Está en la página 1de 5

TEMA: LOS 12 AÑOS DEL GOBIERNO DE BALAGUER

GUÍA DOCUMENTAL “VIOLENCIA DEL PODER”

1 ¿Cuándo asumió Joaquín Balaguer el poder, dando inicio al


periodo de los doce años? 1 de junio de 1966

2 ¿Cuál fue el primer plan de gobierno impuesto por Balaguer?

 Dispuso un plan de auteridad

3 ¿Cuál fue el periodista y abogado apresado en San Pedro de


Macorís, y luego, desaparecido?
el periodista y abogado Guido Gil Díaz, luego de haber sido detenido en el puente sobre
el río Higuamo, en San Pedro de Macorís

4 ¿Cuáles crímenes fueron de mayor impacto en el gobierno de los


doce años de Balaguer?

os sangrientos 12 años de Balaguer, período que se caracterizó por


la represión y la violación a los derechos humanos.

Miles de personas perdieron la vida durante esos tres períodos,


entre los que se destacan: Otto Morales, Sagrario Díaz, Amaury
Germán Aristy, Amín Abel Hasbún, Francisco Caamaño Deñó, el
periodista Orlando Martínez, Maximiliano Gómez, entre muchos
otros a lo largo de todos sus gobiernos.

La exposición tiene como objetivo educar a las nuevas


generaciones en valores democráticos, memoria y Derechos
Humanos.

Los gobiernos que correspondieron al período de los 12 años de


Joaquín Balaguer se iniciaron el primero de junio de 1966 cuando
ganó de manera fraudulenta las elecciones celebradas ese año.
Obtuvo 759,887 votos, frente a 494,570 del Partido Revolucionario
Dominicano, que llevó como candidato al profesor Juan Bosch
En esos comicios, el Partido Reformista también obtuvo mayoría en el Congreso de la
República, lo que le permitió tener el control del aparato judicial y la designación de los
nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), oportunidad que Balaguer aprovechó
para designar poco después a simpatizantes de su partido, con lo que preparó el camino
para el fraude en las siguientes elecciones de 1970.
La ola de apresamientos y asesinatos contra opositores no se hizo esperar, hasta el punto
de que se escribían mensajes como “Hay que fusilar a los comunistas, a los catorcistas y
a los perredeístas”, “Viva Trujillo”, “Abajo los comunistas”, Abajo los traidores”, lo
que fue denunciado por diputados de la oposición. Mientras crecían las protestas en todo
el país, más se agudizaba la represión.

Balaguer suprimió varios artículos de la Constitución, imponiendo censura a la prensa,


para que sus acciones dictatoriales no fueran denunciadas por ésta

A mediado de 1968 cerca de 300 militares y dirigentes de los grupos de la izquierda


guardaban prisión bajo acusaciones fabricadas por la Policía y no menos de 50 habían
perdido la vida en supuestos enfrentamientos o “intercambios de disparos” con las
fuerzas policiales y militares.

Después del fraude electoral que permitió su reelección en 1970, el ambiente político
dominicano de los años siguientes mostró los mismos perfiles represivos y violatorios
de los derechos humanos, pero con acciones más graves durante el período 1974-1978,
año en el que culmina el período de los 12 años con el ascenso al poder del presidente
Antonio Guzmán Fernández, del Partido Revolucionario Dominicano.

Esta exposición, que también cuenta con el apoyo de la Fundación Amaury Germán
Aristy, permanecerá por espacio de tres meses en el Monumento a los Palmeros, que fue
erigido en honor a Amaury Germán Aristy, Ulises Cerón Polanco, Virgilio Perdomo
Pérez, y Bienvenido Leal Prandy, quienes cayeron abatidos por las fuerzas de poder el
12 de enero de 1972, en un hecho ocurrido en el kilómetro 14 de la Autopista Las
Américas.

5 ¿Qué caracterizó el proceso electoral municipal del año 1968?

6 ¿Cuál fue la causa de la manifestación de protesta en la UASD en


el año 1969? El aumento del presupuesto de la universidad

7 ¿Cuál fue la posición del vise-presidente Augusto Lora, ante las


pretensiones reeleccionista de Balaguer? Cada año segia con
Balaguer como vice presidente no creo que estuviera en contra.

8 ¿Cuál circunstancia caracterizó las elecciones presidenciales de


1970?l El principal partido de oposición, el Partido Revolucionario
Dominicano, no impugnó las elecciones, dejando solo al oficialista
Partido Reformista y algunos partidos de derecha y centroderecha

9 ¿Con la jefatura de cual general policial se creó en el país un


grupo oficial terrorista denominado “La Banda”, y quien lo dirigía?
Frente Democrático Anticomunista y Antiterrorista conocido como la Banda Colorá, un
organismo represivo que persiguió a jóvenes estudiantes y opositores al régimen de
Joaquín Balaguer.

El Frente Democrático Anticomunista y Antiterrorista Mejor conocido como La Banda


Colorá, fue Grupo parapolicial al servicio de Joaquín Balaguer, que operó en Santo
Domingo con fama nacional e internacional desde finales de los años 60.

Fue creada por el ex mayor general Enrique Pérez y Pérez para romper huelgas,
También hacía sus aportes al entrenar el personal de los “servicios de seguridad” que se
encargaría luego de perseguir, reprimir, torturar y desaparecer jóvenes revolucionarios

10¿En qué consistió la operación “chapeo”, desarrollada en la cárcel


de la victoria?

En largas horas de torturas y palizas contra los presos políticos en


el penal

11 ¿Cómo se llamó el grupo revolucionario que el 12 de octubre de


1972 enfrentó a la policía; y quien fue su principal representante?

12¿Cómo se llama la organización estudiantil que mayor oposición


hizo al gobierno de Balaguer?
l Movimiento Estudiantil francomacorisano

13 ¿Quién cayó víctima de los ataques policiales en el campo de la


UASD en abril de 1972?
El 4 de abril de 1972 tropas policiales del gobierno constitucional de Joaquín Balaguer
invaden el campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, disparando sus
armas contra los estudiantes y profesores que se encontraban en el recinto, varios
estudiantes resultaron con heridas, entre ellos Sagrario Elcira Díaz, quién recibió un
balazo en la cabeza.
14 ¿Cuándo se produjo el desembarco del Coronel Francisco
Alberto Caamaño por playa caracoles?
El 3 de febrero de 1973, nueve hombres desembarcaron en la Playa Caracoles en grupos
de tres en tres, dos y uno al sur del país, con la intención de iniciar un frente guerrillero
contra el gobierno Joaquín Balaguer, al frente del grupo estaba el coronel Francisco
Caamaño, algo que se le criticó, puesto que había luchado anteriormente en contra de un
golpe de Estado, y ahora él mismo participaba en uno. Sobre esto, Balaguer hablando
por una cadena de radio y televisión afirmó:

Hace apenas algunas horas regresé de la zona del municipio de San José de Ocoa
donde actualmente se desarrollan algunas acciones subversivas, que realiza el grupo de
guerrilleros…inspeccioné personalmente en compañía del secretario de Estado de las
Fuerzas Armadas y el Jefe de Estado Mayor del Ejército, el sitio en que se produjo el
primer choque sangriento entre una patrulla militar y el grupo de guerrilleros que
desembarcó en la Playa Caracoles

15¿Cuándo se produjo la renuncia de Juan Bosch del PRD, y cual


organización política creo en consecuencia?
El 23 de noviembre de 1973 se produjo la renuncia del Profesor Juan Bosch de la
Presidencia y membresía del Partido Revolucionario Dominicano, acompañado de un
pequeño grupo de dirigentes con los cuales fundó el Partido de la Liberación
Dominicana en el mes de diciembre siguiente

16 ¿Cómo se llamó la alianza partidista que encabezó el PRD en


diciembre de 1973, con la finalidad de desplazar a Balaguer del
poder?

El escudo de santiago

17 ¿Qué caracterizó el certamen electoral del año 1974?


Las elecciones generales se celebraron en la República Dominicana el 16 de mayo de
1974.1 El principal partido de oposición, el Partido Revolucionario Dominicano,
declaró abstención y ninguno de los partidos tradicionales se prensentó, dejando al
gobernante Partido Reformista (PR) y al Partido Demócrata Popular derecha y
centroderecha.2

 
18¿Construya un listado con los nombres de los principales
asesinatos cometidos por el gobierno de los doce años de
Balaguer?
Ulises Cerón Polanco

Francisco Caamaño Deñó

Eberto Geordano Lalane Jose

Gregorio García Castro

19¿ Cuáles estrategias utilizaba  Balaguer para hacerse más


popular?
Limitava a los partidos contrarios

También podría gustarte