Está en la página 1de 6

Carácter Eclesiástico

Queremos decir con Carácter Eclesiástico, la inclinación natural a las cosas relacionadas con
la iglesia.
Es indiscutible que, al ingresar al grupo de obreros, lo hacemos para servir al Señor y a la
iglesia. Por lo tanto, debemos cultivar un Carácter Eclesiástico.
No es posible sentir libertad en el grupo de obreros sino sentimos con naturalidad la
inclinación a las cosas de la iglesia.
Es de suponerse que no hemos nacido con este amor, principiamos a sentirlo cuando
simpatizamos por el evangelio, y se aumenta cuando nos hacemos miembros de la iglesia,
pero sí no sabemos cómo cultivarlo pronto se marchita y pasa como una simple ilusión.
El objeto de este curso es desarrollar en el obrero su inclinación natural a las cosas
relativas a la iglesia.
Cuáles son las cosas de la iglesia.
Este es el primer punto que usted necesita descubrir. La iglesia está estructurada con ciertos
puntos que son clave para su desarrollo.
Principiaremos por analizar la primera parte
1. Asuntos espirituales
la base fundamental, de las cosas de la iglesia, es lo espiritual.

a) La iglesia está formada por personas que han nacido de nuevo.

b) El conjunto de estas personas forma parte del cuerpo de Cristo

c) la meta espiritual de la iglesia es alcanzar el reino espiritual de Dios.

d) Sus reuniones en la iglesia, en cualquier lugar tienen por finalidad desarrollar tres

puntos principales:

- Estudio de la palabra de Dios


- Himnos dedicados a Dios
- Oraciones en orden.
e) La iglesia no es una sociedad de beneficencia a la cual acudamos para
beneficiarnos materialmente, o para ayudar económicamente al mundo
f) No es una sociedad deportiva con centro de recreación en la que encontremos
distracción.
g) No es un centro de modas en el cual vayamos a exhibir nuestras mejores ropas.

En conclusión, los principios fundamentales son esencialmente espirituales.


Acomodando nuestro carácter
naturalmente, cuando estuvimos fuera de la iglesia, la mayoría de nuestras inclinaciones
eran las cosas materiales, lo que nos hacía buscar la diversión, fomentar la vanidad,
perseguir intereses mezquinos.
La mayoría de las personas al ingresar a la iglesia, siguen buscando esto mismo,
equivocando así su verdadero propósito. Posiblemente esto sucedió a usted estando de
congregante, pero ahora que dará un paso adelante como obrero, debe reajustarse a las
cosas espirituales. Su personalidad ya sea introvertida o extrovertida debe acomodarla a las
cosas de Dios.

SU CARÁCTER ECLESIÁSTICO
Debe cultivarlo con las siguientes normas
1. Diariamente su meta debe ser: superarse espiritualmente.

2. Debe combatir la concupiscencia de su carne, diariamente.

3. Continuamente debe oponerles resistencia a las invitaciones del mundo.

4. Al asistir a la iglesia, no debe hacerlo con ninguna otra finalidad más que la

confirmación de su espíritu.

5. Su oración constante y principal debe ser en favor de su vida espiritual.

6. Toda intervención en la iglesia debe ser para agradar al invisible, sin esperar

adulación del ser humano.

7. No debe olvidar jamás estos pasajes.

El Espíritu a la verdad está presto, más la carne enferma.


Andad en el espíritu y no satisfagáis la concupiscencia de la carne.
Porque la carne tiene apetencias contrarias al espíritu y estas cosas se oponen la una a la
otra para que no hagáis lo que quisierais. Marcos 14: 38, Gálatas 5: 16, 18.
LA FRATERNIDAD
Ahora analizaremos otro aspecto, el cual usted debe comprender en todo sentido, porque
ningún obrero debe desconocer estas partes que forman la estructura de la iglesia.
Definición: Fraternidad quiere decir: unión entre los hermanos o entre los miembros de la
sociedad. La fraternidad es la más noble de las obligaciones sociales.
Entendiendo mejor:
Mientras usted fue miembro de la iglesia, posiblemente no sintió esta necesidad de
fraternizar, simplemente se dedicó a visitar a la iglesia sin sentir esta necesidad.
Pero ahora que ha ingresado al grupo de obreros, es imprescindible que cultive esta
cualidad, porque sin ella no podrá ni permanecer, ni prosperar en el vínculo de la familia de
Dios.
De ahora en adelante usted debe llevar en su memoria esta palabra: Fraternidad, tratando
de aplicarla a su vida espiritual en relación con las cosas de la iglesia.
Forma de aplicar la fraternidad.
1. Primeramente, debe considerar a todos los hermanos de la iglesia igual a usted.

2. Asimismo, debe considerar iguales a los siguientes grupos:

De la ciudad o del campo


Bien vestido o mal vestido
Estudiado o analfabeta
Blanco o negro
Rico o pobre
Usted debe colocarse en medio de estos grupos y tratarlos con el mismo cariño, con el
mismo respeto, con la misma sinceridad, buscando siempre la unión de estos grupos.
3. Sí es introvertido, debe pedirle a dios que le dé un don que le haga salir de su
ensimismamiento (abstracción) para que pueda interesarse por la unidad del cuerpo
de Cristo al cual pertenece.

4. Si es extrovertido, debe pedirle a Dios para que lo enorme y le impida abusar del
cariño y confianza que le brindan los hermanos y sus prójimos.

5. No haga acepción de personas, formando grupos aparte, y cuando los vea no los
critique, tampoco se los secunde, porque esto destruye la unidad.

Lo que puede afectar la fraternidad:


1. Mezclar lo material con lo espiritual en los negocios de la iglesia.

2. Perder el respeto por el hermano.

3. Inmiscuirse (meterse) en los negocios ajenos.

4. Hablar más de lo que debemos.

Su carácter eclesiástico
1. Con base en lo anterior debe tener estas características:

2. No debe ser cohibido(reprimido) en las reuniones de la iglesia.

3. Entable conversaciones edificativas cuya finalidad sean o bien aumentar

conocimientos o confirmación en la vida espiritual.

4. Saber saludar atentamente a todos los hermanos de la iglesia. Su trato con los

hermanos debe ser sincero y no con diplomacia (astucia).

5. Evitará aversiones (odios) con los hermanos.

6. En conclusión, que todas sus actividades tengan como finalidad la unión de la iglesia

de Dios.
AUTORIDAD Y SUJECIÓN:
Definición: entiéndase por autoridad: el poder legítimo con el cual ha sido revestida una
persona. Entiéndase por sujeción: acción de sujetarse.
Analizando
En toda organización existen estas dos acciones la de Autoridad y la de Sujeción. La iglesia
de Dios no está exenta de este sistema.
El mismo Dios establece estos dos extremos
Por una parte, el gobierno, quien fue revestido teocráticamente, por dominio de Dios; y por la
otra los gobernados, formado por el pueblo. Esta diferencia existió civil y religiosamente.
Civilmente existieron primeramente caporales sobre mil, sobre ciento, sobre cincuenta, sobre
diez, Éxodo 18: 25. Más tarde fueron los magistrados, los príncipes, los reyes, etcétera.
Religiosamente fue la tribu de Leví la encargada de la administración.
Más tarde en el Nuevo Pacto, el Señor estableció la autoridad de la iglesia, formada
primeramente por apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y doctores, Efesios 4: 11.
La autoridad y sujeción están claramente expuestas en hebreos 13:17 .. obedecer a vuestros
pastores y sujetaos a ellos.
UN FENÓMENO
Sin Gobierno la Iglesia no sería el cuerpo de Cristo, más bien sería un fenómeno.
Muchos religiosos pretendiendo encontrar base en 2ª. a los corintios 3:17, no aceptan
ninguna autoridad. Esto da por resultado Iglesias acéfalas, caracterizándose el desorden.
Estas personas cumplen lo escrito en 2ª. Pedro 2: 10.
Reconociendo la autoridad:
Es indispensable que usted como obrero reconozca la autoridad de la Iglesia. no pretenda
ser absoluto, porque absoluto sólo es Dios
La palabra de dios nos ordena sujetarnos unos a otros. Efesios 5:21
No obstante que todos somos hombres, debemos estar sujetos los unos con los otros para
guardar el orden, el equilibrio de la iglesia.
No aceptar esto, es hacer caso a satanás quién trata por todos los medios de desorganizar a
la iglesia.
Toda innovación que usted desea ser como autoridad, puede proponerla al concilio, pero
mientras resuelve el concilio, usted debe administrar conforme a la autoridad de la iglesia.
La sujeción
hemos entendido que su gestión significa: acción de sujetarse
El hecho de que usted reciba algún cargo no significa autonomía en sus actividades, más
bien entrará al círculo de la sujeción.
Sobre usted habrá otros hermanos de mayor jerarquía ministerial y administrativa; a ellos
estará sujeto, directa o indirectamente.
Directamente, si pertenecen a su departamento; indirectamente, por la relación ministerial
que existe en toda la administración.
Como persona sujeta debe recordar siempre, que usted recibirá órdenes, se le realizará su
trabajo y se le amonestará si el caso lo amerita.
Puntos clave
1. Procure desempeñar su cargo con amor y responsabilidad.
2. Si carece de una buena memoria, apunte siempre las órdenes que se le dan.
3. nunca dejé un trabajo sin concluir.
4. Después de cumplir a una orden, informe
5. al encontrar obstáculos procure resolverlos, y si no le es posible pida ayuda a la
autoridad inmediata.
6. Cuando no cumpla una orden, no se excuse por medio de la mentira.
7. Nunca se niegue a desempeñar un trabajo, sólo cuando le sea imposible
8. todo lo que haga, desempeñe lo como agradando a Dios

También podría gustarte