslow y al componente externo de la
estima.

El tercer grupo de necesidades es el denominado de crecimiento, hace


referencia a la inclinación de los individuos hacia el desarrollo personal.
corresponde al componente interno de la estima y al último nivel de la
pirámide de Maslow.
En contraste con Maslow, la teoría ERC muestra que

- Puede operar más de una necesidad al mismo tiempo.


- No supone una jerarquía rígida donde una necesidad de orden
inferior debe ser satisfecha antes de que se pueda seguir
adelante.
- Si el individuo no logra satisfacer una necesidad de orden
superior, aparecerá una de orden inferior
- Variables como antecedentes familiares o la cultura pueden alterar
el orden de las necesidades

Surgió el principio de frustración - regresión, de tal manera que una


frustración puede llevar a una regresión hacia una necesidad inferior.

Las tres necesidades dominantes según McClelland:

Para David McClelland los seres humanos poseen unas necesidades


específicas que se van adquiriendo y modelando a lo largo de sus vidas,
estableciendo que la motivación surge de la búsqueda de la satisfacción
de tres necesidades, que son logro, afiliación y poder. Además afirmó
que toda motivación parte de la emoción y de la expectativa de cambio
de una situación.

Motivo de logro:
Concepto y definición:

McClelland definió el motivo de logro como el afán de lograr o conseguir


un estándar o una norma de exigencia, y atribuyó a este motivo el
desarrollo histórico de los pueblos.
Primeros estudios sobre el motivo de logro:

Murray observó grandes diferencias entre los sujetos a la hora de


afrontar los obstáculos y adversidades que surgían en sus luchas por
conseguir sus objetivos o metas. Concibió la necesidad de logro como
una necesidad generalizada, que abarca innumerables parcelas de la
vida, también afirmó que la recompensa se encuentra en el proceso.
McClelland consideró al motivo de logro como el deseo o necesidad de
realizar las cosas del mejor modo posible, no para conseguir la
aprobación o recompensa de agentes externos, sino para obtener la
propia satisfacción.

El mayor estudio sobre el motivo de logro, realizado por Marian Ruth


Winterbottom se centró en la adquisición del motivo de logro, a la que
situó en la educación que las madres daban a sus hijos, descubrió
algunas diferencias entre dos grupos de madres:

- Las madres de niños con un alto motivo de logro hacían hincapié


en darles responsabilidades y hacerlos independientes lo antes
posible, por ejemplo aprendiendo a vestirse solos.
- No usaban castigos o acciones coercitivas sino que usaban
recompensas.
- Las madres de niños con bajo motivo de logro obstaculizaban su
independencia.
-
Rosen y D’Andrade ampliaron estos motivos y descubrieron que, ante
una tarea difícil, los padres de niños con alto motivo de logro les
animaban a hacerla solos mientras que los padres de niños con bajo
motivo de logro intentaban ayudar de más.

McClelland concluyó que el motivo de logro se adquiere a través de lo


que llamó desarrollo temprano de la independencia, y como
consecuencia de esto estudió más de treinta culturas diferentes,
llegando a la conclusión de que también influían el nivel de aspiración
de los padres y el nivel de autoestima que transmitían a sus hijos.

McClelland fue un pasó más allá e intentó descubrir una relación entre
motivo de logro y desarrollo económico de una sociedad. Llegó a la
conclusión de que ambos aspectos estaban muy relacionados y eran
mutuamente independientes, halló una correlación entre el motivo de
logro y el desarrollo económico de los países.
Por otro lado Atkinson desarrolló una teoría matemática sobre el motivo
de logro que llamó modelo de afán de logro de preferencias de riesgo,
que permitía realizar predicciones sobre las conductas de los individuos.
Consideró la conducta de logro como un producto del conflicto
emocional entre la recompensa del éxito y el temor al fracaso, y
demostró que los individuos con necesidad de logro tendían a escoger
tareas de dificultad intermedia, donde podían confluir la necesidad del
reto con el conocimiento de las propias habilidades.

Según Chóliz el motivo de logro es la tendencia a buscar el éxito y a


evitar el fracaso, observó las siguientes tendencias:

- Buscan activamente el éxito profesional


- Son emprendedores
- Siempre asumen las consecuencias de su conducta
- Se interesan por recibir retroalimentación en su ejecución
- Son innovadores
- Ejecutan con más eficacia que los demás las tareas desafiantes
- Rinden más que el resto en tareas que suponen motivación
intrínseca
- No eligen tareas fáciles sino que prefieren las de dificultad
moderada
- Son capaces de asumir riesgos, pero evitan los extremos
- Son conscientes de sus capacidades

Estilos de motivo de logro

Según Palmero existen tres estilos básicos de logro

Estilo directo de logro, se caracteriza porque los individuos consiguen el


éxito mediante sus propios medios y esfuerzos
Estilo instrumental de logro, se caracteriza porque consiguen el logro a
través de su manipulación sobre otras personas

Estilo relacional de logro, donde consiguen el logro a través de su


relación con otros que ya lo han conseguido
Motivo de logro y personalidad:

Existen cinco factores o dimensiones de la personalidad normal,


neuroticismo, extraversión, amabilidad, apertura a la experiencia y
responsabilidad.
Las personas con un alto motivo de logro presentan bajo neuroticismo,
alta extraversión, alta apertura a la experiencia, alta amabilidad y alta
responsabilidad.

Motivo de afiliación:

McAdams (1980) definió el motivo de afiliación en su dimensión más


positiva, como el motivo de intimidad, indicando que es un motivo social
que trata de establecer relaciones interpersonales cálidas e íntimas, que
implica poco miedo al rechazo porque solo refleja la preocupación por la
calidad de las mismas.
No se pueden obviar los aspectos negativos, como la necesidad ansiosa
por establecer, mantener y restaurar las relaciones interpersonales.

Las conductas desencadenadas por el motivo de afiliación y el motivo


de intimidad:

El patrón característico en personas con un alto motivo de afiliación es:

- Son personas que tienen una elevada participación en


conversaciones de pequeños grupos
- Eligen un estilo de vida que les facilite el contacto social
- Mantienen mayor compromiso con su pareja
- Buscan activamente el contacto social
- Eligen siempre a compañeros y amigos cuando se realizan
actividades en grupo
- Establecen muy rápido relaciones amorosas y de convivencia en
pareja
- Procuran estar a solas el menor tiempo posible
- Evitan los comentarios susceptibles de promover discusiones en
grupo
La principal característica del motivo de afiliación es la privación de
interacción social, por eso se expresa como un motivo orientado a una
deficiencia (falta de interacción social)
En cambio, a raíz del afecto e interés, compromiso, conectividad
personal y amor interpersonal se da el motivo de intimidad, que se
caracteriza por:

- Necesidad de unirse a grupos sociales


- Tienden a formar relaciones de amistad estables y duraderas
- A medida que desarrollan sus relaciones tienden a saber más de
la información personal y pasado de sus amigos
- Comunican que se sienten cada vez más satisfechas a medida
que avanzan sus relaciones
- Perciben la intensidad de los lazos amistosos como inclusivos de
su necesidad y satisfactorios en términos emocionales
- Se ríen, sonríen y establecen contacto visual

El motivo de poder:
Concepto y definición:

El motivo de poder se ha definido como el interés por dominar y


controlar el comportamiento de los demás
Se han hecho dos aproximaciones a este concepto, entendiéndolo
primero como miedo a perder poder o sufrir el poder de otros y el
segundo más enfocado a la atracción hacia el poder en sí mismo.
Winter lo definió como la necesidad de tener impacto, control o
influencia sobre otra persona, grupo o el mundo en general.

Conducta desencadenada por el motivo de poder:

- Son personas que intentan convencer y persuadir a los demás


- Eligen profesiones donde pueden ejercer influencia sobre los
demás
- A diferencia de las mujeres, los hombres muestran más
competitividad y asertividad que los demás
- Realizan conductas cuyo objetivo es lograr prestigio ante los
demás
- Utilizan en su propio beneficio a los miembros del grupo al que
pertenecen
- Suelen hacer alianzas de conveniencia
- Pueden llegar a ser buenos líderes si este comportamiento se
dirige a la tarea
- Son personas que en la evaluación y el juicio de los demás se
basan en estereotipos

La adquisición del motivo de poder:

Como motivo adquirido, el motivo de poder debe ser aprendido, se


estima que debe gran peso de su adquisición a la educación recibida en
la infancia, a su desarrollo en la escuela y, posteriormente, la edad
adulta puede influir pero su efecto es difícil de precisar.
Las madres que educan a los hijos con tolerancia al sexo y a la agresión
tienden a mostrar más esta tendencia que los niños que eran educados
con normas rígidas y estrictas.

Franken defendió cuatro etapas del motivo de poder:


- Adquisición, que se caracteriza por la obtención de metas
materiales
- Autonomía, con manifestación de su independencia.
- Asertividad, que se caracteriza por el intento de controlar su
emotividad para integrarse en la sociedad
- Pertenencia, que se caracteriza por acercar su productividad hacia
la sociedad.

De estas cuatro etapas la más estudiada ha sido la de la asertividad,


puesto que es donde se produce la configuración del liderazgo. En esta
etapa se aprenden a controlar las conductas socialmente no aceptadas.

Motivo de poder y liderazgo:

Chóliz señaló que el motivo de poder se caracteriza por el interés por


establecer, mantener o restaurar una relación afectiva positiva con una
o más personas; esto significa reconocer una tendencia a influir,
persuadir o controlar a otras personas, con la finalidad de conseguir su
reconocimiento y aceptación sobre nuestros propios comportamientos.

El líder es quien detenta el poder del grupo y ejerce una mayor


influencia sobre sus miembros, según Chóliz, las principales funciones
del líder implican: descubrir e iniciar los objetivos del grupo, dirigir al
grupo hacia las metas determinadas, establecer normas y desplegar
mayor actividad para la consecución de los fines, transmitir seguridad y
buscar el beneficio del grupo

Existen dos tipos de líder:

- Líder socioemocional, cuyo rol es el de crear un clima de armonía


en el grupo
- Líder de tarea, encargado de que las actividades del grupo y de
sus miembros se realicen adecuadamente

Para Reeve es tan importante la figura del líder que consideró al motivo
de liderazgo como una variante especial del motivo de poder, para el un
líder tenía:

- Elevada necesidad de poder


- Baja necesidad de afiliación
- Elevada inhibición de conductas mal vistas por la sociedad y poca
preocupación por agradar al resto

Motivo de poder y conducta de agresión:

Uno de los ámbitos en los que más claramente queda delimitado el


motivo de poder es la conducta de agresión, a la cual se debe
considerar como un medio tanto para involucrar como para satisfacer
esta necesidad. Según estudios, cuando a una persona se le coloca en
el rol de poder dominar a otra, este tiende a manifestar agresión.
Además, se observa una correlación positiva entre motivo de poder y
conductas violentas.
La sociedad controla e inhibe las manifestaciones abiertas de violencia,
por lo que suelen manifestarse más bien como impulsos violentos que
como actos reales de agresión.

Por último, se observa una relación débil e inversa con el motivo de


afiliación y nula con el de logro.

Tema 6:

La experimentación animal sobre la base cognitiva y biológica de la


conducta aprendida ha arrojado luz sobre el propio comportamiento
humano.

Impacto del evolucionismo:

La postura dominante durante siglos fue la denominada fijismo, postura


que defiende que todas las especies se originaron en su estado actual,
y que el hombre es la especie superior. En torno al S XVIII se empezó a
defender la postura contraria, la evolutiva, con dos teorías principales.

La herencia de los caracteres adquiridos:

Lamarck propuso que son los factores ecológicos y genéticos los


determinantes para la evolución. Defendió una única escala gençetica
con un antepasado común, y que ciertos grupos de animales tenían una
gradación perfecta, además defendió lo siguiente:

- Todas las especies tienen un impulso innato a la perfección,


denominado principio de la perfección.
- Los cambios en el entorno provocan cambios en el sujeto y sus
necesidades, siendo las responsables de ciertas alteraciones
estructurales.
- Estas necesidades hacen que los organismos se adapten, las
partes más utilizadas prevalecen, y las que no se atrofian, a este
principio lo denominó uso y desuso.

La selección natural:
Los principios mantenidos son:

- La vida es esencialmente adaptación


- En ocasiones se producen ciertas mutaciones al azar que
capacitan mejor o peor para dicha supervivencia
- Según sus postulados, el comportamiento instintivo era la
manifestación más elemental de esa lucha por la supervivencia y
por la adaptación. Para Darwin el comportamiento era
fundamentalmente no aprendido y automático, el animal poseía
instintos que constituían impulsos a la acción, que se encontraban
determinados genéticamente e implican una tendencia innata a
actuar de una forma establecida.

Las teorías evolucionistas en la actualidad:

Las investigaciones modernas han demostrado que la selección natural


puede tener efectos radicales incluso a corto plazo, pasando así de una
visión gradual a una más explicada por cambios bruscos y rápidos. En
cuanto a los seres humanos, se mantiene que determinadas pautas de
conducta son comunes a todos los humanos por la utilidad que tuvieron
para la supervivencia.

Enfoque etológico:

Podemos diferenciar dos mecanismos:

- La filogenia de la conducta se refiere a los cambios conductuales


de una especie a lo largo de su evolución.
- La ontogenia se refiere a los cambios conductuales adquiridos
mediante la maduración y aprendizaje.
El método utilizado para diferenciar comportamientos heredados por la
genética o por la maduración reside en aislar animales y comprobar los
comportamientos que presentan.

El patrón de acción modal:


Actualmente se plantea que el componente innato no determina todo el
comportamiento instintivo, sino solo el mecanismo desencadenante
innato.
Por esta razón se ha pasado a denominar preferentemente al instinto
como patrón de acción modal, para hacer hincapié en los aspectos
modificables de la conducta, pudiendo variar los estímulos o la
respuesta.

Las características fundamentales del patrón modal son:

- Un patrón que se da en todos los miembros de una especie.


- Una vez que se desencadena el patrón, se realiza toda la
conducta hasta que se consume completamente.
- Un comportamiento estereotipado pero con cierto margen de
flexibilidad.
- El nivel mínimo para estimular la respuesta varía en función de las
circunstancias.
- El mismo estímulo produce efectos diferentes dependiendo del
estado fisiológico del animal y de sus acciones recientes.

Básicamente toda la conducta que ses observa en el patrón modal se


compone de tres aspectos:

- El estímulo índice es muy específico, puesto que es una pequeña


parte del entorno y es el que desencadena la respuesta,
provocando que el animal ignore todo lo demás.
- El organismo en su adaptación para dar respuesta inmediata ha
desarrollado dispositivos especiales de recepción. Son los
mecanismos desencadenadores innatos.
- La conducta realizada se denomina conducta consumatoria, y
puede variar con la experiencia, cuanto más escalamos en la
escala filogenética, más dependen estas conductas del
aprendizaje.

Algunos autores consideran al patrón de acción modal semejante al


reflejo, pero con mayor dificultad y complejidad, las diferencias son las
siguientes:
- No es una respuesta automática, el animal está motivado.
- No se puede condicionar.
- En el patrón modal se pueden dar las acciones en vacío, es decir,
realizar la conducta consumatoria de forma espontánea sin el
estímulo índice.

El troquelado

El fenómeno de impronta o troquelado es uno de los hallazgos más


significativos en este campo por el gran valor adaptativo que implica,
consiste en el seguimiento a la figura que se percibe al nacer.

Se han comprobado lazos de impronta a una gran variedad de objetos,


siendo los que hacen ruido y se mueven los más comunes. Una vez
pasado el período crítico de impronta es muy difícil que se adquiera esta
conducta. Esto garantiza el aprendizaje de comportamientos propios de
la especie a la vez que procura la protección materna.

Se han dado dos posibles explicaciones:

- Dentro de las teorías que se centran en los aspectos aprendidos,


la teoría del aprendizaje asociativo postula que a través del
binomio miedo-reducción del miedo por la presencia de la madre
se produce el aprendizaje del seguimiento.
- Los etólogos defienden que es un comportamiento innato
programado filogenéticamente.

Además del apego a la madre, se han estudiado dos tipos más de


impronta:

- Preferencia sexual en el momento del apareamiento sobre la


especie sobre la que se ha establecido la impronta
- La preferencia alimenticia hacia aquellos alimentos a los que se
haya expuesto el animal en su infancia.

La conducta motivada humana:


Del instinto al motivo:

Williams McDougall se convirtió en el defensor más acérrimo de los


instintos a los que justificaba como fuentes irracionales y apremiantes
de la conducta. Eran el motor de la acción a través de fuerzas
motivacionales, consideradas como los factores internos que
desencadenan la conducta y que orientaban a la persona hacia una
meta en particular. El instinto no solo regulaba la conducta, sino también
era la base de la experiencia subjetiva de dirigirse hacia una meta, ya
que suponía que todos los deseos brotaban del instinto. Según
McDougall a cada instinto se asocia una emoción característica de él,
por lo que el aspecto emocional del instinto es su característica más
importante.

La pulsión en el psicoanálisis:

Según el psicoanálisis si se quiere explicar la conducta hay que buscar


la fuerza motivadora que la desencadena, que consiste en el conflicto
permanente entre los impulsos del ello y la estructura del yo.

La función de dichas pulsiones eran básicamente suplir necesidades


corporales, para conseguirlo la pulsión era lo que motivaba la conducta,
por ello se consideraba a las pulsiones la causa última de todos los
fenómenos psíquicos.

La motivación en la base de la conducta:

Los principios básicos de motivación y aprendizaje mantienen una


estrecha relación entre sí.

Componentes y proceso:

En el condicionamiento clásico se precisa de cuatro elementos que


intervienen en el proceso de aprendizaje
- El estímulo incondicionado, cualquier estímulo intenso que suscita
de forma regular la respuesta no aprendida y medible
- La respuesta incondicionado, siendo esta la respuesta no
aprendida y medible que se emite ante la aparición del EI
- El estímulo condicionado, es aquel que en un inicio es un estímulo
neutro (la campana de pavlov en un inicio)
- La respuesta condicionada, es la respuesta aprendida que se
emite ante el EC, siendo ésta diferente de la RI y de menor
intensidad.

El condicionamiento clásico se conoce como modelo E-E porque se


debe a la asociación del EC y del EI.

También cabe hablar del Ro o respuesta de orientación, siendo ésta la


primera respuesta automática ante el EC.

El E-E tiene dos características muy importantes:

- Los hechos son independientes de la conducta del sujeto, se


presenta un estímulo sin necesidad de que el animal ejecute la
conducta esperada o no.
- Se condicionan conductas reflejas, no actividades espontáneas.

También existe el condicionamiento clásico inhibitorio. La finalidad del


condicionamiento es aprender que un estímulo señala la ausencia del
Ei. El estímulo condicionado inhibitorio, como resultado del
emparejamiento EC-EI, inhibe o retiene una RC.
Otro condicionamiento muy importante en seres humanos es el
condicionamiento de segundo orden, consiste en emplear como Ei un
EC de un condicionamiento anterior, pudiendo así encadenar conductas
reflejas, en el caso del perro de Pavlov, si la campana produce
salivación por sí misma, dicho EC puede emplearse como EI para iniciar
otro condicionamiento, por ejemplo emparejando con un EC consistente
en mostrar una luz.

Propiedades físicas del estímulo condicionado:


Propiedades acerca de la fuerza que adquiere el EC cuando se asocia
con el EI

- El número de asociaciones EC-EI, ya que conforme incremente el


número de los apareamientos, se incrementará la probabilidad de
la asociación
- La consistencia se fortalecerá según se incremente la probabilidad
de que aparezcan juntos el EC-Ei en relación al número de veces
que se presenta solo el EC
- Conforme el EC destaque de otros estímulos ambientales, mayor
se producirá la asociación EC-Ei
- La intensidad del Ec facilita la asociación
- El intervalo de ambos estímulos, existe un intervalo óptimo

Propiedades motivacionales del EC

El condicionamiento clásico basa su efectividad en asociar olores, tonos


de voz etc a un estímulo, de tal forma que adquieren un significado
motivacional. Situaciones experimentales:

- Ante un condicionamiento clásico de defensa, el miedo


condicionado provoca que se altere el resto de conductas del
animal, de tal forma que, asociando un estímulo con un castigo, es
posible suprimir momentáneamente la conducta de, por ejemplo,
comer.
- Seguimiento de señales, es la tendencia de los animales a
acercarse y contactar con aquellos estímulos que señalan la
disponibilidad de la comida en lugar de arrimarse a la comida en
sí.
- El condicionamiento de aversión al sabor, consiste en aplicar una
droga que genere malestar al ingerir una solución dulce, de tal
forma que se genere una aversión, aunque parezca un
condicionamiento clásico normal presenta ciertas particularidades
- El condicionamiento se produce desde el primer
emparejamiento.
- La segunda es que el condicionamiento se produce aunque
el intervalo EC-Ei sea muy largo.
La motivación en el modelo E-R:

Se diseñó la llamada “caja problema” donde se colocaba a un gato


hambriento y un plato de comida en el exterior, observó que el gato
realizaba muchas conductas inútiles hasta que finalmente lograba salir,
y que cuanto más repetía el experimento menos conductas inútiles
realizaba. Concluyó que, puesto que la conducta es un instrumento para
conseguir situaciones agradables y evitar las desagradables, el
resultado de estas influye en su repetición, lo denominó ley del efecto.

Skinner expuso una situación ligeramente diferente, donde para obtener


comida una rata tenía que presionar una palanca, a este tipo de
aprendizaje se le denomina condicionamiento operante, donde el sujeto
opera sobre el ambiente y la respuesta se emite voluntariamente. En
esta situación no prima la contingencia temporal producida en el
condicionamiento clásico, sino la contingencia entre la conducta y sus
consecuencias.

Componentes:

- Respuesta operante
- Estímulo reforzador que se da una vez realizada la RO
- Primarios: Aquellos relacionados con la motivación innata
- Secundarios: Aquellos asociados por EC-EI a un motivo
primario, las variables que determinan la fuerza de un
reforzador secundario son:
- La magnitud del ref.primario al que se ha emparejado
- El número de emparejamientos que se han producido
entre ambos reforzadores
- El tiempo transcurrido entre la presentación de ambos
reforzadores.
- La situación es un elemento en sí, puesto que juega el rol
contextual en la respuesta.

Características motivacionales del reforzador:


Dependerá en gran medida de la historia y las necesidades biológicas y
motivacionales del sujeto. La edad, sexo e historia determinan la
eficacia del reforzador.

La motivación como función activadora:

Desde el planteamiento de Woodworth la motivación se inicia como


reacción ante una necesidad, y la meta es reducir esa presión. Según
su teoría el aprendizaje se produce por el refuerzo que supone la
reducción del impulso y no por la contigüidad, por lo que su teoría pasó
a llamarse teoría de la reducción del impulso.

La teoría de Clark Leonard Hull se enfoca desde esta perspectiva y se


fundamenta en que aquella reacción por la que queda reducida una
necesidad biológica será aprendida. Los elementos más importantes de
su teoría son:

- Drive o impulso: Lo consideró una función incremental de la


necesidad fisiológica, energiza y activa la conducta, pero no la
dirige, para eso está el hábito.
- Hábito: Entendía el hábito como una consecuencia del aprendizaje
(repetición). Si la respuesta provocaba una reducción del impulso,
se producía el aprendizaje y se reforzaba el hábito.

Propuso la siguiente fórmula E = H x D Donde E es la fuerza de la


conducta ante un estímulo determinado.

Posteriormente añadió a la fórmula otra variable, el incentivo, quedando


así E = H x D x I

- Incentivo: Lo consideró el aspecto motivador del reforzador

Aunque eran considerados aspectos de la motivación, el impulso era


considerado interno mientras que el segundo, en su enfoque
conductista, externo.
Posteriormente encontró tres componentes independientes del
incentivo:

- Valor de la meta
- La demora del reforzador
- La intensidad del estímulo

Para los planteamientos hulianos el aprendizaje no se producía por


contigüidad, sino por el refuerzo que suponía la reducción del impulso.
La conducta no se podía justificar solo por su asociación de estímulo y
respuesta, ya que una actuación hacia un objetivo concreto estaba
formado por una secuencia de conductas simples que denominó
“respuesta fraccionaria o anticipatoria de meta (Rm).

Sin duda la principal crítica fue la relativa a la función activadora e


inespecífica que atribuía a los impulsos, puesto que distintas
necesidades como el hambre o la sed activaban estados similares e
intercambiables.

La motivación como función informativa:

Ante las críticas se optó por dar una interpretación más cognitiva al
desempeño de la motivación en la adquisición de conductas, así
empezó a ocupar un papel central el incentivo. Se consideró que las
características del incentivo son las que tiran del organismo y lo atraen
hacia la meta.

La devaluación del reforzador:

En la actualidad las investigaciones que se centran en los aspectos


motivadores de la conducta aprendida se realizan con experimentación
animal. Para estudiar la naturaleza de estas representaciones internas
se ha utilizado la técnica de devaluación del reforzador. Consiste en la
disminución del valor del EI una vez conseguido el condicionamiento,
por ejemplo cambiando el incentivo por uno de menor valor o incluso por
uno de naturaleza contraria. Lo que demostró que lo que influye en la
conducta no es el estado motivacional, sino el conocimiento de las
propiedades del incentivo.

Este cambio se hace más visible tras pocos ensayos, puesto que la
conducta motivada no se encuentra tan automatizada.

Tema 7: Motivación y aprendizaje

Es a través del aprendizaje donde aprendemos qué respuesta se debe


dar en cada momento, sin embargo, es a través de la motivación como
obtenemos la fuerza, dirige y energiza la conducta.

El incentivo se refiere a la forma mediante la cual la motivación externa


afecta a la conducta del individuo. Según la teoría del incentivo hay
objetos en el medio externo que tiran del organismo, pero su efecto
depende del propio sujeto, su historia y las expectativas.

En primer lugar, mediante CC los objetos del ambiente adquieren


propiedades hedónicas. Mediante CC se aprende a anticipar los
estímulos ambientales.
En segundo lugar, mediante CO el sujeto emite respuestas voluntarias
para acceder a esos estímulos o huir de ellos.

A esta motivación se la llama motivación de incentivo. Si bien mediante


condicionamiento clásico el ambiente adquiere las propiedades
hedónicas, mediante el CO se aprende la conducta dirigida. El valor del
incentivo depende de las expectativas hacia la meta.

Los niveles de motivación ante la presencia de un reforzador:

El valor del objeto no reside en el objeto en sí, sino en el sujeto que lo


percibe e interpreta. El valor del incentivo es la experiencia subjetiva de
las características motivacionales que posee el reforzador para el sujeto
y le llevan a actuar.

El incentivo siempre precede a la ejecución, creando una expectativa de


futuras consecuencias buenas o malas sobre la conducta. El incentivo
no causa la conducta, sino que aumenta las posibilidades de que se
repita la respuesta mediante la experiencia.

La diferencia entre reforzador o recompensa e incentivo es que el


reforzador se da al finalizar la conducta para asegurar que se repita y el
incentivo se anticipa, siendo además este subjetivo en su valor.

Consecuencias motivacionales del premio:

- Contingencia premio - conducta


- Efectos de la motivación en la magnitud del premio
- La detección de la causalidad
- Las consecuencias motivacionales por la demora del premio
-
Contingencia premio - conducta motivada:

Hasta ahora se han descrito situaciones de refuerzo continuo, donde


cada vez que se realiza la conducta motivada se reforzaba. Las
relaciones de contingencia son un factor muy importante para predecir
la conducta.

Cuando la conducta no siempre va ligada a un reforzador estamos


hablando de un programa de refuerzo parcial, se pueden llevar a cabo
de dos maneras diferentes:

- Manipulando el número de respuestas que se dan para recibir el


premio. (de razón)
- Estableciendo que el premio se dispense después de un período
de tiempo determinado. (de intervalo)

El programa de razón fija se da, por ejemplo, para tratar la pica, donde
cada 10 impulsos controlados se recibe una recompensa. Con los
programas de razón fija después de recibir la recompensa se cesa la
conducta, para posteriormente volver a repetirla con vigor.

Existe otra forma de refuerzo parcial, denominada de razón variable, en


este tipo de programa el sujeto establece unas expectativas de la
situación que provocan que se produzca una tasa de respuesta
constante, cuanto más elevado sea el número medio de respuestas que
debe dar, mayor será la cantidad de respuestas que emita el sujeto.

En programas de intervalo se permite el acceso al premio al emitir la


respuesta pasado un tiempo determinado, solo se dará el premio una
vez emitida la conducta correctamente y pasado un tiempo. Un ejemplo
son los exámenes, donde cuanto más se acerca la fecha de los mismos
más motivado se ve un alumno a estudiar.

Efecto en la motivación de la magnitud del premio:

La cantidad y la calidad del premio afectan a la motivación, producen


más motivación de incentivo y a su vez afecta más a la conducta que al
aprendizaje, la ejecución de la conducta aumenta conforme
aumentamos la magnitud o cantidad del estímulo reforzante. Sin
embargo es importante conocer antes la historia del sujeto.

Los cambios en la magnitud o en la calidad del premio durante la


adquisición de la conducta provocan cambios en la conducta motivada,
de tal forma que producen efectos exagerados en ella. Se conoce como
efecto de contraste y es uno de los parámetros donde más claramente
se puede observar el peso de la motivación sobre el aprendizaje.

Se denomina efecto de contraste conductual positivo o de elación al


efecto producido al aumentar la cantidad de recompensa, llegando a un
desempeño mayor que el de los individuos que empezaron con dicha
recompensa inicial, y efecto de contraste conductual negativo o de
depresión a su contrario.
Otra situación es la de aprendizaje latente, donde se aprende una
conducta sin recompensa para pasar a reforzarse posteriormente.

Detección en la causalidad:

Cuando fruto del azar se da una determinada situación tras una


conducta puede llegar a darse una expectativa que puede conducir a la
repetición de la conducta aunque no conduzca a nada. Dicha conducta
supersticiosa se comparte con muchos animales.

Consecuencias motivacionales por la demora del premio:

En un principio se creyó que la demora en la aplicación del premio


afectaba tanto a la adquisición de la conducta que traspasado un tiempo
la adquisición se hacía imposible, se ha demostrado que no es así
debido a la existencia de reforzadores secundarios que sí preceden a la
conducta, por ejemplo en el caso de un niño decirle “muy bien” cuando
hace algo bueno.

Se ha comprobado que la demora del premio produce que se reduzca


su valor e incentivo, lo que ha venido a llamarse descuento de la
demora.

Mazur ha demostrado que el valor de incentivo del reforzador demorado


aumenta en una proporción creciente de unidad por tiempo conforme
disminuye la demora. El margen de tiempo en el que se cambia el
criterio de decisión y se pasa a preferir el reforzador más inmediato se
denomina margen de vulnerabilidad.

Los niveles de motivación y ejecución:

Cuanto más intensa sea la motivación de la tarea mejor es la motivación


del sujeto, y asimismo, más tiempo tarda en dejar de emitir la respuesta
aunque no reciba el reforzador ante su ejecución

La conducta motivada ante la retirada del premio:

En ocasiones la aparición de una conducta determinada provoca que se


retire el premio, lo que incentiva a la omisión de dicha conducta, este
tipo de entrenamiento se denomina de omisión.

La conducta motivada ante estímulos aversivos:


Se pueden emplear estímulos desagradables en dos situaciones
distintas:

- Escape o evitación, producida cuando la aparición de la conducta


tiene como efecto que desaparezca o no llegue a producirse el
estímulo desagradable.
- En situación de castigo, la respuesta provoca que aparezca un
estímulo aversivo, por lo que se evita la ejecución de la conducta.

La huida:

Se denomina también de reforzamiento negativo, la principal diferencia


entre escape y evitación es que en la situación de escape aparece el
estímulo aversivo y el sujeto se encuentra motivado a escapar de él y en
la de evitación se usan estímulos discriminativos que avisan de la
próxima aparición del estímulo aversivo.

Se ha demostrado que no se puede condicionar cualquier respuesta de


escape, sino favorecer una conducta defensiva de la propia especie.

El castigo:

En el castigo no hay refuerzo, porque el sujeto crea expectativas de una


situación que no llega a darse. Las variables del castigo son las
siguientes:

- Intensidad del estímulo aversivo


- Duración del estímulo aversivo
- Contingencia del castigo
- Efecto de la demora
- Disponibilidad de una respuesta alternativa.

Provoca cuatro efectos:

- Efecto primario, consistente en la supresión de la conducta


- Efecto físico, aquellas consecuencias directas
- Efecto social, consistente en las reacciones sociales y quizá
jurídicas por la conducta castigadas o incluso secuelas a su
círculo cercano
- Efectos secundarios, el castigo produce seis:
- Conductas emocionales
- De escape y huída
- Sustitución por otra respuesta no deseada
- Facilitación de que la respuesta se incremente
- Supresión generalizada de conductas semejantes (si se
regaña a un niño por gritar deja de hablar)
- Modelamiento negativo, consistente en aprender viendo
cómo otra persona ejecuta una respuesta y las
consecuencias de la misma.

Una situación con secuelas muy dañinas es la exposición a estímulos


aversivos de los que no se puede escapar, lo que produce una
indefensión aprendida, e induce a que no se sepa responder ante otras
situaciones.
De todas las teorías al respecto, la más completa es la de las
expectativas que crea el sujeto acerca de la falta de control sobre los
eventos que, además, transfiere a otras situaciones.

Los niveles de motivación en la extinción:

Se produce cuando la conducta no va seguida del resultado esperado,


lo que lleva a su extinción, puede ser tan adaptativa en la vida diaria
como la adquisición. La resistencia a la extinción es el número de veces
que se produce la respuesta aunque las consecuencias de dicha
conducta no se presenten. Son varios los efectos que alteran a la
extinción, los más destacables son:

- La contingencia estímulo reforzante - conducta motivada, los


programas de reforzamiento parcial son más lentos en la
adquisición, pero también en su extinción
- Si el aprendizaje se ha efectuado en distintos ambientes la
extinción será más difícil
- Un entrenamiento más largo produce mayor resistencia
- Cuando empleamos diferentes demoras durante el aprendizaje de
la conducta también aumenta la resistencia.

La actividad como motivadora de la conducta:

La propia actividad puede comportarse como reforzadora si se motiva la


repetición de otra conducta.

La teoría de la probabilidad condicionada, también conocida como


principio de Premack, mantiene que ante dos conductas que se realizan
de forma contingente, la más probable servirá de reforzador a la menos
probable.

La motivación y el aprendizaje observacional:

Los seres humanos aprenden comportamientos no solo al ejecutarlos,


sino también al observarlos y ver las consecuencias que tienen en los
demás, aunque no sea una actividad exclusivamente humana, si se ha
demostrado una relación entre el nivel cognitivo y el grado de imitación.

Tentativas explicativas de la imitación:

El primer intento de explicarla fue desde las teorías instintivistas,


posteriormente se busca dar una explicación a este comportamiento
desde el condicionamiento clásico. Posteriormente se busca dar una
explicación a este comportamiento desde el cc, para el cc, la única
condición necesaria y suficiente para la aparición de la conducta es la
contigüidad espacio-temporal entre la situación observada y la
posibilidad de emitir la respuesta a imitar.
Desde el co se considera que para producirse una imitación es preciso
que exista un sujeto motivado al que se refuerce y un observador.

Este modelo presenta tres limitaciones, en cuanto que la respuesta


debe existir previamente en el repertorio de conductas de una persona
que imita, en cuanto que se exige que exista un reforzador y en cuanto
se considera que se debe ejecutar la conducta una vez observada.
Justificaciones cognitivas del aprendizaje observacional:

Se recurre a representaciones cognitivas por parte del observador, en


este contexto el refuerzo pasaría a definirse como el cambio en la
conducta de los observadores en función de la observación de las
consecuencias de las actuaciones de los demás.

La teoría del aprendizaje social parte del punto de que el ser humano
está inmerso en un mundo social, y por tanto gran parte de lo que
aprende lo hace por observación, además de producir creencias,
conocimientos y reglas aprende la utilidad de ciertas conductas por las
consecuencias que conllevan.

La teoría del aprendizaje social fue posteriormente ampliada, pasándose


a denominar teoría social cognitiva, que parte de tres supuestos:

- Las interacciones recíprocas, la conducta se explica según el


modelo de reciprocidad triádica en el que la conducta, los factores
cognitivos y el entorno son factores determinantes.
- El aprendizaje directo y el aprendizaje vicario, el aprendizaje
implica un procesamiento de la información en el que los los datos
del entorno y del individuo se analizan y procesan.
- El aprendizaje y el desempeño, no siempre una conducta que se
aprende se ejecuta.

La teoría social cognitiva considera el aprendizaje observacional como


un modelo mental y elaborado que crea un sujeto viendo a otro
realizando una acción o sufriendo las consecuencias de una, sin que
sea necesario que realice la conducta. Considera por tanto que el
reforzador si influye, pero a través de una mediación cognitiva, es decir,
de forma antecedente no consecuente.

Según Bandura existen cuatro procesos interrelacionados que influyen


en el aprendizaje, atención, retención, reproducción motora y motivación
Procesos atencionales:
En estos procesos se considera que la atención que se presta a los
acontecimientos relevantes del medio es necesaria para que sean
percibidos de forma significativa. Las principales variables son:

Las propiedades físicas del estímulo: las propiedades físicas del


estímulo como el color, el olor o el tamaño, así como las características
más cognitivas como la intensidad, la fuerza y la novedad.
Las características del modelo: el grado de competencia, el prestigio
social, el sexo, etc.
Las características del observador: la percepción de la dificultad
aumentará la atención.

Procesos de retención:

Consiste en codificar y transformar la información observada, de forma


que podamos almacenarla en la memoria y repasarla cognitivamente.
Se aluden a dos sistemas de representación:

- Mediación imaginativa, se transforman los estímulos de modelado


en imágenes
- Mediación verbal, convierte las secuelas de conductas
presentadas por el modelo en códigos verbales.

Una de las variables determinantes lo constituyen todas las operaciones


de repetición que estabilizan y fortalecen las respuestas adquiridas.

Procesos de reproducción motora:

Consiste en poner en práctica lo aprendido, convirtiendo dichas


representaciones simbólicas en ejecución real de las respuestas.

Procesos motivacionales:

La motivación establece a lo que se atiende, lo que se retiene y ejecuta,


por ello la motivación es fundamental convirtiendo el aprendizaje en
ejecución. No solo controla las ejecuciones, también el aprendizaje, al
ejercer un control selectivo sobre los estímulos a los que se atenderá e,
igualmente, facilitarán la retención selectiva.

Las funciones motivacionales del incentivo son:

- Función informativa, durante el aprendizaje, el sujeto va notando


los efectos que las respuestas producen, los resultados de las
acciones y así, desarrollando hipótesis sobre cuáles son las
respuestas más apropiadas.
- Función motivacional, al representarse simbólicamente las
consecuencias previsibles, éstas se convierten en motivaciones
reales de la conducta. De esta menta la mayor parte de las
acciones se encuentran bajo el control del carácter anticipatorio.
Se conocen como autoincentivo, puesto que se relaciona con las
expectativas que desarrolla el sujeto sobre un reforzamiento
futuro.
- Función de acrecentamiento del estímulo, la observación de las
consecuencias aporta una discriminación de las conductas
apropiadas o inadecuadas en diferentes ambientes.

Tema 8:

El ser humano, en interacción con su entorno, construye


activamente significados que inciden en lo que cree, piensa,
ejecuta y aprende. Desde este punto, la motivación cognitiva ya
no es un impulso para satisfacer necesidades primarias, sino que
tienen que ver con las creencias, estructuras mentales y el
procesamiento mental de la motivación, que afectan a nuestros
planes y metas.

Motivación y cognición:

El primer intento de crear una teoría explicativa acerca del


funcionamiento de la motivación fue la de reducción del impulso,
que intentaba explicar cómo, ante una necesidad, el organismo se
movía para intentar suplirla y recuperar el equilibrio interno, sin
embargo, en seres humanos no siempre es así, más hoy en día,
por lo que entra en juego un segundo tipo de motivación, la que
nos permite tener metas a largo y corto plazo y trazar planes para
lograrlas.

Primeros intentos:

Los primeros intentos estudiaron cómo influye en el ser humano la


creación de metas y objetivos. El ser humano posee
representaciones mentales, no sólo de donde está, sino de dónde
podría estar, es esta discrepancia entre el yo actual y el ideal la
que actúa como una forma de homeostasis cognitiva. Dado que es
dicha diferencia la que nos motiva, mientras no se llegue al estado
ideal la motivación persistirá. Los planes no son estáticos, sino
que son reevaluados conforme se acerca uno a la meta.

Componente motivacional de las metas:

Entendemos por meta el punto final en el que queremos


encontrarnos, una vez ejecutada la conducta. La motivación
cognitiva se centra en la secuencia cognición-acción a través de
tres elementos cognitivos: los planes, las metas y la consistencia,
en cada uno de ellos se produce una verificación para comparar el
yo presente con el yo ideal. Las metas, al igual que los planes,
nos motivan por la discrepancia que produce. Sin embargo, a
diferencia de los planes donde se evaluaba el yo ideal con el
actual, en las metas se compara el rendimiento una vez finalizada
con el rendimiento actual. Para enfrentar esa discrepancia
tenemos dos opciones:

- Bien reduciéndose la discrepancia a través de la información


del entorno que indican que el rendimiento no ha sido el
esperado
- Bien creando de forma proactiva situaciones en las que
ponerse una meta más elevada y crear discrepancias.
-
Pueden encontrarse dos grandes diferencias entre ambas:
- En la reducción de discrepancias se emplea una forma de
motivación correctiva basada en el plan, mientras que en la
creación de discrepancias se vincula a la creación de metas.
- La reducción de discrepancias es reactiva, correctiva y reguladora,
mientras que la creación de discrepancias es proactiva y busca el
crecimiento personal.

La eficacia de la meta depende de varios planteamientos:

- Independientemente del tipo de discrepancia, está demostrado


que establecer una meta influye en el rendimiento de la persona
- Esto es más eficaz si está involucrado en la meta (quiero dejar de
fumar) que si es por presión externa (mi familia quiere que deje de
fumar)
- La persona que impone la meta también importa, a más
autoritario, menor eficacia.
- Aumentan el rendimiento siempre que se proporcione feedback
sobre el desempeño de la tarea.
- Dentro de unos límites, a mayor dificultad mayor rendimiento
- Cuando una tarea es difícil conlleva cuatro posibilidades de
resolución motivacionales: Dirigir la atención, movilizar el
esfuerzo, aumentar la persistencia o el empleo de estrategias
eficaces.
- No hay que olvidar que las metas también dependen del
entrenamiento, habilidades y recursos.

Intencionalidad: A mediados del siglo pasado se empiezan a rechazar la


idea de un asociacionismo como simple explicación de la conducta y se
defienden conceptos como espacio vital, propositividad o conducta
molar frente a la molecular.

Conducta molar: espacio vital:

Kurt Lewin considera que la conducta ha de estudiarse de una forma


molar, teniendo en cuenta todos los factores posibles, al igual que en
física existen campos de fuerzas, consideró que en los seres humanos
existe el llamado espacio vital, que comprende todo lo interno (situación
personal, etc) como externo (entorno). Por lo que la conducta vendría a
ser condicionada por el estado de dicho campo vital. Es subjetivo y
estudia cómo afecta el entorno a cada persona.

Lewin considera al ser humano como un buscador activo de metas,


afectado por su estado fisiológico y psicológico, lo que le provoca que
se mueva activamente para cambiar ese estado de tensión. Lewin
considera la tensión como un constructo motivacional, por otra parte, el
campo psicológico establece metas que determinan la conducta. Dado
que el espacio vital es subjetivo, para estudiar la conducta de un
individuo hay que estudiar primero su estado interno.

Resumiendo, Lewin apela a cuatro constructos motivacionales:

- tensión
- Necesidad
- fuerza
- valencia de la meta.

Papel de la motivación en la conducta propositiva:

Edward Tolman estudiando como las ratas corrían por un laberinto para
alcanzar un premio comprobó que dicho comportamiento no podía ser
sólo explicado por la cadena E-R, puesto que realizaba la conducta aún
cuando se inundaba el laberinto de agua. Según Tolman, la rata se
creaba un mapa cognitivo de la situación, no eran meras asociaciones,
sino que se aprendía claves del medio que podía utilizar en futuras
situaciones. La conducta pasó a ser molar e intencional, dicha
intencionalidad supone que hechos futuros se anticipan y se elabora un
proceso cognitivo con el objetivo de que se desarrolle una acción.

Para explicar el concepto de propositividad Tolman alude a dos


conceptos, demanda, la necesidad física del organismo, y expectativa,
que se crea para suplir dicha demanda y conduce a la creación de
mapas cognitivos. Demanda, expectativa y cognición son los pilares que
guían nuestro comportamiento.
La conducta motivada actúa de forma molar, persistente y es selectiva
para dirigirse a la meta. Los mapas cognitivos reproducen el
conocimiento sobre las posibilidades de la conducta en un momento
dado, y junto a la historia de aprendizajes crean motivación estable a
largo plazo, aunque en su momento Lewin se centre únicamente en el
corto plazo.

Motivación y expectativas:

La expectativa es subjetiva, y se crea en torno a las metas y objetivos,


no sólo intenta predecir la posibilidad de cumplir dicha meta, también las
consecuencias que tendrá. Para realizar el pronóstico de éxito o fracaso
nos apoyamos en experiencias pasadas de éxito y fracaso. No sólo se
crea un plan de acción, nuestras expectativas nos influyen y determinan
nuestro nivel de motivación.

Desde esta premisa se han creado diversas teorías, entre ellas las de
expectativa-valor. No sólo nos sentimos motivados por el valor de la
meta, sino también por la posibilidad de lograrla.

Se pueden establecer dos formas de expectativas:

- Expectativa de resultados, en la que se realiza un juicio sobre los


resultados que conlleva una acción determinada una vez
conseguida, por lo que se estima si x conductas llevarán al estado
deseado. Existen cuatro determinantes, historia personal de éxitos
y fracasos, comparación social, personalidad y dificultad de la
tarea.
- Expectativa de eficacia, existen cuatro factores que influyen en
gran medida:
- El primero es el historial personal, dado que una persona
que se tenga en consideración como exitosa no se verá tan
afectada ante un fracaso
- El segundo son los roles, ante más inexperto mayor
importancia cobran, y ante más parecidos al observador
mejor. Ver a otras personas realizar una tare ayuda a
creerse capaz de realizarla también
- El tercero son las informaciones verbales de nuestro entorno
sobre nuestras expectativas
- Y por último nuestro estado fisiológico.

Indefensión aprendida:

Se denomina indefensión aprendida o desamparo aprendido a la


expectativa que desarrollan tanto animales como humanos cuando
aprenden que no pueden hacer nada para escapar de una situación
aversiva, lo que provoca un estado de pasividad al no sentirse capaces
de escapar de una situación desagradable aún existiendo medios para
ello.

Crea expectativas de incontrolabilidad que provoca que se deje de emitir


respuestas para remediar la situación.

Según Reeve, la indefensión aprendida se fundamenta en tres


componentes para explicar la dinámica motivacional que suscita:

- La contingencia respuesta-resultados, que se refiere a la relación


entre la respuesta de la persona y los resultados del ambiente. De
tal forma que si siempre que la persona ejerce x acción recibe y
respuesta la contingencia será controlada, pero en caso contrario
se escapa de control.
- Las cogniciones que se generan de las situaciones se encuentran
mediatizadas por los prejuicios, atribuciones y expectativas que
pueden inferir con la contingencia real.
- El propio comportamiento, puesto que las personas apáticas y
pasivas tienen una mayor incidencia de indefensión aprendida.

Consistencia:

Los seres humanos tendemos a mantener una consistencia entre lo que


creemos, pensamos y hacemos, y en caso de amenazarse ese
equilibrio surge una necesidad de restaurarlo. Las diversas teorías se
centran en diferentes puntos, pero el eje central es que la mente está en
un proceso constante para integrar toda la nueva información de
manera congruente.

Disonancia cognitiva:

Cuando se da una disonancia entre lo conductual y lo cognitivo se


produce una inconsistencia, que produce un impulso para corregirla. O
bien cambiando lo conductual, lo cognitivo, el entorno o introducir
creencias nuevas. La disonancia cognitiva se puede producir
fundamentalmente por cuatro motivos diferentes:

- Al tener que elegir entre dos opciones


- Si realizamos un comportamiento que sabemos que tiene
consecuencias negativas
- Si tenemos que justificar excesivamente el nivel de esfuerzo para
la tarea realizada
- Cuando somos conscientes de que estamos dando una
explicación insuficiente para nuestro comportamiento.

Motivación y necesidades psicológicas básicas:

Existen dos tipos de motivación, la extrínseca y la basada en el placer


de la misma, en base a su curiosidad y competencia.

Motivación intrínseca:

La motivación intrínseca se basa en la realización de una tarea sin


recompensa externa, obteniéndose dicha recompensa en la realización
de la misma, se basa en una serie de necesidades psicológicas
responsables de la iniciación y persistencia de la conducta, frente a la
ausencia de fuentes extrínsecas de motivación. Una de esas
necesidades es la curiosidad.
Somos buscadores activos de información que poco tiene que ver con
nuestro equilibrio fisiológico, sino con nuestro deseo de saber, desde el
impulso exploratorio en niños hasta la búsqueda activa de esas
respuestas en adultos.
La mayoría de estudios sobre la MI hacen referencia a aspectos
subjetivos tales como la autodeterminación, la autocompetencia, la
causación personal y la autoeficacia.

Roberth White plantea que existe una necesidad básica en el hombre


de ser competentes y actuar eficazmente en el entorno. El concepto de
causación personal hace referencia a los esfuerzos del ser humano de
ser los causantes de su conducta e influir en el entorno.
En este sentido, las personas autodeterminadas se consideran a sí
mismas como iniciadoras de su conducta y serían origen y no peones
dependientes de otros. La causación personal no es un motivo, sino una
base donde construir el resto de los mismos.

Existen tres tipos de MI:

- Hacia el logro
- Hacia el conocimiento
- Hacia la estimulación

Teorías explicativas de la MI:

Las distintas teorías explicativas de la MI se han centrado en


necesidades psicológicas, pero todas han coincidido en que no son las
condiciones estimulares lo que determina la motivación, sino la manera
activa e intencionada en la que los individuos ponen a prueba sus
capacidades y competencias. Otro factor común es la consideración de
la MI como conducta motivada, propositiva y espontánea.

Teoría de la sobrejustificación:

Según las teorías de Lepper, la percepción de uno mismo sobre las


causas que justifican la acción influye en su motivación. Así, la MI
disminuirá si se detecta que son las metas extrínsecas las que
determinan su motivación, así como si el premio se hace visible y se
percibe que es el que determina la conducta.
A este efecto mediante el cual una recompensa puede disminuir la
motivación se le llama costo oculto de la recompensa.

Teoría de la autoeficiencia:

Albert Bandura considera la conducta humana como l a interacción


entre tres factores, elementos personales, el ambiente y la conducta.
Así, la teoría de la autoeficacia se plantea que la percepción que tenga
una persona de su dominio sobre una tarea determinará:
- Sus expectativas de éxito
- Su persistencia en la ejecución
- La cantidad de esfuerzo invertido

Una persona con un gran nivel de autoeficacia se encontrará más


motivada, se pondrá metas más altas y experimentará menos
sensaciones adversas ante los fracasos.

También afectan las expectativas acerca de los resultados. Así, la


autoeficacia es la expectativa acerca de la capacidad de uno para llevar
a cabo una actuación concreta, y la expectativa de resultados es la
expectativa de que dicha acción lleve al resultado deseado.

Grados de motivación:

El aprendizaje es el mecanismo a través del cual aprendemos qué


respuesta es apropiada dar en X contexto, pero es a través de la
motivación desde donde conseguimos las fuerzas necesarias para
empezar, parar o persistir en una tarea.

La MI se contrapone a la tradición conductista, al considerar al ser


humano activo por su propia naturaleza, en un deseo de explorar y
conocer el mundo que le rodea. Se ha demostrado, además, que actuar
por MI se correlaciona con mayor aprendizaje, motivo de logro, placer,
disminución de la ansiedad y percepción de competencia.

Teoría de la autodeterminación:
La teoría de la autodeterminación es la más completa y ha sido el mejor
intento de explicar todo el espectro de la motivación. Según esta teoría,
el ser humano necesita para su bienestar psicológico involucrarse en
cosas que le despierten interés, en lugar de aquellos que le suponen
una obligación, de ser autónomos y decidir su conducta y grado de
implicación.

Teoría de la evaluación cognitiva:

La teoría de la evaluación cognitiva es una subcategoría de la


autodeterminación, especifica los factores tanto sociales como
ambientales justificativos de la variabilidad en la MI. Las necesidades
básicas de competencia y autonomía definen la MI.

Por otro lado, la percepción del control de la conducta por estímulos


externos, disminuye el sentimiento de autonomía y con ello la MI.

El objetivo de esta teoría es especificar los factores que explican la


variabilidad de la MI. Señala dos procesos a través de los cuales
influyen los estímulos externos en la MI:

- Cambio en la percepción de competencia y autonomía, mediante


recompensas que den a entender que el sujeto es competente y
dueño de su conducta.
- Cambio en el origen de la causa de la conducta.

Todos los premios externos que se reciben cuando se realiza una


conducta tienen un efecto sobre su competencia y autonomía:

- Uso informativo, suministra retroalimentación de su competencia,


informan de la eficacia de la acción recompensada y permiten
experimentar autodeterminación.
- otro controlador, disminuye la MI al controlar el comportamiento y
provocar una relación instrumental entre la respuesta y las
consecuencias.
Los aspectos informativo y controlador de la recompensa guardan una
relación inversa.

Teoría de la integración orgánica:

Según esta teoría los estímulos externos que motivan la conducta se


van interiorizando, hasta que la conducta por sí sola empieza a
encontrarse autodeterminada.

La motivación extrínseca tiene varios grados, por ejemplo, ante un


estudiante que estudie para sacar buenas notas pueden darse
diferencias entre sí lo hace por una necesidad de autonomía y
autocontrol o para satisfacer a sus padres.

La ME se caracteriza por cuatro tipos de regulación cuyo principal


objetivo consiste en interiorizar los motivos que han llevado a la
realización de la tarea:

Regulación externa: Se hace únicamente por las recompensas externas


Regulación introyectada: Se hace por causas externas, pero existe
cierta internalización puesto que la recompensa es interna. Por ejemplo
hacer dieta para que los demás nos vean mejor
Regulación identificada: Se produce una identificación con la tarea al ser
considerada significativa con uno mismo, como colaborar con una ONG
por los beneficios sociales.
Regulación integrada: Hay una identificación plena con la actividad, pero
en la conducta sigue existiendo cierto grado de instrumentalidad.

Según estudios los estudiantes que se guían por regulación externa


mostraban menos interés, esfuerzo y negaban su responsabilidad en
caso de resultados negativos, la motivación introyectada aumenta el
esfuerzo, pero también la ansiedad, la regulación identificativa se asoció
a gran interés y mayor esfuerzo, y la integrada con un alto compromiso
y menor abandono.

Los factores que influyen en la internalización de una conducta son:


- Los apoyos sociales
- La sensación de competencia, a mayor competencia mayor
interiorización
- La sensación de autonomía, los entornos controladores no
favorecen la interiorización.

Efectos de la tarea sobre la motivación:

La curiosidad humana es lo que lo caracteriza como un animal activo en


su búsqueda de conocimiento para entender su entorno, y ese déficit de
conocimiento se ha tratado como la fuerza impulsora, además de ello,
existen otros factores como pueden ser:

- La dificultad de la tarea
- El empleo de premios

Grado de dificultad de la tarea:

Existe el resto óptimo, aquel que activa un estado de Flow, el cual se


produce cuando la dificultad de la tarea está alineada con las
competencias del sujeto, que se encuentra absorto en la tarea,
poniendo en marcha todas sus emociones, atención y esfuerzo para
desplegar el máximo de sus capacidades.
Aunque no dependa solo de factores intrínsecos, sino que también de
los recursos personales, existen seis condiciones previas.

- Unión efectiva de acción y pensamiento


- Capacidad para prestar atención al máximo
- Retroalimentación inmediata
- Control
- Claridad de objetivos
- Metas y tarea claramente definidos

Características de la recompensa que afectan a la motivación intrínseca:


Las recompensas tienen un efecto destructivo sobre las tareas
creativas, se han establecido cuatro factores que afectan a la medida en
la que una recompensa puede afectar a la MI.

- La expectativa, una recompensa, aunque se reciba, no destruye la


MI si no se espera
- El valor material, una recompensa material afecta más a la MI que
una intangible, como elogios. Las verbales, si son de carácter
informativo, aumentan la MI
- La recompensa esperada, también afectan a la calidad del
aprendizaje
- La saliencia de la recompensa, cuando el premio está a la vista o
se recuerda frecuentemente también afecta a la MI

Motivación y cambio:

A finales de la década de los 80 se empezó a trabajar en la MI para


facilitar procesos de cambios de las personas, tomando motivar o
ayudar a cambiar como una forma de ayudar a las personas a descubrir
sus motivos o razones propias, ayudando así a personas a salir de
situaciones de bloqueo, como consumo de drogas.

La entrevista motivacional:

Se centra especialmente en la autodeterminación y la autoeficacia,


contrario a los enfoques tradicionales donde el terapeuta dice al
paciente qué hacer y cómo, se trata que sea el paciente el que desee
un cambio y movilice sus esfuerzos para conseguirlo.

Desde un posicionamiento ecléctico, su mérito radica en haber sabido


aunar enfoques distintos para crear un modelo de intervención basado
en la motivación intrínseca. Incrementar la conciencia del sujeto sobre
los riesgos para su salud, aumentar su confianza en su capacidad para
hacer algo y centrarse en que sea el propio sujeto el que se plantee el
cambio.

Fases de la entrevista motivacional:


Cuando las personas pasan por un cambio de estilo de vida pasan por
unas ciertas etapas bien definidas, las teorías de rueda de cambio o de
modelo circular transteórico defienden que una persona en este proceso
pasa por unas etapas que se repiten hasta que se modifica la conducta.

Fase de precontemplación, no es consciente del problema


Fase de contemplación, es consciente pero no se encuentra motivado
para el cambio
Fase de preparación o determinación, se intenta cambiar cuando se
detecta que los costes del estado actual son mayores que los del
proceso en sí
Mantenimiento, cuando intenta mantener dicha conducta
Recaída, donde se intenta reforzar la autoeficacia.

La tentación a consumir sustancias es inversamente proporcional a la


autoeficacia, la cual se intenta aumentar en todas las fases del
tratamiento.

Para trabajar la MI de una persona que intenta cambiar sus hábitos de


conducta:

-En primer lugar, el paciente tiene que sentirse incómodo entre lo que
hace y lo que desearía hacer, por lo que hay que plantearle sus
ambivalencias ante el problema, para promover el cambio pero no
insistirle.
-En segundo lugar, hay que enfrentarse a esas ambivalencias típicas de
las personas dependientes y trabajar las resistencias que presenta al
cambio, potenciando sus capacidades para lograrlo.
-En tercer lugar se debe potenciar su autoeficacia.

La entrevista motivacional en la actualidad:

No se ha limitado a adicciones, sino que su uso se ha promovido entre


los profesionales de la salud, puesto que una de las prioridades de la
medicina actual es promover la salud, en lugar de limitarse a curar
enfermedades.
Tema 9:

La motivación es un proceso psicológico fundamental, sin embargo, no


siempre ha recibido esta importancia, quizá dado a lo difícil que es
medir de forma objetiva, fiable y estable la motivación. La investigación
aplicada de la motivación, por su parte, ha superado los límites de la
motivación, alcanzando a la salud, el deporte, social, tratamiento de
adicciones, publicidad…

Técnicas de medida de la motivación:

Históricamente, el enfoque cognitivista ha limitado bastante el estudio


de la motivación, los investigadores de orientación conductista
propiciaron que no se de la importancia que se merece a la motivación,
por otra parte, el enfoque hulliano, por la parte del condicionamiento,
favoreció en gran parte el auge de la importancia de la motivación, y la
psicología social, desde sus aportaciones cognitivas, conllevó también
al gran interés que tiene hoy en día este tema.

Esta aparente dispersión de caminos resalta unas de las cualidades de


la motivación, su complejidad de estudio, ya que puede ser entendida
desde el punto de vista individual, social fisiológico o filosófico, lo cual
ha dado lugar a la dificultad existente para dar una respuesta a la
pregunta de qué es la motivación. Por su parte, los investigadores han
propuesto varias formas de medida, basadas en la conducta observable,
la fisiología, el estado subjetivo mediante autoinforme.

Técnicas basadas en la medición de la conducta instrumental,


manifiesta u observable:

Técnicas basadas en la conducta instrumental, observable o manifiesta:

Desde el ámbito de la psicología básica se ha estudiado la motivación a


través de respuestas observables, gracias en parte a la psicología del
aprendizaje, se parte de la premisa de que el sujeto actúa de forma
espontánea.
El supuesto básico es que se puede inferir la conducta a través de las
acciones del sujeto, aquí la motivación se considera, por tanto, una
fuerza motriz.

Se han propuesto varias técnicas, algunas de las más usadas son la


tasa de respuesta, número de aciertos/errores, libre elección y tiempo
de respuesta

Tasa de respuesta:

Ha sido usada principalmente en investigación con animales, aunque


también se usa con humanos, consiste en observar cuántas veces se da
una cierta conducta en un período de tiempo, asumiendo que cuanto
más motivado se está, más se lleva a cabo la conducta.

Número de aciertos y errores:

Otra técnica también utilizada tanto en animales como en humanos,


también se denomina medidas de eficacia o grado de exactitud, y
consiste en ver cuantas veces se ejecuta la conducta correctamente y
cuantas veces no. Dejando aparte la fatiga y la dificultad de la tarea, se
presupone que a más motivación más índice de aciertos.

Acciones de libre elección:

Se basa en la premisa de que, dada la existencia de múltiples opciones,


elegiremos siempre la que más nos motive.

Tiempo de reacción:

El tiempo de reacción ha sido una de las medidas más tomadas en


psicología básica, aunque a veces se utilice el tiempo de ejecución.
El TR es el período de tiempo que transcurre entre que se percibe un
estímulo y se inicia una respuesta, el TE es el tiempo que transcurre
entre el estímulo y la solución al mismo.

Se considera que una motivación alta da lugar a TR más pequeños.


Otras medidas relacionadas con el TR son la persistencia y el esfuerzo
mostrado. La persistencia se mide de dos maneras, como tiempo
invertido en una actividad y como número de veces que se insiste en su
realización.
El esfuerzo invertido se explica por sí solo

Valoración de las técnicas en cuanto a su utilización en la investigación


motivacional básica:

En general, en psicología básica se ha utilizado mucho la conducta


manifiesta u observable como indicador, quizá porque aporta la
rigurosidad metodológica inherente a este tipo de investigación. No
obstante, cada una de las medidas mencionadas tienen sus
limitaciones, entre ellas:

- El TR es muy variable, dado tanto por factores situacionales como


individuales.
- Es difícil discernir qué es un acierto y que es un fallo.

Para esto se han llevado a cabo estrategias para intentar solventarlo,


como usar de control al mismo sujeto para evitar las diferencias debidas
al carácter individual, practicar la prueba para familiarizarse con la
misma o instrucciones claras.

Técnicas basadas en la medición de respuestas fisiológicas:

Todas las técnicas descritas en este apartado son utilizadas, por lo


general, en el laboratorio, mayormente por dos ramas de la
psicobiología, la psicología fisiológica y la psicofisiología.

La psicología fisiológica pretende explicar, mediante alteraciones en el


SN, que cambios sufre el cuerpo durante la realización de una conducta.
Se centran en descubrir los cambios endocrinos o neuronales de la
motivación y cómo el SN afecta a la conducta motivada.

La psicofisiología, sin intervenir en el SN, se centra en los cambios que


suceden en el cuerpo como respuesta a un estímulo, desde el punto de
vista de la motivación, estudia la activación y cómo determinadas
reacciones fisiológicas preparan al cuerpo para la acción.

Técnicas psicofisiológicas de medida de la motivación: Actividad


electrodermal y medidas cardiovasculares.

La psicobiología se centra en el estudio de las actividades nerviosas,


suelen hacerse atendiendo a las divisiones y subdivisiones del SN, en
concreto el SN autónomo, el SN somático y SN central. Aquí nos
centraremos en dos técnicas relacionadas con el SNA, en concreto la
actividad electrodermal y las medidas cardiovasculares.
La mayor parte de la investigación se ha centrado en el SNA, quizá por
dos razones, la primera es que es la rama simpática del cerebro, esto
es, la que nos prepara para la acción, la segunda porque esa
preparación para la acción se relaciona con la activación.

Actividad electrodermal:

Es una de las más antiguas, y también de las más utilizadas debido a su


bajo coste económico y a su fácil manejabilidad. Se centra en la
actividad de las glándulas sudoríparas, que se excitan debido a una
serie de procesos psicológicos, su medición se centra en dos ramas,
exosomáticas y endosomáticas.

La medida exosomática se hace colocando dos electrodos en la piel de


la persona y midiendo, o bien el paso de corriente cuando se mantiene
la intensidad constante o bien la conductividad de la piel cuando lo que
se mantiene constante es el voltaje.

La conductancia de la piel es más utilizada, ya que:

- Es más fácil de usar


- Sus resultados se asemejan más a una distribución normal
- Sus resultados reflejan mejor la actividad de las glándulas
sudoríparas.
La medición de forma endosomática es más difícil de utilizar, y por lo
tanto, de uso más restringido. No se aplica una corriente externa, sino
que se mide un cambio en el potencial de la piel.

Medidas cardiovasculares:

La actividad cardíaca también responde al SNA, y sus medidas


principales son la tasa cardíaca, el volumen sanguíneo y la presión
arterial.

La frecuencia cardíaca es el ritmo con el que late el corazón, y se toma


mediante el electrocardiograma. El ECG se toma con unos electrodos
en la superficie del pecho. Es importante señalar que la tasa cardíaca
está relacionada con la respiración, se llama arritmia sinusal respiratoria
a este patrón.

El flujo o volumen de sangre hace referencia a la cantidad de sangre


que llega a cada uno de los tejidos u órganos en función de sus
necesidades, y depende en parte de la dilatación o contracción de los
vasos sanguíneos.

La presión arterial es la fuerza con la que se mueve la sangre a las


arterias.

Se ha demostrado que una alta actividad cardíaca y presión arterial, así


como una disminución del flujo de sangre se relaciona con mayor
motivación y activación.

Valoración de las técnicas en cuanto a su utilización en la investigación


motivacional básica.

Las medidas psicofisiológicas no están exentas de críticas, entre sus


limitaciones y críticas principales están las siguientes:

- Que son medidas indirectas de la motivación


- Que una misma medida puede ser interpretada de diferentes
formas según el contexto
- Que también influyen los procesos emocionales y atencionales
entre otros.

Técnicas basadas en la medición de estados subjetivos y sentimientos:

Para la medición de estados internos, muchos investigadores utilizan los


autoinformes, se llaman así porque el denominador común de todos
ellos es que es el propio sujeto el que responde sobre su propia
actividad. Son escalas y cuestionarios construidos conforme a la teoría
del test y suelen usarse frecuentemente cuando se intentan evaluar
aspectos de la vida que no pueden observarse ni manipularse.

Pueden evaluar motivaciones generales o más específicas y variar en


función de su finalidad, ya sea de pregunta abierta o cerrada, directa o
indirecta, con grado de satisfacción o numérico, etc.

Han sido ampliamente utilizados, al menos con tres finalidades de


estudio:

- Identificar la estructura motivacional básica de la personalidad,


que rasgos tenemos todos en común y se pueden considerar
rasgos comunes de personalidad.

- Identificar como, para afectar a la conducta, las personas


responden a variables situacionales. Se centran en identificar
cómo las personas difieren en los motivos específicos y cómo ello
contribuye a la aparición de diferencias comportamentales como
las que observamos en los seres humanos.

- Estudiar la mediación y causalidad entre multitud de variables. El


objetivo es identificar los mecanismos mediadores que actúan
sobre los fenómenos investigados.

Valoración de las técnicas en cuanto a su utilización en la investigación


motivacional básica:
A pesar de ser muy utilizados, los autoinformes no están exentos de
críticas, entre las más comunes están las siguientes:

- No son indicadores fiables para medir estados internos, puesto


que o bien diferentes personas utilizan distintos nombres para
referirse a lo mismo, o bien una misma persona puede usar
diferentes nombres en diferentes contextos para el mismo estado
interno
- Posibles limitaciones debido tanto a la deseabilidad social como a
la autodecepción. Esto último hace referencia a que tendemos a
vernos mejor de lo que somos.
- Por otra parte, el orden y forma en la que las preguntas están
redactadas, o hasta sus ítems, pueden influir en el sujeto.

Ámbitos de aplicación de la psicología de la motivación:

La psicología de la motivación se puede aplicar en muchos campos,


entre ellos la educación, la actividad física y el deporte, la publicidad, en
el área jurídica, adicciones, entorno laboral… En este capítulo nos
centraremos en el deporte, la publicidad y las adicciones.

Motivación en el ámbito de la actividad física y el deporte.

El deporte es una actividad básica del ser humano, y sus beneficios en


salud física, mental y social están más que demostrados. Al mismo
tiempo, la motivación es un proceso mental básico que se requiere para
explicar cualquier conducta humana. Los deportistas tienen que realizar
un esfuerzo continuado, mantener la disciplina, concentrarse en
situaciones de gran ansiedad, adaptarse a los distintos cambios y
mantener la voluntariedad en la práctica, y en todos estos procesos es
muy importante el papel de la motivación.

Delimitando actividad física y deporte:

Aunque actualmente se utilicen los términos actividad física y deporte


como sinónimos, presentan algunas diferencias, por lo que merece la
pena delimitarlos en sus características.
La actividad física es una expresión a través del movimiento que
persigue un objetivo motor. Es una definición más amplia y laxa

En el caso del deporte existen varias acepciones, cada una de ellas


resaltando un punto en concreto, pero todas coinciden en la presencia
de reglas, de una relación de competición, de mejora constante y
comparación con los rivales y compañeros.

Al principio la atención se centró sobre todo en conceptos provenientes


de la psicología de la educación, y paulatinamente se ha pasado a
conceptos provenientes de la motivación. Hemos pasado de estudiar la
motivación del deportista a los procesos que intervienen en su
desarrollo y práctica.

Motivación y actividad física y deporte: antecedentes históricos:

Se considera el I Congreso de la psicología y el deporte celebrado en


Roma en 1965 como el punto de partida a través del cual se empezó a
dar a este campo reconocimiento mundial, sin embargo, el papel de la
motivación siempre fue de interés en la psicología del deporte. Como
antecedentes podemos destacar dos corrientes:

- Europea, centrada en mejorar el rendimiento a través del estudio


de la personalidad y las tensiones antes de la competición,
usando como base la teoría de la motivación de logro. Se basaba
en autoinformes.
- En cambio, la norteamericana estaba más centrada en mejorar el
rendimiento a través del estudio del aprendizaje en áreas motoras
y rendimiento deportivo, conceptualmente, destacaba la
importancia del arousal, a nivel metodológico, el papel del TR.

Actualmente estos ámbitos siguen estando vigentes, pero se han


añadido nuevos, pasando a un interés más general, tratando el
abandono del deporte, el deporte en poblaciones marginadas, la salud y
el deporte, las lesiones, los trastornos de conducta alimenticia..
De igual forma, se están estudiando procesos más concretos, como la
motivación de logro, la motivación intrínseca, el establecimiento de
metas, etc.

Investigación sobre la motivación y la actividad físico-deportiva:

Uno de los mayores retos es delimitar las prácticas deportivas para


poder sistematizarlas, sin embargo, en todas ellas es bien sabido que
interviene la motivación como activador esencial.
El deporte conlleva esfuerzo y gasto de energía, por lo que el papel de
la motivación es muy importante. Algunos de los motivos para realizar
esta actividad pueden ser la sensación de logro, la salud, el
establecimiento de metas, el querer vivir experiencias reconfortantes,
etc.
Requiere que la actividad tenga interés y atractivo para la persona. Sin
embargo, cuestiones cómo motivar a alguien para hacer deporte, como
entender esos motivos, que tipo de motivación interviene en cada
deporte… Son las dudas que la investigación intenta explicar. La
mayoría basada en teorías del autoconcepto, autodeterminación,
modificación de la conducta, etc.

En las teorías basadas en metas destaca el hecho de que las metas


deben ser individualizadas, teniendo en cuenta capacidad, compromiso
y rendimiento. Además, si son específicas se pueden combinar objetivos
a largo y a corto plazo, en un plan de acción que ofrezca
retroalimentación al atleta.

En los modelos basados en la modificación de la conducta destacan el


papel del condicionamiento clásico y operante y su uso para mejorar el
rendimiento del atleta, y considerar que su habilidad es mejorable a
través del aprendizaje.

Finalmente, los modelos que más predominan son los de orientación


cognitiva, destacando la motivación de logro, las teorías de la atribución
y la teoría de la autodeterminación.

Motivación, desmotivación y abandono deportivo:


La mayor parte de estos estudios se han centrado en poblaciones
infantiles y juveniles, el abandono deportivo se define como el cese de
la actividad física, mientras que la desmotivación se define como la falta
de motivación y disfrute.

Respecto al abandono, la investigación destaca el sentimiento


demasiado competitivo del deporte, unido a la necesidad de ganar a
cualquier precio.

Desde la desmotivación, se destaca el hecho de que la motivación


extrínseca depende de resultados externos para mantenerse, y la falta
de los mismos pueden conducir a la desmotivación y, posteriormente, al
abandono.

Motivación y adicciones:

Las adicciones son un problema serio que requiere un enfoque


multidisciplinar, desde la psicología básica se destaca el papel de la
motivación en el inicio, mantenimiento y consolidación de la adicción,
puesto que es una conducta aprendida.

El concepto de adicción

Se define como el acercamiento a un objeto o conducta por relacionarse


con situaciones satisfactorias. Generalmente se asocia a las drogas, al
ser uno de los ámbitos más estudiados. Sin embargo, para el cerebro
una recompensa es una recompensa, sin importar de dónde venga, así,
existen adicciones conductuales.

Se caracteriza por una falta de control, así como por obsesión.

Motivación y conducta adictiva:

Se caracteriza por una falta de control voluntario, modificando la escala


de valores para convertir al objeto de adicción en un motivo primario, el
deseo compulsivo es lo más destacable conductualmente. El sujeto
ignora los riesgos que pueda tener a largo plazo debido a la
consecución de recompensas relacionadas con la adicción.

Motivación y desarrollo de la conducta adictiva:

Es un tema complejo, en el que la motivación juega un papel importante,


diversas personas pueden tener motivaciones distintas para consumir
una misma droga, o una persona puede consumir varias drogas por un
mismo motivo, además, diversas drogas se han asociado con algunos
motivos y no con otros. Sin embargo, los tipos básicos son:

- Motivaciones varias relacionadas con la inadaptación social, como


el gusto por lo prohibido o la evitación de una cultura injusta.
- Motivaciones relacionadas con problemas emocionales y la
necesidad de adaptarse a un grupo o entorno social
- Tendencias hedonistas y relacionadas con el deseo de
exploración
- Huída de malestar físico o psicológico.

Clásicamente se han utilizado modelos de autoinforme, y aunque se


caiga en el efecto de deseabilidad social, permite acceder a
motivaciones individuales que de otra forma serían imposibles de
acceder. Factores biológicos, sociales, personales, laborales y
familiares entre otros son los que favorecen la aparición de la conducta
adictiva.

Las fases de la conducta adictiva son:

- fase inicial, caracterizada por un consumo esporádico


- fase de consumo más frecuente
- Fase en la que tiene lugar el desarrollo y mantenimiento de la
conducta adictiva
- Fase de cambio o postadicción

Motivación, mecanismos de aprendizaje y conducta adictiva:


Una forma especial de CC es la denominada condicionamiento de la
respuesta compensatoria, donde una respuesta antes neutra se
relaciona con la RI.

En el caso de las adicciones físicas, es la propia substancia la que


condiciona de forma positiva su consumo, produciendo una serie de
síntomas que favorecen su repetición, tras ello, se pasa a un refuerzo
negativo, en el cual la acción se realiza para evitar estímulos adversos,
en este caso los síntomas de la abstinencia.

Motivación, publicidad y comportamiento del consumidor:

La publicidad pretende informar o persuadir sobre alguna característica


de un producto o servicio con el objetivo de que la audiencia lo
consuma, activando así un proceso motivacional que se dirija hacia
dicho bien específico.

Publicidad y creación de necesidades:

La primera teoría es que es el propio producto el que puede satisfacer


las necesidades, recurriendo a necesidades y motivos ya existentes. Su
mayor limitación fue la utilización de autoinformes.

La segunda aproximación habla de creación de necesidad, activando


necesidades primarias y secundarias asociadas a dicho producto.

Otros motivos pueden ser la evitación del dolor, por ejemplo en los
anuncios de la dgt, y la necesidad de información, cuando el anuncio es
informativo.

Por último, las necesidades de afiliación, pertenencia y autonomía e


individualidad son las más utilizadas.

Motivos del consumidor, carácter del producto y conducta de compra:

Existen dos motivos, funcionales (objetivos y racionales) y psicológicos


(emocionales). Es muy difícil comprar un producto únicamente por uno
de los dos motivos, puesto que la decisión suele estar influida por una
mezcla de ambos, así, dichos motivos se consideran extremos.

Dentro de las propiedades psicológicas básicas de los objetos se


destacan las siguientes:

- De estatus social
- De éxito
- Hedonistas
- Evitación del dolor
- De madurez
- Funcionales

Motivación, mecanismos de aprendizaje y comportamiento el


consumidor:

También podría gustarte