Está en la página 1de 5

Guía 2.

Identificación de ideas de negocio y análisis del entorno

UNIVERSIDAD EAN

INICIATIVA Y DESARROLLO EMPRESARIAL

La versión imprimible considera solo una parte de la guía de estudio


autónomo. Por lo tanto, es indispensable revisar cuidadosamente el
ambiente interactivo.

AUTOR
DENISE CAROLINE ARGÜELLES PABÓN

ACTUALIZACIÓN
PAULA ECHEVERRY PÉREZ

BOGOTÁ
2020
Guía 2. Identificación de ideas de negocio y análisis del entorno

Propósito de la guía
Identificar oportunidades e ideas de negocio y valorar su viabilidad a partir de un
proceso sistemático que considere el análisis del entorno.

Material de estudio

Básico
Diez, M. (Compilador y editor). (2009). Creatividad e innovación. Capítulo 2, páginas
46-51. En Manual del emprendedor. México, Gobierno de Jalisco, quinta
edición, Libro digital] disponible en http://bit.ly/2lSEEF0.

Global Entrepreneurship Monitor GEM Colombia. (2014). Entorno emprendedor en


Colombia. Capítulo 5, pp. 80-93. [Documento disponible en material de apoyo].

Pascual, O. Van Klink, A y Rozo, J (2011). Emprendimiento sostenible. Capítulos 1


y 2, pp. 8-26. En Crea impacto. Manual para el emprendimiento sostenible.
Traducción al español Tabares, J. Enviu Innovators in Sustainability.
[Documento en Internet] Disponible en http://bit.ly/2lmasoe.

Pascual, O. Van Klink, A y Rozo, J (2011). Oportunidades e ideas. Capítulo 1, pp.


28-36. En Crea impacto. Manual para el emprendimiento sostenible.
Traducción al español
Tabares, J. Enviu Innovators in Sustainability. [Documento en Internet] Disponible
en http://bit.ly/2lmasoe.

Panteves, Y. (2012). Prototipear. En taller define tu idea de negocio. Bogotá


emprende, pp. 26-30. [Documento en Internet] Disponible en
http://bit.ly/2lPpXFR.
Guía 2. Identificación de ideas de negocio y análisis del entorno

Actividad 4
Productos

Justificación de las 5 Descripción de la idea, en cual tendencia se


ideas identificadas enmarca, que problemática soluciona y cuáles
por cada integrante. son los potenciales clientes.
Matriz de Realizado para las seis ideas
factibilidad.
Análisis de los Identificar las dos ideas que presentan mayor
Documento en resultados de la viabilidad en relación con su innovación,
grupo que incluya el matriz de factibilidad sostenibilidad e impacto.
desarrollo siguiente: Justificación de las Justificación desde la problemática y planteamiento
dos ideas de hipótesis o posibles soluciones a implementar.
seleccionadas y
planteamiento de
hipótesis.
Análisis de entorno. Análisis PESTEL para las ideas seleccionadas.

Instrucciones específicas para desarrollar la actividad 4:

Identifique dos ideas u oportunidades para crear empresa y realice el análisis del
entorno correspondiente, así como su proceso de validación. Para ello, realice el
siguiente procedimiento.

1.1 Realice las lecturas que se indican en el material de estudio básico.

1.2 Tome nota de los principales conceptos y procedimientos que se plantean en


relación con la identificación de ideas de negocio sostenibles, su análisis y
valoración.
Guía 2. Identificación de ideas de negocio y análisis del entorno
1.3 Conforme un grupo de mínimo tres y máximo cuatro estudiantes.

1.4 Realicen una revisión de las tendencias actuales de consumo y tecnológicas


más recientes. Cada integrante debe identificar cinco ideas que puedan constituirse
en oportunidades para la creación de empresa, considerando una perspectiva de
sostenibilidad y que cumplan con los siguientes criterios:

 Ser innovadoras.
 Tener impacto.
 Tener componente de sostenibilidad (ambiental, económico y social).

1.5 Justifiquen la selección de las ideas que realizaron.

1.6 Realicen la matriz de factibilidad para 6 de las 15 ideas seleccionadas, aquellas


que consideran son más innovadoras y tienen mayores posibilidades de ser
sostenibles e implementadas por el grupo, generando el mayor impacto posible.

Matriz de factibilidad
Beneficio Factibilidad
Ideas Ambiente Negocio Cliente Sociedad Técnica financiera
Opción 1
Opción 2
Opción 3
Opción 4
Opción 5
Opción 6
Fuente. Pascual, et al (2011).

1.7 De acuerdo con los resultados obtenidos con la realización de la matriz,


seleccionen las dos ideas que tienen mayor factibilidad (innovadoras, sostenibles y
Guía 2. Identificación de ideas de negocio y análisis del entorno
de alto impacto), justifíquenlas desde la problemática y planteen las hipótesis o
posibles soluciones a implementar.

4.8 Describan el entorno en que se desarrollarán las ideas seleccionadas a partir de


un análisis PESTEL.

Fecha de envío
 Revise el calendario del aula y envíe el documento con el desarrollo de la
actividad, a través del botón de “Actividades” del aula virtual, en la fecha
establecida, al finalizar la sexta semana.

Nota: recuerde que los objetos de aprendizaje, contextualizaciones, entre


otros recursos deben ser consultados en el ambiente de aprendizaje.

También podría gustarte