Está en la página 1de 2

Universidad Central Del Ecuador

Facultad de Ciencias de la Discapacidad, Atención Prehospitalaria y


Desastres

Cátedra de Comunicación Oral y Escrita

Primer Semestre

Nombre: Valeria Flor.

N° cédula: 175351069-0

Actividad en clase

Cita corta (Menos de 40 palabras)


Cita basada en el autor:
En el tema de comunicación existen diversidad de puntos a tratar Fonseca, Correa,
Pineda, Lemus (2011) sugieren que “La primera responsabilidad en el rol de
comunicador es aprender a ser buen oyente y, más aún, ser un “escucha activo”, lograr
el entendimiento de ideas y tal vez también ser empático” (p.30).
Cita basada en el texto:
Debemos saber que la comunicación es recíproca entre el emisor y receptor, sabemos
que siempre va a existir una respuesta al mensaje.“La dinámica de la comunicación es
transaccional, y que, con el intercambio de mensajes, la responsabilidad que adquieren
ambas partes viviendo el rol de comunicadores es compartida” (Fonseca, Correa,
Pineda, Lemus, 2011, p.30).
Cita larga (Más de 40 palabras)
Cita basada en el texto:
En la comunicación existen habilidades innatas y aprendidas al hablar de esto cabe
recalcar que:
Desarrollar habilidades para llegar a ser un comunicador competitivo exige
llevar a la acción nuestras aptitudes, las cuales deben reflejarse en actitudes que
den como resultado actuaciones eficaces. Es así como aptitudes, actitudes y
habilidades, así como el actuar de cada uno influyen notablemente en su forma
de ser y en su comunicación oral con los demás (Fonseca et al, 2011, p.42).
Cita basada en el autor:
Cuando queremos comunicarnos es fundamental que lo hagamos en nuestra máxima
expresión, ya que existen múltiples formas. Fonseca et al. (2011) aluden que:
Reconocemos que algunas personas poseen ciertas cualidades naturales
sobresalientes que influyen para tener éxito en su comunicación: una
constitución física armoniosa, simpatía, una voz sonora, un carácter firme y
honesto, etcétera. Existen también aptitudes, como la entonación de la voz, la
fluidez al hablar, la gracia de movimientos corporales, la expresión de gestos, la
dirección de las miradas, etcétera; todas estas habilidades pueden ser aprendidas
y desarrolladas hasta llegar a convertirse en verdaderos talentos (p.42).

También podría gustarte