Está en la página 1de 1

EL CANCER

El cáncer puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo. Se origina cuando las células
crecen sin control y sobrepasan en número a las células normales. Esto hace que al
cuerpo le resulte difícil funcionar de la manera que debería.

HIPOTESIS:
La hipótesis de Wartburg es una hipótesis del origen del cáncer, postulada en 1924 por el
fisiólogo alemán Otto Heinrich Warburg.1 Esta hipótesis sostiene que lo que conduce a
la carcinogénesis es una respiración celular defectuosa causada por un daño en
las mitocondrias.2 El efecto Wartburg describe la observación de que las células
cancerosas, y muchas células cultivadas in-vitro, hacen uso de la glucólisis anaerobia
como fuente de energía, incluso si hay oxígeno en cantidad apropiada para la respiración.
En otras palabras, en vez de desarrollar un proceso de respiración completo en presencia
de cantidades adecuadas de oxígeno, las células cancerosas fermentan; esta observación
demostrable se conoce actualmente como efecto Wartburg.
La opinión actualmente más aceptada es que las células cancerosas fermentan glucosa
mientras mantienen el mismo nivel de respiración que estaba presente antes del proceso
de carcinogénesis, y por lo tanto el efecto Wartburg puede ser definido como la
observación de que las células cancerosas exhiben glucólisis con secreción de lactato y
respiración mitocondrial incluso en presencia de oxígeno.

También podría gustarte