Está en la página 1de 2

EJERCICIO

Se dispara horizontalmente un frisbee desde la plataforma en “B” a una velocidad


constante de 20 𝑚/𝑠 (ángulo 0° respecto a la horizontal). Al mismo tiempo, el tirador
dispara un proyectil de su arma desde el punto “A” con una velocidad de 24 𝑚/𝑠 con un
ángulo de 60°. Si ambos impactan en el punto C, Determine:
a) El tiempo que tarda en darse el impacto. (2p)
b) La velocidad con la que impacta el proyectil (módulo). (2p)
c) La velocidad con la que impacta el frisbee (módulo). (2p)
d) La distancia horizontal que recorre el frisbee antes del impacto. (3p)
e) La altura respecto del suelo a la que sucede el impacto (3p)
f) Animar la trayectoria del proyectil desde 0.06 segundos antes del impacto hasta 0.1
segundos después del punto de impacto. (3p)
g) Dibujar el vector velocidad unitario de la velocidad del proyectil y del frisbee en el
punto de impacto. (fijando la escala de la gráfica anterior) (5p)

Para el apartado f, por ejemplo, si el tiempo de impacto es en el segundo 5, se solicita la


animación desde el segundo 4.94 hasta el segundo 5.1.
Tomar el sistema de referencia 1.8m debajo de A; es decir, en los pies del tirador.
FORMULARIO
En un movimiento parabólico:
𝑥(𝑡) = 𝑥0 + 𝑣0𝑥 ∗ 𝑡
𝑦 𝑔
𝑦(𝑡) = 𝑦0 + 𝑣0 ∗ 𝑡 − ∗ 𝑡 2
2
Donde:
𝑥0 es la posición inicial en la coordenada horizontal
𝑦0 es la posición inicial en la coordenada vertical
𝑣0𝑥 es la componente horizontal de la velocidad inicial
𝑦
𝑣0 es la componente vertical de la velocidad inicial.
g es la aceleración de la gravedad
(Considerar la aceleración de la gravedad como 9.81 m/s)

Para el caso de vectores:


𝑨 = (𝐴𝑥 , 𝐴𝑦 )
2
|𝑨| = √(𝐴𝑥 )2 + (𝐴𝑦 )

𝑨 𝐴𝑥 𝐴𝑦
𝒖𝑨 = = ,
|𝑨| 2 2
√ 2 √(𝐴𝑥 )2 + (𝐴𝑦 )
( (𝐴𝑥 ) + (𝐴𝑦 ) )

Donde:
|𝑨| es el módulo del vector 𝑨
𝒖𝑨 es el vector unitario de 𝑨

ACLARACIONES

1. El comando usado para declarar una variable simbólica es syms.


2. El comando quiver necesita 4 parámetros: los dos primeros las coordenadas del punto
donde inicia el vector y los dos siguientes el vector a graficar como tal.
3. El comando comet se usa para animar una trayectoria en 2D y es necesario tener un
conjunto de datos para que la trayectoria pase por esa serie de puntos.
4. Para fijar la escala de una gráfica se usa el comando hold on.
5. El comando para imprimir respuestas es fprintf y para las referencias a valores se usa
%g dentro del texto entre comillas y el valor a referenciar se coloca después de la coma
que va al cierre del texto entre comillas.

También podría gustarte