Está en la página 1de 1

La palabra sociología tiene su latino en el término socius que significa socio, de

socialis, y logia. de otras etimologías podemos también decir que es la ciencia que
estudia a la sociedad. La sociología implica un modo particular de ver el mundo
que nos rodea, los sociólogos son capaces de identificar pautas generales en la
experiencia social de las personas. Las sociedades tienen expectativas sociales
distintas para cada una de las etapas de nuestras vidas, lo que hace que nuestras
experiencias vitales sean distintas en cada una de las etapas.

Esta ciencia que estudia las estructuras sociales, la formación de fenómenos


sociales y a su vez como la sociedad o la distribución de poder se debe a una
continua construcción a base del contexto histórico de cada sitio o sociedad.

Es así que todas las sociedades reflejan su proceso histórico mediante la


expresión social tal como la cultura, tradiciones y otras distintas actividades,
debido a esta gran relación que tiene la historia con la sociología se denota que la
sociedad es como una continua construcción que puede llegar a avanzar,
retrasarse, detenerse y ser demolida por distintos hechos y circunstancias. 

El ingeniero es un componente fundamental en el cambio porque con él se llevan


a cabo procesos de mejora y avance social, tanto así que cualquier idea puede
llegar a cambiar un paradigma sociológico y como todo cambio estos pueden ser
tomados de una mala manera esto hace muy peligroso el no saber cómo
encaminar a la sociedad a una aceptación, y buena respuesta a un avance
tecnológico.

El principal motivo de la sociología es de gran valor para líderes mundiales debido


a que esta ha permitido estudiar las reacciones a distintos estímulos sociales, de
esta forma se puede llegar a anticipar la respuesta de estos grupos. También cabe
destacar que esta ciencia es multidisciplinaria porque es donde diversas
disciplinas coaccionan y establecen lenguajes comunes con objetivos específicos. 

Pero la sociología también busca aprender los fenómenos irracionales (místicos,


proféticos, neumáticos, afectivos) en conceptos teóricos y significativamente
adecuados. – Pierre Bourdieu
La sociología trata de explicar muchas veces comportamiento de los cuales
formamos parte y no tienes certeza de porqué ocurren viéndolos de muchos
puntos de vista irracionales, pero a medida del paso del tiempo y recabando en la
historia se puede concluir tal como explicaba que todo es producto de los hechos
históricos relacionados con la reacción de la población en general.

También podría gustarte