Está en la página 1de 30

El regionalismo latinoamericano: una

propuesta de análisis desde los agentes

Juan Carlos Aguirre


All rights reserved. May not be reproduced in any form without permission from the publisher, except fair uses permitted under U.S. or applicable copyright law.

Introducción

Intentar determinar la particularidad de lo «latinoamericano»


en el amplio espectro de la Teoría de las Relaciones Internacionales
(RRII), es un gran desafío. Además, cuando el tema a discutir es el
regionalismo, entonces el escenario se torna, también, complejo. Lo
anterior, porque el regionalismo (muchas veces denominado inte-
gración regional) ha sido tratado extensamente por especialistas de
esta región (Tomassini, 1988; Van Klaveren, 1997; Malamud, 2008,
2013; Tussie, 2009; Riggirozzi, 2012; Briceño Ruiz, 2018; Quiliconi
y Salgado, 2016).
Paralelamente, también es conocido que el regionalismo latino-
americano ha recibido la atención de especialistas de otras latitudes
(Hurrell, 2000; Sanahuja, 2007, 2014; Dabène, 2009; Gardini, 2010,
2015; Malamud y Gardini, 2012; Nolte, 2014) y, aunque ello ha sido
sin duda positivo, en algunas ocasiones se pueden haber opacado
las singularidades de lo regional.
Por tanto, el desafío que propongo es mostrar un elemento
diferente o poco desarrollado en el análisis del regionalismo en
América Latina de los últimos 20 años. Lo anterior, a partir de las
distintas variables identificadas por la literatura especializada, con
el objetivo de intentar vislumbrar un elemento común y propio
de nuestra política regional (el cual pueda ser un aporte teórico y
Copyright 2021. RIL editores.

práctico a la disciplina) para explicar la cuestión del estancamiento

287
EBSCO Publishing : eBook K-8 Collection (EBSCOhost) - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG
AN: 3046196 ; Gonzalo lvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano Cruz, Cristian Ovando.; La Disciplina De Las Relaciones Internacionales En Amrica
Latina. Contribuciones, Lmites Y Particularidades
Account: s5272802.main.eds
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

y la fragmentación o falta de convergencia regional. La tarea es


enorme y espero que el lector pueda disculpar las generalizaciones
que eventualmente pueda cometer a lo largo de este trabajo. A la
vez, quisiera que el lector también considere que la formación de un
pensamiento propio y postcolonial (sin ser este un artículo inscrito
en esa escuela de pensamiento) se encuentra en desarrollo, por lo
que me parece importante considerar lo que hace más de 100 años
el intelectual peruano J.C Mariátegui (1991) se preguntaba:

¿Existe un pensamiento característicamente hispano-ame-


ricano? Me parece evidente la existencia de un pensamiento
francés, de un pensamiento alemán, etc., en la cultura de
Occidente. No me parece igualmente evidente, en el mismo
sentido, la existencia de un pensamiento hispano-americano.
Todos los pensadores de nuestra América se han educado
en una escuela europea (…). La producción intelectual del
continente carece de rasgos propios. No tiene contornos
originales. El pensamiento hispano-americano no es general-
mente sino una rapsodia compuesta con motivos y elementos
del pensamiento europeo (…). El espíritu hispano-americano
está en elaboración. El continente, la raza, están en formación
también (p. 366).

En aquel sentido, el elemento que intento introducir al análisis


del regionalismo latinoamericano es la capacidad de agencia de lo
que he denominado agentes regionales. Es decir, intentaré mostrar
conceptualmente cómo una variable exploratoria y de agencia puede
incidir en los procesos de integración regional a partir de elementos
materiales e inmateriales, con la finalidad que en futuro pueda con-
vertirse en un asunto de interés para el desarrollo de otros trabajos
empíricos.
Dichos agentes regionales, pueden ser definidos como agentes
nacionales (ministros, principales asesores de política exterior y
diplomáticos) con capacidad discrecional de tomar decisiones en
áreas vinculadas a la estrategia de política exterior de su país, con
el mandato de generar negociaciones, acuerdos y alianzas en orga-
nizaciones regionales y subregionales (de las que son parte) en las
cuales socializan en nombre de sus Estados y gobiernos, agentes

288

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

que, además, socializan en las diversas organizaciones regionales


y subregionales de forma permanente y relativamente estable en el
tiempo, motivo por el cual pueden afectar la creación, difusión e
implementación de normas, las identidades regionales y los propios
microprocesos de socialización. Lo anterior, se enmarca en lo que,
en la segunda parte de este capítulo, se aborda como «autonomía
burocrática» (Johnson y Urpelainen, 2014).
Adicionalmente, surge la pregunta sobre qué agentes regionales
específicamente son quienes pueden estar afectando (entre otras
variables) los procesos de convergencia regional. En ese sentido, lo
anterior, podría vincularse al policymaking capacity of foreign policy
siguiendo la conceptualización de Amorim Neto y Malamud (2019).
Pero la diferencia, es que propongo que sería útil para el análisis
enfocarse en la existencia y capacidad de agentes a nivel regional
y no solo a nivel nacional (institucional), como lo han planteado
dichos autores. Con lo anterior, quiero decir que existe un objeto de
estudio poco abordado hasta el momento. Los agentes regionales
existen y la socialización que realizan es permanente y relativamente
estable en el tiempo, por lo que afectan la conformación, difusión e
implementación de normas, identidades y capacidad de persuasión,
así como también, el funcionamiento, estancamiento y fragmentación
de las iniciativas regionales y subregionales en América Latina. En
otras palabras, lo que estoy señalando es que es posible identificar
una suerte de «comunidad de actores políticos» consolidada de
agentes regionales, que han afectado (positiva o negativamente) el
devenir de los proyectos regionales convergentes y positivamente a
sus propios proyectos nacionales, conformando un grupo de agentes
regionales con una identidad común en pugna con la integración
latinoamericana. Además, sostengo que no se trata de agentes re-
gionales de países latinoamericanos con capacidades materiales de
liderar procesos regionales (Argentina, Brasil, México y en los últi-
mos años Venezuela), sino más bien, se trata de agentes regionales

289

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

de países latinoamericanos pequeños o medianos, o como prefiero


denominarlos, países seguidores1.
Sobre la base de lo antes señalado, el presente capítulo estará
dividido en dos partes. La primera abordará la cuestión de los agen-
tes regionales, centrándome en intentar demostrar cómo se vincula
la variable «agentes regionales» al regionalismo como fenómeno
asociado al desarrollo de la disciplina de las RRII. Para realizar aque-
llo, se analizarán las principales aportaciones académicas que nos
permiten comprender (hasta ahora) porqué el regionalismo tiende
al estancamiento y la fragmentación de sus iniciativas2, transitando
entre lo regional y lo subregional.
En segundo lugar, una vez determinada la o las variables que
pueden denominarse distintivas o endógenas de la realidad latinoa-
mericana, intentaré reflexionar teóricamente sobre cómo sería posible
abordar analíticamente estas cuestiones, desde un punto de vista del
diálogo realismo-constructivismo, con la intención de encaminar una
línea de investigación que sea un aporte regional a la teoría global
de las relaciones internacionales.

Agencia y estructura
en el regionalismo latinoamericano

La cuestión agente-estructura es una discusión tremendamente


rica y extensamente analizada en la Teoría de las Relaciones Inter-
nacionales. Al respecto, Alexander Wendt (1987), de forma crítica,
señaló que tanto el neorrealismo waltziano como el estructuralismo
wallerstiano tenían serios problemas de argumentación para de-
terminar la agencia y la estructura del sistema y que, por lo tanto,
ambas categorías deben basarse en la construcción social del sistema,
más allá de lo que establecen los Estados, la anarquía del sistema o

1
Para conocer más sobre el concepto de países seguidores, ver Flemes y Wojc-
zewski, 2010.
2
Entre estas iniciativas se encentran: Comunidad Andina de Naciones, Unión
de Naciones Sudamericanas, Alianza del Pacífico, Comunidad de Estados La-
tinoamericanos y del Caribe, Comunidad del Caribe, Sistema de Integración
de Centro América, Mercado Común del Sur, entre otras.

290

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

las condiciones dadas por la división internacional del trabajo que


establecen las relaciones centro-periferia.
En específico, Wendt (1987) señala que no es posible separar las
estructuras sociales de los agentes, ya que dicha interacción genera
acción social, la cual está co-determinada tanto por las características
del agente como de la estructura social3 (p. 365). Por ello, siguiendo
a Wendt (1987), a pesar de que no es posible separar las estructuras
sociales de los agentes y viceversa en un marco de socialización, tam-
bién es cierto que resulta tautológico enfrentarse a este dilema, por
lo que el investigador muchas veces opta por estudiar la estructura
dada por la socialización histórico-estructural de los agentes o bien,
centrarse en el proceso de socialización del agente en el marco de
esas estructuras sociales. Parece ser más clarificador, entonces, que
los investigadores se concentren en el proceso de socialización de
los agentes, ya que la agencia es la que determina la estructura, si
pensamos a la estructura como un contexto y no como algo trans-
histórico que limite toda acción humana. Además, aquello permite
explicar cómo y por qué los agentes tienden a cambiar de parecer,
por ejemplo, respecto de los procesos de integración en América
Latina. En definitiva, el constructivismo permite conocer cómo la
agencia afecta a la estructura. Lo anterior, hará, por una parte, que
no olvidemos que las RRII son una ciencia social y que, por tanto,
las relaciones humanas (intersubjetivas) son claves (cuestión obvia,
pero que muchas veces se pierde de vista) y, en segundo término, que
es la agencia y, en particular, la agencia socializada la que permite
entender los cambios y continuidades de las estructuras (como ob-
jeto de estudio en este caso) sobre la base de lo que Pierre Bourdieu
(1972) denominó como el habitus4 del agente en el marco de su
participación en grupos sociales.

3
Traducción propia.
4
El habitus es definido como «un sistema de disposiciones durables y transfe-
ribles —estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras
estructurantes— que integran todas las experiencias pasadas y funciona en
cada momento como matriz estructurante de las percepciones, las apreciaciones
y las acciones de los agentes cara a una coyuntura o acontecimiento y que él
contribuye a producir» (Bourdieu, 1972, p. 178).

291

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

No obstante, para el caso del regionalismo en América Latina,


los estudios han tendido a concentrarse en el análisis histórico-
estructural, combinando variables materiales e inmateriales en sus
investigaciones. Lamentablemente, aquí no hay espacio para dete-
nerme a exponer, por ejemplo, los alcances de la Teoría de la Depen-
dencia cepaliana, del realismo periférico escudeano o de la teoría de
la autonomía puigiana5, pero si algo tienen en común dichos aportes
es que son hibridaciones latinoamericanas (Tickner, 2015) que se
podrían categorizar como «estructurales» desde el punto de vista
que estamos discutiendo, el problema agente-estructura. Es decir,
es en aquella línea «estructural» en que las aportaciones específicas
para el caso del regionalismo en América Latina han avanzado (no
siempre, pero mayoritariamente).
Es en aquel sentido, entonces, que algunos especialistas han se-
ñalado que históricamente los proyectos de integración en América
Latina han estado en permanente contradicción y superposición.
Lo anterior, se debe principalmente a que las iniciativas regionales
tienden a proyectos subregionales que oscilan entre la ideología
y el pragmatismo (Gardini y Lambert, 2011), lo cual implicaría,
siguiendo a Acharya (2018), tener una mayor consideración de la
capacidad de agencia de los actores en los procesos. Además, desde
el punto de vista de la disciplina, una perspectiva como la propuesta
también intenta hacerse cargo de la relación entre hegemonía regio-
nal y governanza regional. Es decir, considerar el rol y la capacidad
discrecional de los agentes regionales de países latinoamericanos
seguidores, también contribuye a poner de manifiesto la realidad
de las jerarquías de poder en la Región.

5
Aquí cabe hacer una breve aclaración. Aunque se puede considerar la autonomía
de Puig como una teoría eminentemente estructural y centrada en la relación
de los países latinoamericanos con el hegemón, también es importante destacar
que Puig «percibía al Estado de forma un poco distinta al realismo, pues no
se le concebía como un actor unitario. El papel de las élites era crucial en la
adopción de la estrategia internacional del Estado y, en particular, en el proceso
de automatización (…) el grado de autonomía dependerá, en gran medida, de la
estrategia adoptada por los grupos sociales que representan las élites» (Briceño
Ruiz y Simonoff, 2017, p. 55).

292

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

Al respecto, la literatura ha señalado que estos proyectos de


integración regional en América Latina no se consolidan, se estancan
y se fragmentan permanentemente. Lo anterior, se ejemplifica con
la creación de nuevos proyectos de forma recurrente (Mattli, 1999;
Tussie, 2009; Dabène, 2009) superpuestos o modulares (Malamud y
Gardini, 2012; Malamud, 2013; Gardini, 2015) o heterodoxos (Van
Klaveren, 2012), lo cual tiene como efecto lo que Jagdish Bhagwati
(1995) ha denominado como Spaghetti Bowl o también llamado
Regionalismo à la Carte (Quiliconi y Salagado, 2016)6. Lo anterior,
es transversal a las olas regionalistas en la región (Dabène, 2009,
2012), pero es más evidente desde el declive del nuevo regionalismo
como modelo imperante para la integración.
En ese sentido, la fragmentación y superposición del regionalis-
mo sudamericano puede explicarse a través de un fenómeno previo
denominado estancamiento, el cual puede ser definido como la
paralización de las actividades de una organización creada para la
integración regional (inercia, siguiendo a Malamud, 2008) o bien,
puede ser entendida como la falta de profundización del proceso
de integración, lo que implica detenerse en la etapa de cooperación
intergubernamental sin avanzar hacia la supranacionalidad. De
manera general, se puede explicar el fenómeno del estancamiento
del regionalismo en América Latina, bajo las condiciones de oferta
(proyectos e iniciativas) por sobre las de demanda (ausencia de
intereses transnacionales). En este sentido, aquello implicaría la
inexistencia de intereses regionales compartidos entre las y los líderes
de gobierno, élites políticas y económicas o bien, la existencia de
intereses en disputa. En aquel sentido, un enfoque similar al antes
planteado fue desarrollado por Matlli (1999), quien señala que «las
condiciones de oferta son las condiciones bajo las cuales los líderes
políticos están dispuestos y pueden adaptarse a las demandas de
integración funcional» (p. 50). En esa línea, si bien Mattli (1999)
adopta una explicación a partir de las condiciones de demanda
(mercados) y oferta (instituciones), en ningún caso intenta explicar
6
Para profundizar en los distintos tipos de regionalismos en América Latina se
sugiere revisar Briceño Ruiz (2011) y el concepto de «regionalismo adjetivado»
desarrollado en Perrotta y Porcelli (2019).

293

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

el estancamiento de los procesos de integración, aunque si es impor-


tante destacar el valor que le otorga al rol de liderazgo de los líderes
de los países paymasters.
Cabe agregar que, más allá de la clasificación entre optimistas
y escépticos de la integración latinoamericana (Quiliconi y Salgado,
2016), una síntesis de la literatura sobre este tema indica que las
condiciones estructurales que estancan y fragmentan la integración
regional y subregional, pueden agruparse en la siguiente clasificación:

• Relación con el hegemón (Gardini, 2010) (cerca-lejos;


autonomismo-dependencia).
• Diferencia en los modelos de desarrollo económico (Gardini,
2010) (neoliberal-(neo) desarrollista).
• Diferencia en los modelos institucionales (Malamud, 2007)
(tipos de Estado).
• Liderazgo regional (Gardini, 2010) (competencia por el
liderazgo o ausencia de este).
• Presidencialismo democrático o Jefes de Gobierno (Bernal-
Meza, 2002; Malamud, 2007, Malamud y Castro, 2008)
(ideología-pragmatismo/disonancia cognitiva-retórica in-
consecuente).

Es importante enmarcar dicha clasificación en la visión general


que señalan Tickner (2008) y Giacalone (2012) en tanto no existen
«ideas comunes» compartidas o un marco ideacional común (citado
en Álvarez, 2018, p. 22) sobre dichas variables, de manera individual.
Es decir, ni políticos, ni académicos, ni tecnócratas se ponen de acuer-
do respecto de cuán lejos o cuán cerca deben estar las estrategias de
inserción internacional de los países latinoamericanos del hegemón
o qué país cumple las condiciones para ser el líder regional en torno
a un proyecto que permita la convergencia de los países de América
Latina. Ejemplo de aquello fue la puesta en marcha de UNASUR y
la posterior creación de la Alianza del Pacífico.
Si bien las variables estructurales antes indicadas pueden ser
un marco referencial para abordar la cuestión del regionalismo, el

294

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

problema que se presenta es que prácticamente en todas las regiones


del mundo en que se desarrollan estos procesos se observan los mis-
mos problemas y diferencias respecto de las cuatro primeras varia-
bles. Es decir, si consideramos las primeras cuatro variables, no hay
nada que se pueda considerar como exclusivamente latinoamericano.

En aquel sentido, parece razonable concentrase en la quinta de


las variables expuestas, me refiero al Presidencialismo latinoamerica-
no, como variable independiente y endógena dada sus características
únicas desarrolladas en la Región (cesarismo presidencialista, hiper-
presidencialismo, líderes populistas gobernando por decreto, etc.)7.
Sobre todo, si consideramos el acercamiento al fenómeno desde
una perspectiva de falta de convergencia regional. Por lo tanto, una
variable importante a analizar en el regionalismo latinoamericano
es el presidencialismo o, más bien, la agencia de los Jefes de Gobier-
no, en el sentido dado por A. Malamud (2008) en relación con el
«presidencialismo concentracionista»8, sobre todo si se considera
el exceso de «oferta» por parte de los proveedores de integración.
En aquella línea, dicho exceso de oferta sería eventualmente creado
(exclusivamente) por los presidentes, quienes son definidos como
«proveedores de integración». Al mismo tiempo, cabe destacar
que se ha puesto el acento (como ya se ha señalado previamente),
principalmente, en los presidentes de los grandes países (Argentina,
Brasil y últimamente Venezuela) (Mattli, 1999; Bernal Meza, 2002;
Malamud, 2003, 2008; Malamud y Castro, 2007). Sin embargo, el
problema es que en América Latina y, especialmente, en América del
Sur, existe una larga tradición relacionada con «otros» tomadores de
decisión involucrados en el diseño e implementación de la política
exterior vinculada
​​ con el regionalismo. Esos otros formuladores
es lo que he denominado previamente como «agentes regionales»,
factor de agencia que ha sido subestimado.
7
La literatura sobre presidencialismo en América Latina es extensa, por lo que
para tener una visión más detallada sobre el asunto se sugiere consultar intro-
ductoriamente a Linz y Valenzuela (1998).
8
Es importante mencionar que A. Malamud (2008) otorga al «presidencialismo
concentracionista» un carácter doble, como facilitador de la integración o como
factor de repliegue de esta.

295

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

Si bien, existen aproximaciones teóricas al fenómeno del Presi-


dencialismo en la toma de decisiones en política exterior, sobre todo
aquellas corrientes influenciadas por el realismo neoclásico, por el
neo funcionalismo y por análisis derivados de la sicología política
aplicada a política exterior, considero importante preguntarse: ¿son
solo los Jefes de Gobierno los que toman las decisiones de estancar
(bloquear decisiones intra-organizacionales en donde participan) o
fragmentar (crear «más oferta» de integración o nuevos proyectos)
o hay más agentes interviniendo? La historia y el rol de algunos
Cancilleres latinoamericanos o bien la intervención de enviados
presidenciales en la formación de nuevos procesos de integración,
por ejemplo, nos demuestra la participación e influencia de otros
agentes y grupos de agentes en la toma de decisión en política exterior
latinoamericana, no solo a nivel doméstico, sino que también a nivel
regional y subregional, ya que, además, si nos concentráramos ex-
clusivamente en los presidentes (como se ha hecho mayoritariamente
hasta el momento), entonces caeríamos en el error de exacerbar el
individualismo metodológico en las investigaciones relacionadas al
regionalismo latinoamericano.
A modo de ejemplo, un episodio relevante a destacar se dio
en el marco de la XVII Cumbre Iberoamericana (2007) realizada
en Santiago de Chile, cuando el entonces Ministro de Relaciones
Exteriores chileno, Alejandro Foxley, manifestó la decisión de no
apoyar la iniciativa venezolana de crear el Banco del Sur, al alero
de UNASUR, mientras que, al mismo tiempo, expresó la intención
de sumar a Chile a la Corporación Andina de Fomento (CAF) con
un aporte inicial de US$ 50 millones. Cabe señalar que a la posición
chilena luego se sumó Perú y Colombia9.
El hecho mencionado anteriormente, muestra lo importante
de añadir a la discusión el análisis de toma de decisiones en polí-
tica exterior en América Latina, recalcando que dicho proceso es
colectivo, y, por lo tanto, los presidentes no son los únicos involu-
crados (Kaarbo, 1998; Hudson, 2005, 2007). Y, considerando que
9
El Universo (27.08.2020). Chile se baja del Banco del Sur: https://www.elu-
niverso.com/2007/11/09/0001/9/0DE0259027434A1191EC28E541BC86A2.
html

296

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

en América Latina hay episodios (como se mostró anteriormente


en el caso de la negativa chilena de integrar el Banco del Sur) de la
existencia de «agentes regionales» relativamente autónomos que se
comportan de manera influyente en la toma de decisiones a nivel
nacional y subregional, entonces, resulta importante destacarlos
como objeto de estudio.
En aquella línea argumentativa, desde el punto de vista de la li-
teratura especializada en los estudios de burocracias internacionales,
se señala que la agencia de los burócratas y/o delegados estatales en
organizaciones internacionales depende del grado de discrecionalidad
que los agentes obtengan del propio Estado. Por ejemplo, Johnson
y Urpelainen (2014) señalan que las preferencias de las burocracias
internacionales pueden ser divergentes a la de los Estados, los cuales
les otorgan un margen importante de discrecionalidad, ya que ade-
más los Estados necesitan de la experiencia burocrática de la cual
adolecen. Al mismo tiempo, los autores indican que las preferencias
de dichos burócratas internacionales, también denominados en la
literatura como «autonomía burocrática» (Bauer y Ege, 2016),
pueden ser de tres tipos: 1. opuestos diametralmente; 2. burócratas
conservadores; 3. burócratas revisionistas (Johnson y Urpelainen,
2014)10. Si bien sería apresurado definir el tipo de burócrata o dele-
gado presidencial que generalmente socializa en instancias regionales
latinoamericanas, sí es importante destacar que al menos la literatura
respalda la idea que desarrollé previamente respecto al rol que juegan
los agentes regionales de países seguidores en el regionalismo de
América Latina, en la medida que gozan, desde mi punto de vista,
de una importante dosis de discrecionalidad/autonomía, dada por
condiciones institucionales domésticas y por redes regionales que
han ido formando a lo largo del tiempo.
Para ejemplificar lo antes señalado, existe una plétora de
agentes regionales interesantes de abordar. Desde un punto de
vista historiográfico, los casos más evidentes de su influencia en la
toma de decisión en política exterior y su activa participación en
instancias regionales y subregionales, son los de Luis María Drago

10
Traducción propia.

297

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

en la Argentina de inicios del siglo XX, el de Clodomiro Almeyda


durante el Gobierno del presidente Salvador Allende, Javier Pérez
de Cuéllar en Perú y, más recientemente, el caso de Celso Amorím
durante el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Así
como también la influencia de elites burocráticas como son los casos
de Itamaraty y Torre Tagle (Brasil y Perú, respectivamente). Pero más
recientemente, no solo son los Cancilleres quienes han tomado un
rol protagónico en el diseño e implementación de la política exterior
regional en América Latina. Los integrantes del denominado «Grupo
de Sabios o Sherpas» que definió el proyecto original de UNASUR,
entre ellos Nicolás Maduro11, Cristina Fernández de Kirchner12,
Marco Aurelio García (el más influyente de ellos) o Luis Maira, son
una pequeña muestra de la existencia de estos agentes regionales. A
esos nombres, habría que añadir, entre los más conocidos, a Rafael
Roncagliolo, Luis Almagro, Alejandro Foxley, Allan Wagner y una
importante cantidad de nombres de exsubsecretarios o viceministros
y asesores presidenciales que influyen de una u otra manera en la
conformación del espacio regional latinoamericano a través de una
activa política regional.
Entonces, pareciera ser relevante concentrarse en esa variable y
considerar el rol de la agencia por parte de los tomadores de decisión
de política exterior que participan de los proyectos de integración
regional en la región. Lo anterior, no significa en ningún caso que
las variables estructurales deban ser desestimadas, al contrario, son
relevantes en la medida que puedan vincularse co-constitutivamente
a la agencia socializada de los actores que intervienen en aquellas
estructuras. Por tanto, poner el foco en la agencia socializada, es
decir, no solo en los Jefes de Gobierno, sino también en los agentes
regionales, es parte complementaria de una explicación más amplia
en torno a la falta de convergencia del regionalismo latinoamericano.
Preliminarmente, al tratarse de una categoría analítica poco
investigada, es importante determinar su origen, es decir, de dónde

11
Antes de ser presidente de Venezuela, fue el delegado de su país en el «Grupo
de Sabios» que creó UNASUR.
12
Antes de ser presidenta de Argentina, fue la delegada de su país en el «Grupo
de Sabios» que creó UNASUR.

298

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

provienen esos agentes regionales que, eventualmente, estancan


y fragmentan el regionalismo en América Latina. Anteriormente,
ya he señalado que los estudios sobre esta perspectiva se han con-
centrado en el rol de los Jefes de Gobierno, en particular, la capa-
cidad de maniobra de estos actores representantes de los Estados
denominados «grandes» (Argentina, Brasil, México y Venezuela
en ALBA) o creadores de normas en la región. Por lo tanto, lo que
estoy proponiendo es ampliar y profundizar las investigaciones hacia
agentes que van más allá de los Jefes de Gobierno, ya que, como he
señalado anteriormente, el proceso de toma de decisión es colectivo
y, además, estos agentes regionales son identificables. En ese sentido,
añadiría que es importante centrarse en el rol de los denominados
Estados «seguidores», es decir, poner el foco en países pequeños o
medianos. Lo anterior, dependerá de la literatura que se considere
para estos efectos, es decir, investigaciones tendientes a definir el
comportamiento de agentes de Estados pequeños o bien de Estados
medianos o también denominados potencias regionales secundarias,
como se mostrará a continuación.
En efecto, en esa línea, un primer resultado de la revisión de
algunos de los estudios sobre política exterior de Estados pequeños
y de política exterior de potencias medianas regionales o también
llamados, algunas veces, potencias regionales secundarias, indica
que ambas categorías analíticas presentan características comunes,
es decir, se pueden encontrar elementos similares en el comporta-
miento de Estados aparentemente medianos en la literatura sobre
política exterior de Estados pequeños, y viceversa. Así, al sintetizar
ambos enfoques, se extrae la siguiente caracterización en relación al
comportamiento de este tipo de Estados en el sistema internacional
(la cual incluye a muchos países latinoamericanos) sobre la base de
algunos de los principales estudios que abordan este tema:

• Free riders: poseen estrategias de política exterior de aper-


tura comercial y han establecido TLC con potencias extra-
regionales. Característica asociada a política exterior de

299

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

países pequeños (Thorhallsson y Steinsson, 2017; Cooper,


1997; Tussie, 2009).
• Poca identificación regional (identidad): en general, las
prioridades de su política exterior se enfocan a organismos
multilaterales globales. Están fuertemente ideologizados
(Jordaan, 2003; Thorhallsson y Steinsson, 2017).
• No son veto players: no tiene capacidad individual para
vetar un proyecto regional o para crear uno nuevo (pocas
capacidades materiales de chantaje), por lo que intentan
alianzas ad hoc o creación de poder colectivo (Keohane,
1969; Hurrell, 2000; Nolte, 2006; Flemes y Wojczewski,
2010; Morales, Rocha y Durán, 2016; Long, 2017).
• Prestigio internacional: poseen recursos de soft y smart
power que los han posicionado internacionalmente (Ardila,
2012; Garzón, 2015).

La síntesis anterior, demuestra la heterogeneidad de los estudios


sobre países pequeños y medianos en la literatura especializada. Por
ello, propongo que, a partir de dicha síntesis, se utilice el concepto
de países seguidores (Flemes y Wojczewski, 2010), como una con-
ceptualización más comprensiva del comportamiento de los agentes
de este tipo de países, al menos en América Latina.
Asimismo, si asumimos que las potencias regionales intentan
mantener los organismos regionales que han creado (Gómez-Mera,
2005), entonces, para estudiar el estancamiento y la fragmentación,
podríamos concentrarnos en aquellos Estados que no crean (por sí
solos) organizaciones regionales y subregionales y que, como indi-
ca mayoritariamente la literatura del área, no tienen capacidades
materiales para vetar las iniciativas regionales por sí solos y, por
consiguiente, buscan generar poder colectivo a través de alianzas ad
hoc o por identidad común. En otras palabras, para lograr deter-
minar qué países están estancando y fragmentado el regionalismo
latinoamericano, quizás sería útil centrarnos en países que poseen las
características de países seguidores (pequeños y medianos), rasgos
que, a su vez, podrían delinear la identidad de los agentes regionales
previamente descritos.

300

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

Cómo estudiar el rol de los agentes


regionales. Una propuesta

Ahora bien, teniendo más delimitado nuestro objeto de estudio,


es decir, agentes regionales de países seguidores de América Latina,
surge el desafío sobre cómo estudiarlos. Al respecto, desde el punto
de vista teórico, existen dos caminos predominantes para analizar
el rol de la agencia en la toma de decisión en RRII. El primero de
ellos, se relaciona con el debate entre racionalistas y constructivistas,
quienes desde distintos puntos de vista explican cómo y por qué los
agentes (individuales o colectivos) toman decisiones en determinadas
circunstancias.
En ese sentido, los neorrealistas proponen que los agentes toman
decisiones racionales y de costo/beneficio para proteger sus intere-
ses (supervivencia del Estado), dada las condiciones anárquicas del
sistema internacional (Waltz, 1979; Gilpin, 1981). Mientras que,
por otra parte, los constructivistas señalan que los agentes toman
decisiones sobre la base de otras variables (influyen la socialización,
la identidad, la ideología, las emociones, las visiones de mundo), ya
que las reglas y normas internacionales se construyen socialmente
(Ruggie, 1998; Risse y Sikkink, 1999). Por tanto, si existe anarquía
es debido a que los actores han decidido dichas condiciones del
sistema, y, consecuentemente, dichas condiciones pueden cambiar
(Wendt, 1987, 1992; Adler, 2001; Onuf, 2002).
Por ello, si fijamos nuestra atención en la socialización de los
agentes (en este caso regionales) que pueden alterar el comporta-
miento de los Estados (Checkel, 2016), debemos asumir la premisa
que señala que la realidad se construye socialmente. Si asumimos
tal premisa básica, es el constructivismo social el enfoque que nos
permitirá observar con más claridad «cómo la integración avanza
o se detiene pese a contextos políticos favorables o desfavorables,
en detrimento de una supuesta racionalidad pura de los actores
involucrados» (Perrotta, 2013, p. 222), sobre la base del análisis
de grupos de agentes socializados —es decir, agentes regionales de
países seguidores en estructuras regionales definidas—, ya que, como

301

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

sabemos, los agentes forman sus intereses e identidades por medio


de la interacción social (formal o informal).
Por tanto, parece ser relevante indagar sobre el rol de esos
«otros agentes» en el desarrollo e implementación de las diferentes
iniciativas regionales y subregionales en América Latina y su per-
manente estancamiento y fragmentación, ya que, desde un punto
de vista práctico, debemos reconocer que la política exterior y su
extensión hacia los proyectos regionales no son precisamente una
preocupación prioritaria para las y los presidentes, a lo sumo, son
temas en los cuales se involucran en situaciones de crisis políticas
regionales, pero mayormente, los asuntos de toma de decisiones de
estos organismos regionales son delegados a cancilleres y asesores de
confianza, los cuales dependen de la capacidad de discrecionalidad
con la que cuentan.
Por tanto, sería interesante para la disciplina conocer la capa-
cidad de discrecionalidad en la toma de decisión de dichos agentes
regionales provenientes de países que no han intentado cumplir un
rol de liderazgo histórico en los proyectos regionales, es decir, sería
un aporte a los estudios sobre regionalismo latinoamericano cono-
cer cómo actúan los agentes regionales de países considerados aquí
como seguidores, pero no en torno a una clasificación material de
sus capacidades, sino más bien a partir de condiciones inmateriales
que permitan determinar identidades y comportamientos compar-
tidos de los agentes de ese tipo de países. Aquello implica conocer
la política de lo político en el regionalismo latinoamericano y, a la
vez, conocer por qué los «seguidores no siguen».
Aunque lo lógico sería considerar un análisis puramente cons-
tructivista para nuestro objeto de estudio (ya que las variables «no
materiales» son importantes en las relaciones humanas), tal y como
se ha aplicado el constructivismo al regionalismo latinoamericano
genera dos problemas epistemológicos de difícil solución. El primero
de ellos, siguiendo a Price y Reus-Smit (1998)13, se relaciona con
que la versión del constructivismo que se usa predominantemente en
13
Si bien el artículo de Price y Reus-Smit (1998) no hace referencia explícita a
América Latina, sin embargo, considero que es un buen ejemplo sobre cómo el
constructivismo muchas veces ha sido mal aplicado.

302

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

los estudios sobre relaciones internacionales es fundamentalmente


liberal y habermasiana (énfasis en los individuos y en sus recursos
discursivos), lo cual lo convierte en un enfoque individualista y en
política exterior, como ya he señalado previamente, no siempre la
toma de decisión es individual o exclusivamente presidencialista,
ya que muchas veces intervienen asesores y ministros que influyen
en el proceso de forma decisiva. Mientras que el segundo problema
epistemológico del constructivismo es que, aunque los objetivos
que persigan los agentes y los medios para conseguirlos sean in-
materiales, los resultados siguen siendo materiales (lo material está
consecuentemente incluido en lo inmaterial). Esto último permitió
el surgimiento del denominado «constructivismo realista», como
una variante más comprehensiva en la disciplina.
Al respecto, desde el auge del constructivismo como corriente
contrapuesta al racionalismo imperante en la disciplina de las RRII,
se han adoptado sus preceptos, asumiendo principalmente el más
importante de ellos: «la realidad se construye socialmente». Bajo
aquella premisa, se opuso racionalismo a constructivismo y más ade-
lante se enfrentó al racionalismo contra las corrientes reflectivistas,
asumiéndose que el constructivismo es una Teoría de las Relaciones
Internacionales y, a la vez, una teoría «no racional» preocupada
de los factores inmateriales como variables fenomenológicas ex-
plicativas de la realidad internacional contemporánea. Se señala,
en concreto, que el constructivismo intenta mostrar la relevancia
de la identidad de los Estados y de las Instituciones como variable
explicativa del comportamiento de los primeros, y de las reglas y
normas de las segundas.
Aquello es evidente, como ya se ha indicado, si adoptamos una
concepción liberal y/o posmoderna del constructivismo. Sin embar-
go, un acercamiento de ese tipo al constructivismo tiene aspectos
conflictivos con la propia teoría social de la cual emana. El conflicto
epistemológico más complejo aquí es el asumir una versión liberal
del constructivismo, porque una concepción de este tipo es ante todo
individualista metodológicamente.

303

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

El otro problema de asumir un constructivismo liberal como se


ha venido haciendo en América Latina es que no se ha considerado
suficientemente la relevancia de realizar investigaciones constructi-
vistas que aborden la co-constitución entre agente y estructura14, es
decir, la capacidad del agente de modificar las estructuras mediante
la agencia del ser humano, por lo tanto, la capacidad de las personas
de modificar su entorno social a través de la intersubjetividad (la
cual a su vez contiene lógicas de poder) que se genera a través de su
comportamiento gregario. Por tanto, el núcleo del constructivismo
es fundamentalmente un proceso de socialización del cual derivan
las identidades y normas que contienen las estructuras en las que
los agentes socializan. Adicionalmente, dichas interacciones sociales
que generan identidad y norma tienen siempre un propósito social
que constituye, a su vez, el interés nacional de los Estados. Es decir,
en términos simples, asumir el desafío de realizar investigaciones
constructivistas requiere analizar qué tipo de identidad se genera
en la socialización de agentes y cómo esa identidad define a la vez
el interés de un grupo determinado de agentes y el interés nacional.
Un último problema con este tipo de aproximaciones analíti-
cas se relaciona con las expectativas. Generalmente se señala que
el enfoque constructivista podría entregar respuestas prospectivas
con relación a los cursos de acción de la política exterior de un
Estado determinado. Sin embargo, pocas veces se considera que, si
la identidad es construida socialmente, entonces, el interés nacional
es modificable y varía en el tiempo. Por tanto, el interés nacional
depende del contexto histórico que el investigador esté estudiando,
por lo que, en ese sentido, el constructivismo sería incompatible con
teorías y enfoques de la disciplina que intenten análisis transhistó-
ricos, no porque niegue los fenómenos históricos «estructurales»,
sino porque su base epistemológica y ontológica no permite entregar
tales resultados.

14
Excepciones a esto han sido las investigaciones recientes de German Prieto
(2016) respecto de la identidad de los agentes en el marco de la Comunidad
Andina y de Gonzalo Álvarez (2018) acerca de la convergencia y divergencia
ideacional en la política exterior de Chile.

304

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

Así, debido a los tres problemas antes señalados, sugiero la


vinculación de un enfoque constructivista (no exclusivo de la dis-
ciplina de las Relaciones Internacionales) con teorías (propias de
la de disciplina de las Relaciones Internacionales) que asuman un
propósito socialmente construido en política exterior, y, por tanto,
contrarias al individualismo metodológico, o a la sola explicación
estructural, o a la experimentación sicológica de los fenómenos de
la sociedad internacional.
En esa línea argumental, Barkin (2003, 2010) desarrolla la tesis
del denominado realismo constructivista. Según dicho autor, solo el
realismo clásico es compatible con los preceptos del constructivismo
(co-constitución, intersubjetividad, propósito social como identidad
e interés). Además, señala Barkin que existen al menos tres com-
patibilidades entre constructivismo y realismo: 1) ambas se basan
en la lógica de lo social (co-constitución e intersubjetividad social
vinculada a una definición clásica de poder); 2) ambas reconocen
la contingencia histórica (no son transhistóricas y dan espacio a la
agencia), y; 3) necesitan de la reflexividad (social, no individual).
Aquello es importante, porque la complementación del realismo con
el constructivismo ayudaría a desentrañar cómo funcionan las lógicas
de poder, asunto que el realismo ha desarrollado profusamente. Y,
al revés, el realismo no sabe con certeza qué es el interés nacional,
cuestión que el constructivismo se ha encargado de desentrañar
a través de los estudios constructivistas sobre identidad (interés
público intersubjetivo co-constituido por agentes en estructuras de
ideas socializadas). En otras palabras, se sostiene que este diálogo
realista-constructivista puede ser virtuoso en tanto proporciona la
teoría social necesaria para cerrar la brecha en el realismo de las
creencias subyacentes a la política exterior y la realidad sobre que
esas creencias no son universales 15 (Barkin, 2010, p. 173).
La anterior perspectiva, se vincula a lo desarrollado por Ca-
ballero (2019), quien aporta a la discusión desde el punto de vista
de separar aquellas «estructuras intransitivas» que no pueden ser
modificadas por la agencia, en contraposición a las «estructuras

15
Traducción propia.

305

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

transitivas» que sí pueden ser modificadas por la agencia de los acto-


res de forma intersubjetiva. Al respecto, el autor señala «que, si bien
las estructuras generan la capacidad de agencia, esta es autónoma
respecto de sus actuaciones en el marco de dicha estructuras» (Ca-
ballero, 2019, p. 47). En ese sentido, siguiendo a Caballero (2019),
son las estructuras transitivas del regionalismo latinoamericano en
donde se puede investigar en profundidad sobre el rol de la socializa-
ción de lo que he denominado previamente como agentes regionales
de países seguidores con relación al estancamiento y fragmentación
del fenómeno. Entonces, el punto central en este debate es distinguir
que los objetivos e intereses de política exterior son materiales e
inmateriales (Barkin, 2003, 2010; Bially-Mattern, 2004) y que di-
chos objetivos e intereses son diseñados e implementados mediante
socialización de agentes mediante microprocesos de socialización
(Johnston, 1998; Checkel, 2001); por normas (Risse y Sikkink, 1999;
Checkel, 2016) y/o por formación de identidad (Abdelal, Herrera,
Johnston y Mc Dermont, 2006) en entornos institucionales bien
definidos, tales como las organizaciones regionales y subregionales
de integración de América Latina.
En síntesis, siguiendo este último punto, la conexión entre el
constructivismo-realista y el estudio de la agencia está determinado
por las estrategias de política exterior nacionales que requieren ser
socializadas (implementadas) para que tengan efecto en el sistema
internacional. Para ello, es necesario conocer cuál es realmente
el proceso de toma de decisión (diseño e implementación) de la
política exterior (motivos, objetivos, intereses que se persiguen) y
quiénes ejecutan esas decisiones. Al respecto, es importante asumir
que se conoce muy poco sobre los procesos de toma de decisión y
la socialización de agentes en el contexto del regionalismo como
herramienta de política exterior. En ese sentido, Hudson (2005)
nos dice que la denominada «caja negra» generalmente está poco
investigada, es decir, los procesos de toma de decisión se consideran
poco al momento de analizar los fenómenos propios de la disciplina.
A pesar de ello, en política exterior se ha desarrollado la teoría del
actor general para analizar el contenido de dicha «caja negra». Para

306

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

ello se debe determinar si se trata de una decisión individual o colec-


tiva (proceso) en el proceso de toma de decisión de política exterior
(Hudson, 2005, 2007). Por tanto, considerando como premisa que el
regionalismo es parte de una estrategia de política exterior, entonces
es importante saber: ¿cómo abrir la caja negra? Para este propósito,
un camino propuesto implica identificar la identidad/intereses de los
agentes involucrados y las estructuras transitivas que posibilitan la
toma de decisión y socialización de identidades/intereses de dichos
agentes a partir de las lógicas de poder que están inscritas en el rea-
lismo, por una parte, o bien, alternativamente, lógicas de poder que
se encuentran en la teoría crítica neogramsciana, por otra.
En definitiva, se podría proponer como línea de investigación
que los países que estancan y fragmentan los proyectos de integra-
ción regional en América Latina son aquellos que implementan
estrategias de política exterior de países seguidores (free riders, poca
identificación regional, no veto players y con prestigio internacional),
lo cual genera un proceso de socialización de agentes en estructuras
regionales de carácter aislacionista/obstruccionista que tiene como
efecto el estancamiento de los proyectos de los cuales forman parte,
y la posterior la fragmentación del proceso de convergencia regional
a partir de la creación de nuevos proyectos. Adicionalmente, podría-
mos estar frente a países que pueden denominarse como aislacionistas
regionales o autonomistas secesionista (Puig, 1984) en el sentido
que intentan cortar los lazos con su región de origen más que con
la metrópoli. Bajo esa estrategia es que evitan conformar alianzas
permanentes y definitivas a nivel subregional y privilegian el cami-
no propio debido a su autopercepción (identidad) de exclusividad
internacional que los motiva a agenciar su capacidad de influencia
sobre otros para generar contra alianzas específicas determinadas
por relaciones intersubjetivas previas entre agentes regionales (idea
de poder colectivo de los Estados pequeños de Long (2017) que
impidan una hegemonía regional, ya que, de existir hegemonía re-
gional deberán plegarse al proyecto único y perderán su margen de
maniobra. Por lo tanto, el mecanismo de persuasión sería la influencia
sobre otros agentes regionales de otros países seguidores (mediante

307

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

socialización por sus distintos tipos) para estancar y fragmentar los


proyectos regionales (cambiando o intentado cambiar las normas y
reglas sociales regionales) con el objetivo de seguir manteniendo su
autopercepción exclusivista en el sistema internacional. Por tanto,
la identidad/interés de este tipo de agentes tomadores de decisión
en política exterior tendería a ser más global que regional, y, even-
tualmente, participarían de las instancias regionales y subregionales
para estancar o fragmentar y no para consolidar los proyectos de
convergencia regional.

Conclusiones

Al comienzo de este artículo, planteé el desafío de encontrar


algún elemento distintivo y endógeno del regionalismo latinoame-
ricano (en general) y sudamericano (en particular) en relación con
la falta de convergencia regional.
En aquel sentido, las variables que la literatura especializada ha
considerado relevantes para explicar la falta de convergencia regional
han estado tradicionalmente centradas en lo que se puede denomi-
nar como «estructura», desde un punto de vista constructivista. En
esa perspectiva, he argumentado que tan solo una de esas variables
podría ser propiamente latinoamericana, el Presidencialismo. Al
mismo tiempo, he dado cuenta de cómo se ha abordado la variable
presidencial en los estudios sobre regionalismo, exponiendo que la
responsabilidad de la falta de convergencia regional recae en los Jefes
de Gobierno o también denominados «proveedores de integración»,
quienes estarían detrás del estancamiento de las organizaciones re-
gionales que impulsan y de la fragmentación de las mismas a través
de la creación de nuevos organismos.
No obstante, desde un punto de vista práctico, sabemos que la
integración regional no es una prioridad gubernamental y los pre-
sidentes, si bien participan de las cumbres ratificatorias de acuerdos
regionales para la creación de organismos, muchas veces delegan esa
responsabilidad de función en Cancilleres, asesores principales en
política exterior y personal diplomático, quienes muchas veces tienen

308

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

grados de discrecionalidad relevantes en la toma de decisiones regio-


nales. Asimismo, he señalado que esos agentes (cancilleres, asesores
principales de política exterior y diplomáticos) son identificables y
relativamente estables en el tiempo y los he agrupado en el concepto
de «agentes regionales». Al mismo tiempo, he señalado que dichos
«agentes regionales» podrían estar incidiendo decisivamente en el
estancamiento y fragmentación del regionalismo latinoamericano.
Una posibilidad de observar aquello sería la identificación de alian-
zas ad hoc que frenan y dividen los procesos regionales a partir de
la socialización.
En aquel sentido, también se ha argumentado que dichos agen-
tes regionales pertenecerían a los denominados países seguidores
o también llamados Estados pequeños o medianos de acuerdo con
la caracterización realizada a partir de la síntesis conceptual deri-
vada de la literatura sobre política exterior de Estados pequeños
y potencias regionales secundarias o medianas. A la vez, dichas
características podrían delimitar la identidad de dichos agentes.
Cabe señalar que los agentes regionales son grupos socializados de
personas con cierto grado de autonomía (discrecionalidad) en el
proceso de toma de decisión de política exterior, lo cual les permite
socializar a nivel regional y generar estrategias de «contención» de
las iniciativas regionales que no estén en la línea de la estrategia de
inserción internacional del país de origen.
Aunque aún está por analizarse el comportamiento de estos
agentes regionales en la política regional, un punto que también se ha
discutido en este capítulo es cómo abordar teórica y analíticamente
un elemento propiamente latinoamericano. El argumento expuesto
es que, considerando las hibridaciones teóricas propias de la aca-
demia latinoamericana, y al ser un objeto de estudio que contiene
relaciones intersubjetivas, entonces el constructivismo social puede
ser aplicado a este caso. Pero, además, como el objeto de estudio
contiene intrínsecamente un proceso de socialización político, con
relaciones de poder clásicas, entonces, podemos «hibridar» cons-
tructivismo con realismo, siguiendo a Barkin (2010) y, en cierta
medida también a Caballero (2019), con la finalidad de indagar en

309

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

la capacidad de agencia de estos agentes cuyo origen e identidad


provienen de países latinoamericanos seguidores, en el marco de su
socialización política en estructuras transitivas regionales, definidas
previamente por la literatura. Capacidad de agencia que tiene como
supuesto la capacidad de estos para estancar y fragmentar las inicia-
tivas de integración regional. Aquello, como un fenómeno distintivo
y endógeno de las relaciones internacionales latinoamericanas, que
se presenta como subestimado en la literatura.

Bibliografía
Abdelal, R. Y McDermott, R. y Herrera, Y. y M. y Johnston, A.I. (2006).
Identity as a Variable [Identidad como una variable]. Perspectives
on Politics, 4(4), 695-711.
Acharya, A. (2018). Constructing Global Order [Contruyendo el orden
global]. En Constructing Global Order: Agency and Change in World
Politics. Cambridge: Cambridge University Press.
Adler, E. (2001). Constructivism and International Relations [Construc-
tivismo y Relaciones Internacionales]. En W. Carlsnaes, T. Risse
and B. A. Simmons (eds.), Handbook of International Relations
(pp. 95-118). London: Sage.
Álvarez, G. (2018). Una perspectiva crítica de la construcción de la po-
lítica exterior de Chile (Tesis Doctoral). Universidad Complutense
de Madrid.
Amorim Neto, O. y Malamud, A. (2019). The Policy-Making Capacity of
Foreign Ministries in Presidential Regimes: A Study of Argentina,
Brazil, and Mexico, 1946-2015. Latin American Research Review,
54(4), 812-34. http://doi.org/10.25222/larr.273
Ardila, M. (2012). Potencia regional secundaria en definición: Colombia
entre Sur y Centroamérica. Papel Político,17(1), 293-310.
Bhagwati, J.,1995:US Trade Policy: The Infatuation with FTAs, 1994-1995
Discussion Paper Series, Department of Economics, Columbia Uni-
versity, Discussion Paper No. 726.
Bauer, M. y Ege, J. (2016). Bureaucratic autonomy of international organi-
zations’ secretariats [Autonomía burocrática de los secretariados de
las organizaciones internacionales]. En: Journal of European Public
Policy, 23(7), 1019-1037.
Barkin, J.S. (2003). Realist Constructivism [Realismo constructivista].
International Studies Review, 5(3), 325-42.

310

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

Barkin, J.S. (2010). Realist Constructivism: Rethinking International Rela-


tions Theory [Realismo Constructivista: Repensando la Teoría de las
Relaciones Internacionales]. Cambridge: Cambridge University Press.
Bernal-Meza, R. (2002). A política exterior do Brasil: 1990-2002 [La po-
lítica exterior de Brasil: 1990-1992]. Revista Brasileira de Política
Internacional, 45(1), 36-71.
Bially-Mattern, J. (2004). Power in realist-constructivist research [Poder
en el constructivismo realista]. International Studies Review, 6(2),
343-46.
Bourdieu, Pierre (2012). Bosquejo de una teoría de la práctica. Prometeo.
Buenos Aires.
Briceño-Ruiz, J. (2018). Las teorías de la integración regional: más allá del
eurocentrismo. Universidad Cooperativa de Colombia: Centro de
Pensamiento Global, 217.
Briceño Ruiz, J, y Simonoff, A. (2017). La Escuela de la Autonomía, Amé-
rica Latina y la teoría de las relaciones internacionales. Estudios
internacionales, 49(186), 39-89.
Caballero, S. (2019). El debate agencia-estructura en las Relaciones In-
ternacionales: capacidad de agencia y limitaciones estructurales.
En Verdes-Montenegro, F. J. y Comini, N. (coords.), Otras miradas
y otras voces. Visiones críticas de las Relaciones Internacionales,
Universidad Nacional Tres de Febrero, Buenos Aires.
Checkel, J. T. (2001). Why Comply? Social Learning and European Identity
[¿Por qué cumplir? Aprendizaje social e identidad europea]. Inter-
national Organization, 55(3), 553-88.
Checkel, J. T. (2016). Regional Identities and Communities [Identidades
regionales y Comunidades]. Börzel, T. y Risse, T. (eds.). The Oxford
Handbook of Comparative Regionalism. Oxford: Oxford University
Press.
Cooper, A. F. (1997). A Conceptual Overview [Una visión general]
(pp. 1-26). En Cooper, Andrew F. (ed.), Niche Diplomacy: Middle
Powers after the Cold War. Basingstoke: Macmillan Press.
Dabène, O. (2009). The Politics of Regional Integration in Latin America
[La política de la integración regional en América Latina]. N.Y.,
Palgrave Macmillan.
Dabène, O. (2012). Explaining Latin America’s Fourth Wave of Regiona-
lism: Regional Integration of a Third Kind [Explicando la cuarta ola
de regionalismo en América Latina: Un tercer tipo de integración
regional]. Paper presented at LASA Congress, San Francisco.
Flemes, D y Wojczewski, T (2010). Contested Lidearship in International
Relations: Power politics in South America, South Asia and Sub-
Saharan African [Liderazgo en disputa en relaciones internacionales:

311

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

poder político en América del Sur, Asia del Sur y África subsahariana].
GIGA Research Programme, No 121, Hamburg.
Gardini, G. L. (2010). Proyectos de integración regional sudamericana:
Hacia una teoría de convergencia regional. Relaciones Internacio-
nales, 15: 11-31.
Gardini, G.L. (2015). Towards modular regionalism: the proliferation of
Latin American cooperation [Hacia el regionalismo modular: la
proliferación de la cooperación latinoamericana]. Revista Brasileira
de Política Internacional, 58(1), 210-29.
Gardini, G.L. y Lambert, P. (ed.) (2011). Latin American Foreign Policies:
Between ideology and pragmatism [Polítcas exteriores latinoameri-
canas: entre la ideología y el pragmatismo]. N.Y: Palgrave Mcmillan.
Garzón, J. (2015). Power, Norms and Governance in International Relations
Multipolarity and the Future of Regionalism: Latin America and Be-
yond [Poder, normas y gobernanza en las relaciones internacionales
Multipolaridad y el futuro del regionalismo: América Latina y más
allá]. GIGA Research Programme, No 264, Hamburg.
Giacalone, R. (2012). Latin American Foreign Policy Analysis: External
Influences and Internal Circumstances [Análsis de política exterior
latinoamericano: inlfuencias externas y circunstancias internas].
Foreign Policy Analysis, 8, 335-53.
Gilpin, R. (1981). War and change in world politics. Cambridge: Cambridge
University Press.
Gómez-Mera, L. (2005). Explaining Mercosur’s Survival: Strategic Sources
of Argentine-Brazilian Convergence. Journal of Latin American Stu-
dies, Cambridge University Press, 37, pp. 109-140. DOI: 10.1017/
S0022216X04008570
Hudson, V. (2005). Foreign Policy Analysis: Actor-Specific Theory and the
Ground of International Relations [Análisis de la política exterior:
teoría del actor específico y fundamento de las relaciones interna-
cionales]. Foreign Policy Analysis, 1, 1-30.
Hudson, V. (2007). Foreign Policy Analysis. Classic and Contemporary
Theory [Análisis de política exterior. Teorías clásicas y contempo-
ráneas]. Lanham, Rowman y Littlefield Publishers.
Hurrrell, A. (2000). Some reflections on the role of intermediate powers in
international institutions (pp. 23-41). [Algunas reflexiones sobre el
papel de los poderes intermedios en las instituciones internacionales]
En Paths to power: foreign policy strategies of intermediate States,
Washington, D.C.: Latin American Program, Woodrow Wilson
International Centre.
Johnson, T. y Urpelainen, J. (2014). International Bureaucrats and the
Formation of Intergovernmental Organizations: Institutional De-
sign Discretion Sweetens the Pot [Burócratas internacionales y la

312

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

formación de organizaciones intergubernamentales: la discreción


del diseño institucional endulza la olla]. International Organization,
68(1), 177- 209 . Recuperado el 9 de agosto de 2020: http://www.
jstor.com/stable/43282099
Johnston, A.I (1998). But Is It Socialization? International Institutional
Effects on Chinese Arms Control Policy [¿Pero es socialización?
Efectos Internacionales institucionales en la política de control de
armas de China]. Government Department, Harvard University,
Cambridge. Rescatado el 24 de abril de 2020: http://web.mit.edu/
SSP/seminars/wed_archives98spring/johnston.htm
Jordaan, Eduard (2003). The Concept of a Middle Power in International
Relations: Distinguishing Between Emerging and Traditional Middle
Powers [El concepto de potencia media en las relaciones internacio-
nales: distinción entre potencias medias, emergentes y tradicionales].
Politikon, South African Journal of Political Studies, 30(2), 165-81.
Kaarbo, J (1998). Power Politics in Foreign Policy: The Influence of Bureau-
cratic Minorities [Poder político en política exterior: La influencia
de las minorías burocráticas]. European Journal of International
Relations, 4(1), 67-97.
Keohane, R. (1969). Lilliputian Dilemmas: Small States in International
Politics [El dilema liliputense: Estados pequeños en la política inter-
nacional]. International Organization, 23(2), 291-310.
Linz, J. y Valenzuela, A. (1998). La crisis del presidencialismo. Alianza
Editorial, Madrid, Vol. 2.
Long, T. (2017). Small states, great power? Gaining influence through
intrinsic, derivative, and collective power [Pequeños estados, gran
poder? Ganando influencia a través del poder intrínseco, derivado
y colectivo]. International Studies Review, 185-205.
Malamud, A. (2003). Presidentialism and Mercosur: A Hidden Cause for
a Successful Experience (pp. 53-73) [Presidencialismo y Mercosur:
una causa oculta para una experiencia exitosa]. En Laursen, F.
(ed.), Comparative Regional Integration: Theoretical Perspectives.
Ashgate: London.
Malamud, A. (2005). Presidential Diplomacy and the Institutional Un-
derpinnings of Mercosur. An Empirical Examination [Diplomacia
presidencial y los fundamentos institucionales del Mercosur. Un
examen empírico]. Latin American Research Review, 40(1), 138-64.
Malamud, A. (2008). Jefes de Gobierno y procesos de integración regional:
Las experiencias de Europa y América Latina (pp. 137-62). En de
Lombaerde, P, Kochi, S y Briceño Ruiz, J. (eds.), Del regionalismo
latinoamericano a la integración interregional, Fundación Carolina/
Siglo XXI, Madrid.

313

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

Malamud, A. (2013). Overlapping Regionalism, No Integration: Conceptual


Issues and the Latin American Experiences [Regionalismo super-
puesto, sin integración: problemas conceptuales y las experiencias
latinoamericanas]. Robert Schuman Centre for Advanced Studies-
European University Institute (EUI Working Paper RSCAS 2013/20).
Malamud, A. y Castro, P. (2007). ¿Son los bloques regionales los q u e
conducen a los Estados nacionales a la gobernanza global? Una
visión escéptica desde América Latina]. Iberoamericana. Nordic
Journal of Latin American and Caribbean Studies, 37(1), 111-30.
Malamud, A. y Gardini, G.L (2012). Has Regionalism Peaked? The Latin
American Quagmire and its Lessons [¿El regionalismo ha llegado a
su límite? El pantano latinoamericano y sus lecciones]. International
Spectator, 47(1), 116-33.
Mariátegui, José Carlos (1991). Textos básicos. Ed. Quijano, Aníbal. Fondo
de Cultura Económica, Lima.
Mattli, W. (1999). The Logic of Regional Integration: Europe and Beyond
[La lógica de la integración regional: Europa y más allá]. Cambridge:
Cambridge University Press.
Morales Ruvalcaba, D., Rocha Valencia, A. y Durán González, T (2016).
Las potencias subregionales en el sistema internacional de posguerra
fría: ¿nuevos actores en la política internacional? Geopolítica(s).
Revista de estudios sobre espacio y poder, 7(1), 77-107.
Nolte, D (2006). Potencias regionales en la política internacional: Conceptos
y enfoques de análisis. GIGA Research Programme, No 30, Hamburg.
Nolte, D. (2014). Latin America’s new regional architecture: a cooperative
or segmented regional governance complex? Robert Schuman Centre
for Advanced Studies Research Paper No. RSCAS, 89.
Onuf, N. (2002). Worlds of Our Own Making: The Strange Career of
Constructivism [La extraña carrea del constructivismo]. Puchala,
D. (ed), Visions of International Relations. University of South
Carolina Press.
Perrotta, A. (2013). La integración regional como objeto de estudio. De
las teorías tradicionales a los enfoques actuales (pp. 197-252). En
Llenderrozas, E. (ed.), Relaciones Internacionales: teorías y debates.
Editorial Eudeba, Buenos Aires.
Perrotta, D. y Porcelli, E. (2016). El regionalismo es lo que la academia
hace de él. Revista Uruguaya de Ciencia Política, 28(1), 183-218.
Recuperado el 29 de abril de 2020 de: https://dx.doi.org/10.26851/
rucp.28.1.7
Price, R y Reus-Smit, C. (1998). Dangerous Liaisons? Critical International
Theory and Constructivism [¿Relaciones peligrosas? Teoría crítica
internacional y constructivismo]. European Journal of International
Relations, 4, 259-94.

314

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Teorías, enfoques y conceptos. Alcances y límites para América Latina

Prieto, G. (2013). The Role of Collective Identity and Regional Institutions


in the Andean Community [El papel de la identidad colectiva y las
instituciones regionales en la comunidad andina] (Tesis Doctoral).
University of Manchester, Faculty of Humanities.
Puig, J.C. (1984). América Latina: políticas exteriores comparadas. Buenos
Aires, Grupo Editor Latinoamericano.
Quiliconi, C y Salgado, R (2016). Latin America Integration: Regionalism
a la carté in a multipolar world? [Integración de América Latina:
¿Regionalismo a la carta en un mundo multipolar?]. Colombia
Internacional, (92), 15-41.
Riggirozzi, P. (2012). Region, regionness and regionalism in Latin America:
towards a new synthesis. New Political Economy, 17(4), 421-443.
DOI: 10.1080/13563467.2011.603827
Risse, T. y Sikkink, K. (1999). The socialization of international human
rights normsinto domestic practices: introduction. En Risse, Ropp
y Sikkink (eds.), The Power of Human Rights: International Norms
and Domestic Change. Cambridge University Press.
Ruggie, J. G. (1998). Constructing the World Polity: Essays on International
Institutionalization [Construyendo la política mundial: ensayos sobre
la institucionalización internacional]. London: Routledge.
Sanahuja, J. (2007). Regionalismo e integración en América Latina: balance
y perspectivas. Pensamiento iberoamericano, 75-106
Thorhallsson, B. y Steinsson, S. (2017). Small State Foreign Policy [Política
exterior de Estados pequeños]. Oxford Research Encyclopedia of
Politics. Recuperado el 20 de julio de 2019 de: http://uni.hi.is/baldurt/
files/2018/09/Small-State-Foreign-Policy-5404.pdf
Tickner, A (2008). Latin American IR and the Primacy of lo práctico [Rela-
ciones Internacionales latinoamericanas y la primacía de lo práctico].
International Studies Review, 10(4), 735-48.
Tickner, A (2015). Relaciones de conocimiento centro-periferia: hegemonía
y contribuciones locales e hibridaciones (pp. 118-88). En Godoy,
Horacio J, González Arana, Roberto y Orozco Restrepo, Gabriel
(eds.), Construyendo lo global. Aportes al debate de Relaciones
Internacionales. Editorial Universidad del Norte.
Tomassini, L. (1988). Introducción al estudio de las nuevas formas de
concertación latinoamericana. Estudios Internacionales, 21(83),
310-326. doi:10.5354/0719-3769.2011.15663
Tussie, D. (2009). Latin America: Costrasting Motivations for Regional
Projects [América Latina: Contrastando motivaciones para proyectos
regionales]. Review of International Studies, 35(1), 169-88.
Van Klaveren, A. (1997). América Latina: hacia un regionalismo abierto.
Estudios Internacionales, 30(117), 62-78. doi:10.5354/0719-
3769.2011.15176

315

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use
Gonzalo Álvarez, Melisa Deciancio, Giovanni Molano, Cristián Ovando

Van Klaveren, A. (2012). América Latina en un nuevo mundo». Revista


CIDOB d’Afers Internacionals, 100, 131-50.
Waltz, K. N. (1979). Theory of international politics. Reading, Mass:
Addison-Wesley Pub.
Wendt, A. (1992). Anarchy is What States Make of it: The Social Cons-
truction of Power Politics [lA anarquía es lo que los Estados hacen
de ella: La construcción social del poder político]. International
Organization, 46(2), 391-425.
Wendt, A. (1987). The Agent-Structure Problem in International Relations
Theory [El problema agente-estructura en la Teoría de las Relaciones
Internacionales]. International Organization, 41, 335-70.

316

EBSCOhost - printed on 2/7/2023 1:30 PM via UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA- UMG. All use subject to https://www.ebsco.com/terms-of-use

También podría gustarte