Está en la página 1de 3

Nombre: Jecsy Gonzabay Caicedo

Materia: Propiedad Intelectual

Tarea

Hacer un análisis, del tema sobre el procedimiento de registro de las marcas

Las marcas son signos que se crean con la finalidad de distinguir un producto o

servicio en el mercado. Los signos que pueden constituir marcas pueden ser: Las palabras o

combinación de palabras

Las imágenes, figuras, símbolos, gráficos, logotipos, monogramas, retratos,

etiquetas, emblemas y escudos

Los sonidos, olores y sabores

Las letras y los números

Un color delimitado por una forma o una combinación de colores

La forma de los productos, sus envases o envolturas

Los relieves y texturas perceptibles por el sentido del tacto

Las animaciones, gestos y secuencias de movimientos

Los hologramas

Cualquier combinación de los signos o medios indicados en los apartados

anteriores

Por otro lado, las marcas que representen a instituciones del sector público deberán

tener en ellas la identidad cognitiva y cultural del país, es decir, en caso de realizar un cambio

dentro de las marcas deberá ser bajo previa autorización de la máxima autoridad.
Prohibiciones Absolutas

Se prohíben los signos que: No tengan distintividad, reflejen únicamente la forma

física del producto o de su envase, tengan formas u elementos que den una ventaja funcional

o técnica a producto o servicio, consistan exclusivamente en signos que en el comercio

simbolicen a las características o informaciones de los productos o servicios, tengan un

nombre genérico o técnico del producto o servicio que trate, se conviertan en una designación

común o usual del producto o servicio, consistan en un color aisladamente considerado,

engañen a los medio comerciales o al público, reproduzcan o imiten una denominación de

origen protegida para los mismos productos u otros diferentes, contengan una denominación

de origen protegida para vinos y bebidas espirituosas, reproduzcan o imiten y sin permiso de

las respectivas autoridades elementos como: marcas, el nombre, los escudos de armas,

banderas y demás elementos desde el punto de vista heráldico, reproduzcan o imiten el

nombre del Estado, Reproduzcan o imiten signos de conformidad con normas técnicas,

Reproduzcan monedas o billetes de curso legal en el territorio del país, Reproduzcan, imiten

o contengan la denominación de una variedad vegetal protegida en el país o en el extranjero,

Sean contrarios a la ley, a la moral, al orden público o a las buenas costumbres, Contengan la

denominación de una especialidad tradicional garantizada protegida.

Prohibiciones Relativas

• Signos que afecten derechos de terceros, tales que:

• Sean idénticos o se asemejen, a una marca anteriormente solicitada para

registro o registrada

• Sean idénticos o se asemejen a un nombre comercial protegido

• Sean idénticos o se asemejen a un lema comercial solicitado o registrado

• Sean idénticos o se asemejen a un signo distintivo de un tercero,


• Constituyan una reproducción, imitación, traducción, transliteración o

transcripción, total o parcial, de un signo distintivo notoriamente conocido

• Consistan en un signo que afecte la identidad o prestigio de personas jurídicas

con o sin fines de lucro, o personas naturales

• Consistan en un signo que infrinja el derecho de propiedad industrial o el

derecho de autor de un tercero, salvo que medie el consentimiento de éste

• Consistan en el nombre de los pueblos, nacionalidades y comunidades

indígenas, afroamericanas o locales, o las denominaciones

• Consistan, incluyan o reproduzcan medallas, premios, diplomas u otros

galardones

En conclusión, Una marca son todos los activos tangibles e intangibles que están en la

mente de los consumidores: lo que ven en la televisión, lo que leen en las publicaciones

comerciales o en los periódicos, el modo en el que se les trata cuando llaman a una empresa.

También podría gustarte