Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS


TURISMO REDISEÑO
SEGUNDO SEMESTRE

Nombre: Saavedra Túquerrres Selena Mishell

Materia: Fundamentos de la administración

Tema: Elaboración del FODA personal

Figura 1

Elaboración de PESTEL (político, económico, social, tecnológico, ecológico y legal) con


información personal.

PESTEL
x Escala de Likert
1 2 3 4 5
Dimensiones Percepció Percepción Afectació Percepción Percepción
n muy negativa n nula positiva muy
negativa positiva
P(político)
Corrupción x
Tasa de desempleo alto x
E(económico)
Emprender un negocio x
propio
Inestabilidad económica x
S(social)
Bajo nivel de x
conocimiento del inglés
Timidez x
Puntualidad x
Responsabilidad x
Creatividad x
Pandemia x
Positivismo x
T(tecnológico)
Acceso a internet x
E (ecológico)
Trabajar en el medio x
ambiente
L (legal)
Estudio una carrera x
universitaria
Competitividad laboral x y

Nota: La figura muestra un PESTEL personal, que es de elaboración propia en donde se puede
medir mediante la escala de Likert en que magnitud afecta o no, el factor político, económico,
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
TURISMO REDISEÑO
SEGUNDO SEMESTRE

social tecnológico, ecológico y legal, de acuerdo al ejemplo estructurado de (Guevara et al.,


2020)

Tabla 1

FODA personal

FODA
FORTALEZA OPORTUNIDADES
 Puntualidad  Emprender un negocio propio
 Responsabilidad  Trabajar en el medio ambiente
 Estudio una carrera universitaria  Acceso a internet
 Creatividad
 Positivismos
DEBILIDADES AMENAZAS
 Bajo nivel de conocimiento del inglés  Instabilidad económica
 Timidez  Fuentes de trabajo escaso
 Competitividad laboral
 Corrupción
 Pandemia
Nota: En la tabla se puede ver un FODA personal en donde se puede ver las fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas personales, con información propia.

Referencia bibliográfica

Guevara, A., González, A., Rojas, I., Sánchez, D., y Enríquez, D. (2020). Análisis del entorno del
Distrito Metropolitano de Quito, para la gestión de Turismo de Congresos y
Convenciones. Gestión Joven, 21(4) ,54 -7721.
http://elcriterio.com//revista/contenidos_21_4/Vol21_num4_5.pdf

También podría gustarte