Está en la página 1de 43

EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I

CONCEPTOS IMPORTANTES Y NOTACIONES

Mag. Alex de la Cruz H.

Huaraz, febrero de 2021


Plan de clase

1 Inicio
Motivación
Competencias
Saberes previos

2 Construcción del conocimiento


Estadı́stica: conceptos básicos

3 Cierre
Retroalimentación

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 2
1.1. Motivación

Situación 1:
Tienda 1: Descuento del 50% sobre todos los precios.
¡descuento del 20% sobre los precios de la ropa! Además, des-
cuento del 30% sobre los precios rebajados, para un ahorro total
del 50%

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 3
1.1. Motivación

Situación 1:
Tienda 1: Descuento del 50% sobre todos los precios.
¡descuento del 20% sobre los precios de la ropa! Además, des-
cuento del 30% sobre los precios rebajados, para un ahorro total
del 50%
Tienda 2: ¡Descuento del 50% sobre todos los precios de la ropa!
Ahorre la mitad sobre el precio inicial

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 3
1.1. Motivación

¿Cuál de los avisos de arriba describe con precisión una


rebaja en la cual el cliente ahorra un 50% sobre los precios
regulares de la ropa?

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 4
1.1. Motivación

¿Cuál de los avisos de arriba describe con precisión una


rebaja en la cual el cliente ahorra un 50% sobre los precios
regulares de la ropa?
¿Por qué el otro aviso es engañoso?

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 4
1.1. Motivación

¿Cuál de los avisos de arriba describe con precisión una


rebaja en la cual el cliente ahorra un 50% sobre los precios
regulares de la ropa?
¿Por qué el otro aviso es engañoso?
Si un pantalón cuesta s/30 antes de la rebaja, ¿cuánto
costará en la tienda 1? ¿Cuánto costará en la tienda 2?

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 4
1.1. Motivación

Situación 2:
Una encuesta hecha en un instituto para el destino de un viaje
muestra que el 42% de los estudiantes prefieren ir a Londres, el
38% a Parı́s y el 20% a Italia.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 5
1.1. Motivación

Situación 2:
Una encuesta hecha en un instituto para el destino de un viaje
muestra que el 42% de los estudiantes prefieren ir a Londres, el
38% a Parı́s y el 20% a Italia.
¿A qué lugar prefiere ir la mayorı́a de los estudiantes?

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 5
1.1. Motivación

Situación 2:
Una encuesta hecha en un instituto para el destino de un viaje
muestra que el 42% de los estudiantes prefieren ir a Londres, el
38% a Parı́s y el 20% a Italia.
¿A qué lugar prefiere ir la mayorı́a de los estudiantes?
Usted afirma que la mayorı́a de los estudiantes en su instituto
prefiere ir a Londres. Su amigo asegura que usted está equivo-
cado.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 5
1.1. Motivación

Situación 2:
Una encuesta hecha en un instituto para el destino de un viaje
muestra que el 42% de los estudiantes prefieren ir a Londres, el
38% a Parı́s y el 20% a Italia.
¿A qué lugar prefiere ir la mayorı́a de los estudiantes?
Usted afirma que la mayorı́a de los estudiantes en su instituto
prefiere ir a Londres. Su amigo asegura que usted está equivo-
cado.

Solución:
La mayorı́a de los estudiantes del instituto no prefieren ir a Lon-
dres ya que el 58% prefieren un destino distinto a Londres.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 5
1.2. Competencias

Conceptos Básicos de Estadı́stica

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 6
1.2. Competencias

Conceptos Básicos de Estadı́stica


Tener una imagen inicial de la Estadı́stica

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 6
1.2. Competencias

Conceptos Básicos de Estadı́stica


Tener una imagen inicial de la Estadı́stica
Conocer el vocabulario básico más utilizado en la
Estadı́stica

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 6
1.3. Saberes previos

Álgebra básica

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 7
1.3. Saberes previos

Álgebra básica
Conceptos básicos de matemática

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 7
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

ESTADÍSTICA:
Es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos que se
utilizan para recolectar, resumir, clasificar, analizar e interpretar
el comportamiento de los datos con respecto a una caracterı́stica
materia de estudio o investigación.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 8
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

ESTADÍSTICA:
Es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos que se
utilizan para recolectar, resumir, clasificar, analizar e interpretar
el comportamiento de los datos con respecto a una caracterı́stica
materia de estudio o investigación.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 8
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

Fuentes de datos

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 9
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

Fuentes de datos
Fuentes primarias:
Son datos que genera el investigador para alcanzar los objetivos
del proyecto, análisis o estudio de un fenómeno.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 9
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

Fuentes de datos
Fuentes primarias:
Son datos que genera el investigador para alcanzar los objetivos
del proyecto, análisis o estudio de un fenómeno.
Fuentes Secundarias:
Son datos recabada por empresas o agentes ajenos a la propia
investigación. Suele ser información elaborada en otras inves-
tigaciones o recopilada y difundida por organismos públicos y
privados.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 9
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

Fuentes de datos
Fuentes primarias:
Son datos que genera el investigador para alcanzar los objetivos
del proyecto, análisis o estudio de un fenómeno.
Fuentes Secundarias:
Son datos recabada por empresas o agentes ajenos a la propia
investigación. Suele ser información elaborada en otras inves-
tigaciones o recopilada y difundida por organismos públicos y
privados.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 9
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

Conceptos importantes

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 10
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

Conceptos importantes
A. Población:
Universo, conjunto o totalidad de de valores de una caracterı́stica
(observable) asociada con una colección de individuos u objetos
de interés, individuos u objetos que comparten al menos una
caracterı́stica en común.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 10
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

Conceptos importantes
A. Población:
Universo, conjunto o totalidad de de valores de una caracterı́stica
(observable) asociada con una colección de individuos u objetos
de interés, individuos u objetos que comparten al menos una
caracterı́stica en común.
B. Muestra:
es una parte o subconjunto de elementos que se seleccionan pre-
viamente de una población para realizar un estudio.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 10
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

Conceptos importantes
A. Población:
Universo, conjunto o totalidad de de valores de una caracterı́stica
(observable) asociada con una colección de individuos u objetos
de interés, individuos u objetos que comparten al menos una
caracterı́stica en común.
B. Muestra:
es una parte o subconjunto de elementos que se seleccionan pre-
viamente de una población para realizar un estudio.
Notación:
Tamaño de la población: N
Tamaño de la muestra o tamaño muestral: n

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 10
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

Una muestra se considera como probabilı́stica cuando se


cuenta con un listado de todos los elementos de la
población y por ende cada elemento de dicha población
tiene una probabilidad conocida para ser seleccionado en la
muestra.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 11
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

Una muestra se considera como probabilı́stica cuando se


cuenta con un listado de todos los elementos de la
población y por ende cada elemento de dicha población
tiene una probabilidad conocida para ser seleccionado en la
muestra.
Una muestra se considera como no probabilı́stica cuando
no es posible contar con un listado de todos los elementos
de la población y por ende cada elemento seleccionado en
la muestra se escoge en forma arbitraria o a juicio del
investigador.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 11
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

C. Unidad de análisis:

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 12
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

C. Unidad de análisis:
Es el objeto del cual se desea obtener información, también co-
nocido con el nombre de elementos. Ejemplo: El (un) Alumno,
El (un) maestro, El (un) director, El (un) experto, El (un) padre
de familia, El (un) empleado, etc.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 12
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

C. Unidad de análisis:
Es el objeto del cual se desea obtener información, también co-
nocido con el nombre de elementos. Ejemplo: El (un) Alumno,
El (un) maestro, El (un) director, El (un) experto, El (un) padre
de familia, El (un) empleado, etc.
D. Dato:
Manifestación de un fenómeno de forma cualitativa o numérica.
Cuantificación del mundo real en una representación cualitativa
o numérica, comprensible para el individuo.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 12
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

E. Censo:
Observación de la(s) caracterı́stica(s) en todos los elementos de
una población.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 13
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

E. Censo:
Observación de la(s) caracterı́stica(s) en todos los elementos de
una población.
F. Encuesta:
Método de medición de una o más variables en una muestra.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 13
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

G. Parámetro:
Es una medida resumen que describe una caracterı́stica de toda
la población, y para determinar su valor es necesario utilizar toda
la información de la población.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 14
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

G. Parámetro:
Es una medida resumen que describe una caracterı́stica de toda
la población, y para determinar su valor es necesario utilizar toda
la información de la población.
H. Estadı́stico o estadı́grafo:
Es una medida resumen que describe una caracterı́stica de la
población con los datos u observaciones de una muestra.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 14
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

I. Variable:
Representan el atributo o caracterı́stica que se pretende estudiar
en una población o muestra y se dividen en dos tipos: cualita-
tivos y cuantitativos.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 15
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

I. Variable:
Representan el atributo o caracterı́stica que se pretende estudiar
en una población o muestra y se dividen en dos tipos: cualita-
tivos y cuantitativos.
Ejemplo:
Población: Estudiantes de la UNASAM
Caracterı́stica de interés: Edad
Variable: de edad.
Obs.: si hay ”n”elementos considerados fı́sicamente en el estudio,
estos elementos proporcionarán ”n”valores de la variable de edad.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 15
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

Ramas de la estadı́stica

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 16
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

Ramas de la estadı́stica
A. Estadı́stica descriptiva:
Organizar y resumir datos a través de metodologı́as simples

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 16
2.1. Estadı́stica: conceptos básicos

Ramas de la estadı́stica
A. Estadı́stica descriptiva:
Organizar y resumir datos a través de metodologı́as simples
B. Teorı́a de la probabilidad:
Proporciona una base racional para afrontar situaciones influen-
ciado por factores que involucran el azar.
C. Teorı́a de la inferencia:
Análisis e interpretación de la muestra.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 16
3.1. Retroalimentación

La población o universo es:


a) Un grupo de personas;
b) Cualquier conjunto de elementos
c) Un grupo de personas con una caracterı́stica común;
d) Un conjunto de elementos con al menos una caracterı́stica en
común;
e) Un grupo de personas del mismo municipio, estado o paı́s.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 17
3.1. Retroalimentación

Una parte de la población extraı́da para analizarla se


denomina:
a) Universo;
b) Partido;
c) Pieza;
d) Datos brutos;
e) Muestra.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 18
3.1. Retroalimentación

La parte de la estadı́stica que se ocupa únicamente de


la descripción de ciertas caracterı́sticas de un grupo sin
sacar conclusiones sobre un grupo más grande se llama:
a) Estadı́sticas de población;
b) Estadı́sticas de muestra;
c) Estadı́stica inferencial;
d) Estadı́stica descriptiva;
e) Estadı́sticas de grupo.

Mag. Alex de la Cruz


EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA I 19

También podría gustarte