Está en la página 1de 12

Significado de los sueños con

interpretación

Cuando hemos tenido un sueño extraño, quien más y quien


menos, ha abierto un libro de interpretación de los sueños
para que le ayude a desentrañar su significado. Aunque
algunas personas opinan que los sueños no tienen ninguna
transcendencia, Sigmund Freud defiende que durante el
sueño nuestro inconsciente se libera, con lo cual nos pueden
ayudar en momentos de crisis existenciales o problemas
emocionales a tomar decisiones.
Para que puedes saber qué significa aquello con lo que has
soñado, en este artículo de Psicología-Online, presentamos
el significado de los sueños con las pautas para su
interpretación.
También te puede interesar: El significado de los sueños
según Sigmund Freud
Índice
1. El significado de los sueños
2. La interpretación de los sueños
3. Pautas para la interpretación de los sueños
4. El significado de sueños recurrentes
5. Significado de los sueños recurrentes
6. ¿Soñamos en color o en blanco y negro?
El significado de los sueños
Los sueños son la actividad de la mente mientras dormimos.
Pero, ¿los sueños tienen significado en la vida real ¿Tienen
que ver con la realidad? Muchos de los sueños que tenemos
tienen un reflejo y conexión con la realidad de nuestra
vida, es decir, son una respuesta al camino realizado. Por
esta razón, en muchos de tus sueños hay un reflejo de tu
propia historia, a veces, marcada por el surrealismo de la
propia ensoñación cuya lógica no siempre se rige por la
coherencia de los criterios de realidad.
La mente es muy compleja. Esta es una de las razones por
las que no solo debemos intentar vivir nuestra vida sino
también, nuestros sueños, sin intentar hacer un análisis
milimétrico de cada detalle. Entre otras cosas, porque así
como con el paso del tiempo, nuestro recuerdo distorsiona lo
vivido, tampoco recordamos los sueños
exactamente como fueron. De hecho, en muchos momentos
los ignoramos por completo.
Así como cuando estamos despiertos y surge una evocación
determinada que nos recuerda una parte del pasado, por
ejemplo, cuando visitamos un lugar en el que encontramos
pedacitos de nuestra propia historia, del mismo modo, cuando
sueñas con tu ex puedes experimentarcierta nostalgia de
pasado de un modo totalmente natural porque las imágenes
mentales producen emociones. Todavía más cuando nos
sorprenden en un acto tan cotidiano como dormir, donde la
voluntad no interviene en el desarrollo de ese sueño. Aquí
encontrarás más información sobre el significado de los
sueños según Sigmund Freud.
La interpretación de los sueños
No siempre recordamos aquello que hemos soñado durante
la noche, sin embargo, la realidad es que esas vivencias del
inconsciente también tienen un efecto anímico más
importante de lo que parece a simple vista en ciertos
momentos. ¿Hay que hacer caso a los sueños? Los sueños
pueden tener un significado para ti en función de la
interpretación que tú les otorgues.
• Por ejemplo, puede ser especial soñar con un familiar
que ha muerto. Es como una forma de poder disfrutar
de su presencia viva de una forma diferente. Por otra
parte, también sucede en el caso contrario que al tener
una pesadilla, siempre queda una huella de sensación
amarga sobre la mente. Y es que, los sueños son tan
propios que no te dejan indiferente.
Los sueños pueden ser incluso un escape a una realidad
amarga igual que sucede con un buen libro. Un espacio para
vivir ciertas cosas en una dimensión diferente. Sin duda,
existen muchas diferencias entre un sueño y un buen libro, y
es que, aquello que sueñas no depende de tu voluntad. Tal
vez por ello, un sueño bonito es más mágico todavía en tanto
que te sorprende sin que te des cuenta.
Pautas para la interpretación de los sueños
El significado de los sueños no es una ciencia exacta por lo
que se requieren conocimientos para aprender a
interpretarlos. La dificultad que tenemos a la hora de trabajar
con los sueños es que su contenido es simbólico y pocas
veces explícito, lo que hace que deban ser interpretados para
conocer plenamente su significado.
Según manuales de interpretación de los sueños, para
interpretar los sueños en psicología se siguen una serie de
pautas:
• Descripción lo más detallada posible del sueño que se
ha tenido.
• Generación de asociaciones: mediante ella, la persona
que analiza el sueño lo asocia con todas las ideas que
le vienen a la mente, sin censura, hasta que se tiene la
sensación de que se ha desvelado el contenido del
sueño.
En la práctica psicológica se utiliza la interpretación de los
sueños cuando el paciente les da gran importancia o cuando
se produce una pesadilla recurrente que genera un gran
impacto en la vida del paciente. Para poder interpretarlos lo
primero que se debe hacer es recordarlos, ya que uno de los
grandes problemas de los sueños es que sus detalles se
olvidan al despertar.
Para ello deberemos, antes de dormir, repetirnos
mentalmente que vamos a recordar los sueños. Cuando nos
despertemos, nos quedaremos en la cama concentrados en
los detalles del sueño, para después escribirlos
inmediatamente, sea cual sea el recuerdo que quede de
ellos.
Existen también terapias que permiten cambiar el curso de
los sueños. Por ejemplo, la terapia RISC permite al paciente
reconocer que está en medio de una pesadilla, identificar por
qué se siente mal y poder cambiar el argumento de la misma
dentro del sueño.
El significado de sueños recurrentes
Los sueños son una interpretación que hace nuestro cerebro
tanto de nuestro mundo consciente, es decir, la realidad que
vivimos y a la que nos enfrentamos día a día, como de
nuestro mundo inconsciente, lo que incluye nuestros deseos,
manifestados o no, miedos, esperanzas, etc. Existen una
serie de sueños que son comunes a todos nosotros. A
continuación veremos uno por uno el significado de los
sueños más frecuentes y cómo se pueden interpretar en
función de sus variables.
Soñar con la muerte
Aunque solemos interpretar este sueño como algo negativo,
lo que está expresando nuestro cerebro es un deseo de
cambio, sobre todo cuando soñamos con la propia muerte.
En este caso, queremos cambiar algún área de nuestra vida
porque no estamos satisfechos con ella. Un sueño que es
común al 48% de nosotros.
Soñar que te caes
Caer en caída libre hacia el abismo es un sueño tan
angustioso que suele sobresaltarnos hasta el punto de
despertarnos, e incluso podemos notar cómo nuestro cuerpo
salta para evitar la caída. Se trata de un sueño que se
produce habitualmente cuando nos estamos durmiendo y,
según los expertos, está relacionado con la relajación que se
produce en nuestros músculos antes de entrar en la fase
profunda del sueño (fase REM). Parece tratarse de un
recurso que nuestro cerebro desarrolló cuando vivíamos
en estado salvaje para volver al estado consciente si nos
amenazaba algún peligro.
Soñar con serpientes
Según las teorías de la interpretación de los sueños, soñar
con serpientes u otros elementos alargados puede tener
relación con un impulso sexual reprimido o satisfecho.
Existen diferentes tipos de serpientes y también se deben
tener en cuenta las acciones y emociones que aparecen en el
sueño para poder realizar una interpretación más acertada.
En el siguiente artículo encontrarás más información sobre
el significado de soñar con serpientes.
Soñar que estás embarazada
Otro de los sucesos más soñados es el embarazo. La
interpretación de soñar con un embarazo va a depender de
muchos factores abordados un artículo dedicado a ello: aquí
encontrarás todo sobre el significado de soñar que estás
embarazada. Pero, a grandes rasgos, soñar con un embarazo
propio puede guardar relación con el deseo de ser madre o
el deseo de hacer grandes cambios en tu vida, alcanzar
nuevas metas o iniciar nuevos proyectos.
Soñar que se te caen los dientes
Uno de los sueños más frecuentes. Soñar que se te caen los
dientes se relaciona con la inseguridad, la fragilidad, los
miedos y las inquietudes. Sin embargo, su interpretación
puede variar en función de las circunstancias del sueño.
Dependiendo de si es un diente de arriba, un colmillo o
incluso todos los dientes. Para conocer la interpretación de
cada caso, puedes leer aquí el significado de soñar que se te
cae un diente.
Soñar con gatos
En general, el significado de los sueños con gatos se
relaciona con la intuición y la confianza. Sin embargo, no es
lo mismo soñar con gatos negros, que con gatos blancos, con
gatos bebés o con gatos que te atacan. Aquí puedes ver
especificado el significado de soñar con gatos según su
actitud y sus características.
Soñar con tu ex novio/a
La importancia del significado de los sueños está
condicionada por la propia subjetividad. Es decir, mientras
que cuando una persona sueña con su ex se queda pensativa
sobre aquello que puede significar este dato, por el contrario,
otras muchas no dan una mayor trascendencia que lo
anecdótico de la situación. Es decir, es un error creer a modo
de causa y efecto que porque una persona ha soñado con su
ex, sigue enamorada. En muchos casos, esto puede deberse
a circunstancias concretas que han hecho que el recuerdo de
esa persona haya brotado por algún motivo. Por ejemplo, la
coincidencia de un encuentro casual por la calle.
Soñar con tu ex puede significar, en cierto modo, que guardas
un buen recuerdo de aquella etapa. O incluso, que estás
curando la herida del desamor, especialmente, si al despertar
experimentas tranquilidad. Soñar con tu ex puede ser incluso
un síntoma de un cambio personal, es decir, no
necesariamente debes interpretar que sigues ligado al ayer.
De hecho, a veces ocurre que cuando una persona está a
punto de dar un paso importante en su vida, por ejemplo, a
punto de vivir un nuevo amor, surge cierto recuerdo del
pasado porque es la referencia para ese presente.
Por otra parte, tampoco debemos analizar el significado de un
sueño en términos absolutos. Por ejemplo, que sueñes con tu
ex y que despiertes con una sensación de nostalgia no tiene
por qué significar que sigues enamorado, sino que tal vez,
hay una parte de ti que extraña esa sensación de sentirte
deseado como en aquel momento o esa vivencia de juventud
de aquella etapa.
Lo verdaderamente determinante del significado de soñar con
tu ex no es tanto esta ensoñación en sí misma como la
frecuencia con la que este hecho se produce y todavía más
importante, el tipo de emociones que experimentas al
despertar. Es decir, no interpretes únicamente el significado
del sueño en su entidad aislada, sino que puedes ponerlo en
conexión con tu propia vida. Por ejemplo, una persona que
sigue enamorada de su ex, puede sufrir mucho si
experimenta este tipo de sueños de un modo habitual y al
despertar, toma conciencia del espejismo de esas
ensoñaciones y sufre porque es entonces cuando brota la
añoranza.
Significado de los sueños recurrentes
Seguramente has tenido un sueño que se repite una y otra
vez. Unas veces es un sueño en el que todos los detalles te
resultan familiares, los hechos y los lugares en los que éstos
suceden son idénticos y la secuencia de los mismos también.
En otras ocasiones, aunque los escenarios no son los
mismos, hay un hecho o una vivencia que se repite en el
sueño, de mil maneras, pero que nos resulta familiar una y
otra vez.
¿Por qué los sueños se repiten?
La frecuencia con la que se repite puede variar. A veces los
soñamos a diario, en otras ocasiones algunas veces a la
semana, al mes, etc. Sea cual sea la periodicidad de los
mismos, el tema se repite una y otra vez. A veces estos
sueños son positivos y nos hacen sentir bien, pero en la
mayoría de las ocasiones los sueños que se repiten son
pesadillas. Cuando son muy recurrentes o desagradables
pueden incluso provocar insomnio, porque se tiene miedo a
dormirse y a volver a tener el sueño, sobre todo cuando las
vivencias que tenemos en él son muy vívidas.
Normalmente estos sueños responden a un conflicto que
no hemos solucionado, un miedo o una situación que no
sabemos manejar. La recurrencia del sueño se debe a que
nuestro inconsciente quiere que prestemos atención a ese
conflicto para así solucionarlo, seguramente porque nos está
limitando en nuestra vida diaria, o nos está acarreando un
sufrimiento extra.
¿Qué significa?
Para saber qué nos está diciendo el sueño, lo primero que
deberemos recordar es que nuestro inconsciente se
comunica con símbolos, y puede que el conflicto no sea con
quienes aparecen en el sueño o en el lugar en el que éste se
desarrolla. Nos debemos concentrar en los símbolos y no en
las emociones y deberemos intentar interpretarlos sin pensar
demasiado, es decir, rescatando la interpretación
intuitiva de los sueños. Una vez que descubramos el
significado, el sueño desaparecerá.
¿Soñamos en color o en blanco y negro?
Si la mayoría de nosotros tenemos dificultades para recordar
lo que hemos soñado cuando nos despertaron, seguramente
nos resultaría aún más complicado responder si nos
preguntaran si lo que hemos soñado era en blanco y negro o
en color. Ni siquiera cuando las imágenes están muy vívidas
en la memoria podemos responder con todo seguridad, por lo
que podemos preguntarnos si, de forma habitual, soñamos en
blanco y negro o en color.
Cuando a mediados de los años veinte Freud preguntaba a
sus pacientes si soñaban en colores o blanco y negro, estos
se decantaban por la segunda opción, lo que resultaba,
cuando menos, curioso, ya que lo más habitual es soñar en
color, pero no siempre.
Si soñamos en colores, el sueño puede darse bien en un solo
color o bien con los mismos colores que los objetos tienen en
la realidad. Según los investigadores, la elección de los
colores que hace nuestro cerebro mientras soñamos no es
fortuita, ya que estos también tienen un gran componente
simbólico cuando aparecen en el sueño, a menudo
relacionado con el estado emocional que nos provoca lo
vivido durante el sueño. Por ello, pueden ser una ayuda
adicional cuando los interpretamos.
• Azul. Si soñamos con objetos azules, esto simboliza que
nos sentimos tranquilos, serenos y felices.
• Amarillo. Soñar con objetos amarillos, nos transmite
que confiamos en nosotros mismos y en nuestras
posibilidades, aunque somos conscientes de los
obstáculos que puede haber en el camino.
• Blanco. Si soñamos en blanco indica que somos dignos
de confianza, al tiempo que nos sentimos llenos de
energía.
• Gris. Si por el contrario nuestros sueños se tornan
grises, indica que estamos en un periodo de cambio y
transición. Si el gris es oscuro, indica que nos sentimos
asustados ante las consecuencias de dicho cambio.
• Negro. Soñar en negro puede cambiar el significado de
los sueños e indicar que estamos inmersos en periodo
de conflictos con familiares y amigos.
En Psicología-Online queremos puntualizar que el significado
de los sueños es una rama del psicoanálisis y la simbología
poco contrastada, por lo que la información que acabas de
leer es orientativa.
Si quieres saber más sobre la interpretación de sueños, te
dejamos una edición de bolsillo del primer volumen de La
interpretación de los sueños de Sigmund Freud:
Comprar La interpretación de los sueños 1 ⧉
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online
no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar
un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que
trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Significado de los
sueños con interpretación, te recomendamos que entres en
nuestra categoría de Significado de los sueños.
Bibliografía
• Borges, J. L. (2013). Libro de sueños. Debols!llo.
• Freud, S. (1981). El empleo de la interpretación de los
sueños en el psicoanálisis (Vol. 2096). NoBooks
Editorial.
• Freud, S. (2019). La interpretación de los sueños.
Editorial Verbum.
• Freud, S., y de Torres, L. L. B., & Ardid, R. R.
(1972). Nuevas aportaciones a la interpretación de los
sueños. Alianza.

También podría gustarte