Está en la página 1de 1

Índice departamental de competitividad 2022

La principal brecha que se evidencia en el Índice Departamental de Competitividad es


el pilar de Innovación, esto se debe a la significativa diferencia que hay entre el top 3
departamentos con mejor calificació n en escala de 0 a 10 respecto a los 30
departamentos restantes. Dicho top 3 lo conforma Bogotá D.C, Antioquia y Caldas con
una calificació n de 9,20 ; 6,33 y 6,24 respectivamente. El departamento de Santander
ocupa el quinto puesto con una calificació n de 4,59. Esto deja en evidencia que existe
una mayor preferencia o un enfoque má s prioritario en cuanto a investigaciones y a
desarrollo se refiere en estos departamentos, o si bien, puede interpretarse como a
que estos departamentos son má s eficientes en cuanto a resultados e implementació n
o aplicaciones de dicha innovació n en el mercado laboral. Ya que si un departamento
puede resaltarse en el campo de la investigació n, desarrollo e innovació n, por ende
será má s competitivo lo cual le otorgará un factor diferenciador o un valor agregado
sobre los demá s departamentos y podrá incrementar aun má s su mercado o economía
regional.
Como ingeniero industrial, una propuesta que sea relevante para favorecer la
reducció n de esta brecha en el pilar de Innovación a nivel regional (Santander) sería
mejorar la organizació n estructural o la implementació n de nuevos programas en pro
de progresar en cuanto a la calificació n del Índice Departamental de Competitividad.
Si bien, llegase a tener un cargo pú blico como ingeniero en Alcaldía o Gobernació n de
Santander) plantearía una mejora para escalar en cuanto a ranking mediante la
incentivació n a nivel interno en la empresas, en donde, se de prioridad en ciertos
apartados para fomentar plenamente el departamento de investigació n y desarrollo
(I&D) de las organizaciones existentes en Bucaramanga y su Á rea Metropolitana y
posteriormente aplicar estos proyectos – programas en los demá s municipios de
Santander, permitiendo así, que todos los santandereanos entremos en una bú squeda
constante de ser mayores innovadores y por ende, má s competitivos frente a los
demá s departamentos de Colombia. Esto puede impulsar al cumplimiento de la meta
tanto de la visió n 2032 como la visió n 2050 propuesta por Colombia en temas de
competitividad, innovació n, potencia ambiental, desarrollo humano continuo,
productivo – sostenible.

También podría gustarte