Está en la página 1de 35

hr

aN

UrfitrOPICO

Universidad Internacional
del Trópico Americano

INVITACIÓN PARA ENTREGAR A TÍTULO DE ARRENDAMIENTO LA CAFETERÍA Y


RESTAURANTE EN LA CIUDADELA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL
TRÓPICO AMERICANO, MUNICIPIO DE YOPAL, CASANARE.

FECHA DE LA INVITACIÓN 01 02 2023


Día Mes Año

INTERÉS DE CONTRATAR POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD.

LA UNIVERSIDAD Internacional del Trópico Americano Unitrópico, por medio de la presente invitación
manifiesta que está interesada en contratar y recibir propuestas para "ENTREGAR A TÍTULO DE
ARRENDAMIENTO LA CAFETERÍA Y RESTAURANTE EN LA CIUDADELA UNIVERSITARIA DE LA
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL TRÓPICO AMERICANO, MUNICIPIO DE YOPAL,
CASANARE".

INFORMACIÓN GENERAL El espacio que se dispone en arrendamiento tiene un área de 104.8 mts2,
ubicada en el Bloque C de Ciudadela Universitaria, que se encuentra en la carrera 19 N° 39 — 40, Yopal
Casanare, La sede central tiene una ocupación promedio de 140 empleados administrativos, 200
profesores y 2700 estudiantes, de acuerdo con información suministrada del año de 2022 por la Oficina
de Planeación. Es de anotar que el volumen de la población puede fluctuar según novedades que se
puedan presentar, como es el caso de asambleas, paros, bloqueos y otras situaciones administrativas
como vacaciones colectivas. Igualmente, la Universidad de Internacional del Trópico Americano realiza
eventos académicos tales como seminarios, congresos, talleres, diplomados, capacitaciones, al igual
que las sesiones del Consejo Superior y del Consejo Académico, para lo cual el arrendatario podrá tener
disponibilidad para prestar el servicio de catering, el cual, en caso de ser necesario, se contratará previo
el adelantamiento de un proceso de contratación distinto al que aquí se realiza. El horario de las
actividades académicas y administrativas de manera general es lunes a sábado de 6:00 am a 10:00 pm,
horario en el que se deberá prestar el servicio. La Universidad cobrará el 50% del canon de
arrendamiento correspondiente a los meses de diciembre, enero, junio y julio por consideración a las
vacaciones académicas y administrativas.

Se advierte que Unitrópico no ostenta la titularidad del bloque C donde se encuentra el espacio objeto
del presente contrato, por tal razón, este puede ser requerido con antelación por parte del Departamento
de Casanare, evento que conllevaría a la terminación anticipada del contrato por ausencia de objeto.

El proponente seleccionado, con la presentación de la oferta y/o propuesta acepta expresamente esta
condición.

OBJETO DEL CONTRATO.

ENTREGAR A TÍTULO DE ARRENDAMIENTO LA CAFETERÍA Y RESTAURANTE EN LA


CIUDADELA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL TRÓPICO
AMERICANO, MUNICIPIO DE YOPAL, CASANARE.

INFORMACIÓN GENERAL.

En virtud del principio de la autonomía universitaria y del carácter de Ente Universitario Autónomo que
ostenta Unitrópico, la presente Invitación para presentar propuesta, así como el Contrato que surja y se

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


Cra 19 N.39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia.
e (601) 915 70 05 1
vur@unItroplco.edu.co
CP www.unitropico.edu.co
("N

UnitráPiC0

lUniversidad internacional
del Trópico Americano

suscriba como producto de la misma, de conformidad con la prerrogativa legal consagrada en el artículo
57 y Capítulo VI de la Ley 30 de 1992 y del artículo 93 y subsiguientes del Estatuto General de Unitrópico,
se regirán por las normas del DERECHO PRIVADO, y sus efectos estarán sujetos a las normas civiles y
comerciales, esto en el marco de la autonomía universitaria y la autonomía de la voluntad de las partes;
sin perjuicio de la aplicación de normas especiales que regulen materias específicas.

De igual manera, conforme lo previsto en el estatuto de contratación y demás normas internas de la


universidad, la presente contratación podría ser surtida de manera directa. No obstante, y en aras de
garantizar el principio de transparencia y publicidad, se realiza la presente convocatoria, por directriz de
la rectoría, tal como consta en oficio de fecha 01 de febrero de 2023 emanado de esa dependencia.

4. DEFINICIONES, SIGNIFICADO DE TÉRMINOS PARA LA PRESENTE INVITACIÓN.

Donde quiera que en los documentos del proceso que trata la presente invitación y del contrato que surja
de esta y que se encuentren los siguientes términos, tendrán el significado que se les asigna a
continuación:

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL TRÓPICO AMERICANO UNITRÓPICO: Es una comunidad


académica cuya misión esencial es la creación, desarrollo e incorporación del conocimiento y su
vinculación con la cultura. Es un ente público estatal, autónomo e independiente, de rango constitucional,
organizado en desarrollo del inciso 2 del artículo 113 de la Constitución Política, no perteneciente a
ninguna de las ramas del poder público, con personería jurídica especial, no identificable ni asimilable a
ninguna de las que corresponden a otras modalidades o tipos de entes públicos, con capacidad de darse
sus directivas y de regirse por sus propios estatutos de acuerdo con la ley especial que lo regula. LA
UNIVERSIDAD Internacional del Trópico Americano Unitrópico cumple, en nombre del Estado, funciones
no administrativas orientadas a promover el desarrollo de la educación superior hasta sus más altos
niveles, fomentar el acceso a ella y desarrollar la docencia, la investigación, las ciencias, la creación
artística y la extensión, para alcanzar la excelencia y los fines en sus estatutos.

AUTONOMÍA UNIVERSITARIA. Prerrogativa constitucional otorgada a las universidades como


Unitrópico por parte del constituyente en el artículo 69 de la Constitución y la Ley 30 de 1992, estatuto
básico de las universidades oficiales y norma prevalente y especial que regula la educación superior en
el país.

ADENDA: Es el instrumento mediante el cual LA UNIVERSIDAD puede explicar, aclarar, modificar o


ajustar el pliego de condiciones integrando con estos un solo documento. Dichas modificaciones se
deben dar a conocer a los posibles oferentes de manera oportuna, a través de los medios idóneos que
establezca LA UNIVERSIDAD.

DOCUMENTOS DEL PROCESO: Son los que contienen la información general y particular y las
instrucciones para los oferentes.

VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS HABILITANTES: Para efectos de la presente


invitación se entiende por verificación de requisitos habilitantes, el estudio y demás actividades mediante
las cuales se comprueba el cumplimiento de la oferta en relación con las exigencias jurídicas y financieras
establecidas en la presente invitación por parte de LA UNIVERSIDAD.

PONDERACIÓN: Para efectos de la presente invitación se ponderarán las ofertas habilitadas en el


análisis jurídico y financiero, según sea el caso.

Universidad internacional del Trópico Americano! NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare Colombia.
e (601) 915 70 05
2
Qvur@unitropico.edu.co
&www.unitropico.edu.co
‘ÚN
_ UnitreSpiC0
1 Universidad Internacional
del Trópico Americano

OFERTA RECHAZADA: Es la oferta que no cumple con los requisitos habilitantes y en consecuencia no
puede ser ponderada, o aquella que fue presentada extemporáneamente y las demás condiciones
estipuladas en la presente invitación.

CONTRATISTA: Es el oferente cuya oferta ha sido seleccionada o adjudicada por LA UNIVERSIDAD y


con quien se ha celebrado el contrato.

CONTRATO: Acuerdo de voluntades mediante el cual una parte se obliga con otra a dar, hacer o no
hacer algo, a cambio de una contraprestación en dinero o en especie. El contrato que trata la presente
invitación se rige por las disposiciones del derecho privado.

GARANTÍA: Es un mecanismo para respaldar el cumplimiento de las obligaciones que surgen a cargo
de las partes en el proceso contractual. Las garantías pueden consistir en pólizas de seguros en favor
de LA UNIVERSIDAD o garantías bancarias expedidas por compañías de seguros o entidades bancarias
respectivamente y los demás mecanismos que previo análisis financiero respalden efectivamente el
cumplimiento de las obligaciones, las cuales, están especificadas en la presente invitación.

DOCUMENTOS DEL CONTRATO: Son aquellos que forman parte integrante del contrato,
independientemente que estén contenidos en otros documentos y que por su naturaleza complementen,
aclaren o particularicen condiciones especiales a tener en cuenta durante la ejecución y liquidación del
contrato.

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO: Es la variación que se efectúa de común acuerdo por las partes
sobre los términos y condiciones contractuales, sin que se modifique el objeto del contrato.

ADICIÓN: Es el incremento en el valor del contrato.

PRÓRROGA: Es la ampliación en el plazo del contrato.

ACLARACIONES: Cuando las modificaciones no afecten el valor o el plazo del contrato, éstas se
consignarán en actas suscritas por las partes, salvo en el caso de errores mecanográficos, de trascripción
o de copia, debidamente comprobados, donde la aclaración la firmará únicamente LA UNIVERSIDAD y
podrá colocarse como nota marginal de la minuta que contenga el texto a aclarar.

INTERVENTOR/ SUPERVISOR: Se denomina Interventor la persona natural o jurídica que en razón a


su conocimiento especializado o experiencia en el área del objeto contractual es contratada por LA
UNIVERSIDAD para que ejerza el seguimiento técnico, administrativo, jurídico, financiero y contable
sobre el cumplimiento del contrato, cuando la complejidad o la extensión del mismo lo justifiquen.

Se denomina supervisor el servidor y/o funcionario público de LA UNIVERSIDAD designado para ejercer
el seguimiento técnico, administrativo, jurídico, financiero y contable que garantice el cumplimiento del
objeto del contrato.

INVITACIÓN: Es el proceso mediante el cual, LA UNIVERSIDAD requiere a los proveedores para la


presentación de oferta que se ajusten a las necesidades del ente educativo.

a. INVITACIÓN PÚBLICA: Es la convocatoria dirigida al público en general a través de medios


electrónicos de LA UNIVERSIDAD, para dar a conocer las condiciones que regirán el proceso de
selección del contratista.

Universidad internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare Colombia.
tZ (601) 915 70 05 3
y vur@unitropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
41

UnitrÓP.
K0

Universidad Internacional
del Trópico Americano

b. INVITACIÓN DIRECTA: Es la convocatoria dirigida a una o varias personas naturales o jurídicas


determinadas, para que, con base en los requisitos y condiciones exigidos por LA UNIVERSIDAD,
presenten una oferta susceptible de ser seleccionada para la celebración de un acuerdo de
voluntades o contrato.

OBJETO: Es el fin que se busca a través de los acuerdos de voluntades y por el cual las partes adquieren
compromisos, derechos y obligaciones. El Objeto no es susceptible de ser modificado por las partes pues
ello configuraría un nuevo acuerdo de voluntades o contrato.

OBLIGACIONES: Son los compromisos específicos que adquiere cada una de las partes, en virtud del
acuerdo de voluntades o contrato, el cual es ley para las partes. Las obligaciones deben ser claras,
detalladas y ponderables, de manera tal que se permita su seguimiento y evaluación.

CONDICIONES: Es el conjunto de reglas que deben cumplir los oferentes dentro del proceso de la
invitación.

OFERTA: Son las condiciones y/o especificaciones técnicas, de valor, plazo, garantías y demás
condiciones establecidas en la invitación, en las cuales un oferente ofrece un bien o servicio determinado.

CERTIFICACIÓN: Todo documento escrito expedido por una persona competente que da fe de algo que
se pretende probar.

DÍA(S) CORRIENTE(S) O DÍA(S) CALENDARIO: Es cualquier día del calendario, entendido como el
espacio de tiempo de 24 horas, sin tener en cuenta si se trata de un día hábil o inhábil. En el evento en
que la fecha en que finalice un plazo establecido en la presente invitación y resulte ser un sábado o
domingo u otro día inhábil, el último día de tal período o la fecha correspondiente, se trasladará al día
hábil siguiente.

DÍA(S) HÁBIL(ES): Es cualquier día comprendido entre el lunes y el viernes de cada semana entre las
7:30 a.m.- 12:00m. y las 2:00 pm.- 6:00 p.m., excluyendo de éstos los días festivos determinados por
Ley en la República de Colombia. También es día hábil, aquel que se declara mediante acto
administrativo por parte de las autoridades de LA UNIVERSIDAD, para adelantar tramites de la gestión
contractual de la institución.
En el evento en que la fecha, en que finalice un plazo establecido en la presente invitación resulte ser un
sábado o domingo u otro día inhábil, el último día de tal período o la fecha correspondiente, se trasladará
al día hábil siguiente.

CÓMPUTO DE TÉRMINOS: Para efectos de la presente Invitación directa, se aclara que los términos
expresados en días y horas se computarán desde la hora en que inicia el término y vencerán el último
segundo de la hora inmediatamente anterior a la fecha y hora fijada para la respectiva actuación. Cuando
la prórroga de los términos conlleve fracciones de día, se tendrá en cuenta que éstas se contarán a partir
del segundo siguiente al vencimiento del respectivo término establecido en la invitación.

INCONSISTENCIA: Falta de consistencia entre la información, manifestación o documentos presentados


en la oferta, frente al estudio que realice directamente LA UNIVERSIDAD de la información,
manifestación o documentos aportados con la oferta.

INEXACTITUD: Falta de exactitud en algún dato contenido en un documento o información aportada por
el oferente.

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N.39 - 40 Ciudadela Universitaria,Vopal Casanare, Colombia.
A: (601) 915 70 05 4
vur@unitropico.edu.co
G www.unitropico.edu.co
Unitrópico
I Universidad Internacional
del Trópico Americano

COSTOS DE LA PREPARACIÓN DE LA OFERTA: Serán de cargo del Oferente todos los costos
asociados a la preparación y presentación de su oferta, LA UNIVERSIDAD en ningún caso será
responsable de los mismos.

PARTES: Son las personas naturales o jurídicas que contraen compromisos, derechos y obligaciones
en virtud de la celebración de un acuerdo de voluntades o contrato con LA UNIVERSIDAD. Las
relaciones contractuales de Unitrópico y particulares se rigen por el derecho privado, esto por disposición
del articulo 57 y Capítulo VI de la Ley 30 de 1992 y el artículo 93 y subsiguientes del Estatuto General
de LA UNIVERSIDAD.

PLAZO: Es el término dentro del cual, las partes deben cumplir con el objeto y obligaciones adquiridas
a través del acuerdo de voluntades. Empezará a contarse de manera general cuando se cumplan todos
los requisitos de perfeccionamiento y legalización o los demás que se hayan pactado para el inicio de la
ejecución.

REQUISITOS DE PERFECCIONAMIENTO: Son aquellos necesarios para que un acuerdo de voluntades


o contrato nazca a la vida jurídica y genere compromisos, derechos y obligaciones para las partes.

REQUISITOS DE LEGALIZACIÓN: Son aquellos establecidos por las leyes y aplicables a LA


UNIVERSIDAD, que deben cumplirse en la celebración de acuerdos de voluntades o contratos.

REQUISITOS DE EJECUCIÓN: Son aquellos necesarios para que las partes inicien el cumplimiento del
objeto contractual.

S.M.L.M.V.: Salario Mínimo Legal Mensual Vigente.

NATURALEZA DE LA UNIVERSIDAD.

LA UNIVERSIDAD Internacional del Trópico Americano Unitrópico (en adelante LA UNIVERSIDAD), de


conformidad con las disposiciones de la Ley 1937 de 2018, en especial los artículos 1 y 2, que permitieron
a la Asamblea Departamental de Casanare su oficialización mediante la Ordenanza No. 014 de 2021, y
según su Estatuto General, es la institución de educación superior del Departamento de Casanare, por
disposición constitucional no hace parte de ninguna de las ramas del poder público, ni es un
establecimiento público, por ser un ente universitario autónomo de régimen especial de los que trata el
artículo 69 de la Constitución Política, los artículos 19 y 28 de la Ley 30 de 1992, y el artículo 40 de la
Ley 489 de 1998, siendo así, una universidad dotada de personalidad jurídica, gobierno propio,
autonomía académica, administrativa, financiera y presupuestal; rentas y patrimonio propios e
independientes provenientes de la Nación, del Departamento de Casanare y otras fuentes permitidas por
la ley; forma parte del sistema de universidades estatales y está vinculada al Ministerio de Educación
Nacional en lo referente a las políticas y planeación del sector educativo y el servicio público de la
educación superior, en especial por la Ley 30 de 1992, Ley 1740 de 2014 y las demás disposiciones
legales que le sean aplicables de acuerdo con su naturaleza jurídica, carácter académico y las normas
internas dictadas en ejercicio de su autonomía.

RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN APLICABLE.

Para conocimiento del oferente nos permitimos transcribir el Artículo 5 de la Resolución Rectoral No. 023
del 2021 "Por medio de la cual se expide el Estatuto General de Contratación de LA UNIVERSIDAD
Internacional del Trópico Americano, Unitrópico y se dictan otras disposiciones."

Universidad internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia
e (601) 915 70 05
y vur@unitropico.edu.co
e www.unitropico.edu.co
‘f- AN

_1 Un t rá pico
Universidad Internacional
del Trópico Americano

"ARTÍCULO 5. Normativa que regirá la celebración de contratos y convenios de LA


UNIVERSIDAD: Los contratos y convenios que suscriba LA UNIVERSIDAD Internacional del
Trópico Americano, de conformidad con el artículo 57 y Capítulo VI de la Ley 30 de 1992, el
artículo 93 y subsiguientes del Estatuto General de LA UNIVERSIDAD se regirán en general por
el derecho privado con sujeción a los requisitos y formalidades que exige /a ley para la
contratación entre los particulares y por las disposiciones contenidas en el presente estatuto, en
desarrollo de los principios de la autonomía universitaria y de la autonomía de la voluntad de las
partes; sin perjuicio de la aplicación de normas especiales que regulen materias específicas.
Los contratos o convenios financiados por organismos nacionales o extranjeros podrán regirse
total o parcialmente por las normas de contratación del respectivo organismo o Estado, o el que
las partes acuerden.
Cuando LA UNIVERSIDAD suscriba convenios y/o contratos interadministrativos, convenios de
cooperación y asociación en los cuales actúe como contratista o ejecutor, los actos que se
deriven de los mismos para adquirir obras, bienes o servicios se regirán por el presente Estatuto
el manual y excepcionalmente por las normas de la persona y/o entidad contratante cuando así
lo establezca en la respectiva convención y/o contrato.
PARÁGRAFO: La capacidad jurídica de LA UNIVERSIDAD Internacional del Trópico Americano
está relacionada con la posibilidad de adelantar actividades en el marco de su objeto social y/o
campos de acción contenidos en el Estatuto General de LA UNIVERSIDAD, el presente Estatuto
y el objeto profesional de los programas académicos ofertados por la misma."

Hacen parte integral de la presente invitación las Resoluciones Rectorales 023 y 197 de 2021, así como
las demás normas que las modifican, adicionan, complementen o sustituyan.

CUANTÍA DEL PROCESO.

Por ser un proceso de contratación directa, el mismo no tiene cuantía. No obstante, por solicitud tanto
de rectoría, como de la representación estudiantil, ser realiza la presente convocatoria, en aras de
garantizar los principios de publicidad y transparencia.

DURACIÓN DEL CONTRATO.

La duración del contrato será de un (01) año, contado a partir de la suscripción del acta de inicio.

LIMITACIÓN A MIPYMES DOMICILIADAS EN YOPAL

De conformidad con el artículo 5 del Decreto 1860 de 2021 que señala: "ARTÍCULO 5. Modificación de
la Subsección 2 de la Sección 4 del Capítulo 2 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de
2015. Modifíquense los artículos 2.2.1.2.4.2.2., 2.2.1.2.4.2.3. y 2.2.1.2.4.2.4. de la Subsección 2 de la
Sección 4 del Capítulo 2 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015, los cuales
quedarán así: [..] ARTÍCULO 2.2.1.2.4.2.3. Limitaciones territoriales. De conformidad con el parágrafo
1 del artículo 12 de la Ley 1150 de 2007, las Entidades Estatales, independientemente de su régimen de
contratación, los patrimonios autónomos constituidos por Entidades Estatales y los particulares que
ejecuten recursos públicos, pueden realizar convocatorias limitadas a Mipyme colombianas que tengan
domicilio en los departamentos o municipios en donde se va a ejecutare! contrato. Cada Mipyme deberá
acreditar su domicilio con los documentos a los que se refiere el siguiente artículo".

Como el contrato a ejecutarse solo se desarrollará en la ciudad de Yopal, se limitará la participación de


las Mipymes que tengan domicilio principal en este municipio.

Universidad internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia
e (601) 915 70 OS
y vur®unitropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
r"
_1Undrópico
Universidad Internacional
del Trópico Americano

FORMA DE PAGO.

El valor del canon de arrendamiento será de CUATRO MILLONES DE PESOS M/CTE ($4.000.000)
mensuales a favor de LA UNIVERSIDAD

Para los meses de diciembre, enero, junio y julio el canon de arrendamiento será del 50% del canon
mensual establecido.

El canon de arrendamiento deberá ser cancelado mensualmente en forma anticipada dentro de los (5)
primeros días calendario siguientes al cumplimiento de los requisitos de legalización del contrato, en la
cuenta bancaria número 286000130729, del Banco Davivienda y los siguientes meses se cancelarán
dentro de los primeros cinco (5) días calendario del mes correspondiente de ejecución del contrato. EL
ARRENDATARIO deberá hacer llegar a la Oficina de Bienestar Universitario comprobante del pago
efectuado, de manera inmediata para proceder a conciliar el pago. Los recursos recaudados por este
concepto deberán ser reinvertidos en programas de bienestar universitario por parte de la Universidad.

PRESUPUESTO TOTAL DEL ARRENDAMIENTO.

Para la ejecución del presente contrato no se requiere realizar apropiación por parte de la universidad,
no obstante, se fija el valor total del arrendamiento en la suma de CUARENTA MILLONES DE PESOS
MCTE ($40'000.000,00), que corresponde al total del valor de los cánones de arrendamiento previstos
conforme el plazo del contrato.

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE OFERTAS Y/0 PROPUESTAS.

Las propuestas y/o ofertas deberán ser dirigidas a LA UNIVERSIDAD, debidamente diligenciadas y
radicadas de manera presencial (no se acepta otra forma de entrega o radicación) en la Oficina Asesora
Jurídica y de Contratación de LA UNIVERSIDAD Internacional del Trópico Americano, ubicada en la
carrera 19 N° 39-40, piso 2 bloque Administrativo, de la ciudad de Yopal; las propuestas deberán
entregarse debidamente firmadas y debe contener los servicios requeridos en precios totales, así mismo,
deberá haber coincidencia entre los servicios requeridos y los ofertados.

La entrega de las propuestas se realizará en medio FISICO y en medio MAGNETICO (USB), FIRMADA
y LEGIBLE, EN FORMATO PDF no modificable, su entrega se realizará ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE
de manera presencial en la Oficina Asesora Jurídica y de Contratación de Unitrópico.

El Proponente tiene la responsabilidad y carga de presentar su oferta en forma completa e íntegra de


conformidad con la presente invitación, esto es, respondiendo todos los puntos de la Invitación y
adjuntando todos los documentos de soporte o prueba de las condiciones que pretenda hacer valer en
el proceso que trata la presente invitación.

La Carta de Presentación de la Oferta deberá ser suscrita por quien actúe como oferente y ostente
la representación legal, dicha Carta de Presentación de la Oferta deberá estar debidamente
autenticada ante autoridad competente que de fe pública.

Autorización de la Junta, Asamblea de Socios u Órganos de Gobierno de personas jurídicas que


sean oferentes: Cuando el Representante Legal de la persona jurídica o quien actúa como tal, tenga
restricciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, en razón a la cuantía u otra, deberá
adjuntar el documento de autorización expresa del órgano societario competente donde se acredite su
autorización para participar en la presente invitación, firmar la propuesta y suscribir el contrato en el

Universidad internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Vopal - Casanare, Colombia.
t.:1+ (601)915 70 OS 7
ir d vur@unitropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
Universidad Internacional
del Trópico Americano

evento de ser seleccionado.

Para efectos de verificar la hora para el cierre del presente proceso de selección, se tendrá en cuenta la
hora oficial, la cual, será la hora legal colombiana establecida por la Superintendencia de Industria y
Comercio, y en caso de fallar esta página, se regirá por el medio más expedito con el que cuente la
Oficina Asesora Jurídica y de Contratación de LA UNIVERSIDAD Internacional del Trópico Americano.

13. CRONOGRAMA DEL PROCESO.

ACTIVIDAD FECHA Y HORA LUGAR


Publicación de la invitación
escrita para presentar 01 de febrero de 2023 Página de la Universidad
Propuesta

Plazo Hasta las 6:00 p.m. Oficina Asesora Jurídica y de Contratación


para presentar
del día 02 de febrero al Correo electrónico,
Observaciones
de 2023. contratacion@unitropico.edu.co.

A partir cle las 8:00


Plazo para responder De manera física o mediante los correos
a.m. del día 03 de
observaciones electrónicos de quienes las hagan
febrero de 2023.

Hasta el día 02 dE
Plazo para expedir adendas Página de la Universidad
febrero de 2023.
Plazo máximo para presentar
propuesta
Hasta las 6:00 p m. del Unitrópico — Carrera 19 No. 39-40 ciudadela
La propuesta debe ser
día 03 de febrero de universitaria, Oficina Asesora Jurídica y de
presentada en las condiciones de
2022 Contratación.
la presente invitación.

Evaluación de propuestas y/o Unitrópico — Carrera 19 No. 39-40 ciudadela


04 de febrero de 2023
documentos habilitantes universitaria
Unitrópico — Carrera 19 No. 39-40 ciudadela
Plazo para subsanar universitaria.
06 de febrero de 2023
De manera física o mediante correo
electrónico contratacion@unitropico.edu.co.
Unitrópico — Carrera 19 No. 39-40 ciudadela
Comunicación de aceptación
07 de fet rero de 2023 universitaria de manera física o mediante
de la propuesta
correo electrónico del oferente seleccionado.
A partir de
la Unitrópico — Carrera 19 No. 39-40 ciudadela
comunicación de la
Suscripción del contrato universitaria, Rectoría o la Oficina Asesora
aceptación de la
Jurídica y de Contratación.
propuesta.

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


. 9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casa na re, Colombia.
ts: (601) 915 70 05
8
vunlaunitropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
4,---N
_ Li n i t rá p i co
1 Universidad Internacional
del Trópico Americano

14. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE INVITACIÓN.

Requisitos para participar en la presente invitación:

PERSONAS NATURALES. Si el proponente es persona natural deberá presentar copia legible de la


cédula de ciudadanía y certificado de la Cámara de Comercio de su jurisdicción, expedido con una
antelación no mayor a los treinta (30) días calendario, previos a la fecha de presentación de la propuesta.

En dicho certificado deberán constar claramente el objeto social, el cual, deberá comprender labores o
actividades que tengan relación directa con el objeto de la presente Invitación.

PERSONAS JURÍDICAS. Si el proponente es persona jurídica deberá acreditar su existencia y


representación legal con el Certificado de la Cámara de Comercio de su jurisdicción, expedido con una
antelación no mayor a los treinta (30) días calendario, previos a la fecha de presentación de la propuesta.

En dicho certificado deberán constar claramente las facultades del Gerente o del Representante Legal,
el objeto social, el cual, deberá comprender labores o actividades que tengan relación directa con el
objeto de la presente Invitación. En el caso de sociedades se aceptará la experiencia de cualquiera de
los socios acreditada en el Registro Único de Proponentes RUP.

Si el representante legal tiene restricciones para contraer obligaciones en nombre de la sociedad, deberá
adjuntar el documento de autorización expresa del órgano social competente, otorgado con anterioridad
a la fecha de presentación de la oferta.

15. CONDICIONES GENERALES DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA.

Ténganse como condiciones de prestación de la oferta las siguientes:

La oferta y los documentos anexos deben redactarse en idioma castellano, salvo los términos
técnicos que usualmente se utilicen en inglés o cualquier otro idioma y presentarse por escrito
utilizando un medio impreso (no deberá contener imágenes que puedan inducir a error).
La oferta deberá ser entregada en formato PDF, debidamente firmada, deberá haber coincidencia
entre los ítems requeridos y los ofertados.
Serán a cargo del OFERENTE todos los costos asociados a la preparación y presentación de su
oferta.
En la oferta deben indicarse que acepta el canon previsto en la presente invitación. El precio,
expresados en pesos colombianos, el valor total de la propuesta debe expresarse SIN CENTAVOS,
En este proceso de invitación a ofertar, NO SE ACEPTA la presentación de ofertas parciales.

16. CONTENIDO DE LA PROPUESTA O DOCUMENTOS HABILITANTES

Los siguientes documentos se deben anexar a la propuesta y serán de carácter habilitante:

a. Carta de Presentación de la Propuesta: (Diligenciar el Formato Anexo No. 1): La carta de


presentación de la propuesta deberá ser firmada por el proponente si es Persona Natural o por el
Representante Legal del proponente si es persona jurídica, quien debe estar debidamente facultado,
indicando el nombre, cargo y documento de identidad. (El presente documento deberá estar
debidamente autenticado)

El contenido de la carta de presentación corresponderá con el texto del modelo que se anexa y hará

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia.
1,s; (601) 915 70 05
9
Cd
- vur@unitropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
UnitrÓPICO

l Universidad Internacional
del Trópico Americano

presumir la aprobación, legalidad y conocimiento de todos los documentos que acompañan la


invitación. El contenido de este formato no debe ser modificado por el proponente.

Este requisito es indispensable y deberá hacer parte integral de la propuesta al momento de


entregarla.

Certificado de Existencia y Representación Legal: El proponente deberá presentar con su


propuesta, el certificado sobre su existencia y representación legal, expedido por la cámara de
comercio o la autoridad competente, con fecha de expedición no mayor a los treinta (30) días
calendario previo a la fecha de presentación de la propuesta.

Copia del Registro Único Tributario RUT.

Copia de la cédula del Representante Legal en caso de ser persona jurídica y copia de la cédula de
ciudadanía en caso de ser persona natural.

Registro Único de Proponentes (RUP): Las personas jurídicas y naturales deberán aportar el
Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio que corresponda a su domicilio principal,
con fecha de expedición no mayor a los treinta (30) días calendario, previo a la fecha de presentación
de la propuesta.

El certificado constituye plena prueba respecto de la información verificada documentalmente y cuyo


registro se encuentra en firme.

Cuando se renueve o actualice el Registro de Proponentes, la información que se modifica estará


vigente hasta que el acto de inscripción correspondiente de la nueva información quede en firme.

El proponente deberá estar inscrito en el Registro Único de Proponentes, de conformidad con lo


previsto en el artículo 6 de la Ley 1150 de 2007 modificado por el artículo 221 del Decreto 019 de
2012 y en el Decreto Reglamentario 1082 de 2015 y demás normas que regulan la materia.

En el presente proceso podrán participar las personas naturales profesionales o jurídicas, nacionales
o extranjeras, en forma individual o sociedad, inscritas en el Registro Único de Proponentes de la
Cámara de Comercio.

Las personas jurídicas nacionales y extranjeras deberán acreditar que su duración no será inferior a
la del plazo del contrato y dos años más.

Los proponentes que deseen participar en el presente proceso de contratación deben estar inscritos
en el RUP y encontrarse en firme antes de la fecha de cierre del presente proceso de selección, y se
encuentren clasificados en los siguientes Códigos del clasificador de Bienes y Servicios así:

De conformidad con el Decreto 1082 de 2015, el Clasificador de Bienes y Servicios a emplear para
el presente proceso, es el correspondiente a UNSPSC Codeset Spanish Translation — UNSPSC
v14_0801 3/25/2013:

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N.39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia.
tZ (601) 915 70 05 10
vur@unitroplco.edu.co
www.unitropico.edu.co
UnitráPICO

I Universidad Internacional
del Troplco Arnericano

CLASIFICACIÓN CODIGOS UNSPSC


'TEM 'CODIGO DESCRIPCIÓN

1 95151203 Cafetería

2 90101501 Restaurantes
Administración y provisión de todos los servicios de
3 71123005 catering, limpieza, oficina y seguridad en el
emplazamiento o plataforma

f. Autorización de la Junta o Asamblea de Socios: Cuando el Representante Legal de la persona


jurídica tenga restricciones para contraer obligaciones en nombre de esta, en razón a la cuantía u
otra, deberá adjuntar el documento de autorización expresa del órgano societario competente donde
se acredite su autorización para participar en la presente invitación, firmar la propuesta y suscribir el
contrato en el evento de ser seleccionado.

La autorización deberá expedirse con fecha anterior al cierre de la presente invitación, sin superar
los treinta (30) días calendario, salvo que se trate de una autorización general de la Junta. Este
requisito es indispensable y deberá hacer parte integral de la propuesta al momento de entregarla.

9. DOCUMENTO QUE ACREDITE LA CONFORMACION DEL CONSORCIO O UNIONTEMPORAL.


(Anexo y/o formato 4 o 5 según el caso.) En el evento que la propuesta sea presentada en consorcio
o unión temporal, deberá adjuntar con su propuesta debidamente diligenciada, para cada caso en
particular el documento de conformación del consorcio o unión temporal.

En el documento de conformación del consorcio o unión temporal, debe constar al menos lo


siguiente: El objeto, la duración (no inferior al plazo de ejecución del contrato y hasta su liquidación,
y un (01) años más), el representante y su respectivo suplente, sus facultades, manifestación expresa
de la responsabilidad ante LA UNIVERSIDAD Internacional del Trópico Americano, frente a la
celebración y ejecución del contrato, porcentajes de participación y demás cláusulas opcionales que
los proponentes consideren pertinentes.

El documento de conformación del consorcio o unión temporal deberá tener "Manifestación expresa"
de que ninguna de las partes podrá ceder su participación en el Consorcio o Unión Temporal a los
demás integrantes de los mismos, según el caso. En ningún caso se podrá participar con más de
una Propuesta, ya sea individualmente o en consorcio y/o unión temporal, so pena de rechazo de la
propuesta. En caso de ser adjudicatarios los Consorcios y Uniones Temporales deberán presentar
ante LA UNIVERSIDAD el correspondiente RUT dentro de los tres (03) días hábiles siguientes a la
comunicación de aceptación de la propuesta, cuyo NIT deberá ser único y exclusivo para el contrato.
NOTA: Con la sola presentación de la propuesta el oferente declara expresamente que no está
impedido para contratar, con LA UNIVERSIDAD de conformidad con lo establecido en la
Constitución, la Ley y el Estatuto General de Unitrópico y normas que lo adicionen o modifiquen.

El documento de conformación del consorcio o unión temporal deberá tener "Manifestación expresa"
de que las partes integrantes no podrán revocar el Consorcio o Unión Temporal durante el tiempo
del Contrato con LA UNIVERSIDAD y un (1) año más.

El documento de conformación del consorcio o unión temporal deberá Indicar el título conforme al
cual se presenta la propuesta (Consorcio o Unión temporal).

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia
t.:1, (601) 915 70 05
ird vur@unitropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
lindr3t5PíCO

,I Universidad Internacional
del Trópico Americano

El documento de conformación del consorcio o unión temporal deberá Indicar el Objeto del Consorcio
o Unión Temporal, será "EXPRESAMENTE" el mismo de la presente Invitación; el Tiempo de
duración, no será inferior al término del Contrato y un (1) año más.

El documento de conformación del consorcio o unión temporal deberá Indicar el Nombre del
representante del Consorcio o Unión Temporal ante, estipulando sus facultades y limitaciones.

El documento de conformación del consorcio o unión temporal deberá contener la manifestación


clara y expresa de responsabilidad solidaria e ilimitada, de los miembros del consorcio frente a LA
UNIVERSIDAD y limitada para las Uniones Temporales, según la participación de sus miembros en
la ejecución del Contrato.

El documento de conformación del consorcio o unión temporal deberá contener el porcentaje de


participación de cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, según el caso.
Nota. Los formatos en general y en especial los de consorcio o uniones temporales aportados por la
universidad son una guía, cualquier requisito adicional o contemplado en la presente invitación debe
ser suministrado o diligenciado por el oferente.

h. Certificación del pago de parafiscales y aportes a la seguridad social de los empleados:


Deberá certificarse que está a paz y salvo en el pago de los aportes a los sistemas de salud,
pensiones, riesgos profesionales y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, de conformidad con la Ley, de
la siguiente manera:

Para personas jurídicas:

Certificación expedida por el Revisor Fiscal y/o Contador, cuando éste exista de acuerdo con los
requerimientos de ley. Por el Representante Legal, cuando de conformidad con la Ley no requiera
Revisor Fiscal. La certificación requerida deberá tener una expedición no superior a un (1) mes yen
todo caso deberá suscribirse por la Revisoría fiscal y/o contador, cuando se cuente con ello(a), aun
sin estar obligado por la Ley. Debe entregarse junto con Cedula de Ciudadanía, Tarjeta Profesional
y Certificado de Antecedentes Disciplinarios (vigencia 3 meses), expedido por la Junta Central del
Contadores del Contador que la suscribe. .
La entidad no exigirá las planillas de pago. Bastara el certificado suscrito por el Revisor Fiscal y/o
Contador, en los casos requeridos por la ley, o por el representante legal que así lo acredite.

Para personas naturales:

Las personas naturales deberán acreditar la afiliación a los sistemas de Seguridad Social Integral
conforme a la Ley 100 de 1993, Artículo 4°, Ley 797 de 2003 y el Decreto Ley 2150 de 1995; esto
es, aportes para la seguridad social en salud, pensiones y riesgos profesionales. Si tienen
trabajadores a su servicio deberán acreditar, el pago de los aportes al sistema integral de seguridad
social y los parafiscales en los casos que se requiera de conformidad con la normatividad vigente.

La acreditación se referirá a un lapso no inferior a los seis (6) meses anteriores a la presentación de
la propuesta.

Consorcios o uniones temporales:

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N.39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia
e (601) 915 70 05 12
y vur@unitropico.edu.co
G www.unitropico.edu.co
ZI-1
_ UnitrOpiej
1 Universidad Internacional
del Trópico Americano

Cada uno de los integrantes del consorcio o de uniones temporales, debe acreditar por separado
los requisitos de que trata los numerales anteriores

i. Certificación de no sanciones o incumplimiento: Si el proponente registra multas o sanciones


debidamente ejecutoriadas, que le hubieren sido impuestas dentro de los tres (3) años anteriores a
la fecha de cierre de la invitación, deberá presentar una certificación expedida por el Representante
Legal, señalando el acto administrativo debidamente ejecutoriado. Esta declaración la hará el
proponente mediante documento bajo la gravedad del juramento.

Propuesta Económica: El proponente deberá Indicar que acepta el canon previsto en la presente
invitación detallando el canon establecido por la Universidad, CUATRO MILLONES DE PESOS
($4.000.000) MENSUALES

k. Experiencia Mínima del Proponente: El cumplimiento de este requisito y la documentación que el


soporte de conformidad con las condiciones de la presente invitación es un requisito habilitante.

I. Garantía de seriedad de la oferta. Al momento de la presentación de la oferta, los proponentes


deberán tener la garantía de seriedad de la oferta:

El proponente deberá constituir Garantía de Seriedad de la propuesta a favor de Unitrópico cuyo amparo
deberá ser del diez por ciento (10%) del valor total del presupuesto oficial de la presente invitación, la
garantía de seriedad de la oferta debe estar vigente desde el momento de la presentación de la oferta y
un mes más.

Dicho documento deberá ser presentado junto con la propuesta y su respectivo anexo de pago.

La garantía de seriedad de la oferta cubrirá los siguientes riesgos:

La no suscripción del contrato sin justa causa por parte del adjudicatario.
El retiro de la oferta después de vencido el plazo fijado para la presentación de las ofertas.
La no ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el plazo para la
adjudicación o la suscripción se prorrogue, siempre que la misma no sea inferior a tres (3) meses.
La falta de otorgamiento por parte del proponente seleccionado de la garantía de cumplimiento
del contrato.

Sin la totalidad de estos requisitos la oferta no será tenida en cuenta y se rechazará.

Nota: Señor oferente, al momento de presentar su propuesta los documentos subsanables allegados
deben ser de alta calidad de imagen legibles y sin enmendaduras, de no ser así, LA UNIVERSIDAD se
verá en la necesidad de solicitar subsanar los documentos que no cumplan con los requeridos por los
entes de control nacional, de no ser subsanados los documentos la propuesta no será tenida en cuenta.

17. CERTIFICACIÓN DE RESPONSABLES FISCALES Y ANTECEDENTES


DISPLINARIOS.

a. El proponente no debe estar reportado en el último boletín de responsables fiscales expedido por la
Contraloría General de la República, para ese efecto deberá anexar a la propuesta el certificado de
antecedentes fiscales.

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9Cra 19 N 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia.
tZ; (601) 915 70 05
vungunitropico.edu.co
Gwww.unitropico.edu.co
Uniti
r ÓPiC0

Universidad Internacional
del Trópico Americano

En caso de tratarse de persona jurídica, se deberá presentar certificado de antecedentes fiscales, de


su representante legal y de la persona jurídica correspondiente.

Tratándose de consorcios o de uniones temporales, este documento deberá presentase por todos y
cada uno de los representantes legales de sus integrantes.

El proponente deberá anexar a la propuesta el certificado de antecedentes disciplinarios expedido


por la Procuraduría General de la Nación.

Tratándose de consorcios o uniones temporales, este documento deberá presentarse por todos y
cada uno de sus integrantes.

En caso de tratarse de persona jurídica se deberá presentar certificado de su Representante Legal


y de la persona jurídica correspondiente.

18. CERTIFICADO SOBRE ANTECEDENTES JUDICIALES.

LA UNIVERSIDAD verificará los antecedentes judiciales de quienes presenten oferta, en la página web
de la Policía Nacional de acuerdo con lo establecido en el Decreto 019 de 2012.

Certificado de paz y salvo por multas en el Registro Nacional de Medidas Correctivas. (Verificado
por LA UNIVERSIDAD). De acuerdo, con lo establecido en la ley 1801 de 2017.

19. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO.

El lugar de ejecución del presente contrato será en la sede principal de LA UNIVERSIDAD Internacional
del Trópico Americano Unitrópico, en el predio denominado Ciudadela Universitaria de Casanare,
ciudadela universitaria ubicada en la Carrera 19 No. 39-40 de la ciudad de Yopal Casanare — Colombia

20. REVISIÓN DE LAS OFERTAS.

LA UNIVERSIDAD examinará las propuestas para determinar si los proponentes están habilitados y
cumplen con los requisitos de participación exigidos en la presente invitación.

Las propuestas se analizarán y se declararán habilitadas o no habilitadas tal como se enuncia a


continuación:

No. NOMBRE DEL OFERENTE RESULTADO DE LA VERIF CACIÓN


HABILITADO / NO HABILITADO
JURÍDICA FINANCIERA TÉCNICA
1
2
3

LA UNIVERSIDAD para la evaluación de las propuestas se remitirá a lo consignado dentro del artículo
20 del Manual de Contratación Resolución Rectoral No. 197 de 2021.

21. ORDEN DE ELEGIBILIDAD

La Universidad Internacional del Trópico Americano en uso de su plena autonomía y responsabilidad, no

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N.39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal -Casanare, Colombia.
e (601) 915 70 05
14
vur@unitropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
'á1

Unit ró p co
Universidad Internacional
del Trópico Ameritano

adquiere obligación legal de realizar la negociación con un proponente determinado. La única obligación
es estudiar y evaluar las propuestas recibidas y si lo estima pertinente, escoger aquella que más se ajuste
a los intereses de la Institución.

Los criterios para la adjudicación están guiados por el principio de la selección objetiva teniendo en
cuenta su misión y sus fines institucionales, por lo anterior, serán ponderadas las propuestas en sus
componentes de calidad, precio, experiencia y valor agregado. En consecuencia, la Unitrópico podrá
declarar desierta la invitación cuando las propuestas no se ajusten a las especificaciones y
requerimientos o no cumplan con sus expectativas, sin que sea dable a los proponentes exigir
explicaciones.

La Universidad Internacional del Trópico Americano no estará obligada a dar a conocer las razones por
las que se acepta, o no, una propuesta. Por tanto, si la Universidad decide no contratar los bienes y
servicios objeto de la presente invitación, ello no faculta a los oferentes para efectuar reclamación alguna,
razón por la cual, desde ahora, de manera expresa renuncian a cualquier reclamación sobre el particular.

En igualdad de condiciones, se preferirá la propuesta que ofrezca mas experiencia especifica.

22. EXPERIENCIA (Anexo y/o formato 2)

EXPERIENCIA DEL PROPONENTE

Experiencia General: El oferente deberá aportar por lo menos un (1) contrato o máximo cinco (5)
contratos, debidamente registrados en el Registro Único de Proponentes (RUP), junto con el acta de
recibo final y acta de Liquidación del respectivo contrato que haya sido celebrado con entidades o
personas de derecho público o privado, cuyo presupuesto sea superior o igual a cinco (05) veces el
presupuesto oficial de la presente invitación y que guarde similitud al objeto de la presente invitación.

En el evento de no allegar o soportar un contrato que cumpla con lo estipulado anteriormente se declarara
la propuesta no hábil.

Experiencia Específica: El oferente deberá aportar por lo menos un (1) contrato cuyo objeto sea
prestación de servicios de alimentación en Instituciones de Educación públicas o privadas. Esta
experiencia podrá ser acreditada a través de actas de ejecución (parciales o de recibo final y acta de
Liquidación) del respectivo contrato que haya sido celebrado con entidades o personas de derecho
público o privado, cuyo presupuesto sea superior o igual a tres (03) veces el presupuesto oficial de la
presente invitación.

En el evento de no allegar o soportar un contrato que cumpla con lo estipulado anteriormente se declarara
la propuesta no hábil.

Reglas generales sobre la experiencia: Se deberá anexar a través de actas de ejecución (parciales o
de recibo final y acta de Liquidación) del respectivo contrato que haya sido celebrado con entidades o
personas de derecho público o privado, ya sea individualmente o en consorcio o unión temporal. La
experiencia general anexada por el proponente deberá estar inscrita en el Registro Único de
Proponentes.

En el caso de certificados de contratos ejecutados bajo la modalidad de Consorcio, Unión Temporal u


otra forma de asociación, se tendrá en cuenta el valor correspondiente al porcentaje de participación que
el proponente hubiere tenido en los mismos.

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia.
‘..; (601) 915 70 05
15
vur@unitroplco.edu.co
widin.v.unitropico.edu.co
‘Z:4

Unitrópico
Universidad Internacional
del Trópico Americano

En el evento en que dos o más proponentes aporten una misma información y ésta presente
inconsistencias, se solicitará la aclaración respectiva a cada uno de ellos y sólo se tendrá en cuenta
aquella que esté demostrada, de esta situación se dará traslado a las autoridades penales y disciplinarias
competentes.

En caso de consorcios o uniones temporales por lo menos uno de los integrantes deberá cumplir con la
experiencia solicitada.

Nota: El proponente deberá indicar en cuál de los contratos allegados cumple con la experiencia general
e igualmente, con cuales cumple la experiencia específica requerida y así mismo, deberá indicar en que
numero de experiencia se encuentra registrado en el Registro Único de Proponentes; y en todo caso en
el evento de encontrar incongruencias entre el contrato aportado y el Registro Único de Proponentes se
tendrá en cuenta lo plasmado en este último.

La experiencia general aportada por el proponente deberá encontrarse registrada en el Registro Único
de Proponente (RUP) los siguientes códigos:

CLASIFICACIÓN CÓDIGOS UNSPSC


!TEM CÓDIGO DESCRIPCIÓN

1 95151203 Cafetería

2 90101501 Restaurantes
Administración y provisión de todos los servicios de
3 71123005 catering, limpieza, oficina y seguridad en el
emplazamiento o plataforma

En el evento en que dos o más proponentes aporten una misma información y ésta presente
inconsistencias, se solicitará la aclaración respectiva a cada uno de ellos y sólo se tendrá en cuenta
aquella que esté demostrada, de esta situación se dará traslado a las autoridades penales y disciplinarias
competentes

En caso de consorcios o uniones temporales por lo menos uno de los integrantes deberá cumplir con la
experiencia solicitada.

Para la experiencia general, se evaluará con base en la información aportada y la registrada por parte
del oferente en el certificado de Registro Único de Proponente (RUP).

23. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD FINANCIERA

Se evaluará con base en la información financiera del oferente contenido en el certificado de Registro
Único de Proponentes (RUP).

En caso de presentarse Consorcios o Uniones temporales, se evaluará de acuerdo con el porcentaje de


participación de cada uno de sus integrantes de la siguiente manera: será a sumatoria de los indicadores
de cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal multiplicados por su puntaje de
participación.

La capacidad financiera del proponente se calculará a partir de la evaluación de los siguientes


indicadores:

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


Q Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casa nare, Colombia.
t.,"; (601) 915 70 05 16
y vur@unitropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
(1--N
Unit rá p co
—1 Universidad Internacional
del Tropico Americano

INDICADOR FÓRMULA INDICADOR EXIGIDO


Liquidez Activo Corriente 2.5
Pasivo Corriente
Nivel de Endeudamiento Pasivo Total 50.5
Activo Total
Razón de Cobertura de Interés Utilidad Operacional 4.0
Gastos Interés

El oferente de conformidad con la información contenida en el Registro Único de Proponentes que esté
vigente y en firme, manifestará por escrito que vigencia en los últimos cinco (5) años, debe ser tenida en
cuenta para la evaluación de la propuesta que trata la presente invitación.

24. EQUIPO MÍNIMO OFERTADO

El oferente deberá presentar en su propuesta los siguientes profesionales, los cuales deberán
manifestar con las mismas formalidades que para la presentación de la oferta, su postulación. Estos
profesionales deberán estar vinculados de manera permanente durante el plazo de ejecución del
contrato.

Profesional en Ingeniería Industrial


Ingeniero de Alimentos

25. CRITERIOS DE DESEMPATE.

Ante la eventualidad de un empate los factores de evaluación entre dos (2) o más ofertas, serán las
contenidas en el Manual de Contratación Resolución Rectoral No. 197 de 2021.

26. DECLARATORIA DE DESIERTA DE LA INVITACIÓN

Procederá cuando no se presenten las ofertas o ninguna propuesta se ajuste a la invitación o cuando se
genere alguna de las causales previstas en el artículo 20 de la Resolución Rectoral No. 197 de 2021.
No se podrá adjudicar contrato a ningún proponente; por alguna de las siguientes causales:

Cuando las propuestas no cumplen las condiciones para ser habilitadas e impiden una selección
objetiva.
Cuando no presentan ofertas el día del cierre del proceso.
Porque ningún oferente manifestó interés en el proceso.
Las anteriores causales generarán la obligatoriedad de declarar el proceso desierto.

LA UNIVERSIDAD podrá adjudicar el contrato cuando sólo se haya presentado una oferta, y ésta cumpla
con los requisitos habilitantes exigidos, siempre que la oferta satisfaga los requerimientos contenidos en
la invitación.

27. DESCUENTOS.

El contratista al que le sea adjudicado el contrato deberá tener en cuenta todos los gravámenes, tasas e
impuestos de ley. Así como los demás gastos en que necesarios para la legalización del contrato.

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia.
(601) 915 70 05
y vur@unitropico.edu.co
G www.unitropico.edu.co
‘"
_1 Unitrápico
Universidad Internacional
del Trópico Americano

28. CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS.

LA UNIVERSIDAD, rechazará cualquier propuesta que se encuentre incurso en cualquiera de las


siguientes causales:

Que el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de inhabilidades o


incompatibilidad establecida en el Estatuto General y normativa de Unitrópico y el Estatuto General
de Contratación Pública del país, así como en las demás disposiciones legales vigentes.
Que el proponente o alguno de los integrantes del proponente plural esté incurso en causal de
inhabilidad, incompatibilidad o prohibición previstas en la legislación para contratar.
Que el proponente o alguno de los integrantes del proponente plural esté reportado en el Boletín de
responsables Fiscales que administra la Contraloría General de la República.
Que la persona jurídica proponente individual o integrante del proponente plural esté incursa en la
situación descrita en el numeral 1 del artículo 38 de la Ley 1116 de 2006, relacionada con la
disolución de la persona jurídica.
Que el proponente no aclare, subsane o aporte documentos necesarios para cumplir un requisito
habilitante, o aportándolos no lo haga de forma correcta, en los términos establecidos en la presente
Invitación. Que el proponente aporte información inexacta sobre la cual pueda existir una posible
falsedad.
Que el proponente se encuentre incurso en un conflicto de interés previsto en una norma de rango
constitucional, legal o estatutaria.
Que no oferte el pago del canon establecido por la Universidad.
Cuando se presente propuesta condicionada para la aceptación de la oferta.
Cuando para este mismo proceso se presenten varias propuestas por el mismo oferente, por si o por
interpuesta persona.
Presentar la oferta extemporáneamente.
Ofrecer un plazo diferente al previsto por LA UNIVERSIDAD en la Invitación.
I. Ofrecer condiciones particulares del proyecto de inferior calidad, personal profesional sin los
requisitos mínimos, forma de pago.
Cuando una misma persona natural o jurídica, o integrante de un proponente plural, presente o haga
parte en más de una propuesta para el mismo proceso. En tal caso todas las propuestas serán
rechazadas.
Cuando el representante legal de la persona jurídica tenga limitaciones para comprometer a la
sociedad y no cuente con la autorización suficiente del órgano social.
Cuando la propuesta presentada no cumpla con los documentos habilitantes establecidos en la
presente invitación a ofertar.
Cuando la propuesta sea presentada por personas jurídicamente incapaces para obligarse, o que no
cumplan todas las calidades y condiciones de participación indicadas en la ley y en la presente
invitación.
Cuando los documentos presentados por el oferente contengan información que de cualquier manera
no corresponda a la realidad, o se encuentre contradicción entre los documentos aportados.
Cuando la oferta sea presentada en una moneda diferente a pesos colombianos.
Cuando el oferente se encuentre incurso en alguna de las causales previstas en la Ley 2097 de 2021.
Los demás casos expresamente establecidos en la presente invitación y en la normatividad vigente.
Las demás previstas en la ley.

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002077-4


9 Cra 19 N.39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare Colombia.
t'(601) 915 70 05
18
vur@unitropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
,T
_ unitráp,c.
Universidad Internacional
del Trópico Americano

MATRIZ DE RIESGO.

Asignación
Calificación
Sustento de la del
Descripción del riesgo (Probabilidad Acción de mitigación
calificación responsable
e impacto)
del riesgo
Cumplimiento al estándar
de calidad que será
Que los bienes no
Deficiencia en la calidad de verificado por el
correspondan a los
los bienes y/o servicios alto supervisor del contrato en Contratista
requeridos por la
suministrados la entrega de los bienes /
entidad
requerir póliza de calidad
que ampare el riesgo
Obligatoriedad de
garantías de
Entrega de elementos cumplimiento
Obliga a la entidad a Contratista —
o servicios que no para todos los procesos
devolver o rectificar los
cumplen con lo exigido y Solicitud de cambio o Entidad
elementos o servicios
por la entidad modificación de
elementos o
servicios
Verificar en RUT y/o
Selección de contratistas Previo a la suscripción Certificado de Cámara
que no del contrato se estudia de Comercio que su
cumplan con las bajo con anterioridad la objeto social esté Entidad
condiciones del actividad comercial del relacionado con el objeto
contrato proveedor del contrato y verificar
experiencia

No obstante lo anterior, hasta la fecha límite prevista en el cronograma del proceso, para las aclaraciones
a los términos de la invitación, los posibles oferentes o interesados en participar en el proceso deberán
manifestar a LA UNIVERSIDAD, teniendo en cuenta el conocimiento que tienen como expertos en su
actividad ordinaria, la existencia de posibles riesgos asociados a la ejecución del contrato.

GARANTÍAS

El proponente seleccionado deberá constituir garantía única vigente hasta la liquidación del contrato y la
prolongación de sus efectos, expedida por una compañía de seguros legalmente constituida y establecida
en Colombia y cuyas pólizas matices estén aprobadas por la Superintendencia Financiera que ampare
los riesgos, aquellos que correspondan a las obligaciones y prestaciones del respectivo contrato, así:

AMPARO VIGENCIA SUFICIENCIA (PORCENTAJE:

Será por el término del contrato y Equivalente al diez por ciento


CUMPLIMIENTO
seis (6) meses más. (10%) del valor del contrato.

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casa nare, Colombia.
I t (601) 915 70 05 19
I vur@unitropico.edu.co
iti www.unitropico.edu.co
..ml UnitrÓPICO

Universidad Internacional
del Trópico Americano

PAGO DE SALARIOS,
PRESTACIONES SOCIALES Vigente por el plazo del contrato y Equivalente al cinco por ciento
LEGALES E INDEMNIZACIONES tres (3) años más. (5%) del valor del contrato.
LABORALES
En ningún caso el valor
asegurado podrá ser inferior a
RESPONSABILIDAD CIVIL Vigente por el termino de ejecución
doscientos (200) SMLMV al
EXTRACONTRACTUAL del contrato
momento de la expedición de la
póliza.

Equivalente al diez por ciento


Desde la presentación de la
SERIEDAD DE LA PROPUESTA (10%) del valor del presupuestc
propuesta y hasta un mes (1) más.
oficial.

CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA: En el contrato que suscriba U nitrópico y el oferente


seleccionado se establecerá una cláusula penal pecuniaria del diez (10) % del valor total del
contrato, lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 31 de la Resolución Rectora'
No. 197 de 2021.

CAUSALES EXTRAORDINARIAS DE SUSPENSIÓN

Aparte de lo estipulado por el Manual de Contratación respecto a la suspensión de los contratos, si por
circunstancias de fuerza mayor, caso fortuito o cualquier otra causa excepcional e imprevisible que afecte
el normal funcionamiento de la institución académica, Unitrópico podrá de manera unilateral suspender
la ejecución del contrato, mediante la suscripción de un acta, previa expedición motivada de una
Resolución Rectora!, en la cual conste la eventualidad, sin que para los efectos del plazo extintivo del
contrato se compute el tiempo de suspensión. Si no es posible reiniciar la ejecución del contrato, las
partes podrán declarar de común acuerdo la terminación de este y procederán a su liquidación. En
concordancia con lo anterior, también es causal de suspensión de la ejecución contrato la declaratoria
de emergencia sanitaria, ecológica o ambiental, estados de excepción previa declaratoria del Gobierno
Nacional u autoridad competente.

MEDIO DE CONSULTA, SOLICITUD DE OBSERVACIONES, SOLICITUDES EN


GENERAL SOBRE EL PROCESO Y ADENDAS

Dentro del plazo señalado en la cronología, cualquier de los invitados que encontrare discrepancias u
omisiones en la presente invitación o tuviere dudas acerca de su significado o interpretación, podrá darlas
a conocer Únicamente a través del correo electrónico institucional contratacionunitropico.edu.co. Las
aclaraciones o modificaciones que se realicen se enviaran a cada uno de los proponentes invitados

34.MODIFICACION DE LA INVITACION.

En el caso que sea necesario realizar cualquier modificación o aclaración a la presente invitación y en
consecuencia extender las etapas del proceso, LA UNIVERSIDAD, expedirá adendas con un día de
anticipación a la fecha máxima prevista para la presentación de propuesta. Dichas adendas se enviarán
a cada uno de los proponentes invitados. En el evento en el que se modifiquen los plazos y los términos
del proceso de selección, la adenda incluirá el nuevo cronograma.

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casa na re, Colombia
le (601) 915 70 05 20
y vur@unitropico.edu.co
e www.unitropico.edu.co
Universidad Internacional
del Trópico Americano

SUSPENSIÓN DEL PROCESO.

El Jefe de la Oficina Asesora Jurídica y de Contratación, podrá suspender el Proceso de Selección


cuando existan circunstancias o elementos de juicio suficientes para tomar tal decisión, siendo
circunstancias imprevisibles para LA UNIVERSIDAD. Una vez desaparecidas las circunstancias que
dieron origen a la suspensión, el jefe de la Oficina Asesora Jurídica Y de Contratación Reanudará el
Proceso de Invitación cuyos términos iniciarán a contar a partir del día hábil siguiente a la Expedición de
la Reanudación. Tanto el Acto de Suspensión como el de reanudación se realizarán mediante
comunicación escrita

REGLAS DE SUBSANABILIDAD.

El proponente tiene la responsabilidad y deber de presentar las propuestas en forma completa e íntegra,
esto es, cumpliendo el contenido de la Invitación y adjuntando los documentos de soporte o prueba de
las condiciones que pretenda hacer valer en el proceso. No será posible subsanar los requisitos de la
propuesta que afecten la oferta económica; las subsanaciones de la propuesta se recibirán únicamente
de manera presencial en la Oficina Asesora Jurídica y de Contratación.

LA UNIVERSIDAD, al revisar las propuestas, verificará que cumpla las condiciones mínimas de la
Invitación. Si no cumplen solicitará a los proponentes, mínimo por el término de un (1) día hábil, que
aclare, explique o aporte los documentos e información subsanable; en caso de que LA UNIVERSIDAD
no fije un plazo específico, se entenderá que es de un (1) día hábil. No obstante, los proponentes no
podrán completar, adicionar, modificar o mejorar la oferta económica, la cual solo puede ser objeto de
aclaraciones y explicaciones. Los proponentes deben aportar las aclaraciones o documentos requeridos
hasta el plazo indicado, so pena que LA UNIVERSIDAD rechace la propuesta.
En caso de que LA UNIVERSIDAD advierta la ausencia de requisitos o la falta de documentos referentes
a la futura contratación o al proponente, y no los haya requerido durante el proceso de evaluación, podrá
requerir al proponente, otorgándole un término mínimo de un (1) día hábil contado desde el momento en
el que advirtió su omisión, con el fin de que los aporte; en caso de que LA UNIVERSIDAD no fije un
plazo específico, se entenderá que es de un (1) día hábil.

En virtud del principio de buena fe, los proponentes que presenten observaciones al proceso deben
argumentar y demostrar la procedencia y oportunidad de estas.

En el evento de presentarse una solicitud de subsanabilidad por parte del Comité Evaluador, LA
UNIVERSIDAD, podrá realizar la modificación y actualización del cronograma general que trata la
presente invitación.

CIERRE DEL PLAZO PARA PRESENTAR PROPUESTAS.

De conformidad con el numeral 7 del artículo 20 de la Resolución Rectoral No. 197 de 2021, la Oficina
Asesora Jurídica y de Contratación dejará constancia escrita de la presentación de las ofertas, los
términos, condiciones que fue recibida (fecha, hora, medio de presentación) y observaciones, con la
respectiva Acta de cierre y recibo de las ofertas presentadas.

El cierre se realizará en la fecha y hora señalada en el cronograma que contiene la presente invitación.

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, `l'opa' Casanare, Colombia.
t.(6O1) 915 70 05 _)1
vur@unitropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
_lUnitrópico
Universidad Internacional
del Trópico Americano

38. EVALUACIÓN YI0 REVISIÓN.

Dentro del término previsto en la invitación para la evaluación y/o revisión, el comité evaluador de
Unitrópico realizará una evaluación y/o revisión de las diferentes propuestas presentadas junto con la
verificación de la capacidad jurídica, técnica y financiera exigidos en la presente invitación.

La evaluación dará como resultado si el o los oferentes se encuentran Habilitados o No Habilitados.

El comité evaluador realizará una conclusión de las disposiciones antes precisadas e indicará cuál de las
propuestas presentadas cumple las exigencias de la invitación y que sea la más favorable para
Unitrópico, de ser necesario el comité de evaluador dejará las constancias de rigor a que haya lugar
conforme lo establecido en el Manual de Contratación.

39. TRAMITE ACEPTACIÓN DE LA PROPUESTA.

Una vez emitida la evaluación por parte del comité evaluador, el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica y de
Contratación de Unitrópico comunicará mediante escrito físico o por medio electrónico la aceptación de
la propuesta según el orden de elegibilidad definido por el comité evaluador.

40. INTERPRETACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA INVITACIÓN.

Con la radicación o presentación de la oferta, el proponente u oferente acepta lo siguiente:

Que estudió la invitación y todos los documentos que hacen parte de esta.
Que obtuvo las aclaraciones sobre las estipulaciones que haya considerado inciertas o dudosas.
Que conoce la naturaleza de los trabajos, su costo y su tiempo de ejecución.
Que formuló su oferta de manera libre, seria, precisa y coherente.

Las interpretaciones o deducciones que el proponente haga de lo establecido en la presente invitación


serán de su exclusiva responsabilidad; en consecuencia, Unitrópico no será responsable por descuidos,
errores, omisiones, conjeturas, suposiciones, mala interpretación u otros hechos desfavorables en que
incurra el proponente y que puedan incidir en la elaboración de su oferta.
La falta de respuesta por parte de LA UNIVERSIDAD no podrá interpretarse como aceptación tácita de
las observaciones y por consiguiente la invitación conserva plena validez, mientras no sean modificada
expresamente por LA UNIVERSIDAD.

41. SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO.

Surtido el trámite, de comunicación de aceptación de la propuesta se concederá un plazo no mayor de


tres (03) días hábiles, para que el oferente favorecido proceda a suscribir el respectivo contrato; de no
realizarlo en dicho término, se procederá a suscribir contrato con el segundo oferente habilitado y
evaluado satisfactoriamente si lo hubiere. De no existir, también se procederá a declarar desierto el
proceso, así mismo, LA UNIVERSIDAD analizará la pertinencia o no de iniciar, de manera posterior, un
nuevo proceso contractual. El contrato se entenderá perfeccionado cuando exista acuerdo entre el objeto
y la contraprestación y se formalizará con la firma de las partes.

LA UNIVERSIDAD adjudicará el contrato respectivo, en los eventos que se haya presentado una sola
propuesta, siempre y cuando la misma cumpla con los requisitos habilitantes exigidos y satisfaga los
requisitos de la invitación.

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopa I - Casa nare, Colombia.
e (601) 915 70 05
22
vur@unitropico.edu.co
9 www.unitropico.edu.co
4Y-N
Unitrópio
Universidad Internacional
del Trópico Americano

El proponente con la presentación de la propuesta acepta todas las condiciones técnicas establecidas
en la presente invitación, en el estudio previo, y las normas legales aplicables, objeto del contrato que se
celebre.
En los casos de consorcio o unión temporal, el oferente seleccionado debe allegará de manera formal el
RUT del consorcio o unión temporal dentro de los tres (3) días siguientes a la comunicación de aceptación
de la propuesta, sin el RUT no se procederá a la elaboración de minuta.
La identificación de oficio o por solicitud de un tercero, frente a cualquier vicio del consentimiento o de
información falsa o espuria que recaiga sobre la propuesta del oferente seleccionado, impedirá la
suscripción del contrato.

DISPOSICIÓN GENERAL.

La presente invitación hace parte integral del contrato que suscriba el oferente seleccionado.

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR, PARA EL LOGRO DEL OBJETO A


CONTRATAR.

Además de las actividades previstas en la minuta del contrato, el oferente seleccionado, deberá:

EL ARRENDATARIO se obliga a recibir el inmueble junto con el inventario de los bienes


muebles de propiedad de LA UNIVERSIDAD que se encuentran allí y a cumplir con lo ofrecido
y acordado contractualmente; y en ningún momento podrá subarrendar el local para ninguna
actividad. Cuando LA UNIVERSIDAD asigne equipos para el funcionamiento de la cafetería,
EL ARRENDATARIO deberá asumir la responsabilidad de la custodia y manejo de estos; el
cual incluirá efectuar el mantenimiento preventivo periódico, de conformidad con las
instrucciones dadas por LA UNIVERSIDAD. Cuando se efectúe la restitución del bien inmueble,
los equipos deberán ser devueltos a LA UNIVERSIDAD en óptimas condiciones de
funcionamiento.
Pagar cumplidamente el canon de arrendamiento estipulado en el presente contrato y los
servicios públicos domiciliarios del espacio objeto del presente contrato, que se encuentren a
su cargo;
C) La atención a los usuarios será de tal forma que se mantenga constantemente la fluidez en la
prestación del servicio, evitando las filas de espera para pagar o recibir los alimentos;
Suministrar el servicio de cafetería y restaurante- desayunos, almuerzos y variedad de
alimentos, para que el usuario tenga variadas opciones de compra;
Proveerse de la dotación suficiente de vajillas, utensilios y demás implementos necesarios para
la prestación del servicio, así como los víveres comestibles y bebidas que se expendan en la
cafetería y equipos necesarios para la prestación del servicio;
O Prestar el servicio en forma esmerada en cuanto a higiene, calidad, preparación y presentación
de los alimentos, ofreciendo la mejor atención a los usuarios, cumpliendo la normatividad
vigente;
Separar y colectar diariamente el material (residuos de comida) que se genera en la cafetería y
depositarle en un recipiente adecuado, según código de colores y volumen generado,
efectuando la disposición de conformidad a lo indicado por la Subdirección de Infraestructura y
Recursos Físicos y División de Seguridad y Salud en el Trabajo.
El aseo del local será permanente y los residuos de basura producidos por la preparación y
consumo deberán ser evacuados del local permanentemente y a diario, debidamente
empacados;

Universidad Internacional del Trópico Americano! NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casa nare, Colombia.
k-,1 (601) 915 70 05
vur@unitropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
Universidad Internacional
del Trópico Americano

Suministrar una alimentación completa, equilibrada, suficiente y adecuada que cubra todas las
recomendaciones nutricionales y tamaños de porción establecidos en la minuta patrón, de
conformidad al ciclo de menús estándar suministrado por la Oficina de Bienestar Universitario,
que debe ser cumplido sin excepción y tendrá que ser modificado cada seis meses. La
alimentación suministrada deberá cumplir con las características organolépticas de sabor, color,
aroma y textura apropiadas, deberá ser variada y poseer la temperatura adecuada de acuerdo
con el tipo de alimento. Durante la prestación del servicio, diariamente debe publicarse en sitio
visible en la cafetería el menú del día. Los cambios que se realicen al ciclo de menús durante
la ejecución del contrato deben ser justificados e informados por escrito al supervisor del
contrato.
Deberá ofrecer un menú con las siguientes condiciones: GRUPO DE ALIMENTOS TOTALES
PROTEÍNA: Carne variada como res, pollo, pescado, atún, cerdo 120 gramos CEREALES:
Arroz, pasta, papa, yuca, plátano, leguminosas 120 gramos GRASAS: Aceite, mantequilla,
mayonesa 20 gramos FRUTA ENTERA 100 gramos VERDURAS 100 gramos GRANOS 70
gramos DULCE O POSTRE 30 gramos BEBIDA: Jugo natural 200 CC. Es de anotar que el
cuadro anterior es enunciativo para efectos de la evaluación respectiva, pero en todo caso, el
menú de alimentación que se ofrezca en la ejecución del contrato deberá tener condiciones
óptimas de nutrición y deberá ser balaceado. El proponente deberá presentar un ciclo de
minutas de tres semanas, en las cuales se deberá tener en cuenta menús de diversos valores
económicos, a efectos de que sean asequibles por toda la población universitaria.
Concertar con la Oficina de Bienestar Universitario el listado de precios de los diferentes
productos que serán ofrecidos a la comunidad universitaria. En todo caso, estos no serán
inferiores a los precios sugeridos al público por las distintas marcas o proveedores de alimentos
y comestibles del orden nacional.
O Atender en forma inmediata las sugerencias y recomendaciones que sobre el funcionamiento
del restaurante y cafetería le haga la Oficina de Bienestar Universitario;
M) Los precios oficiales de los artículos que se expendan serán concertados con la Oficina de
Bienestar Universitario.
n) EL ARRENDATARIO deberá entregar al supervisor del contrato, el listado de las personas que
desarrollarán actividades en la cafetería, previo al inicio del contrato con sus respectivos
certificados de manipulación de alimentos, emitidos por la autoridad competente y los exámenes
médicos con concepto favorable para cada uno de los colaboradores; así mismo, se
compromete que cuando efectúe cambios o nuevos ingresos de personal, realizará el reporte
respectivo, cumpliendo lo indicado anteriormente.
O) EL ARRENDATARIO se compromete a contratar por su cuenta y bajo su exclusiva
responsabilidad el personal necesario y suficiente para el correcto cumplimiento del servicio de
cafetería y restaurante, el cual deberá estar capacitado en manipulación de alimentos,
debidamente certificados; de igual manera deberá garantizar la contratación de un supervisor
de calidad que acompañe de manera 'permanente al personal en las actividades relacionadas
con las buenas prácticas de manufactura y el cumplimiento de las condiciones higiénico
sanitarias para la prestación del servicio de alimentos. En consecuencia, será a cargo de EL
CONTRATISTA el pago de sueldos del personal y lo correspondiente a prestaciones sociales,
de igual forma deberá afiliarlos y protegerlos con seguridad social en salud, pensiones, ARL,
cumpliendo sus obligaciones frente al sistema de seguridad Social Integral, Parafiscales, (Cajas
de Compensación Familiar, SENA e ICBF), de conformidad con lo establecido en el parágrafo
2 del artículo 50 de la Ley 789 de 2092, modificado por el artículo 1 de la Ley 828 de 2003 y
demás normas que la adicionen o complementen; el personal que emplee EL ARRENDATARIO
no tendrá relación laboral ni contractual alguna con LA UNIVERSIDAD, por lo cual la mantendrá
libre de cualquier reclamación que sobre la materia pudiera presentarse y en el evento de

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia.
e (601) 915 70 05
24
zivur@unitroplco.edu.co
I
www.unitropico.edu.co
Universidad Internacional
del Trópico Americano

presentarse, se compromete a responder por ellas sin vincular a LA UNIVERSIDAD.


EL ARRENDATARIO se compromete a mantener debidamente uniformado y limpio, con
elementos necesarios para prestar un servicio higiénico y cumplir con las dotaciones de ley y
labor, al personal que contrate para el funcionamiento del restaurante y cafetería;
El ARRENDATARIO está obligado a cumplir con cada uno de los requisitos técnicos descritos
en el pliego de condiciones de la invitación, el cual hace parte integral del presente contrato y
los lineamientos que en el desarrollo del contrato le indique el supervisor del contrato.
EL ARRENDATARIO se obliga a aplicar a cabalidad y en lo pertinente la Resolución 631 de
2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Decreto 1076 de 2015 del Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cuanto al adecuado manejo de los residuos peligrosos
y no peligrosos, y acatar las directrices emanadas por la por la Subdirección de Infraestructura
y Recursos Físicos y División de Seguridad y Salud en el Trabajo, respecto del manejo,
almacenamiento y entrega a la empresa de servicios públicos domiciliarios encargados de la
disposición final de los residuos orgánicos generados, igualmente respecto del uso de
implementos para servir bebidas y otros alimentos.
S) Utilizar de manera eficiente y racional los recursos naturales que requiera para el ejercicio de
su labor, específicamente en lo que se refiere al agua y la energía eléctrica y suministrar las
canecas y bolsas de basura necesarias para la gestión de los residuos ordinarios en la cafetería.
9 No se podrán emplear recipientes y/o utensilios de poliestireno expandido (ICOPOR) para la
distribución de alimentos al interior del campus universitario; para consumo al exterior del
comedor se deben servir los alimentos y/o bebidas en recipientes biodegradables o hechos con
recursos renovables; así mismo, los equipos eléctricos que se empleen para la conservación y
distribución de los alimentos deben tener la etiqueta de eficiencia energética de acuerdo a la
normatividad vigente (clasificación A y B).
Cumplir con cronograma de mantenimiento de las trampas de grasas internas presentado con
frecuencia diaria, consistente en eliminación de las natas acumuladas y cada dos semanas
limpieza general con uso de jabones biodegradables libres de fenoles y fosfatos. Igualmente
cumplir con el cronograma de mantenimiento quincenal de la trampa de grasa externa,
consistente en eliminación de las natas acumuladas dos veces por semana, y mensualmente
desprender los grumos que se colmatan en las paredes de la trampa y en una limpieza general,
usando jabones biodegradables -libres de fosfatos y fenoles y con uso de hidro lavadora.
Implementar el Plan de manejo de los aceites de cocina usados (Resolución 316 de 2018 del
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible), de conformidad a lo presentado en la oferta e
indicado en los pliegos de condiciones de la invitación.
YO Cumplir con la implementación de la totalidad de los programas presentados en la oferta y lo
dispuesto en el pliego de condiciones de la invitación; programas que deberán ser actualizarlos
anualmente durante la ejecución del contrato, entregando los soportes de su ejecución cuando
sean requeridos.
X) EL ARRENDATARIO, y su personal estará obligado a asistir a las reuniones de capacitación
citadas por las autoridades de salud municipal o internas de la sede, para tratar los temas
relacionados con alguna de las siguientes temáticas: manipulación de alimentos, condiciones
higiénico-sanitarias y gestión ambiental, seguridad y salud en el trabajo, nutrición, entre otras.
y) En caso de que la medición anual realizada por LA UNIVERSIDAD arroje resultados que no
cumplan con la normatividad y que se detecte corresponda por vertimientos de la cafetería, EL
ARRENDATARIO deberá realizar la caracterización de vertimientos de la Cafetería, conforme
a lo indicado en el artículo 12 de la Resolución No. 631 de 2015 del Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible o la norma que la modifique, adicione o sustituya.
Z) LA UNIVERSIDAD se reserva el derecho de hacer uso y disposición del salón comedor y del

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


Q Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia.
t(601) 915 70 05
25
vur@unitropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
(f.
§

l UnitrÓW0
Universidad Internacional
del Trópico Americano

mobiliario de propiedad de LA UNIVERSIDAD cuando lo requiera, sin que por esto impida la
prestación del servicio de Restaurante y Cafetería ni modifique los términos del contrato;
aa) En ningún caso se permite el reciclaje de alimentos preparados el día anterior para ser servidos
nuevamente; de ser comprobado este hecho mediante visita técnica, el contrato se dará
automáticamente por terminado y EL ARRENDATARIO deberá entregar el bien inmueble junto
con los enseres correspondientes en el plazo que le otorgue LA UNIVERSIDAD, sin necesidad
de preaviso y sin que ello genere el reconocimiento de indemnizaciones o compensaciones
económicas para el arrendatario;
bb) EL ARRENDATARIO colaborará con LA UNIVERSIDAD en la celebración de eventos
especiales y actividades educativas, según señale la Oficina de Bienestar Universitario;
CC) En caso de cese de actividades académicas en la Institución por situaciones de fuerza mayor o
imprevistos, se podrá analizar y evaluar con el supervisor del contrato lo concerniente al pago
del canon de arrendamiento acordado; El ARRENDATARIO acepta que LA UNIVERSIDAD no
tiene responsabilidad alguna por la ocurrencia de siniestros, asaltos, atracos, extorsiones,
tomas, actos violentos, etc., de que sea víctima, por lo que asume bajo su propia
responsabilidad estos riegos y los perjuicios que ello le pudiera ocasionar;
dd) EL ARRENDATARIO se compromete a mantener en perfecto estado de funcionamiento los
espacios físicos arrendados, todos sus enseres y las zonas aledañas que se encuentren en
uso, cumpliendo con el plan de saneamiento básico presentado en la oferta y aceptado por LA
UNIVERSIDAD, el cual deberá incluir los programas de: limpieza y desinfección, control integral
de plagas, manejo de residuos ordinarios y abastecimiento de agua potable; también a notificar
y solicitar autorización por escrito sobre posibles modificaciones y mejoras a las instalaciones;
las realizadas en contravención con lo aquí indicado quedarán bajo dominio y propiedad de LA
UNIVERSIDAD sin necesidad de indemnización o remuneración alguna. EL ARRENDATARIO
renuncia a cualquier derecho de retención que pudiera alegar por razón de mejoras hechas,
pero si LA UNIVERSIDAD exigiera cambios físicos en pro de la higiene y aséptica prestación
del servicio, EL ARRENDATARIO quedará obligado a realizarlas en el plazo y bajo las
condiciones que LA UNIVERSIDAD le fije; so pena de incurrir en incumplimiento del contrato y
automática cancelación de este;
ee) EL Programa de Control Integral de Plagas debe establecer la inspección de presencia de
plagas en el servicio de alimentación, dispositivos de control, cronograma, registro y certificado
de fumigaciones.
ff) Una vez vencido el plazo contractual o a la terminación de este por las causas contractual y
legalmente previstas, EL ARRENDATARIO deberá hacer entrega del espacio, debidamente
pintado, y los bienes entregados por LA UNIVERSIDAD, restituidos en las mismas condiciones
que fueron recibidos;
gg) Notificar a LA UNIVERSIDAD sobre cualquier anomalía o situación que merezca ser conocida
por la misma para la conservación de los bienes y buena prestación del servicio. Si la ocultación
de esta información o el incumplimiento de las obligaciones estipuladas acarrearan perjuicio de
cualquier tipo a LA UNIVERSIDAD, esta se reserva la potestad de iniciar acciones legales
contra EL ARRENDATARIO;
hh) Obrar con buena fe, evitando dilaciones que puedan presentarse durante la ejecución del
contrato o la restitución de los bienes arrendados.
ji) Cumplir con el Plan anual de Capacitaciones y el cronograma que desarrollará durante la
ejecución del contrato, en el cual debe involucrar temas relacionados con Buenas Prácticas de
Manufactura, procesos de limpieza y desinfección, manipulación de residuos, el proceso de
control y aseguramiento de la calidad, seguridad y salud en el trabajo, servicio al cliente y
atención de quejas, reclamos y sugerencias. Frente al componente nutricional se deberán

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cma 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casana re, Colombia.
t (601) 915 70 05 26
vur@unitropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
l Unitrópico
Universidad Internacional
del Trópico Americano

programar capacitaciones que involucren aspectos tales como: componentes establecidos en


la minuta patrón, uso de elementos de medición y kit de utensilios.
jj) Usar desinfectantes amigables con el medio ambiente, para la desinfección de frutas, verduras
u otros alimentos que así lo requieran.
kk) Tener documentado e implementar el Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, el cual
deberá cumplir con los parámetros establecidos en el Decreto 539 de 2014, proferido por el
Ministerio de Salud y Protección Social y la Resolución 2674 de 2013 por las cuales se
reglamentan los requisitos técnicos sanitarios que deben cumplir los expendios de alimentos,
Decreto 60 de 2002 "por el cual se reglamenta el sistema de análisis de puntos críticos de
control HACCP", y demás normatividad higiénico sanitaria aplicable que se ajuste al local y al
tipo de servicio a prestar;
II) Colocar la señalización requerida en el lugar, relacionada con la demarcación de áreas,
emergencias y demás que se requieran;
ITIM) Cumplir con el plan de muestreo de análisis de laboratorio, de conformidad a lo indicado en
el pliego de condiciones y la oferta presentada, actualizar cuando se requiera el cronograma
establecido y velar por que los resultados de los análisis cumplan con los límites permitidos
(microbiológico a personal manipulador, alimentos, ambientes, superficies y agua;
nn) Guardar diariamente en refrigeración una muestra de cada uno de los componentes del menú
del día (100g), almacenarla como mínimo 48 horas y rotularla con fecha, hora de despacho y
persona responsable del proceso, con el fin de realizar los análisis pertinentes en caso de
intoxicación alimentaria. Si se presentará algún tipo de intoxicación masiva por alimentos
adulterados y /o alterados, el contratista asumirá toda responsabilidad civil que genere la
demanda por dicha causa.
00) En el inmueble de la cafetería central, EL ARRENDATARIO no podrá fijar publicidad que haga
alusión a su establecimiento de comercio, empresa o sociedad comercial (interior o exterior).

Atentamente,

ALEXIS EY BOHÓRQUEZ
Jefe P icin Asesora Jurídica y de Contratación

oyectó: Ancizar Leguizamón Silva — Profesional Especializado Oficina Asesora Juridica y de Contratación
Revisó: Fanny Yanneth López Barrera — Profesional Universitario Oficina Asesora Jurídica y de Contratació4-.
V.Bo. lbeth Natalia Rodríguez Zubieta — Jefe de La Oficina de Bienestar Universitario

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N.39 - 40 Ciudadela Universitaria, `l'opa] - Casa nare, Colombia.
e (601) 915 70 05
27
Qvur@unitropico.edu.co
¡ wsimunitropico.edu.co
UnitrÓPICO

Universidad Internacional
del Trópico Americano

(Utilice papel membretado)

FORMATO 1.

CARTA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA


Ciudad y Fecha
Señores
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL TROPICO AMERICANO
Oficina Asesora Jurídica y de Contratación

El suscrito en
calidad den Representante Legal de de acuerdo con las condiciones
generales de la invitación Pública de la referencia cuyo objeto es"

Presento la siguiente propuesta.

En caso de resultar favorecido y ser aceptada nuestra propuesta, me comprometo a firmar el contrato
correspondiente.

Declaro así mismo que:

1. Tengo facultad legal para firmar y presentar la propuesta.

2.Esta propuesta y el contrato que llegase a celebrarse sólo compromete a la


sociedad quelegalmente represento.

Conozco la información general y específica y demás documentos de la Selección


y acepto losrequisitos en ellos contenidos.

Tengo en mi poder los documentos que integran las condiciones de contratación y


adendas que son: (indicar fecha y número de cada una).

Adicionalmente, he verificado hasta el momento de cierre de la Selección de mediana cuantía


y seguiré verificando, durante todo el desarrollo de la Selección, el correo electrónico al cual se me
envió la invitación con el fin de informarme acerca del desarrollo de la presente Selecciónde mínima
cuantía y acepto las condiciones señaladas en los documentos allí consignados.

Realizaré los trámites necesarios para el perfeccionamiento y ejecución del contrato


en el plazoseñalado en el presente pliego de condiciones.

La sociedad, consorcio o unión temporal que legalmente represento no se encuentra


incursa en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad señalada por la
constitución política, por la ley 80 de 1993 y demás normas que rigen.

Me comprometo a
ejecutare! contrato en el plazo de meses.

El valor de la propuesta es el indicado en el formato anexo y establecido por la Entidad

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N.39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia.
t(6O1) 915 70 OS 28
y vur@unitropico.edu.co
G www.unitropico.edu.co
1111111111
Una rópíco
Universidad Internacional
del Trópico Americano

para tal fin.

Las direcciones de correo, dirección electrónica, teléfono y número de fax, donde me pueden
comunicar, remitir o enviar notificaciones relacionadas con este proceso, son las que a continuación
relaciono.

Me comprometo a informar a la Universidad Internacional del Trópico Americano Unitrópico, todo


cambio de dirección de correo, de correo electrónico, teléfono o fax que ocurra durante el desarrollo del
presente proceso y del contrato que se suscriba como consecuencia del presente proceso y hasta su
liquidación final. Así mismo, declaro bajo la gravedad de juramento que no me hallo incurso de
inhabilidad e incompatibilidad para contratar con la entidad.

Atentamente,

Nombre del proponente o de su Representante Legal

C. C. No. de
Matrícula Profesional No. (anexar copia)
No. del NIT (Consorcio o Unión Temporal o de la (s) firma (s) (anexar
copia).
Dirección de correo
Dirección electrónica
Ciudad

Atentamente,

(Firma del proponente o de su Representante Legal)

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia.
1ln (601) 915 70 05
29
y vurepunitropico.edu.co
e www.unitropieo.edu.co
‘‘'N
Unitropico
1 Universidad Internacional
del Trópico Americano

FORMATO 2
CERTIFICACIÓN DE CONTRATOS PARA ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA (Proponente o
Integrante Nacional o Extranjero con Sucursal en Colombia)

Razón social del (proponente singular) o integrante (oferente plural):

CONTRATO RELACIÓN CONTRATOS PARTICIPACIÓN VALOR VALOR DE LOS


N' EXPERIENCIA RELACIONADOS PORCENTUAL EN CONTRATOS
CONSECUTIVO CON SUS DEL SMMLV EJECUTADOS
EN RESPECTIVOS PROPONENTE 0 2022 (VALOR DEL
PROPONENTES CÓDIGOS INTEGRANTE ($1.000.000) CONTRATO
N° UNSPSC DEL PONDERADO
OFERENTE POR LA
PLURAL PARTICIPACIÓN)

TOTAL $

Nota: El representante legal del del Oferente plural deberá presentar el presente
documento.

En constancia de lo anterior firmo este documento a los días (día) del mes de (mes) de
(año).

Cordialmente,

Firma representante legal del Oferente:


Nombre:
Cargo:
Documento de Identidad:

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia.
k's; (601) 915 70 OS
30
a vur@unitropico.edu.co
G www.unitropico.edu.co
1"
Uní t rop ic„
1 Universidad Internacional
del Trópico Americano

DOCUMENTO QUE ACREDITE LA CONFORMACION DEL CONSORCIO O UNIONTEMPORAL


FORMATO 3
DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DE CONSORCIO

Señores
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL TROPICO AMERICANO UNITROPICO
Carrera 19 No. 39-40
Yopal

Asunto: Proceso de Contratación No. (Incluir número del Proceso de Contratación), en adelante el
"Proceso de Contratación" Objeto:

Estimados Señores:

Los suscritos, (nombre del Representante Legal del integrante) y (nombre del Representante Legal del
integrante) debidamente autorizados para actuar en nombre y representación de (nombre o razón social
del integrante) y (nombre o razón social del integrante), respectivamente, manifestamos por medio de
este documento, que hemos convenido asociarnos en Consorcio, para participar en el Proceso de
Contratación y, por lo tanto, expresamos lo siguiente:
La duración de este Consorcio no será inferior al del plazo de ejecución del contrato y mínimo
un (1) año más, contados a partir de la fecha del cierre del Proceso de Contratación.
El Consorcio está integrado por:

(I) El total de la columna, es decir la suma de los porcentajes de compromiso de los


integrantes, debe ser igual al 100%.
El Consorcio se denomina CONSORCIO
La responsabilidad de los integrantes del Consorcio es solidaria.
En caso de resultar adjudicatario, la facturación del Proponente la realizará [Nombre del
integrante o nombre de todos los integrantes].
El representante del Consorcio es [indicar el nombre],
identificado con C. C. No. de , quien está
expresamente facultado para firmar, presentar la propuesta y, en caso de salir favorecidos con
la adjudicación del Contrato, firmarlo y tomar todas las determinaciones que fueren necesarias
respecto de su ejecución y liquidación, con amplias y suficientes facultades.
El representante suplente del Consorcio es [indicar el
nombre], identificado con C. C. No. de quien está
expresamente facultado para firmar, presentar la propuesta y, en caso de salir favorecidos con
la adjudicación del contrato, firmarlo y tomar todas las determinaciones que fueren necesarias
respecto de su ejecución y liquidación, con amplias y suficientes facultades.
El Señor[a] [indicar el nombre del representante legal del consorcio]
acepta su nombramiento como representante legal del CONSORCIO [Nombre del Consorcio]

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casa nare, Colombia.
';.; (601) 915 70 05
vur@unitropico.edu.co
ll www.unitropico.edu.co
4rI
N

UnitrÓPiCO

,IUniversidad Internacional
del Trópico Americano

10 El Domicilio del Consorcio es:


Dirección de correo
Dirección electrónica
Teléfono
Telefax
Ciudad

En constancia, se firma en , a los días del mes de de 2022.

[Nombre y firma del Representante Legal


de cada uno de los integrantes]

[Nombre y firma del Representante Legal del Consorcio]

Nota. El presente formato deberá contener todo lo estipulado en la invitación, especialmente el


contenido de documentos habilitantes.

FORMATO 4
- FORMATO — DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DE UNIÓN TEMPORAL

Señores
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL TROPICO AMERICANO UNITROPICO
Carrera 19 No. 39-40
Yopal

Asunto: Proceso de Contratación No. [Incluir número del Proceso de Contratación], en adelante el
Proceso de Contratación" Objeto:

Estimados Señores:
Los suscritos, [nombre del Representante Legal del integrante 11 y [nombre del Representante Legal
del integrante 2] debidamente autorizados para actuar en nombre y representación de [nombre o razón
social del integrante 1]y [nombre o razón social del integrante 2], respectivamente, manifestamos por
medio de este documento que hemos convenido asociarnos en Unión Temporal para participar en el
Proceso de Contratación y, por lo tanto, expresamos lo siguiente:
La duración de la Unión Temporal no será inferior al del plazo de ejecución del contrato y
mínimo un (1) año mas, contados a partir de la fecha del cierre del Proceso de Contratación.
La Unión Temporal está integrada por:

os y Extensión
icipación en la
Ejecueój del ,
Con

Universidad internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopa I - Casa na re, Colombia.
e (601) 915 70 05
32
vur@unitroplco.edu.co
Gwww.unitropico.edu.co
4/-4•1
...... Und róp leo
1Universidad Internacional
del Trópico Americano

La extensión de la participación se indicará en función de las actividades a ejecutar en el


proyecto.
El total de la columna, es decir la suma de los porcentajes de compromiso de los
integrantes, debe ser igual al 100%.
La Unión Temporal se denomina UNIÓN TEMPORAL
La responsabilidad de los integrantes de la Unión Temporal es solidaria.
El representante de la Unión Temporal es [indicar el nombre],
identificado con la cédula de ciudadanía No. de quien está
expresamente facultado para firmar y presentar la propuesta y, en caso de salir favorecidos
con la adjudicación del Contrato, firmarlo y tomar todas las determinaciones que fueren
necesarias respecto de su ejecución y liquidación, con amplias y suficientes facultades.
El representante suplente de la Unión Temporal es [indicar
el nombre], identificado con C. C. No. de quien
está expresamente facultado para firmar, presentar la propuesta y, en caso de salir favorecidos
con la adjudicación del contrato, firmarlo y tomar todas las determinaciones que fueren
necesarias respecto de su ejecución y liquidación, con amplias y suficientes facultades.
El Señor [a] [indicar el nombre del representante legal de la Unión
Temporal] acepta su nombramiento como representante legal de la UNIÓN TEMPORAL
[Nombre de la Unión Temporal]
En caso de resultar adjudicatario, en la facturación del Proponente la realizará: [Nombre del
integrante a nombre de todos los integrantes].
El domicilio de la Unión Temporal es:
Dirección de correo
Dirección electrónica
Teléfono
Telefax
Ciudad

En constancia, se firma en a los días del mes de de 2022.

[Nombre y firma del Representante Legal


de cada uno de los integrantes]

[Nombre y firma del Representante Legal de la Unión Temporal]

Nota. El presente formato deberá contener todo lo estipulado en la invitación, especialmente el


contenido de documentos habilitantes.

Universidad internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia.
e (601) 915 70 OS AA
vur@unItropico.edu.co
IS)www.unitropico.edu.co
.«"-%
lUnit rá p co
Universidad Internacional
del Trópico Americano

FORMATO 5
DECLARACION DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DE LA FINANCIACIÓN DEL
TERRORRISMO

En cumplimiento de las políticas y prevenciones de lavado de activos y financiación del terrorismo


adoptado por la Universidad Internacional del Trópico Americano, Unitrópico.

Yo identificado(a) con cedula de ciudadanía


No Expedida en obrando en (nombre
propio o en representación de) (nombre de la persona jurídica) identificado con (CC/NIT)
declaro bajo la gravedad del juramento, de acuerdo a las sanciones establecidas en el código
penal:

Que mis recursos (o los de la persona jurídica que represento provienen de actividades lícitas
y están asociados al desarrollo normal de mis actividades, y que, en consecuencia, no provienen
de ninguna actividad ilícita de las contempladas en el código penal o en cualquier norma que lo
sustituya, adicione o modifique.
Que yo o la persona jurídica que represento no he/ ha efectuado transacciones u operaciones
consistentes o destinadas a la ejecución de actividades ilícitas o a favor de personas que
ejecuten o estén relacionadas con la ejecución de dicha actividad.
Que los recursos comprometidos para la ejecución del contrato acordado con la universidad
internacional del trópico americano, Unitrópico no proviene de ninguna actividad ilícita de las
contempladas en el código penal.
Que, en la ejecución del contrato con la Universidad Internacional del Trópico Americano,
Unitrópico, no contratare ni tendré vínculos de ningún tipo con terceros que realicen operaciones
o cuyos recursos provengan de actividades ilícitas.
Que la empresa o firma que represento cumple con las normas sobre prevención y control al
lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT).
Que ni yo, ni la empresa o firma que represento, ni sus accionistas, asociados o socios que
directa o indirectamente tenga el cinco por ciento (5%) o más del capital social, aporte o
participación, sus representantes legales y miembros de la junta directiva, se encuentran en las
listas internacionales vinculantes para Colombia de conformidad con el derecho internacional
(lista de naciones unidas) o en las listas de la OFAC, estados de la Universidad Internacional
del Trópico Americano facultada para efectuar las verificaciones que considere y para dar por
terminado cualquier relación comercial o jurídica se verifica que me encuentro o que alguna de
las personas mencionadas figura en dichas listas.
Que no existe contra mi o contra la empresa o firma que represento, ni sus accionistas,
asociados o socios que directa o indirectamente tenga el cinco por ciento (5%) o más del capital
social, aporte o participación, sus representantes legales y sus miembros de la junta directiva,
investigaciones o procesos penales por delitos dolosos, estando la Universidad Internacional
del Trópico Americano, Unitrópico, facultado para efectuar las verificaciones que considere
pertinentes en bases de datos o informaciones públicas nacionales o internacionales y para dar
por terminada cualquier relación.

Que en el evento en que tenga conocimiento de alguna de las circunstancias descritas en los
dos párrafos anteriores, me comprometo informarle inmediatamente a la Universidad
Internacional del Trópico Americano, Unitrópico.

Universidad Internacional del Trópico Americano / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casanare, Colombia
e (601) 915 70 OS
34
y vur@unitropico.edu.co
ll www.unitropico.edu.co
Universidad Internacional
del Trópico Americano

Que con la finalidad del presente documento, se atiende que tanto yo como la persona jurídica
que represento, otorgamos nuestro consentimiento informado, y por lo tanto autorizamos a la
Universidad Internacional del Trópico Americano, Unitrópico a comunicar a las autoridades
nacionales o de cualquiera de los países en los cuales la universidad realice operaciones, sobre
alguna o cualquiera de las situaciones en este documento descritas, así como a suministrar a
las autoridades competentes de dichos países, toda la información personal, pública, privada o
semiprivada que sobre mi o sobre las persona jurídica que represento, ellas requieran. Así
mismo, para que la u efectué los reportes a las autoridades competentes, que considere
procedentes de conformidad con sus reglamentos relacionados con su sistema de prevención
y/o administración del riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, exonerándola
de toda responsabilidad por tal hecho.
Que toda la documentación e información aportada para la celebración y ejecución del contrato
o negocio jurídico con la Universidad Internacional del Trópico Americano, Unitrópico, es veraz
y exacta, estando la Universidad Internacional del Trópico Americano, Unitrópico facultada para
efectuar las verificaciones que considere pertinente para dar por terminado el contrato o negocio
jurídico, si verifica, o tiene conocimiento de que ello no es así.
Que ninguna otra persona natural o jurídica, tiene interés no legítimo en el contrato o negocio
jurídico que motiva la suscripción de la presente declaración.
Que conozco, declaro y acepto que la Universidad Internacional del Trópico Americano,
Unitrópico está en la obligación legal de solicitar las aclaraciones que estime pertinentes en el
evento en que se presenten circunstancias con base en las cuales la Universidad Internacional
del Trópico Americano, Unitrópico, pueda tener dudas razonables sobre mis operaciones o las
operaciones de la persona natural o jurídica que represento, así como del origen de nuestros
activos, evento en el cual suministraremos las aclaraciones que sean del caso. Si estas no son
satisfactorias a juicio de la Universidad Internacional del Trópico Americano, Unitrópico, la
autorizamos para dar por terminada cualquier relación comercial o jurídica.
Declaro que la totalidad de pagos que realiza la empresa o sociedad o firma que represento en
ejecución de la relación comercial vigente con la Universidad Internacional del Trópico
Americano, Unitrópico se efectúa de forma directa y con recursos propios y no a través de
terceros, ni recursos de terceros.

(Nombre y apellidos de R/L o persona natural)


Representante legal de...
correo electrónico:

Universidad Internacional del Trópico Americano/ NIT. 844002071-4


,9 Cra 19 N. 39- 40 Ciudadela Universitaria, Yopal - Casa nare, Colombia.
e (601) 915 70 05 35
vur@unItroplco.edu.co
www.unitropicoedu.co

También podría gustarte