Está en la página 1de 4

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

BUAP

Tarea Integradora 3

Cursos Autogestivos

Leyva Castillo Ernesto Maximiano

2020
Investiga sobre el origen de Facebook o el origen de las redes sociales.
Después, con tus propias palabras, escribe un relato histórico de 80-100 palabras
donde incluyas lo siguiente:
a. los antecedentes de los protagonistas mediante un recuento histórico o una
descripción.
b. un conflicto de la historia con al menos dos acontecimientos
c. tu opinión sobre los eventos de la historia.
Orígenes de Facebook
En base a su previo éxito, pero también fracaso facemash.com, Mark Zuckerberg
junto sus compañeros Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes
lanzaron el sitio web thefacebook.com el 4 de febrero de 2004, originalmente era
exclusiva para estudiantes de Harvard y con los meses fue habilitándose para
otras universidades. En el 2004 Mark se asoció con Sean Parker, quien consiguió
la inversión inicial, en el 2015 eliminan el “the”, el sitio se vuelve facebook.com y
en el 2016 hacen el cambio más significativo, pues se abre el acceso a nivel
global. Durante los años posteriores se volvió la red social más grande del planeta
y comenzó a competir con Instagram y WhatsApp. No obstante, su rivalidad acabo
cuando compro ambas plataformas en el 2012 y 2014. Actualmente Facebook ha
sido involucrada en escándalos legales, por lo que ha ido mejorando sus políticas
de privacidad para seguir en funcionamiento, pues después de todo forma parte
de la cultura del siglo XXI.
De acuerdo con la lectura Consentimiento presunto y respuesta requerida como
alternativas a la escasez de donantes: un análisis ético* se establecen posturas
con respecto a la donación de órganos. Escribe un texto argumentativo sobre la
donación de órganos:

1. Primero, incluye un título.

2. Escoge el vocabulario y las estructuras apropiadas para redactar tu


argumentación.

3. Desarrolla el tema completo de acuerdo con las indicaciones.

Con tus propias palabras, escribe un reporte de 70-80 palabras donde establezcas
tu propia postura con respecto a la donación de órganos, ya sea a favor o en
contra. Ofrece al menos dos argumentos para sustentar tu postura.

El dilema de los trasplantes

Los trasplantes de órganos ha sido uno de los avances médicos más importantes
en toda la historia, pero desde su origen ha existido cierta inconformidad sobre el
si es o no un acto dentro de las fronteras éticas, razón por la que estos
procedimientos fueron limitados e incluso rechazados a lo largo de la historia, aun
pese a la evolución de la ciencia medica y sus resultados beneficiosos. Prueba de
ello es que, en Estados Unidos, según datos de United Network for Organ Sharing
(UNOS), durante el 2005 de las 92 ,333 personas enlistadas para un trasplante
solo 3,614 lograron recibirlo. Esto es producto de la poca información presentada
sobre el tema, así como la mala implementación de leyes y estrategias para
aumentar el número de donantes, pues cuando se trata del consentimiento
presunto se excluye la autonomía de las personas, así como el tacto humano
hacia los familiares que experimentan emociones de duelo y cuando trata de
respuesta requerida la desinformación y falta de medios para realizarse
desembocan en la omisión de esta propuesta. La donación de órganos debe ser
una decisión propia de carácter puramente humanitario, en donde no intervengan
factores de culpabilidad, el estado ofrezca los recursos necesarios para darle
carácter legal y se les dé importancia a los familiares al involucrarlos antes y
mientras se toma esta decisión. Todo esto en conjunto ampliara y matizara la
temática de trasplante de órganos para de esta manera reducir esa brecha tan
grande que se ha creada por el rechazo social.

También podría gustarte