Está en la página 1de 2

LUDWING MIGUEL LÓPEZ PAYOLÁ

201613314
E259 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
LIC. LILIAN RAMÍREZ.

Escaso conocimiento de sobre la cultura general en Guatemala.


Todos sabemos o somos conscientes que la educación en Guatemala no ha sido la mejor,
hay registros de muchos artistas y profesionales para poder salir adelante han tenido que
salir del país para poder superar o mejorar en sus cualidades.
Entonces no es un tema nuevo y menos de sorprenderse que desde los profesionales a
los niños que cursan la primaria no conozcan mucho sobre la cultura general, si el sistema
a fallado en los esencial que es unas instalaciones dignadas para poder estudiar, menos
acertará en dar las mejores herramientas para ser un buen letrado o una persona culta.
Por eso no es de sorprender que en la página de la gazeta expresen ideas como la
siguiente, “Ante el mundo, se ha declarado oficialmente a Guatemala como a un país de
idiotas. O si lo quieren más bonito, como un país cuyo coeficiente intelectual (IQ) está al
fondo del barril de todos los demás países”.

Son verdades que muchas veces duele decir, pero, ¿por qué pasa y sigue pasando
esto?
Guatemala es un país rico en cultura, en recursos y tierras, sin embargo, ha sido
cooptada por muchos empresarios y malos políticos e incluso una discriminación aún
hoy muy vigente.
Muchas personas al vivir lejos entre las montañas no tienen acceso ni siquiera a los
recursos dignos, menos sobran quién es Schubert, Miguel Ángel y entre muchos
otros, por poner unos ejemplos.
Esto va conjuntamente que en Guatemala ser una persona educada o con un título
por lo menos a nivel medio es un privilegio, no digamos universitario que es el nivel
que más te acerca a tomar un libro o usualmente uno se encuentra con personas que
han tenido acceso a una buena educación.
Otro tema a tocar sería la cultura, en Guatemala nuestra misma cultura pareciera que
nos gusta adoptar otras y hacerlas nuestras, un claro ejemplo es la música banda,
que los oyentes se toman en serio el género que terminan vistiéndose igual, esto
como consecuencia termina en que un cierto grupo deje de ver más allá de sus
propios gustos cerrándose así muchas puertas a muchos, géneros, literarios,
musicales y otras artes.
Todo esto se vuelve una cadena en el que los padres que nunca tuvieron acceso a
libros, autores y obras de diferentes artes no tengan el conocimiento para poder
trasladarlo a las nuevas generaciones, quienes son los que adoptan muchas veces
actitudes de los adultos o de la sociedad, y lo único que ven son adultos escuchando
géneros populares y sin el hábito de lectura.
La solución pareciera fácil sin embargo incluye desde una restructuración del sistema
educativo y muchas personas con el ímpetu de querer mejorar esta situación y hacer
que la cultura general y el arte crezca. El arte tiene el poder de cambiar muchas
mentes y moldearlas de mejor manera y que esté tan ausente en la sociedad se ve
reflejado en la situación actual del país.

También podría gustarte