Está en la página 1de 4

Felipe Olivares, Cesar Martínez y Martín Balbuena

Profesora Han Mei Gan


Lengua y literatura española
02/09/22

TIEMPO Y ESPACIO

Cartas escogidas

A) Carta de Gandhi a Adolf Hitler en 1939

https://historiasdelahistoria.com/2013/06/19/carta-de-gandhi-a-adolf-hitler-en-1939

B) Carta de Frida Kahlo a Diego Rivera (Carta #4)

http://www.revistadeartes.com.ar/revistadeartes-43/lit_cartas-de-frida-a-diego.html (carta #4)

Preguntas

1- ¿De qué trata cada carta?

A) Gandhi a Hitler

- La carta de Gandhi a Hitler de 1939 es sobre el intento de Gandhi de convencer a Hitler


que detenga la Guerra Mundial. Me sorprendió como Gandhi considera a Hitler como su
amigo, y a pesar de todo lo malo que ha hecho, no le tiene ningún odio, ya que es muy
pacífico.

B) Frida Kahlo a Diego Rivera

- Esta carta que le escribió Frida Kahlo a Diego Rivera trata sobre una pequeña muestra de
amor de Frida Kahlo a su enamorado. Utiliza un lenguaje de mucho aprecio y demuestra
el cariño que le tiene.

2- ¿Quién escribe cada carta, quién es ese personaje?

A) Gandhi a Hitler

- La primera carta la escribió Gandhi. Él fue un héroe en la historia de su país, aportando al


Movimiento de independencia de la India contra el Raj británico. A lo largo de su vida
fue un pacifista, siendo nominado 5 veces al Premio Nobel de la Paz.
B) Frida Kahlo a Diego Rivera

- La segunda carta la escribió Frida Kahlo. Es reconocida como una de las pinturas más
importantes de la historia mexicana. A lo largo de sus obras artísticas, expresa mucho el
sufrimiento que tuvo en un accidente de tránsito, que cambió su vida para siempre.

3- ¿A quién va dirigida, quién es ese personaje?

A) Gandhi a Hitler

- La primera carta va dirigida a Hitler. Él fue uno de los dictadores más peligrosos del
planeta. Con sus ideales y metas totalitarias, Hitler quería invadir todo el continente,
haciéndole daño a muchas personas inocentes, y creando el Holocausto (un periodo lleno
de racismo, muertes y maltrato a los judios, entre otras religiones y razas).

B) Frida Kahlo a Diego Rivera

- La segunda carta va dirigida a Diego Rivera. Al igual que Frida, Diego fue uno de los
pintores que más influenciaron al arte mexicana. Dentro de sus obras, expresa muchas
opiniones políticas y sociales de su época.

4- ¿Por qué consideras que fueron escritas? ¿Cuál es el propósito de cada una?

A) Gandhi a Hitler

- El propósito de la carta de Gandhi a Hitler es parar la guerra mundial, la cual traería


consecuencias catastróficas a todos los países involucrados. Gandhi, al ser un seguidor
de la paz absoluta, piensa tener la responsabilidad de intentar parar verbalmente al
dictador Hitler.

B) Frida Kahlo a Diego Rivera

- El propósito de la carta de Frida Kahlo a Diego Rivera era expresar sus sentimientos de
amor. Ellos no vivían juntos, así que se veían muy poco, pero no podían parar de escribir
y extrañarse. En esta carta se menciona como Frida tiene que acabar de pintar un fresco,
haciendo representación a su honorable trabajo.

5- ¿Cómo crees que esas cartas contribuyen a conocer el contexto social o personal del
remitente?

A) Gandhi a Hitler

- La carta de Gandhi a Hitler demuestra perfectamente lo que se vivía en la Segunda


Guerra Mundial. La carta expresa a los lectores la desesperación del autor, y los terribles
eventos que el mundo estaba a punto de enfrentarse.

B) Frida Kahlo a Diego Rivera


- La carta de Frida Kahlo a Diego Rivera expresa el amor entre dos artistas inigualables de
la historia de un país. Durante su época, había muchos problemas sociales y políticos,
siendo el arte su única vía de expresión.

6- ¿Consideras que escribir cartas es un arte moribundo? Explica.

Nos parece que el arte de escribir cartas se ha ido perdiendo a través de los años, sin
embargo, es una forma muy interesante de expresar ideas o sentimientos. Por esto pensamos que
debería ser un hábito que las personas adquieran nuevamente.

7- ¿En qué se parecen y en qué se diferencian las cartas y los correos electrónicos actuales?

Las cartas y los correos electrónicos se parecen en que tienen el mismo propósito, el cual
es expresar un mensaje con un propósito específico, ya sea de amor, informativo o de alguna
petición. Se diferencian en que las cartas reservan el arte de escribir a mano, el cual se ha perdido
durante los años, y los correos electrónicos se hacen digitalmente, perdiendo la esencia de la
escritura clásica.

Correos electrónicos

A) Gandhi a Hitler:

Sábado 23 de Septiembre, 1939

De: gandhi@paz.com

Para: ahitler@alemania.com

Querido Hitler,

Últimamente han habido muchos problemas sociales de los cuales la gente está inmensamente
preocupada. A pesar de los problemas climáticos, naturales y sociales, el mundo se ve tentado
por uno de los problemas políticos más peligrosos de la historia. Me dirijo personalmente
contigo, para pedirte el nombre de todos los pobladores y ciudadanos de este planeta, que tengas
este conflicto innecesario. Comprendo que tendrás tus razones por las cuales causar esta guerra,
sin embargo no tiene ningún sentido acabar con millones de familias totalmente inocentes. Te
ruego que recapacites y pienses en todas las consecuencias catastróficas que esta guerra puede
traer.

Por favor responde este correo electrónico con una respuesta que me de ilusión a mi Y a todos
los que merecen una vida segura y en armonía.

Tu compañero, Gandhi
B) Frida Kahlo a Diego Rivera:

Sábado 23 de Septiembre, 1940

De: frida@artecontemporanea.com

Para: diego@artepolitica.com

Mi amor,

No sabes cuánto haces falta en esta casa. Muero por verte y por contarte todas las cosas que han
pasado. Te aviso que cuando termine esta hermosa obra de arte, por fin podré verte de nuevo y
nunca más me volveré a separar de ti. Te mando un fuerte abrazo, y mis mejores bendiciones.

Con mucho amor, Frida

También podría gustarte