Está en la página 1de 1

Millones de pesos a precios corrientes

Concepto 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017


PIB a precios de mercado 14665576 15817755 16277187 17473842 18551459 20116689 21921242
Consumo de K fijo 2295948 2508861 2567230 2719083 3038929 3424920 3768578
PIN $ 12,369,628.00 $ 13,308,894.00 $ 13,709,957.00 $ 14,754,759.00 $ 15,512,530.00 $ 16,691,769.00 $ 18,152,664.00
Costos por agotamiento $ 211,773.00 $ 277,889.00 $ 288,802.00 $ 173,849.00 $ 130,609.00 $ 126,117.00 $ 125,961.00
Costos por degradación $ 582,504.00 $ 599,540.00 $ 613,373.00 $ 689,583.00 $ 732,033.00 $ 770,335.00 $ 821,701.00
PINE $ 11,575,351.00 $ 12,431,465.00 $ 12,807,782.00 $ 13,891,327.00 $ 14,649,888.00 $ 15,795,317.00 $ 17,205,002.00
PIN RESPECTO AL PIB 84.34% 84.14% 84.23% 84.44% 83.62% 82.97% 82.81%

Fuente: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas Económicas y Ecológicas de México

Costos totales MA/PIB 5,42


Recursos forestales 0,06 Gastos en los que tendría que incurrir la sociedad para prevenir
Costos por Agotamiento o remediar la disminución y pérdida de recursos naturales, así
Hidrocarburos 1,22
Agua subterránea 0,16
como el deterioro del medio ambiente
Degradación del suelo 0,47
Residuos sólidos 0,34
Costos por Degradación
Descargas de agua residual no tratada
0,35
Emisiones al aire 2,81

1º) Calcule el Producto Interior Neto Ecológico para cada año


2º) ¿Cuánto supone, en términos porcentuales, el PIN respecto al PIB?
3º) El PINE ¿está infra o sobrevalorado respecto al PIN tradicional?
Esta infravalorado no se toma encuenta lo que se daña al ambiente con todas las actividades economicas,

También podría gustarte