Está en la página 1de 5

Trabajo individual

LA CUENTA
Valor de cada pregunta 5 Puntos.
EJERCICIO N° 1
 CRUCIGRAMA
2A 5D
1F O  N  D  O  S  E 7P
 T  P  A
 I  O  S
 C  S  I
2D  E  P  R  E  C  I  A  C  I O N  I 6C  V
 P  T  I  O
 O  O  R  C
1E  S  S  C  O
 F  A 3C 4C  D  U  N
3S  E  G  U  R  O  S  P  A  G  A  D  O  S  P  O  R  A  D  E  L  A  N  T  A  D  O
 C  R J  M  D  A  I
4T  E  R  R  E  N O  S A  P  O  N  N
 O  V  R  S  T  G
 S  E  A  E  E  E
 P 5R  E  B  A  J  A  S  E  N  V  E  N  T  A  S  N
 O  D  G  C
 R  O 6P  L  U  S  V  A  L  I  A  I
 P  R  R  A
 A 7V  E  N  T  A  S  A
 G  S  N
 A  T
 R  I
 A

HORIZONTALES: VERTICALES:
1. Representa el monto de las cantidades 1. Representa montos a pagar a los proveedores,
disponibles en todas las cuentas bancarias que respaldados por letras de cambio, las cuales
tiene la empresa. garantizan la transacción.
2. Representa la pérdida de valor que 2. Representan los pagos anticipados a
experimentan los activos fijos tangibles, bien proveedores por concepto de materia prima o
sea por el proceso de desgaste o por su servicios por recibirse.
obsolescencia. 3. Representa el dinero en efectivo que tiene la
3. Representa el saldo sin consumir de las primas empresa para una fecha determinada.
de seguros canceladas por adelantado. 4. Representa el costo de adquisición de la
4. Bien inmueble que no sufre desgaste por el uso mercancía.
a través del tiempo. 5. Representan las cantidades entregadas como
5. Representa el valor que disminuye el monto de depósito para garantizar el cumplimiento de un
las ventas, causado por las políticas de la contrato.
empresa. 6. Representa la cantidad pagada por la
6. Activo Intangible que representa el exceso del adquisición de muebles y enseres para el uso de
costo que se paga sobre el valor según libros al la empresa.
adquirir acciones de una empresa. 7. Representa el valor de los intereses no
7. Representa el monto total de los productos cobrados producto de derechos a corto y largo
vendidos por la empresa. plazo sobre terceros.
LA CUENTA
EJERCICIO N° 2
 A continuación se establecen ocho (08) definiciones para que identifique el
enunciado que las representa y lo busques en la sopa de letras:

DEFINICIONES ENUNCIADO
Representa disminuciones de las ventas por políticas de mercadeo y venta
asumida por la empresa, con el ánimo de captar más clientes.

Representa el derecho a cobrar un dinero a una tercera persona,


respaldado legalmente por facturas.

Monto de las existencias propiedad de la empresa destinadas a la venta.

Representa la cantidad recibida de los clientes a cuenta de futuras ventas.

Representa el valor de todos los bienes propiedad de la empresa, que se


adquieren con la intención de utilizarlos en las operaciones normales de la
empresa.

Deudas que contrae la empresa con bancos, por préstamos obtenidos con
respaldo o garantía de mercancías.

Representa los gastos incurridos por la empresa para promocionar sus


productos y servicios.

Representa los alquileres causados y no pagados a una determinada


fecha.
LA CUENTA
EJERCICIO N° 3

 A continuación encontrará un listado de cuentas para que usted las clasifique marcando
una “X” e indicando el subgrupo al cual pertenecen, según el ejemplo

CLASIFICACIÓN
CUENTAS R N A P C I E V O Subgrupo

Banco X X Efectivo y equivalente de efectivo


Anticipo dados a Proveedores X X Activo circulante
Pérdida en Cuentas incobrables X Valoraciones
Fianzas Otorgadas Per Contra X Acreedoras
Depreciación Vehículos X X Gastos administrativos
Depreciación Acum. Vehículos X X Gastos administrativos
Gastos de Reparación X X Egreso
Gastos de Organización X X Egreso
Inventario de Mercancías X X Activo circulante
Fletes en Ventas X X Gasto de ventas
Intereses Cobrados por Anticipado X X Creditos diferidos
Cuentas por Cobrar Empleados X X Activo circulante
Multas X X Egresos
Energía Eléctrica X X Gastos administrativos
Prestaciones Sociales por Pagar X X Pasivo circulante
Vacaciones al Personal X X Gastos de ventas
Gastos de Publicidad X X Gastos de ventas
Impuesto Municipal X X Gastos administrativos
Utilidad en Venta de Activo Fijo X X Segundarias
Plusvalía X X Intangible
Fianzas Otorgadas X Deudoras
Bonificaciones en Compras X X Costo de ventas
Pérdida en Incendio X X Egresos
Efectos por Cobrar Descontados X Valoraciones
Intereses por Cobrar X X Activo circulante
Intereses Pagados por Anticipado X X Activo circulante
Acciones C.A. La Mejor X X Inversiones permanentes
LA CUENTA
EJERCICIO N° 4

 A continuación encontrará un listado de cuentas para que usted las clasifique marcando
una “X” e indicando el subgrupo al cual pertenecen, según el ejemplo
SALDOS
# CUENTAS R N V O SUB-GRUPO DR CR ESF E.R.
1 Ejemplo: Compras X Egreso: Costo de Ventas X X
2 Mejoras Propiedades Arrendadas X Activo: Cargos diferidos
3 Sr. “X” Cuenta Personal X Patrimonio: Cuenta personal X
4 Intereses Gastos
5 Alquileres pagados por anticipado X
6 Utilidad en venta Maquinaria
7 Sobre-giro bancario
8 Inventario de Mercancías X
9 Depósitos a plazo fijo
10 Gastos de Representación
11 Desvalorización Cuentas Dudosas
12 Franquicias
13 Efectos por pagar en litigio
14 Mercancía en Consignación X
15 Comisiones a Vendedores
16 Artículos de Escritorio X
17 Cuentas por pagar X
18 Gastos de Importación
19 Mercancías en Transito X
20 Intereses cobrados p/anticipado
21 Rebajas en Ventas X
23 Mercancía en Consignación Per Contra X
24 Prestaciones Sociales
25 Depósitos dados en garantía
26 Edificio
27 Sr. “X” Capital
28 Depreciación Edificio
29 Cuentas por cobrar empleados
31 Impuesto Municipal
32 Patente de Invención
33 Descuentos en ventas
34 Hipoteca por pagar X
35 Mobiliarios X
36 Pérdida por Robo X
37 Gastos de Organización X
38 Intereses ganados
39 Gastos de Seguros X
40 Depreciación Acum. Edificios X Egreso: Depreciación activos

También podría gustarte