Está en la página 1de 7

INSITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC

Nombre:
• Fernando Emmanuel Zepeda Aguila
Maestro:
• Roberto Oramas Bustillo
Materia:
• Calculo Integral
Trabajo:
• Áreas Amorfas
Grupo:
• 2A
INTRODUCCIÓN
En este reporte se encontrarán los procedimientos que lleve
a cabo para la obtención de las áreas de la figura que me
toco así como unas cuantas imágenes en las cuales se
expresan los procedimientos detalladamente y la ilustración
de la figura con su respectivo desarrollo.
DESARROLLO
Método 1
Área externa: en este método lo que hice fue hacer una
figura geométrica grande que pudiera cubrir toda la figura
sombreada para después hacer figuras geometrías que
cubrieran lo más posible de la figura sombreada para sacar
el área alrededor de la figura y eso restársela a la figura que
cubre a la sombreada y así lograr obtener el área
aproximada de la figura sombreada.
Método 2
Área interna: en este método lo que hice fue dividir la figura
sombreada en cuadros con área de 1𝑢2 para así después de
haberla divido solo sumar todos los cuadros que estuvieran
dentro de la figura sombreada y así el total será el área
aproximada de la figura sombreada.
Perímetro
Para sacar el perímetro de figura sombreada lo que hice fue
tomar un pedazo de hilo y luego al hilo le puse un poco de
pegamento para poder ir pegando el hilo alrededor de la
figura sombreada y así después medí el hilo con los cuadros
para saber cuántas unidades de perímetro tiene la figura
sombreada.
CONCLUSIÓN
La conclusión a la que he llegado después de hacer estos
trabajos es que hay una variedad de métodos para poder
lograr llegar a tu objetivo que en este caso fue encontrar el
área aun que no fuera una medida exacta nos damos
cuenta de que al menos podemos llegar a un resultado
aproximado pero no tan preciso, también me di cuenta de
que algo como lo son la figuras geométricas y cosas
materiales como lo fueron el hilo pueden utilizarse de
diferentes maneras y te pueden ayudar en mas de lo que
uno piensa.

También podría gustarte