Está en la página 1de 2

“Muera la corrupción”: este fue el peculiar Grito de

Independencia de AMLO en el Zócalo


Durante la ceremonia, el presidente se lanzó también contra el clasismo y el
racismo
16 de Septiembre de 2022
Este jueves 15 de septiembre se llevó a cabo el tradicional Grito de Independencia en el Zócalo de la
Ciudad de México, así como en múltiples edificios de gobierno a lo largo del país. En esta ocasión, la
ceremonia encabezada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estuvo dedicada a las personas
migrantes y a las y los defensores sociales.

En punto de las 22:57 hrs., el titular del Ejecutivo Federal recibió la bandera y procedió a salir al balcón
de Palacio Nacional. Ante más de 140 mil personas que se reunieron en la plancha del Zócalo, dio su
cuarto Grito de Independencia:

“ ¡Mexicanas, mexicanos!
¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Vicente Guerrero!
¡Vivan los héroes anónimos!
¡Viva la libertad!
¡Viva la igualdad!
¡Viva la justicia!
¡Viva la democracia!
¡Viva nuestra soberanía!
¡Viva la fraternidad universal!
¡Viva la paz!

Mexicanas, mexicanos:
¡Muera la corrupción!
¡Muera el clasismo!
¡Muera el racismo!
¡Vivan los pueblos indígenas!
¡Viva la grandeza cultural de México!
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!”

La peculiar modificación del Grito, en esta ocasión, incluyó el mensaje de la lucha contra la
corrupción que López Obrador y la Cuarta Transformación (4T) han difundido, desde antes de llegar al
gobierno, como uno de sus principales estandartes.
Por supuesto, los “viva” y “muera” del presidente no pasaron desapercibidos, pues se alejaron del
protocolo establecido por el Gobierno Federal para esta ceremonia.
Resaltó que, en un primer momento, los asistentes al evento no esperaban la peculiar afrenta de AMLO
durante el acto conmemorativo, pues al gritar “Muera la corrupción”, muchos respondieron, al
unísono “¡Viva!”.
Posteriormente, cuando el presidente se lanzó contra el clasismo y el racismo, el público se coordinó
de mejor manera para respaldar a López Obrador y contestar “¡Muera!”.
Al finalizar el Grito, López Obrador hizo sonar la campana de Palacio Nacional y, en compañía de Beatriz
Gutiérrez Müller, su esposa, entonó el Himno Nacional Mexicano.
Posteriormente, le entregó la bandera a la escolta del Heroico Colegio Militar y salió nuevamente al
balcón para saludar a los ciudadanos que lo acompañaron; enseguida, y antes de que se reanudara el
show de Los Tigres del Norte, sonaron algunas piezas clásicas de la música mexicana como La
culebra, Mi ciudad y Querreque.

https://www.infobae.com/america/mexico/2022/09/16/muera-la-corrupcion-este-fue-el-peculiar-
grito-de-independencia-de-amlo-en-el-zocalo/

1. ¿A qué corresponden los nombres propios?

2. ¿Cuál es el tono del periodista? (traducción de “peculiar”)

3. ¿A qué corresponde la estructura “al + infinitivo”?

4. “la campana”: ¿qué se puede hacer sonar?

También podría gustarte