Está en la página 1de 5

El 

Poder Público Municipal se ejerce a través de cuatro funciones: la función ejecutiva, desarrollada por el alcalde o alcaldesa a quien
corresponde el gobierno y la administración; la función deliberante que corresponde al Concejo Municipal, integrado por concejales y
concejalas.

El Poder Público Estadal, es decir, el que corresponde a los Estados como entidades autónomas e iguales en lo político, con personalidad
jurídica, se ejerce por dos ramas, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

El Poder Público Nacional está dividido en 5 poderes 

Poder Legislativo
El Poder Legislativo es dirigido por una cámara unida a la Asamblea Nacional, encargada de la formación, discusión y sanción de las leyes federales,
las que rigen en el Distrito Capital, las Dependencias y los Territorios Federales. Se compone por 167 diputados (actualmente 227 diputados) que
sirven por cinco años y pueden ser reelegidos.

Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo Nacional es ejercido por el Presidente Ejecutivo de la República, Vicepresidente Ejecutivo, Ministros y demás funcionarios del
Gobierno venezolano, según los designios de la Constitución.

Poder Judicial
El Poder Judicial es el encargado de administrar la justicia emanada de los ciudadanos, y se imparte en nombre de la República por autoridad de la
ley, constituido por el Tribunal Supremo de Justicia y los demás tribunales inferiores que el Congreso establezca.

Poder ciudadano
El poder ciudadano es ejercido por el Consejo Moral Republicano (CMR) integrado por el defensor del pueblo, el fiscal general de la República
Bolivariana de Venezuela y el contralor general de la República.
Poder Electoral
El Poder Electoral está constituido y representado por Consejo Nacional Electoral (CNE), quien se encarga de ser el árbitro a la hora de votar.
Simón Bolívar

Nació 24 de julio de 1783 en Caracas

Hijo de Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade, y María de la Concepción Palacios y Blanco.

Se casa con  María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza el 26 de mayo de 1802

Acciones
Administra los negocios familiares Crea la Gran Colombia.
Participa activamente en la proclamación de la Es nombrado presidente de Guayaquil
Independencia de Venezuela el 5 de julio de 1811. Comanda la Batalla de Junín. 
Comanda la Campaña Admirable Muere el 17 de diciembre de 1830, en Santa Marta,
Firma el Decreto de Guerra a Muerte durante la Colombia. 
Campaña Admirable.
Escribe la Carta de Jamaica.
Obtiene el título de Libertador.
Da el Discurso de Angostura,
Es uno de los comandantes de la Batalla de Boyacá.
FRANCISCO DE MIRANDA

Nació en Caracas el 28 de marzo de 1750,


Hijo de Sebastián de Miranda y Francisca
Rodríguez.

Acciones
1. Participó en la Guerra de Independencia de
Estados Unidos
Fue enviado a Cádiz, España, y encarcelado en la fortaleza de "La Carraca".
Revolución Francesa.
Fundó la logia “Gran Reunión Americana”
Coordino la lucha por la independencia de Latinoamérica.
Fue nombrado Jefe del Ejército patriota y logró varias victoria

Falleció el 14 de julio de 1816.


SIMÓN RODRIGUEZ

Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769

Hijo de Alejandro Carreño y Rosalía Rodríguez.

ACCIONES
Fue un gran pedagogo, escritor y pensador
latinoamericano
Fue el maestro del Libertador, fue su guía y
consejero, influenciando su vida
Fue un educador apasionado, reformador, creativo,
perseverante, amante de la libertad y la justicia,
convencido de la necesidad de “la conquista de
América por medio de las ideas”, de “educar para la
libertad” y de “formar ciudadanos por medio del
saber”.
Impulsó la fundación de escuelas en Colombia y
Bolivia. Luego fue maestro y escritor en Perú, Chile y
Ecuador.
Murió en Amotape- Perú el 28 de febrero de 1854

También podría gustarte