Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica

De La Fuerza Armada Nacional

UNEFANúcleo Punto Fijo

fundamentos de la seguridadad de la nacion

emmanuel Puentes

C.i.:28.767.578
INTRODUCION

los fundamentos de la seguridad de la nacion esta de la mano con el desarrollo integral, esto de pende
de varios factores y de las condiciones de las que goce el gobierno, tanto como los derechos y garatias de
los ambitos economicos, sociales, politicos, culturales, geograficos, ambiaentales y militares todo esto
respaldado por los pricipios y valores constitucionales, y con ello precerbar la seguridad nacional
mendiante la planeacion, direccion, preparacion, ejecucion y supervision de la defensa nacional en todos
los campos dichos anteriormente.

DESARROLLO

La seguridad de la nacion tiene parte en un sistema politico que se encarga de los procedimientos y
acciones desarrolladas exclusivamente por el estado para enfrentar cualquier forma de agracion externa
que pongan en peligro la soberania, la independencia y la integridad territorial de la republica. esto se
fundamenta en la correspondencia entre el estado y la sociedad civil para asi dar cumplimiento a los
principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad, justicia, solidaridad, concervacion
ambiental y afirmacion de los derechos humanos. En cuanto componente fundamentaes para defender
los valores contitucionales y alcanzar los pricipiosideales, la seguridad es un pilar de la conservacion, la
estabilidad y la continuidad de estado, asi como de la vida y del bienestar de sus ciudadanos. Un objetivo
mas preciso seria conservar la soberania nacional y la independencia del estado y asi mantener su
integridad territorial, para ello se necesita generar las condiciones de seguridad necesarias para hacer
frente a las amenazas externas. "Apoyar las fuerzas de seguridad interna, en aquellos casos en que
dispongan los organos competetentes" pero a dia de hoy simpre ahi declives en esto estandares y por
ende el sistema falla por si mismo en la mayoria de los casos y a lo que se le define como amenaza a la
defensa es el acto generado por el poder de otro organismo o actores no estatales estos actos se
consideran amenaza por que pueden vulnerar de modo particularmente grave las apiraciones los
intereces y objetivos nacionales del estado, Las pricipales amenazas son las Narcoactividad, elcrimen
transnacional organizado y actividades conectadas con el terrorimo o la poner en peligro la seguridad de
la informacion nacional etc... por otra parte de las amenzas echas por humanos tambien hay amenazas
por desastre naturales de grandes magnitudes, las mayorias de los desfios globales son bastante
problematicos y aunque no lo paresca es lo que nos afecta de manera negativa a nosotros como
personas tratando de vivir el dia a dia y aunque pase por desapersivido lo que le pueda pasar a otros
aspectos de los prouctores de materia de consumo en los paises indutrialisados o como la explotacion
demografica y destrucion de medio ambiente, hace desequilibros financieros y economicos, esto se
puede ver reflejado en el estado de venezuela con la producion del petroleo y sus derivados aunque las
fallas de la producion de petroleo en venezuela es un problema por 3ros en su economia y como la
misma es una de las prinsipales fuente economica que tiene venezuela nuestra economia depende en
gran parte de ello, "no por algo llegaron hacer una moneda que dependa del el petroleo y la ombraron
como el petroleo" El principio de la corresponsabilidad insta a la sociedad civil a formar parte del
establecimiento de nuevos roles, nuevas obligaciones, nuevos derechos y herramientas, apegados a la
legislación venezolana, ya que el ciudadano tiene el derecho a participar libremente e involucrarse en
todos los asuntos públicos en el idealimo entre las personas se puede aplicar en varia areas, como las
responsavilidades familiares como en un area laboral.segun la contitucion la defensa integral, a los fines
de esta Ley, es el conjunto de sistemas, métodos, medidas y acciones de defensa, cualesquiera sean su
naturaleza e intensidad, que en forma activa formule, coordine y ejecute el Estado con la participación
de las instituciones públicas y privadas, y las personas naturales y jurídicas

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/535129/Amenazas_Riesgos.pdf

También podría gustarte