Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS HIÓRICO SOCIALES

GUIA DE TRABAJO CAMPO Y RECOGO DE INFORMACIÓN

DOCENTE: MG. YOLANDA JUÁREZ CHOQUE


INDICACIONES

1. Todos los estudiantes matriculados en el curso de Métodos y


técnicas de investigación III deben participar en la práctica de
campo el 28 y 29 de junio del 2017 , los estudiantes que participen
sólo un día de campo deberán justificarse una semana antes.
2. Todos los estudiantes deben participar en las actividades
programadas para la fiesta patronal de Tambillo 2017.
3. Los estudiantes de cada grupo deben organizarse para recabar la
mayor cantidad de información según la distribución de temas.
4. Está totalmente prohibido alterar el orden de la comunidad ( ya
sea por mala conducta y/0 a causa del consumo de alcohol).
5. Todos los estudiantes deben llevar gorras y protectores solares.
Notas de campo y lapiceros.
6. El uso de la técnica de elaboración de genealogías es opcional para
cada grupo.
7. Las fotografías y las grabaciones de la entrevista deberán ser
previo consentimiento y permiso de la gente.
8. Hora de salida será 7:00 Am (preguntar por el paradero hacia
Tambillo y Acocro) se llamará lista a la hora de partida.
9. La hora de retorno será 5:30 pm . se llamará lista antes de salir de
tambillo.
TEMAS DE ACOPIO DE OBSERVACIONES E RESPONSABLE
INFORMACION INDICACIONES

A. ORGANIZACIÓN
TERRITORIAL
1. Ubicación geográfica Usar la técnica de la
observación y revisión
bibliográfica
2. Flora, fauna y clima Usar la técnica de la TODOS LOS GRUPOS
observación
3. Medios de Usar la técnica de la
comunicación y observación
transporte
4. Instituciones Entrevista
gubernamentales y no
gubernamentales
5. Descripción del pueblo Usar la técnica de la
(descripción de la observación
vivienda, tipo de
asentamiento)
6. Organización política entrevista
6.1 Gobierno y cargos entrevista
tradicionales
6.2 Administración de la entrevista
justicia
B. POBLACION
1. Aspectos demográficos Entrevista a una familia de GRUPO DE ESTUDIANTES
manera grupal QUE PERTENECEN AL TEMA
2. Familia Entrevista a una familia de PROBLEMAS SOCIALES (los
manera grupal que asisten a clases los días
3. División del trabajo Entrevista a una familia de lunes de 2:00 a 4:00 PM)
manera grupal
4. Alimentación (dieta Entrevista a una familia de
familiar y alimentos en las manera grupal
festividades)
5. lengua y vestimenta Entrevista y Observación
C. ACTIVIDADES
ECONOMICAS
1. Agricultura Usar técnicas observación y GRUPO DE ESTUDIANTES QUE
entrevista PERTENECEN AL ENFOQUE
1.1 Cultivos Usar técnicas observación y ECONÓMICO (los que asisten
entrevista a clases los días miércoles de
1.2 Sistemas de cultivos Usar técnicas observación y 5:00 a 7:00 PM)
entrevista
1.3 Ciclo agrícola Usar técnicas observación y
entrevista
1.4 tecnología agrícola Usar técnicas observación y
entrevista
2. Ganadería Usar técnicas observación y
entrevista
3. Artesanía Usar técnicas observación y
entrevista
4. Comercio y mercados Usar técnicas observación y
entrevista
D. ORGANIZACIÓN
RELIGIOZA
1. Fiestas principales de la Usar técnicas observación y GRUPO DE ESTUDIANTES QUE
religión católica y entrevista PERTENECEN A LA LINEA DE
organización INVESTIGACION RITUAL Y
(mayordomo) de
FIESTAS ( los que asisten a
actividades
clases los días VIERNES de
2. Deidades no católicas Usar técnicas observación y
6:00 a 8:00 PM)
entrevista

E. RESEÑA HISTÓRICA DE Usar la técnica de la GRUPO DE ESTUDIANTES


LA POBLACION observación, entrevista y QUE PERTENECEN A LA LINEA
revisión bibliográfica DE INVESTIGACION TEMAS
URBANOS ( los que asisten a
clases los días MIERCOLES
de 9:00 a 11:00 AM)

También podría gustarte