Está en la página 1de 3

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

FORMACIÓN HUMANA Y SOCIAL

Docente

Dra. Rocío Heli Bárcenas López

Alumna

Daniela Sosa Puga

202268507

Esferas de relaciones
04 Febrero del 2023
¿Qué son las esferas de las relaciones?

A lo que yo entendí el texto son 3 pautas por las cuales se rige la manera en que
se relaciona el ser humano con su entorno y hace que el individuo pueda
permanecer a una sociedad.

Ya que la unión de ellas conforma su moral y régimen de vida, las esferas son tres
las cuales son:

 La esfera de la sensibilidad
 La esfera de la racionalidad
 La esfera de la afectividad

La primera tiene que ver con los estímulos de la sensibilidad como lo son los
sentidos (el gusto, el olfato…) pero también al sentir y lo que involucran en todo
su esplendor esto por ejemplo la sexualidad de cada uno.

Ya que las sensaciones no solo se generan por la sensación de los sentidos


externos si no también internos. Un ejemplo que ponía la lectura eran los sueños
ya que en ellos también sentimos aunque no sea realidad.

La esfera de la racionalidad entiende de los juicios por los que se deducen nuevas
realidades a partir de las ideas ya conocidas.

Induce a la razón del ser para llevar a cabo tareas complejas guiadas hacia
pensamientos complejos o de lógica, aunque para llegar a esta lógica se necesita
años de conocimientos para llevar a cabo dicha tarea.

De ella se desprende la creatividad para hacer nuevas cosas a través del ingenio.

La tercera la de afectividad es el sentir hacia los demás, es decir la capacidad de


formar vínculos con los demás, no siempre con seres humanos, puede ser a un
recuerdo, una mascota, etc.
Gracias a ella se establecieron los valores y la moral para poder convivir de
manera sana ante la sociedad, aunque desde mi punto de vista la moral es un
concepto ambiguo ya que cada quien tiene ideas diferentes de lo que es bueno o
malo.

Fuentes: http://www.papelesparaelprogreso.com/numero60/6008.html

También podría gustarte