Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESPAÑA

Medicina

Segundo Semestre

Laboratorio de Fisiología

Catedrático: Dr.

Alumnos: Gonzáles Galván Hazell Abygaíl, Gutierrez

Rivera Analee Ibarra García Abril, Juárez Hernández

Hana Michell, Romero Medrano Marlet Yazmín

Durango, Dgo., Febrero 2023


INTRODUCCIÓN

El sistema inmunológico protege al cuerpo de sustancias externas al cuerpo,


al reconocer y reaccionar a los antígenos genera una respuesta específica. Los
antígenos son sustancias, que generalmente son proteínas y que se encuentran en
la superficie de las células, virus, hongos o bacterias. Los antígenos también pueden
ser sustancias no vivas como toxinas, productos químicos, fármacos y partículas
extrañas.
El sistema inmunitario reconoce y destruye las sustancias que contienen
antígenos, esta es la manera que tiene el cuerpo de reconocer sus propias células y
distinguirse para protegerse contra los antígenos o sustancias extrañas y nocivas
para el individuo.
En el siguiente informe abarcaremos y ahondaremos en el concepto y el
funcionamiento de la inmunidad, para ello tomaremos como referencia el proceso de
cómo es que el coronavirus invade el cuerpo humano y la respuesta inmunitaria que
se da en el organismo para contrarrestar los daños y erradicar el virus.
Como sabemos, la enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una
enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Este mismo puede
propagarse por la boca o la nariz de una persona infectada, siendo esta transmitida
por medio de la vía aérea hacia otra sana y así propagar su expansión.
La gravedad de los síntomas de COVID-19 puede variar de muy leve a grave,
esto variando del sistema inmunitario del individuo, en ciertos casos las personas
pueden presentar tan sólo unos pocos síntomas a diferencia de otras, existiendo
algunas personas asintomáticas, es decir, pueden no tener síntomas, pero aun así
pueden infectar a otras, también se ha demostrado que individuos infectados pueden
experimentar un empeoramiento de los síntomas, como una mayor dificultad para
respirar y neumonía, aproximadamente una semana después de comenzar el
tratamiento.(1)

1.Speth MM, Singer-Cornelius T, Oberle M, Gengler I, Brockmeier SJ, Sedaghat AR. Olfactory Dysfunction and
Sinonasal Symptomatology in COVID-19: Prevalence, Severity, Timing, and Associated Characteristics.
Otolaryngol Neck Surg. julio de 2020;163(1):114-20.

DIAGRAMA
CONCLUSIÓN

También podría gustarte