Está en la página 1de 2

Nombre: Dariana Alexa

Apellido: puello peralta

Matrícula: 21-0531

Maestra: lianny liz de valdivia

Asignatura: técnicas proyectivas 1

Fecha: 4-02-2023
Luego de ver la película Eterno Respandor de una Mente sin
Recuerdos, compara el ejercicio de los profesionales de la conducta
de esta película con el Código de Ética del CODOPSI. Después,
escribe cuáles artículos violaron los terapeutas y en qué momentos
lo hicieron.

En la película se muestra cómo unos de los doctores tiene una relación


sentimental con uno de sus pacientes este rompe el artículo que nos
habla sobre qué un profesional de la salud no puede implicarse
sentimentalmente con sus pacientes porque esto va a influir de una
manera directa en su diagnóstico y proceso terapéutico. Art. 24. Los/as
psicólogos/as deben evitar las insinuaciones, contactos o relaciones de
naturaleza sexual con clientes o pacientes, por ser considerados
altamente ofensivos a la ética profesional. En el caso de riesgo de
violación de este artículo, el/la psicólogo/a debe descontinuar la relación
profesional y referir el caso a otro/a psicólogo/a.

En una parte de la película un asistente que trabaja con el doctor utiliza


una información confidencial para poder enamorar o acercarse a una
persona que se hizo un tratamiento con tal doctor y eso se considera un
rompimiento de ley ya que se está violando la confidencialidad de este
paciente algo que un profesional no puede hacer, las informaciones
personales que se utilicen tienen que ser con total discreción.
Art. 16. La información que el/la psicólogo/a obtenga como resultado de
su actividad profesional, será considerada confidencial y sólo podrá ser
revelada cuando exista el consentimiento escrito de la persona que
origina dicha información. Sólo podrá ser revelada, sin autorización, a
familiares, profesionales o autoridades competentes cuando exista un
peligro inminente para el individuo o para terceros.

El doctor le revela a Joel que es la pareja de Clementine que se hace un


procedimiento para borrarse la memoria, hay que confesó el tipo de
tratamiento que está se hizo incumpliendo con la seguridad de la
información. Art. 15. Es responsabilidad del psicólogo/a mantener bajo
estricta confidencia los datos que pueda obtener como resultado de su
actividad profesional.

También podría gustarte