Está en la página 1de 1

Entornos Personales de Aprendizaje: instrumento cuantitativo para estudiantes

universitarios (CAPPLE-2)
De Román, (2020) Universidad de Murcia (España) Entornos Personales de
Aprendizaje: instrumento cuantitativo para estudiantes universitarios (CAPPLE-2)
El artículo habla sobre los Entornos Personales de Aprendizaje el cual se refiere a
un modelo teórico que ayuda a interpretar las estrategias y las herramientas
tecnológicas que los aprendices utilizan para ir construyendo de forma dinámica el
conocimiento a lo largo de la vida, un conocimiento que se construye en espacios
conectados gracias a las tecnologías.
A partir de este concepto, se diseño un modelo de PLE que incluye cuatro
dimensiones y también se ha diseñado y validado un instrumento cuantitativo de
recogida de información para la población de estudiantes universitarios.
¿Porque se utiliza un enfoque cuantitativo en esta investigación?
Se utiliza el enfoque cuantitativo, ya que sigue los parámetros y pasos de este
enfoque en una investigación educativa usando instrumentos favorables para la
investigación. Esta investigación es fáctica, puesto que los datos recolectados son
reales, se hicieron atreves de datos empíricos hallados.
Enfoque:
Investigación experimental: se utiliza después de tener planteada una teoría
científica donde se encuentran un conjunto de variables en constancia y otro
conjunto de variables como autor de conocimiento.
Técnica: Se hace claridad y descripción precisa sobre la investigación educativa
porque se verificó la hipótesis mediante una encuesta. Esta investigación se hace
de manera sistemática dado que tuvo orden lineal donde cada paso fue
categorizado teniendo como objetivo escribir la ciencia y los resultados de la
misma, basada en la teoría del aprendizaje con respecto al artículo. No sé probo
nada nuevo, puesto que lo mencionado ya estaba planteado.

También podría gustarte