Está en la página 1de 139

Grado en Psicología

Módulo de Formación
Psicológica
Fundamental

Psicología de la
Personalidad

9ECTS

Dra. Dª. Yolanda Andreu


Vaillo
Consultora

www.viu.es
Grado en Psicología

Este material es de uso exclusivo para los alumnos de


la VIU. No está permitida la reproducción total o
parcial de su contenido ni su tratamiento por
cualquier método por aquellas personas que no
acrediten su relación con la VIU, sin autorización
expresa de la misma.

Edita

Universitat Internacional Valenciana / VIU

Depósito Legal

En proceso
Grado en Psicología

Módulo Formación Psicológica


Fundamental

Psicología de la Personalidad

9ECTS

Dra. Dª. Yolanda Andreu Vaillo

Universitat Internacional Valenciana


Grado en Psicología
5
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Índice

TEMA 1. CONCEPTO Y ÁMBITO DE ESTUDIO ....................................................................................................... 9


1.1. Introducción.............................................................................................................................................. 9
1.1.1. Delimitando el concepto de personalidad ..................................................................... 9
1.1.2. Caracterizando las teorías científicas de la personalidad frente a las ideas que
desarrollamos sobre la personalidad en la vida diaria .........................................................12
1.2. Concepto de personalidad ................................................................................................................13
1.3. Cuestiones clave y elementos básicos en el estudio de la personalidad..........................14
1.3.1. La estructura ............................................................................................................................14
1.3.2. La dinámica ..............................................................................................................................15
1.3.3. Determinantes de la personalidad: aspectos genéticos y ambientales ............15
1.4. La personalidad como objeto de estudio ....................................................................................17
1.5. Caracterización del programa ..........................................................................................................18
TEMA 2. MODELOS TEÓRICOS EN PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD .................................................19
2.1. Las teorías dentro de la ciencia ........................................................................................................19
2.2. El paradigma psicoanalítico y la teoría freudiana .....................................................................21
2.2.1. La estructura de la personalidad: elementos y topografía .....................................22
2.2.2. El estudio del proceso: instintos y dinámica personal .............................................24
2.2.3. Valoración.................................................................................................................................26
2.3. El paradigma fenomenológico y la concepción personalista/humanista ........................26
2.3.1. Características básicas .........................................................................................................26
2.3.2. Teoría motivacional de Maslow........................................................................................28
2.3.3. Valoración.................................................................................................................................29
2.4. El estudio objetivo de la conducta y la personalidad .............................................................. 29
2.4.1. Caracterización básica .........................................................................................................29
2.4.2. Clasificación de los modelos teóricos ............................................................................30
TEMA 3. INVESTIGACIÓN EN PERSONALIDAD: FUENTES DE DATOS Y ESTRATEGIAS DE
INVESTIGACIÓN ...........................................................................................................................................................33
3.1. Fuentes de información sobre personalidad ..............................................................................34
3.1.1. Datos L .......................................................................................................................................34
3.1.2. Datos T .......................................................................................................................................36
3.1.3. Datos Q ......................................................................................................................................37
3.2. La investigación en psicología de la personalidad ...................................................................39

www.viu.es
6 Psicología de la Personalidad
9ETCS

3.2.1. Estrategias correlacional y experimental: caracterización básica ........................39


3.2.2. La investigación en personalidad: caracterización básica ......................................43
TEMA 4. ESTABILIDAD, CONSISTENCIA Y CAMBIO EN PERSONALIDAD ..................................................45
4.1. La consistencia como característica o componente básico del significado de
personalidad ....................................................................................................................................................46
4.1.1. La crítica de Mischel..............................................................................................................46
4.1.2. Soluciones propuestas a la paradoja de la consistencia .........................................48
4.1.3. Panorama actual ....................................................................................................................50
4.2. La estabilidad de la personalidad....................................................................................................51
4.3. El cambio en personalidad ................................................................................................................52
TEMA 5. PROPUESTAS ESTRUCTURALES DE LA PERSONALIDAD............................................................... 55
5.1. La propuesta de R.B. Cattell ...............................................................................................................55
5.1.1. La esfera de la personalidad y el recurso al léxico .....................................................56
5.1.2. Propuesta de 16 factores de personalidad ...................................................................57
5.2. La propuesta de H.J. Eysenck ............................................................................................................59
5.2.1. Derivación teórica de las dimensiones propuestas...................................................59
5.2.2. El modelo jerárquico de la personalidad y el sistema PEN .....................................62
5.3. La propuesta estructural de los cinco grandes ..........................................................................63
5.3.1. Caracterización inicial y desarrollo del modelo ..........................................................63
5.3.2. La propuesta de Costa y McCrae ......................................................................................64
5.4. Convergencia entre las diferentes propuestas...........................................................................65
TEMA 6. DIMENSIONES TEMPERAMENTALES DE LA PERSONALIDAD .....................................................67
6.1. Rasgos temperamentales: el asentamiento biológico de la personalidad ......................67
6.2. La dimensión de extraversión ..........................................................................................................68
6.2.1. Evidencia empírica ................................................................................................................69
6.2.2. Valoración de la teoría .........................................................................................................72
6.3. La dimensión de neuroticismo/inestabilidad emocional .......................................................74
6.3.1. Evidencia empírica ................................................................................................................74
6.3.2. Valoración de la teoría .........................................................................................................76
6.4. Neurociencia y personalidad ............................................................................................................76
TEMA 7. ASPECTOS COGNITIVOS Y PERSONALIDAD......................................................................................79
7.1. El modelo cognitivo de la persona .................................................................................................79
7.1.1. Cognición humana: planteamiento general................................................................ 79
7.2. Las expectativas .....................................................................................................................................80

www.viu.es
Grado en Psicología
7
Módulo Formación Psicológica Fundamental

7.2.1. Locus de control.....................................................................................................................80


7.2.2. La autoeficacia percibida ....................................................................................................81
7.3. La atribución ...........................................................................................................................................82
7.3.1. La teoría de Heider ................................................................................................................82
7.3.2. La teoría de Weiner ...............................................................................................................82
7.4. Reacciones ante la pérdida de control ..........................................................................................84
7.4.1. Teoría de la reactancia psicológica: incremento de la acción ............................... 84
7.4.2. Teoría de la indefensión aprendida: decremento de la acción .............................86
7.4.3. El modelo integrador de Wortman y Brehm (1975) ..................................................87
7.4.4. Perspectiva actual de la indefensión aprendida: optimismo y salud .................88
7.5. Control, ilusión, adaptación y salud ............................................................................................... 89
TEMA 8. MOTIVOS Y METAS ....................................................................................................................................91
8.1. Teorías motivacionales del instinto, drive, necesidad o motivo .......................................92
8.1.1. Necesidad de logro ...............................................................................................................92
8.1.2. Necesidad de poder..............................................................................................................95
8.1.3. Necesidad de afiliación/intimidad...................................................................................96
8.2. Teorías del incentivo .........................................................................................................................97
8.3. Teorías motivacionales contemporáneas .................................................................................98
8.3.1. La aproximación de metas .................................................................................................98
8.3.2. Motivación intrínseca-extrínseca .................................................................................. 101
8.3.3. Teorías implícitas y organización de metas .............................................................. 102
TEMA 9. EL SELF COMO INTEGRADOR DE TODAS LAS DIMENSIONES Y/O PROCESOS DE
PERSONALIDAD ........................................................................................................................................................ 103
9.1. Introducción......................................................................................................................................... 103
9.2. Concepto ............................................................................................................................................... 104
9.3. Contenido del autoconcepto: la propuesta de Markus........................................................ 105
9.4. Estructura del autoconcepto ......................................................................................................... 106
9.4.1. El modelo de la autocomplejidad de Linville ........................................................... 106
9.4.2. La propuesta de la organización autoevaluativa de Showers ............................ 107
9.4.3. La teoría de la autodiscrepancia de Higgins ............................................................. 108
9.5. Dinámica afectivo-motivacional asociada al auto-concepto ............................................. 108
9.6. Correlatos cognitivos e interpersonales. Implicación del self en el procesamiento de la
información y la influencia del self en otros sistemas cognitivos .............................................. 110
TEMA 10. PERSONALIDAD, ESTRÉS Y SALUD ................................................................................................. 113

www.viu.es
8 Psicología de la Personalidad
9ETCS

10.1. Introducción...................................................................................................................................... 113


10.2. Modelos y mecanismos de asociación entre personalidad y enfermedad ................ 113
10.3. El estrés como mediador de las relaciones entre personalidad y enfermedad ........ 114
10.3.1. Estrés y afrontamiento................................................................................................... 114
10.3.2. Personalidad, estrés y afrontamiento ...................................................................... 114
GLOSARIO ................................................................................................................................................................... 117
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................................ 127
Referencias bibliográficas......................................................................................................................... 127
Bibliografía recomendada ........................................................................................................................ 127
Bibliografía general..................................................................................................................................... 128

LEYENDA

Glosario
Términos cuya definición correspondiente está en el apartado ‘‘Glosario’’.

Enlace de interés
Dirección de página web.

www.viu.es
Grado en Psicología
9
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Psicología de la Personalidad
Dra. Dª. Yolanda Andreu Vaillo

Tema 1

Concepto y ámbito de estudio

1.1. Introducción
El término personalidad es un término comúnmente utilizado en el lenguaje popular y sobre el
que la mayoría de nosotros hemos reflexionado y elaborado teorías propias. Son precisamente
los matices o diferencias entre las teorías y el uso lego del término y las teorías -por una parte--- y
el concepto científico de personalidad ---por otra--- las que constituirán el objeto de este primer
apartado.

1.1.1. Delimitando el concepto de personalidad


Planteado de manera simple, la personalidad no es más que un término que, con las
peculiaridades propias de cada idioma, pretende tener un significado. Siendo, además, que
tampoco es el único término que se ha utilizado para abarcar un mismo universo de

www.viu.es
10 Psicología de la Personalidad
9ETCS

significación conceptual. Constitución, temperamento, carácter, ego, yo, yo mismo,


individuo, persona... son palabras que a lo largo de la historia han pertenecido a ese universo de
significado.

Por otra parte y desde la noción intuitiva de personalidad, nos encontramos con que es
frecuente entender personalidad como la manera de ser o la forma particular de actuación de
una persona. También es muy frecuente escuchar o emplear frases referidas a que alguien tiene
mucha o una fuerte personalidad o a que tiene poca o, incluso, ninguna personalidad; a que
tiene una personalidad muy atractiva, insoportable, etc. Obsérvese que este tipo de
afirmaciones, probablemente por la alta carga de valor que llevan consigo, se encuentran
polarizadas respecto a una categorización valorativa elemental: mucha o fuerte personalidad ---
así como atractiva--- tiende a ser considerada de forma positiva, frente al otro polo cargado de
valor negativo.

Contrariamente al uso común del término personalidad, cabe destacar que, el estudio científico
de la personalidad debe ser racional, frío y mantenerse al margen de juicios valorativos. No es
mejor, generalmente hablando, un tipo de personalidad frente a otro, ni tampoco se puede
tener mucha o poca personalidad, ni dejar de tenerla. El avance por los contenidos de la
asignatura permitirá una mayor delimitación de estas afirmaciones.

Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española. En su edición de


2011, encontramos que el término personalidad presenta ocho acepciones que se
recogen en la tabla 1.
http://www.rae.es

1. Diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra.

2. Conjunto de características o cualidades originales que destacan en algunas personas.

3. Persona de relieve, que destaca en una actividad o ambiente social.

4. Inclinación o aversión que se tiene a una persona con preferencia o exclusión de las demás.

Dicho o escrito que se contrae a determinadas personas en ofensa o perjuicio de las


5.
mismas.

6. Aptitud legal para intervenir en un negocio o para comparecer en juicio.

7. Representación legal y bastante con que uno interviene en él.

8. Conjunto de cualidades que constituyen a la persona o supuesto inteligente.

Tabla 1. Definiciones del término personalidad. Adaptado de la RAE (2011).

www.viu.es
Grado en Psicología
11
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Las acepciones más próximas al uso científico del término personalidad serían la 1 (que
identifica a la personalidad como el elemento básico que permite la diferenciación de los seres
humanos) y la 8 (en la que se insiste en la idea de que la personalidad designaría un conjunto de
características). El resto de las acepciones del término personalidad alude a aspectos totalmente
ajenos al ámbito que nos ocupa; enfatizando aspectos relativos a una determinada valoración
(2, 3 y 4) o recogiendo aspectos legales del término (5, 6 y 7).

En nuestra aproximación al concepto de personalidad, podemos recurrir también a uno de los


recursos con que tradicionalmente se cuenta para poder acercarse a la significación de una
expresión y que consiste en apelar a su etimología. Por lo que se refiere a ‘‘personalidad’’, resulta
un derivado de ‘‘persona’’, expresión latina ---derivada de ‘‘person’’--- que procede, a su vez, del
griego. Lo que no está claro es el término exacto que debe emplearse para definir ‘‘person’’ en
griego, porque existe más de uno y, posiblemente, esta diversidad lingüística es la razón de la
diversidad conceptual. Existen, al menos, tres expresiones griegas ---todas ellas relacionadas con
el teatro--- que se han propuesto como antecedentes de persona: prosopsis, prósopon y perí soma
(ver tabla 2).

Prosópsis (mirada, perspectiva, aspecto, rostro, aire) recoge una idea de aspecto exterior,
apariencia, imagen percibida por los demás.

Prósopon (máscara) representa la máscara que empleaban los actores del teatro griego para
representar los distintos papeles de la obra.

Perí soma (alrededor del cuerpo), referido a vestimenta, ropaje, máscara y todo aquello que
sirve para acicalarse con el fin de mostrarse en público.

Tabla 2. Expresiones griegas propuestas como antecedentes del término persona. Elaboración propia (2013).

Obsérvese que en los tres casos, persona se refiere a algo extrínseco al ser humano: falsa
apariencia que escondía la realidad de lo que el ser humano era. Ciertamente, este tipo de
significaciones originales no es el más frecuentemente recogido en nuestros días. Es preciso,
por ello, destacar que fue la evolución sufrida por la expresión en el marco de la filosofía y la
teología, la que se constituirá en el origen y justificación de la acepción más común del término
(ver tabla 3).

www.viu.es
12 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Las significaciones más frecuentes hoy del término personalidad se refieren a las
derivaciones posteriores de la expresión. Los marcos conceptuales en los que la expresión
se difundió y asentó fueron muy distintos entre sí.

La primera ampliación a considerar es la aplicación del teatro a la vida y, desde ahí, toda
la tradición de la cultura occidental que considera el teatro como una ‘‘preparación’’ para la
vida ---el actual ‘‘desempeño de papeles’’ como recurso de intervención psicológica
encuentra aquí su lugar---.

La segunda ampliación se refiere al mundo jurídico. En el derecho romano antiguo


persona se contraponía a res (cosa); la persona era portadora de unos derechos y deberes
ante la ley.

Por último, la tercera ampliación se encuentra relacionada con la filosofía y la teología.


Uno de los problemas centrales era el intento explicativo del misterio de la Trinidad en la
teología cristiana (la existencia de un solo Dios y tres personas distintas). El emperador
Tertuliano convocó el Concilio de Alejandría (362 después de Cristo) para esclarecer la
cuestión. Allí se produjo la conversión de prósopon (persona como máscara, falsa
apariencia) en hypóstasis (fundamento, base sustratual, sustancia). A partir de aquí quedará
potenciada la línea interiorista que apela a la persona como el sustrato no observable
aunque representativo y justificativo de la variabilidad de lo que se observa.

Tabla 3. Marcos conceptuales del término persona. Elaboración propia (2013).

Es así que la evolución etimológica experimentada por el término personalidad perfila dos
campos semánticos que han coexistido a lo largo del tiempo, con mayor o menor intensidad, en
las diversas aproximaciones teóricas a su estudio. De hecho, como veremos en páginas
posteriores, tradicionalmente se ha distinguido entre concepciones interioristas y exterioristas
de la personalidad.

1.1.2. Caracterizando las teorías científicas de la personalidad frente


a las ideas que desarrollamos sobre la personalidad en la vida
diaria
En muchos aspectos, puede que la psicología de la personalidad que abordemos en la
asignatura le resulte familiar al lector. Ello es así dado que, en el fondo, las cuestiones que se
plantea el psicólogo de la personalidad se asemejan a aquellas que nos planteamos cualquiera
de nosotros. Las cuestiones que nos planteamos unos y otros son similares: ¿por qué somos
como somos?, ¿por qué nos comportamos como lo hacemos?... No obstante, existen grandes
diferencias entre el pensamiento cotidiano, informal sobre la personalidad de la gente y las
teorías formales científicas desarrolladas por los psicólogos de la personalidad. Esto es, las
diferencias no se encuentran tanto en las cuestiones que se plantean sino en cómo se buscan
las respuestas.

www.viu.es
Grado en Psicología
13
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Los teóricos de la personalidad han de estudiar a los sujetos de una manera científica. Ello
supone que los científicos de la personalidad deben perseguir algunos objetivos que resultan
irrelevantes para el pensamiento informal y cotidiano sobre las personas. Nos referimos,
básicamente, a la necesidad de llevar a cabo una observación científica y a la necesidad de
desarrollar teorías que sean sistemáticas, contrastables y, en la medida de lo posible,
comprensivas.

La satisfacción de la primera de las metas conlleva tres requerimientos claves:

i. Estudiar un grupo amplio y diverso de personas.


ii. Asegurar que las observaciones sobre las personas sean objetivas y describir los
métodos de investigación con el suficiente detalle como para que cualquiera
pueda replicar la investigación de cara a verificar que los resultados son fiables.
iii. Hacer uso de herramientas especializadas para arrojar luz sobre procesos
específicos de pensamiento, reacciones emocionales y sistemas biológicos que
contribuyen al funcionamiento de la personalidad.
Una vez el psicólogo ha obtenido una buena descripción de la personalidad, puede formular
una teoría que, supuestamente, proporcione alguna comprensión respecto a cómo son las
personas. Asimismo, el teórico de la personalidad debe relacionar sus ideas entre sí de un modo
lógico y coherente; esto es, debe crear una teoría que sea sistemática y que pueda ser
comprobada a través de evidencia científica objetiva. A este respecto, cabe destacar que, en
psicología de la personalidad, el objeto de estudio incluye características de la vida mental (p.
ej., metas, emociones) que son enormemente complejas e inherentemente difíciles de estudiar
de forma científica. La última y más deficitaria aspiración a la que nos hemos referido supone la
elaboración de una teoría que recoja todos los aspectos psicológicamente significativos de las
personas.

1.2. Concepto de personalidad


El campo de la personalidad aborda tres cuestiones que son difíciles de reconciliar:

1. Los universales humanos ---cuáles son las características universales de la


naturaleza humana---.
1. Las diferencias individuales ---cómo difieren las personas entre sí---.
2. La unicidad individual ---cómo podemos explicar la unicidad de la persona
individual de una manera científica---.
La mención de este triple foco de atención, junto a las diferentes perspectivas teóricas
existentes, basta para entender que no contemos con una definición simple y consensuada de
personalidad. Más bien al contrario: hay casi tantas definiciones científicas de personalidad
como autores han escrito sobre la misma. Es por ello que una opción más fructífera a la hora de
aproximarnos al concepto de personalidad es la seguida por aquellos teóricos que entresacan
aspectos comunes existentes entre las distintas definiciones elaboradas al respecto (Pinillos,
Bermúdez, Hampson, Krahé, 1975) o que recogen en su definición lo que entienden es el

www.viu.es
14 Psicología de la Personalidad
9ETCS

referente común del término para los psicólogos de la personalidad (Cervone y Pervin, 2009):
aquellas ‘‘cualidades psicológicas que contribuyen a los patrones perdurables y distintivos de sentir,
pensar y comportarse propios de un sujeto’’. Profundizando en lo recogido en la definición,
diremos que por perdurable, entendemos que las características de personalidad son cualidades
al menos algo consistentes a través del tiempo y a lo largo de las diferentes situaciones; por
distintivo, entendemos que la psicología de la personalidad aborda características psicológicas
que diferencian a unas personas de otras; por contribuir a, entendemos que el psicólogo de la
personalidad busca factores psicológicos que influyen causalmente y así por lo menos explican
parcialmente, las tendencias permanentes y distintivas de un sujeto; finalmente, al decir sentir,
pensar y comportarse, meramente se quiere reflejar la noción de que la personalidad es
comprensiva; se refiere a todos los aspectos de las personas, comprender a la persona como un
todo.

Con una definición de la personalidad ya podemos plantearnos otra cuestión fundamental para
perfilar el campo que nos ocupa y que nos adentra ya en la psicología de la personalidad como
disciplina: qué tipo de cuestiones está tratando de responder el teórico de la personalidad.
Podríamos afirmar que son tres las cuestiones clave: características o estructura de la
personalidad, aspectos dinámicos o procesuales y determinantes de la personalidad. En suma,
cuestiones sobre cómo son las personas, porqué se comportan como lo hacen y cómo han
llegado a ser así. A lo largo del temario se desarrollarán los contenidos que dan respuesta, a
estas preguntas. No obstante, en el próximo apartado en este mismo tema presentaremos los
elementos básicos vinculados con cada una de las cuestiones mencionadas.

1.3. Cuestiones clave y elementos básicos en el estudio de la


personalidad
1.3.1. La estructura
En su tarea de comprender el funcionamiento distintivo del individuo, los elementos
estructurales de la personalidad constituyen sus aspectos más estables y emergen como
elementos de especial relevancia. Para recoger estos aspectos estructurales, se recurría en
épocas pasadas a variables discretas ---tipos--- que permitían asignar un sujeto a una determinada
categoría, pero imposibilitaba una descripción más fina que la mera asignación o no a la
categoría; así como que el sujeto compartiera características de ésta con las recogidas en otra
categoría distinta. En la actualidad, se recurre a variables continuas que permiten la descripción
del sujeto en base a más de una característica, así como su graduación en cada una de ellas; los
conceptos de rasgo y tipo son los conceptos de referencia.

El concepto de rasgo recoge el comportamiento consistente del sujeto ante un rango de


situaciones. De la misma forma que en el lenguaje cotidiano utilizamos adjetivos para describir
el comportamiento de los otros y el nuestro propio, los rasgos son utilizados para describir a las
personas y comparar unas con otras. Aún más, no pocos de los diferentes rasgos postulados por
los teóricos se corresponden en buena medida a las categorías que utilizamos en el lenguaje
cotidiano (alegre, tímido, agresivo, etc.).

www.viu.es
Grado en Psicología
15
Módulo Formación Psicológica Fundamental

El rasgo no es susceptible de observación directa, sino que se trata de un constructo, esto es,
una abstracción derivada de la observación de conductas altamente correlacionadas o que
tienden a darse de forma conjunta. Podemos decir que un rasgo es un conjunto de conductas
que covarían entre sí; una tendencia de respuesta. Esta idea nos da la clave de su valor
predictivo.

Por su parte, el concepto de tipo, despojado de su carácter discreto y convertido en una variable
continua, designa una agrupación de rasgos. Este planteamiento es explícito, por ejemplo, en el
modelo estructural de Eysenck en el que Extraversión es un concepto tipo que incluye rasgos
como sociabilidad, actividad, dominancia, asertividad, etc. Las distintas teorías estructurales de
la personalidad diferirán en las unidades (rasgos y tipos) concretas en que consideran adecuado
describir la personalidad.

1.3.2. La dinámica
La distinción clave entre estructura y dinámica de la personalidad se encuentra entre las dos
tareas científicas de la descripción y la explicación Mucho del trabajo en psicología de la
personalidad como en cualquier otra ciencia es descriptivo. Así pues, el teórico de la
personalidad puede empezar describiendo los patrones o regularidades comportamentales de
las personas; no obstante, su objetivo final implicará también identificar los factores
psicológicos que contribuyen a dicha conducta. Todo ello sin obviar, desde luego, que muchos
otros factores que lo que llamamos personalidad contribuyen también a los patrones estables
de comportamiento.

La dinámica o proceso de la personalidad se refiere a aquellos factores psicológicos que dan


cuenta del comportamiento. Factores psicológicos que pueden ser de orden motivacional,
cognitivo o afectivo. Así pues, el estudio de la personalidad implica ---además de los rasgos o
tipos que designan las variables más estables--- unidades de análisis de nivel medio; esto es, más
próximas a la conducta y que incluyen, vaya por caso, los motivos, las metas, los planes, las
tareas vitales, los proyectos personales o los estilos de afrontamiento. Variables que nos ayudan
a identificar los mecanismos causales responsables de la conducta.

Prácticamente todas las teorías recogen consideraciones tanto de tipo estructural como
dinámico en sus concepciones. No obstante, la investigación desde un determinado marco
teórico puede inclinarse en mayor medida hacia uno u otro tipo de elementos. Así, por ejemplo,
las teorías disposicionales o del rasgo se presentan tradicionalmente como más centradas en la
estructura, mientras que las teorías socio-cognitivas han puesto el énfasis fundamentalmente
en los aspectos de proceso.

1.3.3. Determinantes de la personalidad: aspectos genéticos y


ambientales
Respecto al último gran tipo de las cuestiones que trata de responder el teórico de la
personalidad ---los determinantes de la personalidad---, hemos de detenernos en las influencias
ambientales y genéticas que, a lo largo de su vida, afectarán a la personalidad de un sujeto.

www.viu.es
16 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Los resultados de los estudios sobre genética conductual muestran que los factores genéticos
contribuyen en un 50% a la varianza de las puntuaciones en las dimensiones básicas de
personalidad, lo que nos deja un margen del 50% para el impacto ambiental. Dejando a un lado
el análisis de los posibles sesgos de estimación dadas las debilidades existentes en los estudios
tradicionales de genética conductual, lo que sí parece especialmente relevante destacar es que
la biología no es el destino y que la interacción genética-ambiente es lo fundamental. Pensemos
que sujetos con diferentes constituciones genéticas no sólo van a seleccionar, modificar y crear
ambientes distintos sino que también pueden experimentar efectos diferentes de las mismas
experiencias ambientales y provocar diferentes respuestas en el ambiente. Asimismo, personas
con una dotación genética similar pueden manifestar en mayor o menor grado esa dotación
dependiendo del ambiente en que se encuentren (ver tabla 4). De hecho, un resultado de
investigación altamente consistente (McCartney, Harris y Bernieri, 1990) muestra que la
influencia ambiental compartida (aquella que afecta por igual a un conjunto de personas) juega
un papel mucho menor que la influencia ambiental no compartida o específica (aquella que
afecta de forma particular a cada persona). Así, la cuestión fundamental en la actualidad deja de
ser la determinación de la proporción en que una característica de personalidad es heredada y
se reconvierte en dilucidar las circunstancias que conllevan un incremento o una disminución
en la manifestación de una característica con una contribución genética dada.

La interacción genética/ambiente puede revestirse de formas diversas. Así, podemos


encontrar interacciones pasivas, reactivas y activas.

La interacción pasiva da cuenta de la influencia del ambiente por la mera exposición de la


persona al mismo.

La interacción reactiva recoge la influencia del ambiente en cuanto que éste también se ve
influenciado y reacciona a la personalidad del sujeto.

La interacción activa, por último, se refiere al papel activo de la persona ante el ambiente
que le rodea, en cuanto éste es fruto de la selección y/o modificación del propio sujeto.

Atendiendo al posible efecto potenciador y reductor del ambiente, podemos distinguir entre
interacciones positivas y negativas. Tanto las interacciones pasivas como las reactivas o
activas pueden seguir el formato potenciador o reductor.

En las interacciones positivas el ambiente acentuaría o potenciaría la propensión genética


del sujeto.

Mientras, en las interacciones negativas, el efecto del ambiente sería en la dirección de


reducir o disminuir dicha propensión.

Tabla 4. Interacción genético-ambiental. Elaboración propia (2013).

Los determinantes ambientales de la personalidad abarcan los factores culturales, sociales y


familiares. La familia ejerce un importante papel en la medida que las prácticas de crianza van a

www.viu.es
Grado en Psicología
17
Módulo Formación Psicológica Fundamental

afectar al desarrollo de la personalidad. Asimismo, hay creencias y/o actitudes que vienen
determinadas por la pertenencia a un determinado grupo social. Por último, la pertenencia a
una u otra cultura va a dejar también su sello en la personalidad del sujeto. La dimensión de
diferenciación cultural que más atención ha recibido es la dimensión de individualismo-
colectivismo, referida a la unidad básica de actuación en una cultura dada: el sujeto, en el caso
de las individualistas ---cultura occidental--- y el grupo, en las culturas colectivistas ---culturas
orientales---. Los resultados, obtenidos fundamentalmente de la comparación entre grupos de
sujetos japoneses y estadounidenses, muestran diferencias en personalidad entre ambos tipos
de culturas que afectan a aspectos como la autoestima, la expresividad emocional, los procesos
atribucionales o el peso de los roles y normas sociales en la predicción del comportamiento.

1.4. La personalidad como objeto de estudio


Si bien podemos remontarnos a la cultura clásica y, en particular, al modelo de Hipócrates,
como antecedentes de algunas de las ideas que poseemos hoy día en la cultura occidental
respecto a la personalidad, no será hasta la década de los 30 del siglo XX cuando la psicología
de la personalidad se perfile como una disciplina con un campo de estudio o ámbito de
investigación propio. La justificación de esta afirmación se encuentra en dos hechos
fundamentales: la aparición de la primera revista científica y los primeros manuales sobre la
disciplina.

En efecto, en 1932 nace Character and Personality ---revista de referencia en el campo,


redenominada Journal of Personality en 1945 y que perdura hasta la actualidad---. Asimismo, a
finales de la década aparecen los manuales publicados por Allport (1937), Stagner (1937) y
Murray (1938), que marcan los límites y competencias de una nueva disciplina científica en la
que destaca el interés por la consideración global de la persona, por el estudio de conductas
privadas y por la búsqueda de diferencias individuales. Todo ello hará de la psicología de la
personalidad una disidente, dado el interés de la psicología americana del momento, por
cuestiones elementalistas, por la respuestas públicamente observables y por la búsqueda de
leyes universales. Frente al conductismo más radical, vaya por caso, la psicología de la
personalidad concedió un peso importante a los procesos motivacionales como clave
fundamental para el entendimiento de la conducta humana. Asimismo y siguiendo su objetivo
de analizar al individuo total, la psicología de la personalidad emprendió la tarea de formular
teorías que integraran los aspectos aislados que otras disciplinas de la psicología iban
comprobando en sus investigaciones; adquiriendo, de esta forma, un papel eminentemente
integrador.

También desde su origen, la psicología de la personalidad ha estado vinculada a la búsqueda de


soluciones de los problemas encontrados en la práctica clínica o en la necesidad de seleccionar
personas para distintos fines. No en vano, la primera guerra mundial influyó en la psicología de
la personalidad a través del desarrollo de tests estandarizados y la segunda lo hizo a través del
desarrollo de intervenciones clínicas (para readaptar a los soldados, sus familiares y población
en general para superar los problemas originados por los desastres bélicos) y también llamando
su atención sobre las conductas asociadas con determinados estilos cognitivos de personalidad
(autoritarismo, dogmatismo, etc.) y sus repercusiones sociales y culturales.

www.viu.es
18 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Su carácter integrador y funcionalidad darían cuenta, a su vez, de otros aspectos que también
caracterizan a la disciplina y que no siempre han resultado ser positivos: (i) el hecho de que
prescindiera en algunas ocasiones de la utilización de una metodología rigurosa y (ii) sus fuertes
vinculaciones con otras disciplinas de la psicología. Si resulta evidente por lo dicho, su estrecha
relación con la psicología clínica y la psicología social; su interés por explicar la conducta de los
individuos ---tanto en cuanto se desviaba de las leyes generales, cuánto en relación a aquellos
aspectos en los que convergían determinados grupos o personas--- la vincularían con disciplinas
como la psicología básica y la psicología diferencial.

1.5. Caracterización del programa


La presentación de la psicología de la personalidad hecha en los manuales y trabajos
introductorios o generales muestra que, grosso modo, se han seguido tres orientaciones o
modos de organización diferentes en la presentación de la conceptualización de la psicología
de la personalidad. El primero de ellos se ha centrado en dos análisis complementarios que, en
ocasiones son combinados: la exposición de las diferentes teorías de personalidad, bien sea
centrándose en los autores que han contribuido, con sus aportaciones, a la configuración del
campo de estudio (p.ej., Hall y Lindzey, 1957); bien sea presentando las diversas orientaciones o
enfoques que han dado cuerpo teórico a la psicología de la personalidad (p.ej., Pervin, 1970;
Carver y Scheier, 1997).

Una segunda orientación aborda no tanto las diferentes teorías elaboradas, cuanto los
resultados obtenidos en la investigación en personalidad. Desde este enfoque, se abordan
dimensiones y constructos y sus aplicaciones (p.ej., London y Exner, 1978; Báguena y Belloch,
1985; Belloch y Báguena, 1985).

Finalmente, la tercera opción adopta una postura intermedia entre las dos anteriores ---presenta
formulaciones teóricas pero también recoge las aplicaciones y la investigación en aspectos
concretos (p.ej., Ibáñez y Pelechano, 1989; Avia y Sánchez-Bernardos, 1995; Fierro, 1996;
Bermudez, Pérez-García y Sanjuán, 2003; Moreno Jiménez, 2007). Esta última formulación
descrita que, entendemos es la más susceptible de facilitar al estudioso de la disciplina una
visión no sólo más comprehensiva sino también más útil, es la que guiará el programa de esta
asignatura.

www.viu.es
Grado en Psicología
19
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Tema 2

Modelos teóricos en Psicología de la Personalidad

2.1. Las teorías dentro de la ciencia


La esencia misma del conocimiento científico es la interdependencia entre los datos, la teoría y
el método. Una teoría es un cuerpo coherente de conocimientos sobre un dominio de objetos;
una red de proposiciones relativas a las relaciones regulares entre acontecimientos. Además
una teoría no es un conjunto acabado y cerrado sino un proceso abierto y siempre inconcluso.
Ante la compleja y caótica realidad de los hechos, la ciencia intenta poner algún orden racional.
Este orden puede establecerse de distintos modos:

i. Mediante un análisis clarificador ---modo primario y más elemental---. Se trata de


describir, analizar y categorizar de la manera más parsimoniosa posible cierto
cúmulo de hechos. Con ello, la teoría desempeña un papel integrador de
conocimientos.

www.viu.es
20 Psicología de la Personalidad
9ETCS

ii. Estableciendo un orden causal, de determinación. En este caso, a la teoría se le


atribuye un potencial explicativo.
iii. La vertiente heurística de la teoría se refiere a que guía la investigación;
contribuye a hacer aflorar los hechos, a ponerlos a la vista.
iv. A través de la teoría, de las cristalizaciones teóricas de las distintas ciencias (que
versan sobre las mismas realidades, aunque desde ángulos distintos) llegan a
plasmarse concepciones globales del cosmos, de la naturaleza, del ser humano,
de la sociedad.
Así, una teoría de la personalidad ha de imponer un orden racional en el campo de hechos que
le es propio a través de:

i. Dar cuenta de los fenómenos pertinentes al campo del que se ocupa y hacerlos
inteligibles.
ii. Dar respuesta a las cuestiones que suscitan los hallazgos en el campo y ser capaz
de explicar las relaciones existentes entre ellos.
iii. Hacer aflorar otros descubrimientos, llamar la atención sobre hechos nuevos o
insuficientemente indagados.
iv. Describir de manera adecuada y explicar en forma plausible la relación de ese
campo con los de otras ciencias humanas y sociales que también se ocupan de
personas y de conducta.
Teniendo en cuenta lo anterior, las teorías de la personalidad han de ser juzgadas más o menos
satisfactorias en la medida en que cumplan mejor o peor con las funciones atribuidas a la
construcción teórica.

Figura 1. Elementos de órdenes epistemológicos distintos. Elaboración propia (2013).

www.viu.es
Grado en Psicología
21
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Las teorías de la personalidad incluyen ingredientes variados que pertenecen a órdenes


epistemológicos distintos: paradigmas, concepciones generales, programas de investigación,
teorías propiamente dichas, modelos teóricos (ver figura 1). No siempre se distingue entre estos
órdenes porque realmente se hallan compenetrados de manera estrecha y porque no siempre
resulta fácil hacerlo tampoco. A partir de aquí, debe quedar claro que todas las teorías no
compiten o son diferentes entre sí a un mismo nivel. Algunas son rivales sólo en cuanto a
teorías, pero comparten una misma concepción general y, aún, un mismo paradigma. En el otro
extremo, encontramos teorías que ni siquiera comparten un mismo paradigma. Una
representación más bien esquemática de lo que acabamos de comentar (sólo recoge los
paradigmas, concepciones y programas de investigación) se encuentra en el cuadro 1.

Concepciones Programas de
Paradigmas
Teóricas Investigación

Psicoanálisis Clínico

Psicología fenomenológica Idiográfico

Psicología objetiva Conductismo Experimental


Psicobiológica
Cognitivismo

Teoría de los rasgos Multivariado


Teorías de la interacción Estudios ATI

Cuadro 1. Ubicación de concepciones teóricas acerca de la conducta y la personalidad. Adaptado de A. Fierro (1996).

Como se puede observar, las tres columnas del cuadro no muestran una correspondencia total.
Todas las concepciones teóricas recogidas en el cuerpo central corresponden al paradigma
objetivo. Los otros dos paradigmas, psicoanálisis y fenomenología, se han plasmado en teorías
varias, que no se citan en el cuadro. La tercera columna recoge programas de investigación más
frecuentados por las respectivas concepciones con las que se les coloca en paralelo. Así, el
conductismo, el cognitivismo y la psicología biológica han investigado, sobre todo, de forma
experimental. Las teorías de rasgos, con métodos multivariados y a las teorías interaccionistas
les cuadran bien los métodos ATI. No obstante, los procedimientos clínicos e ideográficos, que
son los únicos practicados por la fenomenología y el psicoanálisis, no son ajenos, por otro lado,
a concepciones del paradigma objetivo.

2.2. El paradigma psicoanalítico y la teoría freudiana


En orden cronológico, la primera de las teorías de la personalidad con un amplio desarrollo ha
sido el psicoanálisis. A continuación se expone su versión primigenia, la elaborada por Freud.

www.viu.es
22 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Los planteamientos de Freud tienen un origen clínico; el trabajo terapéutico continuado con la
histeria y la neurosis condujo a este autor a la elaboración de una teoría de la personalidad
basada en intuiciones. De las primeras investigaciones psicoterapéuticas, Freud sacó la
conclusión de que:

i. Las personas tenían recuerdos de los que no eran conscientes pero que se
podían recuperar ejerciendo presión.
ii. La conducta puede estar causada por ideas inconscientes que pueden hacerse
conscientes bajo circunstancias apropiadas.
La mayor parte del trabajo posterior de Freud consistió en la investigación, modificación y
elaboración de estas ideas centrales; desarrollando en consecuencia una teoría psicológica
cuyos principios aplicaría igualmente al individuo enfermo, al sano e, incluso, a la sociedad.

En cuanto paradigma y programa de estudio, el psicoanálisis desconfía de los datos de la


conciencia y concederá un papel relevante a la interpretación de los sueños, y a la palabra del
psicoanalizado en libre asociación como vías de indagación de los impulsos y su represión.

2.2.1. La estructura de la personalidad: elementos y topografía


Según el modelo estructural de Freud, el aparato psíquico (personalidad) está
compartimentado en tres instancias carentes de localización biológica y material concreta: id,
ego y super-ego (ver cuadro 2).

Ello (id)

 Instancia más antigua del psiquismo a partir de la cual se desarrollan las demás.
 Se compone de lo innato (instintos o pulsiones).
 Constituye la base energética del ser humano.
 Se rige por el principio del placer.
 No se halla sujeto a las restricciones lógicas, temporales o espaciales; se expresa en
lenguaje simbólico (p.ej., los sueños).

Super-yo (super-ego)

 Instancia que se encuentra al otro extremo del continuo y que se opone al ello.

 Caracterizado como el heredero del complejo de Edipo .
 Desempeña funciones de autoobservación del yo y de juez de las acciones de éste sobre
pensamientos e intenciones no ejecutadas.
 Supone la incorporación de pautas culturales a la estructura de la personalidad.
 Busca la perfección en sus acciones.

www.viu.es
Grado en Psicología
23
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Yo (ego)
 Instancia donde se resuelven las permanentes luchas entre ello y super-yo.
 Encargada de relacionarse con el mundo exterior.
 Se rige por el principio de realidad.
 Su función principal es la autoconservación, conjugando los deseos impulsivos del ello y
la realidad y secundando, al mismo tiempo, las exigencias morales y perfeccionistas del
super-yo.

Cuadro 2. Instancias que componen el aparato psíquico. Elaboración propia (2013).


Al modelo estructural le precede un modelo topográfico. Este último, compatible con el modelo
de instancias, plantea que el ‘‘aparato psíquico’’ se articula en tres ‘‘lugares’’: los tres sistemas de
lo consciente, lo preconsciente y lo inconsciente, con fronteras no bien definidas ni siquiera
permanentes entre sí (ver cuadro 3).

Modelo topográfico

Lo consciente es aquella parte mental del hombre de la que se está por completo enterado;
se vincula con las percepciones sensoriales procedentes del exterior y las percepciones
internas. La consciencia es un estado transitorio ya que en cualquier momento un elemento
puede dejar de ser consciente para un sujeto. Los procesos conscientes siguen las
coordenadas espacio-temporales, son lógicos y se adaptan al proceso secundario.

Lo preconsciente lo constituyen todos aquellos contenidos o procesos que siendo en un


momento dado inconscientes, es posible hacerlos conscientes por decisión de la voluntad.
En realidad, almacena poco, pero impide que el inconsciente interfiera en el trabajo que
debe hacer el consciente para mantenernos alerta y pendientes de las actividades diarias.
Todo contenido mental que pase del inconsciente al consciente deberá atravesar el
preconsciente.

El inconsciente está formado por todos aquellos procesos y contenidos psíquicos que no
tienen fácil acceso a la consciencia (han sido reprimidos) sino que hay que inferirlos,
adivinarlos y traducirlos a la expresión consciente utilizando técnicas psicoanalíticas
especiales como la interpretación de los sueños o la asociación libre. El inconsciente no sigue
un orden cronológico, no se modifica con el paso del tiempo y se rige por el proceso
primario.

Cuadro 3. Modelo topográfico. Elaboración propia (2013).

El nexo entre el modelo topográfico y el modelo de las instancias lo establecen las cualidades
psíquicas. Todos los procesos psíquicos del ello son inconscientes. Pero el inconsciente no
equivale al ello, ya que se dan también partes inconscientes del yo y del super-yo (éste último es
en gran medida inconsciente). Es preconsciente una buena parte de los procesos psíquicos del

www.viu.es
24 Psicología de la Personalidad
9ETCS

yo (y del super-yo). Consciente es sólo una pequeña parte de los procesos psíquicos del yo (y
también del super-yo).

2.2.2. El estudio del proceso: instintos y dinámica personal

 Teoría de los instintos y de la motivación:


Las tres instancias de la personalidad se hallan en constante conflicto y esto constituye
la base de la dinámica de la personalidad psicoanalítica.

Para el autor, no existe una conducta casual, toda conducta está determinada por las
pulsiones o instintos y su satisfacción. En efecto, la vida mental del ser humano tendría
su origen en los instintos ---exigencias somáticas que se le plantean a la vida psíquica--- y
en el intento de las fuerzas del yo y del super-yo que, en cumplimiento de sus funciones
particulares en la vida anímica, intentarán contrarrestarlos. La teoría freudiana es así una
internalista, hedonista y determinista.

Desde su visión del hombre como sistema energético, los procesos (dinámica)
formulados por la teoría psicoanalista se relacionan muy directamente con el desarrollo,
bloqueo, expresión y transformación de la energía. En este juego de fuerzas, la ansiedad
(o angustia) desempeña un papel clave. Surge automáticamente siempre que el yo es
dominado por una irrupción de estímulos que no puede controlar y supone una
experiencia emocional dolorosa, representativa de una amenaza o peligro real para el
organismo. Ante la persistencia de este estado, surgen los mecanismos de defensa (ver
tabla 1). Su objetivo es alejar la ansiedad de la consciencia; esto es, a nivel inconsciente
nos las ingeniamos para distorsionar la realidad y eliminar así los sentimientos de
ansiedad.

Principal mecanismo de defensa; interviene en todos los demás.


Represión El yo consigue mantener en el inconsciente aquellos pensamientos del
ello que causan ansiedad, impidiendo que lleguen a la consciencia.

Se atribuye a otros una propiedad inaceptable de uno mismo y puede


Proyección
así culpabilizarlos en lugar de sentirse culpable.

Formación La persona se defiende de un impulso socialmente inaceptable


reactiva reconociendo y dando manifestaciones externas del impulso contrario.

La persona fusiona profundamente su personalidad con la de otra u


Identificación
otros.

Los pensamientos o conductas que pueden causar ansiedad se


Racionalización
reinterpretan de forma que parezca razonable y aceptable.

Forma saludable, positiva para el desarrollo personal de protección del


yo. Se aumenta el valor de los sentimientos personales mediante la
Sublimación
fusión o afiliación con otra persona, grupo o institución percibido como
ilustre.

www.viu.es
Grado en Psicología
25
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Defensa contra una realidad desagradable mediante la negativa a


Negación percibirla. Suele darse cuando la gente intenta negar la magnitud de
una amenaza.

La persona dirige los pensamientos o conductas que generan ansiedad


Desplazamiento
hacia objetos o personas menos amenazantes.

Tabla 1. Principales mecanismos de defensa. Elaboración propia (2013).

A lo largo de su vida, Freud fue modificando la conceptualización de los instintos. Al


comienzo hablaba de los instintos sexuales (libido) como las pulsiones responsables de
toda la conducta humana. En un segundo momento, los incluyó en la misma categoría
que el hambre y la sed, dando lugar a los instintos del yo o de autoconservación, aunque
los mantuvo, en cierta medida, separados. Finalmente y yendo más allá del orden
psicológico, Freud diferenció el instinto de vida (EROS) ---ligado a la conservación o
preservación de la especie--- y el instinto de muerte (TANATOS) ---la muerte es el último
estado de placer porque ya no es necesario satisfacer las necesidades biológicas; es la
total disminución y desaparición de la tensión---. Ambos instintos se combinan ya que
cada conducta tiene parte de ambos; lo relevante es cuál de los dos predomina.

 La evolución psicológica:
Freud propuso que la personalidad se desarrolla en función de estadios que se
corresponden con determinadas zonas-órganos que sirven, en los primeros cinco años
de vida, para satisfacer los instintos de autoconservación, a través de los cuales se
satisfacen también los instintos sexuales. Así, la libido original se va organizando en
etapas psicosexuales y al final de las tres primeras fases (oral, anal y fálica), la
personalidad de un individuo está totalmente conformada, de modo que las
experiencias recompensadas y castigadas del niño durante este periodo caracterizarán
el comportamiento adulto. Posteriormente, sigue una fase de latencia y la fase genital.

Los cinco primeros años de la vida son críticos para el desarrollo de la personalidad y es
que el proceso no siempre transcurre de modo fluido pudiéndose dar numerosas
detenciones o inhibiciones en el desarrollo ---fijación---. Frecuentemente, la regresión
se producirá posteriormente en condiciones de tensión; esto es, en caso de
insatisfacción posterior o de dificultades en el mundo externo. Estos procesos de
fijación-regresión junto con las etapas psicosexuales muestran gran relevancia en la
formación del carácter y de psicopatologías diversas.

 Psicopatología:
En la teoría psicoanalítica, la personalidad normal y la patológica están determinadas
por los mismos factores. En ambos casos se describe la conducta en base a los aspectos
dinámicos, económicos (distribución de la libido) y genéticos (secuencia evolutiva de
desarrollo). De hecho, la teoría postula un continuo entre normalidad, neurosis y
psicosis, en función del grado de debilitamiento y desorganización del yo ---relativo en
el caso de la neurosis y absoluto en el caso de la psicosis--- y del nivel de eficacia de sus

www.viu.es
26 Psicología de la Personalidad
9ETCS

mecanismos de protección (defensas). Exteriormente, el conflicto se manifiesta


mediante el síntoma, que funciona como una gratificación sustitutiva de los deseos
impulsivos. Dado el nivel inconsciente en el que permanece la naturaleza del impulso
primitivo, así como las defensas utilizadas contra él; el síntoma es lo único observable de
todo el proceso. El análisis e interpretación del material proporcionado por el paciente y
de los fenómenos que se van sucediendo en el curso de la terapia permiten al terapeuta
reconstruir todo lo que sucedió una vez y luego se olvidó, así como fomentar la
comprensión de lo que ha sucedido en el proceso patológico.

2.2.3. Valoración
El psicoanálisis ha sido criticado tanto desde posiciones teóricas experimentales (conductismo)
como humanistas y existencialistas; los primeros, por sus graves problemas metodológicos que
impiden la comprobación empírica de sus constructos teóricos y los segundos, por su visión
determinista y reduccionista del ser humano.

Siguiendo el razonamiento de Popper (1973), ‘‘la teoría freudiana es una teoría no falsable’’, es
decir, puede explicarlo todo pero, sin embargo, no predice nada. Su comprobación empírica no
es posible y su refutación tampoco. Debido a la formulación vaga de sus enunciados y al
principio de multideterminación, no existe una conducta humana que pueda contradecir los
enunciados de la teoría.

2.3. El paradigma fenomenológico y la concepción


personalista/humanista
La psicología humanista puede ser definida como la tercera vía, por oposición al conductismo y
al psicoanálisis. Como tal, la psicología humanista se ocupa primariamente de aquellas
capacidades y potencialidades humanas que tienen un lugar pequeño o no sistemático en las
teorías anteriores: amor, creatividad, crecimiento, autoactualización, autonomía,
responsabilidad, intencionalidad, etc. A continuación se presentan los postulados básicos de la
psicología humanista así como un ejemplo ilustrativo de este enfoque, la teoría desarrollada por
Abraham Maslow.

2.3.1. Características básicas

 El individuo como un todo integrado:


Uno de los aspectos básicos de la psicología humanista es que cada individuo debe ser
estudiado como un todo único, organizado e integrado. El hombre debe ser
considerado como algo más que un producto de la adición de varias partes y funciones.
Esta perspectiva holista u organísmica implica asumir que las personas tan sólo pueden
ser comprendidas como entidades totales.

La persona es una unidad psicosomática (no hay mente sin cuerpo, ni cuerpo sin
mente), lo que implica el rechazo de la división freudiana de la personalidad en partes
conscientes e inconscientes. Para la psicología humanista el hombre es consciente; todos

www.viu.es
Grado en Psicología
27
Módulo Formación Psicológica Fundamental

los aspectos de su experiencia no son igualmente aprovechables para el hombre, pero la


conciencia es una parte esencial de su ser. El énfasis en la experiencia humana
consciente, en el mundo vivencial del individuo, es lo que justificaría la caracterización
de esta concepción como fenomenológica.

 La idea de hombre y su naturaleza:


Los humanistas defienden un punto de vista optimista acerca del ser humano: la
naturaleza humana es buena, la violencia y la destrucción no son características
inherentes al ser humano sino fruto del ambiente en que vive.

El ser humano es libre y responsable de su conducta; el ser humano tiene capacidad de


elección, es decir, la conducta del individuo no se encuentra determinada ni por
condiciones ambientales externas ni por fuerzas irracionales internas. El humanismo
propone un punto de vista del ser humano proactivo. El hombre es intencional y esa
intencionalidad es la base sobre la que el hombre construye su identidad (su
experiencia de unidad, continuidad y permanencia en distintas circunstancias de lugar y
tiempo a lo largo de la vida).

 El potencial creativo del hombre:


Un aspecto que ha sido resaltado por los psicólogos humanistas es el carácter creativo
del hombre, siendo éste el que le distingue de otras especies. El potencial creativo se
refiere, no a la creatividad fruto del genio, de poseer talentos o capacidades especiales
sino, a la creatividad de los individuos que les lleva a convertirse en personas; a la
creatividad de las personas que se actualizan a sí mismas; esto es, que desarrollan sus
propias capacidades o potencialidades de la mejor forma posible en una situación dada.

 La importancia de la salud psicológica:


La psicología humanista acentúa la personalidad saludable. El psicólogo humanista se
opone al punto de vista que defiende que la personalidad representa una exageración
(defecto o exceso) de los procesos normales de la personalidad; en todo caso,
representa una deformación.

Mediante procedimientos cualitativos e ideográficos la psicología humanista aspira a


formar un cuerpo válido de conocimientos sobre la condición humana en general.

Consideran que la comprensión es la única explicación científica posible de los actos de


un agente caracterizado por la libertad. Explicar desde esta perspectiva no es más que
establecer un orden racional entre los hechos. La psicología fenomenológica así,
comienza por describir conductas; después de esto las interpreta (desentraña su
sentido) y esta interpretación da paso a la comprensión, a la aprehensión del sentido
incorporado a la conducta y curso de acción de un agente.

La fenomenología, en cuanto programa de investigación, no cuenta en rigor con un


método, más bien ofrece algunas directrices respecto a las actividades en las que
debería consistir la investigación. La primera de esas actividades es la introspección
(auto-observación o examen que la conciencia hace de sí misma) a través de la cual se

www.viu.es
28 Psicología de la Personalidad
9ETCS

inspeccionan los datos inmediatos de la conciencia. El acceso al conocimiento tiene


lugar a través de la intuición, de un ver de manera inmediata que se obtiene por
empatía, familiarización o compenetración.

2.3.2. Teoría motivacional de Maslow


Según la teoría motivacional formulada por A. H. Maslow (1970), las necesidades que presenta el
ser humano surgen de un modo ordenado y jerárquico y son de dos tipos: necesidades básicas
o de deficiencia, que pueden ser a su vez de naturaleza biológica o psicológica, y necesidades
de crecimiento o metanecesidades.

Las necesidades básicas o motivos de deficiencia surgen de un déficit o carencia clara de la


persona, necesitan del ambiente para su satisfacción a fin de que las personas puedan evitar las
enfermedades físicas y el desajuste personal (ver cuadro 4).

Motivos de deficiencia
Necesidades fisiológicas
Son las necesidades más básicas y poderosas de la jerarquía y tienen que ver con la
supervivencia física. De ellas surgen los impulsos primarios o fisiológicos. Incluyen tanto
necesidades generales (comida, agua, sexo, sueño, protección de temperaturas extremas)
como específicas (necesidad de diversas vitaminas, minerales, calcio, etc.).

Necesidades de seguridad
Surgen cuando las necesidades fisiológicas están satisfechas de manera crónica y tienden a
dominar la conducta en cualquier situación que el individuo percibe como potencialmente
peligrosa.

Necesidades de pertenencia y amor


Representan necesidades de aceptación social e interacción interpersonal. Aparecen
cuando las anteriores se encuentran en relativa calma. A diferencia de Freud, el amor y el
afecto no son subproductos derivados de los instintos sexuales. Para Maslow, la relación de
amor entre dos personas incluye el respeto mutuo, la admiración y la confianza.

Necesidades de estima
Se refiere al deseo de tener una buena reputación; Incluyen la estima o el respeto por uno
mismo, y la estima de los demás.

Cuadro 4. Teoría motivacional de Maslow: necesidades básicas. Elaboración propia (2013).

Metanecesidades, valores B y la actualización del sí mismo. Una vez que las necesidades de
deficiencia han sido adecuadamente satisfechas, el individuo es entonces rápidamente
motivado por necesidades ‘‘más elevadas’’, necesidades de crecimiento o metanecesidades. La
meta general de la metamotivación es la actualización del sí mismo, esto es, la realización de sus
capacidades y el consecuente crecimiento psicológico del individuo.

www.viu.es
Grado en Psicología
29
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Maslow consideró que la reducción de las necesidades de deficiencia era una condición
necesaria pero no suficiente para la metamotivación, que exigiría también que se hubiesen
establecido un conjunto de valores (valores B o valores del ser) que el hombre se esfuerza por
alcanzar. La importancia de los valores B (p. ej., verdad, bondad, belleza, unicidad, perfección,
justicia, orden, etc.) para el individuo metamotivado es que funcionan como necesidades que la
persona se esfuerza en satisfacer. Por eso el término valor B es sinónimo del de metanecesidad.

Maslow considera la actualización del sí mismo como un estadío final que probablemente jamás
sea alcanzado. Es un proceso conductual que supone un esfuerzo continuo por colmar las
metanecesidades y de ahí lograr un mayor nivel de crecimiento personal.

2.3.3. Valoración
La mayor aportación de la psicología fenomenológica es probablemente el haber puesto en tela
de juicio la concepción conductista y la idea de ciencia que le subyace (el modelo de ciencia
natural y positivista). La fenomenología ha favorecido además la incorporación de algunos
temas obviados por otros paradigmas como la conciencia, el influjo de la cognición en la acción,
el sentido de la vida, etc. No obstante, presenta serias limitaciones. No llega a ser un paradigma
propiamente dicho o lo suficientemente elaborado, ni un programa de investigación lo
bastante explícito: no cuenta con reglas inequívocas de método ni constituye una guía de
conocimiento. No está, ni mucho menos, empíricamente contrastado.

2.4. El estudio objetivo de la conducta y la personalidad


2.4.1. Caracterización básica
El grueso de los contenidos que vamos a contemplar en el programa de la asignatura obedece a
un paradigma de psicología objetiva en el sentido que concretan las siguientes notas. La
psicología objetiva es una psicología que:

i. Tiene como objeto de estudio los hechos observables y replicables ---conductas


patentes y públicas, no cualidades ocultas ni tampoco la conciencia, a cuyo
estudio no renuncia, pero estudiándola por la conducta---.
ii. Trata de adoptar un punto de vista objetivo (al alejarse de la subjetividad y la
conciencia) que es garantía de la imparcialidad en ciencia.
iii. Asume un enfoque cuantitativo (aspira a la exactitud, la precisión y admite que
todo lo que existe, existe en cierta cantidad y puede ser medido).
iv. Pretende, además de observar, describir y medir, explicar y predecir.
v. Posee un canon metodológico claro, que se hace explícito en los
correspondientes saberes procedimentales (evaluación, psicometría,
metodología.
vi. Permite la replicabilidad de los estudios y hallazgos gracias a los procedimientos
de investigación, a los datos encontrados y a los análisis efectuados sobre ellos
(Fierro, 1996).

www.viu.es
30 Psicología de la Personalidad
9ETCS

En un enfoque de psicología objetiva, el fundamento científico de las teorías de la personalidad


radica en el modo de dirimir entre hipótesis rivales mediante el contraste con la realidad en un
estudio empírico conducido con procedimientos científicos. La psicología científica ---a
diferencia de lo que había sido la psicología racional, filosófica, especulativa--- se centra en la
investigación. Es preciso así, considerar los métodos o modos de estudio empleados desde la
psicología objetiva para el estudio de la personalidad ---multivariado, experimental---; tarea que
abordaremos con más detalle en un próximo tema del programa. A continuación y con el
objetivo de caracterizar las distintas teorías desarrolladas bajo este enfoque, utilizaremos un
criterio de clasificación de las teorías de la personalidad muy extendido y que es aquel que
apela a los determinantes comportamentales enfatizados por el modelo.

2.4.2. Clasificación de los modelos teóricos


Las diferentes teorías que se han formulado para describir y explicar la personalidad pueden
clasificarse atendiendo al tipo de determinantes de la conducta destacados en su formulación.
En función de este criterio, se distinguen tres grandes modelos teóricos: internalista
(organísmico), situacionista (mecanicista) e interaccionista (dialéctico). En el cuadro 5 se detallan
las principales características de cada uno de ellos.

Modelo Supuestos básicos

 La conducta individual está determinada fundamentalmente por


variables personales (fuerzas orgánicas o internas).
 La conducta individual muestra consistencia transituacional y estabilidad
temporal.
Internalista  Las medidas de las variables personales son un predictor válido de la
conducta.
 Para el estudio de la conducta se emplea la metodología clínica y/o
correlacional.
 La persona se entiende como un organismo activo.

 La conducta individual está determinada fundamentalmente por variables


situacionales (fuerzas ambientales o externas).
 La conducta es aprendida.
 La conducta individual varía en función de las peculiares condiciones
estimulares ---especificidad---; en caso de patrón conductual similar se habla
Situacionista de similitud intersituacional.
 Personalidad y conducta son equivalentes; la conducta se considera la
unidad básica de análisis y el objeto principal de la investigación.
 La metodología experimental se emplea para el estudio de los procesos de
aprendizaje por los que se adquieren nuevas conductas.
 La persona se entiende como un organismo reactivo.

www.viu.es
Grado en Psicología
31
Módulo Formación Psicológica Fundamental

La conducta individual se explica fundamentalmente por la interacción



bidireccional entre variables personales y situacionales.
Interaccionista  Las variables personales más relevantes son los factores cognitivos.
 Respecto a la situación, el determinante principal de la conducta viene
dado por el significado psicológico que la persona le otorga a la situación.
 La persona es un agente activo e intencional en el proceso de interacción.

Cuadro 5. Clasificación de los modelos teóricos. Adaptado de J. Bermúdez (1985).

Los dos primeros modelos (internalista y situacionista) serían modelos unidimensionales al


situar la predicción de la conducta fundamentalmente en un grupo de factores (persona o
situación, respectivamente), mientras que el tercero (interaccionista) vendría a superar las
limitaciones de los planteamientos anteriores, al explicar la variabilidad de la conducta en
función de la interacción de ambos grupos de factores; el peso que se le otorgue a las variables
personales o a los factores situacionales será variable, de modo que en algunas conductas habrá
una mayor influencia de la situación mientras que en otras primarán los factores personales.

Atendiendo al cuadro 5, cabe señalar que como modelos internalistas podrían ser
caracterizadas tanto las formulaciones de corte biologicista, como las teorías del rasgo, así como
las teorías cognitivas. Teorías cognitivas como la teoría de los constructos personales de Kelly
podrían ser consideradas como teorías procesuales o de estado, ya que consideran que las
variables personales o psicológicas que determinan la conducta son de naturaleza dinámica 1.
Las teorías biologicistas plantean como determinantes de la conducta una peculiar
configuración anatómica (las tipologías somáticas de Kretschmer o Sheldon) o el
funcionamiento del sistema nervioso (la psicología procedente de la antigua unión soviética ---p.
ej., Paulov, Teplov--- o la psicología occidental ---p. ej., Eysenck, Zuckerman, Gray---). Por último, las
teorías del rasgo consideran que las variables personales determinantes de la conducta son de
naturaleza psicológica y estructural, denominándolas como rasgos o disposiciones estables de
conducta. En este caso, la metodología multivariada guía la mayor parte de la investigación
sobre rasgos. Dentro de este enfoque cabe citar las teorías de la personalidad de Allport, Cattell,
Eysenck y el modelo de los cinco grandes de Costa y McCrae.

1
Las teorías psicodinámicas y fenonomenológicas compartirían este enfoque internalista y procesual; si bien no el paradigma y/
programa de investigación.

www.viu.es
32 Psicología de la Personalidad
9ETCS

www.viu.es
Grado en Psicología
33
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Tema 3

Investigación en personalidad: fuentes de datos y


estrategias de investigación

Como ya indicamos en el tema previo y con el fin de completar la presentación de lo que hemos
caracterizado como los acercamientos científicos en la psicología de la personalidad ---marco por
el que discurrirá la asignatura---, es imprescindible conocer los modos de estudio que utilizan
estos teóricos en sus investigaciones. Abordaremos así en las próximas líneas, la exposición de
las principales fuentes de información, junto a las principales estrategias de investigación y
análisis de datos utilizados en la psicología de la personalidad. Exposición que pretende ayudar
a que el lector se familiarice con aquellos aspectos metodológicos relevantes para entender los
desarrollos teóricos y trabajos de investigación en psicología de la personalidad. Con este
objetivo y dado que los contenidos abordados son objeto de estudio de otras disciplinas,
obviaremos la exhaustividad y abundaremos exclusivamente en los aspectos clave o
destacables desde este punto de vista.

www.viu.es
34 Psicología de la Personalidad
9ETCS

3.1. Fuentes de información sobre personalidad


Al abordar las fuentes de información en personalidad podemos partir de nuestra propia
experiencia cotidiana y pensar en cómo trataríamos de obtener información sobre la
personalidad de alguien ---sujeto X--- que hemos conocido recientemente. Probablemente, lo
primero que pensaríamos en hacer sería observar o tomar nota de sus comportamientos
cotidianos: Esto, reconozcámoslo, llevaría su tiempo. Así, no parece extraño que, en aras de
llegar a una imagen lo más certera posible de la personalidad de X en un tiempo breve,
recurramos también a formularle preguntas directas a X sobre diferentes aspectos de su
personalidad e, incluso, si se trata de alguien conocido por personas de nuestro entorno,
abordemos a alguna/s de ellas con el objetivo de que nos ofrezca/n su visión de X. Más allá de
estas fuentes y si albergáramos dudas respecto a lo genuino de sus manifestaciones
comportamentales de X, podríamos recurrir, incluso, a provocar determinadas situaciones que
resultaran clarificadoras al respecto.

Las posibilidades descritas anteriormente se corresponden básicamente con la conocida


clasificación de los datos de personalidad hecha por Cattell (1965) y en la que el autor distingue
entre datos L, datos Q y datos T (ver imagen 1). Clasificación que posteriormente fue retomada
por Block (1993), quien renombró los datos Q como datos S y desdobló los originarios datos L,
en datos L propiamente dichos y datos O (LOTS).

Imagen 1. Tipos de datos en personalidad. Elaboración propia (2013).

3.1.1. Datos L
Los datos procedentes en general de calificaciones, registros y otras pruebas que reflejan el
comportamiento de los sujetos en la vida cotidiana son datos en los que la información sobre el
sujeto en cuestión nos la proporciona una fuente distinta al propio sujeto. Block diferenció entre
aquellos que consisten en datos de registro de vida o historia vital y aquellos que proceden del
juicio de observadores. Un ejemplo del primer tipo ---denominados por el autor datos L---, serían,
vaya por caso, los expedientes académicos o penales. Obsérvese que tales datos pueden ser

www.viu.es
Grado en Psicología
35
Módulo Formación Psicológica Fundamental

bastante objetivos y aportar información de interés sobre la persona; aunque, eso sí, de carácter
muy limitado.

Cuando la información proviene del juicio de un observador ---datos O---, la cuestión es algo más
compleja: podemos pedirle que realice observaciones directas del comportamiento de la
persona o bien podemos recurrir al conocimiento acumulado sobre la misma por parte de
alguien cercano, para que califique su comportamiento.

La recurrencia a la observación directa y registro de la conducta como procedimiento de


obtención de información se asienta en el supuesto de que la acción observable representa el
último criterio válido para contrastar cualquier teoría científica; la bondad de la medida recaería
en la concordancia o el consenso entre los observadores o jueces. Además de la considerable
preparación y gasto de recursos técnicos y personales que conllevan, este tipo de
procedimientos poseen también graves inconvenientes en cuanto a la evaluación de la
personalidad que han limitado su aplicación en este ámbito. Nos referimos, por ejemplo, a
problemas relacionados con la representatividad muestral de las conductas observadas o a la
equivalencia o equifuncionalidad entre el mundo interno consciencial y el mundo externo-
motor, dada la posibilidad de que la persona finja de manera deliberada y consistente o en
situaciones puntuales.

Las escalas de calificación o estimación son instrumentos en los que se recurre a pedir a otras
personas que califiquen el comportamiento del sujeto que interesa estudiar. Las escalas de
calificación presentan una serie de problemas y sesgos de respuesta que si bien no anulan su
uso como instrumentos de evaluación o medida de la personalidad, sí representan limitaciones
claras al mismo (ver cuadro 1). Todos ellos han de ser tomados en cuenta antes de dar por
bueno cualquier registro o escala de observación o calificación.

Problemas / limitaciones
Existencia de diferencias entre distintos calificadores respecto al volumen total de ítems
atribuidos a un mismo sujeto

Comprensión diferencial de los ítems por parte de distintos calificadores: cuanto más generales y
ambiguas sean las preguntas, más probabilidades hay de que las descripciones que realicen
diferentes personas sobre un sujeto no sean coincidentes.

Ausencia de implicación entre conducta observada y conducta fiable: dada la existencia de


manifestaciones alternativas y a veces hasta contradictorias de un mismo rasgo, no parece
que sea siempre mejor ni más fiable la conducta observada o pública que la inferida.

Familiaridad y el conocimiento extra del calificado: esta condición incide en la


cumplimentación de las escalas; sin embargo, no está claro que sea necesariamente para
mejorar la objetividad.

Diferencias en cuanto a capacidad/precisión y motivación/interés entre calificadores.

www.viu.es
36 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Sesgos
Efecto de halo y error lógico: el efecto halo ocurre cuando se tiende a calificar a una
persona de una forma elevada o favorable en varias variables tras ser evaluado de esta
forma en una primera. Este efecto también puede ser negativo. En relación con el efecto
halo existe el error lógico (tendencia a dar calificaciones similares a rasgos que parecen
lógicamente relacionados, aunque sean independientes, p. ej., ‘‘roba, luego es
mentiroso’’). Ambos sesgos son fruto de lo que podríamos definir como impresión
general del calificador.

Errores constantes: este tipo de errores ocurren cuando existe la tendencia a dar
evaluaciones más favorables de las merecidas por los sujetos ---error de generosidad---, más
desfavorables ---error de severidad--- o la tendencia a utilizar categorías intermedias y a
evitar juicios extremos ---error de tendencia central---.

Error de contraste: este término hace referencia a la tendencia a calificar a otros en la


dirección opuesta a la posición propia percibida por el calificador en el rasgo en cuestión.
Asimismo, si la persona no es consciente de un rasgo que posee de manera acusada,
tiende a atribuir más este rasgo a los demás que la persona que sí es consciente de que lo
posee.

Cuadro 1. Problemas asociados a las escalas de calificación. Elaboración propia (2013).

3.1.2. Datos T
Los datos T son datos procedentes de pruebas o tests objetivos. Un test objetivo constituye un
procedimiento muy estructurado en el que se debe realizar una tarea en condiciones
controladas, con o sin participación de aparatos, y en donde el sujeto no oriente su respuesta en
una determinada dirección porque sepa cuál es el objetivo que pretende el evaluador. Como
señala Cattell y, dado que la evaluación carece de validez aparente, no estamos contemplando
la mera objetividad en las puntuaciones, sino apelando a la inherente objetividad de la situación
de prueba en sí misma.

Los datos T en personalidad pueden abarcar simulación de situaciones de la vida real, pruebas de
ejecución, motórico-perceptivas y registros psicofisiológicos. Aunque representan el ideal
objetivo y experimental; lo cierto es que adolecen de importantes problemas o limitaciones: son
caros (exigen en ocasiones laboratorio), de aplicación compleja y presentan problemas a nivel
de validez. Piénsese que su, por definición, falta de validez aparente es una dificultad en no
pocos casos, para el desarrollo y validación de pruebas o tests objetivos.

En la actualidad, los datos T más frecuentes en la investigación en personalidad son los


procedentes de registros psicofisiológicos y se suelen emplear en conjunción con otros tipos de
datos. Por ejemplo, el uso de medidas fisiológicas del estrés en combinación con respuestas a
cuestionarios que evalúan el tipo de afrontamiento. La finalidad básica de su uso es la
comprobación de hipótesis sobre el funcionamiento de la personalidad; esto es, constituyen

www.viu.es
Grado en Psicología
37
Módulo Formación Psicológica Fundamental

complementos para la interpretación y significación de las diferencias individuales, más que


herramientas para resaltarlas.

3.1.3. Datos Q
No cabe duda de que una de las fuentes de datos más importantes es el propio sujeto, que nos
puede informar directamente sobre numerosos aspectos relativos a su personalidad. De hecho,
el tipo de datos más frecuente en la investigación en personalidad son los datos Q, procedentes
de inventarios o cuestionarios. Se trata de instrumentos de papel y lápiz (en los últimos años,
también en soporte informático) consistentes en conjuntos de ítems (frases interrogativas en el
caso de los cuestionarios y enunciativas en el de los inventarios) referidos a características
personales. Siguen el supuesto de que la mejor manera de saber lo que una persona piensa,
siente o hace es preguntándoselo. Dado que es el propio sujeto el que ofrece información
acerca de sí mismo, hablamos de autoinformes para referirnos a este tipo de instrumentación. Su
aplicación puede ser individual o colectiva, en forma de respuestas escritas o de entrevista.

Es importante tener en cuenta que, como ocurre con otros instrumentos ---p. ej., las escalas de
calificación---, los cuestionarios son susceptibles de la presencia de sesgos de respuesta (en la
cuadro 2 se recogen los más frecuentes). Sesgos de respuesta que deben ser tenidos en
consideración y neutralizados ya que, como instrumentos psicométricos, los cuestionarios
deben cumplir los criterios de bondad psicométricos ---fiabilidad y validez---.

Aquiescencia
Se refiere a la tendencia a responder afirmativamente a los ítems independientemente de su
contenido. Un intento de corrección es el contrabalanceado de los ítems. Experimentalmente
se ha demostrado que los seres humanos tendemos a responder más veces ‘‘si’’ que ‘‘no’’, por
lo que, en la medida en que la clave de corrección de las pruebas premie la respuesta si,
entonces la puntuación total real de un sujeto en una escala dada se encontrará inflada.

El estudio de este sesgo surge con la escala F de Adorno. Un primer intento de contrarrestar el
problema apeló a la formulación de instrumentos ‘‘paralelos’’, en los que los ítems expusieran
el polo ‘‘negativo’’. Surge el problema de que no siempre la formulación negativa de un ítem
es equiparable a su formulación positiva. Además la introducción de frases negativas
promueve en el sujeto confusión, es decir, no sabe qué quiere decir en muchas ocasiones la
respuesta ‘‘sí’’ o ‘‘no’’ ante una negación).

Deseabilidad social
Se dice que una respuesta corresponde a deseabilidad social cuando no es sincera, sino que
se elige para lograr la aceptación social, porque esta opción de respuesta es la ‘‘socialmente
deseable’’. Existen varias escalas de deseabilidad social (Edwars o Marlow-Crowne) elaboradas
en función de las calificaciones dadas por un grupo de sujetos a los que se les pide que elijan
la respuesta a cada ítem que sea la ‘‘socialmente deseable’’. En la medida en que el consenso
de un grupo es muy alto para un ítem dado, se dice que esa respuesta a ese ítem corresponde
a ‘‘deseabilidad social’’ y no al atributo que se pretende evaluar.

www.viu.es
38 Psicología de la Personalidad
9ETCS

La deseabilidad social se ha esgrimido como un argumento de peso en contra del uso de


cuestionarios para la evaluación de la personalidad y se han hecho considerables esfuerzos
para anular sus efectos. No obstante y en general, parece restringida a ítems donde el
contenido del mismo se encuentra muy comprometido con la normativa social (¿robas?); es
más frecuente en unas personas que en otras (comportamiento dependiente vs. antisocial) y
en unas situaciones que en otras (presión/amenaza vs. ayuda). En esta misma línea, su
interpretación como una amenaza generalizada a la validez de los resultados es dudosa ya
que en situaciones normales, la deseabilidad social puede ser un elemento positivo de
integración y adaptación del sujeto a su grupo de referencia. Convirtiéndose así en un
indicador de buena salud mental y de integración sociopersonal.

Tendencia a dar respuestas estereotipadas


Puede consistir tanto en la elección sistemática de los extremos como de un intervalo central.
Esta tendencia ha sido interpretada como ausencia de significación del elemento para el
sujeto y, también, como indicador de rigidez o estereotipia en la respuesta.

Falta de sinceridad
Tradicionalmente, en las instrucciones que se dan a los sujetos que cumplimentan
cuestionarios de personalidad se pide que sean sinceros, aunque también se sabe que este
requisito no acaba de cumplirse del todo. Los recursos o estrategias más utilizados para
estimar el grado de sinceridad de los sujetos a la hora de cumplimentar un cuestionario son:

a. Las escalas de sinceridad (o mentiras). El supuesto que justifica el uso de este recurso
es que un sujeto responderá sinceramente a las cuestiones planteadas en el
cuestionario si contesta en la dirección considerada adecuada a una serie de
cuestiones acerca del funcionamiento psicosocial. El hecho, sin embargo, es que no
hay nada que justifique este supuesto: una alta sinceridad en estas cuestiones puede
ir acompañada de falsedad en las restantes o al revés.
b. El grado de coherencia de los ítems. Se trataría de incluir ítems repetidos en
instrumentos largos. La idea subyacente es que un sujeto que ofrezca respuestas
distintas ante una misma cuestión está respondiendo al cuestionario de forma poco
sincera. Este es un supuesto ingenuo dado que existe evidencia en contra de la
coherencia total del ser humano, incluso en el plano puramente introspectivo.

Cuadro 2. Sesgos de respuesta más frecuentes. Elaboración propia (2013).

En efecto, las medidas o instrumentos utilizados en los estudios de personalidad deben ser
indicadores precisos del constructo que quieren medir; dicho de otra manera, deben medir lo
que dicen medir ---validez--- y medirlo bien ---fiabilidad---.

La fiabilidad hace referencia al grado en que las observaciones son estables y pueden ser
replicadas. La fiabilidad expresa la necesidad de asegurar que una medida de la personalidad
refleja una variación auténtica y sistemática en el sujeto en lugar de error, sesgo o variación
aleatoria. En el análisis de la fiabilidad son posibles varios enfoques y/o diseños. Partiendo de
que el constructo de personalidad que se está midiendo es estable, podemos evaluar la

www.viu.es
Grado en Psicología
39
Módulo Formación Psicológica Fundamental

estabilidad temporal de la medida mediante un diseño test-retest y utilizando un índice de


correlación. Otra forma de analizar la fiabilidad as apelando a la consistencia interna; esto es el
grado en que las diferentes partes o ítems de un test miden lo mismo. El coeficiente alpha de
Cronbach (α) es uno de los índices más populares para el cálculo de este tipo de fiabilidad.
Atender al acuerdo existente entre los diferentes observadores de la variable medida, es otra
forma de analizar la fiabilidad denominada fiabilidad inter-jueces.

Puede que el lector se esté preguntando cuál es el grado de fiabilidad que se exige para poder
calificar como fiable a una medida. La única respuesta rigurosa a esta pregunta es que depende
de la característica que se está midiendo y las circunstancias en las que se mide. En su mayor
parte, los psicólogos de la personalidad tienden a asumir, para las características que les
interesan, bastante estabilidad en el tiempo. Sin embargo, el grado de estabilidad asumido,
concretamente por lo que respecta a las situaciones, difiere entre psicólogos de orientaciones
distintas. Por ejemplo, la teoría de rasgos hace hincapié en la generalidad de la respuesta en
situaciones distintas mientras que los psicólogos sociocognitivos resaltan el carácter situacional
o dependiente del contexto del funcionamiento de la personalidad.

Con respecto a la precisión con que un test mide lo que se propone medir; esto es, con respecto
a la validez de un instrumento, también podemos distinguir, como en el caso de la fiabilidad,
diferentes formas. Mencionaremos tres que adquieren especial relieve en la investigación en
personalidad. La validez concurrente o convergente apresa el grado en que las puntuaciones
derivadas de un test se corresponden con las derivadas de otros tests ya probados que se
supone mide constructos próximos o que pueden servir de referentes. La validez predictiva se
refiere al grado en que las puntuaciones derivadas de un test se asocian con medidas o
conductas derivadas posteriormente y que a priori se asumen relacionadas. Finalmente, la
validez de constructo consiste en garantizar que un determinado instrumento evalúa un
constructo tal como es conceptualizado teóricamente. Puede considerarse que incluye a las
demás y necesita de los hallazgos de investigaciones para que apoyen tanto el concepto que se
propone como la medida del concepto.

3.2. La investigación en psicología de la personalidad


Una vez visto cómo los psicólogos obtienen información acerca del comportamiento de los
sujetos, vamos a detenernos brevemente en cómo manejan esa información a nivel de
investigación. Si bien es cierto que, históricamente, la estrategia clínica ha sido la seguida por los
teóricos de la personalidad interesados en el análisis y tratamiento de casos individuales (p. ej.,
teorías de Freud), en la actualidad, las estrategias correlacional y la experimental son las más
utilizadas. A lo largo del tema prestaremos atención a estas dos últimas estrategias.

3.2.1. Estrategias correlacional y experimental: caracterización


básica

 Estrategia correlacional:
La estrategia correlacional trata de analizar la relación entre variables, sin introducir
manipulación en las mismas y apoyándose para ello en correlaciones. Una correlación

www.viu.es
40 Psicología de la Personalidad
9ETCS

entre dos dimensiones significa que el examen de sus valores muestra que tienden a
marchar juntos de un modo predecible. Las correlaciones nos dicen si dos variables
van juntas, covarían o no y en qué dirección y magnitud.

Para determinar si dos variables covarían o no, normalmente, recurrimos a pruebas


estadísticas que nos hablan de su significación; esto es, del grado en que el resultado
es probable que sea debido al azar. La dirección de la asociación hace referencia a si la
relación entre variables es positiva o negativa. Una correlación positiva perfecta (+1)
significa que el valor más alto en una variable se asocia con el valor más alto en la otra,
que el segundo más alto en una se asocia con el segundo más alto en la otra, etc. La
magnitud o fuerza se refiere al grado de exactitud con que los valores en una
dimensión predicen los valores en la otra y viene expresada por un valor numérico.
Cuanto menor sea su valor, menos exactos seremos en nuestra predicción. Dirección y
magnitud son dos aspectos de la correlación totalmente independientes. Ello significa
que recurriremos al valor absoluto de una correlación para poderla calificar como
débil, alta o perfecta.

La elevación al cuadrado del valor de la correlación entre dos variables y su


multiplicación por 100 es un cálculo simple que nos permite conocer el porcentaje de
varianza compartido por dichas variables y nos ayuda, asimismo, a entender la
posibilidad de predicción de una a partir de la otra (si dos variables están asociadas,
cuando conocemos una de ellas podemos hacer predicciones o estimaciones con
respecto a la otra). No obstante, es importante destacar que la correlación no implica
causalidad, no nos permite saber por qué las variables van juntas. En todo caso, nos
permite tener intuiciones acerca del motivo pero sin ofrecernos una respuesta
definitiva. La correlación entre dos variables no conlleva una relación causa-efecto, ya
que siempre existen tres posibilidades:

• Que la variable A sea la causa de la variable B.


• Que la variable B sea la causa de la variable A.
• Que una tercera variable no contemplada ---variable C--- sea la causa de ambas.
 Estrategia experimental:
A diferencia de la estrategia correlacional, la estrategia experimental nos permite
determinar la relación causa-efecto. El experimento en cuanto método presenta dos
características fundamentales:

1. El investigador ‘‘introduce’’ el aspecto en cuyo estudio está interesado y presenta


a los sujetos un valor concreto de algún factor o variable cuyos efectos quiere
conocer o descubrir. El investigador así, manipula ---crea la existencia de al
menos dos niveles de--- dicha variable (variable independiente, VI) y observa
los efectos en alguna condición psicológica (variable dependiente, VD). Las
diferencias de medias (examinadas muy frecuentemente a través de pruebas
t) que resultan de la manipulación experimental reflejan efectos causales
directos de la VI en la VD.

www.viu.es
Grado en Psicología
41
Módulo Formación Psicológica Fundamental

2. Los sujetos que participan en el experimento forman parte de grupos iguales.


Dicha igualdad es la que nos va a permitir atribuir a la manipulación
experimental cualquier diferencia comportamental relevante aparecida entre
los grupos tras el experimento.
Nótese que para que podamos establecer de forma rigurosa conclusiones, la lógica
que recorre el experimento consiste en asegurarse de que en lo único que difieren los
sujetos que experimentan las condiciones de la VI es precisamente en esa condición.
Intentar igualar básicamente las condiciones de ejecución es una tarea más o menos
asequible; ahora bien, no lo es igualar a los sujetos en el grado en que presentan la VD
inicial, por ejemplo. La solución para ello pasa por la asignación al azar de los sujetos a
los diferentes grupos del experimento ---bajo el supuesto de que dicha asignación
equilibrará cualquier diferencia existente, si se utiliza un número suficiente de
participantes---, justificando así la segunda característica definitoria del experimento.

 Ventajas y limitaciones de los acercamientos correlacional y experimental:


Tradicionalmente se ha considerado la estrategia experimental como la alternativa
fuerte y la correlacional como la débil. No obstante, ambas tienen ventajas y
limitaciones.

Frente a la estrategia experimental, la correlacional carece de la capacidad de mostrar


una relación causa-efecto. Además, se ha apuntado la menor validez interna de esta
estrategia frente a la experimental; en concreto, se señala que mientras en la estrategia
correlacional hay un control menor de la situación a causa de la ausencia de
manipulación e intervención por parte del investigador, es precisamente la lógica que
recorre la estrategia experimental la que le ha conferido una alta validez interna (la
mínima imprescindible sin la cual es imposible interpretar el modelo, Campbell y
Stanley, 1973). Dejando a un lado el hecho de que la validez interna de la
experimentación en psicología también ha estado sujeta a debate debido a la eterna
cuestión de que el objeto de investigación de ésta es un sujeto ---recuérdese, entre
otros, el ‘‘efecto del experimentador’’ (Rosenthal, 1966) y las ‘‘características de la
demanda’’ (Orne, 1962) ---; el verdadero ‘‘talón de Aquiles’’ de la experimentación ha
sido la validez externa, la posibilidad de generalización de los resultados así obtenidos.
Por contra y dado su acontecer en la situación natural, el método correlacional ha sido
calificado como un método con una mayor validez externa.

Además de las limitaciones de la estrategia experimental ya señaladas, hay que indicar,


finalmente aquellas otras limitaciones específicamente asociadas a su uso en el ámbito
de la personalidad. Nos referimos al hecho de que los estudios experimentales
abordan fenómenos de duración relativamente breve y, en ocasiones, poco relevantes
para el ámbito de estudio que nos ocupa. Aún más, son inviables en muchas otras
debido a la no susceptibilidad a la manipulación de muchos de los aspectos de
personalidad. En este sentido, la estrategia correlacional permite al investigador
obtener información respecto a acontecimientos en los que la manipulación
experimental no resulta ética.

www.viu.es
42 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Estrategias de investigación

 Se hace hincapié en la medición de las características de personalidad


en muestras amplias de sujetos y en las relaciones entre los elementos
integrantes de la personalidad medidos en cada ocasión.
 Ventajas: estudio simultaneo de un número amplio de variables
recogidas en un entorno natural.
Estrategia  Procedimientos estadísticos: se apoya en correlaciones (relaciones
correlacional
entre dos variables), regresiones (variación de una variable por el
cambio de otra), análisis factoriales (reducción de un número elevado
de variables que correlacionan entre sí a un pequeño número de
factores) y, en los últimos tiempos, modelo de ecuaciones estructurales
(relación entre múltiples variables que uno pone a prueba
proponiendo unas variables como VI y otras como VD).

 Estrategia de investigación que tiene como objetivo establecer


relaciones de causalidad entre la variable independiente y la
dependiente a través de la manipulación directa de las variables de
estudio.
Estrategia
experimental  Ventaja: permite establecer relaciones causa-efecto entre variables y
alta validez interna.
 Procedimientos estadísticos: utiliza, entre otros, las pruebas t o F
derivadas de los distintos tipos de análisis de varianza.

Cuadro 3. Estrategias de investigación. Elaboración propia (2013).

Hasta ahora ---y con una intención básicamente pedagógica--- nos hemos referido a los
estudios experimentales y correlacionales como si siempre conllevaran la exploración
de la asociación entre dos variables y/o la predicción de una variable dependiente a
partir de una variable predictora. Sin embargo, es mucho más frecuente que los
estudios examinen conjuntamente un número mayor de variables. Tomaremos esta
idea como punto de partida para seguir profundizando a continuación en la
investigación en personalidad.

www.viu.es
Grado en Psicología
43
Módulo Formación Psicológica Fundamental

3.2.2. La investigación en personalidad: caracterización básica


En la investigación en personalidad, en esencia multivariada, la regresión y el análisis factorial
constituyen técnicas de análisis de datos muy utilizadas. La regresión, frente a la correlación ya
comentada, permite estudiar las relaciones entre una o más variables independientes o
predictoras y una variable dependiente o criterio. El análisis factorial, por su parte, es una
técnica de reducción de datos en la medida en que permite ---mediante la detección de focos de
covariación--- resumir amplios conjuntos de variables en un número significativamente menor
de nuevas variables ---llamadas factores---. Esta técnica ha tenido una importancia fundamental
en el desarrollo de propuestas estructurales de la personalidad y es de amplio uso en el análisis
de la validez de constructo de numerosas propuestas teóricas de variables personales y, por
ende, de los instrumentos de medida desarrollados a tal efecto.

En cuanto técnicas de contraste, las pruebas t, nos permiten analizar si entre los distintos niveles
establecidos de una variable independiente, hay diferencias en la variable dependiente medida.
Cuando mencionamos esta prueba en un momento anterior, lo hicimos al hilo de la estrategia
experimental. No obstante, en el ámbito de la investigación en personalidad, estas pruebas son
frecuentemente utilizadas en estudios de tipo correlacional, en los que los grupos a comparar se
establecen siguiendo una estrategia ---no de asignación al azar sino--- de selección. Se trata en
particular de la utilización de las puntuaciones en la variable independiente para establecer
grupos de personas caracterizados por intervalos de puntuaciones diferentes (altos, medios,
bajos; superiores e inferiores a la mediana,…) y, en ocasiones y con el objetivo de potenciar el
efecto de la variable de agrupación utilizada, extremos (por ejemplo, superiores al percentil 75 e
inferiores al percentil 25). La comparación de estos u otros grupos establecidos por selección en
alguna variable que ocurre naturalmente responde a un diseño o estudio correlacional.

Además, junto a este tipo de prueba, tenemos también el análisis de varianza que puede ser de
uno, dos o más factores independientes y en el que, como aspecto relevante para el ámbito de
la personalidad, nos permite obtener efectos principales de los factores o variables
independientes considerados y efectos de interacción resultado de su combinación. De hecho,
no pocos de los resultados que pueblan la bibliografía son fruto de interacciones o de efectos
moduladores de unas variables sobre otras; dicho de otra forma, muchas de las afirmaciones
que podemos realizar en cuanto a los efectos de una variable sobre otra van a depender de los
niveles presentes de otras variables concurrentes.

Dentro de una estrategia experimental, el diseño multifactorial es una forma común de


abordar más de una variable independiente y explorar todas las combinaciones posibles en
función de los varios niveles establecidos en cada una de ellas. Las variables independientes o
factores pueden estar constituidas exclusivamente por manipulaciones experimentales, por
variables de personalidad y, a menudo, por una combinación de ambas. Este tipo de diseño
mixto o cruzado, que incluye al menos una variable independiente de personalidad ---cuyos
niveles o grupos se forman por selección--- se conoce como diseño experimental de
personalidad.

Otro tipo de técnicas o análisis que nos permiten matizar los efectos de una/s variable/s sobre
otra/s, en este caso en una dirección dinámica, son aquellos que nos permiten abordar los

www.viu.es
44 Psicología de la Personalidad
9ETCS

efectos de mediación. Este tipo de análisis buscan los mecanismos (variable mediadora) a través
de los cuáles una variable (variable independiente) influye o ejerce su efecto sobre otra (variable
dependiente). Las variables de personalidad pueden desempeñar distintos roles en los análisis
de mediación: pueden quedar recogidas como la variable independiente, como la variable
mediadora o como la variable dependiente. Por ejemplo, podríamos abordar la cuestión
respecto al posible papel mediador del afrontamiento en la relación entre optimismo y salud. El
estudio no ya de una sino de varias variables mediadoras requeriría el uso del modelo de
ecuaciones estructurales (Structural Equation Modeling, SEM) que permite poner en relación
múltiples variables, que permitiría probar cualquiera de las hipótesis susceptibles de ser
analizadas con cualquiera de las pruebas previamente indicadas, utilizando modelos
estadísticos más complejos y de mayor potencia (Lévy y Varela, 2006).

Por último, no queremos cerrar este tema sin mencionar que la investigación en personalidad,
atendiendo a consideraciones de tipo ético, debe obtener el consentimiento informado de cada
uno de los participantes en la misma. Esto es, para proteger el bienestar y el derecho a la
intimidad de los sujetos, es imprescindible obtener se consentimiento verbal o escrito, tras
habérsele facilitado información sobre los procedimientos y riesgos posibles, en su caso.

www.viu.es
Grado en Psicología
45
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Tema 4

Estabilidad, consistencia y cambio en


personalidad

Cuando hablamos de la personalidad de alguien ---quizá la propia--- y describimos a ese alguien


como una persona sincera, ¿a qué nos referimos?, ¿no estamos diciendo que esa persona suele
comportarse de esa manera?; más concretamente, ¿no estamos asumiendo que dicha persona
tenderá a mostrar un comportamiento sincero en diferentes momentos y en distintas
situaciones, aunque no presupongamos que siempre y constantemente se comportará así? Esto
es, aunque reconocemos que el comportamiento de las personas varía hasta cierto punto en
función de las situaciones; también percibimos la existencia en el mismo de una continuidad
que resulta ser un factor clave tanto para reconocernos como una misma persona y percibir de
manera característica y diferencial a otros, como para anticipar el comportamiento de esos otros
y el nuestro propio.

Esta noción, intuitivamente evidente, ha resultado ser difícil de apresar desde el rigor científico y
así no es infrecuente que los resultados de investigación fracasen en proporcionarle respaldo
empírico. En el presente capítulo presentaremos algunas ideas centrales y opciones en torno a

www.viu.es
46 Psicología de la Personalidad
9ETCS

lo que se ha denominado la paradoja de la consistencia, en un intento por acercar al lector al


ámbito que representa el estudio y comprensión de la consistencia de la conducta y su
estabilidad. Un ámbito, entendemos, de gran complejidad y significación psicológica; en
particular, en lo que a la consistencia comportamental se refiere y que ha constituido el pivote
de una de las polémicas más vigorosas y persistentes en el ámbito de la psicología de la
personalidad.

4.1. La consistencia como característica o componente básico


del significado de personalidad
Hasta tal punto la cuestión de la consistencia aparece entrelazada con el concepto mismo de
personalidad, que se ha afirmado que si no hay consistencia en la conducta, entonces el campo
de la personalidad debería desaparecer (Loevinger y Knoll, 1983). Esta afirmación resulta
evidente con que el lector retome los referentes comunes de las numerosas definiciones de
personalidad existentes que, en nuestra aproximación al concepto de personalidad, hemos
presentado en el primer capítulo del programa No es de extrañar, por tanto, que el debate
acerca de la consistencia (inmerso en el amplio debate interno vs. externo o persona vs.
situación) haya constituido una preocupación esencial para los autores en psicología de la
personalidad. Se trata, posiblemente, de la principal fuente de desacuerdo con respecto a la
cual el sentido común apunta hacia la consistencia de la conducta, mientras que los estudios
experimentales ofrecen resultados que son interpretados en una u otra dirección, dependiendo
frecuentemente de cuál sea el planteamiento del autor (Allport y Vernon, 1930).

4.1.1. La crítica de Mischel


Aunque no constituya el origen, sí cabe afirmar que la publicación de "Personality and
Assessment" de Mischel (1968) marca un hito en la polémica sobre la consistencia en la
psicología de la personalidad. En dicha obra y partiendo de la revisión de una gran cantidad de
evidencia empírica, el autor sostiene que los resultados de las investigaciones no apoyan el
supuesto de que la conducta es estable y consistente a través de las situaciones. Su análisis de la
evidencia disponible se centró en torno a tres cuestiones que consideraba básicas: estabilidad
temporal de la conducta, consistencia transituacional de la misma y validez predictiva de
los constructos internalistas.

El apoyo de los resultados empíricos a la primera de las cuestiones, la estabilidad temporal de la


conducta, hizo que Mischel asumiera su no problematicidad. Otro sí ocurrió respecto a la
consistencia transituacional. En este caso, el autor no encontró un apoyo satisfactorio y
argumentó que la consistencia estaba muy ligada a los instrumentos de medida empleados
para el estudio de las conductas; cuando se emplean auto o heteroinformes la consistencia era
mayor que cuando la conducta se analizaba directamente. Este resultado, según Mischel,
apuntaba a la consistencia en cuanto resultado de sesgos perceptivos más que como
característica propia de la conducta en sí misma. Finalmente, respecto a la validez predictiva,
Mischel concluyó que los instrumentos de medida elaborados bajo el supuesto de consistencia
comportamental no permitían una predicción superior la que se lograba mediante otros índices

www.viu.es
Grado en Psicología
47
Módulo Formación Psicológica Fundamental

como el análisis de la conducta pasada del sujeto o las autoclasificaciones y autopredicciones. El


denominado por el autor coeficiente de personalidad no conseguía superar la barrera de 30.

A partir de las conclusiones previas, Mischel propone abandonar el concepto de personalidad


en favor de las variables situacionales. Dado que sólo la estabilidad temporal ha recibido apoyo
empírico, lo único que nos permite predecir la conducta de una persona en una situación es la
observación previa de esa persona en esa situación. Así, Mischel va a defender un marco teórico
situacionista. Es decir, lo importante es el control de las contingencias ambientales, por lo que el
interés debe recaer, más que en el análisis y clasificación de los rasgos de personalidad, en el
análisis y clasificación de las dimensiones de la situación. La unidad de estudio es trasladada así
desde la persona a la situación.

La especificidad situacional del comportamiento y, sobre todo, la búsqueda de enlaces


estímulo---respuesta mediante el uso de diseños experimentales, constituyen los puntos clave
sobre los que se pretende cimentar la superioridad de esta propuesta (ver cuadro 1).

Si bien no denota una orientación científica unificada, es posible extraer algunos supuestos
teóricos y metodológicos comunes, compartidos por las diferentes variantes del
situacionismo (Krahé, 1992).

a. La conducta es altamente específica de la situación, no consistente transituacionalmente. La


estabilidad temporal se produce en la medida que las características centrales de la
situación que refuerza la conducta son recurrentes o permanecen constantes. Además, se
sugiere que la conducta discriminativa no debería ser considerada en términos negativos
como una ausencia de consistencia, sino como un proceso altamente adaptativo que
conlleva el que la persona responda flexiblemente a los cambios situacionales. En
contraste, los patrones de conducta consistentes transituacionalmente o indiscriminados
son vistos como indicativos de la incapacidad del individuo para enfrentarse a las
demandas ambientales.

b. Las diferencias individuales en una misma situación son atribuidas a error de medida antes
que a disposiciones internas amplias. Este postulado tiene una forma algo diferente en las
teorías del aprendizaje social que reconocen el rol de las variables personales tales como
competencias cognitivas y procesos de atención, en cuanto variables mediadoras entre
situación y conducta.

c. Los patrones de respuesta observados pueden ser vinculados causalmente con los estímulos
presentes en la situación. De acuerdo con la posición situacionista, los procesos que
regulan la conducta individual pueden ser comprendidos adecuadamente sólo si se
especifican las relaciones entre la conducta manifiesta y sus condiciones antecedentes en
la forma de enlaces S-R.

d. El experimento es el método más apropiado para descubrir los enlaces S-R. La mejor manera
de examinar el efecto de una variable independiente sobre una dependiente es mediante
la manipulación experimental.

Cuadro 1. Supuestos teóricos y metodológicos comunes, compartidos por las diferentes variantes del
situacionismo. Elaboración propia (2013).

www.viu.es
48 Psicología de la Personalidad
9ETCS

La crítica formulada por Mischel va a tener un gran impacto ---pensemos que da lugar a la
llamada crisis de la psicología de la personalidad--- favorecido por importantes desarrollos que
se están produciendo en la psicología del momento (Pervin, 1990): impacto del trabajo de
Skinner sobre la psicología clínica, la revolución cognitiva (Miller, Gallanter y Pribram, 1960) y la
psicología social experimental. Viendo alejarse el interés por lo que venían sido sus
preocupaciones, atrapada entre una psicología clínica que pone el énfasis en lo conductual y
una psicología social para la que son los factores situacionales los responsables de la conducta y
carente de una comprensión amplia de su objeto de estudio ---dado su interés por cuestiones de
medida y por los correlatos de variables aisladas de personalidad---, la psicología de la
personalidad se presenta como un terreno abonado en el que fructificará la crítica de Mischel.

La crítica planteada por Mischel atacaba tan profundamente a supuestos clave ---como ya hemos
visto--- de nuestra disciplina que provocó que durante una buena parte de las décadas de los 70
y los 80 fueran numerosos los autores que reanalizaran los resultados empíricos manejados por
el autor, tratando de comprobar lo correcto de su interpretación original; que analizaran de
forma crítica la pretendida superioridad de su propuesta teórica (Bowers, 1973) o que
propusieran diferentes estrategias o soluciones a la paradoja de la consistencia. Abordamos a
continuación estas últimas, centrándonos en aquellas de mayor relevancia.

4.1.2. Soluciones propuestas a la paradoja de la consistencia


En este apartado se recogen aquellos intentos por superar la polémica en torno a la estabilidad
temporal y consistencia transituacional de la conducta que podemos caracterizar como dos
grandes intentos de solución, relevantes en la actualidad: aquellas que apelan al uso de
diferentes estrategias empírico-metodológicas en la búsqueda de la consistencia y aquella otra
que propone asumir un enfoque dialéctico en el estudio de la personalidad: el la reformulación
interactiva.

a. Estrategias empírico-metodológicas. Básicamente, los autores que defienden la


necesidad de nuevas estrategias metodológicas, parten de la conceptualización
tradicional del rasgo como variable latente que predispone al sujeto a actuar de una
determinada manera y creen que la cuestión radica en determinar o precisar las
condiciones bajo las que se puede esperar consistencia.
La estrategia de la variable moduladora. La idea clave en este tipo de propuesta es que no
todos los sujetos serán igualmente consistentes. Así, por ejemplo, la propuesta de Bem y
Allen (1974) consiste en plantear un acercamiento idiográfico basado en el supuesto de
que no todas las personas tienen porqué mostrar los mismos rasgos relevantes. La
cuestión se convierte, entonces, en generar modos o métodos que nos permitan
diferenciar a aquellas personas para las que un rasgo es relevante. En su trabajo, los
autores sostienen que la consistencia autoevaluada o la impresión de consistencia de una
persona puede usarse para distinguir entre individuos consistentes e inconsistentes en
diferentes dominios de rasgo. Otros autores han realizado trabajos en este mismo
sentido, pero no evaluando la impresión de consistencia del sujeto para cada rasgo
concreto que se vaya a investigar, sino considerando la consistencia como un rasgo

www.viu.es
Grado en Psicología
49
Módulo Formación Psicológica Fundamental

general de personalidad, en función del cual se divide a los sujetos. Una variable

moduladora utilizada en este sentido es el "self-monitoring" (Snyder, 1983). En función
de esta variable ---referida al grado en que los sujetos muestran una conducta social que
se adecua a los índices situacionales---, sería posible identificar a un grupo de individuos ---
aquellos con puntuaciones bajas en la variable--- cuyo comportamiento es fácilmente
predecible, basándose en medidas de variables personales tales como rasgos, actitudes,
etc. ya que su conducta sería consistente.

La búsqueda de consistencia en el nivel individual, es lo que viene a proponer Lamiell


(1981, 1982, 1986) con su "psicología idiotética" de la personalidad y en la que a partir de
métodos de estudio idio-gráficos, se propone identificar principios nomo-téticos. Lamiell
parte de la distinción entre psicología diferencial y psicología de la personalidad y
sostiene que la ausencia de tal distinción sería el factor responsable de la profunda crisis
en la que se halla sumida la psicología de la personalidad. El autor considera que la
consistencia, aunque entendida como una cuestión propia de la psicología de la
personalidad, se ha abordado incorrectamente con los métodos propios del paradigma
de las diferencias individuales (Lamiell, 1986). En concreto, la cuestión es lo que lo que los
lógicos llaman la "falacia de la división", que se refiere a una confusión entre los usos
distributivo y colectivo de los términos generales (Rorer, 1990). Así, en el marco
alternativo de referencia propuesto por Lamiell, se asume que la personalidad de un
individuo puede ser descrita más adecuadamente en términos de lo que una persona
hace, no en contraste con lo que hacen los otros (paradigma de las diferencias
individuales), sino en contraste directo con lo que la persona no hace pero podría haber
hecho. A nivel de investigación empírica, sin embargo, los procedimientos ofrecidos
como parte de la aproximación idiotética son poco convincentes, dados los resultados
similares a los ofrecidos por los estudios de carácter grupal.

La búsqueda de referentes conductuales representativos para el rasgo es la idea


clave de la solución de la agregación propuesta por Epstein (1979, 1982, 1983, 1984). En
este caso, el autor sostiene que el muestreo de la conducta a lo largo de múltiples
ocasiones y situaciones es una condición esencial tanto para predecir la conducta como
para detectar consistencia transituacional. Su argumento descansa en el hecho de que los
rasgos son definidos en términos de amplias disposiciones de respuesta, por lo que no
puede esperarse que predigan ejemplos o instancias únicas de conducta. Para Epstein
(1980), la principal fuente de confusión ha sido, precisamente, el considerar que podía
encontrarse consistencia en el comportamiento a nivel de la observación de ítems únicos
de conducta, ignorando los principios psicométricos que señalan la fiabilidad limitada de
éstos y la importancia de la agregación en diferentes situaciones y momentos para poder
medir rasgos estables. En su trabajo y utilizando una amplia variedad de datos (medidas
de autoinforme, datos de cuestionarios y observaciones directas del comportamiento) se
muestra la existencia de altos niveles de estabilidad temporal y consistencia
transituacional de la conducta, siempre que se manejen índices agregados y no
observaciones únicas.
Vinculada con la solución de la agregación propuesta por Epstein se encontraría la
aportación representada por Buss y Craik (1980, 1981, 1983, 1984, 1985). La

www.viu.es
50 Psicología de la Personalidad
9ETCS

aproximación de Actos más Frecuentes defendida por los autores supone un programa de
investigación que aborda de manera explícita lo característico de un criterio conductual
dado con respecto al rasgo correspondiente. Para estos autores los rasgos o disposiciones
son entendidos como categorías cognitivas de actos que resumen tendencias generales
de comportamiento. La medida fundamental de tales disposiciones es un índice
compuesto de actos múltiples obtenido del conjunto de frecuencias de actos en un
período específico de observación. En línea con Epstein, los autores consideran que en la
predicción de la personalidad es necesario utilizar índices compuestos, no sólo para
predictores sino también para criterios; sólo así se mantiene una simetría total, excepto en
el nivel temporal, entre unos y otros.

La formulación del rasgo planteada por el enfoque de actos tiene implicaciones para la
cuestión de la consistencia, al plantear la distinción entre consistencia conductual y
consistencia disposicional. El índice crítico de consistencia, tal como sostienen los autores,
no lo constituye la repetición de los mismos actos, sino la frecuencia de actos
pertenecientes a una misma categoría. Así, un sujeto estará mostrando el mismo nivel de
rasgo si mantiene la frecuencia de comportamientos pertenecientes a una misma
categoría, independientemente de que los comportamientos específicos sean o no
coincidentes. De la misma manera, dos personas pueden mostrar un nivel similar del
rasgo en cuestión, sin necesidad de mostrar los mismos actos concretos.

La denominada reformulación interactiva supone un intento de integración de las distintas


posturas relativas a los determinantes fundamentales de la conducta que viene
constituyendo, de hecho, la cuestión clave que subyace al debate en torno a la
consistencia. Esto es, si desde el modelo tradicional del rasgo se ha puesto el énfasis en la
persona y el modelo situacionista se ha fijado fundamentalmente en la situación, el
planteamiento interaccionista considera como unidad de análisis y explicación de la
conducta, la interacción entre factores individuales y características de la situación ---véase
el primer tema donde se recogían los cuatro postulados básicos asumidos por el
denominado interaccionismo moderno, según Endler y Magnusson (1976) ---. Desde este
planteamiento, la persona se comportará de manera similar en aquellas situaciones que
perciba e intérprete de manera semejante; al tiempo que se comportará de forma distinta
en aquellas situaciones que valore como diferentes. Así, el modelo interaccionista ya no
habla de consistencia, sino de coherencia, dado que asume que si bien nuestra conducta
cambia ---ya sea de forma sustancial o insignificante---, de una situación a otra, no lo hace
de manera azarosa o aleatoria, sino siguiendo un orden y coherencia internos. Es dicha
coherencia la que hace posible la predicción del comportamiento y sobre la que se
asienta nuestra percepción de regularidad y continuidad comportamental, posibilitando,
a su vez, un sentimiento de identidad.

4.1.3. Panorama actual


Llegado este momento, podríamos preguntarnos por la explicación a la paradoja de la
consistencia. Esto es, ¿existe regularidad y continuidad en la conducta, por encima de la
variabilidad situacional?. En la psicología de la personalidad de nuestros días se acepta la
existencia de un cierto grado de inconsistencia o variabilidad conductual como elemento

www.viu.es
Grado en Psicología
51
Módulo Formación Psicológica Fundamental

sustantivo del funcionamiento personal. No es posible hablar de consistencia de la personalidad


si por ello entendemos la ausencia de cambios.

Al igual que señalamos en su momento respecto a los determinantes genéticos y ambientales


de la personalidad, la conclusión a la controversia en torno a la consistencia ha servido
fundamentalmente para establecer que ---si bien nuestra conducta es en gran medida reflejo de
nuestro modo de ser--- no es posible predecir el comportamiento atendiendo a un conjunto
superpuesto de disposiciones generalizadas y acontextualizadas de conducta; es necesario, por
el contrario apelar a un dinámico sistema de interrelaciones codeterminantes entre aspectos
psicológicos y factores ambientales.

En suma, retomamos la relevancia tanto de los elementos estructurales como de los elementos
dinámicos de la personalidad. Elementos dinámicos y estructurales que, dado que surgen en
marcos teóricos distintos, nos ofrecen informaciones compatibles pero, hoy por hoy, no
integradas ---como se hará explícito en el programa de la asignatura---. El desafío es encontrar
puentes y vínculos entre unos elementos y otros, facilitando así la construcción de un marco
teórico integrado.

4.2. La estabilidad de la personalidad


De la misma manera que manejamos una visión consistente de nuestro comportamiento,
asumimos también la creencia generalizada de que nuestra personalidad cambia poco a lo
largo de la vida. Ahora bien, ¿realmente nuestra personalidad es estable?

La respuesta que podamos ofrecer a esta pregunta proviene de investigaciones en las que,
sirviéndose de estudios transversales y longitudinales, se analiza la ocurrencia de cambios con la
edad en las variables de personalidad; cambios que se contemplan tanto en su vertiente
absoluta (cambios en los niveles medios poblacionales) como relativa (cambios a nivel de
diferencias individuales).

La evidencia empírica obtenida nos permite afirmar que no hay grandes cambios con la edad
por lo que respecta a las diferencias individuales en personalidad. Con un intervalo medio de 15
años, el coeficiente medio de estabilidad relativa obtenido es de 0,58 (Costa y McCrae, 1988).
Aún quedando margen para el cambio, la estabilidad es notable. Muy probablemente, la
sensación subjetiva de que nuestra personalidad cambia con el paso de los años, está en gran
medida condicionada por el hecho de que asumimos roles diferentes y nos enfrentamos a
situaciones distintas.

Con la edad sí se producen cambios, aunque de escasa magnitud, en el valor medio absoluto de
las distintas variables de personalidad. Los cambios encontrados (Roberts, Walton y
Viechtbauer, 2006) presentan un perfil evolutivo en el que los niveles en las dimensiones de
responsabilidad y cordialidad parecen incrementarse de forma continuada; mientras que los
niveles en las dimensiones de estabilidad emocional, extraversión y apertura a la experiencia
muestran, en general, un descenso en sus valores absolutos. De forma más pormenorizada, la
estabilidad emocional parece incrementarse de forma significativa hasta aproximadamente los
40 años y mantener incrementos poco significativos hasta iniciar un ligero descenso a partir de
los 70 años. La dimensión de extraversión muestra una evolución negativa a lo largo de la vida

www.viu.es
52 Psicología de la Personalidad
9ETCS

adulta, pero por lo que se refiere fundamentalmente a su vertiente de sociabilidad y, por último,
la dimensión de apertura muestra un perfil curvilíneo, en el que se incrementa hasta la década
de los 20 y permanece relativamente estable hasta la década de los 60 en que comienza a
decrecer.

Un aspecto que resulta, asimismo, interesante respecto a la estabilidad de la personalidad es


aquel que tiene que ver con la existencia o no de un supuesto techo en un período
determinado de edad, a partir del cual pudiéramos decir que la personalidad se encuentra, en
gran medida, consolidada. Esta es la postura defendida por Costa y McCrae (1997), quienes
sostienen que la máxima estabilidad de la personalidad se alcanza en torno a los 30 años. El
supuesto del mayor peso genético en la expresión de los rasgos de personalidad que sirve
como sustento a esta hipótesis, no recoge sin embargo los datos existentes respecto a una
cuestión de relevancia: a lo largo del ciclo vital, pierde peso como determinante de los cambios
en personalidad la predisposición genética y adquiere más importancia, por el contrario, el
entorno psicosocial en el que se desenvuelve el sujeto. Cierto es, no obstante, que la
estabilización progresiva del entorno en el que nos movemos cada uno de nosotros a lo largo
de nuestra vida, favorecería la estabilidad.

Dejando a un lado lo adecuado o no de apelar a la determinación genética de la personalidad


para apoyar su consolidación en torno a los 30, lo cierto es que los datos de diferentes estudios
---entre otros, los ya comentados del estudio de Roberts et al., 2006---, indican que la
personalidad parece experimentar cambios, aunque sean de pequeña magnitud, a lo largo de
todo el ciclo vital. En concreto, el meta-análisis de Roberts y Del Vecchio (2000), basado en más
de 3000 coeficientes de correlación procedentes de 150 estudios, permite concluir que, desde
los niveles más bajos de estabilidad en la infancia, los niveles de estabilidad de la personalidad
siguen creciendo más allá de los 50 años. Los datos actuales no permiten que nos manifestemos
respecto a lo que ocurre en edades más avanzadas, aunque nos parezca probable que a partir
de un determinado momento se produzca un descenso en dicha estabilidad, que nos sitúe ante
un perfil de estabilidad curvilíneo.

4.3. El cambio en personalidad


Mencionaremos en este apartado algunas cuestiones de interés como son la existencia de
períodos críticos de cambio, el cambio producido por la experiencia de situaciones severas o
traumáticas e, incluso, la posible existencia de factores o variables moduladoras del cambio.

En particular y dado lo postulado por algunos teóricos clásicos como Freud, Erikson, etc.,
despierta el interés determinar si realmente existen períodos críticos en los que se concentra
una mayor cantidad de cambio. Al respecto, los resultados de los estudios meta-analíticos ya
citados muestran que podemos afirmar la existencia de períodos de concentración de cambios;
pero que éstos guardan relación, no tanto con etapas cronológicas sino con etapas de
transiciones vitales en las que la persona debe hacer frente a nuevas circunstancias. En
concreto, el grado de fluctuación producido en la personalidad va a depender, en buena
medida, del perfil particular de las experiencias que enfrenta el sujeto. Así, vaya por caso, parece
razonable pensar que la transición del instituto a la universidad producirá cambios en la

www.viu.es
Grado en Psicología
53
Módulo Formación Psicológica Fundamental

personalidad menores que los producidos por experiencias más severas como la experiencia de
un trasplante, de un cáncer, de un secuestro, etc.

Un resultado encontrado en diferentes meta-análisis como los ya citados de Roberts y


colaboradores (2000, 2006) indica que hay una serie de variables que actúan como
moduladores del gradiente de estabilidad/cambio que se produce en la personalidad. Algunas
de las variables moduladoras del cambio son tan obvias como el intervalo de tiempo
transcurrido, cuya longitud guarda una relación directa con el cambio. Asimismo, modulador
del cambio es el momento del ciclo vital al que nos referimos como punto de partida de la
evaluación; en este caso, el coeficiente de estabilidad resultante es menor si el sujeto
inicialmente es más joven.

En este marco, también cabe preguntarse si todas las unidades que constituyen la personalidad
cambian en un mismo grado. Como ya hemos constatado en el apartado anterior, los estudios
realizados desde el modelo pentafactorial de personalidad indican una notable estabilidad en
todos los rasgos postulados. Esto es, si atendemos a variables estructurales globales, el cambio
se produce en menor medida que si contemplamos, por ejemplo, facetas o variables más
específicas y de carácter más cognitivo como los valores, intenciones, objetivos vitales,
actitudes, etc., en las que el cambio es probablemente mayor.

Mencionaremos para concluir este apartado un factor modulador más del gradiente de
estabilidad/cambio en la personalidad: las diferencias individuales. A raíz de lo expuesto en
apartados previos, resulta evidente que la personalidad sigue evolucionando a lo largo de la
vida. Evolucionando, además, no sólo de forma pasiva o reactiva, dada la adaptación del sujeto
a las circunstancias que le rodean, sino también como agente y parte activa, en cuanto la
persona participa, asimismo, en la evolución y cambio de esas circunstancias, del contexto. Si la
personalidad desempeña un papel activo en el cambio, resulta evidente que las diferencias
individuales en personalidad puedan erigirse como factor modulador de dicho cambio.

Mencionaremos para concluir este apartado un factor modulador más del gradiente de
estabilidad/cambio en la personalidad: las diferencias individuales. A raíz de lo expuesto en
apartados previos, resulta evidente que la personalidad sigue evolucionando a lo largo de la
vida. Evolucionando, además, no sólo de forma pasiva o reactiva, sino también como agente y
parte activa, en cuanto la persona es el árbitro final de de las dimensiones ambientales
importantes. Las personas participan interpretando, seleccionando, reestructurando
cognitivamente, y manipulando efectivamente las características de su ambiente; todo ello en
función de su personalidad. Dado el papel activo de la personalidad en el cambio, resulta
evidente que las diferencias individuales en personalidad puedan erigirse como factor
modulador del mismo.

En suma, también respecto a la estabilidad y cambio en la personalidad, parece que la no


reduccionista y más compleja, resulta ser la respuesta certera. En la personalidad detectamos
estabilidad, al tiempo que también constatamos la existencia de cambio. Además, el grado de
cambio/estabilidad no permanece constante en las diferentes circunstancias, sino que se
encuentra modulado por diferentes factores. Un reto importante para la teoría e investigación
en personalidad es, como señala Bermúdez y colaboradores (2011), profundizar en los
mecanismos que permiten compatibilizar la presencia de cambios en los diferentes indicadores

www.viu.es
54 Psicología de la Personalidad
9ETCS

de la personalidad, por una parte y, por otra, el mantenimiento de una imagen integrada de uno
mismo.

www.viu.es
Grado en Psicología
55
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Tema 5

Propuestas estructurales de la personalidad

En este tema abordaremos las principales propuestas estructurales de la personalidad


formuladas por Cattell y Eysenck y la más recientemente surgida de los Cinco Grandes.
Concluiremos la exposición, analizando la correspondencia estructural existente entre estos
diferentes modelos.

5.1. La propuesta de R.B. Cattell


El trabajo de Cattell destaca por su interés en descubrir y especificar los elementos o rasgos que
forman la estructura básica de la personalidad y en el desarrollo de instrumentos de medida que
pudieran servir para evaluar tales elementos o rasgos. Su formación junto a Spearman ---
psicólogo ingles creador del análisis factorial (A.F.)--- influye indudablemente en su obra, donde
se aprecia una defensa reiterada de la utilización del A.F. como método para conseguir ambos
objetivos.

www.viu.es
56 Psicología de la Personalidad
9ETCS

5.1.1. La esfera de la personalidad y el recurso al léxico


Para descubrir los rasgos fundamentales que definen la estructura de la personalidad, Cattell
parte de la hipótesis lingüística según la cual ‘‘la única fuente eficaz para el establecimiento de la
totalidad de los rasgos de la personalidad se halla en el lenguaje’’ (Cattell y Kline, 1977). El autor
sostiene que si en un lenguaje cualquiera no existe un nombre para una cosa, significaría que
esa cosa no existe. Aplicado al ámbito de la psicología, si no existe una palabra que describa un
comportamiento, ese comportamiento no ha sido discernido y, por tanto, no existe. No
obstante, el autor reconoce la posibilidad de que algún comportamiento puede desafiar las
técnicas de observación ordinaria; no obstante, afirma que cabe esperar que éste irá
surgiendo en la labor de investigación.

Por otra parte, Cattell sostiene que las características inherentes a su planteamiento ---acotar a
través del lenguaje el ámbito o esfera de la personalidad y servirse del A.F. para establecer la
estructura básica de la personalidad--- justifican esperar los mismos elementos estructurales de
la personalidad, independientemente del tipo de datos que se utilice ---hipótesis de la inferencia
de los medios---. En concreto y para la obtención de su taxonomía de los rasgos, el autor va a
hacer uso de tres tipos de datos, atendiendo a la clasificación que establece el propio autor y
que hemos presentado en un tema previo (ver tema 3). Nos referimos en concreto a los datos L
---basados en calificaciones de la vida real---, datos T ---basados en pruebas objetivas--- y datos Q ---
basados en cuestionarios---. Cattell llevó a cabo su investigación en tres fases, en cada una de las
cuales era objeto de análisis factorial un conjunto o tipo de datos.

En el caso de los datos L, Cattell parte del clásico estudio de Allport y Odbert (1936), en el que ---a
partir del análisis del diccionario internacional Webster de 1925--- aíslan alrededor de 18.000
palabras ---principalmente adjetivos y participios--- que poseían la capacidad de distinguir la
conducta de una persona de la de otras. Las palabras fueron agrupadas en diferentes categorías
entre las que cabe destacar la correspondiente a los términos referidos a comportamientos
consistentes y estables (p.ej. agresivo, introvertido, sociable). Categoría compuesta por un total
de 4500 términos y que va a constituir la base empírica del trabajo de Cattell. Tras un primer
análisis que elimina los sinónimos ---siguiendo el juicio emitido por un grupo de académicos---
destinado a reducir la esfera de la personalidad a proporciones manejables, los términos
resultantes fueron usados a modo de escalas de calificación para evaluar a grupos numerosos
de adultos. La realización de sucesivos análisis factoriales dio como resultado un total de 15
factores o dimensiones básicas surgidas a partir de los datos L que, en tres de los casos no
mostraban niveles de consistencia y solidez satisfactorios. Estos factores se asumían como
suficientes para dar cuenta de la conducta en el ser humano.

En una segunda fase de investigación se pretendió comprobar la obtención de resultados


similares a aquellos alcanzados con los datos L, atendiendo ahora a datos procedentes de
cuestionarios (datos Q). La conversión de las escalas de calificación en cuestionarios y la
realización de sucesivos análisis factoriales arrojó un total de 16 factores bipolares, de los cuales
12 coincidían con los identificados mediante datos L y 4 eran exclusivos de los datos Q.

Posteriormente y siguiendo la hipótesis de la indiferencia de los medios Cattell emprendió el


estudio de la estructura de la personalidad a partir de los datos T, para lo que creó más de 200

www.viu.es
Grado en Psicología
57
Módulo Formación Psicológica Fundamental

pruebas objetivas. No obstante, los resultados del análisis factorial en este caso arrojó un total
de 21 factores que no parecían mostrar una correspondencia clara con los obtenidos mediante
datos L y Q y, así, Cattell los denominó mediante un sistema de índices universales (IV) seguidos
de un número del 17 al 37.

5.1.2. Propuesta de 16 factores de personalidad


El cuestionario de personalidad elaborado por Cattell, 16PF (16 Personality Factors, Cattell, Eber y
Tatsuoka, 1970) recoge los 16 factores bipolares obtenidos a partir de los datos L y datos Q (ver
tabla 1). La recurrencia al orden alfabético para designar a los factores, inspirada en la
investigación sobre las vitaminas, responde a la pretensión inicial de Cattell de no asignarles
nombres comunes a los factores estructurales que puedan dar lugar a sesgos o incorrecciones
en su interpretación. Obsérvese, además, que se omiten las letras D, J y K, en correspondencia
con los tres factores insuficientemente consistentes obtenidos exclusivamente a partir de datos
L. Asimismo, los últimos cuatro factores se designan por la misma letra Q seguida de un
subíndice numérico para explicitar su obtención de forma exclusiva a partir de los datos Q.

Escalas Descripción
A Afectotimia A+ Afable, cálida, generosa y atenta a los AFABLE
demás
Sizotimia A- Reservada, fría, impersonal y distante
B Inteligencia alta B+ Pensamiento abstracto INTELIGENTE
Inteligencia baja B- Pensamiento concreto
C Mucha fuerza ego C+ Emocionalmente estable, adaptada, EMOCIONALMENTE
madura, capaz de solucionar los ESTABLE
problemas
Poca fuerza ego C- Inestable emocionalmente, con poco
control
E Dominancia E+ Dominante, asertiva, competitiva DOMINANTE
Sumisión E- Deferente, cooperativa, evita los
conflictos
F Surgencia F+ Espontánea, activa, entusiasta ENTUSIASTA
Desurgencia F- Seria, callada
G Mucha fuerza superego G+ Atenta a las normas, cumplidora, FORMAL
formal
Poca fuerza superego G- Indulgente consigo misma, esquiva las
reglas
H Parmia H+ Atrevida, socialmente segura ATREVIDA
Trectia H- Tímida, temerosa, cohibida
I Premsia I+ Sensible, empática, sentimental SENSIBLE
Harria I- Objetiva, poco sentimental
L Protensión L+ Vigilante, suspicaz, escéptica DESCONFIADA
Alexia L- Confiada, adaptable
M Autia M+ Abstraída, imaginativa, orientada a las IMAGINATIVA
ideas

www.viu.es
58 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Praxernia M- Práctica, realista, "con los pies en la


tierra"
N Astucia N+ Calculadora, hábil en lo social SOCIALMENTE
Sencillez N- Llana, natural, "se la ve venir" HÁBIL
O Tendencia a la O+ Aprensiva, insegura, preocupada APRENSIVA
culpabilidad
Adecuación O- Segura, despreocupada, confía en sí
imperturbable misma
Q1 Radicalismo Q1+ Abierta al cambio, experimental, ABIERTA AL CAMBIO
analítica
Conservadurismo Q1- Tradicional, apegada a lo conocido
Q2 Autosuficiencia Q2+ Autosuficiente, individulaista INDIVIDUALISTA
Adhesión al grupo Q2- Gregaria, prefiere hacer las cosas con
otros
Q3 Mucha integración Q3+ Perfeccionista, organizada, disciplinada DISCIPLINADA
sentimientos
Poca integración Q3- Tolerante con el desorden o las faltas
sentimientos
Q4 Mucha tensión érgica Q4+ Tensa, impaciente, irritable TENSA
Poca tensión érgica Q4- Relajada, tranquila, plácida

Tabla 1. Descripción de las escalas del 16 PF-5. Adaptado de R. B. Cattell, H. W. Eber y M. M. Tatsuoka (1970).

Por su parte y respecto a los nombres que en las dos últimas columnas de la tabla identifican los
dos polos del factor, destaca la presencia de denominaciones que no recoge siempre el
diccionario; lo cierto es que constituyen neologismos (así por ejemplo, trectia significaría
‘‘susceptibilidad a la amenaza’’ y proviene de la palabra inglesa threat: amenaza) y también
acrónimos (es el caso del término parmia que significa predominio del control parasimpático y
proviene de la expresión inglesa predominance of parasympathetic control).

Los 16 factores fundamentales identificados por Cattell no constituyen factores independientes


entre sí por lo que, en función de la aplicación de técnicas de factorización de orden superior,
pueden reducirse a un número sustantivamente menor de factores de segundo orden, más
amplios. Entre los cinco recogidos en el 16PF (ver tabla 2), son especialmente relevantes los dos
primeros, dada su aparición reiterada en el resto de modelos.

www.viu.es
Grado en Psicología
59
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Dimensiones
EXTRAVERSIÓN
A+ F+ H+ N- Q2- Extravertida, afable, animada, atrevida, natural, integrada en el grupo

A- F- H- N+ Q2+ Introvertida, inhibida socialmente, seria, reservada, calculadora,


distante, autosuficiente
ANSIEDAD
C- L+ O+ Q4+ Ansiosa, perturbable, tensa, con mucha ansiedad, vigilante, aprensiva,
impaciente
C+ L- O- Q4- Ajustada, imperturbable, con poca ansiedad, estable
emocionalmente, confiada, segura, relajada
DUREZA
A- I- M- Q1- De mentalidad dura, firme, inflexible, fría, objetiva, reservada,
práctica, apegada a lo tradicional
A+ I+ M+ Q1+ Receptiva, intuitiva, receptiva, de mente abierta, afable, sensible,
abierta al cambio
INDEPENDENCIA
E+ H+ L+ Q1+ Independiente, crítica, le gusta la polémica, dominante, atrevida,
abierta al cambio
E- H- L- Q1- Acomodaticia, acepta acuerdos, cede pronto, tímida, tradicional
AUTOCONTROL
F- G+ M- Q3- Autocontrolada, contiene sus impulsos, seria, atenta a las normas,
práctica, perfeccionista
F+ G- M+ Q3+ Desinhibida, no reprimida, sigue sus impulsos, animosa,
inconformista, imaginativa, tolerante con el desorden

Tabla 2. Descripción de las dimensiones globales del 16 PF-5. Adaptado de R. B. Cattell, H. W. Eber y M. M. Tatsuoka (1970).

Entre los principales problemas con los que se enfrenta el modelo estructural propuesto por
Cattell, cabe destacar el grado de contrastación o validación de sus hallazgos ---dado el escaso
trabajo realizado por el autor en la dirección de validar las dimensiones propuestas--- y la
contrastación empírica del número de factores obtenido ---dependiente del procedimiento de
factorización elegido, de las muestras elegidas, del tipo de material de prueba, etc. ---.

5.2. La propuesta de H.J. Eysenck


A diferencia del planteamiento seguido por Cattell, H.J. Eysenck parte de la formulación
hipotética de las dimensiones de la personalidad, que será contrastada posteriormente a través
del análisis factorial. En un segundo momento, el autor hipotetizará factores causales que
permitirían dar cuenta de la existencia de tales patrones diferenciales de la conducta y someterá
sus hipótesis a contrastación experimental.

5.2.1. Derivación teórica de las dimensiones propuestas


El modelo de la personalidad de Eysenck conecta con toda una tradición de investigación y
desarrollo de la psicología de la personalidad. El punto de arranque del modelo se encuentra en
la aportación de Hipócrates y Galeno, con su ‘‘doctrina de los humores corporales’’ (siglo II antes

www.viu.es
60 Psicología de la Personalidad
9ETCS

de nuestra era). Esta teoría asigna una causa definida a cada uno de los cuatro tipos de
individuos en base a los cuales se podría clasificar a cualquier persona según el predominio de
ciertos humores corporales: flemático, melancólico, sanguíneo y colérico (ver figura 1). Desde
este enfoque (categorial) se asumía la existencia de tipos temperamentales puros o simples en
los que no era posible concebir grados intermedios.

Figura 1. Los cuatro temperamentos básicos. Elaboración propia (2013).

Esta doctrina permanecerá en el acervo histórico-cultural y será recogida a finales del siglo XVIII
por el filósofo Kant (1798), quien actualiza y ofrece una descripción de los rasgos que
caracterizan cada uno de los cuatro temperamentos, a los que sigue concibiendo como
categorías estancas. Será, curiosamente, Wundt (1874) quien sustituya el acercamiento
categorial del estudio de las diferencias individuales por una alternativa dimensional; esto es,
rompe con la concepción estática de los tipos y defiende la idea de gradación de los mismos, a
partir de su conceptualización en base a un sistema cuantitativo bidimensional. En uno de los
continuos o dimensiones, el autor recoge las diferencias individuales en la fuerza o intensidad de
la respuesta emocional (débiles ---melancólico y colérico--- vs. fuertes ---flemático y saguíneo---),
mientras que la otra dimensión guarda relación con las diferencias individuales que existen en
la rapidez de la variación emocional (mutables/rápidos ---colérico y sanguíneo--- vs.
inmutables/lentos ---melancólico y flemático---). Este planteamiento bidimensional guarda una
estrecha correspondencia con la inicial propuesta bidimensional de Eysenck, como reconoce el
propio autor (ver figura 2).

www.viu.es
Grado en Psicología
61
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Figura 2. Dimensiones hipotéticas de la personalidad humana propuestas por Eysenck (1952). Tomada de Trans4mind
(2012).

Otros eslabones de la cadena de planteamientos en los que se inspirará H.J. Eysenck para
elaborar su propuesta teórica explicativa o causal de las diferencias individuales incluyen
planteamientos tipológicos surgidos en la tradición psiquiátrica, como son los de O. Gross, C.G.
Jung y E. Kretschmer. Gross (1902, 1909), postuló la existencia de un sistema fisiológico basado
en el balance entre dos hipotéticas funciones del sistema nervioso central que estaría a la base
de las diferencias individuales. Jung (1921) defiende la existencia de un vínculo entre
‘‘extraversión’’ e ‘‘introversión’’ configurarían y los dos tipos de alteraciones neuróticas descritas
en el momento: trastornos neuróticos histéricos y distimia, respectivamente. Kretschmer
(1948), por su parte, muestra mayor interés por los desordenes psicóticos (esquizofrenia y
psicosis maniaco-depresiva) y sugiere un continuo temperamental ‘‘ciclotimia’’-‘‘esquizotimia’’. El
autor asoció el temperamento ciclotímico y la enfermedad maníaco-depresiva con la
extraversión, mientras que la esquizotimia y la esquizofrenia la relacionó con la introversión. Es
este mismo autor en el que se apoyará Eysenck (tratando de discernir entre su hipótesis de una
ausencia de relación entre neurosis y psicosis y la hipótesis de una continuidad entre ambas
defendida por Freud) para postular, en un segundo momento del desarrollo de su modelo
estructural de la personalidad, una tercera dimensión que cerrará su propuesta. Nos referimos a
la dimensión de ‘‘psicoticismo, dimensión que, siguiendo un cierto paralelismo con la dimensión
de neuroticismo, describiría las características comunes de los sujetos con un diagnóstico
psicótico y al mismo tiempo los diferenciara de las personas normales.

www.viu.es
62 Psicología de la Personalidad
9ETCS

El paso decisivo que en la cuantificación y medida sistemática de las diferencias individuales


suponen los trabajos de G. Heymans y E. Wiersma (1909) y A.F. Webb (1915) y Burt (1915)
constituye el último eslabón de la cadena de antecedentes de la propuesta de H.J. En efecto,
desde la aplicación de pioneros y rudimentarios análisis correlacionales y factoriales, estos
autores obtienen resultados en la línea de dos dimensiones básicas de personalidad muy
próximas al posterior planteamiento bidimensional que formulará Eysenck.

Basándose en todos los planteamientos previos presentados, Eysenck postulará inicialmente, un


modelo bidimensional de la estructural de la personalidad compuesto por dos dimensiones:
extraversión y neuroticismo. Este modelo será posteriormente ampliado a un sistema
compuesto por tres dimensiones, al incorporar su dimensión polémica: psicoticismo.

5.2.2. El modelo jerárquico de la personalidad y el sistema PEN


Para Eysenck (1947, 1981, 1990), la personalidad posee una estructura jerárquica en la que
distingue cuatro planos o niveles:

a. Las reacciones específicas ---el nivel inferior--- se trata de comportamientos puntuales


que pueden ser característicos o no de una persona.
Los hábitos ---el segundo nivel--- se trata de respuestas habituales que revelan una cierta
estabilidad.
Los rasgos de personalidad ---el tercer nivel--- se trata de características inferidas o
constructos teóricos resultantes de intercorrelaciones entre diversos hábitos; en
terminología del A.F. se trata de factores de primer orden.
Los tipos ---el nivel superior--- se basan, al igual que los rasgos, en intercorrelaciones
aunque esta vez entre diversos rasgos; en terminología del A.F. se correspondería con
factores de segundo orden.
Los tres rasgos o dimensiones fundamentales descritas por Eysenck se encuentran situadas al
nivel más general de la estructura jerárquica descrita, al nivel de los tipos y constituyen los tres
pilares del llamado modelo PEN: psicoticismo-control de impulsos, extraversión-introversión y
neuroticismo-estabilidad emocional. El instrumento de evaluación de referencia es el EPQ-R
(Eysenck, Eysenck y Barrett, 1985), que constituye una de los instrumentos de evaluación de las
dimensiones básicas de la personalidad más conocidos y utilizados. Cada una de estos tres tipos
puede ser descrito en base a los diferentes rasgos que lo componen (ver tabla 3). Características
a destacar de estos tipos es que son conceptualizados como dimensiones continuas a lo largo
de las que puede situarse a las personas. Se postulan como independientes (ortogonales) entre
sí; obsérvese que esto significa que la posición de una persona en una dimensión no condiciona
en absoluto su posición en cualquiera de las otras dimensiones. Por último, cada una de estas
dimensiones temperamentales está vinculada con una base biológica. Así, por ejemplo, la
extraversión se vincularía con el circuito córtico-reticular y el neuroticismo con el circuito
córtico-límbico. Abordaremos estos aspectos con más detenimiento en el siguiente tema,
donde recogeremos fundamentalmente la teoría de Eysenck, que va más allá de su modelo.

www.viu.es
Grado en Psicología
63
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Extraversión Neuroticismo Psicoticismo

Sociable Ansioso Agresivo


Vital Deprimido Frío
Activo Sentimientos de culpa Egocéntrico
Asertivo Baja autoestima Impersonal
Buscador de sensaciones Tenso Impulsivo
Dominante Irracional Antisocial
Despreocupado Tímido No empático
Surgente Triste Creativo
Aventurero Emotivo Rígido

Tabla 3. Rasgos que forman parte de las tres dimensiones del modelo PEN. Adaptado de H. J. Eysenck y S. B. G. Eysenck
(2013).

El modelo de personalidad propuesto por Eysenck ha sido objeto de numerosos trabajos de


investigación de corte tanto correlacional como experimental. Los trabajos correlacionales y
factoriales han detectado reiteradamente los factores postulados, y mostrando una consistencia
estable, sobre todo en lo referente a las dimensiones de extraversión y neuroticismo. Los
trabajos experimentales se han centrado más bien en el nivel explicativo, buscando la
confirmación de los mecanismos explicativos de las diferencias individuales en estas
dimensiones postulados por Eysenck. Los principales resultados al respecto se presentarán en el
tema de dimensiones temperamentales de la personalidad.

La teoría temperamental de la personalidad de Eysenck ha influido notablemente en otros


modelos temperamentales como el modelo de Jeffrey A. Gray (1981) o el de R. C. Cloninger
(Cloninger, Svrakiv y Przybecck, 1993). No en vano, hablamos del que es uno de los tres
psicólogos más citados y que llegó a ser el psicólogo vivo más citado antes de su muerte
acaecida en 1997.

5.3. La propuesta estructural de los cinco grandes


5.3.1. Caracterización inicial y desarrollo del modelo
Una de las últimas aportaciones estructurales en la psicología de la personalidad es la propuesta
de que existen cinco dimensiones o factores que son básicos a nivel temperamental y se hallan
situadas al más alto nivel de abstracción y generalidad. Si bien son varios los autores defensores
de esta propuesta y se reparten a lo largo de toda la esfera de influencia de la cultura occidental;
el modelo concreto que ha alcanzado mayor difusión es el formulado por Costa y McCrae (1985,
1992), que tomaremos así como autores de referencia.

La propuesta de un modelo pentafactorial de la personalidad toma como punto de partida, al


igual que el modelo planteado por Cattell, el enfoque léxico, desde el que se considera que el
análisis del lenguaje puede contribuir a esclarecer los elementos que definen la personalidad.

www.viu.es
64 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Aunque en realidad este planteamiento ha dado sus frutos recientemente, se ha desarrollado


básicamente a lo largo de tres etapas o fases (Pelechano, 1996):

Una primera etapa se inicia con Galton y llega hasta 1949. Se caracteriza por la existencia de
diversos intentos, si bien bastante asistemáticos, de acudir al diccionario para captar los
términos que acuñan características de las personas. Galton fue el iniciador del estudio de las
diferencias individuales y el primero en utilizar a finales del siglo XIX (1884) un diccionario para
extraer de él un millar de expresiones lingüísticas referidas a fenómenos, estados y
características relacionadas con la personalidad. No obstante, su trabajo, al igual que el de otros
autores como Mcdougall o Thurstone, pasó desapercibido. El trabajo más destacable en este
período es el trabajo de Allport y Odbert (1936), aludido al caracterizar el planteamiento de
Cattell.

La segunda fase sería la comprendida entre la publicación del trabajo de Fiske (1949), quien por
primera vez encontró los cinco superfactores y la publicación del trabajo de Goldberg (1981),
quién acuño la expresión de los ‘‘cinco grandes’’ factores de personalidad. Durante los años 60
se realizaron diversos estudios (p.ej., Tupes y Christal, 1961; Borgatta, 1964; Norman, 1963,1967)
que mostraban una estructura de cinco factores relativamente fuertes con una interpretación
similar a la actualmente imperante. Estos trabajos no tuvieron, sin embargo, una gran
repercusión a la hora de proponer una estructura básica de personalidad debido a diversos
motivos. Baste recordar el momento crítico que está atravesando la psicología de la
personalidad durante toda la década de los 70 y que se inicia con las críticas de Mischel a la
psicología de los rasgos a finales de los años 60 (ver tema 4).

En una tercera y última etapa ---que se inicia en la década de los 80--- tiene lugar la consolidación
del modelo debido a diferentes líneas de investigación que lo posibilitan y entre las que
destacan una serie de trabajos que, comparando los cuestionarios de personalidad más al uso,
convergen hacia una estructura pentafactorial similar a la encontrada desde la perspectiva
léxica. Esta línea de investigación ha estado encabezada por dos autores que han trabajado
conjuntamente, Costa y McCrae y a ella nos ceñiremos en adelante.

5.3.2. La propuesta de Costa y McCrae


Los Cinco Grandes abarcan varios niveles de análisis y aluden a distintos aspectos del
comportamiento: dos de las dimensiones ---extraversión y cordialidad--- son fundamentalmente
interpersonales, otra ---neuroticismo--- recoge las experiencias emocionales, otra más---
responsabilidad--- está enfocada principalmente a las tareas y una quinta ---apertura a la
experiencia--- se refiere a las experiencias cognitivas de una persona. Este último factor es el que
ha aunado la mayor controversia respecto a su contenido, al afirmar algunas críticas su estrecha
relación con el concepto de inteligencia y el mayor desacuerdo en torno a su interpretación
entre las tradiciones léxica y la surgida del análisis de cuestionarios/inventarios de personalidad.
Desde una y otra tradición se ha enfatizado, sin embargo, que dicho factor recoge una
dimensión de personalidad, no de capacidad intelectual y muchas personas puntúan alto en él
sin tener un CI elevado. Por otra parte, McCrae y Costa entienden el factor como un concepto
mucho más amplio que el surgido de la tradición léxica, en el que, además de los intereses

www.viu.es
Grado en Psicología
65
Módulo Formación Psicológica Fundamental

creativos e intelectuales, se incluyen también aspectos como emociones diferenciadas,


sensibilidad estética, necesidad de variar y ausencia de convencionalidad en los valores.

El trabajo de Costa y McCrae es el que ha dado a los ‘‘cinco grandes’’ una proyección más
amplia, al elaborar un cuestionario tradicional de medida de la personalidad ---NEO-PIR, NEO
Personality Inventory Revised (Costa y McCrae, 1992)---, para la evaluación de las cinco
dimensiones (ver tabla 4). Los supuestos que subyacen al cuestionario representan un
compromiso claro con la psicología del rasgo, esto es:

i. Hay diferencias individuales semipermanentes en los modos de pensar, sentir y


actuar, y los individuos pueden describirse con una razonable precisión si se les
hace las preguntas adecuadas.
ii. Los instrumentos psicométricos ---tales como el A.F. --- y los principios
psicométricos ---como la validez de constructo--- pueden utilizarse para desarrollar
medidas útiles de rasgos.

Apertura a la
Extraversión Cordialidad Responsabilidad Neuroticismo
experiencia
Calidez Confianza Competencia Ansiedad Fantasía
Gregarismo Franqueza Orden Hostilidad Estética
Asertividad Altruismo Sentido del deber Depresión Sentimientos
Actividad Conformismo Orientación al Desconcierto Acciones
Búsqueda de Modestia logro ante los demás Ideas
excitación Mentalidad Autodisciplina Impulsividad Valores
Emociones blanda Deliberación Vulnerabilidad
positivas al estrés

Tabla 4. La propuesta de Costa y McCrae: dimensiones y facetas. Adaptado de P. T. Costa y R. R. McCrae (1985).

La conceptualización más pormenorizada o jerárquica que realizan Costa y McCrae de cada uno
de los Cinco Grandes es coincidente con la forma en que los autores estructuran el NEO-PI-R.
Los factores de neuroticismo, extraversión, apertura a la experiencia, cordialidad y
responsabilidad se descomponen cada uno de ellos en un total de seis facetas que delimitan las
características que incluyen cada uno y que da lugar a que el instrumento arroje un total de 30
puntuaciones en otras tantas subescalas, además de las puntuaciones en cada uno de los Cinco
Grandes.

5.4. Convergencia entre las diferentes propuestas


En los últimos años existe un creciente interés por conocer el grado de correspondencia entre
los principales modelos estructurales de la personalidad. En general, los estudios parecen
apoyar la convergencia entre las diferentes propuestas, por lo que a la vista de los resultados
obtenidos, Pervin y John (2001) concluyen que los 5 Grandes ofrecen un modelo
comprehensivo dentro del cual se pueden integrar y comprender los dos grandes modelos

www.viu.es
66 Psicología de la Personalidad
9ETCS

estructurales de la personalidad que le han precedido ---Cattell y Eysenck---. La figura 3 ilustra la


correspondencia entre estas tres propuestas.

Figura 3. Propuesta de integración del modelo de 16 factores de Cattell y el modelo PEN de Eysenck en el modelo de los
cinco grandes. Adaptada de Sánchez-Elvira (2004).

En suma, a pesar de las aparentes diferencias existentes entre los tres grandes modelos
estructurales presentados, lo cierto es que encontramos importantes puntos de confluencia que
nos permiten afirmar que Neuroticismo y Extraversión parecen haber sido identificadas de
forma adecuada ---dada su permanencia en las diferentes propuestas--- y considerar el modelo
pentafactorial como un marco de referencia e integrador de los otros dos, dados los numerosos
estudios que apoyan la propuesta. Estos diferentes estudios muestran no sólo la capacidad de
los Cinco Grandes de dar cuenta de las estructuras de personalidad recogidas en otras teorías y
cuestionarios, sino también su solidez a través de diferentes formas de evaluación, muestras,
etc., su estabilidad temporal y su acuerdo transcultural. Todo ello siendo conscientes también
de puntos débiles de la propuesta, apuntados por algunos autores (Brody y Ehrlichman, 2000),
como su origen léxico, su enfoque correlacional o su omisión de variables como metas,
proyectos, planes, etc.

www.viu.es
Grado en Psicología
67
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Tema 6

Dimensiones temperamentales de la
personalidad

6.1. Rasgos temperamentales: el asentamiento biológico de la


personalidad
Podemos definir el temperamento como aquellas diferencias comportamentales que son
relativamente estables, que ofrecen una consistencia de respuestas en situaciones bastante distintas
y que se encuentran ancladas en lo biológico (Bates, 1987). Son muchas las pruebas que
demuestran que las personas que poseen más genes en común (p. ej., gemelos MC, hermanos
biológicos) también se parecen más en sus personalidades que las personas con pocos genes
en común (p. ej., gemelos DC, hermanos adoptivos). Los genes influyen en la personalidad vía la
estructura y los procesos biológicos. En este tema abordaremos las contribuciones biológicas a
la personalidad, centrándonos en los dos principales rasgos temperamentales: extraversión y
neuroticismo.

www.viu.es
68 Psicología de la Personalidad
9ETCS

6.2. La dimensión de extraversión


La teoría más relevante al respecto de esta dimensión de la naturaleza humana es la
desarrollada por H.J. Eysenck. Este modelo (Eysenck, 1967, 1997) propone que los determinantes
genéticos constituyen una causalidad distante o lejana de la personalidad y que, dado que estos
componentes no pueden causar directamente la conducta, intermediarios biológicos serían los
antecedentes próximos de las dimensiones temperamentales básicas. En particular, Eysenck
plantea que nacemos con un tipo particular de cerebro (nivel 1), que da lugar a diferencias en el
funcionamiento psicofisiológico (nivel 2), que predispone a la persona a manifestar diferencias
en los procesos psicológicos (nivel 3), que conduce a que la persona posea un tipo particular de
personalidad (nivel 4), que la hace propensa a todo un conjunto de fenómenos especiales en
cuanto a comportamiento social y enfermedad mental (nivel 5). Es atendiendo a lo anterior que
Eysenck contempla cinco niveles de análisis en su modelo.

Cuando H.J. Eysenck (1953) elaboró el primer modelo biológico del rasgo de extraversión apeló
a los conceptos de excitación e inhibición de Pavlov. Fue una década después y tras incorporar
uno de los descubrimientos más importantes de aquella época ---la existencia de un sistema
cerebral regulador de los niveles de excitabilidad/activación cortical, denominado sistema de
activación reticular ascendente (SARA) --- que Eysenck apeló al concepto de arousal o
activación cortical, para explicar las diferencias comportamentales entre introvertidos y los
extrovertidos. Aunque posteriormente se han propuesto modelos alternativos (p.ej., el de
Depue y Collins, 1999), el modelo de Eysenck sigue siendo hoy en día el modelo dominante para
explicar las bases biológicas que sustentan la dimensión extraversión-introversión.

La activación cortical, en último término, se refiere al estado de alerta psicofisiológico necesario


para que se produzcan procesos tan básicos como los de percepción, memoria, atención,
aprendizaje y razonamiento; estado de alerta que estaría influido por diversos agentes como la
estimulación, los ritmos circadianos y las drogas. Eysenck adopta el concepto de activación
cortical (arousal) para designar un continuo de excitación que se ordenaría desde el extremo
más bajo ---como el que caracteriza al estado de sueño--- hasta el extremo más alto ---como la
activación cortical que acompañaría a un estado de pánico---. El autor postulará que, además de
los factores citados, las variaciones en el nivel de activación cortical o arousal pueden
presentarse también fruto de variaciones consistentes y estables a nivel inter-individual. A partir
de aquí, Eysenck defiende que el nivel de excitación cortical determina el nivel de extraversión-
introversión y predice que los introvertidos poseen un nivel de activación cortical crónicamente
superior al de los extravertidos. La clave para unir el concepto de activación con la extraversión
era teorizar que la razón por la que a los extrovertidos les gusta, por ejemplo, ir a fiestas, es su
preferencia por las situaciones que incrementan su activación. Obsérvese así que el nivel de
activación cortical y la conducta manifiesta covarían inversamente.

La propuesta del autor ha suscitado una cantidad de investigación tan amplia, variada y
extendida en el tiempo que dificulta su presentación (para una revisión ver, Gale, 1983; Carretié,
2001; Stelmack y Green, 1992). Por nuestra parte y a modo de ilustración, presentaremos
resultados y estudios clásicos en la búsqueda de contrastación empírica de la teoría.

www.viu.es
Grado en Psicología
69
Módulo Formación Psicológica Fundamental

6.2.1. Evidencia empírica


La tradición investigadora sobre la dimensión de extraversión y las variables psicofisiológicas es
muy amplia, variada y extensa en el tiempo, por lo que su revisión en aras de ofrecer un
panorama coherente es difícil y presenta algunos problemas de relevancia. Además de las
diferentes condiciones bajo las que se pueden encontrar los sujetos (p.ej., en estado de reposo,
participando en alguna tarea, con/sin estimulación externa) en los estudios; las posibles
relaciones no lineales entre estímulo y respuesta (que abordaremos al hablar de la ley de
Yerkes-Dodson y el umbral de inhibición transmarginal), un problema de especial importancia
es la dificultad existente para relacionar de forma inequívoca un registro fisiológico con un tipo
de activación determinada (como veremos, por ejemplo, al abordar la dimensión de
neuroticismo, además de la activación cortical, existe también la activación vegetativa; de
hecho, la respuesta electrodérmica se usa como indicador tanto de un tipo de activación como
de otra).

Los tipos de registros más frecuentes para medir el arousal son los electroencefalográficos, ya se
trate de registros de la actividad espontánea (EEG) como de la inducida (Potenciales Evocados
Promediados o PEP). En el caso de la EEG, los registros se realizan situando electrodos sobre la
superficie del cuero cabelludo para registrar pequeños potenciales eléctricos producidos por la
actividad cerebral. Los resultados obtenidos, aunque no siempre consistentes, parecen apoyar
la existencia de un mayor nivel de arousal en los introvertidos que en los extravertidos (dada la
existencia en ellos de ritmos Alfa ---ondas características del estado de reposo--- superiores). En la
técnica PEP, se registra la respuesta cerebral ante la presentación de un estímulo que se repite
muchas veces. Los datos más relevantes procedentes del uso del ‘‘Paradigma de Extrañeza’’
muestran, por su parte, la mayor amplitud de los PEP en los introvertidos, reflejando su mayor
facilidad a nivel de reactivación cortical o su mayor sensibilidad a la estimulación.

La distinta activación cortical y sensibilidad a la estimulación son elementos clave a la hora de


entender las distintas preferencias que, en cuanto a niveles de estimulación, caracterizarían a
introvertidos y extravertidos (ver imagen 1). El supuesto básico que guía la investigación en esta
área es que la relación entre nivel de arousal y tono hedónico es curvilínea; esto supone la
existencia de un nivel óptimo de arousal que indicaría el punto de máximo bienestar, por encima
y por debajo del cual, el individuo experimentará niveles crecientes de malestar o incomodidad.

www.viu.es
70 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Imagen 1. Relación entre nivel de estimulación y tono hedónico. Tomado de J. Bermúdez (1985). * Nota: A y B representan
puntos hipotéticos en el continuo de estimulación; AI, AE, AP / BI, BE, BP indican el tono hedónico en los puntos hipotéticos
A y B para introvertidos, extravertidos y promedio de la población, respectivamente; NOI, NOE, NOP significan el nivel
óptimo de estimulación para introvertidos, extravertidos y promedio de la población, respectivamente; Nivel de
Indiferencia refleja el punto intermedio en el continuo hedónico, en el que el tono no es claramente positivo ni claramente
negativo.

Siguiendo con la figura anterior, a bajos niveles de estimulación, los introvertidos ya están
dentro del rango hedónico positivo, mientras que los extravertidos se encuentran dentro del
rango hedónico negativo. Justamente lo inverso ocurre para niveles elevados de estimulación.
Si por extensión hablamos de ‘‘aislamiento’’ para referirnos a situaciones en las que el individuo
recibe muy poca estimulación y de ‘‘dolor’’ para referirnos al polo opuesto en el continuo de
estimulación, se puede establecer como hipótesis general que los introvertidos tolerarán mejor
que los extravertidos la deprivación sensorial; mientras que los extravertidos tolerarán mejor
que los introvertidos las condiciones de dolor. La evidencia empírica confirma ambas
predicciones aunque en el caso de una mayor tolerancia a la deprivación sensorial en
introvertidos, existen algunos resultados sino contrarios, curiosos al menos (Tranel, 1961).

Los sujetos extravertidos e introvertidos difieren en el nivel de estimulación que requieren para
alcanzar mayor sensación de bienestar: el nivel óptimo de estimulación es mayor en los
extravertidos que en los introvertidos. A partir de esto, la hipótesis sobre especificidad estimular
establece que los extravertidos preferirán y buscarán mayores niveles de estimulación que los
sujetos introvertidos; de hecho, podríamos caracterizar a los extravertidos como buscadores de
estimulación y a los introvertidos como evitadores. Son diversos los trabajos que confirman este
aspecto; citaremos como ejemplo el paradigmático de Gale (1969) o el posterior de Geen (1984),
en el que se observa cómo el diferente nivel de estimulación preferido por introvertidos y
extravertidos no sólo resulta ser favorecedor del tono hedónico sino también óptimo para su
rendimiento (ver cuadro 1).

www.viu.es
Grado en Psicología
71
Módulo Formación Psicológica Fundamental

En el estudio desarrollado por Gale (1969), se analizó la conducta de los sujetos


introvertidos y extravertidos que podían administrarse (apretando un botón) cuatro tipos
de sonido diferente, mientras permanecían en una situación de poca estimulación durante
un periodo de 14 minutos. Los resultados no indicaron diferencias entre extravertidos e
introvertidos en cuanto a preferencia por un tipo u otro de modalidad sonora, pero sí
reflejaban diferencias entre los grupos en el resto de índices: los extravertidos se
suministraron estimulación sonora durante más tiempo, cambiaron más veces de un tipo a
otro de sonido y presionaron mayor número de veces el botón liberador de sonido.

Geen (1984) desarrolla un estudio de rendimiento para observar diferencias entre


extravertidos e introvertidos. En dicho estudio, se dijo a los sujetos que la investigación en
la que participaban pretendía identificar el efecto de ruidos aleatorios sobre el aprendizaje.
A unos participantes se les permitió escoger el nivel de ruido que escucharían durante el
experimento, mientras que a otros les fueron asignados volúmenes específicos elegidos
por algún sujeto del primer grupo. Así, un grupo de extravertidos trabajó con el nivel de
ruido preferido por otros extravertidos, mientras que otro grupo lo hizo con el nivel de
ruido preferido por los introvertidos. De un modo similar, un grupo de introvertidos
trabajó con el nivel preferido por otros introvertidos, mientras que otro grupo de
introvertidos trabajó con el nivel preferido por los extrovertidos. El rendimiento se
operativizó como número de ensayos requeridos para conseguir el criterio, mientras que
las variables fisiológicas fueron la frecuencia cardíaca (FC) y la conductancia eléctrica de la
piel, concretamente, el número de respuestas de resistencia de la piel (RRP). La
investigación hizo tres importantes descubrimientos:
 Los introvertidos eligieron niveles de ruido/estimulación que eran sustancialmente
menores que los elegidos por los extravertidos (37,3 vs. 54,2 dB).
 La activación física de los extravertidos y los introvertidos sugería que se sentían
cómodos en situaciones diferentes. Cuando los sujetos trabajaron con la intensidad
de ruido elegida no difirieron en ninguna de las variables dependientes analizadas,
sin embargo, los introvertidos aumentaron su FC cuando se les sometió a la
intensidad elegida por los extravertidos y éstos la disminuyeron cuando trabajaron
con la elegida por los introvertidos. El mismo patrón de resultados se encuentra
cuando nos detenemos en la RRP.
También el desempeño en la tarea se vio afectado por el volumen del ruido al que fueron
expuestos los sujetos. Los introvertidos tuvieron un mejor desempeño en el volumen
elegido por los otros introvertidos y, por su parte, los extravertidos tuvieron un mejor
desempeño en el volumen elegido por extravertidos. Parece así, que ambos grupos
funcionan mejor con diferentes niveles de estimulación. No obstante, el deterioro
producido por trabajar con el nivel de intensidad preferido por el otro grupo es mayor en
los introvertidos que en los extravertidos.

Cuadro 1. Descripción del estudio de Gale y del estudio de Geen. Elaboración propia (2013).

www.viu.es
72 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Los introvertidos rinden peor en ambientes con altos niveles de estimulación, esto es, ante
estimulación sensorial externa (p.ej. ruido o música), administración de activadores del SNC
(p.ej. cafeína o nicotina), o activación inherente a la propia tarea (p.ej. la dificultad de la tarea).

Para entender este tipo de resultados es preciso recordar la ley de Yerkes-Dodson . Esta ley
viene a postular la existencia de un nivel óptimo de activación, como también lo hace la ley de

inhibición transmarginal de Pavlov. Integrando ambas formulaciones, la idea central se
puede resumir de la siguiente manera: a medida que se incrementa el nivel de activación,
mejora la eficacia cortical y la ejecución consecuente; todo ello hasta llegar un punto en que se
dispara el proceso de inhibición cortical, reduciéndose el nivel de actividad cortical y
deteriorándose la ejecución. Se asume que el proceso de inhibición es un mecanismo de
defensa que parece evitar que el sistema psicológico se sobreestimule peligrosamente.

Aunando el patrón de diferencias individuales sugerido por la teoría de la activación con la


existencia de un punto crítico en el continuo de activación (umbral de inhibición transmarginal
o nivel óptimo de activación) se puede predecir que ante el incremento en la estimulación, los
introvertidos llegarán antes que los extravertidos al umbral de inhibición transmarginal.
Teniendo en cuenta el segundo postulado de la ley de Yerkes-Dodson (‘‘el nivel óptimo de
activación es inversamente proporcional al nivel de dificultad de la tarea’’), se puede predecir
que, a medida que se eleva el nivel de dificultad de la tarea, el incremento en arousal que ello
supone hará que los extravertidos se vayan aproximando al punto óptimo de arousal, mientras
que los introvertidos lo superarán fácilmente. Los resultados obtenidos apoyan la idea de que la
activación tiene más efectos adversos en las tareas complicadas que en las simples.

6.2.2. Valoración de la teoría

 Respaldo empírico: activación crónica o sensibilidad a la estimulación. En línea con


lo expuesto, la idea de que los extravertidos y los introvertidos se distinguen en su nivel
crónico de excitabilidad/activación no es tan simple. De hecho, los resultados empíricos
obtenidos en torno a la teoría de Eysenck parecen mostrar que las diferencias entre
ambos se encuentran más bien en el nivel de activación como respuesta a un estímulo y
no en el estado crónico de activación. Así, por ejemplo, no se encuentran diferencias
entre introvertidos y extravertidos durante el sueño, cuando están en reposo o en
condiciones de baja activación; lo que indica que entre estos dos tipos de sujetos no
existen diferencias basales, y que las diferencias son en arousabilidad, reactividad o
respuesta fisiológica a la estimulación.
 La intensidad del estímulo como característica clave. Básicamente, la cuestión es si el
complejo conjunto de características que constituyen el factor de extraversión puede
reducirse a las diferencias en la activación o sensibilidad hacia la estimulación; siendo
que, aunque importante, la intensidad de los estímulos no es su cualidad más
importante. Los estímulos, además de decibelios, tienen significado y relevancia para las
personas. La teoría de Eysenck tiene poco que decir acerca del papel de estos factores
en la sensibilidad, activación o niveles deseados de estimulación. Sin embargo parecería
necesario atender a estos factores para entender cómo los extravertidos y los
introvertidos responden a un estímulo.

www.viu.es
Grado en Psicología
73
Módulo Formación Psicológica Fundamental

 Interés social como búsqueda de estímulos. Cabe plantearse también si el interés


social (la diferencia crucial entre extravertidos e introvertidos) está explicado
adecuadamente en la teoría de Eysenck. Para el autor, las diferencias en cuanto a interés
social son fundamentalmente estrategias para incrementar o disminuir la activación,
esto es, la preferencia de los extravertidos por una mayor estimulación sería la razón por
las que buscan estar con personas e interactuar con ellas. La mayor frecuencia de
interacciones sociales sería la propiciadora del desarrollo de los hábitos y habilidades
sociales que tienden a serle características.
 La faceta de emociones positivas. Finalmente hay que señalar que la extraversión
también incluye como componente la afectividad positiva. Se ha sugerido que el tono
emocional más positivo de los extravertidos sería el resultado de su gran interés social.
No obstante, los extravertidos demuestran mayor grado de emocionalidad positiva en
situaciones tanto sociales como no sociales. Otra forma de conectar la sociabilidad y las
emociones positivas es bajo el supuesto de que las personas con un estado de ánimo
bueno pueden tener más deseos de interactuar con otras personas que las que tienen
un estado de ánimo malo. En este caso, sin embargo, volvemos de nuevo al punto de
partida en cuanto a porqué los extravertidos experimentan más emociones positivas
que los introvertidos.
Lógicamente pues, las razones, aunque no están del todo claras, no pueden provenir
únicamente de la activación córtico-reticular. Algunos teóricos han propuesto que la
extraversión puede estar influida por los sistemas cerebrales relacionados con las reacciones
emocionales. En concreto, para J.A. Gray (1987), el temperamento refleja las diferencias
individuales en las predisposiciones hacia determinados tipos de emociones. En su teoría (Teoría
de la sensibilidad al refuerzo, TSR) propone sus dimensiones temperamentales en base a dos
fenómenos: la susceptibilidad al castigo y la susceptibilidad a la recompensa. A partir de esto,
plantea la existencia de dos sistemas funcionales distintos en el sistema nervioso: el sistema de
inhibición conductual (BIS) y el sistema de activación conductual (BAS). Para el autor, las
diferencias individuales en personalidad realmente importantes derivan de la susceptibilidad a
las señales de peligro o castigo inminente y la tendencia a anticipar recompensas. Una de las
implicaciones teóricas del modelo de Gray es que los extravertidos son más sensibles a las
recompensas que los introvertidos; es decir, cuando se exponen a situaciones con potencial
para provocar afectividad positiva, los extravertidos experimentarán un mayor afecto positivo
que los introvertidos. Otros autores como Depue y Collins (1999) consideran que un mecanismo
candidato a explicar por qué los extravertidos tienden a ser más positivos y optimistas que los
introvertidos apunta a la dopamina, en su interacción con la noradrenalina y sus efectos
colaterales sobre la activación cortical. La noradrenalina y la dopamina interactúan de la
siguiente forma: la noradrenalina hace que el organismo busque estimulación externa y,
cuando la encuentra y la experimenta, libera dopamina, produciendo sensaciones agradables.
De esta forma, los extravertidos, buscadores de estimulación externa, obtienen placer cuando la
encuentran y la experimentan; reforzando así, a su vez, el comportamiento de búsqueda de
estimulación que anticipa la obtención de un refuerzo. Dado que los extravertidos tienden a
buscar continuamente la estimulación, la expectativa de encontrarla se convierte, asimismo, en
placentera y tiende a repetirse. El balance de emociones positivas-negativas favorecería así un

www.viu.es
74 Psicología de la Personalidad
9ETCS

nivel habitual de tono hedónico positivo en extravertidos. Queda, sin embargo, mucho
recorrido todavía para poder explicar estos aspectos.

6.3. La dimensión de neuroticismo/inestabilidad emocional


La dimensión de neuroticismo tiene que ver con la mayor o menor sensibilidad con la que
reaccionamos en el campo de las emociones y es importante, además, explicitar que se trata de
un rasgo normal de personalidad. Eysenck (1967) postuló que el neuroticismo se vinculaba con
el bucle córtico-visceral o bucle córtico-límbico. Este sistema conecta el córtex cerebral con el
cerebro visceral o sistema límbico, considerado el centro cerebral de las emociones, dado que
su función es interpretar la información entrante en clave emocional más que en clave
cognitiva. En conjunto, la función del sistema córtico-límbico es la de gestionar la intensidad de
la respuesta emocional autónoma y subjetiva.

El neuroticismo, según Eysenck, es una función de los umbrales diferenciales de activación en la


totalidad del sistema límbico. En concreto, esta estructura se activaría con mayor facilidad ---sería
más excitable--- en las personas con alto neuroticismo o emocionalmente inestables que en las
personas muy estables. La mayor excitabilidad autonómica de las personas altas en
neuroticismo les llevaría a experimentar angustia y agitación cuando son sometidas a
situaciones estresantes ---sean estas apetitivas o aversivas--- e, incluso, a que estímulos leves (que
una persona estable apenas tomaría en cuenta) sean vividos con tensión e intensidad
emocional; otorgándoles su característica de hipersensibilidad emocional.

Esta activación es diferente de la cortical y, en consecuencia, también lo son las estructuras


cerebrales que lo manejan. No obstante, como existen proyecciones nerviosas de las estructuras
emocionales al SARA, la activación emocional puede producir un incremento de la activación
cortical. Asimismo, existe cierto grado de independencia parcial entre la activación vegetativa y
cortical: la activación vegetativa siempre da lugar a activación cortical, pero esta última surge
con mucha frecuencia de ciertos tipos de estimulación que no implican activación vegetativa.
Sólo cuando están implicadas emociones fuertes, con frecuencia y durante largos períodos de
tiempo, una y otra activación tienden a ser sinónimas, dando cierto sentido a la hipótesis de una
dimensión de ansiedad.

Al igual que en el caso de la activación cortical, también la activación vegetativa es sensible a las
características situacionales y existe un nivel óptimo de excitación emocional que dará el tono
justo de emoción que acompaña a la motivación. Dada su hipersensibilidad emocional frente a
las personas emocionalmente estables, las personas altas en neuroticismo alcanzarán antes y
con estímulos más suaves, su nivel óptimo de emocionalidad. A medida que los estímulos
emocionales vayan siendo más frecuentes y/o intensos, irá aumentando consecuentemente la
activación vegetativa, hasta un punto en el que se producirá la inhibición transmarginal o
protectora.

6.3.1. Evidencia empírica


Las respuestas fisiológicas que damos ante los estímulos emocionalmente cargados reflejan el

incremento de la actividad del sistema nervioso autónomo ; así que los tipos de respuesta

www.viu.es
Grado en Psicología
75
Módulo Formación Psicológica Fundamental

susceptibles de ser registradas para comprobar la hipótesis mencionadas respecto al


neuroticismo son muy variadas y recogen, por ejemplo, la respuesta electrodérmica o el pulso
cardíaco, entre otros indicadores.

Por otra parte, la investigación de los correlatos fisiológicos de la dimensión de neuroticismo ha


seguido dos estrategias: la comparación entre sujetos normales y pacientes neuróticos y la
comparación de grupos de sujetos normales que difieren en sus puntuaciones sobre esta
dimensión. Siguiendo la primera estrategia, los resultados muestran que los grupos de
pacientes ansiosos (trastornos de ansiedad) tienden a estar crónicamente más activados a nivel
fisiológico, pero a menudo muestran una menor reactivación autónoma a la estimulación
respecto del grupo control, quizás debido a un efecto de techo (esto es, su nivel de activación
pre-estimular es ya muy alto). Por lo que respecta a la segunda estrategia de investigación, los
resultados obtenidos son confusos y disonantes.

Aparentemente, si existe un rasgo psicológico al que pudiera asociarse una base


psicofisiológica, éste sería el de neuroticismo, emotividad o inestabilidad emocional. Sin
embargo, ya se trate de estudios de laboratorio o de estudios de campo, no hay evidencia
consistente de que aquellos con un valor alto en neuroticismo sean más reactivos
fisiológicamente que aquellos con un nivel bajo. La pregunta obvia es dónde está el problema.
Se han propuesto diferentes razones o dificultades en la investigación de las bases biológicas
del neuroticismo que justificarían la ausencia de resultados consistentes.

Un primer argumento esgrimido tiene que ver con el constructo en sí de neuroticismo y,


consiste en atender a la relación entre las respuestas de ansiedad aguda y el neuroticismo.
Efectivamente, el componente emocional clave del neuroticismo es la ansiedad. No obstante, la
premisa de que las respuestas de ansiedad aguda sean un componente clave del neuroticismo
puede ser incorrecta. Aunque las personas con un alto nivel de neuroticismo pueden tender a
experimentar en mayor medida reacciones agudas, poner todo el énfasis en ellas no sería lo
correcto ya que neuroticismo no es sólo ansiedad, también incluye otros aspectos como
preocupación, tendencia a la culpabilidad, inseguridad, etc., cuya ligazón con respuestas de
activación autonómica ya no resulta tan evidente.

Un segundo argumento tiene que ver con la validez de las medidas de la activación del sistema
nervioso autónomo. La teoría de la especificidad de la respuesta de Lacey (1967), generalmente
aceptada en la actualidad, plantea que si bien las estructuras del sistema límbico responden de
forma generalizada ante las situaciones de estrés estimular, no es menos cierto que se observan
amplias diferencias entre ellas en el grado en que se activan las diferentes funciones fisiológicas
activadas. Existen así, importantes y manifiestamente estables diferencias entre las personas en
cuanto a los patrones de respuestas fisiológicas (incrementos de la tasa cardíaca la respuesta
electrodérmica o la dilatación/contracción pupilar) que manifiestan ante el estrés. Si las medidas
psicofisiológicas de la activación del sistema nervioso no están altamente correlacionadas entre
sí, la dificultad para la obtención de resultados consistentes a nivel de investigación es obvia.

Un tercer argumento esgrimido tiene que ver con la validez de las medidas de neuroticismo.
Nos encontramos aquí con lo que podríamos denominar la falsa estabilidad emocional o el
problema de los represores. Varios estudios han sugerido que las personas que obtienen valores
bajos en neuroticismo o en las escalas de ansiedad pueden ser de dos tipos: individuos con

www.viu.es
76 Psicología de la Personalidad
9ETCS

ansiedad realmente baja y sujetos con ansiedad baja defensiva o represores. Se les denomina
de la forma indicada dada la sospecha de que sus bajas puntuaciones en neuroticismo no
responden a la deseabilidad social, sino que pueden deberse a mecanismos de defensa
inconscientes como la represión, que tienen su origen en una amenaza a la autoestima, en un
miedo a decepcionarse a sí mismas (Einberger, Schwartz y Davidson, 1979). La relevancia del
denominado problema de los represores para el tema que nos ocupa es que en ellos, los
autoinformes de estrés pueden disociarse de las medidas de la excitabilidad autonómica,
representando así un serio problema en el estudio de las correlaciones psicofisiológicas del
neuroticismo.

6.3.2. Valoración de la teoría


Realmente y como ya hemos comentado, la descripción de los individuos con un alto nivel de
neuroticismo parece demasiado compleja como para reducirla a los umbrales de activación del
cerebro visceral o del sistema nervioso simpático.

Dado que la ansiedad se asocia con muchos sistemas cerebrales distintos, la mayoría de los
cuales están conectados a la amígdala, Zuckerman (1991) plantea la necesidad de abandonar el
análisis de los componentes ‘‘más bajos’’ del sistema ---como las medidas periféricas de
excitabilidad autonómica--- y observar, en su lugar, los componentes ‘‘más altos’’, en concreto el
neocórtex.

Apelando de nuevo a la teoría de Gray, cabría evocar aquí el sistema de inhibición conductual
(BIS) vinculado con la sensibilidad a las señales de alarma, especialmente a las señales de
potenciales castigos ante los que nos hemos ido condicionando con la experiencia. En
respuesta a tales señales, el BIS dispara los mecanismos de inhibición de la conducta, ansiedad y
preocupación. Si el sistema BAS se vincula con la emocionalidad positiva, el BIS se relaciona con
la emocionalidad negativa.

Nos referiremos, por último al trabajo de R. Davidson, quien ha explorado la posibilidad de que
las diferencias individuales en lo que él llama ‘‘estilo afectivo’’ impliquen diferencias en la
asimetría electroencefalográfica. En concreto, los resultados de sus trabajos (Davidson et al.,
1990; Davidson, 1993) le han llevado a proponer que la tendencia a experimentar temor y otros
afectos negativos está relacionada con un sistema de evitación conductual que se localiza
parcialmente en la corteza frontal derecha. De modo similar, proponen que la tendencia a
experimentar felicidad y otros sentimientos positivos se relaciona con un sistema de
aproximación conductual que, en parte, se localiza en la corteza frontal izquierda. En general,
estas conclusiones son congruentes con las teorías previas.

6.4. Neurociencia y personalidad


El trabajo contemporáneo de la neurociencia de la personalidad busca comprender cómo los
sistemas neurales, los neurotransmisores y las hormonas contribuyen a las características
psicológicas del comportamiento y a la interrelación entre procesos psicológicos y fisiológicos.
Un parte de este trabajo complementa las teorías del rasgo de la personalidad al descubrir las
bases biológicas de las emociones que son centrales a los rasgos de personalidad (ver tabla 1).

www.viu.es
Grado en Psicología
77
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Actualmente, el funcionamiento de los neurotransmisores es un área que está recibiendo gran


parte de la atención. Sabemos que la dopamina está asociada al placer y, como ya hemos
señalado, diferentes autores defienden el papel central de este neurotransmisor en el
funcionamiento del sistema de recompensa. Las diferencias en la lateralización hemisférica
pueden estar envueltas también.

Aunque menos se sabe sobre la base neurobiológica del afecto o emocionalidad negativa, éste
parece guardar relación con la serotonina, neurotransmisor también envuelto en la regulación
del estado de ánimo (bajos niveles de serotonina se asocian con depresión, ansiedad y síntomas
obsesivo-compulsivos). Los nuevos psicofármacos conocidos como ISRSs (Inhibidor Selectivo de
la Recaptación de Serotonina) se piensa que alivian la depresión mediante la prolongación de la
acción de la serotonina en la sinapsis de las neuronas. Los ISRSs administrados a individuos
normales reducen la experiencia afectiva negativa e incrementan la conducta social, de
afiliación. Además, existe evidencia de relación entre lateralización hemisférica derecha y la
tendencia a experimentar emociones negativas. También hay evidencia, además, de que la
amígdala juega un papel importante en la tendencia a experimentar altos niveles de ansiedad y
distrés.

Finalmente, sabemos que la hormona cortisol está asociada con la respuesta de estrés y que la
testosterona está asociada con competitividad y agresividad (aspectos relacionados con el estilo
de regulación afectiva o impulsividad).

Parte del sistema límbico primitivo, el centro de la respuesta emocional


Amígdala del cerebro. Particularmente importante para el aprendizaje emocional
aversivo.

Dominancia del hemisferio frontal derecho asociado con activación de las


Lateralización emociones negativas y rasgos de personalidad de timidez e inhibición;
hemisférica Dominancia del hemisferio frontal izquierdo asociado con activación de
emociones positivas y rasgos de personalidad de audacia y deshinibición.

Neurotransmisor asociado con la recompensa, el refuerzo, el placer. Altos


niveles de dopamina están asociados con emociones positivas, alta
Dopamina energía, deshinibición, e impulsividad. Bajos niveles de dopamina están
asociados con letargo, ansiedad y constricción. Animales y personas se
autoadministrarán drogas que provoquen la liberación de dopamina.

Neurotransmisor implicado en el estado de ánimo, la irritabilidad y la


impulsividad. Bajos niveles de serotonina están asociados con depresión
Serotonina
pero también con violencia e impulsividad. Los ISRSs son usados para
tratar depresión, fobias y trastornos obsesivo-compulsivos.

Hormona relacionada con el estrés secretada por el cortex adrenal que


facilita reacciones a la amenaza. Aunque adaptativa en relación al estrés a
Cortisol
corto plazo, las respuestas a largo plazo ---el estrés crónico--- pueden estar
asociadas con depresión y pérdida de memoria.

www.viu.es
78 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Hormona importante en el desarrollo de las características sexuales


Testosterona secundarias y también asociada con dominancia, competitividad y
agresión.

Tabla 1. Enlaces sugeridos entre biología y personalidad. Elaboración propia (2013).

Al valorar todos estos resultados y propuestas, uno debe recordar que no hay una
correspondencia biunívoca entre procesos biológicos y rasgos de personalidad. Más bien
parece ser el caso que cada componente biológico parece estar asociado con la expresión de
más de uno de los rasgos y la expresión de cada rasgo parece estar influida por más de un factor
biológico. Es difícil así integrar los resultados con los modelos teóricos, sin correr el riesgo de
sobresimplicar en exceso los resultados neurobiológicos que conocemos hasta el momento. Los
enlaces sugeridos entre biología y temperamento son mejor descritos como hipótesis iniciales y
como nuestra mejor estimación de cómo podrían entrelazarse las cosas, lo que ha de ser
comprobado en el futuro y revisado a medida que sean viables nuevos datos. Además, aunque
la localización cerebral de las funciones ha avanzado significativamente, es importante
considerar el cerebro como un sistema total. En suma, los rasgos de personalidad están
vinculados con el funcionamiento de patrones de elementos en el sistema biológico, no como
elementos simples. Como señala Zuckerman (1996), la psicobiología no es para los buscadores
de simplicidad.

www.viu.es
Grado en Psicología
79
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Tema 7

Aspectos cognitivos y personalidad

7.1. El modelo cognitivo de la persona


7.1.1. Cognición humana: planteamiento general
La cognición humana, más que lógica, es psico-lógica. La cognición humana es la de un sujeto
que no sólo procesa la información almacenándola sin más, sino que procede de forma activa
en su organización y codificación, de manera que su conocimiento va más allá de la información
suministrada, completando lagunas, interpretando datos, globalizando conocimientos y, en
general, personalizando la información que recibe. Así, la cognición humana ---más que ser un
conocimiento acumulativo--- se caracteriza por ser un conocimiento inferencial (forma de
razonamiento deductivo) que, continuamente, va más allá de la información suministrada. Al
mismo tiempo, el conocimiento humano se caracteriza por la utilización de heurísticos
cognitivos: reglas y estrategias cognitivas sencillas y fáciles que conducen de forma rápida a la
solución del problema ---no siempre coincidente con la solución lógicamente rigurosa--- y que se
utilizan cuando el tiempo, la información o la importancia del tema son escasos o insuficientes.

www.viu.es
80 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Finalmente, la cognición humana se caracteriza por presentar en su funcionamiento una serie



de sesgos o errores (sesgos cognitivos ) que no constituyen algo anecdótico o puntual, sino
que se trataría de una característica consustancial a él. Desde la perspectiva de la psicología de

la personalidad, los sesgos cognitivos han sido agrupados en tres tipos principales
(Greenwald, 1980): egocentricidad, benevolencia y conservadurismo cognitivo. Por otra parte,
también encontramos sesgos atribucionales. Entre ellos, destacan como principales: saliencia,
falso consenso, falsa peculiaridad, sesgo egocéntrico o de autofoco, sesgo fundamental o
 
error atributivo fundamental , sesgo de perspectiva actor-observador y sesgo

hedonista o autosirviente . De entre todos ellos, los tres últimos han sido los más estudiados.

En las líneas siguientes nos vamos a ocupar de algunos factores cognitivos que se relacionan
con el carácter inferencial del conocimiento y con la presencia habitual en el mismo de sesgos
cognitivos. Factores cognitivos que han sido extensamente estudiados, dada su implicación en
la determinación de nuestras conductas presentes y futuras y que contribuyen al sentimiento
de control sobre nuestras vidas. Sentimiento éste con importantes consecuencias a nivel
adaptativo, dado que proporciona seguridad sobre las consecuencias futuras y favorece la idea
de que uno es eficaz y puede cambiar el entorno.

7.2. Las expectativas


En una situación determinada, una persona puede tener varias opciones de comportamiento y
cada conducta posible se asocia con una consecuencia. El denominado modelo de expectativa-
valor de la conducta (Feather, 1982) postula que la probabilidad de que se produzca un
determinado comportamiento es una función del valor que se asocia a dicha consecuencia
(valor de refuerzo), así como de la probabilidad percibida de ocurrencia de la misma
(expectativa). Es importante destacar que valor y expectativa de refuerzo son únicos para cada
sujeto y cada situación. De entre las principales expectativas relacionadas con la necesidad de
control que presenta un sujeto, dos han acaparado gran parte de la investigación en psicología:
la percepción de control o locus de control y la expectativa de autoeficacia.

7.2.1. Locus de control


En relación a este tema, uno de los autores más relevantes es Rotter. Este autor trató de definir
de un modo científico las explicaciones causales que el hombre de la calle desarrolla ante una
determinada conducta y propuso el término locus de control para referirse a la creencia que
tiene una persona de que su respuesta influirá o no, en la consecución de un refuerzo (Rotter,
1966). Este constructo es considerado como una expectativa generalizada que opera a través de
distintas situaciones. Asimismo, el autor lo operacionaliza como una dimensión bipolar en
función de la responsabilidad percibida por el sujeto: internalidad o ‘‘locus de control interno’’
(creencia de que los refuerzos dependen de las propias conductas) versus externalidad o ‘‘locus
de control externo’’ (creencia de que la obtención del refuerzo depende de factores ajenos a la
persona como la suerte, el contexto o la intervención de otras personas).

La enorme cantidad de investigación que se ha realizado con relación al concepto de locus de


control se debe tanto a su importancia teórica como aplicada, así como a la existencia de un
instrumento de evaluación. Instrumento que ha dado lugar a versiones más específicas como

www.viu.es
Grado en Psicología
81
Módulo Formación Psicológica Fundamental

las desarrolladas para medir el locus de control en ámbitos como rendimiento, relaciones
interpersonales o salud.

Se han encontrado relaciones significativas y positivas entre locus de control interno e


indicadores de bienestar subjetivo y felicidad; así como negativas con depresión. En las
situaciones de estrés, los sujetos con locus de control interno manejan más una percepción de
reto o desafío que de amenaza y tienen a percibir que poseen mayores recursos para afrontarla
que los sujetos externos. Unido a un afrontamiento más activo de los problemas, en el ámbito
concreto de la salud física, los sujetos internos no sólo contraen menos enfermedades, sino que
también realizan más comportamientos relacionados con la prevención y recuperación de las
mismas.

7.2.2. La autoeficacia percibida


La expectativa de autoeficacia ha sido un constructo ampliamente estudiado por Bandura. Este
autor (Bandura, 1977; 1978) entiende la autoeficacia como la capacidad que percibe un sujeto
de poder hacerle frente a situaciones específicas. Este concepto no se refiere a los recursos de
que dispone una persona sino a las valoraciones que hace sobre su capacidad para satisfacer las
exigencias concretas de situaciones específicas. Asimismo, es importante distinguir entre la
expectativa de autoeficacia y la expectativa de resultados. Esta última referida al grado en que
creemos que una conducta determinada lleve a los resultados deseados.

Las personas continuamente basamos nuestras decisiones sobre el curso de nuestras acciones
en la estimación de nuestra autoeficacia. Generalmente, se llevaran a cabo conductas que
consideremos que podemos hacer y dejaremos de lado aquellas otras en las que el grado de
fracaso estimado sea alto. Estos juicios no sólo determinan la realización de una conducta, sino
también cuánto persistiremos, cuánto castigo observaremos al desarrollarla, en qué medida nos
prepararemos para las tareas y cuáles seleccionaremos. Más allá de todo esto, la autoeficacia
influye sobre nuestros patrones de pensamiento y sobre nuestras emociones.

Las expectativas de autoeficacia tendrían cuatro fuentes principales de formación (Bandura,


1977; Maddux, 1999; Maddux y Volkman, 2010):

i. Los logros de ejecución (éxitos y fracasos experimentados en el pasado por el sujeto; la


fuente más potente de inducción de expectativas de autoeficacia personal).

ii. La experiencia vicaria (observación de los éxitos y fracasos experimentados por otras
personas en situaciones similares; conduce a expectativas menos sólidas y más
vulnerables al cambio que las obtenidas mediante el logro de ejecución).

iii. La persuasión verbal, (enunciación o sugestión verbal por parte de otros de si es capaz
o no de realizar una tarea particular; su poder para generar expectativas de
autoeficacia es muy débil).

iv. La activación emocional (calidad e intensidad de la emoción experimentada por un


individuo en la situación).

www.viu.es
82 Psicología de la Personalidad
9ETCS

7.3. La atribución
El estudio de la atribución se ocupa de las inferencias causales que las personas utilizan para
explicar los resultados de sus conductas y/o las de los demás. En este sentido, hablamos de la
atribución como proceso posterior a la conducta. A continuación, se presentan dos de los
principales modelos teóricos: la teoría de Heider (1958), primera formulación teórica al respecto,
y la teoría de Weiner (1972,1982) en cuanto propuesta integradora.

7.3.1. La teoría de Heider


Heider (1958) sugiere que en toda atribución causal se pueden identificar una serie de factores o
fuerzas que se perciben como responsables de la acción en términos de éxito o fracaso. Estas
causas pueden ser agrupadas en dos clases generales: fuerzas personales y fuerzas ambientales.

Las fuerzas personales incluirían la motivación, en la que intervienen a su vez dos elementos:
intención (componente direccional de la motivación) y esfuerzo (componente cuantitativo) y la
capacidad (habilidad física o psíquica requerida para realizar una acción). Por otra parte, las
fuerzas ambientales pueden considerarse como estables, que incluiría la dificultad de la tarea
en la medida que se mantiene constante a lo largo de toda la acción, o inestables, dentro de la
cual se incluye el azar por estar sujeto a fluctuaciones incontrolables del ambiente. La
posibilidad de realizar una acción vendrá determinada por la capacidad y la dificultad de la
tarea, mientras que la finalización de la misma dependerá de la motivación (ver imagen 1).

Imagen 1. Determinantes de la acción propuestos por Heider. Elaboración propia (2013).

La contribución relativa de las fuerzas ambientales y personales al resultado de una acción


determinará la atribución de responsabilidad del éxito o fracaso de dicha acción, de modo que
cuanto mayor sea la contribución del entorno, menor será la responsabilidad personal atribuida.

7.3.2. La teoría de Weiner


La propuesta teórica de Weiner (1972, 1982) parte de la consideración de los cuatro elementos
causales básicos sugeridos por Heider (1958) y plantea inicialmente la existencia de dos

www.viu.es
Grado en Psicología
83
Módulo Formación Psicológica Fundamental

dimensiones atribucionales que recogerían estos cuatro elementos. La primera dimensión,


locus de causalidad (interno-externo, siguiendo la formulación de Rotter, 1966) se refiere al
modo en que las personas perciben la causa de su conducta: interna ---explicación en términos
de la capacidad o el esfuerzo de la persona--- vs. externa ---explicación basada en las fuerzas
ambientales como el azar o la dificultad de la tarea---. La segunda dimensión, estabilidad
(estable-inestable) hace referencia al grado en que las personas consideran que las causas de su
conducta son invariantes o no. Esta dimensión se refiere a que algunas causas tales como la
habilidad, la presencia de un supervisor, etc., se perciben como estables o duraderas, mientras
que otras como el esfuerzo, la suerte, etc., son típicamente percibidas como inestables o
variables, esto es, sujetas a fluctuaciones (ver tabla 1).

Estables Inestables

Internas Habilidad Esfuerzo

Externas Dificultad tarea Suerte

Tabla 1. Modelo bidimensional de las atribuciones causales. Adaptado de B. Weiner et al. (1971).

Posteriormente, Weiner (1974) añade una tercera dimensión atribucional, intencionalidad y/o
controlabilidad que vendría definida por el grado de control que una persona cree tener sobre
la causa; en concreto, si el factor causal está bajo el control de la voluntad (el esfuerzo o la
ayuda), o bien es independiente de ella (la suerte o la capacidad) (ver tabla 2).

INTERNA EXTERNA

Estables Inestables Estables Inestables

Controlable Esfuerzo típico Esfuerzo inmediato Ayuda esperada Ayuda no esperada

Incontrolable Capacidad Estado de ánimo Dificultad tarea Suerte

Tabla 2. Modelo tridimensional de las atribuciones causales. Adaptado de B. Weiner (1982).

El trabajo de Weiner no sólo se limita a la identificación de las dimensiones atribucionales


básicas, sino que analiza las consecuencias psicológicas específicas que dichas adscripciones
causales implican para el sujeto. En concreto, la dimensión atribucional de locus de causalidad
influye en la intensidad de las reacciones afectivas hacia el éxito o el fracaso. Las reacciones
afectivas serán máximas cuando los resultados son atribuidos a factores internos (positivas, en
caso de éxito y negativas, en caso de fracaso) y mínimas, cuando son atribuidas a factores
externos. Por otra parte, la dimensión atribucional de estabilidad está relacionada con las
reacciones cognitivas; especialmente influye en las expectativas futuras de éxito y fracaso y en el

www.viu.es
84 Psicología de la Personalidad
9ETCS

cambio de expectativas. Si el éxito se atribuye a factores estables (habilidad personal, o facilidad


de la tarea), se anticipará una esperanza de éxito ante nuevas confrontaciones con la tarea. Por
el contrario, si el éxito es atribuido a factores inestables (esfuerzo sobrehumano, suerte, etc.),
entonces no se esperará obtener tal resultado en futuras ocasiones. Locus de causalidad y
estabilidad están implicadas en las consecuencias motivacionales: la atribución interna y estable
del fracaso tiene importantes consecuencias negativas a este nivel. Finalmente, la dimensión de
controlabilidad estaría relacionada con la cualidad emocional de las llamadas emociones
sociales (ira, compasión, culpa y vergüenza). La ira es experimentada por otros, cuando la
persona incumple un ‘‘debería’’ mientras que la compasión surge cuando los otros perciben que
la causa de la conducta es incontrolable. La atribución de control o incontrolabilidad elicitaría
en el sujeto las emoción de culpa o vergüenza, respectivamente.

7.4. Reacciones ante la pérdida de control


A la hora de estudiar las reacciones experimentadas por las personas ante situaciones
incontrolables (aquellas en las que no se pueden alcanzar las metas propuestas o aquellas que
dan como resultado situaciones que no se elegirían voluntariamente), se han definido dos
teorías, en principio, con predicciones contradictorias: la teoría de la Reactancia Psicológica
(Brehm, 1966; Brehm y Brehm, 1981) y la teoría de la Indefensión Aprendida (Seligman, 1972,
1975). A continuación, se presentan los supuestos teóricos y la investigación derivada de ambas
aportaciones, para terminar con un modelo que intenta integrar ambas formulaciones. En un
último punto del apartado se recogen ideas de otras perspectivas acerca del papel que el
control personal y las ilusiones positivas juegan en el afrontamiento de acontecimientos vitales.

7.4.1. Teoría de la reactancia psicológica: incremento de la acción


Desde la teoría de la Reactancia (Hammock y Brehm, 1966) se propone que si la libertad para
llevar a cabo una determinada conducta (que el sujeto se siente, además, capaz de ejecutar) se
limita, la persona experimentará una activación motivacional (reactancia) que le llevará a
realizar esa conducta limitada para de esta forma restaurar su libertad. Las fuentes de amenaza
pueden ser de tres tipos:

a. Personales, si es una persona distinta al propio sujeto quien impide la ejecución


de una conducta o limita las posibilidades de conducta.
b. Impersonales, si son condiciones físicas (p.ej. clima, orografía).
c. Autoimpuestas, cuando es el propio sujeto quien se restringe.
La función básica de la reactancia psicológica es impulsar a la persona a tratar de restablecer
su libertad. La intensidad o magnitud de la reactancia que experimenta una persona depende de
la expectativa e importancia de la libertad amenazada. Esto es, cuanta más libertad siente
una persona que tiene, más reactancia será activada si dicha libertad se ve amenazada y cuanto
más importante sea para una persona la libertad amenazada, más reactancia experimentará.
Asimismo, la intensidad de la reactancia depende de la fuerza y legitimidad de la amenaza. A
mayor amenaza, mayor cantidad de reactancia, produciéndose la máxima reactancia cuando la
libertad sea totalmente eliminada. Del mismo modo, puede activarse reactancia cuando se

www.viu.es
Grado en Psicología
85
Módulo Formación Psicológica Fundamental

observa a alguien que experimenta la amenaza y, por similitud, también ve uno amenazada su
libertad (amenaza vicaria o amenaza por implicación social). La legitimidad de la fuente que
amenaza puede provocar un efecto contradictorio (aumentar la reacción motivacional o limitar
sus efectos). Por último, la reactancia es también una función da la implicación de otras
libertades; cuanto mayor número de libertades que se vean implicadas por una amenaza (ya
sea por tratarse de la misma situación o del mismo agente amenazador), mayor reactancia se
activará. El propio Brehm (1993) señala que el tipo más común de implicación concierne a la
repetición en el tiempo.

La reactancia psicológica, en cuanto estado motivacional dirigido a restaurar la libertad


amenazada o eliminada, da lugar a la a la aparición de respuestas subjetivas y a la realización de
comportamientos que, de forma directa o indirecta, permitan caminar en esa dirección (ver
cuadro 1). El conocimiento de las consecuencias que puede ocasionar el nivel de reactancia de
una persona tiene una indudable utilidad práctica en situaciones médicas, psicológicas y
legales.

Respuestas subjetivas: un tipo de reacción subjetiva es la atracción por el resultado


amenazado o eliminado. En este caso, la reacción más obvia es la reevaluación del resultado o
conducta amenazada, incrementando su deseabilidad o atractivo. Otro tipo de reacción
subjetiva es la hostilidad hacia el agente responsable. No se refiere a una acción instrumental
agresiva. La activación de reactancia no necesariamente va acompañada de sentimientos de
hostilidad; la aparición de esta respuesta emocional va a depender de las características de la
amenaza a la libertad.

Efectos conductuales: dentro de los efectos conductuales se puede hablar de restauración


directa de la libertad, cuando el sujeto trata de recuperar la libertad amenazada
comprometiéndose, precisamente, en llevar a cabo la conducta amenazada, o restauración
indirecta cuando la persona trata de restablecer la libertad realizando alguna conducta que
sea de alguna forma equivalente a la amenazada o bien, realizando una conducta que
demuestre, por implicación, que sería capaz de ejecutar la conducta amenazada.

Cuadro 1. Efectos de la reactancia psicológica. Elaboración propia (2013).

Desde la psicología de la personalidad, se ha estudiado el nivel de reactancia que experimentan


las personas caracterizadas por algún rasgo o variable de personalidad, en concreto, la
investigación se ha centrado fundamentalmente en el estudio del constructo de locus de
control, ya visto. Los resultados muestran que, lógicamente, experimentarán más reactancia los
sujetos con un locus de control interno (aquellos que tienen expectativas de que a través de su
conducta ---habilidad, esfuerzo--- van a conseguir los resultados deseados) que aquellos con un
locus de control externo (Biondo y MacDonald, 1971). Otra estrategia seguida desde la
psicología de la personalidad consiste en considerar la tendencia a experimentar reactancia
como una variable de diferenciación individual en sí misma y explorar su relación con el modelo
pentafactorial; los resultados apuntan a la dimensión de cordialidad como un concepto nuclear
en la comprensión de la reactancia: a menor cordialidad, mayor reactancia.

www.viu.es
86 Psicología de la Personalidad
9ETCS

7.4.2. Teoría de la indefensión aprendida: decremento de la acción

El concepto de indefensión aprendida procede de las investigaciones sobre la relación entre


el condicionamiento del miedo y el aprendizaje instrumental animal llevadas a cabo por M.
Seligman (Seligman y Maier, 1967). En sus trabajos de laboratorio se observaba que, tras
someter a perros a descargas eléctricas incontrolables ---sin posibilidad de escape e inevitables---,
se producían graves deterioros en el aprendizaje de nuevas conductas de escape o evitación.
Los animales, no hacían ningún intento por escapar de las descargas eléctricas cuando se les
permitía hacerlo, aceptando pasivamente la descarga. Estas interferencias en el aprendizaje de
conductas de escape o evitación llevaron a los autores a proponer el concepto de indefensión
aprendida (IA).

La hipótesis de la indefensión aprendida (Maier, Seligman y Solomon, 1969; Seligman, 1975),


expresa que los organismos expuestos a resultados independientes de sus respuestas (no
contingencia objetiva entre respuesta-consecuencia) perciben la incontrolabilidad de los
resultados y desarrollan la expectativa de que en el futuro los resultados continuarán estando
relacionados de un modo no contingente con sus acciones, lo que producirá la aparición de los
así llamados déficits o síntomas de indefensión. Déficits o síntomas de tipo motivacional (retraso
en el inicio de las respuestas voluntarias), cognitivo (retraso o interferencia con aprendizajes
posteriores de relaciones de contingencia) afectivo (estado elevado de emocionabilidad que
incluye miedo, ansiedad y, en última instancia, depresión como consecuencia de la percepción
de incontrolabilidad).

En la formulación original se entiende que la formación de una expectativa de no contingencia


conducta-consecuencias a partir de una situación objetiva de incontrolabilidad, es una
condición suficiente para producir los déficits característicos de la indefensión. En un desarrollo
posterior (Seligman, 1975), se señala que, ante la situación de incontrolabilidad, es
imprescindible que el individuo perciba la no contingencia (mediador cognitivo) y, a partir de
ahí, forme la expectativa futura de incontrolabilidad. Asimismo, la existencia de una gran
similitud entre los síntomas de la IA y los de la depresión reactiva llevó a Seligman a proponer la
teoría de la IA como un modelo explicativo de la ‘‘depresión por indefensión’’.

La constatación de que el modelo original de la indefensión presentaba deficiencias


importantes, llevó a una reformulación atribucional (Abramson, Seligman y Teasdale, 1978) del
mismo. Desde dicha reformulación, no basta que el individuo perciba falta de control en una
situación para que genere la expectativa futura de incontrolabilidad en distintas situaciones. Es
imprescindible tener en cuenta a qué atribuye esa falta de contingencia para predecir la
duración, la generalización y la intensidad de los déficits de la indefensión.

En su reformulación atribucional, Abramson et al., (1978) recogen las dimensiones de


internalidad y estabilidad del modelo descrito de Weiner y añaden una tercera, la dimensión de
globalidad. A partir de aquí, los autores explican que las variaciones en la cronicidad y
generalidad de los déficits en las depresiones por indefensión se derivan de la estabilidad
(estable/inestable) y globalidad (global/específica) de la atribución que una persona depresiva
hace para su indefensión. Un uso propio de la dimensión atribucional de internalidad-
externalidad, en indefensión universal (la persona cree que el resultado es independiente de

www.viu.es
Grado en Psicología
87
Módulo Formación Psicológica Fundamental

cualquier respuesta ya sea suya o de otros) e indefensión personal (la persona cree que el
resultado es independiente de sus respuestas, pero no lo es de las respuestas de otras
personas), permite explicar la presencia de baja autoestima y de autoculpa como síntomas de la
depresión. Finalmente, la reformulación atribucional también recoge el hecho de que el
componente afectivo de la depresión por indefensión sólo se justifica si a la expectativa de
incontrolabilidad se le suma una expectativa de resultado negativo (expectativa de que los
resultados altamente deseados no es probable que ocurran o que resultados altamente
aversivos es probable que ocurran). Son al menos tres los factores que modulan la intensidad
del componente emocional de la depresión: valor (la deseabilidad del resultado inalcanzable o
la aversividad del resultado inevitable), expectativa (la fuerza o certidumbre de la expectativa de
incontrolabilidad) e internalidad (el carácter personal de la indefensión).

A la reformulación atribucional, le siguió la teoría de la desesperanza (Abramson, Metalsky y


Alloy, 1989), modelo que formalmente afirma que una causa proximal suficiente de los síntomas
de depresión es la desesperanza (doble expectativa de incontrolabilidad y de resultado
negativo). El ‘‘componente de mediación causal’’ especifica causas contributorias que
incrementan la probabilidad de ocurrencia de los síntomas de la depresión por desesperanza.
En efecto, tras la ocurrencia de un suceso vital negativo (desencadenante o precipitante), las
inferencias que realizan las personas van a modular la respuesta de desesperanza que puedan
sentir como reacción al mismo, destacando las atribuciones estables, globales e internas del
acontecimiento negativo que determinarían una mayor cronicidad y generalización de los
síntomas, así como una indefensión personal. La tendencia habitual del sujeto a explicar los
sucesos negativos mediante causas internas, estables y globales constituiría el denominado
estilo explicativo negativo (vs. estilo explicativo positivo ligado a atribuciones externas,
inestables y específicas) que se constituiría como factor de vulnerabilidad a la depresión sólo en
presencia de acontecimientos estresantes (componente diátesis-estrés). La evidencia empírica
respecto a las consecuencias atribucionales postuladas obtiene resultados favorables para las
dimensiones de estabilidad y globalidad, mientras que la dimensión de internalidad ha
generado resultados divergentes.

7.4.3. El modelo integrador de Wortman y Brehm (1975)


Dada la existencia de predicciones contrarias desde la teoría de la reactancia y desde la teoría de
la indefensión, Wortman y Brehm (1975) proponen una integración de ambas a partir de un
proceso bifásico, en cuya primera fase el sujeto experimentaría reactancia y, en una segunda,
indefensión (ver imagen 2). En efecto, cuando una persona desarrolla una creencia acerca de
que el resultado que originalmente esperaba controlar ha llegado a ser incontrolable, cesará el
arousal de la reactancia y aparecerá un estado de indefensión: una expectativa de
incontrolabilidad. De esta forma, el número de ensayos se convierte en la variable central del
modelo. Si el número de ensayos es pequeño, el sujeto que espera controlar la situación
percibirá la falta de control como una amenaza a su libertad y experimentará reactancia. Si el
número de ensayos es prolongado, empezará a manifestar síntomas de indefensión cuando
aprende que no puede controlar el resultado y disminuirá su actividad. Por último, cuanto
mayor sea la importancia del resultado, más reactancia y mayor indefensión experimentará ante
la incapacidad de ejercer control.

www.viu.es
88 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Imagen 2. Modelo bifásico de Wortman y Brehm (1975). Adaptado de J. Bermudez et al. (2003).

Los resultados de investigación respecto al modelo ponen de manifiesto no sólo la importancia


del número de ensayos o cantidad de entrenamiento como parámetro modulador de la
aparición de reactancia e indefensión; sino también el efecto del locus de control en la
intensidad de la respuesta: los sujetos con un locus de control interno experimentan mayor
reactancia y mayor indefensión que aquellos con un locus de control externo (Mikulincer, 1988).

7.4.4. Perspectiva actual de la indefensión aprendida: optimismo y


salud
En los últimos años, el optimismo, la esperanza, los pensamientos positivos y las ilusiones, en
contraste con el pesimismo, la indefensión, la desesperanza y el realismo como estados
psicológicos que afectan a la salud, tanto física como mental, ocupan la atención y el interés de
los teóricos de la IA. En palabras del propio Seligman (Seligman y Csikszentmihalyi, 2000), su
interés vital por lo que funciona mal en las personas se ha transformado en un interés por lo que
funciona bien. Peterson, Maier y Seligman (1993) distinguen dos tipos de estilos atribucionales o
explicativos: el optimista (sujeto que explica los acontecimientos negativos de un modo
circunscrito, a través de causas externas, inestables y específicas) y el pesimista (sujeto que lo
hacen a partir de causas internas, estables y globales). En relación con la salud, la exposición a
eventos incontrolables y negativos unida a estilos explicativos pesimistas se ha asociado con
una salud física muy pobre. Por el contrario, estilos explicativos optimistas parecen jugar un
importante papel para mantenerse sanos a pesar de las adversidades que las personas deben
afrontar en sus vidas. Al respecto, existe suficiente evidencia empírica de que los «estados
psicológicos» pueden afectar nuestro bienestar físico (Peterson, Maier y Seligman, 1993).

www.viu.es
Grado en Psicología
89
Módulo Formación Psicológica Fundamental

7.5. Control, ilusión, adaptación y salud


Un punto decisivo en la actual visión de la asociación encontrada entre pensamientos positivos
y salud es el planteamiento de S. Taylor (1983; 1989). Para esta autora, la teoría de la
indefensión presenta las limitaciones propias de las teorías que se basan principalmente en
investigaciones de laboratorio y en ambientes, consecuentemente, limitados. En el mundo real
el abanico de respuestas de control es muchísimo mayor y así la persona lucha mucho más. Las

personas muestran ilusiones positivas , es decir, sesgan cognitivamente la información que les
proporciona un evento negativo y distorsionan la realidad en beneficio propio. Ilusiones
positivas, cuyo valor adaptativo, en cuanto a su capacidad para incrementar la motivación y
perseverancia en situaciones negativas de la vida y asociación con la salud del sujeto, se destaca
en la actualidad.

Taylor y sus colaboradores han identificado tres grandes tipos de ilusiones positivas. El sesgo de
benevolencia o visión positiva de uno mismo; la Ilusión de control o grado de control
personal percibido, de que el mundo es controlable y el optimismo no realista, ilusión
relacionada con el futuro y con la idea de que nada malo le pasará al sujeto.

Muchos de los sesgos consustanciales a la cognición humana (ya referidos al comienzo del
tema) confluirían en estas tres ilusiones positivas y permitirían su mantenimiento. Así, además
de lo evidente de la primera de las ilusiones, llamada sesgo de benevolencia, podríamos indicar
también que la ilusión de control es una manifestación del sesgo de egocentricidad; o que el
sesgo hedonista o los de falso consenso y falsa peculiaridad nos facilitan el mantenimiento de
una visión positiva de nosotros mismos.

www.viu.es
90 Psicología de la Personalidad
9ETCS

www.viu.es
Grado en Psicología
91
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Tema 8

Motivos y metas

El estudio de la motivación busca identificar los motivos que están a la base de la conducta que
desarrollan los individuos y cuyo conocimiento nos permitiría explicar y predecir porqué una
determinada conducta se activa, mantiene y/o termina. No obstante, y a pesar de que la
búsqueda de aquello que motiva a las personas ha constituido una preocupación central en el
estudio de la personalidad, no contamos aún con una respuesta definitiva al respecto. Las
diferentes teorías motivacionales propuestas pueden ser clasificadas en dos grandes grupos
(Pervin, 1996):

1. Aquellas que consideran que el organismo se pone en acción porque está empujado
por una fuerza interna denominada según la teoría concreta: instinto, impulso, drive,
necesidad o motivo.
2. Las teorías del incentivo: conceden un papel determinante a algo externo, esto es, a
los objetivos o metas deseados.

www.viu.es
92 Psicología de la Personalidad
9ETCS

8.1. Teorías motivacionales del instinto, drive, necesidad o


motivo
Las primeras teorías que surgen dentro de esta categoría en los inicios de la psicología moderna
son consideradas teorías de reducción de la tensión. Estas teorías se focalizarían en estados de
tensión interna que el organismo busca descargar para evitar el malestar o dolor asociado a
dicha tensión y conseguir el placer asociado a la descarga de la misma. Dentro de esta categoría
destacan autores como Freud que denomina al estado de tensión instinto o drive, Murray que
introduce el concepto de necesidad psicológica o Maslow que define un sistema integrado sobre
cómo se relacionan las necesidades.

El autor más clásico en el estudio de las necesidades en el campo de la personalidad es H.


Murray. En su propuesta (Murray, 1938), el autor entiende la necesidad psicológica como
una fuerza esencialmente inconsciente que lleva al individuo a actuar en una determinada
dirección. El autor elabora un listado amplio de necesidades humanas básicas primarias (físicas)
y secundarias (sociales) y plantea que las personas van a diferir en la fuerza con la que se
manifiestan en ellas los diferentes motivos. Según Murray, otro gran elemento del entramado
motivacional humano que también influirá en el surgimiento o manifestación de una necesidad

es la presión . Este elemento recoge el factor externo a la persona.

Una vez surge la necesidad, ésta tiende a persistir hasta que es satisfecha y la acción que la
satisface pasa a formar parte de un tema o línea de acción, que será almacenado en la memoria.
Cuando su satisfacción no es fácil (lo que ocurre frecuentemente en las necesidades
secundarias), la necesidad permanecerá latente, influyendo en la percepción, fantasía,
pensamiento, intención y comportamiento de la persona. Con el objetivo de evaluar tales
necesidades, Murray desarrolló una técnica proyectiva, el Test de Apercepción Temática (TAT)
(Morgan y Murray, 1935; Murray, 1943).

Tres de las necesidades propuestas inicialmente por Murray, logro, poder y afiliación, han
recibido posteriormente una especial atención. Un autor clave en este marco contemporáneo
de investigación, D.C. McClelland (1985) las conceptualizará como disposiciones

motivacionales y tratará de conferir sistematicidad y cierta objetividad a su evaluación
mediante el TAT.

8.1.1. Necesidad de logro

Según McClelland (1953 p.228), la necesidad de logro hace referencia a la preocupación por
hacer las cosas mejor. Es el deseo de alcanzar una meta con cierto nivel de excelencia, en una
tarea que podemos considerar competitiva de algún modo (ver cuadro 1).

www.viu.es
Grado en Psicología
93
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Buscan activamente el éxito en el rendimiento profesional.

Son emprendedores.

Asumen la responsabilidad de las consecuencias de su conducta.

Se interesan por la información sobre su resultado.

Son innovadores.

Son más eficaces en las tareas difíciles, no difiriendo cuando la tarea es fácil o rutinaria.

Rinden más que el resto de las personas ante tareas que suponen motivación intrínseca.

No eligen tareas fáciles, sino que prefieren la dificultad moderada.

Evitan riesgos extremos.

Cuadro 1. Características de las personas con alta motivación de logro. Adaptado de M. Chóliz (2004).

Uno de los principales acercamientos teóricos para la motivación de logro es el planteado por
J.W. Atkinson (1957). Este autor propuso un modelo teórico para explicar la relación entre
motivación de logro y preferencia por el riesgo, basado en las definiciones de necesidad de
logro dadas por Murray (1938) y McClelland (1953), utilizando el TAT, y en el marco de la
denominada teoría de la expectativa-valor (ver cuadro 2).

De acuerdo con la teoría de la expectativa-valor, el potencial de conducta de una persona


(fuerza de la tendencia a comportarse de un modo concreto) viene determinada por dos
factores: la expectativa (valencia o valor percibido de los resultados de la acción) y el valor o
deseo (atracción subjetiva hacia el resultado). Ambos factores se combinan de manera
multiplicativa para determinar la fuerza de una conducta. Lógicamente, si uno de los dos
factores es cero, la persona no mostraría ningún tipo de comportamiento.

Cuadro 2. Teoría de la expectativa-valor. Elaboración propia (2013).

Según el modelo propuesto por Atkinson (1957), se distinguen dos tendencias contrapuestas, la

tendencia al éxito (TE; expectativa percibida de lograr el éxito en una tarea multiplicada por el

valor concedido a dicho éxito) y la tendencia a evitar el fracaso (TF; expectativa o
probabilidad percibida de fracaso multiplicada por el valor incentivo negativo del fracaso). En
términos generales, las personas estarían motivadas por ambas tendencias, aunque existen
importantes diferencias individuales. Cuando hablamos de personas con alta motivación de
logro, estamos indicando que su conducta estará principalmente guiada por el motivo de
aproximación al éxito; mientras que los bajos en motivación de logro estarán más orientados
por el motivo de evitación del fracaso. Atkinson (1964) utiliza el término motivación de logro
resultante (MLR) para expresar el balance entre el motivo de aproximación al éxito (TE) y el
motivo de evitación del fracaso (TF) (ver tabla 1).

www.viu.es
94 Psicología de la Personalidad
9ETCS

MLR = TE TF MOTIVO DOMINANTE

Valor positivo Aproximarse al éxito


Valor negativo Evitar el fracaso

Tabla 1. Motivación de logro resultante (MLR) y motivo dominante. Adaptado de J. Bermudez, A.M. Pérez y P. Sanjuán
(2003).

La investigación sobre motivación de logro utilizando el TAT para evaluar la TE y medidas de


ansiedad de prueba para la TF y considerando altos en motivación de logro a los altos en MLR
(altos en TE y bajos en TF) y como bajos en motivación de logro a los bajos en MLR (bajos en TE y
altos en TF) revela, como conclusiones más importantes que las personas altas en MLR prefieren
tareas de dificultad moderada, mientras que las bajas en MLR no muestran una especial
tendencia por elegir niveles extremos frente a niveles medios. No obstante, sí hay una mayor
inclinación por las tareas muy difíciles.

Desde la teoría de la atribución se ha ofrecido una explicación alternativa a los resultados


anteriores. Según este marco teórico, las tareas de dificulta extrema favorecerían explicaciones
causales externas, en términos de que el éxito es conseguido por la mayoría de la gente cuando
la tarea es muy fácil; mientras que si es muy difícil, lo normal es fracasar, con lo que las
reacciones emocionales y cognitivas derivadas del fracaso serían mínimas. Por el contrario, los
niveles intermedios ofrecen la oportunidad de hacer adscripciones internas (alta capacidad/alto
esfuerzo, cuando se trata de éxito; o baja capacidad/bajo esfuerzo, cuando se trata de fracaso).
Este tipo de causas tiene consecuencias afectivas (satisfacción, orgullo, o culpa si uno no se ha
esforzado suficiente) y cognitivas (si triunfa, puede mantener o mejorar su autoestima; si, por el
contrario, fracasa y utiliza causas explicativas difícilmente cambiables (capacidad), podría poner
en peligro su propia estima o su percepción de eficacia). En este último caso, y dada la posible
ambigüedad asociada a una tarea de dificultad media, se podrían amortiguar los efectos
negativos, atribuyendo el fracaso a causas que, aunque internas, puedan ser modificadas en el
futuro: el esfuerzo.

Obsérvese que estamos manejando dos posibles explicaciones para la elección preferente de
tareas de dificultad media por parte de los sujetos altos en necesidad de logro. El riesgo
moderado sería una presión para la necesidad de logro porque permite a la persona maximizar
la probabilidad de experimentar el efecto positivo causado por el éxito; no obstante, la tarea de
dificultad intermedia también optimiza las oportunidades de evaluación de la actuación. En
efecto, cuando la tarea es muy fácil, el sujeto no aprende nada acerca de ella y cuando es muy
difícil tampoco obtiene información dada su dificultad para realizarla con éxito; así, la mayor
preferencia de las personas con necesidad de logro por el riesgo moderado podría ser debida al
deseo de obtener información sobre sus capacidades.

Dado que la elección de tareas de dificultad intermedia maximiza tanto la información como el
afecto, es posible que los individuos prefieran este tipo de tareas por su gran valor afectivo. En
este sentido, Trope (1986) señala que los incentivos podrían ser clasificados como incentivos de
autointensificación (intento de potenciar los sentimientos positivos sobre uno mismo ---orgullo---

www.viu.es
Grado en Psicología
95
Módulo Formación Psicológica Fundamental

y minimizar los sentimientos negativos sobre uno mismo ---vergüenza---) e incentivos de


autovaloración (intento de obtener información precisa sobre uno mismo, con independencia
de si produce o no afecto positivo). Ambos incentivos, aunque no siempre congruentes, pueden
no ser inicialmente contradictorios. Los resultados de investigación muestran que, en efecto, es
la persecución de ambos objetivos a la vez, lo que parece guiar la preferencia por un nivel
medio de dificultad en los sujetos altos en motivación de logro.

Dado que las atribuciones causales afectan el valor incentivo y la expectativa de éxito y fracaso,
hay datos que sugieren que los sujetos que difieren en necesidad de logro tienen sesgos
causales dispares o explicaciones diferentes para sus éxitos y fracasos.

Los sujetos altos y bajos en motivación de logro difieren respecto al locus de causalidad para el
éxito y en la estabilidad de sus atribuciones para el fracaso. En concreto, los sujetos con alta
motivación de logro adscriben el éxito a factores internos (habilidad y esfuerzo) mientras que el
fracaso lo atribuyen a la falta de esfuerzo. Los sujetos con baja necesidad de logro perciben el
éxito como fruto de factores externos y la falta de habilidad como causa principal de su fracaso.
Así, los sujetos altos en necesidad de logro poseen una mayor valoración de sus logros y
mantienen altas expectativas de éxito, aun después de un fracaso, dando como resultado un
aumento en la intensidad de la ejecución. Por el contrario, los sujetos con baja necesidad de
logro valoran menos sus éxitos y disminuyen sus expectativas de éxito tras un fracaso.

En suma, el marco atribucional amplía posibilidades de investigación en necesidad de logro y


sus correlatos cognitivos. La integración de los planteamientos expuestos pasa por una
secuenciación: el motivo viene primero y la comprensión cognitiva lo dirige o canaliza,
incrementándolo o disminuyéndolo.

Por último, señalar que en la evaluación de la necesidad de logro se ha empleado el TAT


siguiendo el protocolo elaborado por McClelland. Sin embargo, su propuesta de evaluación
sigue presentando ciertas debilidades y ha sido objeto de duras críticas. La generación de una
alternativa de evaluación vía autoinforme (Smith, 1973) tampoco se ha librado de críticas. Ante
la baja correlación de los resultados obtenidos mediante los dos procedimientos de medida
propuestos, McClelland y su grupo (McClelland, Koestner y Weinberger, 1989) defienden la
necesidad de distinguir entre dos tipos de motivos: motivos implícitos (estados de necesidad no
conscientes centrados en incentivos naturales e independientes de cómo sea definida la
situación) y motivos autoatribuidos (estados de necesidad estrechamente relacionados con las
representaciones cognitivas de los sujetos sobre sí mismos, es decir, con su autoconcepto).
Mientras que el TAT se centraría en la evaluación de los motivos implícitos, los autoinformes
medirían los motivos autoatribuidos.

8.1.2. Necesidad de poder


La necesidad de poder ha sido objeto de estudio en los trabajos desarrollados por McClelland
(1975) y, más recientemente, en los presentados por D. Winter (1973). Según este último autor,
la esencia del poder se encontraría en la capacidad para hacer que el mundo material y social se
adecúe a nuestra imagen del mismo (Winter y Stewart, 1978). La necesidad de poder ha sido
definida por D. McAdams (1988) como una preferencia o preocupación recurrente por causar

www.viu.es
96 Psicología de la Personalidad
9ETCS

impacto sobre los demás a través de la influencia, la persuasión, la ayuda, la discusión o la


agresión (ver cuadro 3). Una de las principales características que distinguiría la alta motivación
de poder de la alta motivación de logro sería que en el primer caso, una persona tiende a
acciones conservadoras tendentes a mantener la situación actual, mientras que en el segundo,
un sujeto mostrará menos problemas para adoptar cambios en la situación si ello implica una
mejora en el rendimiento. La necesidad de poder se evalúa, generalmente, a través del TAT. No
obstante, también puede ser medida mediante autoinformes.

Suelen ser asertivos, dominantes; discuten sus ideas pero siempre buscando posiciones de
poder y autoridad.

Suelen diferir en cuanto a sus patrones de amistad; buscan amigos entre las personas que
no son populares o conocidas, posiblemente para que no puedan competir con ellos en
estatus y poder.

Suelen ser más susceptibles a los estereotipos; el poder fomenta los estereotipos y estos, a
su vez, mantienen el poder.

Suelen expresar la necesidad de poder mediante la utilización de posesiones de prestigio,


los indicadores sociales que le permiten sobresalir sobre los demás y mostrar su realce sin
necesidad de ejecutarlo.

Suelen elegir con más probabilidad profesiones que implican poder interpersonal legítimo
y directo.

Formación de coaliciones.

Cuadro 3. Características de las personas con alta motivación de poder. Adaptado de M. Chóliz (2004).

8.1.3. Necesidad de afiliación/intimidad


Al igual que los dos motivos previamente comentados, la necesidad de afiliación también ha
sido recogida en la lista de necesidades de Murray, aunque su investigación ha suscitado un

menor interés entre los teóricos e investigadores de la motivación. La necesidad de afiliación
se define como el interés por establecer, mantener y restablecer relaciones positivas con otras
personas (Atkinson, Heyns y Veroff, 1954) (ver cuadro 4). La necesidad de afiliación se evalúa del
mismo modo que los otros motivos sociales, a través del TAT o de medidas de autoinforme.

www.viu.es
Grado en Psicología
97
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Buscan conocer, relacionarse e interactuar con los demás, dedicando un porcentaje muy alto
de su tiempo a actividades sociales.

Muestran una mayor satisfacción en sus relaciones interpersonales.

Se preocupan por agradar y ser aceptados, así pueden ser particularmente sensibles a las
consecuencias interpersonales de sus acciones.

Suelen preferir las relaciones calidad a las tumultuosas.

Tienden a evitar conflictos interpersonales. Si el grupo presiona, la persona accede a las


demandas del grupo.

Cuadro 4. Características de los sujetos con alta necesidad de afiliación. Adaptado de M. Chóliz (2004).


Una modalidad específica menos estudiada es el deseo de intimidad . McAdams (1980, 1992)
definió tal motivo como el deseo de establecer buenas relaciones interpersonales, en las que se
expresa cariño, intimidad e intercambio de comunicación (ver cuadro 5). Aunque la necesidad
de afiliación y el deseo de intimidad buscan establecer relaciones interpersonales, el deseo de
intimidad se asociaría más con la diversión del contacto y el deseo de mantenerlo mientras que
la necesidad de afiliación estaría relacionada con el miedo a la soledad.

Suelen ser personas que se sienten bien estableciendo relaciones personales, hablando de
ellas y manifestándolas a través de la sonrisa, la proximidad física y el contacto ocular.

Tienden a buscar más intercambios bipersonales cara a cara, con un tipo de conversación
orientada hacia la ventilación de sentimientos.

Se interesan por la felicidad y el bienestar de sus amigos.

Existen datos de que estas personas tienden a relatar mayor grado de bienestar subjetivo.

Cuadro 5. Características de los sujetos con alta necesidad de intimidad. Adaptado de M. Chóliz (2004).

8.2. Teorías del incentivo


Las teorías del incentivo consideran que el organismo se siente atraído por una fuerza externa y
no por un impulso que le surge del interior. Autores como W. McDougall o Tolman son
representantes de este tipo de teorías, al destacar la importancia de la conducta intencional
dirigida a un objetivo (Pervin, 1996). McDougall (1930) rechazó el punto de vista de la conducta
mecanicista o acción refleja a favor de un énfasis en los esfuerzos activos hacia metas
anticipadas. El autor caracterizará a esta conducta como propositiva o intencional dadas sus
características de persistente, variable y dirigida a la meta. Por su parte, Tolman (1932),
impresionado con la conducta intencional, sostenía que los organismos se esfuerzan para lograr
objetivos, los cuales están compuestos por una jerarquía de metas superiores y subordinadas.

www.viu.es
98 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Estas metas se asocian con la recompensa o el valor y también con la probabilidad de


consecución.

Sin embargo, y aunque otros teóricos también hicieron hincapié en la cualidad intencional de la
conducta, estos puntos de vista cayeron en decadencia por varios motivos. Por una parte, las
teorías del incentivo eran consideradas como mentalistas (destacaban lo que sucedía en la
mente más que la conducta visible); por otra, las teorías conductuales eran lo suficientemente
poderosas como para dominar el campo y relegar a otros planteamientos a un nivel inferior. Por
último, la revolución cognitiva, inicialmente, también propició que se perdiera el interés por los
temas motivacionales. Con el paso del tiempo, paradójicamente, la psicología cognitiva con sus
desarrollos en el campo de la cibernética y la computación fue la que allanó el camino para el
surgimiento de las teorías motivacionales contemporáneas, al mostrar un gran interés en la
conducta intencional, orientada al futuro, dirigida a metas.

8.3. Teorías motivacionales contemporáneas


La mayoría de las teorías motivacionales contemporáneas se caracterizan por destacar el
carácter activo del organismo y centrarse en la auto-motivación. Es por ello que los procesos de
autorregulación así como otros conceptos autorreferentes (p.ej., lo que la persona quiere llegar
a ser, la manera en que explica las acciones pasadas, las expectativas futuras, la autoeficacia
percibida, o las creencias implícitas sobre sus propios atributos) cobran especial relevancia
(Sanjuán, 2011).

8.3.1. La aproximación de metas


Los desarrollos más importantes en la teoría motivacional se han producido desde la
perspectiva del estudio de metas. En las teorías actuales el concepto de meta es crucial y se
reserva para definir una representación cognitiva de un estado futuro deseable, en cuya obtención,
que exige un cierto esfuerzo, está comprometida la persona (Elliot y Fryer, 2008). Las metas
energizan y dirigen la conducta de las personas. Además, son dinámicas, ya que se activan e
inhiben en un determinado momento y se pueden reemplazar por otras.

Las metas tienen propiedades cognitivas, afectivas y conductuales (Pervin, 1983). El componente
cognitivo de una meta incluye representaciones o imágenes mentales de la meta, el
establecimiento de una jerarquía, y planes o estrategias que conduzcan al objetivo final; el
procesamiento cognitivo sería especialmente relevante a la hora de analizar la información
disponible antes de decidir si se debe activar o no un determinado plan para conseguir una
meta. Por otra parte, el componente afectivo incluye el grado en que las conductas vinculadas
con la meta se asocian con reacciones afectivas de aproximación, miedo, ira, etc. Finalmente, el
componente conductual incluye las acciones vinculadas con el plan diseñado para obtener una
meta. Estos tres elementos se relacionan entre sí y han de tener un determinado nivel de
significación para que podamos hablar de metas propiamente dichas. Si el componente
cognitivo es fuerte, pero el afectivo débil, hablamos más bien de actitud o un valor; si, por el
contrario, el componente afectivo es fuerte, pero el cognitivo es especialmente débil,
tendremos simplemente un deseo. Una meta con una estrategia bien desarrollada expresa más

www.viu.es
Grado en Psicología
99
Módulo Formación Psicológica Fundamental

claramente una intención, mientras que una meta sin un plan elaborado puede ser más bien una
fantasía o ilusión.

La confluencia de procesos cognitivos, emocionales y conductuales en el constructo de meta es


lo que ha convertido su estudio en un elemento clave para comprender la conducta motivada e,
incluso, para la moderna psicología de la personalidad.

En la actualidad, el modelo imperante en relación a cómo están organizadas las metas es el


modelo jerárquico en el que se asume que existen metas supraordenadas y subordinadas. A
este respecto, hay algunos autores que entienden como jerárquicas las relaciones entre las
metas y otros constructos motivacionales. Así, las necesidades y motivos estarían en un nivel de
la jerarquía más elevado, aportando energía a la conducta; mientras que las metas, situadas en
un nivel inferior, canalizarían y guiarían las tendencias motivacionales generales hacia fines
específicos.

Las metas son probablemente más que ningún otro elemento de la personalidad, idiográficas.
Desde luego, las personas nos diferenciamos en relación con nuestras metas. Ahora bien, no
sólo el contenido de las metas seleccionadas es diferente, sino que también nos diferenciamos
en la importancia diferencial que les concedemos o en la forma de alcanzarlas (Emmons, 1996;
1997).

La importancia de la meta deriva del valor que tiene para la persona y determinará la prioridad
de esa meta sobre otras y el grado de compromiso que mantenga el sujeto en su consecución. El
nivel de dificultad percibido en la consecución de una meta, es decir, su probabilidad de logro
afectará a su vez a su importancia-compromiso. De hecho, es más probable que las personas se
impliquen en la persecución de metas importantes y con probabilidad de logro elevada. Las
metas difieren también en su grado de abstracción o concreción de los criterios que deben ser
alcanzados y en su rango temporal. Los resultados obtenidos hasta el momento muestran que
las metas específicas y las próximas aumentan la motivación (motivo por el cual se recomienda
subdividir las metas lejanas en submetas más próximas y concretas). También se ha señalado
que mientras los motivos o necesidades de logro, poder y afiliación estarían por debajo de la
conciencia, las metas serían conscientes. El nivel de conectividad-complejidad se refiere al grado
de interdependencia entre las metas, así como a la cantidad de modos o planes diferentes a
través de los cuales pueden lograrse. Una última dimensión que ha sido objeto de investigación
se refiere al nivel de ambivalencia-conflicto existente entre las distintas metas; la ambivalencia
describe aquellas que despiertan sentimientos positivos y negativos y el conflicto se refiere a la
interferencia entre metas distintas.

Que la meta sea de poder o logro (frente a intimidad), que se perciba alejamiento de ella en
lugar de aproximación, que la meta esté caracterizada por un nivel bajo de especificidad, que
exista ambivalencia y/o conflicto o que se persigan metas de evitación (en lugar de procurar
metas de aproximación) son aspectos todos ellos que se asocian con sentimientos negativos,
con malestar emocional (Emmons, 1996; 1997; Elliot y Friedman, 2005).

El estudio de las metas ha sido analizado desde diferentes perspectivas o teorías. De ellas,
cuatro propuestas actuales han alcanzado un destacado desarrollo teórico y metodológico:

www.viu.es
100 Psicología de la Personalidad
9ETCS

a. Las tareas vitales: exigencias normales impuestas por cada periodo vital (Cantor,
1990). Este modelo se refiere a las metas conectadas con las transiciones durante la
vida, con las exigencias normales de cada período de la vida.
b. Los proyectos personales: organización de la conducta en el tiempo y en el espacio
de forma que se pueda alcanzar un determinado objetivo (Little, 1989). La idea básica
del modelo es que las personas tenemos continuamente una serie de proyectos o
tareas por hacer, que organizan nuestra vida. La jerarquía y el entrelazado que forman
todos ellos es lo que determina la dinámica de nuestra conducta.
c. Las preocupaciones actuales: conductas parcialmente impuestas por los
acontecimientos y sucesos que nos ocurren (Klinger, Barta y Maxeiner, 1981). Este
modelo recoge otro aspecto relevante de la conducta dirigida a meta: el hecho de que
la conducta no es completamente opcional y voluntaria; por contra, una buena parte
de la misma está determinada por los acontecimientos y por nuestra reacción a los
mismos.
d. Los afanes/aspiraciones personales (Emmons, 1989): el modelo de aspiraciones
personales se centra en lo que normalmente uno está intentando lograr con su
comportamiento diario. Las aspiraciones pueden ser positivas (algo que se intenta
realizar) o negativas (algo que se intenta evitar).
Las cuatro perspectivas arriba descritas reflejan aspectos diferentes y complementarios de la
conducta propositiva. Con frecuencia, la diferencia entre ellos no resulta clara y en la realidad se
entremezclan. Una posible interacción entre ellos aparece expuesta en la figura 1.

Figura 1. La aproximación de metas; aproximaciones actuales. Adaptado de B. Moreno (2007).

El elemento inicial serían las aspiraciones personales, los elementos de mayor elaboración y
desarrollo, el factor motivacional más global. Tanto los proyectos, como en gran parte las
preocupaciones derivan de las aspiraciones que las personas tienen, aunque estas últimas
pueden tener su relativa autonomía. Finalmente, unos y otros configuran la organización de las
tareas vitales que la persona se ve obligada a desarrollar normativamente en un determinado
momento de su vida. Las tareas vitales se configuran en función de las aspiraciones iniciales. No

www.viu.es
Grado en Psicología
101
Módulo Formación Psicológica Fundamental

obstante, esta propuesta de síntesis teórica es probable que presente una organización
idiosincrásica, es decir, con modulaciones biográficas personales (Moreno, 2007).

8.3.2. Motivación intrínseca-extrínseca


Al igual que la aproximación de metas, la motivación intrínseca-extrínseca analizaría el aspecto
propositivo de la conducta, pero haciendo más énfasis en el análisis de las diferencias
individuales. La motivación intrínseca (Deci, 1971; 1975) ha sido definida como el motivo de
llevar a cabo una acción cuando no hay recompensa externa de por medio. Las conductas
extrínsecamente motivadas serían instrumentales, se realizarían por las consecuencias o
recompensas externas que se derivan de su ejecución. Los resultados de investigación muestran
que el uso de recompensas disminuye la motivación intrínseca al hacer que la persona se sienta
externamente controlada y se frustre, en consecuencia, su necesidad de autonomía. No todas
las situaciones de recompensa seguirían estas reglas, sin embargo: el refuerzo verbal ---al
aumentar el sentido de competencia--- incrementaría la motivación intrínseca.

La distinción entre motivación intrínseca y extrínseca es un aspecto clave de la teoría de la


autodeterminación formulada por Deci y Ryan (1985; 2009; Ryan y Deci, 2000) que, a diferencia
de otras aproximaciones teóricas, destaca la importancia de los tipos de motivación, más que la
intensidad de la misma. El punto de partida de este acercamiento motivacional es que en el ser
humano existen tres necesidades psicológicas universales y básicas: autodeterminación,
 
competencia e interrelación , cuya satisfacción se busca de forma innata, ya sea directa o
indirectamente, dada su importancia para la salud y el bienestar de la persona. La satisfacción
de estas necesidades básicas determina el proceso de internalización; proceso que ocurre
durante el desarrollo y a través del cual las actividades externamente motivadas en un principio
llegan a percibirse como internamente causadas. Los autores diferencian cuatro niveles o
grados posibles de regulación -aceptación o incorporación de normas y valores sociales que no
son intrínsecamente atractivos): externa, introyectada, identificada e integrada (ver cuadro 6).
Los ambientes que apoyen dichas necesidades llevarán a las personas a aceptar sus valores y, en
consecuencia, a un nivel de regulación integrada; aquellos que no las satisfagan sólo alcanzarán
como mucho un nivel de regulación introyectada.

Regulación externa: describe conductas reguladas por contingencias completamente


externas al individuo, como la promesa de una recompensa o la amenaza de un castigo.

Regulación introyectada: describe conductas reguladas por presiones internas, pero


percibidas por el sujeto como ajenas a su yo. Recoge los comportamientos ajenos al sujeto
pero que éste cree debe realizar.

Regulación identificada: describe conductas reguladas por aspectos personalmente


importantes, es decir, hay una aceptación de la regulación externa, percibiéndola como propia

Regulación integrada: describe conductas totalmente autorreguladas. El comportamiento es


valorado y totalmente congruente con las metas y valores propios.

Cuadro 6. Tipos de regulación. Elaboración propia (2013).

www.viu.es
102 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Desde el marco de la teoría de la autodeterminación, se diferencia entre metas intrínsecas


(crecimiento y auto-actualización del ser humano) y extrínsecas (consecución de dinero,
posesiones, reconocimiento social) y que mientras las primeras satisfacen las necesidades
básicas de forma directa, las segundas son instrumentales y no aportan satisfacción por sí
mismas. La persecución de unas u otras vendría determinada por el grado de satisfacción o
frustración de las necesidades básicas. El énfasis en las metas intrínsecas se asocia con mayor
rendimiento, bienestar y salud.

8.3.3. Teorías implícitas y organización de metas


El modelo motivacional propuesto por Dweck y colaboradores (Dwecky Leggett, 1988; Dweck y
Grant, 2008) subraya que las teorías implícitas sobre los atributos propios (inteligencia,
personalidad, atractivo físico, etc.) orientan a la consecución de metas diferentes con
consecuencias cognitivas, afectivas y conductuales también distintas.

Se distinguen básicamente dos tipos de teorías implícitas: teoría implícita de entidad (el
atributo se posee en una determinada cantidad y no es posible su cambio) y teoría implícita
incremental (entienden los atributos como susceptibles de cambio). Mientras las teorías de
entidad orientan a metas de juicio (aquellas que pretenden validar el atributo y buscan la
obtención de juicios positivos y la evitación de los negativos), las teorías incrementales orientan
a metas de desarrollo (aquellas que buscan adquirir nuevas capacidades o desarrollar el
conocimiento). En el dominio del logro, por ejemplo, las metas de juicio se denominan metas de
rendimiento y las de desarrollo, metas de aprendizaje. Las metas de aprendizaje promueven el
mantenimiento de un patrón de respuesta ‘‘orientado al logro’’, en la medida en que las
dificultades y los fracasos son considerados como parte natural del proceso de aprendizaje, con
lo que se persiste más tras el fracaso y se afrontan mayores desafíos. Las metas de rendimiento,
por el contrario, se asociarían a un patrón de ‘‘indefensión’’ en la medida en que el fracaso
implica poca habilidad, y se tienden a evitar situaciones que pudieran revelar una inadecuada
capacidad.

www.viu.es
Grado en Psicología
103
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Tema 9

El self como integrador de todas las dimensiones


y/o procesos de personalidad

9.1. Introducción
El concepto de self (identidad personal, autoconcepto, yo) fue introducido por W. James en
1890. Sin embargo, históricamente el interés por el concepto no ha sido en absoluto constante;
más bien podemos decir que ha sufrido grandes altibajos, siendo destacado en unos momentos
e ignorado en otros. De hecho, el conductismo a principios del siglo XX supuso un declive del
interés por el self. Interés que se vio reavivado en los años 40, gracias a la aportación de autores
como Allport, quien destacó su papel central en la organización de la personalidad, y Rogers,
del que hablaremos en un apartado posterior. Los problemas existentes en los primeros
trabajos sobre el self (disparidad de definiciones, medidas diferentes y poca correlación entre
estas últimas, etc.) y los intentos de responder a las cuestiones elicitadas por el concepto de self
(sentimiento, pensamiento o percepción; uno o varios: público, privado, consciente,
inconsciente; si varios, cómo se relacionan entre sí; etc.) fueron tan deficientes que las

www.viu.es
104 Psicología de la Personalidad
9ETCS

perspectivas de progreso no acababan de vislumbrarse. Aunque no está claro por qué, a partir
de los años 70, quizá por la irrupción de la psicología cognitiva, el tema del self ha regresado con
toda su fuerza. Si bien se ha apelado a la irrupción de la psicología cognitiva, no parece que la
aplicación de los principios cognitivos a la personalidad constituya la única explicación, ya que
desde planteamientos psicoanalistas, por ejemplo, también se renueva el interés por el tema y
no son afectados en absoluto por la revolución cognitiva (Pervin, 1996).

El interés y la importancia del autoconcepto radican en su valor como elemento nuclear para el
entendimiento del individuo y para la comprensión y explicación de sus diversas
manifestaciones comportamentales. En el curso de su desarrollo y maduración personal, el
individuo va elaborando una imagen de sí mismo, como distinto de otras personas y organismos y,
en general, del mundo que le rodea. Cada persona desarrolla una percepción y vivencia de sí
mismo como poseedor de determinadas competencias y habilidades, con unas necesidades,
intereses y valores concretos, con unos proyectos e ilusiones que desearía lograr y satisfacer.
Además, esta percepción supone, sobre todo, la percepción de uno mismo como una totalidad
integrada y reconocible, pese a los cambios que se puedan producir en el comportamiento a lo
largo del tiempo y las diversas situaciones que nos depara la vida. Esta percepción como
realidad organizada y cohesionada es la que permite al individuo integrar las distintas
experiencias personales como elementos que encuentran su sentido dentro del proyecto vital
que lo define como persona.

Finalmente, en la medida en que el individuo se reconoce, posee una imagen segura y fiable de
sí mismo, puede anticipar su propio comportamiento en ocasiones futuras, así como las posibles
respuestas que va a recibir de los demás. No olvidemos, al respecto, que el sentido de la propia
identidad se desarrolla básicamente a partir de la confrontación de nuestras ideas, creencias,
sentimientos y conductas con las imágenes que hemos construido y mantenemos sobre
nosotros mismos y las reacciones que en cada caso nos devuelven los demás.

Por tanto, el self:

1. Constituye una parte principal de nuestra experiencia y nuestra interpretación del


mundo.
2. Confiere organización y unidad a las diversas formas de funcionamiento de una
persona.
3. Desempeña un papel importante en nuestra manera de comportarnos y en la
predicción del comportamiento propio y ajeno.

9.2. Concepto
En la psicología actual, el concepto de self, identidad personal, autoconcepto o yo hace
referencia a una doble realidad: la percepción del sí mismo como objeto y la percepción del sí
mismo como sujeto. Por un lado, el yo se define como el conjunto de actitudes y sentimientos de
una persona hacia sí misma; el yo es el modo en que el individuo se autopercibe y por tanto, es
objeto de ciertos procesos psicológicos. Por otro lado, el yo se entiende, más que como objeto
de ciertas experiencias, como el proceso mismo que las posibilita, de esta forma, el yo es un

www.viu.es
Grado en Psicología
105
Módulo Formación Psicológica Fundamental

conjunto activo de ciertos procesos como pensar, recordar o percibir, es la actividad


constructiva de la mente. Es esta capacidad para reflexionar sobre sí mismo la que posibilita la
incorporación de las distintas experiencias como partes de un mismo proyecto vital y el
mantenimiento de una imagen de sí mismo como realidad integrada, coherente, continua a
través de las distintas situaciones por las que uno atraviesa en el curso de su desarrollo personal.
No obstante y aunque conceptualmente pueden diferenciarse ambas facetas del autoconcepto,
tal diferenciación puede resultar poco operativa a la hora de entender el modo en que uno se
percibe y valora como realidad global, como persona, y su incidencia sobre la conducta del
individuo. Como señala McAdams (1990), uno es al mismo tiempo el historiador y la historia.

En suma, es conveniente integrar la percepción de sí mismo como objeto y como sujeto en


cuanto aspectos nucleares del autoconcepto. Se propone entender el autoconcepto como el
conjunto de creencias estables que cada uno desarrolla acerca de sus propios atributos,
características y competencias; incluyendo la capacidad que el ser humano tiene para reflexionar y
pensar sobre sí mismo y regular su conducta; integrando las experiencias pasadas y presentes y
proyectando el balance de esta integración en el diseño de planes de conducta futura (Bermúdez,
2003).

9.3. Contenido del autoconcepto: la propuesta de Markus


Siguiendo a Markus (1977), el self se entiende como un conjunto de esquemas (generalizaciones
o teorías) sobre uno mismo que integran la información sobre aspectos determinados en un
área coherente, con la función de dirigir la atención del individuo hacia áreas conductuales
informativas para él. Para la autora los contenidos que configuran el self pueden diferir según
dos factores; esto es, el grado de relevancia que tengan para definir al sujeto y el marco de
referencia temporal al que se asocien dichos contenidos (Cross y Markus, 1994; Markus 1990).
Considerando el primer factor, Markus propone la existencia de los esquemas:

a. Representaciones centrales para la definición del autoconcepto, que resaltan el


aspecto más peculiar y esencial de un sujeto.
b. De naturaleza cognitiva y afectiva.
c. Aunque inicialmente, resistentes a integrar información inconsistente con
aquella que contienen, con cierto grado de flexibilidad, que permite incorporar
en ellos elementos que reflejan cambios temporales o situacionales, modificando
con ello, en parte, el autoconcepto.
También, propone la existencia de representaciones periféricas; esto es:

a. Representaciones menos definitorias de la forma de ser.


b. Con una menor elaboración a nivel cognitivo y emocional.
c. Referidas a contenidos que recogen aspectos que son menos valorados o
caracterizan de forma más situacional al autoconcepto.
Atendiendo a la dimensión temporal del autoconcepto, Markus sugiere la coexistencia de
distintos tipos de self en una persona. Por una parte, se podría diferenciar un self ligado al

www.viu.es
106 Psicología de la Personalidad
9ETCS

pasado (conocimiento que tiene una persona de cómo era en el pasado), un self actual (referido
al momento presente) y un self relativo al futuro denominado por Markus como los posibles
yoes. Estos últimos engloban las diferentes cualidades que a la persona le gustaría tener y
aquellas otras que no desearía tener. Los posibles yoes funcionan como un puente cognitivo
entre el yo presente y el yo futuro que facilita la construcción mental de escenarios y cursos de
acción apropiados; al tiempo que también proporcionan un estándar de referencia para evaluar
las conductas presentes o los resultados obtenidos en una situación particular. Dada su
proyección hacia el futuro, el anclaje en la experiencia de los posibles yoes es débil y, en
consecuencia, son especialmente sensibles a los cambios que se producen en las situaciones y a
la información que éstas proporcionan en relación al yo (Rueda, 2011).

9.4. Estructura del autoconcepto


Las diferentes partes o aspectos que componen el autoconcepto y que dependen en parte del
número de roles sociales que tiene una personas, del tipo de relaciones interpersonales que
establece, de las actividades que realiza, o de rasgos de personalidad supraordenados, pueden
organizarse de diferente manera. Abordaremos a continuación, las dos propuestas existentes
respecto a dicha organización o estructura: la basada en la complejidad del autoconcepto y la
centrada en la evaluación de su contenido. Ambas propuestas parten de la idea descrita del self
como multiplicidad de aspectos referidos a uno mismo que están conectados a contextos
diversos y que pueden ser descritos a partir de una serie de creencias o características. Además,
los dos modelos defienden la idea de que el tipo de organización que posee el self puede
moderar el impacto que tengan las situaciones estresantes en el sujeto. Sin embargo, el tipo
concreto de organización que los modelos proponen para el contenido del self va a ser el punto
de discrepancia entre ambos.

9.4.1. El modelo de la autocomplejidad de Linville


El modelo de la autocomplejidad de Linville (1985, 1987) apela a dos parámetros para definir la
complejidad en la organización de los contenidos del self: el número de aspectos o facetas que
contenga el autoconcepto y lo diferenciados que estén dichos elementos. Cada uno de los
aspectos o facetas representa una estructura cognitiva que abarca una red de asociaciones
entre atributos, características, proposiciones y emociones.

El grado de independencia conceptual que exista entre los diferentes elementos será la clave
para determinar el nivel de diferenciación (mayor cuanta más independencia exista entre ellos).
La complejidad del self vendrá determinada por esa diferenciación: un autoconcepto complejo
será aquel que presente poca o ninguna solapación entre sus componentes. El contenido de
dichos componentes o la valoración que se haga de ellos, son aspectos totalmente irrelevantes
y ajenos a juicio sobre la complejidad del self.

La complejidad del self se adquiere a partir del aprendizaje y la experiencia social del sujeto;
cuanto mayor sea el número de roles desempeñado y mayor y más variada sea la experiencia de
una persona, mayor será la complejidad de su autoconcepto. Por otra parte, el modelo sugiere
que la complejidad en la organización del self, dadas la estabilidad y consistencia que le

www.viu.es
Grado en Psicología
107
Módulo Formación Psicológica Fundamental

caracterizan, constituye una variable disposicional a partir de la cual establecer diferencias


interindividuales.

Junto al contenido, cada faceta del autoconcepto presenta una cualidad emocional y así
también es posible apelar a la independencia emocional. A mayor independecia emocional
entre las facetas del self, menor afectación del tono emocional de una de ellas en las demás. Por
el contrario, a mayor dependencia emocional entre las facetas del self, mayor facilidad para que
la activación de una de ellas se trasmita a todas las demás con las que esté conectada (efecto de
propagación emocional).

A partir de lo expuesto, el modelo postula que la baja complejidad del autoconcepto se asociará
con mayores cambios emocionales (estados de ánimo y autoevaluaciones) tras la ocurrencia de
un acontecimiento vital. Si como acontecimiento vial, entendemos un estresor, la complejidad
del autoconcepto actuaría como modulador de la relación entre el estrés y la salud física y
psicológica.

9.4.2. La propuesta de la organización autoevaluativa de Showers


El modelo de Showers y colaboradores (1992, 2007) defiende la necesidad de tener en cuenta la
valoración (positiva o negativa) que hace un sujeto de sus propias descripciones. En función de
dicha valoración, el self puede presentar dos modos de organización: organización evaluativa
compartimentalizada y organización evaluativo integrada. En el primer tipo de organización, el
self estaría compuesto por categorías separadas y en cada una de ellas aparecerían
exclusivamente descripciones valoradas como positivas o como negativas. En el segundo tipo
de organización, el self estaría compuesto por categorías separadas que contendrían,
simultáneamente, descripciones valoradas de forma positiva y negativa (a pesar de lo
contradictorio que pueda parecer, en este caso, las descripciones de valencia diferente serían
conectadas por la persona de un modo que tuvieran sentido para ella).

Por otra parte, las características descriptivas que componen el self van a diferir en el nivel de
accesibilidad o activación: el self presentará una compartimentalización positiva si los
compartimentos o categorías más accesibles son las positivas, mientras que presentará una
compartimentalización negativa cuando los compartimentos más activos sean los negativos. En
el caso de un self integrado, puede ocurrir que las descripciones positivas sean aquellas que
están más activas, en cuyo caso se habla de una organización del self integrada positiva, mientras
que si están más accesibles las descripciones negativas se habla de una organización del self
integrada negativa.

El modelo postula que el nivel de bienestar emocional del sujeto será el más alto cuando la
compartamentalización del self es positiva; alcanzará los niveles más bajos cuando la
compartamentalización del self sea negativa y los niveles de bienestar ocuparán un puesto
intermedio entre uno y otro, cuando la organización del self sea una organización integrada.
Dada la dificultad de mantener una compartamentalización positiva del self de forma estable y
consistente, se ha hipotetizado la posibilidad de que la organización integrada del
autoconcepto (que ofrece una visión más realista y equilibrada de uno mismo) esté cumpliendo
una función protectora, en la que, se premia o prioriza la estabilidad del bienestar emocional.

www.viu.es
108 Psicología de la Personalidad
9ETCS

9.4.3. La teoría de la autodiscrepancia de Higgins


Aunque la teoría de Higgins (1987, 1989) también parte de la idea de que los conceptos o
aspectos sobre uno mismo son múltiples, se distingue de los modelos anteriores por tener en
cuenta no sólo lo que los sujetos piensan que son actualmente (yoes actuales), sino también lo
que piensan que podrían ser (sus yoes posibles), bien porque les gustaría ser de determinada
manera o bien porque creen que deberían ser así. Con la introducción de este parámetro
temporal, Higgins adscribe significación motivacional al yo.

La propuesta de Higgins constituye una integración y sistematización de los planteamientos


previos existentes en las diferentes teorías que se han ocupado de las discrepancias entre
distintos yoes. Para el autor, los principios del self representan exigencias que el individuo tiene
que satisfacer y destaca dos principios que son de especial importancia. Un principio vendría
constituido por el self ideal, que representa las características que idealmente nos gustaría tener
y, un segundo estaría designado por el self del deber, que comprende aquellas obligaciones y
responsabilidades que creemos tener y que los demás creen que tenemos.

Por muy satisfecho que se encuentre uno con el tipo de persona que cree ser, las personas
evalúan periódicamente si así es como les gustaría ser y si están respondiendo adecuadamente
a las expectativas depositadas en ellos. Higgins postula que el grado de discrepancia entre (a)
cómo soy (self real) y cómo me gustaría ser (self ideal) y entre (b) cómo soy (self real) y cómo
debería ser o se espera de mí que sea (self del deber), provoca cambios en el estado de ánimo,
reacciones específicas de carácter emocional, que presionarán al individuo para introducir
cambios en su conducta e intentar así restablecer el equilibrio emocional alterado por la
percepción de discrepancia.

Cuando el individuo percibe la existencia de discrepancia entre el self real y el self ideal ---lo que
representa la ausencia de resultados positivos--- reaccionará con tristeza, abatimiento y
desánimo. Se producirá un deterioro en el nivel de autoestima y el individuo reaccionará con
conductas orientadas a la mejora de la imagen personal. No se descarta tampoco que,
alternativamente o en paralelo, el individuo introduzca cambios en el modelo ideal que desearía
llegar a ser, con el propósito de hacerlo algo más realista. En gran medida, estas dos estrategias
son las responsables de los cambios que se producen en el autoconcepto y de la reducción de la
discrepancia self real/self ideal que se produce en el curso del proceso madurativo de las
personas. En cambio, cuando se produce una discrepancia entre el self real y el self del deber ---lo
que representa la expectativa de resultados negativos, de castigos---, la reacción esperable es de
ansiedad y preocupación. Si uno percibe que con la capacidad y recursos de los que cree
disponer no está a la altura de las expectativas que los demás han depositado en él, o no puede
atender adecuadamente las obligaciones contraídas, se reaccionará con angustia ante el temor
de poder ser sancionado por el incumplimiento de las obligaciones, o por defraudar las
expectativas puestas en él.

9.5. Dinámica afectivo-motivacional asociada al auto-concepto


En relación con el self se han destacado dos procesos motivacionales. Por una parte, la
autoverificación (consistencia o congruencia), esto es, la necesidad del individuo por encontrar

www.viu.es
Grado en Psicología
109
Módulo Formación Psicológica Fundamental

armonía entre las percepciones del self y la nueva información que llega sobre el self. Por otra
parte, el autoensalzamiento, la necesidad de la persona por encontrar información que
mantenga o eleve su autoestima.

La doble función del autoconcepto, organizadora de la propia experiencia y facilitadora de la


predicción de la conducta propia y de aquellos con quienes nos relacionamos, justifica que el
individuo sienta la necesidad y se esfuerce por mantener una imagen de sí mismo segura, fiable
y cohesionada y a la vez positiva y con la que pueda sentirse a gusto y satisfecho. Por lo que
respecta a la autoverificación, las personas necesitamos tener una imagen armónica de nosotros
mismos, de forma que no exista demasiada discrepancia entre la propia imagen y la que nos
devuelve la propia experiencia y la conducta de los demás en relación con nosotros mismos. La
ausencia de tal imagen armónica crea inseguridad en el individuo en la medida en que pone en
cuestión los supuestos (la creencia de que se poseen determinadas capacidades y recursos)
desde los que se está diseñando la conducta y anticipando la respuesta de los demás en las
distintas situaciones. Esta sensación de inseguridad, de amenaza y la consiguiente necesidad de
reducir las discrepancias e incongruencias observadas, se producen tanto si la percepción que
uno tiene de sí mismo es positiva como si es negativa. Por otra parte, respecto al
autoensalzamiento, las personas también necesitan sentirse satisfechas consigo mismas y así
resaltan las cualidades y aspectos positivos propios y se esfuerzan por lograr y mantener una
imagen positiva de sí mismas y valorada por los demás.

El logro del autoensalzamiento se busca seleccionado aquella información que tenga


implicaciones positivas para el autoconcepto y evitando o disminuyendo el impacto de aquella
que otra que suponga una evaluación negativa del mismo. Por el contrario, el logro de
autoverificación lleva a buscar información que perpetúe el contenido del autoconcepto, que
sea congruente con la visión que tiene el sujeto de sí mismo, aunque dicha evaluación sea
negativa. La motivación de autoensalzamiento parece más estrechamente asociada a la esfera
afectiva de la conducta (respondiendo a la necesidad de sentirse bien y mantener un tono
afectivo positivo); mientras que la de autoverificación estaría más relacionada con la dimensión
cognitiva de la conducta (respondiendo a la necesidad de conocer y encontrar una explicación a
lo que nos ocurre y a las circunstancias que nos rodean, con el propósito último de la
predicción).

Ambas motivaciones (autoverificación y autoensalzamiento) coexisten en la vida de cada


persona. Es posible que funcionen en una misma dirección, pero también es posible que no lo
hagan. Esto último ocurriría en el caso de la persona con auto-concepto negativo, quien se
encontrará en una encrucijada entre el sistema cognitivo y el sistema afectivo o en lo que
denomina Swann (1992) el fuego cruzado cognitivo-afectivo. Piénsese que, por un lado, la
motivación de autoverificación haráia que las personas con una visión negativa de sí mismas
buscarán una confirmación de esta percepción (autoverificación). Por otra parte, la motivación
de autoensalzamiento promovería el deseo de obtener información que conlleve una
autoevaluación positiva.

www.viu.es
110 Psicología de la Personalidad
9ETCS

9.6. Correlatos cognitivos e interpersonales. Implicación del


self en el procesamiento de la información y la influencia
del self en otros sistemas cognitivos
En respuesta a la dinámica afectiva y motivacional generada en torno a la necesidad de
mantener una imagen de sí mismo armónica, positiva, estable e integrada, otras esferas del
comportamiento se ven igualmente afectadas. Este es el caso de los procesos cognitivos y el
tipo de relaciones interpersonales que el individuo mantiene (Markus y Wurf, 1987).

Por lo que respecta a los efectos cognitivos, la investigación realizada hasta el momento es
bastante consistente al señalar que la imagen que uno tiene de sí mismo, en cuanto estructura
cognitiva, elaborada a partir de las experiencias acumuladas relativas a uno mismo, condiciona
la calidad del procesamiento de la información que es congruente con dicha imagen:

 Mayor sensibilidad.
 Mejor discriminación y procesamiento.
 Mejor recuerdo y reconocimiento.
 Mayor resistencia a la información incongruente.
Por otra parte, la imagen que uno tiene sobre sí mismo y los procesos dinámicos asociados a su
mantenimiento, condicionan las manifestaciones interpersonales de un sujeto; esto es, el modo
en que categoriza y juzga a los demás, el tipo de personas con las que elige relacionarse, el tipo
de estrategia que emplea en sus relaciones sociales, así como el modo en que reacciona al
feedback recibido de aquellos con quienes se relaciona.

La investigación llevada a cabo en este contexto por Markus y su equipo ha confirmado que el
sujeto se fija en las variaciones de la conducta ajena en aquellos aspectos que son importantes
para el self (es decir, en áreas en las que el individuo tiene un esquema del self o ‘‘es
esquemático’’ sobre ellas). Así, una persona que ha desarrollado un esquema con respecto al
peso, percibirá rápidamente aspectos relacionados con el peso al evaluar a otros. Cuando el
individuo esquemático se fija en un área relevante para el esquema, elabora la información de
acuerdo con la propia estructura cognitiva, lo cual tiene sus consecuencias, en comparación con
el individuo no esquemático (Markus y Smith, 1981). Esto es, el proceso de emitir juicios sobre
áreas en las que el sujeto es esquemático es bastante distintivo dado que el propio estímulo no
se percibe de la misma manera por esquemáticos y no esquemáticos debido a la mayor
información que poseen los primeros y en base a la cual pueden realizar más inferencias y
elaboraciones sobre el estímulo. A partir de estos resultados básicos, se ha llegado a sugerir
algunos efectos más del autoconcepto en la percepción de otras personas. Se ha constatado,
vaya por caso, que el esquema del self se activa muy pronto en la secuencia de procesamiento y,
en ausencia de información, acentúa las semejanzas con los demás. Así, por ejemplo, cuando el
sujeto tiene escasa información sobre otros, los sujetos esquemáticos tienden a ver a los demás
de forma bastante automática como similares a ellos mismos. Ahora bien, si aumenta la
información, el esquema del yo acentúa y facilita las diferencias, encontrándose unas

www.viu.es
Grado en Psicología
111
Módulo Formación Psicológica Fundamental

distinciones más acentuadas en los juicios de los sujetos esquemáticos que en los de los no
esquemáticos.

Además de lo dicho respecto al juicio y categorización de los demás, el autoconcepto también


influye en la tendencia a elegir interaccionar con personas que se perciben como similares a
uno mismo, con el propósito de mantener y validar el propio autoconcepto. Asimismo, el modo
en que una persona se relaciona con los demás y las estrategias concretas que pone en juego en
estas situaciones se ven condicionadas por el tipo de imagen que quiere transmitir a aquellos
con quienes está interactuando y por el grado en que puede integrar y hacer consonante con
dicha imagen la visión que de uno mismo le devuelven los demás. De una u otra forma, el sujeto
busca obtener información en sus relaciones con los demás que valide la imagen que tiene de sí
mismo, de forma que si la información que le devuelven los demás es incongruente con el
propio autoconcepto, el individuo pondrá en marcha alguna estrategias cognitivas, filtrando o
distorsionando dicha información para hacerla lo más congruente posible con el autoconcepto,
podrá intentar desacreditar la fuente de información y cuando estas estrategias fracasan o no
son plausibles, el individuo puede proceder a reajustar su propia imagen para hacerla
congruente con la que le transmiten los demás. En todo caso, el modo en que el sujeto decida
manejar esta información incongruente va a depender, entre otros, de factores como la
significación o importancia que para el individuo tenga el aspecto del autoconcepto que resulta
amenazado por el feedback de los demás, o la credibilidad de la fuente de la que parte la
información amenazante o incongruente.

www.viu.es
112 Psicología de la Personalidad
9ETCS

www.viu.es
Grado en Psicología
113
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Tema 10

Personalidad, estrés y salud

10.1. Introducción
Una de las áreas de aplicación de la investigación en psicología de la personalidad más recientes
y de mayor auge en la actualidad es la que vincula la personalidad con el campo de la salud y
avala la influencia de los factores psicológicos en los procesos de enfermedad.

10.2. Modelos y mecanismos de asociación entre personalidad y


enfermedad
Para explicar las relaciones entre personalidad y enfermedad se ha apelado a dos tipos de
mecanismos básicos: directos e indirectos.

Partiendo de un tipo de influencia directa de la personalidad en la enfermedad, se apela al


estrés como modulador de la relación entre ambas. Se parte así de los cambios biológicos que
provoca el estrés y que, cronificados, incrementarían la posibilidad de enfermar y se postula que

www.viu.es
114 Psicología de la Personalidad
9ETCS

la personalidad puede influir en el estrés experimentado por el sujeto. De forma no


incompatible con esta influencia directa, la personalidad también puede ejercer una influencia
indirecta sobre la enfermedad a través de las conductas de salud (alimentación descanso,
chequeos, etc.) Que pone en marcha el sujeto. Otras posibles explicaciones de la relación entre
personalidad y enfermedad han entendido ambas como epifenómenos de una determinada
predisposición conductual e, incluso, se ha apelado a la percepción subjetiva de enfermedad---
conducta de enfermedad--- como posible mediador entre personalidad y enfermedad.

En este tema, abordamos exclusivamente el primero de los mecanismos comentados; esto es, la
influencia directa de la personalidad en la enfermedad a través del estrés.

10.3. El estrés como mediador de las relaciones entre


personalidad y enfermedad
10.3.1. Estrés y afrontamiento
La perspectiva que goza de mayor consenso en la actualidad respecto a la conceptualización del
estrés, es la que ofrece la teoría cognitivo-relacional, formulada por Lazarus y Folkman (1986).
Desde esta teoría, el estrés psicológico se define como ‘‘una relación particular entre la persona
y la situación, que es evaluada por la persona como amenazante o desbordante para sus
recursos y que pone en peligro su bienestar’’ (Lazarus y Folkman, 1986, p. 43). El estrés es pues,
fruto de la interacción entre el individuo y el entorno y constituye un proceso dinámico, que
puede ir variando conforme se modifique la relación que establece la persona con el entorno.

En esa interacción, existen dos procesos básicos fundamentales: valoración cognitiva y


estrategias de afrontamiento. La valoración cognitiva supone la estimación, en una
determinada situación, del grado de amenaza que supone para el bienestar del sujeto
(valoración primaria) y de los recursos disponibles para hacerle frente (valoración secundaria).
Por su parte, las estrategias de afrontamiento se entienden como los esfuerzos cognitivos y
conductuales que lleva a cabo el individuo para manejar el estrés. Básicamente, pueden
encaminarse a alterar la situación estresante (afrontamiento centrado en el problema) y/o a
regular las respuestas emocionales que dicha situación provoca (afrontamiento centrado en la
emoción). Aunque no concebidos así, los resultados de investigación han apoyado el mayor
valor adaptativo del afrontamiento centrado en el problema.

10.3.2. Personalidad, estrés y afrontamiento


Básicamente, la personalidad puede influir en la frecuencia, en la intensidad y en la duración del
estrés a través de los procesos de valoración cognitiva y de afrontamiento. Esto es, las
características de personalidad pueden asociarse con una mayor o menor exposición a
situaciones estresantes en función de:

 La percepción de amenaza (valoración primaria).


 La valoración de que se poseen los recursos necesarios para hacerles frente
(valoración secundaria.

www.viu.es
Grado en Psicología
115
Módulo Formación Psicológica Fundamental

 Uso de estrategias de afrontamiento más o menos adaptativas.


A la hora de analizar las relaciones entre personalidad y enfermedad, existen dos
aproximaciones (Sanderman y Ranchor, 1997). La aproximación basada en la especificidad y que
asume que hay rasgos o patrones de personalidad específicos que se asocian con enfermedades
concretas y la aproximación basada en la generalidad que entiende que lo que procede es
hablar de una susceptibilidad o vulnerabilidad general del individuo hacia la enfermedad.

 Patrones de personalidad y enfermedad:


El patrón de conducta tipo A (PCTA), descubierto a finales de los 50 (Friedman y
Rosenman, 1959) y asociado con la enfermedad coronaria, postula que las
conductas características de los sujetos tipo a se pueden agrupar en tres
componentes: competitividad, impaciencia y hostilidad. Los resultados de
investigación no siempre consistentes han mostrado finalmente el desigual
carácter tóxico de los componentes de la PTCA y el papel estelar de la hostilidad
como elemento clave.
El patrón comportamental tipo C (PCTC) (Morris y Greer, 1980) describe la supuesta
personalidad propensa al cáncer. El sujeto tipo c es descrito (Temoshok, 1987)
como un sujeto cooperativo, poco asertivo, apacible, externamente calmado ---fruto
de la represión de las emocione negativas, especialmente la ira--- y con tendencia al
desamparo/desesperanza ante el estrés. Los trabajos realizados hasta la fecha
apuntan a la inexpresión emocional como elemento clave del PCTC, si bien siguen
siendo poco concluyentes.
La personalidad resistente o hardiness, postulada por Kobasa en 1982, se refleja en el
grado en que las personas mantienen una actitud vital ---que implica compromiso,
control y desafío--- con propiedades protectoras ante el estrés, que derivan de la
percepción más positiva y controlable de los acontecimientos estresantes. La
investigación muestra que las personas resistentes muestran mayor percepción de
salud, si bien falta determinar su traducción en indicadores objetivos.

 Dimensiones relevantes de personalidad y enfermedad:


De los cinco grandes, los más estudiados en relación con la salud física han sido el
neuroticismo y la cordialidad (más bien, su polo opuesto que sería la hostilidad
antagónica, cognitiva o cinismo). El resto de dimensiones ---que desempeñaría un
papel protector frente a la enfermedad---, también han sido objeto de estudio, si
bien el volumen de trabajos es considerablemente menor.

El neuroticismo se ha relacionado de forma consistente con mayor riesgo de


enfermedad y menor longevidad. La explicación a esta relación cabría encontrarla
en la mayor exposición a situaciones estresantes, así como el uso preferente de
estrategias centradas en la emoción característica de los sujetos emocionalmente
inestables.

La explicación básica de la asociación entre hostilidad, por una parte, y mayor


padecimiento de enfermedad cardiovascular y menor supervivencia de la persona

www.viu.es
116 Psicología de la Personalidad
9ETCS

enferma, por otra, apela a la reactividad fisiológica que caracteriza a los sujetos
hostiles cuando se enfrentan a situaciones que implican retos interpersonales,
crítica u hostigamiento. No obstante, otros elementos a tener en cuenta también,
incluyen el uso de estrategias de afrontamiento poco efectivas y la mayor
vulnerabilidad psicosocial de la persona hostil.

Muchos otros estudios se han centrado sobre constructos no tan amplios sino de
nivel medio; mencionamos aquí, por su relevancia, el optimismo. Los resultados de
investigación muestran de forma consistente el papel protector del optimismo
frente a la enfermedad y lo relaciona con una percepción de mayor control ante las
situaciones estresantes, así como con la tendencia a adecuar las estrategias de
afrontamiento a la situación ---activas en situaciones controlables y pasivas en caso
contrario--- (Vollrath, 2006).

www.viu.es
Grado en Psicología
117
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Glosario

Carácter

Característica que convierte al sujeto en individuo, en el sentido de idiosincrásico, único e


irrepetible.

Complejo de Edipo

Atracción hacia el progenitor del sexo opuesto unido al temor a ser castigado por el del mismo
sexo.

Conservadurismo cognitivo

Sesgo cognitivo en el que el sujeto tiende a mantener las estructuras cognitivas a pesar de la
información que las contradice. Tiene dos manifestaciones principales: el sesgo de confirmación
(la tendencia a seleccionar la información que confirma las propias ideas) y la reescritura de la
memoria (tiene como función permitir el cambio mientras se mantiene la creencia de que el
cambio no se produce).

Consistencia transituacional

Definida de diferentes formas atendiendo al grado de invarianza conductual que se asuma y al


nivel de comparación en el que se establezca (Argyle y Little, 1972; Magnusson y Endler, 1977).
Así, el debate en torno a la consistencia se ha visto dificultado por el hecho de que los autores
que han participado en él no han sido siempre lo suficientemente claros respecto al referente
concreto utilizado al hablar de dicha cuestión (Krahé, 1992).

 Consistencia absoluta: a nivel conceptual pues, se refiere a la estabilidad intra-


individual de las medidas de personalidad y conducta a través de diferentes
situaciones; no obstante, a nivel empírico, se operacionaliza en términos de la
estabilidad de las medias del grupo a través de las situaciones, procedimiento
que no permite establecer conclusiones sobre la estabilidad en el nivel
individual. Es precisamente esta noción de consistencia la que constituyó el
blanco de las críticas del situacionismo.
 Consistencia relativa: este concepto presupone la estabilidad, a través de
diferentes situaciones, del orden de rango de los patrones conductuales de
diferentes sujetos. Es decir, asume la variación comportamental como
consecuencia de las influencias situacionales, aunque asume también que
dichas influencias no alteran el orden de rango entre los individuos. La
búsqueda de apoyo empírico para la consistencia relativa requiere una
aproximación de diferencias individuales en la que sea posible evaluar la

www.viu.es
118 Psicología de la Personalidad
9ETCS

conducta de un individuo en relación con otros relevantes, a través de


diferentes situaciones. Es este concepto de consistencia relativa el asumido por
los teóricos del rasgo, no el de consistencia absoluta.
 Coherencia: significa que el rango de conducta de una persona, aunque estable
y predecible, puede diferir del de otra persona en diferentes situaciones. Para
identificar la coherencia transituacional se requiere (Magnusson y Endler, 1977):
(a) información sobre la disposición de un individuo a reaccionar en un tipo
determinado de situación; (b) información sobre la interpretación que un
individuo hace de las situaciones bajo consideración y (c) un modelo psicológico
sobre el enlace entre las disposiciones de respuesta y el significado situacional
como determinantes de la conducta individual. Lo que se viene a postular desde
este significado de consistencia defendido por el modelo interaccionista es que
la conducta, sin ser necesariamente estable de manera absoluta o relativa, sigue
unas leyes.
 Especificidad: como su nombre indica, se asume que la conducta es específica a
la situación en la que tiene lugar. En concreto, se postula la variación de la
conducta a través de las situaciones en función de las características particulares
de estas. La conducta del sujeto está determinada esencialmente por los
factores situacionales y, por tanto, sólo será similar en la medida en que lo sean
las situaciones en las que tiene lugar. La predicción de la conducta es posible,
pero atendiendo a los estímulos situacionales. Este concepto es el defendido
por el situacionismo en el debate en torno a la consistencia.
Constitución

Características morfológicas de un individuo que permitirían predecir el comportamiento del


sujeto, sobre todo, sus disposiciones patológicas y temperamentales.

Deseo de intimidad

Impulso a estar y aumentar la calidez y la intimidad en las relaciones interpersonales.

Desesperanza

La expectativa de que los resultados altamente deseados no es probable que ocurran o que
resultados altamente aversivos es probable que ocurran, y la expectativa de que ninguna
respuesta del repertorio de uno cambiará la probabilidad de ocurrencia de esos resultados.

Disposición motivacional (McClelland, 1985)

Estado psicológico recurrente que conduce, orienta y selecciona el comportamiento.

Esfera de la personalidad

Los 35 rasgos de personalidad identificados por Cattell.

www.viu.es
Grado en Psicología
119
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Estabilidad temporal

En numerosas ocasiones se habla de consistencia conductual para referirse a la estabilidad de la


conducta a lo largo del tiempo. Para su evaluación, los estudios siguen el diseño básico test-
retest donde se administran los mismos instrumentos o medidas en diferentes momentos
temporales. No obstante, este tipo de estrategia presenta limitaciones obvias si pensamos que
la evaluación de los atributos de personalidad se realiza vía las manifestaciones
comportamentales de los sujetos. Efectivamente, los estudios test-retest son apropiados
únicamente si puede asumirse que el modo en que una característica de personalidad se
manifiesta en la conducta es el mismo a lo largo del curso del desarrollo; en caso contrario, una
baja correlación test-retest puede inducirnos a error.

Por otra parte, la estabilidad temporal de las características de personalidad no ha sido una
cuestión ampliamente debatida. Suele haber acuerdo en la existencia de una estabilidad
notable en estas variables, aunque ello parece depender en alguna medida de las variables
evaluadas y se relaciona también con la estabilidad de la situación o del ambiente social (Block,
1977; Olweus, 1979).

Expectativa de autoeficacia (Bandura, 1977; 1997)

Juicio que una persona hace respecto a su capacidad para afrontar situaciones específicas, en
base al cual organizará y ejecutará sus actos de modo que le permita alcanzar el rendimiento
deseado.

Expectativa de resultado

Grado en que una persona cree que una conducta determinada permitirá alcanzar o conseguirá
determinados resultados positivos.

Experimento

Estudio o investigación en el que al menos una variable es manipulada y las unidades son
aleatoriamente asignadas a los distintos niveles o categorías de las variables manipuladas.

Fiabilidad

Grado en que las observaciones son estables y pueden ser replicadas.

Fijación

(De la libido a un objeto o modo de gratificación correspondiente a una determinada fase). Las
fijaciones se producen cuando el niño no recibe la adecuada gratificación en el curso de una
determinada etapa o, por el contrario, cuando ésta es demasiado grande y hace que el
individuo no se sienta motivado para avanzar a la siguiente etapa. En el caso de haberse
quedado fijado a una etapa, el individuo intentará obtener siempre la misma clase de
gratificación que había obtenido durante dicha etapa anterior.

www.viu.es
120 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Formación reticular

Red neuronal que se extiende a lo largo del tronco cerebral y recibe fibras procedentes de todas
las conducciones aferentes y envía colaterales a todas las funciones eferentes lo que permite
disponer de información sobre todas las entradas y salidas del cerebro. La actividad reticular, en
su proyección ascendente (SARA), se proyecta difusamente en el cortex. A su vez, desde la
propia corteza cerebral que ella dinamiza, puede ser estimulada. Desde la corteza cerebral se
imparte la orden voluntaria de activación reticular que permite proseguir despiertos y atentos
pese a la fatiga; desde la misma corteza cerebral pueden partir órdenes de apaciguamiento
reticular cuando el grado de excitación resulta excesivo. Esta formación constituye un sistema
de transmisión no específica previsto para las reacciones y regulaciones globales del
comportamiento en su conjunto y a la unidad del individuo, es el despertador de la corteza
cerebral. Aumenta la receptividad del cortex a las excitaciones y éste necesita la constante
activación por parte del sistema reticular. Por ello, la formación reticular (y en particular el SARA)
es la base de la vigilancia, de la alerta o atención y de la propia percepción. De hecho, la corteza
cerebral aislada de la formación reticular da lugar en el animal a la pérdida del estado
consciente. La formación reticular posee una función seleccionadora; controla los mensajes que
ingresan en el sistema nervioso central con el fin de permitir el enfoque de la atención;
Interviene en el reflejo de novedad o curiosidad.

Ilusiones positivas

Distorsión de la realidad en beneficio propio (Taylor, 1983, 1989). Estas ilusiones hacen
referencia al self y pueden ser de tres tipos: visión positiva de uno mismo o sesgo de
benevolencia, ilusión de control y optimismo no realista.

Indefensión aprendida

Estado psicológico en el que un sujeto se cree incapaz de modificar, mediante sus conductas, la
situación desagradable/aversiva en la que está inmerso. Esta condición refleja la convicción de
la falta de control sobre el ambiente.

Indefensión personal

La persona cree que el resultado es independiente de sus respuestas, pero no lo es de las


respuestas de otras personas; la persona no tiene las respuestas para controlar el resultado
deseado, aunque otras personas sí las tienen y pueden controlarlo.

Indefensión universal

La persona cree que el resultado es independiente de todas sus respuestas y de todas las
respuestas de otras personas; nadie puede controlarlo.

www.viu.es
Grado en Psicología
121
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Ley de inhibición transmarginal o protectora

Se trata de una de las aportaciones teóricas de la psicología soviética al estudio de la


personalidad. El planteamiento se resume como sigue: si la intensidad de un estímulo se
incrementa, aumenta también la magnitud de la respuesta elicitada por tal estímulo, hasta un
valor limitado de intensidad del estímulo. Por encima de este valor límite, el sucesivo
incremento en la intensidad del estímulo resulta en un descenso en la magnitud de la
respuesta. A este valor límite es a lo que se conoce como umbral de inhibición transmarginal o
protectora y viene expresado en unidades de intensidad del estímulo.

Ley de Yerkes-Dodson (Yerkes y Dodson, 1908)

Idea que se recoge en occidente y que tiene un significado similar a la ley de inhibición
transmarginal. El primer postulado de dicha ley sostiene que la relación entre nivel de
activación, tensión o emoción y la ejecución o rendimiento en una tarea es una relación
curvilínea, en forma de U invertida. De otra forma, existe un nivel óptimo de activación, por
encima del cual el rendimiento comienza a deteriorarse; este nivel óptimo viene a coincidir con
el umbral de inhibición transmarginal o protectora. Por otra parte, el segundo postulado de la
ley de Yerkes-Dodson mantiene que el nivel óptimo de activación es inversamente proporcional
al nivel de dificultad de la tarea; es decir, es más alto en las tareas fáciles que en las difíciles.

Meta o Necesidad

Disponibilidad a responder de una determinada manera bajo ciertas circunstancias.

Necesidad de afiliación

Interés por establecer, mantener y restablecer relaciones positivas con otras personas.

Necesidad de autodeterminación

Necesidad que abarca el deseo de las personas de ser agentes de sus acciones. También
denominada necesidad de autonomía.

Necesidad de competencia

Necesidad que abarca los esfuerzos de las personas por controlar los resultados y experimentar
eficacia.

Necesidad de interrelación

Necesidad que abarcaría los esfuerzos de las personas por relacionarse con los demás, cuidar y
ser cuidado, y sentirse incluidos en la realidad social.

www.viu.es
122 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Necesidad de logro

Deseo de alcanzar una meta con cierto nivel de excelencia, en una tarea que podemos
considerar competitiva de algún modo.

Necesidad de poder

Preferencia o preocupación recurrente por causar impacto sobre los demás a través de la
influencia, persuasión, ayuda, discusión o agresión.

Presión (Murray, 1938)

Acontecimiento o circunstancia ambiental que produce un efecto/estado similar al producido


por la necesidad.

Principio de placer

Principio por el cual todo impulso debe ser gratificado inmediatamente con el fin de reducir el
estado de tensión que genera el organismo al margen de toda cuestión moral.

Principio de realidad

Principio por el cual los impulsos no son gratificados inmediatamente debido a la presión del
medio externo, produciéndose entonces una demora en la gratificación. Este principio
contradice hasta cierto punto el principio del placer ya que nace como modificación adaptativa
de este último.

Reactancia psicológica

Activación motivacional que se produce en un sujeto cuando su libertad para llevar a cabo una
determinada conducta (que el sujeto cree capaz de ejecutar) se limita. La activación emocional
le llevará a realizar esa conducta limitada para de esta forma restaurar su libertad.

Regresión

La persona vuelve a un estadio anterior de desarrollo, realizando la conducta que fue más
apropiada en ese estadio anterior.

Self-monitoring (Snyder, 1987)

Se refiere a la capacidad de los sujetos para percibir la adecuación de su comportamiento y de


irlo modificando según su sensibilidad a ciertos índices del entorno.

www.viu.es
Grado en Psicología
123
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Sesgo cognitivo

Tendencia de respuesta mantenida sistemáticamente en prácticamente cualquier situación que


no necesariamente conduce a problemas de ajuste.

Sesgo de atribución al servicio del yo, hedonista o autosirviente

Es la tendencia a atribuir los éxitos personales a factores internos y los fracasos a factores
externos. Un aspecto interesante de este sesgo es que parece incluso ser predictor del éxito real.
Los sesgos directamente servidores de la autoestima no sólo los empleamos para juzgarnos a
nosotros mismos, sino también a todos aquellos con los que estamos afectivamente unidos.

Sesgo de benevolencia o visión positiva de uno mismo

Sesgo cognitivo producido por la tendencia a considerar al sujeto como efectivo y competente
en su conducta y a considerar los propios errores y limitaciones como factores secundarios o
accidentales. Las manifestaciones más frecuentes del mismo son la tendencia a recordar más
éxitos que fracasos, la aceptación de los éxitos pero no de los fracasos, la denegación de
responsabilidad en posibles daños a terceros, la tendencia a identificarse con los vencedores y a
desmarcarse de los perdedores y la proclividad a considerar el resultado del propio trabajo
como bueno.

Sesgo de egocentricidad (Heider, 1958; Jones y Nisbett, 1971)

Sesgo cognitivo que indica que la información referida al sujeto ocupa un lugar privilegiado en
la memoria. Recordamos mucho más aquello que nos afecta a nosotros que otros temas
neutros. La ilusión de control sería una manifestación de ello. Uno recuerda mejor su
contribución relativa a una tarea que la de los demás. El efecto del falso consenso también
puede considerarse como una manifestación del sesgo de egocentricidad; es una tendencia a
sobreestimar el porcentaje de personas que están de acuerdo con nuestra forma de pensar o de
actuar.

Sesgo de perspectiva actor-observador

Junto al error fundamental de atribución, Jones y Nisbett (1971) notaron que se producía un
error inverso cuando se efectúa una atribución sobre la propia conducta. El error fundamental
se aprecia en observadores, no en actores. Los actores, por el contrario, tienden a subrayar la
importancia de los factores situacionales al interpretar la causa de su conducta actual,
despreciando los disposicionales. Jones y Nisbett denominaron a esta pareja de sesgos el
‘‘paradigma actor-observador’’.

Sesgo fundamental o error atributivo fundamental (Ross, 1977)

Tendencia generalizada de un sujeto a atribuir a factores personales del actor las causas de los
hechos, incluso en presencia de factores externos claramente intervinientes y atenuantes.

www.viu.es
124 Psicología de la Personalidad
9ETCS

Sesgo de respuesta

Se habla de sesgo de respuesta en los cuestionarios cuando una respuesta es interpretable no


en función del contenido concreto del ítem sino, más bien, en función de otras categorías ---
formales, sociales---.

Sistema de aproximación conductual o sistema de activación conductual (BAS)

Mecanismo que determina la sensibilidad del sujeto hacia las señales de recompensa o no
castigo. Este sistema también es responsable de la creación de emociones positivas (esperanza
y alegría), que reflejan la anticipación de cosas buenas. Diferentes autores han propuesto los
centros cerebrales que participan en el sistema de activación y hay una considerable diversidad
de opiniones al respecto.

Sistema de inhibición conductual (BIS)

Mecanismo que determina la sensibilidad de un sujeto hacia las señales de castigo o no


recompensa y su acción es responsable de los sentimientos de ansiedad. Cuando el sistema está
en acción, se deja de realizar cualquier actividad en que se estuviera participando, se
incrementa la atención a los estímulos ambientales y también se incrementa el nivel de arousal
del sujeto.

Sistema límbico o cerebro visceral

Agrupa los centros de integración del SNA. Se le considera como el punto de origen de la
emoción y la motivación, a la par que ocupa una posición central en el desencadenamiento de
los comportamientos instintivos. Anatómicamente se representa como un anillo en la cara
interna de cada hemisferio cerebral y se compone de las estructuras del hipocampo, la
amígdala, el cíngulo, el septum y el hipotálamo. La palanca de cambio inmediata del sistema
límbico se asienta en el hipotálamo; esto es, constituye su parte efectora. El hipotálamo es pues
la encrucijada donde se entrecruzan el sistema nervioso de la vida vegetativa y el sistema
nervioso de la vida de relación.

Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

También recibe el nombre de Sistema Nervioso Vegetativo (SNV). Es la parte del sistema
nervioso que se encarga de controlar la homeostasis a corto plazo o de regular las funciones
vegetativas, controlando y posibilitando el funcionamiento armónico de las vísceras y de las
glándulas, así como las actividades cardiocirculatorias, respiratorias, etc. El hipotálamo puede
considerarse como el centro nervioso principal del SNA y durante mucho tiempo se consideró
como la porción más craneal o superior del sistema vegetativo. Existen dos subsistemas o ramas
en el SNA: i) la rama simpática que prepara al cuerpo para afrontar situaciones de emergencia,
reduciendo las actividades que no contribuyen de modo directo al esfuerzo muscular
(incremento de los latidos del corazón, de la presión sanguínea, vasoconstricción periférica,
incremento de la sudoración, de la tensión muscular, dilatación pupilar, y reducción de las
secreciones salivar y gastroduodenal); ii) la rama parasimpática ejerce una labor de protección

www.viu.es
Grado en Psicología
125
Módulo Formación Psicológica Fundamental

de los recursos corporales y facilita la eliminación de los residuos (produce constricción pupilar,
secreción lacrimal y salivar, broncoconstricción, bradicardia, acelera el tránsito digestivo y
favorece las evacuaciones gástrica y urinaria y la secreción gastroduodenal. Es la responsable de
la recuperación energética y del reposo.

Temperamento

Aquellas diferencias comportamentales que son relativamente estables, que ofrecen una
consistencia de respuestas en situaciones bastante distintas y que se encuentran ancladas en lo
biológico (Bates, 1987). Tiene unas connotaciones mucho más psicológicas o
comportamentales que el término constitución. Evoca los aspectos emocionales y denota las
características fisiológicas.

Tendencia de aproximación al éxito

Sería igual a la expectativa percibida de lograr el éxito en una tarea (probabilidad de éxito),
multiplicada por el valor concedido a dicho éxito (valor incentivo del éxito).

Tendencia a evitar el fracaso

Sería igual a la expectativa o probabilidad percibida de fracaso por el valor incentivo negativo
del fracaso.

Test de Apercepción Temática (TAT)

Técnica proyectiva desarrollada por Murray (Morgan y Murray, 1935; Murray, 1943) en la que el
sujeto ha de elaborar historias a partir de láminas con dibujos o imágenes, cuyo carácter
ambiguo responde a la intención de neutralizar la influencia de la presión.

Validez

Precisión con que un test mide lo que se propone medir.

www.viu.es
126 Psicología de la Personalidad
9ETCS

www.viu.es
Grado en Psicología
127
Módulo Formación Psicológica Fundamental

Bibliografía

Referencias bibliográficas
AVIA, M. D. Y SÁNCHEZ-BERNARDOS, M. L. (Eds.) (1995). Personalidad: aspectos cognitivos y
sociales. Madrid: Pirámide.

BERMÚDEZ, J., PÉREZ-GARCÍA, A. M., RUIZ CABALLERO, J. A., SANJUÁN, P. Y RUEDA, B. (2011).
Psicología de la Personalidad. Madrid: UNED. [ISBN: 978-84-362-6275-9].

BERMÚDEZ, J., PÉREZ-GARCÍA, A. M. Y SANJUÁN, P. (2003). Psicología de la Personalidad: Teoría e


Investigación. Volúmenes 1 y 2. Madrid: UNED.

BRODY, N. Y EHRLICHMAN, H. (2000). Psicología de la personalidad. Madrid: Prentice Hall Iberia.

CARVER, C. S. Y SCHEIER, M. F. (1997). Teorías de la personalidad. México: Prentice-Hall


Hispanoamericana.

FIERRO, A. (Comp.) (1996). Manual de psicología de la personalidad. Barcelona: Paidós.

HAMPSON, S.E. (1986). La construcción de la personalidad. Una introducción. Barcelona: Paidós.

HERNÁNDEZ LÓPEZ, J.M. (2000). La Personalidad. Elementos para su estudio. Madrid: Biblioteca
Nueva.

IBÁÑEZ, E. Y PELECHANO, V. (Eds.)(1989). Personalidad. Madrid: Alhambra.

MORENO-JIMÉNEZ, B. (2007). Psicología de la personalidad. Procesos. Madrid: Thomson.

PELECHANO, V. (Coord.) (1996). Psicología de la personalidad. 1. Teorías. Barcelona: Ariel.

PELECHANO, V. (2000). Psicología sistemática de la personalidad. Barcelona: Ariel.

PERVIN, L. A. (1998). La ciencia de la personalidad. Madrid: McGraw-Hill.

Bibliografía recomendada
BERMÚDEZ, J., PÉREZ-GARCÍA, A. M., RUIZ CABALLERO, J. A., SANJUÁN, P. Y RUEDA, B. (2011).
Psicología de la Personalidad. Madrid: UNED. [ISBN: 978-84-362-6275-9].

BRODY, N. Y EHRLICHMAN, H. (2000). Psicología de la personalidad. Madrid: Prentice Hall Iberia.

FIERRO, A. (COMP.) (1996). Manual de psicología de la personalidad. Barcelona: Paidós.

IBÁÑEZ, E. Y PELECHANO, V. (Eds.)(1989). Personalidad. Madrid: Alhambra.

www.viu.es
128 Psicología de la Personalidad
9ETCS

MORENO-JIMÉNEZ, B. (2007). Psicología de la personalidad. Procesos. Madrid: Thomson.

PELECHANO, V. (Coord.) (1996). Psicología de la personalidad. 1. Teorías. Barcelona: Ariel.

PELECHANO, V. (2000). Psicología sistemática de la personalidad. Barcelona: Ariel.

PERVIN, L. A. (1998). La ciencia de la personalidad. Madrid: McGraw-Hill.

Bibliografía general
ABRAMOV, I., & GORDON, J. (1994). Color appearance: On seeing red, or yellow, or green, or blue.
Abramson, L. Y. Metalsky, G. I. y Alloy, L. B. (1989). Hopelessness depression: a theory-based
subtype of depression. Psychological review, 96: 358-372.

ABRAMSON, L. Y., SELIGMAN, M. Y TEASDALE, J. D. (1978). Learned helplessness in humans:


Critique and reformulation. Journal of Abnormal Psychology, 87: 49-74.

ALLPORT, G. (1937). Personality: A psychological interpretation. New York: Holt.

ALLPORT, G. W. Y ODBERT, H. S. (1936). Trait names: a psycholexical study. Psychological


Monographs, 47, 171, pp. 63.

ALLPORT, G. W. Y VERNON, P. E. (1930). The field of personality. Psychology Bulletin, 27, pp. 677-
730.

ATKINSON, J.W. (1957). Motivational determinants of risk-taking behavior. Psychological Review,


64: 359-372.

ATKINSON, J.W. (1964). An introduction to motivation. Princeton, N.J.: Van Nostrand.

ATKINSON, J.W.; HEYNS, R.W. Y VEROFF, J. (1954). The effect of experimental arousal of the
affiliation motive on thematic apperception. Journal of Abnormal and Social Psychology, 49: 405-
410.

BÁGUENA, M. J. Y BELLOCH, A. (1985). Extraversión, Psicoticismo y Dimensiones Emocionales de la


Personalidad. Valencia: Promolibro.

BANDURA, A. (1977). Self-efficacy: toward a unifying theory of behavioral change. Psychological


Review, 2: pp. 191-215.

BANDURA, A. (1978). Reflections of self-efficacy. In S. Rachman (ed.). Advances in Behavior


Research and Therapy, 1: 237-269.

BATES, J. E. (1987). Temperament in infancy, en J. D. Osofsky (Ed), (1987): Handbook of infant


development (2nd ed.). Wiley series on personality processes., (pp. 1101-1149). Oxford, England:
John Wiley & Sons, xix, 1391.

www.viu.es
Grado en Psicología
129
Módulo Formación Psicológica Fundamental

BELLOCH, A. Y BÁGUENA,M.J. (1985). Dimensiones cognitivas, actitudinales y sociales de la


personalidad. Valencia: Promolibro.

BEM, D. Y ALLEN, A. (1974). On predicting some of the people some of the time: The search for
cross-situational consistencies in behavior. Psychological Review, 81, pp. 506-520.

BERMÚDEZ, J. (1985). Concepto de personalidad, en J. Bermúdez (Ed.): Psicología de la


Personalidad, vol. 1. Madrid. U.N.E.D.

BERMÚDEZ, J. (2003). Identidad personal, en en J. Bermúdez; Pérez-García, A.M. y Sanjuán, P.


(eds.), Psicología de la Personalidad: Teoría e Investigación (Vol.2) Madrid, U.N.E.D (pp 253-300).

BIONDO, J. Y MACDONALD, A. P. (1971). Internal-external locus of control and response to


influence attempts. Journal of Personality, 39: pp. 407-419.

BLOCK, J. (1993) Studying personality the long way. En D. C. Funder, R. D. Parke, C. Tomlinson-
Keasy, y K. Widaman (Eds.). Studying lives through time (pp. 9-41). Washington DC: American
Psychological Association.

BORGATTA, E. F. (1964). The structure of personality characteristics. Behavioral Science, 9, pp. 8-


17.

BOWERS, K. S. (1973). Situationism in psychology: an analysis and a critique. Psychological


Review, 80, pp. 307-336.

BREHM, J. W. (1966). A Theory of Psychological Reactance. New York: Academic Press.

BREHM, J. W. (1993) Control, its loss and psychological reactance. En G. Weary, F. Gleicher y K. L.
Marsh (eds.). Control motivation and social cognition. New York: Springer-Verlag (pp. 3-30).

BREHM, S. S. Y BREHM, J. W. (1981). Psychological Reactance: A Theory of Freedom and Control.


New York: Academic Press.

BURT, C. (1915). The general and specific factors underlying the primary emotions. British
Assessment Annual Report, 84, 694-696.

BUSS. D. M. Y CRAIK, K. H. (1980). The frequency concept of disposition: dominance and


prototypically dominant acts. Journal of Personality, 48, pp. 379-392.

BUSS. D. M. Y CRAIK, K. H. (1981). The act frequency analysis of interpersonal dispositions:


Aloofness, gregariousness, dominance and submissiveness. Journal of Personality, 49, pp. 174-
192.

BUSS. D. M. Y CRAIK, K. H. (1983). The act frequency approach to personality. Psychological


Review, 90, pp. 105-126.

BUSS. D. M. Y CRAIK, K. H. (1984). Acts, Dispositions and Personality. En B. Maher (ed.). Progress in
Experimental Personality Research, vol. 13. New York: Academic Press.

www.viu.es
130 Psicología de la Personalidad
9ETCS

BUSS. D. M. Y CRAIK, K. H. (1985) Why not measure that trait? alternative criteria for identifying
important dispositions. Journal of Personality and Social Psychology, 48, pp. 934-946.

CAMPBELL D. T. Y STANLEY, J. C. (1973, original 1963). Diseños experimentales y cuasi-


experimentales en la investigación social. Buenos Aires: Amorrortu.

CANTOR, N. (1990). From thought to behavior: ‘‘Having’’ and ‘‘doing’’ in the study of personality
and cognition. American Psychologist, 45: 735-750.

CARRETIÉ, L. (2001). Psicofisiología. Madrid. Pirámide.

CATTELL, R. B. (1965). The scientific analysis of personality. Harmondsworth: Penguin

CATTELL, R. B., EBER, H. W. Y TATSUOKA, M. M. (1970). Handbook for the Sixteen Personality Factor
Questionnaire. Champaign: IPAT.

CATTELL, R. B. Y KLINE, P. (1982; original 1977). El Análisis Científico de la Personalidad y la


Motivación. Madrid: Pirámide

CERVONE, D. Y PERVIN, L. A. (2009). Personalidad. Teoría e Investigación. México: Manual


Moderno.

CHÓLIZ, M. (2004). Psicología de los motivos sociales. http://www.uv.es/~choliz.

CLONINGER, C. R., SVRAKIC, D. M. Y PRZYBECK, T. R. (1993). A psychobiological model of


temperament and character. Archives of General Psychiatry, 50, pp. 975-990

COSTA, P. T. Y MCCRAE, R. R. (1988). Personality in adulthood: A six year longitudinal study of


self-reports and spouse ratings on the NEO Personality Inventory. Journal of Personality and
Social Psychology, 54, pp. 853-863.

COSTA, P. T. Y MCCRAE, R. R. (1985). The NEO Personality Inventory. Odessa, FL: Psychological
Assessment Resources.

COSTA, P. T. Y MCCRAE, R. R. (1992). NEO-PI-R, Professional Manual. Odessa Fl: Psychological


Assessment Resources.

COSTA, P. T. Y MCCRAE, R. R. (1997). Longitudinal stability of adult personality. En R. Hogan, J.


Johnson y S. Briggs (eds.). Handbook of Personality Psychology (pp. 269-290). New York:
Academic Press.

CROSS, S.E, Y MARKUS, H.R. (1994). The willful self. Personality and Social Psychology Bulletin, 16,
726-742.

DAVIDSON, R.J.; EKMAN, P.; SARON, C.D.; SENULIS, J.A. Y FRIEDSEN, W.V. (1990). Approach
Withdrawal and cerebral asymmetry: Emotional expression and brain psychology I. Journal of
Personality and Social Psychology, 58: 330-341.

DAVIDSON, R. J. (1993). The neuropsychology of emotion and affective style. En M. Lewis y J.


Haviland (eds.). Handbook of Emotions. New York: The Guilford Press. (pp. 143-154).

www.viu.es
Grado en Psicología
131
Módulo Formación Psicológica Fundamental

DECI, E.L. (1971). Effects of externally mediated rewards on intrinsic motivation. Journal of
Personality and Social Psychology, 18: 105-115.

DECI, E.L. (1975). Intrinsic motivation. New York, Plenum.

DECI, E.L. Y RYAN, R.M. (1985). Intrinsic motivation and self-determination in human behavior. New
York, Plenum.

DECI, E. Y RYAN, R. (2009). Self-determination theory: A consideration of human motivational


universals. En P. Corr y G. Matthews (eds.), The Cambridge handbook of personality psychology.
Cambridge: Cambridge University Press (pp. 441-456).

DEPUE, R., Y COLLINS, P. (1999). Neurobiology of the structure of personality: Dopamine,


facilitation of incentive motivation, and extraversion. Behavioral and Brain Sciences, 22: 491-569.

DWECK, C. Y GRANT, H. (2008). Self-theories, goals, and meaning. En J. Shah y W. Gardner (eds.),
Handbook of motivation science. New York, Guilford Press (pp. 405-416).

DWECK, C. Y LEGGETT, E. (1988). A social-cognitive approach to motivation and personality.


Psychological Review, 95: 256-273.

ELLIOT, A.J. Y FRIEDMAN, R. (2005). Approach and avoidance motivation. Educational Psychology
Review, 12: 73-92.

ELLIOT, A.J., & FRYER, J. (2008). The Goal Construct in Psychology. In J. Shah & W. Gardner (eds.).
Handbook of Motivation Science, New York, NY: The Guilford Press (pp. 235-250).

EMMONS, R.A. (1989). The personal striving approach to personality. En L.A. Pervin (ed.). Goal
concepts in personality and social psychology. Hillsdale, NJ: Erlbaum (pp. 87-126).

EMMONS, R. A. (1996). Striving and feeling: Personal goals and subjective well-being. En M.T.
Gollwitzer y J. Bargh (eds.). The psychology of action: Linking cognition and motivation to behavior.
New York: Guilford (pp. 313-337).

EMMONS, R.A. (1997). Motives and goals. En R. Hogan, J. Johnson y S. Briggs (eds.), Handbook of
personality psychology. San Diego: Academic Press (pp. 485-512).

ENDLER, N. S. Y MAGNUSSON, D. (1976). Toward an interactional psychology of personality.


Psychological Bulletin, 83, pp. 956-974.

EPSTEIN, S. (1979). The stability of behavior I. On predicting most of the people much of the
time. Journal of Personality and Social Psychology, 37, pp. 1097-1126.

EPSTEIN, S. (1982). The stability of behavior across the time and situations. En A. I. Rabin, J.
Aronoff, A. M. Barclay y R. A. Zucker (eds.). Further Explorations in Personality, vol 2. New York:
Wiley.

EPSTEIN, S. (1983). Aggregation and beyond: some basic issues on the prediction of behavior.
Journal of Personality, 51, pp. 360-392.

www.viu.es
132 Psicología de la Personalidad
9ETCS

EPSTEIN, S. (1984). The stability of behavior across the time and situations. En R. A. Zucker, J. A.
Aronoff y A. I. Rabin. (eds). Personality and Prediction of Behavior. New York, Academic Press.

EYSENCK, H. J. (1947). Dimensions of Personality. London: Routledge and Kegan Paul.

EYSENCK, H. J. (1953). The Structure of Human Personality. London: Methuen.

EYSENCK, H. J. (1967). The Biological Basis of Personality. Springfield: C. C. Thomas.

EYSENCK, H. J. (1981). A Model for Personality. Berlín: Springer-Verlag.

EYSENCK, H. J. (1990). Biological dimensions of personality. En L. A. Pervin (ed.) Handbook of


Personality: Theory and Research. New York: Guilford (pp. 244-276).

EYSENCK, S. B. G., EYSENCK, H. J. Y BARRETT, P. (1985). A revised version of the psychoticism


scale. Personality and Individual Differences, 6, pp. 21-29.

FISKE, D. W. (1949). Consistency of factorial structures of personality ratings from different


sources. Journal of Abnormal and Social Psychology, 44, pp. 329-344.

FREUD, S. (1968, original 1910). Obras completas II. Madrid: Biblioteca Nueva.

FRIEDMAN, M. Y ROSENMAN, R.H. (1959). Association of specific overt behavior pattern with
blood and cardiovascular findings. Journal of the American Medical Association, 169: 1286-1296.

GALE, A. (1983). Electroencephalogragraphic studies of extraversión-introversion: a case study in


the psychophysiology of individual differences. Personality and Individual Differences,4: 371-380.

GALE, A. (1969). Stimulus hunger: Individual differences in operant strategy in a button-pressing


task. Behaviour Research and Therapy, 7, pp. 265-274.

GEEN, R.G. (1984). Prefered stimulation levels in introverts and extraverts: Effects on arousal and
performance. Journal of Personality and Social Psychology, 46: 1303-1312.

GOLDBERG, L. R. (1981). Language and individual differences. The search for universals in
personality lexicon. Review of personality and Social Psychology, 2, pp. 141-165.

GRAY, J. A. (1981). A critique of Eysenck’s theory of personality. En H. J. Eysenck (ed). A Model for
Personality. New York: Springer-Velag (pp. 246-276).

GRAY, J.A. (1987). The psychology of fear and stress. Cambridge, England: Cambridge University
Press.

GREENWALD, A.G. (1980). The totalitarian ego: fabrication and revision of personal history.
American Psychologist, 603-618.

GROSS, O. (1902). Die Cerebrale Sekundärfunktion. Leipzig.

GROSS, O. (1909). Uer Psychopathologische Minderwerigkeiten. Leipzig.

HALL, C. S. Y LINDZEY, G. (1957). Theories of personality. New York: Wiley.

www.viu.es
Grado en Psicología
133
Módulo Formación Psicológica Fundamental

HAMMOCK, T. Y BREHM, J. W. (1966) The attractiveness of choice alternatives when freedom to


choose is eliminated by a social agent. Journal of Personality, 34: 546-554.

HAMPSON, S. E. (1982). The construction of Personality: An Introduction. Londres, Routledge &


Kegan Paul (trad. cast.: La construcción de la personalidad. Una introducción. Barcelona, Paidós,
1986).

HEIDER, F. (1958). The psychology of interpersonal relations, New York: Wiley

HEYMANS, G. Y WIERSMA, E. (1909). Beiträge zur apeziellen Psychologie auf frund. Einer
Massenuntersuchung. Ztsch. Q. Psych., 51, pp. 1-72.

HIGGINS, E.T. (1987). Self-discrepancy: A theory relating self and affect. Psychological Review, 94:
319-340.

HIGGINS, E.T. (1989). Self-discrepancy Theory: What patterns of self-beliefs cause people to
suffer?. En L Berkowitz (ed.), Advances in experimental social psychology. New York, Academic
Press (pp 93-136).

JAMES, W. (1890). The principles of psychology (vol. 1 y 2). New York: Holt.

JUNG, C. J. (1921). Psychologische Typen. Zurich: Rascher.

KANT, I. (1912). Anthropologie in pragmatischer Hinsicht, Bresser Cassiner, Berlin (originalmente


publicado en 1798).

KLINGER, E, BARTA, S. G. & MAXEINER, M. E. (1981). Current concerns: Assessing therapeutically


relevant motivation. In P.C. Kendall & S. D. Hollon (Eds.), Assessment strategies for
cognitive-behavioral interventions (pp. 161-196). San Diego, CA: Academic Press.

KOBASA, S.C. (1982). The Hardy personality: Toward a social psychology of stress and health. En
G.S. Sanders y J. Suls (eds.) Social psychology of health and illness. Hillsale, NJ: Erlbaum (pp. 3-32).

KRAHÉ, B. (1992). Personality and Social Psychology. Towards a Syntesis. LondresNew-bury Park-
Nueva Delhi, Sage Publications.

KRETSCHMER, E. (1948). Physique and Character. Londres: Routledge and Kegan Paul.

LAMIELL, J. T. (1981). Toward an idiothetic psychology of personality. American Psychologist, 36,


3, pp. 276-289.

LAMIELL, J. T. (1982). The case for an idiothetic psychology of personality: a conceptual and
empirical foundation. Progress in Experimental Personality Research, 2, pp. 1-64.

LAMIELL, J. T. (1986). Çepistemological tenets of an idiothetic psychology of personality. En A.


Angleitner, A. Furnham y G van Heck (eds.). Personality Psychology in Europe. Current Trends and
Controversies. Lisse, Swets & Zeitlinger.

LAZARUS, R.S. Y FOLKMAN, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona. Martínez-Roca.

www.viu.es
134 Psicología de la Personalidad
9ETCS

LÉVY, J. P. Y VARELA, J. (2006). Modelización con Estructuras de Covarianzas en Ciencias Sociales.


Madrid: Gesbiblo S.L.

LINVILLE, P.W. (1985). Self-complexity and affective extremity: Don´t pull all of your eggs in one
cognitive basket. Social Cognition, 3: 94-120.

LINVILLE, P.W. (1987). Self-complexity as a cognitive buffer against stress-related illness and
depression. Journal of Personality and Social Psychology, 52, 663-676.

LITTLE, B.R. (1989). Personal projets analysis: Trivial pursuits, magnificent obsessions, and the
searh for coherence. En D.M. Buss y N. Cantor (eds.), Personality psychology: Recent trends and
emerging directions. New York: Springer ---Verlag (pp 15-31).

LOEVINGER, J. Y KNOLL, E. (1983). Personality: stages, traits and the self. Annual Review of
Psychology, 34, pp. 195-222.

LONDON, H. Y EXNER, J. (eds.) (1978). Dimensions of personality. Londres: Wiley.

MADDUX, J. E. (1999). Personal Efficacy. En V. J. Derlenga, B. A. Winstead y W. H. Jones (eds.).


Personality, Contemporary Theories and Research. Belmont, CA: Wadsworth Group - Thomson
Learning.

MADDUX, J. E. Y VOLKMAN, J. (2010). Self-efficacy. En R. H. Hoyle (ed.). Handbook of Personality


and Self-regulation. Oxford, UK: Wiley-Blackwell.

MAIER, S. F., SELIGMAN, M. Y SOLOMON, R. L. (1969). Pavlovian fear conditioning and learned
helplessness. En B. A. Campbell y R. M. Church (eds.). Punishment and aversive behavior. New
York: Appleton.

MARKUS, H. (1977). Self-schemata and processing information about the self. Journal of
Personality and Social Psychology, 35: 63-78.

MARKUS, H. (1990). Unresolved issues of self-representation. Cognitive Therapy and Research, 14:
241-253.

MARKUS, H. Y SMITH, J. (1981). The influence of self-schemata on the perception of others. En N.


Cantor y J.F. Kihlstrom (eds.), Personality, cognition and social interaction. Hillsdale, NJ: LEA.

MARKUS, H. Y WURF, E. (1987). The dynamic self-concept: A social psychological perspective.


Annual Review of Psychology, 38: 299-337.

MASLOW, A. H. (1970). Motivation and Personality, 2nd. Ed. New York: Harper & Row.

MCADAMS, D.P. (1980). The search of the real self. New York, Free Press.

MCADAMS, D.P. (1988). Intimacy, power, and the life history. New York, Guilford.

MCADAMS, D.P. (1990). Unity and purpose in human lives: The emergence of identity as a life
story. En A.I. Rabin, R.A. Zucker, R.A. Emmons y S. Franks (eds.), Studying persons and lives. New
York, Springer (pp. 148-200)

www.viu.es
Grado en Psicología
135
Módulo Formación Psicológica Fundamental

MCADAMS, D.P. (1992). The intimacy motive. En C.P. Smith, J.W. Atkinson, D.C. McClelland y J.
Veroff (eds.), Motivation and personality: Handbook of thematic content analysis. New York,
Cambridge University Press (pp. 224-228).

MCCARTNEY,K.; HARRIS, M.J. Y BERNIERI,, F. (1990). Grwing up and growing apart: A


developmental meta-analysis of twin studies. Psychological Bulletin: 107, 226-237.

MCCLELLAND, D.C. (1953). The achievement motive. New York: Appleton.

MCCLELLAND, D. (1985). Human motivation. Glenview, IL: Scott, Foresman and co.

MCCLELLAND, D.; KOESTNER, R. Y WEINBERGER, J. (1989). How do self-attributed and implicit


motives differ? Psychological Review, 96: 690-702.

MCDOUGALL, W. (1930). Hormic Psychology. En C. Murchinson (ed.), Psychologies of 1930.


Worcester, MA: Clark University Press (pp 3-36).

MIKULINCER, M. (1988). Reactance and helplessness following exposure to unsolvable problems:


The effects of attributional style. Journal of Personality and Social Psychology, 54: 679-686.

MILLER, N. E. GALANTER, E. Y PRIBRAM, K. H. (1960). Plans and the structure of behavior. New York:
Holt, Rinehart and Winston.

MISCHEL, W. (1968). Personality and Assessment. New York: John Wiley and Sons.

MORGAN, C.D. Y MURRAY,H.A. (1935). A method of investigating fantasies. Archives of


Neurological Psychiatry, 34: 289-306.

MORRIS, T. Y GREER, S. (1980). A ‘‘Type C’’ for Cancer. Cancer Detection and Prevention, 3: 102
(abstract).

MURRAY, H.A. (1938). Explorations in personality. New York, Oxford University Press.

MURRAY, H.A. (1943). The Thematic Aperception Test: Manual. Cambridge, M.A.: Harvard
University Press.

NORMAN, W. T. (1963). Toward an adequate taxonomy of personality attributes. Journal of


Abnormal and Social Psychology, 66, pp. 574-583.

NORMAN, W. T. (1967). 2800 personality trait descriptors: normative operating characteristics of a


university population. Department of Psychology, University of Michigan, Ann Arbor, Michigan.

ORNE, M. (1962). On the social psychology of the psychological experiment: with particular
reference to demand characteristics and their implications. American Psychologist, 17, pp. 776-
783.

PELECHANO, V. (1996). Psicología de la Personalidad: Teorías. Barcelona: Ariel.

PERVIN, L.A. (1975). Current controversies and issues in personality. New York: Wiley.

www.viu.es
136 Psicología de la Personalidad
9ETCS

PERVIN, L.A. (1983). The stasis and flow of behavior: Toward a theory of goals. En M.M. Page (ed.),
Personality: Current theory and research. Lincoln, University of Nebraska Press (pp 1-53).

PERVIN, L. A. (1990). A brief history of modern personality theory. En L.A. Pervin (ed.) Handbook
of personality. Theory and Research. New York: The Guilford Press.

PERVIN, L. A., Y JOHN, O. P. (2001). Personality: Theory and Research (8th ed.). New York: Wiley.

PETERSON, C., MAIER, S. F. Y SELIGMAN, M. (1993). Learned helplessness: a theory for the age of
personal control. New York: Oxford University Press.

PINILLOS, J.L. (1975). Principios de Psicología. Alianza Editorial. Madrid.

POPPER, K. (1973). La lógica de la científica. Madrid: Tecnos.

ROBERTS, B. W. Y DEL VECCHIO, W. F. (2000). The Rank-order consistency of personality traits


from childhood to old age: A quantitative review of longitudinal studies. Psychological Bulletin,
126, pp. 3-25.

ROBERTS, B. W. WALTON, K. E. Y VIECHTBAUER, W. (2006). Patterns of mean-level change in


personality traits across the life course: A meta-analysis of longitudinal studies. Psychological
Bulletin, 132, pp. 641-651.

RORER, L. (1990). Personality assessment: a conceptual survey. En L. A. Pervin (ed.). Handbook of


Personality. Theory and Research. New York: The Guildford Press.

ROSENTHAL, R, (1966). Experimenter effects in behavioral research. New York: Appleton-Century-


Crofts.

ROTTER, J. B. (1966). Generalized expectancies for internal versus external control of


reinforcement. Psychological Monographs, 80: 1.

RUEDA, B. (2011). La identidad personal. En J. Bermúdez; Pérez-García, A.M.; Ruiz- Caballero, J.A.;
Sanjuán, P. y Rueda, B. (eds.), Psicología de la Personalidad. Madrid, U.N.E.D (pp 527-582).

RYAN, R. Y DECI, E. (2000). Self-determination theoru and the facilitation of intrinsic motivation,
social development, and well-being. American Psychologist, 55: 68-78.

SANDERMAN, R. Y RANCHOR, A.V. (1997). The predictor status of personality variables:


Etiological significance and their role in the course of disease. European Journal of Personality,
11: 359-382.

SANJUÁN, P. (2011). La motivación en el sistema de personalidad. En J. Bermúdez; Pérez-García,


A.M.; Ruiz- Caballero, J.A.; Sanjuán, P. y Rueda, B. (eds.), Psicología de la Personalidad. Madrid,
U.N.E.D (pp. 203-247).

SELIGMAN, M. (1972). Learned helplessness. Annual Review of Medicine, 23: 407-412.

SELIGMAN, M. (1975). Helplessness: on depression, development and death. San Francisco:


Freeman.

www.viu.es
Grado en Psicología
137
Módulo Formación Psicológica Fundamental

SELIGMAN, M. Y CSIKSZENTMIHALYI, M. (2000). Positive Psychology: An Introduction. American


Psychologist, 55 (1), 5-14.

SELIGMAN, M. Y MAIER, S. F. (1967). Failure to escape traumatic shock. Journal of Experimental


Psychology, 88: 534-541.

SHOWERS, C.J. (1992). Evaluative integrative thinking about caharacteristics of the self.
Personality and Social Psychological Bulletin, 18: 719-729.

SHOWERS, C.J. Y ZEIGLER-HILL, V. (2007). Compartmentalization and integration: the evaluative


organization of contextualized selves. Journal of Personality, 75: 1181-1204.

SMITH, J.M. (1973). A quick measure of achievement motivation. British Journal of Social and
Clinical Psychology, 12: 137-143.

SNYDER, M. (1983). The influence of individuals on situations: implications for understanding


the links between personality and social behavior. Journal of Personality, 51, pp. 497-516.

STAGNER, R. (1937) Psychology of personality. New York: McGraw-Hill.

STELMACK, R.M. Y GREEN, R.G. (1992). The psychophysiology of extraversion, en A. Gale y M.W.
Eysenck (eds.): Handbook of Individual Differences: Biological Perspectives. Nueva York: John Wiley
and Sons.

SWANN, W.B., JR. (1992). Seeking ‘‘truth’’, finding despair: Some unhappy consequences of a
negative self-concept. Current Directions in Psychological Science, 1: 15-18.

TAYLOR, S. E. (1983). Adjustment to threatening events. A theory of cognitive adaptation. American


Psychologist, 38: 1161-1173.

TAYLOR, S. E. (1989). Positive illusions. New York: Basic Books.

TEMOSHOK, L. (1987). Personality, coping style, emotion and cancer: towards an integrative
model, Cancer Survey, 6: 545-567.

TOLMAN E.C. (1932). Purposive behavior in animals and men. New York: Century.

Tranel, N. N. (1961). The effects of perceptual isolation on introverts and extraverts. Tesis Doctoral.
Universidad de Washington.

TROPE, Y. (1986). Identification and inferential processes in disposicional attribution.


Psychological Review, 93: 239-257.

TUPES, E. C. Y CHRISTAL, R. E. (1961). Recurrent personality factors based in trait rating. Lackland
Air Force Base, Texas.;

VOLLRATH, M.E. (2006). Handbook of personality and health. West Sussex, RU: Wiley.

WEBB, E. (1915). Character and intelligence. British Journal of Psychology, 28.

WEINER, B. (1972). Theories of Motivation: From Mechanism to Cognition. Chicago: Rand McNally.

www.viu.es
138 Psicología de la Personalidad
9ETCS

WEINER, B. (1974). Achievement motivation and attribution theory. Morristown, NJ: General
Learning Press.

WEINER, B. (1982). An attributionally based theory of motivation and emotion: focus, range and
issues. En N. T. Feather (ed.). Expectations and Actions: Expectancy-Value Models in Psychology (pp.
163-204).

WINTER, D.G. (1973). The power motive. New York, Free Press.

WINTER, D.G. Y STEWART, A.J. (1978): Power motivation. En H. London y J. Exner: Dimensions of
personality. N.Y.: Willey.

WORTMAN, C. B. Y BREHM, J. W. (1975). Responses to uncontrollable outcomes: An integration


of reactance theory and the learned helplessness model. En L. Berkowitz (ed.). Advances in
Experimental Social Psychology, vol. 8. New York: Academic Press (pp. 277-366).

WUNDT, W. (1874). Grundzüge der Physiologischen Psychologie. Leipzig: Engelmann.

ZUCKERMAN, M. (1991). Psychology of personality. New York: Cambridge University Press.

ZUCKERMAN, M. (1996). Sensation Seeking in C. Costello (ed.): Personality characteristics of the


personality disordered. New York: Wyley.

www.viu.es
Agradecimientos

Consultora Departamento de Diseño


Dra. Dª. Yolanda Andreu Vaillo de Contenidos Multimedia

Coordinadora
Dª Mercedes Romero Rodrigo

Diseñadores
Dª Carmina Gabarda López
D. Jorge García Meneu
Dª Cristina Ruiz Jiménez
Dª Sara Segovia Martínez

www.viu.es Reservados todos los derechos VIU - 2014 ©.

También podría gustarte