Está en la página 1de 24

1ER PARCIAL DE SEMINARIO DE TESIS (Y.

Y)
MODELO 1
1.- EL PROPOSITO PRIMORDIAL DE LA CIENCIA ACORDE CON SU CAMPO DE ACCION ES :

A) saber como es la realidad, como se relacionan entre si los elementos


B) Explica el origen de las cosas y su existencia
C) Describir la relación causa efecto
D) identificar los elementos de la naturaleza y dar una explicación
E) Analizar, Explicar, prever y actuar sobre los fenómenos o hechos
2.- El conjunto sistemático universal de conocimientos ciertos o probables que se han
obtenido utilizando un método definido se refiere:
Objetivo marco teórico investigación conocimiento ciencia

3. la predicción científica consiste en deducir a partir de una teoría o


hipótesis:
R= fenómeno nuevos que no sea conocidos

4.- CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA CIENCIA SON :


A) DESCRIBIR , EXPLICAR Y PREDECIR D)IDENTIFICAR ,EXPLICAR Y PREDECIR
B)ANALIZAR, EVALUAR Y DETERMINAR
C) REVELAR ,DESCRIBIR Y EXPLICAR E)PREDECIR, ANALIZAR, EVALUAR

5-CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN UNA


INVESTIGACION:………………………………………………….
ENFOQUE CUANTITATIVO :
El estudio cuantitativo analiza variables concretas
ENFOQUE CUALITATIVO :
y el cualitativo variables subjetivas

6.-EL PROCESO POR EL CUAL GENERALMENTE E CONJUGA LA TEORIA Y LA PRACTICA


MEDIANTE OBSEVACION EN UN AREA ESPECIFICO SE REFIERE A :
A)METODO CIENTIFICO
B) EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIOON
C) LA INVESTIGACION CIENTIFICA
D)LA CIENICA
E) EL METODO
7.-Cuándo nos referimos “al elemento más completo del conocimiento
científico por que engloba todo constituyéndose en una síntesis de la
realidad para explicarle es”:
a) Una ley científica
b) Una hipótesis
c) La teoría científica
d) La ciencia
8.-CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UN ENFOQUE CUANTITATIVO DE UNA
INVESTIGACION
………………………………………………
R= la recolección de los datos es mediante instrumento predeterminado
R= la revisión de la literatura es un rol fundamental para la investigación

9.-El conocimiento científico es lo que nos permite trabajar estudiar relacionarnos, es la


base fundamental para comprender lo que hacemos y por que.
Seleccione una:
 Verdadero
 Falso
F O V

10.-CUAL ES EL TIPO DE ESTUDIO QUE PROPONDRIA UD. AL SIGUIENTE TEMA DE


INVESTIGACION “ FACTORES QUE INCIDEN EN LA PREVALENCIA DE LA ANEMIA EN
NIÑOS DE FAMILIAS CON ESCASOS RECURSOS “
CUALITATIVO ANALITICO CUANTITATIVO DESCRIPTIVO CUALICUANTATIVO

11.-CON EL TEMA DE LA ANTERIOR PREGUNTA FORMULA UN PROBLEMA DE


INVESTIGACION ..

Cuales son las consecuencias de la prevalencia de anemia en niños de


familias de escasos recursos

6.-CUANDO NOS REFERIMOS A LA PRIMERA FUNCION CIENTIFICA LA MAS SIMPLE , LO


QUE PRIMERO HACE EL INVESTIGDOR , NOS REFERMOS A:
A)EXPLICACION D) LA SINTESIS
B) ANALISIS E) LA PREDICCION
C) LA DESCRIPCION
7.-CUANDO NOS REFERIMOS AL CARÁCTER HIPOTETICO FORMAL, POR UN ENUNCIADO
DEDUCTIVO DE LOS ELEMENTOS O SUCCESOS PARA QUE AL CONCLUSION SEA
VERDADERA ESTAMOS HABLANDO DE :
A) DESCRIPCION CIENTIFICA D) EL ANALISIS DEDUCTIVO
B)LA EXPLICACION CIENTIFICA E)METODO CIENTIFICO
C) LA PREDICCION CIENTIFICA

8.-LOS PROPOSITOS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIFACION CIENTIFICA SON:


A) producir conocimientos y resolver problemas
b)realizar investigacion basica
c) describir y analizar problemas
d) conocer lo que nos rodea y explicarlo
e) determinar la causa –efecto del problema

11.-CUAL DE LOS SIGUIENTES OBJTIVOS ESTA MAL REDACTADO ¡?


A) ANALIZAR LA ACCION ANTIVIRAL EN PACIENTES VIH POSITIVOS, TRATADOS CON
ANTIRETROVIRALES MEDIANTE LA ADMINISTRACION DEL FARMACO PARA
VALORAR SU ACCION TERAPUTICA.

B) EVALUAR LA ACCION ANTIVIRAL EN PACIENTES VIH PPOSTITIVOS DE LOS


ANRETROVIRALES MEDIANTE LA CARGA VIRAL A FIN DE DEMOSTRAR SU
EFICACIA TERAPEUTICA.

1er PARCIAL DE SEMINARIO DE TESIS (Y.Y)


(modelo 2)

1.- La ciencia es un sistema armónico, no contradictorio lógicamente estructurado de


conocimientos humanos acerca del mundo, de los procesos que discuten en la
naturaleza, cuyo fin solo es el de verificar su existencia.

F V

2.- El propósito primordial de la ciencia acorde con su campo de acción es:


A) saber como es la realidad, como se relacionan entre si los elementos
B) Explica el origen de las cosas y su existencia
C) Describir la relación causa efecto
D) identificar los elementos de la naturaleza y dar una explicación
E) Analizar, Explicar, prever y actuar sobre los fenómenos o hechos

3.- ¿Por qué se dice que la investigación científica es la búsqueda de la relación causa-
efecto de los hechos?
R.-
PORQUE ES EL PROCESO POR EL CUAL GENERALMENTE SE CONJUGA LA TEORIA Y LA
PRACTICA MEDIANTE OBSEVACION EN UN AREA ESPECIFICO

Porque para buscar una relación causa efecto se aplica un método científico

4.- El conocimiento es:


A) La información recopilada a través de un proceso metodológico
B) El conjunto de información obtenida de la teoría
C) la información obtenida a través de la investigación
D) Conjunto de información teórico y práctico qué conforman los saberes

5-¿Cual es la diferencia entre el enfoque cuantitativo y cualitativo en una investigación?


A) Que el estudio cualitativo se enfoca en el análisis de variables independientes
B) Que el estudio cuantitativo mide las variables en tasas y porcentajes
C) El estudio cuantitativo analiza variables concretas y el cualitativo variables
subjetivas
D) El estudio cuantitativo identifica las variables y el cualitativo analiza las variables
6.- Es un proceso que no tiene fin, dialéctico que impulsa a la superación de la ciencia a
través de los principios, axiomas y leyes, nos referimos a:
A) Ciencia
B) Método
C) Investigación
D) Conocimiento
E) Saber

7.- El procedimiento que utiliza dos grupos con propiedades similares, el cual observa y
mide las propiedades de uno de ellos con causa y el otro sin causa aplica el método:
A) Método descriptivo
B) Método experimental
C) Método deductivos
D) Método correlacional
E) Método analítico

8.- Una rama del saber es considerada ciencia siempre que cumpla con los requisitos de:
A) Existencia de un objeto, método de investigación, observación, área
B) Campo de estudio, formal, lógica matemática, abstracta
C) Experimentación, método de investigación, base teórica
D) Abstracción, lógica, metódica, campo de estudio
E) Observable, teórica, científica, lógica
9- ¿Que elementos se deben tomar en cuenta para la formulación de un problema de
investigación?
R.- Usar interrogantes, establecer relación causa-efecto, zona geográfica, tiempo,
población

10.-¿Cual es el tipo de estudio que propondría Ud. al siguiente tema de investigación?


*Desarrollo de resistencia bacteriana en el tratamiento con antituberculosos en
muestras de pacientes atendidos en neumologia"

Cualitativo Analítico
Cuantitativo Descriptivo Experimental

11.- Con el tema de la anterior pregunta 10, formule un problema de investigación.


(10pts.).

CUALES SON LAS CAUSAS DEL Desarrollo de resistencia bacteriana en el tratamiento con
antituberculosos en muestras de pacientes atendidos en neumologia
QUE EFECTOS PRODUCE EL Desarrollo de resistencia bacteriana en el tratamiento con
antituberculosos en muestras de pacientes atendidos en neumologia

1er PARCIAL DE SEMINARIO DE TESIS (Y.Y)


(MODELO 3)

1.- Son características del enfoque


Cuantitativo (encierra, puedes encerrar mas de una opcion)
A) El planteamiento del problema debe ser general y amplio
B) La recolección de los datos es mediante instrumentos
predeterminados
C) Es de origen y características reflexiva
D) La revisión de la literatura es un rol fundamental para la investigación
E) Es de carácter explorativo y observacional

2.- Cuando la investigación va de lo particular a lo general hablamos del


enfoque:

cualititativo Cuantitativo Mixto

3.- Un proceso inductivo está relacionado a "explorar y describir para luego


generar perspectivas teóricas”
F V

4.- Escribe qué aspectos se toman en cuenta para saber si un trabajo es


factible

Real ,Que sea medible , que sea verificable , tiempo , y sea factible

debe ser real verificable medible debe haber teoría relacionada con el
problema y tener los recursos disponibles

5.- En el planteamiento del problema, la unidad de observación se refiere a


(encierra, solo uno es el correcto)
a) Delimitación espacial
b) Delimitación temporal
c) Delimitación sustancial
d) Al propio investigador
e) A ninguno de ellos
f) Todos cllos

6.- Según el siguiente problema de investigación que método y enfoque


propondría Ud en la investigación ¿Cuál es la eficacia terapéutica del
dioxadol frente al ketorolaco en el tratamiento analgésico de pacientes
postquirúrgicos en la sala de cirugía del Hospital Japonés de la ciudad de
santa cruz durante el primer semestre del 2016?

a) Enfoque
Cualitativo Cuantitativo Ninguno Ambos
b) método
Deductivo Inductivo Ninguno Ambos

7.- El procedimiento que utiliza dos grupos con propiedades similares, el


cual observa y mide las cualidades de uno de ellos con causa y el otro sin
causa corresponde al tipo de investigación:
A) Descriptivo
B) Experimental
C) Explicativo
D) Correlacional
E) Analitico
8.-¿Cuál es el tipo de estudio que propondría Ud. al siguiente tema de
investigación?
"resistencia bacteriana en el tratamiento con antituberculosos en pacientes
atendidos en neumología del hospital San Juan de Dios"
a) Cualitativo Descriptivo
b) Cualitativo Analítico
c) Cuali-Cuantitativo descriptivo
d) Cualitativo Experimental
e) Cuantitativo Experimental

9.- ¿Cuál de los siguientes objetivos está correctamente escrito?


a) Identificar las características socio-demográficas de la población con
dx. De TBC, en estudio que es atendida en la caja nacional de salud

b) Determinar la cantidad de personas con TBC y sus complicaciones


mediante encuestas realizadas a los pacientes que son atendidos en el
hospital

c) Evaluar el nivel de conocimientos de los pacientes con dx. De TBC


sobre la enfermedad, su control y prevención de complicaciones. X

10.- Se dice que los objetivos deben ser medibles y alcanzables, esa
medición esta en función de:
a) De las variables en estudio
b) Del alcance de la investigación
c) La relación CAUSA-EFECTO
d) Ninguno de los anteriores. X

11.- La delimitación sustancial del problema se realiza en función de:


a) La relación de las variables x
b) La relación de la teoría con la práctica
c) El alcance del trabajo
d) Todos los anteriores

BANCO DE SEMINARIO 1ER PARCIAL (R.)


(MODELO 4)
1. Es un proceso que no tiene fin, es dialectico que impulsa a la superación de la
ciencia a través de los principios, axiomas y leyes, nos referimos a:
Seleccione una:
 Investigación
 El método
 La Ciencia
 Ninguno
2. ¿Parte de una idea que va acortándose y, una vez delimitada, derivan objetivos y
preguntas de investigación se revisa la literatura y se construye un marco o una
perspectiva
Seleccione una:
a. Cualicuantitativo
b. Ninguno
c. Cuantitativo
d. Cualitativo

3. El conocimiento científico es lo que nos permite trabajar estudiar relacionarnos,


es la base fundamental para comprender lo que hacemos y por que.
Seleccione una:
 Verdadero
 Falso
4. Son característica que debe presentar una justificación. Excepto.
Seleccione una:
a. Enfoque claro
b. Objetivo concreto
c. Aplicación real
d. Relación entre variables

5. ¿parte de una idea que va acotándose y, una vez delimitada, se derivan objetivos
y preguntas de investigación, se revisa la literatura y se construye un marco o
una perspectiva teórica que fundamenta la investigación es característica del
enfoque?
Seleccione una:
a. Ninguno
b. Cualitativo
c. Cualicuantitativo
d. Cuantitativo

6. Los elementos basicos de la ciencia son:


Seleccione una:
a. Leyes científicas, sociales, teoría
b. Leyes, teorías, hipótesis y hechos
c. Hechos, problemas, leyes, objetivos
d. Ninguno
7. Leon y Montero (2003) menciona los requisitos que deben cumplir las preguntas
de investigación. Excepto:
Seleccione una:
a. Que aporte conocimiento a un campo de estudio
b. Que sean claras
c. Que puedan responderse con evidencia especulativa
d. Que no se conozca las respuestas
e. Que impliquen usar medios éticos.
f. Que puedan responderse con evidencia empírica

8. El hombre desde que existe ha buscado entender el mundo para lograr un mayor
nivel de confort y bienestar y lo hace a través de:
Seleccione una:
a. La investigación
b. La tecnología
c. Ninguno
d. La ciencia

9. Emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en su esfuerzo para


generar conocimiento por lo que: llevan a cabo la observación y evaluación de
fenómenos, establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la
observación y evaluación realizadas, ¿se refiere a los enfoques?
Seleccione una:
a. Ningún
b. Ambos
c. Cuantitativo
d. Cualitativo

10. ¿Cuál es el método que explicaría Ud.? ¿Para esta investigación? ¿Qué aspectos
influyen para que un hombre y una mujer tengan una relación cordial y
satisfactoria para ambos?
Seleccione una:
a. Inductivo
b. Deductivo
c. Ninguno

11. Puedes desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la


recolección y el análisis de los datos. Con frecuencia, la acción indagatoria se
mueve de manera dinámica en ambos sentidos: entre los hechos y su
interpretación, y resulta u proceso más complejo, ¿se refiere al enfoque?
Seleccione una:
a. Cuantitativo
b. Cualicuantitativo
c. Cualitativo
d. Ninguno

12. El siguiente tema: “el abuso de la automedicación en enfermos crónicos jóvenes


y sus consecuencias en la edad adulta” es de tipo.
Seleccione una:
a. Cualitativo
b. Cuantitativo
c. Ambos
d. Ninguno

13. La información obtenida a través de un proceso sistemático, lógico, comprobado


compone el:
Seleccione una:
a. Saber
b. Teoría
c. Ciencia
d. Conocimiento científico

14. ¿Cuál es el método que aplicaría Ud. ¿Para esta investigación? cuales son las
consecuencias del envenenamiento por toxinas químicas presentes en aguas
subterráneas”
Seleccione una:
a. Deductivo
b. Inductivo
c. Todos
d. Ninguno

15. El siguiente tema de investigación “factores que inciden en la prevalencia de la


anemia en niños de familias en escasos recursos” corresponde a un estudio de
tipo.
Seleccione una:
a. Cuantitativo
b. Cualicuantitativo
c. Ninguno
d. Cualitativo

16. Los métodos científicos son:


Seleccione una:
a. La deducción, inducción, correlación y experimental
b. El analítico, descriptivo y experimental
c. Ninguno
d. El analítico, sintético, deductivo e inductivo
17. ¿Cuál es el enfoque que propondría Ud. ¿Al siguiente tema de investigación?
“evaluación de los programas televisivos para prevenir el abuso sexual infantil”
Seleccione una:
a. Cualitativo
b. Ninguno
c. Cuantitativo
d. Cuali-cuantitativo

18. La siguiente pregunta de inv. NO ESTA correctamente formulada ¿Cómo afecta el


consumo de hormonas en las mujeres jóvenes atendidas, en el centro de salud
25 de diciembre de Santa Cruz, 2020?
Seleccione una:
 Verdadero
 Falso

19. El hombre desde que existe ha buscado entender el mundo para lograr un mayor
nivel y bienestar y lo hace a través de:
Seleccione una:
a. Ninguno
b. La tecnología
c. La ciencia
d. La investigación
20. Qué tipo de variables son las siguientes variables: hipertensos, razón,
aprovechamiento.
Seleccione una:
a. Cuantitativas
b. Ninguna
c. Cualitativas
d. Analíticas

21. Los siguientes objetivos son


 Determinar el efecto fisiológico del COVID-19 en los pacientes, a partir de sus
síntomas más graves
 Identificar los métodos de diagnóstico con mayor sensibilidad y especificidad
frente al COVID-19
Seleccione una:
a. Correctos
b. Concretos
c. Imprecisos
d. Subjetivos
22. Los objetivos deben iniciar con varios verbos, si para alcanzar e logro se
requieren varias actividades, pero los objetivos de investigación deben iniciar
con un solo.
Seleccione una:
 Verdadero
 Falso

23. Las diferencias entre los enfoques, cuantitativo y cualitativo es que, el


cualitativo estudia una realidad por conocer de forma concreta y única, mientras
que el cuantitaativo estudia la realidad que varía en su forma y contenido.
Seleccione una:
 Verdadero
 Falso

24. Cuando se elabora un objetivo, ya sea general o especifico se debe evitar


emplear verbos imprecisos como:
Seleccione una:
a. Probar
b. Conocer
c. Mostrar

Los tipos de conocimiento son:


conocimiento empírico
y conocimiento científico

Es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y


enunciar leyes que expliquen los Fenómenos físicos del mundo y permiten obtener con
estos conocimientos aplicaciones útiles al hombre nos referimos al
a) El método deductivo
b) el método científico
c) el método analítico
d) método inductivo ninguno

El conjunto sistemático universal de conocimientos ciertos o probables que se han


obtenido utilizando un método definido se refiere:
Objetivo marco teórico investigación conocimiento ciencia

Que tipo de variables son las siguientes palabras: comportamiento, percepción,


interpretación
R.-Cualitativas

. Cuál es el enfoque que propondría usted el siguiente tema de investigación


“comportamiento delictivo de adolescente en Pandilla de la villa Primero de Mayo”
a) Correlacional
b) cualitativo
c) analítico
d) cuali-cuantitativo
e) cuantitativo

la predicción científica consiste en deducir a partir de una teoría o hipótesis:

R= fenómeno nuevos que no sea conocidos

Es la característica fundamental del enfoque cuantitativo

R.-La teoría es el sustento de la Investigación

1ER PARCIAL DE SEMINARIO

(MODELO 5 )
1.- …La característica fundamental del enfoque…
A) El planteamiento del problema debe ser general y amplio
B) Es de origen y características reflexivas
C) La teoria es el sustento de la investigacion
D) Es de caricter explorativo y observacional
2.- En el plantamiento del problema, el análisis de la unidad de observación se refiere a:
a) Delimitación espacial
b) Delimitación temporal
c) Delimitación sustancial
d) Al propio investigador
e) Relación causa efecto
f) Al objeto de estudio
3. ¿Cual de los siguientes objetivos esta correctamente escrito?
 1 - Identificar las características socio-demográficas de la población con dx. De TBC, en
estudio que es ate… caja nacional de salud
 2 - Determinar la cantidad de personas con TBC y sus complicaciones mediante
encuestas realizadas a los … son atendidos en el hosostal
 3 - Evaluar el nivel de cococimientos de los pacientes con dx De TBC sobre la
enfermedad su control y complicaciones
4.- Se dice que los objetivos deben ser medibles y alcanzables, esa medición está en función de:
A) De las vanables en estudio
B) Del alcance de la investigación
C) La relación CAUSA-EFECTO
D) Ninguno de los anteriores
5.- situacion sustancial del problema se realiza en función de
A) La relacios de las variablen
B) La relacio de la teoría con la práctica
C) El alcance del trabajo
D) Todas las anteriores
6.- enunciador universal que afirmas una conecion esencial entre
Fenomenos, situaciones o cosas científicas Relacionadas con la investización, se refiere a:
A) Los acontecimientos naturales
B) Las hipótesis y hechos
C) Las leyes cientificas
D) La teoría cientifica
E) Los elementos de la ciencia

7.- El rocedimiento que pretende medir las magnitud de una vanable para establecer
Investigación aplica el método:
A) Método descriptivo
B) Método experimental
C) Método inductivo
D) Método deductivo
E) Método correlacional
8.- Cuando pos referimos al carácter hipotético, formal, por un enunciado deductivo de los
elementos o conclusión sea verdadera estamos hablando de:

A) La descripción cientifica
B) La explicación cientifica
C) La predicción cientifica
D) El análisis deductivo
E) Método cientifico
9.- cuando nos referimos a la primera función cientifica, la mas simple, lo que primero hace el
investigador …
Describir

conocimiento es:
R.-Conjunto de información teórico y práctico que conforman los saberes

2.-El procedimiento que utiliza dos grupos con propiedades similares, el


cual observa y mide las propiedades, de uno de ellos con causa y el otro sin
causa aplica el método
R.- Experimental

3.-Cual es la diferencia entre el enfoque cualitativo y cuantitativo en una


investigación?
R.-Enfoque cuantitativo analiza variables concretas y el
Enfoque cualitativo variables subjetivas

4.-Las funciones de la ciencia son


R.-Describir, Explicar, y Predecir

5.-La predicción científica consiste en deducir a partir de una teoría o


hipótesis
R.-Fenómenos nuevos que no sean conocidos

6.-El conjunto sistemático universal de conocimientos ciertos o probables


que se han obtenido utilizando un método definido se refiere a:
R.-Ciencia

7.-El propósito primordial de la ciencia acorde con su campo de acción es:


R.-Analizar, Explicar, prever y actuar sobre fenómenos o hechos

8.-Es un proceso destinado a explicar, fenómenos establecer relaciones


entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del
mundo y permite obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al
hombre nos referimos a:
R.-El Método científico

9.-Es un proceso que no tiene fin dialectico que impulsa la superación de la


ciencia a través de los principios, axiomas, leyes nos referimos a:
R.-Investigación

10.-El procedimiento que pretende medir la magnitud de una variable para


establecer su presencia o ausencia en la investigación aplicada el método:
R.-Método descriptivo

11.-Los procedimientos ligados entre sí para el logro de los objetivos y


comprobar la Hipótesis al inicio de la investigación aplicada el método:
R.-Método Científico
12.-Cuando nos referimos a la primera función científica, lo más simple, lo
que primero hace el investigador
R.-La descripción

13.-Cuando nos referimos al carácter hipotético, formal, por un enunciado


deductivo de los elementos o conclusión sea verdadera estamos hablando
de:
R.-La Predicción Científica

15.-Que elementos se deben tomar en cuenta para formulación de un


problema de Investigación
R.-Usar interrogantes, establecer relación Causa-Efecto, zona Geográfica,
Tiempo, Población

16.-Cuando nos referimos al elemento más completo del conocimiento


científico porque engloba todo, constituyéndose síntesis de una realidad para
explicarla es:
R.-Teoría Científica

17.-El proceso por el cual generalmente se conjuga la teoría y práctica


mediante la observación en un área específica se refiere a:
R.-La Investigación Científica

18.-Que tipo de variables son las siguientes palabras: comportamiento,


percepción, interpretación
R.-Cualitativas

19.-Cuales son las características de la ciencia


R.-Tiene que ser comprobable, real, razonable, debe aplicar un
determinado método científico, y tiene que tener un sustento teórico

20.-Como surgen las ideas de la investigación


R.-La idea surge a través de un problema de investigación resultado de una
experiencia vivida por el investigador, o de hecho, circunstancias que
suceden en la realidad y que requieren una solución

21.-Una rama del saber es considerado como ciencia siempre que cumpla
con los requisitos de
R.-Existencia de un objeto, método de investigación, observación, área

22.-Los elementos básicos de la ciencia son:


R.-Leyes, Teorías, Hipótesis, y Hechos

23.-El hombre desde que existe ha buscado entender el mundo para lograr
un mayor nivel de confort y bienestar y lo hace a través de la:
R.-Ciencia

24.-Cual es la importancia de la aplicación del método deductivo en la


investigación científica?
R.-La importancia es que aspira a demostrar mediante lógica pura la
conclusión en su totalidad a partir de unas premisas de manera que se
garantiza la veracidad de las conclusiones, si no se invalida la lógica aplicada

25.-Cual es el enfoque que propondría Ud. al siguiente tema de


investigación?
“Comportamiento delictivo de adolescentes en pandillas de la villa primero
de mayo”
R.-Cualitativo

26.-Con el tema de la anterior pregunta formule un problema de


investigación (10pts.)
R.-“Características socio-familiares condicionan que los adolescentes de las
pandillas de la ciudadela villa primero de mayo tengan un comportamiento
delictivo durante la gestión 2017-2018”
Sociedad-familia (Causa) Adolescentes en pandillas (Efecto)

Comportamiento delictivo (Relación)

27.-Es la característica fundamental del enfoque cuantitativo:


R.-La teoría es el sustento de la investigación
28.-En el planteamiento del problema, el análisis de la unidad de observación
se refiere a:
R.-Delimitación sustancial

29.-La delimitación sustancial del problema se realiza en función de:


R.-La relación de las variables

30.-Enunciado universal que afirma ; una conexión esencial entre


fenómenos, situaciones, o cosas científicas comprobadas por la investigación,
se refiere a:
R.-Las leyes científicas

31.-Es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones


entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del
mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicados útiles al
hombre nos referimos a:
R.-Método científico

32.-Etapas de la investigación?

33.-Cual es el tipo de estudio que propondría usted al siguiente tema de


investigación
“Resistencia bacteriana en el tratamiento con antituberculoso en pacientes
atendidos en neumología del hospital San Juan de Dios”
R.-Cualitativo Analitico

34.-Con el tema de la anterior pregunta formule un problema de


investigación (10pts.)
R.-¿Determinar que bacterias presentan resistencia en el tratamiento con
antituberculoso en pacientes atendidos en neumología del hospital San
Juan de Dios en gestión I/2018?
Antituberculoso (Causa) Resistencia bacteriana (Efecto)

Pacientes atendidos Neumología en H.S.J. de Dios (Relación)

35.-Según el siguiente problema que método y enfoque propondría usted en


la investigación
“Cuál es la eficacia terapéutica del dioxadol frente al quetorolaco en el
tratamiento analgésico de pacientes posquirúrgicos en la sala de cirugía del
hospital Japonés Sta Cruz del primer semestre 2018”
R.- Método Correlacional y enfoque Cuantitativo

36.-Con el tema de la anterior pregunta formule un problema de


investigación (10pts.)
R.-¿Determinar la eficacia terapéutica del dioxadol frente al quetorolaco en
el tratamiento analgésico de pacientes posquirúrgicos en la sala de cirugía
del hospital Japonés Sta Cruz del primer semestre 2018?
Tratamiento Analgésico (Causa) Eficacia terapéutica (Efecto)

Pacientes Postquirúrgicos (Relación)

37.-Escribe los aspectos que se toman en cuenta para saber si un trabajo es


factible
R.-1.-Se cuenta con el tiempo suficiente para desarrollarlo
2.-Posee los recursos necesarios para realizarlo y que recursos son
necesarios
3.-El tema es de interés
4.-Existe información sobre el mismo
5.-Quien o en donde se puede encontrar la información
6.-Qué resultados personales y generales traerá el desarrollo de esa
investigación

39.-Los propósitos fundamentales de la investigación científica son:


R.-Producir Conocimientos y resolver Problemas

40.-En la formulación del problema a que se refiere cuando decimos Causa-


Efecto (desarrolle)
R.- La causa explica la razón por la que algo sucede
El efecto es la descripción de lo ocurrido

41.-Sherman y Webb 1968 (Patton 2011) definen que los datos cualitativos
como descripción detalladas de situación, eventos, personas
interacciones………………………………………………………….
R.-Conductas observadas y sus manifestaciones (Verdadero)

42.Para recolectar datos en el siguiente trabajo


“Factores que influyen en el comportamiento desviado de adolescentes
anteriores delitos el tipo de muestra a utilizar seria de tipo aleatorio simple
por conglomerado”
R.-Verdadero

43.-Para investigar el siguiente trabajo


“Satisfacción espiritual de las personas según la religión que practican
corresponderá realizar un estudio de tipo”
R.-Correlacional

44.-Porque se dice que la investigación científica es la búsqueda de la


relación Causa-Efecto
R.-Porque para buscar esa relación Causa-Efecto se aplica un método
científico

45.-La ciencia es un sistema armónico no contradictorio legalmente


estructurado de conocimientos humanos acerca del mundo de los procesos
que discurren en la naturaleza, cuyo fin es solo de verificar su existencia
R.-Falso
46.-La delimitación sustancial del problema se realiza en:
R.-La relación de las variables (describe la causa-efecto y proceso o método a
utilizar para establecer dicha relación)

47.-Se dice que los objetivos deben ser medibles y alcanzables esta medición
está en efecto de
R.-a)De las variables en estudio
b)Del alcance de la investigación
c)La relación causa-efecto
d)Ninguno de los anteriores

48.-¿Cuál de los siguientes objetivos está correctamente escrito?


a)Identificar las características socio-demográficas de la población con dx. De
TBC, en estudio que es atendido en la caja nacional de salud
b)Determinar la cantidad de personas con TBC y sus complicaciones
mediante encuestas realizadas a los que son atendidos en el hospital
c)Evaluar el nivel de conocimiento de los pacientes con dx. De TBC sobre la
enfermedad, su control y las complicaciones

49.-Un proceso inductivo está relacionado a explorar y discernir para luego


generar perspectivas teóricas
R.-Falso

50.-Cuando la investigación va de lo particular a lo general hablamos del


enfoque
R.-Cualitativo

51.-Son características del enfoque cuantitativo


R.-La recolección de datos es mediante instrumentos predeterminados
La revisión de la literatura es un rol fundamental para la investigación

52.-Los procesos ligados entre sí para el logro de los objetivos y comprobar


la hipótesis al inicio de la investigación se refiere a:
R.-METODO CIENTIFICO

53.-Como se define la investigación


R.-Es un conjunto de procesos sistemático, crítico y empíricos que se aplican
al estudio de un fenómeno o problema

54.-Cual es el tipo de estudio que pondría usted al siguiente tema de


investigación
“Factores que inciden en la prevalencia de la anemia en niños de familias
con escasos recursos”
R.-Cuaalicuantitativa

55.-Con el tema de la anterior pregunta formule un problema de


investigación (10pts.)
R.-¿Cuáles son los factores que inciden en la prevalencia de anemia en niños
de familias de escasos recursos en Sta Cruz de la Sierra durante la gestión
I/2018?
Factores (Causa) prevalencia de anemia en niños (Efecto)

De Flia. De escasos recursos (Relación)

56.-Cual de los siguientes objetivos está mal redactado


R.-a)Analizar la acción antiviral en pacientes VIH positivos tratados con
antivirales mediante la administración del fármaco para valorar su acción
terapéutica
b)Evaluar la acción antiviral en pacientes VIH positivos de los antivirales
mediante la carga viral a fin de demostrar su efecto terapéutico

57.-El conocimiento científico es el que nos permite trabajar estudiar


relacionarnos, es la base fundamental para comprender lo que hacemos y
porque
R.-Falso

58.-La siguiente investigación “Factores que influyen en el comportamiento


de adolescentes autores de delitos implica el método Cuali-Cuantitativo por
la relación entre sus variables
R.-Falso
59.- Según el siguiente problema de investigacion que método y enfoque
propondría Ud. En la investigación: ¿ Cuál es la eficacia terapéutica del
dioxadol frente al ketorolaco en el tratamiento analgésico de pacientes
postquirúrgicos en la sala de cirugía del Hospital Japones de la ciudad de
santa cruz durante el primer semestre del 2016?
R.- Cualitativo Inductivo

Los elementos básicos que deben incluirse en el anteproyecto son los siguientes: -
Título tentativo - Planteamiento y formulación del problema - Objetivos - Elementos teóricos e
hipótesis (de ser necesarias) - Metodología - Bibliografía preliminar

También podría gustarte