Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE

MANABI
Creada mediante registro Oficial 261 del 7 de febrero del 2001
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DOCENTE:
ING. YOMIRA LILIBETH SOLIS BARRETO Mg.

ALUMNO:
MELANIE DARA GOMEZ CONZA
ANABEL DEL ROCIO GUAMAN YANANGOMEZ
EVELYN ANDREA IÑIGUEZ IMBAQUINGO
EVELYN GABRIELA INTRIAGO PERALTA

MATERIA:
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PARALELO:
SEGUNDO “B” SEMIPRESENCIAL

PERIODO ACADÉMICO:
PII-2022
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DATOS GENERALES

Facultad: Ciencias Económicas

Carrera: Administración De Empresas

Nivel/ Paralelo/ sección Segundo / B / #11

Docente: Ing. Yomira Lilibeth Solis Barreto Mg.

Período Académico (PII) 2022

Melanie Gómez Conza

Anabel Guamán Yanangómez


Nombres:
Evelyn Iñiguez Imbaquingo

Evelyn Intriago Peralta

INTRODUCCIÓN

La organización nació de la necesidad humana de cooperar. Los hombres se han

visto obligados a cooperar para obtener sus fines personales, por razón de sus

limitaciones físicas, biológicas, sociológicas y sociales.

En la mayor parte de los casos, esta cooperación puede ser más productiva o

menos costosa si se dispone de una estructura de organización.

Así, una estructura de organización debe estar diseñada de manera que sea

perfectamente claro para todos quien debe realizar determinada tarea y quien es

responsable por determinados resultados; en esta forma se eliminan las dificultades que

ocasionan la impresión en la asignación de responsabilidades y se logra un sistema de

comunicación y de toma de decisiones que refleja y promueve los objetivos de la

empresa.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

En el desarrollo de esta unidad vamos a poner en práctica los temas tratados para

su mejor entendimiento para conocer mejor como elaborar el organigrama de una

empresa, las diferentes funciones que cumplen los departamentos encargados del

manejo adecuada de dicha empresa.

DESARROLLO

Después de analizar los temas:

Organización, El proceso de organización, División del trabajo, Jerarquización,

Departamentalización, Descripción de actividades, Modelos de organización,

Herramientas de organización, Organigramas, Manuales, Diagramas de proceso, Cuadro

de distribución del trabajo o de actividades.

SELECCIONAR UNA EMPRESA para resolver las siguientes preguntas:

EMPRESA GRUPO BIMBO

1. Elabora y explica el organigrama general de una empresa


UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

❖ Asamblea de accionistas

Es el órgano máximo de mando de la corporación. Entre las múltiples decisiones

que toma, esta asamblea tiene la potestad de escoger a los miembros del Consejo de

Administración.

❖ Consejo de administración

Es el ente directivo encargado de implantar la estrategia a largo plazo del

negocio, aprobar las decisiones principales de Grupo, gestionar los riesgos, estar alerta

al cumplimiento de las normas y supervisar la administración, al igual que designar,

evaluar y destituir al director general y a los directivos principales de la empresa.

Está constituido actualmente por 18 consejeros propietarios, de los cuales seis

son independientes. Es legalmente el apoderado de la Sociedad, contando con un amplio

poder administrativo en los negocios de la empresa.

Para dar cumplimientos a sus actuaciones tiene como apoyo los Comités de

Auditoría y Prácticas Societarias, de Evaluación de Resultados, y de Finanzas y

Planeación.

❖ Comité de prácticas societarias y auditoría

Este comité está integrado actualmente por cinco asesores independientes, y

tiene a su cargo lo siguiente:

a) Investigar sobre el incumplimiento de las normativas de auditoría y

control interno.

b) Realizar estudios para analizar la efectividad de las políticas de

administración de riesgos.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

c) Comprobar el cumplimiento de las normas de la organización, pudiendo

ejercer controles en el área administrativa referente a las prácticas

contables y al cumplimiento de las funciones que corresponde a cada uno

de los diferentes auditores del Grupo.

Podrán emitir su juicio sobre:

a) Cualquier reforma a los procesos contables que estén relacionados con la

elaboración de los estados financieros.

b) La puesta en práctica de procedimientos importantes.

c) Cualquier acción que esté relacionada con el director general u otros

directivos de importancia dentro de la organización.

❖ Comité de evaluación y resultado

Está conformado actualmente por cinco consejeros. Sus funciones son:

a) Examinar y avalar la estructura de compensación, sus directrices y los

proyectos de crecimiento de los empleados y asistentes del Grupo y de

las empresas secundarias.

b) Estudiar a profundidad los resultados del ejercicio financiero y su

trascendencia en la organización general de compensación del Grupo

Bimbo.

❖ Comité de finanzas y planeación

Está actualmente integrado por ocho consejeros. Se encarga de:

a) Evaluar y solicitar la aceptación ante el Consejo de Administración de la

valoración realizada a los planes de inversión a largo plazo, así como

también de los lineamientos relacionados con la inversión y

financiamiento del Grupo.


UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

b) Determinar los riesgos de estas estrategias y determinar las políticas para

su administración.

2. Elabora y explica el organigrama funcional de la empresa seleccionada

anteriormente.

Organigrama de Bimbo funcional

❖ Funciones Gerenciales

❖ Funciones del departamento de ventas

a) Realizar una planificación semanal de las ventas por marca de producto,

por cliente y de nuevos productos.

b) Tomar pedidos de venta de las diferentes cuentas de clientes.

c) Introducir al mercado los nuevos productos de la empresa.

d) Establecer las estrategias de mercadeo ajustadas a los objetivos generales

de la compañía.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

e) Analizar las ventas para identificar cualquier falta en alguna línea de

productos específica, para sugerir la creación de un nuevo producto o

impulsar la venta de los ya existentes.

❖ Funciones del departamento de finanzas

a) Manejar y controlar los recursos financieros y económicos de la empresa.

b) Efectuar los pagos correspondientes a los compromisos económicos

existentes entre la empresa y el personal de la empresa o cualquier otro

ente con el cual se haya contraído un acuerdo económico.

c) Hacer la recepción, contabilización y depósito del dinero producto de las

ventas de los productos.

d) Mantener actualizado el flujo de caja, buscando financiamiento en caso

de ser necesario.

e) Generar los estados financieros.

❖ Funciones del departamento de producción

a) Realizar la planificación y el programa de producción, tomando en

cuenta el pronóstico de ventas.

b) Evaluar las alertas de producción y decidir, en conjunto con Ventas, si es

oportuno realizar cambios en el programa de producción.

c) Aplicar estrategias de control de calidad en cada etapa del proceso de

producción.

d) Evaluar la disponibilidad de materia prima, equipos y personal, acorde al

nivel de producción deseado.

e) Evaluar los costos de producción, a fin de planificar estrategias en pro de

reducirlos.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

❖ Funciones del departamento de administración

a) Analizar la cobranza a los clientes, supervisando el vencimiento del

crédito y los límites de crédito establecidos.

b) Analizar el pago a proveedores y otros entes, de tal manera de maximizar

el rendimiento del efectivo sin perturbar la operación normal de la

empresa.

c) Realizar los cálculos pertinentes a la cancelación de sueldos y salarios de

todo el personal.

❖ Funciones del departamento de logística

a) Cumplir las normas de almacenamiento, embalaje, distribución y venta

del producto final.

b) Establecer estrategias de distribución de los productos, para maximizar el

uso eficiente del transporte y así garantizar las entregas a los clientes, al

igual que la búsqueda de devoluciones.

❖ Funciones del departamento de personal

a) Captar y seleccionar el personal requerido por los diferentes

departamentos.

b) Realizar cursos de capacitación profesional y crecimiento personal a los

trabajadores.

c) Establecer los programas de beneficios a los trabajadores.

d) Mantener la relación con la comunidad y con los organismos

gubernamentales correspondientes.

❖ Funciones del departamento de auditoría

a) Establecer la normativa necesaria para controlar los procesos.


UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

b) Analizar los procesos de la empresa y ejecutar las mejoras necesarias.

c) Establecer los mecanismos para el control interno.

❖ Funciones del departamento de seguridad

a) Velar por el cumplimiento de las normas de seguridad industrial, según

la normativa vigente.

b) Planificar la estrategia de entrenamiento en seguridad industrial, dirigido

a todo el personal de la empresa.

c) Cubrir los requerimientos físicos o psicológicos en cuanto a seguridad y

salud de todo el personal.

❖ Funciones del departamento de compras

a) Garantizar el abastecimiento de los materiales y productos de consumo

interno.

b) Supervisar que los procedimientos para la adquisición de productos estén

acordes a las normativas establecidas.

c) Mantener actualizados los inventarios, lo que implica que controla el

nivel de stock disponible para la empresa.

d) Realizar un seguimiento a las órdenes de compra, a fin de verificar la

culminación del proceso.

3. Elabora el diagrama de flujo de proceso correspondiente.


UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

4. Elabora la descripción de un procedimiento.

1. Recepción de insumos o materia prima: estos son productos de alta calidad

obtenidos de distintos proveedores: leche, azúcar, harina, levadura, huevos,

manteca, entro otros.

2. Moldeado: luego de dividir la masa y pesada en porciones más pequeñas

para que todos los panes queden de igual tamaño, las mezclas son vertidas en

moldes para darles su forma rectangular característica del pan blanco de

sándwich Bimbo.

3. Control de calidad: la empresa Bimbo es una de las panificadoras más

grandes del mundo, su éxito se debe a sus altos estándares de calidad; por

ello, una vez culminado cada proceso producto los panes son revisados, si

estos cumplen los estándares de calidad son empaquetados, de lo contrario


UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

no pueden ser vendidos en esta presentación, siendo molidos y vendido como

tal.

5. Investiga y copia un organigrama con departamentalización geográfica.

6. Investiga y copia un organigrama de la empresa con organización

matricial.

7. Elabora un cuadro en el que expliques las técnicas de organización y

explica cómo incrementan la competitividad.

Técnica Ventajas Competitivas


UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

8. Elabora un cuadro en el que expliques las técnicas de organización y

explica cómo incrementan la competitividad.

Etapa de la Organización Principio


UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

9. Elabora un cuadro en el que expliques los principios de organización y

explica cómo se aplican en cada una de sus etapas.

Valor-Actitud Importancia

Respeto Es el cual establece ciertos lineamientos los cuales

permiten un espacio digno 

Colaboración Permite el control y distribución de diferentes tareas, sin

menospreciar ninguna de ellas pues conforman parte de un

todo.

Responsabilidad Este es el cual permite especificar y coordinar las metas y

objetivos, estableciendo cierto criterio en cada uno de los

trabajadores haciéndolos sentir parte del proceso 

Honestidad Uno de los cimientos de toda etapa, proyecto, o empresa

que permite un espacio confiable y digno de trabajo  

10. Anota una conclusión acerca de la importancia de los valores en el

proceso de organización.

Los valores determinan el comportamiento, el estilo de vida y la personalidad

del hombre en la sociedad,  e industrial y educativa entre otras, ya que son  principios

que sirven como guías para trabajar en la misión y alcanzar la visión de tu negocio.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CONCLUSIONES

CONCLUSIÓN EVELYN IÑIGUEZ

La Organización como proceso es el agrupamiento de personas que procuran

obtener uno o más fines diversos, ya sean económicos, culturales, sociales, etc.

Si las organizaciones tienen muchos integrantes puede que su manejo no pueda llevarse

a cabo en forma colectiva y los objetivos definidos no satisfacen a

todos sus integrantes.

Toda organización se crea para lograr un conjunto de propósitos, todas las

finalidades se logran en forma diferente y para que se logren las metas de la

organización las tareas deben ser establecidas primero.

A medida que una organización crece y contrata a más personal para llevar a

cabo las actividades, se hace necesario agrupar a las personas cuya tarea guarda relación

entre sí.

ANABEL GUAMAN

En conclusión, la organización ayuda a las empresas a que su funcionamiento

sea más sencillo y por ende incremente en su productividad.

El proceso de organización está constituido por la división de trabajo y su

coordinación, en otras palabras, una empresa se estructura a través de organigramas los

cuales son muy indispensables ya que le permite a su estructura organizacional dividir


UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada el 7 de febrero del año 2001, según Registro Oficial Nº 261

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

los puestos de trabajo, sus distintos departamentos, asignar tareas de forma individual a

su personal, establecer vínculos entre los departamentos, establecer las líneas de

autoridad y coordinar las distintas tareas organizacionales.

ANEXOS

También podría gustarte