Está en la página 1de 1

Honduras

Conscientes del impacto potencialmente nocivo de la modificacion de la capa de ozono sobre la


salud humana y el medio ambiente la Cervecería Hondureña y atraves de su subordinaría
LOGIHSA perteneciente al grupo AB-inbev tomaron la decisión de participar en el programa de
regulación de gestión de la SAO establecido por la UTOH y mi ambiente. En el cual solo es adquirir
equipos fríos con gas refrigerantes reduciendo el uso de gases contaminantes.

El cual se desarrolla en 4 pilares claves

Procesos correctivos: cuentan con procesos de atención no mayor a 48 horas de respuesta en


donde los casos de equipo que presentan algún tipo de falla pueden ser notificados.

Procesos Preventivos: para poder reducir las emisiones de gases por fugas en clientes y lograr
los objetivos que establecen el proyecto o fugas que impulsa y coordina la UTOH, la empresa a
comenzado ha implementar el uso de controladores inteligentes.

Mantener y mejorar la automatización de informacion relevante respecto al manejo, Gestión y


disposición final de gases refrigerantes SAO Y PCG que permite mejorar el seguimiento de este
tema.

También podría gustarte