Está en la página 1de 3

EXAMEN FINAL DE PSICOLOGÍA

1) Identifique los hábitos que caracterizan a un joven estudiante


preuniversitario que
lleva un estilo de vida saludable.
I. Realiza diariamente, media hora de actividad física deportiva al aire libre.
II. Se relaja, cada dos días, saliendo a bailar hasta altas horas de la noche.
III. Ha decidido no contarle sus problemas a nadie para evitar que lo traicionen.
a) Sólo III
b) I y II
c) I, II y III
d) Solo I X
e) Solo II

2) Existen dos tipos de grasas, lípidos, que son necesarios para el organismo en
cuanto requiere almacenar energía para poder “funcionar” adecuadamente,
marque la alternativa que represente un alimento rico en grasas no saturadas.
a) “mostrito”
b) Palta X
c) Anticuchos
d) Paneton
e) chocoton

3) Uno de los factores de riesgo considerado más nocivo para la salud es…
a) La contaminación ambiental X
b) El consumo de cerveza
c) Consumo de carnes rojas
d) Consumo de pescado
e) Consumo de omega 3

4) Una de las políticas a la que se le resta importancia por parte del Estado
Peruano y que resulta siendo nocivo para la salud de los ciudadanos es la que
está referida a…
a) La explotación laboral a la que están sometidos los agricultores
b) La no devolución de las aportaciones de los sistemas de pensiones
c) El poco presupuesto destinado hacia la salud mental X
d) La no inversión en el deporte
e) La indiferencia de las autoridades

5) Marca la alternativa que propicia una vida saludable optima.


a) Beber cerveza todos los fines de semana después de la “pichanga”
b) Realizar “polladas” comunales con fines de lucro
c) Conversar con amigos, inclusive de temas banales X
d) Jugar al Poker con dinero de por medio
e) Amanecerse estudiando

6) Inés, madre de Santiago de quince años, acaba de escuchar una charla acerca de
vida saludable por parte del psicólogo del colegio y acaba de darse cuenta de que
ha estado actuando equivocadamente al realizar, ella, todas las actividades que le
corresponden a su hijo Santiago, como, por ejemplo, el hecho de asear el cuarto
de su hijo, no permitirle que prepare la mesa para los almuerzos, etc. Inés ha
decidido cambiar su estrategia de crianza. La decisión de Inés considera el
factor… para una vida saludable
a) Actividad social
b) Equilibrio mental
c) Productos tóxicos X
d) Higiene
e) Red de soporte emocional

7) Desde el punto de vista físico, es recomendable que se haga ejercicios por lo


menos… al día
a) Una hora
b) Dos horas
c) Media hora X
d) Diez minutos
e) Cinco minutos

8) El denominado “Síndrome de BURNOUT” es un claro ejemplo de… que afecta


la vida laboral de las personas
a) Falta de equilibrio mental X
b) Falta de una dieta saludable
c) Excesivo consumo de sustancias tóxicas
d) Falta de conciencia de su cuidado personal
e) Falta de autoestima

9) Marque la alternativa que contenga alimentos con altos niveles de grasas no


saturadas, las cuales son saludables para el organismo
a) Palta, maní, pescado, frutos secos X
b) Carnes rojas, carne de pollo, condimentos
c) Sandia, fresas, pitajaya, pepinillo
d) Camote, yuca, papa, olluco
e) Picaña, panceta, lomo fino

10) Según los nutricionistas ¿por qué es más recomendable el consumo de pescado
de carne oscura?
a) Porque es más barata
b) Porque es más fácil de conseguir
c) Porque contiene altos niveles de omega X
d) Porque su sabor no es tan desagradable como se cree
e) Porque es un alimento marino

También podría gustarte