Está en la página 1de 2

Diagnóstico __ Valoración grupal _

Cartografía conceptual Propósito Formativo


Sumativo
x
x Valoración individual _
Nombre (s) Estudiantes: Santiago Ortiz Sánchez , Eduardo Miranda Hernández
Unidad de aprendizaje EL CARIBE
Criterios de desempeño: Aplica la cartografía conceptual como la estrategia didáctica de acuerdo con la temática seleccionada (El caribe).

Evidencia: Elabora la Cartografía Conceptual del concepto EL CARIBE

Análisis conceptual Pregunta guía Análisis de saberes previos y fuentes externas


1. Eje ejemplificación ¿Cuál podría ser un ejemplo del concepto central de la El Caribe es uno de los mares
Dar un ejemplo del concepto temática seleccionada? más
extensos del planeta y famoso por
sus hermosísimas playas, sus
límpidas
aguas y sus interminables
posibilidades turísticas.
2. Eje nocional ¿En qué consiste el concepto clave de la competencia? La región de América Latina y el
Describir la noción o definición del concepto ¿Cuál es el origen del concepto? Caribe, que comprende 46 países,
territorios dependientes y
departamentos de ultramar
(enumerados en el cuadro 2.1.6.8),
contiene una inmensa variedad de
especies de flora y fauna salvajes.
3. Eje categorial ¿Dentro de qué proceso mayor o categoría general En el Caribe se ubican cientos de
Clasificar el concepto en una categoría mayor está el concepto? islas e islotes que, en su mayoría,
pertenecen a o fueron posesión de
estados europeos o a Estados
Unidos. Además, este mar también
baña las costas de casi todos los
países de América Central.
4. Eje caracterización ¿Cuáles son las características esenciales del Se puede afirmar que en el
Determinar las características del concepto concepto? ¿Qué elementos distinguen cada una de Caribe existe una diversidad de
estas características? culturas, la afro costarricense,
Bribris y Cabécares, orientales,
culíes, italianos y
centroamericanos, entre otros.
5. Eje de la diferenciación ¿De qué otros conceptos cercanos y que estén en la La palabra caribe nos llega del
Diferenciar el concepto de otros conceptos misma categoría difiere el concepto? ¿Cuáles son las taíno. Cuando los colonizadores
cercanos diferencias con esos otros conceptos cercanos? llegaron a La Española, los taínos
estaban en conflicto con otro
grupo arahuaco, a quienes
llamaban caribes. Caribe, en la
lengua arahuaca significaba
"fuerte, bravo", frente a taíno, que
significaba "amable".
6. Eje de la subdivisión ¿Cuáles son las clases o tipos del concepto? ¿Cuáles El termino caribe ha sido objeto de disimiles definiciones que
Determinar las clases o tipos del concepto son los elementos distintivos de cada una de estas vienen de las diferentes áreas del conocimiento
clases? Explique cada clase o tipo como la antropología, la historia, el
derecho, la
geografía, la sociología y las
ciencias políticas.
A mediados de la década de los
noventa se introduce una
definición sobre un
Gran Caribe, asociada a la
aparición de la Asociación de
Estados del Caribe
(AEC) fundada en 1994 dada las
demandas de los miembros de la
Comunidad
del Caribe (CARICOM) de
interrelacionarse con otros estados
independientes o
no de la cuenca.
El fenómeno de la integración se
hace cada día más necesario para
darle frente a
las agresiones externas que afronta
el área; pero, la integración
caribeña debe
verse hoy como un fenómeno y un
proceso fundamentalmente
comunicativo y a
partir de este aspecto ser evaluado
conjuntamente a sus elementos
culturales,
políticos, económicos, etc.
7. Eje de la vinculación ¿Con qué procesos sociales, históricos, económicos o La región jugó en las luchas coloniales de las potencias europeas
Relacionar el concepto con las contribuciones políticos por fuera de la categoría se relaciona el desde el siglo XV. En el siglo XX, el Caribe fue otra vez importante
de otras disciplinas y enfoques concepto? ¿Con qué disciplinas enfoques durante la Segunda Guerra Mundial, en la ola de la
epistemológicos y teorías se relaciona el concepto? descolonización
en el período de la posguerra, y en la tensión entre la Cuba
comunista y los Estados Unidos (US). El genocidio, la esclavitud, la
inmigración y la rivalidad entre potencias mundiales han dado a la
historia caribeña un impacto desproporcionado al tamaño de esta
pequeña región.

Se distinguen las siguientes


definiciones del Caribe: la
definición
hidrográfica que considera al
Caribe como una cuenca; la
acepción
geopolítica cultural que define a la
región como el Caribe no
hispánico o el Caribe sajón; la
región histórica basada en la
noción
del “ Pequeño Caribe “ , que se
sustenta en lo fundamental en el
dominio de la llamada “economía
de plantación” ; la definición Geo
político - Geo económico amplia:
que se sustenta en el concepto del
“ Gran Caribe “ o “la Gran Cuenca
del Caribe”
8. Eje de la metodología ¿Cuáles son los elementos metodológicos mínimosque El proceso continuo de
Describir la metodología esencial de implica el abordaje del concepto? Explique con aplicación de la metodología
aplicación del concepto detalle cada elemento CARIBE ha permitido llegar a las
siguientes etapas básicas en su
desarrollo, basadas en la
realización de varios módulos que
en el caso de la presente
publicación se dirigen a sentar las
bases para establecer puntos de
mejoramiento administrativo y
organizacional, con base en la
creatividad y la innovación

También podría gustarte