Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO DE MUESTREO

DE CANTERAS

“SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS


DEFENSAS RIBEREÑAS EN LA QUEBRADA
CORRALES”

CBC-CBS-LAB-PRO-001

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Nombre Omar Baldera. Nombre: Jaison Marquina Nombre: Alberto Sauñe
Cargo: Jefe de Laborat. Cargo: ingeniero QA Cargo: Gerente de proyecto
Firma: Firma: Firma:
 

ÍNDICE DE REVISIONES
Revisió Fecha de
Descripción
n Revisión
00 11/01/2023 Para revisión y comentarios
“SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS DEFENSAS
RIBEREÑAS EN LA QUEBRADA CORRALES”

CÓDIGO: CBC-CBS-LAB-PRO-001
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO DE REVISIÓ 00
CANTERAS N: 11/01/2023
FECHA:
PÁGINA 2 de 9

CONTROL DE CAMBIOS Y REVISIONES

Revisión Descripción de cambio Fecha


00 Emitido para Aprobación 11/01/2023
“SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS DEFENSAS
RIBEREÑAS EN LA QUEBRADA CORRALES”

CÓDIGO: CBC-CBS-LAB-PRO-001
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO DE REVISIÓ 00
CANTERAS N: 11/01/2023
FECHA:
PÁGINA 3 de 9

CONTENIDO

1. OBJETIVO............................................................................................................................ 4
2. ALCANCE............................................................................................................................. 4
3. UBICACIÓN DEL PROYECTO.............................................................................................4
4. NORMAS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA..................................................................5
5. DEFINICIÓN DE TERMINOS Y/O ABREVIATURAS...........................................................5
6. PERSONAL Y RESPONSABILIDADES...............................................................................6
7. PROCEDIMIENTO................................................................................................................ 7
8. LISTADO DE EQUIPOS.......................................................................................................8
8.1. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL......................................................................8
8.2. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES...............................................................8
9. LISTADO DE MATERIALES................................................................................................8
10. RECURSOS PARA INSPECCIÓN, PRUEBAS Y ENSAYOS...............................................8
11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ÁREA DE CALIDAD......................................8
12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ÁREA DE SEGURIDAD.................................8
13. ANEXOS............................................................................................................................... 8
“SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS DEFENSAS
RIBEREÑAS EN LA QUEBRADA CORRALES”

CÓDIGO: CBC-CBS-LAB-PRO-001
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO DE REVISIÓ 00
CANTERAS N: 11/01/2023
FECHA:
PÁGINA 4 de 9

1. OBJETIVO

Desarrollar el correcto procedimiento para la extracción de la muestra representativa de


agregados en cantera.

2. ALCANCE

El presente procedimiento tiene como alcance a todas las actividades que conlleva la
realización y muestreo de cantera.

3. UBICACIÓN DEL PROYECTO

 El distrito de Corrales es uno de los seis distritos que conformar la provincia de


Tumbes y se encuentra ubicado en la margen izquierda del Río Tumbes, a unos 15
minutos de la ciudad del mismo nombre, en el distrito de Corrales, provincia de
Tumbes y departamento de Tumbes en el Norte del Perú.
 La quebrada Corrales forma parte de la cuenca hidrográfica del Río Tumbes y se
ubica de acuerdo como se muestra en la imagen adjunta:

Figura 1: Mapa de Ubicación Geográfica del Subproyecto 2 – Quebrada de Corrales


“SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS DEFENSAS
RIBEREÑAS EN LA QUEBRADA CORRALES”

CÓDIGO: CBC-CBS-LAB-PRO-001
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO DE REVISIÓ 00
CANTERAS N: 11/01/2023
FECHA:
PÁGINA 5 de 9

4. NORMAS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 MTC E 102 – 2000 Guia para muestreo de suelos y rocas, basado en la NORMA
ASTM D 420.
 MTC E 104-2000 Conservación y transportes de muestras de suelos, basado en la
NORMA ASTM D 420.
 MTC E 105 – 2000 Obtención de laboratorio de muestras representativas

Estos modos operativos se han adaptado a condiciones propias de nuestra realidad.


Cabe de indicar que las mismas están sujetas a revisiones y actualización continua,
acorde con el avance tecnológico de aceptación internacional.

5. DEFINICIÓN DE TERMINOS Y/O ABREVIATURAS

 Cantera: Lugar de donde se extrae piedra u otras materias primas de construcción.


 Muestreo: consiste en obtener una muestra representativa del agregado pétreo
procesado de un almacén o de una posible fuente de agregados como mantos,
canteras o depósitos de arena o grava naturales.
 Relleno: Parte de la EXPLANACIÓN situada sobre el terreno original.
 Afirmado: Capa compactada de material granular natural ó procesado con
gradación especifica que soporta directamente las cargas y esfuerzos del tránsito.
Debe poseer la cantidad apropiada de material fino cohesivo que permita mantener
aglutinadas las partículas. Funciona como superficie de rodadura en carreteras y
trochas carrozables
 Arena : Es un conjunto de fragmentos sueltos de rocas o minerales de tamaño
pequeño.
 Piedra: Como un conjunto de minerales enlazados a una matriz de diferentes
componentes.
“SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS DEFENSAS
RIBEREÑAS EN LA QUEBRADA CORRALES”

CÓDIGO: CBC-CBS-LAB-PRO-001
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO DE REVISIÓ 00
CANTERAS N: 11/01/2023
FECHA:
PÁGINA 6 de 9

Figura 2: Foto Referencial

6. PERSONAL Y RESPONSABILIDADES

 Supervisor de laboratorio: Responsable del cumplimiento y la difusión del presente


procedimiento.
 Jefe de laboratorio: Responsable de la revisión periódica y actualización si fuese
necesario del presente procedimiento.
 Técnicos o analistas del laboratorio: Responsables del cumplimiento del presente
procedimiento.
“SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS DEFENSAS
RIBEREÑAS EN LA QUEBRADA CORRALES”

CÓDIGO: CBC-CBS-LAB-PRO-001
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO DE REVISIÓ 00
CANTERAS N: 11/01/2023
FECHA:
PÁGINA 7 de 9

7. PROCEDIMIENTO

 La herramienta a utilizar será una pala además de sacos para recolectar las
muestras del material. Las herramientas a utilizar serán inspeccionadas antes de su
uso, y almacenadas de manera adecuada en el área de trabajo después de su uso.
 Con la ayuda de la pala se tomarán las muestras, para luego llenarlos en los sacos,
los cuales deben ser representativos (2 sacos /25kg). Se colocarán en un área el
cual debe estar delimitada y señalizada para evitar que se derrame o terceras
personas puedan manipular dichas muestras.
 Se procederá a tomar muestras de estos mismos sacos, el cual se tomará en
pequeñas cantidades en otros sacos más pequeños o en recipientes herméticos,
estas muestras nos servirán para medir la humedad, los cuales también tienen que
estar rotulados o etiquetados. Para luego ser almacenados en un área donde no
pueda llegar el sol o caer agua, ya que podría perder su consistencia y la medición
no sería la exacta, además de estar delimitada y señalizada.
 Luego se rotularán los sacos grandes donde se tomaron las muestras, se colocará
tanto en el perímetro del saco, además de colocar dentro del saco una hoja con
todos los datos (número de muestra, área de donde fue tomada la muestra,
características del area), todos los sacos deben estar cerrados con cinta y
almacenados en un área donde no estén expuestas al sol, a cambio de
temperaturas, y debe ser colocada en un lugar donde no se pueda romper.
 Luego se transportará todas las muestras, tanto los sacos pequeños como los
grandes al laboratorio, una vez recibida los resultados (tablas de resumen), se
incluirá como anexo para el informe que se entrega al cliente.
“SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS DEFENSAS
RIBEREÑAS EN LA QUEBRADA CORRALES”

CÓDIGO: CBC-CBS-LAB-PRO-001
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO DE REVISIÓ 00
CANTERAS N: 11/01/2023
FECHA:
PÁGINA 8 de 9

8. LISTADO DE EQUIPOS

8.1. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Guantes.
 Casco de Seguridad con cortaviento.
 zapatos de seguridad.
 Ropa de trabajo.
 Lentes sellados o herméticos claros

8.2. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES

 Herramientas manuales
 Pala
 Sacos
 Pizarra
 Marcador de tinta indeleble

9. LISTADO DE MATERIALES

NO APLICA

10. RECURSOS PARA INSPECCIÓN, PRUEBAS Y ENSAYOS

NO APLICA

11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ÁREA DE CALIDAD.

12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ÁREA DE SEGURIDAD.

13. ANEXOS

NO APLICA

Figura 2: Foto Referencial


“SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN DE LAS DEFENSAS
RIBEREÑAS EN LA QUEBRADA CORRALES”

CÓDIGO: CBC-CBS-LAB-PRO-001
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO DE REVISIÓ 00
CANTERAS N: 11/01/2023
FECHA:
PÁGINA 9 de 9

También podría gustarte