Está en la página 1de 208

Es corrupto el que se ha casado por

segunda vez: la bigamia indígena en


el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

Juan A. Fonseca Ariza

Introducción

La historia de la vida cotidiana no fue una perspectiva predominante en la historiografia


peruana, por lo menos hasta la década de 1980, cuando surgió una generación de historiado-
res que se acercó a esta perspectiva, en especial en relación con la historia de las mentalida-
des1. Así, se han publicado diversos trabajos sobre temas tan diversos como la familia, l.:\
criminalidad, la sexualidad , la vida material, entre otros, en perspectiva histórica . A pesar de
ello, los esfuerzos de investigación son todavía pocos, y principalmente relacionados con la
hi storia de género 2 •
Dentro de ese contexto, la presente investigación aborda un tema todavía no muy
trabajado en e l Perú y en América Latina en general: la bigamia. De esta fonna, me he concen-

Ver los últimos balances de la hi storiografía peruana: Paulo Drinot, " Historiografía, identidad
hi storiográfica y conciencia histórica en el Perú" . Hueso Húm ero, 47 (noviembre 2005); Manuel
Burga, La historia y los historiadores en el Perú. Lima: Fondo Ed itorial de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, 2005.
2 Dentro de ello sobresale la labor de Scarlett O' Phelan, no solo como promotora de investigaciones
desde las aulas, sino también como una activa publicadora de libros y artículos. Ver: Scarlett O' Phelan
y Margarita Zega1i-a (ed.), Mujeres. Familia y Sociedad en la Historia de América Latina. Siglos
XVIII-XXI. Lima: CENDOC - Mujer/ PUCP/!RA/ IFEA, 2006.

Nº 45, segundo semestre del 2007 9


Estudios y Debates

tracto en el análisis de los casos de bigamia indígena durante el siglo XVIII. Creo que este
primer acercamiento puede ser útil para iniciar estudios más detallados sobre la historia de la
familia andina y en general la peruana. El espacio geográfico es el que correspondía a la
jurisdicción del Arzobispado de Lima en el s. XVIII, la cual abarcaba los ter~itorios de las
actuales regiones de Lima, lea, Ancash, Paseo y parte de Junín 3 •
El artículo está dividido en seis partes. En primer lugar, presento un breve estado del
tema. En la segunda parte, desarrollo una síntesis del contexto histórico . En la tercera, analizo
los aspectos jurídicos ligados con el tema de la bigamia. En la cuarta sección, presento
algunas consideraciones generales sobre la realidad de la bigamia en el espacio analizado. En
la quinta, desarrollo un perfil general de los casos de bigamia indígena presentes en dicho
espacio . En la sexta, muestro un análisis más exhaustivo sobre los discursos dentro de los
procesos que se han ubicado . Por último, en la séptima parte, examino los discursos de las
mujeres involucradas en casos de bigamia.
Con respecto a las fuentes, trabajé con los expedientes de la Serie Bigamia en el
Archivo Arzobispal de Lima (AAL). Esta cuenta con dos legajos con aproximadamente un
centenar de expedientes desde el s. XVI al XIX. Dentro de ella, ubiqué 12 expedientes
pertenecientes al s. XVIII, espacio cronológico suficiente y relativamente homogéneo como
para un trabajo de este tipo. Además, encontré dos casos más en la Serie Amancebamiento
Legajo 5. No investigué en otras series porque los casos depositados en los fondos de la
Inquisición son solo de bi gamia entre los grupos no-indígenas, y los documentos de la
Sección Tribunal Eclesiástico del Archivo Colonial (Archivo General de la Nación -AGN )
son principalmente certificaciones de matrimonios que acompañaban a los expedientes de
bigamia.
Este tipo de documentación presenta algunos problemas particulares. En primer lu-
gar, varios de los expedientes contienen información incompleta de los procesos. En algunos
faltan las declaraciones de algunos testigos ; en otros, no se incluye la sentencia; y en otros,
los datos de los protagonistas están ausentes. En segundo lugar, es necesario estar cons-
ciente que las declaraciones individuales fueron fonnuladas bajo el lenguaje jurídico con-
vencional de la época, por el hecho de ser parte de un proceso judicial. Además, tomando las
precauciones que señalan otros estudios4, no pretendo afirmar que este conjunto de casos
represente la totalidad respecto a la bigamia entre los indígenas. Es probable que existan
a lgunos cuyos expedientes se han perdido y muchos más que no fueron denunciados o
descubiertos . A pesar de estas precauciones sobre las fuentes , considero que es una mues-
tra suficientemente representativa que pennite acercarnos, por una ve ntana novedosa, a la
vida social de los sectores indígenas en el período borbónico.

3 Ver Lyn Lowry, Forging an lndian Na tion: Urban indians under Spanish Colon ial Control (lima.
Peru. 1535-1765). Th. Dr. Uni versi ty ofCalifomi a, Berkeley. Ann Arbor, MI: UM I, 1991 , pp. 322-
323 y Jeffrey Kl aiber, Historia General de la Iglesia en América latina VIII: Perú, Bolivia, y
Ecuador. Salamanca: Sígueme, 1987, pp. 59-83.
4 Cannen Castañeda, ·' La memoria de las niñas violadas" , Encuenlro, 2/5 (1984) p. 43 .

1O Revista Andina
Juan A. Fonseca Ariza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

l. Estado del tema: bibliografía y fuentes

El análisis histórico de la bigamia en Latinoamérica es un tema todavía inexplorado.


En el ámbito cronológico ha sido la época colonial la que ha recibido una mejor atención. En
el aspecto geográfico, existen estudios importantes sobre países como México o Chile,
mientras que para el resto de Latinoamérica, incluyendo el Perú, existen escasas investiga-
ciones. Para el entorno mexicano, sobresalen las investigaciones de SolangeAlberró, Richard
Boyer, Estrella Figueras, Patricia Seed, María Elena Cortés y Dolores Enciso 5. En general,
estos estudios muestran las divergencias entre práctica e ideal con respecto al modelo
matrimonial monogámico español en la sociedad novo-hispana, las que se manifestaban a
través de diversos mecanismos, como la bigamia, para escapar del rígido control de las
autoridades civiles y eclesiásticas.
Un trabajo notable para una época temprana del Virreinato es el de Noble David y
Alexandra Cook 6 sobre el caso de Francisco de Noguerol y Ulloa, uno de los primeros con-
quistadores y rico encomendero de Arequipa quien incurrió en bigamia a mediados del siglo
XVI. Los Cook nos muestran las contradicciones por las que atravesaban estos primeros
inmigrantes españoles, quienes al tener a sus esposas legítimas tan alejadas, muchas veces
optaban por volver a casarse con mujeres que habitaban cerca de ellos. Asimismo, Pilar
Hernández Aparicio y Paulino Castañeda aportan datos sobre el tratamiento de la bigamia
desde la Inquisición en el Perú colonial7.
Hay que señalar que, hasta la primera mitad del XVIII, la bigamia era un delito que era
juzgado por el Tribunal del Santo Oficio, salvo en el caso de los indígenas, quienes eran

5 Solange A lbe1TO. ·' El discurso inquisitorial sobre los delitos de bigamia, poligamia y so licitac ión" en
Seis ensayos sobre el discurso colonial relalivo a la comunidad domestica. Cuaderno de Trabajo Nº
35. Departamento de Invest igac iones Hi stóricas, INAH, México. PP. 215-226, 1980; Richard Boyer,
Uves of the Bigamisl. Marriage, Family, and Communily in Colonial Mexico , University of New
Mexico Press. Albuquerque. 1995 ; Estrella Figueras, Pervirtiendo el orden del santo matrimonio.
Bígamas en México: siglos XVI-XVII. Th. Dr. Barcelona: Universidad de Barcelona - Facultad de
Geografia e Hi storia. 2000: Maria Elena Cortés Jácome ... No tengo más delito que habe1me casado
otra vez'' en: Sergio Ortega (ed.). De la Santidad a la Perversión. México, 1985. pp . 165- 177;
Dolores Enciso Rojas ... Un caso de perversión de las norm as matrimoniales: el bígamo José de la
Peña'· en: Sergio Ortega (ed.), op. cit, pp. 179-195; ·'Amores y desamores en las alianzas matrimoniales
de los bígamos del siglo XVIII" en: Sergio Ortega (ed.), op. cit., pp. 1O1-126; ·' Desacato y apego a las
pautas matrimoniales. Tres casos de poli andri a del Siglo XVIII" . Del Dicho al hecho. Ti·ansgresión y
pautas culturales en /a Nueva España. México, 1989; y ·' La legis lac ión sobre el delito de bigamia y
su aplicación en Nueva España" en: El Placer de Pecar y el Afán de Normar. México. 1987. pp. 249-.
294; Patricia Seed. To Love, Honor. and Obey in Colonial Mexico: Conflicts Over Marriage Choice.
15 74-1 82 1. Stanford . 1988. Los estudios de Boyer y Figueras son bastante amplios y abordan los
di versos aspectos de la bigamia para analizar, además, la hi storia de la familia en el Méx ico colonial.
Por su pa1te, el trab ajo de Cortés sobresale por su análisis de los casos de bigamia entre los esc lavos
negros, mi en tras que Enci so. en sus diversas invest igaciones observa, entre otros puntos, la bigamia
desde el lado femenino y los aspectos jurídicos de esa práctica.
6 Noble David Cook y Alexandra P. Cook. Un caso de bigamia trasatlántica. Madrid : Anaya & Mario
Muchnik, 1992 ( 1991 ).
7 Paulino Castañeda y Pilar Hemández Aparicio, ·' Los delitos de bi gamia en la Inquisici ón de Lima", en
Missionalia Hispánica, 122 (Julio-Diciembre 1985), Madrid. p. 241-274 .

Nº 45, segundo semestre del 2007 11


Estudios y Debates

procesados por los Tribunales Eclesiásticos regulares. Esa situación cambió en la segunda
mitad del siglo porque, entre las medidas implantadas por las refonnas borbónicas, el delito
de la bigamia pasó a la jurisdicción de los Justicias Reales. Esta apropiación jurisdiccional del
poder civil continuó durante las primeras fases del periodo republicano. No 1hay investiga-
ciones históricas para este periodo, lamentablemente, salvo como análisis contextuales en
trabajos realizados por juristas sobre el tema de la bigamia 8 • Fuera de estos, existen referen-
cias sobre el tema en investigaciones sobre historia de la familia y de la sexualidad, o en
estudios sobre la Inquisición.
Sobre las fuentes , la documentación resguardada en el Archivo Arzobispal de Lima
(AAL) en la Serie Bigamia es una fuente muy rica para investigar el tema. Para la época
colonial solo guarda los procesos contra los indígenas. Sin embargo, desde la última década
del XVIII, los casos se diversifican e incluyen expedientes de criollos, mestizos e indígenas
por igual. Fuera de la Serie Bigamia es posible encontrar algunos expedientes en otras series
(Amancebamiento, Nulidad de matrimonios, etc.)9. Fuera del AAL, los legajos pertenecientes
a la sección Inquisición en el Archivo General de la Nación (AGN), consignan los expedien-
tes de bigamia entre criollos, mestizos y negros durante el Virreinato .

2. La bigamia colonial en el contexto histórico

Desde los inicios del Virreinato, la Corona se preocupó por hacer cumplir las nonnas
que regulaban a la sociedad desde la cosmovisión católica con la que el Estado se identifica-
ba plenamente. Desde ese punto de vista, la legislación colonial buscó imponer el modelo
matrimonial monogámico de Occidente en las tierras americanas, manteniéndolo entre los
españoles y criollos, e inculcándolo a los indígenas y negros. Para alcanzar ese objetivo, la
Corona se encargó de implementar un complejo corpus legislativo que detallaba los ponne-
nores de la institución matrimonial. La Iglesia, fuente de dicha cosmovisión, era la encargada
de vigilar ese proceso.
Sin embargo, como lo señala Patricia Seed, el control religioso católico fue mucho
menos estricto que sus contrapartes protestantes y, más bien aseguró la pervivencia de
algunas tradiciones eclesiásticas españolas con respecto al matrimonio y a los conflictos
que se derivaron de él. Según Seed, el ejercicio de la voluntad individual para casarse fue una
de las consecuencias de las medidas refonnistas católicas decididas en el Concilio de Trento 1º.
De esa manera, la condena al uso coercitivo de la autoridad paterna y el énfasis puesto en la
capacidad de elegir libremente al cónyuge, atenuó la consolidación del patriarcalismo de la

8 Por ejemplo, para el caso colombiano está la tesis de Ana María Prieto Abad, Matrimonio, familia y
bigamia: Implicaciones jurídicas y sociales. Ts. de grado para optar el grado de Abogado. Bogotá:
Pontificia Universidad Javeriana: Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas, 1984, pp. 73-116.
9 En su investigación sobre los conflictos matrimoniales en el sur peruano, Bemard Lavallé encontró
dos expedientes de bigamia en la Serie Nulidad y Causas Penales del Archivo Arzobispal de Arequipa.
Bemard Lavallé, "Amor, amores y desamor, en el sur peruano a finales del s iglo XVIII'', Cuadernos
de Historia Latinoamericana. 1996, Málaga, pp. 27-56. Es una s ituación que debe ocrnTir con fre-
cuencia en varios archivos ep iscopales que no tienen una serie específica sobre bigamia.
1O Patricia Seed, Op. cit. , p. 44. Seed relaciona la libertad de elección del cónyuge con el énfasis católico
en el libre albedrío por contraposición con las doctrinas calvinistas de la predestinación.

12 Revista Andina
Juan A. Fonseca Ariza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVII 1)

tradición hispana en América. Podríamos suponer, entonces, que esto permitió que hubiera
personas que sustentaran su elección conyugal a partir de intereses individuales e incluso
en razones subjetivas y emotivas. Este modelo conyugal predominó durante gran parte del
periodo colonial y hay razones para suponer que influyó en la gran cantidad de casos de
bigamia que se juzgaron en el Tribunal del Sant.o Oficio 11• Por otro lado, la situación particular
de cientos de exploradores españoles que en las primeras décadas del Virreinato carecían de
la posibilidad de contraer matrimonio con mujeres españolas, o de permanecer fieles a los
lazos matrimoniales ya establecidos antes de salir de España, también provocó que situacio-
nes como la bigamia fueran muy comunes en el espacio americano.
No obstante, a partir del siglo XVIII, con la aplicación de las refonnas borbónicas,
este patrón relativamente libre de enlace conyugal, fue reemplazado por otro más controla-
dor y represivo. La política borbónica estuvo dirigida a reafirmar la autoridad real en lo
político y consolidar un modelo social en el que las acciones individuales estuvieran clara-
mente adaptadas a los parámetros morales e ideológicos de la Ilustración. El control estricto
de las costumbres matrimoniales fue uno de los elementos de ese nuevo paradigma de
sociedad. Por ello, la Pragmática Sanción para evitar el abuso de contraer matrimonios
desiguales, promulgada por Carlos III en 1776, y aplicada desde 1778 en la América hispáni-
ca, puede considerarse como el documento fundamental de aquél proceso de "reconquista"
del espacio soc ial por parte del Estado 12 • La Pragmátic~ introdujo una serie de nuevos
requisitos para consentir legalmente un matrimonio, entre ellos el de la necesidad de contar
con la autorización paterna. De esa manera, se reforzó el patriarcalismo y el control estatal por
sobre el poder eclesiástico, el cual ya no tenía el monopolio de la supervisión moral de la
sociedad. Este factor aparentemente influyó en el relativo incremento de los casos de biga-
mia, puesto que es razonable pensar que los matrimonios impuestos fueron más frecuentes
y, por consiguiente, también las motivaciones para escapar de él 13 • Aunque la Pragmática no
insistió en aplicar con demasiado rigor las nuevas medidas entre los indígenas, sí dispuso
que se debía "hacer entender a los indios la obligación que tienen de buscar el consenti-
miento de sus padres y mayores para éstos y semejantes actos, por el honor y respeto que
deben tributarles conform e a los preceptos de nuestra Santa ley" 14 •
Para el caso específico de los indígenas, otro factor histórico que habría que conside-
rar en el análisis es el de la pervivencia o no de una tradición cultural autóctona en contrapo,
sición con la tradición cultural cristiana. No es sencillo detenninar el nivel de aculturación al
que llegó la población indígena y si, la aceptación de las costumbres cristianas fue solo
aparente y, por tanto, parte de una actitud de resistencia cultural, o si fue auténtica y resul-

11 Según Dolores Enciso y Rich ard Boyer, en los archivos de la Inquisición de México se registran 2305
casos de procesos y denuncias por bigamia. Richard Boyer, op.cit, p. 8.
12 Sobre la Pragmática y su importancia en los estudios sobre hi storia de la familia colonial ver Diana
MaiTe, "La aplicación de la Pragmática Sanción de Carlos 111 en América Latina: una revisión" ,
Quaderns de /'Jnstitul Catalá d'Antropologia (Barcelona). 1O, 1997. pp. 217-249.
13 En Méxicb, el 55% de los casos de bigamia denunciados ante la Inquisición ocurrió en el siglo XVIII.
Richard Boyer, Op. cit., loe. cit.
14 Richard Konetzke. Colección de documentos para la historia de la formación social de
Hispanoamérica. 1493-1 8 1O. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones científicas, Instituto
Jaime Balmes, 1962, 111 , Primer tomo, p. 440.

NQ 45, segundo semestre del 2007 13


Estudios y Debates

tado de un exitoso aunque doloroso proceso de transfonnación cultural que dio origen al
mestizaje 15 . Trabajos como el de Enrique Tándeter muestran que las costumbres andinas
prehispánicas como la poliginia subsistieron en la sociedad colonial hasta el siglo XVIl 16 • No
obstante, los casos que hemos analizado nos revelan más bien que, en el s¡glo XVIII, el
corpus ético cristiano-occidental ya era parte esencial de los discursos de los indígenas. Ello
no debe llevarnos a concluir fácilmente que el estudio de las costumbres matrimoniales y los
problemas relacionados a ellas son muestra de una aculturación auténtica o, por el contrario,
un subterfugio de resistencia.
Más bien parece que la bigamia, entendida como trasgresión moral y religiosa, así
como delito jurídico, fue un mecanismo a través del cual los indígenas, sin cuestionar la
normativa colonial , encontraron una manera de fusionar sus viejas tradiciones culturales
con los valores sociales y morales hispano-católicos . En ese sentido, la bigamia puede
interpretarse como una reacción ante un modelo hegemónico, pero sin desafiarlo abierta-
mente . El uso de estrategias bien meditadas y subterfugios legales, los discursos de arrepen-
timiento moral, y la afinnación de la búsqueda de una realización individual a través de un
nuevo matrimonio, parecen mostrar más bien que la "indianidad" colonial ya no era esencial-
mente andina ni plenamente cristiana; sino más bien una nueva realidad cultural que se
estaba consolidando 17 •

3. Los aspectos jurídicos


El derecho canónico definía a la bigamia como "el comportamiento desviante de los
hombres o de las mujeres que, estando unidos en legítimo matrimonio y en vida del primer
cónyuge, contraían otra u otras uniones matrimoniales ante la lglesia" 18 • El Tribunal de la
Inquisición, en tanto brazo coercitivo de la Iglesia y del Estado, era el encargado de hacer
cumplir esa norma desde que fue establecido en Lima en 1570, salvo en el caso de los
indígenas como ya lo hemos mencionado 19 •
Dentro del conjunto de la población, uno de los grupos que cambiaba su lugar de
residencia con frecuencia era el de los hombres casados, razón por la cual estos fueron espe-
cialmente vigilados puesto que dicha movilidad abría la posibilidad de que aquellos reiniciaran
relaciones sentimentales con mujeres de su nuevo lugar de residencia. Los primeros en caer
bajo la vigilancia de las autoridades civiles y religiosas fueron los inmigrantes españoles 20 . Para
otro contexto, pero muy semejante al peruano, Dolores Enciso señala que los Conci líos Provin-

15 La primera postura estaría representada por la visión utópica de Jo andino, a partir de los estudi os de
Alberto Flores Galindo.
16 Enrique Tándeter, "Teóricamente ausentes , teóricamente so las. Mujeres y hogares en los Andes
colonia les (Sacaca y A casio en 1614 ), Andes. Antropología e Historia, pp. 11-25.
17 Al respecto ver los estudios de Estenssoro sobre la apropiación indígena de lo cristiano en el mundo
colonial. Juan Carlos Estenssoro, Del paganismo a la santidad. La incorporación de los indios del
Perú al calolicismo. 1532-1750. Lima: Fondo Editorial PUCP - IFEA, 2003.
18 Dolores Enciso. Op. Cit. ( 1987), p. 252 .
19 Sobre el papel de la Inquisición en el juzgamiento de casos de bigamia ver Manuel Torres Aguil ar,
"Algunos aspectos del delito de bigamia en la Inquisición de Indias", Revista de la Inquisición, 6
( 1997), Madrid, pp. 117-1 38.
20 Ese fue el caso, ya mencionado. de Francisco Noguerol y Ulloa que los Cook trabajan. En el siglo XVI ,

14 Revista Andina
Juan A. Fonseca Ariza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

ciales de Nueva España ordenaron que los curas se encargaran de prevenir la bigamia con
medidas tales como "exigir a los hispanos la licencia del provisor para casarlos, o en su
defecto los testimonios de su soltería o viudez, y, en caso contrario, entregar a los susodichos
a losjueces del ordinario, para que se iniciara unjuicio" 2 1• Así, a pesar del severo control de
la Iglesia, el cambiar de parroquia era muy eficaz para los potenciales bígamos. En el sur
peruano, Bemard Lavallé descubrió que para conseguir la nulidad de un matrimonio y también
para cometer bigamia, se podían utilizar las carencias de las comunicaciones y los defectos de
la cuadriculación social por parte del aparato eclesiástico-estatal2 2 •
En 1788, Carlos 111, le retiró a la Inquisición la autoridad para juzgar a los bígamos para
entregársela a los Tribunales Reales . Sin embargo, la Inquisición podía seguir recibiendo las
denuncias . Ello ocasionó una notable confusión pues ahora eran hasta tres las instancias
para judicial izar el delito : la Inquisición, los Tribunales Reales y los Tribunales Eclesiásticos.
Esa situación permaneció hasta la proclamación de la Independencia cuando la Inquisición
fue eliminada.
Sin embargo, además de revelar procesos culturales, características sociales y reali-
dades jurídicas, la bi gam ia también muestra un lado esencialmente humano : fue un mecanis-
mo que utili zaron algunos hombres y mujeres que, aunque convencidos de que el matrimo-
nio era la única forma legítima de vida en pareja, querían rehacer su vida matrimonial con una
persona que no era su cónyuge.

4. Bígamos y bígamas en el Arzobispado de Lima: consideraciones generales

En 1728, Pablo Cavello,joven indígena de la doctrina de Parí en la provincia de Canta,


se presentó acompañado de una doncella mestiza ante Fray Joseph Romero, religioso
doctrinero de Parí , para contraer matrimonio . Luego de un par de años de convivencia con
Juana López - así se llamaba la joven mestiza- , el hogar empezó a sufrir problemas económi-
cos. Por ello, animado además por su evidente gusto por los viajes, Pablo salió de Parí "por
la suma exterilidad que aí en aquel pueblo de mantenimientos "23 y se trasladó hacia Jauja
para trabajar. Estuvo por más de un año viajando por muchos lugares ; es probable que fuera
comerciante . Sin embargo, la prolongada separación del lecho conyugal hizo que el solitario
marido recibiera con agrado el asedio de otras mujeres y que pronto se inclinara por una de
ellas: Simona Cárdenas, indígena de Jauja.
Aunque Pablo se abstuvo de revelar su situación de casado, evitó comprometerse con
Simona pues su enlace con la lejana Juana continuaba. Pero las cosas cambiaron cuando hacia
173 1, en uno de sus viajes a Pisco, uno de sus paisanos le informó que Juana había fallecido y
que incluso él había estado en su funeral. Sin perder tiempo, nuestro personaje regresó a Jauja

la proporción de procesados por bigamia fue importante. De los procesados en el auto de fe de 1600,
12 de los 34 sentenci ados lo fueron por bígamos. Ri cardo Palma, Anales de la Inquisición de Lima.
Lima: Ediciones del Congreso de la República del Perú. 1997 ( 1897), p. 23. Ver también Paulino
Castañeda, la Inquisición de Lima (/570-1635) . Madrid: DEIMOS, 1989.
21 Dolores Enciso. Op. Cit. ( 1987), p. 253.
22 Bernard Lavallé. Op. Cit., p. 43.
23 Archivo Arzobispal de Lima (AAL). Serie Bigamia. Legajo 1: Pablo Cavello, 1732- 1733. f. 7.

Nº 45, segundo semestre del 2007 15


Estudios y Debates

y, presentando a algunos testigos que confinnaron su soltería, contrajo un segundo matrimo-


nio con Simona Cárdenas. Al poco tiempo, llegó el rumor al pueblo de que Pablo era casado, lo
que hizo que la duda entrara en la nueva esposa. Por ello, aprovechando el viaje de un vecino
a Canta, Simona pidió a su esposo que solicitara una confinnación escrita de solte,ría con lo cual
ella "le serviría de rodillas "24 . En esa época, era común que esos certificados sean so licitados
por los curas debido a la gran movilidad geográfica de la población. Al parecer, Fray Manuel
Ortis O.F.M., no tuvo en cuenta ello y casó sin mucha demora a Pablo quien parecía conocer
bien los procedimientos legales. Por ello, se preocupó por presentar hasta tres testigos que
confinnaron su soltería y en acudir, para solemnizar su boda, a un religioso un tanto descuida-
do, quien no exigió pruebas más contundentes de su alegada soltería. Aunque también es
probable que éste, sabiendo de la muerte de su primera esposa - lo que aparentemente no le
apenó demasiado-no consideró necesario solicitar dicha certificación y ni siquiera confesar a
Simona que había estado casado y que,' ahora, era viudo.
Sin embargo, "puesto que Dios no quiere que se pierda ninguna alma " 25 la situación
de Pablo no tardó en hacerse pública. El vecino que viajó a Canta regresó y desmintió la
muerte de la primera esposa de Pablo, quien huyó apresuradamente hacia Lima. En la capital,
su delicada situación fue hábilmente aprovechada por un taimado paisano suyo quien al
encontrarlo en una calle limeña le preguntó "como estaban sus mugeres a que le respondía
pidiendo/e por la Virgen que callase la voca" 26 , pero el silencio le costaría algunos pesos.
Puesto que Pablo carecía de fondos, Bacilio Calero, el irónico vecino, se presentó ante las
autoridades y "movido por su conciencia " denunció al sorprendido bígamo. Así se inició el
proceso contra Pablo Cavel lo.
Este caso nos muestra interesantes particularidades en el desarrollo de la vida social
de los sectores indígenas dieciochescos: presencia de una creciente población flotante ,
estrategias de adaptación frente a la nonnatividad hispano-católica y muestras de una reli-
giosidad de naturaleza cristiana que influía en su vida cotidiana, rasgos suficientes para una
lectura de los elementos subjetivos que guiaban las decisiones de los transgresores . Entre
los indígenas, el problema de mantener la coherencia entre la nonna lega l y la práctica
cotidiana tenía un ingrediente peculiar: ellos tenían una tradición cultural distinta 27 . Sin
embargo, durante el período que estudiamos parece que las transgresiones a la institución
matrimonial no surgieron necesariamente desde esa fuente . Parece más bien que la población
indígena, o un gran sector de ella, se había adaptado, por lo menos en algunas costumbres
sociales, al modelo hispano-católico. La bigamia indígena no parece guardar mayores dife-
rencias que la que ocurrió en otros grupos sociales coloniales, excepto en dos aspectos: la
fonna de desarrollo del proceso legal y la notable presencia del e lemento femenino.
Durante la Colonia, la masa indígena estuvo considerada como un grupo social que
merecía una especial protección . Los indígenas tenían servicios legales libres, tribunales
especiales y funcionarios especia lizados en ellos. La Corona se impuso e l rol "proteger a

24 lbid., loe. cit.


25 (bid. , f. 3.
26 lbid., loe. cit.
27 Es lo que afoma Enciso en "Amores y desamores en las alianzas matrimoniales de los bígamos del
siglo XVIII" en: Sergio Ortega (ed.), op. cit., pp. 101-126.

16 Revista Andina
Juan A. Fonseca Ariza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

estos miserables " 28 y lo hizo a través de una legislación particular en la que la Iglesia jugaba
un papel importante. Así encargó a los agentes eclesiásticos, no solo la evangelización y el
desarrollo de los servicios religiosos, sino también el cuidado y vigilancia de la moral cristia-
na. Los Concilios Limenses tuvieron, por ejemp lo, un especial interés en emitir decretos que
favoreciesen el desarrollo de los valores y prácticas morales cristianas 29 . Sin embargo, aun-
que el poder civil se reservó la potestad de juzgar y sancionar los delitos entre los indígenas,
los agentes de la Iglesia podían y debían informar de casos de infracciones a la ley y la moral.
Además, y eso es lo más importante para nuestro estudio, tenía jurisdicción en los casos de
idolatría y en las ofensas morales tales como la bigamia 30 . De esta forma, los casos de bigamia
indígena se trataron de una manera especial por los Tribunales Eclesiásticos y no por la
Inquisición como lo eran los casos de bigamia entre los otros grupos sociales de la Colonia.
Los procesos fueron más rápidos y las sanciones más leves y dirigidas a reforzar la educa-
ción moral de los indígenas más que a someterlo a duros castigos.
Sobre la presencia del elemento femenino, es interesante observar la notable presen-
cia de casos de mujeres bígamas. En ellos, se observa el discurso activo de un sector
especialmente marginado de la sociedad colonial. Muchas veces se ha pensado que la mujer
cumplió un papel pasivo en su sociedad; sin embargo, los casos de indígenas bígamas nos
muestran mujeres que se constituyen en interlocutoras activas dentro de una sociedad
patriarcal. El análisis de la bigamia, por ser un delito que implicaba un alto nivel de riesgo e
involucraba a varios protagonistas, puede ser ilustrativo para este asunto .

5. Un perfil de los casos

El espacio geográfico es el que correspondía a la jurisdicción del Arzobispado de


Lima en el s. XVIII que, como hemos mencionado, abarcaba los territorios de los actuales
departamentos de Lima, lea, Ancash, Paseo y parte de Junín. Podemos clasificar dicha juris-
dicción en tres zonas: El valle de Lima (Ciudad, El Callao y pueblos cercanos), la Costa central
(Chancay, Huanney, Cañete, Nazca, lea, Pisco, Chincha), y la Sierra central (Huarochirí,
Tanna, Jauja, Huailas, Ornas, Cochabamba, Conchucos).
Según esta clasificación, la procedencia de los bígamos y bígamas era la siguiente:
- Lima: O - Fuera del Arzobispado: 2
- Costa central: 2 - Desconocido: 4
- Sierra central : 6

Respecto al lugar donde celebraron el primer matrimonio, encontramos los siguientes


datos :
-Lima: 3 - Fuera del Arzobispado: O
- Costa central : 1 - Desconocido: 5
- Sierra central : 5

28 Lyn Lowry, Op. cit., p. 103.


29 Ver al respecto José Dammert, ·' El indígena en el Tercer Concilio Limense". Revista Teológica
Limense. XYl/3 ( 1982) pp. 295-304 ; y Jeffrey Klaiber, Op. Cit.
30 Lyn Lowry, Op. Cit., p. 106.

Nº 45, segundo semestre del 2007 17


Estudios y Debates

El lugar del segundo matrimonio, por su parte, se distribuyó así:


- Lima: 4 - Fuera del Arzobispado: 1
- Costa central: O - Desconocido: 4
- Sierra central : 5

Mientras que la procedencia de los primeros consortes era la siguiente:


- Lima: O - Fuera del Arzobispado : 2
- Costa central: 1 - Desconocido: 6
- Sierra central: 5

Por último, los segundos cónyuges tenían la siguiente procedencia:


- Lima: 3 - Fuera del Arzobispado: 3
- Costa central: 1 - Desconocido: 5
- Sierra central: 2

Estos datos nos revelan algo ya señalado previamente: la gran movilidad de la pobla-
ción indígena. Durante el XVIII, la proporción de "forasteros " en las comunidades tendió a
incrementarse, especialmente en aquellas zonas de vasta actividad económica como el sur-
andino o en los centros urbanos de la Costa. Sánchez Albornoz señala que, a mediados del
XVIII , la proporción de "forasteros " en Lima era de un 23% 3 1• Como lo señala Lyn Lowry,
Lima era una "ciudad de extranjeros "32 porque muy pocos de sus residentes indígenas
habían nacido en la ciudad. Así. en nuestra muestra, aunque ninguno de los bígamos era
originario de Lima, 3 de ellos se casaron allí por vez primera, y 4 por segunda vez. A su vez, 4
de los segundos cónyuges también eran de Lima.
Además, anali zando casos individuales, es interesante observar que no era raro ca-
sarse con alguien de otro pueblo . Así, la ariqueña Lorenza de las Ynfantas, se casó con un
indígena de Quilcas y luego con otro de Lambayeque 33 . Sin embargo, lo más común era que
uno de los matrimonios se realizara en el lugar de origen del bígamo con alguien de allí mismo
y que el otro fuera en un lugar distinto . Así, tenemos el caso de Juan Bartolo quien se casó
en su pueblo en Huailas con una joven del lugar, pero su segunda boda fue en Huarochirí
con otra mujer, también del lugar; o el de Martín De la Cruz, indígena de Huancavelica quien,
en 1726 se casó en Lima con una mujer de Huarochirí y, ocho años después, regresó a su
tierra y se casó con una de sus paisanas 34 •
Esto ocurría porque así era más senci llo burlar la vigilancia de las autoridades o caer
en la confusión de creer que el primer consorte había fallecido. Pero ello, por otra parte, daba
la razón a las autoridades ec lesiásticas al vigi lar con especial cuidado a los ''forasteros " y a
los "yanaconas" por ser transgresores en potencia. Muchos indígenas pudieron haber
buscado a través de estas formas de movilización, no solo escapar del control tributario de las

31 Nicolás Sánchez Albornoz. Indios y Tributos en el Alto Perú . Lima : IEP, 1978, p. 50.
32 Lyn Lowry, Op. Cit. , p. 126.
33 AAL. S. Bigamia. Leg. l. Lorensa de las Ynfantas ( 1702).
34 lbid . • María Josepha Chaves ( 1721) y Martín de la Cruz ( 1734 ).

18 Revista Andina
Juan A. Fonseca Ariza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

autoridades gubernamentales, sino también evadir la supervisión eclesiástica y empezar una


nueva familia en otro lugar3 5.
Con respecto al grupo étnico de los primeros consortes los datos muestran lo si-
guiente :
- Indígenas: 7 - Desconocidos: 4
- Mestizos: 3

Y con respecto a los segundos cónyuges, la distribución es la siguiente:


- Indígenas: 8 - Negros : 1
- Mestizos: 1 - Desconocidos: 4

Es evidente que la norma común era que un indígena se casara con alguno del mismo
grupo étnico; sin embargo, solían haber excepciones. Según las nociones de "calidad",
propias de la Colonia, era más apreciable el matrimonio con un mestizo que con un indígena
o un cholo. Esto porque se presuponía que un mestizo estaba más cerca del blanco que un
indígena; era como "ascender " un poco en el escalafón de la jerarquizada sociedad colonial.
Así tenemos el caso de Juan Baptista, indígena del Cercado quien en 1715 se casó con Rosa
de las Torres, "hija de mestizo y chola" 36 , o el de Pablo Cavello, el cual, en 1728, se casó con
la mestiza Juana López 37 .
Sin embargo, explicar el elemento étnico basándose exclusivamente en el criterio de
calidad, nos puede llevar a una visión muy limitada, pues es interesante ver algunas excep-
ciones curiosas, como el ya mencionado caso de Pablo Cavello quien, luego de casarse con
una mestiza, su segunda esposa fue una mujer indígena. No obstante, el más peculiar es el de
María Josepha de Chaves, mujer indígena de Huarochirí, que luego de casarse con el mestizo
Bernardo, su segunda boda fue con Joseph Ferrer, esclavo negro "de casta teranobo "38 .
Los procesos carecen de infonnación sobre la ocupación o la actividad económica de
los protagonistas, lamentablemente. Excepto la mención de Juan Bartolo, quien se dedicaba
a ser "dorador " 39 , no se sabe nada de los otros.
Así , ingresando a las características del delito en sí mismo, tenemos los siguientes
datos sobre el tiempo que duró el primer compromiso:
- Menos de I año: 2 - Más de 5 años : 1
- De I a 5 años: 6 - Desconocido: 5

Mientras que el segundo compromiso tuvo la siguiente duración:


- Menos de I año : 6 - Más de 5 años: 2
- De I a 3 años: 2 - Desconocido: 4

35 Nicolás\Sánchez Albornoz, Op. Cit. , p. 50.


36 AAL. S. Bigamia. Leg. 1. Juan Baptista ( 1727).
37 !bid. , Pablo Cavello ( 1732).
38 !bid. , María Josepha Chaves ( 1721 ).
39 !bid. , S. Amancebamiento. Leg. 5. Juan Bartola ( 1702).

Nº 45, segundo semestre del 2007 19


Estudios y Debates

No eran compromisos demasiado prolongados. El compromiso más largo identificado


fue de 8 años . Ello puede mostrar cierto grado de inestabilidad en los núcleos conyugales
indígenas pues, si solo bastaban 2 ó 3 años para abandonar a la pareja y conseguir otra, es
claro que eran uniones bastante efímeras o endebles en las que el distanciam¡ento temporal
significaba, con bastante probabilidad, el fin de la unión . Por otro lado, también nos muestra
que era muy complicado mantener por mucho tiempo una relación basada en la trasgresión
de la nonna. La denuncia de alguien que conocía al bígamo, el descubrimiento de un engaño,
o un arranque de piedad cristiana en la bígama ponía fin a aquel segundo matrimonio.

6. Las razones para ser bígamo: un análisis de los procesos

En setiembre de 1731, dos sorprendidas mujeres indígenas llegaron a casa del corre-
gidor del Cercado de Lima para denunciar a Antonio Romero, indígena huachano, quien se
había casado, en tiempos distintos, con ambas. La primera, Petronila Chirinos, natural de
Pativilca, había sido cortejada por el susodicho en 1728, por lo que se casó con él. Al parecer,
el que Antonio fuera viudo, pues su primera esposa había fallecido tiempo antes, conmovió
a Petronila por lo que lo aceptó como compañero. Sin embargo, luego de dos años de
matrimonio, al regresar del mercado en el que era tendera, Petronila no encontró más a
Antonio. Poco después supo que éste se había vuelto a casar con una tal Ysabel De la Cruz.
Mientras tanto, Antonio, ansioso de contraer sus terceras nupcias, había convencido a
Ysavel, también viuda, de casarse con él. Pero Ysavel , también vecina del Cercado, conocía
el compromiso entre Antonio y Petronila. A pesar de ello, Antonio convenció a Ysavel de que
solo estaba amancebado con aquella y que deseaba casarse formalmente con ella "por
ponerse en grasía de Dios "40 . Acudieron a la catedral y Antonio obtuvo una licencia que
garantizaba su soltería por lo que no tuvo problemas en volver a casarse en la misma parro-
quia donde se había casado por primera vez. Fue un acto bastante osado.
Poco después, el presbítero Diego de Esplana, quien había casado a Antonio y
Petronila, visitó a la nueva pareja y, en presencia de Ysavel , increpó a Antonio su actitud y lo
conminó a regresar con su legítima esposa. Pero él insistió en que solo tenía "amistad
ylísita " con Petronila. Así, las dos mujeres, posiblemente sorprendidas por la temeridad de
Antonio, no dudaron en denunciarlo. El Corregidor las acogió pero, para asegurarse , apresó
a los tres: a Antonio y a sus dos mujeres. Luego, el Promotor Fiscal del Arzobispado tomó las
declaraciones de los tres, además de la del presbítero Esplana; solicitó las certificaciones de
los dos matrimonios y la licencia que Antonio presentó para el segundo al Teniente de la
vice-parroquia de San Lázaro; además, recogió las declaraciones de los dos testigos del
primer matrimonio de Antonio. Su objetivo era probar que el primer matrimonio, con Petronila,
era totalmente legítimo y que se había realizado con toda corrección. Así demostraría que
Antonio mintió a Ysavel y que cometió el delito de bigamia con premeditación. Los testimo-
nios de los testigos y del Presbítero, así como las certificaciones probaron contundentemente
la culpabilidad de Antonio.
Entonces, el Promotor Fiscal elevó su dictamen acusador a Andrés de Munibe, Chan-
tre de la catedral metropolitana, Provisor y Vicario General del Arzobispado. En él también

40 AAL, S. Bigamia. Leg. 1. Antonio Romero ( 1731)

20 Revista Andina
Juan A. Fonseca Ariza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

acusaba a Ysavel por no denunciar a tiempo a su marido . La sentencia que solicitaba consis-
tía en ponerlo a la vergüenza pública "para exemplo de los demás indios " y enviarlo a servir
por dos años al Hospital de Santa Ana, donde los capellanes lo instruirían en la fe. Sin
embargo, la sentencia final del Provisor fue más severa. Además de la vergüenza pública, lo
condenó a servir por cinco años en el Hospital de La Florida, con la advertencia de que si no
los cumplía, pasaría el mismo período de tiempo en el presidio de Baldibia. A su vez, el
matrimonio con Ysavel fue declarado nulo y a ella se le comunicó que debía elegir el "estado
que mas bien visto le fu ere "41 • Así terminó la aventura de Antonio Romero.
Este caso es una muestra típica de cómo eran desarrollados los juicios por bigamia
contra los indígenas. El esquema aproximado era el siguiente:
a. Denuncia.
b. Arresto del infractor y de sus cómplices.
c. Toma de declaraciones de todos los implicados.
d. Solicitud de las certificaciones y probanzas.
e. Dictamen del Promotor Fiscal.
f. Sentencia del Provisor del Arzobispado.

Las denuncias y el arresto

En los casos analizados, el origen de las denuncias se divide así :


- Autodenuncia : 6 -Amigos: 1
- Cónyuge (s) : 3 - Desconocido: 2
-Autoridad religiosa o civil : 2

En los casos podemos encontrar móviles diversos para efectuar la denuncia. Uno
primero tiene que ver con los sentimientos de culpa que surgían a partir de una conciencia
religiosa sensible. Ello se observa especialmente en las autodenuncias, en las que se pueden
encontrar frases como la de Martín de la Cruz quien, al enterarse de que su primera esposa
estaba viva a pesar de que se le aseguró que estaba muerta, afinnaba que "viene humilde y
espontaneamente a expresar lo referido deseando el bien de su alma y salbación de ella "42 ,
o la de Teresa Guamán quien, obligada por sus hennanos a casarse otra vez, se autodenunció
espontáneamente pidiendo al provisor "me de la correccion que combiniere " 43 • Sin embar- .
go, también ocurría en aquellas personas que, para tranquilizar sus conciencias, denuncia-
ban a vecinos o amigos que habían incurrido en la trasgresión o, a sus propios cónyuges
cuando se enteraban de su bigamia, como ocurrió con las dos esposas de Antonio Romero .
Sin embargo, también encontramos otros móviles en las denuncias. Por un lado,
algunos bígamos utilizaban el argumento del arrepentimiento religioso para escapar del
castigo. Ese fue el caso de Juan Bartolo quien , al verse sumamente comprometido, argumen-
tó que él se había autodenunciado ante la Inquisición, antes de ser arrestado; sin embargo,

41 lbid ., Loe. Cit.


42 (bid., Martín de la Cruz ( 1734)
43 !bid. , Teresa Guamán ( 1737)

Nº 45, segundo semestre del 2007 21


Estudios y Debates

la falta de documentos probatorios descubrió su ardid 44 • Mientras que otros usaban esa
oportunidad para desquitarse de algún enemigo suyo 45 , para castigar al marido o la mujer que
los abandonó 46 , o para cumplir con un deber propio de su función y así acumular méritos ante
sus superiores, como fue el caso de la mayoría de los clérigos y funcionarios públicos
denunciantes.
Los denunciantes, normalmente, presentaban las denuncias ante la autoridad re ligio-
sa o civil más próxima, la cual derivaba el caso a las autoridades competentes; en el caso de
la bigamia, al Promotor Fiscal y al Provisor. Luego, se procedía a arrestar al acusado y,
eventualmente, a sus cómplices. En principio, eran las autoridades locales quienes se encar-
gaban de ello. Así, en el caso de María Leandra Baldivieso, fue el cura de Chiquián quien la
arrestó, junto a su segundo marido 47 , aunque luego ella huyó ; lo mismo pasó con e l cura
Bemabé Sánchez de Cajatambo, quien, luego de haber apresado al bígamo Antonio Fuentes,
tuvo que verlo escapar48 . Por ello, era común que la autoridad religiosa pidiera el auxilio de la
autoridad civil para evitar dichos problemas. Así, el mencionado cura Sánchez, pidió el
auxilio del corregidor Andrade para atrapar al bígamo fugitivo ; lo mismo ocurrió en el Cerca-
do cuando el cura denunció al bígamo Juan Baptista y pidió al corregidor Melchor de Penalillo
que lo apresase ; éste lo puso en la cárcel "con grillos "49 en los pies. Si el caso ocurría en la
capital, eran los oficiales reales en persona quienes arrestaban a los bígamos. Así ocurrió con
Francisco Bartolomé y de Pablo Cavello 50 .
En general, podemos considerar que, en este caso, la colaboración entre el brazo
secular y el religioso fue bastante fluida. La bigamia no era solo un asunto religioso o moral ,
sino que también importaba al poder civil porque su presencia significaba una amenaza para
el fundamento moral del sistema político. La bigamia indígena era doblemente preocupante
porque significaba que aquel gran sector, con una tradición cultural que incluía la poligamia,
no se había asimilado suficientemente al nuevo sistema.

Las declaraciones: un análisis del discurso

El bloque central de los procesos eran las declaraciones que rendían los involucrados
en los mismos . Para ello acudían desde el acusado hasta algunos testigos de las ceremonias
de matrimonio, aunque el testimonio del primero era el más importante. Tomando en primer
lugar las declaraciones de los acusados, existen dos preguntas principales : ¿por qué aban-
donan a sus primeros consortes? y ¿por qué se casan nuevamente? Respecto a ello , las
razones esgrimidas por los bígamos y bígamas son las siguientes:
- Supuesta muerte del cónyuge : 5 - Abandono no previsto : 2
- Expulsión del hogar: 1 - Desconocido: 5
- Abandono voluntario: 2

44 !bid. , S. Amancebamiento. Leg. 5. Juan Bartolo ( 1702)


45 Es el caso de Bacilio Calero en el expediente de Pablo Cavell o ( 1732).
46 !bid., S. Amancebamiento. Leg. 5. Juan Bartolo (1702).
47 !bid. , S. Bigamia. Leg. 1. María Leandra Baldivieso ( 1793 ).
48 !bid., Loe. Cit.
49 !bid., Juan Baptista ( 1727).
50 !bid., Antonio Fuentes ( 1761 ).

22 Revista Andina
Juan A. Fonseca Ariza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

Como en los casos de españoles y criollos, la supuesta muerte del cónyuge es la


principal razón para que los presuntos viudos o viudas incurran en bigamia. Algunos habían
creído sinceramente en la noticia de dicha muerte. Tal es el caso de Martín de la Cruz quien,
luego de casarse con la indígena limeña Isabel, regresó a Huancavelica. Allí, recibió una carta
de Michaela, madrina de su matrimonio, infonnándole de la muerte de su esposa. Luego de
un tiempo, se casó con Jacinta Montero sin ninguna sospecha. Pero, tiempo después, reci-
bió una segunda misiva de Michaela negando la noticia anterior. Al parecer, la inestable
madrina quería afectar la vida del incauto Martín 51• Los expedientes de bigamia femenina
muestran también esto 52 . Las dificultades en la comunicación, así como la costumbre de
dejarse llevar por los rumores, pueden explicar la frecuente presencia de este argumento .
Sin embargo, las otras razones dadas muestran realidades de incomprensión familiar y
factores externos que pudieron haber estado detrás de las argumentaciones vistas. Así, en el
caso de Pablo Cavello, su salida del hogar se debió a la crisis económica por la que atravesaba
su pueblo. Mientras que los casos de Martín de la Cruz y Antonio Romero nos muestran rasgos
de conflicto conyugal. El primero, abandonó a su primera esposa sin una razón clara; incluso
admitió que ni siquiera sabía su apellido "ni el nombre de sus padres y solo le consta es
natural del pueblo de Guarochirí" 53 • Por su parte, Antonio Romero, en una acción bastante
audaz, se casó con otra mujer, prácticamente en las narices de su primera esposa. Cuando el
Provisor le pidió que justificara su alejamiento del hogar, le pidió conversar con él secretamente
y le confesó que temía a su esposa porque ella lo había amenazado de muerte 54.
Por otro lado tenemos el testimonio de los consortes. Ello también nos revela intere-
santes datos sobre la violencia doméstica y las incomprensiones conyugales. Así, Andrea
de la Consepsión, primera mujer del bígamo Juan Bartolo, contó que él, a pocos días de
haberse casado, se fue a Lima, "injuriandome, y maltratando mi persona con golpes que
casi me quitó la vida ", dejándola en el desamparo . Luego, cuando él regresó con la inten-
ción de restablecer su matrimonio, ella supo que había cometido bigamia y sospechó que
había retomado para asesinarla porque "cada día matan los indios a sus mujeres ". Cuando
intentó denunciarlo, Bartolo la amenazó "que me sacaría al Campo, y que atada a la cola de
un caballo me arrastraría" 55 • De la misma manera, Rosa de las Torres, luego de un año de
casada con Juan Baptista, optó por apartarse temporalmente de él por los continuos maltra-
tos que recibía cada vez que él se embriagaba 56 •
Los testimonios de esposos abandonados por mujeres bígamas, también revelan
indignación por el hecho. Así, Francisco de Cárdenas, primer esposo de la bígama María
Josefa Parraguirre, no se explicaba la razón por la cual ella lo dejó y se volvió a casar57 . Por su
parte, Nicolás Ríos, primer marido de la bígama María Leandra Baldivieso, quedó indignado
cuando ella se fugó del hogar "disgustada con el, ó por natural ligereza "58 •

51 !bid .. Martín de la Cruz ( 1734 ).


52 !bid .. Lorensa de las Ynfantas ( 1700) y María Josepha Cháves ( 1721 ).
53 !bid., Loe. C it.
54 !bid., Antonio Romero ( 1731 ).
55 !bid ., S. Amancebamiento. Leg. 5. Juan Bartolo ( 1702).
56 lbid. , S. Bigamia. Leg. 1. Juan Baptista ( 1727).
57 !bid .• S. Amancebamiento. Leg. 5. María Josefa Parraguirre ( 1782).
58 !bid., S. Bigamia. Leg. l. María Leandra Baldivieso ( 1793).

Nº 45, segundo semestre del 2007 23


Estudios y Debates

Otra faceta del problema la mostraban los segundos cónyuges. Eran éstos, nonnal-
mente, los que llevaban la peor parte, pues todas las sentencias incluían, necesariamente, la
orden de que el bígamo o la bígama debía volver a reunirse con el primer cónyuge. En la
mentalidad de las autoridades, el segundo consorte aparecía como el ilegítimo patural. La voz
de ellos apenas es incluida en los procesos. Así, a pesar de que eran los que tenían la menor
culpa, sufrían la peor parte 59 . Por ejemplo, en la sentencia final contra Juan Bartolo, se
incluyó la orden de anulación del segundo compromiso y a Juana Rosa, la segunda consorte,
"se le ará saber para que elija el estado que mas bien visto le fuere "60 .
Los otros afectados silenciosos fueron los hijos. Es curioso que en ninguno de los
procesos sean mencionados. El único caso que hace referencia a ellos es el de Juan Bartolo.
Allí, su primera esposa menciona que él tuvo tres o cuatro hijos en su segundo matrimonio 6 1.
Es obvio que al anular el segundo compromiso, los hijos nacidos en éste se convertían en
ilegítimos; además, esta segunda familia quedaría en el desamparo porque se procuraba que
el bígamo suspendiera todo contacto con aquella.
Las sentencias eran bastante leves para el infractor que se autodenunciaba o demos-
traba que había actuado "de buena fe ". Por lo general, además de la mencionada orden de
anulación del segundo compromiso y la conminación a que regrese con su primer cónyuge,
las penas consistían en asignar períodos de servicio en algún establecimiento o penitencias
religiosas. La cárcel solo servía como albergue temporal mientras duraba el proceso, pero no
se incluía en la sanción al trasgresor, salvo que el delito hubiese sido muy grave.
Así, la ya mencionada sanción contra Antonio Romero, es la más fuerte que hemos
encontrado. Esto porque se comprobó su premeditación al cometer el delito "con poco
temor de Dios "62 . Una sentencia similar, aunque menos dura fue la que recibió Juan Bartolo
"usando de misericordia"63 • Fue condenado a servir por un año a los enfennos del Hosp ital
de Santa Ana, encargando a los Capellanes del Hospital su vigilancia y su adoctrinamiento
religioso. La única advertencia que se le hizo fue que, de no cumplir con dicha sentencia,
sería enviado a la saca de piedra del Callao donde realizaría trabajos forzados por un año. Una
pena, aún más leve, fue la que recibió Martín de la Cruz. Él debía confesarse y comulgar por
dos días en las fiestas patronales de su pueblo en ese año y rezar seis partes del rosario un
sábado de Cuaresma. Una nota particular fue que se le ordenó enviar "el recaudo necesa-
rio"64 para el sustento de Jacinta, su segunda esposa.
En otros casos se les absolvía por falta de pruebas, como fue el caso de Lorensa de
las Ynfantas, o porque e l infractor probó su inocencia. Éste fue el caso de Teresa Guamán ,

59 Según la legislación, el matrimon io podía tener imped imentos de dos tipos: dirimentes e impedientes.
Los primeros anulaban automáticamente el matrimonio rea li zado mi entras que los segundos lo hacían
ilícito pero si n ll egar a invalidarl o. La bigamia era un impedi mento dirimente, por lo cual , el segundo
compromiso del bígamo o bígama quedaba inmediatamente anul ado luego de conocerse el delito. Ver
Daisy Rípodas, Op. Cit. , p. 85.
60 lbid. , S. Amancebami ento. Leg. 5. Juan Bartolo ( 1702).
61 !bid. , Loe. Cit.
62 Fue condenado a servir por cinco años en el Hospital de La Florida. !bid. , S. Bigamia. Leg. 1. Antonio
Romero ( 1731 ).
63 !bid. , Loe. Cit.
64 lbid . , Martín de la Cruz ( 1734 ).

24 Revista Andina
Juan A. Fonseca A riza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

quien se autodenunció y demostró ser inocente. El provisor Munibe sentenció que "no se le
debe aplicar las penas que le correspondían si hubiera habido malicia"6 5 • En otros, las
penas eran dispensadas . Así, Lazaro Pavache, fue liberado de prisión donde estaba "por el
delito de poligamia in duplici matrimonio "66 , porque un amigo suyo se presentó como su
fiador bajo la única condición de garantizar su presencia si era requerido por el provisor. Otro
caso fue el de Frontonio Garzía, quien no se presentó ante el Provisor del Arzobispado, sino
ante el Provisor de la provincia de los dominicos en el Perú, donde al parecer tenía influencia,
pues pidió una dispensa "por la irregularidad contenida de aver sido casado dos vezes y
vigamia "" 7 y la obtuvo. Otro caso, finalmente , algo anecdótico, es el de Domingo Morales y
Alfaro, mestizo bígamo, cuyas dos mujeres murieron; por lo cual, pidió se le dispense del
delito porque deseaba hacerse sacerdote 68 .

7. El otro discurso: la bigamia femenina

En febrero de 1737, el pueblo de San Yldefonso de Barranca se vio sorprendido por un


hecho inusual : una joven indígena, recién desposada, fue raptada por sus hennanos y
obligada a separarse de su joven marido . Teresa Guamán , al recordar los hechos, mostró un
gran carácter al defender lo que a ella le parecía justo. Poco antes, un joven forastero había
llamado su atención y resolvió convertirlo en su pareja. Con la complicidad de una de sus tías
y un amigo del muchacho Teresa y Bernardo (así se llamaba el joven) decidieron casarse.
Sin embargo, al padre y hermanos de la novia no les agradó la idea y se lo expresaron
claramente a ella. A pesar de ello, Teresa se casó "por mi propia boluntad, sim biolencia, ni
apremio ninguno "69 • Luego de tres días de realizado el matrimonio, ocurrió algo imprevisi-
ble. Dos de los hermanos de Teresa, Marcos Guamán y Santiago de los Ríos, la secuestraron
y la sacaron de su casa llevándola al cercano pueblo de Huaura donde "alegando con
pretextosf,-ivolos (..) la nulidad de su matrimonio", intentaron que el cura la casara con un
indígena llamado Miguel. Ante la negativa del sacerdote, Marcos la llevó por la fuerza a Lima
en donde nuevamente intentó casarla con otro personaje: Vicente de Herrera. Luego, ella se
retiró a una hacienda de los alrededores para trabajar como yanacona. Entonces, teniéndola
a su disposición, Vicente la conminó a casarse con él y logró su objetivo.
Luego de algunos días de "vida maridable" con Vicente, Teresa se enteró de que su
situación era ilegal porque la "polygamia" era prohibida. Ante ello, se separó inmediatamen-
te de Vicente y regresó a Barranca "a solisitar a mi primer marido". Por ello, sintiendo la
necesidad de dar a conocer su situación, se presentó ante el cura para que él decida que
hacer. Es interesante que lo único que solicitó fue: "me de la correccion que combiniere, y
me ponga en poder de mi primer marido, a quien reconosco por mi lexitimo esposo "70 .

65 lbid . . S. Amancebamiento. Leg. 5. Juan Bartolo ( 1702)


66 !bid. , S. Bigamia. Leg. 1. Lazaro Pavache ( 1784 ).
67 lbid. , Frontonio Antonio García (1726).
68 !bid. , Domingo Morales y Al faro ( 1796).
69 lbid .. Teresa Guamán ( 1737).
70 lbid .. Loe. Cit.

Nº 45, segundo semestre del 2007 25


Estudios y Debates

En todo el proceso, la voz predominante es la de la joven indígena. A pesar de su


relativa ignorancia, pues no sabía lo que era el delito de "polygamia", se nota un discurso
que se opone abiertamente a los deseos tutelares de los miembros masculinos de la familia y
que defiende vigorosamente su propia deci s ión 71 • Es curioso que Bernardo, el codiciado
esposo, no tenga mayor relevancia en el caso. La que defiende el matrimonio es ella y no él.
Un caso así, lógicamente, no podía culminar de otra manera más que en la absolución de la
bígama. Era evidente que había sido secuestrada y forzada a cometer un delito, del cual
nunca había oído. Sus hermanos fueron arrestados y confesaron su delito . Uno de ellos
admitió que la sustrajo por la fuerza y que "el motivo que avia tenido avia sido averlo
tentado el Demonio "72_ Mientras que Teresa quedó libre para poder disfrutar la compañía del
hombre que había elegido para compartir su vida.
Otro caso, menos dramático, aunque también ilustrativo es el de María Josepha de
Chaves, indígena de Huarochirí, quien en 1718 se casó con el mestizo Bernardo. Por razones
desconocidas tuvo que sa lir del pueblo y se estableció en Lima . Allí inició relaciones con un
joven negro, esclavo del General Martín de Samudio. Pronto le informaron que su esposo
Bernardo había fallecido 73 . Sin dudarlo, se casó con el moreno Joseph Ferrer, a pesar de que
ello implicaba un " descenso" en el escalafón social de la época.
Estos ejemplos, muestran que las mujeres indígen as, a pesar de estar ausentes de los
espacios principales de la sociedad colonial , tenían algunos espacios propios que es nece-
sario investigar 74 . Este afán de dirigir parte de sus propias vidas, hizo que algunas llegaran al
límite de lo pennitido y transgredieran las normas de la sociedad. Ese fue el caso de María
Leandra Baldivieso, mestiza de Chiquián, quien luego de estar casada, huyó de su casa por
algún disgusto con su marido. Estando en Huaraz, conoció a Andrés Salazar, mestizo del
lugar, y se casó con él. Al saberlo su primer marido , la denunció ante el cura quien ordenó e l
arresto de la pareja . Esto sorprendió al segundo esposo quien trató de obtener su libertad
por la incómoda posición en la que había quedado. Sin embargo, María no estaba di spuesta
a rendirse tan fácilmente y huyó de pri s ión. Eso ocurrió con tanta frecuenci a que el C ura
ordenó una persecución implacable "porque fu muger es as/uta, y lleva hechas tresfugas de
la prisión " 75. Algo similar ocurrió con María Josefa Parrag uirre quien hu yó con su segundo
marido, hecho que provocó que el promotor fiscal pidi era e l auxilio del " brazo sec ular" para
atrapar a la escurridiza pareja . Los expedientes, lamentabl emente, no di cen más, pero es
probable que fuesen capturados y sancionados.
Un último aspecto del discurso en la bigamia femenina es su religios idad. A diferenci a
de los bígamos masculinos, las mujeres bígamas , por lo general se autodenunciaban, argu-
mentando escrúpulos reli giosos para justificar su dec isión. Es el caso de Lorensa de las

71 lbid . . Loe . C it.


72 !bid .. Loe. Cit. La libertad de elección entre los contrayentes fue normalmente cuestionada por los
sectores de la soc ied ad colonial pues ..... se aceptaba por wdos co1110 nom1al la intervención de lus
progenilOres o de los caciques en los 11wtri111onios de los hijos o súbditus y, era especial. en lu rocanle
a las 11111/eres··. Daisy Rípodas. Op. Cit.. p. 236.
73 AAL. S. Bigamia. Lcg. 1. María Jose pha Cháves ( 1721)
74 En ese sentido. no concuerdo con l.owry quien alirma que las muj eres son "apenas visibles en lus
docu111entos coloniales Lyn Lowry. Op. Ci t. . p. 225.
75 lbid .. María Leandra 13aldibicso ( 1793 ).

26 Revista Andina
Juan A. Fonseca Ariza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

Ynfantas quien se presentó a las autoridades para denunciarse y con ello "pueda estar en
buena conciencia(..) no la ago por malicia sino porque me lo ha aconsejado mi cura"76 .
A pesar de que su primer esposo había muerto ya hace varios aflos, sin que ella lo supiera, le
remordía la conciencia el haberse casado por segunda vez, cuando aquél todavía vivía. El
elemento religioso y emocional también pues estuvo presente en las mentes de aquellas
mujeres quienes, al igual que los hombres, buscaron la satisfacción de una vida familiar a
pesar de que para la sociedad era "corrupto casarse por segunda vez".

Epílogo

El estudio de un fenómeno como la bigamia nos pennite plantear algunas reflexiones


finales . En primer lugar, muestra el divorcio que existía entre los parámetros impuestos por· la
legislación, tanto secular como eclesiástica, y la realidad cotidiana de los grupos sociales de la
época. La nonnatividad establecida, fonnulada para situaciones ideales, no contemplaba las
dificultades de su aplicación en un mundo como el del Perú colonial. Por ello, algunos de los
casos de bigamia ocurrían por factores como la dificultad de las comunicaciones o la pobre
cultura jurídica de la gente común . Pero por otro lado, esos mismos factores también pennitían
que aquellos quienes, a sabiendas de lo ilegal del acto, incurrían en la bigamia como una medida
para rehacer sus proyectos de familia con una pareja que no era su cónyuge. En lugar de la simple
convivencia, o amancebamiento como se denominaba en la época, procedían a fonnalizar su
unión a pesar de estar ya casados o casadas. En ese sentido, los bígamos y bígamas se muestran
como personajes contradictorios que obedecían la ley al casarse, pero que a la vez eran grandes
trasgresores de ella al hacerlo por segunda vez; una suerte de obediencia desobediente.
En segundo lugar, el estudio de la bigamia nos ha pennitido observar otros aspectos
de la cotidianidad de la sociedad indígena durante el Virreinato como: la constante vigilancia
de sus actividades por parte de las autoridades eclesiásticas y civiles que, sin embargo,
también adolecía de carencias; las costumbres familiares de los grupos indígenas; la situa-
ción de la mujer en la sociedad conyugal ; y las ideas morales y religiosas que gobernaban
sus actos. A nivel más general, los casos de bigamia nos han mostrado a una población
indígena colonial que, a pesar del control legal y moral, sabía explorar mecanismos o subter-
fugios que les pennitieran vivir como ellos aspiraban a hacerlo . Además, los discursos de los
procesos de bigamia muestran la impronta cristiana en la práctica y las ideas de los indíge-
nas. Pero, simultáneamente, nos muestran que en esa asimilación los indígenas no fueron
receptores pasivos, sino que fonnularon mecanismos propios que consolidaron su peculia-
ridad como grupos en la sociedad colonial. De manera particular, las mujeres indígenas que
incurrieron en bigamia muestran un discurso vigoroso que refonnula aquella imagen de
sumisión absoluta y fatalismo existencial que se ha creado sobre ellas.

Juan A. Fonseca Ariza

76 !bid. , Lorensa de las Ynfantas ( 1700).

N 2 45, segundo semestre del 2007 27


BIBLIOGRAFÍA

ARCHIVO ARZOBISPAL DE LIMA


- Serie Bigamia
- Serie Amancebamiento

ALBERRO, Solange
1980 ·'El discurso inquisitorial sobre los delitos de bigamia, poligamia y solicitación"
en : Seis ensayos sobre el discurso colonial relativo a la comunidad doméstica.
Cuaderno de Trabajo Nº 35: 215-226, México D.F.: Departamento de Investiga-
ciones Históricas-INAH .

BOYER, Richard
1995 Lives of the Bigamist. Marriage, Family, and Community in Colonial Mexico ,
Albuquerque: University ofNew Mexico Press.

BURGA, Manuel
2005 la Historia y los historiadores en el Perú . Lima: Fondo Editorial de la Univer-
sidad Nacional Mayor de San Marcos.

CASTAÑEDA. Carmen
1984 " La memoria de las niñas vio ladas", Encuentro, 2/5: 43.

CASTAÑEDA, Paulino
1989 La Inquisición de lima (/570-1635) . Madrid: DEIMOS.

CASTAÑEDA, Paulino y HERNÁND EZ APAR ICIO, Pilar


1985 ·' Los delitos de bigamia en la Inquisición de Lima", en Missionalia Hispánica
(Madrid) 122: 241-27.

COOK, Noble David y COOK, Alexandra P.


1992 Un caso de bigamia trasatlántica. Madrid: Anaya & Mario Muchnik.

CORTÉS, María Elena


1985 ·'No tengo más delito que haberme casado otra vez" en: Sergio Ortega (ed.). De
la Santidad a la Perversión: 165-177, México D.F.

28 Revista Andina
Juan A. Fonseca A riza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

DAMMERT, José
1982 ·'El indígena en el Tercer Concilio Limense", Revista Teológica Limense (Lima)
XVl/3: 295-304.

DRINOT, Paulo
2005 '" Historiografia, identidad historiográfica y conciencia histórica en el Perú". Hueso
Hú mero (Lima), 47.

ENC ISO, Do lores


1989 ·'Desacato y apego a las pautas matrimoni ales. Tres casos de poliandria del siglo
XVIII". Del dicho al hecho. Trasgresión y pautas culturales en la Nueva Espa-
ña. Méx ico D.F.
1987 ·'La legislación sobre el delito de bigamia y su ap licac ión en Nueva España" en :
El Placer de Pecar y el Afán de Normar: 249-294, México D.F.
1985 ·'Un caso de perversión de las normas matrimoniales: el bígamo José de la Peña"
en: Sergio Ortega ( ed.), De la Santidad a la Perversión: 179- 195, México D. F.
1985 ·'Amores y desamores en las alianzas matrimoniales de los bígamos del siglo
XVIII'' en: Sergio Ortega (ed.), De la Sanlidad a la Perversión: 1O1-126, México
D.F.

ESTENSSO RO, Juan Carlos


2003 Del paganismo a la sanlidad. La incorporación de los indios del Perú al catoli-
cismo. 1532-17 50. Lima: Fondo Ed itori al PUCP - IFEA.

FIGUERAS. Estrella
2000 Pervirliendo el orden del san/o matrimonio. Bígamas en México: siglos XV/-
XVII. Th. Dr. Barcelona: Univers idad de Barcelona - Facultad de Geografia e
Hi stori a.

KLAIB ER, .Jeffrey


1987 Historia General de la Ig lesia en América Lalina VIII: Perú, Bolivia y Ecuador.
Salamanca: Sígueme.

KONETZKE, Richard
1962 Colección de documenlos para la historia de la formación social de Hispano-
américa. 1493-1 8 1O. Madrid , Consejo Superior de Investigac iones Científicas,
In stituto Jaime Balmes, 111 , Primer tomo ( 169 1-1779).

LAVALLÉ, Bemard
1996 "Amor, amores y desamor, en el sur peru ano a final es del siglo XVIII", Cuader-
nos de Historia Latinoamericana. (Málaga), 27-56.

LOWRY, Lyn
199 1 Forging an lndian Na/ion: Urban indians under Spanish Colonial Control (Lima,
Peru, 1535- 1765). Th. Dr. Uni vers ity of California, Berkeley. Ann Arbor, MI:
UMI.

Nº 45, segundo semestre del 2007 29


Estudios y Debates

MARRE, Diana
1997 ·'La aplicación de la Pragmática Sanción de Carlos llI en América Latina: un a
revisión", Quaderns de/ '/nstitut Catalá d'Antropologia (Barcelona), 1O, 217-
249.

O ' PHELAN, Scarlett y Margarita ZEGARRA (ed.)


2006 Mujeres, Familia y Sociedad en la Historia de América Latina. Siglos XVIII-XXI.
Lima: CENDOC - Mujer/ PUCP/ IRA/ IFEA.

PRIETO, Ana María


1984 Matrimonio.familia y bigamia: implicaciones jurídicas y sociales. Ts. de grado
para optar el grado de Abogado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana -
Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas.

SÁNCHEZ ALBORNOZ, Nicolás


1978 Indios y Tributos en el Alto Perú . Lima: IEP.

SEED, Patricia
1988 To Love, Honor, and Obey in Colonial Mexico: Conflicts Over Marriage Choice.
1574-/821. Stanford: Stanford University Press.

T ÁNDETER, Enrique
1997 ·'Teóricamente ausentes, teóricamente solas. Mujeres y hogares en los Andes
coloniales (Sacaca y Acasio en 1614), Andes. Antropolog ía e Historia, pp. 11-25 .

TORRES, Manuel
1997 " Algunos aspectos del delito de bigamia en la Inquisición de Indias", Revista de
la Inquisición (Madrid) 6: 117-138.

VILLEGAS, Catalina
2006 " Del honor a los juzgados: reclamos familiares ante la Real Audiencia de Santafé a
finales del período colonial ( 1800-1809)", Historia Crítica (Bogotá) 3 I: 1O1-120.

30 Revista Andina
Juan A. Fonseca Ariza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

COMENTARIOS

E11rique N. Cruz de se hacen las apreciaciones, resulta en un círculo


en el que la explicación está dada de antemano: los
El artículo estudia. a partir de una muestra de indígenas, tal como en casi todas sus prácticas so-
14 casos judiciales, la práctica de la bigamia en ciales, desarrollaron la bigamia como una estrategia
varios pueblos del Arzobispado de Lima en el de adaptación en resistencia.
siglo XVIII. Interpreta desde la perspectiva teó- La designación de la sociedad indígena a la
rica de la adaptación en resistencia y da una apre- que se estudia como ·'sectores", expresa las difi-
ciación so bre las relaciones de género, la conducta cu ltades que todavía tenemos en Historia para
de hombres y mujeres indígenas y de los actores conceptualizar a las masas indígenas enajenadas o
institucionales pertinentes a la posición de estos no y que se encuentran en situación de domina-
respecto a l dominio colonial: la Inquisición, los ción colonial. Giro que tiene limitac iones teóricas
curas doctrineros y el Estado judicial. pero que el autor resuelve de manera correcta ape-
Tal como lo afirma el autor, la propuesta es lando a la idea de mestizaje y movilidad social
novedosa historiográficamente en el ámbito de su fruto de una consideración migratoria, móvil y
estudio, contándose con investigaciones en el es- foránea de estos ··sectores" en un maduro sistema
pacio urbano novo-hispano di;: México, en el sur mercantil.
de Perú y referencias sobre Nueva Granada. Lo Para el autor: " las divergencias entre práctica
que no considera en su estado del arte, son las e ideal con respecto al modelo matrimonial
interpretac iones sobre las más generales relacio- monogámico español en la sociedad novo-hispa-
nes de géni;:ro de los sectores populares en los na, las que se manifestaban a través de diversos
espacios fronterizos de las Indias Occidentales, mecani smos. como la bigamia, para escapar del
como la frontera del Chaco de la gobernación del rígido control de las autoridades civiles y ecle-
Tucumán, la frontera Pampeana del Río de la Pla- siásticas." Esto da lugar a la pregunta sobre ¿cuál
ta, la frontera del Arauco en C hile, y la misma fue el nivel real del rígido control estatal. si las
frontera norte novo-hispan a, en los cuales se de- mismas técnicas y métodos de control, educación
sarrollaron similares conductas al delito que el y orden correspondían a los de una sociedad mes-
autor iden tifica con mayor " delictuosidad", ·' vio- tiza para estos años maduros del Antiguo Régi-
lenc ia" y "rebelión": dobles matrimonios, "robos" men? La pregunta se formula desde la idea de que
consentidos ele mujeres, cautiverios y caza di;: es- el aparato de dominación con tribunales de Inqui-
clavos . concubinatos. amasios, rt:laciones sición, curas doctrineros que actuaban de oficio y
incestuosas y crímenes pasionalt:s. Estos perm i- la colaboración ele las autoridades civiles y los
ten apreciar el de lito que el autor analiza como un usufructuarios de poder hispánico local (mine-
asunto más ··cotidiano··. de acuerdo con la pro- ros, azogueros, hace ndados, comerciantes y
puesta de ·'hi storia de la vida cotidiana" . curacas) en realidad también estuvo ·'expuesto" a
El uso de fuente s judiciales, y la perspectiva los mismos delitos de los indígenas: bigamia, aman-
hi storiográfica de apreciar las relaciones sociales cebamiento. doble matrimonio , crímenes
de producción en la ·'vida cotidiana" y las ·'rel acio- pasionales, incesto, pecado nefando. etc. En ese
nes de género", es más que pertinente de tener en sentido, la " rigidez" del control no es solo una
cuenta en el estudio de los documentos y en el acción hegemónica aplicada sobre aquellos que
problema que el autor propone. Lo mismo que la son dominados como resultado de la Conquista;
concepción etnohistórica en el juicio conjetural que los indios e indias; sino que es una acción del
el autor sugiere para calificar las causas de la biga- poder estatal y del patriciado mercantil del Anti -
mia y el predominio de casos en los que la bígama guo Régimen hispano-colonial para corresponder
es mujer. Lo único criticable a esta concepción es a la "economía moral de la multitud" indiana.
justamente que ~ea la más pertinente en los estu- A través del estudio de la práctica de la biga-
dios americanos, pues si bien y de acuerdo al mar- mia, el autor plantea la pregunta acerca del por-
co de periodización en que el autor encuadra qué de la conducta indígena, en la cual : ·'No es
documentalmente su estudio, los casos correspon- senci ll o cletenninar el nivel de aculturación al que
den al ciclo de las rebeliones andinas, tan bien estu- llegó la población indígena y si, la aceptación de
_diado por la perspectiva historiográfica desde don- las costumbres cristianas fue solo aparente y, por

Nº 45, segundo semestre del 2007 31


Estudios y Debates

tanto, parte de una actitud de resistencia cultural, genas, se trató de un especial contrato social, acerca
o si fue auténtica y resultado de un exitoso aun - del cual el Estado colonial tuvo un lugar en la
que doloroso proceso de transformación cultural determinación del control y su legalización, aun-
que dio origen al mestizaje". En las tres situacio- que siempre confiando en los mismos criterios
nes, se considera que las sociedades indígenas son que la sociedad a la que dirigió esa pauta determi-
siempre ;'resistentes" al cambio, y que como es- nó para manejarse. Así en los años primeros de la
trategia al respecto, la bigamia es lo que permitió Conquista y colonización, y bajo el ideal de la
construir una nueva " indianidad" en el siglo XVIII. construcción de la " repúbli ca de españoles y de
Y aunque no lo califica así el autor se trata, en los indios", los criterios de distinción, estratificación,
medios indígenas urbanizados por el ritmo co- escalafón y limitaciones a la mezcla social y étnica
mercial, de una realidad " mestiza" en la cual se son predominantes, y como es natural, dicha pauta
encuentra para estos años del maduro sistema cambió a medida que se terminó de configurar en
colonial una superposición paralela social, políti- los siglos XVII y parte del XVIII la sociedad bajo
ca, familiar, religiosa y hasta afectiva (a los fines el fracasado proyecto de división social entre his-
del tema que plantea el autor: las uniones conyu- panos e indios. En la segunda mita del XVIII ,
gales y las razones que llevan a plantearlas de fina lmente, y a horcajadas de las reforma s
forma bígama) de modelos indígenas e hispanos borbónicas y la plena mercantilización, las pau-
que la crisis de 1780 no hará más que poner en tas de segregación, distinción y control social so-
evidencia, y cuya larga resolución en todo el siglo bre el matrimonio, se miden a la lu z de un din a-
XIX y hasta el XX, nos ha puesto al tanto histó- mismo económico mercantil que entre otras cosas
ricamente de su profunda cristalización. tiene que ver con la ;'participación indígena en los
De vuelta al tema de la rigidez del control mercados surandinos" y la convivencia con un
estatal eclesiástico y civil sobre las conductas modelo campesino indígena de autosuficiencia y
delictuosas de los sectores indígenas, los casos P.articipación limitada y coactiva en el mercado .
ana li zados muestran que la preocupación princi- Éste también es un criterio a considerar respecto
pal del clero era que los feligreses (especialmente al juicio que se pueda establecer so bre la exten-
a los indígenas, pues a los hispanos se los consi- sión temporal del matrimonio indígena como lar-
dera como ··naturalmente" cristianos) practicaran go, corto o mediano; pues la extensión y vigencia
su religiosidad moral y éticamente, resultando cir- o no del contrato conyugal corresponde a socie-
cunstancial que en tal práctica se llegue a trans- dades indígenas que participan en los mercados
gredir esas mismas pautas, pues estas contaban coloniales con sus propios patrones de movilidad
con los controles para resolver las situaciones re- campesina de control de pisos ecológicos, y los
sultantes de los errores del sistema de control (en patrones introducidos por la lógica del mercado
el caso indiano también de conversión y evangeli- en los ;'trajines". A la vez corresponden asocie-
zación). De esta manera el clero no era ni más ni dades indígenas rurales con economía autónoma,
menos celoso en el cumplimiento de las funciones cerrada y renuente al mercado. Esto hace más com-
atinentes a su cargo, y no se puede calificar sus pleja la apreciación y juicio conjetural de la exten-
tareas históricamente como celosas, descuidad as, sión de la unión conyugal indígena, teniendo en
perversas o corruptas al ·'permitir" la bigamia así un extremo a las uniones cortas y ocasionales, y
como otras conductas de las sociedades indígenas en el otro a las largas y permanentes.
rurales más contrarias a la religión cristiana, moral ¿A qué motivaciones responde la autodenuncia
y ética. Por el contrario, se les debe considerar del delito cometido? Dos aspectos se destacan en
como parte de las pautas de conductas sociales esta cuestión. El primero tiene que ver con la con-
que el clero colonial desarrolló en el acuerdo, con- dición misma de los indígenas, considerados inca-
senso, aceptación y hasta sumisión en las tareas paces por ambos derecho s hispánico s y de
de control , evangelización, conversión y gobierno minusvalía de hecho en algunos casos. Esto trae
de la sociedad indígena. aparejado al segundo aspecto, ya que la institu-
El examen de la bigamia es una muy buena vía ción que fuere creada en los reinos españoles de
de acceso al conocimiento de las prácticas matri- La Península Ibérica para el control de los fe li gre-
moniales de las sociedades indígenas. Como ya se ses recientemente conversos en las Indias Occi-
ha demostrado, el matrimonio conyugal en la zona dentales debía mantener los mismos patrones de
andina de las ciudades y de parte de las mismas control: la Inquisición consideró de igual manera
sociedades urbanas, hispánicas, mestizas o indí- la autodenuncia como parte de la redención reli-

32 Revista Andina
Juan A. Fonseca Ariza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

giosa y social de los nuevos feligreses, en la que


importa no tanto el reconocimiento del delito co- Ramiro Flores Guzmán
metido, como la declaración del indígena aceptan-
do su condición de pecador y delincuente de am- El texto de Juan Fonseca nos abre las puertas
bas majestades. Por otro lado hay una cuestión a la comprensión de un fenómeno poco estudiado
procesal que todo inculpado y enjuiciado presu- en la historiografia peruana, pero de una gran im-
me: la autodenuncia también le permite al juzgado portancia para interpretar las diferentes actitudes
mantener cierto control en los aspectos judiciales frente a las prácticas sexuales en la sociedad colo-
del desarrollo del proceso en la averiguación de nial : la bigamia indígena.
las circunstancias, las declaraciones, las pruebas El artículo se inscribe claramente en las nuevas
y la determinación de las responsabilidades. Todo corrientes de la historia de género que analizan la
con el fin de obtener una gracia, merced, perdón o conducta individual con relación al sexo en función
por lo menos una mirada piadosa de las autorida- a un discurso de poder. Desde esta perspectiva, las
des y la sociedad toda. tradicionales ·'desviaciones" o " perversiones"
El tópico de la idea de marginalidad indígena sexuales como el amancebamiento, la bigamia, o la
aplicada a las relaciones de género ha permitido homosexualidad -que rompen el paradigma del
conocer las estructuras más capilares de la domi- matrimonio monogámico--son reinterpretadas como
nación colonial. Lo que hay que considerar en formas de resistencia individual frente a la imposi-
detalle y en cada caso particular en la apreciación ción de un modelo hegemónico de relación marital
de la marginalidad y subaltemidad indígena es que, impuesto por la Iglesia y el Estado.
si por estar en tal situación y posición, siempre el El análisis de los documentos con relación a la
marginal se resiste o no. De esta manera, en el bigamia presupone, por tanto, la búsqueda de
estudio de las relaciones de género podrá apre- aquellos "discursos de resistencia" en la cual los
ciarse que además de resi stirse, adaptarse, aco- actores hacen mención abierta a su opción o elec-
mod arse y someterse, la mujer indígena hizo otras ción de vida conyugal. Sin embargo, como el autor
cosas. Más aún cuando los patrones de conduc- acertadamente precisa, este discurso no aflora
tas de las mujeres indígenas durante todo el perío- naturalmente de la lectura de los textos, pues se
do colonial, no solo jugó .en el terreno de la interpone la fría y esquemática redacción legal
marg inalidad, subalternidad y subyugación, sino que uniformiza los testimonios. Aún así, es posi-
que lo hi zo también en el terreno del poder domi- ble encontrar algunas voces que emergen podero-
nante y hasta opresivo, por la misma situación de samente del texto, como la de Teresa Guarnan,
desa rrollo incompleto de las estructuras de domi- quien aún en contra de los deseos de los miem-
nación masculina, abortadas y desarrolladas de bros masculinos de su familia, elige a su consorte
nueva manera luego de la Conquista y coloniza- imponiendo su propia voluntad.
ción hispana. Aspecto de importancia en el estu- A pesar de sus evidentes virtudes, el artículo
dio de la sociedad indiana que entre otras cosas, adolece de algunos vacíos que es necesario preci-
contribuye a precisar este buen trabajo de la biga- sar. En primer lugar, el autor insiste repetidas ve-
mi a, porque identifica a las mujeres indígenas como ces en mencionar que los indígenas tenían una
una de sus practicantes: ·' De manera particular, tradición cultural distinta en materia sexual que
las mujeres indígenas que incurrieron en bigamia incluía la poligamia. Pero, aparte de una cita de un
muestran un discurso vigoroso que reformula artículo de Enrique Tandeter (pagina 14), no hay
aquella imagen de sumisión absoluta y fatalismo una explicación precisa de cuál era aquella " tradi-
existencial que se ha creado sobre ellas." ción" indígena en relación a las prácticas s.exuales
y conyugales. En este sentido, podríamos pre-
guntarnos si la poligamia fue una extendida cos-
tumbre prehispánica, o si tal vez, simplemente la
desestructuración del mundo andino durante la
Colonia hizo más laxo los controles sociales so-
bre las uniones maritales.
A partir de la identificación de algunas carac-
terísticas propias de la muestra que consigna en
su trab~jo (como la gran movilidad geográfica o la
existencia de un alto número de mujeres bígamas),

Nº 45, segundo semestre del 2007 33


Estudios y Debates

el autor asume que éstas son particularidades de


algunos grupos indígenas, lo cual puede ser consi- Víctor Peralta Ruiz
derado una aventurada generalización. En la so-
ciedad colonial, la movilidad geográfica fue un El matrimonio, la vida familiar y e l amor en
subproducto de la economía monetaria basada en los Andes son todavía asignaturas pendientes de
el intercambio de bienes y servicios a lo largo de una historiografia de la vida cotidiana. Algo se ha
amp lios espacios. Por lo mismo, la movilidad no avanzado en cuanto a los análisis de la familia,
fue un atributo de un grupo en particular, sino pero poco es lo que aún se sabe acerca de la con-
que estaba bastante difundida entre varias capas sistencia de los lazos afectivos generados por el
de la sociedad colonial ; desde los "forasteros" in- compromiso matrimonial y las motivaciones para
dígenas, hasta los ricos mercaderes españoles, el quiebre de este pacto. No necesariamente la
como bien lo describe Herbert Klein para el caso bigamia debe comprenderse como una transgre-
de México.' De otro lado, al no haber una muestra sión individual fruto del fracaso de un matrimo-
de casos de bigamia femenina en otros grupos nio. El trabajo que nos presenta Juan A. Fonseca
sociales, la aseveración de que ésta era una carac- permite adentrarnos a esa hábil estrategia de algu -
terística peculiar del grupo indígena (página 16) nos indígenas en el siglo XVIII de huir de un com-
no termina de ser probada. promiso absolutamente resguardado por la Igle-
Por último, nos preguntamos cuán pertinente sia católica colonial. Una de las interrogantes a
es el análisis de conductas sexuales colectivas ba- responder y que queda en duda en el artículo es si
sadas en criterios raciales. Recordemos que para los procesos por bigamia encontrados en el archi -
el siglo XVIII , una parte importante del sector vo Arzobispal de Lima son lo suficientemente
indígena se había integrado de forma casi total a la representativos para comprender la complejidad
sociedad colonial y compartía un espacio común del quiebre del matrimonio en los Andes. Como
de sociabilidad con otros grupos no-indígenas. Las bien señala el autor la pequeña pero significativa
mismas fuentes mencionan la vinculación conyu- cantidad de procesos que ha hallado al menos
gal de los procesados con mestizos y aún negros, permite afirmar que los actos de bigamia fueron
lo que permitiría identificarlos como miembros más bien hechos excepcionales, es decir, que no
de grupos subalternos antes que como indígenas. provocaron mayor alarma social. En otras pala-
El hecho de que algunos de ell os contrajeran nup- bras, que lo que se está analizando es una anoma-
cias en Lima, refuerza la percepción de que su lía poco significativa entre los matrimonios indí-
afiliación a parámetros racia les no era tan impor- genas sin que esta realidad signifique necesaria-
tante como el espacio de socialización en el cual mente el triunfo del modelo hispano-católico en
vivían. los Andes. Pero nada resultaría más engañoso que
Estas precisiones no ensombrecen, sin em- llegar a esta fácil conclusión. Y es que de la mues-
bargo, la calidad del trabajo de Juan Fonseca, quien tra presentada por Fonseca en su estudio, asimis-
busca redefinir nuestros conceptos sobre la sexua- mo, podría desprenderse por simple deducción
lidad en la Colonia, mostrando cómo los hombres que antes de sucumbir a un nuevo matrimonio
y mujeres comunes lucharon por preservar su li- clandestino, los hombres y mujeres ·' infieles" de
bertad en el espacio privado, por encima de las las comunidades indígenas del Arzobispado de
pretensiones totalitarias del Estado borbónico. Lima se limitaron básicamente a engañar tempo-
ral y clandestinamente a sus parejas. A diferenci a
de la bigamia, el pecado de la infidelidad era per-
donable por la vía de la confesión y el arrepent i-
miento y a lo más estaba sujeto a una reprimenda
y una penitencia espiritual de los curas. Otra ven-
taja para este tipo de infieles sería el de librarse de
la intromisión de los tribunales eclesiásticos en su
vida conyugal. Si hago énfasis en esta circunstan-
cia es porque creo que los complejos problemas
afectivos relacionados con las fam ilias y los ma-
Herbert Klein , ·' Fami li a y fertilidad en trimonios indígenas se resolvían en lo cotidiano y
Amatenango, Chiapas ( 1785-1816 )" Historia no son los que han llegado a los archivos. Por eso
Mexicana , vol. XXXVI , No.2, 1986. considero que estudiar la bigamia resulta una vía

34 Revista Andina
Juan A. Fonseca Ariza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

adecuada, siempre y cuando se tenga en cuenta Estensoro, Del paganismo a la santidad, a saber
que ella fue una anomalía y que no puede inferirse que la identidad andina de origen prehispánico
de este tipo de evidencia una comprensión del también fue moldeada por la experiencia colonial.
problema de la afectividad andina en su globalidad. De ahí que sea un sin sentido, aunque académica-
Uno de los mayores retos de este artículo ha mente siga dando muchos réditos, seguir soste-
sido afrontar un tema no muy frecuentado por los niendo que " lo andino" se for:jó resistiendo a la
investigadores. Como se advierte del breve esta- Colonia. Fonseca plantea certeramente con rela-
do del mismo presentado por Fonseca, los estu- ción a los conflictos indígenas derivados de las
dios más recientes se refieren casi exclusivamente costumbres matrimoniales que no se trata de to-
a la bigamia entre las poblaciones española, crio- mar partido por la aculturación auténtica o por la
lla, mestiza y negra de la América española y cuya resistencia andina a "occidentalizarse", sino de
jurisdicción estuvo en manos de la Inquisición. La comprender las peculiaridades de la aplicación del
bibliografia del modernismo español sobre este modelo hispano-católico a un estamento hetero-
tema resulta escasa, y entre quienes han investi- géneo a pesar de haber sido uniformizados como
gado el tema cabe destacar a Enrique Gateo una república de indios. Fonseca rescata dos ele-
Fernández, Manuel Torres Aguilar o José Cobos. mentos esenciales: la notable presencia de las
Pero aún tomando en consideración el caso novo-· mujeres y la gran movilidad de la población indí-
hispano donde los estudios sobre la bigamia están gena y especialmente de los indios forasteros.
a la vanguardia en Latinoamérica, apenas se ha Bien señala el autor que la bigamia indígena
tocado este asunto para la población indígena. De fue doblemente preocupante para los poderes re-
ahí que deba destacar como un mérito del autor el ligioso y civil de la época colonial, primero por
haber incursionado en un tema inédito para el si- violar un principio religioso y moral y segundo
glo XVIII. por ser la prueba de una deficiente asimilación al
Quisiera discutir con el autor el asunto de la sistema colonial. En este último caso coincido con
Pragmática Sanción de 1776 y las consecuencias el autor en que se temía que los indios pudieran
de su aplicación en el Perú. Es suficientemente retomar la poligamia denunciada por los cronistas
conocido que la libertad para contraer matrimonio de la Conquista. Por eso las penas al bígamo no
experimentó un retroceso al requerirse en adelante podían ser corporales sino " moralmente" ejem-
la autorización paternal. El caso es que Fonseca plares y de disuasión, como servir en un estable-
encuentra una relación de causa efecto entre la cimiento de caridad e invalidar el segundo matri-
Pragmática Sanción y el aumento de la bigamia al monio. Por todo lo anterior, considero que el es-
remarcar en un pasaje de su artículo que "este tudio de Fonseca abre nuevas vías para compren-
factor (la Pragmática Sanción) aparentemente in- der la vida cotidiana de las familias andinas.
fluyó en el relativo incremento de los casos de
bigamia, puesto que es razonable pensar que los BIBLIOGRAFIA
matrimonios impuestos fueron más frecuentes y, COSOS RUIZ DE ADANA, José
por consiguiente las motivaciones para escapar de 1984 " Matrimonio, amancebamiento y biga-
él". Sin embargo, esta afirmación no se sustenta en mia en el reino de Córdoba en el siglo
los procesos por bigamia que ha hallado el propio XVIII", en Manuel Peláez del Rosal
autor. La gran mayoría de los documentos citados (coord.) Conferencias del I Curso de Ve-
corresponden a la primera mitad del siglo XVIII. rano de la Universidad de Córdoba so-
Solo hay tres casos, uno de 1793 de María Leandra bre "El Barroco en Andalucía ", Cór-
Baldivieso, otro de 1782 de María Josefa doba, Universidad de Córdoba. vol. 2,
Parraguirre y uno de 1796 de Domingo Morales pp. 77-92.
Alfaro, y solo los dos primeros se acercan al mó-
vil de mujeres en franca rebeldía contra un matri- GATCO FERNÁNDEZ, Enrique
monio concertado por los padres. I 990 " El delito de la bigamia y la Inquisición
Quiero expn:¡sar mi pleno acuerdo con una de española", en Francisco Tomás y Va-
las afirmaciones centrales del artículo que señala liente et. al., Sexo Barroco y otras trans-
que en el siglo XVIII el corpus cristiano occiden- gresiones premodernas, Madrid, Alian-
tal era una parte esencial de los discursos indíge- za Editorial, pp. 127-152.
nas. El trabajo a mi entender refrenda uno de los
;iportes principales del libro de Juan Carlos

Nº 45, segundo semestre del 2007 35


Estudios y Debates

TORRES AGUILAR, Manuel torna muy dificil contestar esta interrogante pero,
1997 ;<El delito de bigamia: estudio general y a la vez, de su respuesta depende en el fondo
especial perspectiva en el Tribunal de la cómo interpretemos el problema de la relación
Inquisición de Sevilla en el siglo XVIII", entre la cultura de elite y la cultura popular, que
en Enrique Gacto Fernández (coord.) El es la problemática general que recorre el artículo.
centinela de la/e: estudios jurídicos so- Por ejemplo, FonsecaAriza menciona que los
bre la Inquisición de Sevilla en el siglo trabajos de Enrique Tandeter demuestran que cos-
XVIII, Sevilla, Universidad de Sevilla, tumbres andinas como la poliginia continuaron vi-
pp. 173-232. gentes en las comunidades indígenas hasta el siglo
XVII. El estudio de Tandeter es particularmente
interesante porque nos permite la más precisa
aproximación cuantitativa posible a esta cuestión:
los registros censales. Sus conclusiones son que 3 1
Sergio Serulnikov de los 779 hogares de una comunidad ubicada en la
región de Charcas, visitada en 1614 , eran
El artículo de Juan A. Fonseca Ariza trata poligínicos. El porcenta,je de relaciones poligínicas
sobre un tema sin duda fascinante y poco explo- o amancebamientos no ca-residenciales pudo en
rado: las prácticas matrimoniales dentro la socie- verdad haber sido mayor en la práctica, puesto que
dad indígena colonial. Esta problemática conduce los criterios empleados por el visitador parecen
por necesidad a un análisis de la vinculación entre haber producido una sub-enumeración de los hijos
las normas culturales que regían la convivencia bastardos y de sus madres (mujeres que participan
social dentro de la sociedad andina y las reglas y de las relaciones políginicas pero que aparecen en
valores morales de la sociedad hispánica. El fenó- los padrones como teóricamente ausentes o teóri-
meno de la bigamia nos coloca de inmediato en el camente solas). Hasta donde sé, no contamos con
centro de la cuestión. La bigamia plantea dos pro- estudios similares para el período tardío colonial.
blemas fundamentales: el grado de aceptación de Otros estudios de este tipo nos permitirán acaso
las uniones conyugales múltiples entre mujeres y apreciar cuán generalizada o no continuó siendo
hombres indígenas y los motivos que llevaban a esta práctica u otras uniones no consagradas. Sin
los mismos a buscar sancionar legalmente esas embargo, análisis más impresionistas parecen indi-
uniones (como muy bien lo define el autor, la car que existía todo un conjunto de prácticas socia-
·'obediencia desobediente" ). Estas cuestiones re- les que no se confonnaban con los valores oficia-
quieren a la vez un abordaje cualitativo y cuanti- les. Solo a modo de ejemplo, se puede mencionar
tativo: por un lado, establecer la lógica cultural que Ward Stavig ha mostrado, en base a documen-
detrás de la bigamia y, por otro, estimar cuán ge- tos judiciales, el amancebamiento y la ruptura de
neral izada (o excepcional) era esta práctica. uniones matrimoniales en los pueblos indígenas de
En este último sentido, los catorce casos es- las provincias de Canas y Canchas y Quispicanchis
tudiados por Fonseca Ariza plantean el típico, y en el siglo XVIII . Para esta misma época, en mi
siempre insidioso, problema de la representa- estudio de los pueblos norpotosinos encontré que
tividad. No me refiero únicamente, como bien a uno de los curas doctrineros más odiados por sus
advierte el autor al comienzo del artículo, al pro- feligreses (sería de hecho ajusticiado durante la re-
blema de que nunca sabremos con certeza cuál es belión general de 1780-1781 ), se le imputaba que
el porcentaje de estos expedientes en relación al obligaba a los indios a separarse de sus ·' ilícitas
total de los procesos legales de bigamia o, menos amistades" y, en otras ocasiones, los obligaba a
aún, en relación a los casos de bigamia no denun- casarse por la fuerza. Los indígenas defendieron
ciados o descubiertos. Me refiero más bien a la sus prácticas sociales diciendo que aquellos que
cuestión de estimar algún orden de magnitud en- aceptaban casarse para poner fin a las persecucio-
tre la bigamia y las uniones de hecho en la socie- nes, "por lo regular viven mala vida, ausentándose
dad indígena, esto es, uniones que se apartan del los maridos".
modelo conyugal hispánico y que, a diferencia de Otra vez, hasta que no contemos con estu-
la bigamia, se desarrollan al margen de las institu- dios para el siglo XVIII que integren análisis cuan-
ciones estatales. El dilema al que se enfrentan los titativos y cualitativos de las costumbres matri-
historiadores en este campo de estudio consiste moniales y las relaciones de género de las socieda-
en que la naturaleza de los archivos coloniales des andinas, las conclusiones serán siempre

36 Revista Andina
Juan A. Fonseca Ariza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVIII)

provisorias y tentativas. Aún así, la pregunta que con la bigamia en los sectores hispánicos sino
susc ita el artículo es si estos 14 casos de bigamia también con el conjunto de las prácticas relacio-
nos permiten decir que, a diferencia de lo sucedi- nales y matrimoniales indígenas.
do en el siglo XVII, ''en el siglo XVIJI, el corpus Todo esto no quiere decir desde luego que el
ético cristiano-occidental ya era parte esencial de examen de los escasos procesos de bigamia indíge-
los discursos indígenas" y que las transgresiones na disponibles en los archivos sea irrelevante. La
a la institución matrimonial no surgieron necesa- historia, como la economía, es una cuestión de uso
riamente de una tradición cultural distinta a la eficiente de recursos escasos. Los problemas de
hispana. Si ello se refiere a aquellos involucrados representatividad sirven para ponderar no para in-
en casos de bigamia, la afirmación parece plausi- validar el uso de la documentación. El artícu lo, en
ble. En rigor, esta aseveración está en parte implí- este sentido, es de indudable valor para la historia
cita en la propia definición de la bigamia, la cua l de la familia. El estudio ofrece un minucioso análi-
representaba, como bien sintetiza FonsecaAriza, sis de los múltiples motivos por los cuales las per-
un mecanismo utilizado por perso nas ·'que, aun - sonas sentían la necesidad de sancionar sus unio-
que convencidas que el matrimonio era la única nes, aún cuando fueran ilegítimas a los ojos de la
forma legitima de vivir en pareja, querían rehacer Iglesia, y, en ocasiones, de autodenunciar su con-
su vida matrimonial con un persona que no era su ducta a partir de ·'una conciencia religiosa sensi-
cónyuge". El punto es si la noción que "el matri- ble" . Del mismo modo, el artículo destaca la rela-
monio era la única forma legítima de vivir en pare- ción entre bigamia y migración. Me pregunto al
ja" sirve para caracterizar al resto de la sociedad respecto si, como plantea Fonseca Ariza, los indí-
indígena. No se trata por supuesto de negar la genas abandonaron sus lugares de origen buscando,
influencia de la cultura hispánica -lo cual es a además de escapar del control tributario, "evadir la
todas lu ces insostenible- o de plantear que las supervisión ec lesiástica y empezar una nueva fa-
prácticas sociales indígenas provenían de la épo- milia en otro lugar", o más bien si no fue la confor-
ca de los Incas (eran más o menos ·'autóctonas" ). mación de nuevas uniones estimulada por el gene-
Las prácticas sociales andinas no se distinguen de rali zado fenómeno migratorio. La magnitud de las
las prácticas sociales hispánicas como lo pre-co- migraciones internas en los Andes coloniales es un
lonial de lo colonial , sino como la cultura de elite fenómeno bien conocido (pienso por ejemplo en
de la cultura popular (lo cual plantea por necesi- los trabajos de Ann Wightman, Ann Zulawski ,
dad cuestiones de circularidad y resignificación). Karen Powers, etc.). Se dice aquí que Lima mi sma
Que la consagración del matrimonio por parte de puede ser considerada para la época una ·'una ciu-
la Iglesia tenía, tras dos siglos de dominación es- dad de extranjeros". ¿Puede ser que la bigamia tra-
pañol a, un genuino valor simbólico para los indí- dujera en parte la dinámica de una sociedad con
genas está fuera de duda. De lo que se trata es de altísimos niveles de movilidad fisica? Me parece
di scernir la significación de la bigamia-de la bús- asimismo significativo que varias uniones bígamas
queda de sanción de uniones no monogámicas- en se produjeran en el cercado de Lima y, posiblemen-
relación a los otros tipos de prácticas relacionales te, en otros centros urbanos. Creo que sería intere-
heterodoxas. Es desde luego imposible tran spolar sante, con el objeto de fijar un contexto cultural lo
datos de un siglo a otro. pero si consideramos que más preciso posible para estos casos de estudio,
datos censales del siglo XVII arrojan al menos 31 especular, en base a la escasa historiografia dispo-
hogares poligínicos sobre un uni verso total de 779 nible sobre el tema, respecto de los contrastes en-
hogares, ¿qué nos dicen. un siglo más tarde, 14 tre las costumbres matrimoniales indígenas en el
casos de bigamia sobre la población indígena de mundo rural y el mundo urbano. Finalmente, el
todo el Arzobispado de Lima? ¿Es la mentalidad tratamiento de los aspectos jurídicos, los procedi-
de los bígamos (al menos de aquellos que mientos judiciales y la naturaleza de las fuentes es
concientemente cometieron este tipo de actos) muy útil no solo por lo que nos dice acerca del
indicativa del sistema de creencias cu ltu rales que encuadramiento legal de los casos de bigamia indí-
regía las relacion¡::s familiares en la sociedad indí- gena sino también acerca de las condiciones de pro-
gena'l Seguramente, distintos hi storiadores darán ducción de estos testimonios. Los estudiosos de
distintas respuestas a esta pregunta, pero cual- esta problemática encontrarán aquí referencias de
quiera que sea la respuesta me parece que es im- mucho interés.
prescindib le cotejar la bigamia indígena no solo

Nº 45, segundo semestre del 2007 37


Estudios y Debates

RESPUESTA

Juan A. Fonseca Ariza los indígenas en el contenido sehiántico del mis-


mo expediente judicial). En ese sentido, siguiendo
En primer lugar, agradezco los interesantes a Max Thurner en su estudio sobre las ideas polí-
comentarios que he recibido de Enrique Cruz, ticas de los indígenas decimonónicos, creo que la
Sergio Serulnikov, Víctor Peralta y Ramiro Flo- tarea no es narrar ·'el punto de vista nativo", sino
res. Las reflexiones y críticas que han planteado a descubrir los "marcos discursivos" de ese diálogo
mi artículo sobre la bigamia indígena tocan diver- entre indígenas y no-indígenas'.
sos temas que permiten abrir el escenario a nue- Esto nos lleva a uno de los puntos centrales
vas investigaciones futuras . en los cuatro comentarios: el dilema de la resis-
Empecemos por el asunto de las fuentes y su tencia y la no-aculturación. Partamos de la pro-
representatividad . Como bien lo advierto al inicio blemática de la fuente misma. Los expedientes
del artículo, admito que 14 casos para un periodo judiciales coloniales son una muestra del grado de
tan largo, como fue todo el siglo XVIIJ , puede integración y, simultáneamente, de no-integración
considerarse algo limitado. No obstante, debemos que se vivía en el periodo colonial. Como bien lo
ponderar esa supuesta flaqueza con aspectos como han señalado los comentaristas, en el siglo XVIII ,
la definición de representatividad y la forma de el grado de integración ya era bastante alto. Los
utilizar las fuentes. La representatividad no im- indígenas se movilizaban y convivían con otros
plica necesariamente cubrir todos los casos, sino sectores de la sociedad coloni al, a pesar de perte-
trabajar con aquellos que representen de manera necer teóricamente a " repúblicas" distintas.
más ilustrativa las características de un periodo. Así, por un lado, los expedientes nos mues-
Asimismo, mi investigación no planteó utilizar tran a una población indígena relativamente fam i-
una metodología censal , sino más bien se concen- li arizada con el complejo sistema judicial y reli-
tró en el análisis discursivo. Por ello, incluso las gioso hispano. Los indígenas, al parecer, apren-
consideraciones estadísticas que planteo con res- dieron a conocer muy bien las particularidades
pecto a los casos trabajados, son básicamente del sistema legal hispano y, lo más importante,
instrumentales pues su propósito es contextualizar utilizarlo para su propio provecho. Aunque la
y sustentar las reflexiones sobre los discursos que legislación colonial oficialmente separaba a la so-
surgen a partir de los expedientes. ciedad americana en ''dos repúblicas", un escena-
Este punto nos lleva al problema de la viabili- rio en el que la " república de indios" se encontra-
dad de un aná lisis discursivo de los ·'grupos subal- ba en una posición subordinada, también es cierto
ternos'' dentro de documentos producidos en el que era relativamente benévola con los '' indios"
contexto de los ·'grupos hegemónicos". No es no- en lo que se refiere a las sanci ones. Esto ocurría
vedoso afirmar que los expedientes judiciales colo- porque para las autoridades coloniales, el castigo
niales estuvieron diseñados a partir de categorías a los indígenas infractores debía tener un criterio
ajenas a la tradición andina. Sus particularidades más pedagógico que punitivo porque eran como
semánticas, sus forma lidades protocolarias y sus ·' niños" que necesitaban una corrección
objetivos jurisdiccionales los convirtieron en docu-
mentos cuya elaboración requería de una forma-
ción profesional a la que los indígenas no podían
acceder. No obstante, creo que. en medio de lama- Max Thumer, Republicanos andinos. Lima: IEP
raña terminológica y la estructura rígida de un texto / Centro Bartolomé de Las Casas, 2006, p. 47.
oficial, es posible descubrir aquellas voces que re- 2 Esa imagen se mantuvo hasta el siglo XIX como
presentan lo marginal y lo subalterno. se muestra en los debates en las Cortes de Cádiz
Si n necesidad de llegar a refinamientos en 1811. Scarlett O ' Phelan, ·'Ciudadanía y
fo ucaultianos, creo que en el artículo trato de plan- etnicidad en las Cortes de Cádiz'', p. 267-290,
tear un análisis discursivo esencial que permita en: Cristóbal Aljovín y Nils Jacobsen (ed.), Cul-
leer desde las dos orillas: la oficial (el pensamien- tura política en los andes (/ 750-1950) . Lima:
to de las autoridades coloniales en el formato del Fondo Editorial UNMSM / !FEA / Cooperación
expediente judicial) y la no - oficial (las ideas de Regional Francesa para los países andinos, 2007 .

38 Revista Andina
Juan A. Fonseca Ariza: La bigamia indígena en el Arzobispado de Lima (S. XVI 11)

formativa 2. Al parecer, los indígenas aprovecha- necesariamente a la resistencia?, me parece fun-


ron muy bien ese imaginario oficial que los damental. Creo que no necesariamente, pero usual-
infantil izaba. Es curioso que, luego de 200 años mente sí. Los indígenas coloniales pudieron so-
de evangelización, misiones, doctrinas, reduccio- brevivir porque justamente resistieron ese cam-
nes y catecismos, los indígenas continuaran sien- bio traumático casi apocalíptico que significó la
do vistos como "cristianos nuevos" o niños en la Conquista española. Entonces, sí hubo algún tipo
fe a quienes se debía proteger. Como bien lo ha de resistencia; la pregunta más bien debe ser,
demostrado Juan Carlos Estenssoro, el corpus ¿cómo se planteó esa resistencia?, ¿consistió en
cristiano católico había dejado su impronta en el un rechazo activo aunque subrepticio de la cultu-
mundo indígena, y con mucha más razón en el ra cristiana - occidental?, ¿o fue más bien un pro-
siglo XVIII '. Sin embargo, aunque ellos ya creían ceso de adaptación creativa en el que lo andino
haber alcanzado la madurez cristiana, sus gober- quedó irremediabl emente unido a lo occidental?
nantes hispanos seguían considerándolos en pro- Apuesto por una respuesta afirmativa a esta últi-
ceso de evange lización. Esa contradicción fue uno ma cuestión, lo que nos aleja de los planteamien-
de los puntos que, los indígenas aprovecharon tos de la historiografia de la " utopía andina". La
para su beneficio. Si querían tener un santo, como resistencia pasó por varias etapas y sufrió trans-
Nicolás de Ayllón, o acceder a la jerarquía ecle- formaciones diversas a lo largo de la Colonia. Del
siást ica, reclamaban su plenitud cristiana; pero, periodo de las extirpaciones de idolatrías al de las
cuando cometían faltas como la bigam ia, les con- rebelión de Túpac Amaru hay bastante trecho.
venía ser "cristianos nuevos" pues la pena era Además, la resistenci a también pudo ser variable,
extremadamente benigna. de acuerdo al grado de intensidad de la presión
Por esa razón, creo qu e la bigamia es un a hegemónica del gobierno hispano. Aunque los
muestra de que esa ·' indianidad" tenía elementos Austrias parecieron más celosos en el control re-
inherentemente cristianos. La necesidad de legiti- ligioso, no lo fueron tanto en el control social y
mar un aspecto tan privado como e l de las rela- político. El sistema de las dos repúblicas permi-
ciones sentimentales pasaba para ellos necesaria- tió que la cultura a ndina, transformada y
mente por el público ritual cristiano del matrimo- redefinida, pudiera mantener su vitalidad dentro
nio. Sin embargo, bajo una lógica de adaptación del mundo indígena colonial.
negociada y uso hábil de los parámetros del Además de estas reflexiones sobre la cultura
segregacionismo colonial, los indígenas solían be- andina, el estudio de la bigamia indígena ha permi-
neficiarse, parece que conscientemente, de su ca- tido a los comentaristas discutir otros aspectos
lidad de ·'infantes" en la fe. Los casos de bigamia de la historia colonial. Desde el lado de la econo-
muestran claramente cómo los curas parecían mía, Sergio Serulnikov, plantea la cuestión de la
" creer" con cierta facilidad en el arrepentimiento movilidad de la poblac ión rel ac ionada con la ex-
de los infractores. Entre los indígenas, la presun- pansión de una economía mercantil y monetaria
ción de inocencia era permanente; mientras que en el espacio andino. Como bien lo señala Enrique
entre los criollos y mestizos, lo que predominaba Cruz, en el siglo XVIII convivían en el espacio
era más bien una presunción de culpabilidad . Los andino el sistema económico mercantil y el siste-
indígenas fueron mucho menos ingenuos de lo que ma económico tradicional de control vertical de
hasta hace poco un sector de la historiografia co- los pisos ecológicos. La movilidad de la pobla-
lonialista planteaba. ción puede ser tomada como un producto de la
Por otro lado, también creo que esa apropia- expansión de la economía mercantil, en especial
ción indígena del corpus ideológico y cultural cris- en las regiones con circuitos económicos más di-
tiano no significó una no-aculturación absoluta. námicos. Por otro lado, estoy de acuerdo con
Esto nos plantea una reflexión desde el otro lado Ramiro Flores en que la movilidad geográfica no
del análisis: el de la resistencia cultural. La pre- fue exclusiva a los indígenas. No obstante, el no
gunta de Enrique Cruz, ¿la marginalidad conlleva tener la exclusividad de esa característica no im-
plica dejarla de lado como factor que explica el
fenómeno de la bigamia.
3 Juan Carlos Estenssoro, Del paganismo a la En el ámbito político - administrativo, son
santidad. la incorporación de los indios del interesantes las apreciaciones sobre los niveles de
Perú al catolicismo. 1532-1750. Lima: IFEA I control que ejercían las autoridades coloniales
Fondo Editorial PUCP, 2003. sobre la población. Ciertamente, en el siglo XVIII

N 2 45, segundo semestre del 2007 39


Estudios y Debates

la ofensiva " reconquistadora" del Estado borbó- la divinidad . De allí su persistencia por casarse.
nico estimuló una actitud mucho más represiva Eso no niega que otras formas de convivencia
hacia la conducta de la población. En ese sentido, como el concubinato hayan sido minoritarias. Por
Ramiro Flores plantea la sugestiva relación entre el contrario, tal vez la difu sión de estas formas
la bigamia, y conductas similares, y ·' la lucha por ·' ilícitas" de vida de pareja haya motivado a un
preservar la libertad en el espacio privado, por importante sector a ponerse en regla y bu scar
encima de las pretensiones totalitarias del Estado casarse oficialmente, incluso corriendo el riesgo
borbónico" . Allí surge la cuestión del nivel de di- de incurrir en bigamia. Ahora, no siempre se pue-
fusión que pudo haber tenido una ·'conciencia de de saber si lo hicieron por convicciones religiosas
lo privado" entre la población andina dieciochesca. auténticas o solo por evitar las sanciones. Proba-
Desde el punto de vista de la historia religiosa blemente fue por un poco de ambas razon es.
y cultural, es interesante plantearse la cuestión de Por último, solo un breve comentario sobre el
la efectividad de los métodos de evangelización asunto del género. Desde el principio de mi inves-
entre los indígenas y relacionarlo con el asunto, tigación me !!amaron la atención los casos de biga-
planteado más arriba y también por nuestro co- mia de mujeres indígenas. No son muchos, pero
mentaristas, del tipo de ·'conciencia re ligiosa" de están allí. Me resulta curioso que un tema que
los indígenas. Es probable, como señala Sergio involucra a otras voces subalternas, tal vez mu-
Serulnikov, que para los indígenas el matrimonio chos más subalternas que sus contrapartes mas-
no era necesariamente la ·'única forma legítima de culinas, no haya recibido la suficiente atención de
vivir en pareja", ya sea por la persistencia de pa- los estudiosos de este fenómeno . Aunque hay
trones poligámicos prehispán icos o por la recrea- estudios sobre el tema entre l¡,¡s criollas y mesti-
ción de los dogmas cató!icos sobre el matrimonio zas, en especial a partir de procesos de divorcio ,
dentro del imaginario indígena. Me parece que, a frecuentem ente iniciados por las mujeres, no hay
partir de los expedientes, los indígenas sí habían mucho sob re las mujeres indígenas•. Es un tema
llegado a considerar fundamental el ritual matri- que los hi storiadores e historiadoras debemos se-
monial cristiano como un acto que los legitimaba guir explorando para tener una visión más diversa
ante la sociedad y, según sus ideas religiosas, ante de l pasado de nuestras sociedades.

4 Ver Delfina González del Riego, " El divorcio


en la sociedad colonial limeña", p. 13 1-139,
en: Margarita Zegarra (ed.), Mujeres y género
en la Historia del Perú. Lima: CENDOC-Mu-
jer, 1999.

40 Revista Andina
Política y movilización campesina en el
norte argentino. La cuestión de la tierra
indígena en el proceso de ampliación de
la democracia*

María Silvia Fleitas


Ana A. Teruel

Introducción

En el norte de Argentina, al igual que en grandes áreas de América Latina, a comien-


zos del siglo XX pervivían importantes sectores de economías de producción familiar de
autosubsistencia, con distintos grados de articulación con los mercados de bienes y traba-
jos locales y regionales. Es sabido que en Latinoamérica, en las regiones con predominancia
de población indígena campesina, las estructuras agrarias del siglo XIX se habían caracteri-
zado por el binomio hacienda-comunidad. Mientras que en la hacienda la propiedad estaba
dividida en dos tipos de tenencia: la tierra de dominio directo, controlada por el propietario,
y la de los colonos que recibían parcelas a cambio de varias fonnas de renta (en trabajo,
especie o dinero); el sector campesino podía detentar distintas situaciones con respecto a la
tierra: mantener la propiedad comunal, la propiedad parcelaria, o encontrarse desposeído e
inmerso en laslhaciendas (Long y Roberts 1997). Ello dependía de un conjunto de factores

* Agradecemos los comentarios y aportes a la versión preliminar de este artículo de nuestros colegas de
la Unidad de Investigación en Historia Regional realizados durante un seminario interno de discusión.

Nº 45, segundo semestre del 2007 41


Artículos, notas y documentos

variab les, ya señalados por diversos autores, tales como el vigor con que se hubieran
emprendido las reformas liberales en torno a la propiedad, la apetencia que las tierras en
cuestión despertaran, la existencia de una élite que pudiera avanzar sobre ellas y el grado de
resistencia de las comunidades indígenas (Langer y Jackson 1990); la vinculaq_ión de la tierra
con el tributo indígena y los intereses fiscales (Platt 1982); los diferentes ritmos del proceso
de desanollo del capitalismo con la inversión en el campo y la valorización de los fundo s,
producto del tendido de vías férreas, pero también de la situación particular de las comunida-
des en el período colonial y primeras décadas republicanas, (Manegus 2001 ).
A principios del siglo XX, en las tierras altas de la Puna de la provincia de Jujuy --en el
extremo noroeste argentino-, 1 dominaba un universo casi exc lusivo de unas pocas y enonnes
haciendas, en las que los indígenas "arrenderos" (colonos) pastaban llamas y ganado menor y,
en los lugares donde las condiciones natural es lo permitían , cultivaban parcelas, a cambio de
una renta en dinero y la "obligación de servicio personal", que consistía en proporcionar
trabajo al terrateniente en una cantidad variable de días al año. Allí la propiedad comunal había
sucumbido tempranamente, a diferencia de las vecinas tierras del sur boliviano, donde a pesar
de los embates de las leyes de ex vinculación subsistió hasta la primera década del siglo XX. 2
La hi storiografía ha dado cuenta de los múltiples conflictos que este tipo de estructu-
ra agraria y la imposic ión de las refonnas decimonónicas desencadenaron en los países
latinoamericanos. En Argentina, en una dimensión menor, estos conflictos se manifestaron
en algunas provincias andinas, especialmente en Jujuy desde fines del siglo XIX, donde se
acrecentaron en ciertas coyunturas políticas que fueron aprovechadas por los indígenas
para posibilitar la emergencia de sus reclamos.
Destacamos tres de estos momentos políticos, promediando el siglo XIX hasta la
primera mitad del XX: 1. la lucha por la sucesión pres idencial de 1874, que enfrentó a los
pa11idarios de Mitre y Avellaneda, con la que coincidió el último tramo de la rebelión de la
Puna; 2. el contexto de cambio de régimen de gobierno, con la apertura electoral democrática
que pennitió el ascenso del Partido Radical ( 1918- 1930), en cuyo marco el yrigoyen ismo
juj eño planteó estrategias dirigid as a canalizar las "voces ausentes" de la política provincial
y a ampliar sus bases soc iales; 3. la primera presidencia de Perón ( 1946-1951) y su discurso
relativo a la red istribución de la tierra y expropiac ión de latifundios, que despertó en Jujuy
expectativas traducidas en el denominado Malón de la Paz ( 1946).

La provi ncia de Jujuy. surcada por la línea del Trópico de Capricornio. presenta una gran variedad
geográfica. desde amp li as áreas frías y secas en el Altipl ano. hasta sectores de temperaturas tropicales
e intensas lluvias, en los de menor altura sob re el nivel del mar. Esta variedad altitudinal y climática.
más las particularidades hi stóricas y culturales. coadyuvaron a definir claramente cuatro regiones: en
las tie1i-as altas. la Puna y la Quebrada de Humahuaca: en las bajas. los va ll es centrales y los va ll es
orientales subtropicales.
2 Platt ( 1982), (Langer ( 1991 ); Grieshaber ( 1991 ), Rodríguez Os tri a ( 199 1), lrurozqui ( 1993) entre
otros au tores. estudiaron los diferentes resultados regionales de las leyes de ex vinculación en Bolivia,
demostrando que si bien en algun as regiones --especialmente en el norte del país- éstas concluyeron
favoreciendo la adquisición de tie1Tas comunales por parte de los hacendados, en otras nun ca termi-
naron de implementarse o se cump li eron parcialmente. En lo que respecta a la provincia de Sud
Ch ichas, colindante con la Pun a de Jujuy, la desv incul ac ión de la propiedad comunal fue bastante
tardía. implementándose recién con la revis ita de 190 l . cuyos resultados aún están en estudio (Terue l
2006, Gil Montero 2006).

42 Revista Andina
_ _ María Silvia F/eitas y Ana A. Terue/: Política y movilización campesina en el norte argentino

Mientras que las circunstancias en las que se produjo la rebelión de la Puna de 1872-
75, sus causas y desarrollo, fueron estudiadas con detenimiento, y, por su resonancia políti-
ca, el Malón de la Paz es conocido, aunque menos investigado, poco se sabe de la agitación
del campesinado andino durante la gestión radical yrigoyenista en la provincia de Jujuy. En
este artículo trataremos esa coyuntura, atendiendo a los mecanismos de articulación del
campesinado con la dirigencia política del momento.
El momento político se encuadra en un movimiento más amplio que, al decir de Stem,
( 1990:307) se manifestó en América Latina en "Programas revolucionarios, políticas popu-
listas y críticas radicales a un "ancien régimen" corrupto y atrasado[que] redefinieron
las dinámicas políticas nacionales del siglo XX y crearon por primera vez serios impulsos
provenientes del mundo mestizo-criollo, para transformar la sociedad de forma que pu-
diera incorporar reivindicaciones indígenas· dentro del corazón mismo del progreso y la
reforma nacionales." El crecimiento de estos movimientos políticos transformó el contexto
de los pronunciamientos y estrategias campesinas, que se encontraron frente a la decisión
de constituir o no alianza con ellos. Nos proponemos, en las páginas siguientes, avanzar
sobre el caso en una provincia andina del extremo norte de Argentina.

Antecedentes coloniales

Confonne avanzaba la ocupación española y la fundación de la ciudad de La Plata,


Tarija, Salta y Jujuy, se concedieron encomiendas y mercedes de tierras a españoles que
instalaron haciendas y estancias en la región .
A diferencia de los Andes centrales, donde la encomienda fue caducando desde fines
del siglo XVI, en la gobernación de Tucumán ésta perduró largo tiempo. Los indígenas
encomendados fueron establecidos en pueblos de indios, a los que se dotó de tierras de
comunidad. A lo largo del camino real que recorría la Quebrada de Humahuaca se ubicaron
los de San Antonio de Humahuaca, San Francisco de Paula de Uquía, San Francisco de
Tilcara y Santa Rosa de Purmamarca (Sica 2005). En las tierras más altas de la Puna los
primeros pueblos fueron Santa Ana de Casabindo y Nuestra Señora del Rosario de
Cochinoca, encomendados en 1654 a Pablo Bemárdez de Ovando, vecino y hacendado de
Tarija, propietario de la estancia San Francisco de Acayte, en Yavi (Madrazo 1982).
A fines del siglo XVIII, la Puna concentraba más del 60 % del total de la población de
la actual jurisdicción de la provincia de Jujuy; la presencia española era mínima frente a una
cifra que representaba casi un 90% de indígenas. Muchos habían migrado del Alto Perú y se
habían asentado en Rinconada y Santa Catalina como forasteros sin tierras (Palomeque
2000), categoría fiscal que compartían los dos tercios de los indios tributarios, y que Gil
Montero (2004) define como la que se les había otorgado a los indígenas que no habían sidq
encomendados en la temprana época colonial.
Ya en las postrimerías de la Colonia, mientras que la población tributaria de la Quebra-
da de Humahuaca se encontraba bastante mermada (según una Revisita de 1806 había 189
indígenas triblltarios originarios con tierra y 294 "forasteros sin tierras agregados"),3 en la

3 Archivo Histórico de la Provincia de Jujuy (en adelante AHJ). Padrón de Indios tributarios de la ciudad
de Jujuy y pueblos de su comprensión. Año 1806. Colección Ricardo Rojas, Caja XL.

Nº 45, segundo semestre del 2007 43


Artículos, notas y documentos

Puna era la mayoría de sus habitantes: 6.758, en ese mismo año . Entre ellos, eran considera-
dos "originarios" solo los de Cochinoca y Casabindo (2.534 varones adultos), en tanto que
los residentes en los curatos de Yavi, Santa Catalina y Rinconada, y algunos de Cochinoca,
eran forasteros (Palomeque 1994). 1
Allí perduró hasta el fin de la Colonia la encomienda de los indios Casabindo y
Cochinoca, heredada por la familia Campero que ostentaba el título de Marqueses del Valle
de Tojo e importantes propiedades en la región .4 Tras la Independencia, los indígenas deja-
ron de tributar al Marqués, pero sus herederos, arguyendo que la encomienda connotaba el
derecho sobre las tierras, comenzaron a cobrarles arriendo bajo la misma modalidad que a los
colonos de las haciendas que poseían en propiedad.

Los conflictos por la tierra en la Puna. La rebelión de 1872-1875

Al comenzar la década de 1870, la Puna de Jujuy presentaba el caso más extremo de


concentración de propiedad en la provincia (Teruel 1994). El mayor dominio pertenecía a la
familia Campero y se extendía por el borde oriental de la Puna, abarcando la totalidad del
departamento de Cochinoca, casi por entero el de Yavi y una porción del de Santa Catalina.
A la par existían otras 15 fincas, de enormes dimensiones que, jurtto a las casas en los
pueblos, sumaban en total 30 propiedades. 1 Basta con indicar que el censo de población de
1869 registraba en la región 2.369 casas, por lo tanto inferimos que de estas unidades domés-
ticas , solo el 1% era propietaria de la tierra. Los hacendados constituían un pequeño núcleo
que combinaba sus actividades con el comercio y el ejercicio de cargos públicos; en general,
se limitaban a percibir los derechos de arriendo cobrados a los pobladores, dejando la
explotación directa, fundamentalmente ganadera, a cargo de los mismos .
Quienes estudiaron con detenimiento el caso (Madrazo 1982; Rutledge 1987; Fidalgo
1988; Paz 1991) coinciden en destacar que, desde la década de 1850, varios reclamos prece-
dieron a la rebelión iniciada en 1872. Estas demandas, elevadas a los gobernadores, se
centraban en los abusos de los funcionarios, de los recaudadores de impuestos, de los
mayordomos y propietarios de haciendas, o en torno al aumento del canon de arriendo en
contra de las prácticas "de costumbre" . En 1857, uno de estos reclamos se convirtió en un
episodio violento de asalto y saqueo a la receptoría de Aduana en Yavi, por el cobro excesivo
de derechos de internación de maíz y coca proveniente de Bolivia. Paz ( 1991) sostiene que
estos reclamos estuvieron dirigidos a corregir los abusos o arbitrariedades de personajes
poderosos, sin que ello implicara poner en entredicho la autoridad del mandatario provincial,
a quien , al contrario, se recurría como árbitro. Pero, a partir de 1872, paulatinamente se pasó
de la aceptación y apelación de esa autoridad, al desafío y la confrontación.
En 1872, el conflicto se desató cuando 25 arrendatarios presentaron ante el goberna-
dor Pedro Portal un petitorio que cuestionaba los títulos legítimos de propiedad, sobre
Cochinoca y Casabindo, de Fernando Campero, heredero de los marqueses de Tojo, denun-
ciando las tierras como fiscales . El gobierno provincial, tras considerar que el otorgamiento

4 Las propiedades más importantes del marquesado se hallaban en el Alto Perú. La haci enda de Yavi , era
la más relevante, a la vez que residencia, en el Tucumán.
5 AHJ . Catastro de las propiedades urbanas y rurales de la provinci a de Jujuy, 1872.

44 Revista Andina
María Silvia Fleitas y Ana A. Terue/: Política y movilización campesina en el norte argentino

de la encomienda durante la Colonia no implicaba derechos de propiedad territorial, declaró


fiscales las tierras en cuestión.
La tesis que S\'>Stenía que las tierras concedidas durante la Colonia para la subsisten-
cia de los indígenas eran de dominio directo de la Corona y que "por consecuencia de su
emancipación y del régimen político que se dio, han pasado por derecho de reversión al
dominio de la Provincia ",6 ya se había puesto en práctica, en 1839, cuando el gobierno
provincial dispuso que las tierras de las comunidades de la Quebrada de Humahuaca,
consideradas de propiedad pública, fueran asignadas en enfiteusis, a cambio de un canon,
que debía pagarse al Estado. La finalidad de tal ley, acorde a los procesos que venían
sucediéndose en otros países latinoamericanos., era desarmar la propiedad comunal, convir-
tiendo a los indígenas en enfiteutas de parcelas a la vez que suministraba ingresos a un
Estado debilitado por la guerra contra la Confederación Peruano-Boliviana. Como corolario,
una parte importante de las tenencias enfitéuticas fueron acaparadas por las familias más
poderosas de la zona, proceso que fue completado con la Ley de Venta de Tierras Públicas
del año 1860 (Madrazo 1991 ).
La Puna había estado exenta de tales medidas, al menos hasta 1872, pues las únicas
tierras de comunidad habían sido usurpadas por Campero. Pero tras la aceptación del recla-
mo de los arrendatarios, la rebelión contra los propietarios se extendió por toda la Puna,
principalmente en Yavi (la más importante hacienda de Campero), aunque los campesinos
denunciaban también las tierras de otros propietarios como fiscales y se negaban a pagar
arriendos . El caso es que las situaciones eran diferentes . Mientras que en Cochinoca y
Casabindo se trataba de la única comunidad indígena puneña que había subsistido hasta el
proceso de emancipación nacional , en las otras haciendas estaban involucrados propieta-
rios cuyos títulos, mal o bien habidos, se remontaban a adquisiciones coloniales en las que
el régimen de "arrenderos" tenía también larga existencia. Sin embargo, la maniobra fue
idéntica en todos los casos: denunciar las tierras como fiscales.
Lo interesante es que esa misma estrategia fue implementada posteriormente, en
1923 . ¿Por qué razón los campesinos no reclamaban la propiedad de la tierra, aún cuando se
esforzaran en demostrar que las poseían "desde tiempos inmemoriales"? ¿Es posible que
consideraran que sus demandas podrían ser más exitosas al involucrar los intereses de un
fisco necesitado, haciendo del Estado parte interesada? Paz ( 1997) sostiene que el pedido de
transferencia de las tierras al fisco les pennitiría liberarse de los abusos de los propietarios y
de las cargas de los arriendos y del servicio personal. El argumento, que compartimos, deja
sin embargo incompleta la respuesta a nuestras preguntas, pues las mismas y mayores
ventajas podían obtener con el otorgamiento de la tierra en propiedad. ¿Lo que se solicitaba
era una especie de retomo al régimen colonial en el que, siguiendo la tesis de Platt ( 1982) el.
pago de tributo al Estado (en este caso un censo de arriendo) garantizába el acceso a la
tierra? Más adelante retomaremos estas interrogantes, por lo pronto es importante destacar
que el momento político era favorable a los reclamos, pues tanto el gobernador Portal, como
la Legislatura, ~abían llegado a considerar la posibilidad de reconocer las tierras de Casabindo
y Cochinoca como "propiedad de los naturales en común".

6 Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. " La Provincia de Jujuy contra D. Femando
Campero, sobre reivindicación" Buenos Aires, Abril 21 de 1877. Reproducido en Carrasco (2000).

Nº 45, segundo semestre del 2007 45


Artículos, notas y documentos

La rebelión campesina ya llevaba más de un afio cuando se extendió con virulencia,


en 1874, al quedar involucrada como parte del conflicto de la elite local, dividida en sus
apoyos a Mitre o Avellaneda en la sucesión presidencial. El nuevo Gobernador, José María
Álvarez Prado, tras deponer a su antecesor mitrista, decidió restituir las propiedades a Cam-
pero. La rebelión de la Puna comenzó a ser identificada con las acciones de resistencia que
llevaban a cabo los partidarios de Mitre, más aún cuando Laureano Saravia, comerciante y
funcionario de Santa Catalina, adepto al depuesto Gobernador, asumió su liderazgo. La
aceptación de este personaje, que en otras oportunidades había sido denunciado por los
campesinos por abusos, indica que los puneflos jugaban sus últimas cartas sumándose al
conflicto político reforzando al sector mitrista a cambio de la aceptación de sus reclamos .
Por último, la campafla de fuerzas regulares dirigidas por Álvarez Prado contra los
rebeldes puso fin a la sublevación, en enero de 1875, en la batalla de Quera. Sin embargo, dos
af\os después, por fallo de la Suprema Corte de Justicia, las tierras de Casabindo y Cochinoca
fueron declaradas propiedad de la provincia y sus habitantes pasaron a ser arrendatarios
fiscales .

Transformaciones en la Puna entre fines del siglo XIX y comienzos del XX:
"la modernidad"

La rebelión, aunque sofocada, dejó en claro a la elite gobernante que la cuestión de


los latifundios debía ser atendida, más aún cuando continuaban los reclamos de los arrenda-
tarios de otras haciendas particulares. En 1886, el gobernador Eugenio Tello posibilitó a una
sociedad formada por arrendatarios de la finca Voseaba (departamento de Santa Catalina) su
compra con la ayuda de un préstamo del Banco Nacional con garantía del Estado Provincial
(Paz 1997). Otros propietarios del mismo departamento, pocos aflos después, fraccionaron y
vendieron sus fincas: la de Cieneguillas, Tafna y Toquero fueron adquiridas en 1904 por
ocho arrendatarios (Cardoso 2000).
En cuanto a las tierras de Casabindo y Cochinoca, la ley de 1891 dispuso su venta en
licitación pública estableciendo que sus habitantes serían favorecidos solo en caso de
igualdad de ofertas. Fidalgo ( 1988) y Paz ( 1997) coinciden en que, inicialmente, algunos
arrenderos accedieron a ellas, pero mediando la primera década del siglo XX, ingresaron
plenamente al mercado en el que las adquirían foráneos con fines especulativos o por las
expectativas de explotación minera.
Es que, sin duda, la extensión del ferrocarril, en 1907, desde San Salvador de Jujuy
hasta La Quiaca, frontera con Bolivia, introdujo otra dinámica en la región. Desde comienzos
del siglo, los planes de trazado de la línea férrea y el gradual avance de ésta, habían alentado
algunas inversiones mineras, que veían salvado en el futuro los problemas de transporte y
comunicaciones. La fundación del pueblo de La Quiaca, aunque aún pequeflo, creó el centro
urbano que concentraba las actividades mineras y comerciales más importantes de la Puna.
En 1914 tenía 744 habitantes, más de la mitad eran foráneos, principalmente originarios de
Bolivia, algunos de ultramar, y otros de Buenos Aires, que establecieron casas de comercio
o bien llegaban a tentar fortuna con la minería o a adquirir tierras . Allí se formaron nuevas
propiedades y aparecieron, entre algunos nativos, apellidos ajenos a la región: Tramontini ,
Grattarola, Stremis, Alabí, Reuter, Santellices, Annanini, Shuar, Bach (Teruel 2006). Las prin-

46 Revista Andina
___ María Silvia Fleitas y Ana A. Teruel: Política y movilización campesina en el norte argentino

cipales casas de comercio tenían sucursales en Bolivia, Buenos Aires y centros europeos,
cubriendo los ramos de "importación y exportación, mercaderías en general, frutos, cue-
ro, lana, coca, comisiones y consignaciones, despachos de aduana, operaciones banca-
rias, cambio-giros, minerales ". 7
Sin embargo, estas novedades no fueron suficientes para producir modificaciones
profundas en la estructura agraria, aunque comenzaban a insertar a la Puna en la modernidad
originando nuevos conflictos sobre viejos problemas. A pesar de que persistía una alta con-
centración, algunos latifundios se habían desmembrado dando origen a propiedades de menor
tamaño. Las 385 propiedades registradas en la Puna en 191 O, frente a las 30 que había en 1872,
deja en claro el proceso de fraccionamiento . Sin embargo, el 7% eran latifundios que concen-
traban el 66.5% del valor de la tierra, con cifras casi proporcionalmente inversas para las
propiedades medianas: eran el 60%, pero significan en valor solo el 7% del total (Teruel 2006).

Los gobiernos radicales y el problema de los arrenderos de la Puna

El movimiento político generado por la democratización del sistema de gobierno,


planteó otro escenario que colocó a los nativos puneños en posición de establecer relacio-
nes con los interlocutores políticos del momento, de manera que el proceso reivindicativo
por las tierras, y contra la persistencia de condiciones serviles de trabajo, no se detuvo y
desarrolló, especialmente, estrategias de articulación con los actores políticos que le eran
favorables.
En efecto, la aplicación de la Ley del Sufragio Universal, Secreto y Obligatorio permi-
tió el acceso al gobierno provincial del Partido Radical que, coincidentemente con la Nación,
gobernó poco más que una década. 8 El "ala popular" del radicalismo jujeño estaba encabe-
zado durante la década de 1920 por Miguel Aníbal Tanco, un marino retirado dedicado de
lleno a la militancia política.
El tanquismo en las funciones de gobierno no solo estuvo presto a atender los
reclamos populares, sino que también se propuso captar a trabajadores y campesinos
encuadrándolos en su fracción partidaria, constituyendo de esta manera las bases sociales

7 Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB). Bolivia en el Primer Centenario de su Indepen-


dencia , 1925. Aviso comercial de la Casa Bach Hnos. en las páginas dedicadas a Sud Chichas.
8 En 1916 Hipólito Yrigoyen ganó las elecciones presidenciales e inició el ciclo de los gobiernos
radicales; tras el interludio de Marcelo T. de Alvear ( 1922-1928), fue nuevamente electo, pero el
Golpe de Estado de 1930 interrumpió su segundo mandato presidencial y sobrevino la Restauración
Conservadora.
En Jujuy, tras el primer triunfo de la UCR en las elecciones a Gobernador para el período 1918-1921,
con la candidatura de Horacio Carrillo, se desarrolló una década de gobiernos radicales, yrigoyenistas
unos, antipersonal istas aliados a fuerzas conservadoras otros: Mateo C. Córdova ( 1921-1924, años
que incluyeron las Intervenciones Federales de 1921 y 1923 ), Benjamín Villafañe ( 1924-1927),
Pedro J. Péfez (1927-1930) y Miguel A. Tanco (1930). Este último, fue sucesivamente Ministro de
Hacienda y de Gobierno bajo la administración Córdova. Las diferencias al interior del Partido
definieron tendencias, unas más ·'populares" -como el yrigoyenismo local-, otras más " aristocráti-
cas" cercanas al conservadurismo, como la línea de Villafañe (Fleitas 1997). Una lucha facciosa las
enfrentó continuamente y contribuyó a crear situaciones que habilitaron al Estado nacional a inter-
venir federalmente la provincia.

Nº 45, segundo semestre del 2007 47


Artículos, notas y documentos

de su poder político. Lo respaldaba "La Unión", asociación política de radicales yrigoyenistas


que había creado para actuar en todo el territorio provincial, y, lo que nos interesa puntual-
mente, organizaba a los pobladores de la Puna y la Quebrada de Humahuaca en dos acciones
básicas: 1. canalizando sus demandas de reivindicación sobre la tierra que, como veremos, se
manifestaban en el pedido de convertirlas en terrenos fiscales, y 2. luchando por su repre-
sentac ión política en la Legislatura Provincial y en otros órganos del Estado.
Miguel Tanco expresó su propuesta a la cuestión de las tierras en un proyecto de ley
de expropiación de latifundios improductivos de la provincia, complementado con un segun-
do de arriendos en tierras fiscales . La expropiación sería paulatina, "empezando por las
tierras que pertenecieron a las comunidades de aborígenes". Ya en dominio del Estado no
podrían ser vendidas o enajenadas, "quedando para el uso de las comunidades o colonias
que las trabajen" con la propiedad de las casas y mejoras introducidas; los arrendatarios
deberían pagar la contribución territorial confonne lo que dispusiese la ley de arriendos,
según se tratara de explotaciones agrícolas o ganaderas.
Además otro proyecto de ley contemplaba nuevos impuestos a la industria azucarera
provincial , a fin de subvencionar " la adquisición de tierras en la Quebrada y Puna a objeto
de ser repartidas entre sus habitantes". Se proponía a la par la creación del Banco de
Protección Social del Estado, pensado como "una equitativa y justa compensación" a las
empresas azucareras a las que la provincia les imponía contribuir con la "emancipación
económica y [. ..} bienestar social" de los moradores arrendatarios, cuya concurrencia a los
trabajos de la zafra se garantizaba de este modo .9
En la década de 1920 los ingenios azucareros de Jujuy, emplazados en las tierras bajas
orientales de la provincia, constituían el poder económico y financiero más significativo del
que el propio Estado Provincial dependía vitalmente. A pesar de la latente amenaza que una
dirigencia y discurso más populares podía significar para las empresas azucareras, en reali-
dad el radicalismo acompañó la instancia del desarrollo capitalista que, liderada por esta
agro industria, incluía una creciente proletarización 10 ; lo hizo con las banderas del liberali smo
democrático, as ignando al Estado el rol de garante de las libertades económicas y la igualdad

9 ·· rodos los anos los Ingenios ocupan /res mil ho111bres ó 111ás. procedentes de las punas de Humahua ca
para la zqfra. El Gobierno tiene el deber de fomentar las industrias que dan trabajo seguro[. . .} Al
mismo tie111po tiene el deber de buscar de asegurar a los trabajadores de la provincia la colocación
conveniente [. ..}. En tal virtud. desde el I O de enero del (//10 1924, todos los obreros [. ..} se
presentarán a las comisarías[. .. } a efectos del censo oficial[. .. ] yse munirán de una libreta[. .. } que
les servirá para obtener todos los anos pasajes gratis para concurrir a trabajar en los Ingenios[. ..}
En estas libretas se les anotarán los beneficios de pensión y jubilación que el Estado les acordará y
les hará abonar por intermedio de El Banco de Protección Social del Estado, institución que esta ley
hace crear para proteger a los trabajadores y sus familias desde la infancia hasta vejez" Proyectos
de Creación del Banco de Protección Social del Estado y Pueblo Be/grano de Jujuy , Talleres
Gráficos del Estado, Jujuy, mayo 23 de 1923 .
1O En la década de 1920. grupos que hasta el momento habí an sido cuantitativamente menos significa-
tivos se acrecentaron en la composición de la mano de obra de los ingen ios azucareros, entre ellos los
campesinos de raíz andina de la Quebrada y Puna jujeñas. La proletarización se cumplió tota lmente
en los obreros permanentes criollos. mientras que parcialmente en la mano de obra temporaria. ya
que tanto los indígenas del Chaco como los nativos puneños, continuaban el resto del año en que no
trabajaban en la zafra en su hábitat y con sus propios medios de vida.

48 Revista Andina
___ María Silvia F/eitas y Ana A. Terue/: Política y movilización campesina en el norte argentino

de los ciudadanos, que aseguraba la protección estatal a puneños y quebradeños en su


doble condición de campesinos y obreros.
Pero ninguno de estos proyectos obtuvo sanción. Mejor suerte tuvo el de prohibi-
ción de la "obligación de servicio personal" para los arrendatarios. En junio de 1923 el
gobernador Córdova, haciéndose eco de "las denuncias y quejas que constantemente for-
mulan los arrendatarios de los diferentes puntos de la campaña por el trabajo extraordi-
nario conocido con el nombre de 'obligaciones de servicio personal', que los propietarios
ó administradores les imponen contraviniendo lo establecido en las constituciones de la
Nación y de la Provincia ", decretó la prohibición de las mismas . 11
El yrigoyenismo jujeño hacía intentos, entonces, por liberar a campesinos y trabaja-
dores de lazos de servidumbre que persistían en sus relaciones con terratenientes y patro-
nes; ponía en práctica, por un lado, la concepción del Estado como árbitro y regulador de las
relaciones sociales dentro de un proceso de proletarización creciente y, por otro, abría cana-
les de participación que ponían en entredicho los parámetros de un clientelismo político de
viejo cuño al que se veían sujetos los sectores subalternos de la sociedad jujeña. Esto en un
período signado por la obligatoriedad del voto y la actuación de partidos de bases más
amplias e inclusivas. Otros actores habían aparecido en la escena política y el partido pasó a
"convertirse en la instancia adecuada para representar una diversidad social que debía
encontrar su correlato en el plano político ".12
En Jujuy, el tanquismo llevó a las bancas de la Legislatura un representante de los
pueblos indígenas: Francisco Quipildor, un nativo de Rinconada, quien, en efecto, fue uno de
los candidatos triunfantes en las elecciones del 12 de agosto de 1923 . La prensa nacional le
dedicó varios artículos "porque es la primera vez en la vida nacional que un descendiente
directo y puro de las razas autóctonas se presenta a disputar un lugar en los poderes de
gobierno " 13, mientras que volantes y sueltos partidarios, impresos en profusión, destacaban
que "el primer hermano de la Unión[. ..} ha sido proclamado candidato a la Honorable
legislatura, como una justa reivindicación de nuestros derechos é intereses, tan ir!)ustamen-
te pisoteados durante largo tiempo " y convocaban a "los Cabecillas de la Quebrada y Puna,
de Santa Victoria é fruya" a coordinar esfuerzos para el triunfo comicial. 14 Muchos de estos
"cabecillas" fueron en su momento electores a Gobernador, jueces de paz o comisarios de
policía: líderes del levantamiento de Cangrejillos -uno de los episodios que relataremos más
adelante-como Crispín Cusi e Hilarión Quipildor, hennano del diputado, fueron candidatos por
Yavi y Cochinoca a electores de Gobernador en 1924,junto a José Maróstica por Ledesma, otro
"agitador", pero de huelgas de los trabajadores del Ingenio Ledesma.

11 Archivo del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy (en adelante ATJ). la Verdad. Defensor de la UCR,
Jujuy, noviembre 13 de 1923, Año 1, Nº 11 , Carpeta Tanco.
12 Según Sábalo (2005 : 45),'"Solo en las últimas décadas del siglo la figura del "partido " adquirió
legitimidad como forma de organización destinada a agrupar intereses y representarlos, así como·
de montar tos mecanismos para la selección de candidatos y la promoción de su elección en el
comicio.
13 ATJ . Recorte del diario "la Prensa " titulado "Aborigen candidato a Diputado " en Volante de "la
Unión ", Carpeta Tanco.
14 ATJ . Volante ·'A los ciudadanos de La Unión", Expte. 100, Carpeta Tanco.

Nº 45, segundo semestre del 2007 49


Artículos, notas y documentos

Además de esta mediación del Partido Radical, podría afinnarse que la instauración
del voto secreto, a partir 1912, contribuyó al ejercicio de este tipo de ciudadanía y represen-
tación política. Aunque las Constituciones Provinciales de 1893 y 191 O establecieran la
calidad de "secreto" del sufragio para todos los ciudadanos jujeños, la últimt1 Ley Electoral
provincial de 1905 (que rigió antes de las que se adecuaron a la Sáenz Peña), detenninaba en
su artículo 77 que en la boleta de emisión del voto figuraría de un lado el nombre y apellido
del sufragante y de otro los nombres de los candidatos. Era evidente que la declamada no
publicidad del sufragio (Art. 8) solo se refería a que no era expresado en voz alta (voto
cantado), pues quedaba bien documentado en las Actas Electorales quién había votado a
quién . Estas disposiciones legales -que aunque establecían la obligatoriedad del sufragio,
exceptuaban de la misma a los analfabetos- constituían un mecanismo clave en el control
cliente lar del mismo.
En este marco político y en una realidad social conflictiva por la situación de los
trabajadores de la ciudad capital y de los ingenios azucareros, que reclamaban derechos y
mejoras laborales protagonizando las primeras asociaciones y huelgas (Teruel y Fleitas 2004;
Fleitas 2005); además de las crecientes demandas del campesinado en tomo a la propiedad
de la tierra en la Puna y la Quebrada de Humahuaca, la campaña del yrigoyenismo tanquista
en pro de la ampliación de la participación partidaria y de la intervención en la cosa pública,
puso en práctica estrategias para captar a esos sectores y encuadrarlos en su fracción
partidaria, lo que incluyó movilizar la resistencia campesina en distintas formas .

La agitación campesina

Los pasos de Tanco en relación a estas cuestiones, y el comportamiento de los


puneños, son factibles de reconstruir en base a la prensa local y un expediente del juicio
abierto contra el dirigente radical durante la Intervención Nacional a la provincia en 1924. En
éste se lo acusaba de malversación de fondos públicos - por hacer imprimir una serie de
volantes en la imprenta del Estado durante su campaña electoral para gobernador- , "abuso
de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos" y otros cargos, causas
que llevaron a su detención en ese año. 15
El contenido de esos volantes, reunidos en uno de los cuerpos del voluminoso
expediente, revela la tensión social y política del momento. La mayor parte de ellos estaban
dedicados a hacer públicos los reclamos de los campesinos de las tierras altas de la provin-
cia. Más de 40 petitorios (de los que se imprimieron entre 3.000 y 6.000 ejemplares) denuncia-
ban diversas situaciones de injusticia en toda la Puna y en algunas haciendas de la Quebrada
de Humahuaca.
Los volantes impresos tienen formulas similares, que denotan la mediatización de
asesores políticos en los reclamos y denuncias . 16 Todos contienen un petitorio, en general
bajo la fónnula "reclamamos unidos como un solo hombre", aunque algunos tengan el
carácter de manifiesto, titulándose "Tierras Fiscales", o bien con encabezados como "A los

15 ATJ. Carpeta Tanco.


16 En el expediente obran tanto los borradores manuscritos, como las vers iones corregidas e impresas de
los mismos.

50 Revista Andina
___ María Silvia Fleitas y Ana A. Teruel: Política y movilización campesina en el norte argentino

ciudadanos de la Unión" o "A los hermanos de la Unión", en su mayoría se dirigen a las


autoridades provinciales (Gobernador o sus Ministros) y excepcionalmente al presidente
Alvear. Los peticionantes, cuyos nombres se encuentran al pie, se refieren a sí mismos como
'' humildes pobladores de la raza primitiva", "humildes y campesinos tristes", "nativos
aborígenes", "pobladores nativos de olvidadas regiones ", o simplemente "naturales" o
'' vecinos" de algún paraje, expresiones cuyo contenido étnico y social se enunciaban junto
con otros que remitían a su condición de argentinos amparados por las leyes del país . Ser
''tan ciudadanos argentinos como cualesquier otro de la Capital Federal" 11 , era la fórmula
que casi nunca faltaba en las presentaciones y que daba pie a invocar derechos constitucio-
nales, como los enunciados en el Art. 17 de la Constitución Nacional. Este artículo -integran-
te de las Declaraciones, Derechos y Garantías destinadas a todos los habitantes-, sostiene
que "ningún servicio personal es exigible sino en virtud de la ley o de sentencia basada en
ley", además de la inviolabilidad de la propiedad privada y la expropiación por causa de
utilidad pública. Junto a "{ . .] el derecho constitucional de unirse y reclamar" 18 - léase "de
peticionar a las autoridades ", según reza el artículo 14-y el 2.397 del Código Civil, éstos
eran los argumentos jurídicos que se esgrimían para reclamar ser "tratados como ciudada-
nos" y no "hostilizados como esclavos": "estamos á los últimos esclavos de los dueños
propietarios {. .. ] y vivimos pobremente aferrados al estéril en que nacemos sufriendo
arbitrariedad y pobres ciudadanos moradores hijos del país". 19
Aún cuando la primera impresión de la lectura de los volantes es de una gran media-
ción del tanquismo, un análisis más detenido del conjunto indica que, detrás de fónnulas y
considerandos que revelan la participación de asesores letrados, subsistían las demandas
de antaño y que, en todo caso, los indígenas tenían ya larga trayectoria en el conocimiento
de la letra de la ley y de los vericuetos del sistema legal a fin de ser usados para el logro de sus
reivindicaciones .20 La cuestión de tantos petitorios escritos "a ruego", nos remite a algo muy
antiguo, la mediación de " tinterillos", que podían agregar, quitar o dar fonna a los pedidos de
los indígenas. En los casos que nos ocupan es claro que tales intennediarios eran militantes
de La Unión, lo que contribuye más a hacer de los pedidos y reclamos documentos que
deben leerse con cautela, teniendo en cuenta cómo logran imbricarse las reivindicaciones
campesinas con el predicamento del partido político.
Hay petitorios más espontáneos, como el que transcribimos a continuación, presen-
tado por los pobladores de la finca San Juan de Oros:

17 ATJ . Carpeta Tanco. Rinconada. San Juan de Oros.


18 lbid . Opto. de Santa Catalina. Distritos Puesto Grande, Cerrito, Hornillos, Morrito y San Francisco.
19 lbid. Departamentos de Santa Catalina y Rinconada. San Juan de Oros, Casa Colorada, San Juan de
Granadas, Orosmayo y Antiguyo.
20 El mismo Tanco anota como característica del habitante del Altiplano: "tienen predilección por el
estudio de Códigos y leyes, muchos los conocen de memoria especialmente la Constitución de la
Nación y la Provincial, que para ellos es algo así como un catecismo, esta preocupación por el
estudio de códigos y leyes, sin duda emana de la idea de reivindicar sus tierras, que está encarnada
en todos ellos desde que tienen uso de razón". Miguel A. Tanco, "Forma en que tiene que quedar el
problema de la Unión Cívica Radical", 1924, p. 32.

Nº 45, segundo semestre del 2007 51


Artículos, notas y documentos

"Exmo Señor Gobernador


Pedimos la grasia que
Espresan:
los abajo Suscriben Vesinos del distrito de San Juan de Oros compre1Qsión del
De Parlamento Santa Catalina de sujurisdicsion nos apresuramos a decir:
los trestes proletarios pobladores de la titulada finca San Juan de Oros nos
adheremos a la Unión en defensa de nuestros intereses y derechos asiendose
como un solo hombre y fuertes nos haremos fiscalisar la finca San Juan de Oros.
los patrones asido años anteriores parte de esta finca de San Juan finado
Ce/esto Exquibel y parte de la Casa Colorada y Granadas era finado Anselmo
Estupiñan de Santa Catalina y otro de Rinconada.
Y después han quidado patrones finada Abilina V de Fernandes confinado
Felisimo Castillo y cuando se ha finisedo Dueña Abelina V de Fernandes
ella a dejado de su parte finca San Juan de Oros con albasia José de la
Iglesia a Sr Bicario pero el no cobraba nunca los arriendos y el finado
Felesimo Castillo nos desia yo muy sus patrones y deposetario de la parte
finca de finada Abilina y haesque haura ya finado no quiremos ningún
patrón: de por motivo que el finado Don Felisemo Castillo nos ha
[ destelerado?J al estremo en todo impuesto en cobros de arriendos muy alto
y en esta puna cuere igual moneda boliviana y por pago de arriendo nos
risebe el peso boliviano por cuarenta centavos en nacional un peso biano
[boliviano] con quibranto de cuarenta centabos y quibra de la quibra es 20
centavos y un peso de obligacion en moneda boliviana 2$ 50 resibe por un
peso nacional y cinco días de correda obligación y el serbisio personal de
cada arrendero un mes y de su trabajo le da unos cuantos centabos con eso
le ingaña y cuando le cobra si enoja. Y las mujeres para sirbientas un mes y
no aregla de su trabajo una obligación. Y cada año llebar paja de cada
arendero 5 quintales y leña JO cargas eso sin ayer ninguna suplica. Echo
total en gustos: y trabajar para nuestra casa para mantener nuestra familia
esta olbidado y sin trabajar ya no tienemos con que pagar el ariendo y en
esta puna los tristes pobladores bibemos en los campos secos y pocos pastos
peñas y seros [cerros) no tinemos ni potreros con alfares para mantener
nuestros ariendos y cuando si biene años secos no le riegan al campo ni a
los seros [cerros) ni hasen prodoser el pasto: y nos cobran sin ayer ninguna
suplica tenga o no tenga sin rebajar quibra de nuestras asienda mas alto: y
los capataces nos da el puesto para nuestras asiendas y tambien bue/ta mas
bue/ve a quitar nos echa a donde es campo seco y poco pasto y el esta agosto
el parte que es agua y pasto. Y cuando quiremo reclamar al momento nos
termina a desalojar de nuestro domisilio y anos otros [nosotros] nuay quien
nos defienda solo nuestro Dios sabe.
Y quiremos ser atendidos asta nuestra defensa.
Presidente de la Nación de Buenos Aires.
Y nos otros tristes pobladores y nos esperamos que nos aga Justicia legal
hasta tanto no le pagamos ningun ariendo ni obligación.

52 Revista Andina
___ María Silvia Fleitas y Ana A. Teruel: Política y movilización campesina en el norte argentino

Gratamente se [ilegible] San Juan de Oros Agosto 5 de /923


Cirilo Ochoa, Padro No/asco, Damaso Sanchez, Pantalion Achua, Francesco
Arias, Felez Carias, Exequiel Gareca, Sabino Sanchez, Marcos Saanchez,
arruego. 2 1

La riqueza del documento, tanto por su fonna de expresión como por su contenido,
justifica lo extenso de la cita. Encontramos la fónnula usual de adhesión a La Unión en
defensa de sus derechos, "como un solo hombre ", para hacerse "fiscalizar" la finca; la
rigurosa y prolija mención de los "patrones" y su sucesión, especificando que muerto el
último mencionado, protagonista de los abusos que se narran , "ya no queremos ningún
patrón ". Luego se describen los agravios : canon de arriendo en pesos argentinos (que no
corrían en la región) y cobro en moneda boliviana devaluada; obligación de trabajo personal
abusiva; obligación de proveer de combustible al propietario (paja y leña); escaso tiempo
para atender la propia economía doméstica, desplazamiento de los campesinos a los lugares
más áridos y poco productivos y desamparo ante cualquier reclamo ( "solo nuestro Dios
sabe") y la respuesta arbitraria del "patrón" que puede desahuciarlos . Finalmente anuncian
que se niegan a pagar los arriendos y cumplir con las obligaciones, e invocan en su defensa
al "Presidente de la Nación de Buenos Aires", interesante fónnula que denota el sentimien-
to de exclusión y de lejanía de la autoridad que puede arbitrar.
En general, todos los manifiestos pedían que las tierras volvieran al fisco, destacando la
debilidad de los títulos de propiedad de los patrones. Exigían que estos demostrasen sus
derechos con los títulos de propiedad originales, negándose de lo contrario a seguir pagando
arriendo. Otros intentaban probar que las tierras eran fiscales basándose en el fallo de la Corte
Suprema de Justicia de 1877 (tierras expropiadas a Campero, aún cuando se tratara de otras) y
en los "derechos indiscutibles que tenemos en la posesión del suelo en que habitamos " desde
"tiempos inmemoriales ". Es decir, se reivindicaba el derecho de los campesinos a la posesión
de la tierra reconociéndose el dominio de la provincia sobre las mismas. De esta fonna se
conciliaba el derecho de usufructo del campesinado con el beneficio fiscal y el interés político
de quitar a los hacendados el poder que ejercían de dirigir los votos de sus arrendatarios. 22
Con respecto a los campesinos, es sumamente interesante que en el petitorio trascrito
más arriba, en su espontaneidad, se manifieste el propósito de "nos haremos fiscalizar la
finca" y 'ya no queremos ningún patrón ", sin intentar justificarlo con el argumento de la
invalidez de los títulos de propiedad. Aquí volvemos a encontrar elementos que ya aparecían
en las demandas de 1872: los campesinos intentaban deshacerse de los "patrones" y la mejor
fonna parecía ser invocando los derechos del Estado provincial sobre esas tierras. En 1923
protestaron contra los arriendos, a los que llamaban "el impuesto denominado arriendo",
contra los abusos de su cobro y el atropello de los administradores y propietarios, y proponían
que las tierras volvieran al fisco, pagando, en concepto de arriendo, la contribución territorial.

21 !bid. San Juan de Oros, 5 de agosto de 1923 .


22 ATJ . En el reclamo que presenta Pedro Mamani, arrendatario de El Aguilar (Humahuaca), denuncia
que el propietario. Dr. Damian Puch. secuestra en su casa de León a más de 70 personas del distrito de
Chañi a fin de obligarlos a votar por él como legislador provincial. Carpeta Tanco.

Nº 45, segundo semestre del 2007 53


Artículos, notas y documentos

El gobierno de Córdova hizo eco de estas peticiones tras el estallido del primer episo-
dio violento (que detallaremos más adelante) y la obstrucción de la Legislatura para tratar el
proyecto de ley de Tanco sobre las tierras. Emitió, en su lugar, un decreto por el cual "los
ocupantes de tierras fiscales pagarán como único impuesto y por concep(o de arrenda-
miento la cantidad fijada como Contribución Territorial en proporción a las cabezas de
ganado que posean en la propiedad que ocupan en condominio." 23
Es de imaginar el estado de alanna de los propietarios ante los acontecimientos, más aún
cuando sus arrendatarios, respaldados por el gobierno, habían llegado a ocupar cargos públi-
cos locales y desde ellos se disponían a hacer realidad lo que expresaban en sus manifiestos .
Ahora bien, podemos preguntamos, ¿por qué los campesinos no luchaban para que
se les reconociese la propiedad comunal? Más allá de la conveniencia de sumarse a un
movimiento político del que podían obtener réditos, y que evidentemente llevaba clara la
consigna de la expropiación para el Estado, en la Puna solo los campesinos de Casabindo y
Cochinoca podían alegar haber tenido tierras comunales, lo que también podían esgrimir los
de los pueblos originarios de la Quebrada de Humahuaca, aunque la comunidad indígena
había perdido vigor tempranamente. A la vez, lo que ocurría en el otro lado de la frontera, en
Bolivia, dond e las leyes de ex vinculación habían dispu esto parcelar la propiedad comunita-
ria, posiblemente influyera en la consideración de la inviabilidad de una solicitud de tal tipo .
Sin embargo, el problema es complejo. Por una parte, las economías campesinas
puneñas, fundamentalmente pastoras, difícilmente podían subsistir bajo el régimen de pro-
piedad privada de parcelas. Por las características naturales de la región se practicaba el
pastoreo trashumante, que requería de grandes extensiones para alimentar las majadas y del
mantenimiento de ciertos lazos que permitieran el acceso a tierras de común . La pequeña
propiedad resultaba inviable para estos campesinos. Si no recibían la propiedad comunitaria,
la opción que les quedaba era obtener créditos avalados desde el Estado para adquirir tierras
en soc iedad ( como ocurrió a fines del siglo XIX en Yoscaba, Santa Catalina) o que el gob ier-
no expropiara y les diera las tierras en arrendamiento.
Pero las opiniones al respecto estaban divididas : en 1923 los arrendatarios de la finca
San José de la Rinconada, pedían que se declarasen territorios fiscales, 'y se nos de fracc iones
de acuerdo al área que cada cual ocupamos y se nosji¡e la cuota que debemos abonar como
propietarios al poder fis cal[. .. J ". 24 Dos años después, cuando una comisión gubernamental
visitó la Puna a fin de estudiar el problema, los pobladores que tenían aiTiendos exc lusivamente
agrícolas en la hacienda de Yavi, consideraban la posibilidad de parcelar la tierra en propiedad
privada, pero quienes, además tenían ganado, preferían que se mantuvieran campos comunes
para el pastaj e y la recolección de leña. Los que eran exc lusivamente ganaderos, proponían
rodeos comunitarios. El comisionado para redactar el lnfonne afinnaba que en el latifundio
Santa Catalina, los arrendatarios pedían que el Gobernador comprara las tierras comprometién-
dose a pagar, bajo el nombre de Contribución Territorial, los arriendos. 25 Más allá de las dis-
crepancias de establecer un régimen de parcelas particulares o rodeos comunales, pareciera ser

23 ATJ. Carpeta Tanco.


24 ATJ. Carpeta Tanco. Finca S. José de la Rinconada. Distritos Cap ital del Opto, Sto. Domingo.
Oquiliayo. Rocto y Toroyo. Pan de Azúcar, Ciénego Grande, C incel, Cerro Redondo y Lagunill as .
25 AHJ. Los Latifúndios de la Puna. Informe de la Comisión encargada de estudiar dicho problema.

54 Revista Andina
___ María Silvia Fleitas y Ana A. Terue/: Política y movilización campesina en el norte argentino

que, tanto los pocos atTendatarios de terrenos dedicados a la agricultura, como la mayoría que
pagaba pastaje, coincidían en implementar una estrategia gradual de pedido de expropiación de
las tierras, como primer paso para luego gestionar su adquisición. De todos modos, las estrate-
gias implementadas no fueron unidireccionales. Pocos años después, nativos de Cochinoca y
Casabindo, iniciaron juicio contra la provincia de Jujuy a fin de exigir la reivindicación de esas
tierras . Argüían que al no haber sido los indígenas parte del proceso entablado por la provincia
contra Campero, desconocían el fallo de 1877 de la Corte Suprema de Justicia y las posteriores
ventas realizadas. Si bien la Corte Suprema volvió a fallar en 1929, a favor de la provincia,26 la
demanda evidencia que los caminos para la reivindicación de las tierras podían ser diferentes,
dependiendo no solo del momento político sino de la situación que el campesinado indígena
había mantenido durante la Colonia.
Ahora bien, ¿contra quiénes se dirigían los reclamos de los campesinos? No solo
apuntaban contra la elite tradicional, que con~ervaba ya pocas haciendas, sino contra todos
los " patrones", "administradores''. y "caciques" que simbolizaban la opresión. Muchas de
las denuncias se concentraban en situaciones originadas por cambios recientes en la región.
Dada la activa transferencia inmobiliaria posterior a la rebelión de 1872-75, se hizo habitual la
figura de la ca-propiedad por acciones y la existencia de foráneos, algunos absentistas,
otros que se instalaban con negocios en La Quiaca. Muchos de los reclamos hacían referen-
cia a que cambiaban los dueños y los campesinos se enteraban cuando un nuevo administra-
dor se los comunicaba. La negativa a aceptar la nueva situación, donde a sus ojos cualquiera
alegaba derechos sobre la tierra, mientras ellos la poblaban y trabajaban, se hacía patente en
el ya citado reclamo de San Juan de Oros, cuando se manifestaba que muerto el patrón "ya
no queremos otro".
A esa altura de los acontecimientos, la cuestión de la tierra se planteaba más como un
enfrentamiento entre desposeídos y propietarios, que como una cuestión étnica. Los cam-
bios de fines del siglo XIX habían posibilitado una diferenciación social dentro de los
mismos indígenas otrora arrendatarios. El caso más claro es el de los descendientes de José
María Maidana, un ex arrendatario del departamento de Santa Catalina, que adquirió fundos
en ca-propiedad durante la gestión del Gobernador Tel10. A pesar de que en el Informe sobre
los latifundios de la Puna de 1925, el comisionado gubernamental afirmaba que los arrenda-
tarios de Voseaba y Cieneguillas estaban conformes con los arriendos y el trato de los
señores Maidana, encontramos volantes con reclamos en el sentido contrario.27 También
hay denuncias contra los denominados "caciques herencieros" y otros nativos que desde
una situación de poder cometían abusos; la identificación étnica no silenciaba los conflictos
que la diferenciación social motivaba al interior de las comunidades campesinas. Así los
pobladores de Santa Catalina referían que:

ley Nº 588. Imprenta del Estado, 1925. p.p. 45-46.


26 Fallo de la Oorte Suprema de Justicia, 9 de setiembre de 1929. Don Lorenzo Guari y otros contra la
Provincia de Jujuy, sobre reivindicación. Reproducido en Carrasco (2000).
27 En un trabajo anterior (Teruel 2006) suponíamos que cie11a identidad étnica llevaba a la aceptación
de este tipo de nuevos patrones, sin embargo, ante estas nuevas evidencias sostenemos que hace falta
más documentación para dirimirlo.

N2 45, segundo semestre del 2007 55


Artículos, notas y documentos

"Quien en el departamento de Yavi y distrito de Ta/na hay un vesino que ase


sus usufructuarios de aser los negocios de lo que produce talares el unico
arbol que conocemos en estas regiones, y cuando reclamamos, nos ase las
grabes sentencias, que para Bolivia nos va aser agarrar nuestras ~iendas
con el proposito de asernos ostilisar con grabes yerbajes asernos cobrar
por ganado mayor 5 $ y ganado lanar por 100, 50$ y como ya es costumbre
de este vesino Bernabel Quispe asernos robar para Bolivia de todo el linde-
ro que colinda entre con la Argentina, y asernos dejar a la calamidad". 28

La confluencia de tan diversos reclamos denota un malestar de antigua data al que se


le sumaba el impacto de las modificaciones que la "modernidad" había llevado a la Puna.

Los levantamientos de El Aguilar y Cait.grejillos

El desconocimiento de los títulos de los propietarios y la consecuente negativa a


pagar los arriendos se extendió por la Puna y algunas haciendas de las tierras más altas de la
Quebrada de Humahuaca. Algunos temían que fuera como reguero de pólvora, que incluso
trascendiera las fronteras o culminara en un "movimiento separatista", 29 más aún conside-
rando que dos décadas antes, los pobladores de Susques, bajo la reciente jurisdicción de la
Gobernación de Los Andes, se habían negado a pagar arriendos y amenazaban con pedir su
anexión a la República de Bolivia o de Chile (Delgado 2006).
La tensión desembocó en un primer levantamiento el 22 de marzo de 1923, en el
Departamento de Humahuaca, a raíz del intento de ejecución de un embargo, dispuesto por
el Juez Federal, de los bienes de los arrendatarios de El Aguilar que se negaban a pagar
arriendo por desconocer los títulos de propiedad de Miguel Olmos. Según infonnaba el
gobernador Córdova al Ministro del Interior, Matienzo, "Al dar cumplimiento e/juez a su
misión, se produjo un choque sangriento del que resultaron una mujer y un poblador
muertos, y el estropeamiento de los miembros de la comisión. Se instruye el sumario corres-
pondiente, encontrándose detenidos los actores ". 30 La prensa del momento daba detalles
de los acontecimientos: "[. .. ] habiéndose alzado en armas contra las autoridades policiales
un grupo de 150 arrendatarios de dicha finca[. ..] que asaltaron al comisario Florentino
Alfara y dos agentes [. ..] produciéndose un choque sangriento [los atacantes estaban
annados de palos y piedras] ". 31 Además se dedicaban amplios espacios a reproducir el
intercambio de acusaciones, entre ellas, principalmente, a la propaganda "subversiva" de

28 ATJ. Carpeta Tanco. Opto. Santa Catalina. Colahayo y Toquero.


29 Un periódico hacía eco de una supuesta nota elevada al Ministro del Interior por un propietario de
tierras en la frontera boliviano-argentina donde le informaba que la propaganda tanquista estaba
captando adhesiones en los arrenderos bolivianos que se negaban, por ello, a pagar sus arriendos.
Hemeroteca Biblioteca Popular (HBP). La Opinión, Jujuy, jueves 7 de febrero de 1924, Año V, Nº
1230. Mientras que otro alertaba sobre que algunos pobladores de Rodeo Guadalupe habían iniciado
propaganda preparando la anexión de esos rodeos a Bolivia mediante gestiones que haría Miguel
Tanco, según promesas realizadas . El Diario, Jujuy, miércoles I de octubre de 1924, Año 1, Nº 117.
30 Archivo General de la Nación (AGN) Memorias del Interior al Congreso, 1922-1923, p. 352.
31 HBP. La Opinión. Jujuy, jueves 22 de marzo de 1923, Año V. Nº 991 .

56 Revista Andina
___ María Silvia Fleitas y Ana A. Teruel: Política y movilización campesina en el norte argentino

Tanco: "[. .. } no hace aún dos meses[. ..} circularon millares de hojas impresas contenien-
do un manifiesto [. ..} en el que se incitaba a sus pobladores a la defensa de sus intereses
yjuntamente con esos manifiestos muchos 'enviados especiales'[. .. } para reiterar[. ..} la
ya famosa forma de hacerlos dueños absolutos de esos latifundios ". 32 En efecto, Tanco
promovía la resistencia, viajaba con frecuencia a estas tierras y allí se encargaba en persona
de entrevistarse con sus partidarios y líderes locales, de tramitar la libertad de los detenidos
y, según acusaciones no comprobadas pero por cierto factibles, de annar a los campesinos
en sus reclamos ante los latifundistas.)]
Es de notar que en el estallido de El Aguilar, el gobernador Córdova pidió el auxilio de
las fuerzas nacionales "para garantir el mantenimiento del orden de algunos departamen-
tos de la Puna", al Ministro del Interior de la Nación, solicitud luego rectificada tras la visita
inmediata de Tanco al lugar de los hechos, explicándose a Matienzo que dado que "no se
trataba de un movimiento subversivo [era] innecesario el auxilio de las fuerzas federa-
les". 34 El propio ingeniero Olmos telegrafiaba a Tanco lamentando el suceso pese a "todas
las precauciones adoptadas[. ..} al dar sus instrucciones al comisario y que yo las repetí
a mi representante[. .. } ".31 A pesar de la temida "revolución social" que alegaban los opo-
sitores, el tanquismo no planteaba la vía revolucionaria para solucionar la problemática
social, aunque alertaba que "el vendaval del Altiplano, corre amenazante y con más fuerza
que nunca, como si quisiera devastar todo lo existente". 36
Tras la calma obtenida, los líderes que encabezaron este episodio y que coordinaban
las peticiones (Sajama, Cusi, Quipildor, Sarapura, Mamaní, Games, Valdivieso, Toconás, en-
tre otros), "hermanos de La Unión", exteriorizaron su desacuerdo con la marcha de los
acontecimientos mostrándose dispuestos a continuar la lucha abriendo un nuevo frente.
Días después del alzamiento, Miguel Sajama, Francisco Quipildor y Pedro Mamaní, solicita-
ron fonnalmente al Ministro del Interior la Intervención Nacional diciendo que "el estado
mental del Si'. Mateo C. Córdova es visiblemente decrépito, sus propios actos lo justifican
y correspondería como medida precautoria el reconocimiento médico legal ", 37 pedido
que se coordinó con volantes en los que se vivaba "la ley de tierras" y se manifestaba que
"la Unión espera con gusto y a pie firme la intervención, porque en esta forma, en lugar de
convocar a elecciones por nueve diputados tendrán que hacerlo por dieciocho pudiendo
así formar una cámara que se interesa por el bienestar de campesinos y obreros". 38

32 HBP. La Opinión . .lujuy. viernes 23 de marzo de 1923, M10 V. Nº 994.


33 De hecho, éste es el aspecto de su actividad política que más ponía nerviosos o afectaba a sus
opositores y por la que se lo si ndicaba de sedicioso. "El Día " lo acusaba de utilizar un ""procedimiento
bolchevisqui ., -en lugar de una "'propaganda ordenada y racional "- consistente en "'levantar al
pueblo jujeño contra la autoridad [ ..]con el propósito de crear dificultades al gobierno y obligarle
a que use de medidas extraordinarias y de relativa violencia[ ..]"'. HBP. El Día, Jujuy, miércoles 13
de enero de 1926. Año XVI. N° 5458.
34 AGN. Men{orias del Interior al Congreso, 1922-1923, p.p. 352-353.
35 HBP. La Opinión . .lujuy, jueves 22 de marzo de 1923, Al'io V, Nº 991.
36 Miguel A. Tanco. ··Fonna en que tiene que quedar .. .", op.cit., p. 33.
37 AGN. Memorias del Ministerio del Interior, 1922-1923.
38 AT.J. Carpeta Tanco. En efecto, la Intervención se decreta el 31 de diciembre de 1923 y el 11 de enero
de l 924 el interventor Carlos Gómez declara caducos los mandatos de los tres poderes.

Nº 45, segundo semestre del 2007 57


Artículos, notas y documentos

¿Se trataba de una primera ruptura en la alianza entre los campesinos y el Gobierno
provincial, o de una demostración de fuerza por parte de los puneños que recurrían también a
los mismos poderes nacionales como mediador de los conflictos? Si así fue, es evidente que
Tanco logró mantener la confianza de los indígenas en tomo a su figura y en teldo caso en ese
momento fue el Gobernador el "chivo expiatorio". Aún así, y transcurridas esas desavenencias,
Córdova emitió el 26 de junio el ya aludido decreto de prohibición de "obligaciones personales"
y el de arrendamientos fiscales el 6 de agosto, demostrando seguir al lado de los campesinos.
Sin duda estos conflictos sumaron a la hora de la decisión del presidente Alvear de
decretar la Intervención Federal a la provincia, medida que no logró sofocar los ánimos. Un
año después del episodio narrado, en enero de 1924, en un clima de tensión desatado por la
puja electoral ante las próximas elecciones a Gobernador (en la que los principales contrin-
cantes eran Miguel Tanco y Benjamín Villafañe), convocadas por el interventor, se producían
otros hechos de violencia. El aborrecido Rodolfo Aparicio (apoderado de la finca de Rinco-
nada, contra el que los arrendatarios habían levantado innumerables acusaciones de bruta-
lidad y explotación) fue increpado en Abra Pampa por Francisco Quipildor (el ex diputado
provincial tanquista) ; altercado que incluyó balacera y detención de los involucrados.39
El episodio continuó en Cangrejillos, Departamento de Yavi , con el asalto y toma de la
comisaría del lugar por "un grupo de más de 300 personas, [. ..} los asaltantes armados de
Winchester, unos como dijimos, los otros con hondas, piedras, etc., destruyeron los muebles
que encontraron en el local, sin dejar nada sano."40 A la cabeza del asalto estaban Crispín
Cusi , ex Comisario Rural de Cangrejillos, "como un elemento incondicional de Tanco, sirvien-
do algo así como medio de comunicación entre ésta y los pobladores aborígenes" y Julio
Sarapura, "que fue también un destacado hermano de la Un ión, pudiendo asegurar que
mereció del Sr. Tanco la promesa de hacerlo diputado de la l egislatura de la Provincia" .41
Sin embargo, las versiones de la prensa oficialista transcriptas eran desmentidas por
el diputado Nacional Rodolfo Ceballos: la rebelión se había desatado a raíz de que las
autoridades locales nombradas por el interventor, apoyados por unos 20 arrenderos de la
finca de Yavi , en busca de las supuestas armas entregadas por Tanco, abrieron fuego contra
la población que se encontraba en la plaza.42
Este episodio, evidentemente, no estuvo directamente vinculado tanto con el recla-
mo de los arrenderos, sino más bien a un encendido clima político, en el que la cuestión de fas

39 ATJ. Di gamos asimismo que sobre Aparicio ya pesaban sentenci as por parte de los campesinos:
"'Tarde o temprano terminaremos por hacernos justicia por nuestra propia cuenta, convencidos de
que nada podemos esperar de la justicia. ni de los propietarios de Rinconada". Volante ·'Al pueblo
de la Provincia. La situación de los arrenderos de Rinconada. Los crímenes de Rodolfo Aparicio" . En
Expediente 42-728.
40 HPB . La Opinión, Jujuy, martes 29 de enero de 1924, Año V. Nº 1222.
41 lbid. El Día informa que "éste (Cusi] y sus huestes en el asalto a la policía gritaban¡ Viva Tanco 1 ¡ Viva
Jrigoyen! [" La Opinión'' agrega que también ¡Abajo los latifundistas!]" HBP. El Día, Jujuy, martes
29 de enero de 1924. Aiio XIV, Nº 4896.
42 ATJ. El Radical, Jujuy, febrero 12 de 1924, Año l!I, Nº 342. En Expediente 8 19, Carpeta Sedició n.
Puede llamar la atención la participación de los 20 an·enderos de Yavi en la represión, sin embargo,
era práctica habitual que los "patrones" movilizaran coercitivamente a sus arrendatarios, aunque no
es de descartar que estos adhiriesen a Villafaiie o que dentro de un proceso de diferenciación social. que
ya venía produciéndose en la Puna. se distanciaran de los reclamos de sus pares menos afortunados.

58 Revista Andina
___ María Silvia Fleitas y Ana A. Teruel: Política y movilización campesina en el norte argentinQ

tierras se había transfonnado en una divisoria de aguas de las fidelidades electorales. Con-
viene mencionar aquí que también el radicalismo azul antipersonalista, en el que militaba
Benjamín Villafañe, había presentado proyectos de ley referidos a los latifundios. En 1920
éste, junto a Teófi lo Sánchez de Bustamante, en calidad de diputados nacionales, elevaron
un proyecto que contemplaba un crédito otorgado por la Nación a las provincias de Salta y
Jujuy para que indemnizaran la expropiación de latifundios a fin de transferirlos a sus ocu-
pantes al precio de costo. Su fundamento era concretar una postergada redención no solo
por razones de "civilización yjusticia, sino de conveniencia política, social y económica ",
ya que ello contribuiría a crear un electorado consciente y propietarios felices. 43 Una vez en
el Ejecutivo Provincial, en 1924, Villafañe involucraba directamente a la Nación en la resolu-
ción de la candente situación. En carta al Ministro del Interior decía: "El Banco Hipotecario
Nacional podría hacerse cargo de la operación. [. ..} Este asunto no puede ser compren-
dido en el proyecto de expropiación y colonización presentado por el P Ejecutivo al H.
Congreso, porque no se trata de tierras colonizables, no puede vivir en ellas más que el
aborigen por lo inhospitalario del suelo". Sostenía que "la Nación tiene con estos pobla-
dores un deber sagrado que saldar" por lo que pedía "acoger con el interés que merece
esta solicitud, que lleva en sí la requisitoria de los últimos sobrevivientes de una raza con
la que !ajusticia nacional se encuentra en mora" (Villafañe 1926: 163). 44
A Villafañe le preocupaba la cuestión de las tierras tanto por los fundamentos que
exponía, como porque consideraba que se prestaba a explotación electoral de sus habitan-
tes, pues a pesar de la derrota de Tanco, éste continuaba su "prédica demagógica" y "anar-
quista" y los arrenderos fieles a sus demandas. Así, bajo su gobierno se formó la Comisión
Investigadora sobre los Latifundios de la Puna, para estudiar la conveniencia de la expropia-
ción, la que elevó el Informe que veníamos mencionando, en 1925 .
Sin embargo, durante su mandato los conflictos continuaron. Existen numerosos
casos de apresamiento por delito de sedición al negarse campesinos a pagar arriendo y
repartir volantes y escritos de Tanco. Él mismo incitaba a tales conductas, como lo demues-
tran cartas suyas a lugareños , que son exhibidas como elementos probatorios en los expe-
dientes judiciales.
El conflicto continuó pues el tema de los latifundios quedó sin resolución hasta la
breve gobernación de Tanco, en 1930, cuando por la Ley Nº 880 se le facultó a adquirir, por
compra o expropiación, tierras en toda la provincia a fin de ser cedidas, en condición de
arriendo, a los pobladores que las trabajaban . Sin embargo, la interrupción institucional de
setiembre la dejó sin efecto y el nuevo clima político acalló los reclamos .
Más de una década después, el triunfo del peronismo colocó al campesinado puneño
en posición de emprender nuevas negociaciones con los agentes estatales del momento,
renovadas sus esperanzas frustradas en 1930 (Kindgard 2001 ). En mayo de 1946, los indígenas

43 Biblioteca Legislatura de Tucumán. Diario de Sesiones, Cámara de Diputados de la Nación , 1920,


T. V, p.p. 627-629.
44 Yillafañe se t'efería a los planes que en agosto de 1924 Alvear-Le Breton impulsaban ""[. ..] - como
complemento del proyecto de ley de inmigración de 1923- modijicaciones en el régimen de propie-
dad de la tierra a través de una renovada y postrera propuesta de colonización granjera[. ..} Una
forma y unidad de explotación para la región pampeana [. ..] que reconoce dos objetivos funda-
mentales: aumen/ar población y producción de manera efecliva " (Girbal-Blacha 1989: 14 y 17)

Nº 45, segundo semestre del 2007 59


Artículos, notas y documentos

decidieron precipitar la solución iniciando una marcha, ll amada " Malón de la Paz", hacia la
Capital Federal. Sin embargo, retomaron al Altiplano con las manos vacías. Un año después,
Miguel Tanco presentaba en el Senado Nacional su proyecto de "Expropiación de terrenos de
la provincia de Jujuy que pertenecieron a aborígenes" y la legislaturajujeña aprobaba destinar
una partida de $500.000 m/n para iniciar los trámites de la expropiación (Kindgard 2004).45

Consideraciones finales

Como planteábamos en la introducción, en los comienzos del siglo XX se produjeron


modificaciones en las condiciones políticas de las sociedades latinoamericanas, frente a las
que se había elaborado estrategias indígenas, atentas ahora a las nuevas propuestas prove-
nientes de sectores que emergían en la lucha por el poder en el mundo criollo mestizo y que
propugnaban reformas sociales más sensibles a sus demandas . En este sentido, la moviliza-
ción campesino-indígena de las tierras altas de Jujuy, en una etapa donde se concretaban
cambios políticos vinculados a la democratización del sistema de gobierno, se inscribe en
una historia común con los países en los que la problemática indígena aún estaba latente.
Por otra parte, la penetración del capitalismo, que desde el siglo XIX venía modifican-
do las condiciones materiales de las comunidades, en especial el status de sus tierras, se
aceleró a comienzos del XX. A las consecuencias de la legislación decimonónica de
privatización de la propiedad indígena, habría que sumarle el renovado interés que esas
tierras despertaban para proyectos mineros, agropecuarios, o simplemente especulativos ,
incentivados por la modernización de las comunicaciones, principa lmente el ferrocarril. Stem
( 1990) señala la incidencia de estos factores en el ciclo de rebeliones indígenas que sacudió
a las Sierras de Perú y Bolivia entre 1916 y 1920. Estos mismos factores fueron sustrato del
movimiento campesino indígena de la Punajujeña en la década de 1920.
Allí, para esta época, la estructura de la tierra se caracterizaba por la presencia del
latifundio, aunque, desde el último tercio del XIX, el fraccionamiento de algunos de ellos había
pennitido el acceso a la pequeña y mediana propiedad de unos pocos arrendatarios, acelerando
un proceso de diferenciación social en el seno del campesinado. La Puna, relegada a un lugar
marginal en la economía de la provincia que dependía, en fonna creciente, de los ingenios
azucareros emplazados en las tierras cálidas del oriente, despertó un renovado interés para las
inversiones mineras y fiduciarias, con la llegada del ferrocarril al comenzar el siglo XX.
Los campesinos, en su gran mayoría pastores "arrenderos", que venían reivindicando
sus derechos a la tierra y habían sido derrotados en la rebelión que culminó en 1875, vieron en
la prédica del radicalismo yrigoyenista y en la posibilidad de participación en la política partida-
ria, una vía para conducir con éxito sus reclamos. El proyecto de Tanco, que proponía expropiar
los latifundios para dejar su usufructo en manos de los pobladores que los trabajaran, a cambio

45 Recién en 1949, e l decreto 18.34 1 de Perón, declaró suj etas a expropiación cincuenta y ocho
haci endas de la Puna y la Quebrada de Humahuaca, las que quedaron en manos del Banco de la Nación
hasta 1959, en que fueron transferidas a la jurisdicción de la provincia, sa lvo San José de la Rinconada,
que fue subd ividida y entregada a sus arrendatarios. Si bien no se reconoció la propiedad a la mayoría
del campesinado, la medida logró terminar con el sistema coercitivo de ·'enganche" de zafreros para
los ingenios azucareros. que se había transformado en norma durante la década de 1930.

60 Revista Andina
_ _ María Silvia Fleitas y Ana A. Teruel: Política y movilización campesina en el norte argentino

del pago del impuesto territorial al Estado provincial, concitó la adhesión del campesinado
puneño. En efecto, el movimiento de protesta campesina durante la década de 1920 que hemos
abordado, se empeñó en demostrar la debilidad de los títulos de propiedad de los hacendados
y las condiciones de servidumbre y miseria a los que se los sometía, para exigir la expropiación
y la abolición de los "servicios personales". En esta coyuntura, como en la década de 1870, los
arrendatarios, aunque alegaban sus derechos a la tierra por ocupación inmemorial, no reclama-
ban su propiedad, sino que se declararan fiscales. Así mismo actuaron políticamente estable-
ciendo compromisos partidarios con una fracción del Partido Radical (el tanquismo) que en su
programa refonnista hizo suyas tales reivindicaciones.
En Jujuy, Tanco significaba la posibilidad de participación política en el naciente
sistema de gobierno democrático y de poner fin a un régimen social opresivo. Hemos expues-
to, por un lado, las estrategias practicadas por el líder radical para captar bases populares de
poder que le permitieran llevar a cabo su programa general de justicia social ; éste incluía
básicamente la "modernización" de las relaciones laborales, eliminando los rasgos serviles
que aún conservaban , y el desmantelamiento de la estructura de latifundios improductivos
mediante la expropiación y reparto en arriendos fiscales. Este procedimiento evitaría el frac-
cionamiento y la venta privada, de la que quedaban excluidos los campesinos más pobres.
Pero el proyecto también contemplaba contribuir a la transfonnación del campesinado puneño
en asalariados temporarios en los ingenios, asegurándoles beneficios sociales, y a la indus-
tria azucarera, motor del desarrollo capitalista de la provincia, el contingente de mano de
obra necesaria para la zafra.
Por otra parte, realizamos un acercamiento a las estrategias practicadas por puneños
y quebraderos, las cuales pueden estar constituyendo un patrón de resistencia desde que
fueron despojados de sus tierras, repitiendo la combinación de fonnas pacíficas de petición
a las autoridades - guardando normas y fónnulas legales- con estallidos violentos, según lo
propicio de cada momento . Son opciones que las comunidades y sus líderes realizan en tanto
actores políticos que confrontan, dialogan, negocian - a veces con más claridad y decisión
que otras- con grupos sociales no campesinos - o con los surgidos de una diferenciación
interna- y los voceros políticos del Estado Nacional o Provincial, para conservar o conquis-
tar espacios y derechos dentro de un proceso de lucha varias veces secular.
La instancia de apertura democrática en Argentina, y el programa refonnista del
yrigoyenismo , encabezado en la provincia por el tanquismo, dejaron abiertas puertas para
que indígenas arrenderos se sumaran al proceso de ciudadanización, que traía implícito para
ellos no solo nuevos canales de participación sino la resolución de viejos conflictos conec-
tados con su condición de campesinos y trabajadores, nativos y argentinos.

María Silvia Fleitas


Ana A. Teruel

Nº 45, segundo semestre del 2007 61


BIBLIOGRAFIA

CARDOSO, Esteban
2000 Historia Jujeña. Batalla de Quera. Jujuy, edición del autor.

CARRASCO, Morita
2000 Los derechos de los pueblos indígenas en Argentina. Buenos Aires, Yinciguerra.

DELGADO, Fanny
2006 "En virtud de ignorar si pertenecíamos .. : · Estrategias de resistencia de los mora-
dores de la Puna de Atacama ante su incorporación al Estado argentino ( 1900-
1904 )". 51 º Congreso Internacional de Americanistas (Santiago de Chi le).

FIDALGO, Andrés
1988 ¿ De quién es la Puna?, Jujuy, Ed . del autor.

FLEITAS, María Silvia


1997 El pensamiento político y económico de Benjamín Villafañe. Universidad Nacio-
nal de Jujuy, Argentina.
2005 ·'Política y conflictividad social durante las gobernaciones radicales. Jujuy, 1918-
1930", Santamaría, Daniel (Comp), Jujuy. Arqueología, Historia , Economía y
Sociedad. Jujuy, CEIC.

GIL MONTERO, Raquel


2004 Caravaneros y trashumantes en los Andes meridionales. Población y familia
indígena en la puna de Jujuy, I 770-1870. Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

GIL MONTERO, Raquel


2006 Tierra, tributos y población en la frontera entre Argentina y Bolivia. Siglo XIX .
Estudios de História, Dossier ·' Fronteiras Americanas. Entre interai;:oes e
conflitos, séculos XVIII-XX". (Brasil), UNESP, 13 :2.

GIRBAL-BLACHA, Noemí
1989 ·'Política de tierras ( 1916-1930). ¿Reforma, orden o ''reparación" agraria?". Con-
flictos y Procesos de la Historia Argentina Contemporánea (Buenos Aires),
CEAL, 28.

62 Revista Andina
___ María Silvia Fleitas y Ana A. Teruel: Política y movilización campesina en el norte argentino

GRIESHABER. Erwin P.
I 991 '·Resistencia indígena a la venta de tierras comunales en el departamento de La
Paz, 1881-1920". Data, Revista del Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos,
(La Paz), l.

IRUROZQUI VICTORIANO, Marta


1993 " Elites en litigio. La venta de tierras de comunidad en Bolivia, 1880-1899".
Documentos de Trabajo (Lima), Instituto de Estudios Peruanos, 54.

KINDGARD, Adriana
2001 Alianzas y enfrentamientos en los orígenes del peronismo jujeño. Universidad
Nacional de Jujuy, Argentina.
2004 ··Tradición y conflicto social en los Andes argentinos: en torno al Malón de la
Paz de 1946". Estudios lnterdisciplinarios de América Latina y El Caribe (EIAL.
School ofHistory, Universidad de Tel Aviv. Ramat Aviv), 15, 1.

LANGER, Erick
1991 ·'Persistencia y cambio en las comunidades indígenas del sur de Bolivia en el siglo
x1x··. Data, Revista del Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos, (La Paz), 1.
LANGER, Erick y JACKSON , Robert
1990 ·'El liberalismo y el problema de la tierra en Bolivia ( 1825-1920)". Siglo XIX.
Revista de Historia (México), 1O.

LONG Norman y ROB ERTS. Bryan


1997 ··Las estructuras agrarias de América Latina, 1930-1990". Bethell, Leslie (ed),
Historia de América Latina. Barcelona. Cambridge University Press-Crítica,
XI.

MADRAZO, Guillermo
1982 Hacienda y encomienda en los Andes. La Puna argentina bajo el Marquesado de
Tojo. Siglos XVII a XIX Buenos Aires, Fondo Editorial.
1991 ·'El proceso enfitéutico y las tierras de indios en la Quebrada de Humahuaca
(Pcia. de Jujuy, República Argentina). Período Nacional", Revista Andes (Salta,
Argentina), CEPIHA, Universidad Nacional de Salta, 1.

MANEGUS, Margarita
2001 ··La venta de parce las de común repartimiento: Toluca. 1872-1900". Manegus,
M. y Cerutti, Mario (Eds.), La desamortización civil en México y España (1750-
1920). México, Universidad Autónoma de Nueva León y Universidad Autóno-
ma de México.

PALOMEQUE, Silvia
1994 ··Intercambios mercantiles y participación indígena en la puna de Jujuy a fines
del período colonial". Andes (Salta. Argentina). 6.

Nº 45, segundo semestre del 2007 63


Artículos, notas y documentos

2000 ·'Acceso a los recursos y participación mercantil en una zona rural surandina
(Puna de Jujuy, siglos XVIII y XIX)". Silva y Escobar (Coord.), Mercados indíge-
nas en México y los Andes. Siglos XVII/ y XIX. México, Instituto Mora y CIESAS.

PAZ, Gustavo
1991 ·'Resistencia y rebelión campesina en la Puna de Jujuy, I 850- I 875", Boletín del
Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani (Buenos
Aires), 111 .
1997 ·'Tierra y resistencia campesina en el noroeste Argentino. La Puna de Jujuy,
I 875-191 O", Barragán Rosana et al , Bolivia y América Latina en el siglo XIX La
Paz, lnstitute Francais d' Etudes Andines, Coordinadora de Historia.

PLATT, Tristan.
1982 Estado boliviano y ayllu andino. Tierra y tributo en el norte de Potosí. Lima, IEP.

RODRÍGUEZ OSTRIA, Gustavo


I 991 " Entre reformas y contrarreformas: las comunidades indígenas en el valle ba,jo
cochabambino ( 1825-1900)". Data, Revista del Instituto de Estudios Andinos y
Amazónicos, (La Paz), 1.

RUTLEDGE, Jan
1987 Cambio agrario e integración. El desarrollo del capitalismo en Jujuy: 1550-
196. Tucumán, ECIRA_CICSO.

SÁBATO, Hilda
2005 · Pueblo y política. La construcción de la República. Buenos Aires, Capital Inte-
lectual.

SICA, Gabriela
2005 Del puk.ara al pueblo de indios. El proceso de construcción de la sociedad
indígena colonial en Jujuy, Argentina, siglo XVII. Tesis doctoral inédita, Univer-
sidad de Sevilla.

STERN, Steve (Comp.)


1990 Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes. Siglos XVIII al XX
Lima, IEP.

TERUEL,Ana
1994 " La incidencia de la tenencia de la tierra en la formación del mercado de trabajo
rural en la provincia de Jujuy, 1870-191 O." Población y Sociedad, Fundación
Yocavil (Tucumán, Argentina), 2.
2006 "Estructuras agrarias comparadas: la Puna argentina y el sur boliviano a comien-
zos de l siglo XX", Revista Mundo Agrario (La Plata) , Nº 11 , http /
www.fahce.unlp.edu.ar/mundoagrario/

TERUEL, Ana y FLEITAS, María Silvia


2004 ·'Historiando las develaciones de Bialet Massé en torno a los trabajadores y

64 Revista Andina
___ María Silvia Fleitas y Ana A. Teruel: Política y movilización campesina en el norte argentino

conflictos sociales en los ingenios de Jujuy", En/repasados. Revista de Historia


(Buenos Aires), XIII, 26.

VILLAFAÑE, Benjamín
1926 El atraso del Interior. Jujuy, Tip-Lib. B. Buttazzoni

Nº 45, segundo semestre del 2007 65


El anarcosindicalismo en el movimiento
obrero boliviano (1912-1964)

Huascar Rodríguez García

Prolegómenos

Continuamente y en cada lugar, el mismo dra-


ma ante el mismo decorado, sobre el mismo es-
trecho escenario: una humanidad turbulenta
que vive en su calabozo. ¡Cuánta monotonía!
Lou1s AuGUSTE BLANQUI. (LA flrnNmAD l'UR 1.os
AS11/0S).

A excepción de cuatro valiosas investigaciones realizadas en la década de los ochen-


ta', el anarquismo en Bolivia ha sido un tema al que los historiadores no han prestado
atención pese a su importancia en la formación y luchas del movimiento obrero antes de
1952. Ante este parcial vacío de conocimiento la presente narración se ha propuesto realizar
una genealogía y una muy resumida reconstrucción histórica de la experiencia anarquista
boliviana-en su fonna sindical-, desarrollada entre 1912 y 1964.

Los artesan"os libertarios y la ética del trabajo de Zulema Lehm y Silvia Rivera; Los constructores de
la ciudad. Tradiciones de lucha y trabajo del Sindicato Central de Constructores y Albañiles (/908-
/980) del Taller de Historia Oral Andina; Polleras libertarias. Federación Obrera Femenina (/927-
/964) de Ineke Dibbits, Ruth Volgger et. al. y Agitadoras de buen gusto. Historia del Sindicato de
Culinarias (1935-1958) de Ana Cecilia Wadsworth e lneke Dibbits.

Nº 45, segundo semestre del 2007 67


Artículos, notas y documentos

A grandes rasgos se puede decir que el anarcosindicalismo en Bolivia tuvo presencia


-pri mero mediante la FOI (Federación Obrera Internacional), y después mediante la FOL
(Federación Obrera Local) y la FOT (Federación Obrera del Trabajo) de Oruro- desde la
década de 191 O hasta el inicio de la década de los 50. La FOL - la más impor;tante de estas
federaciones- fue creada en la ciudad de La Paz a principios de 1927, fruto de la acción de
minorías actuantes que desde 1923 contribuyeron con la organización de los primeros sindi-
catos base de la Federación entre albañiles, carpinteros, mecánicos y sastres. Después de su
fundación , la FOL fue incluyendo a heterogéneos sectores mestizos, los cuales al estar
localizados en distintos puntos de la economía presentaban una compleja diversidad de
matices internos: desde indígenas aymaras, niños vendedores de diarios, muj eres cholas
culinarias y comerciantes minoristas - contrabandistas, vendedoras en los mercados, floristas
y verduleras- , hasta una amplia gama de estratos artesanales y trabajadores asalariados de
cervecerías, curtiembres, fábricas de fósforos, velas y cartones.
El gran auge de este movimiento se sitúa en la breve etapa comprendida entre 1927 y
1932, pues en este corto e intenso periodo de casi 6 años de duración se produjo una
gravísima crisis económica de vastas consecuencias. Dicho momento conflictivo estuvo
vinculado con la gran depresión de la economía de Estados Unidos y del mundo capitalista
a fines de 1929, lo que constituyó un escenario adecuado para el despliegue del influjo ácrata
en el país.
Pese a que la guerra del Chaco ( 1932-1935) determinó un paréntesis para los órganos
sindicales en general y para los libertarios en particular, éstos se reorganizaron de a pocos a
través de sus organizaciones femeninas una vez concluida la contienda bélica. De ahí en
adelante la FOL recobraría parte de su vigencia, la que empero nunca alcanzó otra vez el
esplendor de fines de los 20 y comienzos de los 30, debido al nacimiento, durante la post-
guerra, de un sindicalismo corporativista y manipulado por los partidos nacionalistas y
marxistas que cooptaron a varias entidades laborales. También es llamativo que los miem-
bros de la FOL articularan sus demandas con reivindicaciones indígenas en varias ocasio-
nes, especialmente en la década de los 40 , cuando promovieron la formación de la FAD
(Federación Agraria Departamental), organización india que ll evó a cabo importantes luchas
en el Altiplano paceño durante 1947. Sin embargo, desde ese momento los sindicatos
anarquistas se vieron fragmentados por la dura represión oligárquica, reduciéndose cada
vez más y navegando a la deriva de los acontecimientos sociales hasta su desaparición
gradual en las décadas de los 50 y 60.
Pero fue la revolución de 1952 la que marcó el punto sin retomo de la disolución,
paradoja que ha sido una constante en los movimientos de este tipo, pues recordemos que,
desde sus orígenes en la Europa del siglo XIX, la vulnerabilidad más evidente del anarquismo
provino de haber designado como enemigo principal al Estado-nación en el preciso momento
histórico en que éste se desarrollaba como centro y principio de organización social. En el caso
boliviano, fue justamente el surgimiento de ese Estado nacional lo que vino a echar por tierra al
anarcosindicalismo y a sus sueños de manumisión colectiva, por lo que los ácratas quedaron
aquí, al igual que en todo el mundo, no solo maltrechos o anulados, sino también cubiertos con
un manto de misticismo trágico y coronados con los laureles del olvido.
Considero que todo lo dicho puede darle pertinencia a este obsesivo ejercicio de
escrutar a los movimientos sociales a través de las brumas del pasado, ya que una mirada

68 Revista Andina
Huascar Rodríguez García: El anarcosindicalismo en el movimiento obrero boliviano

retrospectiva desplegada sobre nuestra historia puede ayudamos a pensar el presente, en


este caso, el momento actual que vive el movimiento sindical y popular boliviano, en un
nuevo contexto de cooptación corporativista bajo el gobierno del primer presidente indio.

Estaño y crecimiento de los sectores laborales

Al iniciarse la república en 1825 la base laboral del país estaba todavía sustentada en
el trabajo manual de una gran masa de artesanos, a la que se añadía en importancia el trabajo
agrario de los indígenas dentro un sistema latifundista que los mantenía sujetos a relaciones
de servidumbre y explotación . Estas características configuraron un panorama en el que el
proletariado, o los obreros industriales propiamente dichos, no apareció sino hasta muchas
décadas más tarde y de forma muy lenta y paulatina.
Hay que tomar en cuenta que la destrucción ocasionada por los largos años de la
guerra de la Independencia dejó al naciente país una situación de pésimas condiciones
económicas, dado que el comercio era deficiente y la minería, tan próspera durante la Colo-
nia, estaba totalmente abandonada. El estancamiento económico y la depresión comenzaron
a modificarse desde fines de la década de los sesenta del ochocientos, debido a un breve
resurgir de la industria minera de la plata que trajo consigo la construcción de vías férreas y
nuevos caminos para evacuar los minerales hacia el Pacífico. No obstante, el auge de la plata
duró poco -menos de 25 años- , y a mediados de la década de los 90 sus precios declinaron
hasta convertir a esta explotación en un negocio poco rentable, siendo reemplazado por el
estaño, cuya producción, iniciada a partir del último lustro del siglo XIX, repentinamente se
convirtió en una gigantesca fuente de dinero, pues este metal fue desde entonces uno de los
más requeridos por las naciones industrializadas.
Tal bonanza minera determinó el crecimiento de los sectores laborales y provocó
también, como no podía ser de otra manera, el aumento del trabajo asalariado y la formación
de un incipiente " proletariado" minero, compuesto por indígenas despojados de sus tierras
con la privatización del agro y de territorios comunarios 2 • A la industria estañífera se sumó la
expansión de los centros urbanos y el lento progreso del sector privado de la economía, todo
lo cual contribuyó a constituir un nuevo sistema de clases produciendo a la vez un gran
crecimiento de la población en las principales ciudades del país. El desarrollo gradual de las
ciudades se notó particularmente en La Paz, Cochabamba y Oruro, convertida esta última en
un importante eje ferroviario y en una de las primeras urbes que contó con luz eléctrica,
pavimento y teléfono. Al propio tiempo empezaron a emerger algunas pequeñas factorías en
rubros como cerveza, textiles y alcohol en La Paz, Cochabamba, Oruro y Santa Cruz. Otros
sectores importantes desde principios del siglo XX fueron también el de la construcción y el
de los obreros de la imprenta, llamados gráficos , pioneros de la organización laboral.
En síntesis, antes de 1900, Bolivia contaba con poquísimos obreros "proletarizados",
pero con el inusitado auge de la industria extractiva del estaño y el desarrollo de las redes de
transporte y comunicación, dicha situación se transformó gradualmente y algunas indus-
\

2 Pese a su importancia económica y a su temprana aparición , el auténtico rol protagónico del


proletariado minero se dará recién a partir de la década de los 40 del siglo XX.

N 2 45, segundo semestre del 2007 69


Artículos, notas y documentos

trias fueron emergiendo como islas en un mar de pequeños productores artesanales. Es en el


transcurso de esta ola de cambios que se va gestando el movimiento obrero a la vez que van
surgiendo también los primeros conflictos entre capital y trabajo.
En paralelo al muy lento desarrollo de la industria se fue conso lidandQ una estructura
de poder basada es una elite crio llo-minero-terrateniente que tenía, al iniciarse el siglo XX , las
siguientes características generales que se mantuvieron con ligeras alteraciones hasta 1952: a)
económicamente, las clases dominantes basaban sus ganancias en la orientación primario-
exportadora de minerales, y en el usufructo de tierras expoliadas a quechuas y aymaras sojuz-
gados bajo relaciones de servidumbre; b) políticamente, dichas elites mantenían su poder
amparadas en una democracia fonnal y parlamentaria, a través de partidos y una minoría letrada
acostumbrada a la corrupción; c) ideológicamente, esta casta se basó en el darwinismo social,
el positivismo y el racismo, ya que el Estado boliviano se constituyó, desde sus inicios, a partir
de la exclusión de los indígenas, considerados " inferiores, sórdidos y bárbaros" 3•

El mutualismo pre-sindical

Antes de entrar al tema en cuestión se hace preciso mencionar que, en ténninos


generales, la historia de la organización laboral desde la formación de la República puede
dividirse en dos grandes periodos: un periodo pre-sindical - entre 1825 y la primera década
del siglo XX-, y otro sindical propiamente dicho a partir de 1912 hacia ade lante.
En la etapa pre-sindical los organismos laborales - mayoritariamente artesanales-
conservaron características heredadas del gremialismo europeo de la Edad Media y del
mutualismo decimonónico. Es decir, adoptaron una forma orgánica basada en la beneficencia
y la ayuda mutua sin cuestionar los aspectos políticos de las relaciones de trabajo o de la
lucha de clases. Durante este tiempo embrionario del movimiento obrero e l artesano, por su
condición de maestro y propietario del pequeño taller, llegó a tener cierta autoridad moral que
le pennitió asumir la dirección de las primeras fonnas protosindicales o mutualistas y de los
primeros sindicatos modernos hasta la guerra del Chaco .
El movimiento mutualista estuvo compuesto por una enorme cantidad de diversas
agrupaciones y sociedades obreras que no vale la pena enumerar aquí. Lo que sí es digno de
mención es la organización de la Federación Obrera de La Paz (FOLP) cuando corría el año

3 El hecho de que los indios tengan tez oscura, fuesen analfabetos y además habitantes de un medio rura l
considerado poco hi giéni.co. empañaba la visión de país bl anco y europeizado que las elites criollas y
sus intelectuales Alcides Arguedas, Gabriel René Moreno y otros proyectaban sobre Bolivia. Tal visión
se debía al arraigo de un a creencia racista y colonial fundad a en la suposición de que los blancos eran
superiores a los ind ígenas, estigmatizados como borrachos, sucios, violentos, etcétera. Debido a
semejante certidumbre. como señala Andrew Canessa. el despojo de tierras fue racionali zado en
ténninos de modernid ad y durante mucho tiempo se hizo bastante común acusar a los indios de ser los
causantes de la falta de progreso económico. Además ese di scurso aspiraba incluso a tener ribetes
·'científicos": en los círculos y medios elitistas se afirmaba que los indígenas eran genéticamente
estúpidos, que ten ía n cerebros más pequefios y que estaban predispuestos a la indolencia y a la perfidia.
En consecuencia, desde esta perspectiva racista, la subyugación no solo era deseable y moralmente
correcta. si no que el robo de tierras comunarias era inclusive un deber social, ya que únicamente los
criollos podían explotarlas ··eficientemente" (Canessa 2005: 57).

70 Revista Andina
Huascar Rodríguez García: El anarcosindicalismo en el movimiento obrero boliviano

1908 (Lora 1969: 96,98), asociación de vida escasa cooptada desde su fundación por el
liberalismo gobernante. La FOLP fue promovida por los trabajadores gráficos y estuvo
integrada por las hasta entonces dispersas mutuales artesanales que por vez primera deci-
dieron federarse en una entidad matriz de forma efectiva.

1) La etapa "larvaria" o de incubación (1906-1927)

A lo largo de la investigación he logrado establecer las etapas por las que atravesó el
anarcosindicalismo y éstas a mi entender son cinco. La primera etapa, que podría llamarse
" larvaria" o de incubación , se divide a la vez en dos sub-periodos: a) una fase temprana
situada entre 1906 y 1918, y b) una fase de expansión entre 1918 y 1927.

a) La fase temprana (1906-1918)

Zulema Lehm y Silvia Rivera mencionan la aparición de una " Unión Obrera Primero de
Mayo" en Tupiza - población potosina cercana a la frontera con Argentina- durante 1906
( 1988: 22,23 ), hecho que abre la fase temprana de la etapa incubatoria del anarcosindicalismo.
Se sabe que dicha "U nión Obrera", formada naturalmente por artesanos, editaba un periódi-
co llamado "La Aurora Social" y mantenía una biblioteca en la que figuraban libros clásicos
del anarquismo de autores como Proudhon, Reclus, Bakunin y Kropotkin, en traducciones
castellanas obtenidas seguramente de Argentina. No se tiene ningún dato más, lamentable-
mente, acerca de esta organi zación tupiceña, pero es probable que su efímera y casi ignorada
existencia haya influido en la tenue difusión de las ideas anarquistas entre el artesanado de
la época. También se debe tener en cuenta que Tupiza era un lugar de tránsito : pueblo
intermedio que se caracterizó por tener una notoria actividad cultural debido al ir y venir de
artistas, activistas anónimos, prófugos y crotos 4 proveni entes de Argentina, los .que desde
esta temprana etapa difundieron periódicos, panfletos e ideas anarquistas .
Aquí es necesario señalar qUe las doctrinas socialistas y de "izquierda" en general ,
llegaron a Bolivia con retraso en relación a lo ocurrido en repúblicas vecinas como Chile,
Uruguay o Argentina, donde el anarquismo se había arraigado a partir de la década de los 80
del siglo XIX. Esto puede atribuirse a las reiteradas y masivas inmigraciones de obreros
europeos a esos países, quienes llevaron consigo las ideas y prácticas emancipadoras más
avanzadas del viejo continente. En el caso boliviano, y como sugiere Inna Lorini, la introduc-
c ión del ideario socialista - y anarquista- se dio por un canal diferente a las repúblicas
vecinas, donde se puede hablar de una vía directa abierta por la llegada de masas europeas,
mientras que a Bolivia las nuevas ideas llegaron por distintas vías indirectas.
Aparte del flujo de activistas y crotos argentinos, otro canal para la llegada de las
doctrinas obreras - en sus distintas vertientes- fueron las inmigraciones de trabajadores
bolivianos repatriados , cuyos orígenes se remontan al inicio de la primera década del siglo
XX , periodo en el que la insipiencia de la industria generó que grandes contingentes de
\

4 Los "crotos" fueron una especie de "anarco-viajeros" surgidos en Argentina: personas libres que se
dedicaban al ocio creativo llevando una vida nómade en los trenes y en los pueblos por los que
atravesaban.

Nº 45, segundo semestre del 2007 71


Artículos, notas y documentos

desempleados se trasladasen a otros lugares, sobretodo a las salitreras del norte de Chile, en
busca de un futuro mejor. No obstante, la estadía de esta masa laboral inmigrante en Chile no
duró demasiado, puesto que buena parte de los obreros bolivianos no tardaron mucho
tiempo en volver a los centros mineros y a otras ciudades del país, trayen~o consigo las
novedades socialistas entre 1914 y 1920 (Lora 1969: 27; Lehm y Rivera 1988: 23).
Pero las nuevas ideas no solo eran introducidas por los bolivianos repatriados, sino
también por los propios obreros chilenos que venían a trabajar a los centros mineros en
busca de prosperidad seducidos por la fama de la rica explotación del estaño. Como gran
parte de la inversión en la industria minera fue anglo-chilena, varios inversores de Chile
llegaron a Bolivia para asumir la gerencia y otros cargos jerárquicos en algunas empresas,
trayendo tras de sí trabajadores de ese país que estimulaban el descontento social y/o la
organización laboral (Mendoza 1976: 176; Delgado 1984: 56).
A la par de todo este proceso las nociones de independencia política entre los trabaja-
dores se iban expandiendo poco a poco, más aún cuando la FOLP era prácticamente un cadáver
viviente que ya no representaba a nadie . Frente a esto, grupos radicalizados de artesanos
fundaron la Federación Obrera Internacional (FOI) durante mayo de 1912 (Lorini 1994: 107;
Barcelli 1956: 66), iniciándose así la transición del periodo pre-sindical hacia uno propiamente
sindical ya que, pese a que en este organismo existían todavía asociaciones mutuales, llegó a
rebasar sus límites planteando demandas características de los sindicatos modernos.
La FOI ex istió hasta 1918 adoptando un nuevo tono de conciencia de clase y evitan-
do, a diferencia de la FOLP y de las mutuales tradicionales, envolverse con partidos políticos
y con el gobierno. Algunas de las demandas más importantes planteadas por esta federación
a lo largo de su existencia fueron : la jornada de 8 horas de trabajo, la creación de una caja de
ahorros para la vejez de los trabajadores y el establecimiento de universidades populares
(Lora 1969: 171 , 172). Respecto a su filiación política, no cabe duda que la FOI adoptó al
anarquismo como parte de su base ideológica (Barrios 1966: 39; Lorini 1994: 138; Barcelli
1956: 66; Ponce, Shanley y Cisneros 1968: 12), aunque lo cierto es que al interior de la
organización convivían varias corrientes políticas progresistas sin contornos muy defini-
dos, probablemente porque en esta etapa los trabajadores encaraban por primera vez un
proceso de asimilación de las nuevas doctrinas importadas de los países vecinos, además
que el anarquismo recién empezaba a difundirse poco a poco. Sea como fuere, efectivamente
hubo una influencia anarquista en la FOI, y ésta se fue perdiendo gradualmente, según
Barrios: "en la medida en que los trabajadores adquirían madurez política y un concepto
exacto de su papel" ( 1966: 38,39). Al margen de este tipo de interpretaciones lo que se debe
tomar en cuenta es que esta federación jugó un rol detenninante para la conciencia de los
trabajadores de dicha época, pues se convencieron de la necesidad de emanciparse de la
influencia estatal y liberal.
La siguiente organización importante que se creó fue la Federación Obrera del Traba-
jo (FOT) en 1918, a raíz de la decisión de los miembros de la FOI quienes creyeron oportuno
modificar el nombre de la organización pensando que la denominación " Internacional" no
correspondía a un organismo regional. Esta transformación de la FOI en FOT es un hecho
harto relevante para el movimiento laboral dado que la FOT - junto con la Federación Obrera
Local (FOL) fundada igualmente en La Paz, nueve años más tarde- , será una de las principa-
les centrales obreras del país hasta 1936.

72 Revista Andina
Huascar Rodríguez García: El anarcosindicalismo en el movimiento obrero boliviano

b) La fase de expansión (1918-1927)

Cuando la FOI se disolvió para convertirse en FOT, durante 1918, los marxistas, que
empezaban a crecer en número, consiguieron encaramarse en la nueva entidad, la cual se
expandió a las principales ciudades del país estableciendo en ellas sedes y sucursales. La
paulatina consolidación de FOTs dirigidas por el marxismo en las urbes centrales produjo que
los pocos, pero vigorosos anarquistas decidieran intensificar su actividad con sus propias
organizaciones. De este modo vemos nacer, al iniciarse la década de los 20 en la ciudad de La
Paz, pequeños grupos y círculos de propaganda netamente ácratas como el Centro Obrero
Libertario y La Antorcha, entre otros varios. Fue La Antorcha, fundado en 1923 por una
pléyade de trabaj adores entre los que se destacaban Luis Cusicanqui y Domitila Pareja, el más
importante y activo de éstos, pues a pesar de haber sufrido persecuciones y destierros, su
febril actividad consiguió fundar cuatro sindicatos que serían los pivotes de una nueva fede-
ración obrera: albañiles en 1924, carpinteros y mecánicos en 1925 y sastres en 1927.

2) La etapa del esplendor y la gloria (1927-1932)

La Federación Obrera Local, la crisis del capitalismo y las 8 horas de trabajo

Como se ha dicho, los cuatro sindicatos creados por La Antorcha y por otras minorías
actuantes determinaron fundar su propia federación matriz: la legendaria Federación Obrera
Local (FOL), durante una fecha ignota a principios de 1927 (Alexander 1967: 136 ; Lehm y
Rivera 1988: 29). A partir de entonces la FOL fue incluyendo en su seno a varios otros
sindicatos de artesanos pero también de obreros asalariados de textileras, así como trabaja-
dores en fábricas de cerveza, cartones y fósforos . El mismo año se creó la Federación Obrera
Femenina (FOF), aglutinando inicialmente a unas pocas organizaciones de verduleras que
trabajaban en los mercados . Sin embargo, la FOF se convertirá, después de la guerra del
Chaco, en la vanguardia y el sostén de la FOL en una época de división y cooptación estatal
según veremos luego .
Con e l correr de los años la FOL no cesó de engrosar sus filas entre distintos estratos
plebeyos extendiéndose también a Oruro, donde un puñado de dirigentes reorganizó la FOT
de dicha ciudad bajo los principios del anarcosindicalismo en marzo de 1930 (Lora 1970: 86;
Lehm y Rivera 1988: 48). El crecimiento anarquista en parte puede explicarse por el ambiente
de crisis que vivía el país al finalizar la década de los 20, debido a la depresión de la economía
mundial que ocasionó la caída internacional de los precios del estaño, produciendo a la vez
desocupación , hambre, bajos salarios y convulsión social.
Es precisamente en este contexto cuando los fo listas lograron materializar la rebaja de la
jornada laboral para una gran parte de los trabajadores. Creo haber identificado la huelga y la
movilización precisas que arrancaron tal conquista en la ciudad de La Paz: el 1Ode febrero de
1930 la FOL, a iniciativa de sus trabajadores madereros, inició una huelga general acompañada
de manifestacidnes provocadas por los operarios de la Maestranza Americana de Maderas
contra la gerencia, en demanda de la jornada de 8 horas y un aumento salarial de 30%, pedidos
que inmediatamente se extendieron a los patrones de diferentes industrias y fábricas. En el
pliego petitorio los huelguistas argumentaban acertadamente que para aquella época en todos

Nº 45, segundo semestre del 2007 73


Artículos, notas y documentos

los países del mundo ya regían las 8 horas, siendo Bolivia el último lugar donde se planteaba
esta petición ("El Diario" 11 de febrero 1930: 9). Luego de algunos incidentes y altercados entre
obreros, patrones y policías, se acordó una negociación que duró tan solo unos días y que
finalmente estableció, por primera vez de fonna real, la jornada laboral de 8 hO[flS para una gran
cantidad de trabajadores. Pero el sabor de esta victoria se disolvió rápidamente en medio de la
crisis económica que se agravaba con el transcurrir de los días: la depresión continuó y por
tanto la agitación popular, en vez de reducirse, se incrementó .
En el caso de los albañiles, los efectos de la crisis se sintieron en forma particularmen-
te dura ya que las construcciones se paralizaron y muchos maestros calificados tuvieron que
trabajar hasta de peones y ayudantes si no querían engrosar las largas filas de desocupados .
El clima social se puso realmente crítico, al punto de ocasionar violencia y saqueos:

"Ya no hubo traba¡o, algunos maestros buenos se han puesto a trabajar


hasta de ayudantes de albañil, crisis terrible ha habido, entonces yo he
visto claramente el año 1930 cómo la gente se convulsionaba, había un
mercado en San Francisco frente al templo, he visto que han saqueado, no
solamente el sector de constructores sino todos los desocupados,· entonces
sí que la lucha era fuerte contra la policía, la policía montada en caballos
era, los rondines les decíamos, ellos resguardaban el mercado " (Guillermo
Gutiérrez en THOA 1986: 56).

Como la convulsión se volvía cada vez más grande, el presidente Siles tuvo que ceder
subvencionando por un tiempo algunos comedores públicos llamados "ollas del pobre",
acción filantrópica que evidentemente no resolvió nada. Por el contrario, las organizaciones
laborales se fortalecieron y, bajo el lema "pan y libertad", salieron furiosam ente a protestar en
las calles incentivados por los incansables anarcosindicalistas de la FOL, pero particular-
mente por su sindicato de albañiles y constructores.

Revueltas, armas y guerra

Ante la inminencia de un levantamiento masivo el Gobierno optó por imponer el


orden a través de la persecución, el destierro, y la cárcel. Pero los trabajadores enfrentaron la
tenaz represión de forma creativa y audaz: el albañil Juan de Dios Nieto relata que, durante
una manifestación en aquel fatídico año, los obreros movilizados asaltaron una fábrica de
jabones y, tras haberlos humedecido, procedieron a untar con estos una calle empinada por
la que los policías a caballo resbalaban siendo arrojados por los suelos (en ibid : 58), tecno-
logía de lucha que se repitió en otras movilizaciones.
La represión obligó a los obreros a buscar fonnas imaginativas para reunirse, delibe-
rar y movilizarse, utili zando todos los espacios posibles: desde los cerros cercanos a la
ciudad donde se concentraban para realizar asambleas, hasta las iglesias:

" ... no nos dejaban reunir, entonces nosotros nos reuníamos en diferentes
lugares. Hasta en el cerro nos hacíamos la asamblea para que no haya
descubrimiento " (Juan de Dios Nieto y Guillenno Gutiérrez en ibid: 47).

74 Revista Andina
Huascar Rodríguez García: El anarcosindicalismo en el movimiento obrero boliviano

"El año 1930, la policía nos agarraba en cualquier lugar, entonces noso-
tros hicimos una gran asamblea en el templo, en San Agustín, al lado de la
Alcaldía; con pretexto de ir a escuchar misa se concentraba toda la gente,
entonces el cura se sorprendió: - ¡Qué milagro que venga tanta gente!-,
porque estaba repleto. De ahí nomás se salía en manifestación con su carte-
lón" (Juan de Dios Nieto en ibid: 59).

El catalizador para el desborde total fue un intento de autogolpe de Siles quien pre-
tendía lograr una prórroga en su mandato; empero, lo único que consiguió fue que el descon-
tento se haga general: del 22 al 28 de junio sucedieron diferentes enfrentamientos callejeros
entre manifestantes agitados por los folistas y otros sectores obreros y estudiantiles contra
agentes del orden en las principales ciudades del país. Esta situación se agravó con una
división ocurrida en el seno del ejército. De modo que, una vez defenestrado Siles, el abiga-
rrado levantamiento terminó siendo aprovechado por los militares quienes se hicieron con el
Gobierno a la cabeza del General Blanco Gal indo. No obstante, los anarcosindicalistas con-
tinuaron sus actividades de agitación y convocaron con éxito al Cuarto Congreso Obrero
realizado en Oruro durante agosto del mismo año. El control mayoritario del evento resultó
fácil para los ácratas debido a su insistente labor organizativa y a la legitimidad adquirida por
su participación en la reciente revuelta; de esta manera, no tuvieron problemas en imprimir a
las deliberaciones y resoluciones el sello de sus propuestas doctrinarias, aislando completa-
mente a los marxistas que abandonaron la gran reunión . Por otra parte, en el Congreso se dio
nacimiento a lo que pretendió ser una macro entidad matriz llamada Confederación Obrera
Regional Boliviana (CORB) de influencia casi nacional , dirigida desde luego por la FOL y la
FOT orureña.
La Junta Militar, dándose cuenta del crecimiento del anarcosindicalismo, desató una
cacería descabezando a la FOL y a la FOT de Oruro, lo cual no fue suficiente para detener el
impulso organizativo , pues la fuerza y el arraigo de los ácratas radicaba en los sindicatos de
base y no en cúpulas directivas. De todos modos la persecución fue feroz, y como producto
de los allanamientos y detenciones muchos dirigentes y miembros de base fueron traslada-
dos a distantes confines de la Selva Oriental.
Entretanto, en Oruro y La Paz los coordinadores clandestinos continuaron movilizan-
do a las bases y convocando acciones para resistir la ofensiva de la Junta Militar y para
boicotear las eleccion es en las que se perfilaba como seguro ganador el candidato Daniel
Salamanca, nueva punta de lanza de la oligarquía terrateniente. Como veremos en seguida,
las acciones propuestas no excluyeron el camino de las armas.
La reivindicación de la acción directa en su fonna violenta caló por un tiempo al interior
de la FOL: al iniciarse 1931 un grupo de dirigentes y miembros de base consideraron necesario
recurrir a la " propaganda mediante los hechos", práctica oriei:itada al uso de las bombas y de la
violencia selectiva como medio para acelerar procesos de insurrección en las masas. En esa
dinámica algunos fo listas abrazaron el anarquismo conspirativo, creando una red de activistas
que desató una óla de explosiones y tiroteos cerca del cuartel de Miratlores y otras zonas de La
Paz, en una confusa y oscura acción durante la noche del 1 1 de febrero. Este acto subversivo
fracasó y hubieron varios detenidos, pero la conspiración continuó desarrollándose subterrá-
neamente: la madrugada del 11 de septiembre miembros armados de la FOL, utilizando un

Nº 45, segundo semestre del 2007 75


Artículos, notas y documentos

automóvil, intentaron asaltar el cuartel de Miratlores con la ayuda de una parte del regimiento
Colorados que se amotinó para dicho objetivo. El cuartel fue convulsionado por los conscriptos
rebeldes quienes después de ocasionar la muerte de un subteniente se lanzaron al ataque de la
comisaría secciona( de la policía de Miratlores. El nuevo intento de gener~r una rebelión
popular de gran magnitud también fracasó y otra vez el resultado de la acción fue la detención
de varias personas, particulannente de los amotinados del cuartel que fueron sometidos a un
escandaloso juicio y sentenciados a varios aflos de cárcel (" La Razón" 12 de febrero 1931 : 12;
11 de septiembre 1931 : 8; 6 de febrero 1932: 12). Pero por circunstancias azarosas los agitadores
anarquistas más importantes no fueron capturados y todos tuvieron la precaución de no
involucrar ni comprometer directamente a la FOL dado que, de fonna inteligente, las acciones
nunca fueron reivindicadas y al parecer ninguno de los detenidos mencionó a la federación. Sin
embargo, la FOL exigió públicamente la liberación de los conscriptos en una gran movilización
realizada el 4 de octubre de 1931, que tenninó en una violenta y anecdótica revuelta popular
engrosada por la participación espontánea del lumpen ("U ltima Hora" 5 de octubre 193 1: 1,8;
" La Razón" 6 de octubre 1931 : 8).
A mediados de diciembre de 1931 el Ministro de Gobierno de Salamanca, ya en el
poder desde febrero, presentó al Congreso un proyecto de Ley de " Defensa Social", medida
a través de la cual se pretendía otorgar al presidente poderes represivos extraordinarios
contra la oposición política y los trabajadores: la idea básicamente era prohibir huelgas y
acallar protestas sociales. Frente a esto, la FOL y la FOT de Oruro decidieron realizar una
alianza táctica y temporal con la marxista FOT de La Paz, y juntas detuvieron la aplicación de
la Ley de "Defensa Social" en enero de 1932 con propaganda y esforzadas movilizaciones
callejeras. La agitación de las federaciones obreras continuó hasta mayo denunciando esta
vez los afanes belicistas de Salamanca, quien de forma palmaria pretendía llevar a cabo una
"solución final " al estado de inquietud que vivía el país a través de una guerra contra
Paraguay. Pero nada detuvo el desastre y en junio el gobierno boliviano precipitó una larga
y absurda guerra que destruyó temporalmente al movimiento sindical mediante el paroxismo
patriótico, la cárcel, los fusilamientos y el envío de presos políticos al frente de bata! la 5 .

3) Lasitud, cooptación y luchas femeninas (1935-1946)

"Socialismo militar" y sindicalismo para-estatal

Luego de tres años de infernales combates en una atmósfera pesadillesca, Bolivia


perdió el extenso territorio del Chaco Boreal y casi el 25% de su población, es decir más de
65 .000 jóvenes entre muertos, desaparecidos o cautivos, sin contar los inválidos y mutilados
(Klein 1995 : 2 11). Tal catástrofe generó una nueva conciencia crítica en las clases medias e

5 Desde fines de la década de los 20 una serie de incruentos incidentes en puestos fronterizos bolivianos
colindantes con Paraguay pusieron en tensión a ambos países en razón de un límite poco claro en la
zona del Chaco. El problema limítrofe finalmente sirvió como excusa al gobierno boliviano para
lanzarse a la gui¡:rra bajo el pretexto del "honor nacional", aunque también, según afirman muchos.
hubieron en juego oscuros intereses petroleros ingleses y estadounidenses que contribuyeron a impul-
sar el conflicto.

76 Revista Andina
Huascar Rodríguez García: El anarcosindicalismo en el movimiento obrero boliviano

incluso al interior del propio ejército donde surgió una oficialidad joven inconforme que,
convertida en la encarnación del sentimiento de frustración nacional frente a la ignom iniosa
derrota, asumirá el control del gobierno en la época de post-guerra como observaremos
después.
Las organizaciones laborales se fueron reestructurando poco a poco una vez finaliza-
do el conflicto bélico; en el caso de la FOL, ésta se reorganizó enjulio de 1935 (Lorini 1994:
122), y el contexto de post-guerra hizo que entable una nueva alianza con la FOT de La Paz
para encarar las nuevas movilizaciones laborales. Casi un año después, en mayo de 1936, una
masiva huelga general convocada por la FOL y la FOT paceña derrocó al gobierno de turno
generando un vacío de poder que fue aprovechado por el ejército: los militares ingresaron
triunfalmente en la política una vez más, sintiéndose llamados a resolver los problemas del
arruinado país. Fueron David Toro y Germán Busch quienes asumieron el poder estatal entre
1936 y 1939, estableciendo un modo organizativo corporativista bajo el rótulo de "socialismo
militar". Este curioso régimen de tinte populista consideraba como aliado al movimiento
sindical: creó, por primera vez, un Ministerio de Trabajo poniéndolo en manos de un dirigen-
te laboral proveniente de la FOT paceña, y organizó un gran Congreso Obrero para fundar la
nueva matriz organizativa de los trabajadores llamada CSTB (Confederación Sindical de
Trabajadores de Bolivia), disolviéndose definitivamente las antiguas FOTs. Dicho proceso
de cooptación ocasionó una primera gran crisis en las organizaciones anarcosindicalistas,
pues varios sindicatos abandonaron la FOL para ingresar a la CSTB -manipulada por el
Estado y más adelante por los nacientes partidos de izquierda-, mientras otros se vieron en
un ir y venir entre una organización y otra. En el caso de la FOT orureña por ejemplo, los
dirigentes no dudaron en renunciar a su anarquismo de preguerra y participaron de forma
entusiasta en las altas esferas del sindicalismo oficial, también denominado para-estatal. Con
todo, el "socialismo militar" se vio interrumpido en 1939 debido al suicidio de Busch, momen-
to que resultó propicio para que el sector más reaccionario del ejército, liderado por Quintanilla,
convoque a elecciones facilitando la restauración oligárquica cuyo nuevo representante fue
el General Peñaranda, nefasto personaje que gobernó entre 1940 y 1943 imponiendo nuevas
violencias sobre el movimiento obrero y popular.
Entre la cooptación y la represión, la post-guerra hizo que la vieja fortaleza de la FOL
se convierta en una nostalgia desmembrada, debido a la euforia provocada por los gobiernos
populistas de Toro y Busch, y luego a causa de la represión de sus sucesores. Este proceso
inició un camino laxo y errático para la federación anarquista, que sin embargo permanecerá
vigente gracias al sorprendente resurgimiento, casi espontáneo, de un tipo único de sindica-
lismo libertario en el mundo: el anarquismo de las cholas.

El anarquismo de las cholas

De fonna transversal a todo lo que ocurría desde la guerra, la actividad de los sindica-
tos anarquistas de mujeres fue adquiriendo un papel protagónico generando diversas lu-
chas autónoma1 en la etapa de cooptación y clientelismo del sindicalismo para-estatal, en la
época de Peñaranda y en el nuevo corporativismo de Villarroel del que hablaremos después.
En efecto, y debido a la muerte de muchos hombres, la guerra implicó para las mujeres una
mayor participación en la fuerza laboral y las convirtió en el sostén principal de una gran

Nº 45, segundo semestre del 2007 77


Artículos, notas y documentos

parte de los hogares plebeyos, además de que las cholas fueron siempre, casi por definición,
un sector que habitualmente participó en actividades económicas que rebasaban el ámbito
doméstico (Medinaceli 1989:82). Así, en el contexto de la crisis de post-guerra - crisis
inflacionaria y de abastecimiento-, las mujeres trabajadoras mestizas vin~uladas con el
artesanado estaban en mejores condiciones para una labor de reorganización retomando la
experiencia de la primera FOF de 1927, cuyas actividades se vieron interrumpidas por el
conflicto bélico. La reconstitución de los sindicatos anarquistas femeninos se inició con la
fundación del Sindicato de Culinarias (SC) durante agosto de 1935, entidad que surgió a raíz
de una prohibición municipal decretada a fines de julio, que proscribía a las cholas subir a los
tranvías bajo el pretexto de que incomodaban a las "señoras" rasgándoles las medias con
sus canastas y ensuciando sus vestidos . Este hecho generó la reacción indignada de las
trabajadoras cocineras, quienes se concentraban masivamente en los mercados cuando iban
a realizar las compras, siendo así que, a la cabeza de aguerridas y hábiles organizadoras como
Petronila Infantes -conocida populannente como "Peta"-, Rosa Rodríguez y muchas otras,
las culinarias movilizadas lograron vencer dicha prohibición y poco a poco, mediante un
activismo casa por casa, fueron incorporando en el sindicato a algunas sirvientas, niñeras y
mancapayas 6 .
Un aspecto a destacar es que, en su condición de vendedoras de servicios a la oligar-
quía, el trabajo de culinarias tenía cierto status superior en relación con otros oficios, lo cual
lamentablemente no impedía que las cocineras sufrieran abusos, maltratos y violencias simbó-
licas. De todos modos, a pesar de las dificultades que tuvieron que atravesar, las culinarias
generaron un fenómeno muy particular con su organización avanzados los años: si en un
principio el sindicato era mal visto y rechazado por sus contratantes -las casas de la elite
paceña-, posterionnente dicha susceptibilidad cambió y las cocineras sindicalizadas se con-
virtieron en las más requeridas y garantizadas por su honestidad y sobretodo por la calidad de
su trabajo. Entonces el sindicato, que en un principio aparentó ser perjudicial para sus afilia-
das, pronto se convirtió en una verdadera ventaja que aseguraba una fuente pennanente de
empleo y buenos sueldos, invistiéndose además de un gran prestigio y reconocimiento social.
Como puede suponerse, la paradoja de trabajar en las casas de la oligarquía y a la vez ser
agitadoras anarquistas ocasionó a las culinarias más de un incidente con sus contratantes,
sobretodo en el caso de Peta que por un tiempo llegó a trabajar en la casa del prefecto de La Paz,
quien en alguna ocasión tuvo que sacarla de la cárcel para no quedarse sin comida, sin mencio-
nar otros sabrosos sucesos anecdóticos (Wadsworth y Dibbits 1989: 124,125).
Por otro lado, a mediados de la década de los 30 muchas mujeres de los estratos
pobres incursionaron en los mercados buscando generar más ingresos para su economía
desgastada por la crisis y la guerra. Con el repentino engrosamiento del sector de verduleras
callejeras surgió la demanda de construcción de nuevos espacios de venta, más aún cuando,
a fines de 1935 , un desborde del río Choqueyapu arrasó con todo el antiguo mercado de
frutas y verduras. La inundación provocó la muerte de una treintena de vendedoras de flores
y generó una gran congoja en las mujeres que quedaron sin puestos de trabajo, impulsando
a la vez la confonnación de la Unión Femenina de Floristas (UFF) en mayo de 1936, bajo la

6 Vendedoras de comida en las calles.

78 Revista Andina
Huascar Rodríguez García: El anarcosindicalismo en el movimiento obrero boliviano

dirigencia de la radicalísima Catalina Mendoza (Dibbits y Volgger 1989: 21 ). Esta nueva


organización contribuyó con el SC en la formación de otros sindicatos que se fueron creando
entre 1938 y 1940. Organizados por gremios -verduleras, pescaderas, abarroteras, etc.-a los
nuevos sindicatos se sumó un grupo de contrabandistas aglutinadas en un Sindicato de
Viajeras al Altiplano: singular organización que concebía su actividad como un servicio a la
colectividad, además de que era nómade, pues se desplazaba junto con las afiliadas actuan-
do tanto en la ciudad de La Paz como en el camino y en la frontera con Perú. La actividad de
las viajeras consistía en el transporte de mercaderías y en la realización de gestiones ante las
autoridades, para eliminar los abusos de policías fronterizos y mejorar de esta forma las
condiciones de viaje (Peredo 2001: 91 ).
La dirigencia de la debilitada FOL rápidamente hizo suyos los planteamientos de las
organizaciones femeninas, a través de las que todavía podía desarrollar los principales temas
doctrinarios del anarquismo, particulannente la lucha contra el autoritarismo estatal. En 1940
los distintos sindicatos femeninos se dieron cuenta que ya tenían la fuerza suficiente para
aglutinarse en una organización matriz y decidieron refundar la FOF, manteniendo la afilia-
ción con la FOL, pero desarrollando una existencia autónoma en sus decisiones y acciones.
A partir de este momento la FOF dio vida a la FOL, llevando a cabo varias luchas victoriosas
y planteando demandas concretas, algunas de las cuales fueron: el reconocimiento del arte
culinario como profesión, la creación de guarderías gratuitas para los niños de las trabajado-
ras, el derecho al descanso los domingos por la tarde, la abolición de la obligatoriedad de
tener Carnet de Identidad y "Carnet de Sanidad" 7 , el derecho al divorcio, la igualdad entre
hijos legítimos e hijos naturales y la destitución de autoridades municipales que abusaban
de las vendedoras de los mercados mediante agentes policíacos.
Fue esta la manera en que la FOF mantuvo vivo al anarcosindicalismo, constituyendo
un movimiento multitudinario y altamente combativo: los periódicos de la época hablan de
movilizaciones de 2000 y hasta de 5000 mujeres; movilizaciones marcadas además por la
creatividad-cuando por ejemplo echaban agua jabonosa en las calles por donde bajaban los
policías a caballo (Dibbits y Volgger 1989: 60,61 )- , y por el escándalo, ya que el hecho de ser
cholas era reconocido con orgullo por estas trabajadoras, lo que causó la sorpresa e indigna-
ción de las clases dominantes que se veían impotentes y temerosas ante este gran desplie-
gue de autovaloración y autoafirmación. Dado que es en la chola donde se cruzan más
notoriamente las dimensiones de etnia, clase y género, esta identidad brindó a las luchas de
estas mujeres un sello único, caracterizado por el coraje para enfrentar a una sociedad
colonial racista y patriarcal. Además, la FOF se constituyó en una instancia que mejoró

7 La guerra también despertó temores sobre la propagación de enfermedades venéreas, fiebre tifoidea,
malaria y otros males contagiosos por el retomo de miles de soldados y desertores. En alianza con el
sistema médico vigente los gob iernos empezaron a insistir en la higi ene pública, enfocando su
atención, sobretodo, en la clase obrera y en las mujeres cholas (Larson 2004: 81 ). Como parte de esta
política las elites, apoyadas por el Gob ierno, decidieron ex igir un denominado ·'Carnet de Sanidad" a
las cocineras o empleadas domésticas desde octubre de 1935, documento que debía tramitarse luego de
un oprobioso cheq ueo médico en la ·' Policía de Higiene" -dependiente de la Policía Municipal-, que
al mi smo ti empo se encargaba del control médico de las prostitutas. El SC se movilizó contra esto y
también contra la exigencia del Carnet de Identidad, debido a sus convicciones ácratas contra el
control estatal y a los cobros de dinero solicitados para el trámite.

Nº 45, segundo semestre del 2007 79


Artículos, notas y documentos

efectivamente la calidad de vida de sus integrantes pues, partiendo de necesidades básicas,


inmediatas y cotidianas, se logró frenar las agresiones policíacas en los mercados y se usó
dinero colectivamente recolectado para atender a las compañeras necesitadas o enfermas,
sin contar que muchas afiliadas aprendieron a leer y escribir en veladas cultutales organiza-
das junto a la FOL. Con todo esto, las cholas anarquistas generaron un movimiento inédito
en la historia del sindicalismo femenino boliviano, que conquistó, en su tiempo, un lugar
social y económico como nunca antes -ni después- lo hiciera ningún grupo de mujeres
trabajadoras en el país.

4) El último ascenso y las rebeliones indígenas (1946-1947)

A fines de 1943 el teniente Coronel Gualberto Yillarroel , en alianza con el Movimiento


Nacionalista Revolucionario (MNR) 8 , logró llevar a cabo un exitoso golpe de Estado contra
Peñaranda estableciendo una nueva versión del "socialismo militar", pero en esta ocasión
considerando a la masa india como una valiosa base de legitimación. El nuevo experimento
militar de " izquierda" patrocinó el Primer Congreso Nacional Indígena en mayo de 1945 ,
magno evento en el que por primera vez se abolió el pongueaje - la servidumbre gratuita a
que estaban sometidos los indios-, aunque solo de forma nominal y además sin tocar el tema
de la propiedad de la tierra. Como sea, la aparente abolición del pongueaje llenó de entusias-
mo a los indígenas y fue interpretada como una oportunidad para recuperar las tierras con el
aval estatal. De ahí que. frente al incumplimiento de los decretos del Congreso Indígena por
parte de los hacendados, veremos estallar una serie de insurrecciones en el agro que llegará
a su máxima cima durante 194 7. Por ahora es menester señalar que el régimen de Yillarroel
estuvo signado por una gran ambivalencia: si bien apoyaba al campesinado indio , al mismo
tiempo atacaba a los sectores laborales urbanos representados en la CSTB y la FOL-FOF, lo
que generó, entre otros factores, un ambiente de tensión y una nueva revuelta durante julio
de 1946 que tuvo como espectáculo final el cadáver desnudo de Yillarroel colgado de un farol
en la plaza principal. Frente a las críticas de algunos, los anarcosindicalistas participaron en
estos acontecimientos porque consideraban que una insurrección a gran escala estaba por
venir, y efectivamente vino. Sin embargo, también creían que esa revuelta era parte de un
proceso que inevitablemente tendía hacia una revolución, que influenciada por sus prédicas
y su retórica anarquista, podía conducir a un cambio profundo y verdadero en los factores de
la dominación social y económica. Al darse cuenta de que esto no iba a ser así, pues el
defenestramiento de Villarroel solo sirvió para que la vieja oligarquía volviese al poder hasta
1952, los anarquistas iniciaron una desesperada campaña para fortalecerse y desplegaron su
actividad hacia el agro altiplánico de La Paz.
En la nueva coyuntura de restauración oligárquica y agitación india se crea la Fede-
ración Agraria Departamental (FAD) durante diciembre de 1946, afiliándose a la FOL y
aglutinando a varios sindicatos indígenas recientemente creados (Lehm y Rivera 1988: 84 ).

8 El MNR, partido "policlasista" y nacionalista en sus inicios, se fundó a principios de 1941, aunque sus
orígenes se remontan hacia fines de los 30 cuando, a consecuencia de la guerra, nacieron nuevos
partidos de izquierda que se infiltraron en las organizaciones obreras pugnando por empoderarse sobre
el movimiento popular.

80 Revista Andina
Huascar Rodríguez García: El anarcosindicalismo en el movimiento obrero boliviano

La FAD fue fruto de la labor organizativa de esforzados folistas como Modesto Escobar,
Pastor Chavarría y H ugo Agui lar, quienes junto a una nueva generación de jóvenes libertarios
y artistas forjados en Tupiza reestablecieron antiguos contactos con líderes indios
colaborándoles en sus nuevas actividades . Llama la atención que uno de los objetivos
principales de la FAD fuese la educación indígena concebida como una vía para la emancipa-
ción, objetivo alcanzado parcialmente y con relativo éxito, ya que para el primer semestre de
1947 la FOL y la FAD habían conseguido levantar medio centenar de escuelas rurales que
funcionaban autónomamente. De esta extensión hacia el agro paceño se puede colegir que
los anarcosindicalistas vivían su última fase de ascenso e importancia, en alianza con no
pocos indígenas aymaras.
Con estos antecedentes llegamos al gran levantamiento indio de 194 7, que no se
limitó a una hacienda o provincia, sino que se dio en las áreas rurales más importantes de los
departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Sucre, Potosí y Tarija. La rebelión tampoco
estuvo organizada bajo un mando único ni ocurrió de fonna simultánea o coordinada: se
trató mas bien de una ola de sublevaciones de diferente intensidad durante casi todo 1947,
que solo pudo ser derrotada mediante la movilización masiva de fuerzas de la policía, del
ejército y de la aviación militar9 . En este ambiente de efervescencia india sucedieron dos
levantamientos en las zonas de influencia de la FOL-FAD, uno en mayo y otro en junio,
provocando la muerte de algunos hacendados y sus parientes, Jo que ocasionó que el
Gobierno lance todo el peso de la represión sobre los folistas y sus aliados indios. La
respuesta fue contundente y 200 indígenas fueron recluidos en campos de concentración
ubicados en la Selva oriental, como parte de una campaña cínicamente denominada " Plan
humanitario de colonización del oriente": infernal destierro en el que murieron 30 detenidos,
entre ellos Marcelino Quispe y otros dirigentes de la FAD víctimas del hambre, la violencia y
las enfennedades tropicales. En cuanto a los fo listas urbanos, muchos fueron encarcelados
en el panóptico de La Paz por varios meses, y en otros casos por varios años, siendo algunos
liberados gracias a las movilizaciones y gestiones de la FOF. Estos golpes represivos, que
continuaron hasta 1952 con allanamientos y nuevas detenciones, diezmaron totalmente a los
anarcosindicalistas, tanto así que nunca más volvieron a alcanzar un nuevo impulso
organizativo de importancia.

9 Un a de las causas principales que ocasionó las diversas rebeliones indias de 1947 fue , como ya se ha
di cho, el incumplimiento de las resoluciones del Congreso Indígena de 1945 que establecieron, con el
apoyo de VillaiTOel. el fin nominal de la servidumbre. No obstante, la deplorable s ituación en el agro
continuó y produjo un es tado de descontento general manifestado en distintos levantamientos -el
más célebre se desarrolló en la loc alidad cochabambina de Ayopaya- que fueron trágicamente aplas-
tados. Para detalles del Congreso Indígena del 45 y sus nexos con las rebeliones del 47 véase el trabajo
de Dandler y To,,-ico ( 1984: 166-193). Para una relación minuciosa de las acciones de la FOL-FAD
en este contexto véase el libro de Antezana E. y Romero (1973 : 131-150).

N 2 45, segundo semestre del 2007 81


Artículos, notas y documentos

5) La agonía y la disolución final (1947-1964)

La caída de una oligarquía


\
Después de que los folistas sufrieron la gran represión por algunas de las rebeliones
altiplánicas del 47, las tareas de agitación en el campo y las ciudades quedaron a cargo de
otras fuerzas , entre las que se destacaba con mayor nitidez el MNR por medio de sus
propagandistas reclutados entre dirigentes mineros e indígenas. En este clima de invariable
inquietud llegaron las elecciones presidenciales en mayo de 1951 : para escalofrío de las clases
dominantes el MNR - presidido por Víctor Paz y ahora con el apoyo de la clase media-, ganó
la contienda electoral. En un último esfuerzo las elites políticas y económicas, junto con el
ejército, decidieron luchar hasta el final: a los pocos días de las elecciones el presidente
Urriolagoitia renunció a la presidencia transmitiendo ilegalmente el mando del país al jefe del
Estado Mayor quien a su vez nombró al General Hugo Ballivián presidente. El nuevo Gobier-
no anuló inmediatamente las elecciones ilegalizando al MNR bajo el pretexto de que el
"comunismo" no tenía cabida en el país debido a la "Guerra Fría". Esto no hizo otra cosa que
catalizar la insurrección definitiva: después de tres días de intensos combates que cobraron
más de 600 vidas, la plebe en annas, compuesta por masas indias, mineros y obreros en
general, logró destruir al ejército el 9 de abril de 1952. Los miembros de los escasos sindicatos
de la FOL lucharon en las calles pennaneciendo en el vórtice de los acontecimientos durante
los días de revolución, pero las masas armadas estaban obnubiladas por el MNR, de tal
suerte que Víctor Paz se hizo fácilmente con el poder iniciando un nuevo periodo de cambios
para el país.
Pese a que la revolución puso al movimiento obrero, como nunca antes , en medio de
los centros del poder político, coincido con Herbert Klein en que dicho suceso fue un lance
incompleto y que compartió más cualidades con la Revolución Francesa que con la Revolu-
ción Rusa, ya que destruyó a una elite tradicional de ribetes feudales - o, en este caso, más
propiamente coloniales-, y llevó al país hacia la corriente de la sociedad moderna sin destruir
el orden de clases ( 1995: 9, 1O). Esta revolución fue de carácter nacional y se planteó a partir
de la contradicción general entre "oligarquía" y " pueblo", o entre la " nación" y la "anti-
nación", no a partir de contradicciones de clase; por tanto, los actores sociales que llevaron
a cabo la transformación eran concebidos por los nuevos gobernantes como partes
indiferenciadas del " pueblo" (Mayorga 1993: 105).
El MNR no tardó en defonnar los contenidos del proceso y constituyó una nueva
burguesía, esta vez " nacional", realizando reformas que no evitaron el ingreso de capital
transnacional al país: los dirigentes emenerristas, miembros rebeldes y " parientes pobres"
de la vieja casta criolla, estaban convencidos de la modernización del país dentro los marcos
de la economía capitalista. Y es que la denominada ideología del "nacionalismo revoluciona-
rio", elaborada en los 40 por una elite de intelectuales y que se consolidó con la revolución,
se basaba en el proyecto de construir un Estado-nación " inclusivo" y moderado, pero sin
cambiar las relaciones racistas y económicas de dominación, conciliando a las facciones
tanto de derecha como de izquierda en torno a la idea de modernización del país. Con tales
objetivos, el "nacionalismo revolucionario" levantó un capitalismo de Estado, logrando
abortar el proceso de rebelión pennanente iniciado en la primera mitad del siglo XX, y

82 Revista Andina
Huascar Rodríguez García: El anarcosindicalismo en el movimiento obrero boliviano

condujo al país hacia nuevos y largos periodos de autoritarismo y privatización. De hecho,


como marco ideológico, el "nacionalismo revolucionario" tuvo tanta influencia en los proce-
sos políticos bolivianos que su vigencia sigue hoy presente aunque con matices disímiles.
En una palabra: la revolución destruyó a una oligarquía para poner en su lugar a otra, que
aunque inicialmente compartió funciones de gobierno con dirigentes del movimiento laboral,
no tardó mucho tiempo en desembocar en una cadena de dictaduras anti-obreras .

Un nuevo corporativismo: la COB y los efectos de la revolución

Desde el inicio del nuevo escenario se produjo un gran proceso de cooptación y


manipulación sindical, creándose, durante los últimos días de abril del 52, una nueva, pode-
rosa y burocratizada entidad laboral: la Central Obrera Boliviana (COB), instancia que se
constituyó en la organización más importante aliada con el régimen . La flamante Central
terminó nombrando tres ministros obreros y uno de ellos fue Juan Lechín, Secretario General
de la FSTMB 1°, quien convertido en jefe de la COB a la vez se hizo cargo del Ministerio de
Minas y Petróleo.
La estructura jerárquica, patriarcal y clientelista de la COB - que "co-gobernó" el país,
constituyendo una fonna de administración estatal que algunos llamaron "poder dual" entre
los obreros y el MNR- , aceleró el desmantelamiento del agonizante anarcosindicalismo
cuando se estableció que todas las organizaciones laborales tenían que afiliarse a la nueva
central. Así, los pocos sindicatos libertarios todavía existentes hasta ese entonces empeza-
ron a desaparecer o a integrarse a la COB, determinando todo esto la muerte de la FOL
durante los meses que siguieron a la revolución de abril.
Respecto a los sindicatos indígenas que antes estuvieron federados en la FAD, éstos
se diluyeron integrados en una instancia oficial creada desde el Estado . Otros sindicatos,
como los de sastres y carpinteros, fueron igualmente forzados a afiliarse a la COB del mismo
modo que los demás sectores vinculados antaño con el anarquismo (Lehm y Rivera 1988: 99).
Lo que sucedió es qu e en la temprana etapa post-revolucionaria algunos dirigentes y miem-
bros de base de la FOL se sintieron frágiles frente a las alternativas de ascenso social que les
brindaba el MNR y la COB, cayendo rendidos a la casi irresistible cooptación. En relación a
los combativos albañiles por ejemplo, dicho sector se encontró profundamente dividido
desde la revolución, y los antiguos constructores anarcosindicalistas terminaron renuncian-
do a sus postulados e integrándose a las estructuras burocráticas de la COB durante 1953
(THOA 1986: 73).
En el caso de la FOF, la otrora poderosa organización femenina se mantuvo autónoma
tres años después de la revolución, pero por la naturaleza de sus sindicatos tuvo que
afiliarse a la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales (CSTG) nacida en 1955 y
dependiente de la COB , entidad que relegó a un segundo plano a las cholas libertarias,
produciéndose finalmente la desaparición definitiva de la mayoría de los sindicatos de
recoveras (Dib,bits y Volgger 1989: 83,84).

1O Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia. Fundada en 1944, bajo el amparo del Gobier-
no de Villan-oel , durante mucho tiempo estuvo influida por el MNR y por el POR (Partido Obrero
Revolucionario) de rai gambre trotskista.

Nº 45, segundo semestre del 2007 83


Artículos, notas y documentos

Otra muestra de cómo el anarcosindicalismo se fue perdiendo en tanto identidad


colectiva es lo .ocurrido con el SC. Tal sindicato existió hasta 1958 y algunas causas para su
muerte se deben a los grandes cambios sociales producidos por la revolución de 1952, que
incidieron en que el servicio doméstico fuera cambiando debido a la pérdida de prerrogativas
de la oligarquía. Al bajar el nivel de vida y los privilegios - como la efectiva abolición del
pongueaje por ejemplo- de los estratos dominantes, éstos tuvieron que renunciar a ciertas
comodidades, reduciendo su personal de servicio sobretodo doméstico, lo que ocasionó
que el oficio de culinaria perdiera su anterior status en cuanto a remuneración y condiciones
laborales, por lo que muchas de las integrantes del SC no tuvieron otra opción que conver-
tirse en empleadas domésticas o dedicarse al comercio infonnal. Al mismo tiempo se amplió
la oferta de mano de obra para el servicio doméstico, debido a la migración rural-urbana de
mujeres indígenas que empezaron a vender su fuerza de trabajo por sueldos cada vez más
bajos (Wadsworth y Dibbits 1989: 201 ,202,203).
Para 1964 lo único que quedaba del anarcosindicalismo era la FOF, que a pesar de
hallarse condenada a la esterilidad y a la inacción al interior de la COB, todavía afirmaba su
existencia con un par de sindicatos afiliados. Pero es en 1964 cuando el " nacionalismo
revolucionario" ingresó en su etapa de autoritarismo militar: René Barrientos, ex-aliado del
MNR, consolidó un nuevo golpe de Estado alejando a la COB de las estructuras del Estado,
poniendo fuera de la ley a los sindicatos que no se sometían a una reordenación nacional y
enterrando para siempre lo que aún existía de la FOF.
Añádase a todo esto la desvalorización y desplazamiento del trabajo manual de los
artesanos, elemento no menos importante para la destrucción de l anarcosindicalismo que
fue observado por los propios folistas en sus conversaciones con Lehm y Rivera ( 1988: 141-
148). No olvidemos que la mayor parte del movimiento libertario boliviano estaba compuesto
por artesanos, quienes con el cada vez más rápido desarrollo de la industria comenzaron a
vivir un proceso de descalificación de su trabajo, acelerado desde mediados del siglo XX . Se
trata de Un fenómeno que se ha dado siempre como efecto del desarrollo industrial y de las
técnicas estandarizadas de producción: no es que el artesanado desaparece abruptamente y
para siempre, sino que se encuentra sujeto a un complejo proceso de cambio·. Este hecho en
Bolivia se incrementó con la derrota de la vieja oligarquía y estuvo acompañado por la
" invasión" de migrantes rurales a los centros urbanos, como producto de las reformas de la
revolución que concedieron ciudadanía a los indígenas. Los migrantes contribuyeron a
marginar a los artesanos "cultos" cuyo trabajo de mayor calidad dejó de ser importante, pues
a poca gente ya le interesaba comprar muebles o trajes manual y prolijamente producidos.
Dichos factores también incidieron en la erosión de las bases artesanales del
anarcosindicalismo, las que al ser obligadas a diversificar su fonna de vida se vieron imposi-
bilitadas de reagruparse quedando con las raíces en el aire.
A modo de corolario podemos decir que la emergencia del MNR como partido de
masas y su victoria con la insurrección de abril estableció una nueva etapa de refonnas
inéditas: liberadas las masas indígenas de la servidumbre y la explotación, y consolidado un
nuevo Estado corporativista apoyado en una poderosa central obrera, el anarcosindicalismo
quedó obliterado como un resabio anacrónico. ¿Cómo hablar de abolición del Estado si las
multitudes plebeyas veían el triunfo de sus seculares aspiraciones en el gobierno del MNR?
Era un proceso en el que los folistas ya no tenían cabida. Además, en la medida en que la FOL

84 Revista Andina
Huascar Rodríguez García: El anarcosindicalismo en el movimiento obrero boliviano

no pretendía participar en la política formalmente, es decir, no pretendía "tomar el poder",


poco a poco se fue marginando frente a los horizontes estatales del resto de las agrupacio-
nes obreras y organizaciones partidarias de izquierda que se convirtieron en hegemónicas. El
crecimiento de las industrias y las fábricas, finalmente, incrementado desde mediados del
siglo XX como parte de las políticas de modernización del país, determinó la descalificación
de la labor artesanal, aplastada igualmente por la competencia de la fuerza de trabajo rural
barata venida en masa a las ciudades. Todos estos temas se conjugaron determinando la
muerte del sindicalismo libertario y el triunfo definitivo del Estado y el capitalismo con la
revolución.

Epílogo

La certeza más importante que sale a la luz de la presente narración es que el movi-
miento sindical anarquista jugó un papel de primer orden en la formación del moderno
movimiento obrero boliviano, puesto que inició el proceso de transición del mutualismo
hacia el sindicalismo, contribuyendo así a consolidar una forma de organización que es hasta
hoy uno de los pilares fundamentales de socia lizac ión y participación política en el país. De
hecho , el sindicato es en Bolivia una estructura casi irremplazable de movilización y ciudada-
nía, y su modelo impregnó a varios sectores de la sociedad, asalariados o no, como los
campesinos y algunos segmentos de las clases medias . No obstante, la forma actual de
organización sindical difiere abismalmente del paradigma planteado por los anarquistas, ya
que éstos insistieron siempre en la necesidad de crear modos de gestión horizontales, man-
teniendo la autonomía de los trabajadores frente a los partidos y al Estado, a diferencia del
sindica lismo jerárquico que hoy conocemos corno producto de la revolución del 52 y de la
creación de la COB.
Por otra parte, resulta llamativo el escepticismo común que existe en relación al poten-
cial emancipatorio del artesanado : se supone que el artesano es dueño de sus propias
herramientas y que vende el producto de su trabajo; en cambio el proletario es aquel despo-
seído de medios de producción que al vender su fuerza de trabajo recibe a cambio el valor de
esa energía bajo la forma de sa lario . Según interpretaciones dogmáticas del marxismo esta
condición ·'predestinaría" a los proletarios a constituirse en la "fuerza natural" del cambio
social , por lo que se considera que el artesano, en tanto pequeño propietario de henamientas
y en tanto trabajador libre, es una rémora del feudalismo que desaparecería sin dejar huell a
debido a los procesos industrializadores. Además, por las mismas razones, el artesanado
estaría incapacitado para jugar un papel revolucionario (Barcelli 1976: 4 7,48). En contraste
con esta visión todo lo hasta aquí expuesto demuestra que un esquema semejante no es
válido para formaciones socia les como la boliviana, pues en este país los artesanos se
constituyeron en el motor de la organización obrera, por lo menos hasta la guena del Chaco,
y asumieron un rol contestatario y radical siendo dueíios de su tiempo y de su fuerza de
trabajo.
· Tambié\i es interesante notar que el anarcosindi ca li smo vino a expresar una suerte de
aspirac ión de universalidad, en la que se mezclaron una sutil hegemonía cu ltural occidental
con contenidos y prácticas igualitarias y humanistas (Lehm y Rivera 1988 : 268). Con todo,
los fo li stas se esmeraron también por incorporar en sus praxis y discursos un reconocimien-

Nº 45, segundo semestre del 2007 85


Artículos, notas y documentos

to explícito de las contradicciones coloniales, además de que ellos mismos, como mestizos,
también sufrieron la discriminación y el desdén de las elites criollas. Es decir que, a pesar del
origen occidental del anarquismo y su tenue actitud civilizadora hacia el mundo indígena, los
folistas, a diferencia de la izquierda marxista y racista, tuvieron la certeza de que el grupo
social fundamental que debía ser tomado en cuenta para la emancipación social eran los
indios . Con esta convicción , los ácratas se involucraron en las luchas indígenas, apoyándo-
las en varios momentos no sin muchos esfuerzos, sufrimientos y contradicciones.
Los anarquistas también asumieron sus postulados doctrinarios de fonna dogmática
y devota, lo que limitó las posibilidades de ensanchar sus horizontes estratégicos quedán-
dose estancados en un activismo militante relativamente estéril. Sin embargo, esto no impi-
dió la creación de nuevas relaciones sociales de horizontalidad en sus organizaciones, a
través de las cuales los ácratas apelaron a producciones de subjetividad capaces de resistir
a las distintas fonnas de dominación social en sus aspectos generales y sobretodo cotidia-
nos . Así, los anarcosindicalistas crearon una auténtica cultura obrera e hicieron de sus
sindicatos verdaderos focos de una sociabilidad alternativa basada en la solidaridad, en las
relaciones horizontales entre mujeres y hombres y en el antiautoritarismo, prefigurando a la
vez pequeños embriones de lo que consideraban debía ser la sociedad futura producto de
una revolución .
Pero cuando esa revolución llegó, en 1952, solo vino para crear un Estado nacional y
una configuración social que nada tenía que ver con los anhelos libertarios, los cuales
chocaron impotentes contra una realidad de servidumbre política voluntaria enraizada en lo
más profundo de la colectividad humana: la revolución mató al anarcosindicalismo boliviano
para siempre, arrojando su olvidado cadáver al depósito de los desperdicios de la Historia.
Por último debo mencionar que la presente narración ha dado como resultado una
mirada general que de ningún modo puede considerarse completa: se trata, sencillamente, de
plantear un " nuevo" punto de partida para futuras investigaciones que exploren los movi-
mientos eclipsados por el 52 .

Huasca, Rodríguez García

86 Revista Andina
Huascar Rodríguez García: El anarcosindicalismo en el movimiento obrero boliviano

Fi gura 1. De derecha a izquierda: Jacinto Cente ll as, Modesto Escobar, Rosa Rodríguez y
Susana Rada, en una concentración de la FOL durante 1930.

Figura 2. Manifestación de la FOL en 1940.

Nº 45, segundo semestre del 2007 87


Artículos, notas y documentos

Figura 3. Posesión de la directiva de la FOL durante el primero de mayo de 1930.

Figura 4. Rosa Rodríguez (izq .) y Petronila Infantes (der.)


en la fundación del Sindicato de Culinarias durante 1935 .

88 Revista Andina
Huascar Rodríguez García: El anarcosindicalismo en el movimiento obrero boliviano

Figura 5. El Sindicato de Albañiles y Constructores en 1937.

Fi gura 6. Fundación de la UFF el 22 de mayo de 1936.

•••
·····--------.' .-
:~ .• ~ · r- --:,

Nº 45, segundo semestre del 2007 89


BIBLIOGRAFIA

ALEXANDER, Robert
1967 El movimiento obrero en América latina . Robl e. México.

ANTEZANA E., Luis, ROM ERO, Hugo


1973 Historia de los sindicatos campesinos: un proceso de integración nacional en
Bolivia. Consejo nacional de reforma agrari a. Departamento de investigaciones
sociales. La Paz.

BARCELLI, Agustín
1976 Medio siglo de luchas sindicales revolucionarias en Bolivia (1905-1955) . Ed ito-
rial del Estado. La Paz.

BARRIOS, Erasmo
1966 Historia sindical de Bolivia. Universidad Técnica de Oruro. Oruro.

CANESSA, Andrew
2006 Minas, mote y muñecas. Identidades e indigeneidades en larecaja . Mama Hua-
co. La Paz.

DANDLER, Jorge y TORRICO, Juan


1984 El Congreso Nacional Indígena de /945 y la rebelión campesina de Ayopaya
(1947) . En : Bolivia: la fuerza histórica del campesinado. Femando Calderón y
Jorge Dandler (comp.). CERES-UNRISD. Cochabamba.

DELGADO, Trifonio
1984 I 00 años de lucha obrera en Bolivia. Isla. La Paz.

DIBBITS, Jneke, VOLGGER, Ruth, et. al.


1989 Polleras libertarias. Federación Obrera Femenina (1927-/964) . Tahipamu-
Hisbol. La Paz.

KLEIN, Herbert
1995 Orígenes de la revolución nacional boliviana. la crisis de la generación del
Chaco. Juventud. La Paz.

90 Revista Andina
Huascar Rodríguez García: El anarcosindicalismo en el movimiento obrero boliviano

LARSON , Brooke
2004 Capturando cuerpos, corazones y mentes del indio: la generación política de la
reforma rural de la escuela en Bolivia, 1910-1952. En: " Decursos" Nº 12.
Diciembre. Cochabamba.
LEHM. Zulema y RIVERA, Silvia
1988 los artesanos libertarios y la ética del trabajo. THOA. La Paz.
LORA, Guillermo
1969 Historia del movimiento obrero boliviano (1900-1923). Tomo II. Los amigos
del libro. La Paz.
1970 Historia del movimiento obrero boliviano (1923-1933). Tomo III. Los amigos
del libro. La Paz.
LORINI, lrma
1994 El movimiento socialista "embrionario " en Bolivia 1920-1939. Entre nuevas
ideas y residuos de la sociedad tradicional. Los amigos del libro. La Paz.
MAYORGA, Fernando
1993 Discurso y política en Bolivia. ILDIS. La Paz.
MEDINACELI, Ximena
1989 Alterando la rutina. Mujeres en las ciudades de Bolivia /920-1930. CIDEM. La Paz.
MENDOZA, Jaime
1976 En las tierras del Potosí. Puerta del Sol. La Paz.
PEREDO, Elizabeth
2001 Recoveras de los Andes. Una aproximación a la identidad de la chola del mer-
cado. Fundación Solón. La Paz.
PONCE, Jaime. SHANLEY. Tomas y CISNEROS, Carlos
1968 Breve historia del sindicalismo boliviano. lbeas. La Paz.
THOA (Taller de Historia Oral Andina)
1986 los constructores de la ciudad. Tradiciones de lucha y trabajo del Sindicato
Central de Constructores y Albañiles (1908-1980). THOA-UMSA. La Paz.
WADSWORTH, Ana Cecilia y DIBBITS, lneke
1989 Agitadoras de buen gusto. Historia del Sindicato de Culinarias (1935-1958).
Hisbol-Tahipamu. La Paz.

Prensa de la época:
El Diario (La Paz)
1930: 11 de febrero.

La Razón (La Paz)


193 1: 12 de febrtro; 11 de septiembre: 6 de octubre.
1932: 6 de febrero.

Última Hora (La Paz)


193 1: 5 de octubre.

Nº 45, segundo semestre del 2007 91


Las republiquetas en la
Guerra de Independencia

Raquel Gil Montero

Introducción

Las luchas de los guerrilleros de comienzos del siglo XIX han despertado diferentes
reacciones entre sus contemporáneos y los historiadores, que van desde el menosprecio a la
admiración ilimitada. Bandidos, cobardes, fanáticos religiosos, feroces salvajes luchando
contra la modernidad, héroes, " la patria en annas", precursores del nacionalismo, son parte
de las innumerables formas en que se ha considerado su papel en las guerras de Independen-
cia que analizaremos en este texto. Aunque tanto en la Independencia de España ( 1808-1814)
como en la del Alto Perú ( 1810-1825) fueron los ejércitos veteranos quienes expulsaron a los
opositores, la guerrilla jugó un rol muy significativo en la definición del resultado. Destaca-
mos aquí su papel en el acoso a los ejércitos enemigos que los obligó a dispersar fuerzas y los
desgastó lenta e inexorablemente, y el sostenimiento de la lucha en los peores momentos,
cuando los ejércitos veteranos fueron temporariamente vencidos y todo parecía perdido.
La guerrilla tuvo un papel mucho más importante en la defensa de los territorios
propios que en la conquista de tierras enemigas. Su estrategia buscaba justamente evitar el
asentamiento tranquilo de los ejércitos de ocupación, el abastecimiento, la circulación de
infonnación, etc. No siempre pudieron articular sus acciones con los ejércitos veteranos
aliados, ya que no siempre se los entendía como parte de los cuerpos militares. Con mucha
frecuencia, incluso, surgieron en contra de la voluntad de las autoridades quienes dudaron
mucho en entregar las annas a quienes no integraban los -más disciplinados- ejércitos
veteranos . Sin embargo el resultado final de las dos guerras de Independencia parece con-
formado por la confluencia de los dos sistemas de lucha.

Nº 45, segundo semestre del 2007 93


Artículos, notas y documentos

En este trabajo proponemos analizar algunas de las características de las republiquetas


que actuaron durante las guerras de Independencia del Alto Perú, a la luz de lo ocurrido en
otras partes del continente y en España. En la misma dirección de algunas de las propuestas
desarrolladas para el estudio de las guerrillas del siglo XIX que analizaremos o_on más detalle
en el trabajo, nuestra hipótesis central es que la región de frontera de los " indios de guerra"
(que en el sur eran el Chaco y la Cordillera Chiriguana 1)ofrecía condiciones para que se
desarrollara la guerrilla, lo que no significa que no haya habido en otras regiones . Las
condiciones fueron principalmente dos: la existencia de una tradición de manejo de armas y
estrategias de lucha, así como de una realidad social más favorable a la fonnación de estos
grupos annados .
El estudio se basa en fuentes primarias de la región que nos interesa analizar, el Alto
Perú, y secundarias para las regiones con las que la comparamos, aunque hemos recurrido
también a algunos documentos escritos por militares que pelearon en Venezuela y en Espa-
ña. Las fuentes principales con las que trabajamos son los diarios y memorias de los hombres
que participaron en las guerras, y diversos documentos del archivo que nos penniten com-
plementar esta visión que normalmente está muy sesgada porque pertenece a la oficialidad.
Hemos recurrido, también, a otra documentación oportunamente detallada para reconstruir
algunas características de las regiones donde se desarrollaron (principalmente revi sitas de
indios tributarios).
La estructura de este trabajo responde a las siguientes cuestiones: dados los diversos
usos que hemos encontrado tanto en los trabajos de los investigadores como en los documen-
tos del concepto de guerrilla, comenzamos con la reconstrucción de lo que pensamos significa-
ba en el siglo XIX. Desde la experiencia militar de la época proponemos cuáles fueron las
necesidades más básicas de estos grupos. Conocidas las necesidades, analizamos las caracte-
rísticas del territorio donde se asentaron y de su población que responde a ellas.

La estrategia de la guerrilla

... al coronel Castro, que con 200 hombres salió


este mismo día hacia la Quebrada del Durazno en
busca de ganados para racionar la tropa. Castro
tuvo que sostener reiterados choques con los
gauchos y los demás habitantes del valle de San
Andrés que defendían sus casas y sus ganados
como cosa propia a costa de la misma sangre.
(García Camba, 1846: 257)

Se conoce como Cordillera Chiriguana a la cordillera oriental boliviana ubicada entre los ríos Guapay
y Bermejo.

94 Revista Andina
Raquel Gil Montero: Las republiquetas en la Guerra de Independencia

Estas montañas, que yo he atravesado, carecen


de zonas cultivadas y están habitadas por gen-
tes pobres y bárbaras. Las tropas las franquea-
ron venciendo todas las dificultades, a costa de
mayores fatigas, sin alojamientos y sin víveres lo
que les forzó a apoderarse de algunos rebaños
pertenecientes a los montañeses, los cuales to-
maron venganza asesinando a un centenar de
franceses rezagados. (Marbot, 1965: 13-14)

Amanecimos con los bigotes cubiertos de nieve.


Al toque de diana, la mañana del 7 se dispuso la
marcha hasta el pueblo de Reyes, distante una
legua . Todos estábamos a pie. Los montoneros
del coronel Estomba robaron la noche anterior
todos los caballos de los jefes y oficiales; roba-
ron también el caballo de campaña del general
Sucre, el más hermoso animal que había en todo
el ejército. Yo mandé avisar la novedad a Braun y
este me envió un buen caballo. (Burdet O'Connor,
1977: 72-73)

Estos tres breves relatos pertenecen a las memorias de militares europeos que esta-
ban haciendo campaña en territorio ajeno a comienzos del siglo XIX. El primero es de un
español que ingresó a la Quebrada de Humahuaca camino al Alto Perú; el segundo es de un
oficial francés que pasaba por Galicia rumbo a Portugal con las primeras entradas napoleónicas
a España; el tercero es de un irlandés que participó como mercenario en el ejército bolivariano,
en la víspera de la batalla de Junín. Los tres son militares de formación , para los que la
población rural (los gauchos, los campesinos, los gallegos montañeses, los indios) eran
poco menos que salvajes. Los tres relatos describen acciones propias de la guerra irregular.
En los dos primeros el relato gira en tomo a las campañas de búsqueda de ganado para
alimentar a los ejércitos, y la respuesta de los "salvajes" habitantes locales. En el tercero el
autor relata las circunstancias del robo de las monturas del mismo campamento militar en la
víspera de una de las batallas más importantes de la Independencia.
Se puede encontrar ejemplos de guerra irregular en muchas partes del mundo y perío-
dos , incluso en el contexto de una guerra entre ejércitos regulares. Esta forma de lucha se dio
con más frecuencia allí donde había una población que se defendía de un ejército de ocupa-
ción , que tenía pocas armas y posibilidades de ganar una batalla a campo abierto; se desarro-
llaba mejor en terrenos quebrados y montuosos, con pocos caminos amplios, pero muchos
pequeños y poco conocidos por los invasores. Pero esta guerra irregular no quedó excluida
del ejército. En'Europa, desde mediados del siglo XVIII los ejércitos de veteranos incorpora-
ron con mayor frecuencia estrategias basadas en el principio de la gran movilidad que tiene
esta forma de lucha, con objetivos concretos como robar los caballos del enemigo, organizar
la retirada de alimentos y población civil para desabastecer a los demás, asaltar a los correos

Nº 45, segundo semestre del 2007 95


Artículos, notas y documentos

o espiar los movimientos de las tropas. Este tipo de estrategias empleaba con frecuencia a
parte de la población local como guías, espías o infonnantes (Fraser, 2006; Esdaile, 2004;
Tone, 1999). En tomo a la revolución francesa y a la llegada al poder de Napoleón, la "peque-
ña guerra militar" dio un paso importante y se expandió hasta convertirse en 1una estrategia
civil basada en la secular tradición de guerra irregular (Fraser, 2006: 540). Los precursores de
este cambio fueron los franceses, con la Vendée y Chouannerie de 1793-1801, la insurrección
calabresa de 1799 y la guerra española contra la Convención francesa ( 1793-1795). En estos
casos, las poblaciones decididas a resistir no tenían más opción que pelear con los medios y
annas que tenían a su alcance .
La guerrilla pasó a fonnar parte de los manuales y tratados militares a partir de la
guerra de Independencia de España ( 1808-1814). Durante la invasión napoleónica a La Pe-
nínsula Ibérica; sin embargo, la novedad fue no tanto el tipo de lucha, sino su alcance . En
gran parte de España se organizaron grupos de resistencia al ejército francés, con distinto
tipo de resultados y trascendencia. Pero fue en estos focos que se sostuvo la resistencia en
los momentos en que todo parecía perdido.
En muchos casos históricos la guerrilla se desarrolló allí donde había una tradición de
usos de armas por diferentes motivos. La caza y el contrabando fueron dos de éstos, aunque
quizás el más importante fue el de la defensa del territorio no tanto frente a un enemigo
externo, como fue el caso de España en 1808, sino frente a otros enemigos menos organiza-
dos pero más frecuentes (bandidos y contrabandistas). Esta defensa promovió la formación
de milicias organizadas, no como cuerpos permanentes y profesionales de militares, sino
ocasionales. En España había este tipo de fuerzas en Galicia (las alarmas), en las provincias
vascas (los migueletes) y en cataluña (los somatenes) (Esdaile, 2004:28).
En América esta organización recuerda a los sistemas instaurados en las regiones de
frontera con los llamados " indios de guerra", cuyos oficiales eran los vecinos que tenían la
obligación de defender las tierras . Estos oficiales -sujetos ocasionalmente al fuero militar,
que les resultaba bastante beneficioso-- solo tenían la obligación de usar uniforme unos
pocos días al año, no cobraban sueldo y sus tropas no tenían instrucción formal (Marchena
Femández, 1992).2 En teoría estaban conformadas por todos los hombres entre 15 y 45 años,
considerados como parte de los ejércitos de reserva. En el Tucumán (una vez conquistado el
Valle Calchaquí) y en Charcas el principal -y casi permanente- foco de conflictos armados
fue el Chaco y la Cordillera Chiriguana.
La guerrilla desarrollada en la guerra de Independencia de España tenía algunas
características específicas (aunque la polémica aún continúa) que nos interesa destacar aquí
para poder distinguirla de otros sistemas de lucha annada. Su objetivo no era infligir bajas ni
desarrollar tareas auxiliares para las unidades regulares, sino alejar a las tropas francesas de
los principales campos de batalla, dividir sus fuerzas, impedir la comunicación y el abasteci-
miento. Surgieron entre grupos de campesinos que defendían sus tierras y su producción, y
que tenían una cierta autonomía política y capacidad de organización. Surgieron, finalmente,
en tomo a un líder, que parece ser imprescindible en estos grupos, ya que cuando caía herido

2 En un artículo sobre la guerra en Salta, Sara Mata (2004} también vincula la presencia de las milicias
con el surgimiento de la guerrilla.

96 Revista Andina
Raquel Gil Montero: Las republiquetas en la Guerra de Independencia

o prisionero (o era muerto), se generaba el desbande de los demás hombres y mujeres. Con
estas características como guía sugerida abordaremos el análisis de la guerrilla en el Alto
Perú.

Los requerimientos de la guerra

Querer cosas extraordinarias por medios ordina-


rios es un desatino, es indispensable emplear los
extraordinarios.3

La primer república de Caracas cayó al poco tiempo de constituida, vencida por las
tropas realistas. Entre las causas de su caída, Bolívar y otros contemporáneos sostenían que
pesaron la falta de armas y de dinero, y en lo militar la falta de organización de un ejército.
Bolívar consideraba que las milicias novatas no eran suficientes porque es una verdad militar
que solo ejércitos aguerridos son capaces de sobreponerse a los primeros infaustos sucesos
de una campaña. El soldado bisoño lo cree todo perdido desde que es derrotado una vez:
porque la experiencia no le ha probado que el valor, la habilidad y la constancia corrigen la
mala fortuna .4
Bolívar sabía qué era la mala fortuna, ya que había intentado organizar la expulsión
de los realistas y fracasado numerosas veces. Su esfuerzo se volcó antes de las campañas
libertadoras en conseguir armas y dinero, y a liberar las vías para poder introducirlas al
continente. Otros jefes patriotas, en cambio, optaron por ponerse al mando de partidas
guerrilleras e internarse en los montes. Las annas las obtenían disputándolas una a una con
el enemigo. Estas partidas fueron los núcleos básicos alrededor de los cuales se fonnó el
ejército libertador. Sostuvieron la lucha cansando a los realistas, despejaron el terreno para
permitir que ingresaran la ayuda externa, y mantuvieron a una parte de la población local
comprometida con la causa de la Independencia. Recién en 1817, cuando Inglaterra finalmen-
te accedió a prestar ayuda, comenzó la introducción de armas y pertrechos desde el Caribe.
Luego se ampliaron las posibilidades de recibir annas, y en 1819 y 1820 llegaron desde el sur,
desde los actuales Chile y Argentina. Sin embargo, la dependencia mayor era de Inglaterra.
Para mantener un grupo armado era indispensable contar con armas y también con
dinero para comprarlas, pagar a la tropa y alimentarlos.
Una de las principales fuerzas guerrilleras de España, la de la Montaña de Navarra,
logró sostenerse sobre la base de los impuestos y peajes cobrados en la aduana (Tone,
1999). Esto les permitía a los guerrilleros evitar, en la medida de lo posible, caer sobre las
poblaciones locales y diferenciarse de las tropas francesas, que hacían pagar los costos de
la guerra a dichas poblaciones. En América esta estrategia pudo desarrollarse solo en algu-
nas partes, donde, cuando se podía, se confiscaba la producción de las haciendas enemigas.
Esto sucedió por ejemplo en Venezuela, donde mulas, yeguas, reses, tabaco, café, cacao, añil

3 El licenciado Mi guel José Sanz en una carta a Miranda del 14/6/1812. citado en García Ponce ( 1983 : 35).
4 Simón Bolívar. Memori a a los habitantes de la Nueva Granada. 15/ 12/ 1812. Citado en García Pon ce
( 1983: 37).

Nº 45, segundo semestre del 2007 97


Artículos, notas y documentos

y otros productos agropecuarios fueron utilizados para crear un sistema de trueque con los
vendedores de armas del Caribe. Pero no siempre era posible, por lo que el principio de la
guerrilla se tornó prontamente en el del autoabastecimiento. Armas y alimentos eran recogi-
dos de donde era posible, principalmente de los enemigos, pero no únicame11te.
En nuestra región de estudio la característica que une a las republiquetas y a la vez las
diferencia de la guerrilla encabezada por Martín Miguel de Güemes en la vecina Salta, es el
haber resistido en medio de un territorio que fue predominantemente realista a lo largo de los
15 af\os de guerra. 5 Solo ocasionalmente contaron con apoyo de los patriotas del Río de la
Plata; pero la mayoría del tiempo debieron autoabastecerse de dinero, annas y alimentos, y
muchas veces incluso aportar a los ejércitos patriotas. De la documentación analizada se
desprende que los recursos de annas y dinero fueron propios (y escasos), recogidos en las
campaf\as, a veces comprados con el dinero que sacaban de las haciendas de los enemigos,
del mismo modo que como lo hicieron los guerrilleros en Venezuela.
Una síntesis de como se habían podido resolver algunos de los problemas prácticos
que venimos tratando en este apartado en el Alto Perú es la que realiza Santos Vargas,
integrante de la republiqueta de Ayopaya, con motivo del asesinato del comandante Lira.
Este comandante que había sido primero realista y luego estuvo al mando de grupos patrio-
tas, fue asesinado a traición en el afio 1817. Santos Vargas comenta que [Lira] mantuvo la
División sin sueldo alguno porque no había de donde:

"algunos domingos una corta ración de dos reales a todos sin excep ción de
clase ni persona, y rara vez dos pesos. Rancho sí, bien abundante para la
tropa y para la oficialidad lo mismo en la comandancia mandaba hace,~
donde comía el y todos. Ropa como podía de tejidos del país. El armamento
conseguía comprando[. ..} Pólvora mandaba hacer muy buena aquí, salitre
de Mojsu-mina en la pampa de Oruro mandaba comprar ocultamente con
indios de confianza; azufre mandaba comprar de Carangas y Tarapacá.
Fierro lo mismo mandaba a comprar a Oruro porque no cargaba cualquie-
ra. Caballada pedía de la misma indiada y de algunos vecinos. Entradas
ninguna tenía el Estado porque no pagaban tributos los indios ni se cobra-
ban alcabalas[. .. } Algunas haciendas de los que moraban en los dominios
del rey y opuestos a la causa de la patria soportaban los precisos gastos y
necesarios de la tropa. los hacendados y más la indiada de ambos partidos
(hoy provincias) mantenían con víveres sin rehusar: el que menos tenía
granos y ganados" (Santos Varga, 1982: 196-197).

Los principales recursos monetarios estaban en las ciudades, en particular en Potosí


y en Chuquisaca, por ello fueron objeto de la ocupación de los ejércitos veteranos . El general
realista García Camba ( 1846: 91) dijo, después de la batalla de Salta, que " los grandes recur-
sos de dinero y de gente de guerra que luego consiguieron [los patriotas] lo sacaron de

5 Soy consciente que esta caracterización de las republique/as a/toperuanas peca por la simplificación,
ya que eran muy heterogéneas entre sí. El objetivo de este artículo, sin embargo, es buscar aquellos
puntos que las unían , reconociendo la existencia de diferencias.

98 Revista Andina
Raquel Gil Montero: Las republiquetas en la Guerra de Independencia

Potosí y de las demás provincias que invadieron sin oposición". Los guerrilleros, en cambio,
contaban con pocas posibilidades de tomar las ciudades, sobre todo si estaban en manos de
los enemigos. Poco antes de la campaña de Rondeau, Padilla intentó ocupar Chuquisaca
aprovechando que Pezuela tenía muchos problemas que resolver y se encontraba lejos.
Padilla reunió y convocó a todos los indígenas de los partidos de Tomina y Yamparaez que
ocupaba y se aproximó a la ciudad sitiándola, y teniéndola en continuo sobresalto:

"desaparecieron los vivanderos; la pequeña guarnición no se atrevía a


salir a los extramuros y era preciso destruir muebles o destechar algunas
casas para facilitar el combustible; poco tiempo habría bastado para to-
marla por este método, si el coronel Padilla pudiese embarazar los auxilios;
mas aunque tuviese mucha gente para amenazar no tenía bastantes armas
para invadir.[ ..} [Atacó} la ciudad y llegando hasta las inmediaciones de
la plaza principal: mas nadie le ayudó; la poca guarnición y alguna gente
del pueblo resistió con bastante valor, y escarmentó a la multitud; regóse la
ciudad con la sangre de los independientes, que huyeron perseguidos en
todas direcciones. A los pocos días se dispersaron y los restos fueron a
ocupar los puntos de la frontera de Tomina por evitar un ataque" (Sánchez
de Velasco, 1938: 66).

Uno de los constantes problemas de los guerrilleros, efectivamente, era la falta de


annas . Abundan los relatos en los que se explica cómo las fueron consiguiendo de a poco,
quitándoselas a los enemigos. En las dos primeras acciones militares de 1812, Asencio
Padilla menciona las annas y recursos que tenían y las que quitaron a los enemigos:

"en una partida a dicho punto [Tablas) a donde tuvo su acción los derrotó,
les quitó doce jitsiles los mismos que se los remitió al citado doctor[ ..} En
ese punto de Guanichuru exhortando Padilla y entusiasmando a su gente
les atacó y dio fúego por espacio de cuatro horas hasta haber muerto a
dieciséis de aquellos, herido a muchos y quitándoles algunas armas; viendo
que el enemigo era de superior fuerza, que él no tenía más armas de palos y
sus pechos hizo que pasase dicho punto, pero cargó toda su indiada sobre el
ganado vacuno y armas que habían saqueado de los pueblos por donde
vinieron y restituyó a sus respectivos dueños de lo que quedaron satisfechos
y agradecidos ". 6

Las annas que portaban muchos de los guerrilleros eran por lo general las que acos-
tumbraban a utilizar en la defensa de la frontera contra los " indios de guerra", en la caza o, en
el caso de los indios, las que usaban en diferentes actividades (también caza, defensa de su
ganado de los felinos, combates, etc.). A esas se sumaban las requisadas en las acciones
militares . Palos, piedras, hondas, se conseguían con relativa facilidad y eran las armas que

6 Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, en adelante ABNB, Colección Rück 304, folios I v y 2.

Nº 45, segundo semestre del 2007 99


Artículos, notas y documentos

usaban la mayoría de las " indiadas" en las tierras altas; carcaj con flechas y arcos eran las
que usaban los chiriguanos: "El enemigo iba por una falda del cerro, la indiada atacaba
por su costado derecho con hondas y galgas de piedra, la tropa nuestra atacaba por la
retaguardia" (Santos Vargas, 1982 : 98). "llegó el general Cumbay a Chuquisaca con su
intérprete, dos hijos pequeños y una escolta de 20 flecheros que habían sido uniformados
en aquella ciudad; sus armas constaban de un carcaj a la espalda, bien provisto, y un arco
en la mano izquierda y en la derecha una flecha envenenada ". 7
Se mencionan con frecuencias armas blancas, principalmente cuchillos y lanzas en
las luchas. Muchas armas eran preparadas por los milicianos: las lanzas de la tropa de José
Eustaquio Méndez en San Lorenzo (Tarija) estaban hechas de tacuara o carrizo y tenían un
afilado cuchillo en la punta (Valencia Vega, 1990: 76). Los perros de presa fonnaban también
parte de los recursos bélicos y eran utilizados en la guerra para seguir a los enemigos
heridos: "Una bala perdida le tocó a un soldado nuestro Mariano Antezana, le había
quebrado la pierna. Este se había quedado entrándose en el monte pensando escapar allí,
mas como el enemigo tenía sus perros de presa olfateando, por el rastro pescó el perro. l os
soldados lo encontraron y acabaron de matar " (Santos Vargas, 1982: 71 ).
Con abastecerse de armas, sin embargo, no alcanzaba. El territorio es descrito en la
bibliografía (y en las fuentes) que analizan las acciones guerrilleras como un aspecto clave
de la estrategia. Para poder realizar una guerra irregular, uno de los secretos es poder reple-
garse rápidamente, esconderse. Las montañas y los bosques aparecen prácticamente en
todas las descripciones como los lugares de refugio. Sin embargo, ni todas las poblaciones
de montaña participaron de la guerrilla, ni la de los llanos o la de los terrenos despejados (sin
bosques) se autoexcluyeron. Tampoco fue la montaña el hábitat excl usivo de la guerrilla
local. 8 Introducidas las excepciones hay que señalar, empero, que este tipo de territorio
favorecía la acción de las guerrillas.
En su análisis sobre la guerrilla de Navarra, John Tone señala que la Montaña no era
solamente propicia para este tipo de guerra por su orografía, sino principalmente por la fonna
que adoptó la organización social allí en comparación con la Ribera (Tone, 1999). 9 La orografía,

7 Memoria del Coronel Don Mariano Díaz sobre la visita del cacique Cumbay al general Be/grano en
Potosí. Citada en Saignes ( 1990: 152).
8 Hay incluso un ejemp lo inverso ya que al comienzo de la guerra en Venezuela los reali stas se refu gia-
ban en las montañ as: ·' Después de haber perdido la superioridad en la caballería los realistas la
mantuvieron en la infantería durante mucho tiempo. En 1818 decía Santander ' Los españoles fuertes
en infanterí a, cubren las montañas ; nosotros, fu ertes en caba llería, poseemos la llanura y todo el
interior de Venezuela[ ...]' La superioridad de la infantería reali sta la contrarrestaban los independien-
tes con el empleo del movimiento, el ataque por sorpresa, llevando el combate a terreno despejado,
donde la caball ería podía obtener ventajas sin grandes obstáculos ." (García Ponce, 1983 : 18 y 19).
9 Las principales características que, señala el autor. favorecieron la organización guerrillera fueron la
dispersión de la población en pequeños poblados, la existencia de una sociedad más igualitaria forrnada
por muchos pequeños y medianos propietarios prósperos (en parte por el sistema de herencia de
estricta primogenitura) , una tecnología de culti vo (la laya neolítica) que requería de un importante
trabajo comunitario. su historia de independencia con relación a Madrid, el control de aduanas
propias, la existencia de dos actividades que favorecían el manejo y la tenencia de arrnas (la caza y el
contrabando) y la importancia de las tierras comuna les que perrnitía aún a los más pobres continuar
viviendo de las actividades agropecuarias.

100 Revista Andina


Raquel Gil Montero: Las republiquetas en la Guerra de Independencia

sin embargo, favoreció a la población local. La Montaña no era particularmente alta, pero sí
tenía enonnes precipicios, barrancos, valles profundos, caminos ocultos, que le daban ventajas
a quienes conocían el terreno para poder esconderse, adelantarse a los ejércitos enemigos, etc.
En los Andes el conocimiento de la región era importante, pero no parece haber sido
un elemento especialmente diferenciador de patriotas y realistas. En el ejército realista parti-
cipaban tantos o más peruanos que en el patriota, quienes eran los baqueanos y conocedo-
res del terreno . La clave, en cambio, era la adaptación al rigor del clima en la altura, esto es,
saber encontrar pastos para los animales y alimento para las tropas, y poder moverse con
rapidez a pesar de las dificultades de estar con frecuencia a más de 3500 msnm . El frío, la
escasez de pasturas en el invierno (la estación seca), los problemas que presentaba sostener
caballos en estos territorios (animales más delicados en los requerimientos de pasturas que
las mulas o las ovejas), las dificultades que imponían estos caminos para el traslado de
artillería pesada o mucho equipaje, son algunos de los principales problemas enumerados en
las fuentes:

"La estación del invierno se presentó tan rigurosa y cruel que ambos ejérci-
tos colocados en tan frígidas llanuras, sufrieron demasiados trabajos y con-
siderables bajas; pero mayor desventaja era en contra de los patriotas cuya
caballería no acostumbrada a las nieves, como la mayor parte de su infan-
tería, parecía sin resultado alguno ventajoso; mientras que el ejército rea-
lista mas aguerrido, y fortificado contra la intemperie, podía sobrellevar
con menos pérdidas la crudeza de la estación. A la vista de tantos estragos
resolvió el general Rondeau trasladar su campamento a la provincia de
Cochabamba, donde era fácil reponer la caballería y aumentar los infantes
[ ..} La caballería del ejército realista se halló tan deteriorada e inútil que
fue preciso montar losjinetes en mulos destinados a otros servicios quedán-
dose generalmente a pie los que se habían servido de ellos y sin más equipa-
j e que el que podían llevar a cuesta" (Sánchez de Ve lasco, 1938: 73 y 74).

Estas dificultades disminuían en los valles, donde había más agua, una temperatura
menos rigurosa, mayor abundancia de recursos agrícolas y ganaderos, pero quedaban rela-
tivamente más alejados del principal escenario de guerra. Armas, recursos y un territorio que
favoreciera las acciones guerri lleras eran parte de los requerimientos principales de un grupo
annado . Pero, como señaló Bolívar, también hacían falta soldados experimentados. En los
siguientes apartados nos ocuparemos de la población que confonnó estos grupos.

Las republiquetas

Las primeras rebeliones americanas ocasionadas por la invasión napoleónica a Espa-


ña surgieron e11 las ciudades y fueron encabezadas, en su mayoría, por militares e intelectua-
les, en la mayor parte de los casos, criollos. La "contrainsurgencia", por su parte, también se
originó en una ciudad emblemática, el Cuzco, que se había militarizado fuertemente como
consecuencia de las rebeliones andinas de fines del siglo XVIII. Su ejército se nutrió princi-
palmente de peruanos. Al comenzar la guerra, los principales caminos y objetivos militares

Nº 45, segundo semestre del 2007 101


Artículos , notas y documentos

estaban en el Altiplano, en el eje Cuzco-Potosí, incluyendo Chuquisaca. Tuvieron que pasar


algunos años para que la rebelión se trasladara al campo, lo cual al comienzo fue lento y fruto
del fracaso de los ejércitos veteranos patriotas de esparcir la revolución. El campo les permi-
tió a los soldados dispersos después de las derrotas militares esconderse y sumarse a otros
grupos en lucha. Las montañas fueron el límite que encontró el avance del ejército auxiliar
rioplatense, en palabras de Mitre, más poéticas que hi stóricamente correctas:

"El movimiento revolucionario iniciado en Buenos Aires el 25 de Mayo, se


había propagado sin violencia por las vastas llanuras de la cuenca del
Plata que se desenvuelve entre el Atlántico y los Andes. En el punto en que
empiezan a levantarse por el Norte las montañas que la limitan del Alto
Perú el movimiento se había detenido como la onda que tropieza con un
obstáculo, conservando su impulsión inicial. Hasta allí la revolución ar-
gentina era una ley normal que se cumplía por su propia virtud. Más ade-
lante tenía que atravesar desfiladeros, trepar alturas y penetrar a otra zona;
tenía que avanzar en son de guerra, imponerse por las armas y mantenerse
combatiendo, a condición de triunfar siempre, porque hasta allí únicamen-
te alcanzaba la acción eficiente de /as fuerzas vivas de su organismo políti-
co y social" (Mitre, 1965: 27).

Aunque en los primeros años la actividad principal de los ejércitos veteranos trans-
currió en el Altiplano, hay pocas menciones relativas a acciones rurales en las tierras altas.
Entre ellas quizás la más notable es la de los indios de Lípez, quienes detuvieron a Nieto
después de la batalla de Suipacha y lo condujeron a Potosí, donde fue fusilado (García
Camba, 1846: 43).
La pregunta que se hicieron muchos historiadores fue por qué no hubo guerrillas
organizadas en las tierras altas durante las guerras de independencia, tierras que eran las más
pobladas, dond e gran parte de sus habitantes era indígena, y que habían sido el campo de
batalla de las radicales rebe liones andinas del siglo XVIII. 1º Por supuesto hay excepc iones,
y entre ellas las más importantes son el levantamiento indígena dirigido por José Manuel
Cáceres en Larecaja y Omasuyos, y el del cacique Pumacahua, en e l Cuzco (Sala Yila, 1991 ;
Walker, 1999). Las razones de esta ausencia, se sostiene, están vinculadas a la derrota de las
sublevaciones de fines de l siglo XVIII, a la falta de líderes que pudieran articular los diferen-
tes intereses étnicos en la lucha de la Independencia, al miedo que tenían los mestizos y
criollos a una alianza con los indígenas, a la presencia de programas mucho más radicalizados
entre estos últimos, a la falta de propuestas concretas por parte de los patriotas que pudieran

1O Para muchos autores. e incluso para algunos de los protagonistas de las guerras, la Independencia del
Perú había requerido ejércitos extranjeros, ya que la elite limeña había sido tibia o francamente
realista, y las clases bajas no habían prestado apoyo por diferentes motivos (Walker, I 999: I 14).
Bonilla (2005a) le atribuye a la brutal supresión de las rebeliones and inas el haber cancelado por casi
un siglo cualquier intento de rebelión indígena. Cecilia Méndez (2005) tiene una posición diferente y
crítica sobre todo, respecto a la visión de los campesinos como sujetos pasivos frente a los grandes
cambios de la Independencia.

102 Revista Andina


Raquel Gil Montero: Las republiquetas en la Guerra de Independencia

interesar a los indígenas como para sumarse a la lucha, etc. Es probable, sin embargo, que
con el tiempo se conozcan más movimientos en las tierras altas, aunque no tan organizados
como las republiquetas que analizaremos en este trabajo. Son numerosos los testimonios de
rebeliones locales contra el pago del tributo, por ejemplo, y de participación de los indígenas
en los grupos annados. 11 Es probable que las acciones de los indígenas de las tierras altas
hayan sido más "invisibles" a la luz de lo que fueron las republiquetas o las acciones de los
ejércitos patriotas, y más dependientes del tipo de fuente y de la mirada del autor de las
mismas. En este sentido es notable una de las afinnaciones del general realista García Camba,
hacia fines de 1814:

"De este modo [los patriotas} se proponían volver a continuar la guerra en


el Alto Perú, sublevando de nuevo sus provincias y auxiliando a los muchos
indios partidarios de la revolución que, acaudillados por distintos cabeci-
llas, hostilizaban bárbaramente los pueblos, cometiendo en ellos toda clase
de crímenes y sostenían contra las columnas volantes del ejército choques a
veces muy empeñados, no obstante fas pérdidas que casi siempre sufrían
porque alimentaban su entusiasmo la esperanza de verse pronto protegidos
y aun vengados como se les decía por un poderoso ejército de la Patria cuya
vanguardia en efecto había llegado a Yavi " (García Camba, 1846: 135). 12

Los movimientos de resistencia a los realistas que han trascendido , sin embargo, no
fueron estos. Podríamos reformular el problema planteado para las tierras altas y preguntar-
nos donde actuaron y se sostuvieron la mayoría de las republiquetas, al menos las más
organizadas y duraderas, y cuales fueron los motivos de esta localización. El ámbito rural
donde más se desarrolló este tipo de lucha, tanto porque fue la sede de la mayoría de las
republiquetas como por la cantidad de escaramuzas y peleas que hubo, fue la de los valles
ubicados entre el Altiplano y las yungas, o dicho en otras palabras, la antesala y la frontera
con los llamados " indios de guerra".
Las republiquetas de las que se tiene más información surgieron principalmente des-
pués de las derrotas de Vi lcapugio y Ayohuma ( octubre y noviembre de 1813) y de la retirada
del ejército del norte, cuando quedaron en el Alto Perú una serie de grupos armados conti-
nuando con la lucha. Entre ellos se destacan las tropas al mando de Gandarillas y Curito en
las alturas de Cochabamba y Totora; José Miguel Lanza, Santiago Fajardo, José Manuel
Chinchilla, Eusebio Lira en las montañas de Ayopaya e lnquisivi; Idelfonso de las Muñecas
y José Pinelo en Larecaja; los Zárate, Cárdenas y otros caudillos en las inmediaciones de
Chuquisaca y de Chayanta; Ignacio Warnes en Santa Cruz de las Sierras; Álvarez de Arena-

11 La coincidencia relativa en el tiempo de la proclama de Castelli y la de las Cortes de Cádiz acerca de


la abolición del tributo, esta última consagrada en la Constitución de 1812, generó respuestas diferen-
tes entre los1 indígenas, pero también entre los grupos dirigentes peruanos que dependían de los
ingresos tributarios. Aunque se conocen reacciones sectoriales y algunas de sus consecuencias (por
ejemplo, la reimplantación del tributo en Navidad de 1812), aún hace falta una mirada de conjunto
sobre este aspecto de la guetTa que estuvo directamente relacionado con la actividad indígena.
12 El énfasis es nut:stro.

Nº 45, segundo semestre del 2007 103


Artículos, notas y documentos

les en Vallegrande; el coronel Mercado en la frontera de Santa Cruz; Vicente U maña en la de


los Sauces; Manuel Asencio Padilla, su hennano Pedro y su mujer, Juana Azurduy en el
partido de Tomina; Vicente Camargo en Cinti (Sanchez de Velasco, 1938: 59 y 60; !maña
Castro, 2000). 13 En la región de Tarija eran muchos los que encabezaban grupos annados,
entre ellos Francisco Guerrero ( entre Santa Victoria y Tarija), José Ignacio Mendieta (Tarija),
Ramón y Manuel Rojas y Matías Guerrero (Concepción y Padcaya), Miguel Vida! (Bennejo),
Eustaquio Mendez y Ramón Cabrera (San Lorenzo), los hennanos León ( organizadores del
grupo llamado " los Gauchos" en Cuyambuyu y Orozas), Francisco Subiría y Martín Espino-
sa (Salinas), José María Avilez (en la provincia que hoy lleva su nombre) (Valencia Vega,
1990: 65 ; O' Connor d' Arlach, 1975). Todos estos grupos estaban localizados entre las tierras
bajas (Santa Cruz de las Sierras, Salinas en Tarija) y el Altiplano, en la región de valles . Ésta
era una frontera con los indios de guerra en un sentido amplio, ya que algunas de las
regiones estaban más alejadas de la Cordillera Chiriguana y por ello tenían un diferente grado
de compromiso. 14
Su principal función fue distraer la atención del ejército veterano realista con sus
acciones, lo que lo obligó a dispersarse para cubrir numerosos frentes en el oriente, y por ello
disminuir la presión sobre e l ejército y el territorio patriota. Esto ocurrió al menos hasta 1816,
cuando fueron dispersadas muchas de las republiquetas y muertos gran parte de sus jefes.
A partir de ese año solo se mantuvo la de Ayopaya y algunos pequeños grupos aislados. La
presión sobre Salta fue mayor y la defensa allí recayó en Güemes y su guerrilla, al menos
hasta su muerte, que coincidió con el año en que las acciones militares más importantes se
orientaron hacia la Costa del Perú. 15
Además de annas, recursos económicos, alimentos, conocimiento del territorio y
capacidad de adaptación a él, la guerrilla requiere de una organización social particular.
Cuando las tropas de Napoleón encontraron en España tanta resistencia, se sorprendieron,
porque nada de ello había ocurrido en las invasiones a los demás países europeos:

"las tropas de Napoleón comparaban sus experiencias en España con las


de otros países ocupados en el norte de Europa. los alemanes y austriacos,
condicionados por el militarismo y la centralización, se habían mostrado
incapaces para o reticentes a actuar sin el permiso de sus superiores. {. ..} En
España, sin embargo, Madrid nunca logró controlar con éxito las bases
provinciales y municipales de poder y liderazgo. Esta dispersión de la auto-
ridad daba a los españoles la capacidad necesaria para producir resisten-
cia desde docenas de centros separados en un torbellino de levantamientos
que dejaron aislados efectivamente a los franceses en unas cuantas capita-
les de importancia y en campamentos militares" (Tone, 1999: 59 y 60).

13 ABNB, Colección Rück 304. Servicios hechos por Don Manuel Asencio Padilla en defensa de los
sagrados derechos de la Patria comprensivos entre el dicho año de 1809 hasta el de 1815 .
14 En la frontera con la Cordillera Chiriguana estaban Santa Cruz, Vallegrande, Tomina, Sauce, Tarija, y
un poco menos Cinti .
15 Acerca de Güemes y sus acciones en la defensa del territorio, Cf. Paz ( 1999). Quien más se ha
dedicado a desarrollar últimamente estos temas es Sara Mata (2000, 2004, 2003, entre otros).

104 Revista Andina


Raquel Gil Montero: Las republiquetas en la Guerra de Independencia

Una situación semejante a la descripta para España fue la que encontró el ejército
realista en las colonias. Lima no podía controlar lo que ocurría en las gobernaciones del
interior y la respuesta de la población fue muy variada, incluso entre los indígenas tributa-
rios . Esto se puede observar en la composición de los ejércitos patriotas y realistas, y la de
las republiquetas que era básicamente la misma, aunque se distinguían los líderes. En ambos
grupos había muchos peruanos, esto es, criollos, mestizos e indígenas. Los realistas no
pudieron controlar ni siquiera a los mismos españoles, quienes se repartieron en los dos
partidos, aunque eran más - lógicamente- en el partido del Rey. Los ejércitos veteranos
incluían entre sus filas un porcentaje variable de extranjeros. En cambio las republiquetas
estaban fonnadas principalmente por gente del lugar donde peleaban.
Entre los indígenas, los insubordinados chiriguanos se mantuvieron independientes
de ambos ejércitos y pactaron ayuda con unos y con otros. Los tributarios también participa-
ron en fonna diferente. Fueron parte importante del ejército realista reunido en 1809 para
reprimir los levantamientos en La Paz, Cochabamba y Chuquisaca y muchos de ellos se incor-
poraron a otras acciones de este ejército. Pero hubo otros que participaron de las republiquetas
o que realizaron acciones independientes. Sobre este tema señala García Camba:

"En el propio mes de febrero [ 18 15} los indios alzados del partido de Cinti
que acaudillaba el mestizo Camargo, fueron alcanzados y dispersados por
una de nuestras columnas expedicionarias; pero al replegarse esta al valle
de Cinti, cargada de botín, embarazada con el mucho ganado lanar que
conducía en el desorden consiguiente a una desmedida e injustificada con-
fianza, file acometida en los pasos angostos del tránsito por los mismos
indios velozmente reunidos y muy conocedores del terreno, quienes envol-
vieron luego la guardia de prevención que venía muy a retaguardia, mata-
ron al coronel de granaderos que con 18 hombres volaba a su socorro, y
fueron después apoderándose de varios oficiales y tropa dispersos sin que
unos a otros pudieran favorecerse. Tan impon·ente se iba haciendo la insu-
rrección de los indios, no obstante las considerables pérdidas que frecuen-
temente experimentaban, porque los revolucionarios de Buenos Aires pro-
curaban alimentar su fanático entusiasmo con la esperanza de enviar pron-
to en su auxilio un poderoso ejército que los librara de la opresión que no
experimentaban ciertamente y con hacer correr entre ellos otras especies
mas ridículas como la de que la vuelta del rey al trono era una pura inven-
ción de los arbitrarios mandones del Perú" (García Camba, 1846: 140).

Criollos, mestizos, indígenas tributarios, " indios de guerra" eran el mayor porcentaje
de las milicias que integraban las republiquetas. Como su base era claramente local, su
composición dependía de la población de los territorios que ocupaban. Así la integración de
los chiriguanos es más frecuente en Tomina y Tarija; la de indígenas tributarios en regiones
como la Puna d~ Jujuy, Chuquisaca y otros puntos más alejados de la frontera. Pero así como
integraron las republiquetas, también lo hicieron con los grupos realistas .
La práctica guerrera, la portación y el manejo de las annas, la presencia significativa
de criollos y mestizos que no estaban sujetos a la servidumbre o a indígenas exteriores al

Nº 45, segundo semestre del 2007 105


Artículos, notas y documentos

sistema colonial, la abundancia de recursos (que hacía codiciados estos valles por parte de
los ejércitos) fueron algunas de las características de la población y del territorio que favore-
cieron a la guerrilla. Aquí los milicianos eran un conjunto variado y multiétnico, en el que
predominaban los mestizos y criollos y la alianza con algunos grupos chiriguanos, aunque
también la integración de algunos indios tributarios. En los dos apartados siguientes anali-
zaremos con detenimiento los dos conjuntos de recursos considerados indispensables para
la guerra, la existencia de grupos que tenían y manejaban armas, y que además podían y
querían integrar una guerrilla.

a) Las armas y recursos

La frontera con " los indios de guerra" que habitaban el Chaco y la Cordillera Chiriguana
durante todo el período colonial implicó que los vecinos de aquellas regiones tuvieran que
mantener una guardia armada para defenderse de los ataques, que realizaran incursiones
hacia adentro de las tierras de los indígenas como fonna de amedrentarlos, o que avanzaran
en la conquista de estos territorios de diversas forrnas . 16 Esta circunstancia hacía que mu-
chos de ellos conocieran el manejo de las annas y las tuvieran, y que muchos supieran sobre
estrategias de guerra. Los chiriguanos, belicosos vecinos de casi todo el borde sud-oriental
de la actual Bolivia, eran conocidos por sus cualidades como guerreros, las que mantuvieron
hasta fines del siglo XIX . En 1803 se decía de ellos que :

"lo temible es que mientras nosotros vivimos descuidados en unas indefen-


sas cabañas, ellos ejercitan de continuo en la milicia de tal manera que dice
el Padre Pedro lozano Docto historiador de las provincias del Chaco que a
su modo pueden competir con los soldados de Flandes; porque en tiempos
de guerra y fuera de ella viven con grande vigilancia y muy arreglados a la
disciplina militar, que cuando están de asiento en algún paraje se ejercitan
en disparar el arco y tirar al blanco en que son tan certeros que en esta
misma villa hemos visto con admiración pocos días hace a uno de ellos
atravesar al primer tiro una manzana colgada de un hilo en distancia pro-
porcionada que no hay soldado español capaz de hacer otro tanto con el
fusil por más diestro y ejercitado que sea en su manejo ". 17

Las descripciones de la guerra que hacían los chiriguanos son muy parecidas a las de
las estrategias de las guerrillas: atacaban solamente cuando eran más numerosos y preferente-
mente por sorpresa, prevalecían las estrategias de defensa del territorio más que de conquista,

16 Las relaciones entre la sociedad colonial y los "indios de guerra" no eran únicamente conflictivas:
había también negociación, intercambio y comercio, pero siempre dentro de una lógica de avance del
mundo colonial sobre sus tierras que permanecieron inconquistadas hasta el siglo XIX. La bibliografía
sobre la frontera es muy amplia. Dados los objetivos de este trabajo remitimos al lector, entre otras,
a la síntesis de Erick Langer (2003 ). En posteriores notas damos cuenta de la bibliografía sobre
frontera uti Iizada en esta ponencia.
17 Archivo Franciscano de Tarija, Documento M 61 , Potosí 21/7/1803 . Joseph Femandez Cemeño.

106 Revista Andina


Raquel Gil Montero: Las republiquetas en la Guerra de Independencia

los ataques eran breves y luego se escondían en la Selva, detrás de sí prendían fuego a los
pastos y a las plantaciones para quitarles la comida a los españoles y a sus caballos, se
dispersaban y fraccionaban para limitar los estragos, y su guerra era básicamente de recursos
(Saignes, 1990; Susnik, 1968).18 Había también muchas diferencias entre las dos formas de
guerrear, quizás las más importantes eran los ataques propios de los jóvenes guerreros
chiriguanos que estaban probando su valor y entrenándose para pelear, y el cautiverio de los
enemigos principalmente de mujeres y de niños, a quienes se los integraba en su sociedad. De
los grupos de cautivos surgían con frecuencia los mediadores y los baqueanos, colaboradores
también en los ataques por su conocimiento sobre el territorio y de las estrategias indígenas.
En la guerra contra los chiriguanos participaban muchos soldados y también vecinos
del lugar, quienes entraban a sus territorios y a la vez se defendían cuando éstos presiona-
ban sobre las haciendas y las poblaciones cristianas. Hacia fines del siglo XVIII Francisco de
Viedma en su descripción de la provincia de Santa Cruz de la Sierra resalta las cualidades de
la población de Vallegrande para las arrnas, gracias a la práctica que les había dado la lucha
contra los indios:

"Generalmente son fu ertes y robustos y buenos soldados por su obediencia,


fidelidad e inclinación que tienen al servicio de las armas, y sufridores de
trabajos: lo que han acreditado en las expediciones contra los indios de la
nación chiriguana y portugueses que han servido en muchas de ellas a sus
propias expensas. los que son aptos para el manejo del arma, se hallan
alistados en las milicias de aquel partido " (Viedma, 1970: 597).

Esta frontera sufrió alteraciones durante las guerras de Independencia. La principal


fue que los chiriguanos, aprovechando los conflictos, avanzaron en algunos lugares sobre
las tierras que anteriormente habían sido españolas. Antes, durante y después de la guerra
estos indígenas se mantuvieron independientes, y aunque en ciertos momentos participaron
en las batallas lo hicieron siempre manteniendo su autonomía. Algunos de sus líderes se
sumaron a los realistas (por ejemplo aquellos que colaboraron con el coronel Blanco contra
Arenales en 1814), y otros, principalmente Cumbay, 19 se aliaron a los patriotas, pero su
territorio no fue una republiqueta sino que fue , en todo caso, el lugar donde se pudieron
refugiar los patriotas y desde donde salían los guerreros aliados .

b) La población

Si analizamos el "mapa bélico" del sur del Alto Perú (el borde con los patriotas),
observamos que los ejércitos veteranos ocuparon con frecuencia Chorolque, nombre con el
que se conocía a Chichas a comienzos del siglo XIX, en particular Tupiza y Santiago de

18 Archivo Franciscano de Tarija, Documentos M22 , M78b, M6 I, M52, ABNB, Colección Rück,
Documento 155, 106.
19 Cumbay tuvo numerosas participaciones en la guerra. Viajó a Potosí en 1813 para entrevistarse con
Belgrano, quien solicitó la ayuda de sus flecheros. Es conocido también por el apoyo que le brindó a
la republiqueta dirigida por Padilla (Saignes, 1990 y 1986).

N2 45, segundo semestre del 2007 107


Artículos, notas y documentos

Cotagaita. La guerrilla, en cambio, estuvo esparcida en esta región por Concepción y Salinas,
donde había valles fértiles y montuosos a los que los ejércitos _se dirigían con frecuencia a
buscar ganado y a pastar los animales en las peores épocas (invierno). Estos valles estaban
por lo general relativamente alejados de los principales escenarios de as_entamiento del
ejército veterano, aunque a veces fueron ocupados por las vanguardias o retaguardias ya
que eran una de las vías de escape patriota hacia el sur.
La región donde se asentaba la guerrilla se caracterizaba por la presencia de una
mayor cantidad de haciendas de españoles y mestizos, y menos tierras de comunidad, 2º
comparando con el Altiplano. Para analizar esta distribución hemos recurrido a los padrones
de tributarios, a falta de catastros de propiedades de aquel período. La relación de las
categorías de los tributarios con la tierra es indirecta: en teoría los indios originarios vivían
en sus tierras de comunidad mientras que los forasteros no las tenían. Hemos supuesto,
entonces, que estos últimos residían principalmente en las haciendas, aunque somos cons-
cientes que es probable que algunos de ellos hubieran estado agregados a las tierras de
comunidad. Este indicador, por ello, es únicamente un primer paso para acercarnos al proble-
ma a falta de mejores datos.
Analizamos tanto padrones coloniales como de los primeros años republicanos, en
los que ya se cuentan con fuentes de toda la región. Para el período colonial hemos tomado
los porcentajes, tanto de originarios como de forasteros, de los padrones de tributarios de
1754 (Zavala, 1980: 176). Del total de estos en toda la región, dos tercios eran forasteros -los
datos no discriminan a los yanaconas-, a diferencia de lo que ocurría en el Altiplano, donde
en gran parte de los distritos predominaban los originarios que vivían en tierras de comuni-
dad. Los distritos con mayor cantidad de forasteros eran Yamparaez y Cochabamba, donde
los porcentajes superaban el 83%. En Tarija hacia fines del siglo XVIII (1798) solo un 8% de
la población tributaria había sido censada como originaria (con y sin tierras) o como
churumatas. El resto eran forasteros sin tierras (80%) o yanaconas (12%). 21 La jurisdicción
más cercana a la frontera con los chiriguanos (Chaguaya) no tenía ningún indígena censado
como originario. Al final de la revisita de 1798 de Tarija se agrega que:

"este país está lleno de habitantes españoles, mulatos y mestizos que ocu-
pan la mayor parte de sus tierras de manera que las castas tributarias casi
no tienen porción alguna de qué mantenerse y se ven obligados a arrendar-
/os a los propietarios por precios excesivos que casi no corresponden al
fruto de su trabajo y esto proviene de que el territorio conquistado y que se
conquista a las naciones infieles se reparte únicamente a aquellos y jamás
se procura el beneficio del indio que contribuye con sus tasas igualmente a
las necesidades del estado ". 22

20 En este artículo utilizaremos la expresión "tierras de comunidad" para referimos a las también
llamadas tierras de origen. Es decir, aquellas cuyos derechos le fueron otorgados por la corona a los
integrantes de las reducciones coloniales, clasificados en las revisitas de tributarios desde el siglo XVIII
como "originarios con tierras".
21 Archivo General de la Nación, en adelante AGN Sala 13, Legajo 19-2-2.
22 AGN, Sala 13-19-2-2.

108 Revista Andina


Raquel Gil Montero: Las republiquetas en la Guerra de Independencia

Después de la guerra la infonnación muestra básicamente lo mismo: hacia 1838 en


algunas jurisdicciones (por ejemplo, Ayopaya, Cliza, Cercado de Cochabamba) entre el 99 y
el 100% de los indígenas vivía en haciendas, mientras que en otras estos eran poco más de
la mitad de los tributarios (Larecaja, Yamparáez) (Grieshaber, 1980). Las excepciones que
confinnan la regla son, en este caso, Cinti y Tomina donde predominaban los indígenas
viviendo en tierras de comunidad ( 100% y 78% respectivamente). Una parte importante de la
producción de estas haciendas era destinada a la alimentación de los habitantes de las
ciudades, en particular -aunque no únicamente- de las mineras como Potosí. Esta infonna-
ción nos está indicando, entre otras cosas, que el territorio que estamos estudiando se
caracterizaba por estar habitado por un número significativo de propietarios españoles y
mestizos dueños de haciendas que utilizaban una significativa cantidad de mano de obra
tributaria.
Estudios de caso han mostrado, lógicamente, que la vida en algunos de estas juris-
dicciones era mucho más compleja que lo que los padrones de tributarios nos permiten
proponer. En las casi 680 propiedades rurales de Cochabamba hacia fines del período colo-
nial la mayoría de los trabajadores eran arrenderos, quienes a diferencia de los yanaconas,
establecían relaciones con los propietarios mediadas más por el mercado que por la servi-
dumbre (Larson, 1992: 239). En esta jurisdicción, finalmente, la población indígena era poca,
alrededor de un tercio . En la descripción que hemos citado de Francisco de Viedma sobre
Santa Cruz de la Sierra el autor señala que no se habían entregado aún en propiedad las
tierras, por lo que cada uno la podía ocupar mientras tuviera en ellas ganado o cultivara algo
(Viedma, 1970: 610). La mayoría de la población era española(41 %), mestiza y chola (38%).
Las características de Ayopaya eran diferentes . Ali í había un porcentaje mayor de indígenas
(65%) que eran en su mayoría arrenderos y-para Viedma- , eran los que estaban en peores
condiciones. La distribución de la población por etnia, sin embargo, era muy desigual en los
cinco distritos de Ayopaya.
Los padrones de tributarios, por otra parte, censan un porcentaje relativamente pe-
queño de población en los territorios de las republiquetas, ya que allí los indígenas no eran
por lo general la mayoría. Si tomamos en cuenta la distribución de la población por etnias en
la porción más austral de nuestra área de estudios a partir de los datos del censo de 1854, la
presencia de habitantes censados como indígenas va variando de oeste a este: un 95,4% de
la población de Lípez (Potosí), un 57,8% de la de Chorolque (Chichas, Potosí), y sólo un 4,3%
de la de Concepción (Tarija). Si continuamos avanzando hacia el este de Concepción,
internándonos en la frontera de guerra, los porcentajes vuelven a incrementarse ascendien-
do a un 74,8% en Salinas (Tarija). 23 Las republiquetas, aquí, radicaban principalmente en
Tarija, donde la población indígena era escasa, y se internaban en Salinas, donde era más
abundante pero de diferentes características: insumisos.

23 La clasificación de " indígenas" esconde muchos problemas, en particular en este caso homogeneiza
grupos diferentes. Hasta Concepción la población de la región era multiétnica, integrada al sistema
colonial, y a la que podemos caracterizar -para los fines de esta ponencia- como sujetos al tributo en
su gran mayoría. Los que habitaban Salinas, en cambio, eran chiriguanos en su mayoría, u otros grupos
étnicos, que en gran medida no estaban sujetos al régimen colonial.

N2 45, segundo semestre del 2007 109


Artículos, notas y documentos

La población que vivía en las tierras donde se desarrollaron las republiquetas, en sínte-
sis, era mucho más heterogénea que la del Altiplano caracterizado por tener una mayoría de
indígenas, que a su vez vivían mayormente en tierras de comunidad. Por el contrario en estos
valles vivían indígenas de las tierras altas y de las bajas, españoles, mestizos, 1algunos de ellos
como arrendatarios, otros como "ocupantes" informales de las tierras, otros como peones.
Dentro de la heterogeneidad encontramos una mayor frecuencia de relaciones laborales media-
das por el mercado, y la presencia de pequeños y grandes propietarios individuales.

Conclusiones

Bolívar nos orienta con sus reflexiones acerca de los tropiezos que fue teniendo en la
organización de su ejército, sobre cuales eran los requerimientos básicos de un grupo para poder
pelear. Dinero (recursos), annas y jefes con experiencia militar, parecen ser los que encabezan la
lista. Dónde había estos recursos o cómo se los podía con~eguir fueron dos de las preguntas que
orientaron este texto en su comienzo. Hemos dejado de lado un factor que también ayudó a
conseguir la experiencia militar: el tiempo. La extensión de la guerra (quince años) permitió a los
patriotas aprender y mejorar, pero lo cierto es que no partieron de una tábula rasa.
En este trabajo hemos visto cómo una parte importante de las republiquetas se asen-
tó sobre tierras que habían sostenido la lucha con los indígenas que se mantuvieron fuera
del dominio colonial. Los largos años (siglos) de lucha contra chaqueños y chiriguanos
conformaron una frontera militarizada en el borde oriental de la actual Bolivia. Sus habitantes
eran mayoritariamente mestizos, criollos y españoles que deseaban aprovechar las ventajas
relativas de un territorio tan conflictivo y que muchas veces fueron beneficiados por las
autoridades - y a veces por la falta de autoridades- deseosas de que haya población asenta-
da allí. En algunas partes habitaban también tributarios con tierras de comunidad, principal-
mente en Ayopaya, pero esta fue una excepción (así como excepcional fue supervivencia en
la lucha). Muchos de los que lideraron las republiquetas contaban con recursos propios y
nada despreciables, aunque también necesitaron del apoyo de la población local para poder
continuar peleando.
El sur, es decir las jurisdicciones del ex Virreinato del Río de la Plata que habían podido
mantenerse libres de los ejércitos realistas, fue parcialmente proveedor de armas y de hom-
bres, aunque principalmente para el ejército veterano. Las republiquetas tuvieron que sub-
sistir con muy poco apoyo, y por el contrario, brindar el suyo a las campañas que hizo el
ejército del norte. Güemes fue un respaldo ocasional, pero él tenía a la vez su propia guerra
que se hizo más intensa hacia 1816, cuando fueron vencidas muchas de las republiquetas del
sur altoperuano, y asesinados sus líderes.
Las republiquetas estuvieron constituidas principalmente por la gente que vivía en el
lugar, que usaba las annas que conocía y que supo resolver sus problemas de recursos con
lo que el territorio les podía ofrecer. Los fértiles y montuosos valles ubicados entre las tierras
bajas del oriente y el Altiplano ofrecían mayores recursos (pasturas, caballos, ganados) y
posibilidades de esconderse y escapar. La frontera "de guerra" con el indio fue también
utilizada con frecuencia como refugio, aunque también hubo que enfrentarla como espacio
de conflicto. De hecho, aprovechando que el mundo cristiano estaba ocupado en otra gue-
rra, los chiriguanos avanzaron sutilmente dentro de las tierras coloniales.

110 Revista Andina


Raquel Gil Montero: Las republiquetas en la Guerra de Independencia

A diferencia de lo ocurrido en la guerra de Independencia de España, el conocimiento


del territorio no parece haber sido patrimonio de los patriotas, ya que el realista no era un
ejército de extranjeros. En sus filas peleaban también criollos, mestizos e indígenas perua-
nos. Las habilidades para conseguir annas, pasturas para los caballos, ganado y alimento
para la tropa fueron requeridas por ambos, realistas y patriotas, ya que las poblaciones
locales fueron las que sostuvieron mayonnente el costo de las campañas enviadas para la
represión de las republiquetas.
Por último, aunque las republiquetas prevalecieron allí donde la población era más
heterogénea, su composición varió mucho dependiendo del espacio geográfico al que se
haga referencia. No se puede generalizar en términos de la participación de determinados
grupos socio-étnicos en tal o cual partido, ya que todos participaron de ambos. Sin embargo,
la composición demográfica de cada territorio favoreció la participación de algunos grupos
particulares, como por ejemplo los chiriguanos en Tomina.

Agradecimientos

Un subsidio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (PICTR02


No. 123) me pennitió la consulta de la mayor parte de las fuentes localizadas en los reposito-
rios bolivianos, así como de bibliografía sobre el Alto Perú. La bibliografía sobre las guerrillas
en España y sobre Bolívar fue consultada en el lberoamerikanisches Jnstitut Berlin gracias
a una beca-convenio CONICET-DAAD. Una versión preliminar fue presentada al simposio
''Militarización, guerra y revolución en América del Sur. 1800-1830" del "VII Congreso Argen-
tino-Chileno de Estudios Históricos e Integración Cultural". Agradezco los comentarios y
críticas recibidos en aquella oportunidad.

Raquel Gil Montero

Nº 45, segundo semestre del 2007 111


BIBLIOGRAFIA

BONILLA, Heraclio
2005a ·' El Perú entre la Independencia y la guerra con Chile", en: BONILLA, Heraclio :
E/futuro del pasado. Las coordenadas de la configuración de los Andes. Tomo
1, Lima, Instituto de Ciencias y Humanidades. Fondo Editorial del Pedagógico
San Marcos, Pags. 243-292.

BONILLA, Heraclio
2005b ·'Notas en torno a la histori a económica y social de Bolivia ( 1821-1879)" . En:
BONILLA, Heraclio: El jilluro del pasado. Las coordenadas de la configura-
ción de los Andes. Tomo 1, Lima, Instituto de Ciencias y Humanidades. Fondo
Editorial del Pedagógico San Marcos. Pags. 293-313.

BURDETT O' CONNOR, Francisco


1977 Un irlandés con Bolívar. Recuerdos de la Independencia de América del Sur en
Venezuela, Colombia, Bolivia, Perú y la Argentina por un jefe de la Legión
Británica de Bolívar. Buenos Aires, El Cid Editor.

ESDAILE, Charles
2004 Fighting Napo/eon. c ·uerri/las, Bandits and Adventurers in Spain, 1808- 18 14.
New Haven and London, Yate University Press.

FRASER, Ronald
2006 La maldita guerra de España. Historia social de la guerra de la Independencia,
1808-18 I 4. Barcelona, Crítica.

GARCÍA CAMBA (Gral.)


1846 Memorias para la historia de las armas españolas en el Perú. Madrid.

GARCÍA PONCE, Guillermo


I 983 Bolívar y las armas en la guerra de Independencia. Venezuela, Ediciones del
Congreso de la República.

GRIESHABER, Erwin
I 980 "Survival oflndian Communities in I 9th Century Bolivia: a regional comparison"
Journal ofLatin American Studies, 12 (2): 223-269.

112 Revista Andina


Raquel Gil Montero: Las republiquetas en la Guerra de Independencia

IMAÑA CASTRO, Teodosio


2000 ·' De la pre-emancipación a la Independencia" . Anuario ABNB, pags. 176-202.

LANGER, Erick
2003 " La frontera oriental de los Andes y las fronteras en América Latina. Un análisis
comparativo. Siglos XIX y XX", en : MADRINI, Raúl y PAZ, Carlos: Las
fronteras hispanocriollas del mundo indígena latinoamericano en los siglos
XVIII-XIX Un estudio comparativo. Neuquén, IEHS, CEHIR, UNSur, pags.
33-62.

LARSON, Brooke
1992 Colonialismo y transformación agraria en Bolivia. Cochabamba, 1550-1900. La
Paz, CERES/HISBOL.

MARBOT, Baron de (Gral.)


1965 Memorias. Campañas de Napoleón en La Península Ibérica. Madrid, Editorial
Castalia.

MARCHENA FERNÁNDEZ, Juan


1992 Ejército y milicias en el mundo colonial americano. Madrid, Mapfre.

MATA, Sara
2000 "'Tie1rn en armas' . Salta en la revolución". En : MATA, Sara(comp.): Persistencias
y cambios: Salta y el noroeste argentino. 1770-1840. Rosario, Prohistoria. Pags.
149-175.
2004 ·'Conflicto social, militarización y poder en Salta durante el Gobierno de Martín
Miguel de Güemes", en : HERRERO Fabián (comp.): Revolución. Política e
ideas en el Río de la Plata durante la década de 18/0. Ediciones cooperativas,
Buenos Aires. Pags. 125-165.

MATA, Sara y FIGUEROA, Eulalia


2003 ·'Guerra de Independencia y conflicto social en Salta. 1810-1840. Territorialidad
y fronteras políticas en la construcción de los estados nacionales." Ponencia
presentada a las Terceras Jornadas de Historia Económica, Montevideo, 9 al 11
de Julio de 2003 .

MÉNDEZ, Cecilia
2005 The Plebeian Republic. The Huanta Rebelion and the Making ofthe Peruvian
State. 1820-1850. Duke University Press.

MITRE, Bartolomé
1965 La guerra de las republiquetas. La guerrilla en la lucha por la independencia
nacional. Selección y prólogo por Raúl Lara. Buenos Aires, Editorial Lautaro.

O ' CONNOR D' IXRLACH, Octavio


1975 Calendario histórico de Tarija. La Paz.

Nº 45, segundo semestre del 2007 113


Artículos, notas y documentos

PAZ, Gustavo
1999 Province and Nation in Northern Argentina. Peasants, Elite and the State, Jujuy
1780-/880. Tesis Doctoral. UMI Dissertation Services.

SALA VILA, Nuria


1991 "Mistis e indígenas: la lucha por el control de las comunidades indígenas en
Lampa, Puno, a fines de la Colonia." en: Boletín Americanista, Universidad de
Barcelona, No. 41 , año XXXII: 35-66.

SAIGNES, Thierry
1990 Ava y Karai. Ensayos sobre la frontera chiriguano (siglos XVI-XX). Hisbol.
1986 ·'Las sociedades de los Andes orientales frente al Estado republicano: el caso
chiriguano (siglo XIX)", en: DELER, J. P. e SAINT-GEOVRS, Y.: Estados y
naciones en los Andes. Hacia una historia comparativa. Lima, IEP, [FEA, pags.
173-203.

SÁNCHEZ DE VELASCO, Manuel


1938 Memorias para la historia de Bolivia. Desde el año 1808 a 1848. Escritas en la
ciudad de Sucre. Sucre, Editorial Charcas.

SANTOS VARGAS, José


1982 Diario de un comandante de la Independencia americana. 1814-/825.
Trascripción, introducción e índices de Gunnar Mendoza. México, Siglo XXI.

SUSNIK, Branislava
1968 Chiriguanos. Dimensiones etnosociales. Museo Etnográfico Andrés Barbero,
Asunción, Paraguay.

TONE, John
1999 La guerrilla española y la derrota de Napoleón. Madrid, Alianza Editorial.

VALENCIA VEGA, Alipio


1990 El "moto" Eustaquio Méndez . La Paz, Editorial Juventud.

VIEDMA, Francisco de
1970 ·'Descripción geográfica y estadística de la provincia de Santa Cruz de la Sierra",
en Colección Pedro de Angelis, Vol. VI, Buenos Aires, Editorial Plus Ultra,
[1788] .

WALKER, Charles
1999 De Tupac Amaru a Gamarra. Cuzco y la formación del Perú republicano. 1780-
/840. Fondo Editorial CBC, Lima.

ZAVALA, Silvio
1980 El servicio personal de los indios en el Perú (extractos del siglo XVJII). Tomo JIJ.
El Colegio de México, México.

114 Revista Andina


La oratoria sagrada del Padre
Jacinto Barrasa, SJ (1626-1704)*

Alex Coello

l. Introducción

"Se quejan los ministros más celosos del evangelio, de la persecución, que en
estos tiempos padece la Iglesia de Dios, movida de algunos Predicadores que
en la ostentación de humana sabiduría, más que con la verdad, y fervor del
espíritu, divierten, y no aprovechan los ánimos de sus oyentes, predicándose
a sí, y no a Cristo crucificado; perdido el estudio de muchos días, y meses en la
llana sutileza de conceptos, y puesta la felicidad en la gracia del decir, y no en
el ardor del convencer; que es lo que Catón sentía de los Oradores de Grecia,
que a los Griegos les nacía de los labios la oración, y del corazón a los
Romanos: Romanis orationem in carde, Graecis in ore nasci. Cuidado es de
algunos, dar solamente sentido a lo que dicen, cuando solo se debe decir con
sentimiento. En su mismo estilo se condena, o se acredita el Predicador; que
en las palabras se retrata el corazón. El estruendo de la playa nos informa de
las tormentas del mar" (Buendía, Joseph, SJ, 1693: 113)

* Este ensayo es una versión ampliada del texto presentado en el III Simposio Internacional del Instituto
del Pensamiento Iberoamericano, Universidad Pontificia de Salamanca (2006). Quiero agradecer la
cortesía de los bibliotecarios de la John Carter Brown Library (JCBL), del Archivum Romanum
Societatis Iesu (ARSI) y del Archivo Vaticano Secreto (ASV), por su ayuda y generosidad para la
elaboración de este trabajo. De igual forma , agradezco a Pedro Guibovich sus generosos comentarios.

Nº 45, segundo semestre del 2007 115


Artículos, notas y documentos

Para los que se interesan por la producción literaria del Barroco en Indias, sorprende
el escaso interés que la oratoria sagrada ha merecido por parte de historiadores de las ideas
y críticos literarios. A principios de los ochenta Francis Cerdán la definió como "la cenicienta
de la historia de la literatura española" ( 1983: 224). Para el México colonial destacan los
estudios de Perla Chinchilla Pawling (1996: 93-124; 2003: 97-122; 2004), mientras que los
trabajos de Luís Jaime Cisneros Vizquerra (1982: 141-159; 1984: 3-8), Luis Jaime Cisneros y
Pedro Guibovich (1988: 327-347; 1989: 95-115; 1988: 43-55), José A. Rodríguez Garrido (1988:
11-32; 1994: 149-172), Eduardo Hopkins Rodríguez (1988: 33-41) y Raquel Chang Rodríguez
(1994: 117-147) sobre la figura de Juan Espinosa Medrano (1628-1688), más conocido como el
"Lunarejo". En 1942 el historiador peruano Rubén Vargas Ugarte, SJ, reivindicaba las homilías
y los sermones como fuentes indispensables para entender la elocuencia sagrada en el Perú
de los siglos XVII y XVIII. Para llenar este enorme vacío vamos a analizar la prédica de un
jesuita limeño del setecientos, el Padre Jacinto Barrasa, SJ, desde la historia de las ideas o
historia de las mentalidades 1• Los sermones que pronunció Barrasa entre 1650 y 1670 perte-
necían a un género oratorio de carácter panegírico, moral, dogmático, apologético o fúnebre
en tomo a las festividades de Cristo, de la Virgen María y de los santos. El estilo barroco se
impuso en el Perú colonial del siglo XVII como resultado de un "ethos" o " visión del mundo"
hegemónica de su tiempo (Maravall 1975: 23-51 ). En una época contrarefonnista y militante,
la literatura conventual y hagiográfica se impregnó de manierismo barroco como una forma
de garantizar el orden y la estabilidad del Virreinato (Carilla 1983: 45-58). Un barroquismo que,
como deja entrever el epígrafe con que iniciamos este estudio, no siempre fue plenamente
aceptado por los miembros de la Compañía de Jesús . En este sentido, pensamos que la épica
sagrada y hagiográfica, las homilías y los sermones que algunas órdenes religiosas elabora-
ron en el Perú del siglo XVII no deben considerarse como simples reflejos, o mimesis - en
palabras de Homi Bhabha- del llamado Siglo de Oro español, sino que constituyen ejemplos
de lo que Mariano Picón Salas denominara en 1944 como el "Barroco de Indias" 2 •
En un excelente artículo de 1989, Mabel Moraña destacaba el Barroco como "una de
las etapas fundacionales en el desarrollo cultural de Hispanoamérica" ( 1989: 223). A princi-
pios del siglo XVII , la Compañía de Jesús aplicó los códigos expresivos del Barroco en la
composición de hagiografías ejemplarizantes y moralizadoras, hagiologías y vidas de sus
miembros más virtuosos que habían desarrollado sus actividades educativas y misionales
en los Andes 3 • Dichos códigos fueron también aplicados a otros géneros, como la oratoria
sagrada, que no han merecido la misma atención por parte de los especialistas. Existen,
efectivamente, muy pocas monografías sobre la oratoria sagrada escrita y pronunciada en el
Perú colonial. Lo que sabemos no es suficiente 4 . Mi interés reside en explorar las conexiones

De acuerdo con los planteamientos de Michelle Vovelle ( 1985), la historia de las mentalidades es " el
estudio de las meditaciones y de la relación dialéctica entre las condiciones objetivas de la vida de los
hombres y la manera en que la cuentan, aún en que la viven". Para una aproximación similar, véase
Roger Chartier 1992: 30-36.
2 Al respecto, véase también los estudios de Concha 1976: 43-50 ; Maraña 1994: xii.
3 Al respecto, véase Coello de la Rosa 2002.
4 Algunos de los pocos trabajos sobre la oratoria sagrada existentes en el Perú colonial corresponden a
Rodríguez Ganido 1984-85: 285-295 ; Rodríguez Garrido 1988: 11-32; Rodríguez Garrido 1994: 149-172.

116 Revista Andina


A/ex Coel/o: La oratoria sagrada del Padre Jacinto Barrasa, SJ (1626-1704)

entre estos discursos religiosos y las formas ideológicas emergentes a través de las cuales
los jesuitas limeños, como Jacinto Barrasa, SJ, expresaban fonnas pautadas -aprendidas y
compartidas- de sentir y de pensar. Para ello examinaré el sennón que pronunció en 1654 en
honor de San Martín de Tours a fin de revelar algunas claves del discurso barroco de la
Compañía de Jesús aplicado a la oratoria sagrada y su papel en la constitución de las
identidades criollas en el Perú colonial del siglo XVII.

2. Jacinto Barrasa, SJ, jesuita, predicador e historiador del Perú


No es mucho lo que se sabe de la vida de Jacinto Barrasa, SJ. Nació en la Ciudad de
los Reyes, Lima, el 26 de agosto de 1626. Era hijo legítimo del capitán Agustín Barrasa y Doña
Feliciana Gutiérrez de Medina. El 29 de diciembre de 1640 entró en la Compañía de Jesús 5 .
Estudió artes y teología en el Real Colegio jesuita de San Martín antes de entrar en la Casa de
Probación de San Antonio Abad, fundada en agosto de 1606 en sustitución del antiguo
noviciado, que estaba situado, como es sabido, en la parroquia de Santiago del Cercado.
Posteriom1ente continuó sus estudios en el Colegio Máximo de San Pablo. Lector de latín y
obrero de españoles, en 1660 hizo la profesión de cuatro votos. Barrasa fue director de la
Congregación Mariana de Nuestra Señora de la Expectación del Parto, conocida como Nues-
tra Señora de la O (por la "O" admirativa con que comienzan las antífonas latinas del Magníficat
los 8 días que preceden a la Natividad) y estableció la Escuela de Cristo, dedicada a la
catequesis de los niños. Fue un insigne predicador. Sus principales sermones se publicaron
en dos volúmenes: uno en Lima, en 1677, y otro en Madrid, en 1678, dedicado a su hermano
mercedario José, rector del colegio San Pedro Nolasco (Torres Saldamando 1882: 155).
También publicó, según apunta Carlos Sommervogel, SJ (1894, Tomo I: 915), el Pane-
gírico por la beatificación de Rosa de lima que escribió en 1669 por la beatificación de la
limeña ( 1586-1617), miembro de la Orden Tercera de Santo Domingo y conocida como la "flor
de Lima", que tuvo lugar el 26 de agosto de 1669. En 1665, el General Juan Pablo [Gianpaulo]
Oliva (1600-1681) encargó al Padre Visitador Hemando Cabero de Henao (1599-1697), SJ, la
designación de un nuevo cronista. El anterior, el jesuita Ignacio de Arbieto, SJ (Madrid, 1585;
Lima, 1676), escribió una Historia del Perú y de las fundaciones que ha hecho en él la
Compañía de Jesús (1663-1664) que no fue del agrado de los censores del Perú (Torres
Saldamando, SJ 1882: 153-155; Mateos, SJ, Tomo I, 1944: 69-70). El 7 de septiembre de 1674,
la mayoría de los asistentes a la décimo séptima Congregación Provincial eligió al Padre
Barrasa, SJ, aunque su Historia de las fundaciones de los colegios y casas de la Provincia
del Perú de la Compañía de Jesús no corrió mejor suerte y permanece aun inédita (J. Barrasa,
1568-1678; F. Mateos, SJ 1944: 72). Dicha obra narraba las fundaciones de los domicilios que
hubo en el Virreinato del Perú, desde la llegada de los primeros jesuitas en 1568, hasta el año
de 167 4, intercalando las vidas de los Provinciales en cuyo tiempo se llevaron a cabo.
Aunque su estilo no fue del agrado de los Provinciales, los especialistas han considerado su
Historia como un auténtico almacén de datos para la historia de los jesuitas del Perú.
\

5 ARSJ, Roma. Provincia Peruana, Peruan. Cat. Trienn. et breves. Catálogo Público de la Provincia del
Perú de 1654, folio 6.

Nº 45, segundo semestre del 2007 117


Artículos, notas y documentos

En 1680, siendo Provincial el Padre arequipeño Francisco del Cuadro, SJ, Barrasa fue
elegido secretario junto con Juan Bautista de Aranceaga, SJ, de la decimoctava Congrega-
ción Provincial, celebrada en 1686, en Lima. Sus ocupaciones fueron siempre la cátedra y el
púlpito. Entre 1677 'i 1681 testificó en el proceso ordinario a favor del Padre Francisco del
Castillo, SJ, ante el juez Don Agustín Negrón de Luna, capellán de honor del Rey y maestres-
cuela del Cabildo Metropolitano de Lima 6 . El 24 de julio de 1690 hizo lo propio en el proceso
ordinario de beatificación a favor del Padre Juan de Alloza, SJ (1597-1666) 7 . No parece haber
salido nunca de Lima, donde residió hasta su muerte, acaecida el 22 de noviembre de 1704, en
el Colegio Máximo de San Pablo.

3. Los sermones del Padre Barrasa, SJ

En este apartado quisiera llamar la atención sobre algunos prestigiosos predicadores


de la Compañía de Jesús en el Perú del siglo XVII. En particular voy a centranne en los
sennones del Padre Jacinto Barrasa, SJ, y en las condiciones socio-políticas en que fueron
escritos y pronunciados. Según la opinión de R. Vargas Ugarte, SJ ( 1942: 12-16), a principios
del siglo XVII la predicación jesuita en el Perú, "más de la escuela de Quevedo que la de
Góngora", se mantuvo dentro de los cánones tradicionales. Su política educativa pasaba por
el rechazo del arte de la elocuencia de aquellos sacerdotes heterodoxos que, como apuntaba
el profesor de artes y teología de la Universidad de San Marcos, el Padre Joseph de Buendía,
SJ ( 1693: 113), pasaban el tiempo " predicándose a sí, y no a Cristo crucificado", siguiendo
una orientación claramente contrarefonnista. Además del Padre Barrasa, la Compañía de
Jesús contaba con otros buenos predicadores, como Pedro de Quirós ( 1646-1714 ), SJ 8 , José
de Aguilar ( 1652-1708), SJ9, Francisco López ( 1648-1696), SJ ID, o Martín de Jáuregui ( 1619-
1713 ), SJ 11 . Aunque puede afirmarse en general que toda la escuela jesuítica fue contraria al
"gerundianismo" o "gongorismo", lo cierto es que no todos pudieron sustraerse a su in-
tluencia1 2. Sin ir más lejos, el Provincial Martín de Jáuregui, SJ, considerado por Vargas
Ugarte, SJ, como uno de los defensores de la "c lara y sencilla elocuencia de fray Luís de
Granada", fue uno de los que probablemente tuvo las mismas veleidades "gongorinas" que

6 Archivo Arzobispal de Lima (AAL), Primera lnfomiación Sumaria de la Vida ( 1677-81 ). Autos y
Diligencias. citado en Nieto Vélez 1992: 197-203; 264 .
7 Archivio Segreto Vaticano (ASV), Sagrada Congregac ión de Ritos. Vol. 1311 , folios 240 (reverso) a
249 (reverso).
8 Al respecto, véase Quirós, Pedro de, SJ, 1678.
9 Para un análisis de los veintidós sermones del PadreAguilar, SJ , véase Saranyana (dir.), Tomo 1, 1999:
510-514. Una pequeña biografia de José de Aguilar, S.J, se encuentra en Torres Saldamando 1882: 383-
386 y Vargas Ugarte 1942: 35-57.
1O López, Francisco, SJ, 1683.
11 Jáuregu i, Martín de, SJ (o Melchor de Mosquera). 1678. El Padre Jáuregui fue Provincial del Perú
desde 1685 hasta 1690, en que fue sustituido por el Padre Francisco Javier, SJ (Catálogo Provincial del
Perú de 1685 y 1687, ARSI, Roma).
12 El ténnino ·' gerundi an ismo" hace referencia a la polémica susc itada por los ilustrados con respecto a
los excesos de un ba1Toquismo desenfrenado. Lo he pedido prestado de Vargas Ugarte, SJ 1942: 17, y
de Cerdán 1985: 62. Sobre la escasa influencia del gongorismo en la Compañía de Jesús. véase Martí
1970: 294-298. Sobre la influencia del gongorismo en América, véase Carilla 1946.

118 Revista Andina


A/ex Coello: La oratoria sagrada del Padre Jacinto Barrasa, SJ (1626-1704)

el Lunarejo y sus seguidores 13• Sus sermones eran oscuros y ampulosos y la Compañía de
Jesús no hubiera autorizado nunca su publicación . Por ello no tuvo más remedio que utilizar
el seudónimo de " Don Melchor de Mosquera, Caballero de la Orden de Santiago y Gentil-
hombre de su Alteza el Señor Don Juan de Austria" para que pudieran ver la luz no en el Perú,
sino en España, en 1678 14.
Los sennones no eran producto del gusto antojadizo de sus predicadores. Se basa-
ban en los preceptos de la retórica clásica, definida por cinco operaciones formuladas,
primero, por Aristóteles, y posteriormente, por los rectores de la Antigüedad, principalmente
Marco Tulio Cicerón, Marco Fabio Quintiliano, Quinto Cornificio y el Ad Herenium, hasta
ll egar a la literatura cristiana antigua, en especial San Agustín de Hipona (De Doctrina
Cristiana) y Santo Tomás de Aquino. Estas cinco operaciones en la elaboración del discurso
sagrado son, por una parte, la inventio, dispositio y e/ocutio, y por otra, memoria y
pronunciatio (o actio) . Los seis libros de la Rhetórica Eclesiástica (1576) de fray Luís de
Granada las incorporan en el arte de predicar (ars predicandi), aunque no todos los predica-
dores las siguen fielmente. En cualquier caso, su objetivo no era otro que el de persuadir al
creyente a que aceptara el mensaje cristiano, aunando tres modalidades complementarias, y
no opuestas : enseñar, siendo consciente del nivel cultural del auditorio (docere), deleitar,
porque no es preciso aburrir, sino hacerse ameno (delectare) y conmover a los fieles a la
devoción, provocando una conmoción psíquica (movere) 15 •
La reputación como predicador del Padre Barrasa, SJ, era bien conocida entre sus
compañeros de religión . En el capítulo II del libro segundo de la VidaAdmirable y prodigio-
sas virtudes del Venerable, y apostólico Padre Francisco del Castillo, de la Compañía de
Jesús (1693), Joseph de Buendía, SJ, alaba el estilo y método que tenía Barrasa en sus
sermones. Decía que su estilo era "claro y corriente, y el que pedía la seriedad de los argu-
mentos que trataba, sin obtención de voces nuevas, que llamó profanas el Apóstol, o afec-
tadamente cuidadosas , y compuestas, que arguyen un ánimo inútilmente entretenido"
(Buendía, SJ, 1693 : 114). Este argumento no era nuevo. Tras la desintegración del imperio
romano, la Ig lesia cristiana había intentado que la prédica, elemento indispensable para la
conversión, transmitiera el mensaje proveniente de la patrística griega o latina al lenguaje
vulgar utilizando figuras o ejemplos que pudieran ser comprendidos por los illiterati (Flórez
1999 : 33-34). Pero hubo muchos obstáculos. Algunos investigadores han señalado que
desde finales del siglo XVI los jesuitas estaban preocupados por los excesos del " lenguaje

13 La op inión de Vargas Ugarte, SJ ( 1942: 1Oy ss.) sobre la oratori a del Padre Jáuregui se basa en atribuir
a éste el Tesoro Peruano de un Mineral Rico, labrado de un Ingenio Famoso (Zaragoza: Herederos
de Juan lbar, 1677).
14 Melchor de Mosquera. Sermones varios predicados en la ciudad de lima del Reino del Perú por un
orador estimado, bien oído y aplaudido de los mejores ingenios de aquel Reino. Zaragoza: Herede-
ros de Juan de Yvar, 1678, citado en Saranyana (dir.), y otros, Volumen 1, I 999: 507-5 I O. Otro
jesuita, José de Olzina, utili zó el pseudónimo de Margarit para publicar el Retórico Epítome latino
Castellano ¿n cuatro libros aumentado con diferentes ejemplos de insignes oradores, en ambos
idiomas, y útil a todos los estados (Barcelona, 1645). Como señaló A. Martí, se trataba de una obra
sin demasiado valor literario pero en " la que el autor favorece bastante el conceptismo en la predica-
ción" ( 1970: 294-298).
15 Al respecto, véase Cerdán 1988: 60-61 ; Cerdán 1993: 61 ; 66.

Nº 45, segundo semestre del 2007 119


Artículos, notas y documentos

florido" de algunos predicadores espafloles 16 • ¿Existía la misma preocupación en el Virreinato


peruano? ¿A eso se refería el Padre Buendía cuando hablaba de que las doctrinas de Barrasa
eran saludables y corrientes y que tenía un estilo "claro y corriente"? ¿Quiénes eran los
jesuitas que predicaban aquel estilo florido? 1
Los Sermones del Padre Barrasa fueron pronunciados en la Catedral de La Plata
( 1652), así como en diversas parroquias e iglesias (Colegio de San Pablo, Lima, 1654; 1656;
1657; 1660; 1663 ; 1664; 1668; Colegio Real de San Martín, 1654; Iglesia de Santo Domingo,
1674; parroquia del Cercado, 1662; Iglesia de San Diego de Alcalá, 1664; Iglesia del Colegio
del Callao, 1670), conventos y capillas (Bernardas de Lima, 1663; Purísima Concepción, 1656;
1661; 1667; Descalzas, 1660; Encamación, 1657; Santa Clara, 1657; 1660; 1663 ; Santa Catalina
de Sena, 1660) del Virreinato peruano entre 1652 y 1674. Una selección de ellos se publicó en
Lima ( 1677) y otra en Madrid ( 1678). La edición de 1678 fue dedicada a su hennano, el
mercedario Joseph Barrasa, rector del Colegio de San Pedro Nolasco, doctor teólogo de la
Universidad Mayor de San Marcos y calificador de la Suprema Inquisición. Con ello no
pretendía sino proteger sus escritos de posibles censuras. La razón que llevó a publicarlos
obedecía a la utilidad que este tipo de lecturas devocionales prestaba al resto de predicado-
res. En ellos los jesuitas peruanos, como Barrasa, aparecían como los defensores de la
tradición sacra frente a todo tipo de heterodoxias provenientes del exterior que pudieran
confundir a los fieles. Efectivamente, dos fueron las aprobaciones del libro de Barrasa: la de
fray Joseph Méndez de San Juan, de la Orden de los Mínimos de San Francisco de Paula, y
la del Doctor Don Francisco de San Vicente, cura propio de la parroquia de San Salvador, de
Madrid . En ambas se aprecian los cánones doctrinales y retóricos exigidos a todo buen
predicador, arremetiendo contra los excesos introducidos en la elocución poética o arte del
" buen decir" de su tiempo. Así, en palabras del Dr. San Vicente:

"(. ..) el Autor en sus obras ha sabido man!festar, si la elocuencia en las


voces, lo discreto en ajustarlas, ciñendo también sus pensamientos a todas
las buenas letras, que ni hacen falta las divinas para apoyo de su doctrina,
ni las humanas noticias con que adorna este hermoso ramillete, exceden en
los límites de Evangélico Orador: (...) lo que hay que aplaudir de grande, y
alabar de ventajoso, es que haya unido este Autor en sus discursos, a la
doctrina clara con que enseña, y alienta a la devoción, el ingenio sutil con
que discurre tan sin tropezar en cosa alguna disonante a nuestra Santa Fe".
(Barrasa, SJ, 1678, Aprobaciones)

Por lo que respecta a la temática, los Sermones del Padre Barrasa trataban mayonnen-
te de la predicación homilética ( exégesis-explicación progresiva del perícope 17) , la predica-

16 Según Cerdán , en 1589 el jesuita Juan Bonifacio ( 1538-1606) publicaba su obra, De sapiente fru ctuo-
so, en la que exclamaba que·'( ... ) la verdadera elocuenci a no neces ita posti zos ni coloretes ; le bastan
sus colores natural es y la hermosura que le da su propia robustez y la riqueza y pureza de su sangre ...
No es la voz suave del predicador ni su lenguaje florido lo que cautiva al auditorio, sino la grandeza y
hermosura de las cosas que dice" ( 1988: 68).
17 Se enti ende por perícope el libro que contiene las epístolas y evangelios de la Sagrada Escritura.

120 Revista Andina


A/ex Cae/lo: La oratoria sagrada del Padre Jacinto Barrasa, SJ (1626-1704)

ción moral, la predicación dogmática doctrinal y apologética (Santísimo Sacramento, de la


Santísima Trinidad y del Espíritu Santo, de la Pascua de Resurrección y de la Gloriosa
Transfiguración del Señor, de la Invención de la Santa Cruz). Muchos sermones versaban
sobre temas marianos, cuyo fin fundamental era el de promover la devoción de María. La
participación de los jesuitas en las fiestas a favor del dogma inmaculista ( 1656) es de sobra
conocida 18 • Otros sermones eran panegíricos, es decir, no de enseñanza estrictamente moral,
sino que alababan la fiesta de un día. La mayoría trataban sobre apóstoles y evangelistas
(Santiago, Juan), arcángeles (San Miguel), o vidas de santos (San Joseph, Santa Ana, Santa
María Magdalena, San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier, San Antonio de Padua,
Santa Inés, Santa Clara), algunos de los cuales, como Santa Catalina, tenían posturas contra-
ri as a la Concepción Inmacul ada de María.
Los elogios del Padre Buendía, SJ, al estilo " claro y corriente" de Barrasa y sus
críticas a aquellos que mostraban " un ánimo inútilmente entretenido" coincidían con las
ve11idas por algunos misioneros y lectores de retórica españoles, como los Padres Juan
Bautista Escardó (1581-1652), SJ, y Juan Antonio Jarque, SJ, acerca de aquellos predicadores
Uesuitas y de otras religiones) que, influenciados por el estilo de poetas y religiosos como
Luis de Góngora y Argote ( 1561-1627) y fray Hortensio Félix Paravicino y Arteaga ( 1580-
1633 ), aplicaban cultismos a la cátedra sagrada, olvidándose de transmitir las verdades de la
fe 19 • El cuzqueño Juan de Espinosa Medrano (I 629?-1688), autor del Apologético a favor de
D. Luis de Góngora, Príncipe de los poetas líricos de España (Lima: 1662), representaba
una desviac ión heterodoxa con respecto a las retóricas clásicas impuestas en el Perú virreinal
(Concha 1976: 45-50; Chang-Rodríguez 1994: 117-147). La mayoría de profesores y teólogos
de los colegios jesuitas rechazaban aquella retórica sacra que resultaba demasiado artificiosa,
metafórica y poética para ser comprendida por el público oyente, especialmente por los
indios . El poder de la palabra del elocuente orador, como Barrasa, debía adecuar necesaria-
mente el disc urso - materia y fonna- a la calidad de su auditorio. Como bien ha señalado el
lingüista José A. Rodríguez Garrido, el problema de fondo era comunicativo; o lo que es lo
mismo, la inadecuación del sermón culterano, panegirista, propio de ambientes cortesanos,
universitarios o eclesiásticos, con el principio de la comunicación de masas que planteaba el
Barroco (Rodríguez Garrido 1988: 17-18; Rodríguez-Garrido 1994: 153). Pero había más. Al
promover un estilo didáctico, sin afectación ni laconismo, orientado a iluminar la palabra de
Dios, y no a oscurecerla con excesos formales, los jesuitas limeños de mayor peso en la

18 La disputa se remontaba al ti empo de los Santos Padres y consistía en eximir o no a María, Madre de
Jesucristo, del pecado original. Mientras que los franciscanos y los jesuitas, encabezados por Juan
Duns Escoto ( 1266-1308) y Francisco Suárez ( 1548-1617), SJ, respectivamente, sostenían que ella
habría entrado santificada en el mundo, los dominicos dudaban que lo hubiera sido desde el momento
de su concepción. Desde esta perspectiva doctrin al. el Concilio de Trento declaró finalmente que el
pecado original no afectaba a la Santísima Virgen (sesión 15 de 1546). El 28 de julio de 1656 el papa
Alejandro VII decretó la fiesta del Patronazgo de Nuestra Señora en todo el territorio español. En
Lima, las fiestas se iniciaron el 15 de novi embre de 1656 (Mújica Pinilla 1999: 191-219).
19 J. B. Escardó, SJ, Retórica cristiana, o idea de los que desean predicar con espíritu y fruto de las
almas, escondida en avisos que se dan en este libro para declarar la palabra de Dios con provecho
de los oyentes (Mallorca, 1647) y Juan Antonio Jarque, SJ , El orador cristiano sobre el Miserere
(Zaragoza. 1657), citados en Herrero Salgado 2004: 186-206. Véase también Estrada Gijón 1667.

Nº 45, segundo semestre del 2007 121


Artículos, notas y documentos

Compañía trataron de imponer un canon dogmático frente a la " renovación gongorina" y la


influencia en las aulas que ejercían algunos de sus practicantes, como el Provincial Martín de
Jáuregui, SJ2°.
Pero ello resultaba inevitable en el Perú del setecientos, donde el predicador y el
comediante, o actor, se daban la mano. Las fonnas de representación teatral (actio) se conju-
gaban con el contenido o materia del sermón (inventio) y su organización en un texto
(dispositio) que había de ser transmitido al auditorio en una época en que la letra escrita era
sólo privilegio de unos pocos 2 1• La puesta en escena del predicador, los recursos dramáticos
y efectistas empleados con gran vistosidad desde el púlpito para captar la atención de sus
feligreses (p. ej ., la utilización de imágenes o calaveras, el uso de la voz, los juegos de
palabras, la gestualidad, etc.), dejaba entrever que, como ha señalado Perla Chinchilla, el
oficio de la prédica se movía entre dos espacios, el religioso-catequético y el religioso-
artístico (P. Chinchilla 2003 : 97). A mayor número de asistentes, mayor era el prestigio del
orador sacro, estableciéndose competiciones por los espacios de privilegio y distinción en
las estructuras del poder religioso-eclesial. Los predicadores habían transfonnado el sennón
en un divertimento y espectáculo 22 • Las capas medias literarias y eclesiales se sirvieron de
ellos para "afirmar su individualidad y proclamar su igualdad de condición respecto de quien
escribía en el Viejo Mundo" (Rodríguez Garrido 1994: 151 ).
Pero el púlpito no era precisamente la encamación de la voz unánime de la Iglesia,
sino que a menudo se convirtió en lugar de opinión y polémica. Muchos predicadores
utilizaron el sennón para expresar la conciencia de grupo (criollo) de aquellos intelectuales
que, como el Lunarejo, se sentían menospreciados por su más que probable ascendencia
criolla, o mestiza (Cisneros y Guibovich 1988: 327-347). No olvidemos que después del
ignominioso proceso a Bias Valera, SJ, algunos jesuitas, como José de Acosta, SJ, recomen-
daron la ordenación de mestizos seleccionados por su talento para la carrera eclesiástica.
Pero su lugar no eran las parroquias de españoles, sino las de indios . Y no estaba pensando
precisamente en las parroquias de Lima, sino en las misiones de frontera situadas en la
periferia del Vi1Teinato. Muchos de ellos se esforzaron por ocultar sus orígenes con el fin de
auparse en la estratificada sociedad colonial 23 . A nadie debería extrañarle, pues, que la apo-
logía o defensa de la retórica gongorina que hizo el Lunarejo fuera, como han señalado
diversos autores, la suya propia (Moraña 1994: 36-42; Cisneros y Guibovich 1989: 95-115).
En cualquier caso, queda claro que el predicador no era un simple transmisor de l
mensaje o texto sermonístico. Desde mediados del siglo XVI , los sermones eran un instru-
mento al servicio de la ortodoxia tridentina que propagaban las capas altas de la Iglesi a
criolla. Pero también sirvieron para expresar la conciencia de una nueva generación de predi-
cadores/oradores que estaban adquiriendo una relevancia indiscutible como creadores, no

20 Como apunta Concha, el gongori smo en América fue un fenómeno extendidísimo , y fueron los
j esuitas quienes lo convirtieron en un ·'pesado instrumento pedagógico" ( 1976: 46). Sobre la fi gura de
Martín de Jáuregui , SJ , consúltese J. l. Saranyana (dir.), Tomo 1, 1999, págs. 507-510.
21 Para un análisi s de la ·'dialéctica entre lo oral y lo escrito", véase Cerdán 1988: 59.
22 Sobre la teatralización de la oratoria sagrada y la función reli giosa, véase los trabajos de Orozco Díaz
(1980: 171-188; 1981) y José Lara Garrido (1983: 381-387) .
23 El Lunarejo llegó a ser canónigo de la Catedral del Cuzco en 1681.

122 Revista Andina


A/ex Cae/lo: La oratoria sagrada del Padre Jacinto Barrasa, SJ (1626-1704)

solamente por el discurso elegante o "estilo" que impregnaban a sus sermones (p. ej ., la
utilización de expresiones latinizantes, complejidad constructiva o "cultismos" heredados
de los grandes poemas gongorinos), sino también por los condicionamientos socio-políti-
cos en los que se había generado esta "nueva poesía" en el Perú 2 4. A continuación presen-
tamos un sennón que Barrasa pronunció en 1654 en honor del Obispo San Martín . Un
sermón que, sin duda, serviría para fortalecer la conciencia criolla de los estudiantes del
Colegio Real de San Martín.

3.1. Sermón del Glorioso Obispo San Martín en su Colegio Real de la Ciudad de Lima
(1654) 25

Para los limeños del siglo XVII , el tiempo no era homogéneo, sino discontinuo,
puntuado por las festividades y los santos del calendario romano. El 11 de noviembre de
1654, Barrasa pronunció un sennón en honor de San Martín de Tours (316?-397), Patrón del
Colegio Real del mismo nombre en Lima que fundara el Virrey Martín Enríquez de Al mansa
( 1581-1583) en 1582. Lo hizo en la capilla del Colegio. Una capilla que conocía muy bien de
sus tiempos de estudiante y cuyas paredes, decía, ennoblecían "este Occidente", en clara
referencia al Perú. El sermón que presentamos constituye una pieza representativa de la
oratoria de Barrasa en la que se plantea una cuestión que se va resolviendo por referencia a
las autoridades y que se aclara con ejemplos, símiles y otros procedimientos retóricos. Tiene
una estructura clásica, o dispositio, basada en el esquema aristotélico que distinguía las
cuatro partes orationis: el Exordio o introducción (que contiene la demostración, o propositio,
de lo que tratará el sermón del día), Narratio, Argumentatio (Confirmatio, o confutación, y
Refutatio, o refutación) y Peroratio (o Epílogo). Para el análisis pormenorizado de dicho
sermón vamos a dividirlo en tres partes: exordio, cuerpo y conclusión.
El exordio es la parte inicial que Barrasa -y la mayoría de predicadores- toma de un
texto de la Sagrada Escritura, en latín y castellano. Tennina con la salutación a María o el Ave
María. Aquí es donde Barrasa dispone el ánimo de los oyentes mediante un procedimiento
conocido : el uso de reparos y dudas acerca de su capacidad para descubrirnos las virtudes
y milagros de San Martín. Como hiciera San Gregorio Turonense, se muestra humilde, indig-
no e insuficiente para devanar el discurso. Pero rápidamente corrige sus temores, y siguien-
do los consejos del prepósito general y santo predicador, Francisco de Borja, SJ, en su
Tratado Breve y provechoso del modo de predicar el santo evangelio ( 1964: 438-459),
acepta el desafío al verse consolado por la Madre Protectora, quien le dirige estas palabras:

"Ea, no temas, arrójate, que el no ser tan docto, te hará más claro, y más bien
recibido del pueblo. Ese tu estilo, aunque aseado, corriente; esos tus discur-
sos, aunque vulgares, no mal fundados, ayudarán a la común inteligencia,
que es lo que se pretende: Noscis quia propter intelligentiam populi"
(Barrasa\ SJ, 1678: folio 240)

24 Al respecto, véase Beverly 1988: 215-227 ; Moraña 1989: 229-251. He pedido prestado el término
" nueva poesía" de Cerdán 1993 : 63 .
25 El sennón completo se encuentra en Barrasa, SJ, 1678: folios 238-261.

Nº 45, segundo semestre del 2007 123


Artículos, notas y documentos

El exord io o salutación, tradicionalmente, es la función retórica de deleite. Son las


primeras palabras que pronuncia el predicador, y en ellas ejerce la captatio benevolenciae en
su auditorio. Tras el resumen del episodio evangélico introduce a los oyentes el tema del
sennón que sirve de leit-motiv con una paráfrasis del Evange lio según San Lucas: "Ninguno
enciende la luz para ocultarla". Luego viene el cuerpo o pa11e principal. A primera vista parece
una sencilla homilía o comentario sobre la letra del Evangelio del día, "la luz de Cristo, luz del
alma", según San Lucas, capítulo 11 , versículos 33-36. Pero, como veremos a continuación,
aunque se vale de otros textos sagrados (San Juan Crisóstomo, San Gregorio Nacianceno,
San Ambrosio, San Bernardo, San Pedro Damiano, San Paulino, San Remigio), Barrasa se
centra en la materia propuesta con amp litud y sin distracciones de varios puntos de la
doctrina. Una sola idea domina su discurso retórico: cuando los jesuitas aceptaron a San
Martín como patrón del Co legio Real , aceptaron también un modelo ético de virtud y sabidu-
ría a imitar. Al hacerlo, se estaban convirtiendo en antorchas que resplandecían refulgentes,
convirtiéndose en candeleros sobre los cuales todo el cuerpo (del Perú) estaría iluminado.

Figura 1. Eustache Le Sueur. La Messe de saint Martín ( 1654).Musée de Grenoble.


19 mars - 2ju illet, 2000. Paris, pág. 141.

124 Revista Andina


A/ex Coelfo: La oratoria sagrada del Padre Jacinto Barrasa, SJ (1626-1704)

1. EXORDIO (O INTRODUCCIÓN) DEL SERMÓN

0.1 . CITA BÍBLICAALUSIVAAL TEMA O ARGUMENTO CENTRAL: Nemo


ascendit lucemam, ut in ab scondito ponit, neque sub modu, sed super
candelabrum , ut qui ingrediuntur lumen videant (Luc . 11). // Ninguno enciende la
antorcha, y la esconde debajo del celemín; más la pone sobre el candelero, para
que todos los que entran vean, y gocen de su luz.

0. 1 Alusión a San Martín, objeto de celebración.

0.2AVEMARÍA.

2. CUERPO DEL SERMÓN

2.1. CITA BÍBLICAALUSIVAAL TEMA O ARGUMENTO CENTRAL (Repetición):


Nemo ascendit lucemam, ut in ab condito ponit, neque sub modu, sed super
candelabrum, ut qui ingrediuntur lumen videant (Luc . 11 ). // Ninguno enciende la
antorcha, y la esconde debajo del celemín; mas la pone sobre el candelero, para
que todos los que entran vean, y gocen de su luz.

2.2. DIGNIDAD Y GRANDEZA DE SAN MARTÍN

2.2 . 1. San Martín es la antorcha de Dios que ilumina el mundo.

2.2.2. Virtudes y milagros que adornan su vida y signo de su santidad: caridad,


humildad, pobreza, paciencia, obediencia, mortificación, generosidad, etc.

2.3. MODELO DE PERFECCIÓN CRISTIANA

2.3 . 1. Vida y Consejos evangélicos

3. CONCLUSIÓN

3.1 . Gloria y alabanzas a San Martín .

3.2. Exhortación a la devoción e imitación del Santo. Modelo de vida para los
colegiales y jesuitas del Colegio Real de San Martín.

3.3 . Súplica e intercesión del Santo.

3.4. "Ad quam nos perducat, etc." .

N 2 45, segundo semestre del. 2007 125


Artículos, notas y documentos

En esta ocasión, el sennón iba dirigido a los profesores y alumnos del Colegio jesuita
de San Martín 26 . Al tratarse de un centro de formación de la elite criolla, Barrasa anima a los
colegiales y sacerdotes noveles a convertirse en antorchas luminosas capaces de iluminar a
otros. Cita las homilías de San Juan Crisóstomo (homilía 15, 6.7) para decirl~s que son la sal
de la tierra, y que el mensaje de Cristo no detennina a unos para la salvación, y a otros para
la condenación. Dios ha llamado a todos los hombres y mujeres a seguir el ejemplo de Cristo.
Y para muestra un botón. Su Patrón San Martín, Obispo de Tours, predicó el cristianismo
para salvar a todos aquellos que vivían en las tinieblas. Barrasa lo compara con una antorcha
"ardiente y lúcida( ... ) que resplandecía con la luz de sus obras maravillosas, y sabiduría
infusa, et lucens, que fue el lucimiento de sus milagros, la perspicacia de sus ojos: Ecclesia
oculos, et lucerna" (Barrasa, SJ, 1678: folio 243). Nos encontramos en el argumento o cuerpo
central de la oración. Las virtudes del que fuera considerado el treceavo apóstol de la Iglesia
son narradas por el predicador jesuita utilizando algunas imágenes o dispositivos retóricos,
como las metáforas, las similitudines, o los exempla medievales, que constituyen pequeños
relatos o descripciones que integran tanto la literatura escrita (leyendas áureas, devocionarios,
artes de morir, hagiografías medievales, como la conocida Vida de Sulpicio Severo, etc.)
como la literatura oral2 7 • Sin ir más lejos, nos habla de las virtudes de San Martín a la hora de
predicar, capaz de reducir a salteadores y herejes, " poniéndolos a sus pies, como a mansas
ovejas" (Barrasa, SJ, 1678 : folio 246). De sobra es conocido el caso de la segunda caridad de
San Martín, reproducida por el pintor del Barroco francés Eustache le Sueur ( 1616-1655) en
l a misa de San Martín de Tours ( 1654, París), en la que ilustra la misa que celebró con unos
harapos que habían costado cinco reales. La leyenda de Severo decía que un rayo de so l
iluminó su cabeza, y acto seguido, muchos de los asistentes vieron salir de ella un g lobo de
fuego del Espíritu Santo. Como sus mangas eran demasiado cortas, los ángeles rodearon sus
muñecas con piedras preciosas y le trajeron mangas tejidas con oro fino . Así, Barrasa excla-
maba maravillado al auditorio : "O brazos nunca más ricamente vestidos, que cuando por
dar una limosna pobremente desnudos! O sacrificio nunca más agradable al Cielo, que
cuando se inflamó la caridad del prójimo!" (Barrasa, SJ, 1678: folio 247).
Como antorcha de la Iglesia, Barrasa compara los sacrificios de aquel "Apolo cristia-
no" con los de A bel , símbolo del bien. Mientras que el primero, todavía catecúmeno, compar-
tió en los alrededores de Amiens la mitad de su capa con un mendigo, a quien la noche
siguiente soñó que lo vestía el mismísimo Jesús, el segundo ofrecía periódicamente a Dios lo
mejor de su cosecha y su ganado (Génesis 4, 4-5). Ambos se preocuparon de cuidar a sus
ovejas mejor que de sí mismos y por ello fueron recompensados. En estos momentos narrativos
del sermón son comunes las exclamaciones, las interpelaciones y las interrogaciones. El
objetivo no es otro que inquirir, inquietar y agitar las conciencias de los oyentes:

26 Desconocemos el porcentaje de profesores criollos que formaban parte del claustro de San Martín así
como del número de estudiantes criollos que asistía al Colegio a mediados del siglo XVII. En el futuro
esperamos hacer un estudio pormenorizado del Colegio de San Martín y su pape l clave en la forma-
ción de la elite criolla del Perú del setecientos.
27 Cerdán comenta al respecto que el orador, al intercal ar en su sermón un exemplum , adoptaba
plenamente la postura y las técnicas del arte verba l. ( 1988: 63-65). Ello no debe extrañarnos, puesto
que, como seña la Chinchilla, el ordenamiento barroco se revela a través de una tensión constante
entre oralidad y escritura (2003: 97-122).

126 Revista Andina


A/ex Coello: La oratoria sagrada del Padre Jacinto Barrasa, SJ (1626-1704)

"llegará dia (Fieles) a que llamando Cristo al premio a los buenos, les
diga: Venid, benditos de mis Padres; y pues me vestisteis desnudo, gozad la
estola de la inmortalidad, que os tengo preparada. Cuando replicarán los
Predestinados: Abrigamos, Señor, vuestra desnudez ? Domine, quando te
vidium nudam, et coopervimus te ? (Barrasa, SJ, 1678: folio 251)

Vemos aquí cómo las explicaciones literales del suceso le permiten desarrollar diver-
sos procedimientos retóricos. La elocutio dirige aquí sus reflexiones sobre las virtudes que
adornaban la vida de Martín , como la caridad o la generosidad, ilustrándolas mediante un
repertorio de figuras o tropos como el estilo indirecto, la comparación o símil y la paradoja.
Barrasa comenta cuan paradójico resulta que la limosna hecha a una criatura vil - el mendi-
go- convierta al mismísimo Dios en deudor, y que para desempeñarse decida otorgar a
Martín nada más y nada menos que la Gloria eterna. Sobre su generosidad nos dice que era
superior a la del profeta Eliseo, sucesor de Elías, quien envió a su siervo Guejazi a curar en su
nombre al hijo de una mujer sunamita, sin éxito. No podía despojarse de la capa que heredó
de Elías para curarlo porque ello faltaba a la modestia y a la decencia. Por el contrario, Martín
cedió la mitad de la suya, con lo que se expuso al escarnio público. Paradójicamente, el gesto
contribuyó a la proliferación de capillas, y capellanes, que con el tiempo se encargarían de
oficiar el culto divino.
Del mismo modo, Barrasa narra otro caso en el que reluce con fuerza la generosidad y
la caridad de San Martín . Trata sobre las calumnias y maltratos que sufrió a manos de un
clérigo llamado Bricio. El predicador interroga a su auditorio sobre cuál fue la reacción del
santo, para acto seguido, contestar diciendo que lejos de vengar la afrenta de Bricio, a quien
é l mismo hab ía ordenado sacerdote, resolvió nombrarlo su discípulo y sucesor en el Obispa-
do de Tours . Porque para Barrasa y la orden ignaciana, Dios había concedido también a
Bricio la gracia divina; pero ésta solo se convertiría en eficaz cuando la voluntad de Bricio le
prestara su consentimiento.
Llegamos aquí a una de las comparaciones o símiles más logrados del cuerpo del
sermón. Para exponer y probar su doctrina (conjirmatio), Barrasa establece un símil entre
Martín y aquel novillo que sale a la plaza y levanta a sus enemigos de la tierra para arrojarlos
al cielo. San Martín , "el treceavo apóstol", es el novillo que tira de la carroza de la Iglesia,
ejemplificada en la visión de Ezequiel (Ez. I, 1-2). Como novillo, no teme sacrificarse y edificar
la Iglesia sobre los cimientos de toda la humanidad . Al igual que aquellos cuatro querubines
(o evangelistas), con las fonnas del toro, león, hombre y águila que se movían a todas partes,
Martín quiere llevar la palabra de Dios al mundo entero. Porque Dios ha concedido a todos
la gracia suficiente, y la obligación de los jesuitas es ayudarlos a encontrar el camino de la
salvación. Una bonita alegoría que le sirve a Barrasa para concluir su sermón. La luz de una
antorcha - San Martín- sirvió para iluminar a otras -Bricio, los jesuitas y estudiantes del
Colegio Real de San Martín- que conducirán al mundo por el camino de la luz.

N2 45, segundo semestre del 2007 127


Artículos, notas y documentos

4. Epílogo
Los colegios j esuitas, como el Colegio Real de San Martín, se habían convertido en
los focos de propagación de un temprano patriotismo criollo - en expresiómdel historiador
británico David A. Brading ( 1991 }- que se extendía proporcionalmente al número de criollos
que engrosaban los centros y universidades de la Compañía de Jesús . En 1636 el número de
sujetos de la Compañía de Jesús en el Perú ascendió hasta 491, el número más alto al que
había llegado la Provincia en la primera mitad del siglo XVI 1(Astrain, SJ Tomo V 1916: 412).
Al año siguiente, varias voces solicitaron al sexto Prepósito General de la orden, el romano
Mucio Vitelleschi ( 1615-1645), la aceptación de un mayor número de criollos en la orden
jesuita (ARSI, Perú, Vatican Film Library, Saint Louis University. Rollo 122). Las actitudes
contrarias a su admisión se liberalizaron durante los generalatos de Vicente Caraza ( 1645-
1649), Francisco Piccolomini ( 1649-1651 ), Alejandro Gottifredi ( 1651-1652) y Gosvino Nickel
( 1652-1660). El 30 de noviembre de 1647, el General Carafa escribió una carta al Provincial del
Perú en la que expresaba su preocupación por la "división de ánimos" que existía entre
criollos y peninsulares. Le pedía que velara por la concordia entre las diferentes naciones:

"como hermanos que somos, hijos de la misma madre y engendrados en


Cristo por el mismo padre, sin que se reconozca que hay entre nosotros
diferencia de naciones, ni si nacen acá o allá, y que con estos principios se
obre en todo lo demás, así en la distribución de los empleos y oficios, como
en las cosas que se traten en la Congregación provincial y en la elección
que en ella suelen hacer de Procurador" (Astrain, SJ Tomo V, 1916: 420)

La tendencia era imparable. En 1654, siendo General el alemán Nickel , veintisiete de


treinta y seis estudiantes habían nacido en los Andes 28 . Ante esta realidad , no debe extrañar
la elección el 1 de marzo de 1656 del Padre Leonardo de Peñafiel (1597-1657), SJ , como
Provincial del Perú. No porque fuera el confesor del Virrey Alba de Liste , sino porque se
trataba del primer criollo jesuita en alcanzar el provincialato en el Perú (Torres Saldamando
1882: 326-327) 29 • Y mucho menos todavía que los intelectuales criollos de la Compañía, como
el Padre Barrasa, pronunciaran sennones en honor de " la virtud, pureza de costumbres y
ajustamiento a la ley divina" de los colegiales jesuitas, como los de San Martín, de cuyos
claustros, decía, salen cada día "tantos catedráticos, maestros. garnachas, y prelados,
luces grandes de la República, en la teología, y jurisprudencia, que sin duda confesarán
deben a la asistencia, clausura, y comodidad que en esta Casa tuvieron, para su estudio,
cuanto son, y cuanto valen" (Barrasa, SJ 1678: folio 260).
No obstante, ello no significa que las piezas oratorias del Padre Barrasa formen parte
de lo que se ha dado en llamar como una de las etapas fundacionales en la constitución de la

28 En los años siguientes la cifra fu e en aumento. En 1666, de cuarenta y siete estudi an tes, tan solo
cuatro provenían de La Península (ARSI, Perú. Catálogo de la Compañía de Jesús de 1666. Vatican
Film Library, Saint Louis University, Rollo 123).
29 Para una aproximación a la figura del Padre Peñafiel como intelectual criollo del Perú, véase Hampe
1999: 73.

128 Revista Andina


A/ex Coello: La oratoria sagrada del Padre Jacinto Barrasa, SJ (1626-1704)

identidad nacional (Moraña 1994: 229). Lamentablemente, el papel de los predicadores jesui-
tas como intelectuales orgánicos del Virreinato ha sido poco estudiado, especialmente su
relación con la alta burocracia y los sectores eclesiásticos criollos. En el Perú no había un
sistema articulado de ideas conscientes, claras y precisas que constituyera una única
cosmovisión o visión "criolla" del mundo. Ni tampoco existía un "discurso barroco" , sino
varios . Historiadores y críticos literarios han demostrado que algunos predicadores de pres-
tigio, como el Lunarejo, se identificaban plenamente con los sectores letrados que escribían
desde América. Pero no menos que algunos distinguidos jesuitas, como el Padre Jacinto
Barrasa, SJ, quien , recordemos, presumía de predicar desde el "Occidente" peruano.

A/ex Coello

Nº 45, segundo semestre del 2007 129


BIBLIOGRAFIA

a)Archivos

ARCHIVUM ROMANUM SOCIETATIS IESU (ARSI, ROMA). Provincia Peruana, Peruan . Cat.
Trienn . et breves.
1) Catálogo Público de la Provincia del Perú de 1654.
2) Catálogo Público de la Provincia del Perú de 1685 y 1687.

ARCHIVIO SEG RETO VATICANO (ASV). Sagrada Congregación de Ritos, Proceso de Beatificación
del Padre Juan de Alloza. SJ. Vol. 1311.

VATICAN FILM LIBRARY, SAINT LOUIS UNIVERSITY. ARSI, Perú, Catálogo de la Compañía de
Jesús de 1666, Rollo 123 .

b) Material impreso

ASTRAIN. Antonio. S.I


1916 Historia de la Compañía de Jesús en la Asistencia de España. Tomo V (1615-
1652). Madrid: Sucesores de Rivadeneira.

BARRASA, Jacinto, SJ
1678 Sermones varios predicados por el Padre Jacinto Barrasa de la Compañía de
Jesús en el Reino del Perú. Madrid: imprenta del Juan García Infanzón.
1568-1678 Historia de las fundaciones de los colegios y casas de la Provincia del Perú de
la Compañía de Jesús, con la noticia de las vidas y virtudes religiosas de
algunos varones ilustres que en ella trabajaron, 1568- 1678 (Biblioteca Nacio-
nal del Perú. Lima).
BEVERLY, John
1988 ·'Nuevas vacilaciones sobre el Barroco", Revista de Crítica Literaria latinoa-
mericana (Lima-Perú), 28 : 215-227.

BRADING, David
1991 Orbe indiano. De la monarquía católica a la república criolla, /492-/ 867.
México : Fondo de Cultura Económica.

130 Revista Andina


A/ex Coel/o: La oratoria sagrada del Padre Jacinto Barrasa, SJ (1626-1704)

BUENDÍA. Joseph, SJ
1693 Vida admirable y prodigiosas virtudes del Venerable y Apostólico Padre Fran-
cisco del Castillo de la Compañía de Jesús. natural de lima, Ciudad de los Reyes
en la Provincia del Perú. Madrid: Antonio Román .

CARILLA, Emilio
1946 El gongorismo en América . Buenos Aires: Facultad de Filosofia y Letras de la
Universidad de Buenos Aires.
1983 Maniriesmo y barroco en las literaturas hispánicas. Madrid : Gredos.

CERDÁN. Francis
1983 ··EJ predicador y el poder. Estudio de un sermón cortesano: a la dedicación del
templo de Lerma, por fray Hortensio Paravicino", Áreas (Murcia), 3-4: 221-
229.
1984 ·'Historia de la Oratoria Sagrada española en el Siglo de Oro. Introducción crítica
y bibliográfica", Criticón (Toulouse-Francia), 32: 55-107.
1988 "El sermón barroco: un caso de literatura oral'', Edad de Oro (Madrid-España),
VII : 60-61.
1993 ·' La emergencia del estilo culto en la oratoria sagrada del siglo XVII'', Criticón
(Toulouse-Francia), 58: 61; 66 .

CISNEROS, Luís Jaime


1982 "Huellas de Góngora en los sermones del Lunarejo", lexis (Lima-Perú), VI-2 :
141-159.
1984 ·'Sobre Espinosa Medran o, predicador: predicador, músico y poeta", Cielo Abier-
to. X-28 : 3-8.

CISNEROS, Luis Jaime y GUIBOVICH, Pedro


1988 ··Juan de Espinosa Medrano. un intelectual del Seiscientos: nuevos datos bio-
gráficos", Revista de Indias (España), 182-183 : 327-347.
1989 "Un raro opúsculo del Lunarejo", Lexis (Lima-Perú), 13-1 : 95-115.

COELLO DE LA ROSA. Alexandre


2002 Espiritualismo Criollo en la Lima Colonial: Vida del Extático y Fervoroso Padre
Juan de Alloza ( 1597- 1666). Lima: Instituto de Estudios Peruanos - Documen-
tos de Trabajo.

CONCHA. Jaime
1976 " La literatura colonial hispano-americana", Neohelicón (Hungría), 4: 43-50.

CHANG RODRÍGUEZ, Raquel


1994 " La subversión del Barroco en Amar su propia muerte de Juan de Espinosa
Medrano". En Mabel Moraña (eds.), Re lecturas del Barroco de Indias. Hannover,
NH : Ediciones del Norte, 1994.

CHARTIER, Roger
1992 El mundo como representación. Historia cultural entre práctica y representa-
ción. Barcelona: Gedisa.

N 2 45, segundo semestre del 2007 131


Artículos, notas y documentos

CH INCH ILLA PAWLING, Perla


1996 ·'La retórica de las pasiones. La predicación en el siglo XVI 1", Historia y Grafía
(México), 7: 93- 124.
2003 ·'Sobre la oratoria sacra en la era barroca'·, Estudios de Hist oria No vo-hispana
1
(México), 29: 97-122 .
2004 De la Compositio loci a la república de las letras: predicación j esuita en el siglo
XVII novohispano. México: Universidad Iberoamericana.

ESTRADA GIJÓN, Juan de, SJ


1667 Arte de predicar la palabra de Dios, para su mayor honra y provecho de las
almas. Madrid : Imprenta de Melchor Sánchez.

FLOREZ, Gloria Cristina


1999 ··EJ poder de la palabra. Evo lución y características de la prédica católica",
Scienlia et Praxis (Lima-Perú), 22-23: 33-34.

GRANADA, Fray Luis de


1863 Retórica Eclesiástica. En Obras, Madrid : Biblioteca de Autores Españoles, Edi-
torial Atlas.

GUIBOV ICH . Pedro


1988 ·'Bio-bibliografia de Juan Espinosa Medrana . Cronología", Boletín del Instituto
Riva-Ag iiero (Lima-Perú), 15 : 43-55 .

HAMP E MARTÍN EZ, Teodoro


1989 ·'Sobre la Escolástica virreinal peruana: el P. Leonardo de Peñafi el, comentari sta
de Aristóteles ( 1632)". En T. Hampe (Comp.), La Tradición Clásica en el Perzi
Virreinal, Sociedad Peruana de Estudios Clás icos & Universidad Nac ional Ma-
yor de San Marcos.

HERR ERO SALGADO, Félix


2004 La Oratoria Sagrada en los siglos XVI y XVII. Tomo fil. La predicación en la
Compañia de Jesús. Madrid : Fundación Un iversitaria Espaiiol a.

HOPKINS RODRÍG UEZ, Eduardo


1988 ·'El humor en el Apologét ico de Juan Espinosa Medrano", Boletín del Instituto
RivaAgüero( Lima-Perú), 15 : 33 -4 1.

JÁUREGU I, Martín de, S.J (o Melchor de Mosquera)


1678 Sermones varios predicados en la Ciudad de Lima del Rein o del Perú. Zaragoza:
Herederos de Juan de lbar.

LARA GAR RIDO, José


1983 ·'La predicación barroca, espectácu lo denostado (textos y considerandos para su
estudi o)", Analecta Malacitana (Málaga-España), VI: 38 1-387.

132 Revista Andina


A/ex Coello: La oratoria sagrada del Padre Jacinto Barrasa, SJ (1626-1704)

LÓPEZ. Francisco, SJ.


1683 Sermón panegírico de Nues tra Señora del Pilar. que predicó el Reverendísimo
Padre Francisco López de la Compaíiía de Jesús en la Iglesia de los Desampa-
rados de lima. Lima : Imprenta de Luis de Lira.

MARAVALL. Jo sé Antonio
1975 La cultura del Barroco. Barcelona : Ariel.

MARTÍ Antoni o M.
1970 ·'La Retórica Sacra en el Siglo de Oro'·, /-lispanic Review (EEUU), 38.3: 294-298.

MATEOS, Francisco. SJ
1944 Crónica Anónima de 1600 que /rala del establecimien/o y misiones de la Compa-
ñía de Jesús en los países de habla española en la América meridional. Tomo l.
Historia genera l y del colegio de Lima. Madrid: CS IC.

MORAÑA, Mabel
1989 ·' Para un a relectura del barroco hisp anoamericano: problemas críticos e
historiográficos", Revista de Crítica lileraria latinoamericana (Lima-Perú), 29:
2 19-23 1.
1994 ·'Apologías y defen sas: discursos de la marginalidad en el Barroco hispanoame-
ricano" . En Mabel Moraña (ed.), Relecluras del Barroco de Indias, Hannover,
NH: Editores del Norte.

MÚJICA PINILLA. Ramón


1999 ·'Dime con quien andas y te diré quien eres". La cultura clásica en una procesión
sa nmarquin a de 1656" . En Teodoro Hampe Martínez (Compilador), La Tradi-
ción Clásica en el PerlÍ Virreina l. Lima-Perú: Sociedad Peruana de Estudios
Clásicos & Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

N IETO VÉLEZ, Arm ando. SJ


1992 Francisco del Castillo. el Apóstol de lima. Lima: Pontificia Universidad Católi-
ca del Perú (PUCP).

PICÓN SALAS, M.
[ 1944] 1982 De la Conquista a la Independencia. México : Fondo de Cultura Económica.

OROZCO DÍAZ. Emilio


1980 ··sobre la teatrali zación del templo y la función religiosa en el Barroco : el predi-
cador y el comed iante", Cuadernos para la /nvesligación de la Lileralura /-lis-
pánica. 2-3: 171-188.
198 1 Manierismo y Barroco. Madrid: Cátedra. 1981.

QUIRÓS. Pedro 'cte. SJ.


1678 Sermones varios. Madrid : .loseph Fernández de Buendía.

Nº 45, segundo semestre del 2007 133


Artículos, notas y documentos

RODRÍGUEZ GARRIDO, José Anton io


1984-85 ·'Persuasión retórica y estilo culterano en los sermones de Hortensio Paravicino",
Boletín del Instituto Riva Agüero (Lima-Perú), 13 : 285-295.
1988 ·'Aproximación a la oratoria sagrada de Esp inosa Medrano", Bfletín del /nstiluto
Riva Agüero (Lima-Perú), 15: 11-32.

1994 ·'Esp inosa Medrano: la recepción del sermón barroco y la defensa de los ameri-
canos". En Mabel Moraiia (eds.), Relecturas de l Barroco de Indias. Hannover,
NH: Editores del Norte.

SARANYANA, Joseph lgnasi (dir.); ALEJOS-GRAU, Carmen José; LUQUE ALCALDE, Elisa;
MARTÍNEZ FERRER. Luís; DE ZABALLA BEASCOECHEA, Ana y ANTONAYA María Luisa (eds.)
1999 Teología en América Latina. Desde los orígenes a la guerra de Sucesión ( 1493-
1715). Volumen 1, Madrid - Frankfurt: Iberoamericana & Vervuert.

SOMMERYOGEL, Carlos, S.I


1894 Bibliotheque de la Compagnie de Jesús. Bruselas - París. lmprimerie Polleuni s et
Ceuterick. Tomo l.

TORRES SALDAMANDO, Enrique, SJ


1882 Los antiguosjesuitas del Perú. Lima-Perú: Imprenta Liberal.

VARGAS UGARTE, Rubén, SJ.


1942 La elocuencia sagrada en el Perú en los siglos XVII y XVIII. Lima : Gil Impreso-
res.

VOVELLE. Michel
1985 Ideología y mentalidades. Barcelona: Ariel.

134 Revista Andina


Una mirada al mundo colonizado:
El yo discursivo de
Felipe Guarnan Poma de Ayala en la
"Nueva coránica y buen gobierno"

Rochelle Trotter

And I don i know how it is with anyone e/se, but


far me these things, that song, that time, that
place, are ali bound together in a country I am
homesick far, that doesn i exist anymore. That
never existed. A country I invented. Like ali
emigrants caught between here and there.
S AN/JI/A CiSN/i/lOS " C AI/AM/i/,(} "

Cuando intentamos interpretar algo, partimos de la perspectiva 1 y la percepción 2• En el


caso de "Nueva corónica y buen gobierno" ( 1613-1615) de Felipe Guaman Poma de Ayala
tenemos dos fuentes disponibles; una escrita y otra dibujada. Además, tratamos con una obra

Trazar la etimología y las varias acepciones de la palabra no es el objeto de este trabajo. Sin embargo,
es útil delinear algu nos puntos. En primer lugar, el ·' Diccionario de la lengua española" contiene
acepciones diferentes de la palabra ·'perspectiva". una de éstas presenta el punto de vista con que voy
a enfocar: / Perspectiva/ viene del latín tardío /perspectiva/ (ars), óptica (2001 : 1740). Según a las
acepciones del ·'Oxford Latin Dictionary" /perspectiva/ es una composición de /peri (antes) + /
specio/ que contiene la idea de ver a través de algo. examinarlo. investigarlo. ver dentro, percibir o dar

Nº 45, segundo semestre del 2007 135


Artículos, notas y documentos

producida durante la colonización de América y, a diferencia de los textos colonizadores de la


época, desconocida durante cuatrocientos años. Esta situación nos robó siglos de interpreta-
ciones y re-presentaciones\ dejándonos con un corpus de la crítica que cubre menos de los
últimos 100 años. Hasta hoy, esta obra no es un texto muy estudiado, ni en el aula universitaria,
ni por la crítica. Tal situación supone otra pérdida, ya que es dentro de tal análisis que encon-
tramos la complejidad y los conflictos que se presentan cuando una persona vive dentro/entre
de múltiples mundos. La obra de Guarnan Poma nos ofrece preguntas como las siguientes:
¿organizaron los amerindios su mundo por oposiciones binarias antes de la llegada de los
españoles? Si hubiera sido el caso, ¿cuáles serían las categorías usadas? Aunque estas pre-
guntas no tienen respuestas, debido a la destrucción casi completa de evidencias textuales
como los códices y los quipus, así como la problemática que supone la no existencia de una
tecnología de escritura alfabética en América antes de la llegada de los españoles, considero
que son preguntas importantes debido al rol de lo que propongo llamar el Yo discursivo.
Dentro de la teoría semiótica que proponen A.J. Greimas y J. Courtés ( 1979), el Yo
discursivo se construye con el enunciado. Sin embargo, después de reflexionar sobre el
concepto del Yo como es presentado y analizado por los académicos poscoloniales como G.
Spivak, H. Bhabba y E. Said, entre otros, creo que es necesario adaptar otro concepto del
enunciado cuando consideramos discursos poscoloniales. A modo de introducción, pode-
mos decir que el Yo discursivo es un Yo vacío que se llena primero por la percepción del
enunciador. Cuando este Yo entra en un texto y es leído, se llena también por la percepción
del enunciatario actual. Por lo general en un texto escrito, solamente nos queda la escritura
para trabajar. Al contrario, el libro de Felipe Guarnan Poma de Aya la ofrece a nuestra percep-
ción dos fuentes de información ; es decir, tenemos un Yo discursivo de la escritura y otro del
texto dibujado. Por lo tanto, propongo que un estudio que examine la enunciación del
enunciador (Guarnan Poma) y cómo llena su Yo discursivo, nos permitiría ver la complejidad
de la situación colonial desde el punto de vista del sujeto colonizado.

cuenta (Oxford 2005: 135 7). Por lo tanto, me enfoco en la perspectiva como concepto espacial. un a
ubicación dentro del concepto del Yo y del Otro.
2 Igua l que con la perspectiva. no es mi propósito en este trabajo trazar la etimología de la palabra /
percepción/. Según el "Diccionario de la lengua española" "percepció n'' tiene tres acepciones. l.f.
Acción y efecto de percibir. 2.f. Sensación interior que resu lta de una impresión materia l he cha en
nuestros se ntidos. 3.f. Conoc imi ento. idea. En este trabajo. me enfoco en las acepciones dos y tres
(2001: 1726 ). Por lo tan to. la perspectiva es la ubicación y la percepción la herramienta y el reflejo
del objeto. como ve remos más tarde en el trabajo.
3 Uso un guión dentro de la palabra /rep resentar/ para destacar el prefijo /re/. Trazar la et imología y las
varias acepc iones de la pal abra no es el objeto de este trabajo. S in embargo. es útil delinear algunos
puntos. En el primer lu ga r. el "D iccion ario de la lengua espaiiola"' contiene acepciones diferentes de
las palabras /presentar/ y /representar/. / Presentar/ llega del latín /praescntare/ (2001: 1827). La raíz
de /prasentare/ es /praesens/. /Representar/ viene del latín /rcpraesentare/ (2001: 1951) que según al
·' Oxford Latin Dictionary'' está compuesta por el preli_jo /re/ y raíz /praesento/ cuya raíz también es
/praesens/ (2005: 1621 ). Segú n Oxford. hay dieciséis acepciones para /praesens/ y cada una contiene
el elemento de la presencia en un sentido temporal y espacial. Además, el prefijo /re-/ denota, entre
otras acepciones. una acc ión repetida (2005: 1439). Por lo tanto, con el uso de re-presentar qui ero
mantener la idea de una acció n repetida en relación a la presencia de alguien/algunos en un sent ido
temporal y espac ial. Es decir. trato con la re-presentac ión del Yo amerindio por la academia en que
los autores tratan de traer a nuestro presente a la persona que interpreta.

136 Revista Andina


Roche/le Trotter: Una mirada al mundo colonizado

Para aproximar esta complejidad, parto de la teoría poscolonial, puesto que ésta trata
con los discursos como los de Guarnan Poma que buscan nuevas formas y energías creativas
para deconstruir la situación colonial, despegándose de las instituciones coloniales. Al
aplicarla, anticipamos encontrar un Yo enunciador que contiene dos elementos. Uno sería el
mundo europeo que ha sido transmitido por las instituciones de la educación y la religión.
Ambas instituciones transmiten al enunciador una visión, percepción y construcción de los
indios que pertenecen al imaginario europeo, o sea, la mitología del Yo europeo. El segundo
elemento sería el mundo amerindio que se le transmite oralmente por sus antepasados,
qui enes eran personas de la nobleza indígena. Como nos dice Mercedes López-Baralt, "el
mito fund acional americano es construido por tres perspectivas; la católica, la protestante y
la nativa" ( 1983 : 448).
A pesar de esta expectativa, me pregunto si vamos a ver en el texto de Guarnan Poma
el poder predominante del mito colonizador. En su artículo " El sujeto colonial y la construc-
ción cultural de la alteridad" Ro lena Adorno discute la presencia de este poder dentro de los
discursos poscoloniales ( 1988). Adorno usa un análisis de los discursos producidos por el
Yo amerindio como método de confinnar o rechazar el modelo interpretativo que ella expone
sobre la re-presentación de éste por los discursos coloniales. Adorno señala que el sujeto
colonizador se aprovecha de un discurso estereotípico basado en la masculinidad y la reli-
gión , feminizando al sujeto colonizado por medio de prácticas paganas y supersticiosas. Lo
interesante de este artículo es que después de examinar los discursos poscoloniales, Adorno
concluye que el Yo colonizado construye la alteridad aprovechándose de las mismas
categorizaciones, o sea, las mismas oposiciones binarias. A continuación, re-presentando la
relación dial éctica entre Yo/Otro por líneas en zigzag, ilustro las ideas de Adorno:

Oposiciones binarias (categorización)

Discurso colonial producido por el sujeto colonizador


YO(europeo) ~ Otro(amerindio)
activo pasivo
masculino femenino
civilizado bárbaro/salvaje
voz silencio
atracción repugnancia
historia no-historia

Discurso poscolonial producido por el sujeto colonizado


YO(amerindio) ~ Otro(europeo)
activo pasivo
masculino femenino
civilizad? bárbaro/salvaje
voz silencio
atracción repugnancia
historia no-historia
lengua común lengua desconocida

Nº 45, segundo semestre del 2007 137


Artículos, notas y documentos

Por ejemplo, igual al Yo europeo, el Yo amerindio pone al lado del Otro la categoría de
no tener una lengua común. Además, los autores amerindios re-presentaron su vida nativa
no como una vida de ritos paganos o costumbres llenas de mag ia, sino como una cronología
histórica. Ellos se presentan como portadores de su cultura y de su razón . L.o importante es
notar cómo los autores amerindios hicieron esta construcción de su Yo al tomar posesión de
las mismas categorías del pensamiento occidental en vez de usar las propias. Para Adorno,
esta apropiación de las categorías occidentales por los autores amerindios confirma la exis-
tencia de las categorías interpretativas presentes en las re-presentaciones del Yo amerindio
dentro de los discursos coloniales.
Aunque estoy de acuerdo con la conclusión de Adorno, me preocupa que la autora
esté usando las categorías fijadas (elementos de la oposición binaria) dentro de los textos
colonizados como evidencia de la existencia de tales categorías dentro de los textos coloni-
zadores . Mi preocupación se centra en la aplicación de tales categorías que nos encuadran
dentro de un pensamiento occidental. Y de ahí, añado el problema de la fijación de la Historia
que hace la crítica cuando ve un texto desde un solo lugar, re-presentando el Yo debido a este
lugar en vez de tomar en cuenta la multiplicidad de lugares de su discurso y la complejidad de
la construcción inestable de su Yo discursivo.
Esta preocupación nos ilustra algo importante. La interpretación y re-presentación
presentarían problemas si buscáramos la "ve"rdadera" 4 re-presentación. Por ejemplo, en su
artículo "Can the Subaltern Speak?" Gayatri Spivak habla del problema de la interpretación y
la re-presentación y, aunque ella parte específicamente de la relación colonial entre Inglaterra
e India, podemos tomar de su di scurso poscolonial algunos elementos ( 1988). En primer
lugar, Spivak habla de una violencia epistémica que es creada por e l tipo de proyecto hetero-
géneo que es la construcción del sujeto colonial. El resultado de este proyecto es la cons-
trucción del Otro. Segundo, Spivak propone que la entrada de la economía política del
capitalismo en la producción académica se presenta en la necesidad de publicar y recibir
dinero. En tercer lugar, Spivak habla del dominio de la ideo logía de l " Primer Mundo" en la
producción académica. De todas estas propuestas lo que me preocupa más es la violencia
epistémica. Re-presento aquí mi interpretación de esta problemática:5

4 Uso comill as para destacar la idea de que ·'Ia verdad" no existe como algo indubitable, claro y
evidente. s ino como algo subjetivo, debido a la percepción. En el ·' Diccionario de la lengua española""
la segunda acepción dice: ··confom1 idad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa·' . La /
conformidad/ juega un papel sign ifi cante dentro de este trabajo.
5 Es importante tomar en cuenta que la visión dominante de estas re-presentaciones está regida por mi
perspect iva: la de un yo/mujer/anglo-americana/en el siglo XXI. Tal vez esta re-presentaci ón traiga
a la memoria de mi lector la problemática de ·'Las Menin as" ( 1656) por Diego Rodríguez de Si lva
Velázquez. Es interesante y útil trasladar la primera re-presentación del discurso colonial, a un a
interpretación de ··Las Meninas". Si aceptamos que el sujeto I es el pintor mismo, ¿cuál sería su
objeto? Dos posibles interpretac iones, entre muchas, del objeto I pueden ser: que sea el propio
Velázquez observado por el Rey y la Reina, o que el Rey y la Rein a sea n el obj eto 1 y que están siendo
pintados por él. De aquí , tenemos que decidir, si el objeto 1 (que es a la vez suj eto 2) es Velásquez
mismo, ¿cuál seria el objeto de él, o sea, el objeto 3? Al fin y al cabo, es fác il ver que cualquier
interpretación de ··Las Meninas" y, desde mi perspecti va. de cualqui er texto, no es indubitable, ni
clara ni ·evidente sino, como dice Barthes, un efecto del sentido.

138 Revista Andina


Roche/le Trotter: Una mirada al mundo colonizado

Discurso que interpreta el discurso COLONIAL

Sujeto 1: El Yo no-colonial que interpreta los significantes vacíos


del Yo europeo colonial. Tiene como su objeto al sujeto 2.

Objeto 1 y sujeto 2: Como sujeto 2, es el Yo europeo


observando e interpretando su objeto (objeto 3), re-
presentándolo por la escritura que usa significantes

Objeto 3: 1
1 el Otro amerindio.
vacíos para la re-presentación. Este cuadro encapsula
el discurso colonizador.

No tiene acceso a ninguna observación. Este cuadro encapsula la


interpretación del discurso colonial.

Discurso que interpreta el discurso POS COLONIAL

Sujeto 1: El Yo no-colonial que interpreta los significantes vacíos


del Yo amerindio. Tiene como su objeto el sujeto 2.

Objeto 1 y sujeto 2: Como sujeto 2, el Yo amerindio


que observa e interpreta su objeto (objeto 3) , y lo re-
presenta por la escritura. Usa significantes vacíos, a

Objeto 3: el Yo amerindio 1
1 y el Otro europeo.
veces de su lengua nativa, para la re-presentación. Este
cuadro encapsula el discurso poscolonial.

No tiene acceso a ninguna observación. Este cuadro encapsula la


interpretación del discurso postcolonial.

Además de servir para ilustrar la violencia epistémica de la que habla Spivak, estos
esquemas exponen el problema que mencioné antes : la fijación de las categorías, en particu-
lar la de la " Historia" occidental. Cada uno de estos cuadros fijados puede ser cambiado de
acuerdo con cualquier perspectiva. Este cambio resulta en una re-presentación que ahora se
percibe como falsa . A la vez, encuentro útil esta fijación para destacar otra preocupación.
Cuando se dice Yo/Otro amerindio u Yo/Otro europeo, ¿se toma en cuenta la diferencia entre
el concepto del Yo como identidad individual o colectiva y el concepto del Yo como significante
en un discurso, o sea, un Yo discursivo? Esta pregunta destaca la necesidad de investigar a
fondo el Yo discursivo .

Nº 45, segundo semestre del 2007 139


Artículos, notas y documentos

Para comenzar a describir el concepto del Yo discursivo, notamos que es el objeto


resultante de la percepción del Yo enunciador. Para facilitar la discusión, voy a ilustrar mi
interpretación del Yo discursivo a partir de "La fe andina en la escritura: resistencia e identidad
en la obra de Guarnan Poma de Ayala" en que Rocío Quispe-Agnoli hablad~ la identidad y la
altemidad aplicando las observaciones de Jacques Lacan acerca la "etapa del espejo" a su
teoría sobre Guarnan Poma (2006: 144). Interpreto sus ideas de la siguiente manera:

o
enunciador enunciatario
o espejo

Lo que Guarnan Poma percibe en el espejo, o


el Yo discursivo desde la perspectiva de él. --... ··. · · •

En esta re-presentación podemos ver que la reflexión, que es el Yo discursivo, se llena


no solamente por un enunciador, sino también por el enunciatario. Sin embargo, notamos
que este enunciatario no es uno actual sino uno de la imaginación del enunciador, o sea, su
enunciatario anticipado . Por lo tanto, tenemos : Yo enunciador + Yo enunciatario anticipado
(desde la perspectiva del enunciador) = Yo discursivo.
Al proponer este Yo discursivo como un producto de la percepción, pienso en Carlos
Castañeda que nos presenta la percepción humana como una ilusión creada por la descrip-
ción que recibimos por nuestras instituciones:

"Human beings are perceivers, but the world that they perceive is an illusion:
an illusion created by the description that was told to them from the moment
they were born. So, in essence, the world that their reason wants to sustain
is the world created by a description and its dogmatic and inviolable rules,
which their reason learns to accept and defend " ( 1998 : 137).

A modo de ejemplo, reflexiono acerca de la percepción de los colores. 6 Puedo usar


para este ejemplo una hoja verde de un árbol del Amazonas en julio. Esta hoja no contiene
ningún elemento inherente del color "verde". Si llevara esta hoja fuera de la atmósfera, este
color "verde" desaparecería. Son los otros elementos que componen la hoja los que absor-
ben y reflejan la energía del sol (que ha sido cambiada por la atmósfera) los que crean una
energía que nuestros ojos perciben como el color "verde" . Ahora bien, ¿qué pasa con al-
guien incapaz de ver los colores? ¿Cuál será el "verdadero color" de esta hoja desde su

6 Cuando miro a un objeto percibo un color aunque el color que percibo no existe como tal. Quiero decir
que el color no re-presenta una " verdad", no hay dentro de la cosa que miro un elemento de " color"
que le da un color específico.

140 Revista Andina


Roche/le Trotter: Una mirada al mundo colonizado

perspectiva? Esta falsa percepción del color verde es responsable de fonnar nuestra pers-
pectiva de la " verdad" de esta hoja " verde" . De esta manera, creemos en la descripción que
encontramos en nuestros " libros de autoridad" que dicen que este árbol tiene hojas verdes
en julio y ésta se constituye en la "verdadera" re-presentación de este árbol.
Quiero ahora trasladar esta re-presentación de colores que acabo de explicar, al terre-
no de la identidad y la otredad para preguntarme sobre la percepción de esta hoja por la
persona que no puede ver los colores y por lo tanto no ve el color "verde" en la hoja. Esta
persona se coloca en la posición del Otro, una instancia fuera de nuestra "norma" y, por lo
tanto, diferente a la " verdad" . Para mí, es con la ilusión de nuestra percepción que llenamos
las fonnas vacías de nuestro mundo. Es decir, esta percepción se actualiza para crear los
mitos en/de/con que vivimos.
Según Roland Barthes, en su libro My thologies, un mito funciona para normalizar la
cultura dominante, sus valores históricos y las actitudes y creencias haciéndolos evidentes,
normales y la base de la " verdadera" reflexión del mundo. Su poder reside en que parece que
no hace falta interpretarlo . Los elementos no-inherentes llegan a ser inherentes y, de esta
manera, la lengua genera el mito que la apoya, o sea, desde una perspectiva ideológica, la
cultura crea las instituciones que apoyan a la cultura ( 1972: 117). Por lo tanto, veo la idea del
Yo di scursivo como la idea del color; son significantes vacíos que llenamos con nuestra
percepción, o sea, con nuestro mito .
Ahora bien, quiero sintetizar algunos puntos sobre el funcionamiento interno del
mito que nos presenta Ba11hes 7 con mis pensamientos en relación al Yo discursivo. Teniendo
en cuenta el esquema anterior, vemos que en su estatus pre-textual el Yo discursivo es un
resultado de la asociación motivada entre el enunciador y el espejo, o sea, este Yo discursivo
pre-textual se llena por el mito de l enunciador. Como tal, ha pasado por el proceso complejo
de la mitificación que Barthes nos presenta como un proceso de la segunda connotación.
Este proceso comienza en el momento en que el signo del primer orden (lenguaje) se re-
presenta de una manera doble. Es a la vez el signo del lenguaje y la fonna vacía del significante
del orden mítico . A diferencia del significante del primer orden, el significante de este segun-
do orden no es algo mental sino tiene una lectura y su propia historia. Según Barthes, es la
oscilación entre el signo del primer orden y la fonna (significante del segundo orden) lo que
crea el mito . Igual a la diferencia entre los significantes del primer y segundo orden, el
significado mítico es muy diferente al significado del primer orden. Este significado mítico no
es un concepto abstracto o arbitrario.
Además, tiene una historia que llena la fonna mientras la defonna. Sin embargo, para
crear el mito deseado, ésta tiene que ofrecer una resistencia a dicha deformación sin destruir-
la. Por eso, la historia que sale de la fonna es significación (signo) del orden mítico. Como el
mito mismo, no es algo mental sino dado, asimilado por el significado y, a la vez, histórico e
intencional. Como consecuencia, la apropiación llega a ser el rasgo fundamental del concep-
to mítico. El resultado es entendido, normalizado, es decir, un producto de esta asociación
motivada.

7 Esta sección combina mis pensamientos con las ideas de Barthes sobre la mitología en su libro
My thologies ( 1972: 115-30).

N 2 45, segundo semestre del 2007 141


Artículos, notas y documentos

Ahora bien, una vez que ha pasado por todo este proceso, el Yo discursivo entra en un
texto y es leído por el enunciatario actual y se re-presenta de una manera doble otra vez. La
diferencia es que ahora está en un tercer nivel : la significación (signo) mítica que es, a la vez, el
significante (fonna vacía) mítico del enunciatario actual, lo cual es una gran c~mplejidad.
Para salir de la complejidad del funcionamiento interno del mito y para ver su poder en
acción, tomo como un ejemplo simple el discurso de este artículo que va a ser leído por la
academia. Según la síntesis anterior, no importa si este discurso fuera escrito por un "Yo",
"Roche lle" o" 1[1 [ 1[ 1(x+y)]+.75[1 (x+y)]]+ 1[.25(p)+.75(r)]]"8. Cualquiera de las tres fonnas
vacías va a ser llenada primero por el lenguaje (primer orden). Después, se llena por el mito
(segundo orden) del enunciador (Yo) y finalmente por el mito creado por mi enunciatario
actual (Ud). Tal vez el mito fonnado por mí mismo y/o por mi enunciatario actual, tenga algo
que ver conmigo o tal vez esté fonnado por estereotipos. Lo que quiero destacar como
importante es que la interpretación (el mito de mi enunciatario actual) se basa en un mito .
Eso es clave, en particular cuando esta interpretación es ofrecida por la academia y
por lo tanto se asume como la "verdadera" re-presentación de mi "Yo".
Ahora bien, saliendo del funcionamiento interno del mito, en este punto es importan-
te recordar el estatus del Yo como objeto de la percepción . ¿Qué queremos decir cuando
decimos objeto?, siendo así. Para clarificar mi posición respecto a la idea del objeto, adapto
la definición que Barthes nos ofrece en su libro The Semiotic Challenge:

" ... how shall we define objects (be/ore seeing how they can signify)? The
dictionaries give vague dejinitions: the object is what is presented to sight,
it is what is thought in re/ation to the subject who thinks, in short, as most
dictionaries say, the obj ect is something, a definition which teaches us
nothing, unless we try to see what the connotations of the word object are "
(1994: 180).

Barthes ve dos grupos de connotación. Primero, la connotación existencial del objeto


que al mirarlo se reconoce como la existencia de algo no-humano y que continúa existiendo,
aún en contra de nosotros. Para la humanidad, este objeto desarrolla un tipo de significación
(del segundo orden) que no significa, o sea, es absurdo. Segundo, la connotación tecnoló-
gica del objeto, la cual lo define por lo producido, la sustancia finita, estándar y nonnalizada.
El uso de éste es su función y se define por su elemento de consumo; es decir, no es
subjetivo sino social. Por eso, podemos ver que la significación (signo del segundo orden)
de los objetos depende no tanto del enunciador sino del enunciatario. Como tal, son polisemias
que penniten a los objetos ser el signo re-convertido en el espectáculo de la función , o sea,
la ideología de nuestra sociedad ( 1994: 180-90).

8 En su libro Mythologies Barthes habl a del lenguaje de las matemáticas como una forma incapaz de
defom1ación por el mito. Sin embargo, nos muestra que el mito si puede robar esta fom1a y ll enarl a,
por ejemplo E=mc2 ( 1972: 132). Así desarrollé esta fórmula para intentar capturar los elementos
esenciales de quién soy yo. 1se r l111111a110 [ 1occ idcnla\[C.1ja de UOciO nCS de la le ngua l [ 1(x+y sig uo del \cnguaJC
inglcs )]+.75[ 1(x_ysigno del lcuguajc csp:iiiol)]]+ 1[.25(p1111111do :icadCmico)+.75(rmundo co1idia11a dcn1ro de las masas]] .

142 Revista Andina


Roche/le Trotter: Una mirada al mundo colonizado

Dicho lo anterior y como punto final en la discusión del Yo discursivo quiero contem-
plar la función de la perspectiva. Como punto de partida, es útil resumir lo que hemos visto
hasta aquí. Descubrimos que con el Yo discursivo tenemos, a la vez, un objeto de polisemia y
una forma, los cuales son llenados por el mito de la percepción. Dentro de su estatus como
mito, este Yo discursivo es, a la vez, una fonna llenada por el mito del enunciadory una forma
vacía . Al ser leída esta fonna vacía va a ser llenada por el enunciador. Por lo tanto, la interpre-
tación ofrecida es un mito que se basa en un mito. Aquí entra el papel de la perspectiva.
Cuando la contemplamos, primero observamos que es precisamente el lugar desde donde se
percibe. Segundo, vemos que éste va a variar debido a la naturaleza dialéctica entre el Yo y el
Otro. Recordamos, finalmente, que es con la percepción que el enunciador llena su Yo
discursivo. En particular al texto de Guarnan Poma, es importante tomar en cuenta que el
cronista lo escribió a través de muchos años y experiencias y, por lo tanto, el Yo discursivo
escrito y el Yo discursivo dibujado van a reflejar múltiples lugares de producción . Con cada
cambio en la perspectiva (ubicación) de Guarnan Poma, vamos a encontrar un cambio en la
percepción desde la cual creó su mito en relación a su Yo discursivo. Además, siendo la forma
vacía del enunciatario actual, podríamos ver un cambio en la percepción de este enunciatario.
Para ejemplificar la complejidad asociada con esta dinámica, presento mi interpretación de la
naturaleza dialéctica de la oposición entre el Yo y del Otro 9 .

Otro2

= marca la frontera del Yo original.


- - - - = marca la frontera del Yo desplazado/nuevo.
YO = El Yo que es primero desplazado y entonces es el Yo nuevo
cuando se enfrenta con su Yo original.

9 Veo un enlace entre el texto de Guarnan Poma y la literatura chicana debido a la oscilación del Yo
discursivo entre el Yo y el Otro. Como ejemplo podemos considerar Caramelo escrita por Sandra

N 2 45, segundo semestre del 2007 143


Artículos, notas y documentos

Para mí, la naturaleza dialéctica de la relación entre el Yo y el Otro explica muy clara-
mente la complejidad presente en el Yo discursivo de Guarnan Poma. A partir de este modelo,
hay un par de observaciones. La primera es la posibilidad de que el Yo nuevo llegue a estar
fuera de la frontera del Yo original y, como consecuencia, se convierta en Uf\ Yo monstruoso .
La segunda observación es que las oposiciones binarias del Yo nuevo incluyen la oposición
con el lugar del nacimiento de éste, su Yo original, Otros originales y Otros que parecen ser
completamente nuevos. Al contemplar al Otro 2, vemos que ahora aparece en la oposición
binaria con el Yo nuevo. Aunque sabemos que existió como Otro del Yo original, ¿se observa
la existencia de este Otro, 2 en el Yo original? Una pregunta que nos conduce a contemplar,
¿cuáles serán los . límites de la otredad en un sistema binario? Opino que este " límite" es
infinito y trata con lo inteligible. Sabemos inconscientemente de su existencia, pero está tan
lejos de nuestro centro que no podemos comprenderlo sin acercamos a él.
Otra pregunta interesante es respecto a la estructura interna del espacio entre el Yo y
el Otro, y cómo dicha estructura afecta la composición de un Yo nuevo . Para comenzar me
pregunto, ¿dónde se ubican los conceptos de brutal, individuo, riqueza, vestido, cristiano,
pagano, conquistador, conquistado, entre otros? ¿En la construcción del Yo y del Otro? Si
se representaran dichos conceptos como ténninos de la ideología, o sea, instrumentos de las
instituciones de una sociedad, podría dibujarlos como círculos que discurren la tensión.

- - - - - frontera
YO EUROPEO ___...___,:,._llii;,-.........--..... \ r-
..:,AOTRO/AMERINDIO
.".;.;.
:r© -
Exótico desde
\:t.:t,J'' :~
la perspectiva Monstruo desde la
del Yo europeo perspectiva del Yo
europeo

Usando este ejemplo, podemos decir que el círculo Q


va a representar el polo
«civi lizado» y pertenece al espacio del Yo europeo desde una perspectiva occidental. Al
mismo tiempo el círculo ::........ ! va a representar el polo «bárbaro» desde la misma perspectiva

y por eso se entiende como Otro. A partir de la izquierda, el círculo puramente Q va a


.
adquirir elementos del :: ,. : y poco a poco va a redefinirse como se muestra arriba. Mientras

Cisneros (2002). Todo este libro re-presenta el viaje del Yo di scursivo de Lalita desde un espacio
tradicional hacia uno no-tradicional y, finalmente, su regreso al espacio original. Una pregunta que
nos queda es, si Cisneros quiere re-presentar a una Chicana nueva en la persona de Lalita, ¿por qué la
regresa al espacio tradicional de la casa? Creo que una respuesta a la pregunta sería que Lalita no tuvo
éxito cuando intentó re-establecer los Otros de su desplazado nuevo Yo. Como consecuencia, éste
regresó a un espacio conocido, aunque no exactamente igual.

144 Revista Andina


Roche/le Trotter: Una mirada al mundo colonizado

más se acerque a un polo, se asimila más rasgos del otro lado. Al contemplar la construcción
del Yo nuevo, su composición va a depender del punto intermedio en que la síntesis de éste
surga de las nuevas oposiciones binarias que van a componerse respecto a esta ubicación.
Por lo tanto, ni la sustancia con que llena el enunciador su Yo discursivo, ni su perspectiva
(ubicación) desde donde percibe son estables. Los dos son fluidos y con cada cambio viene
una perspectiva que distingue algo diferente.
Para ilustrar lo anterior, podemos considerar una situación simple. Percibo tres gotas
de agua clara y una gota que es verde . Se concluye, debido a la percepción desde una
perspectiva particular del momento, que la gota verde no es agua, sino otro líquido. En un
esfuerzo para prevenir su caída y efecto me muevo para colgarla. En el instante en que me
muevo , cambia la perspectiva y con este cambio de ubicación veo un objeto verde detrás de
la gota . Al regresar a la percepción inicial, me doy cuenta de que ésta (gota verde) se debe al
color del objeto que no fonnó parte de mi perspectiva original.
En la discusión de la perspectiva del Yo discursivo, finalmente, nos hemos enfocado
en éste como un paquete completo. Ahora bien, quiero tomar un momento para hablar de sus
elementos . Podemos ver que el lugar de dicha enunciación en sí mismo es tan importante
como el lugar de un enunciador cuando llena su Yo discursivo con su mito, tomando en
cuenta que es por el proceso de semiosis que la enunciación llega a ser el enunciado de un
enunciador. Lo que quiero destacar es que estos lugares pueden ser diferentes. Además, es
útil notar que cuando decimos "enunciador" se puede significar al enunciador del Yo
discursivo en un texto o se puede significar al Yo discursivo del enunciatario presente en una
interpretación del mismo. A partir de lo anterior, sería importante hacer notar a mi enunciatario
que en este trabajo en que interpreto al Yo discursivo de Guarnan Poma presente en sus
discursos dibujados, voy a enfocanne en el lugar de la enunciación del enunciador, cuando
el proceso de semiosis crea el enunciado. Este proceso da al enunciador la forma vacía para
llenarse con su mito, creando su yo discursivo. Espero que la ubicación de la enunciación
llegue a ser clara al final de la presente investigación.
Al tener en cuenta el marco teórico, comienzo a exponer mi propia interpretación del
yo discursivo presente en la Nueva coránica y buen gobierno para destacar algunos indi-
cios que puedan ofrecer una respuesta a la pregunta, ¿quién es el enunciador de pie frente al
espejo? Desde el principio de su crónica, Guarnan Poma nos dice que su propósito de escribir
es proveemos de un texto que se basa en su autoridad. Desde su perspectiva, esta autoridad
se fija en él por ser: 1) testigo de vista y de oídas, 2) notario que tuvo acceso a los hechos y
los protagonistas de la Conquista, 3) hijo de la nobleza indígena que tuvo acceso a la
estructura social de los amerindios y puede dar cuenta fiel de la "verdad" y, finalmente, 4)
cristiano bueno que da a su historia una autenticidad (Guarnan Poma [ 1613-1615) 1993: 11-
14 ). Al contar con el artículo de Adorno mencionado antes, podemos ver dentro de esta
fijación que Guarnan Poma construye los elementos de su autoridad sobre una base europea.
Además, se aprovechó de las mismas herramientas europeas, en particular, la de la escritura
alfabética y los tropos retóricos del colonizador, principalmente, el sermón. Puesto que los
dibujos eran parte integral del sermón de su época, me pregunto si el propósito de Guarnan
Poma era usarlos de esta manera.
Al reflexionar sobre esta pregunta, desarrollé tres posibles respuestas. Primero, la posi-
bilidad de que los significantes de los significados de la oralidad, sean significantes de los

N2 45, segundo semestre del 2007 145


Artículos, notas y documentos

significados de la lengua alfabética de la misma manera que las letras. Segundo, podría ser que
al conocer la función del dibujo dentro de la sociedad europea, éste haya servido para enseñar
a los analfabetos y ayudar en la intensa memorización visual (López-Baralt 1983 : 448). La
posibilidad de que los dibujos, finalmente , funcionen como una salida de la, cárcel que es el
lenguaje de dominación . Como señala Barthes: "The oppressed is nothing, he has only one
language, that ofhis emancipation, the oppressor is everything, his language is rich, multiform,
supple, with ali the possible degrees of dignity at its disposal" ( 1972: 149).
Para mí, la respuesta se encuentra en el folio 983 (figura 1) 1º. En este mapa vemos la
yuxtaposición de dos orientaciones espaciales. Primero hay una orientación occidental que
se forma por dos líneas, una horizontal y la otra vertical que se cruzan en el eje del centro.
Desde una perspectiva occidental , encontramos el norte en la parte superior y el sur en la
parte inferior, el oeste a nuestra izquierda y el este a nuestra derecha. Pero tenemos otra
mirada de este mapa, como señala López-Baralt en su artículo "La persistencia de las estruc-
turas simbólicas andinas en los dibujos de Guarnan Poma de Ayala" . La explicación de López-
Baralt sobre Hanan y Hurin nos habla de "la configuración simbólica del espacio incaico"
( 1979: 86), una orientación que tiene a Cuzco como su eje central, con dos líneas diagonales
que forman una equis en el sentido occidental. En la esquina superior y a la izquierda, o sea,
el noroeste de la mirada occidental, tenemos Hanan. En la esquina inferior y a la derecha, o
sea, el sureste de la orientación occidental, tenemos Hurin. Por lo tanto creo que el propósito
de incluir los dibujos en su crónica es proveer una salida de la cárcel de la alfabetización de
la lengua dominada yuxtaponiendo dos sistemas que, desde la perspectiva del enunciador.
componen la cosmovisión mixta de su mundo .
De tal fonna, consideramos ahora, ¿cómo sería la perspectiva del enunciador en relación
a su enunciatario anticipado? En el folio 384 (figura 2) encontramos la historia del famoso
malentendido entre el Inca Atagualpa, el fraile Vicente de Val verde y Francisco Pizarro. Estos
últimos querían traer a Atagualpa la "verdadera palabra de Dios" contenida en la Biblia. Y
aunque Atagualpa expresó que los Incas no tenían que adorar a nadie sino al sol que
nunca les han faltado, decidió dar a esta divinidad una oportunidad de hablar. Tomó
el libro y hojeo sus páginas. Pero nadie le habló y echó el libro al suelo. Puesto que Atagualpa
no pudo entender el concepto asociado a la letra escrita, y Valverde y Pizarro creían que la
única manera de comunicar algo verdadero o válido era por medio de la escritura, Atagualpa
pagó por el malentendido con su vida. Además de la importancia de este suceso, veo una
interpretación que nos ofrece la perspectiva de Guarnan Poma sobre su enunciatario antici-
pado. Sabemos por su propia crónica que Guarnan Poma anticipaba que ésta iba a llegar a las
manos del Rey. Como consecuencia, quitando el texto escrito y enfocándonos en el dibujo,
éste le iba a demostrar al Rey que sus vasallos (Pizarro y Valverde) estaban procediendo de
acuerdo con la norma legal. Lo que quiero destacar como importante es que aunque vemos
que el Inca está al centro del dibujo, o sea, en posición superior a sus visitantes, no creo que
ésta contenga la idea de superioridad. Al contrario, para mí, crea un sentido de la inocencia
de los visitantes . Para el lector español al que se dirige, Pizarro y Valverde no tienen poder ni
están conquistando. Ellos solamente quieren servir a su Rey y traer la palabra de Dios, de la
iluminación y de la civilización a los "pobres indios" .

1O Las ilustraciones vienen de la edición 1993 , México: Fondo de Cultura Económica .

146 Revista Andina


Roche/le Trotter: Una mirada al mundo colonizado

Ahora bien, habiendo visto algunos ejemplos de la composición del Yo discursivo


desde la perspectiva del enunciador, continuamos con el análisis de un corpus especifico.
Comenzando con el folio 42 (figura 3), López-Baralt habla del concepto Hanan/Hurin y
presenta que este folio muestra Hurin/conquistado en posición superior (posición Hanan)
sobre Hanan/conquistadores en posición inferior (posición Hurin):

Sin embargo el cronista indio da un paso más y consigue la transformación de


la estructura simbólica, cuando en su dibujo Pontifical mundo coloca a los
conquistados (concepto Hurin) encima de los conquistadores (concepto
Hanan) ; el texto verbal incluido en el dibujo I dice claramente: "las Indias
del Pirú en lo alto de España/Castilla en lo debajo de las Indias. " No pode-
mos olvidar que la obra de Guamán Poma es tanto testimonio ("primer nueva
corónica ")-de ahí que refleje los nuevos significados de Hanan/Hurin en el
contexto colonial-como propuesta de un nuevo orden ("buen gobierno "),
que exige la subversión de las estructuras vigentes de dominio (1979: 96).

Aquí López-Baralt interpreta Hanan/Hurin como elementos de una oposición binaria


relacionada con superioridad/inferioridad, poder/no-poder y una relación espacial arriba/
bajo. Ahora bien, quiero considerar que la interpretación de López-Baralt se fija demasiado
en una organización occidental de estas categorías y me pregunto, ¿se mira Guarnan Poma
como conquistado? No creo que sea así debido a la ubicación del folio 42 dentro de la
crónica. Este folio viene después de la presentación del folio de la quinta edad del mundo (f.
30) que muestra el nacimiento de Cristo. Después del f. 42 tenemos el episodio sobre la flota
de Colón (f. 46) y entonces la primera generación de los indios (f. 48). Creo que éste actúa
como la re-presentación de la enunciación del enunciador ubicada desde una perspectiva
amerindia en un tiempo antes de la llegada de los españoles pero dibujado después . Por lo
tanto, creo que es posible que dicho folio nos muestre la concepción del Yo enunciador
(Cuzco) en la parte superior que se opone a su concepción de su Otro (Castilla). Al tener en
cuenta la posibilidad de un lugar de la enunciación que sea diferente al lugar del Yo discursivo,
debido a cambios en su posición durante el proceso de semiosis y el proceso de llenado del
mismo , creo que el Otro (Castilla) presente en el Yo discursivo en este folio no existió al punto
de la enunciac ión del enunciador, o sea, antes del proceso de semiosis. Dicho lo anterior, veo
en este folio un indicio de que tal vez, dentro de los discursos dibujados, vayamos a descu-
brir una enunciación nativa del enunciador amerindio desde su propia perspectiva.
El folio 53 (figura 4) fonna parte de una serie que muestran las edades de los indios. De
estos folios Ro lena Adorno dice :

"la mitologización de Guarnan Poma refutaba a aquellos otros cronistas


que habían relacionado los indios del Nuevo Mundo con otras razas infie-
les de tiempos atrás (61). Al identificar los primeros indios como nietos del
mismo Nbé, Guarnan Poma les atribuía a ellos el conocimiento del Dios
verdadero" (53, 54, 56). ( 1978: 144).

Nº 45, segundo semestre del 2007 147


Artículos, notas y documentos

Resulta interesante repasar los folios que re-presentan las cinco edades del mundo y
las cuatro generaciones de los indios, además de la primera generación de los Incas (ff. 22, 24,
26, 28 30, 48, 53 , 57, 63, 79) con la intención de aplicar la concepción de Hanan/ Hurin . A su
vez, en el folio 22. tenemos la primera edad del mundo, con Adán y Eva ~xpulsados del
Paraíso trabajando (con una herramienta andina) y criando a sus hijos. Como anota López-
Baralt, tenemos el so l a la derecha del eje (Hanan), arriba de l hombre y la luna a la izquierda
(Hurin), arriba de la mujer ( 1979: 90). Al contrario, en el folio 48 (figura 5) tenemos la primera
generación de indios en la que el sol ha cambiado su posición de la derecha a la izquierda del
eje, mientras que el hombre a la derecha y la mujer a la izquierda. Además, la mujer está
trabajando con el hombre y no hay niños . Ahora bien, en e l folio 53 encontramos un a mujer
bajo el sol que ha regresado a la derecha del eje en el espacio Hanan , y un hombre a la
izquierda, espacio Hurin . Aunque Lopez-Baralt no trata específicamente con este folio, me
pregunto por la razón de la variación entre los dos folios (48 y 53).
A partir de la idea de Hanan/Hurin como una re-presentación de la oposición binaria
dominación (derecha del eje )/subordinación (izquierda del eje), pienso en la posibilidad de que
estos folios re-presenten la cosmovisión mixta del universo que tuvo Guarnan Poma, ya que
vivía en un tiempo de debate al respecto de la composición del universo, debido al libro Sobre
las revoluciones (de los orbes celestes) escrito por Nicolás Copérnico en 1543 11• Este debate
se debió a la emergente ciencia del Renacimiento y las ideas de la Igles ia en relación a la
composición del universo . El libro de Copérnico era un desafio a las ideas del universo de
Ptolomeo que fueron aceptadas por siglos y adaptadas por la Ig les ia como la re-presentación
verdadera del universo . Ahora bien, aunque sabemos que Guarnan Poma leyó al padre José de
Acosta quien , a su vez, leyó a Ptolomeo, no sabemos si Guarnan Poma conocía del todo el
debate que e l libro de Copérnico causó. Sin embargo creo que, siendo un hombre letrado y
familiarizado con las ideas de la Iglesia, Guarnan Poma conoció el pen sami ento de Ptolomeo.
De ac uerdo con esta línea, para Ptolomeo la tierra estaba en el centro del universo y los
planetas y el sol giraban alrededor de ella. Para explicar el movimiento " retrógrado" de algunas
planetas, Ptolomeo usó un modelo diferente que explicaba la órbita principal del cuerpo celeste
y sus epiciclos, que eran órbitas dentro de la órbita principal. Si Guarnan Poma conoció y
aceptó las ideas de Ptolomeo del universo, ¿cuál sería su re-presentación de esta cosmovisión
en sus dibujos? Mi hipótesis es que puesto que la tierra era el centro del universo y el sol se
movía alrededor de ella, según Ptolomeo, la posición de Guarnan Poma, en el sur, implicaría que
el sol se levanta a la izquierda de su centro (Yo amerindio que mira hacia el sur) y se pone a la
derecha. Por lo tanto, dentro de esta hipótesis, lo que veríamos sería un sol que está a la
izquierda del eje 12 • Así, manteniendo esta óptica amerindia respecto de España, que se ubica en
el norte, el sol va a levantarse a la derecha de esta perspectiva y se pone a la izquierda. Por lo
tanto veríamos un sol que está a la derecha del eje.

11 Esta línea de pensamiento se debe a una conversación con Rocío Quispe-Agnoli sobre este trabajo y su
sugerencia sobre la posibilidad de que la ubicación del sol y de la luna se debe a diferentes temporalidades.
Además, durante la clase SPN 835, SS07 (MSU) Quispe-Agnoli me indicó que Guamán Poma leyó a
Acosta. quien había leído a Ptolomeo. No es posible saber si Guamán Poma leyó a Copémico o Galileo.
12 Esta contemplación re-presenta la idea del mundo al revés que corresponde a las ideas durante la
época de la Conqui sta. como la noción de los antípodas.

148 Revista Andina


Roche/le Trotter: Una mirada al mundo colonizado

Ahora bien, si relacionamos esta hipótesis y la idea de un lado "superior" y un lado


" inferior" en estos dibujos podríamos proponer la existencia de dos perspectivas (lugares
desde donde se mira) de la enunciación del enunciador presente en estos folios (48 y 53). De
esta fonna, hay que tener en cuenta que al hacer esto aplico una oposición binaria a un m9do
de categorización del que no tenemos evidencia y en el que podemos ver el poder dominante
del mito colonizador. Creo que es interesante contemplar la posibilidad de que cuando vemos
el so l a la derecha del dibujo (la izquierda del eje), lo que vemos es el resultante Yo discursivo
del enunciador cuya enunciación (recordando los modelos de la naturaleza dialéctica del Yo
y del Otro) tomó lugar más cerca del Yo amerindio . Al contrario, cuando vemos el sol a la
izquierda del dibujo (la derecha del eje) vemos el resultante Yo discursivo del enunciador
cuya enunciación tomó lugar más cerca del Yo europeo (que mira hacia el norte). Así, los
folios 48 y 53 nos muestran dos posibilidades de dos perspectivas. Ilustro mi aplicación de
esta hipótesis primero para el folio 48:

Desde un Yo europeo Desde un Yo amerindio.


Lado superior Lado inferior Lado inferior Lado superior
Hombre Sol Hombre Sol
Mujer Mujer

La pregunta es ¿dónde se ubica la enunciación? ¿Está más cerca la perspectiva del Yo


europeo o del Yo amerindio? Mi interpretación es que el folio 48 muestra una mezcla de
ambos . Primero, creo que respecto a la posición del sol, la enunciación se ubica más cerca de
la perspectiva del Yo amerindio, o sea, el sol aparece en una posición superior. A la vez y al
contrario, respecto a la posición del hombre y de la mujer, la enunciación se ubica más cerca
de la perspectiva del Yo europeo, con el hombre en posición superior. Llego a esta interpre-
tación debido a lo que veo en el folio 53:

Desde un Yo europeo Desde un Yo amerindio


Lado superior Lado inferior Lado inferior Lado superior
Sol Sol
Mujer Hombre Mujer Hombre

Al contrario del folio 48, la enunciación, con respecto a la posición del sol, se ubica
más cerca de la perspectiva del Yo europeo mientras que con respecto a la posición del
hombre y la mujer más cerca de la perspectiva del Yo amerindio. Pero, ¿a qué se debe el
cambio? En mi opinión, la acción de rezar que vemos en el folio 53 re-presenta la idea de
conocer al único Dios. El compartimiento de esta creencia se re-presenta por la posición del
sol. Sin embargo, ya es un mundo amerindio y por lo tanto está representado por la posición
del mujer/hombre. A pesar de cualquier interpretación, lo que es evidente en estos folios es
que nos proveen la evidencia de la complejidad del movimiento de la enunciación, el enun-
c iado y el Yo discursivo .
Encuentro más ejemplos para explicar mi hipótesis en los folios que muestran los
abusos de los españoles contra los amerindios: los folios 387 (figura 6), 396 (figura 7), 643
(figura 8) y 647 (figura 9). Con respecto a ellos, López-Baralt los interpreta como un " reflejo

Nº 45, segundo semestre del 2007 149


Artículos, notas y documentos

(de) los nuevos significados de Hanan/Hurin en el contexto coionial-como propuesta de un


nuevo orden ("buen gobierno"), que exige la subversión de las estructuras vigentes de
dominio" ( 1979: 96). Ella dice que esta subversión anuncia la restauración del orden original.
Al asociar indios con derecha = arriba= Hanan = vencedores y espafü,iles con izquier-
da = abajo= Hurin = vencidos, los dibujos resultan profundamente subversivos, aun cuando
las escenas que describen son las patéticas situaciones que resultan de la Conquista (97).
Si aplicáramos la hipótesis que acabo de exponer, podríamos considerar la posibilidad
de que la derecha del eje (nuestra izquierda) es la posición inferior mientras que la izquierda
del eje es la posición superior. Ahora bien, a primera vista, parece que al aceptar esta interpre-
tación , uno tiene que descontar la idea de la subversión explícita propuesta por López-Baralt
dentro de estos dibujos. Sin embargo, no pienso así. Al contrario, veo esta re-presentación
tan subversiva como la subversión propuesta por ella. Tomando en cuenta que Guarnan
Poma anticipaba que su texto iba a ser leído por el Rey, creo que resulta muy atrevido no
enunciar desde el mundo del enunciatario anticipado, en particular cuando éste es un Rey,
sino hacerlo desde su propio mundo que se ubica al margen.
En continuación con esta línea de pensamiento, podemos considerar el folio 370
(figura I O) que Quispe-Agnoli explica de la siguiente manera:

"El maestro, un indio ladino, vestido con atributos andinos y españoles y


portador de un libro, enseña a varios niños indígenas a leer y escribir
mientras amonesta a un niño negro. Pero no se trata de una simple educa-
ción inicial. Si observamos con detenimiento lo que uno de los niños escribe
en un folio, leemos <<Sepan cuantos>>. Se trata de una fórmula de la
retórica legal con la cual se encabezaba la escritura de las leyes y los
documentos notariales. De tal manera que no sólo estamos ante la necesi-
dad de alfabetizar sino también de formar escribanos y notarios indígenas
que, como el mismo autor, entren a formar parte de la maquinaria estatal
para defender los reclamos de sus compatriotas " (2006: 132).

Aquí, tenemos otro ejemplo de la posibilidad de que la enunciación se ubique más


cerca de la perspectiva amerindia. El maestro, que está enseñando el discurso legal a los
indios, está en la posición de " poder" desde la perspectiva amerindia, o sea, la izquierda del
eje. El estudiante que escribe "Sepan cuantos" y el látigo aparecen en el lado de " no-poder"
que para mí, resulta muy subversivo. Aunque Guarnan Poma daba cuenta del poder del
discurso legal y la neces idad de que los amerindios aprovecharan este discurso, con este
folio creo que él nos dice que a pesar del poder del conocimiento del discurso legal, a menos
en este punto, les ha sido útil.
A pesar de estas evidencias que apoyan la hipótesis de una enunciación que se ubica
más cerca de la perspectiva amerindia, encontré un problema con el folio 451 (figura 11 ). Según
López-Baralt vemos en el dibujo a los españoles en posición de Hanan (dominación) y a los
indios en posición Hurin (subordinación). Aún no he encontrado otra interpretación que
corresponda a este folio. Sin embargo, si consideramos la falta de perspectiva artística 13 y

13 En comunicación personal, Rocío Quispe-Agnoli habló del trabajo de Lydia Fossa (2005) que ha

150 Revista Andina


Roche/le Trotter: Una mirada al mundo colonizado

consideramos que los indios están frente a la escena de la muerte de Topa Amaro, entonces
podemos salir de la idea de poder/no-poder y percibir la escena de una manera distinta. Esta
hipótesis de la falta de una óptica artística propone que algunos de los dibujos carecen de la
perspectiva de tercera dimensión, lo que refuerza la importancia del papel de ésta respecto a la
percepción. Se da como ejemplo el folio 360 (figura 12) acerca del cual Lydia Fossa propone que
la piedra a la izquierda inferior realmente está ubicada frente al contador que está usándolo para
hacer su quipu (2005). Además de estos ejemplos, encontré dos más dentro de mi corpus con
los que pude verificar este tipo de interpretación. Por ejemplo, los folios 505 y 603 muestran
algu nas personas que cenan juntas. Al principio elegí los dibujos debido al tamaño de los
sirvientes amerindios y su posición inferior. Ahora bien, si consideramos la posibilidad de la
fa lta de perspectiva en el dibujo, su ubicación en la parte inferior y su tamaño no tienen
sign ificado más allá de ser resultados de esta falta de perspectiva artística.
A modo de conclusión, quiero resumir brevemente los pasos de mi reflexión y análi-
sis: en primer lugar he intentado desarrollar lo que entiendo por Yo discursivo, enfocándome
en el papel de la percepción y la perspectiva. Después, observé la ocurrencia de estos
elementos (Yo discursivo, percepción y perspectiva) en los dibujos de Guarnan Poma. Du-
rante este análisis, tomé en cuenta las teorías de R. Adorno, M. López-Baralt y R. Quispe-
Agno li y, además, introduje otras posibilidades para la interpretación de dichos discursos
visuales . Durante este proceso destaqué el poder predominante del mito colonizador (Ador-
no) ; si n embargo quiero proponer ahora que tal vez este poder no está al nive l de lo que
vemos en otros discursos colonizados como los del Inca Garcilaso de la Vega o San Juan de
Santa Cruz Pachacuti . Veo más bien la posibi lidad de una diferencia debido a la presencia de
un Yo discursivo ll enado por el mito amerindio del enunciador cuya enunciación se ubica
más cerca de la perspectiva amerindia que usa primordi almente lo visual. Para mí, esta pre-
senc ia actúa para enfatizar su mundo amerindio, destruyendo el poder del mito colonizador.
Dicho lo anterior, no puedo negar mi utilización - como académica- de herrami entas de este
mito colonizador, como la de la oposición binaria, para llegar a esta conclusión.
Quiero destacar finalmente cuánto me asombraron las múltiples interpretaciones y
lecturas académicas de los discursos de Guarnan Poma. Como consecuencia, no puedo
evitar preguntarme, ¿cuántas más lecturas habrá?, ¿cuáles serán los otros entendimientos
ence1ndos dentro del laberinto creado por su texto? Y contemplo, ¿es realmente complejo el
yo discursivo de Guarnan Poma o es esta complejidad el resultado de tratar de aproximarnos
a un mundo (amerindio) interpretándolo con las herramientas y organizaciones (occidental)
del Otro? Creo que estas preguntas, entre otras, le podrían servir al mundo académico al
proveerlo de una aproximación nueva para analizar los discursos colonizados. Tal vez un
estudio que se enfoque en el Yo discursivo, tal como lo propongo aquí, pueda ser más
productivo para iluminar la situación colonial que un estudio enfocado en las aproximacio-
nes tradicionales que proponen la enunciación del enunciador colonizado por sacar a ésta de
los di scursos colonizadores. De nuevo, la idea anterior me lleva a Carlos Casteñeda: "Their
[human being:,~ reason makes them forget that the description is only a description and

desarrollado la idea de la falta de perspectiva artística en los dibujos de Gu¡11nan Poma. Reproduzco
aquí lo que me dijo Quispe-Agnoli sobre el fo li o 360 y continuo con esta linea de pensamiento.

Nº 45, segundo semestre del 2007 151


Artículos, notas y documentos

befare they realize it, human beings have entrapped the totality of themselves in a vicious
circle from which they rarely emerge in their lifetimes " ( 1998: 136). Así, creo que el Yo
discursivo presente en la Nueva coránica y buen gobierno podría ofrecemos una salida de
esta jaula de oro de las interpretaciones que constituyen parte de la acade111ia occidental.

Rochel/e Trotter

152 Revista Andina


Roche/le Trotter: Una mirada al mundo colonizado

Figura 1

t ,· ~:<- ,e •· :: ; 1~ •.t·., ,,.., ...,, ""·' · , ( '~AY.,....,l , ' , ur,c "· ·'"' ."N " <a,>C r r ,,.,,,M.
~,,.,.,. f>-'"'""·"' 0 .. 1 • v" U ,,.,..,,,.,. ·• ~, 0.t•nl

Figura 2 Figura3

Coo><1""'*"' ....,..;¡,,w1p,o "'9• · · ~· .,. ... (>v(Nld <f• c ....,.. ,.• - .....,...., \k•'<• .
,1,,-'J'O, l •1!1f<1 " """ .... _ • .... r f' I"() • l '< ey '.i f.-1 • f,r•,r••<MI I ' \ ~ .... l,(Y.,n
,,_>\',> . . . , lt'4• • •• ...,.,. "U:>""' "''" '"1• . ~ "' ,... _

Nº 45, segundo semestre del 2007 153


Artículos, notas y documentos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __

Figura4 Figuras

1
P01!1TÍFÍú\L •

~~' ._..f~:~--~:,~j:!t:~:~--~~ ·~.


:;-k.,,/'--. - ;I\;__ - :.~~I
1\ '~ ~ f \ - ,7~:~ -~~
St!t~8;
·-~·:··:~-
,~,~r=~:8
r.··· e
..

~d---~ ,;;~;,;,_,
~;~=·
----· ·--·--·;•s,.. ,,. ~~
·"'- .
'" !,> ..ato ti~
¡,,,,,,,i,-;~ ...... ,,,.; • '·"'' ,, ......... :loll ..... ,, ~- r:~, .... . c.....,-. ..,, h
(,l'~'> <N '·•• b <:lU • f.;M! ,ó!,,

Figura6 Figura 7

... n

154 Revista Andina


Roche/le Trotter: Una mirada al mundo colonizado

Figura 8 Figura9

I';~;,~ • ,.,.._,., ,.,...._,...,,<i.~ M,""i• . "''"


"'" i,,,.~,,.
y ~,._-.,,.,• y ""'"'~ '"" " 1M ,,_,1_
,• 'M.'~r, ~ ~!'.>f<t ~r.,-, .,¡, ,u:<, "" ""'"' , .;""· f ll i,l t on(........ , . .... <Ur ... ~ - •
,!<i<l•!lw.

Figura 10 Figura 11

BVH1ú0B1ERHO

ífi~~
"· i~I ~'.:::i:º:.
..._... é:' i -:~ -
/¡/ ,

Nº 45, segundo semestre del 2007 155


BIBLIOGRAFIA

ADORNO, Rolena
1988 ·'El sujeto colonial y la construcción cultural de la alteridad." Revista de crítica
literaria latinoamericana. XIV. 28: 55-68.
1978 " Las otras fuentes de Guamán Poma: sus lecturas castellanas." Histórica. 2:2
137-58.

BARTHES, Roland
1972 Mythologies. Trans. Lavers, Annette. New York: Hill and Wang.
1994 The Semiotic Challenge. Trans. Richard Howard. Berkeley, Los Angeles :
University of California Press.

CASTAÑEDA, Carlos
1998 The Wheel o/Time. The Shamans ofAncient Mexico, Their Thoughts about life,
Death and the Universe. Los Angeles: LA Eidolona Press.

CISNEROS, Sandra
2002 Caramelo or Puro Cuento. New York: Alfred A. Knopf.

FOSSA, Lydia
2005 " Yupana y perspectiva". En: Identidades . Suplemento del Diario Oficial El
Peruano. Año 4, 87 (20 de Junio).

GREIMAS, A.J. y J. COURTÉS


[ 1979] 1985 Semiótica. Diccionario Razonado de la Teoría del lenguaje. Madrid : Gredos.

GUAMAN POMA DE A YALA, Felipe


[1613-1615] 1993 Nueva corónicay buen gobierno. México : Fondo de Cultura Económica.

LOPEZ-BARALT, Mercedes
1979 ·' La persistencia de las estructuras simbólicas andinas en los dibujos de Guamán
Poma de Ayala." Journal oflatin American lore. 5: 83-116.
1983 "La iconografia política de América: El mito fundacional en las imágenes católica,
protestante y nativa." Nueva revista de filología hispánica. 32:2: 448-461 .

156 Revista Andina


Roche/le Trotter: Una mirada al mundo colonizado

OXFORD
2005 Oxford Latin Dictionary. Oxford : Clarendon Press.

SPIVAK, Gayatri
1988 "Can the Subaltern speak?" Marxism and The Interpreta/ion o/Culture. Nelson,
Cary and Lawrence Grossberg, eds. Chicago: U ofChicago P., 271-317.

QUISPE-AGNOLI, Rocío
2006 Lafe andina en la escritura: resistencia e identidad en la obra de Guarnan Poma
de Aya/a. Lima, Perú: Fondo Editorial UNMSM.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA


2001 Diccionario de la Lengua Española . España.

N2 45, segundo semestre del 2007 157


La crónica de Fray Martín de Murúa:
mentiras y legados de un mercedario
vasco en los Andes 1

Annalyda Ávarez-Calderón

Un fraile mercedario del que poco se sabe y una crónica escrita y rescrita a Jo largo de
20 o más años en, cuando menos dos, -sino tres- manuscritos distintos que aparecen y
desaparecen en las circunstancias más extrañas. La obra de Martín de Murúa presenta, hoy
más que nunca, fascinantes misterios por resolver para los investigadores de la época colonial.
Murúa y su crónica tejen una imbricada historia de ansias de poder y fama, de logros, abusos
y frustraciones. Intrigada por un texto tan complejo, que parecía hecho mayormente de plagios
y mentiras, empecé por estudiar la Historia General del Pirzí: Origen y Genealogía Real de los
Reyes Incas con una visión crítica, buscando los problemas que generaba su lectura y su uso
como fuente histórica. Poco a poco, sin embargo, me fuí enlazando en la sinuosa visión que el
autor Murúa fue gestando a lo largo de su estadía en los Andes . Al estudiar la evolución de
esta obra encontré en su dilatada gestación una mirada singular y única, que plasma no solo las
vicisitudes de un ambicioso y concupiscente fraile y escritor vasco en los Andes, sino también
las de una época de transfonnaciones, acomodos y reacomodos, así como de encuentros y
desencuentros culturales, políticos, económicos y sociales.

Este trabajo\es parte de la tesis de maestría que presenté al Departamento de Historia de la Universidad
de Miami (Florida. EE.UU.) en 1996. No hubiese sido posible sin la asesoría del difunto Dr. Franklin
Pease G Y. (quien me facilitó una copia en microfilm del manuscrito Wellington), del Dr. Thomas
Abercrombie (entonces en University of Miami) y del Dr. Noble David Cook (Florida Internacional
University). Agradezco a Nicanor Domínguez Faura por su dedicado y exigente trabajo editorial.

N2 45, segundo semestre del 2007 159


Artículos, notas y documentos

Fray Martín de Murúa nació en Guipúzcoa (una de las Provincias Vascongadas del
norte de España), a mediados del siglo XVI. Tal vez eligió tomar los hábitos por falta de recursos
(hijo de pechero o, qu izás, hijo ilegítimo de algún hidalgo). La orden mercedaria, congregación
religiosa no mendicante, de origen laico y corta tradición misionera (fue cread¡i para recolectar
fondos para la liberación de cristianos cautivos por los musulmanes en el siglo XIV), concedió
una gran independencia a sus frailes. Esto permitió a Murúa dedicar largos períodos de tiempo
a escribir y rescribir su crónica, y a realizar todo tipo de actividades lucrativas en las doctrinas
o parroquias a las que fue asignado en el Collao (Diócesis de La Paz), Aymaraes (Diócesis del
Cuzco) /Charcas (Diócesis de Charcas), alrededor del eje comercial que conectaba las minas
de Huancavelica y Potosí. El cronista indio Felipe Guarnan Poma de Aya la lo describe como un
sacerdote abusivo y cruel , que explotaba a los indios para su propio beneficio. Era, a decir de
Guarnan Poma, un hombre ávido de poder, en constante conflicto con otras autoridades y
extremadamente concupiscente. (Guarnan Poma 1993 :11 523) El cronista acusa a Murúa de
transgredir el noveno mandamiento con su propia mujer, incumpliendo, demás está decir, el
voto de castidad. (Guarnan Poma 1993 :11 747) Murúa muere probablemente en Madrid hacia
1618, tras presentar su obra ante la Corona, aunque sin lograr publicarla. (Mansilla 2002:314)
Esta obra, tantas veces perdida y reencontrada, es la que estudiaré aquí en sus
diferentes versiones . Primero analizaré las fuentes que Murúa eligió para escribir las diferen-
tes versiones de su obra y qué uso específico les dió. Identificaré algunas características en
la evolución del texto de la crónica, buscando explicar la creciente opción de Murúa por el
plagio. Luego, a través de un análisis basado principalmente en la segunda versión manus-
crita (manuscrito Wellington), la cual disponemos, intentaré recuperar el legado del fraile , el
valor testimonial que emerge de esta crónica a través de una visión muy particular del mundo
andino en el contexto colonial.

l. Las mentiras del fraile

Murúa trabajó en su Historia General del Pirú por más de veinte años, desde fines
de la década de 1580 hasta la década de 161 O. El primer manuscrito parece haber sido un
esfuerzo inicial de recolección de información y dibujos. Este manuscrito fue hallado recien-
temente por el Dr. Juan Ossio en una colección privada en Irlanda y ha tomado el nombre de
su dueño, Sean Galvin . Antes de desaparecer, el manuscrito Galvin fue copiado, y su copia,
el manuscrito Loyola (así llamado por haberse hallado en el archivo histórico jesuita de
Loyola, Guipúzcoa), fue la primera versión conocida de la obra de Murúa, dando lugar a las
primeras publicaciones de la misma (cuatro ediciones, tres en Lima y una en Madrid, entre
1911 y 1946). En 1946 aparece una segunda versión de la crónica de Murúa, el llamado
manuscrito Wellington. Éste es el manuscrito que Murúa presentó en 1616 al rey Felipe III y
que el Duque de Wellington rescató en 1813 del carruaje en el que huía de España, derrotado,
José Bonaparte. El manuscrito Wellington fue pubiicado por primera vez en Madrid , entre
1962 y 1964, por el historiador español Manuel Ballesteros Gaibrois. Este manuscrito fue
vendido por la casa londinense Sotheby 's en 1979 y desapareció por un tiempo, hasta que en
1983 pasó a fonnar parte de la colección del Centro Getty en Los Ángeles (California, EE.UU.).
Hasta 1985 y 2004 las ilustraciones que acompañan las dos versiones de la crónica eran solo
parcialmente conocidas por las referencias a ellas, hechas por los diversos editores de Murúa.

160 Revista Andina


Annalyda Ávarez-Calderón: Mentiras y legados de un mercedario vasco en los Andes

Resulta en extremo interesante comparar los manuscritos de Murúa, pues al analizar


cómo el fraile reorganizó la información podemos ver cuáles fueron sus criterios para darle
mayor consistencia y validez a su crónica. En su segunda versión, Murúa elimina informa-
ción repetitiva 2 , así como detalles que no corresponden al contexto incaico y andino, datos
tomados de informaciones sobre México, Cumaná (Venezuela) y el Caribe: la obligatoria
desnudez de las acllas más bellas, la existencia de jabalíes, puercoespines, gatos e iguanas
en los jardines de la Coya, la descripción del Coricancha como un templo piramidal de ciento
un escalones, o la mención de los caribes chunchos que mataban con flechas venenosas y
usaban la cabellera y dientes de sus enemigos alrededor del cuello.3 Murúa elimina también
gran parte de la información que había reunido en su primer manuscrito sobre los grupos
étnicos Collas, Uros y Puquinas (el medio ambiente, costumbres, historia y lengua de éstos),
información que probablemente obtuvo de manera directa en sus años de cura párroco en el
Altiplano del Titicaca. 4 El primer manuscrito fue redactado por un Murúa menos leído y
'aclimatado', menos andinizado, en el que prevalecen aún las comparaciones con costum-
bres moriscas y judías. 5 Murúa había consultado menos fuentes escritas y llenaba sus
páginas con observaciones y vivencias personales.6
En el manuscrito Wellington, Murúa elimina toda esta infonnación reunida personal y
directamente en sus parroquias adoptando una perspectiva mucho más cuzqueña, enfocada
casi exclusivamente en los Incas. Para lograr esto, Murúa recurre a las fuentes secundarias
que circulaban en aquella época, abandonando casi por completo la infonnación de primera
mano obtenida en sus doctrinas o viajes. Rowe afirma que después de tenninar la primera
versión de su crónica, Murúa debió hallar una detallada historia de los Incas que había sido
consultada treinta años atrás por Miguel Cabello de Balboa (Cabello Valboa, Miscelánea
Antártica, rns .1586) 7 y la usó para reescribir su propia obra.
A lo largo de su crónica, Murúa insiste en la naturaleza oral y directa de todas sus
fuentes de información . Lo hace con frases corno: "dizen algunos yndios biejos ", "dizen
communmente los antiguos ", "quiero referir lo que e oydo contar. .. ". (Murúa 1962-64:1-46,
146 y 199) El cronista enfatiza la avanzada edad de sus infonnantes, pero no menciona
nombres ni lugar de origen. Su falta de especificidad es solo uno de los factores que nos lleva
a cuestionar la existencia ( o el uso) de sus tan mentadas fuentes orales. Algunos estudiosos
han querido corroborar la existencia de estas fuentes orales resaltando dos composiciones
en lengua quechua presentes en el manuscrito Loyola, composiciones que cuentan la histo-
ria de la muerte de Tupac Amaru y la suerte de los descendientes de Huayna Capac en la
década de 1570. Margot Beyersdorff( 1986) y César Itier ( 1987) han estudiado estas compo-

2 Ver la conexión hecha por Bayle entre las consideraciones de Sayretopa y la arenga de Apocámac
(Murú a 1946":143 y 113).
3 Ver Murúa 1946":84, 87, 98, 168 y 245.
4 Ver Murúa 1946": 182-185, 199-202, 213-216, 288-290, etc.
5 Ver Murú a 1946":23 l-2 y 288.
6 En su prime\· manuscrito, Murúa comenta sobre los indios del Collao y menciona sus vi sitas a las
huacas o lugares sagrados del área. (Murú a, 1946": 200- I)
7 Esto explicaría algun as coincidencias en la información de ambos cronistas, como la mencionada por
Gary Urton en su estudio sobre el mito de Pacaritambo ( 1990:37). Ver también las obras de Cabello
Valboa (1951 :261) y Murúa (1962-64:1 21-3).

Nº 45, segundo semestre del 2007 161


Artículos, notas y documentos

siciones con resultados muy diversos. Para Beyersdorff, estos poemas son los únicos ejem-
plos existentes de la tradición oral incaica del Huqaripuni , definida por el jesuita Diego
González Holguín en su diccionario quechua de 1608 como la narración oral de hechos reales
repetida en forma ritual por quipucamayos. Estos Huqaripuni serían las fuentes de los cro-
nistas de las primeras décadas de la Conquista (entre los cuales Beyersdorff cita,
anacrónicamente, a Murúa). Los poemas del manuscrito Loyola serían por lo tanto composi-
ciones adaptadas por Murúa a la métrica española (octosílabo) sin respeto por la sintaxis
quechua, como lo indican las partes que, al ser traducidas por Beyersdorff, conectan mal y
dan la impresión de un poema incompleto.
Para César ltier, en cambio, la traducción no presenta contradicciones lógicas o
sintácticas de ningún tipo. Además, afinna que la traducción española dada por Murúa
concuerda casi perfectamente con los poemas en quechua . Estos poemas son, para Itier, el
resultado de una alianza entre Incas y jesuitas en contra de Toledo a raíz de la muerte de
Tupac Amaru ( 1572) y Tito Atauchi ( 1575). Al morir estos, Beatriz Coya, hija de Sayri Tupac
y Cusí Huarcay, y sobrina de Tupac Amaru, quedó como única descendiente directa de
Huascar, y fue casada con Martín García de Loyola (sobrino del fundador de la orden jesui-
ta), consolidando así la alianza incaico-jesuita. Itier analiza la métrica, los artificios retóricos
y las perspectivas de las dos composiciones, y concluye que fueron hechas por un fraile
jesuita quechua-hablante . Murúa debió tomarlas de un corpus de poemas en quechua y
español elaborado por los jesuitas en el Cuzco hacia 1580.
La tesis de Itier no es el único argumento que cuestiona el uso de fuentes orales por
parte de Murúa. Una comparación entre la obra de Murúa y el Sy mbolo Cathólico Indiano,
del franciscano Jerónimo de Oré, plantea el mismo problema. Las similitudes entre las dos
obras son numerosas, en especial si comparamos los primeros capítulos del cuarto libro de
Murúa y los capítulos VIII y VIII bis de Oré, en los que se describe el territorio del Virreinato.
Más similitudes surgen, tanto en el contenido como en la forma, si comparamos los siguien-
tes párrafos :

Oré [ 1598], 1992 Murúa [ms. Wellington], 1962-64


fol. 39, p. 155 1: 1, p. 20
ix, fol. 39v., p. 156 1: 3, pp. 26-27
ix, fol. 39v-40, p. 156-7 1: 11, p. 37
ix, fol. 41, p. 159 I : 9, p. 35

Rowe ya había notado que la mayor parte de la información de Murúa sobre Capac
Yupanqui parecía copiada del Symbolo Cathólico lndiano8 • (Rowe 1987, Parssinen 1989:51)
El parecido es aún mayor en el manuscrito Loyola, en el cual Murúa hace menos alteraciones
y aumenta menos información al material de Oré.
Jerónimo de Oré nació en Huamanga alrededor de 1554, y al ser contemporáneo de
Murúa, podría argumentarse la existencia de una fuente de infonnación común. Sin embargo,

8 Comparar Oré 1992:156-7 y Murúa 1962-64:1-37, o Murúa 1946": 1-62.

162 Revista Andina


Annalyda Ávarez-Calderón: Mentiras y legados de un mercedario vasco en los Andes

si estudiamos con detenimiento una de las anécdotas que ambos cuentan en sus respectivas
obras, vemos claramente que no se trata del uso de una misma fuente sino de un simple
plagio. En el Symbolo Cathólico Indiano, Oré narra lo siguiente:

"Y en la provincia de los Collahuas conoci un indio que tenia guardada


una camiseta, sembrada totla ella de uíias de indios que sus abuelos avian
muerto y por memoria ltaza,iosa se preciava tener prendas de tantas vidas
como alli se via11 que faltava11, y fue por defender las chacras de aquella
provincia, que ellos posseyan" . (Oré 1992: 155, mis negritas)

Murúa narra una anécdota muy parecida en el libro IV del manuscrito Loyola:

"... donde fui doctrinante en un pueblo llamado Capachica, en el cual me


dieron una camiseta muy delgada y finisima del mismo Inga, la cual tengo
guardada por antigualla; otra camiseta me enseñaron, sembrada toda ella
,le u,ias tle indios que sus antepasatlos habían muerto y por hazaña y memo-
ria se precian de tener premias de tantas vidas como a/li se vian que falta-
ban .. . " (Murúa 1922-25: 15, mis negritas).

Ambos autores cuentan la historia como una experiencia personal. Tal vez existieron
cam isas bordadas con uñas tanto entre los Collaguas (donde la ve Oré) como en el Callao
(donde la ve Murúa) . Sin embargo, salta a la vista el hecho que ambos narran el episodio con
las mismas palabras y expresiones.
¿Quién copia a quién? La respuesta es obvia si consideramos la trayectoria de Oré, un
misionero, teólogo y lingüista que dedicó su vida a evangelizar e instruir a los nativos. Oré
escribió varias obras para facilitar la tarea evangelizadora (entre las que se hallan el Symbolo
Cathólico Indiano, los Sermones del Año y un Arte y vocabulario en romance y en las
lenguas generales deste reyno quechua y aimara) y participó en el Tercer Concilio de Lima
( 1582-83), colaborando en la composición trilingüe castellano-quechua-aimara de la Doctrina
christiana y Catecismo para la instrucción de los Indios y del Confesionario para los curas
de indios, publicados en 1584 y 1585.9 El Symbolo Cathólico Indiano, impreso solo en 1598,
circuló por varios años en fonna manuscrita, por lo que, cronológicamente hablando, Murúa
bien pudo haber copiado la infonnación del texto de Oré. Cabe resaltar además que Murúa
eliminó esta anécdota al reescribir su obra a principios del XVII. ¿Temía acaso ser acusado de
plagiar una obra recientemente publicada? ¿Por qué habría de mentir en primer lugar?
Como muchos cronistas de su época, Murúa sentía la necesidad de dar una impresión
de cercanía en tiempo y espacio, de demostrar su calidad de testigo presencial :

"El mayor mérito de un historiador es el de que el lector lo considere y lo


crea COlflO a un testigo de la época. El don del cronista es pues la

9 Información tomada del ensayo biográfico de N. David Cook (Oré 1992:40-43). El Sjimbolo fue
publicado en 1598, los otros dos manuscritos no fueron publicados y se ha perdido su traza desde el
siglo XVII.

Nº 45, segundo semestre del 2007 163


Artículos, notas y documentos

presencialidad, que da a sus palabras el sabor peculiar de la vida ". (Abecia


1965:88)

Murúa ilustra muy bi en esta necesidad de recrear y reforzar la prnsencialidad del


autor. No duda en presentarse como testigo ocular de los hechos que narra: "e io Jo e visto
muchas beses ... "; " ... certifico ser assí porque io lo e visto ... "; "y porque viene a ocayion dire
lo que bide ... " 10 • El fraile utiliza estas frases tanto para criticar los abusos de los corregidores
como para dar mayor veracidad a sus historias, afirmando incluso haber visto una flor que se
cierra al pronunciar ciertas palabras. En ocasiones Murúa se presenta como testigo de
hechos que cronológicamente no pudo haber presenciado. Al relatar la muerte de Atahualpa,
por ejemplo, dice: "Y ansi vimos y sabemos todos los que en Indias vivimos que .. .". Murúa
no había nacido siquiera cuando murió Atahualpa en 1534. Este párrafo se halla tachado en
el manuscrito Wellington. ¿Estaba Murúa retractándose de su exageración o estaba acaso
corrigiendo el e1TOr de algún ayudante que diligentemente copiaba la obra de otro cronista?
Ya entre los cronistas del siglo XVI existía una jerarquía que distinguía a los testigos
oculares de los que recopilaban información oral o copiaban de otros cronistas. Muchas
crónicas de la época advierten sobre los supuestos historiadores de Indias que no han
puesto un pie en el Nuevo Mundo. Femández de Oviedo, por ejemplo, escribió:

"Solam ente quiero decir o dar un aviso al letor contra la malicia de algu-
nos historiales, que hablan en Indias sin verlas; y es que atienda el letor en
dos cosas: la una desde dónde escribe el que lo dice; e la otra, que no debe
dejar de considerar que hallará algunos pasos, que yo he escripto y esotros
remiendan, mudando las palabras, porque parezca que es suyo lo cuentan,
e van a dar de pies en lo que de mis tractados han hurtado; e tal ha habido,
que cuasi a la letra en partes dice lo que he dicho; e tal que promete decir
maravillas adelante en cosas de las Indias, estándose en Europa e nunca las
haber visto ". (Femández de Oviedo 1965:417)1 1

Era usual copiar a otros pero, al hacerlo, se restaba valor a lo escrito. La infonnación
de primera mano daba a una crónica su valor. Copiar párrafos enteros era un acto censurable
pero muy difícil de controlar. La escasez o dificultad de acceder a fuentes primarias orales y
la dificultad de describir lo visto a través de las imágenes y conceptos existentes, o de
refonnular lo ya descrito en previas crónicas, incitaban al plagio sin remordimientos. Todos
deseaban aparecer como los primeros en haber escrito tal o cual cosa, y debido a la limitada

1O Ver Murúa 1962-64:11-25, 11-27 y Il-51.


11 González de Oviedo ( 1478-1557), quien viajó al Nuevo Mundo hasta en cinco oportunidades y residió
en el Caribe y Centro América entre 1513 y 1549, se refi ere aquí al hum an ista itali ano Pedro Mártir
de Anglería (1457-1526}, quien publicó en latín entre 1511 y 1525 ocho epístolas infomrntivas a
partir de reportes sobre América recibidos durante su larga estadía en la Corte español a (en 1520 fu e
nombrado primer Croni sta de Indias). La primera edición completa de estas epístolas, con el título de
" De Orbe Novo" ("Décadas del Nuevo Mundo" }, apareció póstumamente en 1530 (la primera
ed ición en castellano es de 1892). Ver Brading 199 1.

164 Revista Andina


Annalyda Ávarez-Calderón: Mentiras y legados de un mercedario vasco en los Andes

circulación de libros impresos y manuscritos, y a la costumbre de no citar fuentes, muchos


cronistas tenían fuertes posibilidades de ser considerados una fuente original de informa-
ción. En un párrafo, añadido posterionnente a uno de los últimos capítulos del libro primero
de su segundo manuscrito, Murúa afinna que los indios del Paititi eran originarios del Collao,
y los indios amazónicos originarios del Cuzco. (Murúa 1962-64:11-17) Murúa realza de esta
manera su propia posición geográfica, situándose en los puntos de origen de dos de los
pueblos míticos más famosos del Nuevo Mundo : el Dorado y las Amazonas.
Murúa era consciente tanto del valor de la presencialidad en la narración como de la
relativa facilidad de apropiarse de infonnación ajena para resaltar la "originalidad" propia. Es
indudable, con todo, que nuestro mercedario vasco tuvo acceso directo a fuentes orales
andinas . Según Rowe es el primero en contar la historia del túnel que iba del Cuzco a
Sacsayhuaman (la Chingana) y sus leyendas son únicas. (Rowe 1987:755) Sin embargo, sus
fuentes orales son adultos y ancianos de finales del siglo XVI, cuya memoria tal vez se
remonte a los últimos años del Tawantinsuyo en las décadas de 1520 y 1530. El propio Murúa
nos da a entender la dificultad de encontrar fuentes orales que puedan iluminar los inicios del
imperio incaico. Inicialmente debió obtener informaciones sobre los Incas de sus parroquia-
nos indígenas en varias provincias del Sur Andino, pero luego pudo haber descartado estos
infonnes por no provenir de las prestigiosas fuentes orales cuzqueñas o de los quipus
incaicos. Estos últimos concentran la atención del mercedario, quien los coloca por encima
de cualquier otra fuente de información sobre los Incas:

"... ellos no tuvieron letras ni las conocieron, ni historia mas de sus quipos
que son cordeles donde con nudos asientan y ponen memoria todas las
cosas que quieren de los qua/es consta lo que digo y dire en todo el discurso
de esta historia ". (Murúa 1962-64:1-28) 12

Murúa afirma categóricamente haber sacado toda su infonnación de quipus, por lo


que resulta un tanto irónico que para describirlos use palabras del agustino Fray Jerónimo
Román y Zamora. Éste, en sus Repúblicas de Indias ( 1575 y 1595), copia a su vez los
manuscritos de Las Casas, quien nunca estuvo en el Perú y escribió a partir de la información
que le mandaban sus informantes dominicos y de la información sacada de cronistas
tempranos (Xerez, Estete, Cieza, etc.). 13 Los niveles de interpretación se van acumulando,
haciendo cada vez más difícil juzgar el orígen y valor de la información en la crónica del
mercedario.
¿Por qué copia Murúa una definición de Román si él mismo ha visto quipus y da su
propia definición del quipu en otras partes de su obra? Murúa conoció los quipus, pero
estos eran principalmente los quipus a través de los cuales sus feligreses mantenían su
contabilidad cotidiana. Los quipus incaicos habían sido requisados y quemados
sistemáticamente durante el siglo XVI por considerarse que mantenían vivos los rituales
prehispánicos y, t'i acaso se mantuvo una tradición de quipucamayos incaicos, ésta debió

12 Ver también Murúa 1962-64:11-57.


13 Parssinen compara Murúa (1946ª: 224 o 1962-64: 11-57-8) con Román (1897:11-67-8) y Las Casas
(1948:124); así como Murúa (1946ª:314-5 y 418-9) con Román (1897 :1-108-9 y 115-8).

N2 45, segundo semestre del 2007 165


Artículos, notas y documentos

ser una tradición secreta, subterránea, a la que Murúa difícilmente tendría acceso. Él mismo
expresa la dificultad de hallar fuentes orales sobre los Incas:

"... si los españoles al prinsipio tubieran curiosidad en hazer que estps yndios
contadores que estaban en el Cuzco como en caber;a y era a su cargo lo mas
prinsipal del reino les declararan i ynterpretaran estos quipus y jerigonr;as
de ellos como entonses eslava la tierra entera y estas cosas no se abian
empesado a olbidar y dejar de los yndios y eran bivos los que de esto cuidavan,
se descubrieranfamosissimos sur;essos de estos yngas, de su orijen, conquis-
tas y vatallas y acontesimientos bastantes a henchir mucho numero de li-
bros que dellos se escribieran y lo que agora se save con mucho travajo es
arremiendos y por fragmentos como ya banfaltando o anfaltado de todo los
contadores antiguos ". (Murúa I 962-64:11-58-9)

Murúa lamenta la ausencia de quipucamayos así como la de informes escritos que


recolectaran toda la información que guardaban éstos en su memoria. El quipu sin un
quipucamayo que lo interpretara era una fuente muda. Murúa critica aquí a sus predecesores
(identificados por Porras como "cronistas toledanos" de los años en torno a la década de
1570), quienes se concentraron en aspectos administrativos y económicos, descuidando
otros aspectos de la historia y costumbres incaicas.
Murúa, sin embargo, no se resignará a haber llegado demasiado tarde para conocer a
los Incas y rescatar su cultura e historia. Al no tener acceso a quipus, recurrirá a fuentes
escritas. A fines del siglo XVI circulaba una considerable cantidad de crónicas; aunque
muchas se perdieron al no ser impresas, otras sobrevivieron y circularon como libros publi-
cados o en copias manuscritas. 14 Murúa no solo plagió al franciscano Oré y al agustino
Román, sino también al clérigo López de Gómara, capellán y panegirista de Hernán Cortés.
John Rowe ha mostrado cómo Murúa resumió e incluso utilizó directamente textos escritos
por Gómara sobre costumbres de Cumaná (Venezuela) y México presentándolos como infor-
mación veraz sobre los Incas. (Rowe 1987:753) Murúa retomó la infonnación sobre la corte de
Moctezuma de la Conquista de México para escribir las biografías de las Coyas. Por ejemplo,
en el capítulo sobre la Coya Chimpo Ocllo, Murúa escribe:

"fue de estatura mediana, de pocas carnes, de color trigeña, el cave/lo largo


y negro, bien acondicionada, afable, cuerda y grave, y por esso la llamaron

14 Entre éstas tenemos las obras publicadas de Cieza (su primera parte, impresa en Sevilla en 1553); las del
dominico fray Domingo de Santo Tomás (su gramática y su léxico quechuas fueron publicados en
Valladolid en 1560): la exitosa Historia de las Indias (Zaragoza, 1552) de Francisco López de Gómara;
la Historia del Descubrimiento y Conquista del Perú (Amberes, 1555; segunda edición, Sevilla, 1577)
del contador Agustín de Zárate; la Historia del Perú: Segunda Parte (Sevilla, 1571) de Diego Femández
"el Palentino"; las Repúblicas de Indias (en 2 volúmenes, Medina del Campo, 1575; y la segunda
edición, revisada en 3 volúmenes, Salamanca, 1594-95) del agustino fray Jerónimo Román y Zamora;
y los Errores y supersticiones de los indios (ms. 1559) así como la Instrucción contra las ceremonias y
ritos que usan los indios conforme a su gentilidad (publicada en 1585 en Lima en el Confesionario para
curas de indios), del Licenciado Polo de Ondegardo. (MacCom,ack 1991: 139)

166 Revista Andina


Annalyda Ávarez-Calderón: Mentiras y legados de un mercedario vasco en los Andes

Mama Cahua que quiere der;:ir muger cuerda y grave. Fue amiga de chacaras
y sementeras y de trabajar en ellas, amicissima de pobres a los qua/es repar-
tía grandissimas limosnas y sobre todo muger de gran govierno pues
governava ella en las ausenr;:ias que su marido Capac Yupanqui har;:ía del
Cuzco. Ningun vestido se puso segunda vez y cada día mudava dos y tres y
los repartía a las ñustas de su servir;:io. Bañavase dos veces cada día, comía
siempre sola. .. " (Murúa 1962-64:1-38)

Murúa copia esta información de una descripción que Gómara hace del propio
Moctezumac:

"Era Moteczuma hombre mediano, de pocas carnes, de color muy bazo,


como loro, según son todos los indios. Traía cabello largo, tenía hasta seis
pelillos de barba, negros, largos de un jeme Era bien acondicionado, aun-
que justiciero, afable, bien hablado, gracioso, pero cuerdo y grave, que se
hacía temer y acatar. Moctezuma quiere decir hombre sañudo y grave (..)
mudava cuatro vestidos al día, y ninguno tornaba a vestir segunda vez (..)
se bañaba dos veces cada día; pocas veces salía fuera de la cámara, si no
era a comer; comia siempre solo ... " (López de Gómara 1979: 112)

Murúa copia o parafrasea la obra de Gómara confonne la va leyendo, alterando pocas


veces el orden de la información. Es por esto que llega a aplicar costumbres de la tropical
Cumaná (Costa oriental venezolana) al contexto andino, como la costumbre, establecida por
la "sabia" Coya Chimbo, de obligar a las jóvenes vírgenes de la corte a pasearse desnudas
por los fríos valles andinos. (Murúa 1946ª:84) La crónica de López de Gómara fue extremada-·
mente popular en su época y muy reconocida por la elegancia de su prosa. Es muy probable
que Murúa haya escogido la obra de este cronista no solo por la riqueza y exotismo de su
infonnación sino también por cierta admiración hacia su retórica.
Por otro lado, el mercedario parece compartir con muchos de sus contemporáneos la
idea de la homogeneidad cultural entre los distintos pueblos americanos. (Pease 1992) Los
imperios Inca y Azteca eran considerados manifestaciones políticas de una misma raza y
cultura. Las diferencias culturales realmente existentes entre Mesoamérica y los Andes rara
vez aparecen en las obras de los cronistas de Indias que tratan de ambas areas culturales.
Esta idea de una incomprensión del contexto andino se halla también en una hipótesis de
Ossio: Murúa copió porque estaba desesperado al no poder comprender la compleja socie-
dad incaica y la tradición cultural andina (Ossio 2000:54). Murúa probablemente no llegó a
aprehender por completo la tradición andina, pero esto no fue lo único que lo llevó a copiar.
No debemos descartar otras razones. El fraile era astuto y, como veremos más adelante, tenía
un plan bien trazado. Escogió sus fuentes con cuidado, eliminando información que no le
parecía adecuada.
Otro de l'os cronistas plagiados por Murúa es el experimentado Licenciado Polo de
Ondegardo, llegado al Perú en la década de 1540, corregidor del Cuzco y Potosí en diversas
ocasiones, encomendero en Cochabamba y vecino de La Plata (hoy Sucre), donde murió en
1575. La infonnación que el fraile incluye en los capítulos XLV al LXII del manuscrito Loyola

N 2 45, segundo semestre del 2007 167


Artículos, notas y documentos

(Murúa J946ª:269-321), y del capítulo XXV al XXXIX en el manuscrito Wellington (Murúa


1962-64:11-98-137), ha sido copiada casi literalmente de Los Errores y Supersticiones de los
indios (ms . 1559) y de la Instrucción contra las ceremonias y ritos ... (ms.1567) de Polo de
Ondegardo. 15 Basta comparar:

Polo de Ondegardo, 1916-17 Murúa [ms. Wellington], 1962-64


ii: 7-10 11:25
xiii: 35-37; xiv: 40-42 11:26
viii: 18; xiv: 42-43 11:27
i:4-6 11: 28
xv:42-43 11:29
xv: 42-43; xii: 34-35 11: 30
x:26-30 11: 32
xi: 31-34 11: 33
vii : 16-17 11: 38
viii: 18-24 11: 39

A excepción de esporádicos comentarios moralizantes, Murúa casi no se aleja del


texto de Polo; solo modifica la información al llegar al tema de los sacrificios humanos . El
capítulo XXVII, intitulado " De las cosas que sacrificaban los indios", no empieza como el de
Polo, hablando de sacrificios humanos, sino de sacrificios de llamas y mullu. Murúa recono-
ce la existencia de sacrificios humanos entre los Incas, pero afirma que éstos no eran hechos
con la misma frecuencia con la que se hacían en México y solo ocurrían en casos extremos,
casos de hambruna o pestilencia por ejemplo. Murúa marca aquí una clara diferencia cultural
entre las dos civilizaciones, pero lo hace para justificar las acciones de los Incas, subestiman-
do el carácter antihumano y herético de estos sacrificios. El mercedario siguió a Polo en
materia de religión pero no de política. Polo tuvo una visión negativa de los lncas,.a los que
consideraba déspotas, por lo que contó con el firme apoyo del Virrey Francisco de Toledo.
Murúa no compartía esta visión. Sin embargo, en materia de religión optó por recurrir a la
" versión oficial", la más aceptada. El mercedario evitaba así potenciales problemas con
autoridades religiosas e inquisitoriales, asegurando además la publicación de su obra.
Otra de las fuentes escritas de Murúa parece haber sido la obra de Sarmiento de
Gamboa:

15 En esto Murúa está en muy buena compañía, junto con otros cronistas tardíos que escribieron entre
finales del siglo XVI y med iados del siglo XVII. Por ejemplo, José deAcosta (Historia Natura l y Moral
de las Indias , Sevilla, 1590), Antonio de la Calancha ( Coránica Moralizada del Orden de San
Agustín en el Perú, Barcelona, 1638 y 1639), Bemabé Cabo (" Historia del Nuevo Mundo", ms.
165 3) y, especialmente, Antonio de Herrera ("Décadas" o Historia General de los hechos de los
Castellanos en las Islas i Tierra Firme del Mar Océano. Madrid, 1601-1615, 9 vals.) copiaron
capítulos enteros de cronistas previos. (Araníbar 1963: 106)

168 Revista Andina


Annalyda Ávarez-Ca/derón: Mentiras y legados de un mercedario vasco en los Andes

Sanniento [ms. 1572], 1942 Murúa [ms. Wellington], 1962-64


17,pp.65-7 I: 9, pp. 34-35
19, pp. 69-70 I: 13, pp. 39-40
21,pp.73-4 I: 15,p.41
38, pp. 107-9 I: 20, pp. 49-51
49-50, pp. 129-31 I: 24, pp. 57-61
44, p. 124 I: 25, p. 62
51-52, pp. 133-5 I: 26, pp. 65-7
55-56, pp. 138-40 I: 28, pp. 70-1
58,p. 141 . I: 30, p. 77
60-61,pp. 143-7 I: 31-35, pp. 79-97
62, pp. 149-51 I:37,pp.100-5
66-67, pp. 163-6 1:56-57,pp.165-71

Las correspondencias entre los párrafos son mayores en los primeros capítulos y
solo podrían explicarse a través del plagio de un autor a otro, o el uso de una fuente común.
(Parssinen 1989:48) Sanniento, un aventurero, atraído por lo fabuloso y lo extraño, era el tipo
de autor que podía encender la admiración e imaginación de Murúa siempre al acecho de
trampas, conspiraciones e historias fantásticas.
Según Porras, Sarmiento recogió en el Cuzco las tradiciones incaicas sobre las islas
de Ahuachumbi y N iñachumbi, descubiertas por Tupac Yupanqui (Porras 1986:363 ):

"Navegó Topa Inga y fue y descubrió las islas de Auachumbi y Niñachumbi


y volvió de allá, de donde trajo gente negra y mucho oro y una silla de latón
y un pellejo y quijadas de caballo; los cuales trofeos se guardaron en la
fortaleza del Cuzco hasta el tiempo de los españoles". (Sanniento de Gamboa
1942:124)

Murúa relata el mismo incidente de la siguiente forma:

"En esta ocassion dizen algunos yndios antiguos que se embarcó en la mar
en unas balsas en la Isla de Puná y fue a Manta y desde alli anduvo un año
por la mar y llegó a las Islas llamadas Hahuachumpi y Ninachumpi y las
conquistó y de alli truxo para obstentacion de su triumpho una gente como
negros y grandissima cantidad de oro y una silla de latan. Truxo cueros de
caballos y cabe(:as y huessos todo para mostrallo aca que fue costumbre
antigua entre estos yngas traer de todas las cosas vistosas y que podian
causar admiracion y espanto al Cuzco para que las viessen y engrandecie-
sen sus h1zañas y para memoria de las cosas que havia en las demas provin-
cias apartadas. Todos estos tropheos se entiende quemaron despues Quesques
y Chateo Chuma, capitanes de Atahualpa quando tomaron al Cuzco,
haviendo presso a Huascar Hinga y alli quemaron el cuerpo deste Tupa

N2 45, segundo semestre del 2007 169


Artículos, notas y documentos

Ynga Yupanqui porque no se halló memoria de todas estas cossas quando


vinieron los españoles". (Murúa 1962-64:1-62)

¿Recogió Murúa esta infonnación entre los viejos del Cuzco o copió a Sanniento?
Este último probablemente supo de estas islas ya hacia 1565, cuando fue deportado al Cuzco
por las autoridades eclesiásticas de Lima o algunos años después, mientras recogía infonna-
ción proporcionada por los viejos quipucamayos reunidos por Toledo. ¿Pudo Murúa haber
recogido el mismo material veinte años después? Es posible. La infonnación adicional que da
nos hace dudar de que usara a Sanniento, pero se trata principalmente de pequeños detalles
adicionales o infonnación circunstancial que puede haber sacado de otras fuentes, uniéndo-
las al material de Sanniento, para explicar por ejemplo por qué estos "trofeos" no fueron
hallados por los españoles a su llegada al Cuzco. Otra posibilidad es que Murúa haya tenido
acceso a manuscritos anteriores o ' borradores ' de Sanniento, los cuales habrían contenido
más infonnación sobre el tema. Sanniento, al igual que Murúa, debe de haber reescrito su
crónica por lo menos una vez.
La relación con el cronista indio Felipe Guarnan Poma de Ayala es aún más compleja
que la del mercedario con los autores hasta ahora mencionados. Guarnan Poma conoció el
manuscrito de Murúa (Guarnan Poma 1993:11-877), por lo menos en su versión inicial. Guarnan
Poma y Murúa no solo fueron contemporáneos, sino también colaboradores y luego rivales .
La existencia de dibujos de Guarnan Poma en la obra de Murúa y las duras críticas que recibe
el fraile en la Nueva Coránica muestran una relación cambiante en la que Guarnan Poma se
hallaba en desventaja. Porras Barrenechea acusa a Murúa de plagiar a otros cronistas y
específicamente a Guarnan Poma, apropiándose de la estructura de su obra, usando su
infonnación (eliminando algunas puerilidades y anacronismos) y copiando sus dibujos .
(Porras 1986:677-8) Aunque las divisiones en ambas versiones de la crónica de Murúa (cua-
tro y tres libros respectivamente) no coinciden con las de la Nueva Coránica de Guarnan
Poma (dividida en dos libros solamente), existen claras similitudes, particulannente si compa-
ramos el principio y final de ambas obras. Murúa no llega a escribir sobre el gobierno espaf\ol
y la sociedad colonial (tema de la segunda parte de la obra de Guarnan Poma) y no se detiene
a narrar los orígenes de la población andina y de los Incas como lo hace Guarnan Poma, pero
al igual que éste, presenta biografías de Incas, Coyas y capitanes incaicos al principio de su
obra y descripciones geográficas al final de ella. Esto, sin embargo, no significa necesaria-
mente que Murúa copió la estructura de la obra de Guarnan Poma.
La historiadora Rolena Adorno afinna que Oré era una de los héroes literarios más
grandes de Guarnan Poma y sugiere que éste pudo haber tomado la estructura de su crónica
del Symbolo Cathólico Indiano de Oré. (Adorno 1989:43-44) Murúa también utilizó la obra
de Oré al escribir su crónica y pudo haber tomado la estructura de Oré por iniciativa propia.
Esta estructura no era del todo innovadora. 16 Lo único innovador en la estructura de las
obras de Guarnan Poma y Murúa es la inclusión de las biografías de las Coyas, capitanes y

16 Sarmiento, siguiendo las directivas de Toledo, había planeado escribir un libro con la descripción
geográfica del territorio y su población, un segundo libro sobre la historia de los Incas y un tercero
sobre el Descubrimiento, la Conquista y las guerras civiles. Desafortunadamente solo llegó a escribir
el segundo, la Historia Índica . (Porras 1986:363-4)

170 Revista Andina


Annalyda Ávarez-Ca/derón: Mentiras y legados de un mercedario vasco en los Andes

príncipes incaicos, y no parece descabellado pensar que esto pueda haber sido una idea
original de Murúa. El fraile estaba particularmente interesado en todo lo concerniente a las
mujeres del incanato. En su obra hace constantes referencias a las Coyas, ñustas, vírgenes
escogidas y mujeres en general. 17 Por otro lado, no podía dejar de incluir en su obra la vida
de algunos capitanes y príncipes incaicos protagonistas de diversas aventuras y curiosos
romances.
Más allá de las comparaciones estructurales, si analizarnos con mayor detenimiento el
contenido de estas crónicas podemos hallar similitudes en el material de ambos cronistas.
Guarnan Poma y Murúa son los únicos cronistas que mencionan las diez "calles" indicadoras
de las tareas de hombres y mujeres en los Andes según su edad. Guarnan Poma le dedica un
folio a cada calle, 18 mientras que Murúa es mucho más conciso y utiliza, en algunos grupos
de edad, nombres y material distintos . (Murúa l 946ª:234-7) 19 Las correspondencias entre
ambas obras son limitadas ya que la información que cada autor busca consignar es de
distinta naturaleza. Mientras que Guarnan Poma describe la vestimenta de los Incas sin
escatimar en detalles, Murúa se concentra en las características arquitectónicas de palacios
y templos, prestando muy poca atención a la vestimenta (siguiendo en este caso las descrip-
ciones de López de Górnara).
La relación más saltante entre ambas obras se halla en los dibujos. Las ilustraciones
de la obra de Murúa son acuarelas a color, mientras que las de Guarnan Poma son dibujos de
tinta negra. Las fonnas, empero, son muy similares ya sea en el trazo como en la imagen
presentada. La mayor parte de las ilustraciones de los Incas y las Coyas en el manuscrito
Wellington tienen características propias en cuanto a temas, paisajes y figuras. Son dibujos
más occidental izados, hechos de manera más realista, con menos simbolismos y trazos más
leves . Las vestimentas de los Incas y Coyas están decoradas con líneas geométricas simples
y el fondo es generalmente un piso de loza dibujado en perspectiva, sin más. Estos dibujos
pueden haber sido hechos por el propio Murúa, o por un europeo contratado por éste ya que
no tienen los simbolismos espaciales (diagonal, horizontal y triangular) estudiados en las
pinturas de Guarnan Poma, quien veía la pintura como la herramienta más poderosa del
lenguaje. (Adorno 1989: 130-2) Los dibujos de este último ofrecen una narración entera y
preceden la prosa a la que corresponden, como si ésta fuese una mera explicación del dibujo.
Las ilustraciones de Murúa son, en cambio, una continuación de los capítulos escritos y en
algunos casos parecen haber sido incluidas posteriormente, como lo indican las cortas
frases que introducen cada ilustración, escritas con una letra distinta a la del capítulo.
Sin embargo, algunas ilustraciones del manuscrito Wellington 20 y gran parte de las
ilustraciones del manuscrito anterior-el Códice Galvin-, parecen ser obras del mismo Guarnan
Poma. Estas ilustraciones son diferentes a las demás. Las figuras planas, la seguridad del trazo,
el simbolismo, los elementos y los rostros de los personajes son los mismos y se repiten de

17 Ver Murúa 1946ª: vii , ix, x, xiv, xxxi , xxxiv-xliii y xlv.


18 Ver Guarnan Poma 1993: fol s. 193 y 234 .
19 Otras coincidencias aparecen en las biografías de Incas y Coyas, como las del Inca Cinchiroca y la
Coya lpa Vaco.
20 Ver las ilustraciones intituladas ·'las armas del reino del Pirú", " Modo de Caminar de los Reyes Ingas"
(fol. 67) y " Modo de Caminar de las Coyas y Reynas Mugeres de los Yngas" (fol. 71 bis ).

Nº 45, segundo semestre del 2007 171


Artículos, notas y documentos

dibujo a dibujo. 21 Algunos autores han hablado de varios dibujantes indígenas copiando con
una misma técnica un modelo común (pinturas imperiales incaicas tal vez). No existen fuera de
la obra de Guaman Poma y Murúa dibujos similares a estos. Sin embargo, el manuscrito Galvin
evidencia, según Ossio, la posible existencia de un taller de dibujo en el cual yuaman Poma
habría ocupado un lugar prominente. (Ossio 2000:46) De uno u otro modo, los dibujos de la
obra de Murúa están estrechamente ligados a la obra de Guaman Poma.
La relación entre estos dos cronistas pudo haber empezado como una amistosa o
interesada colaboración. Atareado en su primer manuscrito, Murúa conoce a Guaman Poma,
un indio ladino que puede no solo servirle de copista, sino también proporcionarle informa-
ción e ilustraciones para su crónica. Guaman Poma halla, por su lado, un fraile interesado en
el pasado andino, del que puede obtener dinero, y sobre todo papel y tinta para iniciar o
continuar su propia obra. Es posible que Murúa no haya conocido la versión completa de la
Nueva Coránica, solo algunos dibujos y escritos iniciales. Los dibujos del primer manuscri-
to (Códice Galvin) parecen haber sido hechos por Guaman Poma a pedido del fraile ; los del
manuscrito Wellington indican sin embargo que la colaboración entre ambos no continuó
luego de finalizada la primera versión de la Historia General del Pirú. Guarnan Poma tenía
menos poder e influencia, menos recursos para escribir y publicar su crónica (no podía
adquirir acuarelas como Murúa) y una perspectiva totalmente opuesta a la del fraile . Guaman
Poma era "anti-Inca" pero "pro-andino", "anti-clerical" pero " pro-católico" (Adorno 1989:5),
buscaba elevar a su pueblo y denunciar y acabar con los abusos y maltratos de los españo-
les, de los cuales Murúa era prueba viviente. La colaboración o amistad entre ambos no
podía ser más que pasajera. Por otro lado, considerando los criterios de selección de fuentes
de Murúa, Guaman Poma no llegaba a ser una fuente valiosa o indispensable.
Varios autores han señalado otras posibles fuentes de Murúa. Martii Parssinen men-
ciona la Segunda parte de la Historia del Perú ( 1571) de Diego Fernández, así como las
obras perdidas de Bias Valera y Cristóbal de Molina. (Parssinen 1989:51) Carlos Araníbar
señala la perdida Apología pro-lndis (ms.1567) del Licenciado Falcón de Oña (Araníbar
1963 : 107), y Fray Gumersindo Placer señala la crónica del mercedario Fray Juan Caballero,
intitulada De prosapia Regum lngarum, la cual no llegó a imprimirse antes de extraviarse.
(Placer 1987:34) Murúa contó con una considerable diversidad de fuentes, tanto escritas
como orales, pero a la hora de rescribir su manuscrito optó claramente por las fuentes
escritas. No le faltó discernimiento. Escogió con cuidado su infonnación, basándose en
criterios de autoridad, interés y estilo. Es posible que no haya confiado en su propia erudi-
ción y esti lo, pero escribía con un propósito definido, con una visión propia.

21 El retrato de la Coya Mamahuaco de Guarnan Poma ( 1993 : fol. 120) es diferente al del manuscrito
Wellington (cap. 4, fol. 7?), en cambio, el retrato de la Coya en el códice Galvin (cap. 16, fol. 23v)
es una copia occidentalizada del dibujo de Guarnan Poma.

172 Revista Andina


Annalyda Ávarez-Calderón: Mentiras y legados de un mercedario vasco en los Andes

2. La herencia del fraile

Murúa da muy pocos detalles de su vida a lo largo de su obra y no parece escribir por
comisión, no exalta sus actos ni los de algún personaje influyente. Murúa aparece a primera
vista como uno de los primeros cronistas anticuarios: cronistas independientes, sin ambicio-
nes políticas ni económicas, buscando ante todo registrar el pasado, rescatarlo del olvido.
Su trabajo, sin embargo, no puede desligarse del contexto social, político e ideológico de su
tiempo. Siguiendo la corriente historiográfica revisionista de finales del siglo XVI (Zamora
1988:41 ), Murúa se propone rectificar la herencia de los cronistas que Jo precedieron,
reinterpretando el pasado como lo hicieron varios de sus contemporáneos. (Murúa 1962-
64:11-12)
Un objetivo manifiesto es, por ejemplo, la defensa de la criticada orden mercedaria. En
los capítulos que el fraile dedica a su congregación y a las descripciones geográficas, no
pierde oportunidad de mencionar la obra hecha por los mercedarios y el gran número de
milagros concedidos por las imágenes religiosas de sus conventos. Murúa afinna, falazmente,
que su orden fue la primera en llegar al Perú y enfatiza el celo evangélico de los mercedarios,
señalando la extensión geográfica que llegaron a cubrir en sus campañas evangelizadoras,
así como el enonne número de indios convertidos. En lo de la primacía de la evangelización
mercedaria de los Andes, Murúa prefigura a los llamados "cronistas de convento" del siglo
XVII, escritores criollos de las órdenes agustina, franciscana y dominica que reclamaron
dicho honor para sus respectivas congregaciones .22
Mucho mayor parece ser la preocupación de Murúa por demostrar la grandeza de los
Incas y las bondades de su Gobierno. La crónica de Murúa es en cierta fonna una defensa de
los Incas cuzqueños. En el primer libro de su manuscrito, Murúa narra con detenimiento el
"solemnissimo" triunfo del ejército de Huayna Capac, "para que se entienda que estas
naciones tenidas p or barbaras festejaban y celebravan sus vencimientos con regocijos y
fiestas militares." (Murúa 1962-64:1-115) El ténnino bárbaro es así inapropiado para la carac-
terización de los Incas, dada la suntuosidad de su corte y de sus constantes celebraciones.
Para Murúa, a más suntuosidad más civilidad, y la suntuosidad de los Incas parece no tener
límites, como lo demuestra la descripción del matrimonio de Huascar: "... cossa nunca hasta
entom;:es vista enfiestas ni cassamientos de ningun monarcha del mundo... " (Murúa 1962-
64:1-123) Murúa sitúa a los Incas por encima de todos los demás monarcas en la magnificen-
cia de sus fiestas y celebraciones. Esto podría deberse a un deseo de impresionar al lector y
aumentar su interés. Sin embargo, la continua exaltación de los Incas evidencia otras motiva-
ciones. Los Incas, en general, son descritos como un dechado de virtudes: valientes, gene-
rosos, prudentes y sagaces. Sus guerras son justas y sus ocasionales errores no son pro-

22 El agustino Calanch a ( 1584-1654 ), nacido en La Plata, reclamó esta primacía en su Coránica


Moralizada ( 1638): similares ejemplos en las obras de los franciscanos limeños Buenaventura de
Salinas y Córdoba (m. 1653) en su Memorial de las historias del Nuevo Mundo Pirú (Lima, 1630) y
Diego de Córdoba y Salinas ( 1591-1654) en su Coránica de la religiosíssima provincia de los Doze
Apóstoles del Perv (Lima, 1651 ); la tardía respuesta dominica es del limeño Fray Juan Meléndez en
sus Tesoros verdaderos de las Yndias (Roma, 1681-82, 3 vols.). Ver Brading 1991.

Nº 45, segundo semestre del 2007 173


Artículos, notas y documentos

dueto de su carácter sino de la intervención de un conspirador o de un malentendido. 23


(Murúa 1962-64:1-97-98) Los caminos y puentes que cubren los Andes así como los quipus
son, para Murúa, prueba fehaciente de su ingenio. (Murúa 1962-64: 11-56) Más importante
aún, en cada provincia conquistada, los Incas establecieron un Gobierno eficaz que protegía
a todos sus súbditos de las necesidades materiales. (Murúa l 962-64:11-45-6, 1-82-3 , 11 : 45)
Los Incas estuvieron además muy cerca de la verdad divina. Uno de ellos, Capac
Yupanqui, comprendió que algo que estaba constantemente en movimiento y cuyos rayos
de luz podían ser detenidos por una simple nube no podía ser un dios sino más bien un
enviado del "Hacedor", enviado a fertilizar la tierra. (Murúa 1962-64:1-37-8) Murúa se refiere
en varias ocasiones a este Hacedor del Sol, un dios superior situado y adorado por encima de
todas las divinidades del panteón incaico: Huayna Capac le construyó varios templos en
Tomebamba. (Murúa 1962-64:1-80) Los Incas habrían sido bendecidos por Dios con algunas
pistas de la verdadera fe . Ésta era una idea muy popular entre aquellos espafioles (y cronis-
tas como el mestizo Inca Garcilaso de la Vega) que no podían aceptar que la palabra de Dios
(o los descendientes de Noé) no hubiese llegado a esta región del mundo. Murúa no ve este
hecho como un relapso en el paganismo, sino como una muestra del nivel de desarrollo
alcanzado por los Incas, relativizando así su idolatría.
Por otro lado, Murúa critica duramente a los conquistadores. En un párrafo, poste-
riormente tachado, califica la prisión y muerte de Atahualpa de cobarde e injusta:

"como si el prissionerofuera avido en buena guerra y la que se havia hecho


contra él fuera justa y aprobada de suerte que licitamente le ubieran venci-
do provocados por él con injurias y malas obras (. .. ), pero la codicia
ynsaciable como raiz, fuente y origen de.todos los males los tenia ciegos y a
nublado el entendimiento para que no entendiessen quan contra las reglas
de justicia y equidad procedian .. . "24

Tal vez fue el propio Murúa quien tachó este párrafo, por ser abiertamente antiespafiol.
De hecho, todos los capítulos que se refieren a la Conquista espafiola están llenos de
párrafos tachados, que denunciaban a los hermanos Pizarro por sus abusos de poder y a los
espafioles en general por su "codicia insaciable". 25 (Murúa 1962-64:1-185-8) Murúa detesta-
ba a los Pizarro, considerándolos responsables de la rebelión de Manco Inca. (Murúa 1962-
64:1-203) En el manuscrito Wellington, Murúa revela la fuerte influencia ideológica de Las
Casas.26 El fraile pudo haber tenido acceso directo a los trabajos de Las Casas, prohibidos en

23 Murúa atribuye en ocasiones cierta ambición a los Incas, por lo menos a Huascar y a algunos conspira-
dores dentro de su élite, como Hualpaya que trató de destronar a Huayna Capac (Murúa 1962-64: 1-30).
Pero por lo general, los Incas aparecen como gobernantes justos y buenos, de gran discernimiento:
conquistan y mantienen las regiones ricas y pobladas, no pobres y devastadas. (Murúa I 962-64:11-3 1)
24 Ballesteros no incluyó los párrafos que el fraile, o algún copista o lector autorizado, tacharon. (Murúa
1962-64:1-176). El párrafo completo está en el manuscrito Wellington (Getty), l:cap.59-fol. 107v.
25 Ver Murúa 1962-64:1-185-188. Murúa pone particular énfasis en presentar a Pizarro como solo un
capitán. Atahualpa era un rey y su prisión producto de una guerra injusta.
26 Huáscar aparece en el manuscrito Loyola como un gobernante pacífico y como el legítimo sucesor del
trono incaico, asesinado por el feroz Atahualpa. En el manuscrito Wellington, los personajes se

174 Revista Andina


Annalyda Ávarez-Calderón: Mentiras y legados de un mercedario vasco en los Andes

las Indias, a través de las copias manuscritas que circulaban ilegalmente entre los frailes
dominicos, o a través de las Repúblicas del Mundo(l 575 y 1595, la segunda edición revisada
según las instrucciones de la Inquisición) de Jerónimo Román . Este tuvo acceso a una copia
manuscrita de la Apologética Historia (publicada por primera vez solo en 1909), la cual
utilizó de manera muy liberal para escribir su propia crónica. (MacCormack 1991 :245)
¿Creía Murúa que los indios estaban culturalmente preparados para recibir la palabra
de Dios, y que ellos eran los propietarios legítimos de las tierras y las riquezas de las Indias?
¿Reflejan sus críticas una preocupación real, o son simplemente el resultado del plagio de
Las Casas y sus seguidores? La crónica de Murúa alaba al dominico y su obra:

"Varón apostólico, acérrimo defensor de la libertad de estos indios, en cuyo


amparo y protección se ocupó muchos años, mostrando en España los agra-
vios que de los españoles y encomenderos recibían, la insolencia y tiranía con
que eran mandados y hollados, la codicia y ambición con que eran defrauda-
dos de sus haciendas, el menosprecio con que eran tratados, como si fueran
animales fieros de los bosques, y el gran impedimento que con estas cosas y
desafueros ponían los gobernadores y señores de los repartimientos a la
promulgación del Santo Evangelio y a la doctrina y enseñanza de estos mise-
rables, como si no fueran hechos a la imagen y semejanza de Dios y no fueran
comprados con la sangre del cordero inocentísimo. Y así hizo un libro donde
pone millones de sucesos acontecidos en este reino, nunca vistos ni oídos
entre bárbaros, todos enderezados a sacar dinero, oro y plata ¿más oro y más
plata? sin que pudieran hartar la codicia de los españoles los montes, si oro
y plata se tornaran. Y defiende con vivas y teológicas razones no ser estos
indios tan bárbaros comos los hacían, que algunos hubo que se atrevieron a
poner en plática no ser verdaderos hombres, que de esta suerte los infamaban
los que querían apoderarse de sus haciendas y quitarles y privarles del verda-
dero dominio de ellas". (Murúa l 962-64:1-227) 27

Murúa denuncia constantemente la "codicia ynsaciable" de los conquistadores, 'leit-


motiv' de la obra de Las Casas que hallamos también en otros escritores y cronistas de la
época: Ercilla, Díaz del Castillo y Cieza de León. (Zamora 1988: 161)
Sin embargo, lejos de coincidir con la tesis de "restitución" de Las Casas, Murúa cree
firmemente en el derecho que los españoles tienen de pennanecer en las Indias. Según el
mercedario, siglos atrás, España había sido una de las tierras más ricas en oro y plata,
atrayendo gente de todo el mundo. 28 Así pues, emulando a los visigodos del siglo V, gente

vue lven más complejos. Tanto Huascar como Atahualpa tienen virtudes y defectos, son engañados
por conspiradores, cometen errores y, sobre todo, son víctimas de la intrusión y crueldad de los
ambiciosos españoles. (Murúa 1946": 128)
27 Murúa tamblén admira al dominico Fray Domingo de Santo Tomás ( 1499-1570), colaborador de Las
Casas, a quien describe como " persona celosísima del bien de los naturales." Durante la segunda mitad
de la década de 1560, Fray Domingo fue Obispo de Charcas.
28 ·' ... y ansí concurrieron de todas las rejiones del mundo a España y aun poblaron en allá y los últimos fueron
los visigodos que repararon en ella como la tierra mas fertil, rica y colmada .. ." (Murúa 1962-64:11-157)

Nº 45, segundo semestre del 2007 175


Artículos, notas y documentos

de otras partes del mundo tenía la libertad de venir a la rica tierra del Perú para explotar sus
riquezas. La visión de Murúa coincide con el pensamiento del dominico Francisco de Vitoria,
uno de los teólogos más influyentes del siglo XVI. Vitoria (catedrático de la Universidad de
Salamanca) condenó los abusos de la Conquista y la ejecución de Atahualpé\, denunciando
la usurpación de la tierra de los naturales en su Relectiones de Indis ( 1539). (Ruiz de Azúa
1992: 140) Vitoria no consideraba la bula de Alejandro VI como un título justo de dominio
sobre las Indias. El Papa no tenía poder civil ni temporal sobre el mundo, su poder era
puramente espiritual, y no tenía jurisdicción sobre los infieles, solo sobre cristianos. La
igualdad jurídica era natural a cada persona, sin diferencias de religión, cultura o costumbres.
(Menéndez Pida! 1958: 14) Sin embargo, Vitoria creía que otros títulos pennitían a los españo-
les entrar en las Indias, títulos como el derecho natural al comercio y a la evangelización. 29
Los españoles podían viajar libremente por las Indias y pennanecer allí negociando con los
naturales, cultivando tierra no utilizada, explotando minas recién descubiertas o anunciando
la palabra de Dios, porque al principio del mundo todo era poseído en común. Si los naturales
no reconocían estos derechos y la persuasión pacífica fallaba, solo entonces podían los
españoles recurrir a la guerra. (Ossio 1970:80-81)
Las ideas de Vitoria aparecen directa o indirectamente en diferentes partes de la
Historia General del Pirú. Murúa pudo haber leído De lndis ( 1539), pero no llega a mencio-
nar a este influyente y muy reconocido teólogo, lo que nos hace pensar que solo estaba
indirectamente familiarizado con sus teorías. Lo interesante es el uso selectivo que el fraile da
a los títulos del teólogo salmantino. Murúajustifica la ocupación española con argumentos
similares a los dos primeros títulos de Vitoria, que pennitían el ingreso de los españoles a las
Indias para comerciar y evangelizar, pero no concuerda con el quinto título, el cual justifica
una intervención en caso de tiranía (postulado básico de la posición del Virrey Toledo y sus
seguidores). Murúa no toma en consideración este quinto título, pero sí retoma el más
controvertido de los títulos de Vitoria, aquel que justifica una intervención en caso de ser los
nativos incapaces de establecer un Gobierno legítimo, con leyes adecuadas y efectivas.
(Menéndez Pida! 1958:26-7) Este argumento, y la teoría sobre la "esclavitud natural" de
Aristóteles, fueron usados por Ginés de Sepúlveda, el cronista oficial de Carlos V, en la Junta
de Valladolid ( 1550-51 ). Siguiendo dicha teoría aristotélica (según la cual algunos hombres
so lo servían para obedecer y servir a otros), Sepúlveda aseguró que la condición natural de
los indios era la servidumbre, y que era deber de los españoles el tratar de ayudar al indio a
superar su naturaleza con un combinación patemalista de fuerza y paciencia.
¿Cómo logra Murúa reconciliar esta tesis con su inquebrantable admiración por los
Incas? Lo hace a través de argumentos basados en ideas de nobleza de sangre. Para Murúa
los Incas eran superiores al resto de la población andina y esta superioridad les venía desde
su nacimiento. Al describir las numerosas conquistas que Tupa Amaro Ynga realizó durante
el Gobierno de su padre Pachacuti Ynga Yupanqui, Murúa afinna: "se echava vien deber la
sangre real que tenía". (Murúa 1962-64:11-12) Los Incas eran diferentes al resto de la pobla-
ción andina, descrita generalmente en ténninos peyorativos:

29 " El derecho de gentes, derivado del derecho natural, establece el libre comercio y comunicación de los
pueblos, el ius peregrinandi et degendi, a no mediar algún perjuicio especial que lo estorbe, y los
españoles tienen derecho a peregrinar en las Indias y permanecer allí". (Menéndez Pida( 1958:21)

176 Revista Andina


Annalyda Ávarez-Calderón: Mentiras y legados de un mercedario vasco en los Andes

"Son los yndios por la maior parte peresosos y que si no es por fuersa o
grandísima ner;esidad no echaran mano a darse al travajo tristes y
melancolicos, cobardes, flojos, tibios, viles, mal ynclinados, mentirosos,
yngratos a quien les haze bien, de poca memoria y de ninguna firmes a en
cosa que tratan y algunos cry ladrones y embaidores [sic} y en jeneral todos
dados a supersticiones y hechizerias, abusioneros entregados totalmente a
dos vir;ios lujuria y embriagues .. . como les conor;io [el ynga} el humor llebolos
por alli enfrenando/os en sus vicios y castigando/os con summa seberidad
sin perdona/les ninguno que fue medio eficasisimo para tener sujetos tanta
ynfinidad de yndios ". (Murúa 1962-64:11-36)

Después de alabar el Gobierno y la administración incaica, Murúa lamenta la caida de


un régimen que logró controlar la corrupta naturaleza de los indios. En algunas ocasiones, el
fraile llega a simpatizar con la población indígena y sus necesidades (no censura, por ejemplo
el uso de la coca, "que en sus adbersidades y trabajos comiendo/o les es de summo contento
y alivio" [Murúa 1962-64:1-73], como lo hizo su hennano de hábito Fray Diego de Porres),
pero considera a los naturales seres definitivamente inferiores y corruptos. 30
Los describe como indolentes y pusilánimes, pero también alevosos ya que en oca-
siones podían llegar a engañar a los mismos españoles ( "porque sierto que en astucias y
malicias i delicadesas nos exseden a nosotros "). (Murúa 1962-64:11-59) Según el fraile, los
indígenas usaban sus quipus para llevar la cuenta de las sumas de dinero y bienes que el
corregidor o el cura tomaban, para reclamar este dinero durante las visitas o juicios de
residencia. Además, solían inflar las cantidades, pues sabían que se producirían arreglos,
negociaciones o deducciones. 31 Esta perspectiva nos descubre una relación tirante de Murúa
con sus parroquianos. Los testimonios del propio fraile muestran que encontró entre sus
feligreses una fuerte resistencia a su autoridad espiritual y temporal. Murúa muestra una
gran desconfianza hacia los indios y lamenta en varias ocasiones la constante disminución
de la población indígena, quejándose amargamente de su huída a las punas. Lamenta tales
desapariciones debido a que ocasionaban la disminución de la mano de obra:

30 " por la confusión de su entendimiento y la poca meditación que hazen de su vida o por la facilidad que
tienen en el mentir (que es grandísima) o por su pésima naturaleza, malicia i ynstigai;;ión del demonio
ellos las mas confei;;iones las hazen nullas y dimidiadas ocultando los peccados que an cometido ..."
(Murúa 1962-64:11-59)
31 Las ideas de Murúa coinciden también en ciertos aspectos con las de José de Acosta. Su Historia
Natural y Moral de las Indias ( 1590) fue uno de los libros más leídos sobre el Nuevo Mundo a fines
del siglo XVI, y a lo largo del siglo XVII. (Zamora 1988: 107) Acosta vivió en el Perú durante quince
años, aprendió quechua, ayudó a Toledo a crear reduccíones de indios, presenció la muerte de Tupac
Amaru y fue \ma de las principales fuerzas tras el Tercer Concilio Limense ( 1582-83). Denunció los
abusos y maltratos sufridos por los naturales en manos de los conquistadores y encomenderos, la
hipocresía de clérigos y frailes y la corrupción y codicia de burócratas. Acosta reconocía la dignidad
humana, racionalidad y libertad natural de los indígenas, pero también vió en ellos señales de bestia-
lidad y barbarismo, lo cual atenuaba las transgresiones de los españoles. Ver Brading 1991 .

NQ 45, segundo semestre del 2007 177


Artículos, notas y documentos

"Una riqueza que nos quedava que referir y la mas prinsipal de quien pen-
den todas las demas deste reino y que sin ella todas se an de deshazer y
consumir se va poco a poco disminuyendo estos son los yndios dél que por
ocultos caminos se menoscavan y cada dia paresen menos... " (Mur(!a, ms.
Wellington, párrafo tachado, IV: fol. 295)

A la preocupación por la disminución de los indios, se añade la preocupación por la


mengua de sus habilidades. Los indios que el fraile encuentra no son capaces de hacer lo que
sus ancestros lograron, tanto en arquitectura como en ingeniería, y la responsabilidad recae
principalmente en los conquistadores. Estos no trataron de salvar toda la rica infonnación
que ofrecían los quipucamayos imperiales y destruyeron el régimen político-social incaico.
Las justas leyes de los Incas no habían pervertido a los indios, débiles por naturaleza; por el
contrario, éstas habían hallado la fonna de controlarlos y transfonnarlos en una imponente
fuerza productiva:

"No se les puede negar a los ingas aber sido en el govierno politico de este
tan estendido reino summamente abisados y discreptos, governando estos
yndios comforme pide su naturale<;a y condi<;ion y acomodando las leyes a
las tierras, ... y todos confiesan que si el dia de oy fueran rejidos comforme lo
fueron de los ingas travajaran mas los yndios ... " (Murúa 1962-64:11-36)

Los cambios traídos por la Conquista inspiraron a muchos cronistas de mediados del
siglo XVI (como Cieza o Betanzos) a registrar y explicar lo que iba desapareciendo, lo que
futuras generaciones no tendrían el privilegio de ver. Murúa está claramente impresionado
con la riqueza de la tierra y obsesionado por la necesidad de controlar a los nativos para una
mayor y más eficiente explotación de los recursos disponibles. No propone un retomo al
Tawantinsuyo, pero su descripción de un magnífico pasado incaico y sus quejas sobre la
labor incompleta y tendenciosa realizada por los cronistas que lo precedieron apuntan de
manera acusadora al régimen con el que los españoles reemplazaron al incario. 32 La crónica
contrasta una sociedad espléndida, productiva y densamente poblada dirigida por los Incas
con una sociedad imperfecta, llena de vicios y corrupción, caracterizada por una población
nativa en disminución y una fuerte rivalidad por su control. 33
Murúa era de carácter fuerte y dominante, y esto lo llevó a tener numerosos conflic-
tos con autoridades locales, principalmente corregidores de indios, como lo indica Guarnan

32 El debate sobre los ··justos títulos" de la Conquista mantuvo viva la memoria de los Incas en la segunda
mitad del siglo XVI. Justificar esta acción implicaba mostrar que los Incas habían sido tiranos e
ilegítimos. Sin embargo, muchos de los que cuestionaban la legitimidad del dominio español en el Perú
lo hacían comparando el desgobierno colonial y el orden y justicia imperantes bajo el incanato.
(MacCorrnack 1991 :243)
33 Sobre este punto, Murúa coincide con su némesis Guarnan Poma, pero por razones muy distintas. Para
el cronista mercedario, el gran error de la Conquista y del sistema coloni<!l español fue la destrucción de
un elemento indispensable para un efectivo manejo de los recursos humanos y materiales: la administra-
ción incaica. Murúa lamenta por ejemplo la progresiva desaparición del sistema de chasquis, un sistema
de comunicación extremadamente efectivo para la zona andina. (Murúa 1962-64:11, caps. 8 y 9)

178 Revista Andina


Annalyda Ávarez-Calderón: Mentiras y legados de un mercedario vasco en los Andes

Poma. Murúa muestra poco aprecio por los corregidores, a los que describe como funciona-
rios corruptos, violentos, ladrones, que utilizan su poder para incrementar ilegalmente su
riqueza (tomando bajo su control los tambos cerca de los caminos, para abusar de los
viajeros con los precios de sus servicios, por ejemplo). (Murúa 1962-64:II-47-53) Murúa vivía
en un período de cambios, durante el cual un aparato colonial en crecimiento buscaba
fortalecer su control económico y político (al caer finalmente los Incas de Vilcabamba en
1572), extendiendo su autoridad sobre áreas a las que solo el clero regular había llegado
antes . Bajo el régimen del Virrey Francisco Toledo ( 1569-1581) se implantó un sistema centra-
lizado de trabajo obligatorio a través de instituciones como las reducciones de indios y la
mita. Para el clero regular, esto significaba compartir el poder sobre los indios con autorida-
des estatales como el co1Tegidor de indios y con nuevas autoridades religiosas de nivel local
( clero secular en parroquias indígenas). También significaba el incremento de las instancias
y niveles de autoridad, y una división del poder que producía nuevos espacios en cuyos
intersticios los indios podían rechazar o contravenir los abusos de las autoridades locales y
provinciales. Exaltando a los desaparecidos Incas, Murúa indicaba las fallas y contradiccio-
nes de un régimen colonial burocrático y en niuchas fonnas ineficiente.
Murúa no escribió su crónica so lamente para transmitir su visión crítica del pasado y el
presente. Pasó muchos años rescribiendo su obra, intentando hacerla más atractiva y de
lectura placentera. Esta no era una tarea sencilla para el fraile. Su lengua materna no fue el
español sino el vasco, un idioma que no es de origen indoeuropeo, con pocas similitudes con
las lenguas romances tanto gramatical como ortográficamente, y con una limitada tradición
escrita. 34 La influencia del vasco aparece en ciertos detalles estilísticos de Murúa. Por ejemplo,
el uso abundante de sufijos superlativos (-ísimo/a), preferidos al prefijo "muy", corresponde a
la característica aglutinante del vasco, idioma que complementa o especifica el significado de
palabras con sufijos más que con adjetivos y aposiciones. (Collins 1990: 11) También se trans-
parenta en la obra de Murúa la influencia de la tradición oral vasca, muy rica en proverbios,
mitos y sobre todo muy adicta a los versos .35 Su esti lo es el de un narrador de cuentos que
constantemente repite frases coloquiales ("como dicho es", "visto esto") para unir oraciones
y párrafos, frases que un narrador oral utiliza para retener la atención de su audiencia.
Murúa se vuelve por momentos denso y obstruye su crónica con innecesarios ser-
mones sobre la codicia o la envidia en los que trata infructuosamente de ser elegante. 36 El

34 El vascuense o euskera, la única lengua pre-indoeuropea que ha sobrevivido en Europa, ha demostrado


ser altam ente resistente al cambio. Sin embargo, los humanistas de los siglos XVI y XVll consideraban
el idioma vasco como una lengua oscura, hablada en un ambiente reducido y sin brillo literario. El
primer libro publicado en vascuense, editado en 1545 , fue una breve colección de poemas, Linguae
Vc1sconu111 Primitiae. escrita por Mosén Bemat Dechepare. (Collins 1990, Michelena 1960)
35 Según Luis Michel ena. la tardía cristianización de los vascos promovió la conservación de un gran
número de creencias y elementos paganos, como el mito mediterráneo de los hombres sin boca o
sistema digestivo que Murúa asocia a las mamaconas o vírgenes dedicadas al sol. (Pease 1992: 18)
Michelena a~egura además que los vascos mostraron siempre una predilección por los versos acom -
pañándolos por música. creando elegías y todo tipo de canciones eróticas, anacreónticas y satíricas.
Esto explica en cierta medida la naturaleza de la obra de Murúa, principalmente esa picardía que no
logra disimular. (Michelena 1960:20-22)
36 Combinaciones de adjetivos y sustantivos, como ·'ynsaciab le codicia", son repetidas tediosamente en
varios capítulos.

Nº 45, segundo semestre del 2007 179


Artículos, notas y documentos

predicador prevalece sobre el narrador e interrumpe con discursos moralizadores poco elo-
cuentes,37 que contrastan con una escasez general de metáforas y citas eruditas. Las pocas
metáforas que Murúa plasma en su crónica son metáforas religiosas muy comunes en aque-
lla época, que asocian la evangelización con la actividad agrícola o pastoril, y & los indios con
plantas u ovejas. (Murúa 1962-64:JI-J 78 y JI-182-3) Las referencias a la Antigüedad Clásica,
tan populares entre sus contemporáneos, son bastante superficiales y no pasan de más de
una docena. Las citas bíblicas son aún más raras.
A todo esto se suma una perspectiva bastante heterodoxa si se la compara con las de
otros cronistas de la época. El fraile salpica su obra con un sinnúmero de detalles llamativos
y exóticos, como la costumbre de atar hilos por encima y por debajo de las rodillas de las
jóvenes al servicio de la Coya para reforzar sus muslos y pantorrillas (Murúa 1962-64:1-31 ), o
una extraña historia de perros que inevitablemente se ahogan en un pozo cerca de Potosí.
(Murúa 1962-64:JI-107) También ofrece varias leyendas sobre eventos raros y objetos fabu-
losos que introduce en sus capítulos, aún a riesgo de interrumpir el hilo de la narración o
restarle coherencia. (Murúa 1962-64:JI-25) Murúa no explica por qué debemos conocer estos
detalles, solo asume que van a interesar al lector. En su dedicada búsqueda de lo raro y
turbio, Murúa llega a contradecirse. Primero describe a Manco Capac como un tirano que
teme por su vida, y luego como un rey generoso y sabio, muy querido por sus vasallos. 38
Según José Luis Ramos Escobar, muchos cronistas incluyeron en sus relatos leyen-
das e historias míticas, pero la única evidencia significativa de la existencia de narraciones
indígenas es la colección de relatos de la Historia General del Pirú de Murúa, y de la
Miscelánea Antártica de Miguel Cabello de Balboa. (Ramos Escobar 1984:527) Murúa inclu-
yó en su crónica tres narraciones prehispánicas tomadas de la tradición oral3 9 , en las cuales
se fusionan por primera vez elementos literarios europeos con la tradición oral incaica, dando
lugar a lo que Ramos llama una "narrativa hispanoamericana". (Ramos Escobar 1984:535)
Estas narraciones, sin embargo, no pueden considerarse expresiones puras de mitos incaicos.
Murúa no es en ningún momento un simple transcriptor. Al ser traducidas, estas leyendas
debieron ganar y perder muchos detalles. Al narrarlas, Murúa utiliza una prosa elaborada,
inspirada en las novelas pastoriles del siglo XVI. Los personajes son seres hennosos y
sentimentales, golpeados por el amor a primera vista, que pierden el apetito y se consuelan
llorando en un bucólico escenario de montañas, praderas y fuentes de agua. (Arrom 1973:31)

37 Uno de los ejemplos más saltantes es la extraña metáfora de las tres buenas y hermosas madres
(verdad, felicidad y honor) que dan a luz tres horribles y despiadadas hijas (odio, desdén y envidia),
pasaje sin final claro ni enseñanza moral explícita, interrumpido por un complicado sermón censu-
rando la codicia y la traición. (Murúa 1962-64:1-50)
38 Murúa utiliza la información de un cronista toledano aumentando luego información pro-Inca.
(Murúa 1962-64:l:2bis) En otra ocasión, Murúa afirma primero que Manco Capac y sus hermanos
horadaron las orejas de Cinchiroca cuando era aun muy joven, luego dice que Cinchiroca fue el
primero en ordenar que sus descendientes se hagan hueco en las orejas porque fue lo que le sucedió a
uno de sus sobrinos en la guerra. Comparar Murúa 1962-64:1-24-26 y 1:30.
39 " Donde se dirá el casamiento del príncipe y el capitán Tupa Amaro, con un admirable suceso que le
acaeció con la ñusta Cusi Chimpo, su muger" (cap. 89, fol. 188) , "De un admirable suceso que los
indios cuentan de Saire Tupa Inga y de su muger y hermana, doña María Cusi Huarcay" (cap. 93, fol.
198 ), "En que se pone una fiction y suceso de un pastor Acoytapia, con Chuquillanto, hija del Sol."
(cap. 91 , fol. 193)

180 Revista Andina


Annalyda Ávarez-Ca/derón: Mentiras y legados de un mercedario vasco en los Andes

Sin embargo, a diferencia de los castos héroes de las novelas pasroriles, los personajes de
Murúa se encuentran y consuman sus deseos sexuales. Acoytapia, Tupa Amaro y Sayre
Tupa logran rendir la voluntad de las bellas y vírgenes acllas o ñustas, seduciéndolas con la
ayuda de objetos de la vida cotidiana, a primera vista banales pero que resultan ser mágicos:
una vara de pastor, un pájaro, una flor.
Murúa sitúa estas historias al final del primer libro de su crónica, después de las biogra-
fias de los Incas, las Coyas y los príncipes y capitanes. Los personajes de sus historias perte-
necen al contexto descrito en los capítulos anteriores, e incluso algunos son presentados como
miembros de la elite incaica, hennanos de tal o cual inca. Murúa crea así un nexo entre persona-
jes reales y ficticios . Solo la historia de Chuquillanto y Acoytapia es presentada como una
" fiction y sw;:eso"; los romances de los príncipes Tupa Amaro y Saire Tupa con las ñustas Cusi
Chimbo y Cusi Huarcai son presentados como realidades extraordinarias, un "sw;:eso estraño"
o "admirable sw;:eso". Como buen narrador, Murúa alimenta la imaginación de su audiencia
planteando la posible veracidad de estos sorprendentes sucesos. El mercedario afinna haber
visto la flor blanca con la que Tupa Amaro obtuyo los favores de la ñusta Cusi Chimpo y la ro~a
en la que se convirtieron los amantes Chuquillanto y Acoytapia durante su huida. Lo interesan-
te es que Murúa no descarta los elementos mágicos de los mitos. Juega con lo real y lo irreal
como lo harán Alejo Carpentier y García Márquez en el siglo XX. (Arrom 1973 :35)
Estos detalles nos muestran a un Murúa que no busca solamente un público erudito. Su
público es sin duda europeo, pero no necesariamente académico o exclusivamente cortesano.
Como narrador, el fraile se sitúa como testigo de los hechos pero siempre desde una posición
externa, di stanciándose de los "indios" y enfatizando su calidad de testigo europeo:

"... aunque para nosotros son comidas groseras y toscas para ellos eran tan
subidas y sabrosas como los manxares mas delicados y suaves que se ponen
en las mesas de los monarcas y reyes de nuestra Europa". (Murúa l 962-64:1-
29-30, mis negritas)

Murúa dedica su obra a_la Corona española en la persona del rey Felipe III, pero no
parece dirigirse a una audiencia real o nobiliaria. Como vemos en el párrafo citado, Murúa
habla de " las mesas de los monarcas", utilizando la tercera persona, no la segunda persona
como lo haría si se dirigiera a la Corona. La crónica y el gran numero de dibujos disponibles
en sus dos versiones nos llevan a pensar que el mercedario escribió esta obra para lectores
y oyentes de todo nivel social e intelectual , desde eruditos 40 hasta analfabetos, e incluso
mujeres . Murúa puede haber estado pensando en un público femenino al incluir las biogra-
fías de las Coyas y las ficciones amorosas. Estas extrañas anécdotas y relatos que tanto
cautivaron a este mercedario constituyen uno de los aspectos más ricos y originales de la
crónica. Uno de estos relatos, el de Tupa Amaro y Cusi Chimbo, es el que Verónica Cereceda
utiliza para acercarse a la idea de belleza aymara en "Aproximaciones a una estética andina:
de la belleza al ~_inku". (Bouysse-Cassagne et al. 1987)

40 Murúa utiliza por lo general el tono seguro de quien sabe y fue testigo de lo que di ce, pero en ocasiones
adopta una actitud humilde dando la última pal abra a algún lector mas informado.

Nº 45, segundo semestre del 2007 181


Artículos, notas y documentos

3. Conclusiones
A pesar de los numerosos plagios que la componen , la Historia General del Pirú nos
ofrece vetas extremadamente interesantes para un estudio histórico o literario del mundo
colonial andino en el preciso momento del tránsito del siglo XVI al XVII. Murúa decide
conscientemente escribir sobre los prestigiosos Incas del Cuzco en vez de escribir sobre el
material más bien cotidiano que le ofrecen sus parroquianos indígenas en Aymaraes, el
Collao o Charcas. Retoma lo previamente escrito por otros autores, pero añadiéndole a estos
préstamos su propia interpretación del pasado y sus propias ideas de lo que una crónica
amena e informativa debía contener. Su obra es el testimonio de una sociedad colonial
emergente tras las reformas de la década toledana de 1570, que producía diferentes perspec-
tivas sobre su propio rol y funcionamiento . Es el testimonio del encuentro entre varias
tradiciones orales y escritas, hispanas y andinas . Es la obra de un individuo aculturado tras
más de treinta años de residir en el sur de los Andes; un cura de pueblo con ojo para los
negocios y evidentes ansias de poder. Sin ser un erudito, Murúa demuestra ser un fraile
independiente y creativo, capaz de combinar las ideas de Las Casas y Vitoria con tradiciones
orales andinas y vascas . Vasco , español y andino , devoto y profano , minucioso e
inescrupuloso, Murúa no dejará jamás de sorprenderme.

Annalyda Ávarez-Calderón

182 Revista Andina


BIBLIOGRAFIA

ABECIA VALDIVIESO, Valentín


1965 Historiografía Boliviana. La Paz: Ed itorial "Letras".

ADORNO, Rolena
1989 Cronista y Príncipe: la obra de don Felipe Guarnan Poma de Aya/a. Lima:
Pontificia Universidad Católica del Perú.

ARANÍBAR ZERPA, Carlos


1963 ''Algunos problemas heurísticos en las crónicas de los siglos XVI-XVII", Nueva
Coránica (Lima), 1: 102-135.

ARROM , José
1973 " Precursores coloniales del cuento hispanoamericano: Fray Martín de Murúa y
el idilio indianista". El Cuento Hispanoamericano ante la crítica. Madrid : Edito-
rial Castali a, 24-36.

BEYERSDORFF, Margot
1986 " Fray Martín de Murúa y el "Cantar" histórico inka", Revista Andina (Cuzco),
8:501-522.

BRADING, David A.
1991 Orbe Indiano: de la monarquía católica a la república criolla, 1492-1867.
México: Fondo de Cultura Económica.

BOUYSSE-CASSAGNE, Therese; HARRIS, Olivia; PLATT, Tristan y CERECEDA, Verónica


1987 Tres Reflexiones sobre el Pensamiento Andino. La Paz: HISBOL.

CABELLO VALBOA, Miguel


1951 [ ms. 1586] Miscelánea Antártica Una historia del Perú antiguo. Edición de Luis E. Val cárcel.
Lima: UNMSM, Instituto de Etnología.

COLLINS, Roger
1990 The Basques. Cambridge: Basil Blackwell, lnc.

Nº 45, segundo semestre del 2007 183


Artículos, notas y documentos

FERNÁNDEZ DE OVIEDO, Gonzalo


1965 [ms.ca.1550] Historia General y Natural de las Indias. Madrid: Eds. Atlas. Biblioteca de
Autores Españoles, v. 121.

GUAMAN POMA DE AYALA, Felipe


1993 [ms.ca.1615] Nueva Coránica y Buen Gobierno. Edicioin y proilogo de Franklin Pease G. Y. ,
vocabulario y traducciones de Jan Szeminiski. Lima: Fondo de Cultura Econó-
mica. 3 vols.

ITIER, César
1987 "A propósito de los dos poemas en quechua de la crónica de Fray Martín de
Murúa", Revista Andina (Cuzco}, 9:211-227.

LAS CASAS, Bartolomé de, OP


1967 [ms.ca. 1561] Apologética Historia Sumaria. Edición de Edmundo O 'Gorn1an. México: UNAM,
Instituto de Investigaciones Históricas. 2 vols.

LÓPEZ DE GÓMARA, Francisco


1979 [ 1552] Historia de la Conquista de México . Edición de Jorge Gurría Lacroix. Caracas:
BibliotecaAyacucho, vol. 65.

MACCORMACK, Sabine
1991 Religion in the Andes: Vis ion and Imagina/ion in Early Colonial Peru. Princeton :
Princeton University Press.

MANSILLA, José M.
2002 ''Murúa OM, Martín de" . En: Josep M. Barnadas, dir. gen. Diccionario Hist ó-
rico de Bolivia. Sucre: Grupo de Estudios Históricos. 2 vols., 1:314-315.

MENÉNDEZ PIDAL, Ramón


1958 El P. Las Casas y Vitoria con otros temas de los siglos XVI y XVII. Madrid :
Es pasa-Calpe.

MI C HELENA, Luis
1960 Historia de la Literatura Vasca. Madrid: Ed. Minotauro.

MURÚA, Martín de, OM


[ ms. 1613-16] ·'Hi storia General del Piru. Origen i deyendern;:ia de los Y neas donde se trata as í
de las guerras yiviles suyas como de la entrada de los españoles, descripyion de
las yiudades y lugares del , con otras cosas notables, compuesto por el Padre fray
Martín de Murúa elector general del orden de nuestra señora de las mercedes
Redencion de captivos, comendador i cura de Huata." (Manuscrito Wellington).
Museo J. Paul Getty, Los Ángeles (California, EE. UU.), códice Ludwig Ms.
XIII 16.
1911 Origen é Historia de los Incas, obra escrita en el Cuzco (1575-90) por Fray
Martín de Morzía. Edición de Manuel González de la Rosa. Lima: Imprenta
Nacional de F. Barrionuevo.

184 Revista Andina


Annalyda Ávarez-Calderón: Mentiras y legados de un mercedario vasco en los Andes

1922-25 Historia de los Incas, reyes del Perú, por el r.p.fr. Martín de Morúa, crónica del
siglo XVI. Edición de Horacio H. Urteaga y Carlos A. Romero. Lima: Sanmarti y
Cía. Colección de Libros y Documentos referentes a la Historia del Perú, Segun-
da Serie, vols. IV y Y.
1946a Hist oria del Origen y Genealogía Real de los Reyes Incas del Perú. Edición de
Constantino Bayle, S.J. Madrid: Instituto Santo Toribio de Mogrovejo, Consejo
Superior de Investigaciones Científicas. Biblioteca " Missionalia Hispánica",
vol. 2.
1946b Los Orígenes de los lnkas: crónica sobre el Antiguo Perú escrita en el año 1590,
por el padre mercedario Fray Martín de Morúa. Edición de Francisco Loayza.
Estudio bio-bibliográfico sobre el autor por Raúl Porras Barrenechea. Lima:
librería e imprenta Domingo Miranda. Los Pequeños Grandes Libros de Historia
Americana. Primera Serie, vol. XI.
1962-64 Hist oria General del Perú: origen y descendencia de los Incas. Edición de
Manuel Ballesteros Gaibrois. Madrid: imprenta de Arturo Góngora. Colección
Joyas Bibliográficas, ·'BibliothecaAmericana Vetus", vols. 1 y 2.
1985 Los Retratos de los Incas en la Crónica de Fray Martín de Murúa. Edición de
Eduardo Jahnsen Friedrich. Lima: Oficina de Asuntos Culturales de la Corpora-
ción Financiera de Desarrollo S.A. , COFIDE.
1987 Historia General del Perú. Edición de Manuel Ballesteros Gaibrois. Madrid:
Historia 16. Crónicas de América, vol. 35.
2004 Códice Murúa: Historia y genealogía de los reyes incas del Perú del padre
mercenario Fray Martín de Murúa. Códice Galvin. Edición de Juan M. Ossio.
Madrid: Testimonio Compañía Editorial. Thesaurus Americae, 2 vols. [I , estu-
dio; 2. facsímil]

ORÉ, Luis Jerónimo de, OFM


1992 [1598] Symbolo Cathólico Indiano. Edición facsimilar dirigida por Antonine Tibesar,
OFM. Lima: Australis.

OSSIO, Juan
1970 ·The Idea of History in Felipe Guarnan Poma de Ayala". Tesis de Bachiller en
Letras (B.Litt.), Oxford University.
2000-2001 ·'Guarnan Poma y Murúa ante la tradición oral andina", Iconos (Quito), nº 4:44-57.

PÁRSSINEN, Martii
1989 "Otras fuentes escritas por los cronistas: los casos de Martín de Morúa y Pedro
Gutiérrez de Santa Clara", Histórica (Lima), 13/ 1:45-65.

PEASE GARCÍA-YRIGOYEN, Franklin


1992 ·'Tópicos sobre los Incas en Martín de Murúa", Analecta Mercedaria (Roma),
Xl:9-30.

PLACER, Fr. Gumersindo, OM


1
1987 ·'Fray Martín de Murúa y su "Historia General del Perú". Ruta del Ms.
Wellington", Boletín de la Provincia de Castilla de la Orden de Nuestra Señora
de la Merced (Madrid), 87 :33-44.

Nº 45, segundo semestre del 2007 185


Artículos, notas y documentos

POLO DE ONDEGARDO
1916-17 [ ms. 1571] Informaciones acerca de Religión y Gobierno de los Incas, seguidas de las
Instrucciones de los Concilios de Lima. Edición de Horacio H. Urteaga y Carlos
A. Romero. Lima: Sanmarti y Cía. Colección de Libros y Docu°1entos referentes
a la Historia del Perú, Primera Serie, vols. 111 y IV.

PORRAS BARRENECHEA, Raúl


1986 Los Cronistas del Perú (1528-1650) y otros ensayos. Edición de Franklin Pease
G-Y. Lima: Banco de Crédito del Perú .

RAMOS ESCOBAR, José Luis


1984 " Viaje a la semilla: un análisis estructural de narraciones incaicas", Revista Ibero-
americana (Pittsburgh}, 127:527-538.

ROMÁN Y ZAMORA, Jerónimo, OSA


1897 [ 1575] Repúblicas de Indias: idolatrías y Gobierno en México y Perú antes de la Con-
quista. Madrid : Victoriano Suárez. Colección de libros raros ó curiosos que
tratan de América, vols. XIV y XV.

ROWE, John Howland


1987 La mentira literaria en la obra de Martín de Murúa . Libro de Homenaje aAurelio
Miró Quesada Sosa. 11 :753-761. Lima: Talleres Gráficos P.L. Villanueva S.A.

RUIZ DE AZÚA Y MARTÍN EZ DE EZQUERECOCHA, María Estíbaliz


1992 Vascongadas y América. Madrid : Mapfre.

SARMIENTO DE GAMBOA, Pedro


1942 [ms.1572] Historia de los Incas . Edición de Ángel Rosenblat. Buenos Aires: Emecé Edito-
res, S.A.

URTON, Gary
1990 The History of a Myth: Pacariqtambo and the Origin of the lnkas . Austin :
University of Texas Press.

ZAMORA, Margarita
1988 Language, Authority and lndigenous History in the Comentarios Reales de los
Incas. Cambridge: Cambridge University Press.

186 Revista Andina


Cañizares-E~guerra, Jorge. How To Write the traron una resistencia y una respuesta patrióti-
History of the New World: Histories, cas, y-tanto en España como en Hispanoaméri-
Epistemologies, and ldentities in the ca-, hubo un movimiento público distinto, que
Eighteenth Century Atlantic World. Stanford: buscó determinar una epistemología propia para
Stanford University Press, 2001. xviii + 450 pp. , su historia.
ilustraciones, mapas. El primer capítulo del libro nos ofrece las ba-
ses para entender las corrientes de pensamiento
En los cinco capítulos de los que consta esta sobre las Américas en el norte europeo, y es crucial
obra, Jorge Cañizares-Esguerra describe e ilustra para comprender los debates históricos y
los numerosos y turbulentos debates epistemoló- epistemológicos que ocurrieron en España y en
gicos (sobre cómo adquirir un conocimiento segu- Hispanoamérica. En este primer capítulo
ro del mundo) e historiográficos (sobre la mejor Cañizares describe la cambiante actitud hacia los
manera de estudiar el pasado) que rodearon la relatos españoles de viajes a las Américas del si-
producción de la historia colonial de Hispano- glo XVI. Lo hace a través de los escritos de inte-
américa en el norte de Europa, en España y en la lectuales noreuropeos de mediados y finales del
misma Hispanoamérica en la segunda mitad del siglo XVJII , como el filósofo holandés Cornelius
siglo XVIII. El estudio de Cañizares se construye de Pauw ( 1739-1799), el escritor francés Abbé
en torno al debate entre intelectuales ilustrados (abate) Guillaume Thomas Franyois Raynal ( 1713-
noreuropeos sobre la veracidad de las fuentes es- 1796), el historiador escocés William Robertson
pañolas e indígenas del siglo XVI. Este debate ( 1721-1793), y el vi¡¡,jero y naturalista alemán
influyó en el desarrollo de la historia oficial y de Alexander von Humbolt ( 1769-1859). La discu-
la historiografia en España, y en el discurso ofi- sión se centró en torno a la construcción de una
cial referido a la elaboración de las narraciones metodología para determinar la veracidad de los
históricas en la América Latina colonial. Sin em- relatos de via,je, método basado en la consistencia
bargo, el argumento principal y concluyente de interna de los documentos antes que en el estable-
Cañizares es que \os cambios epistemológicos de cimiento de la confianza y autoridad por parte del
la Ilustración como movimiento intelectual euro- autor o cronista (p. 12). Como lo demostraba el
peo no fueron ni bienvenidos ni aceptados en debate entre el astrónomo y geógrafo Louis
España o Hispanoamérica como parte de una Feuillée ( 1660-1732) y el ingeniero militar y ma-
transferencia unidireccional de ideas y nociones temático Amédée-Franyois Frézier ( 1682-1773)
intelectuales. En ambas áreas, estas ideas encon- -observadores franceses que habían viajado a las

Nº 45, segundo semestre del 2007 187


Reseñas

costas del Pacífico Sur de Chile y Perú a inicios cureció el uso de fuentes indígenas, al no conside-
del siglo XVIII-, el mérito de los testigos oculares rarlas fuentes históricas legítimas y racionales.
resultaba inferior al de la calidad de la observación Cañizares describe el conocimiento español e his-
realizada (p. 15). La precisión de la percepción panoamericano de los documentos indígenas y
humana fue entonces enfatizada, resaltándola a los intentos hechos en base a ellos para determi-
través de los diarios, esquemas e instrumentos nar la historia anterior a la Conquista. El auto r
científicos, así como del examen crítico de los tes- sigue el aná lisis de Walter Mignolo ( 1995) sobre
tigos, y de sus raciocinios o delirios. las actitudes europeas ante los sistemas de escri-
El resultado fue la expectativa de un "viajero tura no-alfabéticos, pero no comparte la conclu-
filosófico", un observador racional instruido en sión de Mignolo de que los intelectuales españo-
histori a natural (p. 15 ). Al mismo tiempo, se de- les nunca reconocieron el valor histórico de los
sarrolló un sistema interno y "cerrado" para el documentos indígenas, para lo cual Cañizares cita
examen de los textos de viaje -a partir de la prác- los ejemplos de los cronistas franciscanos de
tica de los siglos XVI y XVII de recopilar dichos México Central y Yucatán (Motolinía, Bernardino
textos-, sistema que requería la lectura crítica de de Sahagún y el "Códice Florentino" ; y Diego de
los documentos para evaluar su consistencia, así Landa). Sin embargo, la legitimidad intelectual de
como el uso descriptivo de analogías de la Anti- los documentos indígenas no podía coexistir con
güedad Clásica greco-romana. Sin embargo, como las historias humanas conjeturales propuestas por
señala Cañizares, escritores como Cornelius De los escritores de l norte europeo, y la naturaleza
Pauw empezaron a asignar ideas deterministas no-alfabética de esos documentos se convirtió en
sobre la capacidad de observación de españo les e el centro de l debate para desacreditar los docu-
indígenas a los textos mismos. La verdad o false- mentos producidos por los amerindios (p. 72).
dad de un texto dependía ahora de si el observa- En el tercer capítulo, Cañizares anali za las
dor era considerado suficientemente inteligente conflictivas respuestas institucionales e intelec-
como para hacer una descripción e identificación tuales desarro ll adas en España frente a las negati-
precisas, o para inventar la información. En mu- vas percepciones europeas sobre las '' limitacio-
chos casos, estos filósofos descontaban o nega- nes" de la historiografía española. Las ilustra con
ban las capacidades de clérigos, soldados y mer- los coincidentes debates sobre las desafortunadas
caderes españoles en todas estas actividades . investigaciones mexicanistas de l viajero italiano
William Robertson, finalmente, ap licó teorías de Lorenzo Boturini ( 1701- 1753 ), los infructuosos
·'evolución social" para defender los relatos espa- intentos de escribir una detallada historia colonial
ñoles de viaje como evidencia objetiva de los va- por parte de la Real Academia de la Historia entre
rios niveles de civilización entre los pueblos indí- 1755 y 1770, y la formació n del Archivo de In-
genas de las Américas, descartando el uso de las dias en la década de 1780. Según Cañizares, dos
analogías Clásicas como un obstáculo para la com- escuelas de pensamiento participaron en esos
prensión de que las culturas amerindias exhibían proyectos, diseñados en respuesta a escritos como
características primitivas de la civilización huma- los de De Pauw y Robertson . La aproximación
na (pp. 38-42). Alexander von Humbolt, cuya "patriótica" buscó defender la historia española
obra, según Cañizares, demostraba el "Nuevo Arte en base a la autoridad de las fuentes originales del
de la Lectura" ("New Art ofReading") resultante, siglo XVI y combatir las críticas anti-h ispanas
clasificó a los amerindios como ;'orientales", y (pp. 142-43). Una aproximación más progresista
buscó ubicar sus expresiones artísticas e indivi- se desarrolló simultaneamente, promoviendo nue-
duales a lo largo del espectro de un esquema del vos métodos históricos que incorporaran fuente s
progreso humano (p. 55). y comentarios del Norte europeo así como las
Dado el escepticismo con que se estaban con- tradiciones amerindias. Además, debates
siderando los relatos históricos españoles del si- metodológicos y "problemas de propiedad" en
glo XVI , según Cañizares, los intelectuales euro- torno a la refolección y organización de la infor-
peos -teóricamente- hubieran podido estudiar mación originada en varias fuentes y áreas admi-
documentos indígenas para recuperar la informa- nistrativas en las colonias, complicaron los inten-
ción histórica previa a la Conquista. Por qué no tos institucionales para desarrollar colecciones
fue este el caso es el tema del segundo capítulo, en archi vísticas públicas, así como una historia ofi-
el que la aproximación histórica conjetural a la cial española de las Américas.
historia humana como ''desarrollo humano" obs-

188 Revista Andina


Cañizares, en el cuarto capítulo, se ocupa del los movimientos intelectuales presentados. Cuan-
México colonial, aplicando el análisis de David do su enfoque se dirige a Hispanoamérica, inclu-
Brading ( 1991) sobre las narraciones históricas de ye numerosas referencias visuales a los artefac-
los clérigos criollos para describir el surgimiento tos cuyos orígenes alimentaron los debates
de una " epistemología patriótica" que sirvió para epistemológicos que describe. Este primer libro
legitimar el orden colonial ( consistente en una je- de Cañizares se inserta y desarrolla en el ámbito
rarquía social bajo la autoridad de la Iglesia y la de la historia cultural e intelectual de América
primada de la clase dominante criolla). Esta epis- Latina, y en los trabajos de especialistas como
temología combinaba la importancia del " ojo en- Anthony Pagden ( 1990), David Brading ( 1991 ),
trenado", presente en la epistemología ilustrada, e Inga Clendinnen ( I 987), Susan Schroeder y
con las analogías clásica y bíblica, en un intento de William Taylor ( 1996), combinando también fuen-
probar que la civilización amerindia-y colonial- tes primarias de archivos en México, Guatemala,
existieron a lo largo de una trayectoria que tenía España, Francia e Inglaterra, lo que le permite
orígenes bíblicos o clásicos. El desciframiento y crear un sólido argumento descriptivo de la expe-
análisis de artefactos, glifos y lenguajes anteriores riencia de la Ilustración en España e Hispano-
a la Conquista, se convirtió en una manera de américa.
legitimizar la autoridad de la nobleza o el clero, la
que fue priorizada por sobre los documentos de Anita l. Bravo
viaje más literarios, considerados superficiales de- (Traducción de Nicanor Domínguez
bido a la corta experiencia temporal del observa- Faura)
dor (p. 213). Cañizares muestra también, median-
te el análisis de las obras de varios intelectuales BIBLIOGRAFIA
jesuitas criollos mexicanos -especialmente Fran-
cisco Xavier Clavíjero ( 173 1-1787}-, las contra- BRADING, David A.
dictorias ideas sobre la credibilidad de escritores 1991 The First America: The Spanish
indígenas y mestizos --como Fernando de Alva Monarchy, Creo/e Patriots, and the Li-
lxtlilxóchitl ( 1578-1650) a inicios del siglo XVII- beral State. Cambridge: Cambridge
, que se corresponden con los debates que impo- University Press.
nía el orden colonial sobre el estatus de los grupos (*) Hay versión castellana: Orbe india-
mayoritiarios indígenas y mestizos. En el capítulo no: De la monarquía católica a la repú-
final ("'Whose Enlightenment Was lt, Anyway?"), blica criolla, 1492-1867. México, D.F.:
Cañizares elabora a partir de los debates y tradi- FCE, 1991.
ciones intelectuales que ha identificado en los cua-
tro capítulos previos su argumento final y defini- CLENDINNEN, Inga.
tivo: que los intelectuales novohispanos debatie- 1987 A mbivalent Conquests : Maya and
ron activa y públicamente sobre cómo desarrollar Spaniards in Yucatan , 1517-1570.
una epistemología válida para el estudio de la his- Cambridge: Cambridge University Press.
toria colonial. Este quinto y último capítulo inclu-
ye la correspondencia y los debates académicos MIGNOLO, Walter.
en torno a varios a1tefactos indígenas americanos, 1995 The Darker Side of the Renaissance:
que Cañizares identifica como emblemáticos de lo Literacy, Territoriality, and Coloniza-
que él llama " el discurso público de la epistemolgía /ion. Ann Arbor: University ofMichigan
patriótica" (p. 299). Press.
Lo más efectivo de la estructura argumen-
tativa del autor es su manera de ilustrar la histo- PAGDEN, Anthony.
ria de las ideas que discute, especialmente en la 1990 Spanish lmperialism and the Political
primera mitad del libro, en la que describe los Imagina/ion: Studies in European and
debates sobre obt\as escritas. Contextúa los mo- Spanish-American Political Theory,
vimientos intelectuales con los debates sobre 1513-1830. New Haven, Conn. : Vale
temas clave de la historia pública, la historiografia University Press.
y la epistemología, y sustenta los debates inte- (*) Hay versión castellana: El imperia-
lectuales con múltiples ejemplos de individuos, lismo español y la imaginación política:
cuyas ideas y escritos reflejan algún aspecto de Estudios sobre teoría social y política

Nº 45, segundo semestre del 2007 189


Reseñas

europea e hispanoamericana (/ 513- tres ensayos. El tríptico se abre con una reseña
1830). Barcelona: Planeta, 1991. cronológica de los seis obrajes y dieciocho chorri-
llos (unidades de menor escala que suministraban
TAYLOR, William B. a las unidades mayores) identific;_ados por Hurta-
1996 Magistrales ofthe Sacred: Priests and do para el siglo XVIII. El autor desglosa al con-
Parishioners in Eighteenth-Century junto de propietarios en tres grupos, los ·'espa-
Mexico . Stanford , Calif.: Stanford ñoles-criollos" (corregidores, mineros. comercian-
University Press. tes) , la Iglesia (doctrineros y conventos) y los
(*) Hay versión castellana: Ministros de señores étnicos. Además, proporciona informa-
Jo sagrado: Sacerdotes y feligreses en ción básica sobre el mencionado complejo obra,je-
el México del siglo XVIII. México, D.F. : tierra-estancia. Por momentos, el relato adquiere
El Colegio de México; Secretaría de Go- un cierto colorido local, pues el autor interpola
bernación , Subsecretaría de Asuntos sus excursiones a las casas y capillas de los obrajes
Religiosos; Zamora, Mich.: El Colegio en cuestión. En cuanto a los ciclos de auge y caí-
de Michoacán. 1999. 2 vols. da, Hurtado confiesa que la escasez de fuentes ha
sido una barrera infranqueable. Respec to de los
mentados ciclos. Hurtado debe extrapolar datos
provenientes de Cuzco y de Huamanga, co nclu-
yendo que éstos se aplican al caso del valle y que
el decaimiento de las minas de Huancavelica (prin-
Hurtado Ames, Carlos. Curacas, industria y re- cipal mercado de las manufacturas textiles del
vuelta en el valle del Mantaro (siglo XVIII). Jau- valle) tuvo un serio impacto en la decadencia de
j a: CONCYTEC y Halckon Editores, 2006, 166 p. los obrajes y chorrillos locales. Con respecto a la
mano de obra que abastecía a los obrajes, Hurtado
El valle del Mantaro ocupa un lugar privile- sostiene que se trataba de trabaj adores forzados
giado en la historia de las manufacturas coloniales (mita obrajera) y de trabajadores sem ilibres o en-
pues, hasta donde sabemos, allí se establecieron ganchados. Una vez más, sin embargo, la ausencia
los primeros obrajes poco tiempo después de la de fuente s (libros internos, por ejemplo) impide a
entrada de los españo les a los Andes. Los culti- Hu1tado explorar los mecanismos de reclutamien-
vos de panllevar de las tierras ribereñas, así como to, así como otros aspectos del trabajo textil en el
la enorme cantidad de ganado de las punas circun- Mantaro.
dantes, aseguraron los in sumos básicos para el El segundo capítulo analiza el rol de la noble-
florecimiento de estas manufacturas textiles du- za indígena en la producción textil del va ll e.
rante la era colonial. Carlos Hurtado, profesor de retomando la hipótesis de que existió una relación
la Universidad Nacional San Cristóbal de entre la decadencia de la institución curacal y la
Huamanga, se aproxima a la historia de los obra,jes caída de la producción textil a fines del siglo XVIII.
del Mantaro desde esa otra historia a la cual ha El autor le sigue la pista a más de una familia de
dedicado sus más recientes esfuerzos: la de los curacas obrajeros, entre las que destaca la de los
señores étnicos del valle. A partir de la constata- descendientes de don Carlos Apoalaya, quienes
ción de que estos poderosos curacas tuvieron un acapararían los tres principales curacazgos du-
rol preponderante en la producción textil de la rante la tercera década de dicha centuria. Para los
región , el libro entreteje un conjunto de informa- señores étnicos, la actividad textil ·'no habría te-
ciones provenientes de archivos locales y de in- nido una gran significación en cuanto a la obten-
vestigaciones sobre obrajes en Cuzco y Huamanga ción de renta", ·'pero sí les ayudó a sostener su
para proponer que existe una corre lación entre el prestigio social , poderío económico e influencia
declive de la actividad textil del Mantaro, por un política" ( 1O1). Este último aspecto - la compleja
lado, y la decadencia de la institución curacal a relación entre la legitimidad de un señor étnico y
fines del siglo XVIII , por otro. Ambos episodios el fomento de sus empresas individuales o fami -
al parecer forman parte de un solo proceso que liares- no emerge tan claramente del análisis de
encuentra su explicación en las ·'condiciones es- Hurtado. Una razón posible es que, a pesar de su
peciales" del valle en tiempos coloniales. profundo conocimiento de la historia colonial del
El libro, cuyo origen se remonta a una tesis de Mantaro, el autor se resiste a abandonar explica-
licenciatura del año 2001 , se organiza a partir de ciones que operan en el plano individual al mo-

190 Revista Andina


mento de dar cuenta de fenómenos que - que se trataba de una revuelta con una coherencia
permítansenos el uso de términos algo anticua- interna. Para Hurtado, Dávila Astocuri canalizó
dos- son de naturaleza coyuntural o estructural. el sentimiento "anti-español" emergente ya a fi-
En otras palabras, el autor confia demasiado en nes del siglo XVIII y que se haría patente durante
ciertas trayectorias individuales o familiares para las guerras de la Independencia. Como el mismo
explicar el devenir económico de una región que, Hurtado afirma, lamentablemente carecemos en
por su posición estratégica, pero subordinada a la este caso ·'de una fuente que nos ' haga hablar a
economía virreinal, estaba sujeta a procesos de los de abajo "' ( 126).
oferta, demanda y reorientación de la producción Trabajos como los de Carlos Hurtado son muy
que se ubicaban más allá del control de los ricos y importantes porque abordan una etapa crucial en
poderosos curacas del valle. Así, por ejemplo, el la transformación de los curacas andinos desde
" surgimiento" de los obrajes en el siglo XVIII una perspectiva regional. A los esfuerzos de las
(poco se dice acerca de lo que pasó con ellos en el últimas tres décadas en esta línea ( en los cuales el
siglo XVII) es el resultado "de la distribución de estudio de Hurtado se inscribe), debemos sumar
la propiedad del curaca principal entre sus des- ahora a los grandes ausentes de esta historia: las
cendientes", quienes al parecer se vieron forza- comunidades indígenas coloniales. Es probable
dos a invertir en actividades " no tan ligadas" a la que, antes del siglo XVIII, algunos curacas fueran
agricultura y a la ganadería ( 100). En forma simi- solo nominalmente propietarios de obrajes, sien-
lar, Hurtado escribe que ·'a pesar de la severa do en realidad estas manufacturas empresas co-
crisis por la que atravesaba la institución curacal munales, bienes del común o sapsi, "cosa común
en el Virreinato peruano", en el valle del Mantaro de todos". Esto explicaría, por ejemplo, cómo di-
"ésta no desapareció por completo hasta que no chas empresas textiles se abastecían de mano de
[se] hubiese cerrado su principal unidad produc- obra. Esta reorientación de la perspectiva permi-
tiva" ( 107). Tán ligados están los obrajes y los tiría, adicionalmente, dar cuenta del creciente con-
curacas en la argumentación propuesta por Hur- flicto entre las comunidades y los obrajes locales
tado, que la caída de los unos determina el ocaso por tierras y ganados, proceso que Hurtado do-
de los otros, y viceversa. Quizás sea preciso su- cumenta para el siglo XVIII. La apropiación y
gerir aquí que la coincidencia de dos fenómenos privatización de bienes del común por familias de
en el tiempo no necesariamente implica que estén curacas podría estar también detrás de esta histo-
ligados por una relación de causalidad . ria de auge y ocaso. De ser así, la crisis de legitimi-
El tercer capítulo se concentra en la intere- dad de los señores étnicos del Mantaro, antes que
sante revuelta de Nicolás Dávila Astocuri. Gra- relacionarse con la decadencia de estas unidades
cias a la averiguación judicial que las autoridades productivas, podría deberse más bien a su floreci-
coloniales iniciaron en 1781 , sabemos que Dávila miento, en desmedro de los recursos de las comu-
Astocuri fue acusado de quitar a los indios nidades que estos curacas debían gobernar.
·'pongos" y ·' mitas" a curas, oficiales y jueces,
además de fomentar la inobediencia y amotinar a José Carlos de la Puente Luna
los pueblos. Según los testigos (siete de los ocho
eran españoles), toda la provincia se hallaba "con-
movida". Al menos dos de ellos agregaron que
·'todos los indios, cholos y mestizos" se habían
propuesto desobedecer la justicia real e incluso
matar a todos los españoles del valle. Dávila AL-MÜSILI , Elias. An Arab's Journey to Co-
Astocuri , quien reclamaba para sí el título de caci- lonial Spanish America: The Travels of Elias
que, se había dedicado a dispensar en "asuntos de al-Mí'isili in the Seventeenth Century.
indios y mestizos" sin tener el cargo para hacerlo. Translated from the Arabic and edited by Caesar
Hurtado resalta la importancia de esta revuelta o E. Farah. Syracuse, New York: Syracuse
tumulto (como lo~lamaron los contemporáneos), University Press, 2003 . xxvii + 117 p., 1 mapa.
señalando que se trató de uno de los " movimien-
tos sociales" más importantes del valle. Descarta Los relatos escritos en el siglo XVII que des-
explicaciones previas que se concentraban en la criben Hispanoamérica colonial son relativamen-
disputa por los curacazgos que afrontaba la fami- te escasos, especialmente si se los compara con la
lia Dávila para, en cambio, privilegiar la idea de mayor abundancia de crónicas sobre el Descubrí-

Nº 45, segundo semestre del 2007 191


Reseñas

miento y la Conquista del siglo XVI, con los in- blemente ·'Elías de Mosul" en castellano, se em-
formes de las expediciones científicas del siglo barcó en la flota de 1675, haciendo el recorrido
XVIII , o con los relatos de los viajeros del siglo entre Cádiz, la Costa venezolana, Cartagena de
XIX (cf. Núñez 1989, Núñez comp . 1989, Indias, Portobello y Panamá. Navegó desde este
Domínguez 1993). La mayoría de tales re latos último puerto a Guayaquil (donde los caimanes le
fue escrita por autores españoles, o por otros parecieron similares a 'dragones' ), pero en lugar
· súbditos de la monarquía españo la que habían re- de seguir por mar a Lima, decidió ir por tierra a
cibido permiso especial para cruzar el At lántico. Quito, donde fue recibido por el Obispo don
Viajeros de otras nacionalidades europeas, hasta Alonso de la Peña Montenegro ( 1658-88). De allí
bien entrado el siglo XVIII, solían ser enemigos pasó a Cuenca ( asistiendo a una ·' fiesta de los
abiertos o potenciales del imperio colonial espa- toros" ), Loja (y la mina de oro de Zaruma), Piura
ñol, y sus escritos contribuyeron a mantener vivo (donde los peces del ·'río Colán" le parecieron
el agresivo interés de los rivales ingleses y france- simi lares a los del Tigris), Trujillo (tras cruzar el
ses de la corona española (cf. Duviols 1987, ·'despob lado de Sechura", que compara con el
Bradley 2000). En este contexto resulta un testi- desierto egipcio), pasando a Cajamarca (para ver
monio realmente extraordinario el relato de un viaje el palacio del antiguo rey de los indios llamado
por los Virreinatos del Perú y México, llevado a ·'Jncarasut" ), y llegando finalmente a Lima en 1677.
cabo entre los años 1675-1684 (aunque redactado Gobernaba entonces ·'Don Balthasar Villagucunda
intermitentemente entre aproximadamente 1680- de Castillar, Marqués de Maragun"; es decir,
1689), por un viajero proveniente del Medio Baltasar de la Cueva EnríquezArias de Saavedra,
Oriente.El reverendo llyas ibn Hanna al-Musili Conde de Castell ar y Marqués de Malagón, vi-
(o al-Mawsili), es decir Elías, el hijo de Juan, de rrey del Perú entre 1674-1678.
Mosul, era un sacerdote árabe cristiano prove- A fines de 1677 el reverendo Elías salió de la
niente de Mesopotamia (en lo que hoy son las capital hacia la Sierra central y la villa de
repúblicas de Iraq y Siria), miembro de la llamada Huacavelica, donde visitó las minas de mercurio.
Iglesia Caldea de Babilonia. Su comunidad religio- Pasó luego a Huamanga, Abancay, cruzó el puen-
sa era en el siglo XVII una de las dos minorías te colgante sobre el río Apurímac, llegando al Cuz-
cristianas que subsistían en el Medio Oriente bajo co, donde permaneció 5 meses ese año 1678, y
el dominio Turco Otomano (desde mediados del fue testigo de un terremoto . Siguió camino a
siglo XV), conviviendo con una mayoría musul- Paucartambo, donde comenta el uso de la coca
mana (desde la expansión del Islam en el siglo por los indios, así como del maíz (que ya se cono-
VIII). Remanentes del cristianismo existente en cía en el Medio Oriente y era! !amado "'cereal egip-
esa región (estab lecido originalmente en el siglo cio") y de la chicha (que compara con el "araq",
11), como los seguidores del "rito cald eo" o una bebida más cercana al pisco en realidad). Se
·'jacobita",desde mediados del siglo XVI habían dirigió luego a las minas de plata de Condorma,
reconocido la autoridad papal, aunque manteniendo Caylloma y Puno, pasando a la provincia de
sus ritos orientales (más cercanos a los de la Igle- Chucuito (donde comenta sobre los indios uros),
sia Ortodoxa Griega, separada de Roma desde el y luego a La Paz y Oruro, llegando a la Villa Impe-
año 1054 ). La otra minoría cristiana, la llamada rial de Potosí. Tras 45 días allí, visitando la Casa
Iglesia Asiria o Nestoriana, mantiene hasta la ac- de Moneda y a lgunas minas, pasó a la ci ud ad de
tualidad su autonomía respecto del Vaticano. Chuquisaca o La Plata, sede de la Audiencia de
Ambas minorías subsisten hoy en día en varios Charcas, donde fue recibido por el Arzobispo don
países del Medio Oriente.E l reverendo Elías al- Cristóbal de Casti lla y Zamora ( 1679-83), a quien
Musili viajó en 1668 de A lepo (en Siria) a Roma, había conocido el año anterior cuando todavía era
donde el Papa Clemente IX (reinó 1667-69) lo Obispo de Huamanga ( 1669-78). Tras otros 45
autorizó a peregrinar por Europa pidiendo limos- días en La Plata a mediados de 1679, y pese al
nas para ayudar a la financiación de la Iglesia Cal- pedido de los habitantes de que se quedara ali í por
dea. Tras un lustro de infructuosos esfuerzos en un año, regresó a Liina, pasando por Arequipa, a
Nápoles, Sicilia y Francia, al-Musi li se dirigió a cuyo Obispo, don Antonio de León ( 1679-1708),
España, donde la reina doña Mariana de Austria había conocido casi 5 años antes cuando era Obis-
(regente 1665-75), viuda de Felipe IV (reinó 1621 - po de Panamá. Embarcóse en el puerto de lslay y,
65), le otorgó en 1674 permiso para pasar a Amé- tras 8 días de navegación, llegó al Callao y a Lima,
rica. Así nuestro singu lar viajero, llamado proba- ya en 1680. Debido a la amistad que entab ló con

192 Revista Andina


el Inquisidor don Juan Bautista de la Cantera, desde cada una de ellas. Sin embargo, de la segunda par-
la salida de ambos de Cádiz en 1675, el reverendo te ( 114 páginas divididas en 17 capítulos), solo
Elías se alojó en la casa de éste en Lima; así como seleccionó dos secciones: una sobre el conquista-
en su chacra en Magdalena, donde empezó a re- dor griego Pedro de Candia, y otra sobre la hipo-
dactar la narración de sus viajes. tética presencia del apóstol Santo Tomás en Amé-
El 21 de setiembre de 1681 , en la armada que rica a inicios de la Era Cristiana. Vinculado a la
viajaba de Lima a Panamá y en la que regresaba a ' Université Saint-Joseph' de Beirut (fundada en
España el ex-Virrey Conde de Castellar, el reve- 1875), Rabbath publicó el texto en árabe en 1905,
rendo Elías al-Müsili abandonaba el Perú. Tras en siete números de la revista Al-Mashriq ("El
42 días llegaron a Panamá, pero en lugar de seguir Este", en árabe). Al año siguiente publicó el texto
rumbo a Cuba y España, decidió dirigirse a Méxi- en un solo volumen, cuyo título en árabe se lee:
co, capital del Virreinato de la Nueva España (zona Riltlat awwnl sltarqi ilá Amrikalt /668-/683
del continente americano que llama (Bayrut: al-Matba'ah al-Kathulikah, 1906), ade-
específicamente ·'Yeni Dünya" o ·'Nuevo Mun- más de otro complementario en francés: le plus
do" ). De Panamá viajó al puerto de El Realejo, y anden voyage d'un Oriental en Amérique (1668-
luego por tierra a León de Nicaragua, San Salva- 1683): Voyage du curé cltaldéen Elias, ji.Is du
dor , Guatemala, Ciudad Real de ~hiapas, prétre Jean de Mossoul, d'apres le manuscrit de
Antequera de Oaxaca, La Puebla de los Angeles y, l'arcltevéclté syrien d'Alep (Beyrouth: Impr.
finalmente, la capital virreinal, donde gobernaba Catholique, 1906). Rabbath preparó además un
don Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, Conde mapa reconstruyendo el itinerario de al-Músili en
de Paredes y Marqués de la Laguna ( 1680-86). América. Casi un siglo después, una nueva edi-
Durante los 6 meses que estuvo en México aquel ción en árabe del texto de al-Músili ha aparecido
año de 1682 visitó la iglesia de la Virgen de con el título : nl-Dltnhab wa-a/- ·-asifalt : rilt/at
Guadalupe y recopiló información sobre el co- //y -as al-Mawsin ilá Amr -ik -a: awwal rih/alt
mercio con China a través de las Filipinas, ha- 'Arab ,yalt ilá al- '_ala'!!_ alj_ad-ü// h_Erraralt -a
biendo considerado utilizar tal ruta para regresar wn-qaddama /a-Ir a, N ur i a/-Jarr alt (Beirut
a su nativa Mesopotamia. Parte de su demora en 2001 ).
volver a España por la ruta atlántica se debió al Más recientemente, en el año 2003 , ha sido
ataque del pirata francés De Grammont al puerto publicada la primera traducción del texto árabe al
de Veracruz en mayo de 1683. Regresó finalmen- idioma inglés, en base a la edición de 1906, a cargo
te en la flota de 1684 a Cádiz y Sevilla, punto de Caesar Farah, profesor de la Universidad de
donde, preparándose a regresar a Roma con el fin Minnesota especialista en historia árabe, islámica
de presentarse ante el Papa Inocente XI (reinó y del Medio Oriente. Este editor ha eliminado los
1676-89), su relato se interrumpe. pasajes repetitivos del texto en árabe, que
AI-Müsili permaneció en Roma por algún transcribe en 58 secciones numeradas (pp. 1-92),
tiempo, ya que en 1692 se publicó allí un libro y mantenido las dos secciones de la segunda parte
suyo titulado Horae diurnne et nocturnae ad seleccionadas por Rabbath como apéndices Ay B
usunm Orientalium, de oraciones del rito orien- (pp. 92- 104), aunque aquí Farah combina comen-
tal en latín y árabe. En algún momento de finales tarios suyos a la edición de 1906 sin clara separa-
del siglo XVII debió volver a Siria y llevar consigo ción respecto del texto mismo. El relato de al-
el manu scrito de sus relatos de viaje. Dos siglos Müsili es precedido por un prefacio (pp. ix-xiii)
después, hacia el año 1900, el investigador jesuita y una introducción (pp. xv-xxvii) del editor, y
Antoine Rabbath ( 1867-1913), o Antun Rabat en seguido de un glosario (pp. 107-108) y un útil
árabe, lo encontró en el archivo del Arzobispado índice combinado de personas, lugares y temas
de A lepo y, dándose cuenta de la importancia del (pp. 109- 1 17). El mapa preparado por Rabbath
mismo, decidió transcribirlo. El manuscrito origi- en 1906 ha sido redibujado y se ubica al inicio del
nal, hoy al parecer perdido, constaba de dos sec- libro ("The Travel Route of Elias al-Müsili", p.
ciones: (a) el relato del viaje de al-Müsili y (b) una ii). Las notas al texto del profesor Farah combi-
compilación de dhtos sobre los indios americanos nan referencias lingüísticas (uso de términos en
y la Conquista española tomada de fuentes im- árabe y otras lenguas del Medio Oriente como el
presas de los siglos XVI y XVII. El padre Rabbath turco y el persa) e interesantes comentarios sobre
dividió el texto del viaje ( 100 páginas en el origi- la cultura del autor, pero proporciona limitados
nal) en 58 secciones, añadiendo un breve título a datos sobre los personajes y sucesos históricos

Nº 45, segundo semestre del 2007 193


Reseñas

que se narran, basados estos últimos mayormen- BIBLIOGRAFIA


te en las notas del padre Rabbath a su edición de
1906. 2000 BRADLEY, Peter."Peru in English: The
Aunque Farah coincide con Rabbath en que el Early History ofthe English Fascination
texto no fue escrito con la idea de publicitario, sino with Peru" (pp. 1-84). En: Peter Bradley
más bién para entretener al círculo de cristianos y Davi d Cahill. Habsburg Peru:
caldeos a los que pertenecía el autor, no por ello lmages, lmagination and Memory.
d~j a de constituir un punto de vista único y fasci- Liverpool: Liverpool University Press.
nante sobre el período colonial en el Perú y Méxi-
co. Las opiniones de al-Müsili sobre las costum- 1993 DOMÍNGUEZ FAURA, Nicanor." La
bres occidentales y las de los indios americanos conformación de la imagen del espacio
son singulares. Aunque no se trata de una bitácora, andino: Geografia e Historia en el Perú
el relato del viaje es bastante coherente, pese a colonial ( 1530-1820). Crónica bibliográ-
ciertas confusiones u olvidos en cuanto a rutas geo- fica". Revista Andina (Cuzco), no. 21 ,
gráficas o nombres de lugares específicos. Es inte- Julio, pp. 201-237.
resante constatar, por otro lado, la arabización en
el texto tanto de nombres de personas (p.~j. el Vi- 2006 DOMÍNGU EZ FAURA , Nicanor.
rrey Castellar, p. 40; ·'Vadavalia" por Atahualpa, " Reverend Elias al-Müsili: A Chaldean
" Wazulpa Anica" por Huáscar Inca, p. 41 ), como Arab Traveler in Seventeenth-Century
de animales ("Picuna" por vicuña, p. 48) y lugares: Charcas ( 1678-1679)". Solivian Studies
·' Lawana" por La Habana (p. 23 ), " Sonada Journal (Urbana, Illinois), vol. 13, pp.
Bariacaca" por la Peña de Pariacaca, en el camino 254-272.
entre Lima y Jauja (p. 43), " Aguamanga" u
"Ocomana" por Huamanga (pp. 46, 62), "Bono" 1987 DUVIOLS, Jean-Paul. Voyageursfram;:ais
por Puno (p. 52), y " Uquipa" por Arequipa (p. en Amérique (colonies espagnoles et
65). Además, las referenci as a las numerosas auto- portugaises). París: Bordas.
ridades y personas importantes que lo ayudaron y
acojieron en sus diez años de viajes nos muestran 1989 NÚÑEZ, Estuardo. Viajes y viajeros ex-
algo de las actitudes de hospitalidad "mediterrá- tranjeros por el Perú: Apuntes docu-
nea" que compartían los españoles con el sin duda mentales con algunos desarrollos his-
pintoresco viajero árabe-caldeo. tórico-biográficos. Lima: CONCYTEC.
Sin pretender desmerece r el importantísimo
servicio que el profesor Farah ha prestado a los 1989 NÚÑEZ, Estuardo, comp. Viajeros his-
estudiosos del período colonial de Latinoamérica panoamericanos: Temas continentales.
con esta traducción, hay que señalar el hecho de Caracas: Biblioteca Ayacucho.
que al no ser él especialista en esta última disci-
plina, y al no haber contado desgraciadamente
con la colaboración de alguien que sí lo fuera, con-
sideramos que aún hay un amplio espacio para
retrabajar este fascinante texto ( cf. Domínguez
2006). Lo que se necesita ahora es una edición en José Eusebio Llano Zapata. Memorias históri-
castellano del extraordinario relato de viaje del co, físicas, crítico, apologéticas de la América
reverendo Elías al-Müsili a la América española a meridional. Edición y estudios: Ricardo Ramírez,
finales del siglo XVII, para que su singular visión Antonio Garrido, Luis Millones Figueroa, Víctor
de las personas que conoció entonces sea accesi- Peralta y Charles Walker. Lima: IFEA, PUCP,
ble a los lectores e investigadores de hoy, en la UNMSM , 2005. 622 p. Travaux de l' lnstitut
región andina y en Latinoamérica en general. Fran~ais d ' Études Andines, tomo 205 .

Nicanor Domínguez Faura Un año antes de morir en el puerto de Cádiz,


Instituto Kellogg, Universidad de Notre donde había vivido por casi un cuarto de siglo, el
Dame (Indiana, EE.UU.) limeño José Eusebió Llano Zapata ( 1721-1780)
preparó una breve síntesis de sus más de 35 años
de actividad intelectual. Esta " Noticia de los es-

194 Revista Andina


tudios y trab ajos li terarios de D . .Josef Eusebio de seguir las causas de varios pseudo-méd icos que se
Ll ano-Zap ata desde el ar'io de 1743. hasta el de havían introducido en aq uel Reyno.
1779''. se conserva en e l Archivo Histórico Na- .. Por los afios de 1752. con Despachos del
ciona l de Madrid (Diversos-Co lecciones. 29, Superior Gobierno [del Virrey Superunda) , fundó
N. 11 ). En un as seis páginas de impecable caligra- en Lima la primera escuela pública del idioma
fi a, este criollo de 58 afios se prese ntaba - una Gr iego que han conocido los Reynos del Perú .
vez más- ante las autoridades madril ei'l as como ensei'iando de gracia y dando libera lmente los li-
un intelectual de recon oc ida trayec toria en su pa- bros necesa rios a esta instrucción. como se lee en
tri a limefia (así como en Chi le). que había servido un a de las Gazetas de Lima del citado afio.
a la Monarquía borbónica du ra nt e el vi rreinato .. Ape nas havía salido de la pubertad. qu ando
de l Co nde de Superunda ( 1745-176 1). y cuya obra empezó a escribir varias obras interesan tes a la
máx ima. las Memorias Histórico-Físicas-Crítico- Literat ura. Hi stori a. Fís ica y Med icin a: havicnclo
Apologéticas de la A mérica Meridional (pro- dado principio desde los 21 a[fio ]s de su edad a la
yectadas en 4 partes. 3 de ell as bás icamente ter- publicación de los sig[uien]tes.
min adas en 1757 y entregadas en 176 1 para re vi- .. Modo de conservar la salud. Vo l. en 4o.
s ión del Co nsejo de Indias y de la Academi a de la impreso en Lima, afio de 1743.
Hi stori a). aún neces itaba para poder concluirse ·'Resolución en consulta sobre la irregula-
de apoyo oficia l. Nu nca llegó a re cibirlo. pese al ridad de Exi.i:J.y Tums.i.e.t en lo.~Capítulos VI. de
patro nazgo loca l de algun as autoridades de l puer- Judit!, ! y ll. de /.mías, <JUe, según Reglas de
to gaditano con las que con tó y al reconocimiento latinidad, debían ser Exi.b.ily tnms.ih.iJ., En Lima
que obtuvo de otros intelectu ales de la época. afio de 1743.
Cuando tod av ía espera ba algún tipo de subsidi o ··Demostración Physico-Matl,enuítica sobre
gubernamental. ya fu ese un nombramiento en Lima la Formación de los Cometas, y Efectos (file en
o algun a pen sión en la metrópoli. la muerte lo los mblunares causan sus Impresiones. En Lima
so rprendió el 3 de agosto de 1780. No parece rá aiio de 1743 .
des perdi cio leer aquí lo que el autor tenía qu e .. Respuesta a dos Reparos, (file 1111 Crítico
decir de sí mi smo cuando aún alberga ba esperan- puso a unas Cartas latinas del Autor. Papel en
zas de cu lmin ar su obra maestra . 4o . en Lima afio de 1745.
.. D . .JosefEuscbio de Ll ano-Za pata. natural de .. Diario del Grande Terremoto <JUe experi-
Lima. capita l de los Reynos del Perú. é hijo legí ti- mentó la Ciudad de Lima el 28 de Octubre de
mo de ilustres padres ori g inarios de Aragón y 1746, con la Irrupción del Mar, que tragó el
Castilla, estudi ó la La ti nidad. Filoso lla yTheología Presidio del Callao . en Lim a afio de 174 7.
en el insigne Co legio de Sn. 13 uen aventu ra de dha . Reimpreso en Madrid. ai'io de 1748. y extractado
ciudad. y fue examinado y aprobado en estas fa- en las Memorias de Trevo ux. afio de 1749.
cult ades sel!ún los estatutos de l reli:rido co legio. ·· Observación Diario-Crítico-Histórico-
--Estudió asimi smo la Física Ex perime;tal y M etl,eorológica [sic) de todo lo acaecido en
Medic ina con el Doct. Dn . Hipólyto Bueno de la lima, después del Grande Terremoto de 28 de
Rosa. Cathcdrátic o de Prima de Medicina en la Octubre de 1748. Con la Historia de las Sagra-
RI. Universidad de Lima. no para hacer uso vena l das Imágen es, Patronas de los temblores, que se
de estas facu ltades. sino para ap li carse con más veneran en aquella capital. En Lima afio de 1748.
fund amento al cu lt ivo de la Hi stori a Na tural. -- Relación del Auto de Fee, que la Inquisi-
··Siendo de 18 atfio]s de ellíld. lo nombró su ción de Lima celebró el /9 de Octubre de 1749,
Examin ador Ordinari o de la Lenl!ua ( ,atina el Arzo- con la Noticia de la ruina y estrago (file padecie-
bi spo de Lima D . .Josef Anto~1 io Guti<.'rre z de ron su Capilla, Cárceles y Carns con el Terremo-
Ce bal los. havi-/éndole sc ii alado 1200 pf eso Is to de 28 de Octubre de 1746. En Lima vo l. en 4o.
annuales de las rentas arzo bi spales para que en se- año de 1750.
i'iase graciosamente este idioma a todos los jóve- .. Epitafio latino a la Magestad del S[efilor
m:s. sus diocesanps. que se destin ase n a la Iglesia. dn. Felipe / V. que escribiá de orden del Virrey
--F ue también Exa min ador en la fac ultad de del Perú, Conde de Super-Unda, y se colo có
Med icina por el Rea l Proto-Mcdicato de Sant iago impreso en el Mausoleo, que en las exequias de
de Chile. y el Proto-Médico de éste Reyno. Doct. este invicto Monarc/w levantó en rn Cat!,edral,
d. Y gnac io Za mbrano. le despachó títulos en fo1111a la Ciudad de lima. Impreso en Lima a1io de
de su soc io y fisca l del expresado Tribunal. para 1748 . y re im preso en el libro intitul ado

Nº 45, segundo semestre de l 2007 195


Reseñas

Pltret1taciót1 Real, que de estas Reales Exequias Este impresionante li stado de obras fue reali-
dió a luz D. Miguel de Baldivieso. Cathedrático zado al margen de los círcu los intelectuales oficia-
de Prima de Leyes en la Rl. Universidad de Lima. les de la época, ya que Llano Zapata nunca acce-
·'Paremiographo Hispat10-latit10, vol. en 80. dió a una posición académica o burocrática per-
en Lima año de 1752. manente que le permitiera finandar sus investiga-
·'Set1ecte Jut1ioris Cathot1is Cordubet1sis ciones y publicaciones. Tuvo suficientes contac-
!Ethicorum libri VI, correcti el emmemlati. Lima tos con patrones y promotores en situaciones de
apud Franciscum Sobrinum, ann . 1752. poder (lo que exp lica que pudiera publicar lo que
·' Prelimit1ar y Cartas que precedet1 al tom. publicó), pero no aq uellos que le permitieran la
I o. de las Memorias Histórico-Phnicas etca. tk estabi lidad necesaria para culminar sus más ambi-
la América Meridional. En Cádiz, vol. en 4o. ciosos proyectos intelectuales. En la década com-
año 1758. Reimpreso en la mi sma ciudad , vol. en prendida entre 1758 y 1769 publicó en Cádiz,
80. año de 1759, y traducido á Inglés, en Dublín Sevilla y Lima una selección de su corresponden-
año de 1760. cia con otros intel ectuales españoles de la época,
·'Cartas Crítico-Juiciosas sobre mrios Asut1tos en la idea de atraer el patronazgo que le permitiera
de Historia, Física y literatura. En Sevilla, vol. terminar y publicar las Memorias. Pese al tono
en 4o. año de 1763. optimista de la ·'Notici a" de 1779 que hemos
·'Continuación de estas mi smas Cartas, vol. transcrito. y como lo indica Víctor Peralta des-
en 4o. en Cádiz año de 1764. pués de citar parte de ella, ese "'fue un vano inten-
·'Carta Persuasiva sobre asut1to de escribir to de ocultar la adversidad que rodeó a un manus-
la Historia literaria de la América Meridiot1al. crito que quedó inédito hasta que en 1904 Ricar-
Papel / en 4o. en Cádiz año de 1768. y reimpreso do Palma logró editarlo gracias a la adquisición
en Lima, año de 1769. ( ... ) de una de las copias que el propio Llano Za-
·'A estas obras impresas se deben añadir la pata hizo circular" (p. 60).
corrección y coordinación de las Nuevas Orde- En efecto, las Memorias fueron publicadas
flllflWS de la Sat1la Cruzada. que se copiaron e por Palma en edición de la Biblioteca Nacional del
imprimieron a su cuidado en Lima por los años de Perú hace poco más de un siglo. Ahora, con la
1752. Como así mismo el libro intitulado el Día ayuda del Colhy Co llege (Maine, EE.UU.), del
de lima, que fué la Relación de las Fiestas que Consejo Superior de Investigaciones Científicas
celebró esta ciud[a]d en la Jura y Coronación del (CSIC. Madrid) y del Ministerio de Educación y
S[eñ]or dn . Fernando VI. Havit:ndo fi ado uno y Ciencia de España, han sido nuevamente publica-
otro a su dirección y zelo al Rl. Servicio el Conde das en Lima, en un a excelente coedición de las
de Super-Unda, virrey que fué del Perú. universidades Católica (PUCP) y San Marcos
·'Además de éstas obras públicas, que citan (UNMSM), conjuntamente con el Instituto Fran-
los regnícolas y estraños. ha presentado el autor cés de Estudios Andinos (IFEA). La cuidada
al Rey el tom. 1o. de las Memorias Histórico- transcripción del texto manuscrito ha estado a
Physico-Crítico-Apologéticas de la América cargo del archivero e hi storiador sanmarquino Ri-
Meridiot1al. que es el Reyt10 Mit1eral, y aproba- cardo Ramírez Castañeda. Para beneficio del lec-
ron el Supremo Consejo de las Indias y Rl. Aca- tor se explicitan los ·'Criterios para la edición"
demia de la Historia, mandando S.M. (a consulta (pp . 19-20), y qui zás la única crítica posible a
del citado Consejo) que d. Ygnac io Goyenec he, una edición pulcra y ejemplar como ésta sea la
su sec [retari]o de Gracia y Justicia. escribiese al decisión de no incluir la foli ación original de los
autor en su Nombre. haciéndole saber que era su manuscritos (dos vo lúmenes, enviados por el au-
Rl. Agrado la continuación de esta obra. tor en 1761 al Secretario de Marina e Indias Julián
.. Fuera de estos escritos. en que actualmente de Arriaga. que se conservan en la Biblioteca del
trabaja, está para dar a luz la Chrot10/ogía His-1 Palacio Real en Madrid, con signatura 11/1809,
tórico Náutica desde el Descubrimiet1to de las sobre el ·'Reyno Mineral'", y 11/ 181 O, sobre los
lfldias hasta el tiempo preset1le. En esta obra se ·'Reynos Vegetable y Animal"; cf. pp. 17. 21-23 ,
leen las principales expediciones marítimas a las 34-36, 51 ; portadas reproducidas en pp. 141 , 413 ).
Américas Septentrional y Meridional , así de la Aunque el códice manuscrito que sirve de base
España como de las otras potencias de Europa, y a esta nueva edición de las Memorias está dividido
los amiamentos de los piratas que han infestado en dos vo lúmenes, los editores han subdividido el
aquellas costas" (fs. 3v-6r). segundo volumen en dos secciones, correspondien-

196 Revista Andina


tes a los ' tomos' segundo y tercero del proyecto una continua síntesis entre la tradición escolástica
original de Llano Zapata. Así, al primer ' tomo' so- y el racionalismo más avanzado de su tiempo( ...)
bre el ·'Reyno Mineral" (pp. 141-411 ), que es el fue un permanente apasionado de las innovacio-
más extenso y acabado, siguen el segundo ' tomo' nes producidas en materia de Historia, Ciencias
sobre el Reino Vegetal (pp. 415-498) y el tercero Naturales, Física, Medicina y Astronomía sin ha-
sobre el Reino Animal (pp. 499-559), menos 'co- llar una contradicción entre la adquisición de estos
piosos' y definitivamente susceptibles de revisión · conocimientos y su fe en el dogma católico que,
y ampliación. El cuarto tomo proyectado, sobre por otro lado, no le impidió expresar su rechazo al
los ríos sudamericanos, parece nunca haber sido fanatismo religioso" (p. 38). Tras seguir detallada-
redactado. El manuscrito incluye al final seis cartas mente las tribulaciones gaditanas de Llano Zapa-
de la ·'Co1Tespondencia de Llano Zapata" (pp. 561- ta, Peralta concluye que nuestro autor no fue dis-
604 ), cinco de ellas originalmente publicadas por el criminado por ser criollo, ya que mantuvo una
au tor en 1758 (cf. pp. 44-45), y una ·'Adverten- correspondencia de igual a igual con intelectuales
cia" (p. 605), que resume los avatares de la obra en y autoridades peninsulares. Sin embargo, su fraca-
los medios oficiales madrileños entre 1762 y 1764. so editorial en la opinión de varios funcionarios
Los editores incluyen una detallada ·'Bibliografia" metropolitanos se debió a que su obra, pese a ser
(pp. 607-622) de publicaciones y manuscritos ci- de interés científico, no era tan util a la Monarquía
tados en las Memorias. Con todo, aunque Llano como Llano Zapata quería presentarla.
Zapata lo menciona (pp. 163, 166), han omitido al Luis Millones Figueroa, profesor de literatura
minero y cronista Luis Capoche ( 1547-1613), au- colonial en Col by College, discute "La historia na-
tor de la ·'Relación general de la Villa Imperial de tural en las Memorias de José Eusebio Llano Za-
Potosí" (ms. 1585), publicada en 1959 por Lewis pata" (pp. 75-92), proponiendo entender el texto
Hanke y Gunnar Mendoza. en su contexto dieciochesco: el estudio de la natu-
El texto de las Memorias está precedido por raleza con fines prácticos para explotarla económi-
cuatro estudios preliminares de los editores. Char- camente. Para Millones, el mejor ejemplo de este
les Walker, profesor de historia latinoamericana modo de entender el conocimiento de los tres "rei-
en la Universidad de California en Davis, tiene a nos naturales" se encuentra en el caso de la des-
cargo el ·'Prólogo" (pp. 21-36), donde, siguiendo cripción de la lúcuma, fruto de la observación di-
a,I primer biógrafo de Llano Zapata, don Félix recta de Llano Zapata como naturalista (pp. 90-
Alvarez Brun ( 1963 ). reconstruye los complejos 92). Yo por mi parte añadiría como ~jemplo del
itinerarios tanto del autor como de su principal método histórico de Llano Zapata su descripción
obra. Resulta pues que no era ·'hijo legítimo de del estaño -extraído en minas de zonas andinas tan
ilustres padres", como reclamaba en 1779, sino lejanas como Tunja y Bogotá, Loja, Huanta y
ilegítimo, lo que explicaría las limitaciones para Huancavelica, Oruro y Lipes, y hasta en el Para-
que, pese a su talento, pudiera acceder a cargos guay-, basada en citas de autores del siglo XVII
académicos o burocráticos en Lima. Además, el (León Pinelo, el padre Barba}, pero actualizada con
primer libro que dice haber publicado en 1743, es la referencia a un envío de este metal en "el navío
en realidad una traducción del latín al castellano nombrado el León, que salió del Callao de Lima el 8
(cf. p. 25) . Estas inexactitudes se explican en el de febrero de I 756 y llegó a Cádiz el 16 de octubre
contexto de ser la ·'Noticia" de 1779 una petición del mismo año [y] transportó 300 quintales, que se
de apoyo, redactada en los términos más positi- hallan apuntados en los registros de esta Contrata-
vos posibles. Los infortunios de una vida entre- ción de Indias" (p. 207). Aunque él parece no haber
gada a la investigación, pero sin ayuda oficial para visitado ninguno de los lugares que menciona, no
ello, parecerían justificarlas. por ello deja de añadir en ese mismo párrafo un
Víctor Peralta Ruiz, investigador peruano del comentario sobre la necesidad para "nuestros ame-
CSIC, contextúa y explica "Las tribulaciones de ricanos" de conocer los recursos locales antes de
un ilustrado católico: José Eusebio Llano Zapata estudiar los de tierras exóticas en el Viejo Mundo
en Cádiz ( 1756-1780)" (pp. 37-73), definiéndolo (y aquí se respalda en la autoridad de Pinelo ).
intelectualmente 1como ··un ilustrado católico( ... ) Antonio Garrido Aranda, ·profesor de histo-
(un] hombre de ciencia que procuraba conciliar la ria latinoamericana en la Universidad de Córdoba,
defensa de la religión con el fomento del método compara y analiza detalladamente ·'La larga som-
experimental y la crítica razonada( .. .) su apego al bra de León Pinelo en las Memorias de Llano
método experimental se caracterizó por realizar Zapata" (pp. 93- I 32). El licenciado Antonio de

Nº 45, segundo semestre del 2007 197


Reseñas

León Pinelo (ca.1596-1660) escribió a medi ados BIBLIOGRAFIA


del siglo XVII un libro alucinante. El Paraíso en
el Nuevo Mundo (editado solo en 1943 por Raúl 1963 ÁLVAREZ BRUN, Félix. ·'José Eusebio
Porras, a partir de la copia existente en la Biblio- de Llano Zapata" . Nueua Corán ica
teca del Palacio Real, signatura 11/3015-3016: cf. (Lima), no. 1, pp. 33-1() 1.
p. 71, n. 112), donde el afamado juri sta de
ascedenciajudío-conversa trataba, precisamente, 1959 CAPOCHE, Luis. " Relación general de
de demostrar semejante ubicación . Un siglo des- la Villa Imperial de Potosí" (ms. 1585).
pués de su composición, el manuscrito original en Edició n y estudio preliminar de Lewis
dos tomos era propiedad del cuzqueño don Hanke. En: Relaciones histórico-litera-
Cayetano Marcell ano y Agramont ( 1694-1760), rias de la América meridional. Madrid:
Prebendado del Cabildo Eclesiástico de La Paz Eds. Atlas. Biblioteca de Autores Espa-
(1722-1750), Obispo de Buenos Aires (1751- ñol es, t. 122 (pp. 5-241 ).
1758) y efímero Arzobispo de Charcas ( 1759-
1760). Este obsequió el manuscrito a Llano Za- 1943 LEÓN PINELO, Antonio de. El Paraí-
pata en el puerto bonaerense en 1753, quien lo so en el Nuevo Mundo. Comentario apo-
ll evó consigo a Cádiz (cf. pp. 28, 32, 561 ). En logético, historia natural y peregrina de
1779 accedió a que se hiciese la copia que hoy las Indias Occidentales e Islas de Tie-
existe en Madrid, a pedido del poderoso Minis- rra Firme del Mar Occéano. Publicado
tro José de Gálvez, interesado en lo que el texto con un prólogo de Ra úl Porras
pudiera aportar sobre el interior sudamericano en BaiTenechea. Lima: Imp. TorresAgui1Te.
el contexto de las negoci ac iones limítrofes sobre Co mité del IV Centenario del Descubri-
el Brasi I portugués (pp. 70-72 ). Para Garrido, en miento del Amazonas, 2 vols.
las Memorias Llano Zapata no solo se apropia
' re-creativamente' de la información de Pinelo en 1904 LLANO Y ZAPATA, José Eusebio de.
El Paraíso , sino que le debe a ésta su propia con- Memorias histórico-físicas-apologéticas
cepción e inspiración. de la América Meridional que a la Ma-
Los cuatro estudios preliminares as í comen- jestad del Señor Don Carlos 111 dedica
tados, fruto de la conversación mantenid a por los don .. . Edición de Ricardo Palma. Lima:
editores en el Perú, España y Estados Unidos (cf. Imp. y Lib. de San Pedro.
''.Prefac io", pp. 17-18). refu erzan la idea de
Alvarez Brun ( 1963) so bre el valor y la impor-
tancia de esta obra maestra de Llano Zapata, dis-
crepando fundadamente con críticos como José
de la Riva Agüero, Antonello Gerbi o Guillermo
Lohmann. Pese a alguna que otra inevitable repe- Javier Garibay, S. J. Nepantla, situados en
tición de datos entre los estudios, estos constitu- medio. Estudio histórico teológico de la reali-
yen sin lugar a dudas una invalorable ayuda para dad indiana. Centro de Reflexión Teológica,
abordar la fascinante lectura de una obra mixta, México, 2000, 486 pp.
escrita en un período trancisional hacia lo moder-
no, por un genial autor que toda su vida intentó Ante las graves condiciones del mundo ac-
dar a conocer a los demás las maravillas de la tual que nos marcan la urgenci a de reconocer el
naturaleza en la América meridional que él par- valor del otro -a quien se considera inferior, in-
cialmente recorrió y que estudió con pasión pese fante, enemigo u objeto para utilizar- la obra de
a toda limitación material. O, como dijera él mis- Javier Garibay nos ofrece una importante recons-
mo en 1779, " para aplicarse con más fundamento trucción histórica de la relación españoles-pue-
al cultivo de la Historia Natural". blos autóctonos en su obra Su trabajo está basa-
do en las producciones históricas e historiográficas
Nicanor Domínguez Faura de Gerónimo de Mendieta ( I 525-1604 ), especial-
mente en Historia eclesiástica indiana, que fue
escrita en la segunda mitad del siglo XVI.

198 Revista Andina


Unos datos sobre la obra investigada reflexiones complementarias que permiten aseve-
rar que el conjunto de citas a pie de página bien
La obra de Fray Gerónimo está constituida pueden constituir una importante aportación en
por cinco libros: el primero dedicado a la intro- sí mismas. Además añade el autor una amplia y
ducción del evangelio y la fe cristiana en la Isla bien trabajada cronología de la vida y obras de
Española y sus comarcas, que primeramente fue- Mendieta y una bibl iografia con muy buena siste-
ron descubiertas; el segundo, trata de los ritos y matización. Tres rubros contienen las fuentes:
costumbres de los indios de la Nueva España en Obras de Mendieta; Cartas y memoriales: y
su infidelidad; el tercero, cuenta el modo cómo Mendieta y su tiempo. En la bibliografia general
fue introducida y plantada la fe de N.S. J. entre encontramos una primera sección con un amplio
los indios de la Nueva España; el cuarto trata del rescate de publicaciones sobre Evangelización e
aprovechamiento de los indios de la Nueva Espa- Historia en la Nueva España y una segunda sec-
ña y el progreso de su conversión, y el quinto se ción sobre Teología e Historia que es una de las
divide en dos partes: en la primera cuenta las vi- mejores actualizaciones logradas.
das de los varones apostólicos, obreros de esta
nueva conversión, que acabaron en paz con muer- Algunos puntos por resaltar
te natural, y en la segunda, trata de los frailes
menores que fueron mue1tos por la predicación De las primeras partes resalto la importan-
del Santo Evangelio en la Nueva España. En el cia que otorga a la 'forma franciscana de situarse
manuscrito original de esta obra que se encuentra y de hacerse cargo de la realidad, punto funda-
en la Universidad de Texas en Austin, E. U. se mental para comprender el sentido de la acción
puede observar diez estampas con grabados ori- con la cual se responde a esa realidad. La lectura
ginales que se atribuyen al reconocido escritor y que hace el autor nos permite identificar la di-
grabador del siglo XVI , el franciscano Diego versidad de actores sociales que estaban ya pre-
Valadés. sentes a la llegada de los españoles y de otros
que se van conformando en ese período históri-
Algunas características del trabajo del Javier co, así como las pequeñas o grandes diferencias
Garibay entre las posturas que se asumen ante esa reali-
dad. Así, podemos encontrar la lógica de algunas
El texto muestra en sus 486 páginas todo el afirmaciones y acciones: cuando el ' otro ' es asi-
esfuerzo y tiempo entregado a esta importante milado como ' gente de menor talento ' al menos
revisión histórico-teológica que nos permite ahon- tres consecuencias pueden derivarse: dominarlo,
dar en el significado de las vertientes culturales utilizarlo o defenderlo. Los franciscanos eligie-
que conforman hoy al pueblo latinoamericano a ron la última opción . Los conquistadores y colo-
través de términos lingüísticos que nos ofrecen nizadores, la primera.
una oportunidad de mayor precisión. El náhuatl Esta doble postura de frailes y colonizado-
y el latín se intercalan y favorecen así la recons- res, ambos españoles, pero que desempeñaron
trucción de la realidad vivida en el siglo XVI. una diferente función, facilita comprender lo que
George Baudot ha difundido como la pugna
El aspecto formal franciscana por México. En un aspecto son los
conflictos con las autoridades civiles ante quienes
Cuatro partes constituyen este trabajo. Las denuncian la codicia de los colonizadores, pero en
tres primeras con énfasis en lo histórico son de- otro, se trata de los conflictos con la organización
nominadas por el autor como momento constitu- clerical que se incrementaron entre el clero regular
yente , momento continuante, y momento y el clero secular a partir de la segunda mitad del
progrediente para culminar con una cuarta que siglo XVI.
contiene más directamente una lectura teológica La lectura de estos primeros capítulos nos
de esa realidad hil',tórica. Se trata en sí de un énfa- ayuda a comprender mejor la forma cómo esos
sis, ya que en todas las partes se percibe el tejido franciscanos -convencidos de la necesidad de la
historia-teología. reforma eclesial, de la observancia de la regla de su
El trabajo está expuesto con rigor teórico- fundador, del humanismo que habían recogido de
metodológico al que se añade una abundante in- la herencia greco-latina- se transforman en misio-
formación bibliográfica y hemerográfica así como neros en el nuevo mundo y lo logran, según se

Nº 45, segundo semestre del 2007 199


Reseñas

acercan, perciben, construyen la realidad y se mas de organización ritual, sus propuestas en el


ubican cronológica y culturalmente en ella, de plan de evangelización, pero también para com-
acuerdo a la diversidad de lugares a los que extien- prender los mensajes contenidos en la "antigua
den su misión. Es también importante recordar palabra" los ·'huehuetlatolli", esa palabra de la
que se trata de una ··segunda realidad del nuevo filosofia, la retórica y la teología de esa gente
mundo" en donde ya había habido una primera mexicana. El autor nos permite constatar que la
generación de franciscanos que había actuado y práctica de acercamiento es un camino a la con-
trabajado con y sobre la primera realidad gruencia. La percepción que tenían de los
autóctona. El tiempo de Fray Gerónimo de autóctonos como niños, aquí se contradice al te-
Mendieta, efectivamente, es el resultado de tres nerlos, aceptarlos y valorarlos como sus maes-
décadas de interacción de dos culturas entre las tros de náhuatl, otomí, zapoteco, etc; así como de
cuales se han dado diferentes grados de imposi- sus culturas y modos de vida.
ción-rechazo, aceptación selectiva, aceptación- El libro de Javier Garibay nos co loca en un
engaño, aceptación-auténtica. camino que no solo permite vo lver a escuchar por
El autor nos conduce con sustentos bibliográ- un lado la importancia, la condensación de esa
ficos importantes a valorar la presencia, la cons- cu ltura cotidiana de los pueblos autóctonos, de
trucción continua de nuevos sujetos sociales. Tanto quienes somos parte, sino también lo dificil que
desde el punto de vista de la interacción biológica es calificar o descalificar en bloque a los antiguos
como desde la interacción cultural y su especifici- representantes de la Iglesia. Es verdad que hubo
dad religiosa. La continua recomposición de la una fuerte destrucción de sus lugares sagrados y
realidad social en este tiempo es mucho más evi- de su memoria en códices. Pero también, precisa-
dente, por lo tanto el autor nos permite un entre- mente las obras de los cronistas de las órdenes
namiento para mirar ahora nuestra realidad con mendicantes son una fuente que hoy nos permite
un lente de mayor potencia que nos pennita iden- tener acceso a esa rica realidad cultural y, contan-
tificar ese dinamismo social que nos pide respues- do con perspectivas teóricas renovadas y perfila-
tas más claras de acuerdo a los objetivos que nos das con más cuidado, podemos continuar en la
propongamos. comprensión de esa riqueza.
Se trata de un libro que no puede leerse solo El P. Garibay destaca de las pláticas de los
con los ojos. La lectura nos va haciendo vincular ancianos -de los " huehuetlatolli"- dos formas de
experiencias y anhelos, sueños y dificultades. Se situarse en la realidad: la mesoamericana y la cris-
adivinan o se leen con claridad las denuncias de tiana-occidental. Afinna: ·'en la palabra antigua se
Fray Gerónimo, los ideales obstacu li zados por expresa y se transmite la reciprocidad en la auto-
medidas inadecuadas: los repartimientos, los diez- suficiencia, e l respeto a la tradición, por lo mismo
mos, los tributos, el trabajo excesivo . Las diferen- la importancia de la "'enseñanza de los viejos''
tes maneras de situarse ante la población para continuar la vida". Para los franciscanos, nos
autóctona. Por otra parte se constata con satis- dice Garibay retomando a Mendieta, ·' Jas pláti-
facción la belleza de ese primer modelo de trabajo cas representan la reciedumbre, la dedicación al
de evangelización, la importancia de las orienta- trabajo y la modestia de la vista, del oído y del
ciones que recibían los franciscanos de su minis- lenguaje; fortaleza y virtudes, costumbres que los
tro general Fray Ánge les Quiñónez, cuyo sentido indios tenían a manera de "policía" pero que eran
no tenía como objetivo guardar ceremonias y las propias del hombre occidental (p. 232).
ordenaciones .... sino el evangelio y las reglas ...Y En esta coexistencia de expresiones y códigos
viene una pregunta: ¿de qué manera el Evangelio distíntos, en esta transfonnación creativa de dos
inspiraba a estos frailes itinerantes no solo de los cu lturas a través, evidentemente, de personas con-
caminos y de los lugares geográficos. sino tam- cretas, de experiencias concretas como el Colegio
bién de las experiencias culturales a conocer la de Tlaltelolco, y de encuentros concretos, se forta-
lengua de los pueblos autóctonos? Sabemos que lece una dinámica histórica en la que se da un inter-
la lengua y la religión, son sistemas modelantes cambio de herencias culturales -tarea siempre pen-
fundamentales en el comportamiento de los pue- diente- y que fue el sustento para instaurar la igle-
blos. Al aprender la len gua pudieron obtener una sia indiana y la república de indios como una defen-
producción abundante de catecismos, vocabu la- sa de la identidad de rasgos autóctonos. Como una
rios, sennonarios, confesionarios, etc. Es decir, la iniciativa franciscana-hispana consciente de lapo-
lengua para expresar sus propias creencias y for- breza propia y de ' los otros', como espacio de

200 Revista Andina


encuentro y de elección de su Dios, se ofrece la a la unidad en el conocimiento y en el sentido de la
oportunidad de recuperar la identidad, la dignidad, vida, al hablamos de historia, etnografia, sociolo-
y de experimentar la capacidad de ser sujetos de su gía, teología, desearíamos encontrar entretejida la
historia y de la historia de este nuevo pueblo. presencia, significado y sentido de la vida de las
mujeres, de la evidente complementación - no
En cuanto al tiempo siempre reconocida- de lo femenino. El libro de
Mendieta ofrece esa posibilidad porque la reali-
Esta obra nos pe1mite avizorar la dimensión dad autóctona y la colonial, de maneras diferen-
unitaria del tiempo: del ayer, del hoy y del mañana tes, también lo ofrecían. Así, en el capítulo 9 del
unificados al identificar los diferentes niveles tem- segundo libro nos habla de una muy celebrada
porales que la constituyen. Al escribir Fray diosa que tuvieron por mujer del sol , y del dife-
Gerónimo sobre los ritos y costumbres de los in- rente culto con que quería ser servida; en el 18
dios de Nueva España, está ofreciéndonos el con- prosigue la materia del pasado y de las monjas
tacto con siglos anteriores, con las creencias que que servían en el Templo; en el capítulo 22 de la
tenían los autóctonos, sus dioses. sus formas y exhortación de las madres a sus hijas; en el 24
lugares para venerarlos. La obra de Mendieta está sobre la materia de cómo los indios adoctrinaban
describiendo realidades no solo de la segunda mi- a sus hijas y de los consejos que les daban cuando
tad del siglo XVI , que son aquellas de las cuales el se casaban.
fraile fue testigo y actor, sino también realidades El libro cuarto, como quedó señalado, trata
de la primera mitad del siglo al hablamos desde las del aprovechamiento de los indios, en el capítulo
experiencias de la isla Española y al tomar en cuen- 16, del modo que se tiene que enseñar a los niños
ta las obras de Sahagún, de Olmos, de Durán, etc. y niñas y de las matronas que ayudaron mucho en
La aspiración que Joaquín García Icazbalceta el ministerio de la Iglesia; en el capítulo 17, de las
expresó en 1869 - al publicar la obra de Mendieta- grandes limosnas que algunos indios e indias han
consideraba que todo amante de la historia de hecho para ornato de sus iglesias y sustento de
América que tuviera en sus manos esa obra le sus ministros, en el capítulos 24 se habla de algu-
agradecería sus esfuerzos por publicarla; este de- nas visiones y revelaciones que Nuestro Señor
seo se cumple cada vez más. El trabajo del Xavier Dios ha querido comunicar a los indios y en el 25
Garibay realizado en la última década del siglo se explicitan otras revelaciones hechas a algunas
XX es hoy leído a principios del siglo XXI y se indezuelas niñas y mozas de poca edad, para con-
hace actual y urgente fortalecer esta convicción. tinuar en el 26 con expresiones más concretas
sobre la paiticipación de las mujeres. Esa parte se
En cuanto al espacio titula ·'De algunas indias que fueron comulgadas,
y otras consoladas milagrosamente ... ". En la par-
El libro de Mendieta nos lleva a través de la te final de libro Javier Garibay concluye con un
acción de los franciscanos desde la isla Española, breve, pero valioso ensayo sobre los aportes de
Cumaná, Maracapan en el libro primero, hasta las teologías transformadoras producidas desde
recorrer centros franciscanos de Nueva España: las experiencias de marginalidad : teología india,
Tlaxcala, Huexotizingo , Cholula, Texcoco, feminista, negra, la afroamericana, la hispano-nor-
Guaquechula, Michoacán , Yucatán, Guatemala, teamericana, etc.
y diversos lugares concretas del México de hoy:
Cuauhtinchan, Teotihuacán, Tehuacan y todos Epílogo
estos lugares de ·'Quisqueya", de ·'Abbya Yala",
del " Satir-Amín" , expresiones autóctonas de di- Esta obra, nos permite hacer un recorrido por
versas regiones que se referían a esa gran tierra nuestra historia, -como pasado, como presente y
continental a la que se denomina América. Térmi- como futuro- a partir de la historia actual que
no cuya connotación está vinculada solamente al hemos vivido y que estamos viviendo. A partir de
mundo occidental. las ilusiones, de las certezas, de los entusiasmos
\ vividos al acompañar, experiencias como la cons-
En cuanto a los actores sociales trucción de la iglesia autóctona en la diócesis de
San Cristóbal , con el penúltimo Obispo -Don
Es importante señalar una ausencia. En un Samuel Ruiz García- que animó como pastor que
trabajo que articula esta globalidad y que coadyuva siempre acompaña y aprende con los demás. Leer

Nº 45, segundo semestre del 2007 201


Reseñas

este texto nos permite encontrar en el pasado, en cuentra el autor del libro que pasamos a reseñar.
las ilusiones y anhelos de franciscanos como Peter Guardino es un reconocido especialista
Mendieta, un espacio para disecc ionar y discer- en la hi stori a decimonónica mexicana, desempe-
nir elementos que hay que prolongar y que hay ñándose como catedrático de Historia Latinoa-
que modificar. La lectura de este libro nos condu- mericana en Indiana Universit)'\ (Bloomington,
ce a reafirmar un reconocimiento a la dignidad y Indiana, EE.UU. ). Este nuevo estudio, siguiendo
capacidad de los sujetos más directamente perte- el derrotero marcado por su primer libro (Guardino
necientes a los pueblos autóctonos que si bien no 1996), mu es tra una vez má s su interés
son infantes para protegerlos, tampoco merecen historiográfico por analizar el comportamiento
ser destrozados. No son idólatras para cuestio- político de los sectores populares -o los ·'grupos
narlos o castigarlos, sino que han recibido una su balternos" como él los denomina-, poniendo
herencia del Esp íritu. Son aquellos, diríamos aho- especial interés en los movimi entos sociales, la
ra. quienes han mostrado que no solo tienen ·'se- formación del estado y la rel ac ió n entre nac iona-
millas del Verbo" sino he1mosos frutos del Verbo li smo y cultura política popular en Méx ico. En
que necesitamos para caminar en conjunto. The Time ofliberty, Guardino detecta y examina
El P. Garibay, a través de la lectura de este los cambios ocurridos en México desde med iados
libro nos plantea un 'sistema de posibilidades ' del siglo XVIII con las reformas borbónicas hasta
para configurar con otros un camino que nos lleve la llegada del régimen liberal a mediados del sig lo
a vivir un nepantlismo, el cual es un punto en el XIX. La finalidad es mo strar la man era en la que
camino y no un punto de llegada. Es decir, equi- los subalternos internalizaron y utilizaron el dis-
valente entonces a estar dispuestos al avance con curso político dominante, en un periodo en el cual
apertura. Co n apertura para transitar y recorrer se experimentaron las vicisitudes del " súbdito"
nuestra propia ambigüed ad, lent itud y dificultad, que se convirtió en ·'vecino" y lu ego éste en ·'ciu-
pero aceptar también ese ll amado a la vida más dadano··. Es decir. el periplo histórico que signifi-
fiel a su vocación de dignid ad que so lo, junto con có dejar de ser ·'Co lonia" para experimentar ser
otros y otras podemos lograr. Tener la conciencia ·'República". Por ello, el autor se concentra en
de que no hemos llegado y de que juntos pode- anali zar los ··grupos sub alternos" de Antequera.
mos animarnos a caminar mejo r y llegar. la antigua cap ital de la provincia de Oaxaca ( ciu-
dad que después de la Independ encia recibió tam-
Ma. Alicia P11e11te L11tterotlt bién el nombre de Oaxaca), un lugar caracterizado
por su alto nivel de mestizaje, y por otra parte,
Villa Alta, un distrito con elevada población indí-
gena. Ambos lugares se encuentran en el actual y
conflictivo estado de Oaxaca.
E l libro de Guardino está organizado
Peter F. Guardino. The Time of Liberty: Popu- cronológicamente. En el primer y segund o capí-
lar Political Culture in Oaxaca, 1750-1850. tulos, el autor ofrece informac ión relevante sobre
Durham, North Carolina: Duke University Press, la economía y la vida política de Antequera y Villa
2005 (Latin America Otherwise: Languages, Alta, respectivame nte. En el tercer capítulo exa-
Empires, Nations) . ix + 405 p., mapas. mina el impacto del reformismo borbónico en la
cultura política de ambos lugares. En el cuarto
La historiografía latinoamericanista norteame- capítulo, el autor presenta el desarrollo político
ricana de las últimas dos décadas ha revalorado la ocurrido en los escenarios mencionados desde
importancia de las ideas y proyectos políticos 1808 hasta 1821 . Como diversos estudios ya lo
ensayados en las nacientes repúblicas liberadas han demostrado, este periodo es de suma impor-
del dominio espanol entre 1810-1825. Las nocio- tancia en el análisis de las mutaciones políticas en
nes de "cultura política" y el problema de las el ámbito hispanoamericano, ya que en 1808 los
relaciones entre " clases dirigentes" y " grupos dominios espaiioles en América vivieron una dra-
subalternos" son centrales en estos estudios. En- mática crisis política con la prisión del rey Fer-
tre los países donde este tipo de investigación ha nando VII y en· 1821 México obtuvo su inde-
probado ser de una gran riqueza interpretativa se pendencia. de Espana. En el quinto capítulo, a
encuentra México. Y entre los estudiosos que más través del análisis de periódicos, elecciones y ce-
han contribuído a este renovador análisis se en- remonias cívicas, Guardino nos brinda una vívida

202 Revista Andina


imagen de la cultura política urbana en México bios en la cultura política. Por ejemplo, la idea de
después de la Independencia. En el sexto capítu- igualdad fue difundida ampliamente, así como la
lo, el autor examina el impacto de las nuevas for- violencia sangrienta y los rumores apocalípticos
mas republicanas en la cultura política en un ám- que experimentó la población oaxaqueña en aque-
bito rural como Villa Alta. llos años tuvieron fuerte impacto e influyeron
En principio, Guardino concibe las Reformas poderosamente en los años posteriores. Sin em-
Borbónicas como un proyecto hegemónico del . bargo, en este punto Guardino encuentra que fue
estado colonial. No obstante, el autor postula el la ciudad la que mostró las más dramáticas trans-
limitado impacto que éstas tuvieron en la vida formaciones.
cotidiana de la pobl ac ión novohispana. Así, des- En referencia a los cambios políticos en el
pués de examinar litigios _judiciales en los que la ámbito citadino, el autor explica la construcción y
población indígena fue protagonista, Guardino la disolución del orden republicano en Oaxaca.
encuentra que si bien se aprecia en una manera Para ello pone especial atención a la prensa, al
novedosa el uso de palabras como ·'república", sistema educativo y a las ceremonias cívicas. Con
·'despotismo" y ·'libertad". en esencia las Refor- respecto al rol de la prensa entre 1820 y 1844,
mas Borbónicas no modificaron dramáticamente Guardino ubica su florecimiento hacia finales de
el vocabulario político de los indígenas. Esto es la década de I 830 e inicios de la siguiente, cuando
comprensible, de acuerdo al autor, ya que los teó- se publicaban cinco periódicos en Oaxaca, que
ricos y administradores borbones no buscaron el para ese entonces albergaba 20,000 habitantes.
apoyo popular para llevar a cabo transformacio- Vinculado a este proceso de democratización de
nes políticas, por ello no dirigieron sus argumen- la información, Guardino detecta que todos los
tos a una población indígena que consideraban grupos políticos dieron énfasis a la implemen-
como tradicional e incapaz de entender argumen- tación de la educación primaria, con la expresa
tos sofisticados. Sin embargo. como Guardino lo finalidad de difundir una cultura política moder-
indica, los pensadores borbones estuvieron equi- na. La educación fue vista como un antídoto del
vocados, ya que tanto la población indígena como barbarismo tanto como la oportunidad de inspi-
sus abogados demostraron una gran habilidad rar respeto por la autoridad y la ley. En forma
política para "usar" las intenciones de los complementaria, al estudiar las ceremonias cívi-
borbones con la expresa finalidad de obtener sus cas, el autor halla que estos rituales fueron usados
reinvindicaciones propias. Si bien esta idea resul- para manifestar lealtad hacia las constituciones
ta sumamente provocadora, debió ser más desa- de los ·'estados mexicanos". De modo significati-
rrollada y discutida, haciendo un estudio de la vo, Guardino llama la atención sobre el periodo
circulación de los impresos y con ello de las ideas. comprendido entre 1820 y 1850, cuando dichos
Guardino señala, siguiendo la ampliamente rituales políticos no desembocaron en desórde-
conocida tesis del difunto Franc,:ois-Xavier Gue- nes o subversión política. Contrastando con la
rra (n. 1942-m. 2002), por la cual la crisis de 1808 armonía social demostrada en los eventos men-
tuvo profundas implicaciones en la Monarquía cionados, las elecciones en Oaxaca estuvieron
española, que los años entre 1808 y 1821 fueron signadas por reacciones violentas. Así, Guardino.
cruciales en la transición política oaxaqueña. De muestra la feroz disputa entre dos partidos polí-
acuerdo con él. durante esta coyuntura los cam- ticos opositores, ·'los aceites" y ·' los vinagres".
pesinos indígenas hablaron y actuaron política- Los "aceites" eran monarquistas, conservadores
mente, en una sociedad que transitaba de una es- y después devinieron en centralistas; los ·'vina-
fera tradicional hacia una cultura política moder- gres" fueron federalistas y eventualmente asumie-
na caracterizada por la soberanía popular. En esta ron posiciones liberales. Sus opciones opuestas
dirección, Guardino tom a distancia de la hicieron imposible la construcción de un pluralis-
hi storiografla nacional mexicana pues indica que mo político electoral: los ·' vinagres" argumenta-
en 1812, cuando los líderes insurgentes controla- ban que los ·'aceites" traicionaron la Independen-
ron militarmente esta región. no clamaron por la cia de México, mientras que los "aceites" acusa-
Independencia, tal como fue el caso del cura ban a los ·'vinagres" de querer gobernar a los mexi-
Morelos, considerado el mítico fundador de la canos fuera del Catolicismo. En virtud de esta
Patria mexicana. En esta sección Guardino afirma evidencia, el autor muestra su discrepancia con la
que, en contraste al periodo borbónico, la guerra tesis planteada por Marie-Danielle Demélas
de la Independencia sí evidenció drásticos cam- ( 1980) y Franr,;ois-Xavier Guerra ( 1993), por la

Nº 45, segundo semestre del 2007 203


Reseñas

cual la vida política moderna y las elecciones como bro sobre Guerrero. En este primer libro, publica-
práctica democrática no habrían echado raíces para do en I 996, el autor había mostrado la inmensa
ese entonces en el mundo hispanoamericano, ya capacidad de negoci ación política tanto de lapo-
que la vieja sociedad colonial caracterizada por blación indígena como de la élite regional de Gue-
las relaciones cliente lares persistía en el período rrero. En Guerrero, después de dbtenida la inde-
nacional. En contraste, Guardino nos dice que el pendencia. los campesinos eran marcadamente
principal problema en Oaxaca fue la ausencia de anti -españoles, e incluso vieron a los líderes mexi-
pluralismo político más que la persi stencia de una canos como centralistas que albergaban planes para
·'vieja sociedad" de Antiguo Régimen. retornar a un sistema monárquico (ver Archer
Con respecto a la cultura política construida 1997). Cabe recalcar que Oaxaca y Guerrero fue-
en el ámbito rural , Guardino ofrece una visión ron espacios de alta concentración indígena. Así
articulada de las relaciones entre el naci ente esta- también en ambos libros, Guardino se esfuerza en
do mexicano y la población indígena. En este sen- presentar la forma en la que los ind ígenas fueron
tido , el autor muestra la serie de mecanismos uti- afectados por la emergencia del Estado-nación en
lizados por los indígenas con el objetivo de con- México, pero al mi smo tiempo, cómo fue que los
trarrestar las presiones del naciente estado repu- indígenas afectaron las decisiones políticas del
blicano. Así, en forma sorprendente, el autor en- Gobierno mexicano. Teniendo en consideración
cuentra que los campesinos indígenas designaron esta dinámica política, el autor encuentra impor-
a comerciantes y curas para representar al distri- tantes diferencias entre la cultura política de Oaxaca
to en las elecciones federales, eli giendo en cambio y la de Guerrero. Guardino señala que los plebe-
a los jóvenes bilingües de las comunidades indíge- yos urbanos de Oaxaca estuvieron profundamen-
nas para asumir los cargos políticos del gobierno te envueltos en partidos políticos; sin embargo,
local ; y enviando a los que apenas hablaban espa- en comparación con los campesinos de Guerrero,
ñol a servir en los ·'contingentes de sangre". como ellos fueron menos capaces en conformar alian-
era conocido el servicio militar. Pero más intere- zas y lograr la consecución de sus objetivos polí-
sante es cuando refiere cómo los esfuerzos oficia- ticos. Asimismo, la experiencia política de los in-
les por trastocar la cultura tradicional indígena dígenas de Villa Alta fue muy diferente a la de sus
estuvieron subordinados a la necesidad de recibir pares de Guerrero. Los indígenas de Villa Alta no
los impuestos pagados con suma puntualidad por protagonizaron rebeliones como las que desenca-
la población indígena. Impuestos a cambio de au - denaron los de Guen-ero. Si bien el autor reconoce
tonomía parece haber sido el ·'trueque político" diferencias cu ltu ra les, encuentra que fueron las
que habrían logrado obtener los campesinos indí- sit uaciones locales las que tuvieron un impacto
genas de parte del naciente estado mexicano, a determinante. De este modo en Villa Alta, en con-
se mejanza del caso boliviano estudiado para el traste con Guerrero, los impuestos nunca llega-
siglo XIX por Sánchez-Albornoz ( 1978) y para ron a ser excesivos y los grandes propietarios de
el XX por Piatt ( 1982). Por ello, Guardino pone tierras no mermaron la legitimidad de las autori-
en duda la tesis esgrimida por Enrique Florescano dades indígenas. En particular, la élite oaxaqueña
(2002), quien había enfatizado la aspiración ob- no buscó la disminución de las tierras de propie-
sesiva de los líderes políticos mexicanos por in- dad indígena.
tentar crear una nación de ciudadanos gobernados Sin lugar a dudas este libro, que revela una
por las mismas leyes. Tal como Guardino pone exhaustiva investigación que rescata sobre todo
en evidencia, el Gobierno mexicano tuvo que ha- documentación de los archi vos locales de Oaxaca
cer concesiones, fracasando en sus intentos de más que los del Archivo Nacional de México, de-
homogenizar a la población . En síntesis, el autor safia a los historiadores que han enfatizado el
remarca que Oaxaca representa el mayor caso de periodo republicano mexicano como un periodo
resistencia a las normas republicanas en México caracterizado por la marginalización plebeya y de
tras la Independencia. las masas populares. En cambio estamos frente a
Al final del libro, el autor ofrece una larga un trabajo que propone nuevas miradas a viejos
conclusión, donde propone importantes pregun- problemas sobre la historia mexicana. No obstan-
tas para entender la cultura política en la te, como lo ha referido Eric Van Young, a pesar de
Latinoamérica del siglo XIX. Asimismo, en esta la riqueza empírica del libro que reseñamos, la
parte del libro Guardino compara sus hallazgos aproximación de Guardino hacia la cultura políti-
sobre Oaxaca con los resultados de su primer li- ca presenta algunos problemas (Van Yong 2006).

204 Revista Andina


De acuerdo a Van Young, Guardino más que estu- Estado-nación no solo en México, sino que al mis-
diar la cultura política lo que en la práctica hace es mo tiempo se constituye en una guía para el aná-
analizar el comportamiento político. En efecto, y lisis de la cultura política en toda la América Lati-
desde nuestra perspectiva, el libro revela una lec- na decimonónica.
tura tradicional de los testimonios subalternos,
ya que lamentablemente no realiza un análisis Susy Sánchez Rodríguez
meticuloso del discurso político indígena, sosla-
yando por ejemplo el papel de los traductores BIBLIOGRAFIA
oficiales -del zapoteco al castellano-, quienes en
calidad de mediadores culturales debieron haber ARCHER, Christon l.
tenido un peso detenninante en la construcción 1997 Reseña de Guardino 1996 en: Canadian
de un discurso político subalterno. A su vez, si Journal of History, vol. 32, no. 3, pp.
bien Guardino buscó comparar la cultura política 492-494.
del ámbito urbano con el rural, la estructura temá-
tica del libro no cumple a cabalidad con este fin. DEMÉLAS, Marie-Danielle
El comportamiento político de Oa,rnca y Villa Alta 1980 Nationalisme sans nation?: La Solivie
es presentado en capítulos separados, solo en la aux XIXe-XXe siecles. Paris: Éditions du
conclusión la comparación entre ambos resulta C.N.R.S.
fluida. Esto es comprensible de alguna manera en
virtud a las fuentes consultadas por el autor: para FLORESCANO, Enrique
examinar las mutaciones poi íticas urbanas, 2002 Historia de las historias de la nación
Guardino utilizó principalmente periódicos así mexicana. México: Taurus.
como documentación municipal y legislativa; mien-
tras que para analizar la cultura política del ámbi- GUARDINO, Peter F.
to rural el autor recurrió especialmente a las cau- 1996 Peasants, Politics, and the Forma/ion
sas judiciales, corroborando de este modo una of Mexico s National Sta/e: Guerrero,
estrecha imbricación entre subalternidad y 1800-1857. Stanford, Calif.: Stanford
litigiosidad. Por ello cabe preguntar si, a pesar de University Press.
los esfuerzos académicos, solo es posible hallar
voces ·'silenciadas" o " distorsionadas" en los ·'sub- GUERRA, Frani;ois-Xavier
alternos" y, por lo tanto, el mantenimiento del rol 1993 Modernidad e independencias: Ensayos
protagónico del Gobierno y las élites sociales en sobre las revoluciones hispánicas. 2da
la narración de la historia en América Latina. ed. Madrid, México: Mapfre, F.C.E.
En este sentido, el libro de Peter Guardino
traza importantes pistas en un rompecabezas aún SÁNCHEZ-ALBORNOZ, Nicolás
por armar, con la finalidad última de reconstruir la 1978 Indios y tributos en el Alto Perú. Lima:
transición de la Colonia a la República desde la IEP.
perspectiva del campesino indígena. Por el mo-
mento, Guardino nos demuestra que el campesi- PLATT, Tristán
no indígena fue un actor social que estuvo lejos de 1982 Estado boliviano y ayllu andino: Tierra
ser obediente, pasivo o desconectado de la reali- y tributo en el Norte de Potosí. Lima:
dad política que le tocó vivir. Al contrario, fue un IEP.
agente dinámico, vigoroso y fuerte, que tuvo la
capacidad de defender y " negociar" sus propios VAN YOUNG, Eric
intereses políticos frente a aquellos impuestos 2006 Reseña de Guardino 2005 en: Journal
por la cultura política de los de ·'arriba". Sin duda, o/Social History, vol. 40, no. 1, pp. 264-
The Time ofLiberty es un texto de lectura impres- 265.
cindible en la tarea de abordar la construcción del
\

Nº 45, segundo semestre del 2007 205


Reseñas

el surgimiento del indigenismo y el debate en tomo


Rubio Correa, Marcial Antonio. Albert Anthony a las luchas sociales de la región y el surgimiento de
Giesecke Parthymueller. El más peruano de las nuevas ideas político sociales en el país.
los norteamericanos. Edición del Autor, Lima Quienes han hecho historia de las Institucio-
2007, pp.164. nes, como el Dr. Horacio Villanueva Urteaga (+
2005), en sus trab~jos sobre la universidad de San
La reciente aparición del libro de memorias Antonio Abad del Cuzco, así como en sus traba-
fami li ares sobre el Dr. Albert Giesecke ( 1883- jos sobre el Archivo Histórico Regional ( 1960),
1968), ilustre Rector de la Universidad Nacional han destacado la inquietud intelectual del Dr.
de San Antonio Abad del Cuzco (UNSAAC, Albert Giesecke, la misma que supo contagiar a
1909-1923) en el período de la reforma universi- su entorno, así como supo generar discípulos,
taria de 1909, es motivo de ce lebración, de en- rodeándose de un nutrido grupo de ex-alumnos de
cuentros y de hallazgo para nuevos puntos de la UNSAAC a quienes orientó a hacerse pregun-
partida en la investigación histórica del tiempo tas sobre el medio socio económico y cultural en
presente. el cual estaban históricamente situados, y para
Manuel Burga, historiador y a su vez ex rec- buscar respuestas para el mismo con una pers-
tor de la Universidad Nacional Mayor de San pectiva de futuro , su propia producción intelec- .
Marcos, señala que la aparición del trabajo que tualdafedeello(lb., 1913, 1915).
comentamos era imprescindible (La República 22/ Los estudiosos del Indi genismo como J.
05/2007), pues la figura de Don Albert Giesecke Deustua y J.L. Rénique ( 1984, 1991) y el propio
ha sido relevante para todos los trabajos que ha- L.E. Va lcárcel ( 1925, 1927, 1981 ), destacan lo
yan querido estudiar y entender al Cuzco y al sur estimulante del rol del pensamiento y perspecti-
andino desde las postrimerías del siglo XIX y las va académica del Dr. Giesecke, de modo que su-
excepcionales tres primeras décadas del s. XX. Al peró los muros universitarios para influir en el
menos desde 1911 hasta 1931 , justamente, e l ámb ito soci al, económico y político de la región;
Cuzco y su región fueron escenai-ios de las más perspectiva no solo notable por lo innovador de
encarnecidas y crueles revueltas indígenas, por su propuesta, sino por tratarse de un académico
ello no es de extrañar que en este escenario surja el norteamericano de reciente arraigo en la región .
movimiento indigenista, en sus vertientes políti- En las Memorias del Dr. L.E. Valcárcel (IEP,
ca, intelectual, eclesiástica y estética (Lauer, 1997; Lima, 1981 ), el historiador recalca la importancia
Vega-Centeno 1993, 2001 ; Deustua, 1984 ; de la trayectoria de Albert Giesecke, incidiendo
Rénique, 1991 ). En este ambiente político y cu l- en que su papel dentro de la sociedad cuzqueña
tural también surge la generación de la Reforma fue más allá de lo académico e institucional, sino
Universitaria después de la huelga de 1909, y que que tuvo un rol social innovador, por su forma de
al impulso de las ideas renovadoras de Giesecke incisión en la cerrada sociedad cuzqueña de los
se adelanten en el Cuzco una serie de innovacio- años 20 través de su participación en el Gobierno
nes académicas previas a la Reforma Universita- Municipal, la dirigencia de la Beneficencia Públi-
ria de 1918 y al movimiento de Córdoba. Desde ca, el liderazgo en Clubes deportivo s y culturales,
entonces no se ha repetido en la UNSAAC el así como por su forma de relación con las familias
surgimiento de otra generación intelectual tan des- históricas de la región, papel en el que incidió su
collante e innovadora cuya influencia rebasa lar- matrimonio con la Srta. Esther Matto, miembro
gamente los claustros universitarios e incide en la de una distinguida e histórica familia cuzqueña.
situación de la región y cuestiona la organización Todo este recorrido es rememorado a través
política y social del país. Si el Cuzco fue escena- de la memoria familiar que reseñamos. El trabajo
rio y crisol de estas inquietudes, búsquedas y de Marcial Rubio Correa no es académico, es el
hallazgos, fue, entre otros, por el aporte de per- saldo familiar de una cuenta pendiente que tiene
son~jes de la calidad y alcance de Albert Giesecke. el país con el ilustre académico norteamericano.
Desde el ángulo de la historia de las Ideas y la Por ello el trabajo de Rubio Correa es una invita-
historia Social, han destacado la figura de Giesecke ción a hacer otras múltiples búsquedas en torno a
los trabajos individuales y colectivos tanto de Al- este rico personaje, búsquedas que con el rigor de
berto Flores Galindo, como los de Manuel Burga las Ciencias Sociales podrán trab~jar en detalle
( 1979, I 986), al estudiar el fin de la República Aris- los aspectos más saltantes de su activ idad acadé-
tocrática, el desarrollo de la economía del sur andino, mica en el Cuzco y diplomática en Lima.

206 Revista Andina


En la actualidad los archivos del Dr. Albert lista del Cuzco se vería remecida por el replantea-
Giesecke han sido entregados por la familia al miento del "problema del indio"; el pierolismo
Fondo Archivístico del Instituto Riva Agüero de cuzqueño era una combinación de hacendados de
la Pontificia Universidad Católica del Perú (des- espíritu progresista y emergentes capas medias,
pués de haber sido depositados temporalmente al profesionales e intelectuales a quienes la guerra
cuidado de la Biblioteca del Centro de Estudios civil de 1895 removió las inquietudes políticas.
Regionales Andinos ·' Bartolomé de Las Casas" Cuando se produce la huelga universitaria de
del Cuzco), los historiadores, antropólogos, so- 1908, el Gobierno responde con la clausura de la
ciólogos e interesados en general pueden encon- misma por el período de un año, al cabo del cual el
trar allí, debidamente habilitados, valiosos mate- presidente Leguía nombra al norteamericano Albert
riales de análisis, de modo que la deuda que las Giesecke como rector de la Universidad del Cuz-
Ciencias Sociales tiene con el ilustre norteameri- co, para que lleve a cabo una reforma integral de la
cano-cuzqueño. vaya siendo saldada. misma. Al impulso de este rector los estudios de
la universidad se vuelven hacia el Cuzco, él mis-
Nuestros "encuentros" con el Dr. Albert mo escribe un artículo que tuvo notable influen-
Giesecke cia: " El Cuzco como uno de los centros industria-
les de la Sierra del Perú" ( 1915), que publicado en
Al trabaj ar sobre el Indigenismo Eclesiástico la Revista Universitaria, marcó los trabajos que
desarrollado por Mons. Pedro Pascua l Farfán de desarrollaron algunos de los integrantes de esta
los Godos, Obispo del Cuzco entre 1918 y 1933 , generación de la reforma, entre otros, Gerardo
nos encontramos con una sociedad cuzqueña fuer- Roca, Francisco Pon ce de León, Luis E. Val cárcel,
temente impactada por la labor del Dr. Albert por ejemplo. Todos ellos mostraban en sus traba-
Giesecke (Cf. Vega-Centeno, 1993 , pp.65-100). jos que la mentalidad rentista de los hacendados
Nos encontramos con una ciudad donde el presti- era un freno al desarrollo de la región , y que la
gio y el poder real de los representantes del orden perpetuación de las relaciones de servidumbre
establecido estaban dados por la "'capacidad de la impedía el crecimiento de la productividad y
intelectualidad cuzqueña de influir en las masas a desaprovechaban al indio " como factor económi-
través de la palabra escrita, el aula o el púlpito"; co" del progreso surandino (Valcárcel, 1927).
por ello el prestigio de las profes iones liberales y La nueva intelectualidad cuzqueña está ligada
el auge de la universidad a partir de la Reforma de al campo, no solo porque prácticamente todas las
1909. El alto número de estudiantes de esta últi- familias de comienzos de siglo tenían propieda-
ma reflejaba indudablemente la pujanza de los des, sino también por el hecho de la ruralización
sectores medios de la sociedad cuzqueña; sin em- de la vida cuzqueña en el siglo XIX, el campo
bargo -como lo señala el entonces rector de la desempeñaba un lugar central en la preocupación,
universidad, Albert Giesecke- los numerosos sir- actividad económica e inclusive en el imaginario
vientes que recorrían las calles cuzqueñas expre- local de comienzos de siglo (Tamayo, 1980). Los
saban la persistencia de las relaciones señoriales intelectuales de la generación de 1909 acceden tam-
propias de la hacienda dentro de la misma ciudad. bién a funciones públicas, hecho que los obliga a
No solo las familias pudientes disponían de realizar largos viajes por las provincias, de modo
pongos para el servicio doméstico, sino que prác- que su conocimiento directo de la vida rural era
ticamente tod as las familias consideradas "decen- amplio. A esa experiencia también se pueden su-
tes" contaban con propiedades rurales y por ello mar los viajes de placer y aventura, a los que
la tenencia de éstos. Los mismos fervientes Giesecke no es extraño, como muestra su colabo-
indigenistas formaban parte del emergente sector ración en el viaje de H. Bingham y posteriormen-
intelectual ligado a la propiedad de la tierra, quie- te su participación en otras pesquisas arqueológi-
nes convertidos en la ··generación de 1909", criti- cas aurorales.
carían más adelante el atraso de la región , el cen- Sin duda, estos señores-intelectuales
tralismo y el sistema de explotación de los indios cuzqueños sufren las influencias de las corrientes
(Rénique, 1991, ~- 35-41 ). Frente a esta situación de pensamiento europeas que comienzan a ser
la generación de 1909 tenía otra visión política, difundidas por la Universidad de San Antonio
pues quería desembarazarse del monopolio de los Abad después de la Reforma Universitaria de
terratenientes, para poder liderar un proyecto 1909. Este proceso es eficientemente incentivado
conducente al ·'progreso". La tradición regiona- por Don Albert Gisecke desde el Rectorado , pues

Nº 45, segundo semestre del 2007 207


Reseñas

no solo reforma las currículas de los estudios uni- allá de las I O horas de trabajo pesado y continua-
versitarios para adecuarlos a la realidad regional. do, ya que la ley del descanso semanal no rige, sea
sino que promueve los trabajos concretos de aná- porque los industriales no tienen en cuenta esta
lisis sobre diversos aspectos de ésta. La mayoría disposición , o bien porque el Consejo Provincial,
de los trabajos son publicados y difundidos por que sería el encargado de hacerla <lumplir, simple-
la propia universidad, lo cual demuestra la impor- mente no actúa sobre el particular. Así construye
tancia que les otorgó. Por otro lado, incentiva el un cuadro de consumo, teniendo en cuenta la cla-
ingreso de estudiantes mujeres a la centenaria uni- se social que muestra no solamente hábitos de
versidad , aunque luego de obtener el diploma co- consumo muy diferentes, sino la radica l diferen-
rrespondiente como lo muestra el caso de Trini- ciación económica entre los estratos por é l identi-
dad Enríquez, éstas no puedan ejercer su carrera ficada. Cabe notar que los indígenas no solo no
profesiona l por defecto de la legislación nacional incurren en gastos de instrucción porque ésta les
(Gl ave, 1997). resulta inaccesible y aún les está vetada, sino que
La cercanía con los problemas concretos del son los únicos que tienen hon erosos gastos en las
campo lleva a las nuevas generaciones de intelec- fiestas religiosas. los que alcanzan a algo más del
tua les a tratar de entender la Historia, a conocer 10% de sus ingresos; la comparación entre el ni-
de modo científico la ·'historia incaica", preocu- vel de gastos en habitación es sumamente elo-
pación que tenía además una fuerte carga emocio- cuente (Roca, 192 1, p. 88-89, 135-136).
nal. En 1916, la tesis de Valcárcel busca ·'com- Si n embargo, a pesar de estos avances en las
prender los problemas del Cu zco dentro del con- perspectivas de aná lisis promovidas desde la uni-
junto de la política nacional", allí se señala que los versidad, estos grupos de pensadores e intelec-
provincianos no eran oídos en sus reclamos ni tuales no dejan de ser tributarios del sistema del
tenidos en cuenta porque se consideraba " que no señorío cuzqueño. agudamente subrayado por al-
tenían preparación para el gobierno, ante esta si- gunas observaciones de Giesecke, quien observa
tu ación propusimos reali zar reformas descen- que tienen una amorosa relación con su te1rnño, al
tralistas" las cuales llegarían a ser importantes mismo tiempo que mantienen una ambiva lente
banderas de lu cha durante varias décadas. Sin relación de protección y castigo con los indígenas
embargo esta generación tiene que enfrentarse con que trabajan sus tierras. Ligados a la tierra y a los
una " sociedad intransigentemente conservadora'' indios resultan ser una curiosa mezcla de los per-
que se negaba a ver los problemas y que dejaba sonajes de Arguedas, Don Bruno y Don Fermín
completamente de lado la problemática de las de Todas las Sangres, enamorados del Ande,
mayorías nacionales: la problemática indígena nostálgicos del pasado, sufrientes del presente,
(Valcárcel, 1981, p. 184-188). Por otro lado las hidalgos, racistas y más peruanos que nadie.
cuestiones referentes a la comunidad campesina El indigenismo cuzqueño como corriente de
no se reducen a los problemas de la tierra, esas pensamiento, de reflexión intelectual y propues-
cuestiones están li gadas a lo que se ll ama "e l pro- ta política, va a producir una generación excep-
blema del indio"; es decir a los obstáculos concre- cional. desde L.E. Valcárcel , U riel García, Luis F.
tos que representan la ignorancia, marginación , y Aguilar, J .A. Escalan te, hasta grupos político-in-
miseria del indio, por ello el atraso regional es telectuales como los nucleados por Kuntur,
atribuido a ·' la decadencia de la raza indígena", Kosko. Resurgimiento, y otros grupos que, a su
aspecto que será subrayado y matizado de dife- vez, resultan vinculados a corrientes de pensa-
rente manera según las diferentes tendencias ideo- miento de nivel nacional principalmente por su
lógicas de los intelectuales de este período. relación con grupos foráneos como La Sierra en
Por su parte, otro esfuerzo incentivado por Puno, Amauta en Lima, y de las instituciones pro-
Giesecke es el agudo trabajo de observación de G indigenistas como el Patronato de la Raza Indíge-
Roca, quien observa que el consumo de la clase na y el Comité Pro-Derecho Indígena Tawantin-
acomodada cuzqueña, en realidad es un consumo suyo (Val cárcel , 1981 ; Tamayo, 1980). Por su
suntuario y variado, referido a las clases acomo- parte la vida social del Cuzco de la segunda déca-
dadas de Londres y París, en cambio, el consumo da del siglo resulta tan intensa que en determina-
indígena se reduce a " solo lo indispensable para do momento llegó a haber ocho periódicos loca-
no morir". También anota los abusos de los in- les, los cuales no siempre tuvieron una larga his-
dustriales en lo tocante al mayor número de horas toria, pero muestran la importancia de la circula-
de trabajo a realizar por los indígenas que va más ción de la información y del intercambio de ideas

208 Revista Andina


en este período (Rénique, 199 I; Vega-Centeno, a sus campesinos al silencio" (Flores Galindo
1993). 1986, p. 11). Estamos ante el surgimiento de un
Independi entemente de si esta producción esfuerzo por entender el " cataclismo que fue la
intelectual y periodística, hubiera realizado o no conquista colonial", un esfuerzo primero por en-
análi sis riguroso s y precisos de la realidad estu- tender a los vencedores y a los vencidos, que for-
di ada, lo qu e es importante es mostrar que todo maban ahora una nueva y compleja realidad : un
este interés por el Cuzco como lugar sociológico, primer esfuerzo de comprensión de nosotros mis-
o com o sujeto de estudio, corriente fomentada por mos porque, ·' identidad y utopía son dos dimen-
la labor académica de Giesecke, la misma que no siones de un mismo problema" (lb, p. I 3).
dej a de estar vinculada con una visión idealizada Los límites del cuestionamiento político y
y aún ideologi zada del Cuzco. Por otro lado, se social del pensamiento indigenista han podido ser
trataba de una lectura socialmente situada de un observados con claridad, a lo largo de las décadas
sector intelectual, pequeño propietario de tierras, que siguieron a este período excepcional. Quizás
y como una alternativa de poder, pues los sus límites ideológicos estuvieron marcados por
indigeni stas de comienzos de siglo intentaban de- el lugar que ocuparon las visiones señoriales de
finir .las estructuras de la sociedad global en térmi- ensueño de las g lorias pasadas, en su contenido
nos culturales, integrando el pasado indígena como y fundamentos ; y por que el proyecto político
posibilidad de ex pres ión y de condicionamiento propugnado consiguientemente, aparecía más
de la futura nac ión peruana, y que este pensa- como la satisfacción que le debía el Perú al Cuzco
miento, propugnado por un sector social de inte- por las ofensas que históricamente se le habían
lectuales, trataba de imponer su visión al conjun- inferido, más que como una voluntad de todos los
to de la nac ión (Urbano, H. 1977). cuzqueños, indios e indigenistas, de construir al-
En I920, se reali za en el Cuzco el Congreso ternativas de desarrollo y de poder locales y re-
de Estudi antes del Perú, y es apoyado por el Rec- gionales, que le permitiesen salir al Cuzco de su
tor de la Universidad del Cuzco Dr. Albert "modorra decimonónica". En realidad era necesa-
Giesecke. El Co ng reso tiene como presidente a ria una rearticulación socio-económica equitativa
Víctor Raúl Haya de la To1Te qui en es allí elegido y modern a, que hici ese posible participar activa-
as í tambi én presidente de la Federación Nacional mente en una Historia del Perú, un proceso de
de Estudiantes. Los estudiantes venido s de todo afirmación y construcción nacional. Una Historia
el país se encu entran con la efervescencia de las con mayúscula, que sea menos recuento de glo-
ideas indigeni stas, la cuales no solo les causaron ri as y monumentos del pasado y más apuesta
asombro, sino que fueron ganados para su causa, hacia el futuro ; justamente la visión objetiva y
como testimonia otro ilustre delegado al Congre- analítica del Dr. Albert Giesecke, fue una contri-
so, el Dr. Jorge Basadre en La vida y la historia bución en este sentido.
( 1981 ), (Vega-Centeno. 2004). Por su parte, para
Haya de la Torre este breve encuentro con los /me/da Vega-Ce11te110 B.
indi gen istas cuzqueños y su posterior relación
co n F. Ponce de León, los hermanos Gonzales BIBLIOGRAFIA
Willi s y L. Enríquez en París, serán los elementos
constitutivos de su propia visión indigeni sta, cuyo BASADRE, Jorge
tex to fund amental es una carta al director de la 198 I La vida y la historia, segunda edición
rev ista ''La Sierra ", fechada en México el 29 de revisada y aumentada, Lima.
marzo de 1928.
Este acontec imi ento, rememorado en el libro BURGA, Manuel, Giesecke
qu e reseñamos solo a través de algunos testimo- 2007 " Rector ejemplar ", En La República.
nios orales y fotográficos, ha sido desarrollado
más largamente en la obra de Basadre, quien afir- BURGA, Manuel, y Wilson REATEGUI
maba, que a partif de este momento la tom a de 1981 Lanas y capital mercantil en el sur: la
conciencia de la problemática indígena había sido Casa Rickets 1895-1935. IEP edts. Lima.
el aporte más significativo de la intelectualidad de
este siglo, ·'el reconocimiento de lo obvio inicial- BURGA ,Manuel y FLORES GALINDO, Alberto
mente tuvo un carácter subversivo en un país 1979 Ap ogeo y crisis de la república aristo-
dominado por el raci smo. que pretendía condenar crática: Oligarquía, aprismo y comu-

Nº 45, segundo semestre del 2007 209


Reseñas

nismo en el PerlÍ, 1895-1932. Eds. ROCA , Gerardo


Rikchay Perú. Lima. 1921 Estudio económico de la provincia del
Cuzco. Tesis para obtener el grado de Doc-
DEUSTUA. José tor en Jurisprudencia, UNSA, Cuzco.
1984 ''E l ce ntro científico del Cuzco. 1897- 1
1907: expresión de una nu eva TAMAYO HERRERA, José
intelectualid ad reg ional", En: Deustua, 1980 Historia del Indigenismo cusqueño, si-
J. y Re n iqu e, J.L. , Int electua les, glos XVI-XX, Lima, IN C. eds.
indigenismo y descentralismo en el Perú 1981 La Historia social del Cuzco republica-
/897-193 1, CERA Bartolomé de Las no, segund a edición, Ed. Un iversitaria,
Casas, Serie Debates Andi nos nº 4, p. Lima.
57-96. Cuzco .
URBANO, Henrique O.
FLOR ES GALI NDO, Alberto 1977 ·'D iscu rso mítico y discurso utópico en
1986 ·'El horizonte utópico", En: J.P. Delers los Andes", En: Allpanchis Nº /(), Cuz-
y Y. Saint-Geours (Comps). Estados y co. IPA.
Naciones en los Andes. Tomo 11 , Lima,
IEP e IF EA coedits .. VALCÁRC EL, Luis E.
1925 Del Ayllu al imperio. La evolución polí-
GIESECKE, Albert tico-social en el antiguo Perú y otros
1913 "Censo del Cuzco - Informe sobre el estudios. Ed. Garcilaso, Lima.
censo en la provincia del C uzco el I Ode 1927 Tempestad en los Andes, Lima, (prólo-
setie mbre de 1912", En: Boletín de la go de J.C. Mari átegui).
Sociedad Geográfica de Lima, Vol 29, 1981 Memorias, IEP editores, Lima.
p.142-167.
1915 El C uzco como uno de los centros in- V EGA-CENTENO B. , lmeld a
dustriales de la S ierra del Perú, En: Re- 1993 Pedro Pascual Farfán de los Godos .·
vista Universitaria . nº 14, p.18-23. Obispo de indios ( 187()-/945). C uzco,
Cuzco. IPA ed ts.
2001 ·· tgles ia y conflictos sociales en los An -
GARCÍA JORDÁN , Pil ar des" . en : Allp anch is, N º 58 , IPA.
1991 Ig lesia y poder en el Perú contemporá- Sic uani-Cuzco, pp. 185-214.
neo: 1821- 1919, Cuzco, CERA Barto- 2004 ·' Basadre y los o rígene s del Apra: El
lomé de Las Casas. oficio del histori ado r y el histori ado r
como político", En: O ' Phelan Godoy
GLAVE TESTINO, Luis Miguel Scarlet y Rick etts Sánche z-Moreno
1997 Dama de sociedad: Trinidad María Mónica, Editoras, Hom enaje a Jorge
Enríquez: Cu::co 1846-1891: Lima, Red Basadre: el hombre, su obra y su tiem-
Nacional de Promoción de la Muj er. po, Instituto Riva Agüero-PUCP, Un i-
versidad del Pacífico e Instituto Cultu-
LAUER, Mirko ra l peruano Norteamericano coeditores,
1997 Andes im aginarios: discursos del pp. 269-297 . Lima.
lndigenismo-2. Lima. Centro Bartolomé
de Las Casas y Sur, coedts. VILLANUEVA URTEAGA, Horacio
1060 ·' Dos capítulos de la Historia de la Un i-
RÉNIQUE , José Luis versidad del Cuzco", Revista del Insti-
1991 Los sueños de la Sierra. CEPES edts, tuto Americano de Arte, Nº 1O, C uzco,
Lima. 36 pp.

210 Revista Andina


ACTA LITERARIA !Universidad de Concep- Germán Morong, El desierto y la miseria: indios
ción, Casilla 160-C, Correo 3 Concepción, y tributación en el sur peruano (Sibaya, 1822),
Chile! No. 33 (2006): Alejandro Hermosilla, El 129-152; María Andrea Nicoletti, Los misione-
camino americano de Martín en sobre héroes y ros salesianos y la polémica sobre la extinción de
tumbas, 27-39; Vilma Muñoz, La escritura de los selk 'nam de Tierra del Fuego, 153-177.
" Valle de E/qui ", de poema de Chile: pliegue
recuerdo-naturaleza, 55-70 ; No. 34 (2007): ANTHROPOS IAnthropos Institut, Str. 20 D-
Rodrigo Cánovas, Jorge Scherman, Los retos de 53754 Sankt Augustin, Germany] Vol. 102 No.
la genealogía de la memoria en la narrativa 2 (2007): Christine A. Kray, A practice approach
finisecular judío-chilena, 9-30; Miguel Gomes, to ritual : catholic enactment of community in
De la Conquista a la Independencia: Mariano Yucatán , 53 1-545.
Picón-Salas y el lenguaje americano del ensayo,
111-128. ANUARIO !Escuela de Historia de la Univer-
sidad Nacional de Rosario, Entre Ríos 758-
ANTHROPOLOGICA ¡pontificia Universidad 2000, Rosario, Argentina! No. 21 (2005-2006):
Católica del Perú,Av. Universitaria 1801, s/n, Waldo Ansaldi, Quedarse afuera, ladrando como
Lima 32, Perú! No. 24 (2006): Cecilia Salazar, perros a los muros. Protesta y movimientos so-
Pueblo de humanos; metáforas corporales y dife- ciales en América Latina en la bisagra de los
renciación social indígena en Bolivia, 5-27; Bea- siglos XX y XXI, 15-61 ; María Inés Carzolio, La
triz Pérez, Turismo y representación de la cultu- investigación de los movimientos sociales en la
ra: identidad cultural y resistencia en comunida- edad moderna en los últimos treinta años: de la
des andinas del Cuzco, 29-49; Soraya Fleischer, historia socioeconómica a la historia antropoló-
Pasando por comadrona, midwife y médico: el gica, 63-105; Ana Caro! Solís, Las acciones pro-
itinerario terapéutico de una embarazada en derechos y justicia: construyendo el marco de la
Guatemala, 51-75; Aristóteles Barcelos Neto, impunidad, ! 994-1996, 221-252 ; LucianoAlonso,
Enfermedad del indio ": sobre el principio La crisis del movimiento por los derechos huma-
patogénico de la blteridad y los modos de trans- nos en la restauración republicana argentina. Un
formación en una cosmología amazónica, 77-106; enfoque situado, 285-306; Karina Bidaseca, Pa-
Alejandro Diez, Los problemas del poder: políti- blo Lapegna, El grito de A/corta revisitado: cultu-
ca local y gobierno en las reducciones de la costa ra y sentimientos en la acción colectiva, 309-336;
de Piura, siglo XVII, 107-127; Alberto Díaz, Silvina Rabinovich, Refugio ante la mutualidad:

Nº 45, segundo semestre del 2007 211


Revista de revistas

un debate por la proyección social y política del BOLETIN DEL MUSEO CHILENO DE ARTE
arte en los años '30, 363-385. PRECOLOMBINO (Casilla 3687, Bandera
361, Santiago, Chile! Vol. 11 No. 2 (2006) :
ANUARIO DE ESTUDIOS AMERICANOS Maria Isabel Hernández Llosas. lnkas y españo-
!Escuela de Estudios Hispa.no-Americanos, les a la conqu ista simbólicaldel territorio
Alfonso XII, 16. 41002 Sevilla, España! Vol. Humahuaca : sitios, motivos rupestres y apro-
63 No. 2 (2006): Roberto Cassá, Raimundo piación cultural del paisaje. 9-34; Pablo Cruz,
González de Peña, Genaro Rodríguez Morel, El Mundos permeables y espacios peligrosos. Con-
primer virreinato americano, 13-26; Adriana sideraciones acerca de punkus y qaqas en el pai-
Delfina Rocher Salas, Religiosidad e identidad en saje altoandino de Potosí, Bolivia 35-50; Edmundo
San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII, Magaña, Astronomía de algunas poblaciones
27-47 ; Angel Sanz Tapia, El acceso a los cargos quechua-aymara del loa Superior, norte de Chi-
de gobierno de la Audiencia de Quito (I 701-1750), le, 51-66.
49-73; Jaqueline Vassallo, Delincuentes y peca-
doras en la Córdoba tardo colonial. 97-116 ; CASA DE LASAMERICAS (3ra. y G, El Veda-
Leandro Losada, la alta sociedad, el mundo de la do, La Habana 10400, Cuba! No. 245 (2006):
cullura y la modernización en la Buenos Aires del Silvia lparraguirre, Patagonia: historia y ficción ,
cambio del siglo XIX al XX: 171-193 ; Vol. 64 No. 42-52 ; Tamara Kamensza in, Testimoniar sin me-
1 (2007): Lina Bassarsky, Enfoque de redes so- táfora. la poesía argentina de los 90, 53-67; No.
ciales en las migraciones de América latina ha- 246 (2007): Atilio A. Boron, la experiencia de la
cia Francia. 141-172 ; Susan Elizabeth Ramírez, "centroizquierda" en la Argentina de hoy, 26-40.
la minería y la metalurgia nativa en el norte pe-
ruano (siglos XVI-XVII). 175-208: Beatriz CLAHR jSpanish Colonial Research Center,
Bragoni, Sara Mata de López, Militarización e NPS, MSC05 3020, 1 University of New
identidades políticas en la revolución rioplaten- Mexico, Albuquerque NM 87131-0001, USAI
se, 221-256. Vol. 13 No. 4 (2004): Robert H. Jackson ,
Demographic patterns in the jesuit missions of
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA the Rio de la Plata region: the case of corpus
!Universidad de Navarra, 31080-Pamplona, christi mission , /622-/ 802, 337-366; Judith
España! No. 16 (2007): Ramón Mujica Pinilla, Farberman, Curacas. mandones, alcaldes y cu-
Apuntes sobre moros y turcos en el imaginario ras: leg itimidad, autoridad y coerción en los pue-
andino virreinal, 169-179. blos de indios de Santiago del Estero, siglo XVII y
XVIII, 367-397; María N. Marsilli , Missing
BOLETIN DEL INSTITUTO RIVAAGÜERO idolatry: mid-colonial interactions between parish
IJr. Camaná 459, Apartado 1761, Lima 100, priests and indians in the diocese of Arequipa,
Perú! No. 31 (2004): Mercedes Cárdenas Martín, 399-421.
Paraíso I de Playa Ch ica-Huaura: un asenta-
miento del precerámico y del formativo, 15-63 ; COMERCIO EXTERIOR !Periférico Sur 4333,
Enrique González Carré, los señoríos chancas: planta baja oriente, Jardines en la Montaña,
historia, mitos y leyendas, 67-84; Annalyda 14210 México, D.F., México! Vol. 57 No. 2
Alvarez-Calderón Gerbolini , Fray Martín de (2007): Osear Palacios Herrera, El nivel óptimo de
Murzía y su crónica: vida. obra y mentiras de un las reservas internpcionales, 114-125 ; Gabriel
mercedario en los Andes (fines del siglo XVI-prin- Papa, José Manuel Quijano Capurro, Enseñanzas
cipios del siglo XVII) . 97-154; Enrique Flores del Mercosur en las negociaciones de un TlC en-
Rosales, Génesis de la Campaña de lima duran- tre Uruguay y Estados Unidos. 139-150; Vol. 57
te la guerra del Pacífico (1879-/883), 195-222; No. 3 (2007): Alfredo Salomón, la minería: ¿auge
Pedro Guibovich Pérez. Ambrosio Cerdán y temporal o cambio estructural?, 241-256; Vol. 57
Pon/ero. la Sociedad de Amantes del País y el No. 4 (2007): Héctor Guillén Romo, De la orden
Mercurio Peruano, 223-237; Roberto Zariquiey cepalina del desarrollo al neoestructuralismo en
Biondi, Fonología del quichua del Napo. Una América latina, 295-313 ; Othón Baños Ramirez,
aproximación a su sincronía y a su historia, 291- Jennifer Castañeda Navarrete, las tres economías
320. de una región ganadora: la Península de Yucatán,
I 970-2004, 314-322; Vol. 57 No. 5 (2007): Daniel

212 Revista Andina


M. Cáceres, Tecnologías para campesinos: dos Madrid, España! No. 680 (2007): Alfredo Bryce
enfoques contrapuestos, 354-369 ; Antonina Echenique, Una actitud ante la literatura y el arte,
lvanova Boncheva, Los acuerdos ambientales 13-20; Isabel Durán Giménez-Rico, Literatura
multilaterales y la Organización Mundial de Co- chicana: el triunfo del mestizaje, 115-125; No.
mercio: ¿colaboración o controversia?, 406-415; 681 (2007): Mario Vargas Llosa, Cien años de
Vol. 57 No. 6 (2007): Miguel Angel Vite Pérez, La soledad. Realidad lota/, novela total, 9-34; No.
nueva cuestión social en un mundo globalizado, 682 (2007): Norma Sturniolo, José María
442-447; Luis Fernando Aguado, Luis Eduardo Arguedas, entre dos mundos, 45-50; No. 683
Girón, Fernando Salazar, Pobreza y educación ur- (2007): Luis García Montero, Perder educación,
banas en el Valle del Cauca, Colombia, 448-461; 13-41; No. 684 (2007): Juan Cruz, Mario y la
Vol. 57 No. 7 (2007): Gian Cario Delgado Ramos, gente, 41-46; Juan Gustavo Cobo Borda, García
El paradigma económico de la nanotecnología, 546- Márquez y la poesía, 123-130; No. 685-686
561; Vol. 57 No. 8 (2007): Rosario Cota Yáñez, (2007): Manuel García, Platero y yo, 107-118;
Alberto Javier Ramírez Ruiz, La brecha digital en · Vicente Gallego, Juan Ramón: creador de mun-
Jalisco, México, 632-642; Elier Méndez Delgado, dos y de dioses, 119-126.
María Elena Figueroa Gonzáles, María del Cannen
Llore! Feijóo, Análisis territorial del desarrollo hu- DEBATE AGRARIO (Av. Salaverry 818, Lima
mano en Cuba, 1985-2004, 643-656; Vol. 57 No. 11, Perú] No. 38 (2005): ElenaAlvarez, Reflexio-
9 (2007): Jorge Eduardo Mendoza Cota, Apertu- nes sobre desarrollo rural y alternativas en los
ra, gasto público y convergencia en América Lati- Andes, 1-18; Javier Alvarado, David Gonzales,
na; un análisis econométrico espacial, 705-717; Francisco Galarza, Ahorro y remesas familiares:
Globalización y desigualdad en países en desarro- el caso de Huancayo, 19-52; Cristóbal Kay, Po-
llo, 756-766. breza y eslra/egias de desarrollo rural en Boli-
via: ¿es/á impulsando la EN DAR las capacida-
CRONICAS URBANAS !Centro "Guarnan des campesinas?, 109-140; Fernando Eguren, Las
Poma de Aya la", Jr. Retiro 346, Tawantinsuyo, ONG y el desarrollo rural: un ensayo provisio-
Cuscol No. 12 (2007): Silvia Rodríguez Maeso, nai. 159-188; No. 39 (2005); Fernando Hurtado,
Significar desde la periferia, experiencias y prác- Adolfo López, La estrategia andina de desarro-
ticas de identidad entre migran/es apurimeños en llo al!ernativo integral y sostenible, 1-26; Hugo
Lima, 5-18 ; Ramón Pajuelo Teves, Nuevas ten- Cabieses, Sobre coca, coca/eros y drogas: fallos
dencias de participación y movilización política satánicos y debates de fondo, 27-80; Fernando
indígena en el Perú, 19-28; Gisela Cánepa, Ceo- Rospigliosi, Coca legal e ilegal en el Perú, 81-
poética de identidad y lo cholo en el Perú. Migra- 108; Ramiro Castro de la Mata, Consumo de dro-
ción, geografiay mes/iza.Je, 29-42; Santiago Al faro, gas en el Perú, 127-154; Ricardo Soberón, La
La heroicidad en la memoria e identidad nacio- Presidencia del Consejo de Ministros y la orde-
nal, 43-54; Luis Nieto Degregori, En/re elfúego y nanza legal del Gobierno Regional del Cuzco,
la calandria: visión del Perú desde la narrativa 155-188; Baldomero Cáceres, Coca: apuntes crí-
andina, 55-66; Luis Jesús López Ribera, Luis ticos sobre investigaciones recientes, 189-211 ;
Va llejos, Luis Dalle y la Iglesia surandina. Su Anthony Richard Henman, La coca como planta
recuerdo nos da vida, 6 7-72; Mesa redonda La maestra: reforma y nueva ética, 267-278; No.
educación como herramienta de inclusión, 73- 40-41 (2006): Ruth S. Meinzen-Dick, Rajendara
88 ; lgor Elorrieta, La vivienda alojamiento del Pradhan, Pluralismo legal y derechos dinámicos
Cenlro histórico: una breve mirada a su realidad de propiedad, 1-30; Alejandro Diez, Redes, orga-
y perspectivas para su desarrollo , 89-106; nizaciones y movilidad económica en comunida-
Guillermo Salas Carreño, Narrativas de moder- des campesinas (el caso de Huayopampa) , 6 r-
nidad e ideologías de diferenciación social: algu- 84; Marco Lozano, Elementos para una clasifi-
nos discursos y prácticas alrededor de la pere- cación de estrategias familiares campesinas en el
grinación de Quyl{urit 'i, 107-122; Warma khuyay, Alto Tambopata, 85-98 ; Claire Aubron, Produc-
José María Arguedas, 123-128. tores andinos de queso artesanal y liberalización
del mercado de los lácteos en el Perú, 119-140;
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Pablo Sendón, Ecología, ritual y parentesco en
!Agencia Española de Cooperación lnterna- los Andes: notas a un debate no permitido, 273-
donal, AECI, Av. Reyes Católicos, 4, 28040 297; Aldo Panfichi, Juan Luis Dammert, Partici-

Nº 45, segundo semestre del 2007 213


Revista de revistas

pación, concertación y confro ntación en espacios Plotkin, Sergio Visacovsky, Saber y autoridad:
locales (el caso de la mesa de concertación para intervenciones de psicoanlistas en torno a la cri-
la lucha contra la p obreza del departamento de sis en la Argentina, 13-40: Michae l Steinberg,
Puno), 325-348; John Durston. Concertación lo- Migratory psychoanalysis, 103-11 O.
cal y clientelismo rural en el "norte chico " de \
Chile (los campesinos, el PRODECOP y los CDL), HAHR (Duke University, Box 90660, Durham,
349-380; Anthony Bebbington, Los espacios pú- NC 27708-0660( Vol. 87 No. 1 (2007): Paul a
blicos de concertación local y sus límites en un Alonso, Ideological tensions in thefoundational
municipio indígena: Guamo/e, Ecuador, 38 1-404. decade of "modern Argentina ": the political de-
bates of the 1880s, 3-42; Leand ro Losada, ¿oli-
ECUADOR DEBATE (Centro Andino de Acción garqu ía o elites? Estructura y composición de las
Popular-CAAP, Apartado Aéreo 17-15-1738, clases altas de la ciudad de Buenos Aires entre
Quito, Ecuador( No. 70 (2007): Guillaume 1880 y 1930, 43-76; Vol. 87 No. 2 (2007) : Samuel
Fontaine, Gobernanza energética, renta petrolera Martland, Reconstructing the city, constructing the
y conjl ictos en el Ecuador, 11-42; José Sánchez s tate: gove rnm en t in Va/p ara íso after th e
Parga, Desigualdad y nuevas desigualdades: eco- earthq uak.e of 1906, 221-254; Tanalís Padill a,
nomía política de un ocultamiento, 49-86; José María From agraristas to guerrilleros: the jaramil/ista
To11osa, Desigualdades, pobreza y globalización, movement in More/os, 255-292 .
87-106; Analía Mintegui aga, René Ramírez, ¿Que-
remos vivir juntos?: entre la equidad y la igualdad. HISPANIA SACRA (Consejo Superior de In-
107-128; Patricia Collado, Claves para la compren- vestigaciones Científicas. Instituto de Histo-
sión de la exclusión social en Argentina, 129-146; ria, C/Vitruvio, 8. 28006 Madrid, España( No.
Aníbal Buitrón, Bárbara Salisbury de Buitrón, In- 119 (2007): Máximo Diago Hern and o, E/ facto r
dios, blancos y mestizos en Otavalo, Ecuador, 147- relig ioso en el conflicto de las comunidades de
168; H.C.F. Mansilla, Ap untes en torno a la cultura Castilla (152 0-I 52 1). El p apel del clero, 85-140;
constitucional en Bolivia, 169-184. Guillermo Nieva Ocampo, "Servir a Dios con
quietud ", la elaboración de un modelo regular
EDUCACION DE ADULTOS Y DESARRO- fe menino para las dominicas castellanas a me-
LLO (Asociación Alemana para la Educación diados del s1g loXV/, 163-196; Leontina Etchelecu,
de Adultos-Instituto de la Cooperación Inter- Diversas formas que adopta la relig ión andina.
nacional, Obere Wilhelmstrasse 32 . D-53225 Yuxtaposiciones peligrosas, 293-30 1.
Bonn, Alemania( No. 68 (2007): OlgaAgapova,
El aprendizaj e biográfico en la educación de adul- HISTORIA SOCIAL (Fundación Instituto de
tos. 47-62; Henrik Zipsane, Aprender en un en- Historia Social, Centro de la UNED, C/Casa
torno de patrimonio histórico: ¡no es cosa del de la Misericordia, 34 46014 Valencia, Espa-
pasado sino del presente. aquí y ahora!, 75-90. ña( No. 57 (2007): Angela Atienza López, De
beaterios a conventos. Nuevas perspectivas so-
ESTUDIOS AMAZONICOS (Centro Cultu- bre el mundo de las beatas en la España moder-
ral "José Pío Aza" Misioneros Dominicos, Jr. na, 145-1 68; No. 58 (2007): José Luis Oyón: La
Callao, 562 Lima, I, Perú( No. 6 (2007): Ricar- ruptura de la ciudad obrera y p op ular. Espacio
do Alvarez Lobo, ¿A islados o excluidos? sobre urbano, inmigración y anarquismo en la Barce-
los piro-mashcos en el río Pun ís, 17-66; Santiago lona de entreguerras, I 9 I4-I 936, 123-150.
Echeverría, El aislamiento de los pueblos nativos,
¿es voluntario?, 67-74; Pedro Rey Fern ánd ez, HISTORICA ( Pontificia Universidad Católi-
Testimonios acerca de grupos "no contactados " ca del Perú, Departamento de Humanidades,
en el río Manu (Madre de Dios), 75-79; Vera Apartado 1761, Lima 100, Perú( Vol. 29 No. 1
Tyul eneva, l a tierra de l Pa ititi y el Lago (2005): Alejandro Cañeque, De p arientes, criados
Rogoaguado, 97-154. y gracias. Cultura del don y p oder en el México
colonial (siglos XVI-XVII) , 7-42; Kath ryn Burns,
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DE Dentro de la ciudad letrada: la producción de la
AMERICA LATINA Y EL CARIBE (Universi- escritura pública en el Perú colonial, 43-68; Alfredo
dad de Tel Aviv, Ramat Aviv, P.O.B. 39040 Moreno Cebrián, Núria Sala i Villa, Una aproxi-
(69978), Israel( Vol. 18 No. 1 (2007): Mariano mación a la corrupción p olítica virreinal. La con-

214 Revista Andina


fusión entre lo público y lo privado en el Perú de (2007): Wiktor Stoczkowski, Racisme ,
Felipe V, 69-106; Fernando Santos-Granero, Las antiracisme et cosmologie lévi-straussienne. Un
fronteras son creadas para ser transgredidas: essai d'anthropologie réflexive, 7-52; No. 183
magia, historia y política de la antigua divisoria (2007): Francoise Zonabend, Adopter des soeurs.
entre Andes y Amazonía en el Perú, 107-148; Vol. Construction de la parenté et mémoire des origi-
29 No. 2 (2005): Pierre Duviols, ¿Porqué y cómo nes, 9-28; Anne Cadoret, L 'apport des familles
Garcilaso heredó de su padre el título de inca? homoparentales dans le débat actuel sur la
Una lectura selectiva y comparativa de los Co- construction de la parenté, 55-76.
mentarios Reales de los Incas y de algunos docu-
mentos garcilacistas. 7-44; Pedro Guibovich Pérez, INVESTIGACIONES SOCIALES [Universi-
A /canees y límites de un proyecto ilustrado: la So- dad Nacional Mayor de San Marcos. Fac. de
ciedad de Amantes del País yel Mercurio Peruano, Ciencias Sociales, Ciudad Universitaria, Av.
45-66; Carlos Contreras, El impuesto de la contri- Venezuela s/n, Lima, Perú! No. 15 (2005): Jorge
bución personal en el Perú del siglo XIX 67-106; Casanova Velásquez, Parentesco, mito y territo-
Jorge Luis Valdez Morgan, La sociedad filmada. rio entre los aido pai (Secoya) de la amazonia
Apuntes sobre la historia del Perú a partir de tres peruana, 15-28; Jorge Silva Si fuentes, Cecilia Jai-
películas, 107-152; Monique Alaperrine-Bouyer, me Tel10, Etnoarqueología del bajo Rímac y el
La biblioteca del colegio de yngas nobles: San Borja Callao prehispánico, 29-42; María del Carmen
del Cuzco, 163-179. Martín Rubio, Buscando a un inca: la cripta de
Topa Amaro, 77-108; David Rodríguez Quispe,
HOMBRE Y DESIERTO !Universidad de Los jesuitas y su labor evangelizadora en la doc-
Antofagasta, Casilla 170, Antofagasta, Chile! trina de Santiago del Cercado, 133-152; Francis-
No. 12 (2005): Alicia Fernández Diste!, ¿Arte co Quiroz Chueca, Clío contra el imperio:
rupestre o grajfiti? Los grabados con leyendas historiográfla anglosajona sobre hispanoaméri-
de Abra Colorada, Jujuy. Una visión interdisci- cana en los siglos XVIII-XIX 153-172; Selma
plinaria, 7-22; María Luisa Eschenhagen, Los Baptista, La construcción cultural y política de la
desaflos de la educación ambiental en épocas del etnicidad en el Perú: José Carlos Mariátegui, José
"desarrollo sostenible ": algunas reflexiones al- María Arguedas y Rodrigo Montoya, 235-250;
rededor del "desarrollo ", la educación ambien- Héctor Be_jar, Pobreza, etnia y exclusión, la cultu-
tal y la interdisciplinariedad, 73-86; Alejandro ra de la diferencia, 277-298; Pilar Mendieta,
Bustos Cortés, Reflexiónes en torno a antropolo- Mujeres en rebelión. Una mirada desde el diario
gía, cultura y educación, 87-102 ; Claudio Cortés de Francisco Tadeo Diez de Medina (1781), 355-
Aros, La participación ciudadana: reflexiones 370; Emilio Rosario, En busca de espacios y en
sobre el tercer secta,; 103-114; Mauricio Ostria busca de aliados. La guerra del Pacífico vista a
González, Ficcionalización de las lenguas través del diario oficial El Peruano (la defensa de
amerindias en el discurso literario hispanoame- Lima y la resistencia serrana) , 387-402;
ricano, 115-122; Roberto Lehnert Santander, El Humberto Rodríguez Pastor, Abolición de la es-
canto ceremonial Chau-Chau ¿penetración lin- clavitud en el Perú y su continuidad, 44-456; Luis
güística del Puquina en lar Región?, 123-130; Arana Bustamante, Antropología e Historia en
No. 13 (2006): Sergio Gon zález Miranda, El Toco los Andes. A propósito de lq introducción a la'
y la guerra del Pacífico.· una hipótesis de trabajo, Antropología histórica de Pier P Viazzo, 477-500;
7-28 ; Alberto Corsín Jiménez, Pampa e historia: No. 16 (2006): Román Robles Mendoza, Explo-
minería del salitre en el desierto de Atacama en el tación de recursos en la cordillera de Huayhuash:
siglo XX 29-38; Mauricio Ostria González, Los la minería y el turismo, 93-126; Rafael Vega-Cen-
pampinos: una identidad que no quiere morir, teno Sara-Lafosse, El estudio arqueológico del
39-42; Roberto Lehnert Santander, Lenguas indí- ritual, 171-192; Waldemar Espinoza Soriano, La
genas de la segunda región, 43-62 ; Juana Haydeé etnia Chilcho y su enclave de mi/mas en
López Vargas, El,, mar que nos ha separado, pue- Cajamarca. Siglos XV-XX, 193-238; Juvenal
de volver a unirnos, 99-106. Luque, Una casa de moneda provincial bajo ad-
ministración privada: Arequipa 1837-1842, 239-
L'HOMME I Laboratoire d' Anthropologie 270; Sulema Loayza Alatrista, Cambios en las
Sociale, College de France, 52, rue du Cardi- relaciones de trabajo de la mujer en las comuni-
nal-Lemoine, 75005 Paris, Francia! No. 182 dades campesinas, 303-320; Aníbal Quijano, Don

N2 45, segundo semestre del 2007 215


Revista de revistas

Quijote y los molinos de viento en América lati- 100-117; George Gray Malina, El reto posneo-
na, 347-368; Rommel Plasencia Soto, Indios y liberal de Bolivia, 118-129; Cristine Koehler
moriscos, 435-446. Zanella, Pamela Marconatto Marques, Ricardo
Antonio Silva Seitenfus, Bolivia en el péndi¡lo de
MEMORIA AMERICANA !Universidad de la Historia, 130-141 ; No. 210 X2007): Osear
Buenos Aires, Puán 480, Buenos Aires, Ar- Oszlak, El estado democrático en América Lati-
gentina¡ No. 13 (2005): Guillaume Boceara, na. Hacia el desarrollo de líneas de investiga-
Génesis y estructura de los complejos fronterizos ción, 42-63 ; Andrés Pérez-Baltodano, Dios y el
euro-indígenas. Repensando los márgenes ame- Estado. Dimensiones culturales del desarrollo
ricanos a partir (y más allá) de la obra de Nathan político e institucional de América Latina, 78-94;
Wachtel, 21-54 ; Sara Ortelli, Del discurso oficial Bernardo Soi:i, ¿Pueden las ONG reemplazar al
a las fuentes judiciales. El enemigo y el proceso Estado ? Sociedad civil y Estado en América Lati-
de mestizaje en el norte novohispano tardo- na, 126-140; Fernando Mires, Estado y política.
colonial, 53-82; Roxana Boixadós, No ha tenido la lucha por la democracia en América Latina,
hijo que más se le parezca así en la cara como en 141-155; Augusto Barrera G., Estado, sociedad y
su buen proceder. Una aproximación al proble- territorio: El debate actual sobre descentraliza-
ma del mestizaje y la bastardía en La Rioja colo- ción y autonomías en la región andina, 189-202.
nial, 83-116; Judith Farberman, Las salamancas
mestizas. De las religiones indígenas a la hechi- PAGINAS !Centro de Estudios y Publicacio-
cería colonial. Santiago del Estero, siglo XVl!I, nes, CEP, Camilo Carrillo 479, Jesús María,
117-150; Daniel Vi llar, Juan Francisco Jiménez, Apartado 11-0107, Lima 11, Perú! No. 203
En continuo trato con infieles. Los renegados de (2007): Gonzalo Gamio Gehri, El curso de .nues-
la región pampeana centro-oriental durante el tra democracia y el miedo a la sociedad civil, 42-
último tercio del siglo XVIII, 151-178. 47; Sonia Luz Carrillo, El suicidio como espectácu-
lo en los medios de comunicación, 110-123: No.
MESOAMERlCA IPlumsock Mesoamerican 204 (2007): Javier lguíñiz Echeverría, La vioÚncia
Studies, Route 106 / P.O. Box 38, South institucional y las respuestas: pistas, 54-59; José
Woodostock, VT 05071-0038, USA! No. 49 Luis Pérez Guadalupe, La pena de muerte. Punto
(2007): Kathryn Josserand, Nicholas Hopkins, de vista criminológico, 60-66; No. 205 (2007):
Tila y su Cristo negro: historia, peregrinación y Jorge Bruce,¿ Educación para la corrupción?, 26-
devoción en Chiapas, México, 82-113 ; Didier 31; Yván Montoya, Sobre la corrupción en el Perú,
Boremanse, K 'in l'ah:·el rito de adivinación en la 32-45; Gonzalo Gamio Gehri, Razones (y emocio-
religión maya lacandona. 114-135. nes) para no discriminar. El cultivo de las humani-
dades y la defensa de los derechos humanos, 46-
NUEVA SOCIEDAD !Defensa 1111, 1° A, 54; No. 206 (2007): Arianna Cecconi Zambolo,
CI065AAU Buenos Aires, Argentina¡ No. 207 Mercedes Crisóstomo Meza, La violencia en las
(2007): José Esteban Castro, La privatización de mujeres. Entre la realidad y los sueños, 70-83;
los servicios de agua y saneamiento en América Andrés Gallego, Luis Dalle y Luis Vallejos. Dos
Latina , 93-112 ; Ariela Ruiz Caro, Las obispos, dos pastores, 84-86; Rosa María Mujica,
privatizaciones en Perú : un proceso con luces y Desafios para los organismos de derechos huma-
sombras, 130-143; No. 208 (2007): Carmen nos en el Perú, 88-95.
Antony, Mujeres invisibles: las cárceles femeni-
nas en América Latina, 73-85 ; Jorge Núñez Vega, PERFILES LATINOAMERICANOS ¡Facultad
las cárceles en la época del narcotráfico: una Latinoamericana de Ciencias Sociales-
mirada etnográfica, 103-117; Enrique Gomáriz FLACSO, Carretera al Ajusco 377, Colonia
Moraga, Violencia y castigo desde una perspecti- Héroes de Padierna, C.P. 14200, México, D.F.,
va integral, 128-141 ; Rita Laura Segato. El color México¡ No. 29 (2007): María Magdalena
de la cárcel en América Latina. Apuntes sobre la Tosoni, Notas sobre el cliente/ismo político en la
colonialidad de la justicia en un continente en ciudad de México, 4 7-70; Laura Loeza Reyes,
desconstrucción, 142-161 ; No. 209 (2007): Fer- Identidades políticas: el enfoque histórico y el
nando Calderón G. Oportunidad histórica: cam- método biográfico, 111-136; Guadalupe Mendoza
bio político y nuevo orden sociocultural, 32-45; Uribe, José Luis Rodríguez López, La nano-
Roberto Laserna, El caudillismo fragmentado, ciencia y la nanotecnología: una revolución en

216 Revista Andina


curso, 161-186; No. 30 (2007): Alberto Hernán- nencia de la tierra en la huasteca: el caso del
dez Baqueiro, Características y contribuciones ejido la Morena-Tanchachín, Aquismón, San Luis
de las organizaciones civiles del VIH-SIDA en la Potosí, 1937-2004, 119-154.
ciudad de México, 39-78; Diana Alejandra Silva
Londoño, Las redes sociales y la importancia de REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES [Univer-
la mediación política en el comercio en vía públi- sidad de Costa Rica, Apartado Postal 75, 2060
ca, 79-100. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San José,
Costa Rical No. 106-107 (2004-2005): Daniel
QUEHACER IDESCO, León de la Fuente 110, Camacho, El debate sobre los movimientos socia-
Lima 27, Perú] No. 164 (2007): lván Ormachea les, aquí y ahora, 9-14; Kattia Martín Cañas, La
Choque, César Bedoya García, Conflictos socia- tiranía de los medios de comunicación: un análisis
les y construcción democrática, 42-51; Rocío Tri- necesario, 83-91 ; Nancy Piedra Guillén, Relacio-
nidad, El Perú/rente al giro a la izquierda y al nes de poder: leyendo a Foucau/t desde la perspec-
giro descolonial, 52-59; Hugo Carrillo, Radios tiva de género, 123-141; Alejandra Cortés Mejía,
locales y poder político, 99-107; No. 165 (2007): Estilos de liderazgo y motivación laboral en el
Carlos Mora Bernasconi, La configuración del ambiente educativo, 203-214; No. 108 (2005): José
espacio regional de la selva central, 49-57; Pablo Miguel Rodíguez García, Balances teóricos de la
O'Brien, El narcotráfico y su perniciosa influen- amenaza como variables para la investigación
cia en las economías regionales, 65-67; Carlos social, 11-26; Ignacio Siles González, Internet, vir-
Monge, Algunos caminos posibles para la inte- tualidad y comunidad, 55-69; Roy Alfaro Vargas,
gración regional, 68-73 ; Adda Chuecas Cabrera, Relación literatura-sociedad. Una aproximación
La convivencia con el otro y el desafio intercultural teórica, 71-78; Fernando Coto Martén, La cultura
en la Selva central, 99-l 05; No. 166 (2007): Mi- indígena frente al proyecto hidroeléctrico de Boru-
guel Ordinola, Un enfoque diferente al problema ca: testimonio, 91-106.
de la coca en el Perú. 25-30; César Bedoya G ,
¿ Una actividad minera socialmente vulnerable?, REVISTA DE INDIAS [Consejo Superior de
31-35 ; Etienne Durt Vellut, Entre antiguos esta- Investigaciones Científicas, Vitruvio, 8- 28006
dos-naciones y una moderna federación de re- Madrid, España] No. 239 (2007): José María
giones, 67-74; Francisco García Calderón, Tradi- López Sánchez, La Junta para ampliación de es-
ción latina: raza, cultura y espíritu, 75-79; Paulo tudios y su proyección americanista: la Institu-
Vi lea Arpasi, Aldo Santos Arias, Aymara markasa ción Cultural Española en Buenos Aires, 81-102;
winaypacha wiñaya, 80-87. Carmen Ortiz García, Raíces hispánicas y cultu-
ras americanas. Folkloristas de Norteamérica en
RELACIONES IEI Colegio de Michoacán, el Centro de Estudios Históricos, 125-162; Salva-
A.C., Martínez de Navarrete núm. 505, Fracc. dor Bernabéu Albert, Los americanistas y el pa-
Las Fuentes, C.P. 59699, Zamora, Mich., Méxi- sado de América: tendencias e instituciones en
co! No. 108 (2006): Hugo José Suárez, Pierre vísperas de la guerra civil, 251-282.
Bourdieu y la religión: una introducción necesa-
ria, 19-28; Jean Pierre Hiernaux, Repensar la re- REVISTA ESPAÑOLA DE ANTROPOLOGÍA
ligión en un mundo en transformación, 85-104; AMERICANA[ Universidad Complutense de
Juan Alvarez-Cienfuegos Fidalgo, Viajar a Orien- Madrid, e/Profesor Aranguren sin, 28040 Ma-
te: los franciscanos en la corte del gran kan, 141- drid, España! Vol. 37No. 1 (2007): LidiaBaldini,
164; No. 109 (2007): Agapi Filini , Agencia y re- Elvera Baffi , Aportación al estudio de prácticas
laciones intraelites en la cuenca de Cuitzeo du- mortuorias durante el período de desarrollos re-
rante el periodo clásico, 19-50; Patricia Cruz gionales. Entierros en vasijas utilitarias del sec-
Pazos, Francisco Gil García, Jose Luis de Rojas, tor central del valle Calchaqui (Salta, Argentina),
Soy descendiente de don Juan lstolinqu·e y 7-26; Andrés Laguens, Contextos materiales de
Guzmán. El cacicazgo de Coyoacán en el siglo desigualdad social .en el valle de Ambato,
XVIII, 51-74; Gladys Lizama Silva, Familia, indi- Catamarca, Argentina, entre los siglos VII y X
viduos y redes sociales en la región de d. C., 27-49; Edward Flagler, Comercio y ferias de
Guadalajara (México). Los Martínez Negrete en trueque: España y los indios de Nuevo México,
el siglo XIX 75-118 ; Miguel Aguilar Robledo, 51-65 ; Konrad Tyrakowski Findeiss, Temazcales
Martha Flores Pacheco, Conflictos agrarios y te- o baños de vapor en la región de Puebla-Tlaxcala

Nº 45, segundo semestre del 2007 217


Revista de revistas

(México) : Elementos para un inventario de la Paraísos recientes, 58-64; Alvaro Rocha Revilla,
cultura material del espacio rural, 67-90. Sendero de lujo y fantasía para llegar a Machu
Picchu. las mil y una noche, 86-102; Luis Nieto
REVISTA EUROPEA DE ESTUDIOS LATI- Degregori, El Cusca hoy. 104-114; Martín Vargas
NOAMERICANOS Y DEL CARIBE ICEDLA, Barrera, Cocina gourmet cusqueñr. Delicias del
Keizersgracht 395-397; 1016 EKAmsterdam, imperio, 116-126; Juan Manuel Figueroa Aznar,
Países Bajos, The Netherlandsl No. 82 (2007): Retratos de fantasía, 138-146.
Jelke Boesten, Free choice ar poverty alleviation?
Populationpolitics in Pern under Alberto Fujimori, SOCIALISMO Y PARTICIPACIÓN !Centro
3-20; Carlos Guaipatín, la cooperación público- de Estudios para el Desarrollo y la Participa-
privada como instrumento de desarrollo: leccio- ción, Av. José Faustino Sánchez Carrión 790,
nes de seis aglomeraciones agroindustriales en Lima 27, Perú! No. 102 (2007): Cristián Parker
América latina, 51-68; Brett Troyan, Gregario Gumucio, la religión y el despertar de los pue-
Hernández de Alba (/904.-1973): the legitimi- blos indígenas en América latina, 22-33 ;
zation ofindigenous ethnic poli tics in Colombia, Reynaldo Sorloza R., Camisea: influencia y re-
89-106. percusiones en la gobernabilidad del Perú, 34-
40; Ronald Jesús Torres Bringas, El mundo andino
RUMBOS !Grupo Eco Cultural, Batallón ylaculturaelectronal, 127-134; Imelda Vega-Cen-
Callao Norte 131 int. 2 Chacarilla-Surco, teno B., Celebración popular del viernes santo
Lima 33, Perú! No. 48 (2006): Efrén Alcántara en el Cuzco. Análisis etnohistórico de una prácti-
Rojas, Cuatro ecosistemas de un solo tirón. Otras ca ritual secular, 135-147; Rolando Rojas Rojas,
luces de Tumbes, 20-29; Boris Gómez Luna, El Ritual y metáforas de insurrección. El carnaval
Manual desnudo, 52-65; Felipe Pimentel Munive, limeño en el siglo XIX. 148-155; No. 103 (2007):
Canopy en Madre de Dios. Entre el cielo y la Alberto Adrianzén, la izquierda peruana, 11-
tierra, 80-87; Alvaro Rocha Revilla, Extraordi- 18; Baldomero Cáceres Santa María, la ley de
nario descubrimiento en Chachapoyas. Susurros drogas y sus consecuencias, 19-24; Javier
de ultratumba, 88-108; Rolly Valdivia, la ruta de Tantaléan Arbulú, la gobernabilidad en la histo-
las tejedoras, 124-125; Víctor VillanuevaAmari- ria y la condición humana, 51-73; Alfonso Ibáflez,
llo, Sierra nevada de lima, 126-132; No. 50 la utopía del socialismo indoamericano de
(2007): Ruth Shady Solís, Cara/: significado y Mariátegui, 103-116; Elmer Arce Espinoza, Es-
trascendencia, 18-24;Alfredo Ferreyros, Reflexio- tado y políticas sociales : una propuesta
nes sobre el turismo, 26-34; Marc Dourojeanni, descentralista, 141-151.
Regreso a Pampa Galeras, 48-56; Alvaro Rocha
Revilla, las nuevas maravillas del Perú actual. Maria Jesús Chino Mayorga

218 Revista Andina

También podría gustarte